Entradas

napoli 2023

Habría Campeones Virtuales en Europa

Es necesario aprovechar este espacio que dejan los partidos de selecciones para revisar lo que acontece en los principales torneos europeos. Al parecer, en varios hay un claro favorito a llevarse el título de la temporada y de eso echaremos un vistazo.

Arsenal es el cómodo líder de la Premier League con 69 puntos en 28 juegos, que son ciertamente más que los de sus perseguidores, pero al encadenar 6 victorias seguidas, hace difícil pensar que se le pueda dar alcance. No es un equipo de súper figuras, pero mientras Gabriel Martinelli se mantenga haciendo los goles y tenga buenos compañeros ofensivos como Bukayo Saka y Martin Odegaard, la cosa para los Gunners seguirá andando, además su mediocampo normalmente es un reloj de los pies de: Oleksandr Zinchenko, Granit Xhaka o Thomas Partey. La ilusión de volver por lo viejos buenos tiempos está cerca.

 arsenal

Manchester City es segundo con 61 unidades y un juego menos que el puntero. Todavía se esperanza en un resbalón de los londinenses, pero las derrotas claves ante el United y el Tottenham pone cuesta arriba la cruzada. Cuentan con el goleador del torneo, el temible Erling Haaland que ha anotado 28 goles en 27 juegos de Premier, un medio campo de lujo con Gundogan, De Bruyne y Bernardo Silva, más Julián Álvarez. Pero aún no alcanza. Manchester United enderezó su rumbo y marcha tercero con 50 unidades. Es un buen año para su delantero Marcus Rashford y parece inexorable su retorno a la liga de campeones, pero la estrepitosa caída 7-0 en el derby ante Liverpool es una mancha. Tottenham es cuarto con 49 puntos sin hacer mayor ruido y con Kane haciendo tantos oportunos. Los puestos de copa se pelean entre: Newcastle (los nuevos ricos), Liverpool y Brighton.

En España el FC Barcelona parece llevarse la liga, especialmente tras el vital triunfo 2-1 en el derby ante Real Madrid con ese tanto agónico de Franck Kessié. Así el club catalán alcanzó los 68 puntos y tomó 12 unidades de ventaja respecto al cuadro merengue. Es una buena temporada de Robert Lewandowski, quien es el goleador de la liga con 15 tantos y además del polaco, ha brillado una defensa que solo ha encajado 9 tantos en el torneo doméstico, lo que incluye al portero Marc Ter Stegen y defensas como Alejandro Balde, Jules Kounde, Sergi Roberto o Andreas Christensen, en una alineación que de hecho tiene bastante rotación.

 barca madrid 2023

Real Madrid es segundo con 56 unidades y tras algunos tropiezos claves parece que l título se escapa de las manos. Aparte de la derrota en el derby están los empates ante el Atlético y el Betis. Entre Karim Benzema, Vinícius Junior y Federico Valverde están sacando la campaña de los de blanco adelante. Atlético Madrid marcha tercero con 51 unidades y sostiene su puesto copero tras grandes goleadas 6-1 ante Sevilla y 3-0 frente a Valencia con Álvaro Morata como su goleador estrella. La Real Sociedad es cuarta con 48 puntos y eso que en las últimas 10 fechas ha sumado poco. Su goleador es el noruego Alexander Sorloth. Pelean por torneos internacionales: Betis, Villarreal y Athletic de Bilbao.

En Italia también hay un cómodo líder como Napoli con 71 unidades en 27 juegos que están prácticamente dándole el título de la Serie A. El cuadro del sur de Italia ha tenido una espectacular producción goleadora de 64 anotaciones repartidas principalmente entre el goleador del torneo: Victor Osimhen y la nueva sensación de Europa, el atacante georgiano Khvicha Kvaratskhelia. También su defensa ha estado intratable, liderada por Giovanni Di Lorenzo, Amir Rrahmani y Kim Min Jae. También la mejor del torneo con 16 anotaciones recibidas.

Al momento sorprende la Lazio en el segundo lugar con 52 puntos y ha sumado 13 en los últimos 5 juegos, mientras los equipos de Milán han resbalado. El inagotable Ciro Immobile mantiene la campaña del cuadro capitalino con sus goles. Inter es tercero sumando 50 unidades sin sumar muchos puntos en las últimas fechas, lo que incluyó la caída de local 1-0 ante Juventus en el Derby de Italia. A pesar de los tantos de Lautaro Martínez y Edin Dzeko, el título parece ya haberse escapado ante Napoli. Milan es cuarto con 48 unidades y le urge sumar para al menos mantenerse en puestos de Champions. Sus figuras son Olivier Giroud y Brahim Díaz. A la pelea por los torneos continentales están Roma, Atalanta y Juventus.

 bvb

Si una liga en estos momentos está interesante es la Bundesliga, cuando a poco del final, es el Borussia Dortmund quien la comanda con 53 unidades en 25 duelos disputados. Este cuadro de casaca amarilla lleva 10 juegos sin perder destacando su mediocampo con Julian Brandt y Jude Bellingham buscando romper la hegemonía del Bayern de Múnich que va segundo con 52 unidades y el mejor ataque de la Bundes comandado por Jamal Musiala y Eric Choupo Moting. Sigue siendo destacable la campaña del Union Berlin que va tercero con 48 unidades buscando una histórica Champions League, mientras el Freiburg es cuarto con 45 puntos.

El PSG parece rumbo a un nuevo título mientras lidera la liga francesa con 66 puntos en 28 juegos y los 19 goles de Kylian Mbappé quien colidera la tabla de goleo del torneo. Mientras Olympique de Marsella con 59 puntos y el Lens con 57 van escoltando al cuadro parisino. Junto con Mbappé, el otro máximo artillero de la Ligue One es el canadiense Jonathan David del Lille quien ha anotado 19 goles. Tras varios años, parecería que Feyenoord se va a llevar la Eredivisie de los Países Bajos con 61 puntos, una distancia ya notable frente al Ajax que suma 55 unidades, el PSV y AZ Alkmaar quienes suman 53.

 enner fenerbahce

Benfica cumple una magnífica campaña en la Liga Portuguesa y ha sacado una considerable ventaja con sus 68 puntos en el liderato, de los pies de sus goleadores: João Mário y Gonçalo Ramos. Con 58 puntos está segundo el Porto y con 56 va tercero el Braga cuando se han cumplido 25 fechas. La Liga turca la lidera el Galatasaray con 60 unidades aunque lleva un partido más que el Fenerbahçe que suma 54 puntos y no pierde esperanza mientras Enner Valencia cumple una temporada espectacular siendo líder del torneo con 25 goles. La liga rusa, bastante devaluada por la salida de talentos mientras sigue la guerra, la continúa comandando el Zenit de San Petersburgo. En Bélgica el Genk de Ángelo Preciado es líder con 68 unidades y el Royal Antwerp de Willian Pacho es tercero con 60.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
roma napoli

La Vuelta a la “Ordinaria Realidad”

El 2022 quedará presente como un año atípico en cuanto a calendario, puesto que el Mundial se jugó a finales del mismo y no en el verano boreal como siempre fue. Esto obligó a las principales ligas del mundo a suspender sus actividades, tal vez con demasiada proximidad a la cita mundialista, lo que provocó más de un susto e imprevistos para las delegaciones. A continuación nos iremos acordando.

 arsenal chelsea

Arsenal se mantiene liderando la Premier League con 37 puntos en 14 partidos de los cuales únicamente ha perdido uno mientras ha ganado 12. Al momento, el secreto de su éxito está en la defensa, una de las mejores del torneo que solo ha recibido 11 tantos formando a: Ben White, William Saliba, Gabriel Magalhães y Takehiro Tomiyasu. Antes del parón habían anotado 33 tantos, entre sus máximos artilleros están: el noruego Martin Odegaard y los brasileños Gabriel Martinelli y Gabriel Jesus.

El segundo lugar lo tiene Manchester City con 32 unidades y el mejor ataque de la liga que ya suma 40 tantos, 18 de ellos de Erling Haaland, quien al momento es el máximo anotador de la Premier, secundado en su club por Phil Foden. El “nuevo rico”, Newcastle, está en tercera posición y suma 30 puntos. Comparte con el Arsenal el honor de la mejor defensa del campeonato, puesto que también solo ha admitido 11 goles e hiló 5 triunfos seguidos par su escalada. Su máximo anotador es el paraguayo Miguel Almirón. Tottenham está cuarto lugar con 29 puntos con el inagotable Harry Kane peleando el liderato de goleo. Los puestos de torneos internacionales los están peleando: Manchester United, Liverpool y Brighton & Hove.

 fcb real madrid

FC Barcelona comanda la liga española con 37 puntos y una brutal racha de 5 triunfos seguidos. Su registro de goles en contra es espectacular, pues en 14 partidos solo ha encajado 5 goles. Gran momento del portero Marc Ter Stegen su revelación, el muy joven lateral derecho Alejandro Balde que contrasta con la experiencia de Jordi Alba. Se llevaron a Qatar a su media que conjuga los años de Sergio Busquets con la frescura de nuevos talentos como Pedri y Gavi. Tienen al máximo goleador del torneo que es Robert Lewandowski con 13 goles, pero además está bien acompañado por Dembelé y Raphinha.

El segundo lugar ocupa Real Madrid sumando 35 unidades habiéndose llevado el derby ante el Barça por 3-1 como su mejor presentación. Ha anotado los mismos 33 goles que el cuadro catalán y sus principales referentes ofensivos son los jóvenes brasileños Vinícius Jr. y Rodrygo. Es una temporada interesante par los equipos vascos, pues la Real Sociedad va en tercera ubicación sumando 26 puntos con el brillos de Brais Méndez, Alexander Sorloth y Takefusa Kubo. El cuarto casillero es para el Athletic de Bilbao que a los tiempos ocupa lugares estelares con 25 unidades y una buena temporada para el delantero Iñaki Williams. Atlético Madrid, Betis y Osasuna están peleando por jugar torneos europeos.

Napoli

En Italia, Napoli sostiene un cómodo liderato con 41 puntos y aún invicto, pues en las 15 fechas disputados ha triunfado 13 veces y empatado en 2. Con 37 goles a favor tiene el mejor ataque de la liga, comandada por el máximo artillero de la misma, el nigeriano Victor Osimhen y la nueva joya del fútbol europeo, el georgiano Khvicha Kvaratskhelia, además de Hirving Lozano y Matteo Politano. Su media con nombres menos rimbombantes también ha dado que hablar: Frnack Zambo Anguissa, Piotr Zielinski o Eljif Elmas.

 Con alguna distancia, Milan está en segundo lugar tras acumular 33 puntos y 10 victorias. Su figura del momento es el portugués Rafael Leão, su máximo goleador, secundado por el inagotable Olivier Giroud y el croata Ante Rebic, formando una temible delantera. Juventus marcha en tercera posición, va recuperando la forma y al momento cuenta con 31 unidades. Lo sobresaliente de su campaña está en su capacidad defensiva, pues solo ha recibido 7 anotaciones con una gran temporada del portero Wojciech Szczesny y los defensas brasileños: Daniel, Bremer y Alex Sandro. Lazio en silencio se mantiene en cuarta ubicación con 30 puntos, los mismos que el Inter pero con mejor gol diferencia. Atalanta y Roma están para pelear los puestos de torneos UEFA.

 dortmund bellingahm

No va a pasar como novedad que el Bayern esté comandando la Bundesliga ni el hecho que eso sea fruto de 6 victorias seguidas antes de la pausa mundialista, si lo es la aparición de una nueva figura como Jamal Musiala, actualmente su máximo goleador. Suman 34 puntos en 15 juegos, 4 más que su perseguidor, El Freiburg que lleva 30 puntos sin hacer mayor escándalo y con su figura, el italiano Vincenzo Grifo. El Leipzig que es tercero sumando 28 unidades tiene al goleador del torneo, Christopher Nkunku, quien se lesionó y no pudo estar en el mundial. Eintracht Frankfurt es cuarto con los mismos 27 puntos del Union Berlín que había causado sensación en el comienzo de la temporada.

Tampoco es novedad que Paris Saint Germain comande la tabla de posiciones del torneo francés y que tenga a sus jugadores: Kylian Mbappé y Neymar liderando la tabla de goleadores. Con 41 puntos, permanece invicto en sus 15 presentaciones, los sigue el Lens con 36 unidades y bastante más atrás el Rennes y Olympique de Marsella. En la Eredivisie manda el Feyenoord que con sus 33 unidades ha sacado ventaja sobre sus clásicos rivales, el Ajax y el PSV que tienen 30, teniendo a Danilo Pereira como máxima figura, mientras los de Ámsterdam a Steven Bergwijn y los de Eindhoven a Cody Gakpo. A ambos los pudimos ver en el Mundial.

 Fenerbahce

Benfica con 37 puntos ha tomado el liderato en Portugal y lleva una notable distancia ante sus rivales de los pies del goleador Gonçalo Ramos. Porto y Sporting Braga suman 29 y 28 unidades respectivamente. Tampoco reporta novedades la liga rusa tomada hace varias temporadas por el Zenit que una vez más comanda la temporada, también ante la imposibilidad de participar en torneos internacionales mientras dure la guerra y sus sanciones. Fenerbahçe es el líder de la liga turca con 29 puntos y su máximo goleador es el ecuatoriano Enner Valencia con 13 tantos. En Bélgica es holgado líder el Genk de Ángelo Preciado con 46 puntos, 10 más que su perseguidor.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
Ecuador vs Senegal

Ecuador en Qatar 2022: Jugador por Jugador

Va quedando lejos la fase de grupos del Mundial Qatar 2022 y mientras avanzamos con su desenlace, es momento de evaluar la participación de cada uno de los seleccionados ecuatorianos en esta Copa del Mundo. En general dejando más buenas que malas sensaciones, mas la amargura de haberse quedado una vez más en primera fase, sigue presente. El profesor Gustavo Alfaro cambió siempre de planteo y le dio resultados salvo en el juego final, tal vez cuando más lo necesitaba.

 

Alexander Domínguez: no tuvo minutos.

Hernán Galíndez (5): Es difícil evaluar la actuación de “el gordo”, pues a decir verdad, entró poco en acción. Si bien, siempre transmitió seguridad a su equipo desde el arco, no tuvo una atajada determinante, también es cierto que en los goles recibidos por la selección tenía poco que hacer. Sueño cumplido para el buen portero argentino, difícil pensar en él pensando en el próximo proceso 2026.

Moisés Ramírez: no tuvo minutos.

Robert Arboleda: no tuvo minutos.

Xavier Arreaga: no tuvo minutos.

Pervis Estupiñán (6): De los puntos más altos de la selección. Ante Qatar lució muy superior a sus adversarios, tanto así que podía un poco tener funciones de interior y su mejor momento llegó ante Países Bajos donde de hecho superó claramente a un recio jugador como Denzel Dumfries y estuvo siempre atento a la marca, además de dar asistencia para gol, siendo de hecho un permanente dolor de cabeza para el rival cada vez que atacaba. Su punto más bajo fue ante Senegal, permanentemente superado por Ndiaye.

Piero Hincapié (6): Buena actuación del joven zaguero ecuatoriano. Poco tuvo que probar ante Qatar, pero tuvo momentos verdaderamente imperiales ante Países Bajos, donde permitió poco y nada a los notables atacantes neerlandeses como Gakpo o Memphis Depay, además de no achicar en los duelos de balón detenido con Van Dijk. También su momento más bajo fue ante Senegal, cuando fue superado en algunos duelos y provocó un penal cuya sanción también dejó sus dudas. La impresión es que puede crecer mucho más.

William Pacho: no tuvo minutos.

Diego Palacios: no tuvo minutos.

Jackson Porozo (5): Este corpulento zaguero tuvo una misión especial en el juego ante Países Bajos que era controlar a Van Dijk en los balones detenidos, aunque su presencia en la línea de 3 terminó siendo útil para que los laterales tricolores tengan más despliegue ofensivo. También es cierto que los primeros minutos en dicho juego tuvo ciertas desatenciones y su inclusión frente a Senegal no surtió el efecto esperado. Su carrera en Europa le servirá para desarrollarse.

Ángelo Preciado (6): Tras la traumática baja de Castillo por sus problemas de documentación, muchas de las miradas estaba en torno a lo que podía hacer este zaguero que actúa en el fútbol belga. En los juegos ante Qatar y Países Bajos de hecho fue uno de los puntos más altos de la selección. De despliegue incesante, muy correcto a la hora de defender y útil para atacar, tanto así que asistió en uno de los goles ante Qatar. Su punto más alto fue ante Países Bajos cuando superó en varios pasajes del juego a Blind por su costado. En cambio fue notable su baja de rendimiento ante Senegal cuando no pudo descifrar el juego de Sarr. También tendrá mucho para crecer.

Félix Torres (5): El bastión de la zaga durante eliminatorias no tuvo un mundial del todo bueno. Le costó adaptarse a la línea de 3 con Países Bajos, también tuvo algunas desatenciones con Qatar y pasó varios apuros con Senegal, pero tampoco fue todo malo ni de lejos para el defensor del Santos Laguna, pues amor por la camiseta jamás le faltó y también es bueno mencionar su asistencia para el tanto de Caicedo ante los africanos.

Moisés Caicedo (6): Un buen mundial para “Niño Moi”, aunque es cierto que al ser el llamado a ocupar el puesto de máximo referente del país, se lo presionaba a hacer un mundial espectacular. En el juego ante Qatar la superioridad de su juego fue absoluta y contra Países Bajos tuvo interesantes duelos con uno de los mejores de su puesto como Frenkie De Jong. Siempre con un enorme despliegue, presente en las 2 canchas, también tuvo problemas ante Senegal, donde Ciss y Gana Gueye le dieron varios problemas, pero tuvo tiempo en dicho juego para hacer un gol, su primero en estas competiciones.

José Cifuentes (6): El volante de LAFC tuvo poca acción en el Mundial, sin embargo, su participación en el duelo ante Senegal arregló un poco el complicado momento que atravesaba la tricolor ante los africanos y con su despliegue técnico y físico pudo nivelar aquel fatal encuentro. Difícil evaluar los pocos minutos que jugó ante Qatar, pero en general, fue de buenas impresiones.

Alan Franco (4): Lamentablemente su participación fue decepcionante. Su inclusión ante Senegal obedecía a un tema táctico que funcionó en eliminatorias en el cual hacía un doble bloqueo con el marcador derecho para aplacar las virtudes ofensivas de los punteros rivales, pero no surtió efecto y tuvo que ser reemplazado en el entretiempo.

Carlos Gruezo (4): Tristemente fue una opaca actuación del muy buen volante tricolor que llegó afectado por una lesión y de hecho, su convocatoria había estado en riesgo, por lo que recién se lo usó en el juego ante Senegal en el cual fue ampliamente superado y tuvo que ser reemplazado apenas iniciado el segundo tiempo, por lo que quedó claro que no estaba del todo sanado para jugar. De hecho, su reemplazo en los primeros juegos tuvo un mejor mundial.

Romario Ibarra (5): Tras su gran remate con el Pachuca mexicano, este volante ofensivo se ganó la titularidad para el juego de debut de la selección ante Qatar donde mostró su potencial a cuenta gotas y de él tal vez se esperaba un poco más. En los siguientes juegos fue tomado poco en cuenta y no terminó siendo el aporte ofensivo decisivo que se insinuaba. Ojo, tampoco es que fue una actuación del todo mala.

Ángel Mena: no tuvo minutos.

Jhegson S. Méndez (7): Fue la revelación dentro de la delegación ecuatoriana. Llamado a ser el reemplazo de Gruezo ante sus problemas físicos, cumplió con mucho oficio la labor de “volante 5”, con feroz marca y criterioso despliegue en ataque en los juegos ante Qatar y Países Bajos. Su puesto en la cancha forzaba a que permanentemente haga el trabajo sucio del equipo y así llegó su suspensión por tarjetas amarillas que sería el punto de partida del mal juego ante Senegal y eliminación posterior.

Gonzalo Plata (5): Cuando este joven volante arribó de regreso al Ecuador, señaló que “no fue su mejor mundial” y esta declaración sincera tiene algo de cierto. El talento de “platita” motivó a afición y prensa especializada a fijarse en lo que pueda hacer para marcar al diferencia y realmente sus apariciones causando daño a las defensas rivales fueron escasas, lo más emocionante fue el travesaño ante Países Bajos. Sin embargo, su labor en el orden táctico y defensivo del equipo fue muy importante y probablemente poco valorado dado sus características.

Ayrton Preciado: no tuvo minutos.

Jeremy Sarmiento (5): Jugador que siempre entró al cambio y con su frescura y gambeta causó bastante zozobra a los rivales. Pudo haber tenido una mejor calificación, pero la ingenua falta que cedió y terminó en el gol de Senegal que terminó siendo el de la eliminación ecuatoriana le resta. También es otro futbolista con mucho potencial.

Michael Estrada (6): La función de este jugador siempre ha sido la de anotar y cómo máximo goleador ecuatoriano de la pasada eliminatoria era lo esperado, sin embargo, su función fue distinta. Primero, acompañar a Valencia para que el ataque ecuatoriano tenga la suficiente fuerza y cause el daño que hizo ante Qatar y Países Bajos. También frente a la selección naranja ocupó un rol defensivo presionando la salida desde su posición. También fue otro con baja actuación ante Senegal.

Djorkaeff Reasco (3): El atacante de Newell’s Old Boys tuvo pocos minutos ante Senegal, poca influencia y en sí, pocas oportunidades de demostrar lo que sabe. Su calificación también obedece a justamente esos pocos minutos en competición.

Kevin Rodríguez (5): La sorpresa dentro de la convocatoria. Un jugador que actúa en Serie B y tuvo la oportunidad de jugar en una Copa del Mundo y de hecho tener un breve e intenso duelo ante uno de los mejores zagueros del mundo como Van Dijk. Fueron escasas pero buenas impresiones.

Enner Valencia (6): Al capitán de la selección lo bastaron pocos minutos para callar opiniones discrepantes acerca de su capacidad e incluso convocatoria. Sus 3 goles en esta Copa, 2 ante Qatar y uno contra Países Bajos tal vez hablan por sí solos. Pero su insistencia y liderazgo fueron evidentes en ambos partidos. Lamentablemente su desgaste le provocó lesiones y fue claro que llegó muy disminuido físicamente al juego ante Senegal, donde tuvo una actuación discreta. Al momento, encontrarle un reemplazo parece difícil.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
holanda ecuador

Un Empate con Inteligencia y Corazón

Países Bajos y Ecuador igualaron 1-1 en duelo celebrado por la segunda fecha del Grupo A en el Estadio Khalifa Internacional por el Mundial Qatar 2022.

IMG-20221125-WA0043

A este partido ambas escuadras arribaban aupados por su anterior victoria. Con dudas por parte de los naranjas y con autoridad del lado tricolor. De todas maneras ciertamente los europeos tenían su papel de favoritos y hacían variantes con la entrada de Koopmeiners, mientras los ecuatorianos pasaron sorpresivamente a una línea de 3 en defensa con la inclusión de Jackson Porozo.

Un comienzo complicado tenía la tricolor que se esforzaba por cortar las líneas de ataque rival, pero un desentendimiento en la zaga dejó a Cody Gakpo (5 min.) perfilado para anotar desde fuera del área. Tras el tanto, Ecuador buscó recuperar la pelota y se adueñó de la misma, sin embargo, era muy complicado para los sudamericanos ser realmente peligrosos, mientras la presión neerlandesa causaba algunos sobresaltos.

La disputa en media chanca era ardua y siendo así no progresaba el juego de ninguna selección. Había más tránsito en el lado izquierdo ecuatoriano donde se establecía el duelo entre Pervis y Dumfries. Cuando Estupiñán pudo ganar metros y asociarse con Caicedo y la línea de ataque, Ecuador pudo poner en acción a la famosa defensa naranja. Pasado el minuto 20 Ecuador estaba más sereno y batallando de igual a igual. Lo que incluía los roces típicos de cada partido.

Cuando el partido había pasado la media hora la posesión no favorecía a ningún equipo. Países Bajos buscaba ser más directo y forzar algún error con la presión de sus hombres de avanzada Las pocas veces que tocaba De Jong hacía sentir su calidad. Ecuador de su lado a pesar de ir abajo en el marcador buscaba el área contraria con más paciencia. Sobre el final hubo un tanto anulado a Estupiñán, pero la tricolor antes del descanso ya había golpeado.

El arranque ecuatoriano del segundo tiempo fue furioso y pronto llegó el empate cuando Enner Valencia (48 min.) anotó capturando el rebote del portero tras un tiro de Estupiñán. Tras ese tanto el partido se volvió más peleado física antes que tácticamente, mas los golpes no amilanaban a los tricolores. La sensación general era que Ecuador podía con el juego y que la naranja de hecho estaba bastante desorientada y ya no intentaba con su fino toque, sino más bien a la brava.

La tricolor no pasaba ningún apuro, pues de hecho más se jugaba en campo neerlandés. Era importante la presión que Estrada y Plata hacían para evitar la salida de los europeos, eso a pesar de que no sea su mejor partido en ofensiva. Países Bajos había sumado a Memphis, pero no le podía llegar el balón y para ayudar a destrabar el juego entró Berghuis mientras a los tricolores parecían no hacerles falta hacer variantes hasta que Sarmiento reemplazó a Estrada.

Los últimos minutos tuvieron como característica la baja de revoluciones en ambos planteles producto de la intensidad del juego. Tal vez los ecuatorianos, que se exigieron mucho en ambos campos, estaban más cansados y fue la hora de aguantar a una naranja a la que tampoco se le caían muchas ideas, pese a que sus variantes apuntaban a mejorar la creación. La conclusión fue de un excelente partido para la tricolor que ve encaminada su presencia en una siguiente fase.

 

NED: Andries Noppert; Jurrien Timber, Virgil Van Dijk, Nathan Aké; Denzel Dumfries, Teun Koopmeiners (Marten De Roon 79’), Frenkie De Jong, Daley Blind; Davy Klaasen (Steven Berghuis 69’); Cody Gakpo (Wout Weghorst 79’), Steven Bergwijn (Memphis Depay 45’)
Goles: Gakpo 5′
ECU: Hernán Galíndez; Jackson Porozo, Félix Torres, Piero Hincapié; Ángelo Preciado, Jhegson Méndez (TA 57’), Moisés Caicedo, Pervis Estupiñán; Enner Valencia (Kevin Rodríguez 89’), Michael Estrada (Jeremy Sarmiento 73’), Gonzalo Plata (Romario Ibarra 89’)
Goles: Valencia 48′

IMG-20221125-WA0041

Calificaciones Ecuador:

Galíndez 6
Porozo 6
Torres 6
Hincapié 8
Preciado 7
Méndez 7
Caicedo 6
Estupiñán 8
Plata 5
Estrada 6
Valencia 7
Sarmiento 6
Rodríguez –
Ibarra –

 

Fotos de: Andrea Uttermann

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
mundial grupos j1

Siempre Hay Candidatos y Sorpresas

Ya todas las selecciones hicieron su presentación en Qatar 2022. Se podría decir que se anotan como candidatos: España, Francia, Inglaterra y Brasil. Las sorpresas las dieron: Arabia Saudita y Japón, mientras las decepciones se las llevaron argentinos y alemanes.

Grupo A

Se inauguró la Copa del Mundo con el anfitrión, Qatar, enfrentando a Ecuador. Los sudamericanos se pusieron muy temprano en ventaja pero el tanto de Enner Valencia fue anulado vía VAR. Poco después al propio Valencia le cometieron una falta penal que seguido la convirtió en gol. En el mismo primer tiempo, Valencia de cabeza tras un centro de Preciado estableció el 2-0 que Ecuador se dedicó a conservar en el complemento, siendo la primera vez que un anfitrión pierde su duelo inaugural. Senegal y Países Bajos de su lado jugaron un cotejo parejo en el que de hecho en el primer tiempo los africanos lucieron mejor, sin la contundencia necesaria para expresarlo en el marcador y con la acertada intervención del portero neerlandés. Sobre el final, los europeos aprovecharon errores de defensa y portero africanos para anotar. Primer Cody Gakpo de cabeza y finalmente Davy Klaasen aprovechando un rebote para establecer el 2-0 definitivo a favor de la naranja.

Grupo B

Inglaterra se midió a Irán que ofrecía resistencia hasta que su portero titular salió lesionado. Poco después, Jude Bellingham abrió el marcador para el cuadro británico y con ello la portería persa se abrió. Bukayo Saka y Raheem Sterling aumentaron cifras antes de finalizar el primer tiempo. En el segundo, Saka anotó su segundo tanto personal y parecía una catástrofe para los iraníes que pudieron descontar con un tanto de Mehdi Taremi. Sin embargo, otro tanto de Rashford y uno de Jack Grealish completaron los 6 ingleses. Un penal ejecutado por Tahremi selló el marcador en 6-2. Estados Unidos y Gales igualaron 1-1. El primer tiempo fue de total dominio norteamericano y lo expresaron con un tanto de Tim Weah, previo gran pase de Pulisic. Sin embargo, en la segunda mitad los británicos crecieron emocionalmente y casi en el final un tanto penal de Gareth Bale estableció el empate definitivo.

Grupo C

El juego entre Argentina y Arabia Saudita parecía de un desenlace predecible cuando Lionel Messi abría el marcador de penal. Previamente un offside vía VAR lo había privado de llevarse un tanto a su cuenta y minutos después por muy estrechas decisiones similares no pudieron tanto él como Lautaro Martínez aumentar cifras. Esto pareció alterar el ánimo albiceleste ya que en el segundo tiempo fueron asediados por los árabes que en pocos minutos anotaron el empate por medio de Saleh Al Shehri y después un golazo de Salem Al Dawsari estableció el sorprendente 2-1 con que Arabia derrotó impensadamente a los sudamericanos. El México vs Polonia fue un juego con pocas luces en el que se vio a los aztecas con poco peso ofensivo aunque superiores a una Polonia que ofreció poco para sus intereses y espectáculo, aunque se encontraron con un penal que el portero Ochoa se encargó de atajar a Lewandowski. Al final fue 0-0.

Grupo D

Un 0-0 interesante nos dieron Dinamarca y Túnez. En los papeles, los europeos eran ampliamente favoritos para ganar por los demostrado en sus últimos torneos, pero se vieron sorprendidos por una escuadra tunecina ordenada y atrevida que los hizo pasar mal sobre todo en el primer tiempo. Cuando los nórdicos quisieron reaccionar, ya era algo tarde. Francia se veía sorprendida cuando tempranamente Australia se puso en ventaja con tanto de Craig Goodwin y parecía anotarse en las sorpresas hasta que Adrien Rabiot marcó el empate galo, lo que levantó el ánimo y nivel de su selección. Poco después, Olivier Giroud dio vuelta al resultado y en el segundo tiempo, sendos cabezazos de Mbappé y Giroud sellaron el 4-1 final favorable a los europeos.

Grupo E

Un grupo con resultados sorprendentes. El partido entre Japón y Alemania parecía de un transcurso normal cuando Ilkay Gündogan abría el marcador de penal para los teutones mientras dominaban el juego, pero en el segundo tiempo su accionar fue decayendo y los asiáticos se apoderaron de cancha y pelota hasta que Ritsu Doan anotó el empate de un rebote y envalentonó totalmente a su selección que alcanzó el 2-1 con gran definición de Takuma Asano. Impresionante victoria japonesa. En otro juego del grupo, España hacía sentir su superioridad a Costa Rica pronto con un gol tempranero de Dani Olmo, iniciando el calvario tico. Tanto esta anotación como la segunda de Marco Asensio habían llegado tras excelsas jugadas colectivas y Ferran Torres haría el tercero para cerrar el primer tiempo. El mismo Torres ampliaría cifras en la segunda mitad y con 4 tantos los ibéricos se dedicaron a tocar la pelota para el paso del tiempo y gusto de la afición, sin que su rival pueda siquiera esbozar reacción. Gavi con una genial definición puso el quinto, Carlos Soler y Álvaro Morata en los descuentos cerraron un escalofriante 7-0.

Grupo F

Da toda la impresión que este grupo será sumamente parejo. Arrancó con un 0-0 entre Marruecos y Croacia que tuvo sus mejores momentos en el primer tiempo, mientras el segundo fue radicalmente cayendo en emociones. La veteranía y calidad de Modric se hizo presente para que los croatas generen algún peligro. Bélgica y Canadá de su lado protagonizaron un partido de poder a poder. Los norteamericanos de hecho imponían condiciones, pero se perdieron un penal en manos de Courtois. En un descuido, Michy Batshuayi anotó el 1-0 final para los belgas que sufrieron por este triunfo.

Grupo G

Camerún hacía un buen partido a Suiza y de hecho jugó un mejor primer tiempo, pero perdió varias opciones valiosas de gol. Apenas arrancado el segundo tiempo, los helvéticos anotaron el único tanto del partido cuando aprovechó un rebote Breel Embolo, curiosamente de origen camerunés. Un 1-0 escueto para este juego. En la tarde Brasil y Serbia protagonizaron un interesante partido en el que los balcánicos con orden y rudeza trataron de atenuar el show de la canarinha, pero en el segundo tiempo se acabó la resistencia con 2 goles de Richarlison. Uno tomando un pase en área chica y el otro un espectacular golazo de media chilena. 2-0 y un gran arranque para el Scratch.

Grupo H

Corea del Sur con orden y vértigo le tuvo a mal traer a Uruguay durante buena parte del partido y exigió a la celeste a cambiar sus ofensivos para ver si revertían la situación y por momentos parecía ser así, pero siempre a Uruguay le costó. El 0-0 tal vez sepa mejor para los asiáticos. El juego entre Portugal y Ghana de hecho era soporífero hasta que una polémica sanción penal permitió a Cristiano Ronaldo abrir el marcador. Este incidente pareció desatar a ambos planteles, pues Andrew Ayew anotó el empate africano tras gran jugada colectiva y después, João Félix y Rafael Leão aprovecharon grandes pases de Bruno Fernandes para aumentar la ventaja a favor de los lusitanos. Hacia el final del juego llegó el descuento de Osman Bukari y el 3-2 final favorable a Portugal.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
qatar ecuador

¡Ecuador empieza con Pie Derecho!

Ecuador derrotó 2-0 a Qatar en el duelo inaugural del Mundial de Fútbol Qatar 2022 celebrado en el Estadio Al Bayt.

IMG-20221120-WA0053

El duelo inaugural era responsabilidad de dueños de casa y tricolores. El combinado qatarí basaba su esperanza en el triángulo: Haydos, Afif, Almoez y tras una fastuosa ceremonia de apertura, necesitaba lucir bien ante un Ecuador que sorprendía con doble punta en ataque, a la vez que reemplazaba a Gruezo por Méndez debido a temas físicos.

Como era previsible, el juego tuvo un comienzo tenso y la tricolor rápidamente se hizo del balón. En una mala salida, Torres había habilitado a Valencia que anotaba de cabeza, pero se adujo un supuesto offside vía VAR de Estrada. Sin desubicarse, los sudamericanos manejaban el ritmo del juego a su gusto y mayormente en área del anfitrión. La paciencia dio sus frutos cuando Valencia sufrió una falta penal del portero Al Sheeb y el propio Enner (16 min.) transformó el castigo en el primer gol de este mundial.

Con la tranquilidad del marcador a favor, Ecuador prefirió siempre la posesión de la pelota. Su rival se veía limitado en condiciones técnicas, mas muy persistente en la marca y presión. La tricolor no tenía mayor despliegue ofensivo por los costados e intentaba más bien los balonazos largos desde el medio para que Estrada o Valencia hagan daño en área qatarí. Valencia (31 min.) nuevamente con la cabeza aumentó cifras tras centro por derecha de Preciado.

IMG-20221120-WA0026

El anfitrión no tenía muchos recursos y frecuentemente recurría faltas siendo Valencia el mayor objetivo de los golpes. Cuando Qatar se aproximó fue más fruto de distracciones ecuatorianas. Los sudamericanos sin embargo no pasaron mayores apuros y en el primer tiempo hicieron relucir sus mayores virtudes técnicas.

Podría aducirse nervios del equipo anfitrión y así mismo, podría ser que se curaron del espanto para encarar la segunda mitad, sin embargo, al buscar el descuento generaron más espacios para los tricolores que empezaron a atacar por más frentes. No pasó mucho más tiempo hasta que Ecuador nuevamente se adueñó de la posesión de la pelota y con ello, del ritmo de juego. Era un gran partido de Méndez administrando el medio sector.

La tricolor refrescó el ataque con la entrada de Sarmiento, había cedido algo más de iniciativa a su rival que no aprovechaba correctamente. Los locales reemplazaron sus estrellas ofensivas que habían tenido muy poca participación en el juego. Después Alfaro retomaría su 4-3-3 usando también el pretexto de un Valencia sentido fruto de los golpes recibidos en el partido.

El cierre del partido fue de una total disminución de revoluciones para los ecuatorianos que sintieron más prudente bajar la intensidad del juego mientras el anfitrión con pocos argumentos técnicos buscaba al menos el descuento ante la desazón de la organización. Un arranque correcto de la tricolor que será el perfecto envión anímico para enfrentar a sus siguientes rivales que sin duda serán más fuertes.

 

QAT: Saad Al Sheeb (TA 14’); Abdelkarim Hassan, Pedro Miguel, Bassam Hisham, Boualem Khokhi, Homam Ahmed; Abdulaziz Hatem, Hassan Al Haydos (Mohammed Waad 71’), Karim Boudiaf (TA 36’); Akram Afif (TA 76’), Ali Almoez (TA 21’) (Mohammed Muntari 71’)
ECU: Hernán Galíndez; Angelo Preciado, Félix Torres, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán; Jhegson Méndez (TA 56’), Moisés Caicedo (TA 28’) (Alan Franco 89’), Gonzalo Plata, Romario Ibarra (Jeremy Sarmiento 68’); Enner Valencia (José Cifuentes 75’), Michael Estrada (Kevin Rodríguez 89’)
Goles: Valencia 16’, 31’

20221120_145051

Calificaciones Ecuador:

Galíndez 6
Preciado 7
Torres 6
Hincapié 6
Estupiñán 7
Méndez 8
Caicedo 7
Plata 5
Ibarra 5
Estrada 6
Valencia 8
Sarmiento 6
Cifuentes –
Rodríguez –
Franco –

Fotos del Estadio de Andrea Uttermann

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
seleccion 2022

Los Elegidos para el Sueño Mundialista

La selección ecuatoriana dio a conocer sus elegidos para el Mundial de Qatar 2022 con tal vez demasiado suspenso, siendo los últimos de las 32 naciones que participarán. Mucho s dijo sobre las razones y seguramente tuvo que ver la exclusión de Byron Castillo, jugador envuelto en polémica ante las supuestas inconsistencias sobre su origen y que por las mismas se ha decidido no contar con su participación. Por lo demás, la convocatoria tiene una gran mayoría de futbolistas que formaron parte del proceso de eliminatorias y las nuevas inclusiones serían el zaguero William Pacho y la más sorpresiva, el atacante Kevin Rodríguez proveniente de Imbabura de Serie B. Se habló mucho de las ausencias como Fernando León o Jordy Caicedo, de presencias regulares en eliminatorias o las de Leonardo Campana o Junior Sornoza, poco tomados en cuenta últimamente.

Sin más, estos serán los 26 jugadores con el privilegio de participar en la cita mundialista:

 

Arqueros:
Alexander Domínguez – LDU Quito
Hernán Galíndez – SD Aucas
Moisés Ramírez – Independiente DV

Defensas:
Robert Arboleda – Sao Paulo FC
Xavier Arreaga – Seattle Sounders FC
Pervis Estupiñán – Brighton & Hove Albion FC
Piero Hincapié – Bayer 04 Leverkusen FG
William Pacho – Royal Antwerp FC
Diego Palacios – Los Angeles FC
Jackson Porozo – ESTAC Troyes
Ángelo Preciado – KRC Genk
Félix Torres – Santos Laguna

Volantes:
Moisés Caicedo – Brighton & Hove Albion FC
José Cifuentes – Los Angeles FC
Alan Franco – CA Talleres
Carlos Gruezo – FC Augsburg
Romario Ibarra – CF Pachuca
Ángel Mena – Club León
Jhegson Méndez – Los Angeles FC
Gonzalo Plata – Real Valladolid CF
Ayrton Preciado – Santos Laguna
Jeremy Sarmiento – Brighton & Hove Albion FC

Delanteros:
Michael Estrada – CF Cruz Azul
Djorkaeff Reasco – CA Newell’s Old Boys
Kevin Rodríguez – Imbabura SC
Enner Valencia – Fenerbahçe SK

convocatoria

Se espera una formación 4-3-3 o 4-4-2 dependiendo de los equipos y lo que disponga el Profesor Gustavo Alfaro, quien ciertamente estuvo en el ojo de la tormentadurante las horas de incertidumbre. El calendario de la selección ecuatoriana va así:

 

Qatar vs Ecuador (20 de noviembre – 11:00 de Ecuador)

Países Bajos vs Ecuador (25 de noviembre – 11:00 de Ecuador)

Ecuador vs Senegal (29 de noviembre – 10:00 de Ecuador)

 

Imágenes tomadas de las redes sociales de La Tri

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
schalke union

Las Revelaciones de las Ligas Europeas

Las ligas europeas dieron inicio a sus acciones un poco antes de lo habitual pues hay que apretar el calendario para dejar libre el fin de año para el Mundial de Fútbol. Como siempre, en cada comienzo de temporada suele haber protagonistas no habituales de los que habrá que ver si sostienen el ritmo de competencia.

 arsenal

Arsenal es puntero en la Premier League. Después de varios años el elenco londinense vuelve al protagonismo de su liga. Para los gunners ha sido importante la llegada del delantero brasileño Gabriel Jesús, autor de la mayoría de los tantos del equipo y además hace buen tándem con su joven compatriota Gabriel Martinelli además del noruego Martin Odegaard. Su defensa es una de las mejores del torneo con una base sólida: Ben White, William Saliba, Gabriel Magalhães y Kieran Terney. Al momento suman 18 puntos con seis victorias y una única derrota ante Manchester United por 3-1.

Le pisa los talones Manchester City con 17 puntos y curiosamente permanecen invictos aunque con 5 victorias y 2 empates. Tienen al momento al mejor ataque de la Premier League con 23 tantos a favor, 11 de ellos de su nueva estrella: Erling Haaland, quien es el máximo artillero de la competición al momento. También con 17 puntos y campaña copiada a los ciudadanos, o sea invicto, está el Tottenham Hotspur liderados por el inagotable Harry Kane. La gran sorpresa es el cuarto lugar del Brighton & Hove de los ecuatorianos: Moisés Caicedo, Pervis Estupiñán y Jeremy Sarmiento. Suman 13 puntos en 6 partidos. Manchester United parece encontrar camino y ya es quinto con 12 puntos, sorprende también el sexto lugar de Fulham con 11 unidades y el goleador Aleksandar Mitrovic. Flojos inicios de temporada para Chelsea y Liverpool. El calendario se ha complicado debido a la postergación de algunos juegos mientras pasaba el luto por la muerte de la Reina Isabel II.

Real Madrid

En España el Real Madrid cumple una campaña inmaculada de 6 victorias en 6 presentaciones, incluyendo el más reciente triunfo en el derby madrileño por 2-1 ante Atlético. Consecuentemente quedó de líder. En el ataque viene siendo un gran año de Vinícius Júnior, mientras se han alternado Benzema y Rodrygo para acompañarlo. En defensa la incorporación de Antonio Rüdiger ha caído muy bien. En la media viene siendo una excelente temporada para el uruguayo Federico Valverde y jóvenes como Eduardo Camavinga comienzan a tomar el relevo de los veteranos Kroos y Modric.

FC Barcelona es segundo con 16 puntos. Los catalanes comenzaron con un inexplicable empate en casa ante Rayo Vallecano, pero el resto de la temporada han sido victorias y presentaciones impecables. Nuevas contrataciones como Robert Lewandowski (actual goleador del torneo) y Raphinha han potenciado el ataque blaugrana, mientras que Pedri y Gavi son sus jóvenes esperanzas en medio campo. Solo han encajado un gol al momento. Mientras tanto, Betis sorprende en el tercer lugar con 15 puntos fruto de 5 victorias y Borja Iglesias como su máximo anotador. Athletic de Bilbao tuvo un buen arranque, es cuarto con 13 puntos cerrando “zona Champions”, mientras la zona de copas la complementan Osasuna y Villarreal. Cuadros como Atlético Madrid o Sevilla han tenido un inicio complicado.

 Napoli

 

Gran inicio de temporada para el Napoli que no sólo lidera su grupo de Champions League, sino que también está en primer lugar en la Serie A italiana. Ha acumulado 17 puntos tras 5 triunfos y 2 empates. El elenco napolitano tiene una fuerte base de “estrellas poco convencionales”, como su goleador, el atacante gerorgiano Khvicha Kvaratskhelia que con Victor Osimhen y Matteo Politano conforman una interesante combinación ofensiva. En la media brilla el polaco Piotr Zielinski y el camerunés André Zambo Anguissa, mientras Amir Rrahmani es el líder defensivo. Su última victoria como visitante 2-1 ante el Milan podría ser decisiva para el transcurrir del torneo.

Atalanta es segundo con el mismo puntaje que Napoli, pero menor gol diferencia. El secreto de su éxito es una recia defensa que solo ha permitido tres goles gracias a la línea de 3 con: Tolói, Demiral y De Roon, además de los laterales: Hateboer y Maehle. Ciertamente es sorprendente el tercer lugar del Udinese con 17 puntos y los mismos 15 goles que Napoli, aunque más repartidos siendo su figura el portugués Beto. En cuarto lugar y sin mayor ruido está la Lazio con 14 puntos y el eterno Ciro Immobile. Milan y Roma completan la zona de competencias continentales, mientras no ha sido un buen inicio para el Inter y la Juventus.

 union berlin

En la Bundesliga está la gran sorpresa de Europa pues el Union Berlin comanda la tabla en un escenario poco habitual. Los capitalinos son el único equipo invicto del torneo y su defensa es la mejor de Alemania habiendo permitido solo 4 goles en contra. Cuentan con el goleador de la temporada, el surinamés Sheraldo Becker. El segundo lugar es para Borussia Dortmund con 15 puntos a pesar de no tener un buen registro de goleo, pero así consiguió 5 triunfos en las 7 fechas. Freiburg es tercero con 14 puntos y siendo también algo sorpresivo con sus goleadores Michael Gregoritsch y Vincenzo Grifo. Hoffenheim cierra la lista de sorpresas en cuarto lugar con 13 puntos. No ha sido el mejor inicio para el Bayern.

El torneo francés ya lleva 8 fechas y pareciera otra temporada placentera para el PSG que va primero sumando 22 puntos y con un arranque espectacular de Neymar y Kylian Mbappé que son los goleadores del torneo con 8 y 7 tantos. Sin embargo, son por lo pronto seguidos de cerca por el Olympique de Marsella que suma 20 unidades y el Lorient que lleva 19. En la Eredivisie hay una lucha pareja entre el PSV Eindhoven y Ajax que han llegado a las 18 unidades tras 7 juegos disputados, pero destacan los primeros por gol diferencia y su máxmo artillero, Cody Mathes Gakpo. AZ Alkmaar es tercero con 17 unidades.

 Antwerp

En Portugal el Benfica cumple una campaña inmaculada con 7 victorias en 7 juegos y 21 puntos de los pies de sus estrellas locales: Rafa, Gonçalo Ramos y João Mario. El Braga marcha segundo con 19 puntos y Porto es tercero con 16. En Turquía Adana Demirspor comparte el liderato con Galatasaray sumando 16 puntos en 7 juegos, pero el goleador del torneo es el ecuatoriano Enner Valencia del Fenerbahçe que marcha sexto pero a solo 3 puntos de los líderes. Otro ecuatoriano que es goleador en Europa es Cristian Noboa que ha anotado 8 goles con su equipo, el Sochi. En Rusia el líder como siempre es el Zenit, pero mientras dure el conflicto en Ucrania seguirán sin jugar torneos internacionales. Habrá que destacar que en Bélgica y tras 9 juegos, el Royal Antwerp de los ecuatorianos William Pacho y Anthony Valencia es inmaculado líder con 9 victorias.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
ecuador amistosos

Probando, Probando… en Estados Unidos

Gracias al espacio destinado a selecciones de junio, la selección de Ecuador programó 3 cotejos amistosos. Las novedades estuvieron en la llamada de jugadores que participaron poco de procesos eliminatorios como: José Cifuentes, Leonardo Campana o Jackson Porozo. La gira tricolor se desarrolló en diversos escenarios de Estados Unidos.

2 de junio

Ecuador 1 (Estupiñan ) – Nigeria 0
New York – Red Bull Arena

Tempranamente Ecuador se puso en ventaja con una gran jugada que terminó en la cabeza y posterior anotación de Pervis Estupiñán (3 min.) Tras el tanto, los ecuatorianos retrocedieron líneas y el elenco africano se adueñó de las acciones pero careció de puntería si acaso podía sobrepasar la recia zaga tricolor. Las variantes en el segundo tiempo hicieron que los bríos en el ataque ecuatoriano se renueven, aunque solo alcanzó para mantener el marcador mínimo inicial.

Ecuador usó un 4-3-3 con la “defensa de gala”, 3 volantes de amplio recorrido y 3 atacantes que cubrieran todos los frentes de la cancha con Valencia más abierto y Campana de 9.

Alexander Domínguez; Ángelo Preciado (Byron Castillo), Félix Torres, Piero Hincapié. Pervis Estupiñán; José Cifuentes (Dixon Arroyo), Jhegson S. Méndez, Moisés Caicedo (Xavier Arreaga); Enner Valencia (Jeremy Sarmiento), Leonardo Campana (Michael Estrada), Ángel Mena (Gonzalo Plata)

5 de junio

Ecuador 0 – México 0
Chicago –Soldier Field

Este juego tuvo un primer tiempo intenso. En un comienzo de amplio dominio posicional ecuatoriano para minutos más tarde ceder más la posesión. Aquello hizo más intensos los ataques ecuatorianos pero también más sufridas las contras, aunque el balance en el primer tiempo fue positivo. En el complemento los mexicanos adelantaron líneas y pusieron más a prueba a la zaga ecuatoriana que generalmente respondió bien, pero en cambio, mostró poco peso en el último cuarto de cancha, siempre dependiendo de lo que pueda hacer Plata, Ibarra o Moisés Caicedo desde metros más atrás.

La tricolor volvió a usar 4-3-3 experimentando con Xavier Arreaga de marcador derecho más el regreso de Arboleda. Un cambio en la línea de volantes con un 5 más de oficio como Carlos Gruezo y una nueva línea de ataque siendo Estrada el 9 referente.

 

Alexander Domínguez; Xavier Arreaga, Robert Arboleda, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán; José Cifuentes (Jhegson S. Méndez), Carlos Gruezo, Moisés Caicedo (Alan Franco); Gonzalo Plata, Michael Estrada (Jordy Caicedo), Romario Ibarra (Jeremy Sarmiento)

 

11 de junio

Ecuador 1 (J. Caicedo 37’ –p-) – Cabo Verde 0
Fort Lauderdale – DRV PNK

La tricolor tuvo más problemas de los previstos ante una selección desconocida pero recia. De hecho no hubo mayores emociones en las áreas hasta la falta penal que ejecutó Jordy Caicedo (37 min.) y transformó en gol. A partir de esta acción los ecuatorianos ganaron en confianza y generaron más ataques sobretodo de los pies de Sarmiento. En el segundo tiempo con las entradas de Ibarra, Valencia y Franco, Ecuador fue más sólido a la hora del traslado del balón y dominó mayormente el partido, sin poder culminar en anotación. Al final hubo preocupación por un golpe sufrido por Plata.

Ecuador volvió a un esquema 4-2-3-1 con la conocida dupla de volantes Gruezo – Caicedo. Probó con Jackson Porozo en la zaga central y una línea ofensiva con: Plata, Mena y Sarmiento que respalden a Jordy Caicedo.

 

Alexander Domínguez; Byron Castillo (Ángelo Preciado), Jackson Porozo, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán; Moisés Caicedo, Carlos Gruezo; Gonzalo Plata (Alexander Alvarado), Ángel Mena (Enner Valencia), Jeremy Sarmiento (Romario Ibarra) (Alan Franco); Jordy Caicedo (Leonardo Campana)

 

El balance de los amistosos para la tricolor es positivo si se analiza desde lo defensivo, pues no recibió ningún gol. Alexander Domínguez al momento es fijo el guardameta titular. La defensa Sigue siendo: Castillo, Torres, Hincapié y Estupiñán, con buenas alternativas como: Preciado, Arboleda o Porozo. Gruezo y Moisés Caicedo son los volantes de base, a la espera de si Alfaro prefiere 4-3-3 o 4-2-3-1 para que se les una un mediocampista más (Cifuentes, Méndez o Franco) o soportar a los ofensivos. Gonzalo Plata sería lugar fijo, el atacante por izquierda estaría entre Sarmiento e Ibarra. La incógnita es quien acompañe a Enner en ataque, también dependiendo del módulo. Todo esto mediante no haya lesiones.

Foto principal tomada de: Afición Central

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
eliminatorias 18

Eliminatorias Sudamericanas 2022 – Fecha 18

Finalizaron las eliminatorias sudamericanas con una última fecha que decidía únicamente la plaza faltante a los repechajes intercontinentales. Así se cerró entonces la disputa CONMEBOL finalizó así

 

29 de marzo

Ecuador 1 (Valencia 92+’) – Argentina 1 (Álvarez 23’)
Guayaquil – Estadio Monumental

 

El local había tomado la iniciativa con vértigo ante un rival más bien parsimonioso y de buen toque, que en su primera incursión seria abrió el marcador luego de una serie de toques que dejaron a Julián Álvarez (24 min.) para que defina y abra el marcador. Dentro de un ambiente festivo y con ambas selecciones clasificadas, se alternaron en el dominio del juego, aunque los tricolores normalmente lo tomaban y llegaron al empate casi en el final cuando Enner Valencia (92+ min.) después de tomar el rebote de su propio lanzamiento final venza la portería albiceleste.

 

Chile 0 – Uruguay 2 (Suárez 79’, Valverde 90’)
Santiago – San Carlos de Apoquindo

La viada le duró poco a un local que estaba muy comprometido a conseguir un resultado positivo. Con mayor tranquilidad, la celeste iba apoderándose de las mejores opciones de gol, aunque en el primer tiempo se fueron al descanso sin goles. A medida que pasaban los minutos y tampoco se daban los resultados para el conjunto araucano, el local desfallecía y así llegó el primer tanto con una espectacular chilena (79 min.) de Luis Suárez. Cerca del final, Federico Valverde (90 min.) cerró el marcador que confirmó a Uruguay en el Mundial y dejó a Chile fuera de toda opción.

 

Perú 2 (Lapadula 5’, Yotún 42’) – Paraguay 0
Lima – Estadio Nacional

El elenco incaico tenía la tarea de ganar sí o sí y se le facilitaron las cosas cuando Gianluca Lapadula (5 min.) pudo anotar tras un excelso pase largo. Así el local pudo jugar con mayor tranquilidad ante cualquier esbozo del rival que de todas maneras no fue tan peligroso. Antes del cierre del primer tiempo, Yoshimar Yotún (42 min.) aumentó el marcador y permitió un mucho más sereno segundo tiempo en el que los peruanos aseguraron el marcador que les permitirá jugar la repesca intercontinental.

 

Venezuela 0 – Colombia 1 (Rodríguez 48+’ –p-)
Puerto Ordaz – Estadio Cachamay

Colombia, con la urgencia de buscar un boleto en la repesca, propuso el partido desde el inicio aunque en algunas ocasiones se vio presa de los nervios. Antes de terminar el primer tiempo, James Rodríguez (48+ min.) anotó desde el punto penal, lanzamiento que de hecho tuvo que repetirse por infracción del portero. En el segundo tiempo la intensidad fue apagándose a medida que se iba conociendo que esa victoria no era suficiente para dejar con vida al elenco cafetero.

 

Bolivia 0 – Brasil 4 (Paquetá 24’, Richarlison 45’, 90’; Guimarães 66’)
La Paz – Hernando Siles

Con una selección local desahuciada, la canarinha sacó a pasear a sus grandes figuras sin ningún temor a la famosa altura. Desde comienzos del juego fue la visita quien puso condiciones en el desarrollo del mismo y pronto se puso en ventaja gracias a Lucas Paquetá (24 min.) Antes que cierre el primer tiempo Richarlison (45 min.) aumentó cifras y en el segundo tiempo no hubo mucho más que observar. Finalmente un tanto de Bruno Guimarães (66 min.)y otro de RIcharlison (90 min.) sellaron una campaña deslumbrante de la verde amarelha y otras decepción para los del altiplano.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol