Entradas

semis cops 2023

Semifinales: Casi Todo Está Abierto

Las Copas tuvieron sus duelos de ida entre las clásicas tensiones que implican estos momentos decisivos en los torneos sudamericanos. La característica general fueron los empates salvo en el juego celebrado en Ecuador.

Libertadores

27 de septiembre

Fluminense 2 (Cano 10’, 78’) – Internacional 2 (Mallo 50+’, Alan Patrick 64’)
Río de Janeiro – Maracaná

El duelo entre brasileños comenzó con general dominio del local que pronto se reflejó en el marcador cuando Germán Cano anotó resolviendo una bonita combinación en el borde del área. Las cosas parecían salir al cuadro carioca, pero en pocos minutos se derrumbó su buen andar cuando sufrió una expulsión y además el tanto del empate por un cabezazo de Hugo Mallo antes de finalizar el primer tiempo. El golpe fue bastante sentido por el Flu, que vio como el control del juego pasó a manos de la visita en el complemento y cada contra de los colorados revestía peligro. Previa anulación de un tanto vía VAR, llegó el tanto de Alan Patrick. En el momento más complicado del local volvió a anotar Cano y el empate dio calma a la vez de la sensación de llave abierta.

 

28 de septiembre

Boca Juniors 0 – Palmeiras 0
Buenos Aires – La Bombonera

La intención del club xeneize como de costumbre era hacer sentir la presión de su cancha, pero tras algunos intentos infructuosos, el elenco paulista se sintió bastante cómodo defendiendo mientras el local se estancaba con sus ideas. Hasta el final del segundo tiempo se vio lo mejor del partido cuando algo se animó Palmeiras. En el segundo era muy poco lo que ofrecían los brasileños en el ataque salvo hacia el final, cuando el cuadro argentino tuvo que emplearse para evitar las virtudes ofensivas de los rivales. El resultado también parece abierto y la vuelta podría no ser tan cerrada.

 

Sudamericana

 

26 de septiembre

Corinthians 1 (Yuri Alberto 40’) – Fortaleza 1 (Zé Welison 22’)
Sao Paulo – Arena Corinthians

El timão se vio sorprendido por un novato elenco visitante en estas competencias que tomó el control ofensivo mientras ofrecían pocas ideas para contrarrestar la avalancha de los del norte de Brasil que anotaron gracias a Ze Welison y poniendo nerviosa a la gente con una decisión VAR. Corinthians no la pasaba nada bien pero encontró un empate gracias a Yuri Alberto. Las fuerzas se igualaron en el segundo tiempo, pero el equipo popular de Sao Paulo dejó dudas en su afición, aunque un duelo de todas maneras abierto.

 

27 de septiembre

LDU Quito 3 (Guerrero 16’, 41’; Piovi 88’) – Defensa y Justicia 0
Quito – Estadio Rodrigo Paz

Como en sus mejores años internacionales, los ecuatorianos arrancaron a demoler a su rival en casa. Una actuación espectacular del peruano Paolo Guerrero volvió loca a la defensa argentina no solo con sus goles que llegaron en el primer tiempo, uno de cabeza y otro con remate del borde del área, sino en general con varias jugadas a lo largo del juego, mientras estuvo entero físicamente. En el segundo tiempo reaccionó la visita, pero el esfuerzo no vería frutos, más bien el equipo de Quito alcanzó un tercer tanto con gran disparo de 25 metros de Ezequiel Piovi y con ello insinúan una importante ventaja.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
Inter vs Bolivar

Cuartos de Final sin Tregua en Sudamérica

Toda una épica jornada de cuartos de final en los torneos continentales se desarrolló antes de la para por eliminatorias con la consecuente clasificación de los 4 mejores de cada competición rumbo a las finales únicas, que en el caso de Sudamericana ha cambiado de sede hacia Punta del Este, Uruguay.

 

Libertadores

 Bolívar de La Paz presentaba la carta de una heroica clasificación y la temida altura, pero Internacional de Porto Alegre contaba con Enner Valencia que anotó tras una trepidante contra. El tanto sirvió al elenco brasileño que con ese 1-0 iría tranquilo a esperar al elenco boliviano en el Estadio Beira Rio. En dicho encuentro de revancha Enner Valencia de nuevo exhibió su calidad y abrió el marcador con una brillante jugada individual. En el segundo tiempo el delantero ecuatoriano anotó un segundo tanto y el 2-0 permitió al cuadro colorado gaúcho alcanzar las semifinales, lo que no hacía en más de una década.

 Se anticipaba que la llave entre Racing Club y Boca Juniors iba a ser cerrada. En el juego desarrollado en La Bombonera, el elenco xeneize quiso aprovechar la presión de su escenario, pero fue presa del infortunio perdiendo varias ocasiones de gol y el juego terminó 0-0. La revancha celebrada en el famoso Cilindro de Avellaneda presentaba la gran oportunidad para La Academia de buscar un puesto entre los grandes, pero la correcta zaga de los azul y oro llevaron al juego hacia un trámite soporífero y totalmente conveniente a sus intereses. Este juego también acabó 0-0 y una vez mas el portero Sergio Romero se encargó de atajar penales. La definición quedó 4-1 a favor de Boca que jugará semifinales.

boca racing

Olimpia había dejado una impresión heroica en octavos de final y buscaba lo mismo ante otro cuadro d Río de Janeiro como Fluminense, pero el tricolor carioca resulto un equipo más lúcido y dominó absolutamente el juego de ida. Un tanto de André Trinidade y otro de Germán Cano establecieron un incuestionable 2-0 que daría al Flu tranquilidad para su viaje a Asunción. El franjeado ofreció una atmósfera conmovedora para la revancha, pero pronto sucumbió de nuevo ante la superioridad brasileña. John Kennedy Batista abrió el marcador para la visita y antes del terminar el primer tiempo, Facundo Zabala anotó el empate que daba esperanza al local. La misma se fue diluyendo en el segundo tiempo y de hecho, en los minutos finales un doblete de Germán Cano dejó la pizarra 3-1 favorable a Fluminense. Así los cariocas avanzaron a semifinales.

La llave más dispareja de los cuartos de final se jugó entre Deportivo Pereira y Palmeiras. En el juego que se desarrolló en Colombia prácticamente le bastó un tiempo al “verdão” para sentenciar la serie. En la primera mitad, tantos de Raphael Veiga de penal, Marcos Rocha y Mayke dejaron sin emoción al resto de esta llave. Cerca del final Rony hizo el 0-4 definitivo con el que el cuadro paulista podía tomar con total tranquilidad el juego en su casa. La revancha en Brasil no pasó de un aburrido 0-0 casi de trámite, pues era evidente que el cuadro cafetero tendría pocas respuestas. Palmeiras una vez más jugará las semifinales.

 

Semifinales

 

Palmeiras vs Boca Juniors

Internacional vs Fluminense

 

Sudamericana

Botafogo no tenía su mejor presentación en casa ante Defensa Y Justicia, pero por designios propios del fútbol pudo adelantarse en el marcador con un tanto de Gabriel Pires. Parecía que los cariocas se llevaban un triunfo milagroso, pero Nicolás Tripichio anotó el tanto de la igualdad. Aquel 1-1 expresaba algo más de justicia en lo que había ocurrido en el estadio Nilton Santos. La revancha se jugó en cancha de Banfield y los argentinos se ponían en ventaja con tanto de Nicolás Fernández. Pasado esto sus rivales cariocas exhibieron su mejor juego de la serie hasta que llegó el empate por autogol de Bologna. Sin embargo, el segundo tiempo fue todo de “el halcón” y un nuevo tanto de Fernández selló el 2-1 definitivo con el que Defensa y Justicia avanzó hasta semifinales.

Uno de los juegos más esperados de la fase se debía oficiar entre Corinthians y Estudiantes de La Plata. El primer cotejo se celebró en Sao Paulo y los pincharratas hacían un partido correcto, pero el zaguero Gil pudo poner en ventaja a los brasileños en el primer tiempo. El local no exhibió sus mejores armas y con el 1-0 parecían conformarse. En la revancha disputaba en La Plata, la ventaja la obtuvieron los argentinos apenas iniciado el juego con un gol de Mauro Méndez. Sin embargo el “timão” pudo regular el embate del cuadro argentino y también sumado a algo de fortuna aguantó el 1-0 en su contra. Con la serie igualada hubo necesidad de definir por los penales que favorecieron por 3-2 a Corinthians dando lugar a que se luzca el veterano portero Cassio.

corinthians edlp

Fortaleza daba un gran golpe cuando en un tiempo se podría decir que definió la serie mientras anotaba 3 goles en su visita a América Mineiro en Belo Horizonte. 2 tantos de Guilherme dos Santos y uno de Tomás Pochettino expresaban una presentación demoledora del cuadro rojo y azul. En el segundo tiempo Gonzalo Mastriani descontó para el local y con un claro 3-1 Fortaleza volvía tranquilo al Arena Castelão donde también obtuvo una ventaja clara y oportuna haciéndose Guilherme otra vez presente en el marcador más otro tanto de Marinho Costa. El descuento de América fue de Breno Cascardo. Nuevo triunfo de los del norte de Brasil por 2-1 y una clasificación histórica a semifinales.

Liga de Quito había tenido un inicio arrollador y con tempraneros tantos de Jhojan Julio y Renato Ibarra parecía llevarse la serie por delante, sin embargo sus revoluciones disminuyeron y permitieron cierta recuperación de su rival, São Paulo que anotó en Quito el descuento por medio de Lucas Moura. En el cotejo de vuelta fue dura la resistencia del cuadro ecuatoriano que pareció conducir el partido a su antojo hasta que llegó el tanto de Robert Arboleda con el que finalizó el partido 1-0 a favor del cuadro paulista. Hubo necesidad de penales que favorecieron al cuadro quiteño por 5-4 tras error de James Rodríguez.

 

Semifinales:

 

Fortaleza vs Cortinthians

Defensa y Justicia vs LDU Quito

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
olimpia vs flamengo

Quedamos con Campeón Vacante

Una de las novedades de la Libertadores es que nos quedamos con campeón vacante. En ambos torneos se vivieron definiciones electrizantes y nos vamos acercando a momentos decisivos. Se puede hablar de algunas sorpresas.

 

Libertadores.

 

En el Hernando Siles de La Paz, el Bolívar hizo respetar su temible casa derrotando 3-1 a Athletico Paranaense a pesar de arrancar el juego en desventaja incluyendo doblete de Ronnie Fernández. La revancha en Curitiba estuvo envuelta en polémica y favoreció a los brasileños por 2-0, lo que forzó a la serie hacia los tiros penales que favorecieron al elenco boliviano por 5-4 dándoles su paso a cuartos de final. Había mucha expectativa por la serie entre Argentinos Juniors y Fluminense. En Buenos Aires el local ganaba con cierta justicia, pero en el final no solo sufrió el empate, sino una lamentable lesión en uno de sus jugadores, aunque el 1-1 daba cierta sensación de serie abierta. La vuelta efectivamente fue ardua y pareja en Río de Janeiro, pero sobre el final llegaron los tantos para el tricolor carioca que venció 2-0 y avanzó de fase. Samuel Xavier su héroe en ambos juegos.

 Otra serie con gran expectativa fue la protagonizada por Internacional de Porto Alegre y River Plate. En la ida en Buenos Aires, Enner Valencia daba la ventaja para el equipo brasileño, pero en el segundo tiempo no soportaron la presión del “millonario” que dio vuelta al marcador con doblete de Pablo Solari. En tierra brasileña Inter fue amplio dominador y por ello llevaron ventaja de 2 goles, pero hacia el final del juego los argentinos empataron y ese 2-1 igual que el de la ida, pero ahora favorable a Inter desembocó en una descomunal tanda de penales en el que incluso tuvieron que cambiar de arco y el resultado fue 9-8 a favor de la casaca colorada de Porto Alegre. En Colombia, Deportivo Pereira apenas pudo vencer 1-0 a Independiente del Valle a pesar de haber asediado permanentemente a su rival. En la revancha en Quito en cambio tuvo que soportar un constante embate que parecía dar un fácil triunfo a los ecuatorianos que no pudieron aprovechar esa situación y después incluso les empataron el juego. El 1-1 final dio una histórica clasificación a cuartos de final al elenco cafetero.

 inter vs river

Una llave con mucho sabor copero se formó entre Nacional de Uruguay y Boca Juniors. En el juego celebrado en el Gran Parque Central de Montevideo hubo un áspero 0-0. En la Bombonera de Buenos Aires también hubo empate, pero fue un mucho más ajetreado 2-2 que forzó a tanda de penales donde lució el portero xenieze Sergio Romero atajando 2 de ellos. Con esa serie finalizada en 4-2 los argentinos avanzaron a cuartos de final. De nuevo, como ha sido en los últimos años, una llave puso frente a frente a Palmeiras y Atlético Mineiro. La misma fue bastante cerrada y caliente, aunque también al falta de goles la pudo poner monótona. La diferencia la estableció el verde paulista al vencer en Belo Horizonte 1-0. El juego en Sao Paulo finalizó 0-0 y por ello Palmeiras nuevamente está en cuartos de final.

Una batalla imprevisible se configuró entre Atlético Nacional y Racing Club. Hasta el minuto 87 el cuadro de Medellín vencía 3-0 en su casa hasta que 2 tantos de Gonzalo Piovi acercaron a “La Academia” en el marcador, finalmente Maximiliano Cantera anotó el 4-2 que parecía una ventaja cómoda para el cuadro colombiano, mas la vuelta en Avellaneda tuvo a un implacable conjunto argentino que anotó 3 tantos antes del minuto 60 y ese 3-0 lo llevó a los cuartos de final. Flamengo apenas había vencido 1-0 en Río de Janeiro a Olimpia, pero no parecía estorbarle al Mengão que de hecho se puso en ventaja en el juego de revancha en Asunción, más “El Decano” sacó a relucir su casta copera y pudo anotar 3 tantos hasta el minuto 80. Con ese 3-1 Olimpia despachó al campeón y se anotó en cuartos de final.

an vs racing

 

Llaves de cuartos de final:

 

Racing Club vs Boca Juniors

Internacional vs Club Bolívar

Olimpia vs Fluminense

Palmeiras vs Deportivo Pereira

 

 

Sudamericana.

 

Emelec parecía arrancar bien su llave poniéndose en ventaja ante Defensa Y Justicia en el juego en Guayaquil, pero “El Halcón” supo dar vuelta al marcador y se llevó una victoria 2-1 de Ecuador. En la revancha en Argentina, Defensa mantuvo su ventaja y pudo triunfar 1-0 para llegar tranquilamente a cuartos de final. En Sao Paulo Newell´s Old Boys se ponía en ventaja ante Corinthians, pero el timão pudo revertir el marcador y cerrar el partido con 2-1 a su favor. En la revancha celebrada en Rosario la pizarra terminó 0-0 que dio la clasificación al elenco brasileño a la siguiente fase.

Fortaleza dio el golpe en su llave cuando venció como visitante 1-0 a Libertad de Paraguay, la revancha en Brasil fue mucho más intensa, pero con el empate 1-1 el cuadro de Ceará consiguió su clasificación a cuartos de final. En otra llave de brasileños y paraguayos, Botafogo derrotó en Río de Janiero a Guaraní y esa ventaja la pudo administrar en Asunción, pues el juego no pasó del 0-0 y así los cariocas permanecieron en competición.

 estudiantes goias

 

Un equipo que se pasó en su llave fue Estudiantes de La Plata que en el juego en el Estadio Jorge Hirschi derrotó sin contemplaciones 3-0 a Goiás. Cuando la revancha se trasladó hasta Goiania, el “Pincharrata” volvió a salir victorioso, esta vez por 2-0 y así alcanzó los cuartos. Un duelo entre candidatos es el que se planteó entre América Mineiro y Bragantino. Primero se jugó en Belo Horizonte y el 1-1 parecía favorecer a los patrocinados por Red Bull, pero en la revancha en el Estado de Sao Paulo, un electrizante juego finalizó 3-3 con gol agónico para los de Minas Gerais. Eso forzó a penales en los que América salió victorioso por 4-3.

Una de las llaves que más llamaba la atención se jugó entre San Lorenzo y Sao Paulo. En Buenos aires el resultado final favoreció a los cuervos por 1-0, mientras que en el Morumbí los brasileños fueron mejores triunfando nítidamente por 2-0 y así avanzaron a cuartos de final. Ñublense había perdido por 1-0 su juego en Chile y partía en desventaja ante Liga de Quito para cerrar la llave en Ecuador. Sin embargo, insólitas acciones llevaron a un 3-2 favorable al elenco chileno por lo que hubo que definir en penales. La experiencia del portero Domínguez dio la victoria final al cuadro quiteño por 4-3.

 

Llaves de Cuartos de Final

 

Defensa y Justicia vs Botafogo

Estudiantes de La Plata vs Corinthians

Fortaleza vs América Mineiro

Sao Paulo vs LDU Quito

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
octavos dia 2023

Ahora Solo Queda Liga

 

Se acabó la jornada de octavos de final de los torneos sudamericanos, para los clubes ecuatorianos fue en general una sensación a susto, pues incluso el único club que aún queda en competición sufrió para alcanzar la siguiente instancia. A continuación resumimos los jugos.

 

Libertadores

9 de agosto

Independiente del Valle 1 (Hoyos 5’) – Pereira 1 (Rodríguez 50’)
Quito – Estadio Atahualpa

 

El arranque de juego fue furioso por parte de los ecuatorianos y prontamente se pusieron en ventaja cuando Michael Hoyos remató en área chica pescando el rebote de un córner. Tras el tanto los ataques del local seguían, tal vez con algo de ansiedad mientras a su rival le costó varios minutos pasar el shock y supo sacar provecho a ciertas concesiones defensivas de un equipo del Valle que urgía del segundo gol y mientras tanto, el partido se calentaba, por lo que las tarjetas no se hicieron esperar mientras el fin del primer tiempo llegó en ambiente tenso.

Iniciado el segundo tiempo Arley Rodríguez empató para el matecaña con remate rasante desde el borde de área mientras los ecuatorianos defeccionaban en las marcas. Con el empate, los colombianos se agruparon fuertemente sobre su arco y aguantaban el embate de Independiente que empezaba a decidir con poca tranquilidad y mientras rotaban los cambios ofensivos y las ideas perdían claridad, hubo un penal que Hoyos desperdició y complicó psicológicamente a los ecuatorianos. Para sus rivales es un momento histórico, pues en su primera participación copera están llegando lejos.

IDV: Moisés Ramírez; Matías Fernández (Gustavo Cortez 78’), Mateo Carabajal (TA 31’), Joao Ortiz, Beder Caicedo (Kevin Rodríguez 66’); Lorenzo Faravelli (TA 28’), Cristian Pellerano, (Anthony Landázuri 60’) Kendry Paéz (Marcelo Martins 78’), Junior Sornoza (TA 40’) (Jordy Alcívar 66’); Michael Hoyos, Lautaro Díaz
Goles: Hoyos 5’
PER: Aldair Quintana; Emiro Garcés (Geisson Perea 89’) , Sebastián Quintero, Carlos Ramírez; Eber Moreno, Larry Angulo (TA 20’) (Ewil Murillo 52’) (TA 93+’), Jhonny Vásquez, Juan Pablo Zuluaga, Jimer Fory; Arley Rodríguez (Yeisson Suárez 89’) , Angelo Rodríguez (TA 40’)
Goles: Arley Rodríguez 50’

Sudamericana

8 de agosto

Defensa Y Justicia 1 (Barbosa 62’) – Emelec 0
La Plata – Estadio Único

Con el resultado de ida adverso, los ecuatorianos buscaron protagonizar el juego, pero la posesión de balón no era traducida en ocasiones de peligro, Todo lo contrario, cuando los argentinos proponían atacar eran bastante más peligrosos, eso sí, sin apurarse demasiado y jugando con el marcador total a su favor permitiendo que el bombillo adelante líneas para complicarlos en la contra. Así cerro un primer tiempo no del todo malo para los azules.

Pero en el complemento comenzó a ser evidente que a Emelec le faltaba calidad para afrontar este momento. De hecho no tenía complicaciones defensivas y atacaba infructuosamente, mas en una de las pocas réplicas cayó el gol de David Barbona que acentuaba la diferencia en al serie. El halcón al sentir que la misma estaba controlada estabilizó el ritmo de juego y esperó el fin de juego que confirmó su presencia en cuartos de final y la eliminación de los eléctricos.

DYJ: Enrique Bologna; Agustín Sant’Anna, Julián Malatini, Tomás Cardona, Alexis Soto; Nicolás Tripichio, Kevin Gutiérrez, David Barbona (Manuel Duarte 92+’); Santiago Solari (Julián López 77’), Gastón Togni, Nicolás Fernández (Lucas Pratto 89’)
Goles: Barbona 62’
EME: Pedro Ortiz; Romario Caicedo, Aníbal Leguizamón, Fernando León, Jackson Rodríguez; Carlos Villalba (TA 35’) (Cristhian Valencia 78’), Michael Carcelén (Tommy Chamba 82’); Samuel Sosa, José Cevallos E. (Alexis Zapata 66’), Diego García (Dixon Vera 82’); Brayan Angulo

 

10 de agosto

Liga Deportiva Universitaria 2 (4) (Julio 26´, González 91+’) – Ñublense 3 (3) (Rubio 35′, Mina 60′ -ag-, Rivera 93+’)
Quito – Estadio Rodrigo Paz

El inicio del partido, como era de esperarse fue de intenso asedio del equipo ecuatoriano, dándole pocas opciones a un rival que necesitaba salir del encierro para buscar un resultado favorable que le urgía. Bajo esta condición no iba a tardar el tanto albo que llegó con cabezazo de Jhojan Julio ante centro de Quiñónez. No parecía ser muy apremiante el juego para el local, pero una imprudente salida de Domínguez concluyó en falta penal que Patricio Rubio transformó en gol y llevaba a los chilenos al descanso con un sorprendente empate.

Y las sorpresas seguirían. Una muy infortunada devolución de Richard Mina terminó en autogol e inesperada ventaja para la visita. Liga se cansó de arrimarse hacia el arco contrario, pero los nervios e infortunio demoraban el ya preciado empate. El alivio parecía llegar sobre el final con el tanto de la igualdad de Sebastián González, pero inusitadas fallas defensivas permitieron anotar a Manuel Rivera el tercer tanto de Ñublense. Increíblemente la serie fue forzada lanzamientos penales donde Alexander Domínguez atajó los envíos de Rivera y Rubio.

Liga de Quito enfrentará en cuartos de final a Sao Paulo.

LDU: Alexander Domínguez (TA 32’); José Quintero, Ricardo Adé, Richard Mina (Bryan Ramírez 70’), Leonel Quiñónez; Ezequiel Piovi (Óscar Zambrano 69’), Mauricio Martínez (Sebastián González 69’) (TA 93+’); Renato Ubarra, Jhojan Julio (Lisandro Alzugaray 76’), Alexander Alvarado (Jairón Charcopa 76’); Paolo Guerrero
Goles: Julio 26’, González 91+’
Penales: convirtieron: Guerrero, Alzugaray, Quiñónez, González
ÑUB: Nicola Pérez; Bernardo Cerezo, Rafael Caroca, Nicolás Salazar, Jovany Campusano (Lucas Abascia 90’); Raimundo Rebolledo (Juan Córdova 39’); Lorenzo Reyes, Rodrigo Cisterna (Juan Leiva 59’), Manuel Rivera (TA 64’); Santiago Dittborn (Ismael Sosa 59’), Patricio Rubio
Goles: Rubio 35’, Mina 60’ (ag), Rivera 93+’
 convirtieron: Cerezo, Reyes, Sosa. Atajados: Rivera, Rubio

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
octavos dia 2023

Marcadores Cerrados, Una Buena Noticia

La jornada de torneos internacionales tal vez no salió como se esperaba para los equipos ecuatorianos, sin embargo, se tratan de resultados abiertos en los que todavía se puede aspirar en revertir las historias y en el caso de Liga, mantener la distancia. Así fueron los duelos de ida de octavos de final.

Libertadores

2 de agosto

Deportivo Pereira 1 (Santacruz 58’) – Independiente del Valle 0
Pereira – Hernán Ramírez Villegas

El elenco colombiano tomó la iniciativa del juego tempranamente para sorpresa de los del Valle que tuvieron que emplear a su portero en ocasiones apremiantes y apenas sí podían cruzar el medio campo. Independiente prefirió aguantar el asedio y pasada la primera media hora el local había perdido buena parte del ímpetu inicial, mientras los ecuatorianos habían esbozado unas escasas contras.

En el complemento brevemente Independiente adelantó líneas, pero de nuevo fue superado por su rival que pudo romper la resistencia con una gran contra de Moreno que dejó a Danilo Santacruz sin portero para anotar luego de una angustiosa y desprolija salida del mismo. Los del Valle habían tenido varios problemas en el mediocampo y por ahí se hicieron los cambios para intentar buscar el empate, mas el local seguía presionando con fuerza. Independiente jamás encontró el camino y de hecho, dio la sensación de salir bien librados con una derrota mínima.

PER: Aldair Quintana; Emiro Garcés (Geisson Perea 88’), Sebastián Quintero, Carlos Ramírez, Eber Moreno; (TA 41’) Larry Angulo (Ewil Murillo 81’), Jhonny Vásquez, Juan P. Zuluaga, Jimer Fory; Arley Rodríguez (TA 19’) (Jordy Monroy 88’), Danilo Santacruz (Johan Bocanegra 62’)
Goles: Santacruz 58’
IDV: Moisés Ramírez; Matías Fernández, Mateo Carabajal, Joao Ortiz, Agustín García B.; Lorenzo Faravelli, Cristian Pellerano (Kendry Páez 63’), Jordy Alcívar (Patrik Mercado 81’) ; Lautaro Díaz, Kevin Rodríguez (Marcelo Martins , Junior Sornoza (Beder Caicedo 72’)

Sudamericana

1 de agosto

Emelec 1 (Carabalí 5’) – Defensa Y Justicia 2 (Fernández 86, Togni 91+’)
Guayaquil – Estadio George Capwell

El inicio de juego sonrió a los azules pues tempranamente se puso en ventaja con un golazo de media distancia de Bryan Carabalí rematando cerca del lateral. El primer cuarto de hora fue de ataque incesante por parte del bombillo, pero pasados esos minutos, los argentinos se adueñaron de la pelota y con un mejor criterio para tocarla y distribuirla se fueron acercando al arco del local, dejando a su rival solo opciones de contra. Hasta el fin de la primera mitad parecía costarle la llave al bombillo.

Comenzando el segundo tiempo, Emelec recuperó la fuerza inicial e hizo por lo menos un juego más parejo. Los ecuatorianos hicieron variantes en el medio sector para poder controlar la pelota y al menso consiguieron por tramos alejar a las acciones de su área, sin embargo, los argentinos se ingeniaron para causar algunos problemas. Así llegó el empate cuando Nicolás Fernández anotó  tras recibir un rebote sin marca y definiendo tranquilo de media vuelta. La defensa azul se llenó de dudas sobre el final y la consecuencia fue el segundo tanto del “halcón” cuando Gastón Togni se pudo acomodar para rematar en el área y la visita se llevó un valioso triunfo dando vuelta al marcador.

EME: Pedro Ortiz (TA 71’); Romario Caicedo, Fernando León (TA 39’), Aníbal Leguizamón, Bryan Carabalí (TA 52’); Carlos Villalba (Michael Carcelén 75’), Cristian Valencia; Samuel Sosa (Jhon Sánchez 75’), José Cevallos E. (Alexis Zapata 62’), Diego García (Edgar Lastre 62’); Brayan Angulo
Goles: Carabalí 5’
DYJ: Enrique Bologna; Julián Malatini, Agustín Sant’Anna (Lucas Pratto 76’), Tomás Cardona, Alexis Soto; Nicolás Tripicchio, David Barbona, Julián López, Nicolás Fernández (TA 1’) (Lautaro Escalante 89’); Santiago Solari (Gabriel Alanis 63’), Gastón Togni
Goles: Fernández 86’, Togni 91+’

 

3 de agosto

Ñublense 0 – Liga Deportiva Universitaria 1 (Guerrero 59’)
Concepción – Ester Roa Rebolledo

 

Los ecuatorianos al tener un plantel más experimentado establecieron las reglas de juego y atacaban trasladando la pelota sin apuros pero con predominio, sin embargo, el local en el último cuarto de cancha era lo suficientemente prolijo para no pasar apuros. Liga pareció no jugar apurado por su rival y el primer tiempo sin goles respondió a un trámite básicamente relajado.

Liga siguió presionando y minando la resistencia chilena con mayor fuerza. En ello su lujosa contratación, Paolo Guerrero, pudo abrir el marcador amortiguando el balón y definiendo con clase tras gran centro de Quintero. El tanto animó aún más a la “U” y el asedio al arco rival fue más intenso. Ñublense intentó con media distancia sin mayor puntería y de hecho, Liga parecía cerca del segundo tanto. De todas maneras la victoria es muy valiosa

ÑUB: Nicola Pérez; Raimundo Rebolledo (Bayron Oyarzo 55’), Rafael Caroca (TA 54’), Bernardo Cerezo, Nicolás Zalazar; Jovany Campusano, Juan Leiva (Alex Valdés 82’), Santiago Dittborn (Manuel Rivera 45’), Lorenzo Reyes; Ismael Sosa (Pablo Aránguiz 65’), Patricio Rubio
LDU: Alexander Domínguez; José Quintero, Ricardo Adé (TA 37’), Richard Mina, Leonel Quiñónez; Ezequiel Piovi, Mauricio Martínez (Jefferson Valverde 81’); Renato Ibarra, Sebastián González (TA 87’), Alexander Alvarado (Walter Chalá 88’); Paolo Guerrero (José Angulo 88’)
Goles: Guerrero 59’

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
octavos copas 2023

Rivales de Ecuatorianos en Octavos de Copas 2023

Están por comenzar los octavos de final de los torneos continentales donde hay 3 equipos ecuatorianos en competición que tendrán como rivales a equipos con palmarés poco amplio, pero que han dado sus razones para llegar en teoría tan lejos. Veamos algo de la historia de cada uno.

 

Copa Libertadores

Deportivo Pereira

 Pereira

El Deportivo Pereira Fútbol Club S.A. fue fundado el 12 de febrero de 1944 en Pereira, Colombia. Uno de los equipos principales de la zona conocida como el “eje cafetero” colombiano. Su principal éxito constituyó en proclamarse por primera vez campeón del fútbol de su país en el Torneo Finalización de 2022. Sus colores tradicionales son amarillo y rojo en la casaca.

“La Furia Matecaña” es local en el Estadio Hernán Ramírez Villegas de la ciudad de Pereira con capacidad para 30 297 espectadores. Su camiseta ha sido vestida por internacionales como: César Cueto, Guillermo Larrosa. Figuras locales como René Higuita o Rubén Darío Hernández. Técnicos que han dirigido en Ecuador como Santiago Escobar u Oscar Quintabani y varias figuras del fútbol ecuatoriano: Eduardo Hurtado, Christian Lara, Hólger Quiñónez, Edwin Tenorio. Está disputando la Copa Libertadores 2023 por ser campeón del torneo finalización de 2022 en Colombia. En fase de grupos enfrentó a: Boca Juniors, Colo Colo y Monagas.

Será la primera vez que dispute un torneo internacional frente a un equipo ecuatoriano. El juego ante Independiente del Valle será el 2 de agosto en Pereira desde las 19:00.

 

Copa Sudamericana  

 

Defensa Y Justicia

 Defensa y Justicia

Para su anterior revisión, clic aquí

 El Club Social y Deportivo Defensa y Justicia fue fundado el 20 de marzo de 1935 en Florencio Varela, provincia de Buenos Aires, Argentina. Aunque la conformación de un equipo de fútbol para el club se da en 1977 y desde ahí ha escalado categorías en el fútbol argentino hasta llegar a Primera División en el año 2014. En su palmarés se encuentran la Copa Sudamericana 2020 y la Recopa Sudamericana 2021, aunque aún no poseen títulos de Primera División de su país. Sus tradicionales colores son amarillo y verde.

“El halcón” es local en el Estadio Norberto Tomaghello de Florencio Varela con capacidad para 18 000 espectadores. Entrenadores con recorrido han dirigido al club bonaerense como: Ariel Holan, Darío Franco, Jorge Almirón, Diego Cocca, Hernán Crespo o Sebastián Beccacece. Accedió a la Copa Sudamericana 2023 tras ubicarse en séptimo lugar en la tabla general de la temporada 2022 del fútbol argentino. En fase de Grupos jugó ante América Mineiro, Millonarios de Colombia y Peñarol.

Sus enfrentamientos ante equipos ecuatorianos inician en 2018 cuando disputó la Segunda Fase de Copa Sudamericana ante El NacionalFue victoria para los argentinos en su casa por 2-0 (19 de julio de 2018) y derrota en Quito 1-0 (31 de julio de 2018) lo que permitió al halcón seguir jugando dicho torneo.

En 2020 se midió a Delfín por la fase de grupos de Copa Libertadores. Fue triunfo argentino por 3-0 como local (17 de septiembre de 2020). Pero cayeron por el mismo marcador de 3-0 en Manta (1 de octubre de 2020). Los ecuatorianos avanzaron a octavos de final y halcón no, pero fue transferido hasta Copa Sudamericana donde alcanzó su primer trofeo internacional.

delfin dyj 2020

En 2021 se midió a Independiente del Valle por la fase de grupos de Copa Libertadores. Fue empate 1-1 en el Estadio Rodrigo Paz de Quito (21 de abril de 2021) y también fue 1-1 en Argentina (27 de mayo de 2021). Los argentinos continuaron en competición, los ecuatorianos, no.

En 2022 enfrentó a Liga Deportiva Universitaria por Fase de Grupos de Copa Sudamericana. Cayó como local 2-1 ante los albos (28 de abril de 2022) e igualó 2-2 en su visita a Quito (18 de mayo de 2022).

Frente a equipos ecuatorianos ha conseguido 2 victorias, 3 empates y 3 derrotas. Su juego ante Emelec será el 1 de agosto desde las 19:00 ecuatorianas en el George Capwell de Guayaquil.

 

Ñublense

 ñublense

Para su anterior revisión, clic aquí

 El Club Deportivo Ñublense se fundó el 20 de agosto de 1916 en Chillán, Chile. Es un club del interior de su país con larga historia, pero pocas temporadas en Primera División. Tiene algunos títulos regionales y de divisiones de ascenso. Su uniforme es tradicionalmente rojo, a veces con algunos detalles en negro.

Los diablos rojos son locales en el Estadio Municipal Nelson Oyarzún de Chillán con capacidad para 11 319 espectadores. Aunque para esta ocasión usarían el Ester Roa Rebolledo de Concepción. Por este club han pasado jugadores como: Danilo Aceval, Juan Covarrubias o Humberto Suazo. Llegó a la presente Copa Libertadores 2023 por alcanzar el subcampeonato de la Primera División chilena 2022. Al finalizar en tercer lugar en su llave de Fase de Grupos, donde se enfrentó a: Flamengo, Racing y Aucas, fue trasladado a la presente Copa Sudamericana.

Justamente su único enfrentamiento ante equipos ecuatorianos lo registra en la Fase de Grupos de Copa Libertadores 2023 ante Aucas. Fue victoria 2-1 como local (2 de mayo de 2023) mientras que igualaron 0-0 en Quito (7 de junio de 2022).

Su juego ante Liga Deportiva Universitaria será el 3 de agosto en Concepción desde las 19:00 ecuatorianas.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
idv 20 2023

Una Nueva Final … Aunque También Perdida

Un elenco que se podría decir “cargado de figuras”. Independiente del Valle enfrentó la Copa Libertadores Sub 20 con un plantel que en importante medida había tenido la experiencia de jugar el Mundial de la categoría. Como tal, se perfilaba como uno de los favoritos.

El formato de la Libertadores Sub 20 sigue siendo el de 3 grupos de 4 clubes, cuyos ganadores pasan a una ronda semifinal más el mejor segundo. Siendo así, los ecuatorianos fueron sorteados junto a Cerro Porteño, Envigado de Colombia y Always Ready de Bolivia. Se realizó todo en las ciudades de La Serena y Coquimbo, Chile.

Los del Valle iniciaron su recorrido con Cerro Porteño. El marcador para los ecuatorianos lo abrió José Klínger capitalizando un pase de la muerte. Antes de finalizar el primer tiempo una falta penal fue convertida en anotación por Patrik Mercado. En el segundo tiempo los paraguayos descontaron aprovechando un error entre defensas y portero y anotando por medio de Alexis Fariña. Finalmente Youri Ochoa anotó el 3-1 definitivo tras pase largo.

La siguiente prueba fue más compleja. Independiente derrotó 1-0 a Envigado luego de un impresionante golazo de tijera de José Klínger. Sin embargo, no fue posible aumentar el marcador. Prácticamente con esos triunfos estaba alcanzando las semifinales. Su último juego sostuvo ante Always Ready despachando una implacable goleada 6-0. Esto incluyó un “hat trick” del delantero Maelo Rentería. Youri Ochoa había abierto el marcador. También pusieron sus anotación los “mimados del Sub 17”: Kendry Paéz y Keny Arroyo.

 

El juego de semifinales también tuvo como rival a Cerro Porteño de Paraguay. Con la diferencia de tratarse de un juego muchísimo más complicado que tuvo varias tensiones y oportunidades de gol en cada área. Cuando parecía que esta llave se debía resolver fuera del tiempo reglamentario, se concedió un tiro penal revisando con VAR, lo que daría polémica a la decisión. El lanzamiento lo convirtió Maelo Rentería y el 1-0 llevaría a Independiente a su cuarta final consecutiva en este tipo de torneos. Ciertamente la polémica derivó en tensiones y riñas en la cancha.

La gran final se escenificaba ante Boca Juniors. Tras unos primeros minutos parejos e interesantes, el juego del cuadro ecuatoriano se volvió errático y Boca fue encimándolo hasta que Ignacio Rodríguez pudo capitalizar las desconcentraciones ecuatorianas y con anotaciones al final del primer tiempo e inicios del segundo, escribió el 2-0 con el que Boca se proclamó campeón continental Sub 20.

 

La alineación de Independiente en la final fue:

Kleber Pinargote; Thiago Goth, Garis Mina, Youri Ochoa, Maelo Rentería; Josué Palacios, Kendry Páez, José Klínger, Patrik Mercado; Erick Cabal, Jeampaul Herrera

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
grupos 2023 cl

Fase de Grupos Casi Dentro de lo Normal

El fin de la fase de grupos de Copa Libertadores confirmó a varios de los favoritos dentro de las llaves que determinarán el campeón de la temporada. Como es costumbre, fuerte dominio de equipos brasileños y argentinos. Así se jugaron esta instancia.

El grupo A había iniciado con una sorpresa por el triunfo de Aucas 2-1 sobre Flamengo y se concebía como tal a pesar que lo hizo como local, mientras Racing derrotaba 2-0 a Ñublense en Chile y tomaba la punta que confirmaría con un dramático triunfo 3-2 de local ante el equipo ecuatoriano y dicho liderazgo no soltaría jamás pese a igualar 1-1 como local frente a los cariocas. El triunfo clave de Racing se dio en Quito 2-1 frente a Aucas mientras Flamengo apenas empataba en Chile y no podía alcanzar a los argentinos pese a vencerlos en Río 2-1. En la última fecha Racing derrotó 4-0 a Ñublense y mismo score le pasó Flamengo a Aucas, por lo que la “Academia” ganó el grupo sumando 13 puntos, el “mengão” fue segundo con 11 y Ñublense pasó a Sudamericana.

El Grupo B fue la lucha de 3 equipos y uno totalmente fuera de la discusión que fue Metropolitanos de Venezuela, quienes no lograron ningún punto. En Caracas arrancó venciendo Nacional de Montevideo mientras en Medellín igualaban DIM e Inter de Porto Alegre 1-1, este sería el resultado clave del grupo. En adelante los uruguayos triunfarían como locales: 2-1 a DIM y 1-0 a Metropolitanos, algo similar hizo el cuadro brasileño contra los venezolanos y colombianos pero acá por 3-1. Entre el “bolso” y el colorado” empataron en los juegos que tuvieron entre sí, pero el tricolor uruguayo cayó 2-1 en Colombia, lo que los dejó con 11 puntos y clasificados en el segundo lugar. El líder fue Inter con 12, dejando a Independiente Medellín en Copa Sudamericana.

 inter dim

 

El Grupo C fue ampliamente dominado por Palmeiras, equipo que de hecho arrancó con derrota 3-1 en La Paz ante Bolívar, pero que en adelante solo conseguiría victorias en ambos juegos en los que enfrentó a Cerro Porteño y Barcelona de Guayaquil. De hecho en Asunción logró una goleada 3-0, mientras como local alcanzó una asombrosa remontada de 4-2 final frente a Barcelona luego de estar abajo por 2 goles. Bolívar no solo se hizo fuerte en su casa, ganando todo los juegos en el Hernando Siles, sino también obtuvo una increíble victoria 4-0 en Asunción ante Cerro. Sumó 12 puntos. Barcelona alcanzó la Sudamericana tras un dramático empate en casa 2-2 ante Cerro.

El Grupo D quizás fue uno de los más interesantes. Comenzaba con un tremendo triunfo 3-1 de The Strongest en La Paz ante River Plate acompañado en esa primera fecha con victoria de Fluminense 3-1 en Lima frente a Sporting Cristal. La siguiente jornada dio como vencedores a los favoritos que eran locales: Fluminense 1-0 contra Strongest y 4-2 de River sobre Sporting Cristal. Luego, la goleada del tricolor carioca 5-1 ante el millonario bonaerense parecía romper el grupo que en la cuarta fecha se apretó más con el agónico empate de River en Lima 1-1 y la victoria del Tigre de La Paz 1-0 ante los brasileños. River con apremio consiguió una fundamental victoria 2-0 en su cancha ante Fluminense mientras inexplicablemente Strongest caía en La Paz 1-1 ante el Cristal que después empatando en Brasil obtuvo su cupo a Sudamericana. El resultado a los cariocas les permitió ganar el grupo con 10 puntos, mismos que River que vencieron 2-0 a los bolivianos en la fecha final.

El Grupo E comenzó con episodios lógicos como el triunfo 1-0 de Argentinos en casa ante Independiente del Valle y la victoria 3-0 de Corinthians visitando Liverpool de Uruguay, pero se fue rompiendo esto cuando los brasileños cayeron en sus juegos como local por 1-0 ante los bichos colorados y 2-1 ante los ecuatorianos y eso condicionó fuertemente al “timão”, que rascó un empate en Buenos Aires, pero fue goleado en Quito 3-0 por Independiente, club que había caído en su visita a Uruguay, por lo que necesitaba vencer en su último juego en casa ante Argentinos. Fue un emocionante 3-2 que dejó a los de Ecuador en primer lugar con 12 puntos, mientras que a los colorados de La Paternal en segundo lugar con 11. Corinthians se conformará con Sudamericana.

 boca colo colo

 

En el Grupo F había 2 favoritos: Boca Juniors y Colo Colo, ambos comenzaron igualando como visitantes ante Monagas y Deportivo Pereira respectivamente, siendo esos resultados tan esperados como las victorias de locales de Boca ante el cuadro colombiano y de los chilenos ante los venezolanos. Sin embargo, la campaña del “cacique” comenzó a complicarse cuando cayeron 0-2 de locales ante el xeneize, mientras que Pereira pudo derrotar en su casa al elenco argentino así como a Monagas. Colo Colo empató en Venezuela y empató en Argentina, mientras que Pereira había caído en Maturín, por lo que Boca clasificó y ganó el grupo con anticipación Los chilenos tenían en sus manos la permanencia, pero no pasaron de un empate 0-0 en su casa ante Pereira resignándose a Sudamericana, mientras los cafeteros lograron una inédita clasificación a octavos de final.

Sin duda los brasileños eran los favoritos del Grupo G, pero no arrancaba bien, ya que Paranaense no podía pasar del empate ante Alianza Lima, mientras Atlético Mineiro sorpresivamente cayó de local con Libertad de Paraguay. Alianza al menos pudo sacarse una maldición en la siguiente fecha venciendo en Asunción a Libertad, pero cayó en su visita a Mineiro, lo que marcó la recuperación del cuadro de Belo Horizonte pues nunca más perdió. Derrotó a Paranaense en casa, a Alianza en Lima y un empate en Paraguay le alcanzó para el segundo lugar con 10 puntos. Paranense se adueñó del primer lugar con un triunfo calve en Asunción y goleando 3-0 a Alianza en la última fecha. Libertad jugará Sudamericana.

En el Grupo H los más experimentados fueron sacando cuerpo. Atlético Nacional venció 2-1 en su visita a Patronato mientras Olimpia rescató un empate 1-1 en Arequipa ante Melgar. Después como locales Olimpia y Nacional vencieron como locales y cuando se encontraron en Medellín el resultado fue 2-2. Cuando en la fecha 4 nacional venció en Perú 1-0 a Melgar y Olimpia 2-0 en Argentina a Patronato quedaba claro que entre estos equipos estarían las clasificaciones, pero el franjeado paraguayo se quedó con el primer puesto luego de golear en su casa 3-0 a Nacional y 4-1 a Melgar. Los paisas sorprendentemente perdieron en su estadio 1-0 con Patronato finalizando segundo en su grupo y permitiendo al equipo de Paraná avanzar a Sudamericana.

 

De acuerdo al sorteo efectuado, las llaves de Octavos de Final son las siguientes:

 

Racing vs Atlético Nacional

Athletico Paranaense vs Bolívar

Olimpia vs Flamengo

Palmeiras va Atlético Mineiro

Independiente del Valle vs Deportivo Pereira

Fluminense vs Argentinos Juniors

Internacional PA vs River Plate

Boca Juniors vs Club Nacional (U)

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
libertadores 1

Uno Sigue, Otro en Veremos y Otro Para Afuera

Se acabó la fase de grupos con suertes diversas para los equipos ecuatorianos. Los que continúan en competiciones pasaron dramas que terminaron en buenas noticias. Ahora será tiempo de esperar los sorteos de las siguientes instancias.

 

28 de junio

Flamengo 4 (Pedro 8’, Pereira 29’, B. Henrique 41’, Victor Hugo 54’) – Aucas 0
Río de Janiero – Maracaná

El cuadro brasileño buscaba ganar el grupo y así salió furiosamente a encontrar la ventaja que la halló pronto luego que Pedro Abreu tomó un rebote que había dejado Galíndez que ya se había exigido bastante. El festival de los cariocas continuó y de hecho parecía que el marcador no era suficiente para expresar el dominio. Léo Pereira hizo el segundo tanto de cabeza y Bruno Henrique ya escribía la goleada pescando el balón entre varios jugadores. En el segundo tiempo el local cedió algo de iniciativa para fulminar vía contras a los ecuatorianos. Y así nació el gol de Victor Hugo, después del cual quedó la sensación de sobrar tiempo y el local bajó notablemente la marcha. Los ecuatorianos se vieron ampliamente superados y al final quedaron eliminados de toda competición internacional.

FLA: Matheus Cunha; Wesley França (Fabrício Bruno 66’), Léo Pereira, David Luiz, Filipe Luís; Thiago Maia (Erick Pulgar 66’), Victor Hugo, Éverton Ribeiro (TA 48’) (Everton Cebolinha 66’), Giorgian De Arrascaeta (TA 60’); Bruno Henrique (Matheus Gonçalves 75’), Pedro Abreu dos Santos (Gabriel Barbosa 66’)
Goles: Pedro 8’, Pereira 29’, B. Henrique 41’, Victor Hugo 54’
AUC: Hernán Galíndez; Ronald Briones (Jeison Chalá 45’), Wilker Ángel, Luis Cangá, Carlos Cuero; Edison Vega (Michael Carcelén 77’), Sergio Quintero (Diego Corozo 45’) (TA 89’), Jhonny Quiñónez; Luis Cano (Jefferson Montero 70’), Rómulo Otero, Erick Castillo (Jhon Cifuente 70’)

Independiente del Valle 3 (Faravelli 22’ Díaz 47’, Rodríguez 89’) – Argentinos Juniors 2 (Carabajal 43’ –ag-, Heredia 86’)
Quito – Estadio Banco Guayaquil

Fue un juego que inició de poder a poder con sigilo y estudio entre líneas de volantes muy técnicas en ambos planteles. Lorenzo Faravelli con gran remate de borde interno a una esquina superior pudo abrir el marcador completando una notable sucesión de toques. La visita no se desconcentraba y mostraba sus dones cada tanto. El empate llegó tras un desvío fortuito de Carabajal ante un envío de Cabrera. Apenas comenzado el complemento Lautaro Díaz devolvió la ventaja al local aprovechando un gran pase largo para anotar. El espectáculo no desentonó pues lo 2 equipos mostraron los mejor de sí para buscar el arco rival, lo que llevaría a un dramático desenlace cuando el recién entrado Leonardo Heredia se encontró con el empate a poco del final. Pero los ecuatorianos alcanzaron la victoria cuando Kevin Rodríguez a las atropelladas y tras nuevo pase largo pudo anotar la victoria que les aseguro el liderato del grupo. El juego terminó caliente y con polémica.

IDV: Alexis Villa; Matías Fernández (TA 81’), Mateo Carabajal, Agustín García B. (Gustavo Cortez 58’), Yaimar Medina (Beder Caicedo 58’); Lorenzo Faravelli, Jordy Alcívar, Joao Ortiz, Kendry Páez (Patrik Mercado 82’) ; Michael Hoyos (Kevin Rodríguez 65’), Lautaro Díaz (Marcelo Martins 82’)
Goles: Faravelli 22’, Díaz 47’ Rodríguez 89’
ARG: Alexis Arias; Kevin Mac Allister, Miguel Torrén (Marco Di Césare 84’), Leonel González (Luciano Sánchez 73’), Javier Cabrera (Fabricio Domínguez 79’) (TR 93+’); Franco Moyano (TA 85’), Federico Redondo (Leonardo Heredia 73’), Santiago Montiel (TR 98+’), Gabriel Ávalos; Francisco González M. (Gastón Verón 79’)’, Alan Rodríguez
Goles: Carabajal 43’ (ag), Heredia 86’

29 de junio

Barcelona 2 (Corozo 57’, Bauman 88’) – Cerro Porteño 2 (Bobadilla 3’, Aquino 43’)
Guayaquil – Estadio Monumental

Una misión que no parecía tan extrema para los amarillos comenzaba tempranamente a complicarse con el tanto de Damián Bobadilla para la visita. El equipo paraguayo aprovechó el desconcierto generado y tomó las riendas del partido. Mientras el elenco amarillo deambulaba por el terreno, se gestó el segundo tanto azul grana gracias a Claudio Aquino. Lo que parecía sepultar las opciones de los amarillos. La reacción canaria llegó con el tanto de Janner Corozo y atropelladamente buscó el empate que los dejaría en competición internacional. En los minutos finales Jonatan Bauman se fabricó una falta penal que el mismo ejecutó para anotar el empate e incluir a Barcelona al menos en los repechajes de Sudamericana donde enfrentará a Estudiantes de La Plata.

BAR: Javier Burrai; Mario Pineida (TA 45’) (Agustín Rodríguez 74’), Carlos Rodríguez, Luca Sosa (TA 48’), Segundo Portocarrero; Leonai Souza, Fernando Gaibor (Gabriel Cortez 74’); Janner Corozo, Damián Díaz (TA 6’) (Fidel Martínez 69’), Adonis Preciado (Cristian Ortiz 45’) (TA 95+’); Franciso Fydriszewski (Jonatan Bauman 45’)
Goles: Corozo 57’, Bauman 88’ (P)
CER: Jean Fernandes; Alberto Espínola (Enzo Giménez 58’), Juan Patiño (TA 90’), Eduardo Brock, Gabriel Báez; Damián Bobadilla (Pedro Álvarez 82’), Rafael Carrascal, Wilder Viera (TA 33’) (Antonio Galeano 81’); Claudio Aquino, Federico Carrizo, Diego Churín (TA 28’)
Goles: Bobadilla 3’, Aquino 43’

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
libertadores 2023 3

Independiente ya en Octavos

La semana de Libertadores se movió más o menos dentro de lo previsto para los equipos ecuatorianos que casi con certeza contarán únicamente con un representante a octavos de final que sería el ya confirmado Independiente del Valle.

 

7 de junio

Independiente del Valle 3 (Hoyos 17’, 24’; Sornoza 68’)– Corinthians 0
Quito – Estadio Banco Guayaquil

No pasó mucho tiempo ni trabajo el cuadro ecuatoriano para hacerse del dominio del juego. Michael Hoyos abrió el marcador con una buena definición tras pase de Sornoza y poco después el propio Hoyos con remate de zurda escribía un marcador amplio antes del minuto 25 que daba tranquilidad y control abrumador al local. En el inicio de la parte complementaria alguna reacción esbozó el “timão”, pero la misma quedó sepultada tras un golazo que incluyó toque de primera de Junior Sornoza. En los últimos minutos los del Valle incluso prefirieron dar minutos a sus valores juveniles. Antes de sellar anticipadamente su clasificación.

IDV: Kleber Pinargote; Matías Fernández, Anthony Landázuri (TA 20’) (Kevin Rodríguez 80’), Richard Schunke, Yaimar Medina (Gustavo Cortez 70’); Christian Pellerano (TA 77’) (Patrik Mercado 80’), Joao Ortiz, Lorenzo Faravelli; Jordy Alcívar, Michael Hoyos (Lautaro Díaz 64’), Junior Sornoza (TA 60’) (Kendry Páez 70’)
Goles: Hoyos 17’, 24’; Sornoza 68’
COR: Cássio; Fagner, Bruno Méndez (TA 63’) (Caetano 73’), Gil, Murillo; Matheus Bidu (Roni 45’) (TA 79’), Fausto Vera, Maycon (Guilherme Biro 74’); Renato Augusto (Pedrinho Santos 70’), Roger Guedes (Adson 70’); Yuri Alberto

Aucas 0 – Ñublense 0
Quito – Estadio Gonzalo Pozo

El cuadro oriental había arrancado este juego con mucho ímpetu, sabiendo que el triunfo era su única opción, pero pasaría una serie de contratiempos empezando por la expulsión de su defensa Caicedo. Cuando parecía que la fortuna se acomodaba para los oro y grana con la sanción de un penal, dicho envío le fue atajado a Cifuente. EN el segundo tiempo las ideas se le fueron terminando a los ecuatorianos que víctimas de sus nervios no pudieron pasar del empate y con ello no solo se comprometieron sus opciones de seguir en Libertadores, sino también las de llegar a Sudamericana.

AUC: Hernán Galíndez; Franklin Carabalí (Jordan Rezabala 70’), Edison Caicedo (TR 10’), Aubrey David, Carlos Cuero (Christian Alemán 79’); Edison Vega, Sergio Quintero (Michael Carcelén 59’) (TA 90’); Luis Cano (Jhonny Quiñónez 79’), Rómulo Otero, Erick Castillo; Jhon Cifuente (Vicente Ortiz 59’)
ÑUB: Nicola Pérez; Bernardo Cerezo, Rafael Caroca (TA 50+’), Nicolás Zalazar (TA 35’) (TR 38’), Raimundo Rebolledo (Lucas Abascia 63’); Jovany Campusano, (Juan Córdova 31’) Lorenzo Reyes, Manuel Rivera, Juan Leiva (Enzo Guerrero 72’); Patricio Rubio (TA 48’) (Andrés Vilches 73’), Bayron Oyarzo (TA 46’) (Jorge Henríquez 63’) (TA 74’)

Palmeiras 4 (Gómez 46’, Piquerez 58’, Artur 71’, Endrick 85’)) – Barcelona 2 (Fydriszewski 32’, 37’)
Sao Paulo – Allianz Parque

Tras un fin de semana tumultuoso, Barcelona llegó a Brasil bajo la dirección de Segundo Castillo y planteó un juego ordenado que dio muchos problemas al local que sin embargo se adelantaba en el marcador, aunque dicho tanto fue anulado vía VAR. El cuadro amarillo insistió y abrió el marcado con tanto de Francisco Fydriszewski luego de pase de Corozo y no mucho después, el mismo “polaco” con toque de primera aumentaba cifras y escribía una sorpresa. Pero en el segundo tiempo los brasileños sacaron a lucir todo su poder ofensivo. Gustavo Gómez anotó el descuento de cabeza y así explotaron no solo sus virtudes, sino las carencias de la zaga amarilla entrando con balón dominado y pescando rebotes. Así llegaron los tantos de Joaquín Piquerez, Artur y el adolescente Endrick. Los brasileños clasificaron a octavos de final y a los amarillos les resta buscar Sudamericana.

PAL: Weverton; Mayke, Luan, Gustavo Gómez (TA 80’), Joaquín Piquerez; Gabriel Menino (José M.López 45’), Zé Rafael (Jaílson 88’); Artur (Bruno Tabata 92+’), Raphael Veiga, Dudu (Breno Lopes 84’); Rony (Endrick 84’)
Goles: Gómez 46’, Piquerez 58’, Artur 71’, Endrick 85’
BAR: Víctor Mendoza; Mario Pineida (Adonis Preciado 20’); Joshué Quiñónez (Bruno PIñatares 61’), Luca Sosa, Segundo Portocarrero; Leonai Souza, Fernando Gaibor; Janner Corozo, Damián Díaz (TA 52’) , Christian Ortiz (Agustín Rodríguez 84’); Francisco Fydriszewski
Goles: Fydriszewski 32’, 37’

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol