Entradas

ecuador vs chile

Otra Vez Tres Puntos Sin Gustar

Ecuador derrotó 1-0 a Chile en juego correspondiente a las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026 celebrado en el Estadio Rodrigo Paz de Quito.

Ecuador tenía bajas complicadas con las suspensiones de Hincapié y Cifuentes. Prácticamente se improvisó a Pacho como lateral zurdo mientras se apelaba a la veteranía de Ángel Mena y Junior Sornoza para que acompañen en ataque a Kevin Rodríguez.

Era claro que el equipo más interesado en controlar las acciones era el local, así que los ecuatorianos se activaron especialmente por la derecha con Preciado y Mena siendo los más influyentes. Páez y Rodríguez tenían intermitencias pero causaban daño mientras “la roja”, que vestía de blanco, apenas rascaba la pelota y se defendía aglomerando gente en el área. No era muy clara la tricolor, pero promediando el minuto 20, Kendry llevó la pelota de frente al arco, remató violentamente y el rebote de ese disparo lo tomó Ángel Mena quien definió con tranquilidad y abrió el marcador. Hasta ahí parecía darse lo lógico.

Sin embargo, pasado el gol pareció disminuir el brío del local. Ecuador de hecho pasó a portarse errático en mediocampo y perdía muchos balones. Sin embargo, Chile no podía ante una muy segura zaga tricolor que lucía impecable pese a las bajas. Sorprendía las constantes subidas de Pacho y compensaba lo desconectado que lucía Sornoza. Hasta ese momento, el cuadro araucano dependía mucho de lo que podía hacer un ya veterano Alexis Sánchez. Para el final del primer tiempo el espectáculo era deslucido.

Al comienzo de la segunda mitad Ecuador pareció recobrar el empuje y acorraló a Chile mientras se perdían algunos tantos. Moisés Caicedo se erigía como el líder conductor y empujaba al equipo que había sumado a Julio en ataque. Sin embargo, las imprecisiones volvían a aparecer. Rodríguez, Preciado tenían “mal la mira” mientras Chile refrescaba líneas con la intención de encontrar algún error en la todavía recia zaga ecuatoriana a la que a pesar de que le habían dado más trabajo, permanecía imperturbable con gran trabajo de Torres y Arboleda.

Chile siguió encimando al final del partido. Ciertamente las mayores emociones estuvieron en esos últimos instantes cuando Chile creyó posible el empate y se vio un partido de ida y vuelta con suspenso. La afición local no se vio contenta con un papel de la selección tricolor poco imponente a pesar de la victoria. Mientras se tomaron contra el DT Sánchez Bas y algunos cánticos contra el rival por el “impasse Castillo”, Ecuador nuevamente sumó 3 puntos, aunque nuevamente sin gustar.

 

ECU: Alexander Domínguez; Ángelo Preciado (TA 61’), Félix Torres (TA 36’), Robert Arboleda, William Pacho; Carlos Gruezo, Moisés Caicedo, Kendry Páez (Alan Franco 82’); Ángel Mena (Joao Ortiz 74’), Kevin Rodríguez (Leonardo Campana 82’), Junior Sornoza (Johan Julio 56’)
Goles: Mena 21’
CHI: Brayan Cortez; Felipe Loyola (Víctor Dávila 55’), Matías Catalán, Paulo Díaz, Guillermo Maripán; Gabriel Suazo; Marcelino Núñez (Darío Osorio 79’), Erick Pulgar (TA 44’) (César Pérez 70’), Rodrígo Echeverría (TA 61’) (Vicente Pizarro 79’); Alexis Sánchez, Alexander Aravena (Ben Brereton 55’)

Calificaciones Ecuador:

Domínguez 6
Preciado 5
Torres 7
Arboleda 7
Pacho 7
Gruezo 5
M Caicedo 7
Páez 5
Mena 7
Rodríguez 5
Sornoza 4
Julio 4
Ortiz –
Franco –
Campana –

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
liga indi barce nacho

No hay Puntero Fijo en Liga Pro

Un fin de semana con juegos apasionantes. Uno que se está erigiendo como importante, como Liga de Quito ante Independiente del Valle, que curiosamente jugaron un inédito duelo de campeones continentales vigentes (Sudamericana y Recopa respectivamente) y otro que tiene mucha historia y tradición como Barcelona SC vs El Nacional.

Liga Deportiva Universitaria venía de un trajín que parecía complejo: tras disputar y vencer en la final de Copa Sudamericana, entresemana debía enfrentar a uno de los equipos más complicados de la Liga Pro como Universidad Católica a quien derrotó agónicamente 1-0 con un contundente cabezazo de Jan Hurtado. La siguiente parada el sábado 4 de noviembre cuando recibía en su cancha del Rodrigo Paz al finalista confirmado del torneo que es Independiente del Valle. Los de negro y azul exhibieron prontamente sus credenciales asediando a los universitarios. Pero Mauricio “caramelo” Martínez tras recibir un balón por izquierda se generó un maravilloso pase y definió a placer abriendo el marcador. Poco después, una falta penal la transformó Paolo Guerrero en gol para el segundo gol albo. Todo eso en el primer tiempo, mientras en el segundo se dedicaron a anular las virtudes ofensivas de los del Valle, especialmente con un Ricardo Adé impasable. Ese 2-0 prendió a Liga de lleno en la lucha por la etapa.

El triunfo de Liga ubicó al equipo quiteño en el primer lugar de la tabla. Esto forzaba a Barcelona a salir a ganar su juego en el Monumental ante El Nacional, así que los primeros minutos de ese juego celebrado el 5 de noviembre fueron de vértigo por parte de los amarillos. Nacional tardó algunos minutos en responder y así se configuró un partido con cierta ida y vuelta en la que de todas maneras el local era dominante. En uno de esos ataques Corozo puso un balón difícil de controlar para propios y extraños hasta que Francisco Fydriszewski anotó con un sutil toque al costado del arco. Poco le duró la alegría a El Ídolo, pues Jorge Ordóñez empató casi en segundos con un remate sin dejar caer la pelota tras pase bombeado de Balda.

El segundo tiempo tuvo un panorama distinto en el que el cuadro canario dictó las reglas de juego, pero antes de llegar a la tranquilidad tuvieron que perderse varias oportunidades de gol. Todo hasta que llegó el segundo tanto del “polaco” Fydriszewski que aprovechó una mala salida del buen portero Cabezas y cabeceó a gusto tras tiro de esquina de Damián Díaz, quien jugó como en sus mejores tiempos. Poco después una falta penal de Micolta sobre Ortiz permitió a Adonis Preciado anotar “estilo Panenka” y aumentar cifras, mas cuando parecía que los amarillo tenían el juego en sus manos, Jhonnier Chalá con cabezazo tras tiro libre anotó el descuento criollo. Los últimos minutos se jugaron con muchos nervios, pero al final la victoria 3-2 sirvió a Barcelona para recuperar la punta. La misma que parece se decidirá en el último minuto de la etapa.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
liga emelec

Partido de dos Días y Tormenta

Liga Deportiva Universitaria derrotó 1-0 a Emelec en juego celebrado por la fecha 10 de la segunda etapa de la Liga Pro de Ecuador.

Corría el minuto 7 y algunos segundos. Un juego que había comenzado a unas históricamente inusuales 18:00 de domingo en Quito y los protagonistas desplegados en el Rodrigo Paz Delgado “pagarían el precio de la osadía”, pues una feroz tormenta se desató al norte de la capital de los ecuatorianos, la misma hizo tambalear la iluminación del escenario y el juez Augusto Aragón tomo la decisión: acá no se juega hasta que pasen los relámpagos.

El drenaje del estadio de los albos estuvo a la altura. A pesar de la gran cantidad de agua y también ayudándose de sus trabajadores, pudieron acondicionar el terreno de juego, pero la incertidumbre de las condiciones atmosféricas forzaron a tomar la decisión de trasladar el partido a un horario más tradicional como las 12:00 de un poco tradicional lunes que haría supremamente incómodo de asistir a contemplar el espectáculo a mucha de la afición. Habrá que decir que de todas formas igual no estaba permitido el acceso al público visitante.

Pero es mejor hablar del juego en sí. Liga Deportiva Universitaria y Emelec dispusieron de lo mejor posible de sus planteles para enfrentarse entre sí. El primer tiempo era bastante agradable para quien pudo verlo, pues había acción en ambas áreas. Para Liga son grandes noticias el retorno a su mejor nivel a Alexander Alvarado, quien conducía la ofensiva universitaria mientras Ibarra y Julio tal vez no estaban en su mejor tarde. De lado eléctrico Miller Bolaños demostraba el porqué es el fichaje estrella del bombillo conduciendo a su equipo hacia área rival a veces con desfachatez, mas siempre con precisión.

El primer tiempo fue bueno aunque el marcador quedó en blanco y los arqueros tal vez no tuvieron tanta acción pero siempre Liga hizo más en ofensiva. Se recalca el buen momento del portero azul, Pedro Ortiz, a quien vienen pidiendo para selección. En el segundo tiempo llegó el gol de Liga en una jugada algo curiosa, pues habían quedado sembrados en el área: Ricardo Adé recibió un balón profundo y sin desesperarse buscó el momento propicio para pasar el balón a José Quintero, quien no tenía marca y definió rasante. Ese fue el único tanto del juego.

En el segundo tiempo hubo muchos cambios. Liga rotó a todos sus jugadores de ofensiva, seguramente pensando ya en el duelo por la final de la Sudamericana. Emelec ingresó nuevos volantes y jugadores ofensivos para buscar el empate e hizo por momentos el juego más interesante cuando entraron Cristhian Valencia y Samuel Sosa. El partido terminó como empezó: de ida y vuelta, interesante, pero no hubo más tantos. Liga aún pelea por el torneo y solo dista de un punto respecto al puntero que es Barcelona. Emelec volvió a caer y se ve difícil que acceda a un torneo internacional. Al menos ya quedó lejos del descenso.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
ecuador vs colombia

Un Empate Agrio y Con Suerte

Ecuador y Colombia igualaron 0-0 en juego disputado por eliminatorias al Mundial 2026 en el Estadio Rodrigo Paz de Quito.

En este nuevo juego eliminatorio la tricolor hizo breves ajustes dando la titularidad a Rodríguez y devolviéndola a Gruezo y Preciado respecto a lo desplegado en La Paz, aunque la intención era claramente más ofensiva. Colombia de su lado tuvo que hacer cambios en defensa y portero por suspensiones y lesiones, más conservando esquema táctico privilegiando su poderoso ataque.

Ecuador quiso el poder y traslado de la pelota, pero su rival llenó de jugadores su propio campo y entorpeció sus intentos de elaborar juego de ataque. De hecho, la presión cafetera era en todos los sectores, incluso desde su propio ataque. Rodríguez era el ecuatoriano más difícil de marcar cuando recibía pelotazos largos mientras a Colombia le costaba llegar a fondo gracias a la buena defensa local.

Las marcas colombianas se intensificaron y forzaban mucho a la falla de pases en Ecuador que no lograba entrar al área de su rival. Los cafeteros planteaban contras complicadas sin llegar a real peligro. Ecuador no pasaba por buenos momentos mientras fallaba en exceso en el traslado de la pelota mientras que a la altura de la media hora de juego ya los colombianos se animaban a rematar a portería. Kevin Rodríguez hacía llenar al rival de tarjetas.

Ecuador ya pasaba decididamente mal desde el medio sector cuando James y Uribe superaban a Gruezo constantemente mientras Caicedo se esforzaba por conducir el ataque, pero en general la pelota se perdía rápido. Díaz y Borré, atacantes de buen cartel causaban zozobra e incluso hubo un tanto que se sancionó offside. Hacia el final del primer tiempo se hacía evidente la necesidad de cambios en el onceno en tanto que los colombianos parecían cómodos con las incidencias.

En el segundo tiempo Colombia estaba totalmente instalado con pelota y presencia en campo rival mientras los ofensivos colombianos lucían su clase. James y Díaz complicaban a gusto a sus defensores hasta que llegó una falta penal por falta de Chávez hacia Arias, pero Ramírez atajó el penal de Díaz, después Cuesta anotaba tras una serie de rebotes, pero el VAR observó offside de Santos Borré. Ecuador salvaba milagrosamente la caída de su arco, pero permanecía en zozobra.

Mientras Ecuador se trataba de librar de la presión cafetera los cambios se hacían esperar, mientras tanto Díaz era una pesadilla en área ecuatoriana. La entrada de Mena y Julio tenían por objetivo vigorizar un ataque que mostraba signos de cansancio. El partido de Enner era decididamente desafortunado, pero como capitán, permanecía en cancha.

Los cambios en Ecuador no surtieron efectos, en los minutos finales insinuó más amor propio que fútbol, pero se estrelló con un rival que mostró en general mayor calidad. Fue una nueva presentación poco convincente de la tricolor en la que se podría decir que corrió con suerte.

 

ECU: Moisés Ramírez; Félix Torres, William Pacho, Piero Hincapié (TA 32’); Ángelo Preciado (José Hurtado 85’), Kendry Páez (Ángel Mena 74’), Carlos Gruezo (TA 41’), Moisés Caicedo, Jhoanner Chávez; Kevin Rodríguez (Jhojan Julio 74’), Enner Valencia (Jordy Caicedo 88’)
COL: Álvaro Montero; Carlos Cuesta (TA 77’), Yerson Mosquera (TA 9’) (Willer Ditta 86’), Davinson Sánchez (TA 24’), Deiver Machado; Mateus Uribe (Richard Ríos 75’), Kevin Castaño (Wilmer Barrios 88’), Jhon Arias (TA 27’); James Rodríguez, Rafael Santos Borré (John Durán 75’), Luis Díaz

Calificaciones Ecuador:

Ramírez 7
Torres 6
Pacho 6
Hincapié 5
Preciado 5
Páez 5
Gruezo 4
M Caicedo 6
Chávez 4
Rodríguez 6
Valencia 4
Mena –
Julio –
Hurtado –
J Caicedo –

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
liga dyj

Show de Paolo y Goleada Prometedora

 

Liga Deportiva Universitaria derrotó 3-0 a Defensa Y Justicia en duelo celebrado por las semifinales de Copa Sudamericana en el Rodrigo Paz de Quito.

El juego arrancó con fuerte lluvia en la capital ecuatoriana y los albos plantearon un arranque intenso en el que se puso continuamente en acción el portero visitante. Liga visitaba permanentemente el área de su rival, pero las pocas contras de los argentinos tenían su complicación. La presión de la “U” daría sus frutos cuando Paolo Guerrero con cabezazo abrió el marcador tras un tiro de esquina. Tras el tanto Liga dejó el vértigo y prefirió un manejo de pelota más calmo y preciso.

En Liga los arranques de Ibarra y Julio causaban permanente daño en la zaga de “El Halcón” que ciertamente mostraba buen oficio, aunque los sobresaltos eran sucesivos, además que Defensa tenía un problema en medio campo donde perdían mucho la pelota en manos de Piovi y Martínez. Había momentos en que Liga decidió esperar y armar contras, momentos en los que fueron muy peligrosos aunque sin la mejor resolución. Guerrero siempre tomaba decisiones que metían en problemas a los argentinos. Paolo Guerrero en una gran tarde hizo el segundo tanto rematando fuera del área luego de pivoteo de Quiñónez.

El arranque del segundo tiempo se vio a Defensa Y Justicia con mayor posesión de balón y animándose más a pisar el área contraria mientras Liga aguardaba. De hecho, la visita vio la oportunidad de atacar con más armas y empezó a hacer cambios en su alineación. Cuando promediaba el minuto 20 del segundo tiempo ya había sido bastante exigido el portero Domínguez.

Liga vio que había perdido notoriamente el control del partido y realizó cambios en medio sector y una de las puntas. Se sintió la corrección y Liga pudo al menos equilibrar el manejo de la pelota. En una de las pocas incursiones que le quedó a los quiteños llegó el tercer tanto con un magnífico remate de media distancia de Ezequiel Piovi que aliviaba el trámite de un segundo tiempo no tan feliz para el local, pero un resultado que de acuerdo a la primera parte podría decirse que adecuado para lo que pasó.

 

LDU: Alexander Domínguez; José Quintero, Ricardo Adé, Facundo Rodríguez, Leonel Quiñónez; Mauricio Martínez (Óscar Zambrano 74’), Ezequiel Piovi; Renato Ibarra (Lisandro Alzugaray 74’), Jhojan Julio, Sebastián González (Brian Ramírez 82’); Paolo Guerrero
Goles: Guerrero 16’, 41’; Piovi 88’
DYJ: Enrique Bologna; Darío Cáceres, Julián Malatini, Santiago Ramos M, Alexis Soto; Nicolás Tripichio, Julián López; Santiago Solari (Gabriel Alanís 62’) (Jonathan Berón 81’), David Barbona (TA 34’) (Gonzalo Castellani 62’), Gastón Togni; Lucas Pratto (Facundo Echevarría 81’)

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
ecuador uruguay

Ecuador Ganó con Sufrimiento y Amor Propio

 Ecuador derrotó 2-1 a Uruguay en juego disputado por eliminatorias al Mundial 2026 en el Estadio Rodrigo Paz de Quito.

El partido se planteó bastante cerrado. El duelo de medio campo era lo que iba a predominar y fueron los uruguayos quienes desconectar el eje de Gruezo y Caicedo, con un gran despliegue de De La Cruz y Valverde apoyados por el joven Ugarte. Así mismo, las puntas estaban encargadas de estorbar las salidas de Preciado y Estupiñán, en especial del segundo. El esfuerzo de Kendry Páez era encomiable, pues no daba por perdida una pelota y buscaba la conexión con un ataque muy aislado mientras no era el mejor partido de Julio y Enner hacía poco recorrido comprendiendo su desgaste del juego anterior.

La celeste, que vistió de blanco, hacía su negocio, pues cortaba todo circuito ecuatoriano de juego ofensivo y sus contras cuando juntaba a Canobbio o Araújo con los volantes causaban cierto escozor en la afición local. De hecho, una de esas combinaciones dejó pagando a la zaga tricolor y permitió que Agustín Canobbio abra el marcador para el cuadro charrúa. Hubo minutos en que la visita aprovechó el desconcierto, pero no duró mucho, Ecuador pudo sacudirse y atacar con lo que podía, pues era claro que había voluntad más imprecisión y desorden. Casi acabando el primer tiempo Félix Torres igualó la pizarra con cabezazo tras tiro de esquina de Caicedo. La tricolor pudo irse al descanso con tranquilidad.

Apenas iniciado el complemento, Pervis empleó una gran corrida hacia el área y fue derribado. El penal parecía asegurar un segundo tiempo más sosegado para Ecuador, pero Enner extrañamente perdió e cobro. Afortunadamente para la tricolor hubo poco tiempo para el lamento. Kendry Páez llegó con una gran corrida por izquierda y el servicio cayó a los pies de Torres, quien anotó su doblete y daba vuelta al marcador. En ese momento el cansancio ya se hizo presente en filas visitantes y Ecuador trató de avanzar más con sus cambios, pero aún había la sensación de falta de peso en su ataque.

El partido se fue hacia los minutos finales. Uruguay había cambiado las puntas con la clara intención de buscar el emapte mientras el juego se hacía áspero y los nervios se hacían presentes en la zaga local. Casi al final del partido hubo una jugada polémica en la que Galíndez derriba a Torres y pudo darse para otra interpretación. Ecuador ganó sus primeros 3 puntos en la eliminatoria, aunque lastimosamente eso recién da cero por la sanción del caso Castillo. Hay que destacar que Kendry Páez es ahora el jugador más joven en disputar por Ecuador un partido oficial (récord anterior de Jorge Bolaños) y el más joven en asistir un gol en eliminatorias mundialistas.

20230912_180038

ECU: Hernán Galíndez; Félix Torres, Robert Arboleda (Leonardo Realpe 70’), Willian Pacho; Ángelo Preciado (TA 78’) (José Hurtado 84’), Moisés Caicedo, Carlos Gruezo (TA 97+’), Pervis Estupiñán; Kendry Páez (Joao Ortiz 70’), Enner Valencia (Kevin Rodríguez 90’), Jhojan Julio (Ángel Mena 70’)
Goles: Torres 50+’, 61′
URU: Segio Rochet; Nahitan Nández, Sebastián Cáceres, Matías Viña (TA 92+’), Joaquín Piquerez (Mathías Olivera 60’) (TA 65’); Federico Valverde, Manuel Ugarte, Nicolás De La Cruz (TA 42’) (Felipe Carballo 45’); Maximiliano Araújo(Facundo Torres 70’), Darwin Núñez (Cristian Olivera 45’), Agustín Canobbio (Facundo Pellistri 70’)
Goles: Canobbio 39′

Calificaciones Ecuador:
Galíndez 6
Torres 7
Arboleda 6
Pacho 6
Preciado 6
Gruezo 5
Caicedo 5
Estupiñán 5
Páez 7
Valencia 5
Julio 4
Realpe 6
Mena 5
Ortiz 4
Hurtado –
Rodríguez –

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
liga vs sao paulo

Victoria, Aunque Pudo ser más Amplia

Liga Deportiva Universitaria derrotó 2-1 a Sao Paulo en juego disputado por los cuartos de final de Copa Sudamericana 2023 en el Estadio Rodrigo Paz de Quito.

Apenas había comenzado el partido cuando Jhojan Julio recibió un buen pase de Ibarra y con suave finta eludió su marca para después batir al arquero por encima de su humanidad y abrir el marcador. El golpe fue muy sentido por el equipo brasileño al que le costaba salir de su encierro y de hecho tenían en el portero Rafael como su figura, pero no resistiría mucho más el embate y Renato Ibarra aumentó cifras luego de gran pase de Julio. Después del segundo tanto tal vez Liga disminuyó su ritmo vertiginoso y ya no se vio a su rival tan apremiado. De hecho esbozó algo de su talento mientras respiraba tras unos primeros minutos de pesadilla.

En el complemento Liga por momentos cedió iniciativa al tricolor paulista para generarse espacios frente a un equipo al que ya se le le había pasado el susto y a la vez había hecho un par de cambios que también le ayuden a contrarrestar los efectos de la altura. De hecho, el cuadro paulista pareció creer en la posibilidad del descuento y sus ataques no revestían un fuerte peligro hasta que un pase filtrado llegó a Lucas Moura quien definió con calidad. El volumen de ataque de los ecuatorianos se apagó con la lesión de Ibarra, pero los cambios en los últimos minutos dieron a Liga un nuevo aire que no alcanzó para una diferencia más holgada en el marcador.

 

El juego de revancha será el 31 de agosto en Sao Paulo.

 

LDU: Alexander Domínguez; José Quintero, Ricardo Adé, Facundo Rodríguez, Leonel Quiñónez; Mauricio Martínez (Alexander Alvarado 77’) , Ezequiel Piovi (Oscar zambrano 87’); Renato Ibarra (Lisandro Alzugaray 59’), Jhojan Julio Sebastián González (TA 85’) (Jefferson Valverde 87’); Paolo Guerrero (José Angulo 77’)
Goles: Julio 2’, Ibarra 25’
SAP: Rafael; Rafinha (TA 11’), Robert Arboleda, Beraldo (TA 45’) (Alan Franco 48+’), Welington; Gabriel Neves (Luan 45’) (TA 86’), Alisson (James Rodríguez 77’); Wellington Rato (Luciano 62’), Rodrigo Nestor (Michel Araujo 62’), Lucas Moura; Jonathan Calleri
Goles: Moura 80’

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
octavos dia 2023

Ahora Solo Queda Liga

 

Se acabó la jornada de octavos de final de los torneos sudamericanos, para los clubes ecuatorianos fue en general una sensación a susto, pues incluso el único club que aún queda en competición sufrió para alcanzar la siguiente instancia. A continuación resumimos los jugos.

 

Libertadores

9 de agosto

Independiente del Valle 1 (Hoyos 5’) – Pereira 1 (Rodríguez 50’)
Quito – Estadio Atahualpa

 

El arranque de juego fue furioso por parte de los ecuatorianos y prontamente se pusieron en ventaja cuando Michael Hoyos remató en área chica pescando el rebote de un córner. Tras el tanto los ataques del local seguían, tal vez con algo de ansiedad mientras a su rival le costó varios minutos pasar el shock y supo sacar provecho a ciertas concesiones defensivas de un equipo del Valle que urgía del segundo gol y mientras tanto, el partido se calentaba, por lo que las tarjetas no se hicieron esperar mientras el fin del primer tiempo llegó en ambiente tenso.

Iniciado el segundo tiempo Arley Rodríguez empató para el matecaña con remate rasante desde el borde de área mientras los ecuatorianos defeccionaban en las marcas. Con el empate, los colombianos se agruparon fuertemente sobre su arco y aguantaban el embate de Independiente que empezaba a decidir con poca tranquilidad y mientras rotaban los cambios ofensivos y las ideas perdían claridad, hubo un penal que Hoyos desperdició y complicó psicológicamente a los ecuatorianos. Para sus rivales es un momento histórico, pues en su primera participación copera están llegando lejos.

IDV: Moisés Ramírez; Matías Fernández (Gustavo Cortez 78’), Mateo Carabajal (TA 31’), Joao Ortiz, Beder Caicedo (Kevin Rodríguez 66’); Lorenzo Faravelli (TA 28’), Cristian Pellerano, (Anthony Landázuri 60’) Kendry Paéz (Marcelo Martins 78’), Junior Sornoza (TA 40’) (Jordy Alcívar 66’); Michael Hoyos, Lautaro Díaz
Goles: Hoyos 5’
PER: Aldair Quintana; Emiro Garcés (Geisson Perea 89’) , Sebastián Quintero, Carlos Ramírez; Eber Moreno, Larry Angulo (TA 20’) (Ewil Murillo 52’) (TA 93+’), Jhonny Vásquez, Juan Pablo Zuluaga, Jimer Fory; Arley Rodríguez (Yeisson Suárez 89’) , Angelo Rodríguez (TA 40’)
Goles: Arley Rodríguez 50’

Sudamericana

8 de agosto

Defensa Y Justicia 1 (Barbosa 62’) – Emelec 0
La Plata – Estadio Único

Con el resultado de ida adverso, los ecuatorianos buscaron protagonizar el juego, pero la posesión de balón no era traducida en ocasiones de peligro, Todo lo contrario, cuando los argentinos proponían atacar eran bastante más peligrosos, eso sí, sin apurarse demasiado y jugando con el marcador total a su favor permitiendo que el bombillo adelante líneas para complicarlos en la contra. Así cerro un primer tiempo no del todo malo para los azules.

Pero en el complemento comenzó a ser evidente que a Emelec le faltaba calidad para afrontar este momento. De hecho no tenía complicaciones defensivas y atacaba infructuosamente, mas en una de las pocas réplicas cayó el gol de David Barbona que acentuaba la diferencia en al serie. El halcón al sentir que la misma estaba controlada estabilizó el ritmo de juego y esperó el fin de juego que confirmó su presencia en cuartos de final y la eliminación de los eléctricos.

DYJ: Enrique Bologna; Agustín Sant’Anna, Julián Malatini, Tomás Cardona, Alexis Soto; Nicolás Tripichio, Kevin Gutiérrez, David Barbona (Manuel Duarte 92+’); Santiago Solari (Julián López 77’), Gastón Togni, Nicolás Fernández (Lucas Pratto 89’)
Goles: Barbona 62’
EME: Pedro Ortiz; Romario Caicedo, Aníbal Leguizamón, Fernando León, Jackson Rodríguez; Carlos Villalba (TA 35’) (Cristhian Valencia 78’), Michael Carcelén (Tommy Chamba 82’); Samuel Sosa, José Cevallos E. (Alexis Zapata 66’), Diego García (Dixon Vera 82’); Brayan Angulo

 

10 de agosto

Liga Deportiva Universitaria 2 (4) (Julio 26´, González 91+’) – Ñublense 3 (3) (Rubio 35′, Mina 60′ -ag-, Rivera 93+’)
Quito – Estadio Rodrigo Paz

El inicio del partido, como era de esperarse fue de intenso asedio del equipo ecuatoriano, dándole pocas opciones a un rival que necesitaba salir del encierro para buscar un resultado favorable que le urgía. Bajo esta condición no iba a tardar el tanto albo que llegó con cabezazo de Jhojan Julio ante centro de Quiñónez. No parecía ser muy apremiante el juego para el local, pero una imprudente salida de Domínguez concluyó en falta penal que Patricio Rubio transformó en gol y llevaba a los chilenos al descanso con un sorprendente empate.

Y las sorpresas seguirían. Una muy infortunada devolución de Richard Mina terminó en autogol e inesperada ventaja para la visita. Liga se cansó de arrimarse hacia el arco contrario, pero los nervios e infortunio demoraban el ya preciado empate. El alivio parecía llegar sobre el final con el tanto de la igualdad de Sebastián González, pero inusitadas fallas defensivas permitieron anotar a Manuel Rivera el tercer tanto de Ñublense. Increíblemente la serie fue forzada lanzamientos penales donde Alexander Domínguez atajó los envíos de Rivera y Rubio.

Liga de Quito enfrentará en cuartos de final a Sao Paulo.

LDU: Alexander Domínguez (TA 32’); José Quintero, Ricardo Adé, Richard Mina (Bryan Ramírez 70’), Leonel Quiñónez; Ezequiel Piovi (Óscar Zambrano 69’), Mauricio Martínez (Sebastián González 69’) (TA 93+’); Renato Ubarra, Jhojan Julio (Lisandro Alzugaray 76’), Alexander Alvarado (Jairón Charcopa 76’); Paolo Guerrero
Goles: Julio 26’, González 91+’
Penales: convirtieron: Guerrero, Alzugaray, Quiñónez, González
ÑUB: Nicola Pérez; Bernardo Cerezo, Rafael Caroca, Nicolás Salazar, Jovany Campusano (Lucas Abascia 90’); Raimundo Rebolledo (Juan Córdova 39’); Lorenzo Reyes, Rodrigo Cisterna (Juan Leiva 59’), Manuel Rivera (TA 64’); Santiago Dittborn (Ismael Sosa 59’), Patricio Rubio
Goles: Rubio 35’, Mina 60’ (ag), Rivera 93+’
 convirtieron: Cerezo, Reyes, Sosa. Atajados: Rivera, Rubio

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
sudacup 1

De Este Lado Siguen en Pelea

Concluyó la fase de grupos de Copa Sudamericana. Para los ecuatorianos ha sido tranquilidad pues ambos equipos podrán continuar en competición luego de conseguir los resultados esperados en la última fecha.

 

28 de junio

Emelec 2 (Carabalí 36’, Lastre 64’) – Danubio 1 (Vera 67’)
Guayaquil – Estadio George Capwell

Un partido que empezó con un ritmo lento y poco que ofrecer al espectáculo. El bombillo pudo espabilar y anotar su ventaja gracias a Bryan Carabalí y con ello se sentía más tranquilidad a pesar que el rival hacía poco para inquietar. Con un ritmo sostenido más no muy incisivo, Emelec buscó ampliar cifras en el segundo tiempo y ese tanto llegó tras una “palomita” de Edgar Lastre. Cuando se asentaba el local los uruguayos lograron el descuento con un gran remate de Diego Vera de fuera del área. Sin embargo, no resultó en ningún envión moral y el conjunto eléctrico conservó la victoria que le permitió acceder al repechaje de Sudamericana donde jugará ante Sporting Cristal.

EME: Gilmar Napa; Romario Caicedo, Aníbal Leguizamón, Fernando León, Bryan Carabalí (Bleiner Agron 89’); Carlos Villalba (TA 44’), José Cevallos E. (José Alberti 74’) (TA 93+’), Edgar Lastre (TA 50’) (Jhon J. Sánchez 74’); Miller Bolaños, Brayan Angulo (TA 63’), Diego García (Christian Valencia 82’)
Goles: Carabalí 36’, Lastre 64’
DAN: Mauricio Goicoechea; Santiago Etchebarne, Martín Rea, Lucas Ferreira (TA 31’) (Santiago Silva 72’); Rafael Haller, Juan Millán, Leandro Sosa (TR 95+’) (Santiago Romero 36’) (TA 63’), Kevin Lewis (TA 85’), Franco González; Sebastián Fernández (Diego Vera 64’), Jannenson Sarmiento (Guillermo May 45’)
Goles: Vera 67’

 

29 de junio

Liga Deportiva Universitaria 3 (Julio 29′, Alvarado 76′, Alzugaray 88′) – U César Vallejo 0
Quito – Estadio Rodrigo Paz

Un partido en el que los albos no pasaban mayores apuros, pero concretar ese dominio se le estaba costando hasta que Jhojan Julio pudo abrir el marcador promediando la media hora de juego. A partir de ese momento también se jugaba con el resultado de los rivales de grupo, pues Botafogo también estaba ganando su encuentro. El segundo tiempo también transcurrió con dominio notable de los ecuatorianos y entonces tanto Alexander Alvarado como Lisandro Alzugaray pudieron desbloquearse y anotar escribiendo la goleada. Además con el resultado de Botafogo en empate, se iba confirmando que Liga ganaba su grupo y entraba directamente a octavos de final a la espera del sorteo.

LDU: Alexander Domínguez; José Quintero (Lisandro Alzugaray 64’) (TA 89’), Richard Mina (Sebastián González 64’), Leonel Quiñónez, Bryan Ramírez; Ezequiel Piovi, Mauricio Martínez; Renato Ibarra (Ángel González 78’), Jhojan Julio (TA 31’) (Danny Luna 78’), Alexander Alvarado (TA 47+’); José Angulo (Jairón Charcopa 68’)
Goles: Julio 29’, Alvarado 76’, Alzugaray 88’
UCV: Máximo Rabines; Carlos Cabello, Leandro Fleitas, Renzo Garcés, Juan Quiñones (TA 95+’); Carlos Ascues (TA 35’), Aldair Fuentes (Ronald Quinteros 78’); Ray Vanegas (TR 50’), Jairo Vélez (Santiago Torres 80’), Facundo Rodríguez (Alejandro Ramírez 63’); Yorleys Mena (TA 46+’) (Osnar Noronha 80’)

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
sudacup 2023 3

Empates Poco Provechosos

No fue la mejor jornada para los cuadros ecuatorianos, y si bien, las posibilidades de continuar en este torneo están todavía presentes, desperdiciaron ambos planteles su oportunidad de tener ya resuelto el pleito.

 

6 de junio

Liga Deportiva Universitaria 0 – Botafogo 0
Quito – Estadio Rodrigo Paz

Liga tenía en sus manos la posibilidad de ir sentenciando su grupo recibiendo en casa al otro interesado en ganar la etapa. Al frente no precisamente se topó con un club temeroso. De hecho, los cariocas plantearon un “golpe a golpe” que dio lugar a un juego entretenido, de poder a poder y con algún susto para los albos que en cambio en el segundo tiempo comenzaron a ser presa de las decisiones incorrectas y el murmullo de una grada inconforme. Cerca del final el portero del elenco brasileño, Lucas Perri, fue el encargado de hacerlos rescatar un punto importante.

LDU: Alexander Domínguez; José Quintero, Richard Mina, Facundo Rodríguez, Leonel Quiñónez (Bryan Ramírez 79’); Mauro Martínez, Ezequiel Piovi; Renato Ibarra, Jhojan Julio (Sebastián González 79’), Alexander Alvarado; José Angulo (Juan L. Anangonó 65’)
Botafogo: Lucas Perri; Rafael Cabral (TA 17’) (Leonel Di Plácido 45’), Adryelson, Víctor Cuesta (TA 64’), Hugo (TA 68’); Marlon Freitas (TA 52’), Tchê Tchê; Janderson (Junior Santos 65’) (TA 78’), Gustavo Sauer (Lucas Fernandes 84’), Victor Sá (Luis Henrique 45’); Eduardo

 

7 de junio

Emelec 1 (García 13’) – Guaraní 1 (Benítez 38’)
Guayaquil – George Capwell

Tempranamente el cuadro eléctrico imponía condiciones e impetuosamente buscó abrir el marcador, lo que se dio con una buena jugada que terminó en la definición de Diego García. Emelec mantenía la presión sobre su rival y parecía que pronto iba a ampliar la ventaja, pero en una desatención defensiva, Romero Benítez se encontró con una pelota para el empate paraguayo. El segundo tiempo fue de intentos erráticos de los azules mientras se consumían los minutos y consumaba la despedida del DT Rondelli, quien tuvo un paso poco grato por la tienda azul, salvo el triunfo en el clásico. En su grupo hay mucha incertidumbre.

EME: Pedro Ortiz; Caín Fara (Romario Caicedo 83’), Fernando León, Aníbal Leguizamón (TA 85’), Bryan Carabalí (Jhon J. Sánchez 74’); Carlos Villalba (Cristhian Valencia 69’), José Cevallos E. (Tommy Chamba 83’), Samuel Sosa, Miller Bolaños (TA 54’); Diego García, Brayan Angulo
Goles: García 13′
GUA: Rodrigo Muñoz; Raúl Cáceres, Marcos Cáceres, José Moya, Alexis Cantero; Rubén D. Ríos (TA 54’) (Luis Martínez 45’), Gaston Gil Romero (Estivel Moreira 75’), Hugo Dorrego (Luis Fariña 69’), Néstor Camacho; Romeo Benítez, Federico Santander (Rodrigo Amarilla 69’)
Goles: Benítez 38′

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol