benfica-brugge

El Retorno del Calcio

Podría ser paradójico si recordamos que la selección italiana no participó del último Mundial de Fútbol y además podremos añadir que hoy por hoy, los equipos que conforman la élite europea en realidad son crisoles de naciones que poco que tienen ya que ver con su sede, pero lo cierto es que en este año hemos visto un resurgir de la liga italiana a través de sus representantes en las competiciones continentales.

Una de las mayores novedades de la temporada, tanto a nivel local como en Champions League es la brillante actuación del Napoli. En octavos de final debía enfrentar a Eintracht Frankfurt y sorteó su llave con autoridad, arrancando con un nítido triunfo en Alemania por 2-0 con tantos de Victor Osimhen, una de las revelaciones de temporada y Giovanni Di Lorenzo. En la revancha en el Estadio Diego Maradona y con una gran exhibición, infringieron un 3-0 al campeón vigente de la Europa League. Doblete de Osimhen y un tanto de Piotr Zielinski. Con ello, el cuadro del sur de Italia hace historia, pues por primera vez jugará unos cuartos de final de Champions.

 

Frankfurt (Germany), 21/02/2023.- Napoli's Victor Osimhen (C) in action against Frankfurt's goalkeeper Kevin Trapp (L) and Tuta (R) during the UEFA Champions League, Round of 16, 1st leg between Eintracht Frankfurt and SSC Napoli in Frankfurt, Germany, 21 February 2023. (Liga de Campeones, Alemania) EFE/EPA/Ronald Wittek

Frankfurt (Germany), 21/02/2023.- Napoli’s Victor Osimhen (C) in action against Frankfurt’s goalkeeper Kevin Trapp (L) and Tuta (R) during the UEFA Champions League, Round of 16, 1st leg between Eintracht Frankfurt and SSC Napoli in Frankfurt, Germany, 21 February 2023. (Liga de Campeones, Alemania) EFE/EPA/Ronald Wittek

Italia será la nación que ubicará más jugadores en cuartos de final de Champions, pero quizás las otras 2 escuadras, los rivales del “Derby della Madonnina”, Milan e Internazionale tuvieron clasificaciones menos espectaculares y haciendo de repente homenaje a las raíces profundas del catenaccio. Ambos despacharon a sus rivales, Tottenham y Porto respectivamente con un 1-0 en casa e igualdad 0-0 de visitantes. Brahim Díaz hizo el único gol de los de rojo y negro, mientras que Romelu Lukaku para los de negro y azul. También es bueno señalar que estos equipos tenían más de 10 años sin llegar tan lejos en Champions.

Hablando de la racha del Calcio, en Europa League la Juventus derrotó 1-0 y 2-0 en su llave de octavos al Freiburg, mientras la Roma con 2-0 y 0-0 despachó a la Real Sociedad. También la Fiorentina superó a Sivasspor en Conference League y veremos a 7 equipos trasalpinos en las instancias decisivas de las lides europeas.

Volviendo a Champions League, es necesario repasar ciertas actuaciones descomunales. En Anfield, Liverpool parecía acordarse del peso de su camiseta y en cuarto de hora derrotaba 2-0 al Real Madrid, mas si hablamos de peso e historia, los de blanco son caso aparte. Hacia el final del primer tiempo el equipos español alcanzó el empate con 2 goles de Vinícius Junior y en el segundo tiempo se comportarían como una aplanadora: un tanto de Éder Militão y 2 de Karim Benzema sellarían un marcador histórico de 5-2 en Inglaterra. La revancha en el Bernabeu fue de poco interés ante la contundencia de la ida y de todas formas hubo triunfo merengue por 1-0 y nuevo tanto de Benzema.

 liverpool madrid

 

Brujas había sido una de las grandes sorpresas de fase de grupos, pero en octavos fue completamente arrasado por Benfica. Triunfo 2-0 de los portugueses en Bélgica, goles de João Mário y David Neres, mas la revancha en Lisboa terminó 5-1 a favor del local. Doblete de Gonçalo Ramos y tantos de Rafa Silva, João Mario y Neres. El empate 1-1 entre RB Leipzig y Manchester City en Alemania hacían creer una llave más compleja, pero en Inglaterra Erling Haaland tuvo una noche escalofriante despachando nada menos que 5 de los goles con los que los citizens doblegaron 7-0 a su rival.

Había una llave que por la magnitud de los rivales prometía una definición electrizante. Más no fue así. Bayern de Múnich nunca pasó apuros para imponerse al PSG. En París fue victoria bávara 1-0 con tanto de Kinglsey Coman y un trámite que bien pudo hacer a la victoria más notoria. Ya en su casa, al Bayern le bastó con apretar en el segundo tiempo para lograr otro triunfo por 2-0. Los goles fueron de Eric Choupo Moting y Serge Gnabry. Nuevamente la súper escuadra parisina tuvo un fiasco. Chelsea había caído 1-0 visitando al Borussia Dortmund, pero en Londres venció 2-0 y así avanzó a cuartos de final componiendo una temporada que a nivel local es decepcionante.

Siendo así, se procedió al sorteo de cuartos de final en el cual se establecieron llaves y caminos.

 

Tendremos un finalista de acá:

 Real Madrid vs Chelsea

Manchester City vs Bayern Múnich

 

Y otro de acá:

AC Milan vs Napoli

Benfica vs Inter Milan

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
libertadores 2 ida

Los Colombianos Prevalecieron

Finalmente las llaves entre colombianos y ecuatorianos favorecieron a los equipos del país del norte, siendo en ambos casos, emocionantes y agitadas.

 

1 de marzo

Independiente Medellín 2 (Monroy 66’, Cambindo 72’) – El Nacional 1 (Parrales 92+’)
Medellín – Atanasio Girardot

El cuadro ecuatoriano trató de mantener el orden apenas arrancado el juego, pero progresivamente el local con un mejor toque de balón se adueñó del protagonismo. Nacional prefería responder en contras y demostraba que la defensa antioqueña no era del todo confiable. Tras media hora de juego, los ecuatorianos se asentaron y crearon las mejores opciones de gol. El desenlace de la primera mitad fue bastante electrizante con remates peligrosos en ambos arcos.

El “poderoso de la montaña” tuvo un vertiginoso comienzo del segundo tiempo y empezaba a tentar al gol hasta que Jordy Monroy al minuto 66 pudo anotar con remate cruzado tras pase de Pons. A partir del tanto se le cayó la estantería al elenco criollo. Díber Cambindo de cabeza aumentó rápidamente de cifras y el juego se iba complicando tras la expulsión de Micolta. Un gol tras rebote de Jerry Parrales cerca del final puso algo de suspenso a la serie, pero al final el club ecuatoriano fue eliminado.

DIM: Andrés Marmolejo; Jhon Palacios, Víctor Moreno, Andrés Cadavid, Jordy Monroy (edwuin Cetre 85’); Daniel Londoño, Andrés Ricaurte (Emerson Batalla 80’), Daniel Torres (TA 20’), Felipe Pardo (Jaime Alvarado 80’); Éver Valencia, Luciano Pons (Diber Cambindo 68’)
Goles: Monroy 66’, Cambindo 72’
NAC: David Cabezas; Jerry Parrales, Jhonnier Chalá, Andrés Micolta (TR 76’), Bryan Nazareno (TA 10’); Madison Julio, Jefferson Valverde, Maicon Solís (Bryan Oña 71’); Jorge Ordóñez (Gustavo Asprilla 71’), Byron Palacios (Steven Gómez 60’), Ronie Carrillo (TA 47’)
Goles: Parrales 92+’

2 de marzo

Millonarios 2 (Castro 63′, Cataño 68′) – Universidad Católica 1 (Díaz 38′ -p-)
Bogotá – El Campín

Apoyado por una multitud que llegó a respaldarlos, el equipo colombiano bombardeó a su rival en los primeros 15 minutos, pero su ímpetu fue mermando mientras la Católica organizaba su defensa. Varios pasajes del juego eran bastante monótonos y casi de la nada, una mano penal favoreció a los camarattas que abrieron el marcador con ejecución de Ismael Díaz. El cierre del primer tiempo trajo un ambiente pesado, asperezas y una expulsión sensible del lado visitante.

Para el segundo tiempo era evidente que el plan ecuatoriano era sostener el resultado, pero dicho plan pronto se deshizo tras el empate de Leonardo Castro, quien culminó una brillante jugada de toques en las inmediaciones del área. Minutos más tarde, Daniel Cataño dio vuelta al marcador fusilando al portero camaratta y antes de los 70 minutos el cuadro embajador había dado vuelta al marcador. En el resto del juego, los bogotanos prefirieron administrar la ventaja mientras jugaban con la desesperación de su rival que se veía diezmado físicamente.

MIL: Álvaro Montero; Omar Bertel, Juan P. Vargas, Elvis Perlaza (Israel Alba 92+’), Andrés Llinás (TA 71’); Larry Vásquez, Daniel Giraldo (Fernando Uribe 45’); Daniel Cataño (Oscar Vanegas 87’), David Silva (TA 41’) (Jader Valencia 78’), Oscar Cortés; Leonardo Castro (Juan Pereira 87’)
Goles: Castro 63’, Cataño 68’
UCA: Darwin Cuero; Gregori Anangonó, Tomás Oneto, Franklin Guerra (TA 41’) (TR 44’), layan Loor; Kevin Minda, Facundo Martínez (TA 77’), Santiago Zamora (TA 42’) (Yuber Mosquera 45’); Cristian Colmán (José Carabalí 65’), Ismael Díaz, Arón Rodríguez (Cristian Martínez 78’)
Goles: Díaz 38’ (P)

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
best banner

Un “The Best” Muy Emotivo

Tras la coronación de la selección argentina como campeona del Mundo en Qatar 2022, resultaba normal pensar que los premios anuales de FIFA lo dominarían ampliamente y así fue, venciendo en casi todas las categorías del balompié masculino. Mas la gala nos trajo más emociones.

dibu best

Entre los premios que tenían un lógico destino estaban el de mejor portero del año que recayó en Emiliano Martínez y el de Director Técnico del año, otorgado al seleccionador albiceleste, Leonel Scaloni. Nada de qué asombrarse, ambos con sus bien reconocidos méritos y de hecho, eran los favoritos para sus respectivos galardones. Lo más importante corrió por cuenta de los discursos de aceptación. Tanto “Dibu” como el DT abordaron el sentido de pertenencia, sus orígenes y ofrecer su logro a todo una gente esperanzada en sus jugadores.

“Cuando me preguntaban de chico quién era mi ídolo referente como arquero, ver a mi mamá limpiar edificios ocho nueve horas y mi papá trabajar, mis ídolos son ellos”.

 Las sentidas palabras del portero argentino. Algo que es tan latinoamericano que tocó las fibras sensibles de cualquier futbolero del continente. Es necesario hacer ese ejercicio por el cual, al observar o más bien dicho, escuchar un discurso de aceptación, el oriundo de Latinoamérica siempre glorificará a sus padres. La unidad familiar y el sello distintivo de una región donde el amor filial siempre estará entre los principales valores. Scaloni, un poco más claro cuando tomó la palabra también mencionó a su familia, su pueblo origen, cuerpo técnico y además tuvo una sentencia que puede volverse clásica:

“No hay cosa más linda que ver feliz a tu gente. Ver esa gente emocionada en las calles, disfrutando, no tiene precio. Los jugadores han jugado para ellos”.

Fue una velada cargada de emociones y en el comienzo de la misma obligaba rendir un justo tributo a Pelé con la entrega del premio especial en homenaje póstumo. Entre sus compañeros sobrevivientes se pudo recoger impresiones de Jairzinho y con ello se prendió una noche especial. Volviendo a Argentina, fue tan impresionante el año de la albiceleste que incluso ganó el premio reservado a la hinchada, algo de lo que dicha nación se jacta tanto o más que de practicar un atildado balompié. En nombre de la afición dicho galardón lo recibió Carlos Pascual “Tula”, el hombre que desde 1974 ha asistido a todo mundial con su característico bombo con el que hizo una arenga en plena ceremonia y añadiendo a su vestimenta de hincha destruyeron la característica solemnidad de estos eventos y quizás le dieron algo más de … ¿humanidad?

 

Las clásicas categorías de Premio Puskas y Fair Play tuvieron dimensiones particulares y también pudieron hacer desbordar los sentimientos de los espectadores. El Puskas, que siempre se otorga al mejor gol del año, por primera vez se lo llevó el fútbol adaptado y su ganador fue el polaco Marcin Olesky con una espectacular tijera apoyado en sus muletas que le ayudan a caminar. Tal vez, la única categoría donde se mezclan todas las ramas y formatos del fútbol. El premio Fair Play se lo llevó el futbolista georgiano Luka Lochoshvili, del club austriaco Wolfsberger, quien pudo salvar la vida de su rival, Georg Teigl, quien luego de una colisión sufrió una fractura en el rostro y se había tragado la lengua. La diligencia y maniobras de Lochosvili lo mantuvieron a salvo y este hecho no pudo simplemente pasar desapercibido.

El once ideal femenino del año tuvo la participación de la única latinoamericana en la élite como es la portera Christiane Endler, eso pese a que el premio del portera del año se lo otorgó a la inglesa Mary Earps, campeona europea de selecciones. Este es el equipo femenino:

Christiane Endler; Lucy Bronze, Mapi León, Wendie Renard, Leah Williamson; Lana Oberdorf, Alexia Putellas, Keira Walsh; Sam Kerr, Beth Mead, Alex Morgan

11 damas

 

El premio de mejor jugadora se lo llevó otra vez Alexia Putellas, campeona con el FC Barcelona femenino de todo lo que pudo: Liga, Copa de la Reina, Supercopa y Champions League. Lamentablemente por lesión se perdió la Eurocopa de Naciones y todo el segundo semestre 2022.

No era ninguna sorpresa que Lionel Messi se lleve el galardón de mejor futbolistas del año por su liderazgo en la consecución de Argentina de la Copa del Mundo, salvo quizás, un ala recalcitrante madrilista que no concibe que este premio no haya sido otorgado a Benzema, de magnífico año ciertamente con el Madrid. La novedad del 11 del año fue la inclusión de 4 delanteros en un alineación que evidentemente responde a criterios de fantasía. Acá la lista:

Thibaut Courtois; João Cancelo, Virgil Van Dijk, Achraf Hakimi; Casemiro, Kevin De Bruyne, Luka Modric; Karim Benzema, Erling Haaland, Kylian Mbappé, Lionel Messi

messi best

Así se cerró una de las premiaciones más memorables en lo que a deportes se refiere.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
idv campeon recopa

¡Otra Hazaña de Independiente!

Flamengo venció 1-0 a Independiente del Valle en el juego de vuelta celebrado por la Recopa Sudamericana en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro. Con este resultado la serie se igualó y forzó a tanda de penales en la cual el vencedor fue el equipo ecuatoriano por 5-4.

El estadio “Jornalista Mario Filho” puede ser un escenario muy intimidante y a eso apuntó el cuadro brasileño para poner un punto a favor en la llave que llegaba dispareja a territorio carioca. Lógicamente puso su mejor versión. El cuadro del Valle volvió a intentar con un solo punta y una línea de 3 aguerrida en el fondo.

idv recopa

La hinchada hacía su parte y el ambiente caldeado parecía empujar al “mengão” a equilibrar rápido la serie, más los de rojo y negro se encontraron con una concentrada zaga vallense con su conformación argentina y mientras aguantaban el vendaval, buscaban alguna que otra sorpresa con los pelotazos largos. Independiente apostó mucho a la trampa del offside, pero perdía demasiado la pelota y varios desiparos en el travesaño antes de la primera media hora era preocupantes. Incluso el juego terminó en asperezas e incidentes de la mano de Vidal y Carabajal.

La intensidad del primer tiempo se vio notablemente atenuada debido al rigor mismo del juego y además, a la fuerte lluvia que estuvo presente desde el comienzo del partido. El malestar se hizo sentir del lado local, pues el agotamiento físico y mental le hicieron retroceder líneas, mientras los del Valle se atrevían a atacar más y el nerviosismo incluso bajaba desde las gradas. Independiente llevaba a su propio ritmo el juego, pero no supo dar la estocada final, lo que lamentaría, pues Giorgian De Arrascaeta (95+ min.) pudo anotar en instantes finales cuando recibió una habitación de Everton y sorprendió desconcentrados a los vallenses.

Con el envión del gol agónico, más la riqueza de plantel reflejada en lo efectivo de las variantes, Flamengo dominó los tiempos extras y a Independiente, que usó un uniforme violeta, no le restó más que aguantar mientras sus jugadores caían víctima del descomunal esfuerzo del partido, además que por otro lado, sus cambios no fueron efectivos.

La tanda de penales en general fue bien ejecutada, pero Moisés Ramírez atajó el lanzamiento inicial de De Arrascaeta y fue el desequilibrio suficiente. Independiente del Valle consiguió su tercera estrella internacional y como siempre, se la bordo en tierra ajena y ambiente hostil.

idv recopa 2

FLA: Santos; Guillermo Varela (TA 64’) (Mateuzinho 82’), David Luiz (TA 73’), Fabrício Bruno, Ayrton Lucas (Marinho 112’); Thiago Maia (TA 45’) (Everton Cebolinha 72’), Arturo Vidal (TA 45’) (Gerson 72’); Éverton Ribeiro (TA 39’) (Matheus Gonçalves 82’), Giorgian De Arrascaeta; Gabriel Barbosa, Pedro (Mateusão 112’)
Goles: De Arrascaeta 95+’
Penales: Convirtieron: David Luiz, Cebolinha, Gerson, Gabriel Atajados: De Arrascaeta
IDV: Moisés Ramírez; Matías Fernández (Patrik Mercado 92+’), Mateo Carabajal (TA 45’), Richard Schunke, Agustín García B., Beder Caicedo (Gustavo Cortez 98’); Lorenzo Faravelli (TA 94+’), Cristian Pellerano (TA 13’) (Nicolás Previtali 98’), Jordy Alcívar (TA 63’) (Kevin Rodríguez 63’); Junior Sornoza (Anthony Landázuri 71’), Lautaro Díaz (Michael Hoyos 71’)
Penales: Convirtieron: Faravelli, Hoyos, Previtalli, Schunke, Landázuri

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
libertadores 2 ida

Empates y Errores en Quito

 

La segunda etapa de Libertadores tuvo salidas ásperas para los ecuatorianos con juegos complicados y que no dejaron buenas impresiones. Aunque el desarrollo permite pensar que no están las series resignadas en absoluto.

 

22 de febrero

El Nacional 2 (Palacios 56’, Carrillo 67 –p-)– Independiente Medellín 2 (Valencia 19’, Londoño 87’)
Quito – Estadio Rodrigo Paz

Un juego que tenía un interesante ida y vuelta en el que tal vez el local tenía más la pelota, pero su defensa presentaba dudas. En una de ellas, Éver Valencia anotó sin mayor marca y adelantó a los colombianos. Aquella jugada incluso tuvo revisión de VAR por supuesto offside. Por momentos la pizarra envalentonó a los colombianos, mientras que el elenco criollo buscaba el empate con más voluntad que oficio y su rival lucía más aplomado a la hora de resolver los problemas del juego tanto ofensivos como defensivos.

Más contratiempos para los ecuatorianos en el segundo tiempo cuando un penal aclarado por VAR le fue atajado a Parrales, pero cuando seguía sanando ese golpe, Byron Palacios se encontró con un rebote y desatención de defensa y portero rivales para igualar el juego. Poco después hubo otro penal, esta vez por mano y Ronie Carrillo pudo dar vuelta al marcador. Los últimos minutos fueron un cúmulo de voluntades y errores de ambos elencos, pero esta sucesión de eventos favoreció a la visita que pudo empatar con un tanto de Daniel Londoño cerca del final del partido y aprovechando rebotes y desatenciones de los criollos.

NAC: David Cabezas; Jerry Parrales, Jhonnier Chalá (TA 25’), Andrés Micolta, Bryan Nazareno, Madison Julio (Eddy Mejía 81’), Jefferson Valverde, Bryan Oña (Gustavo Asprilla 57’), Maicon Solís; Jorge Ordóñez (Byron Palacios 31’) (Jipson Orovio 81’), Ronie Carrillo
Goles: Palacios 56’, Carrillo 67’ (P)
DIM: Andrés Marmolejo; Jhon Palacios (TA 83’) (Guillermo Tegüé 89’), Víctor Moreno (TA 13’), Andrés Cadavid, Jordy Monroy (Edwuin Cetre 73’); Daniel Londoño, Andrés Ricaurte (TA 72’), David Loaiza (Daniel Torres 68’), Felipe Pardo (Miguel Monsalve 73’); Éver Valencia, Luciano Pons (Diber Cambindo 68’)
Goles: Valencia 19’, Londoño 87’

 

23 de febrero

Universidad Católica 0 – Millonarios 0
Quito – Estadio Rodrigo Paz

Católica trató de hacer sentir la localidad en la cancha porque en las gradas eran los colombianos amplia mayoría. Después, lo que había empezado con fútbol propuesta abierta mas desprolija, se transformó en un encuentro de ánimos caldeados. No fue sino hasta el final del primer tiempo que hubo un remate al arco de parte de los camarattas.

En el segundo tiempo hizo su debut el portero venezolano David Romo mientras Cuero abandonaba lesionado y las emociones en los arcos iban tibiamente creciendo, aunque a medida que agotaban las ideas, los pases profundos en busca de equivocaciones rivales proliferaban. En general fue un encuentro deslucido y que el resultado lo hace parecer aún abierto. Mas la condición de local daría un favoritismo que el equipo bogotano tendría que confirmar.

UCA: Darwin Cuero (Rafael Romo 45’); Gregori Anangonó (TA 33’), Tomás Oneto, Franklin Guerra, Layan Loor; Willian Cevallos (Mauro Díaz 64’), Kevin Minda, Santiago Zamora (Daniel Clavijo 79’); Cristian Colmán (Cristian Martínez B 79’) , Ismael Díaz (TA 35’), Arón Rodríguez (José Carabalí 73’)
MIL: Álvaro Montero; Omar Bertel, Juan P Vargas, Elvis Perlaza, Andrés Llinás; Daniel Giraldo (TA 35’), Daniel Cataño (Yuber Quiñones 72’); David Mackalister (Oscar Vanegas 86’), Juan C Pereira (Nicolás Arévalo 86’), Oscar Cortés (Edgar Guerra 81’); Leonardo Castro (Jader Valencia 72’)

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
recopa 2023

Independiente Triunfa en la Recopa

Independiente del Valle venció 1-0 a Flamengo en duelo de ida disputado por la Recopa Sudamericana en el Estadio Banco Guayaquil de Chillo Jijón.

Este juego tenía la novedad de que el club ecuatoriano jugaba este tipo de instancias por primera vez en su estadio de su propiedad. Prácticamente repitió la alineación de Supercopa Ecuador salvo la entrada de Kevin Rodríguez por Alcívar. Por el lado brasileño estaba la amarga sensación de haber sido eliminados tempranamente en el mundial de clubes y variaron poco su esquema de aquella competición, básicamente la entrada de Vidal era novedad.

Era previsible que el elenco ecuatoriano tome la iniciativa del juego y así fue. Los visitantes tocaban menos la pelota pero sus pocas incursiones en área rival permitieron el lucimiento de Ramírez aunque también tuvo ciertos desatinos. Al final del primer tiempo, la sensación es que el local le jugaba de igual a igual a un rival evidentemente de mayor peso. Siempre la altura es complicada para equipos brasileños y el chileno Vidal se multiplicaba para conducir a su equipo.

El segundo tiempo vio a un Independiente más desenfadado y que buscó con mayor convicción el arco brasileño y tras un par de avisos el marcador se abrió con un cabezazo de Mateo Carabajal a los 69 minutos tras jugada de balón detenido. La estrategia de ceder la iniciativa del primer tiempo por parte del “mengâo” se había vuelto en su contra. Fueron los mejores minutos de Sornoza y Rodríguez en ofensiva.

Con la pizarra a su favor, Independiente por varios minutos asedió fuertemente al cuadro carioca y estuvo cerca de una segunda anotación, de hecho una no se validó por mano de García Basso cuando aprovechaba un error del portero. Sobre los minutos finales se fue equilibrando el trámite y Flamengo buscó el empate en medio de un juego que cada vez se hacía más áspero y que además tuvo en ingrediente de una incesante lluvia, mientras el tridente: Schunke, Carabajal y García defendía con calidad. La conclusión es que la victoria para el cuadro ecuatoriano fue justa.

 

IDV: Moisés Ramírez (TA 39’); Mateo Carabajal (TA 77’), Richard Schunke, Agustín García B.; Matías Fernández, Lorenzo Faravelli (TA 36’), Cristian Pellerano (TA 39’) (Joao Ortiz 72’) (TR 88’), Beder Caicedo (Alan Minda 84’); Junior Sornoza (Nicolás Previtalli 93+’); Kevin Rodríguez (TA 52’) (Jordy Alcívar 84’), Lautaro Díaz (Michael Hoyos 72’)
Goles: Carabajal 69′
FLA: Santos, Guillermo Varela, David Luiz (TA 88’), Fabrício Bruno, Ayrton Lucas; Thiago Maia (Matheus Gonçalves 86’), Arturo Vidal, (TA 34’) Éverton Ribeiro (Everton Cebolinhs 78’), Giorgian de Arrascaeta; Gabriel Barbosa, Pedro (TA 40’) (Erick Pulgar 62’)

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
libertadores 2da

Llegan a Quito desde Colombia

Siguiendo con las fases iniciales de Libertadores, a los ecuatorianos les tocará en esta ocasión rivales con historia y tradición, por coincidencia, de un mismo país. Será enfrentamiento entre naciones hermanas para ver cuál fútbol está más vigente. A continuación, detalles históricos de estos clubes.

 

Independiente Medellín

 DIM

Para su anterior revisión, clic aquí.

 

Deportivo Independiente Medellín fue fundado el 14 de noviembre de 1913 en Medellín, Colombia, como “Medellín Foot Ball Club”, tomando su nombre actual en 1954. Uno de los principales clubes de su ciudad. Fue 7 veces campeón en la era amateur y 6 en la era profesional de la Primera División del fútbol colombiano. Su mejor participación internacional fue en la Copa Libertadores de 2003, cuando llegó a semifinales. Sus tradicionales colores son el rojo y el azul adoptados cuando pasó a llamarse con su nombre actual.

El “poderoso de la montaña” juega como local en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín con aforo para 45 000 personas. En el DIM jugaron futbolistas como: Orestes Corbatta, José Manuel “Charro” Moreno, Efraín “Caimán” Sánchez, Carlos Valderrama, Rubén Darío Hernández, Hernán Darío y Gabriel Gómez. Jugará la presente Copa Libertadores por alcanzar el segundo puesto en la tabla de reclasificación del torneo colombiano de Primera División 2022.

Esta es la historia del conjunto paisa frente a ecuatorianos.

En fase de grupos de Copa Libertadores 2003 enfrentó a Barcelona venciéndolo 1-0 como local (27 de febrero de 2003) y triunfando también como visitante 4-2 (3 de abril de 2003). El “poderoso” superó esta etapa y llegó hasta semifinales en dicho torneo.

En primera fase de Copa Sudamericana 2016 jugó con Universidad Católica. Igualó 1-1 en Medellín (10 de agosto de 2016), pero venció 1-0 en Quito (17 de agosto de 2016), lo que le permitió continuar en la competición.

catolica dim

En 2017 enfrentó a Emelec por fase de grupos de Copa Libertadores. Fue caída en Guayaquil por 1-0 (13 de abril de 2017) y derrota también en su casa por 2-1 (16 de mayo de 2017). Los ecuatorianos avanzaron a la siguiente fase.

En fase de Grupos de Copa Sudamericana 2022 enfrentó a 9 de Octubre. Fue victoria colombiana por 2-1 en Medellín (14 de abril de 2022) y triunfo ecuatoriano por 3-2 en juego celebrado en Manta (3 de mayo de 2022).

Será la primera vez que DIM juegue Copa Libertadores en Quito.

Independiente Medellín jugará ante El Nacional el 22 de febrero en el Estadio Rodrigo Paz de Quito.

 

Millonarios

 millonarios

 

Azul y Blanco Millonarios Fútbol Club S. A. se fundó el 18 de junio de 1946 como Club Deportivo Los Millonarios en Bogotá, Colombia. El paso a sociedad anónima y toma de actual nombre se da en el año 2011.Aunque sus actividades como club se pueden registrar incluso en la década de 1920. Uno de los más tradicionales y seguidos clubes colombianos. Consiguió en 15 ocasiones el título de campeón de la primera división de su país, así como 3 Copas Colombia. A nivel internacional su mayor logro fue la conquista de la Copa Merconorte en 2001. Tradicionalmente visten de camiseta azul y pantalón blanco.

El cuadro “embajador” es local en el Estadio Nemesio Camacho “El Campín” de Bogotá con capacidad para 36 343 espectadores. La camiseta de “Millos” la han vestido figuras de talla mundial como: Alfredo Di Stéfano, Adolfo Pedernera, Alfredo Castillo o Néstor Rossi, de la época conocida como “El Dorado”. Otros extranjeros notables como: Atilio Ancheta, Marcelo Trobbiani o Sergio Goycochea. Además de las más grandes figuras de la historia colombiana como: Gabriel Ochoa Uribe, Willington Ortiz, Jaime Morón, Delio Gamboa, Arnoldo Iguarán, Carlos Estrada, Albeiro Usuriaga, Carlos Valderrama o Ruben Darío Hernández. Jugará la presente Copa Libertadores tras proclamarse campeón de la Copa Colombia 2022.

 La historia de enfrentamientos ante equipos ecuatorianos se ha visto largamente interrumpida, pero tiene sus momentos importantes. A continuación los repasaremos todos.

El primer enfrentamiento fue en Fase de Grupos de la Copa Libertadores 1962 ante Emelec. Fue derrota 4-2 en Guayaquil (7 de febrero de 1962) y victoria 3-1 en Colombia (28 de febrero de 1962). Ambos equipos quedaron eliminados en esta instancia.

En 1989 disputaron Copa Libertadores en fase de grupos ante Emelec y Deportivo Quito. Frente a los eléctricos triunfaron 2-0 en Guayaquil (28 de febrero de 1989) y también triunfaron 4-1 en Bogotá (31 de marzo de 1989). Contra los chullas fue empate 0-0 en Quito (3 de marzo de 1989) y victoria 3-1 como locales (17 de marzo de 1989). Avanzaron de fase y eventualmente llegaron a cuartos de final.

En Copa Merconorte 1998 enfrentaron a Emelec en fase de grupos. Triunfo 2-1 como locales (23 de septiembre de 1998) y caída 3-0 en Ecuador (29 de octubre de 1998).

Copa Merconorte de 1999 fueron emparejados en fase de grupos con Barcelona. Igualdad 1-1 en Guayaquil (15 de septiembre de 1999) y caída 2-1 en Bogotá (17 de noviembre de 1999).

Nuevamente en 2000 Millonarios jugó ante Barcelona por fase de grupos de Copa Merconorte. Igualaron 1-1 en Colombia (5 de julio de 2000) y vencieron 2-0 en Ecuador (6 de septiembre de 2000).

 millonarios emelec2001

La última edición de Copa Merconorte en la historia se cerró con un duelo por el título de la misma entre Millonarios y Emelec en 2001. Igualaron 1-1 en el cotejo de ida celebrado en Bogotá (13 de diciembre de 2001) y también empataron 1-1 en Guayaquil (20 de diciembre de 2001). Lo que obligó a una definición por penales en la que vencieron los colombianos por 3-1 siendo los últimos campeones de la desaparecida competición.

Millonarios vuelve a Quito después de 34 años.

Millonarios enfrentará a Universidad Católica el 23 de febrero en el Estadio Rodrigo Paz de Quito

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
libertadores 1ra

Nacional y un Inicio Copero Aplastante

El cuadro criollo va saliendo de los días más oscuros de su historia y tal vez tampoco se encuentre cercano a sus tiempos más brillantes, pero su reencuentro con la escena internacional fue de ensueño, al menos para los suyos con una aplastante presentación ante el Nacional de Potosí. Así fueron estos partidos.

 

8 de febrero

Nacional Potosí 1 (Prost 46+’) – El Nacional 6 (Ordóñez 5’, 41’; Chalá 13’; Carrillo 16’; Solís 49+’; Asprilla 90’)
La Paz – Estadio Hernando Siles

El cuadro ecuatoriano presionó fuertemente desde el arranque y así sorprendió al local con un tanto de cabeza de Jorge Ordóñez a los 5 minutos. No parecía casualidad aquel tanto, pues el dominio de los ecuatorianos pasó a ser abrumador y la segunda conquista se veía venir. Un nuevo frentazo, ahora de Jhonnier Chalá en el minuto 13 tras córner hacía presagiar una gran noche para los criollos que se transformaba en pesadilla para los bolivianos cuando pasando el cuarto de hora Ronie Carrillo aumentó cifras con remate de media distancia. La defensa del equipo potosino hacía agua permanentemente y ello permitió a Ordóñez anotar su segunda personal tras acarreada y pase de Carrillo. Cerca del segundo tiempo el local hizo su tanto de honor tras cabezazo de Martín Prost, pero enseguida Maicon Solís culminaría en anotación una brillante jugada colectiva escribiendo un increíble marcador de 5-1 al final de la primera mitad. El segundo tiempo no tuvo mayores emociones con una pizarra casi sentenciada y tan solo Gustavo Asprilla a poco del final escribió el histórico 6-1 final a favor del elenco militar.

NCP: Saidt Mustafá; Martín Chiatti (Tommy Tobar 23’), Maximiliano Ortiz, Martin Galain, Daniel Mancilla (Saulo Guerra 46’); Oscar Añez, Luis Pavía (Heber Leaños 46’), Marcos Andía (#5’), Maximiliano Núñez; Gustavo Cristaldo, Martín Prost (TA 8’)
Goles: Prost 46+’
NAC: David Cabezas; Jerry Parrales (TA 26’), Jhonnier Chalá, Andrés Micolta (TA 88’), Bryan Nazareno (TA 87’); Madison Julio (Jipson Orovio 79’), Jefferson Valverde (Manuel Balda 88’), Maicon Solís, Eddy Mejía (Daniel Patiño 58’); Jorge Ordóñez (Byron Palacios 59’), Ronie Carrillo (TA 44’) (Gustavo Asprilla 59’)
Goles: Ordóñez 5’ 41’; Chalá 13’; Carrillo 16’; Solís 49+’; Asprilla 90’

 

15 de febrero

El Nacional 3 (Micolta 18’, Julio 45’, Palacios 91+’) – Nacional Potosí 1 (Cristaldo 55’)
Quito – Estadio Atahualpa

Al tener la llave casi definida, la actitud del cuadro ecuatoriano en el juego de vuelta fue algo más relajada, acelerando a discreción sobretodo por arranques individuales de cada jugador que quería llevarse su tanto. Los criollos abrieron el marcador cuando el defensa Andrés Micolta encontró un rebote que mandó al fondo de las redes. Hacia el final del primer tiempo, Madison Julio finalizó con anotación una buena sucesión de toques y en la segunda mitad cada jugador militar buscó la gloria personal mientras la visita descontó con tiro libre de Gustavo Cristaldo. El marcador se cerró con un potente remate de Byron Palacios hacia el final del partido.

NAC: David Cabezas; Jerry Parrales, Andrés Micolta (TA 55’) (Adrián Angulo 88’), Jhonnier Chalá, Bryan Nazareno; Madison Julio (Bryan Oña 65’), Jefferson Valverde, Maicon Solís, Eddy Mejía (Manuel Balda 45’) (TA 59’); Jorge Ordóñez (Byron Palacios 74’), Ronie Carrillo (Gustav Asprilla 75’)
Goles: Micolta 18’, Julio 45’, Palacios 91+’)
NCP: Saidt Mustafá (TA 86’); Widen Saucedo (TA 36’), Martín Galain, Maximiliano Ortiz, Heber Leaños; Saulo Guerra (Óscar Añez 66’), Marcos Andía; Diego Hoyos, Martín Prost (TA 62’), Gustavo Cristaldo (Layonel Figueroa 83’); Tommy Tobar
Goles: Cristaldo 55’

El Nacional enfrentará a Deportivo Independiente Medellín en segunda fase, con juegos en Quito el 22 de febrero y en Colombia el 1 de marzo.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
mundial clubes 2022

Altas Emociones y el Campeón de Siempre

El Mundial de Clubes tuvo su fugaz paso en febrero y parece ser que será la última edición a principios de año, mientras se anunciaron cambios en el formato de competición. Lo que no cambió fue el dominio de los clubes europeos y de hecho, otro título más para el club de siempre: Real Madrid.

La historia arrancó con el Al Ahly, de hecho subcampeón de la liga africana de naciones, doblegando con facilidad al eterno y casi siempre rápidamente eliminado invitado, el Auckland City neozelandés. Un 3-0 en Tánger con mayoría de afición de su lado le sirvió al elenco egipicio para avanzar en el torneo. Goles de Hussein El Shahat, Mohamed Sherif y Percy Tau. Su siguiente desafío era el Seattle Sounders, debutante absoluto en el mundial. El partido fue arduo, pero siempre con los africanos generando las mejores ocasiones de gol, hasta que Afsha Magdy cerca del final y con algo de confusión en la zaga rival anotó el 1-0 que puso al gigante de El Cairo en una nueva semifinal.

Un juego con mucha emoción se configuró en la otra llave de cuartos. El Wydad llevó multitudes desde Casablanca a Rabat y el aliento que su equipo recibiría sería conmovedor. Su rival era el campeón asiático, Al Hilal, con una plantilla más experimentada. Tras un primer tiempo cerrado, los marroquíes pudieron adelantarse en el marcador con tanto de Ayoub Al Almoud, parecía que la afición saldría contenta, pero un penal concedido en los minutos adicionales permitió igualar a Mohamed Kanno de parte del elenco saudí. El juego se iría a alargues y penales, donde la fortuna sonrió a Al Hilal, un dramático penal que golpeó los 2 palos y no entró al arco al principio de la tanda fue todo y Al Hilal alcanzó las semifinales con ese 1-1 y 5-3 en penales.

 wydad fans

Llegarían las semifinales. El 8 de febrero hizo su presentación el Real Madrid y no tuvo mayores apuros para cortar los sueños del Al Ahly y propinarle un 4-1. Puede ser que el marcador haya sido muy amplio y los egipcios dieron todas sus fuerzas, pero más pudieron los tantos de: Vinícius Jr, Federico Valverde, Rodrygo y Sergio Arribas. Ali Maaloul anotó de penal un gol que apretó a su tiempo el marcador. En Tánger el día anterior se dio la sorpresa del Mundial. El juego entre Flamengo y Al Hilal tendría rápidamente anotaciones y tras un penal algo tonto, Salem Al Dawsari, verdugo de los sudamericanos, puso la ventaja para los saudíes. El mengão igualó con tanto de Pedro y de todas maneras los brasileños jugaban notoriamente incómodos.

 El segundo tanto de Al Dawsari fue un nuevo penal antes de concluir el primer tiempo y generó mucho nerviosismo en su rival, tanto que en el segundo tiempo fueron notablemente superados por un juego incluso exquisito de su rival asiático. Así fue como llegó el tanto de Luciano Vietto para Al Hilal y el descuento del Pedro sobre el final del partido sería insuficiente. El triunfo 3-2 de Al Hilal lo colocaba en su primera final de mundial de clubes en la historia. Flamengo se tuvo que conformar con ganar el tercer puesto derrotando 4-2 a Al Ahly. 2 tantos de Gabriel Barbosa y 2 de Pedro, mientras Abdel Kader hizo las 2 anotaciones egipcias.

 madrid al hilal

La final tuvo un ganador lógico, mas un marcador inusitado. El Real Madrid sacó pronto una notable ventaja ante Al Hilal con tantos de Vinícius y Valverde. Después el descuento de Moussa Marega puso algo de emoción hasta el segundo tiempo, cuando Karim Benzema y Valverde frotaron la lámpara y escribían un 4-1 con todos los tintes de irremontable. A pesar que Vietto anotó 2 bontias conquistas para AL HIlal, con otro gol más de Vinícius la cuenta en total fue de 5-3. Muy entretenido y con un cuadro saudí muy digno. Pero el Madrid fue, como es costumbre, el campeón.

 Es la quinta ocasión en que Real Madrid queda campeón mundial de clubes, obviamente más que ningún otro equipo. La edición 2023 volverá a disputarse en diciembre y la sede será Arabia Saudita. También se anunció el mundial de 32 clubes para el 2025 que tendrá 12 plazas para UEFA, 6 para CONMEBOL, 4 para CONCACAF, Asia y África respectivamente, 1 para Oceanía y una para el anfitrión.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
benfica juve

Champions Sin Varios “Favoritos”

Estamos próximos a atestiguar los octavos de final de la presente Champions League. Por eso, es necesario recordar que pasó en fase de grupos con sus respectivas sorpresas y hechos destacables.

El Grupo A tuvo 2 sólidos dominadores que fueron Napoli y Liverpool. Los napolitanos tuvieron presentaciones monstruosas ante el Ajax derrotándolos 4-2 en casa y 6-1 de visita con jornadas inspiradas de Giacomo Raspadori. Prácticamente se aseguraba el primer lugar con una nueva goleada en casa 3-0 ante Rangers que incluyó doblete de Gio Simeone. Hablando del club escocés, sufrió la furia de los pocos momentos brillantes del Liverpool en esta temporada. Los reds infringieron un escalofriante 7-1 en Glasgow que incluyó hat-trick de Mohamed Salah. También los ingleses habían vencido 2-0 en casa. Además, el vigente subcampeón goleó 3-0 en Ámsterdam a Ajax, pero su triunfo 2-0 ante Napoli no fue suficiente, pues los italianos se quedaron con el primer lugar, mientras que los de Jurgen Klopp alcanzaron el segundo. Ajax jugará Europa League.

El FC Porto se llevó el Grupo B, pues luego de su flojo inicio de 2 derrotas, ganó todo lo demás. Derrotó 2-0 en casa y 3-0 en su visita al Bayer Leverkusen, además de golear también a domicilio 4-0 al sorprendente Brujas y cerrar con un brillante triunfo 2-1 ante el Atlético Madrid teniendo a Mehdi Taremi de figura. Hablábamos del asombro que causaba el Brujas y pudo meterse a octavos en segundo lugar luego de vencer en su cancha 2-0 al Atleti y sacarle un 0-0 en Madrid. Con otro 0-0 en Leverkusen sumó los 11 puntos necesarios para el objetivo. El equipo alemán, donde juega Pedro Hincapié, pudo al menos alcanzar un tercer lugar y boleto a Europa League. Ciertamente es una decepción el último lugar del Atlético Madrid, cuyos jugadores curiosamente brillaron en el Mundial.

inter barça

 

Como era de esperarse, la marcha del Bayern de Múnich por el Grupo C fue imperial. 5-0 como locales y 4-2 en la visita al Viktoria Plzen ya les daban una tempranera clasificación con brillantes actuaciones de Leroy Sané y Leon Goretzka. Una vez más apabulló al FC Barcelona: 3-0 en la mismísima Cataluña y cerraron con inobjetable 2-0 al Inter de Milán. El cuadro italiano obtuvo los puntos clave para su clasificación venciendo dramáticamente 1-0 al Barça en San Siro y cuando igualaron 3-3 en el cotejo de vuelta sacaron su ventaja. El 4-0 ante el Plzen solo ratificó su segundo lugar en el grupo, mientras que gran decepción hubo en el cuadro blaugrana que tuvo que conformarse con Europa League.

El Grupo D fue bastante más parejo y al final el Tottenham ganó el mismo sumando puntos inteligentes en sus visitas a Eintracht Frankfurt (0-0), pero sobretodo, rematando con victoria ante el Olympique de Marsella por 2-1. Así enmendó el empate en casa ante el Sporting de Lisboa, equipo que cuando cayó en casa 2-0 ante Marsella complicó sus opciones de seguir en el torneo y de hecho, jugará la Europa League. Los alemanes del Frankfurt los remataron en la última fecha y el 2-1 en Lisboa los llevó a octavos, además de haber triunfado por ese marcador como locales frente a Marsella. Randal Kolo Muani estuvo con los goles decisivos del Eintracht

Chelsea tuvo un inicio vacilante, pero terminó liderando el Grupo E. Cuando cambiaron de DT dieron un interesante giro y así derrotaron 3-0 en casa y 2-0 como visitantes al AC Milan. También venció fuera de casa 2-1 a Red Bull de Salzburgo y con victoria por ese mismo marcador ante Dinamo Zagreb remató la fase. Milan parecía en problemas, pero sacó su casta y con una contundente victoria 4-0 en Zagreb revivía. Otro 4-0 en Italia ante Salzburgo lo dejó en segundo lugar mientras Olivier Giroud ratificaba su vigencia con goles claves. Red Bull se conformó con la Europa League.

Real Madrid ganó el Grupo F en algo que se preveía lógico. Sin embargo, su derrota 3-2 en un partidazo ante el RB Leipzig puso en algo de entredicho aquel favoritismo. A los merengues les había costado la victoria 2-1 ante Shakhtar Donetsk y también el 1-1 visitando a ese mismo rival. Sin embargo, pudo rematar con un majestuoso 5-1 en casa ante Celtic para confirmarse en el primer lugar. Hablando del Leipzig, sus grandes victorias como visitante: 2-0 contra Celtic y 4-0 ante Shakhtar le dieron su paso a octavos de final Los ucranianos al menos se quedarán jugando Europa League.

bvb sevilla

 

Manchester City ganó el Grupo G, pero quizás su marcha fue menos espectacular de lo que se creía. Luego de derrotar 5-0 al Copenhague, igualó 0-0 en casa de ese mismo rival y también obtuvo ese marcador en casa del Borussia Dortmund. Un incuestionable 3-1 ante Sevilla le permitió ganar el grupo. Si hablamos del Borussia Dortmund, obtuvo una victoria clave y contundente en Sevilla por 4-1 que lo enfilaría a la clasificación a pesar de que el resto de su campaña sería empates: 1-1 contra los mismos españoles y visitando a Copenhague. Su gran figura sin duda es el joven inglés Jude Bellingham. Sevilla se va hasta la Europa League confirmando una temporada olvidable para los elencos españoles.

Ciertamente es sorprendente que el Benfica haya ganado el Grupo H tomando en cuenta sus rivales y el hecho que empató en los 2 juegos ante uno de ellos que era el PSG, ambos juegos por 1-1. Sin embargo, su remate fue un carnaval de goles. En un soberbio partidazo derrotó 4-3 a Juventus, pero en realidad lo tuvo dominado siempre. Rematando contundentemente con 6-1 en su visita al Maccabi Haifa. Esos goles como visitante lo terminaron poniendo encima del los parisinos que habían derrotado 7-2 a Maccabi Haifa con tantos de todas sus estrellas y finalmente vencieron 2-1 a Juventus en Turín. El cuadro italiano se tuvo que conformar con Europa League.

 

Llaves de octavos de final

 

RB Leipzig vs Manchester City

Brugge vs Benfica

Liverpool vs Real Madrid

AC Milan vs Tottenham Hotspur

Eintracht Frankfurt vs Napoli

Borussia Dortmund vs Chelsea

Inter Milan vs Porto

PSG vs Bayern Múnich

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol