Entradas

serie b 2023 10

Pocos en la Disputa del Ascenso

Hemos llegado a las 10 fechas del torneo de Segunda División del fútbol ecuatoriano y al parecer, empiezan a aparecer los candidatos al ascenso, mientras que la lucha por la permanencia de momento es mucho más amplia. Vamos a echar un vistazo a lo que ha ido pasando.

Se podía esperar que como recién y hasta inesperado descendido, además de club histórico, sea el Macará uno de los favoritos del torneo y su primer lugar en la tabla lo avala. Con 20 puntos comanda las posiciones y es el único invicto que queda en Serie B. Basa su buena campaña en una férrea defensa que solo ha permitido 6 tantos en su contra con la presencia de Alejandro Manchot, Jean Peña y el portero Johan Padilla. Además de contar con el goleador del torneo, Facundo Callejo. Ya puso asentarse en casa con sus victorias 2-0 ante Manta y 2-1 con Independiente Juniors más triunfos 3-1 visitando a 9 de Octubre y 3-2 a Cuniburo y un 1-1 en cancha de Imbabura.

Hablando del cuadro gardenio, Imbabura ocupa el segundo lugar sumando 18 y un importante gol diferencia de 9, forjado por tener al momento el mejor ataque de la categoría pues han convertido 19 goles repartidos entre gente como Federico Paz, Juan C. Villacrés y el inagotable Leandro Pantoja. En casa obtuvo victorias 1-0 ante 9 de Octubre y 2-0 con Cuniburo aunque pifió algo igualando con Macará. Obtuvo una sensacional victoria 5-2 en Pelileo ante Chacaritas y también igualó 2-2 visitando al América.

Independiente Juniors tiene los mismos 18 puntos que Imbabura, pero menor gol diferencia, por lo que ocupa la tercera posición y es el último del grupo que disputa el liderato, aunque en su caso no puede optar por el ascenso. El cuadro filial es demoledor en su casa, en la que ha conseguido 5 victorias en sus 5 presentaciones. Entre sus figuras están: Mateo Piedra, Mateo Zambrano o Adrián Mejía. En caso asestó un 4-1 a América, 3-1 a Manta y 1-0 a 9 de Octubre. Consiguió un empate 0-0 visitando a Búhos y cayó en Ambato ante Macará.

En cuarto lugar pero ya con una distancia considerable está Manta FC, equipo que ha sumado 13 unidades. El gran problema para el equipo atunero son las visitas ya que ha perdido en las 5 ocasiones en las que jugó en esta condición, lo que lo hace el peor equipo jugando fuera de su casa, además de solo haber anotado en 5 ocasiones, pero también se trata de uno de los mejores locales. Triunfos 1-0 ante Cuniburo y Chacaritas en el Estadio Jocay, pero caídas ante Macará, Independiente Juniors y 2-1 ante Búhos.

El quinto lugar con 12 puntos lo ocupa Vargas Torres de Esmeraldas. No luce del todo mal este equipo en su debut en Serie B, pero al conseguir 6 empates en sus 10 presentaciones no ha podido sumar lo suficiente y claro, es el club que más veces ha igualado en el 2023. Obtuvo sendos empates sin goles ante Cuniburo y Búhos. Perdió en casa 1-0 ante Chacaritas y asestó una buena goleada 3-0 al América siendo una deuda pendiente el hacerse fuerte en su casa.

También con 12 puntos, pero con gol diferencia negativo está el América de Quito. El elenco cebollita tuvo un inicio complicado de torneo que le conminó a los últimos lugares, pero pudo sacar un poco la cabeza con sus victorias 2-1 ante Chacaritas y 1-0 frente a Búhos sumó lo suficiente. Ha obtenido los mismos puntos tanto de local como visitante y tiene la peor defensa de la temporada, pues ya ha encajado 17 anotaciones. Su figura es Jason Folleco.

El séptimo lugar con 11 puntos es de Búhos, el equipo guayaquileño que está jugando como local en Babahoyo también tuvo un muy mal inicio de temporada que insinuaba a este club como uno de los candidatos al descenso, pero ha ido sumando consistemente y su victoria a último minuto ante Manta lo sacó de incómodos lugares. No le va del todo mal en la provincia de Los Ríos, donde también ha jugado en Quevedo los partidos nocturnos.

El octavo lugar es de Chacaritas con 11 puntos pero menor gol diferencia. Al equipo de Pelileo de hecho le ha ido mejor como visitante. En su casa tan solo sumó 5 unidades, lo que le hacen el peor equipo en esa condición. La falta de buenos resultados hizo que se separe del plantel al DT Eduardo Favaro. Su jugador Horacio Sequeira es uno de los destacados del torneo.

9 de octubre había tenido un buen inicio de torneo, pero es ha ido cayendo su rendimiento y a pesar de contar con uno de los goleadores de la temporada como Joseph Cox. Tras algunas derrotas consecutivas se decidió separar al DT Yuri Solano, lo cual no ha impedido el descenso hasta la novena posición con solo 9 puntos y un registro preocupante que dice que el cuadro octubrino no triunfa desde la fecha 4.

El debut en Serie B para Cuniburo no ha sido nada fácil. Está en último lugar con 9 puntos y durante prácticamente toda la temporada no ha salido de puestos comprometidos con el descenso. Hace de local en el Atahualpa de Quito y no le ha ido del todo mal, pues 8 de sus unidades las ganó en esa condición, con la lógica conclusión que su problema está jugando de visitante.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
serie b 2022 36

Serie B 2022 – Análisis de fin de Temporada

Concluyó el torneo ecuatoriano de fútbol de Serie B y su desenlace fue sumamente intrigante, dentro de un torneo que en sí resultó bastante parejo y se reservó emociones en todos sus frentes.

El Nacional se consagró campeón de la temporada. El conjunto criollo consumó su ascenso cuando derrotó en casa 4-2 a Libertad de Loja, que era uno de sus perseguidores. Sumada una combinación de resultados, pudieron ceñirse la corona 2 semanas antes y hacer de su derrota 3-2 ante Imbabura y la victoria 2-0 con Chacaritas algo anecdótico. Los rojos sumaron 63 puntos con una ventaja relativamente holgada sobre el final. Con 54 goles a favor fue el cuadro más goleador del torneo, 16 de ellos, del máximo artillero del torneo, Ronie Carrillo. Una campaña bastante importante si se recuerda que arrancó el año sin poder habilitar a buena parte de su plantilla. Hacia el final destacaron el portero David Cabezas; los zagueros: Daniel Patiño, Jhonnier Chalá, Bryam Nazareno; los volantes: Steven Gómez, Madison Julio, Maicon Solís, Andrés Mena y además de Carrillo, atacantes como Jorge Ordóñez. Así se labró su esperado retorno a primera división luego de 2 temporadas.

El segundo lugar fue para Independiente Juniors que alcanzó los 56 puntos y gol diferencia de 11. Con su goleada 4-1 ante Imbabura alcanzaría para una posición honrosa en un equipo que está más para foguear cantera porque el reglamento le impide ascender, cosa que hubiera sido realidad de otra manera. Presentó valores a futuro como el atacante Adrián Mejía, cabida a promesas extranjeras como Francisco Sagardía y también se apoyó en experimentados como José Lugo. Un permanente dolor de cabeza para los equipos que se jugaron la promoción, especialmente en la segunda etapa donde fue el mejor equipo, haciendo 36 de sus puntos y perdiendo solo 2 partidos.

Libertad de Loja jugará por primera vez en Serie A del fútbol ecuatoriano y será el segundo equipo de su ciudad en hacerlo. El cuadro naranja hizo los mismos 56 puntos que los Juniors pero con un gol diferencia menor. Su campaña fue bastante consistente y siempre peleando los puestos de arriba. Tal vez el empate en casa 1-1 y posterior derrota 4-2 con El Nacional los puso en apuros, pero una victoria clave 2-1 visitando a Chacaritas lo enderezó en el camino, el remate derrotando 2-0 a Imbabura remató una brillante campaña que contó con gente de experiencia como el goleador Bryan Rodríguez, César Espínola, Andrés Valverde, Pedro Larrea y juventud con el portero Eduardo Bores y el oportundo Lenin Chininin. Para el remate estuvo Paúl Vélez en la dirección técnica.

América de Quito finalizó en cuarta posición su andar de la temporada, sumó 54 puntos insuficientes para lograr un ascenso y lo condicionó su remate del año con empates ante Santo Domingo 2-2, de local con Búhos 0-0 y finalmente 1-1 con Independiente Juniors. Los cebollitas pelearon por esa promoción durante buena parte del torneo, de hecho, había liderado la primera etapa del mismo, pero tropiezos como los de la últimas fechas truncaron su objetivo. Tuvieron la mejor defensa del año, que solo encajó 31 tantos conformada por: José Flor, Santiago Mallitasig, Adrián Cela, Rottman Lara, entre otros. Su principal figura de ataque fue Kevin Hoyos.

La quinta posición fue para Imbabura con 47 puntos. Equipo que generó muchas expectativas por su juego vistoso y ofensivo, además de la juventud de su DT, Joe Armas. Durante varias fechas ostentó el primer lugar como equipo más goleador, distinción que se le fue de las manos, tanto como su posibilidad de ascender debido a sus serios problemas defensivos, lo que curiosamente le dejaron con el puesto de peor zaga habiendo recibido 51 tantos. Sus ofensivos Alejandro Tobar y Kevin Rodríguez estuvieron permanentemente peleando la tabla de goleadores.

Chacaritas finalizó el torneo en sexta ubicación con 43 puntos. El equipo de Pelileo tuvo una segunda etapa de la temporada sumamente malo y cayó del segundo lugar en la mitad del año y candidato al ascenso, hacia su posición final. De hecho, fue el peor equipos de la segunda mitad y solo sumó 14 unidades, rendimiento incluso peor que el de los clubes que pelearon el descenso y de los cuales terminó quedando no tan lejos. No le faltó figuras como: Federico Paz, Nicolás Sottile, Jorge Cuesta o Joshua Salas. Pero tendrá que planear un año con más consistencia.

Búhos acabó la temporada con 42 puntos y una caída de rendimiento que empezó a comprometerle con el descenso y apenas se confirmó en la categoría en la última fecha cuando igualó en su propia casa ante Atlético Santo Domingo 1-1. La explicación es los escasos 15 puntos que lograron en el segundo semestre y metieron al elenco guayaquileño en apuros. De hecho, la segundo peor registro del semestre solo por delante de Chacaritas. Su máxima figura fue Mario Barrionuevo quien anotó 10 tantos.

Manta protagonizó otros de sus milagros para permanecer en la categoría. Los manabitas pasaron durante prácticamente todo el año en zona de descenso. Su triunfo 3-1 ante Chacaritas abrió la esperanza, pero en la penúltima fecha cayó 2-0 ante Atlético Santo Domingo abriendo nuevamente el suspenso, mas la victoria de último minuto 2-1 ante Olmedo trajo la salvación, a la vez que la desgracia para su rival. Tuvo buenos goleadores como Ángel Ledesma o Damián Villalba, pero de hecho fue el elenco con el peor ataque del año, con solo 29 goles en su favor. Finalmente hizo 42 puntos.

Tras varias campañas olvidables en Serie B, finalmente Atlético Santo Domingo descendió a Segunda Categoría. Este equipo había tenido un primer semestre decididamente malo y efectivamente todo parecía apuntar a su pérdida de categoría. Sin embargo, su segundo semestre no era del todo malo, de hecho sumó 23 puntos para un total de 39 que no fueron suficientes. Había igualado con Ámérica y vencido a Manta, mas no se dio el milagro final de derrotar a Búhos y el empate los despidió. Gente de experiencia como Luis Luna o Jimmy Gómez fueron sus elementos más valiosos.

El último lugar fue para Olmedo de Riobamba. Finalmente el desenlace fue lamentable para el Ciclón de Los Andes que sumó 38 puntos, que hubieran sido 41 (aún insuficientes), pero una sanción organizativa le restó 3 y condenó más a este tradicional equipo que volverá a Segunda Categoría desde 1993. A pesar de su victoria como visitante 2-1 ante Búhos y por el mismo marcador como local ante Independiente Juniors, su mal año lo castigaba y la final derrota en Manta selló el descenso. Marco Posligua fue la figura de la hora más triste de este club en muchos años.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
serie b 27 2022

La Serie B Sigue tan Incierta Como al Inicio

Se han disputado tres cuartas partes del torneo de Serie B y el panorama en cuanto a ascensos e incluso descensos está poco claro, pues el transcurrir de esta competición ha sido extremadamente parejo. Tal vez hay como hablar de algunos segmentos de la tabla, pero con escasas certezas.

La cima la posee Independiente Juniors. El cuadro filial lleva 43 unidades y es por lejos, el mejor equipo de esta segunda etapa en la que ha sumado 23 puntos, lo que explica su actual liderato. Fue sorprendido por Chacaritas en casa con un marcador de 1-1 y después superó ampliamente a Imbabura como visitante 3-1 aparte de conseguir una victoria agónica 1-0 ante Olmedo. Ya se sabe que está fuera de pelea por el ascenso y seguirá promocionando jóvenes como Adrián Mejía o Jonathan De La Cruz.

El Nacional se encuentra en segunda ubicación y ha alcanzado 42 puntos. El elenco criollo ha tenido algunos problemas en las últimas semanas de campaña en Serie B, mas de todas formas aún se encuentra en zona de ascenso, aprovechando también que ningún equipo marca la diferencia. En su encuentro postergado apenas igualó 1-1 con Olmedo y la derrota 1-0 ante América empezaba a encender alarmas, mas puede ser que la goleada 5-0 ante Imbabura lo haga recuperar el estado anímico y las fuerzas mermadas por tener que afrontar 2 competiciones al mismo tiempo. Ronie Carrillo al momento es su figura y máximo goleador del torneo con 10 tantos.

En tercer lugar, pero ocupando una plaza de ascenso está América que completa 41 unidades. El elenco cebollita ha basado este buen momento en el buen accionar de su defensa que lleva varios partidos sin encajar goles. Tras su victoria con Nacional vinieron dos empates sin goles ante Santo Domingo como local y Búhos de visitante. Esto también reflejo de lo parejo que se encuentra el torneo. Hablando de su zaga, se encuentra gente de experiencia como Santiago Mallitasig o José Flor. Su máximo goleador es Kevin Hoyos, aunque ciertamente los quiteños en las últimas fechas estuvieron peleados con el área contraria.

Libertad de Loja es cuarto con 40 puntos. Este joven plantel se ha encontrado en varias fechas en los puestos de promoción y tal vez podría estar más adelante pues tiene un partido menos disputado que se encuentra postergado ante El Nacional. Logró un empate 2-2 ante Manta como visitante y un ajustado triunfo 1-0 en casa ante un rival directo como Chacaritas. Cierra el grupo de 4 primeros clubes con gol diferencia positivo en el torneo y su goleador es Bryan Rodríguez. Este equipo inicialmente armado con elementos de experiencia poco a poco ha dado paso a jugadores menos conocidos en su rol titular.

Chacaritas es quinto con 25 unidades y se podría decir que cierra un primer pelotón de aspirantes serios al ascensos a los cuales los separa apenas 3 puntos de distancia. El cuadro de Pelileo perdió un poco la pisada en esta cerrada lucha por llegar a Serie A tras igualar sin goles en casa ante Manta. También tuvo un calendario complejo en el que enfrentó a los Juniors a los que les sacó un importante empate y además cayó por la mínima diferencia en Loja. Es uno de los equipos de mejor defensa en el año habiendo encajado solo 25 tantos junto con América e Independiente.

Imbabura es sexto con 36 puntos y sin gol diferencia. Un equipo que llama mucho la atención, pero la irregularidad lo deja un poco atrás en la carrera por el ascenso y se podría hacer desde su ubicación otro pelotón aparte. Así como es el equipo más goleador tras conquistar 40 goles, también es el de peor defensa y también ha recibido 40 tantos. Tras igualar 2-2 en su visita a Búhos, cayeron estrepitosamente frente a Independiente Juniors y El Nacional. Es que el equipo gardenio presenta un juego vistoso de posesión y toque, el cual es fácilmente desbaratado cuando se comete un error y de poco le sirve tener a varios de sus elementos en la tabla de goleadores.

Búhos es séptimo con exactamente la misma puntuación y gol diferencia que Imbabura, pero menor cantidad de tantos anotados. Este elenco guayaquileño no viene teniendo un buen segundo semestre en el cual solo ha sumado 9 puntos en 9 juegos. También tuvo que variar de sede y hacer de local en la ciudad de Milagro. Sus últimos 3 resultados fueron empates, los últimos 2 sin goles. Tienen un buen goleador como Mario Barrionuevo, pero algo les falta para ser considerados en serio como aspirantes a Serie A. Cierra un pelotón aparte con los imbabureños.

El último pelotón es al momento comandado por Olmedo. El ciclón de Los Andes ha tenido tan mala campaña en el segundo semestre que actualmente se ve peligrosamente comprometido con descender, pues suma 29 unidades y apenas 7 de ellas conseguidas en la segunda vuelta de este largo torneo. No ha podido anotar un gol en sus últimas 5 presentaciones y eso explica fuertemente su retroceso. Sus rivales en la permanencia se le acercaron demasiado.

Atlético Santo Domingo está en penúltimo lugar con 28 puntos. Este equipo actualmente se encuentra en zona de descenso, pero su campaña en la segunda etapa no es del todo mala y en la misma han sumado 12 puntos, haciendo una campaña especialmente fuerte como local, donde por ejemplo venció 2-0 a Olmedo, pero también obtuvo valiosos empates sin goles visitando a América y Manta. De esta manera está muy cerca de una salvación que meses atrás parecía muy complicada.

Manta cierra la tabla de ubicaciones con 27 puntos y nada pareciera quitarle la última ubicación, que dicho sea de paso, la ostenta tanto en la segunda etapa como en la tabal general, mas tampoco se encuentra tan lejos de la salvación y a estas alturas del año todo parecería posible. El gran problema par el elenco atunero es la falta de puntería fuera frente al arco rival, pues tiene el peor ataque del torneo por lejos habiendo solo conquistado 18 tantos, no obstante tener a uno de los goleadores del torneo como Ángel Ledesma.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
serie b 2022 24

La B Está que Arde

Continúa el torneo de Serie B y el panorama lejos de aclararse podríamos decir que de hecho se ha cerrado más y al momento serían 7 los planteles que tienen opciones serias de ascenso, lo que insinuaría un final de torneo infartante, desde luego no podemos hablar de claros favoritos aún.

El Nacional el momento ocupa el primer lugar con 38 puntos. No han sido las mejores jornadas para el cuadro criollo, pues apenas empató de local 0-0 con Atlético Santo Domingo, luego tuvo una aparatosa caída 4-1 ante Independiente Juniors y finalmente alcanzó un triunfo angustioso 1-0 ante Manta. Sin embargo, lo imprevisible del torneo ha hecho que se sostengan en los primeros lugares. Al momento su baluarte es el delantero Ronie Carrillo, quien viene anotando seguido.

Chacaritas alcanzó la segunda posición y 37 unidades. El elenco de Pelileo también ha tropezado un poco, pues igualó sin goles como local ante Olmedo, después perdió 3-1 ante Atlético Santo Domingo y finalmente sufrió para imponerse 1-0 a Búhos. Los de Tungurahua no logran encontrar el equilibrio y eso se refleja en la cantidad de tantos logrados en el años: 23, los cuales son los mismos que los recibidos, pero eso solo habla bien de su defensa. Hecho que también se confirma con la ausencia de sus jugadores en los topes de las tablas de goleo.

América de Quito. Ocupa la tercera casilla con 36 puntos, se perfila a la caza del puntero, aunque es mayormente de rachas erráticas. Cayó 2-1 ante Imbabura, para luego encadenar victorias 2-1 ante Libertad y 2-0 visitando a Olmedo, esas 2 victorias seguidas le permitieron volver a la conversación sobre los posibles ascensos, corrigiendo un mal inicio de semestre. Uno de los máximos anotadores de la temporada, Kevin Hoyos, está en sus filas.

Independiente Juniors ocupa la cuarta posición, también suma 36 unidades, pero su caso es distinto, pues no pelean por el ascenso, aunque molestará a más de uno. Viene con la mejor campaña por lejos en la segunda etapa, permaneciendo invicto y encadenando 5 triunfos seguidos, lo que incluyó la goleada a Nacional y el triunfo 2-1 de visitante ante Manta, siendo recién “detenido” en el 2-2 ante Libertad. Su goleador es Adrián Mejía y Jamilton Carcelén es otra de sus figuras.

Libertad de Loja iba liderando este irregular torneo, pero bastó una mala racha con derrotas y un último empate en casa para caer hasta un quinto lugar, pese a tener los mismos 36 puntos que América y los Juniors. En teoría está lejos del ascenso, pero la realidad es que está apenas a 2 puntos del líder. Imbabura lo sigue con 35 unidades y de nuevo se metió a la pelea tras su triunfo ante Atlético Santo Domingo y sus 11 puntos en el segundo semestre. Siguen en racha sus goleadores: Kevin Rodríguez y Alejandro Tobar. Cerrando el pelotón que pelea el ascenso está Búhos con 33 puntos y una mala segunda mitad, pero no se los puede descartar.

Habría un único pelotón de interesados en el descenso. Olmedo solo ha conseguido 5 puntos en la segunda fase y eso significan 27 puntos que los acerca más a los de abajo que a los de arriba con un mal rendimiento en casa. Atlético Santo Domingo fue incómodo rival para algunos equipos de la parte superior de la tabla, pero sus 23 puntos aún no lo s libran de la zona de descenso. Manta cierra la tabla con 21 puntos y una situación preocupante, pues su campaña no levanta cabeza y es último en las 2 tablas.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
serie b 2022 21

La Serie B se Aprieta Más

Comenzó la segunda parte del torneo de Serie B y la sensación es que de hecho el torneo se va haciendo más parejo a medida que pasan las fechas. Aún habrá que buscar espacio para los equipos que deben juegos postergados por su participación en Copa Ecuador.

Libertad de Loja ha tomado la punta con 35 puntos. El elenco del sur del país no pierde de vista la búsqueda de un histórico ascenso y tras el revés en Ibarra donde cayó 2-1 frente a Imbabura, consiguió importantes triunfos: 2-1 ante Atlético Santo Domingo en casa y 2-0 visitando a Olmedo. Sin números brillantes, lideran por una consistente campaña de 10 triunfos sostenidas por jugadores de recorrido como Bryan Rodríguez, Anderson Naula o César Espínola, donde de hecho han sido más temibles como visitantes.

El Nacional suma 34 puntos y ha alcanzado la zona de ascenso mientras le falta un partido por disputar de las 21 fechas cumplidas. Los criollos consiguieron valiosas victorias por 2-0 ante Chacaritas y 1-0 frente a Búhos, ambas como visitantes, situación que le había costado durante el primer semestre. Ronie Carrillo se convirtió en el goleador del equipo y su presencia ha sido valiosa en la escalada por la tabla de posiciones y los goles a favor le mantienen con un importante gol diferencia para lo apretado de la tabla.

El tercer lugar es para Chacaritas, equipo que ha sumado 33 unidades y mantiene muy pareja la pelea por un lugar en primera división. Luego de su caída ante El Nacional, los de Tungurahua triunfaron sufridamente 1-0 ante Imbabura y consiguieron un valioso empate 2-2 visitando a América en Quito. El argentino Federico Paz es el motor ofensivo de un cuadro que no tiene líderes de goleo en la tabla de artilleros, pero aún así, está disputando los primeros lugares.

América se ubica en cuarta posición con 30 puntos y un bastante mal inicio de segundo semestre. Sufrió una escandalosa caída 4-0 ante Independiente Juniors y también perdió 1-0 visitando al Manta. Apenas el empate con Chacaritas le devolvió algo del buen fútbol que venía presentando en la primera parte del torneo y que aún lo mantiene a la expectativa, aunque se alejó un poco de la zona de ascenso, demostrando que en este torneo no hay como dormirse.

Con 29 puntos alcanzó la quinta ubicación Independiente Juniors, siendo el único equipo que ha triunfado en los 3 juegos de la segunda vuelta y amenazar a al menos estorbar a los candidatos ya que no puede por sí mismo ascender. Imbabura es sexto, suma 28 puntos y a pesar de que en Copa Ecuador dio mucho que hablar, en Serie B está en media tabla a pesar de tener el equipo más goleador con 28 tantos a favor. La séptima posición la ocupa Búhos, equipo que cayó en sus 3 juegos de inicio de etapa y ello le hizo alejarse demasiado con 27 puntos.

Olmedo se fue hasta la octava casilla, suma 25 unidades y ciertamente le falta un partido por cumplir, pero su campaña ha sido bastante irregular, poco hace creer que el ciclón de Los Andes pueda disputar el ascenso. La novena casilla es de Manta FC, que tiene 21 puntos y ha descontado mucha de la distancia que tenía el resto de los integrantes de este torneo, sus 21 puntos hacen más alentadora su posibilidad de permanecer en la categoría, aunque al momento sigue en zona de descenso. Cierra Atlético Santo Domingo la tabla con apenas 19 unidades y volvió a caer a partidos seguidos luego de su triunfo 2-1 ante Búhos. Parece el principal candidato para caer a Segunda Categoría.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
serie b 2022 18

Serie B 2022 – Análisis de Media Temporada

Prácticamente todos los equipos de Serie B se han enfrentado entre sí en ida y vuelta, restando el juego postergado entre Imbabura y Manta. La paridad de esta temporada es impresionante y es muy difícil a estas alturas hacer cualquier pronóstico, pues hay muchos candidatos a los premios y castigos que ofrece el torneo. Haremos un pequeño análisis de media etapa.

Al momento la punta es para América de Quito con 29 puntos y gol diferencia positivo de 9, gracias a que cuenta con uno de los mejores ataques de la competición con 24 goles a su favor, a pesar que no tiene a sus jugadores entre los máximos artilleros. Destacan Kevin Hoyos o Jeremías Ruiz. Aunque su punto fuerte en verdad es su defensa, la menos vencida del año con 15 tantos encajados y la veteranía de Ignacio Flor o Santiago Mallitasig y el recorrido de Adrián Cela. Después de un sufrido triunfo 1-0 de local ante Imbabura, llegaron pesadas caídas como local 2-1 ante Búhos y 4-0 en cancha de Atlético Santo Domingo, lo cual no le permitió al cebollita desprenderse en el liderato.

También con 29 puntos, pero 2 de gol diferencia se encuentra Chacaritas ocupando la segunda posición. La escuadra de Pelileo también vio frenar su marcha obteniendo empates sin goles ante Santo Domingo y Búhos, más una dolorosa derrota 1-0 en casa ante Manta que destruyó su marcha perfecta como local, mas de todas formas permanece en puestos de ascenso. Con 18 goles a favor, presenta un problema en ataque si se lo compara con otros equipos que buscan la Primera División. Evidentemente sus extranjeros Luis Espínola y Federico Paz han estado a la altura de un plantel que busca hacer historia.

El tercer lugar es para Libertad de Loja, equipo que también suma 29 puntos, pero solo 1 en gol diferencia positivo, lo que da cuenta de un elenco poderoso mas desbalanceados. Habían perdido algo de pisada, pero la recuperó venciendo 1-0 a El Nacional y a Olmedo en su cancha del Reina del Cisne más un importante empate 0-0 visitando a Independiente Juniors. Otros de los números irregulares del elenco sureño es que ha sumado casi los mismos puntos como local (15) que como visitante (14). Sus baluartes son César Espínola y Bryan Rodríguez.

El Nacional aparece en cuarto lugar con 28 puntos, sumándose a la apretada lucha por el ascenso. Una virtud que ha sabido conservar el elenco criollo es aparecer como el mejor local del torneo, habiendo sumado 22 puntos en esa condición, aunque por otro lado es uno de los peores visitantes de todo el campeonato, esto reflejado en sus últimas apariciones en esta condición con derrotas ante los difíciles Libertad e Imbabura, esta última por 2-1, mas pudieron recuperarse con un laborioso triunfo 2-1 frente a Independiente Juniors. Tiene uno de los mejores ataques con 24 tantos, ubicando a Steven Gómez entre los goleadores del torneo, sumado a Ronie Carrillo y Frank Obando.

Pero la intriga no se queda ahí. Búhos ha alcanzado la quinta posición con 27 puntos, apenas 2 menos que los líderes. El cuadro laico tuvo buenas presentaciones con su triunfazo visitando a América, además de una apretada victoria 1-0 de local ante Independiente Juniors y un 0-0 algo amargo recibiendo a Chacaritas. De hecho, este club guayaquileño no es tan mal visitante, pues ha conseguido 12 puntos fuera de su casa. En sus filas está uno de los máximos artilleros del campeonato: Mario Barrionuevo.

Sexto lugar es para Imbabura con 24 puntos y un juego pendiente. El cuadro gardenio en estos momentos es sensación nacional por lo actuado en Copa Ecuador, donde ha tenido más exposición, y de hecho en varios pasajes ha estado en la cima de Serie B, mas lo apretado de la competición ha hecho que sus resbalones los lleven a zona media de la tabla. Todavía no se afianza como local y de hecho tiene mejores números de visitante (13 puntos). Los norteños tienen el mejor ataque del torneo (26 goles) y a los goleadores del certamen: Kevin Rodríguez y Leandro Pantoja.

La séptima posición es para Olmedo que suma 22 puntos y ya lejos de la disputa por el ascenso. Uno de los grandes males del ciclón de los Andes es su defensa, al momento la peor del certamen, pues han encajado 22 anotaciones. En las últimas fechas cayeron en sus salidas ante Manta por 2-1 y frente a Libertad, además de ceder un empate frente a Deportivo Santo Domingo y de momento el panorama es poco alentador para los riobambeños, pese a que los puestos de ascenso solo están a 7 puntos. Su figura es Marco Posligua.

Independiente Juniors ocupa el octavo lugar con 20 puntos y ya algo apremiado con la parte baja de la tabla. El equipo filial tiene serias preocupaciones en el ataque ya que es uno de los peores de la temporada con solo 11 goles a su favor. 14 de sus unidades las ha conseguido como local y no sería una campaña del todo mala si no se supiera que en esa condición han logrado 5 empates. Su figura al momento es José Lugo.

Manta ocupa la novena posición habiendo sumado 17 puntos. En realidad la situación del cuadro atunero parecía destinada al abismo, pero en las últimas jornadas ha logrado sumar los suficientes puntos para devolverles el optimismo aunque al momento sigan en zona de descenso. Sus triunfos ante Olmedo y Chacaritas los han acercado en puntaje al resto de la tabla y teniendo medio torneo por delante su salvación se vería más que posible. Su figura excluyente ha sido Ángel Ledesma, pero el ataque sigue siendo un dolor de cabeza para este club, siendo el pero del torneo con solo 10 goles a favor.

El último puesto es para Atlético Santo Domingo que ha conseguido 16 puntos y a pesar de esta condición, también podrían afrontar con buen semblante la segunda parte del torneo. Tras empates ante Chacaritas y Olmedo más la descomunal victoria 4-0 ante América lo mantienen en pelea, pesa a haber sido visto como candidato fuerte al descenso. Hasta el momento no consigue ganar como visitante y en esa condición apenas ha empatado 3 encuentros. En sus filas está Michael J. Quiñónez dando destellos de su calidad.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
serie b 15

Ya Aparecen Candidatos al Ascenso

Con algunos retrasos se desarrollaron las fechas de Serie B debido a las movilizaciones sociales que hacían muy difícil el desplazamiento de los equipos. Ahora la tabla de posiciones parece tener algunas divisiones claras dentro de un torneo cuyo desenlace aún está lejano.

Chacaritas conserva la punta a pesar de no haber tenido las mejores semanas. Había arrancado un buen empate en Riobamba 1-1 ante Olmedo y una importante victoria en Ibarra 2-0 frente a Chacaritas, pero cayó de local 1-0 ante América en momentos en los que su inexpugnable localía se vio vulnerada en los 2 torneos en los que participa. Aquel último resultado fueron los primeros puntos que cedió en Serie B en Pelileo. Con 27 puntos, ya ve de cerca de sus perseguidores, pues la tabla se apretó bastante en la disputa por el ascenso.

El segundo lugar es para América con 26 unidades. El elenco cebollita obtuvo valiosas victorias ante Chacaritas como visitante y un 4-0 contundente infringido a Independiente Juniors. Antes había caído 1-0 ante El Nacional en un partido intenso. La virtud de este equipo quiteño está en su defensa, al momento la mejor de la temporada pues solo han encajado 9 tantos en contra. Aunque no tiene la mejor campaña como local, permanece invicto en esta condición con 4 triunfos y 3 empates.

El Nacional ya es tercero con 25 unidades, apretando la zona de ascenso. Las últimas semanas fueron muy positivas para la escuadra criolla, pues además del triunfo en Copa Ecuador, tuvo 3 victorias consecutivas en el torneo de Serie B. Un complicado 1-0 ante América, un muy valioso 1-0 de visitante ante Manta y 2-0 como local ante Atlético Santo Domingo. Como local es uno de los mejores del torneo, solo superado en ese aspecto por Chacaritas. Mientras ha podido habilitar jugadores en su escuadra, su desempeño visiblemente ha mejorado y va mirando con más optimismo al torneo.

Libertad de Loja ha caído a la cuarta casilla en la tabla con 22 puntos y 3 juegos con resultado 0-0 consecutivos que han frenado la campaña de la escuadra del sur del país. Primero de local ante Manta, después en su visita a Atlético Santo Domingo y finalmente ante Búhos nuevamente en casa. No precisamente han sido los rivales más fuertes, por lo que podría caer cierta preocupación en este joven equipo. También hay que observar que mejor campaña lleva de visitante. Es uno de los mejores en este aspecto con 13 unidades.

En quinto lugar esta Imbabura con 21 puntos y algo alejado de la zona de ascenso en la que militó por varias fechas. Es un visitante temible con 13 unidades sumadas fuera de Ibarra, prueba de ello es el último 4-0 asestado a domicilio al Olmedo. Hablando del equipo riobambeño, marcha sexto también con 21 unidades, pero con obvio gol diferencia negativo. Ojo que solo ha perdido en un juego como visitante. Búhos tiene 20 puntos y ocupa la séptima posición y una campaña bastante irregular, aunque tampoco ve de muy lejos la lucha por el ascenso.

Independiente Juniors ocupa la octava posición con 19 unidades y cierra por puntaje una apretada zona media de la tabla, aunque es correcto ubicarle en el bloque bajo si vemos números como los goles a favor, pues con solo 10 convertidos tiene un ataque con tantos problemas como los clubes en zona de descenso. El penúltimo lugar con 11 puntos lo ocupa Atlético Santo Domingo que entre otro poco de malos números tiene un muy mal desempeño como visitante, condición en la que solo ha sumado 2 unidades. La última posición es para Manta, también con 11 puntos, pero menor gol diferencia, esto resultado de su defensa, la peor del torneo, que ha encajado 18 anotaciones. Estos 2 últimos clubes se van perfilando como posibles descendidos.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
bonita banana libertad

La Copa Ecuador ya dio Emociones

Comenzó la Copa Ecuador con llaves en las que intervinieron equipos de Serie B y Segunda Categoría y tuvieron todo tipo de desarrollos, desde muy holgados hasta impactantemente dramáticos.

Hubo equipos que la pasaron muy bien, como Leones del Norte que goleó 4-0 en su casa a Estudiantes de Cuenca y también derrotó ampliamente por 3-0 a su rival de visita. Otra goleada hubo en Ibarra cuando Imbabura venció 3-0 a Orellanense y también pudo doblegar a este rival como visitante por 4-2. Portoviejo FC comenzó derrotando a domicilio 2-0 a Danubio de Pastaza y ratificó goleando 4-1 en casa. Olmedo también venció en sus 2 partidos ante Quito FC: 3-0 como local y 2-0 de visita. La Unión de Cotopaxi también venció como local y visitante: 2-1 y 2-0 a Dunamis 04. Manta FC dio cuenta del otro amateur, 7 de Febrero, goleando como local 3-0 e igualando 1-1 en la revancha.

El torneo dio su patada inicial en el Atahualpa de Quito, cuando el tradicional El Nacional enfrentó a Primero de Mayo de Yantzaza y enfrentó sobresalto pues no pudo abrir el marcador hasta el segundo tiempo, pero finalmente despacharon un 3-0. La revancha en el Oriente ecuatoriano tampoco estuvo sencilla, pero el marcador fue de nuevo favorable a los criollos por 1-0. Hubo una anomalía en la llave entre Búhos y Aampetra. En la ida celebrada en Durán el marcador fue 0-0, pero en la revancha, problemas en el fluido eléctrico impidieron el inicio del partido y la responsabilidad cayó en el equipo pichinchano que perdió en la mesa 3-0 y así se despidió del torneo.

nacional 1 de mayo

 

En el caso de las llaves más apretadas. Peñarol de Chimborazo había igualado sin goles ante Unibolívar en Riobamba, más pudo vencer 1-0 en su visita a Guaranda y avanzar en el torneo. Independiente Juniors si bien venció en sus 2 partidos, pasó problemas para en ambas ocasiones triunfar por 1-0 ante Independiente de Azogues. Atlético Samborondón había vencido 1-0 en Guayaquil a Universitario de Píllaro, pero la revancha fue de nervios, el 0-0 alcanzó a los del Guayas para pasar de fase. Algo similar sucedió entre Río Aguarico y Santa Elena Sumpa. Los primeros vencieron como locales 1-0, pero en la visita tras un dramático 1-1 alcanzaron la clasificación y son el único equipo del Oriente aún con vida. Aún más dramática fue la serie entre Chacaritas y Deportivo Santo Domingo con sendos empates 1-1 que forzaron a una tanda de penales que favoreció a los de Pelileo 3-1.

Hubo equipos de Segunda Categoría que superaron a los de Primera B. Casos holgados como Vargas Torres de Esemeraldas que empató 1-1 en su visita a Atlético Santo Domingo y en la revancha en el Folke Anderson goleó categóricamente por 3-0. Insutec había obtenido un valioso empate 0-0 en Quito ante América, mientras que en la revancha en Quevedo triunfó 2-1 lo que otorgó su clasificación. Pero sin duda, la llave que más dio qué hablar fue la protagonizada entre Libertad de Loja y Bonita Banana. En la ida habían igualado 0-0 y con otro empate por 2-2 en la provincia de El Oro hubo necesidad de ejecutar lanzamientos penales. Tras 42 cobros, el marcador fue de 19 – 18 para los bananeros que avanzaron a segunda ronda.

En la Segunda Fase ya entrarán en competición los equipos de Serie A. Así están conformadas las llaves que comenzarán a disputarse desde el 3 de junio a partido único con sede en el equipo de categoría inferior.

 

Río Aguarico vs Emelec

Leones del Norte vs Aucas

Portoviejo FC vs 9 de Octubre

Peñarol de Pallatanga vs Orense

Búhos ULVR vs U Católica

Vargas Torres vs Técnico Universitario

Olmedo vs Mushuc Runa

Chacaritas vs Cumbayá FC

CA Samborondón vs Independiente DV

La Unión Cotopaxi vs Macará

Manta FC vs LDU Quito

Imbabura vs Guayaquil City

El Nacional vs Barcelona SC

Bonita Banana vs Deportivo Cuenca

Independiente Juniors vs Delfín

Insutec vs Gualaceo

 

Foto Principal tomada de: Diario El Telégrafo

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
serie b 2022 12

Una Tabla Muy Apretada en Serie B

Continúa el desarrollo del Torneo Ecuatoriano de Serie B con una tabla de posiciones bastante estrecha y cambiante en sus casillas intermedias, mientras parecería consolidarse un puntero y los potenciales candidatos a descender. Claro está, el torneo aún está muy verde.

Chacaritas se mantiene en la punta durante las 3 últimas fechas de competición. El cuadro de Tungurahua completó 2 triunfos como local: 1-0 ante Libertad y 2-0 frente a Independiente Juniors, en tanto que cayó 2-0 en su visita a El Nacional. Suma 23 puntos y ha tomado algo de distancia respecto a sus perseguidores. Su principal virtud es su impecable campaña en casa, en la ciudad de Pelileo, donde ha triunfado en sus 7 presentaciones, sumando ya 21 puntos, aunque eso también habla de una muy mala campaña de visitante. Con la presencia de experimentados como Luis Espínola, Armando Gómez o Jhonathan Lucas, se están perfilando hacia el ascenso.

El segundo lugar es para América de Quito. El cuadro cebollita suma 20 unidades. Claro, vale la pena señalar que se vio beneficiado por un error de alineación de Libertad en el juego entre ambos disputado, lo que le otorgó victoria 3-0 a los quiteños. De ahí como local logró una apretada victoria 1-0 ante Manta y un poco agradable 0-0 frente a Olmedo también en casa, condición en la que de todas maneras permanece invicto. Además apenas le han marcado 8 goles, siendo una de las mejores defensas del torneo (aunque en realidad serían 10). En la Zaga José Flor es uno de los referentes.

Olmedo es tercero con 19 puntos y gol diferencia positivo de uno. El ciclón no se caracteriza por anotar mucho con solo 11 goles a favor, de hecho el éxito de su campaña es un equilibrio en sus actuaciones con casi el mismo puntaje de local como de visitante. Una buena victoria 2-1 ante El Nacional como local, otra por 1-0 como visitante ante Independiente Juniors y el empate sin goles frente a América lo ponen muy cercano a la zona de ascenso, aunque los puntajes en general estén muy apretados. Marcan diferencia extranjeros como Ángel Viotti, Mauricio Yedro o Juan David Lucumí, más nacionales como Miguel Segura y Bryan Oña.

Libertad de Loja ocupa la cuarta casilla, también suma 19 puntos, pero con gol diferencia negativo de uno. Aquello por su lamentable error de alineación indebida que le costó un 3-0 en contra por escritorio ante América. Al menos pudo recuperarse con un gran triunfo de visitante 2-1 ante Imbabura y previamente había caído 1-0 en casa de Chacaritas. SI bien tiene un gran poder goleador (18 tantos quitando los 2 que había anotado ante América), su problema está en la defensa, así como en su pobre campaña como local, aunque por otro lado es el mejor visitante de la temporada, así ha sumado 12 de sus puntos.

Imbabura cayó hasta la quinta posición luego de sufrir 2 derrotas de local ante Búhos y Libertad, además de caer también en su vista a Atlético Santo Domingo. Con 3 fechas sin sumar, pasó de fijo candidato a ascender al limbo de la media tabla. Búhos suma las mismas 17 unidades de los gardenios, pero en cambio ha mostrado una visible mejoría al ganar 1-0 como visitante ante Imbabura y conseguir otros 4 puntos en casa fruto de vencer a Manta y empatar con El Nacional. Así dejó los últimos lugares y al menos es sexto. También Independiente Juniors tiene 17 unidades, pero cayó en las últimas 2 fechas, lo que se reflejó en su resbalón en la tabla hacia la séptima casilla.

El Nacional está en un incómodo octavo lugar con 16 unidades, aunque lejos en puntaje de las zonas de descenso. El cuadro criollo de hecho es el segundo mejor local del campeonato, pero sufre como visitante y eso le ha impedido sumar más. Al menos ya cuenta con un plantel más completo. Atlético Santo Domingo ocupa el noveno lugar con 9 puntos y el punto más flojo de su campaña se evidencia en su puntaje como visitante, donde es uno de los peores (solo 2 puntos) junto a Chacaritas. Manta es úlitmo y también completa 9 unidades peor posee un menor gol diferencia. EL elenco atunero es el peor local, condición en la que solo ha ganado un partido y tiene el peor ataque, pues solo ha convertido 6 goles.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
ecuador b 2022 9

Serie B 2022 – Cuarto de Temporada

Se ha jugado la primera cuarta parte del torneo de Serie B y si tal vez algunos equipos se han consolidado en ciertas posiciones, la tabla indica que es un torneo bastante parejo y como hay muchas fechas por disputarse, pues todo podría cambiar completamente. Veamos como viene este torneo hasta ahora.

Imbabura va de líder con 17 puntos y notable gol diferencia positivo de 6. Aunque conserva su posición, el cuadro gardenio tuvo problemas en su casa pues igualó 0-0 con Olmedo y cayó 2-1 ante América, aunque luego recuperó con la brillante victoria de visitante 4-2 frente a El Nacional. Eso habla un poco de su campaña, no es tan buen local, pero es uno de los mejores visitantes sumando 9 puntos fuera de Ibarra. También es el equipo más goleador consiguiendo 18 tantos a favor y mérito de ello es de 2 de los máximos anotadores del torneo: Leandro Pantoja y Kevin Rodríguez.

El segundo lugar en este momento lo ocupa Chacaritas. El elenco del Tungurahua también suma 17 puntos pero con 1 de gol diferencia positivo. En sus últimos juegos obtuvo 2 empates como visitante con marcadores de 1-1, frente a América en Quito y Manta en el Jocay. También venció en su casa 1-0 a Atlético Santo Domingo. Justamente esta es la mayor virtud de “Los Lobos”, pues en su patio han vencido en los 5 partidos disputados en Pelileo, siendo obviamente el mejor local del torneo. Aunque su campaña como visitante es muy deficiente y por ello tal vez no está más arriba.

El tercer lugar es para el novato Libertad de Loja. El elenco sureño tiene 15 puntos. Venció como visitante 1-0 a Búhos, cayó en esa misma condición 3-0 frente a El Nacional y finalmente venció con angustia 1-0 a Independiente Juniors en casa donde no le va del todo bien al elenco lojano, en tanto que su fuerte son las visitas, estadística que lidera junto a Imbabura. Con 16 tantos tiene una buena producción goleadora, pero les han anotado 14 y curiosamente posee la peor defensa. Entre sus goleadores están Bryan Rodríguez y César Espínola.

Independiente Juniors marcha en cuarto lugar y suma 14 puntos con una campaña que no termina de ser regular pues no es ni gran local y tampoco un visitante destacable. Había vencido 2-0 en su visita a Manta y cedido en su casa un empate 0-0 con Búhos además de la derrota en los últimos suspiros frente a Libertad. Se sabe que este equipo busca promocionar jóvenes jugadores a primera división pero su mayor figura es el experimentado atacante José Lugo. Tiene la mejor defensa que ha encajado solo 5 goles, pero su ataque no es fuerte, solo ha anotado 7.

América de Quito se ubica al momento en quinta posición. El elenco cebollita es marcado por su campaña irregular y así lo muestra su gran victoria en Ibarra ante Imbabura y su poco satisfactorio empate en casa con Chacaritas más una derrota 3-2 en cancha de Búhos tras un partidazo. Los quiteños son de los pocos invictos de local, aunque en el Atahualpa de Quito también han cedido tal vez demasiados empates. Destaca Kevin Hoyos, pero lo mejor es su defensa que ha recibido apenas 8 tantos.

Nacional marcha en sexta ubicación con 12 puntos y gol diferencia en cero. El elenco criollo ha enfrentado un enorme problema administrativo que le ha impedido jugar con plantel completo y a cuenta gotas ha incorporado nuevos elementos a su reducida nómina. Además del empate conseguido 1-1 ante Atlético Santo Domingo estuvo la gran victoria por goleada frente a Libertad y la dura derrota con el puntero Imbabura. Como local se maneja bastante bien pues ha conseguido 10 de sus 12 puntos en dicha condición. Por el momento brilla la figura de Steven Gómez quien es uno de los máximos anotadores del torneo.

Con los mismos 12 puntos pero gol diferencia negativo de uno está Olmedo ocupando la séptima casilla y una temporada en la que le cuesta consolidar un rendimiento. Solo ha sumado 7 puntos en Riobamba y eso es cierta señal de preocupación en sus filas. Al ciclón le cuesta anotar, pues solo ha conseguido 8 goles. Se esperaba más de una plantilla con gente de experiencia y refuerzos foráneos.

Búhos ULVR es octavo y solo ha conseguido 10 puntos, 6 de ellos de local, mientras ha tenido que mudar de escenarios para jugar en dicha condición para finalmente establecerse en Durán. Su defensa padece y ya ha recibido 11 anotaciones mientras su plantel, relativamente experimentado tampoco termina de despegar y por varias jornadas se ha preocupado por el descenso, algo de lo que al momento está bien librado el antiguo “Guayaquil Sport”.

Atlético Santo Domingo es noveno y apenas ha sumado 6 puntos en una campaña que no viene siendo nada buena y entre varios de sus problemas está el ser muy mal visitante, apenas sumando 2 puntos en esta condición, siendo el peor en esta estadística compartiendo ese sitio con El Nacional, además de tener varios problemas para anotar, apenas ha conseguido 5 tantos. Al momento se va relegando en zona de descenso.

Manta ocupa la última posición también con 6 puntos pero gol diferencia negativo de 8. Además de una de las peores defensas, tiene también el peor ataque, pues apenas ha anotado en 4 ocasiones, además de ser por lejos el peor local, no ha podido todavía vencer en el Estadio Jocay y solo ha cosechado 2 empates. Su paupérrima campaña que asusta con la posibilidad de descenso motivó un cambio de dirección técnica que al menos ya le permitió su primera victoria en la temporada, curiosamente de visitante

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol