Entradas

leones dln

Ya Se juega… El Ascenso Nacional 2022

Estamos en esa etapa genial en la que el fútbol de todas las provincias del Ecuador se unen para buscar los 2 equipos que disputarán la Serie B de la siguiente temporada y en la que confluyen planteles de diversa tradición y presupuesto. El sistema será algo parecido al de los últimos años, es decir, llaves mano a mano. Contando con 64 equipos, la diferencia radica en que al final de cada etapa se volverán a hacer sorteos, por lo que los rivales hasta el final serán inciertos.

El único parámetro con el que se han dirigido los sorteos es la tabla general de rendimiento de los torneos provinciales. Siendo así, los equipos están divididos en dos grandes bombos de la siguiente manera.

coeficientes ascenso

Para el sorteo de treintaidosavos de final, los equipos quedaron así ubicados. Como es costumbre, los daremos a conocer con ciudad y provincia de origen.

 

CD Latacunga City (Latacunga – Cotopaxi) vs CD Filanbanco (Guayaquil – Guayas)

CDEF Orellanense (El Coca – Orellana) vs CSD Audaz Octubrino (Machala – El Oro)

CD San Rafael (La Concordia – Santo Domingo) vs Atacames SC (Atacames – Esmeraldas)

CD Montry (Vinces – Los Ríos) vs Toreros FC (Guayaquil – Guayas)

CD Santiago de Píllaro (Píllaro – Tungurahua) vs Mineros SC (Las Naves – Bolívar)

CA Espartanos (Salinas – Santa Elena) vs CD Leones del Norte (Atuntaqui – Imbabura)

LDU Portoviejo (Portoviejo – Manabí) vs CD Primero de Mayo (Yantzaza – Zamora Chinchipe)

CP Sacha Petrolero (Joya de los Sachas – Orellana) vs CD Baldor Bermeo Cabrera (Ponce Enríquez – Azuay)

CD Loja Federal (Loja – Loja) vs Independiente San Pedro (Alausí – Chimborazo)

Santos FC (El Guabo – El Oro) vs Huancavilca SC (Santa Elena – Santa Elena)

CA El Conde (San Miguel – Bolívar) vs CD La Unión (Pujilí – Cotopaxi)

CA Daule (Daule – Guayas) vs LDU Cuenca (Cuenca – Azuay)

Cuenca FC (Cuenca – Azuay) vs Danubio SC (Puyo – Pastaza)

CD Caribe Junior (Lago Agrio – Sucumbíos) vs CA Zamora (Loja – Loja)

CA Porteño (Salinas – Santa Elena) vs CA Samborondón (Samborondón – Guayas)

CA Ciudad de Tulcán (Tulcán – Carchi) vs FC Insutec (Quevedo – Los Ríos)

CDE Baños Cuidad de Fuego (Baños – Tungurahua) vs Ecuagenera SC (El Pangui – Zamora Chinchipe)

CD Ciudadelas del Norte (La Troncal) vs CSD Río Babahoyo (Babahoyo – Los Ríos)

SD Quito (Quito – Pichincha) vs Dunamis 04 (Tulcán – Carchi(

Rocafuerte FC (Guayaquil – Guayas) vs Bonita Banana SC (Pasaje – El Oro)

CD Espoli (Quito – Pichincha) vs CSD Grecia (Chone – Manabí)

CD Gral. Miguel Iturralde (Calderón – Pichincha) vs CS 3 de Julio (Santo Domingo – Santo Domingo)

Santa Fe SC (Ibarra – Imbabura) vs SC Ecuador (Montañita – Santa Elena)

CS Patria (Guayaquil – Guayas) vs CD Vargas Torres (Esmeraldas – Esmeraldas)

CD 5 de Agosto (Esmeraldas – Esmeraldas) vs CD Unibolívar (Guaranda – Bolívar)

Fijalán FC (Manta – Manabí) vs San Antonio FC (Cotacachi – Ecuador)

Río Aguarico FC (Lago Agrio – Sucmubíos) vs Juventud Italiana (Manta – Ecuador)

CA Kin (Latacunga – Cotopaxi) vs Aviced FC (Cuenca – Azuay)

CDE San Camilo (San Camilo – Los Ríos) vs CD D’León (Cañar – Cañar)

Independiente Azogues (Azogues – Cañar) vs Cuniburo FC (Cayambe – Pichincha)

Club Malecón (Santa Ana – Manabí) vs CD Aampetra (Quito – Pichincha)

La Concordia SC (La Concordia – Santo Domingo) vs Estrella Roja (Cuenca – Azuay)

juventud italiana

 

Se encuentran ya disputando los cotejos de ida de esta primera fase del Ascenso Nacional. Cerraremos con un pronóstico de los 16 clubes que podrían potencialmente seguir en competición. Veamos cuántos acertamos.

 

  • Filanbanco
  • Toreros
  • Leones del Norte
  • Liga de Portoviejo
  • Baldor Bermeo Cabrera
  • Santos de El Guabo
  • La Unión Pujilí
  • Cuenca FC
  • Insutec
  • Ciudadelas del Norte
  • Deportivo Quito
  • Espoli
  • Vargas Torres
  • Unibolívar
  • Juventud Italiana
  • Cuniburo
  • Aampetra
Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
bonita banana libertad

La Copa Ecuador ya dio Emociones

Comenzó la Copa Ecuador con llaves en las que intervinieron equipos de Serie B y Segunda Categoría y tuvieron todo tipo de desarrollos, desde muy holgados hasta impactantemente dramáticos.

Hubo equipos que la pasaron muy bien, como Leones del Norte que goleó 4-0 en su casa a Estudiantes de Cuenca y también derrotó ampliamente por 3-0 a su rival de visita. Otra goleada hubo en Ibarra cuando Imbabura venció 3-0 a Orellanense y también pudo doblegar a este rival como visitante por 4-2. Portoviejo FC comenzó derrotando a domicilio 2-0 a Danubio de Pastaza y ratificó goleando 4-1 en casa. Olmedo también venció en sus 2 partidos ante Quito FC: 3-0 como local y 2-0 de visita. La Unión de Cotopaxi también venció como local y visitante: 2-1 y 2-0 a Dunamis 04. Manta FC dio cuenta del otro amateur, 7 de Febrero, goleando como local 3-0 e igualando 1-1 en la revancha.

El torneo dio su patada inicial en el Atahualpa de Quito, cuando el tradicional El Nacional enfrentó a Primero de Mayo de Yantzaza y enfrentó sobresalto pues no pudo abrir el marcador hasta el segundo tiempo, pero finalmente despacharon un 3-0. La revancha en el Oriente ecuatoriano tampoco estuvo sencilla, pero el marcador fue de nuevo favorable a los criollos por 1-0. Hubo una anomalía en la llave entre Búhos y Aampetra. En la ida celebrada en Durán el marcador fue 0-0, pero en la revancha, problemas en el fluido eléctrico impidieron el inicio del partido y la responsabilidad cayó en el equipo pichinchano que perdió en la mesa 3-0 y así se despidió del torneo.

nacional 1 de mayo

 

En el caso de las llaves más apretadas. Peñarol de Chimborazo había igualado sin goles ante Unibolívar en Riobamba, más pudo vencer 1-0 en su visita a Guaranda y avanzar en el torneo. Independiente Juniors si bien venció en sus 2 partidos, pasó problemas para en ambas ocasiones triunfar por 1-0 ante Independiente de Azogues. Atlético Samborondón había vencido 1-0 en Guayaquil a Universitario de Píllaro, pero la revancha fue de nervios, el 0-0 alcanzó a los del Guayas para pasar de fase. Algo similar sucedió entre Río Aguarico y Santa Elena Sumpa. Los primeros vencieron como locales 1-0, pero en la visita tras un dramático 1-1 alcanzaron la clasificación y son el único equipo del Oriente aún con vida. Aún más dramática fue la serie entre Chacaritas y Deportivo Santo Domingo con sendos empates 1-1 que forzaron a una tanda de penales que favoreció a los de Pelileo 3-1.

Hubo equipos de Segunda Categoría que superaron a los de Primera B. Casos holgados como Vargas Torres de Esemeraldas que empató 1-1 en su visita a Atlético Santo Domingo y en la revancha en el Folke Anderson goleó categóricamente por 3-0. Insutec había obtenido un valioso empate 0-0 en Quito ante América, mientras que en la revancha en Quevedo triunfó 2-1 lo que otorgó su clasificación. Pero sin duda, la llave que más dio qué hablar fue la protagonizada entre Libertad de Loja y Bonita Banana. En la ida habían igualado 0-0 y con otro empate por 2-2 en la provincia de El Oro hubo necesidad de ejecutar lanzamientos penales. Tras 42 cobros, el marcador fue de 19 – 18 para los bananeros que avanzaron a segunda ronda.

En la Segunda Fase ya entrarán en competición los equipos de Serie A. Así están conformadas las llaves que comenzarán a disputarse desde el 3 de junio a partido único con sede en el equipo de categoría inferior.

 

Río Aguarico vs Emelec

Leones del Norte vs Aucas

Portoviejo FC vs 9 de Octubre

Peñarol de Pallatanga vs Orense

Búhos ULVR vs U Católica

Vargas Torres vs Técnico Universitario

Olmedo vs Mushuc Runa

Chacaritas vs Cumbayá FC

CA Samborondón vs Independiente DV

La Unión Cotopaxi vs Macará

Manta FC vs LDU Quito

Imbabura vs Guayaquil City

El Nacional vs Barcelona SC

Bonita Banana vs Deportivo Cuenca

Independiente Juniors vs Delfín

Insutec vs Gualaceo

 

Foto Principal tomada de: Diario El Telégrafo

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
copa ecuador logo

Ya Volvió, la Extrañábamos

Se realizó el sorteo de la Copa Ecuador, torneo que buscaba tener continuidad y tuvo que forzosamente pausar en los momentos delicados de la pandemia. Volvió entonces la Copa, ahora con un formato más compacto, pero con un mejor premio en lo deportivo, pues su campeón tendrá el lugar 4 para disputar la Copa Libertadores 2023. También cambió de logo y sumó patrocinador.

Hablando un poco más de la modalidad de juego, hay segmentos claramente definidos. La fase inicial integra a los campeones de los torneos provinciales de Segunda Categoría y 2 equipos de los torneos amateur con los actuales participantes de Serie B. Las llaves se sortearon de la siguiente manera:

 

CD Santa Elena Sumpa vs Río Aguarico FC (E1)

CD Estudiantes de Cuenca vs CD Leones del Norte (E2)

Portoviejo FC vs Danubio SC de Mera (E3)

CSD Unibolívar vs CD Peñarol de Pallatanga (E4)

Búhos ULVR vs CD Aampetra (E5)

CA Santo Domingo vs CD Vargas Torres de Esmeraldas (E6)

CD Olmedo vs Quito FC (E7)

Chacaritas FC vs CD Santo Domingo (E8)

CD Universitario de Píllaro vs CA Samborondón (E9)

CD La Unión de Pujilí vs CD Dunamis 04 de Tulcán (E10)

Manta FC vs Club 7 de Febrero de Baba (E11)

Imbabura SC vs Orellanense FC (E12)

CD El Nacional vs CD Primero de Mayo de Yantzaza (E13)

Libertad FC de Loja vs Bonita Banana SC (E14)

CD Independiente Juniors vs Independiente de Azogues (E15)

América de Quito vs FC Insutec de Quevedo (E16)

 

Estas 16 llaves se resolverán con partidos de ida y vuelta. Los ganadores enfrentarán a los actuales participantes de Serie A que tendrán que visitar en sus reductos a los equipos provenientes del ascenso. Esta fase se jugará a partido único. Así quedó establecida esta fase:

 

E1 vs Emelec

E2 vs Aucas

E3 vs 9 de Octubre

E4 vs Orense

E5 vs Universidad Católica

E6 vs Técnico Universitario

E7 vs Mushuc Runa

E8 vs Cumbayá

E9 vs Independiente del Valle

E10 vs Macará

E11 vs Liga de Quito

E12 vs Guayaquil City

E13 vs Barcelona SC

E14 vs Deportivo Cuenca

E15 vs Delfín

E16 vs Gualaceo

copa ecuador cuadro

 

Los ganadores de esta etapa clasificarán a octavos de final, donde también se enfrentarán a partido único para buscar los cuartos de final, etapa que también enfrentará a los clubes que sigan en competencia en un solo duelo.

 Quienes vencieron en cuartos de final integrarán un “cuadrangular semifinal”, donde se enfrentarán en modalidad todos contra todos en partidos de ida y vuelta. Los equipos con mayor puntaje en esta etapa avanzarán a la gran final que se disputará a partido único en Guayaquil.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
ascenso final

Un Nuevo y Un Conocido a Serie B

La Segunda Categoría del fútbol ecuatoriano llegó a su fin dando a conocer los equipos que integrarán Serie B en 2022. Por segundo año consecutivo hubo final a único partido, el cual afortunadamente tuvo presencia de público en las gradas.

La primera semifinal enfrentó a La Unión y Libertad de Loja. La llave tuvo una intensa disputa y en el duelo de ida celebrado en Pujilí el resultado final fue 0-0. La revancha en tierra lojana estuvo igualmente cerrada enfrentando a 2 nóminas poderosas para la categoría y que en el duelo táctico no se dieron tregua. Recién en el último cuarto de hora Armando Angulo anotó el solitario tanto con el que Libertad alcanzó el 1-0 que le permitió el ascenso a Serie B y clasificación a la final.

 La otra llave semifinal arrancaba con una sorpresa en Ibarra, pues en el primer cuarto de hora Leones del Norte se adelantaba en el marcador con tanto de Jefferson Congo. El juego parecía favorecer al joven club de Atuntaqui, pero en los minutos finales Leonar Espinoza anotó el empate de Imbabura para el 1-1 definitivo y un marcador que parecía alentador para los Leones que jugarían de locales en Otavalo por la revancha que llegaría al segundo tiempo a un punto culminante de tensión hasta que nuevamente Leonar Espinoza se hizo presente en el marcador y daba el gol de la tranquilidad a Imbabura. Rony Caicedo finalizando el partido anotó el 2-0 final con el que el conjunto gardenio marcó su retorno a la Serie B del fútbol ecuatoriano.

Se había señalado al Estadio Reina del Cisne como la sede de la final de Segunda Categoría acogiendo a más de 6000 espectadores. Libertad e Imbabura presentaron otro choque de estricto orden táctico que finalizó 0-0 en tiempo regular, por lo que el campeón tuvo que decidirse en penales. Todos convirtieron en la serie de 5 y en el 1 a 1 finalmente Eduardo Bores Jr. atajó a Francisco De La Cruz quedando la serie 6 a 5, lo que valió para el título del cuadro lojano en la categoría, segundo consecutivo para el chileno Nelson Tapia como entrenador.

 

Libertad alineó así en su último juego:

 Eduardo Bores; José Corozo, Yardely Rodríguez, Jonathan Bravo, Robinson Requené; Víctor Cabezas, Jonathan Medina, Andrés Valverde (José Ramírez), Jiner Caicedo (Dennys Hurtado); Armando Angulo, Nilo Valencia (Andy Casquete)

 

Imbabura dispuso de estos jugadores:

Patrick Minda; Jefferson Castro, Washington de Jesús, Maicol Mina; Rony Caicedo, Isaac Vásconez (Leonar Espinoza), Jilmar Cevallos, Erick Mendoza, Alejandro Tovar; Danny Burbano, Kevin Rodríguez

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
la union

Por un Lugar en Serie B 2022

 Se podría decir que llegan a la disputa del ascenso los equipos mejor perfilados desde el inicio. Una buena noticia para Imbabura es que aseguró presencia en la Serie B 2022. Sí o sí serán 2 equipos serranos los promocionados. Así se disputaron los cuartos de final

En el Estadio de la Liga Parroquial de Guayllabamba, el cuadro de La Unión de Pujilí hizo pesar la experiencia de su plantel para despachar un aplastante 4-0 sobre Gral. Miguel Iturralde. Jugadores como Guiner Vergara y Marcos Delpadre anotaron en este contundente triunfo. En el regreso, en tierra cotopaxense el triunfo local fue 1-0 con lo que cómodamente La Unión accedió a semifinales.

En Quevedo Libertad de Loja dio cuenta del local Insutec venciendo por 4-2. El cuadro sureño también hizo gala de un plantel experimentado pues los tantos llegaron a través de: Nilo Valencia, Armando Angulo, Janvier Rodríguez y Jiner Caicedo. La revancha tuvo algo más de incertidumbre y finalmente el resultado fue una igualdad 2-2 que permitió al equipo lojano acceder a unas electrizantes semifinales ante La Unión.

leones del norte

Una llave que tuvo algo de suspenso fue la disputada entre Pelileo e Imbabura. La ida se jugó en Ibarra y vio como el elenco tungurahuense se ponía en ventaja con gol de Aldair Vásquez. En el segundo tiempo el tanto de Danny Burbano no parecía suficiente para los gardenios y el 1-1 no les auguraba una buena revancha. Sin embargo, en cancha de Pelileo los imbabureños vencieron por 4-2, incluyendo un doblete de Leandro Pantoja más goles de Kevin Rodríguez y Ronny Caicedo. Así clasificaron a semifinales ansiando su retorno a Serie B.

 La serie más dramática se escenificó entre Deportivo Santo Domingo y Leones del Norte. En tierra Tsáchila los norteños se adelantaron al final del primer tiempo y el local tuvo que bregar todo el complemento para da vuelta el marcador en los últimos minutos y concluir con la ventaja 2-1 para emprender el viaje hacia Otavalo. donde Leones abrió el marcador y el primer tiempo terminó igualado, dando la ilusión de suspenso hasta los minutos de descuento, momento en el que el local logró el 2-1 que forzó a la serie a la definición por penales, en las cuales, finalmente Leones del Norte venció 4-3 y así alcanzaron las semifinales.

 

Semifinales

 

La Unión vs Libertad de Loja

Imbabura SC vs Leones del Norte

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
cd sto domingo

Habrá al Menos un Ascendido Nuevo

Se va reduciendo el cuadro de la Segunda Categoría. Entre los 8 mejores solo queda un cuadro que alguna vez haya participado en categorías superiores, entonces está garantizado al menos un debut. Estas fueron las dramáticas llaves de octavos de final.

Juventud y La Unión igualaron 0-0 en el Atahualpa de Quito, resultado que favorecía a los cotopaxenses que en la cancha de Pujilí dieron cuenta de los pichinchanos por 3-1 y pasaron a cuartos de final. En Guayllabamaba, Gral. Miguel Iturralde vencía 2-1 con agónico doblete de Jeffrey Aray a Portoviejo FC. En la revancha en Manabí fue empate 1-1 que permite a los de Pichincha instalarse en cuartos.

gral iturralde

Emanuel derrotó 1-0 a Pelileo en el Pascual Mina de Quinindé, mas la revancha en suelo tungurahuense fue para el local por 2-0. Así Pelileo está en cuartos luchando una vez más por su ascenso. Tal vez uno de los cotejos más esperados de esta etapa fue el protagonizado entre Filanbanco e Imbabura. El partido celebrado en Guayaquil fue un intenso empate 2-2 donde los naranjas remontaron una desventaja, mas no alcanzó, pues en Ibarra la victoria fue para el veterano cuadro gardenio por 3-1, alimentando su ilusión de retornar a Serie B.

Libertad de Loja posee una nómina experimentada y con ella tuvo pocos problemas para vencer a domicilio 2-0 a Uníbolivar. Aunque en la cancha del Reina del Cisne (que será el escenario de la final de la categoría), la victoria 1-0 de los bolivarenses puso algo de suspenso en la serie. Insutec por su lado vencía 1-0 a Mineros en Quevedo mientras que la revancha en Guaranda fue un increíble 3-3. Los goles de Alex Mieles y Nahuel Jara tienen al elenco quevedeño en cuartos de final.

Deportivo Colón había vencido 1-0 a Deportivo Santo Domingo en el Baltazar Guevara de Santa Ana, pero el cuadro Tsáchila se despachó en su casa con un espectacular 4-1 que le hizo alcanzar los cuartos de final. Leones del Norte sorprendieron en Sangolquí a Aampetra y vencieron a domicilio 2-0, mientras que el cuadro pichinchano se tomó la revancha 1-0 en su visita a Otavalo, pero no alcanzó y son los imbabureños los que continúan en carrera.

 

Entonces, las llaves de cuartos de final quedaron así:

 

Gral. Miguel Iturralde vs La Unión

Insutec vs Libertad Loja

Imbabura SC vs Pelileo SC

CD Santo Domingo vs Leones del Norte

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
gral iturralde

El Ascenso Nacional Avanza con Sorpresas

Se Jugaron las 2 primeras rondas de los play offs del Ascenso Nacional. Varios de los que se podrían considerar favoritos se han quedado en el camino y la probabilidad de nuevos nombres para la Serie B 2022 son bastante altas.

Portoviejo FC dejó en primera fase atrás a Montúfar de Carchi. En segunda enfrentó a Pastaza igualando sin goles como visitante y venciendo 2-0 de local, lo que le llevó al cuadro manabita a octavos de final para medirse con Gral. Miguel Iturralde de Guayllabamba. El elenco pichinchano superó en primera fase nítidamente a Independiente de Azogues, mientras que en segunda había igualado en su casa 2-2 con Loja Federal, pero en la visita se tomó la revancha y venció por 1-0.

La Unión de Pujilí sufrió para vencer en penales a Peñarol de Pallatanga en la primera ronda. En la siguiente venció a domicilio 2-0 a Deportivo Bolívar, pero el elenco orense no se presentó a la revancha por lo que fue otorgado el 3-0 reglamentario al club cotopaxense que así alcanzó los octavos de final. Su rival será el Juventud de Guayllabamba que dio la sorpresa dejando en el camino primero a Alianza de Guano venciendo en sus 2 juegos y el la segunda fase a Espoli con un empate 1-1 de local, pero venciendo 1-0 en Cayambe.

El Mineros de Bolívar primero sufrió para doblegar a Triunfo City por tanda de penales. En la segunda fase venció apretadamente 1-0 a Universitario de Píllaro y en la revancha el juego terminó 0-0 con incidentes y agresiones al final del mismo. Insutec en casa había igualado con Caribe Junior y el club de Sucumbíos venció en la revancha en su casa, pero alineó un jugador indebidamente, por lo que se concedió victoria para el equipo de Los Ríos que en segunda ronda enfrentó a su coterráneo Santa Rita. Insutec venció 2-0 en Quevedo e igualó 0-0 en Vinces y así consiguió su paso a octavos de final.

Libertad de Loja venció en primera fase a Ciudad de Zamora para enfrentarse en la siguiente fase a Fijalán de Manta al cual venció tanto de visita por 1-0 como de local 3-2, siendo este un encuentro de marcador cambiante, pero que finalmente dejó con vida a los lojanos que rivalizarán con el Unibolívar de Guaranda, club que dio una sorpresa en primera etapa al vencer a domicilio a Estudiantes de Cuenca y avanzar en su camino donde se encontró a Carlos Borbor al que también superó tanto de local como visitante, ambos partidos con marcador de 2-0.

libertad loja

Pelileo SC había dejado en el camino a Golden Boys de El Oro, goleándolos a domicilio y dicho equipo ni siquiera se presentó a la revancha. Su siguiente rival fue el equipo de Atacames a quien eliminó con marcadores de 0-0 en la ida y 1-1 en la revancha viéndose los de Tungurahua favorecidos por el gol visitante. Enfrentarán a otro club esmeraldeño en octavos de final. Emanuel de Quinindé eliminó en primera fase a Lobos Máster y en segunda fase enfrentó a Santa Fe de Imbabura venciendo en su casa por 1-0 e igualando de visita 1-1 en juego que tuvo algunos incidentes.

Imbabura en primera fase no tuvo problemas para superar ampliamente a Atlético Samborondón. En segunda ronda, el “gardenio”tampoco tuvo mayores complicaciones para vencer a Deportivo Guano, tanto como local por 2-1 como de visitante por 3-0. Su rival será el remozado Filanbanco. El elenco guayasense venció en fase preliminar al Primero de Mayo de Yantzaza en sus 2 enfrentamientos. Para la segunda fase tuvo un rival más exigente en el tradicional 3 de Julio de Santo Domingo. Con empates sin goles en sus 2 enfrentamientos hubo necesidad de ir a lanzamientos penales donde el equipo naranja consiguió su puesto para octavos de final.

Deportivo Santo Domingo había goleado a domicilio a Yukias y con 40 minutos jugados en la revancha ya el marcador estaba en 9-0 cuando los de Morona se quedaron sin número reglamentario de jugadores y el cotejo finalizó. El cuadro tsáchila enfrentó en segunda fase a Vargas Torres de Esmeraldas con marcadores 0-0 en los cotejos de ida y vuelta. La llave se definió en penales que favorecieron a Santo Domingo que enfrentará en octavos de final a Deportivo Colón de Manabí. El club parroquiano avanzó a segunda fase por la no presentación de su rival, Sport Villarreal, en el cotejo de revancha. Entonces se midió a la UTC, equipo al que venció 1-0 en Santa Ana y la revancha con marcador 0-0 le dio su paso a octavos de final.

Leones del Norte superaron ampliamente a Danubio de Pastaza en primera fase y en la siguiente jugó ante Deportivo Santa Elena al que doblegó por 3-1 en la ida y cayó 2-1 en la revancha en Ancón, lo que permitió al club imbabureño seguir en competencia. Aampetra tuvo un reñido cruce con Estudiantes de Guayas al que eliminó en los minutos finales del juego de revancha. Luego se cruzó al Huancavilca de Santa Elena, venciendo cómodamente 3-0 en la ida y cayendo 1-0 en la revancha, resultado que le deja avanzar a octavos de final.

 

Estos entonces son los cruces de octavos de final del torneo de Segunda Categoría:

 

Gral. Miguel Iturralde vs Portoviejo FC

CD Juventud vs CD La Unión

FC Insutec vs Mineros SC

Uníbolivar vs Libertad de Loja

Emanuel SC vs Pelileo SC

Filanbanco vs Imbabura SC

Deportivo Colón vs Deportivo Santo Domingo

Aampetra vs Leones del Norte

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
insutec 2021

Segunda Categoría 2021: Viene la Fase Nacional

Se acercan las fases nacionales del Torneo Ecuatoriano de Segunda Categoría ahora denominado “Ascenso Nacional”, las cuales tendrán un formato similar al del año pasado, pero con más integrantes. Un total de 64 equipos serán emparejados siempre en consecutivas rondas hasta que los 2 últimos supervivientes pasen a conformar la Serie B del 2022 y disputen la final que coronará al campeón del certamen.

Para la inclusión de tantos equipos en esta parte del certamen se alteró el reglamento de los clasificados por provincia. Así lo torneos provinciales con más de 10 integrantes accedieron a 4 plazas en las fases finales, los torneos entre 5 y 10 obtuvieron 3 cupos, 2 para los de 4 participantes y una provincia con un cupo que fue Morona Santiago al tener un torneo de 3 equipos.

Estos fueron entonces los clasificados por cada provincia:

 Guayas

  • CA Samborondón (Samborondón)
  • Toreros FC (Guayaquil)
  • CD Filanbanco (Guayaquil)
  • CS Estudiantes del Guayas (Guayaquil)

Los Rios

  • FC Insutec (Quevedo)
  • CSCD San Camilo (Quevedo – San Camilo)
  • CSD Santa Rita (Vinces)
  • CD Quevedo (Quevedo)

Pichincha

  • CD Aampetra (Quito)
  • CD Espoli (Quito)
  • CD Juventud (Quito – Guayllabamba)
  • Club General Miguel Iturralde (Quito – Guayllabamba)

Azuay

  • CD Estudiantes (Cuenca)
  • Cuenca FC (Cuenca)
  • Aviced FC (Cuenca)
  • CD Gloria (Cuenca)

Santa Elena

  • CD Santa Elena Sumpa (Santa Elena)
  • Lobos Máster FC (Salinas)
  • Huancavilca SC (Santa Elena)
  • Club Carlos Borbor Reyes (Salinas)

Manabí

  • Portoviejo FC (Portoviejo)
  • Fijalán FC (Manta)
  • CSD Colón (Portoviejo)

 Santo Domingo de los Tsáchilas

  • CD Santo Domingo (Santo Domingo)
  • CS 3 de Julio (Santo Domingo)
  • CCD Águilas (Santo Domingo)

 Cotopaxi

  • CD La Unión (Pujilí)
  • CA Saquisilí (Saquisilí)
  • Club UTC (Latacunga)

Chimborazo

  • CD Peñarol (Pallatanga)
  • CD Guano (Guano)
  • CS Alianza (Guano)

El Oro

  • Bonita Banana SC (Pasaje)
  • Golden Boys FC (Machala)
  • CSD Bolívar (Piñas)

Esmeraldas

  • CSD Vargas Torres (Esmeraldas)
  • Atacames SC (Atacames)
  • Emanuel SC (Quinindé)

Imbabura

  • CD Leones del Norte (Atuntaqui)
  • Santa Fe SC (Ibarra)
  • Imbabura SC (Atuntaqui)

Loja

  • Libertad FC (Loja)
  • CD Loja Federal (Loja)
  • CD Sport Villarreal (Cariamanga)

Tungurahua

  • CD Universitario (Píllaro)
  • Pelileo SC (Pelileo)
  • CD Santiago de Píllaro (Píllaro)

Bolívar

  • CSD Unibolívar (Guaranda)
  • Mineros SC (Las Naves)
  • CD San Luis (Guaranda)

Cañar

  • Club Independiente Azogues (Azogues)
  • Triunfo City FC (El Triunfo)
  • CD Canteros Aliados (La Troncal)

 Carchi

  • CD Dunamis 04 (Tulcán)
  • Montúfar FC (San Gabriel)

 Sucumbíos

  • CD Unión Manabita (Lago Agrio)
  • CSCD Caribe Junior (Lago Agrio)

 Orellana

  • Anaconda FC (Joya de los Sachas)
  • Orellanense FC (El Coca)

 Pastaza

  • Pastaza SC (Puyo)
  • Danubio SC (Puyo)

Zamora Chinchipe

  • CD Primero de Mayo (Yantzaza)
  • CD Ciudad de Zamora (Zamora)

Morona Santiago

  • FC Yukias (Macas)

zamora

Como es la costumbre, en la fase nacional del torneo de Segunda Categoría es muy heterogénea y empieza por participación de provincias con mayor poder económico que otras. Entonces, acá podemos ver desde equipos que alguna vez jugaron Copa Libertadores como Espoli o Filanbanco (remozado, pero representa a aquel temible club ochentero). Cuadros que militaron hace años en Primera División como: Bonita Banana (también retomado), Imbabura, Deportivo Quevedo. Clubes con pasado en la Serie B como: Santa Rita, UT Cotopaxi, o Emanuel SC que es el antiguo Brasilia de Quinindé.

Varios equipos jamás han ascendido pero tienen presencia regular en estas fases como: Mineros, Gloria, Insutec, 3 de Julio, Águilas, Caribe Junior o Anaconda y así mismo, otros clubes que con planteles interesantes prometen luchar por el ascenso: Estudiantes de Cuenca, La Unión de Pujilí, Aampetra, Libertad de Loja entre otros. Este es el cuadro que se sorteó desde Federación Ecuatoriana:

 segunda 2021

Cerramos atreviéndonos a hacer un vaticinio de cómo quedarán los octavos de final. Vamos a ver a cuántos acertamos:

 

Portoviejo FC vs Independiente Azogues

Alianza de Guano vs Deportivo Quevedo

Águilas vs Mineros

Libertad vs Estudiantes de Cuenca

Emanuel SC vs Aviced FC

Filanbanco vs Imbabura SC

Vargas Torres vs Cuenca FC

Aampetra vs Leones del Norte

 

Foto Principal tomada de las Redes Sociales de Insutec

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
everest 2020

Una Versión Diferente, la Misma Emoción

En este fin de semana iniciará la fase nacional del torneo ecuatoriano de Segunda Categoría con el afán de conocer los 2 equipos que  jugarán en Serie B en 2021. Por efectos de la pandemia inició muy pasado el segundo semestre del año y varios equipos desistieron de participar, pues les fue imposible sostener plantillas para la competición. Entonces, los provinciales tuvieron competencias abreviadas y la competición nacional sufrió notablemente un cambio de formato.

Para este año 2020, 32 equipos clasificaron a la fase nacional. Las 10 provincias con mayor número de participantes ubicaron 2 equipos en esta etapa y las otras 10 provincias solo uno. Estos equipos fueron sorteados para disputar llaves mano a mano desde ronda de “dieciseisavos de final” hasta llegar a una gran final a partido único que proclamará un campeón. Eso sí, los 2 finalistas serán los que asciendan a Serie B.

Presentamos entonces, como es costumbre, el origen de cada equipo que alcanzó esta fase.

Llave 1

CS Venecia (Babahoyo – Los Ríos) vs Imbabura SC (Atuntaqui – Imbabura)

Llave 2

Cumbayá FC (Quito – Pichincha) vs CSD Ciudad de Pedernales (Pedernales – Manabí)

Llave 3

CD Everest (Guayas – Guayaquil) vs CD La Unión (Pujilí – Cotopaxi)

Llave 4

Libertad FC (Loja – Loja) vs  CSD Vargas Torres (Esmeraldas – Esmeraldas)

Llave 5

CD Unibolívar (Guaranda – Bolívar) vs CD Baldor Bermeo Cabrera (Ponce Enríquez – Azuay)

Llave 6

CD Universitario (Píllaro – Tungurahua) vs Cañar FC (La Troncal – Cañar)

Llave 7

CD Alianza (Guano – Chimborazo) vs Bonita Banana SC (Pasaje – El Oro)

Llave 8

CCD Águilas (Santo Domingo – Santo Domingo de los Tsáchilas) vs LDJ Macas (Macas – Morona Santiago)

Llave 9

CD Primero de Mayo (Yantzaza – Zamora Chinchipe) vs Pastaza SC (Puyo – Pastaza)

Llave 10

FC Insutec (Quevedo – Los Ríos) vs CD Aampetra (Quito – Pichincha)

Llave 11

Atacames SC (Atacames – Esmeraldas) vs CD Dunamis (Tulcán – Carchi)

Llave 12

CD Coca (El Coca – Orellana) vs CSD Caribe Junior (Lago Agrio – Sucumbíos)

Llave 13

Santa Elena SC (Santa Elena – Santa Elena) vs CA Saquisilí (Saquisilí – Cotopaxi)

Llave 14

CD Leones del Norte (Atuntaqui – Imbabura) vs CD La Paz (Manta – Manabí)

Llave 15

Guayaquil SC (Guayaquil – Guayas) vs CD Gloria (Cuenca – Azuay)

Llave 16

Azogues SC (Azogues – Cañar) vs CDEF 3 de Julio (Santo Domingo – Santo Domingo de los Tsáchilas)

Se eliminarán en este cuadro explicado por la propia FEF

EkvLg3kXUAE16K1

 

Como es normal, en esta fase se reúnen equipos con historia y tradición como: Everest o Guayaquil Sport que en algún momento militaron en primera división. Otros más jóvenes que tuvieron algún paso en primera como Imbabura o Bonita Banana (aunque valdría decir que este último fue re fundado). Equipos que siempre están en la pugna por llegar a Serie B como: Águilas, Alianza de Guano, Caribe Junior o los tradicionales Gloria de Cuenca, Venecia de Babahoyo y 3 de Julio de Santo Domingo. Clubes con poca trayectoria pero un importante respaldo económico como: Cumbayá, La Unión dePujilí o Insutec de Quevedo. También nombres que ya nos hemos ido familiarizando como: La Paz de Manta, Baldor Bermeo, Unibolívar o Deportivo Coca. Así como una serie de debutantes que buscarán la sorpresa.

Este artículo se cierra con un vaticinio de cuartos de final. Veremos cuantos se acierta:

Cumbayá vs La Unión

Cañar FC vs Alianza de Guano

Aampetra vs Caribe Junior

La Paz de Manta vs Gloria

 

Foto Prinicipal tomada de la página de Facebook del Club Deportivo Everest

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol