Entradas

everest 2020

Una Versión Diferente, la Misma Emoción

En este fin de semana iniciará la fase nacional del torneo ecuatoriano de Segunda Categoría con el afán de conocer los 2 equipos que  jugarán en Serie B en 2021. Por efectos de la pandemia inició muy pasado el segundo semestre del año y varios equipos desistieron de participar, pues les fue imposible sostener plantillas para la competición. Entonces, los provinciales tuvieron competencias abreviadas y la competición nacional sufrió notablemente un cambio de formato.

Para este año 2020, 32 equipos clasificaron a la fase nacional. Las 10 provincias con mayor número de participantes ubicaron 2 equipos en esta etapa y las otras 10 provincias solo uno. Estos equipos fueron sorteados para disputar llaves mano a mano desde ronda de “dieciseisavos de final” hasta llegar a una gran final a partido único que proclamará un campeón. Eso sí, los 2 finalistas serán los que asciendan a Serie B.

Presentamos entonces, como es costumbre, el origen de cada equipo que alcanzó esta fase.

Llave 1

CS Venecia (Babahoyo – Los Ríos) vs Imbabura SC (Atuntaqui – Imbabura)

Llave 2

Cumbayá FC (Quito – Pichincha) vs CSD Ciudad de Pedernales (Pedernales – Manabí)

Llave 3

CD Everest (Guayas – Guayaquil) vs CD La Unión (Pujilí – Cotopaxi)

Llave 4

Libertad FC (Loja – Loja) vs  CSD Vargas Torres (Esmeraldas – Esmeraldas)

Llave 5

CD Unibolívar (Guaranda – Bolívar) vs CD Baldor Bermeo Cabrera (Ponce Enríquez – Azuay)

Llave 6

CD Universitario (Píllaro – Tungurahua) vs Cañar FC (La Troncal – Cañar)

Llave 7

CD Alianza (Guano – Chimborazo) vs Bonita Banana SC (Pasaje – El Oro)

Llave 8

CCD Águilas (Santo Domingo – Santo Domingo de los Tsáchilas) vs LDJ Macas (Macas – Morona Santiago)

Llave 9

CD Primero de Mayo (Yantzaza – Zamora Chinchipe) vs Pastaza SC (Puyo – Pastaza)

Llave 10

FC Insutec (Quevedo – Los Ríos) vs CD Aampetra (Quito – Pichincha)

Llave 11

Atacames SC (Atacames – Esmeraldas) vs CD Dunamis (Tulcán – Carchi)

Llave 12

CD Coca (El Coca – Orellana) vs CSD Caribe Junior (Lago Agrio – Sucumbíos)

Llave 13

Santa Elena SC (Santa Elena – Santa Elena) vs CA Saquisilí (Saquisilí – Cotopaxi)

Llave 14

CD Leones del Norte (Atuntaqui – Imbabura) vs CD La Paz (Manta – Manabí)

Llave 15

Guayaquil SC (Guayaquil – Guayas) vs CD Gloria (Cuenca – Azuay)

Llave 16

Azogues SC (Azogues – Cañar) vs CDEF 3 de Julio (Santo Domingo – Santo Domingo de los Tsáchilas)

Se eliminarán en este cuadro explicado por la propia FEF

EkvLg3kXUAE16K1

 

Como es normal, en esta fase se reúnen equipos con historia y tradición como: Everest o Guayaquil Sport que en algún momento militaron en primera división. Otros más jóvenes que tuvieron algún paso en primera como Imbabura o Bonita Banana (aunque valdría decir que este último fue re fundado). Equipos que siempre están en la pugna por llegar a Serie B como: Águilas, Alianza de Guano, Caribe Junior o los tradicionales Gloria de Cuenca, Venecia de Babahoyo y 3 de Julio de Santo Domingo. Clubes con poca trayectoria pero un importante respaldo económico como: Cumbayá, La Unión dePujilí o Insutec de Quevedo. También nombres que ya nos hemos ido familiarizando como: La Paz de Manta, Baldor Bermeo, Unibolívar o Deportivo Coca. Así como una serie de debutantes que buscarán la sorpresa.

Este artículo se cierra con un vaticinio de cuartos de final. Veremos cuantos se acierta:

Cumbayá vs La Unión

Cañar FC vs Alianza de Guano

Aampetra vs Caribe Junior

La Paz de Manta vs Gloria

 

Foto Prinicipal tomada de la página de Facebook del Club Deportivo Everest

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
audaz 2017

Zonales de Ascenso – Segunda Categoría 2017

Cuando han concluido las etapas provinciales del torneo de Segunda Categoría, nos aprestamos a vivir los zonales en los que conviven equipos de casi todo el país y de todo tipo de condiciones. El torneo de este año tiene las mismas condiciones establecidas en la temporada pasada, es decir: cada provincia sólo clasifica 2 equipos al zonal si su torneo contaba con más de 5 equipos. El zonal clasificará a las semifinales a 2 equipos por cada grupo (6 en total) que se repartirán en 3 cuadrangulares semifinales. El ganador de cada cuadrangular, más el mejor segundo disputarán el cuadrangular final cuyo campeón y vice campeón ascenderán a Serie B 2018.

Un total de 35 equipos accedieron a esta fase y están repartidos de la siguiente forma:

Zona 1

CD San Gabriel (San Gabriel – Carchi)

CA Ibarra (Ibarra – Imbabura)

CD Oriental (Shushufindi – Sucumbíos)

Abuelos FC (El Coca – Orellana)

CD Espoli (Quito – Ecuador)

América SC (Ambato – Tungurahua)

Grupo interesante en el que hay novatos en estas instancias como San Gabriel e Ibarra, clubes del Oriente que a veces avanzan a los zonales pero su participación normalmente no es tan destacada como Oriental y Abuelos. Mientras que Espoli, que ganó holgadamente el zonal pichinchano se erige como el favorito y buscará volver a categorías superiores donde militó más de 20 años seguidos. Habrá que ver cómo le va a un “resucitado” y a la vez tradicional América de Ambato, los clubes de Tungurahua suelen dar pelea.

Zona 2

Chacaritas FC (Pelileo – Tungurahua)

Mineros SC (Las Naves – Bolívar)

CD Guano (Guano – Chimborazo)

CD Valle de Quijos (Tena – Napo)

CD Puerto Quito (Puerto Quito – Pichincha)

CD Puyo (Puyo – Pastaza)

Puerto Quito nuevamente accede a estas instancias y buscará el anhelado ascenso, aparte que los de Pichincha suelen ser favoritos en cualquier zona. Mineros, que era el antiguo Juventud Minera, dado ese precedente también podría estar entre los candidatos. A Deportivo Puyo el año pasado se le escapó el ascenso por poco y tal vez hoy se armó para dar al Oriente su primer cuadro en la B. El resto de clubes se verían menos opcionados.

Zona 3

CSD 5 de Agosto (Esmeraldas – Esmeraldas)

FC Insutec (Quevedo – Los Ríos)

CDA Portoviejo (Portoviejo – Manabí)

CD Duros del Balón (Salinas – Santa Elena)

CFE San Rafael (La Concordia – Santo Domingo)

CD La Unión (Latacunga – Cotopaxi)

El equipo de Cotopaxi, dirigido por Joselito Cobo, ex Presidente de Deportivo Quito, podría llegar a patear el tablero. Clubes que dieron la sorpresa en sus duros provinciales como Insutec y Atlético Portoviejo también podrían dar que hablar, pero con equipos en general poco curtidos en estas lides, se podría decir que esta zona es pareja y difícil de predecir.

Zona 4

CSD Juventus (Esmeraldas – Esmeraldas)

CD Quevedo (Quevedo – Los Ríos)

CSD Grecia (Chone – Manabí)

CSD Talleres (Santo Domingo – Santo Domingo)

Club Alianza Cotopaxi (Latacunga – Cotopaxi)

CEF Alianza (Guano – Chimborazo)

Este grupo se presente como sumamente interesante. Dos clubes que hasta hace poco animaron sostenidamente la Serie B como Grecia de Chone y Deportivo Quevedo son sin duda favoritos. También llama la atención el a los tiempos volver a ver compitiendo seriamente al Juventus de Esmeraldas que militó en Serie B hasta los años 90. Talleres de Santo Domingo también es un animador, mientras que los 2 “Alianza” son clubes más bien novatos.

Zona 5

Atenas FC (Cuenca – Azuay)

CDM Cañar (Cañar – Cañar)

Orense SC (Machala – El Oro)

Rocafuerte FC (Guayaquil – Guayas)

CSD Búffalos (Loja – Loja)

Equipos con pasado en Serie B como Rocafuerte y Municipal Cañar bien pueden ser los favoritos para seguir en competición, aunque Orense en los últimos años ha peleado la opción del ascenso casi hasta las últimas consecuencias. Estaría entre estos 3, mientras Atenas y Buffalos tal vez no tengan el mayor crédito, pero todo se dirá en el terreno de juego.

Zona 6

CD Baldor Bermeo Cabrera (Camilo Ponce – Azuay)

CD San Francisco (Azogues – Cañar)

CSD Audaz Octubrino (Machala – El Oro)

CS Patria (Guayaquil – Guayas)

CSD Morona (Macas – Morona Santiago)

CD Ciudad de Yantzaza (Yantzaza – Zamora Chinchipe)

Intenta con todo volver a planos estelares un club sumamente tradicional y añejo como el Patria guayaquileño, en tanto que otro que tuvo se pegue en primera división en los 80 como Audaz Octubrino, también buscará volver a vivir tiempos mejores. Sin olvidarnos que San Francisco dio la sorpresa la temporada pasada  avanzando hacia instancias más decisivas.

Esta fase comienza el fin de semana y se extenderá hasta inicios de octubre.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol