Entradas

libertadores octavos

Unas Copas “a la Brasileña”

Tras la pausa de fin de temporadas y Copa América, se retomaron los torneos de clubes continentales con sus emociones correspondientes en octavos de final. En algunos casos hubo más drama que otros. La mayoría de elencos brasileños siguen en competición.

 

Libertadores

Flamengo enfrentó nuevamente en este año a Defensa y Justicia, pero esta vez se mostró muy superior al elenco argentino al que de hecho derrotó en su casa por 1-0. La revancha, celebrada en Brasilia finalizó con un contundente 4-1 favorable al “mengão”, aunque dicho marcador se armó sobre el final con doblete de Vitinho. En otro duelo entre argentinos y brasileños, Atlético Mineiro y Boca Juniors igualaron 0-0 tanto en el cotejo de ida como en el de vuelta de por medio polémicas arbitrales de las que sobre todo los xeneizes alegaron perjuicios. De ese modo la llave tuvo que definirse en penales donde el cuadro Mineiro fue mejor por 3-1ante increíbles fallos consecutivos del club de la ribera.

Fluminense no tuvo mayores problemas para superar a Cerro Porteño. En Paraguay la victoria fue 2-0 para el elenco carioca pero la revancha tuvo que aplazarse 15 días para acompañar en el duelo al DT del ciclón, Francisco Arce, por el fallecimiento de su hijo. En el Maracaná la victoria fue 1-0 para los brasileños y así se quedaron en el torneo. En la llave entre Vélez Sársfield y Barcelona SC, el cuadro argentino triunfó 1-0 como local, pero en un dramático juego en Guayaquil que se definió en los últimos 20 minutos, el elenco amarillo triunfó por 3-1 por lo que accedió a cuartos de final.

 sao paulo racing

Sao Paulo FC y Racing Club protagonizaron un intenso cotejo en tierras brasileñas con un primer tiempo de poder a poder y un segundo más cauto que llevó a un 1-1 final que hacía lucir favorable la llave a los argentinos. Mas en la vuelta en Avellaneda, el tricolor paulista tuvo una noche inspirada en la que parecía infringir una goleada histórica, pero el marcador fue más piadoso para la “Academia” y con 3-1, Sao Paulo avanzó a cuartos. En el duelo entre Palmeiras y la Universidad Católica de Chile, los brasileños siempre fueron superiores, aunque no necesariamente se reflejó la situación en el marcador. Fueron victorias por 1-0 favorables al elenco verde tanto en Chile como en Brasil.

Un duelo muy bonaerense enfrentó a Argentinos Juniors y River Plate. La ida se disputó en el Monumental de Núñez donde la banda se ponía en ventaja con gol de Matías Suárez, pero el bicho empató con gol de Gabriel Hauche y el 1-1 final presagiaba una jornada histórica en la vuelta en el Diego Maradona. Sin embargo un doblete de Braian Romero dio el triunfo al millonario por 2-0 y su paso a cuartos de final. El emparejamiento entre Internacional y Olimpia también tuvo un doble 0-0 complicado y con pocas ventajas. La serie se fue a unos penales sumamente dramáticos en los que todos los ejectuantes tuvieron buen pie hasta que Thiago Galhardo del elenco colorado equivocó su envió y permitió al decano paraguayo alcanzar los cuartos de final.

 

Sudamericana

peñarol nacional

En octavos de final la gran expectativa se generaba a partir del clásico uruguayo entre Nacional y Peñarol. En el partido celebrado en el Gran Parque Central el mejor fue el cuadro carbonero y reflejó esto en el marcador con gol en el final de cada tiempo de Agustín Canobbio y Valentín Rodríguez. Gonzalo Bergessio descontó para el bolso y el 1-2 final los ponía en aprietos para la revancha en el “Campeón del Siglo”. Nacional en ese duelo fue mejor pero recién lo pudo expresar tras 100 miunutos de juego con gol de Guzmán Corujo. El 1-0 no fue suficiente y Peñarol, su eterno rival avanzó a cuartos de final. Bragantino en su visita a Quito aprovechó 2 descuidos defensivos para vencer 2-0 a Independiente, mientras en el duelo de revancha el empate 1-1 permitió a los brasileños seguir con vida en el torneo.

Santos como local derrotó 1-0 a Independiente de Avellaneda en un complicado partido como local, más en su visita en Argentina se mostró bastante más suelto y en el primer tiempo ya estaba en ventaja. Kaio Jorge anotó en ambos cotejos y al “rojo” apenas le alcanzó para igualar 1-1. Así el “peixe” alcanzó los cuartos de final. Athletico Paranaense se mostró muy superior a América de Cali y venció al elenco colombiano en sus 2 cotejos. El cuadro escarlata hizo de local en Pereira y ahí cayó 1-0, mientras que en Curitiba el marcador fue 4-1 favorable al “furacão” y así avanzó a cuartos de final.

Gremio había vencido 1-0 en su visita a Liga Deportiva Universitaria y parecía tener la llave notablemente a su favor, pero en un juego cargado de coraje, los ecuatorianos doblegaron en 2-1 a los gaúchos en Porto Alegre y se anotaron una sensacional clasificación a cuartos de final. En tremendo partidazo, Libertad venció por 4-3 en su visita a Junior de Barranquilla. El gumarelo iniciaba con doblete de Héctor Villalba dando vuelta al marcador y en adelante hubo varias alternativas en el marcador. En el cotejo de regreso en Asunción, el triunfo fue colombiano 1-0 pero no fue suficiente para clasificar.

 libertad junior

Rosario Central había arrancado un valioso empate 2-2 en Venezuela ante Deportivo Táchira, aunque tal vez no se sentía como tal, pues el local había logrado igualar en el cierre del encuentro. En la revancha con solitario gol de Emiliano Vecchio, el “canalla” por 1-0 triunfó y avanzó a cuartos de final. Sporting Cristal en Lima obtuvo un sufrido triunfo 2-1 ante Arsenal de Sarandí con tantos logrados en los tiempos de descuento del cotejo ambos de Alejandro Hohberg. La revancha en el gran Buenos Aires también tuvo drama y el elenco peruano obtuvo el tanto del empate 1-1 en los últimos 5 minutos, con lo que clasificó a cuartos de final.

Foto principal tomada de: Radio Programas de Perú / AFP

 

Llaves de cuartos de final.

 

Libertadores:

 

Flamengo vs Olimpia

Barcelona SC vs Fluminense

Atlético Mineiro vs River Plate

Palmeiras vs Sao Paulo FC

 

Sudamericana:

 

Peñarol vs Sporting Cristal

Athletico Paranaense vs LDU Quito

Bragantino vs Rosario Central

Club Libertad vs Santos FC

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
sudamericana grupos

Está Interesante el Nuevo Formato

Culminó la Fase de Grupos de Copa Sudamericana en lo que ha sido un interesante cambio de formato que ha dado oportunidad de más partidos para los participantes, aunque una competición muy exigente, pues solo los primeros de cada grupo seguirán participando.

El arranque del Grupo A no era auspicioso para los clubes argentinos, puesto que 12 de Octubre de Paraguay derrotaba de local a Rosario Central, mientras Huachipato hacía lo propio en su visita a San Lorenzo, ambos por 1-0. Después, en el duelo entre argentinos, el “canalla” superó 2-0 a los cuervos como local y más tarde, cuando visitaron Buenos Aires, también triunfaron por 2-1, construyendo su camino a los octavos de final, previo empate en Chile 1-1 con Huachipato y después ante el mismo rival consiguieron un contundente 5-0 en Rosario. Finalmente con empate 0-0 en Paraguay, Rosario Central avanzó de fase.

Independiente comenzaba a mandar en el Grupo B cuando triunfaba a domicilio 3-1 ante Guabirá de Bolivia. En el otro duelo inaugural, en Montevideo, el City Torque igualaba 1-1 con EC Bahía. Los brasileños después golearon 5-0 a los bolivianos, mientras “El Rojo” triunfó 3-1 ante Torque y se enfilaba la llave a ser disputada entre equipos de las potencias, luego que Independiente igualara 1-1 en Montevideo y Bahía triunfara en Bolivia. Pero Torque, con 2 goleadas por 4-0 ante Guabirá y sobretodo con victoria 4-2 en Salvador de Bahía puso algo de candela a un grupo que de todas maneras remataron los de Avellaneda con 2 victorias 1-0 ante Bahía y Guabirá, asegurando su paso a octavos de final.

independiente torque

En el Grupo C, Bolívar en La Paz derrotó 2-1 a Arsenal de Sarandí mientras Ceará en Brasil triunfó 3-1 ante Jorge Wilstermann. En la segunda fecha hubo empate 0-0 entre bolivianos en Cochabamba y también igualdad sin goles entre argentinos y brasileños.Desde la tercera fecha, el “cuadro del viaducto” comenzó a dar señales, pues derrotó 3-0 de local a Wilstermann y después a ese mismo rival venció 2-1 de visitante, previo empate sin goles en su visita a Ceará. Bolívar se fue quedando y cayendo derrotado saliendo de su país en la última fecha, el 3-1 de Arsenal sobre Bolívar en el Gran Buenos Aires dio al equipo argentino su paso a octavos de final.

Athletico Paranaense y Melgar anunciaban su pelea por el Grupo D derrotando a domicilio, los brasileños por 1-0 a Aucas de Ecuador y los peruanos 3-2 a Metropolitanos de Venezuela. Después, refrendarían esos triunfos como locales, Paranaense sufriendo 1-0 ante los venezolanos y Melgar 2-0 a los ecuatorianos. Cuando Melgar derrotó 1-0 al cuadro brasileño, parecía seriamente discutirle el liderato, pero luego cayó en sus visitas a Ecuador y Brasil mismo, mientras Paraense ganó en Venezuela y con 4-0 de local ante Aucas aseguró su paso a octavos de final.

El Grupo E tenía alta expectativa por la participación de Peñarol y Corinthians en el mismo. El carbonero arrancó infringiendo 5-1 al Sport Huancayo de Perú mientras que el timão obtenía un empate sin goles en su visita a River Plate de Paraguay. Sin embargo, esta disputa claramente se desnivelaría cuando el cuadro manya despachó un 2-0 a su favor visitando Brasil. Entonces siempre marcó la distancia, pues en su casa asestó goleadas de 3-0 a River y 4-0 al mismo Corinthians, prácticamente asegurando la serie a su favor. Después en Paraguay cayó 2-1, lo que no supuso peligro, pues de hecho, River estuvo más cerca de hacerle calor. Con un empate 0-0 en Perú ante Huancayo, Peñarol aseguró su paso a octavos de final.

libertad newells

Libertad de Paraguay inició firme su paso por el Grupo F triunfando en casa ante Palestino de Chile 2-0, pero sobretodo, ganando en su vista a Newell’s Old Boys, quien aparecía como rival directo. Pero por un lado jugaba el Atlético Goianiense, que consiguió victorias en su visita a Libertad y al mismo Libertad por 2-1, lo que puso interesante a la llave, sin embargo, los brasileños no pasaron de empates 0-0 antes estos mismos rivales cuando los recibió en su casa, así fue como el “gumarelo” con un triunfo en casa ante Newell’s 1-0 y en Chile por 2-1 ante Palestino, accedió a los octavos de final.

En el Grupo G, Emelec daba un gran golpe al vencer 2-1 a Talleres de Córdoba como visitante y después asestó una contundente goleada 3-0 a Bragantino en su casa. Los brasileños previamente habían derrotado en su casa 2-1 a Tolima y en su estadio cayeron 1-0 con Talleres, por lo que su campaña parecía peligrar, mas pudieron recuperarse cuando derrotaron en casa a Emelec por 2-0 y encadenaron grandes victorias por 1-0 ante Talleres y 2-1 ante Tolima, ambas como visitante. El cuadro ecuatoriano por su parte tenía las de ganar, pero increíblemente cayó en su casa 4-1 con Talleres y ese resultado sumado a la victoria de visitante de Bragantino dio el paso al equipo brasileño a octavos de final.

La contundencia de Gremio en el Grupo H fue escalofriante. Comenzó con una victoria “normal” 2-1 ante La Equidad en su casa, mientras Lanús, que aparecía como su principal contendiente, triunfaba 1-0 en su visita a Aragua de Venezuela. Sin embargo, el cuadro de Porto Alegre puso la serie a su favor cuando en Argentina venció 2-1 al cuadro granate. De ahí todo sería gloria para el tricolor gaúcho, pues asestó un despiadado 8-0 a Aragua como local y 6-2 a ese mismo rival cuando lo visitó, mientras previamente había derrotado en su casa 3-1 a Lanús, lo que aseguró tempranamente su clasificación en la que solo cedió puntos en su juego final de 0-0 ante La Equidad como visitante.

 

Estas son las llaves de octavos de final de Copa Sudamericana

 

Peñarol vs Nacional (U)

CA Arsenal vs Sporting Cristal

Athletico Paranaense vs América de Cali

Gremio vs LDU Quito

Bragantino vs Independiente DV

Rosario Central vs Deportivo Táchira

CA Independiente vs Santos FC

Club Libertad vs Junior

 

Foto Principal tomada de El Comercio – Perú

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
copas 2

Derrotas con Sabores Distintos

Una nueva jornada de torneos sudamericanos significó el adiós para el primer equipo ecuatoriano (Macará), la complicación severa del panorama para otro (Católica) y el avance de uno (Barcelona) a una nueva fase.

11 de febrero

Deportes Tolima 1 (Campaz 41’) – Macará 0
Ibagué – Manuel Murillo

Fue clara la intención ofensiva del local desde el inicio y parecía cerrar rápido la serie pero los ambateños pudieron asentarse luego del primer cuarto de hora, aunque su juego no era precisamente proponente y más bien buscaba desesperar al rival como si estuviera ganando la serie, pero Jaminton Campaz tuvo un desmarque al que respondió anotando (41 min.) con remate rasante de fuera del área. Macará no lucía mal en el segundo tiempo hasta la expulsión de Molina. A partir de la misma el conjunto local no tuvo problemas ni apuros para controlar la serie. Deportes Tolima jugará la tercera fase de LIbertadores ante Internacional de Porto Alegre.

TOL: Álvaro Montero; Wilson Castrillón, José Moya, Julián Quiñones, Danovis Banguero; Carlos Robles (TA 80’) ( Juan Ríos 82’), Yeison Gordillo; Omar Albornoz (Leyvin Balanta 73’), Jaminton Campaz, Andrey Estupiñán (TA 47’) (Daniel Cataño 63’); Francisco Rodríguez
Goles: Campaz 41’
MAC: Agustín Silva; Galo Corozo, Braian Molina (TR 59’), John Narváez, Leonel Quiñónez; Mario Rizotto, Carlos Feraud; Jonny Uchuari (Ronald Champang 68’), Jonathan De La Cruz (César Mercado 62’), Fernando Mora (John Santacruz 82’); Juan Rodríguez

12 de febrero

Lanús 3 (Acosta 52; Orsini 75´, 79’) – Universidad Católica 0
Lanús – Ciudad de Lanús

Un arranque furioso tuvo el cuadro local. Mientras Católica hacía pocos y tímidos esbozos de ataque, el granate perdía valiosas ocasiones de anotar. Los ecuatorianos tuvieron problemas defensivos hasta el minuto 20 aproximadamente cuando encontraron un orden que permita neutralizar los peligrosos ataques locales. El final del primer tiempo dejaba un sabor de injusticia para los argentinos con el marcador sin goles. Temprano en el complemento el granate por fin pudo anotar cuando Lautaro Acosta (52 min.) empujó a boca de arco la pelota tras corrida y pase de Auzqui. El juego transcurrió pausado y tras los cambios el local entró el segundo tanto pues Nicolás Orsini (75 min.) anotó tras peinada de Acosta y Orsini de nuevo (79 min.) tras doble cabezazo. El 26 de febrero será la revancha por Sudamericana en Quito.

LAN: Agustín Rossi; Leonel Di Plácido, Ezequiel Muñoz, Guillermo Burdisso (TA 81’), Nicolás Pasquini; Matías Esquivel (Fernando Belluschi 71’), Facundo Quignón (Facundo Pérez 82’), Marcelino Moreno; Carlos Auzqui (Nicolás Orsini 74’), José Sand, Lautaro Acosta
Goles: Acosta 52’, Orsini 75’, 79’
UCA: Hernán Galíndez; Andrés López, Andrés Oña, Yúber Mosquera, Gsutavo Cortez; Facundo Martínez, Manuel Insaurralde; Walter Chalá, Bruno Vides (Andrés Chicaiza 64’), Jeison Chalá (Jonathan Betancourt 80’); Juan M. Tévez (Bryan De Jesús 64’) (TA 70’)

13 de febrero

Sporting Cristal 2 (K. Sandoval 79’, Olivares 92+’ –p-) – Barcelona 1 (F. Martínez 67’)
Lima – Estadio Nacional

El conjunto peruano prendió todos los motores en búsqueda de la hazaña, pero la viada le duró poco, pues en cada contra Barcelona era muy peligroso e incluso se perdió un penal. Cristal no lograba transformar su dominio de balón en opciones efectivas de gol. En el segundo tiempo parecían mermar las fuerzas del local ante la dificultad de tener que remontar un 4-0 en contra, los amarillos aprovecharon esto y Fidel Martínez (67 min.) abrió el marcador con un definición rasante. Kevin Sandoval (79 min.) igualó aprovechando un rebote del portero y Barcelona se distrajo hacia el final del partido y una falta penal permitió a Christopher Olivares (92+ min.) anotar la victoria peruana que de todas formas clasificó a los amarillos a la tercera ronda.

Barcelona se enfrentará a Cerro Porteño por un lugar en la Fase de Grupos de la Libertadores.

SPO: Renato Solís; Johan Madrid, Gianfranco Chávez, Omar Merlo, Nilson Loyola (Junior Huerto 45’), Jorge Cazulo; Horacio Calcaterra, Martín Távara, Kevin Sandoval; Cristian Ortiz (Ray Sandoval 73’), Emmanuel Herrera (Christopher Olivares 83’)
Goles: K. Sandoval 79’, Olivares 92+’ (P)
BAR: Javier Burrai; Pedro Velasco, Darío Aimar, Williams Riveros, Mario Pineida; Gabriel Marques, Bruno Piñatares (Eder Cetre 82’); Fidel Martínez (Byron Castillo 76’), Damián Díaz, Emmanuel Martínez (Stalin Caicedo 86’); Jonatan Álvez
Goles: F. Martínez 67’

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
libertadores 2 ida

Segunda Fase: Alegrías y Preocupaciones

Arrancó la segunda fase con suertes distintas para los cuadros ecuatorianos que oficiaron de locales en la semana de ida. Mientras en Ambato Macará se vio superado, en Guayaquil Barcelona se exhibió soberbiamente.

4 de febrero

Macará 0 – Deportes Tolima 1 (Campaz 75’)
Ambato – Bellavista

El cuadro ecuatoriano tuvo un complicado inicio pues la visita salió con fuerza a buscar el resultado. El equipo celeste tenía problemas para hilvanar jugadas con balón dominado y quedaba mal parado ante un rival que parecía saber más con la pelota. Macará tuvo en la media distancia su mejor arma aunque usada esporádicamente. El cotejo se aletargó notablemente en el segundo tiempo. Macará con un par de cambios no encontraba el modo de lastimar al club colombiano que prefería avanzar a paso lento. Con dicha paciencia, los pijaos lograron el único tanto del encuentro cuando Jaminton Campaz (75 min.) sacó un remate rasante de fuera del área.

MAC: Agustín Silva; Galo Corozo (TA 42’), John Narváez, Braian Molina, Leonel Quiñónez (TA 91+’); Mario Rizotto, Carlos Feraud (TA 93+’); Pablo Mancilla (Ángel Viotti 45’), Ronald Champang (Fernando Mora 66’), Jonny Uchuari; Juan Herrera (José Balza 74’)
TOL: Álvaro Montero; Nilson Castrillón (TA 21’), José Moya, Julián Quiñónez, Danovis Banguero; Carlos Robles, Yeison Gordillo, Luis Miranda (Omar Albornoz 59’) (TA 93+’), Andrey Estupiñán (Juan D. Ríos 78’); Jaminton Campaz, Francisco Rodríguez (TA 80’) (Roger Rojas 91+’)
Goles: Campaz 75’

6 de febrero

Barcelona SC 4 (F. Martínez 5’, 49’; Marques 15’, Álvez 82’ –p-) – Sporting Cristal 0
Guayaquil – Estadio Monumental

El cuadro ecuatoriano empezó trepidante abriendo temprano el marcador luego que Fidel Martínez (5 min.) anotó a boca de arco tras centro rasante de Emmanuel y no mucho después Gabriel Marques (15 min.) aumentó cifras con frentazo a la salida del córner. Con la holgura del marcador Barcelona disminuyó la marcha aunque controlaba posesión con tranquilidad. Iniciado el complemento nuevamente Fidel Martínez (49 min.) pudo convertir aprovechando un pase llovido largo y definiendo en segunda instancia. El tercer tanto desplomó al conjunto peruano y con el pasar de los minutos dejó de buscar el descuento siquiera mientras el vendaval amarillo le llegaba por todos los frentes. Jonatan Álvez (82 min.) cerró la cuenta con gol de penal.

BAR: Javier Burrai; Pedro Velasco, Darío Aimar, Williams Riveros, Mario Pineida; Gabriel Marques (TA 56’), Bruno Piñatares; Fidel Martínez (Byron Castillo 67’), Damián Díaz (TA 8’), Emmanuel Martínez (Stalin Caicedo 90’); Jonatan Álvez (Ángel Quiñónez 87’)
Goles: F. Martínez 5’, 49; Marques 15’, Álvez 82’ (P)
CRI: Patricio Álvarez; Carlos Cabello, Johan Madrid (TA 61’), Omar Merlo, Gianfranco Chávez; Nilson Loyola, Gerald Távara, Jorge L Cazulo, Horacio Calcaterra (TA 10’); Washington Corozo (Emanuel Herrera 61’), Cristian Ortiz (José Inga 84’)

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
libertadores rivales 2

Rivales de Ecuatorianos en Libertadores 2020 – 2

La Copa Libertadores continúa en la segunda fase previa a los clásicos grupos. Un club ecuatoriano se mantiene con vida y otro debuta desde esta instancia. Así que echaremos un vistazo a la biografía de sus rivales.

Deportes Tolima

 Tolima

El Club Deportes Tolima fue fundado el 18 de diciembre de 1954 en Ibagué, Colombia. Es uno de los principales clubes del denominado “eje cafetero” de dicho país. Participante casi inamovible de la Primera División colombiana, se ha consagrado campeón de la misma en 2 ocasiones. Los colores habituales del club homenajean al departamento homónimo: rojo y amarillo.

El equipo”pijao” juega como local en el Estadio Manuel Murillo Toro de la ciudad de Ibagué con capacidad para 33 000 espectadores. Su camiseta la vistió gente ilustre como: Francisco Maturana, Oscar Quintabani, Arnoldo Iguarán, Albeiro Usuriaga, Elson Becerra, entre otros.

Accedió a la presente edición de Copa Libertadores tras finalizar tercero en la tabla de reclasificación del torneo colombiano 2019.

A pesar de tener varias participaciones internacionales, esta será la primera vez que disputará un juego continental ante un equipo ecuatoriano.

El juego ante Macará será el 4 de febrero desde la 19:30 ecuatorianas en Ambato.

 

Sporting Cristal

sporting cristal

El Club Sporting Cristal fue fundado el 13 de diciembre de 1955 en Lima, Perú por los propietarios de la cervecería Backus y Johnston. Es uno de los más importantes y tradicionales clubes de su país. Ha sido campeón de la Primera División de Perú en 19 ocasiones e internacionalmente su mejor participación sucedió en la Copa Libertadores de 1997 en el que alcanzó la final. Su característico uniforme cuenta con camiseta celeste.

El conjunto cervecero es local en el Estadio Alberto Gallardo con capacidad para 11 600 espectadores, aunque para competencias internacionales utiliza el Estadio Nacional de Lima. Por sus filas han pasado grandes futbolistas como: Didí, Antonio Sacco, Alberto Gallardo, Eloy Campos, Roberto Elías, Alfredo Quesada, Vinha de Souza, Julio César Uribe, Jorge Soto, Roberto Palacios o Julinho. Actualmente en el equipo milita el ofensivo ecuatoriano Washington Corozo.

Está presente en la edición 2020 de Copa Libertadores por haber sido semifinalista de la Liga 1 de Perú en el 2019.

La historia del equipo celeste frente a equipos ecuatorianos es extensa. Acá va el vistazo.

Inicia en 1968 cuando Sporting Cristal enfrentó a Emelec en la Segunda Fase de Copa Libertadores. Triunfó 2-0 en Guayaquil (17 de marzo de 1968) e igualdad 1-1 en Lima (1 de abril de 1968). Ninguno de estos equipos avanzó más lejos.

En 1974 disputó la Fase de Grupos de Copa Libertadores ante El Nacional y Universidad Católica. Cayeron ante los criollos en Quito por 3-0 (6 de marzo de 1974) y perdieron también como locales 3-1 (20 de marzo de 1974). Con los camarattas igualaron 0-0 en Ecuador (3 de marzo de 1974) y vencieron en Lima 2-1 (3 de abril de 1974).

En 1993 jugó ante El Nacional por Octavos de Final de Copa Libertadores. Perdió por 3-0 en Quito (7 de abril de 1993) pero venció 4-0 en Lima (14 de abril de 1993) con lo que siguió en el torneo.

Mientras que en 1994 disputó la Primera Fase de Copa Conmebol frente a El Nacional. Triunfó como local por 2-1 (2 de noviembre de 1994) y también venció 1-0 de visitante (9 de noviembre de 1994) avanzando de fase.

En 1995 jugó por Cuartos de Final de Copa Libertadores frente a Emelec. Cayó en Guayaquil (Estadio Monumental) por 3-1 (26 de julio de 1995) mientras que igualó 1-1 en Lima (2 de agosto de 1995) quedando eliminado del certamen.

A fines de Siglo XX tuvo una seguidilla de enfrentamientos por Copa Merconorte. En 1998 Sporting Cristal jugó en Fase de Grupos ante Emelec. Igualaron 1-1 en Guayaquil (15 de septiembre de 1998) y el mismo marcador en Lima (15 de octubre de 1998). En 1999 volvió a enfrentar a los eléctricos en los grupos con caída 5-3 como visitantes (2 de septiembre de 1999) y también derrota en Perú 1-0 (3 de noviembre de 1999). Mismos rivales, en la misma instancia para el año 2000. Igualdad 2-2 en Lima (10 de agosto de 2000) y derrota 1-0 en Guayaquil (28 de septiembre de 2000).

En 2001 Sporting Cristal jugó ante cuadros ecuatorianos en 2 frentes. Por Copa Libertadores por Fase de Grupos se volvió a ver con Emelec con el que perdió en sus 2 encuentros. Como local por 1-0 (1 de marzo de 2001) y 3-1 en Guayaquil (1 de mayo de 2001). En Copa Merconorte jugó ante Barcelona con marcadores de 2-2 en los encuentros en Ecuador (21 de agosto de 2001) y Perú (22 de noviembre de 2001).

Para el año 2005 Los cerveceros volvieron a visitar Ecuador. En Fase de Grupos de Copa Libertadores se midió con Deportivo Cuenca. Victoria peruana como local 1-0 (8 de marzo de 2005) y empate 2-2 como visitante (14 de abril de 2005).

cuenca cristal

Sporting Cristal ante equipos ecuatorianos cuenta con 6 partidos ganados, 9 empatados y 9 perdidos. En Ecuador ha vencido en 2 ocasiones, empató en 4 y perdió 6. Específicamente en Guayaquil tiene 1 victoria, 2 empates y 4 derrotas.

El juego ante Barcelona será el 6 de febrero desde las 19:30 en Guayaquil.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
sudamain

Enseguida: Segunda Ronda de Sudamericana

Fueron sorteadas las llaves de Segunda Ronda de Copa Sudamericana en las cuales se reúnen los sobrevivientes de la Primera Fase, más los clubes provenientes de la Fase de Grupos de Copa Libertadores y finalizaron terceros, además de los mejores puntuados de las rondas previas a la misma. Entonces así quedaron los emparejamientos:

 

La Equidad vs Deportivo Santaní

Independiente del Valle vs Universidad Católica Chile

Fluminense vs Atlético Nacional

Unión Española vs Sporting Cristal

Argentinos Juniors vs Deportes Tolima

Montevideo Wanderers vs Cerro

Universidad Católica vs Melgar

Unión La Calera vs Atlético Mineiro

Sol de América vs Botafogo

Ríonegro Águilas vs Independiente

Corinthians vs Deportivo Lara

River Plate Uruguay vs CA Colón

Zulia vs Palestino

Deportivo Cali vs Peñarol

Liverpool Uruguay vs Caracas FC

Royal Pari vs Macará

 

Buena parte de las llaves de Primera Fase se resolvieron por lanzamientos penales, 10 de las 22 series, e incluyeron las de equipos ecuatorianos que en caso de Universidad Católica vs Colo-Colo e Independiente del Valle vs Unión fueron favorables, mientras que en Unión Española vs Mushuc Runa fue adversa. Hubo definiciones especialmente dramáticas como la de Corinthians vs Racing que tras haber igualado 1-1 en ambos juegos, tuvieron que decidir la serie en un infartante 5-4 que traspasó el cobro de los 5 tradicionales lanzamientos. Tras 2 abúlicos 0-0, La Equidad de Bogotá e Independiente de Campo Grande, Paraguay protagonizaron una emotiva definición desde los 11 pasos que favoreció 4-3 a los colombianos.

 Hubo llaves que se definieron con mucha holgura como Botafogo quien doblego 1-0 como local y 3-0 de visitante a Defensa y Justicia o Colón de Santa Fe quien derroto a domicilio 3-0 y 2-0 como local a Municipal de Perú. Equipos como Independiente de Avellaneda supieron hacer uso de su jerarquía para sobrepasar al novato Binacional por 4-1 en casa y 2-1 fuera de ella. Argentinos Juniors en cambio tuvo que padecer la suspensión y reprogramación de su juego por la crisis política en Venezuela donde si bien cayó 1-0 ante Estudiantes de Mérida en la ida había vencido 2-0 y le permitió avanzar de fase.

 river santos

Uruguay clasificó a todos sus representantes a segunda fase. Destacó el batacazo de River Plate quien eliminó a Santos de Brasil con resultados 0-0 como local y 1-1 como visitante. De hecho, ningún equipo charrúa fue vencido pues Montevideo Wanderers ganó como local e igualó ante Sport Huancayo, algo similar reportó Cerro contra UTC de Perú y Liverpool pudo vencer 1-0 como visitante a Bahía para conseguir su clasificación igualando sin goles.

 El 21 de mayo jugará Universidad Católica vs Melgar y Royal Pari vs Macará. El 23 de mayo Independiente del Valle enfrentará a Universidad Católica de Chile.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol