Entradas

copas 2023

Listos los Grupos de las Copas 2023

Finalmente se han dado a conocer los grupos en para la disputa de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana para 2023. Para los equipos ecuatorianos hay rivales de todo tipo de importancia histórica. Se ha preferido hacer este sorteo una vez que se conocen todos los participantes de esta instancia.

Los cuatro clasificados de Copa Libertadores fueron:

Sporting Cristal. Entró a segunda ronda done apabulló a Nacional de Paraguay con un 5-1 en casa, aunque en la ida perdió 2-0. En la segunda superó a Huracán, quien venía de eliminar a Boston River. Fue una eliminatoria que parecía de dos 0-0 clavados, pero el cuadro peruano anotó el 1-0 final en su cancha en el último minuto de juego.

Atlético Mineiro. No tuvo mayor problema para eliminar a Carabobo de Venezuela en segunda fase, aunque no hubo el festival de goles esperado (0-0 y 3-1). Millonarios había eliminado a Universidad Católica de Ecuador, pero no le alcanzó en su enfrentamiento ante los brasileños empatando 1-1 y perdiendo 1-3.

Cerro Porteño alcanzó la fase de grupos solo con victorias. Un doble 1-0 ante Curicó Unido, mientras asestó 1-0 y 2-1 a Fortaleza. Este cuadro brasileño había superado a Deportivo Maldonado.

Independiente Medellín. Después de superar a EL Nacional de Ecuador enfrentó a Magallanes de Chile, equipo que ha su vez eliminó con mucha claridad a Always Ready de Bolivia con 2 goleadas. Con 1-1 y 2-0, el elenco paisa se instaló en los grupos.

 

Entonces así quedaron los grupos de Libertadores:

Grupo A

CR Flamengo
Racing Club
SD Aucas
Ñublense

Grupo B

Club Nacional (U)
SC Internacional
Metropolitanos
Independiente Medellín

Grupo C

SE Palmeiras
Barcelona SC
Club Bolívar
Cerro Porteño

Grupo D

CA River Plate
Fluminense FC
The Strongest
Sporting Cristal

Grupo E

Independiente DV
SC Corinthians
Argentinos Juniors
Liverpool (U)

Grupo F

CA Boca Juniors
Colo Colo
Monagas SC
Deportivo Pereira

Grupo G

Athletico Paranaense
Club Libertad
Alianza Lima
Atlético Mineiro

Grupo H

Club Olimpia
Atlético Nacional
FCB Melgar
CA Patronato

 

La Copa Sudamericana superó su fase previa en la que se enfrentaron equipos de una misma nación por un cupo a los grupos con la diferencia de hacerlo en partido único.

En el caso de los ecuatorianos, Liga Deportiva Universitaria no tuvo mayor problema para superar en su cancha del Rodrigo Paz de Quito por 4-0 a Delfín con tantos de: Lisandro Alzugaray, José Angulo, Alexander Alvarado y un autogol de Luis Caicedo V. La victoria de Emelec sobre Deportivo Cuenca en el Capwell de Guayaquil fue algo más angustiosa por 2-1 incluido doblete de Miller Bolaños. Uno de los tantos ciertamente anotados en los minutos finales. El empate morlaco lo había anotado Lucas Mancinelli de penal. Estos son los grupos de este torneo:

Grupo A

LDU Quito
Botafogo FR
U César Vallejo
CD Magallanes

Grupo B

CS Emelec
Club Guaraní
Danubio FC
CA Huracán

Grupo C

Estudiantes LP
RB Bragantino
Oriente Petrolero
Tacuary FC

Grupo D

São Paulo FC
Deportes Tolima
CA Tigre
A Puerto Cabello

Grupo E

Santos FC
Newell’s Old Boys
Club Blooming
Audax Italiano

Grupo F

CA Peñarol
Defensa Y Justicia
América MG
Millonarios FC

Grupo G

Independiente Santa Fe
Universitario de Deportes
Goiás EC
Gimnasia Y Esgrima LP

Grupo H

CA San Lorenzo
CD Palestino
Estudiantes de Mérida
Fortaleza EC

La competición en grupos de Sudamérica comienza el 4 de abril.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
ecuador convocatoria

Convocatoria de un Octubre Definitivo

La triple echa de eliminatorias de este mes probablemente sellará el destino de varias selecciones. Ecuador ahora optó por una nómina más corta y estos son sus integrantes:

 

Arqueros:
Alexander Domínguez – Cerro Largo FC
Pedro Ortiz – CS Emelec
Moisés Ramírez – Independiente DV

Defensas:
Robert Arboleda – Sao Paulo FC
Xavier Arreaga – Seattle Sounders FC
Byron Castillo – Barcelona SC
Pervis Estupiñán – Villarreal CF
Piero Hincapié – Bayer 04 Leverkusen FG
Fernando León – Barcelona SC
Diego Palacios – Los Angeles FC
Ángelo Preciado – KRC Genk
Félix Torres – Santos Laguna

Volantes:
Moisés Caicedo – K Beerschot VA
Alan Franco – Atlético MG
Fernando Gaibor – Independiente DV
Carlos Gruezo – FC Augsburg
Ángel Mena – Club León
Jhegson Méndez – Orlando City SC
Gonzalo Plata – Real Valladolid CF
Ayrton Preciado – Santos Laguna
Joao J . Rojas – CS Emelec
Jeremy Sarmiento – Brighton & Hove Albion FC

Delanteros:
Bryan Angulo – CD Cruz Azul
José Angulo – Independiente DV
Michael Estrada – Toluca FC
Enner Valencia – Fenerbahçe SK

244426568_10159651752261788_6046510148552403806_n

Las novedades para esta fecha fueron el retorno de Alexander Domínguez al arco y de Robert Arboleda, Ángelo Preciado y Ayrton Preciado tras superar lesiones. Por primera vez integrarán la lista el delantero José Angulo y el puntero Jeremy Sarmiento nacido en España pero de padres ecuatorianos.

Ecuador tiene un compromiso de local frente a Bolivia, tras 24 años trasladará su sede a Guayaquil el 7 de octubre a las 19:30. Después jugará como visitante ante Venezuela el 10 de octubre a las 15:30 y frente a Colombia el 14 de octubre a las 16:00.

Fotos tomadas de las Redes Sociales de La Tri

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
liga pro 15

Análisis de Media Temporada – Liga Pro 2021

Ha finalizado el primer semestre del torneo ecuatoriano de Primera División con algunos problemas y retraso en su calendario consecuencia principalmente de la pandemia que afectó desde adentro y desde las situaciones internacionales. Hay un justo ganador y vamos a repasar brevemente lo que pasó con cada equipo.

Emelec fue el ganador de la etapa y por ello tiene su lugar en la final 2021 y en Copa Libertadores 2022. El conjunto eléctrico sumó 34 puntos fruto de 10 victorias y 4 empates, la mejor campaña del primer semestre. En cuanto a números, su mayor curiosidad es la campaña como visitante, por lejos, la mejor de esta temporada habiendo sumado 20 puntos fuera del Estadio Capwell, más de la mitad, permaneciendo aún invicto en esa condición y de hecho, su única derrota la sufrió como local. El manejo del mediocampo con Dixon Arroyo y Sebastián Rodríguez fue incansable. El portero Pedro Ortiz tuvo jornadas mayormente seguras apoyado en los defensas Luca Sosa y Aníbal Leguizamón. Romario Caicedo por su banda derecha fue un pistón para pasar de la marca al ataque y la efectividad de Alejandro Cabeza y Facundo Barceló permitieron al bombillo el éxito de mitad de año.

Figura: Facundo Barceló

A Barcelona le faltó un poco para poder superar a su rival de patio en la etapa. Con 31 puntos finalizó segundo teniendo algunos puntos altos en su campaña como el de ser el mejor local hasta el momento (20 puntos, 6 victorias y 2 empates) invicto en esta condición. También contaron con el mejor ataque, convirtiendo 31 goles, además de la mejor defensa que recibió solo 13 anotaciones. Con todos esos números, pero 2 derrotas clave, se quedó sin el único premio del semestre. Habrá que destacar que Damián Díaz continúa siendo el operador del cuadro amarillo y ha jugado una gran temporada. Por el lateral derecho ha destacado Byron Castillo y Williams Riveros es el bastión de la zaga. A pesar de ser el equipo con más anotaciones, ninguno de sus atacantes realmente sobresale.

Figura: Damián Díaz

A Independiente del Valle nuevamente le faltó 5 centavos para el dólar. Sumó nada despreciables 27 puntos, pero su pésimo arranque de campaña mientras se adaptaban a las ideas del profesor Paiva y ocupados desde temprano en Libertadores les hicieron perder puntos valiosos. La puesta a punto de su esquema defensivo de hecho sigue siendo un dolor de cabeza y motivo de goles en contra poco prolijos a nivel nacional e internacional. Entre las buenas noticias, además de la inauguración de su cancha propia, está como siempre el aparecimiento de figuras jóvenes como el zaguero William Pacho, el volante Pedro Vite, el lateral José Hurtado o el atacante Bryan García, aunque el problema es que ya estarían fichados para el exterior. Apoyados en extranjeros como Lorenzo Faravelli o Christian Ortiz. Parece que en el segundo semestre estará reforzado para buscar el título.

Figura: Lorenzo Faravelli

Universidad Católica sumó 25 puntos y con gol diferencia positivo de 11 finalizó el semestre en cuarto lugar. Como ha sido en los últimos año, la chatolei se ha codeado con los primeros lugares, mas le falta algo para coronar. En este caso fue su algo extraña campaña en la que mejor anduvo como visitante con 5 victorias en esa condición que como local, situación en la que triunfó solo en 2 ocasiones. La chatolei tuvo una gran producción ofensiva, anotando 29 goles aunque ningún atacante destaca en particular. Habría en todo caso que nombrar a Juan Manuel Tévez, Lisandro Alzugaray y sobretodo José Carabalí, quien incluso ha sido convocado a la selección. Vale mencionar que la ausencia de su DT Santiago Escobar por situaciones de salud bien pudo haber colaborado con cierta sensación de inestabilidad.

Figura: José Carabalí

La revelación del primer semestre fue Mushuc Runa. La escuadra del ponchito sumó 25 puntos, pero en algún tramo de la temporada estuvo peleando el primer lugar con un equipo sin figuras en el papel, pero que fue destacando con el pasar de las fechas y para el aficionado se hicieron comunes los nombres del zaguero Ricardo Adé o el atacante Jonathan Bauman, quien es el actual goleador del torneo mas ya fue fichado por Independiente del Valle. El cuadro tungurahuense hizo la nada despreciable cifra de 29 tantos a favor y quizás el punto más bajo que no le permitió avanzar más en la tabla fue su pobre desempeño de local (11 puntos), claro, también habría que decir que no todos sus juegos como anfitrión los pudo jugar en su cancha de Echaleche.

Figura: Jonathan Bauman

 

El primer semestre de Liga de Quito ha sido decepcionante. En Copa Libertadores cayó eliminado y a nivel local el sexto lugar con 25 puntos acumulados no es la posición esperada por su entorno. La “U” en este semestre fue el rey del empate con dicho resultado en 7 de sus 15 juegos. Los albos tuvieron varios problemas cuando jugaron en condición de visitantes, en donde lograron 5 de sus 7 empates y con solo una derrota que se suma a otra sufrida como local que harían parecer una campaña no tan mala, pero los 22 goles a favor, cifra distante de los líderes, dice otra cosa. Esta insatisfacción derivó en la salida del DT Pablo Repetto y la llegada del nuevo estratega Pablo Marini. Entre el volante Ezequiel Piovi y el atacante Billy Arce estuvo lo mejor de la escuadra capitalina.

Figura: Billy Arce

 

Macará, como desde hace algunas temporadas, tiene cierto protagonismo en el torneo aunque su gran problema es salir del Bellavista de Ambato, pues de visitante solo ha sumado 6 de sus 23 puntos. Con una defensa bastante buena que ha recibido 17 tantos, se ha sostenido sus campaña, destacando el portero Joaquin Pucheta y el zaguero Matías Cortave. En tanto que su ataque, que solo ha logrado 17 tantos por lo que su gol diferencia está en cero, es uno de sus mayores problemas. También es otro de los clubes invictos como local.

Figura: Matías Cortave

 

9 de Octubre terminó el semestre en media tabal y se podría decir que es lo que en sus filas se esperaba. Los octubrinos se hicieron bastante fuertes de locales en el rescatado Estadio Modelo de Guayaquil, donde sumaron 15 de sus 20 puntos. El panameño José Fajardo ha lucido comandando el ataque, ayudado por Danny Cabezas y José Cazares. Por el costado, Tito Valencia también ha jugado como en sus mejores tiempos. Ahora su aspiración será colarse en torneos internacionales y parecería ser que está en buen camino.

 Figura: José Fajardo

 

Es otro año con cifras disparatadas en Sociedad Deportiva Aucas. Tiene uno de los mejores ataques sumando 27 goles a favor, pero también ha recibido 26 tantos en su contra, cifra similar a equipos que pelean descenso. Grandes jugadores como Jhonny Quiñonez o Stiven Tapiero no ha contado con la regularidad que de ellos se espera y mucho de su poder ofensivo ha estado en los hombros de Francisco Fydriszewski. También han empezado a aparecer jóvenes figuras como Álex Carrera o Ronald Briones

Figura: Francisco Fydriszewski

 

Delfín se ha desinflado respecto a sus últimos años y llama la atención lo mal que han estado sus presentaciones en el Estadio Jocay, su casa, donde sólo ha ganado un compromiso y más bien fuera de Manta es donde ha sumado sus otras 3 victorias que sumadas a 6 empates dan un total de 18 puntos. Sus 19 goles ha favor no son una buena cifra y el elenco cetáceo ha dependido mucho de su delantero estrella, Jhon Cifuente, quien de hecho es uno de los máximos anotadores de la temporada. La última goleada escandalosa sufrida ante Mushuc Runa por 6-1 tal vez le haría replantearse.

Figura: Jhon Cifuente

 

Deportivo Cuenca sigue complicado con problemas institucionales y algo se refleja en su undécima posición en el torneo habiendo sumado solo 16 puntos y con una de las peores campañas como visitante de la temporada (solo 3 puntos). Así mismo adolece de escaso poder ofensivo y solo ha anotado 14 goles. Su cuota foránea, defensas: Eric Tovo y Brian Cucco y los atacantes: Federico Jourdan y Diego Dorregaray han estado a la altura, mas con el plantel limitado e interrogantes sobre la conformación del cuerpo técnico poco puede hacer el Expreso Austral para estar en puestos de avanzada. Finalmente Guillermo Sanguinetti dirigirá en la segunda etapa.

Figura: Diego Dorregaray

 

Manta Fútbol Club había dado buenas impresiones en las primeras fechas, pero su campaña es sumamente irregular. Llama la atención que los 16 puntos que ha sumado hasta el momento hayan sido obtenidos por igual de local y visitante (8 puntos en cada condición). El atunero es de los pocos equipos que juegan con línea de 3, aunque no siempre se manifiesta esto en seguridad defensiva. Más bien en cada jornada destaca su mancuerna ofensiva conformada por Martín Alaniz y José Angulo. Este último es uno de los goleadores del torneo.

Figura: José Angulo

 

En Técnico Universitario las cosas no han salido como se esperaba. La cuota foránea no aportó con la suficiente fuerza al plantel y poco a poco se los ha venido descartando. De hecho, para la próxima etapa el rodillo es el que tendrá más cambios en su nómina. En su estadio le fue muy mal pues apenas ha conseguido una victoria y de hecho tiene una algo mejor campaña de visitante, condición en la que ha conseguido 8 de sus 13 puntos. Entre Juan Jiménez, Luis Estupiñán y el veterano Henry Patta se las han arreglado para aportar los escasos goles de una de las delanteras menos efectivas del torneo (11 goles a favor). El portero Walter Chávez ha evitado más goles y de hecho, los ambateños defensivamente no lucieron tan mal (17 tantos en contra).

Figura: Walter Chávez

 

Orense dio muchos ratos de buen fútbol y se creería que no merece estar tan abajo en la tabla de posiciones, pero sus resultados dicen que está peleando por no descender con apenas 12 unidades sumadas y habiendo conseguido tan solo 3 triunfos en lo que va de la temporada. Ante los malos resultados se concretó la salida del DT Patricio Lara y desde la última fecha dirige el español Andrés García al elenco bananero. La veteranía de Gabriel Achilier en la defensa, más el empuje de Wilmer Godoy en ofensiva y el fútbol atildado de Joel López Pissano han sido las principales armas de este equipo que tendrá que empezar a ganar en la siguiente etapa si quiere permanecer en primera división.

Figura: Wilmer Godoy

 

Pese a tener un plantel bastante interesante, la campaña de Guayaquil City ha sido bastante pobre, pues solo ha logrado 2 triunfos, todos en casa. Es el peor visitante ya que solo logró 2 puntos en esa condición. El cuadro ciudadano está experimentando salidas de jugadores como Fernando Gaibor, quien era una notable diferencia en su armado, mientras que gente como Manuel Balda, Miguel Parrales o Marcos Caicedo no han encontrado el brillo que de ellos se espera. No hay cambios en el cuerpo técnico, pero esos escasos 10 puntos fruto del peor ataque (11 goles a favor) y la pero defensa (30 goles en contra) los obligan a conseguir resultados ya.

Figura: Fernando Gaibor.

 

El último lugar es para Olmedo, que suma 9 puntos aunque en verdad debería sumar 12, pero se le restó por incumplimientos administrativos. Lastimosamente ese tipo de noticias son recurrentes en el ciclón y pocos podrían augurar su permanencia en la categoría principalmente debido a esos problemas, los cuales ya han desembocado en salidas de jugadores de su plantel y del cuerpo técnico. Pablo Trobbiani renunció y están en la búsqueda de reemplazo, tarea que será difícil. En cuanto a lo futbolístico, brilló el delantero Jaime Ayoví, responsable de la mayoría de anotaciones del ciclón que entre otros hechos negativos aún no ha podido triunfar como local.

Figura: Jaime Ayoví

 

Equipo ideal de la primera etapa:

Pedro Ortiz; Byron Castillo, Ricardo Adé, Williams Riveros, Romario Caicedo; Dixon Arroyo, Sebastián Rodríguez, Lorenzo Faravelli, Damián Díaz; Jonatan Bauman, Facundo Barceló

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
reinicio liga pro

Bueno … ¿Dónde nos Quedamos?

Como casi toda competición futbolística y deportiva, el fútbol ecuatoriano se vio obligado a paralizarse por la emergencia sanitaria. En su Primera División tuvo que cortarse mientras de disputaba la quinta fecha y en Serie B, en medio de la tercera.

La sorpresa al momento era el Técnico Universitario, que fue el último líder mientras el torneo seguía en disputa. Ciertamente fue de los pocos equipos que alcanzó a completar los 5 juegos. Un esquema ordenado y consistente a las órdenes de “cheché” Hernández tiene al rodillo rojo con 11 puntos y solo 2 goles en contra, la mejor defensa del momento, cuya consecuencia no solo era la punta, sino el invicto en Liga Pro. Los coterráneos de Hernández: Stiven Tapiero en la media y Carlos Mosquera en el ataque, han sabido estar a la altura. La línea de retaguardia: Romero – Guevara – Santacruz y Tutalchá fue garantía de seguridad. Ahora y tras los efectos económicos conocidos de la pandemia, tendremos que ver si el elenco ambateño supo sostener el temporal.

Liga Deportiva Universitaria marchaba en segunda posición luego de su último juego derrotando en casa a Barcelona. Los albos en la paralización sufrieron la baja de Antonio Valencia y para suplir esa ausencia estará el argentino Ezequiel Piovi. Por lo pronto se había instalado en el segundo lugar con 9 puntos y 4 juegos luego de su victoria ante Barcelona. El goleador del torneo, Cristian Martínez Borja, se mantuvo con 7 tantos, a la espera por parte de sus compañeros e hinchada, mantenga su efectividad frente al arco. Otra baja es la del zaguero “Paco” Rodríguez.

Católica es el otro invicto del torneo, aunque solo alcanzó a jugar 4 partidos antes de la paralización y comparte con Liga de Quito el sitial de equipo más goleador, aunque con un abanico más diverso de anotadores. Ya eliminado de Sudamericana, buscaría mayor lucimiento en competición local, un panorama similar tiene Macará, que con su goleador, Juan Sebastián Herrera y el portero Agustín Silva, saldrán a buscar el título que les fue esquivos por muy poco el año pasado. Ambos equipos cuentan con 8 puntos, aunque el celeste ambateño ha jugado un partido más.

Guayaquil City había tenido un comienzo interesante, pero frenó un poco su marcha con su empate de local ante Macará. Había logrado conservar los extranjeros de la temporada pasada y va sumando refuerzos como Jaime Ayoví y Flavio Caicedo. Independiente del Valle aún no ha mostrado lo mejor de su juego en torneo local y se lo ha reservado para Libertadores, donde ha conseguido 2 triunfos sensacionales. Estos equipos quedaron con 7 puntos, mientras que Barcelona marcha en séptimo lugar con 5 puntos y fue el club que hizo más bulla en cuanto a fichajes con la llegada de Jefferson Orejuela, José Angulo y Adonis Preciado. Mushuc Runa arañó el octavo lugar al vencer 2-0 a Macará en el último juego disputado antes de la paralización.

El Nacional es noveno con 5 puntos y mucha incertidumbre pues generó noticias debido a problemas económicos y presumiblemente reglamentarios dentro de su plantel. Cambiaron de DT y ahora el argentino Eduardo Montesino comandará a los criollos tras la salida de Eduardo Lara. Orense, con el mismo puntaje en cambio, parece no tener mayores inconvenientes con los jugadores, aunque lamentaron el fallecimiento de su kinesiólogo, Washington Quinteros, a causa de COVID 19. Llegó a su plantel del delantero Daniel Angulo. Emelec había tenido un arranque convulso de torneo, pero el 4-0 infringido a Aucas le devolvió la tranquilidad. Deportivo Cuenca también ha sufrido la pandemia financieramente y los jugadores por aquello se mostraron visiblemente disconformes, marchan novenos con los mismos 4 puntos que los eléctricos.

Olmedo tuvo también problemas durante el confinamiento y por ello Facundo Affranchino se separó del plantel en medio de controversia, lo mismo el DT Darío Franco que será reemplazado por Giovanny Cumbicus. Liga de Portoviejo anunció refuerzos: Vinicio Angulo, Washington Vera, Jonathan Ferrari y Carlos Almada, mientras espera salir de los últimos lugares donde se encuentra. Delfín no marchaba tan bien en el torneo local y estuvo cerca de perder a su figura, Carlos Garcés, que finalmente continuará en el conjunto manabita. Aucas marcha último y renovó desde el cuerpo técnico con el regreso de Darío Tempesta en lugar de Máximo Villafañe. Leonel Galeano en lugar de Tomás Oneto, Lisandro Alzugaray y Alejandro Cabeza en “trueque” con Edson Montaño en Independiente.

En tanto en Serie B la actividad regresaría el 22 de agosto. De sus primeras fechas queda muy poco que decir, pues la mayoría de equipos habían completado apenas 2 juegos. El único que consiguió las 2 victorias fue 9 de octubre, equipo que cuenta con un plantel bastante interesante para jugar en segunda división y que incluso ha estado en el ojo de la tormenta por los problemas jurídicos de sus administradores, mientras su goleador es Walberto Caicedo.

Al cuadro octubrino lo escoltan Manta FC y Atlético Santo Domingo, ambos con 4 puntos, mas estos clubes son los únicos que alcanzaron a jugar 3 encuentros y de hecho, igualaron entre sí antes de la suspensión por 1-1. Todos los clubes alcanzaron al menos una victoria salvo el Independiente Juniors que se quedó ultimo con 2 derrotas. El inicial formato de 36 fechas con 2 ida y vuelta al parecer se acortará a la mitad.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
idv boca

¡Espectacular Remontada de los del Valle!

Independiente del Valle derrotó 2-1 a Boca Juniors en juego de ida disputado por las semifinales de Copa Libertadores en el Atahualpa de Quito.

Independiente en esta Copa Libertadores ha venido atravesado sucesivamente por juegos considerados “el partido de su vida” y en una instancia semifinal es una obviedad. De nuevo, el rival era un tradicional. Boca Juniors llegaba con un enorme favoritismo histórico: sus varios títulos en el torneo, estaba invicto en la presente copa  y el hecho de que no había perdido en Quito eran detalles a tomar en cuenta. Los del Valle con la entrada de León y Tellechea en defensa, apostaban a ligeros cambios que no deberían suponer un resentimiento en su andamiaje.

El juego comenzó con un dominio alternado de la pelota, con ambos equipos llegando al borde de las áreas sin rematar al arco. En una buena sucesión de toques. Pablo Pérez (12 min.) definió rasante teniendo poca marca que lo moleste. Independiente rápidamente buscó reaccionar, pero los nervios y desprolijidad aquejaban a los jugadores vallenses a la hora de rematar a la portería de Orión. Los ecuatorianos no cosechaban frutos de su tenencia de balón posterior al tanto xeneize.

Independiente mantuvo el control de la pelota, atacando principalmente por el costado zurdo de Cabezas, quien era bien controlado por Jara. Los centros rasantes en general del club de Sangolquí eran muy cómodamente rechazados por la zaga argentina y la visita además, en media cancha era superior en cuanto al traslado del balón y al corte de las jugadas del local. Nervios visibles en Mina que cometía errores en marca, Sornoza desaparecido y una mala primera hora para los de negro y azul.

En los últimos 10 minutos del primer tiempo, Independiente se fue sacando los nervios, quitando el balón y atacando con mayor claridad, Cabezas y Julio Angulo comenzaron a causar estragos por los costados para buscar con centros a José, Rizotto o Mina que arribaban también para poner presencia en el área muy poblada por defensas azul y oro. En el mejor momento de los del Valle, hubo problemas en la iluminación que detuvieron el partido un par de minutos. Independiente lidiaba con un adversario de oficio y contra los nervios, mientras en la última acción Azcona sacaba el balón desde una posición que parecía que era un gol legítimo, momento polémico.

Independiente tomó la iniciativa en el segundo tiempo con un ataque mucho más seguro de sí mismo y el permanente asedio de los Angulo más Sornoza y Cabezas era sufrido por la zaga xeneize aunque tal vez, los ecuatorianos carecían de la puntería para llegar a la igualdad. Sin embargo, este llegó con remate de Bryan Cabezas (62 min.) quien aprovechó el resbalón de un defensor para con comodidad disparar y anotar.

El local seguía con el dominio del partido y se animaba a adelantar un poco más las líneas, lo que dejaba espacios para las contras en la que Tévez estaba atento y llegaba con balón dominado para intentar el gol del desequilibrio. En el equipo ecuatoriano había crecido bastante la labor de Núñez recorriendo la banda derecha y lanzando incansablemente centros para la llegada de los Angulo. Seguía habiendo problemas en la puntería de Sornoza y José Angulo.

Después José Angulo (75 min.) se redimió, tras pase de Rizotto alzó sutilmente el balón para burlar 2 defensores y definió con enorme calidad para dar la vuelta al marcador. Los últimos minutos fueron de alta tensión con Independiente buscando holgura en el marcador sin fortuna frente al arco y más bien Boca con la entrada de Chávez puso los últimos sustos en el área ecuatoriana. Gran remontada del cuadro de Sangolquí que irá a Buenos Aires a buscar la gloria.

El juego de vuelta será en el Estadio Alberto J. Armando el 14 de julio.

IDV: Librado Azcona; Cristian Núñez, Arturo Mina, Fernando León, Emiliano Tellechea; Mario Rizotto, Jefferson Orejuela (Dixon Arroyo 89’); Julio Angulo (TA 24’) (Jonny Uchuari 80’), Junior Sornoza (Gabriel Cortez 88’), Bryan Cabezas; José Angulo
Goles: Cabezas 62’, José Angulo 75’
BOC: Agustín Orión; Leonardo Jara, Daniel Díaz, Juan Insaurralde, Frank Fabra; Pablo Pérez (TA 69’), Fernando Zuqui, Adrián Cubas (TA 32’); Darío Benedetto (Andrés Cháves 66’) (TA 78’), Carlos Tévez, Nicolás Lodeiro
Goles: Pérez 12’

Calificaciones Independiente:

Azcona 6
Núñez 7
Mina 6
León 7
Tellechea 6
Rizotto 7
Orejuela 6
Julio Angulo 7
Sornoza 6
Cabezas 8
José Angulo 6
Uchuari –
Cortez –
Arroyo –

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
idv-pumas

Independiente ganó pero pudo conseguir más

Independiente derrotó 2×1 a Pumas en el juego de ida por los cuartos de final de Copa Libertadores. La victoria fue inapelable aunque dejó un tanto “picados” a los ganadores que saben pudieron marcar más diferencias. Mientras, a pesar de la derrota parece que Pumas hizo un buen negocio en el Atahualpa. El 2×1 podría hacer pensar que el trámite del partido fue muy parejo, sin embargo, y sobre todo en el segundo tiempo las numerosas oportunidades que tuvo el conjunto del valle para marcar un tercer gol confirman que no fue así.

Desde el primer minuto Independiente puso de manifiesto su actitud ganadora. Sin embargo, su vocación ofensiva dio espacios para que los mejicanos articulen peligrosos contragolpes que pusieron miedo; entonces se planteó un ida y vuelta muy agradable.

A los 5 minutos Azcona recordó con una atajada en dos tiempos que había garantías en el fondo y que los ofensivos bien podían dedicarse a martillar en la meta contraria. Así lo hicieron los Angulo, Sornoza y Cabezas. Pero sus jugadas no encontraban correcta finalización y terminaban en intentos frustrados que fortalecían moralmente al rival. Al minuto 9 José Angulo remataba de media distancia pero sin puntería, en respuesta Sosa armó una tremenda contra que finalizó con un mal remate de Britos. Al 15 Cabezas remató sin mucho perfil y su intento se fue desviado. Luego al minuto 26 Mina tampoco supo cerrar una jugada de tiro de esquina que le quedó a su disposición. Para el minuto 30 el cansancio se hizo presente en ambos conjuntos y se empezó a regular el ritmo de juego, no obstante, el local tendría dos oportunidades más para adelantarse en el marcador. Al 36 José Angulo por fin definía en meta pero le sancionaron offside, después al 42′ José tendría su revancha y marcaría la ventaja con una acción que fue tan técnica como potente; Angulo paró de pecho un magistral pase de Sornoza y definió contra el piso mientras aguantaba la marca de un zaguero.

Para la segunda etapa el ánimo de los locales fue el mismo que mostraron en el comienzo del partido. Mientras los mejicanos se mostraron mucho más cautos al verse ya en desventaja. Recién reanudado el juego Sornoza probó de media distancia pero su tiro salió desviado. Poco después, al minuto 54 se produjo un centro que Angulo capitalizó de cabeza. Era el 2×0 y se desmoronaban las resistencias mejicanas. El trámite del cotejo se volvió mucho más favorable a los locales que estaban muy cerca de conseguir un tercer tanto y prácticamente cerrar así la llave. Al 61 Sornoza pescó un rebote y se internó en el área, aunque no acertó al definir, minutos más tarde un nuevo intento del volante 10 de Independiente pasó muy cerca de la meta custodiada por Palacios. El asedio local era constante y en el minuto 70 el poste le negó a José Angulo marcar su tercera conquista; a jugada seguida Fidel Martínez, que había ingresado al cambio, remató fuerte un rebote que devolvió el poste después de un disparo de Britos. Nada pudo hacer Azcona y la incertidumbre se instaló en le Estadio Atahualpa. Hubo serios intentos de Cortez, Angulo y Cabezas para volver a estirar la ventaja, lamentablemente para los intereses de Independiente no pudieron materializar sus intenciones.

La vuelta será el 24 de mayo en Ciudad de México y después de superar esta llave, al igual que lo sucedido con este partido y el anterior oficiado por octavos de final en el Atahualpa, la taquilla de una hipotética semifinal sería donada para beneficio de los damnificados por el terremoto en Ecuador.

IDV: Librado Azcona; Núñez, Caicedo (TA 62′), Mina, Ayala; Arroyo (TA 66′)(Tellechea 84′), Orejuela, Julio Angulo (Uchuari 77′), Cabezas, Sornoza (Cortez 84′); José Angulo.
Goles: José Angulo 42′, 54′.
PUMAS: Palacios; Alatorre (TA 54′), Alcoba, Verón, Fuentes; Cortés (Ruiz 71′), Sosa (TA 90+1′), Castro,  Quiñones (Fidel Martínez 58′); Herrera (TA 56′), Britos (López 87′).
Goles: Martínez 73′.

Calificaciones Independiente
Azcona 6
Núñez 5
Caicedo 5
Mina 6
Ayala 6
Arroyo 6
Orejuela 6
Julio Angulo 5
Cabezas 7
Sornoza 7
José Angulo 8
Uchuari 5
Tellechea 4
Cortez 4

idv river

Un Triunfo de Todo el Ecuador

Independiente del Valle derrotó 2-0 a River Plate en juego disputado en el Atahualpa de Quito por Octavos de Final de la presente Copa Libertadores.

Este era un juego con una característica muy particular. Después del terrible terremoto sufrido en las costas ecuatorianas, este era el primer juego oficial que se jugaba en el país y el mismo convocó a mucha gente no precisamente hincha de Independiente, no solo por lo atractivo del encuentro, sino también, motivados porque su presencia sería una ayuda para las víctimas y damnificados del desastre natural, pues Independiente anunció donar la taquilla del juego. Con toda la áurea solidaria, el partido tenía mucho de contenido emotivo.

El equipo argentino buscó sorprender al local que comenzó algo estático y tal vez nervioso el juego. Driussi y Alonso pisaban el área ecuatoriana dando trabajo a Mina y Caicedo, pero progresivamente, Independiente intentó descolgar por los costados y buscar con centros a sus altos jugadores, tanto al atacante Angulo, como a los zagueros centrales que también colaboraban con el ataque. El visitante prefería el buen toque a ras, mientras que el local con su tradicional velocidad, quería imponer su ritmo en unos parejos primeros minutos de juego.

Se empezaba a plantear la batalla del mediocampo, Orejuela se batía con el ex Cuenca, Domingo, y sus quites permitían generar fútbol desde el centro del campo, en alternativa a los desbordes que eran poco fructíferos, pues los centros terminaban en las frentes de los zagueros argentinos. River dependía de las ideas de D’Alessandro, pero sus esporádicos contragolpes se fueron reduciendo al mínimo, Independiente se adueñó notablemente del balón y jugadores como Cabezas ponían muchos problemas a la contención de los millonarios. Sin embargo, era difícil ver al cuadro ecuatoriano llegar con claridad al área rival.

River retrocedió mucho y le afectó el ritmo de juego del cuadro ecuatoriano que de todas formas, no aprovechaba correctamente las aparentes condiciones favorables del partido y era muy impreciso en las 18 yardas y frente al arco. Le faltaba serenidad a Sornoza y confianza a José Angulo para abrir el marcador. Los argentinos respiraban aliviados tras el fin del primer tiempo aunque no hubo gran peligro en su portería precisamente.

En el comienzo del segundo tiempo seguía Independiente teniendo mayor posesión de balón. José Angulo y Sornoza remataban al arco con poca fortuna, mientras que en River, el ingreso de Mora daba mayor fuerza al ataque del millonario y así, eventualmente mantenía entretenida a la zaga vallense que a veces parecía confundirse. El partido llegó a ponerse friccionado por momentos.

Independiente seguía insistiendo con pase largo a las espaldas y velocidad. Uno de esos balones llegó a Sornoza que eligió habilitar a José Angulo (63 min.) quien con potente remate en el área, abrió el marcador. Independiente se pudo asentar tras la conquista y llegaba al área de “la banda” con mucha mayor contundencia, forzando a la zaga argentina a cometer sucesivas faltas. La entrada de Uchuari proveyó movilidad al ataque de los de Sangolquí, mientras Sornoza con su remate de media distancia causaba zozobra.

Los últimos minutos trajeron lo mejor de River en el partido, sistemáticos ataques causaron algunos remates peligrosos al arco que fueron bien conjurados por Azcona. Independiente cedía varios tiros de esquina y la pelota detenida causaba cierta preocupación en los de Sangolquí, el local padecía, pero en la última contra, Maidana cometió falta penal a Tellechea y el manabita Junior Sornoza (92+ min.), que se jugaba su juego aparte en lo emocional, transformó la sanción en gol. Jugadas polémicas como un gol dudosamente anulado a Alario lamentó la gente del “millonario”.

El juego de regreso será el 4 de mayo desde las 17:17 ecuatorianas en Buenos Aires.

IDV: Librado Azcona; Daniel Núñez, Arturo Mina, Luis Caicedo (TA 15’), Luis Ayala (TA 81’); Dixon Arroyo (Emiliano Tellechea 82’), Jéfferson Orejuela; Julio Angulo (Jonny Uchuari 60’), Junior Sornoza (TA 23’), Bryan Cabezas; José Angulo (Miller Castillo 88’)
Goles: José Angulo 63’, Sornoza 92+’ (P)
RIV: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonathan Maidana (TA 92+’), Éder Álvarez B, Milton Casco (TA 54’); Nicolás Domingo (TA 41’) (Luis González 68’), Leonardo Ponzio (TA 70’), Camilo Mayada, Andrés D’Alessandro (TA 23’) (Rodrigo Mora 45’); Sebastián Driussi, Iván Alonso (Lucas Alario 65’)

Calificaciones IDV:

Azcona 7
Núñez 5
Mina 7
Caicedo 6
Ayala 5
Arroyo 5
Orejuela 7
J Angulo 5
Sornoza 7
Cabezas 6
José Angulo 6
Uchuari 6
Tellechea –
Castillo –

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
seriea2016

Torneo Ecuatoriano de Fútbol – Fecha 8 – Resumen

La jornada dejó nuevamente al club militar en la punta, aunque faltó por cumplirse el clásico entre Barcelona y Emelec, equipos con los que disputa el liderato. Independiente con algunos juegos pendientes, va edificando una sólida campaña y escalando posiciones con victorias consecutivas. River volvió al triunfo tras la salida del DT Trobbiani para intentar dejar las últimas posiciones.

CD El Nacional 2 (Estrada 63’, B. De Jesús 84’) – U Católica 2 (Vides 48’, Martínez 74’)

Quito – Estadio Atahualpa

Un juego que casi siempre tuvo emociones. En el primer tiempo si bien se remató poco al arco, fue porque en el sector de media cancha era bastante disputado el juego y para la segunda mitad se abriría. Tras la cuestionable sanción del penal favorable a los camarattas, el club militar se encimó para buscar el empate, esto motivó un emocionante ida y vuelta que se reflejó en lo generoso del marcador. Juego notable de Patta y Martínez del lado santo y de Lara y Larrea en los rojos. Lastimosamente, este último se lesionó. Al final el empate parecía el marcador justo en una lluvia de goles y fútbol de ataque.

LDU Quito 1 (Puch 75’) – Mushuc Runa SC 0

Quito – Estadio LDU

El “ponchito” llegó con la intención manifiesta de llevarse el empate y planteó el juego con esa única intención. Defendía por momentos con 9 jugadores en cancha propia y apostó todo el tiempo al contragolpe. Por su parte, Liga era quien proponía juego ofensivo pero no terminaba de encontrar los caminos y las sociedades para conseguir abrir el marcador. Fue ya avanzado el segundo tiempo cuando por fin Puch y Morales pudieron entenderse y crear la jugadas más claras y peligrosas de gol. Gracias a la maña que tiene cachete, aguantó la pelota en un desborde y le sirvió a Puch un banquete en el corazón del área; el chileno, que fue el mejor del partido, no desaprovechó y selló esta estrecha victoria alba.

CD Cuenca 2 (Becerra 4’, B. Oña 75’) –  SD Aucas 2 (Solari 9’, 90’)

Cuenca – Estadio Serrano Aguilar

El equipo azuayo presionó notablemente a su rival, lo que determinó la temprana apertura del marcador, pero así mismo, el local descuidó la marca y permitió el empate con jugada de balón detenido. En el primer tiempo el Cuenca dominó a su rival ampliamente, pero ello no se veía reflejado en el marcador. Recién la persistencia del Expreso dio sus frutos faltando 15 minutos para que el juego finalice, sin embargo luego del segundo tanto cuencano, Aucas se aplicó para buscar el empate y casi al fin del del partido de nuevo Solari con la cabeza anotó para que el cuadro oriental rescate un punto.

Independiente DV 3 (José Angulo 33’, Rizotto 51’, Julio Angulo 90’) – Fuerza Amarilla SC 1 (Valencia 24’)

Sangolquí- Estadio General Rumiñahui

Este también fue un atractivo juego. El club Orense no llegó a Sangolquí a hacer un plan defensivo, todo lo contrario, desplegó su ataque especialmente por los costados y se adelantó en el marcador, incluso, previamente habían perdido un penal. A Independiente le costó mostrar su característico vértigo y el empate, obra de José Angulo, les devolvió la confianza. El segundo tiempo tuvo un interesante ida y vuelta aunque la concentración fue escaseando en el club machaleño y terminó derrotado con una diferencia que tal vez, no la merecía.

Delfín SC 0 – River EC 2 (Giler 34’ –p-, A. Solís 36’)

Manta – Estadio Jocay

El partido se planteaba con el local haciendo el gasto del partido pero con poca efectividad y descuidando demasiado el bloque posterior, lo que generó la jugada del penal y a continuación el gol de contragolpe de Armando Solís, desarmando anímicamente al cetáceo que en el segundo tiempo buscó el descuento muy desprolijamente. River estuvo muy ordenado en defensa, esperando los espacios que ofrecía el local para el contragolpe y de hecho, estuvo más cerca la goleada que el descuento manabita.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
idv melgar 1

Cómoda Victoria para Los del Valle

Independiente del Valle derrotó 2-0 a Melgar de Arequipa en juego celebrado por la cuarta fecha del Grupo 6 de la presente Copa Libertadores en el General Rumiñahui de Sangolquí

Tras el gran triunfo en Arequipa, el equipos ecuatoriano tenía la gran oportunidad de meterse en serio en la pelea por la clasificación a octavos de final. Todo lo contrario, Melgar con 3 derrotas seguidas estaba al borde de la eliminación.

Los del Valle se pusieron rápidamente en ventaja con gol de Junior Sornoza (2 min.) quien cerró una gran combinación inciada en el borde del área con Tellechea, que le sirvió un gran centro. En general se veía que el club peruano arrancó muy desconcentrado en la marca, lo que le daba la posibilidad a los de Sangolquí de atacar con libertad y permanentemente buscar más goles para liquidar el juego con rapidez.

El club “sangre y luto” esporádicamente subía al ataque ya que tampoco era apretada la defensa de los negri azules, que cuando se juntaban Sornoza, Cabezas y Angulo causaban mucho daño en los alrededores del área de su rival. Cuando el equipo peruano no tomaba bien las marcas, terminaban cometiendo faltas para cortar a los rápidos atacantes de Independiente. Después, el juego fue cayendo en un bache.

Independiente en los minutos finales del primer tiempo lucía displicente y atacaba con menor velocidad y definiendo mal al arco, pese a que igual, generaban oportunidades de gol frente a la pobre marca de su rival que cerca del minuto 35 prácticamente renunció al ataque. Entre jugadas de balón detenido y remates de media distancia, el local remató el partido en su primera mitad, desmejorando el espectáculo progresivamente.

Nuevamente Independiente golpeó al inicio. Apenas iniciado el complemento, José Angulo (46 min.) capturó un rebote cerca del área chica y aumentó cifras. De nuevo la tónica fue a partir del gol, con el local atacando parsimoniosamente y el visitante buscando el descuento sin precisión y dejando muy sueltas las marcas. Lo que hacía parecer que en cualquier momento, los del Valle aumentarían el marcador.

A Melgar se le fue perdiendo el ímpetu y se fue encerrando en su cancha dejando el protagonismo casi por completo a su rival que con el ingreso de Julio Angulo, tuvo nuevas ideas y mayor rapidez en el ataque aunque poca eficacia en resolución. Buena parte del segundo tiempo fue de mucha comodidad para Independiente que trató de buscar la goleada con paciencia.

Sin embargo, a Independiente pareció no interesarle mejorar su gol diferencia y el partido se fue consumiendo ante la impotencia del club peruano que vio como la permanencia en la copa se les iba de las manos. Con este resultado, Independiente está en pelea por clasificar, mientras Melgar ya queda eliminado sin puntos.

EL próximo juego de Independiente será el 6 de abril a las 19:45 frente a Atlético Mineiro en Sangolquí.

IND: Librado Azcona; Cristian Núñez, Fernando León, Luis Caicedo, Luis Ayala; Mario Rizotto (Dixon Arroyo 57’), Jéfferson Orejuela; Emiliano Tellechea (Julio Angulo 57’), Junior Sornoza, Bryan Cabezas (TA 20’) (Jonny Uchuari 79’); José Angulo
Goles: Sornoza 2’, José Angulo 46’
MEL: Daniel Ferreyra; Edgar Villamarín (Jonathan Acasiete 45’), Minzun Quina (José C. Fernández 63’), Werner Schuler , Nilson Loyola; Dhawlin Leudo, Oswaldo Rivas, Hernán Hinostroza (Diego Estrada 74’), Alexis Arias; Bernardo Cuesta, Omar Fernández

Calificaciones Independiente:

Azcona 7
Núñez 6
León 6
Caicedo 6
Ayala 6
Rizotto 6
Orejuela 7
Tellechea 6
Sornoza 7
Cabezas 6
José Angulo 7
Julio Angulo 7
Arroyo 6
Uchuari –

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
Guarani vs idv

¡De infarto la clasificación Vallense!

Guaraní  derrotó 2-1 a Independiente del Valle en juego de vuelta disputado por la Primera Fase de la Copa Libertadores 2016. El resultado determino que el equipo negriazul sea el que quede en competencia en el torneo continental

Con el 1-0 a favor del cuadro ecuatoriano, se suponía que lo ideal era no esconderse en el partido. Repetto no varió mayormente respecto a la ida salvo la inclusión de Ayala por el carril zurdo, mientras que en el cuadro paraguayo, volvían a insistir en el 4-4-2. Juego que inició con fuerte calor y poco público en el principal escenario asunceño.

El inicio de partido tuvo repartida posesión de balón, Independiente no lucía tímido, sin embargo le era difícil poner peligro verdadero en el área del local, salvo individualidades de Jose y Julio Angulo que con drible y velocidad superaban a los zagueros paraguayos, mas los remates al arco carecían de real peligro. Por su parte, la escuadra “aborigen” ponía pocos sustos sobre la portería defendida por Azcona.

Era bueno el juego vallense, tratando de llegar con vértigo por los costados y evitando ceder el balón a Guaraní. Sin embargo, pasado el minuto 20, fue mejor el trabajo paraguayo de recuperación, lo que ayudó a llegar más seguido al área de los de Sangolquí. A pesar de eso, era poco contundente y no conseguían rematar al arco con peligro. Nunca el trámite de juego fue realmente preocupante para Independiente, pese a que cedió la iniciativa al local por algún espacio de tiempo.

En los últimos minutos del primer tiempo, los ecuatorianos se dedicaron a esperar ordenados en su campo. Guaraní se buscaba abrir algunos frentes, pero generalmente sus incursiones eran controladas por la defensa de los negriazules que vistieron con su alterna rosa en este juego. Cuando Guaraní estuvo cerca del gol fue más por desconcentraciones puntuales de los zagueros ecuatorianos que contaron con fortuna o corrección oportuna de las jugadas hasta que culminó la etapa inicial

Para el segundo tiempo, el asedio del local fue mejorando progresivamente y con un evidente encierro que Independiente sufría, se optó por variantes ofensivas para mejorar la salida, entonces entraron Uchuari y Tellechea para aportar en el medio campo y los costados. De todas formas, Marcelo Palau (61 min.) con una acrobática tijera puso en ventaja al equipo “aborigen” y cambió las condiciones del partido.

Tras el gol siguieron los peores minutos del cuadro ecuatoriano, asediado casi en su totalidad por el local, que con desbordes y centros buscaba el tanto que le de la clasificación, la defensa de Independiente por momentos lucía muy insegura y propensa a recibir más tantos, mientras tanto, los esbozos de contragolpes de los ecuatorianos se diluían con facilidad. Los pases largos pretendían vulnerar la zaga aurinegra y uno de ellos llegó perfecto a José Angulo, quien frente al arco no perdonó (76 min.) y anotó el valioso empate.

La reacción paraguaya fue relativamente breve. Rodrigo López (80 min.) de cabeza puso el segundo tanto aborigen, lo que generó unos minutos finales dramáticos. Independiente prefería retener el balón antes que salir a atacar y con ello evitar que se mueva el marcador. Guaraní insitía sobre todo por el costado derecho, que lo cubría el inexperto Cuero dando muchas facilidades. En una jugada por ese costado, se generó un penal en el minuto 94 que el mismo “Rorro” López desperdició pateando por encima del horizontal. Con ello, la infartante clasificación fue para el club de Sangolquí  que jugará en fase de grupos con: Atlético Mineiro, Colo Colo y Melgar de Arequipa.

GUA: Alfredo Aguilar; Eduardo Filippini, Juan Patiño (TA 46’), Julio C. Cáceres (TA 57’), Edgar Aranda (TA 68’); Marcelo Palau, Juan Aguilar (TA 46’), Jorge Mendoza (Darío Ocampo 45’), Iván González (Rodrigo López 55’); Néstor Camacho (TA 41’) (Luis De La Cruz 71’), Claudio Correa
Goles: Palau 61’, López 80’
IND: Librado Azcona; Cristian Núñez, Luis Caicedo (TA 85’), Arturo Mina (TA 22’), Luis Ayala (Carlos Cuero 66’); Mario Rizotto (TA 10’), Jéfferson Orejuela; Julio Angulo (Jonny Uchuari 53’), Junior Sornoza (Emiliano Tellechea 53’), Bryan Cabezas (TA 63’); José Angulo
Goles: José Angulo 76’

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol