Listado de la etiqueta: robert lewandowski

La Vuelta a la «Ordinaria Realidad»

El 2022 quedará presente como un año atípico en cuanto a calendario, puesto que el Mundial se jugó a finales del mismo y no en el verano boreal como siempre fue. Esto obligó a las principales ligas del mundo a suspender sus actividades, tal vez con demasiada proximidad a la cita mundialista, lo que provocó más de un susto e imprevistos para las delegaciones. A continuación nos iremos acordando.

 arsenal chelsea

Arsenal se mantiene liderando la Premier League con 37 puntos en 14 partidos de los cuales únicamente ha perdido uno mientras ha ganado 12. Al momento, el secreto de su éxito está en la defensa, una de las mejores del torneo que solo ha recibido 11 tantos formando a: Ben White, William Saliba, Gabriel Magalhães y Takehiro Tomiyasu. Antes del parón habían anotado 33 tantos, entre sus máximos artilleros están: el noruego Martin Odegaard y los brasileños Gabriel Martinelli y Gabriel Jesus.

El segundo lugar lo tiene Manchester City con 32 unidades y el mejor ataque de la liga que ya suma 40 tantos, 18 de ellos de Erling Haaland, quien al momento es el máximo anotador de la Premier, secundado en su club por Phil Foden. El “nuevo rico”, Newcastle, está en tercera posición y suma 30 puntos. Comparte con el Arsenal el honor de la mejor defensa del campeonato, puesto que también solo ha admitido 11 goles e hiló 5 triunfos seguidos par su escalada. Su máximo anotador es el paraguayo Miguel Almirón. Tottenham está cuarto lugar con 29 puntos con el inagotable Harry Kane peleando el liderato de goleo. Los puestos de torneos internacionales los están peleando: Manchester United, Liverpool y Brighton & Hove.

 fcb real madrid

FC Barcelona comanda la liga española con 37 puntos y una brutal racha de 5 triunfos seguidos. Su registro de goles en contra es espectacular, pues en 14 partidos solo ha encajado 5 goles. Gran momento del portero Marc Ter Stegen su revelación, el muy joven lateral derecho Alejandro Balde que contrasta con la experiencia de Jordi Alba. Se llevaron a Qatar a su media que conjuga los años de Sergio Busquets con la frescura de nuevos talentos como Pedri y Gavi. Tienen al máximo goleador del torneo que es Robert Lewandowski con 13 goles, pero además está bien acompañado por Dembelé y Raphinha.

El segundo lugar ocupa Real Madrid sumando 35 unidades habiéndose llevado el derby ante el Barça por 3-1 como su mejor presentación. Ha anotado los mismos 33 goles que el cuadro catalán y sus principales referentes ofensivos son los jóvenes brasileños Vinícius Jr. y Rodrygo. Es una temporada interesante par los equipos vascos, pues la Real Sociedad va en tercera ubicación sumando 26 puntos con el brillos de Brais Méndez, Alexander Sorloth y Takefusa Kubo. El cuarto casillero es para el Athletic de Bilbao que a los tiempos ocupa lugares estelares con 25 unidades y una buena temporada para el delantero Iñaki Williams. Atlético Madrid, Betis y Osasuna están peleando por jugar torneos europeos.

Napoli

En Italia, Napoli sostiene un cómodo liderato con 41 puntos y aún invicto, pues en las 15 fechas disputados ha triunfado 13 veces y empatado en 2. Con 37 goles a favor tiene el mejor ataque de la liga, comandada por el máximo artillero de la misma, el nigeriano Victor Osimhen y la nueva joya del fútbol europeo, el georgiano Khvicha Kvaratskhelia, además de Hirving Lozano y Matteo Politano. Su media con nombres menos rimbombantes también ha dado que hablar: Frnack Zambo Anguissa, Piotr Zielinski o Eljif Elmas.

 Con alguna distancia, Milan está en segundo lugar tras acumular 33 puntos y 10 victorias. Su figura del momento es el portugués Rafael Leão, su máximo goleador, secundado por el inagotable Olivier Giroud y el croata Ante Rebic, formando una temible delantera. Juventus marcha en tercera posición, va recuperando la forma y al momento cuenta con 31 unidades. Lo sobresaliente de su campaña está en su capacidad defensiva, pues solo ha recibido 7 anotaciones con una gran temporada del portero Wojciech Szczesny y los defensas brasileños: Daniel, Bremer y Alex Sandro. Lazio en silencio se mantiene en cuarta ubicación con 30 puntos, los mismos que el Inter pero con mejor gol diferencia. Atalanta y Roma están para pelear los puestos de torneos UEFA.

 dortmund bellingahm

No va a pasar como novedad que el Bayern esté comandando la Bundesliga ni el hecho que eso sea fruto de 6 victorias seguidas antes de la pausa mundialista, si lo es la aparición de una nueva figura como Jamal Musiala, actualmente su máximo goleador. Suman 34 puntos en 15 juegos, 4 más que su perseguidor, El Freiburg que lleva 30 puntos sin hacer mayor escándalo y con su figura, el italiano Vincenzo Grifo. El Leipzig que es tercero sumando 28 unidades tiene al goleador del torneo, Christopher Nkunku, quien se lesionó y no pudo estar en el mundial. Eintracht Frankfurt es cuarto con los mismos 27 puntos del Union Berlín que había causado sensación en el comienzo de la temporada.

Tampoco es novedad que Paris Saint Germain comande la tabla de posiciones del torneo francés y que tenga a sus jugadores: Kylian Mbappé y Neymar liderando la tabla de goleadores. Con 41 puntos, permanece invicto en sus 15 presentaciones, los sigue el Lens con 36 unidades y bastante más atrás el Rennes y Olympique de Marsella. En la Eredivisie manda el Feyenoord que con sus 33 unidades ha sacado ventaja sobre sus clásicos rivales, el Ajax y el PSV que tienen 30, teniendo a Danilo Pereira como máxima figura, mientras los de Ámsterdam a Steven Bergwijn y los de Eindhoven a Cody Gakpo. A ambos los pudimos ver en el Mundial.

 Fenerbahce

Benfica con 37 puntos ha tomado el liderato en Portugal y lleva una notable distancia ante sus rivales de los pies del goleador Gonçalo Ramos. Porto y Sporting Braga suman 29 y 28 unidades respectivamente. Tampoco reporta novedades la liga rusa tomada hace varias temporadas por el Zenit que una vez más comanda la temporada, también ante la imposibilidad de participar en torneos internacionales mientras dure la guerra y sus sanciones. Fenerbahçe es el líder de la liga turca con 29 puntos y su máximo goleador es el ecuatoriano Enner Valencia con 13 tantos. En Bélgica es holgado líder el Genk de Ángelo Preciado con 46 puntos, 10 más que su perseguidor.

Primeras Llaves con Definición Previsible

Las primeras jornadas de octavos de final dieron como ganadores a los favoritos de cada llave. De hecho, casi siempre tuvieron a sus respectivos juegos controlados.

 

3 de diciembre

Países Bajos 3 – Estados Unidos 1
Estado Khalifa Internacional – Al Rayán

Los norteamericanos tomaron la iniciativa con presión y vértigo, como en sus juegos de primera fase. Cuando parecía que los naranjas se limitaban a aguantar el embate, llegó su anotación con un toque rasante de Memphis Depay (9 min.) luego de asistencia de Dumfries y gran sucesión de toques. En adelante, el elenco neerlandés supo controlar el trepidante mediocampo norteamericano y si bien, no tenían posesión de balón, evitaban que los de las barras y estrellas sean peligrosos. Sobre el final, Estados Unidos buscó abrir el juego por las bandas, pero abrió el camino para el segundo gol holandés enjugada similar, solo que definió Daley Blind (45 min.)

Los equipos hicieron algunos cambios en el complemento y el partido se abrió mucho más, siendo de ida y vuelta con más trabajo para las defensas. El desgaste provocó errores de parte y parte que parecían no aprovecharse para mover el marcador. Los cambios sentaron mejor a Estados Unidos que forzó a desatenciones en la zaga neerlandesa. En una de ellas, Haji Wright (75 min.) descontó con un extraño toque y dicho tanto llevó para adelante al equipo americano. Cuando las acciones eran tensas para el cuadro naranja llegó el tanto de Denzel Dumfries (80 min.) con sutil toque a centro de Blind. Estados Unidos siguió bregando pero ya no le dio sus fuerzas.

 

Argentina 2 – Australia 1
Estadio Ahmad Bin Ali – Al Rayán

Era esperable que la albiceleste toma la iniciativa, pero le costaba vulnerar una granítica doble línea de 4 de la escuadra oceánica que cuando tenían la pelota no lo hacían con mayor apuro y de hecho sin riesgos, por lo que el reloj en su momento era su mejor aliado, aunque los “socceroos” parecieron animarse después de la media hora inicial y causaron algún susto. Una vez más, para destrabar el partido estuvo Lionel Messi (35 min.) con su clásico zurdazo cruzado y rasante con el que abrió el marcador.

Argentina modificó su planteo con la entrada de L. Martínez por Gómez mientras se soltaba más en un juego en el que ya tenía ventaja. Con presión en la última línea, forzaron la equivocación y Julián Álvarez (56 min.) aprovechó un desentendimiento para aumentar cifras. En adelante el control absoluto del juego era de los sudamericanos que cuando bajaron revoluciones encajaron el descuento australiano (76 min.) en el que Craig Goodwin (76 min.) anotó con un remate desviado en Fernández. Australia mejoró su funcionamiento con la serie de variantes. El final fue dramático con ataques y errores de lado y lado.

argentina vs australia

4 de diciembre

Francia 3 – Polonia 1
Estadio Al Thumama – Doha

Rápidamente los galos tomaron el control de las acciones desbordando a su rival por todos los frentes, especialmente los costados con los incansables Mbappé y Dembelé. Polonia apostaba a aguantar el embate y esperar que pueda pescar Lewandowski. Pasada la media hora, los polacos se animaron a atacar y se instaló un interesante ida y vuelta que se destrabó con tanto de Olivier Giroud (44 min.) aprovechando un pase profundo.

En el segundo tiempo Francia recuperó su dominio y de hecho lo acentuó mientras tenía a su rival con prácticamente todos sus elementos poblando el área. Con paciencia pero sostenidas aproximaciones, Francia fue doblegando la resistencia polaca hasta que Kylian Mbappé (74 min.) sin mayor marca fusiló al portero y aumentó cifras. Con eso, el juego prácticamente se cerró y el cuadro galo atacó a discreción, alcanzándole para un nuevo tanto de Mbappé (90 min.) con un remate esquinado superando a su marca. Robert Lewandowski de penal (98+ min.) anotó el descuento y de hecho, su cobró se repitió por falta del portero francés.

 

Inglaterra 3 – Senegal 0
Estadio Al Bayt – Al Khor

Este partido tuvo un arranque muy cerrado jugado preferentemente en media cancha y tal vez la posesión de la pelota era mayormente británico, sin embargo, opciones de gol no se generaban en ninguna área. Pasado la media hora el conjunto africano se comenzó a animar activando especialmente su costado izquierdo, pero esos espacios generados permitieron una perfecta contra en la que Jordan Henderson (38 min.) anotó tras asistencia de Bellingham. El cuadro africano se cayó del partido a partir de ese momento y sintió cada contraataque. Tanto que Harry Kane (47+ min.) anotó la segunda tras jugada con Foden y Bellingham.

Inglaterra en el segundo tiempo cedió el balón en búsqueda de nuevas desatenciones. Así cayó el tanto de Bukayo Saka (56 min.) ante pase de Foden. Con el resultado prácticamente en el bolsillo, los ingleses jugaron primero con la desesperación y después con la resignación de un rival al que le duró media hora la resistencia y se vio ampliamente superado, siendo fundamentalmente víctima de la desconcentración. Del lado europeo fue un juego sensacional de Foden, Bellingham y Kane que desbarataron a la zaga africana.

Cuartos de Final

Países Bajos vs Argentina
Inglaterra vs Francia

Qatar 2022 – Análisis – Grupo C y D

Dicen que en estos grupos hay varios favoritos a lograr la Copa del Mundo. Vamos a ver brevemente lo que ofrecen los Grupos C y D.

Grupo C

argentina messi

 

Argentina

La albiceleste ha arribado a Qatar en medio de una enorme expectativa con una campaña eliminatoria inmaculada en cuanto a resultado e incluso a nivel estético. Se confía en que el último baile de Lionel Messi sea el definitivo para ganar la copa, acompañado de un Di María en su mejor momento, un implacable Lautaro Martínez y brillantes volantes como Paredes y De Paul. Es algo difícil pronunciar un esquema que si algo tiene fijo son los 4 defensas en el fondo.

Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Leandro Paredes, Rodrigo De Paul; Ángel Di María, Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Lautaro Martínez

 

Arabia Saudita

El elenco árabe casi siempre es una incógnita y con un plantel mayormente militante en su liga local, es seguramente el menos favorito para superar la fase de grupos entre sus rivales. Su esquema generalmente es 4-2-3-1 y su figura es Al Dawsari. Su debut es bravísimo frente al rival en teoría más complejo como Argentina. Se supone que la ventaja logística podría favorecerles.

Mohammed Al Owais; Mohammed Al Burayk, Abdulelah Al Amri, Hassan Al Tambakti, Yasser Al Shahrani; Sami Al Naji, Mohammed Kanno; Hatan Bahbri, Al Salman Al Faraj, Salem Al Dawsari; Feras Al Buraikan

 

México

El elenco azteca tiene tal vez un elenco con menos figuras y expectativas de lo que ha sentido en mucho tiempo, sin embargo, mucho pesa una historia que dice que lo normal es que superen la fase de grupos. Su esquema sería un 4-3-3 que se ampara en lo que puedan hacer los veteranos Herrera y Guardado en la media, más la inspiración de “Chucky” Lozano, su principal figura. En teoría la pelea por el segundo puesto ante Polonia se decidirá el día de su debut.

Guillermo Ochoa; Kevin Álvarez, Héctor Moreno, Néstor Araujo, Jesús Gallardo; Andrés Guardado, Edson Álvarez, Héctor Herrera; Robero Alvarado, Raúl Jiménez Hirving Lozano

 

Polonia

Nuevamente la escuadra de Europa del Este presenta un pequeño arsenal de figuras con la consigna de volver a al menos superar la fase de grupos, cosas que no ha sucedido desde hace décadas. Sin duda, el debut ante México podría de arranque decidir mucho. Su esquema sería un 3-4-1-2 que principalmente confía en sus grandes artilleros, Milik y Lewandowski.

Wojciech Szczesny; Jan Bednarek, Kamil Glik, Jakub Kiwior; Matty Cash, Grzegorz Krychowiak, Szymon Zurkowski, Bartosz Bereszynski; Piotr Zielinski; Robert Lewandowski, Arkadiusz Milik

 

Grupo D

francia mbappe

 

Francia

El elenco galo es el favorito de su grupo, candidato a ganar el mundial, pero la cantidad de bajas que ha venido sufriendo podría jugarles muy en contra, más si en la víspera prácticamente han quedado descartados Kimpembe y Benzema. Su esquema generalmente es 3-4-1-2 muy sólido con un mediocampo que se despliega ampliamente, además de la versatilidad y contundencia que ofrecen Griezmann o Mbappé.

Hugo Lloris; Raphael Varane, Saliba, Lucas Hernandez; Benjamin Pavard, Guendouzi, Tchouameni, Theo Hernandez; Antoine Griezmann; Kylian Mbappé, Olivier Giroud

 

Australia

La presencia de los “socceroos” en las citas mundialistas viene siendo habitual. Ahora, tendrá que disputar un grupo con 2 claros favoritos que son los equipos europeos. Los de Oceanía son un poco más “tradicionales” con 4-2-3-1 lleno de gente nueva que ha sabido relevar a generaciones que venia sosteniendo la historia de la selección de camiseta amarilla.

Mathew Ryan; Nathaniel Atkinson, Milos Degenek, Kye Rowles, Aziz Behich; Aaron Mooy, Jackson Irvine; Martin Boyle, Ajdin Hrustic, Mathew Leckie; Mitchell Duke

 

Dinamarca

Los nórdicos son de los llamados a ser la sorpresa del torneo por sus resultados en Eurocopa y eliminatorias. Un fútbol práctico, vistoso y a la vez contundente podrían hacer soñar con un evento histórico. Su esquema se aproxima a un 3-4-3 con increíble dinámica en las bandas y mediocampo, lo que los hacen temibles tanto en defensa como ataque. El zaguero Kjaer, el lateral Maehle y el atacante Dolberg están entre sus principales figuras.

Kasper Schmeichel; Joachim Andersen, Simon Kjaer, Andreas Christensen; Daniel Wass, Delaney, Pierre-Emile Hojbjerg, Joakim Maehle; Andreas Skov Olsen, Kasper Dolberg, Mikkel Damsgaard

 

Túnez

Puede ser la escuadra con menos opciones de avanzar en la fase de grupos, pero los africanos del norte siempre tienen un juego atildado e interesante. Podrían apostar a un 4-3-3 donde sus figuras de ataque Sliti y Jaziri son las apuestas a causar más de un dolor de cabezas a quienes buscan los octavos de final. También apostarían a al menos llevarse un triunfo ante Australia,

Bechir Ben Said; Mohamed Drager, Bilel Ifa, Montassar Talbi, Ali Maaloul; Aissa Laidouni, Eilyes Skhiri, Ferjani Sassi; Seifeddine Jaziri, Wahbi Khazri, Naim Sliti

Con Novedades en las Premiaciones

Se realizó la ceremonia de galardones del Balón de Oro, tal vez un poco más temprano de lo habitual, pues todo el calendario del fútbol internacional viene comprimiéndose para la celebración del Mundial de Fútbol. Varias novedades se reportaron en esta celebración.

Por primera vez en su carrera profesional, el máximo galardón que otorga la revista France Football la recibió el delantero francés Karim Benzema. Tras una fantástica temporada en la que su equipo, el Real Madrid, consiguió un nuevo título europeo, así como el de la Liga y las supercopas española y europea, en la cual sin duda fue su máxima figura, no sólo por sus 44 goles en 46 apariciones, sino por todo el juego que generó, haciendo del ataque merengue extremadamente efectivo y temible en la temporada 2021 – 2022. En el podio lo acompañaron el senegalés Sadio Mané y el belga Kevin De Bruyne.

Hablando de Mané, el delantero ex Liverpool y actualmente del Bayern de Múnich inauguró el Premio Sócrates, nombre homenaje al legendario futbolista brasileño, que se otorgará a futbolistas que sobresalgan por su labor y consciencia social. Son conocidas las acciones de Mané a favor de los más necesitados de su ciudad y su país, destacando la construcción de un hospital y una escuela. También son conocidas sus declaraciones en las que manifiesta su poco apego a las extravagancias de varios de sus colegas.

 alexia

 

Por segundo año consecutivo, el balón de oro femenino se lo llevó la española del FC Barcelona Alexia Putellas, pese a que se ausentó de la Eurocopa por lesión. Se reveló una estrecha votación de 164 a 163 ante la jugadora que quedó en segundo lugar, la inglesa Beth Mead, quien fue la estrella de la Eurocopa femenina que finalmente la ganó su selección en su país como sede. El tercer lugar fue para la australiana Sam Kerr.

Nuevamente el “Trofeo Kopa” de jugador joven se lo llevó un integrante del FC Barcelona y se trata de Pedro Martín Páez Gaviria, mejor conocido como “Gavi”. El premio de mejor anotador de la temporada se bautizó desde este año con el nombre de Gerd Müller y nuevamente lo obtuvo Robert Lewandowski, quien anotó 50 goles para el Bayern en la pasada temporada. El Yashin de este año fue para Thibaut Courtois quien aportó con atajadas milagrosas a la campaña que llevó al Real Madrid a un nuevo título de Champions League. Tal vez la nota más controversial la dio el premio a mejor equipo que se fue otorgado al Manchester City, pese a “solo” ganar la liga inglesa y ni siquiera acceder por ejemplo a la final de Champions.

Las Revelaciones de las Ligas Europeas

Las ligas europeas dieron inicio a sus acciones un poco antes de lo habitual pues hay que apretar el calendario para dejar libre el fin de año para el Mundial de Fútbol. Como siempre, en cada comienzo de temporada suele haber protagonistas no habituales de los que habrá que ver si sostienen el ritmo de competencia.

 arsenal

Arsenal es puntero en la Premier League. Después de varios años el elenco londinense vuelve al protagonismo de su liga. Para los gunners ha sido importante la llegada del delantero brasileño Gabriel Jesús, autor de la mayoría de los tantos del equipo y además hace buen tándem con su joven compatriota Gabriel Martinelli además del noruego Martin Odegaard. Su defensa es una de las mejores del torneo con una base sólida: Ben White, William Saliba, Gabriel Magalhães y Kieran Terney. Al momento suman 18 puntos con seis victorias y una única derrota ante Manchester United por 3-1.

Le pisa los talones Manchester City con 17 puntos y curiosamente permanecen invictos aunque con 5 victorias y 2 empates. Tienen al momento al mejor ataque de la Premier League con 23 tantos a favor, 11 de ellos de su nueva estrella: Erling Haaland, quien es el máximo artillero de la competición al momento. También con 17 puntos y campaña copiada a los ciudadanos, o sea invicto, está el Tottenham Hotspur liderados por el inagotable Harry Kane. La gran sorpresa es el cuarto lugar del Brighton & Hove de los ecuatorianos: Moisés Caicedo, Pervis Estupiñán y Jeremy Sarmiento. Suman 13 puntos en 6 partidos. Manchester United parece encontrar camino y ya es quinto con 12 puntos, sorprende también el sexto lugar de Fulham con 11 unidades y el goleador Aleksandar Mitrovic. Flojos inicios de temporada para Chelsea y Liverpool. El calendario se ha complicado debido a la postergación de algunos juegos mientras pasaba el luto por la muerte de la Reina Isabel II.

Real Madrid

En España el Real Madrid cumple una campaña inmaculada de 6 victorias en 6 presentaciones, incluyendo el más reciente triunfo en el derby madrileño por 2-1 ante Atlético. Consecuentemente quedó de líder. En el ataque viene siendo un gran año de Vinícius Júnior, mientras se han alternado Benzema y Rodrygo para acompañarlo. En defensa la incorporación de Antonio Rüdiger ha caído muy bien. En la media viene siendo una excelente temporada para el uruguayo Federico Valverde y jóvenes como Eduardo Camavinga comienzan a tomar el relevo de los veteranos Kroos y Modric.

FC Barcelona es segundo con 16 puntos. Los catalanes comenzaron con un inexplicable empate en casa ante Rayo Vallecano, pero el resto de la temporada han sido victorias y presentaciones impecables. Nuevas contrataciones como Robert Lewandowski (actual goleador del torneo) y Raphinha han potenciado el ataque blaugrana, mientras que Pedri y Gavi son sus jóvenes esperanzas en medio campo. Solo han encajado un gol al momento. Mientras tanto, Betis sorprende en el tercer lugar con 15 puntos fruto de 5 victorias y Borja Iglesias como su máximo anotador. Athletic de Bilbao tuvo un buen arranque, es cuarto con 13 puntos cerrando “zona Champions”, mientras la zona de copas la complementan Osasuna y Villarreal. Cuadros como Atlético Madrid o Sevilla han tenido un inicio complicado.

 Napoli

 

Gran inicio de temporada para el Napoli que no sólo lidera su grupo de Champions League, sino que también está en primer lugar en la Serie A italiana. Ha acumulado 17 puntos tras 5 triunfos y 2 empates. El elenco napolitano tiene una fuerte base de “estrellas poco convencionales”, como su goleador, el atacante gerorgiano Khvicha Kvaratskhelia que con Victor Osimhen y Matteo Politano conforman una interesante combinación ofensiva. En la media brilla el polaco Piotr Zielinski y el camerunés André Zambo Anguissa, mientras Amir Rrahmani es el líder defensivo. Su última victoria como visitante 2-1 ante el Milan podría ser decisiva para el transcurrir del torneo.

Atalanta es segundo con el mismo puntaje que Napoli, pero menor gol diferencia. El secreto de su éxito es una recia defensa que solo ha permitido tres goles gracias a la línea de 3 con: Tolói, Demiral y De Roon, además de los laterales: Hateboer y Maehle. Ciertamente es sorprendente el tercer lugar del Udinese con 17 puntos y los mismos 15 goles que Napoli, aunque más repartidos siendo su figura el portugués Beto. En cuarto lugar y sin mayor ruido está la Lazio con 14 puntos y el eterno Ciro Immobile. Milan y Roma completan la zona de competencias continentales, mientras no ha sido un buen inicio para el Inter y la Juventus.

 union berlin

En la Bundesliga está la gran sorpresa de Europa pues el Union Berlin comanda la tabla en un escenario poco habitual. Los capitalinos son el único equipo invicto del torneo y su defensa es la mejor de Alemania habiendo permitido solo 4 goles en contra. Cuentan con el goleador de la temporada, el surinamés Sheraldo Becker. El segundo lugar es para Borussia Dortmund con 15 puntos a pesar de no tener un buen registro de goleo, pero así consiguió 5 triunfos en las 7 fechas. Freiburg es tercero con 14 puntos y siendo también algo sorpresivo con sus goleadores Michael Gregoritsch y Vincenzo Grifo. Hoffenheim cierra la lista de sorpresas en cuarto lugar con 13 puntos. No ha sido el mejor inicio para el Bayern.

El torneo francés ya lleva 8 fechas y pareciera otra temporada placentera para el PSG que va primero sumando 22 puntos y con un arranque espectacular de Neymar y Kylian Mbappé que son los goleadores del torneo con 8 y 7 tantos. Sin embargo, son por lo pronto seguidos de cerca por el Olympique de Marsella que suma 20 unidades y el Lorient que lleva 19. En la Eredivisie hay una lucha pareja entre el PSV Eindhoven y Ajax que han llegado a las 18 unidades tras 7 juegos disputados, pero destacan los primeros por gol diferencia y su máxmo artillero, Cody Mathes Gakpo. AZ Alkmaar es tercero con 17 unidades.

 Antwerp

En Portugal el Benfica cumple una campaña inmaculada con 7 victorias en 7 juegos y 21 puntos de los pies de sus estrellas locales: Rafa, Gonçalo Ramos y João Mario. El Braga marcha segundo con 19 puntos y Porto es tercero con 16. En Turquía Adana Demirspor comparte el liderato con Galatasaray sumando 16 puntos en 7 juegos, pero el goleador del torneo es el ecuatoriano Enner Valencia del Fenerbahçe que marcha sexto pero a solo 3 puntos de los líderes. Otro ecuatoriano que es goleador en Europa es Cristian Noboa que ha anotado 8 goles con su equipo, el Sochi. En Rusia el líder como siempre es el Zenit, pero mientras dure el conflicto en Ucrania seguirán sin jugar torneos internacionales. Habrá que destacar que en Bélgica y tras 9 juegos, el Royal Antwerp de los ecuatorianos William Pacho y Anthony Valencia es inmaculado líder con 9 victorias.

Champions League con Algo de Apuro

Comenzó la Fase de Grupos de Champions League y la misma tendrá un calendario de hecho un poco apretado para ajustarse al desarrollo del Mundial de Fútbol a fin de año. Las 2 primeras fechas por supuesto dieron que hablar y vamos a ir revisando resultados, así como hechos sobresalientes.

En el Grupo A, Ajax le dio un poco cálida bienvenida de vuelta a Champions al Rangers de Escocia y lo derrotó por 4-0 con una actuación fulminante especialmente en el primer tiempo. Napoli aprovechó los horrores de un desconocido Liverpool y le asestó como local un impensado 4-1 que bien pudo haber sido más amplio. Los rojos de Inglaterra pudieron recuperarse al derrotar con angustioso tanto de último minuto de Joel Matip por 2-1 a Ajax, mientras Napoli sigue dando que hablar en su grupo que lidera cómodamente tras derrotar por una nueva goleada en su vista a Rangers y un marcador de 3-0. Liverpool es segundo por criterio de victoria en enfrentamiento directo ante Ajax.

El Brugge de Bélgica, donde milita el ecuatoriano Joel Ordóñez, es la sensación del Grupo B, pues lo comanda luego de 2 victorias. La primera de ellas fue un apretado 1-0 ante el Bayer Leverkusen de Piero Hincapié, cotejo con polémica por una ajustadísima sanción de fuera de juego vía nueva tecnología en contra de los alemanes que hablando de ellos, se recuperaron en su casa derrotando por un claro 2-0 a Atlético de Madrid y así se ubican segundos. Los colchoneros habían iniciado el torneo con pie derecho en un extraño partido que tuvo goles pasado el tiempo reglamentario y derrotó 2-1 al Porto. El elenco portugués cayó aparatosamente en casa 4-0 frente al sorprendente Brugge.

Bayern de Múnich lidera el Grupo C como era de esperarse. Los alemanes arrancaron con una inobjetable victoria en Milán por 2-0 ante el Inter, en tanto que un ex jugador de los bávaros, Robert Lewandowski, mostraba sus credenciales con su nuevo club, el FC Barcelona y con un triplete aportó para el 5-1 con que los catalanes despacharon al Viktoria Plzen. Los checos sabían que les tocó un grupo muy complicado, lo que se ratificó con su derrota en casa 2-0 frente al Inter, en tanto que en el esperado encuentro entre el Bayern y el Barça, los bávaros se impusieron por 2-0 básicamente derrochando efectividad con tantos de Lucas Hernandez y Leroy Sané en un juego en el que los catalanes tal vez merecieron mayor suerte y al momentos son segundos del grupo.

 bayern barca

 

Sporting de Lisboa lidera el Grupo D. Arrancó de forma contundente doblegando como visitante 3-0 a Eintratch Frankfurt con una brillante actuación en el segundo tiempo del elenco lusitano. Los alemanes se repusieron con una victoria a domicilio por 1-0 ante el Olympique de Marsella. El elenco francés ha tenido un mal inicio de torneo, pues en primera fecha cayó en Londres por 2-0 ante Tottenham y un doblete de Richarlison. Sin embargo, los Spurs cayeron en los últimos minutos en su visita a Portugal por 2-0 ante el Sporting. El elenco londinense ocupa el segundo lugar.

Milan está al frente del Grupo E que quizás es el más parejo de lo que lleva la competición. En la primera fecha los lombardos consiguieron un sufrido empate en su visita al Red Bull de Salzburgo y en su siguiente presentación tampoco la tuvieron muy fácil para doblegar al Dínamo de Zagreb por 3-1. El cuadro croata ha sido ciertamente sensación mientras ocupa la segunda posición del grupo ya que arrancó venciendo en su casa 1-0 a Chelsea siendo este un resultado a priori poco probable a pesar de jugar de local. El cuadro londinense de su lado ha tenido un mal inicio y marcha último. Además de caer ante los croatas, en casa apenas pudo conseguir un empate frente a Red Bull 1-1.

Se dijo una vez finalizado el sorteo, que el Grupo F iba a ser bastante favorable al Real Madrid y esta premisa se viene cumpliendo. Su debut en Glasgow ante el Celtic fue apabullante y con un sólido 3-0 dieron inicio a la competición. En dicha primera fecha también hubo una goleada visitante de parte del Shakhtar Donetsk que asestó un 4-1 al RB Leipzig. Los alemanes volverían a caer por un inapelable 2-0 ante el Madrid en el Santiago Bernabéu, mientras que el Shakhtar haciendo de local en Polonia apenas empató 1-1 con Celtic pero al menos eso lo mantiene en segundo lugar.

El tanto de Haaland frente al Dortmund tuvo una pirueta indescriptible

El tanto de Haaland frente al Dortmund tuvo una pirueta indescriptible

 

Otro equipo que pasea imperialmente es el Manchester City. El cuadro inglés con un rendimiento descomunal doblegó 4-0 en casa al Sevilla incluyendo doblete de su nueva estrella, el noruego Erling Haaland. También hubo goleada entre los otros integrantes de este grupo. Borussia Dortmund triunfó por 3-0 ante el Kobenhavn y eso el permitiría instalarse al cuadro alemán en el segundo lugar, pues entre sevillanos y daneses hubo empate 0-0, en tanto que en el juego esperado, Manchester City doblegó por 2-1 al Dortmund con tantos en los últimos minutos que voltearon el marcador de un juego de hecho complejo para los ciudadanos.

Finalmente el Grupo H al momento tiene 2 claros dominadores. Uno claramente esperable como el Paris Saint Germain, al que le bastó un tiempo y 2 goles de Mbappé para doblegar 2-1 a Juventus, mientras que en su visita a Maccabi Haifa triunfo por 3-1 activando los poderes de todas sus estrellas: Messi, Neymar y Mbappé. El otro tal vez no era tan esperable. Benfica comenzó venciendo 2-0 en su casa a los israelíes de Haifa, pero dio un golpe que podría ser decisivo al vencer a Juventus en Turín por 2-1. Los italianos y el Maccabi están en el fondo con cero unidades.

Versus: La liga contra La Premier

 

Se jugaron los partidos de vuelta de la presente edición de Champions League con el fin de competición para equipos que no sean de España o Inglaterra. Tal vez hubo una sorpresa dentro de un resto de desarrollo más o menos esperado.

 

12 de abril

Real Madrid 2 (Rodrygo 80’, Benzema 96’) – Chelsea 3 (Mount 15’, Rüdiger 51’, Werner 75’)
Madrid – Santiago Bernabéu

Parecía muy compleja la remontada para el equipo inglés que fundó sus esperanzas con el relativamente tempranero gol de Mason Mount. El cuadro azul hacía un buen papel en el Bernabeú, donde cundió el pánico ante el tanto de Antonio Rüdiger y después el de Timo Werner cerca del cuarto de hora final. En el momento más desesperante, un milagroso pase de Modric sirvió para el descuento de Rodrygo, lo que mandó el juego a la prórroga, donde otro implacable cabezazo de Karim Benzema permitió al conjunto merengue instalarse en semifinales no sin antes sufrir un poco.

 

Bayern Múnich 1 (Lewandowski 52’) – Villarreal 1 (Chukwueze 88’)
Múnich – Allianz Arena

El cuadro español partía como menos favorito en este juego, pero se plantó firme en el Allianz Arena mientras su poderoso rival no encontraba respuestas en su surtida ofensiva. Un empate sin goles al fin del primer tiempo daba ilusión de desenlace espectacular. Robert Lewandowski con su tanto hacía pensar que sería una normal clasificación para los bávaros que fueron cayendo en la desesperación frente a un inclaudicable rival que asestó su golpe mortal con el tanto de Samuel Chukwueze a poco del final. Pervis Estupiñán será el segundo ecuatoriano en disputar una semifinal de Champions League.

madrid chelsea

 

13 de abril

Liverpool 3 (Konaté 21’; Firmino 55, 65’) – Benfica 3 (Ramos 32’, Yaremchuk 73’, Núñez 82′)
Liverpool – Anfield

 

Los reds alinearon con alternantes dentro de una llave que lucía ya muy favorable y lo fue más tras el tanto de Ibrahima Konaté, pero pronto Goncalo Ramos igualó para los portugueses y devolvió algo de suspenso a la historia. Benfica cumplió un buen primer tiempo y generó un par de sustos hasta que llegaron los 2 tantos de Roberto Firmino y alejaron a los lusitanos de una posible hazaña, que de todas formas no dio brazo a torcer y alcanzó el empate con los goles de Roman Yaremchuk y Darwin Núñez. Liverpool una vez más llegó a semifinales.

 

Atlético Madrid 0 – Manchester City 0
Madrid – Wanda Metropolitano

Volvía la expectativa por el duelo de estilos y por la corta ventaja de los ciudadanos en la ida. En verdad se tradujo en un soporífero primer tiempo en el que primó el esquema defensivo un tanto característico del local. Las emociones fueron creciendo en el segundo tiempo y de pronto el local pudo encerrar al elenco inglés que tuvo que emplear un poco de las herramientas del rival para aguantar su embate. En los minutos finales creció la tensión entre jugadores, arbitraje, cuerpo técnico, tomando tal vez tintes sudamericanos y con chispas en el ambiente el juego terminó sin goles, resultando favorable a Manchester City que jugará semifinales.

 

Llaves semifinales:

 

Manchester City vs Real Madrid

Liverpool vs Villarreal

 

Foto Principal tomada de: Depor / EFE

Con Goles y Con Historia

La rueda de revanchas de octavos de final de Champions League tuvo la confirmación de la grandeza de algunos y resultados desopilantes en otras llaves. Así se definieron los clasificados a la siguiente instancia:

 8 de marzo

 El Bayern de Múnich arrancó una jornada histórica en su casa con Robert Lewandowski absolutamente inspirado, quien antes de los 25 minutos ya había anotado 3 tantos. Claro, 2 de ellos de penal. Antes que acabe el primer tiempo, Serge Gnabry (31 min.) anotó el cuarto gol como presagio de un marcador escalofriante. Recién entrado el segundo tiempo, Thomas Müller (54 min.) aumentó cifras y pareció calmar el ritmo de los bávaros, como para que se rival, el Red Bull de Salzburgo, anote el descuento por obra de Maurits Kjaergaard (70 min.) Mas otro tanto de Müller (83 min.) y uno de Leroy Sané (85 min.) sellaron un histórico 7-1 con el que los alemanes alcanzaron los cuartos de final. En Inglaterra, el juego entre Liverpool e Inter de Milán distó del frenetismo de la ida y de hecho los Neri-azurri tenían más dominio del juego, aunque solo pudieron anotar tras un brillante disparo de Lautaro Martínez (62min.) El 1-0 a su favor no alcanzó a los italianos y fueron los reds quienes alcanzaron los cuartos de final.

 

9 de marzo

Manchester City y Porto igualaron en tierra inglesa 0-0 siendo un partido de relax y trámite para los de Guardiola luego de haber aplastado a los portugueses en la ida. Incluso dándose el lujo de usar varios alternantes mientras esperaban la próxima ronda. En España el PSG se adelantaba al Real Madrid en el marcador gracias a Kylian Mbappé (39 min.) y todo hacía pensar que los franceses daban el golpe histórico. Pero Karim Benzema (61 min.) aprovechó un grave error de Donnaruma para dar el empate y esperanza al público merengue. Madrid se envalentonó, respaldado en su historia se fue encima de los parisinos y con otros tantos de Benzema (76 y 78 min.) firmaron el 3-1 con el que alcanzaron los cuartos de final.

 atleti united

15 de marzo

Siendo un partido mucho menos espectacular que la ida, Benfica en Ámsterdam logró inutilizar a las armas ofensivas del Ajax, equipo que fue desesperando y terminó encajando un gol del elenco portugués, obra del uruguayo Darwin Núñez (77 min.) El 1-0 fue lo que necesitaba Benfica para volver a meterse a cuartos de final de esta competición. En Manchester, el United jamás pudo descifrar el planteamiento de Atlético Madrid, quienes supieron administrar muy bien el tanto que Renan Lodi (41min.) había logrado en el primer tiempo. El cuadro colchonero con su acostumbrado toque defensivo alcanzó los cuartos de final con ese 1-0.

 

16 de marzo

Chelsea se tomó Francia y derrotó a Lille por 2-1. Previamente el local se había adelantado con un penal de Burak Yilmaz (38 min.) Pero antes que termine el primer tiempo, Christian Pulisic (48+ min.) anotó el empate londinense y este equipo dio la vuelta con un golazo de César Azpilicueta (71 min.) y así el campeón reinante podrá defender el título. En Turín, el Villarreal con Pervis Estupiñán en rol titular, neutralizaba al local Juventus que partía como favorito. Cuando la llave olía a penales, hubo falta en área local y Gerard Moreno (78 min.) la transformó en gol. Entonces fue todo para el submarino amarillo que consiguió nuevas anotaciones con Pau Torres (85 min.) y Arnaut Danjuma (92+min.) escribiendo un histórico 3-0 con el que los españoles con un histórico resultado llegaron a cuartos de final.

 

Estas son las llaves de cuartos de final:

 

Chelsea vs Real Madrid

Manchester City vs Atlético Madrid

Villarreal vs Bayern Múnich

Benfica vs Liverpool

 

Foto principal tomada de: Diario Correo

¿Un The Best con Omisiones?

Se llevó a cabo la gala anual de la FIFA donde se premia lo que consideran lo mejor del año en cuanto a fútbol. Nuevamente primó la virtualidad debido a la pandemia y a que varios futbolistas están en plena competencia de selecciones por la Copa Africana de Naciones.

Por segundo año consecutivo el máximo premio de la rama masculina se lo llevó Robert Lewandowski. El atacante polaco esta vez tuvo una disputa más estrecha que el año pasado y logró 48 puntos, por encima de los 44 de Lionel Messi y los 39 de Mohamed Salah, los otros finalistas.

¿Cuáles fueron los méritos de Lewan esta temporada? Pues mantuvo su tendencia a convertir más goles que partidos disputados (48 tantos en 40 juegos en la 2020 – 2021) actuando para el Bayern de Múnich, así como 11 tantos en los 12 juegos que defendió a la selección de Polonia en el 2021. De hecho, en la temporada actual convirtió con la camiseta bávara 34 goles en 27 partidos entre torneos locales y europeos. Su aporte fue fundamental para la consecución de otra liga alemana de la que naturalmente fue su goleador con 41 anotaciones y la Supercopa de dicho país.

Esta fue la alineación ideal para la temporada:

Gianluigi Donnamruma; David Alaba, Leonardo Bonucci, Ruben Dias; Kevin De Bruyne, Jorginho, N´Golo Kanté; Erling Haaland, Robert Lewandowski, Lionel Messi, Cristiano Ronaldo

 fif pro 11

 

Hubo polémica en la designación del mismo. Para empezar no se entiende cómo el ganador del premio al mejor portero, que se lo llevó el senegalés Edouard Mendy, no está presente en dicho esquema. También no se comprende como uno de los finalistas del premio principal, Mohamed Salah, esté ausente de dicho equipo y esté por ejemplo, Cristiano Ronaldo, de quien no se va a discutir trayectoria, pero cuya temporada 2021 no ha sido la mejor, aunque esto tal vez se evalúa a partir de los resultados de su equipo. Por cierto, CR7 obtuvo un premio especial por alcanzar la mayor cifra de goleo defendiendo una camiseta de selección nacional, en su caso, por Portugal (115 goles).

 putellas

El “The Best” femenino se lo llevó la estrella del FC Barcelona, Alexia Putellas, con una temporada fenomenal por la que también se el otorgó el balón de oro de la temporada, superando a la estrella del Chelsea, Sam Kerr, y a su compñaera Jennifer Hermoso. Esta fue la alineación ideal femenina:

Christiane Endler; Millie Bright, Magdalenda Eriksson, Wendie Renard, Lucy Bronze; Estefanía Banini, Barbara Bonasea, Carli Lloyd; Marta, Vivianne Miedema, Alex Morgan

 

Así mismo, fue poco comprensible la alineación de varias leyendas que no precisamente tuvieron un 2021 para destacar como: Marta, Carli Lloyd y hasta la misma Alex Morgan. De hecho, ¿Dónde están Putellas y las estrellas del Barça campeón de Europa? Muy emocionante para Latinoamérica que por segundo año consecutivo se encuentre a la portera chilena Christiane Endler, y quien e hecho fue reconocida como la portera del año.

Chelsea tuvo una noche especial, pues fueron reconocidos como directores técnico del año tanto su estratega de rama masculina (Thomas Tuchel) como femenina (Emma Hayes). El “Puskas” se lo llevó la extraordianria rabona de Erik Lamela defendiendo al Tottenham ante el Arsenal por Premier League el 14 de marzo de 2021.

Entre Pandemia y Otras Piedras

Se ha jugado un poco más de la mitad de las principales ligas europeas. El receso de invierno y el rebrote de COVID 19 ha hecho irregular la disputa de las últimas jornadas. Sin embargo, echaremos un vistazo de cómo vienen dichas ligas mientras también hay estrellas ausentes por la disputa de la Copa Africana y también tendrán que prepararse para las fechas FIFA más cercanas.

 manchester city

En la Premier League el Manchester City es el absoluto dominador y parece enrumbarse a otro aplastante título. Con 11 victorias seguidas a día de hoy y 53 puntos en 21 juegos, ya suma 10 más que su inmediato perseguidor. Tiene el mejor ataque, habiendo anotado 53 goles, aunque a ninguno de sus futbolistas en el tope de la tabla de goleo. También exhibe la mejor defensa habiendo encajado solo 13 tantos, sobresaliendo las figuras de Joao Cancelo, Ruben Dias y Aymeric Laporte. Sus brutales goleadas a: Leeds, Newcastle, Leicester más la dramática victoria de último minuto ante Arsenal por 2-1 lo confirman al equipo ciudadano en su mejor momento.

Chelsea marcha segundo con 43 unidades y una campaña que flaqueó notablemente cediendo sobretodo varios empates. Se encomiendan al talento de Mason Mount en el ataque y Jorginho en la media. Un punto más atrás va Liverpool con una campaña no del todo regular, aunque cuenta con los mayores artilleros del torneo como Mohamed Salah y Diogo Jota. Arsenal con 35 puntos está cuarto intentando retomar años mejores y más atrás en la disputa de las copas vienen West Ham, Tottenham y Manchester United, estos últimos con una campaña de hecho decepcionante.

 Real Madrid

En La Liga es el Real Madrid quien ha tomado el liderato con algo de comodidad habiendo sumado 49 puntos en 21 juegos, 5 más que su inmediato perseguidor. Por lejos tiene la delantera más eficaz con 45 goles a favor, muchos de ellos obra de Karim Benzema y Vinícius Jr., los 2 máximos anotadores de la temporada. El torneo español demuestra algo de irregularidad, pues los merengues encabezan el torneo con holgura a pesar de sufrir reveses notables como el 0-0 de local ante Cádiz o el 1-0 en su visita a Getafe. Más fue un gran golpe el claro 2-0 a su favor ante el Atlético Madrid.

Es notable el segundo lugar que sostiene el Sevilla con 44 unidades gracias a su gran defensa que solo ha encajado 13 tantos con los argentinos Gonzalo Montiel y Marcos Acuña en los laterales, los centrales Diego Carlos y Jules Kounde y el portero marroquí Yassine Bounou. Gran campaña para el Betis que marcha tercero sumando 34 puntos de la mano del DT Manuel Pellegrini y cuarto es el Atlético Madrid con 33 unidades aunque su campaña no es del todo satisfactoria. La pelea por las copas la sostienen: Real Sociedad, FC Barcelona y Rayo Vallecano, siendo para unos una situación alegre, pero al menos para los catalanes muy poco.

 inter nuevo

 

El Inter de Milan comanda la tabla de posiciones en la Serie A italiana y han encajado una brillante seguidilla de 8 victorias consecutivas que le han hecho sumar 49 puntos en 20 partidos, solo han perdido un juego y poseen el mejor ataque del “calcio” habiendo anotado 51 tantos, en su mayoría de Lautaro Martínez y Edin Dzeko, aunque no hay que olvidar la maravillosa pléyade que los asiste: Iván Perisic, Marcelo Brozovic, Hakan Calhanoglu, Alexis Sánchez, etc. Ese formidable ataque los hace principales candidatos al título.

El Milan está segundo con 48 puntos aunque ya ha disputado un partido más que su rival de siempre que al momento es líder. Además del inagotable Ibrahimovic, es una gran temporada del marcapunta francés Theo Hernández. Napoli marcha tercero con 43 puntos y la mejor defensa de la liga, solo 15 tantos en contra, con una gran momento del portero colombiano David Ospina y el zaguero kosovar Amir Rrahmani. Cuarto es Atalanta con 41 puntos y los puestos de copas se los disputan Juventus, Roma y Fiorentina. Estos últimos tienen al goleador del torneo: el serbio Duan Vlahovic.

 Bayern

 

No es nada raro el liderazgo del Bayern München en la Bundesliga con inapelables 43 puntos en 18 juegos y una delantera demoledora que ha convertido en 57 ocasiones, 20 de ellos de Robert Lewandowski (más de gol por partido). Hacen lo que pueden para seguirle la pisada el Borussia Dortmund y Erling Haaland que suman 37 unidades y han sufrido los problemas físicos del artillero noruego. En la disputa de copas están entre 31 y 28 puntos: Hoffenheim, Freiburg, Bayer Leverkusen con Piero Hincapié actuando regularmente y el checo Patrick Schick de gran goleador, Koln y Union Berlin.

 psv

En Francia, el PSG exhibe un cómodo liderato con 47 puntos, una sola derrota y 40 goles a favor. Pero aún no se puede decir que sus súper estrellas han dado el espectáculo que de ellos se espera y ninguno de ellos figura en la tabla de goleo comandada por el canadiense Jonathan David del Lille. Se disputan el segundo lugar con 36 puntos cada uno el Nice y el Olympique de Marsella, aunque la temporada ya parecería decidida. PSV al momento es líder con 43 unidades en la Eredivisie de los Países Bajos, en una lucha mano a mano con el Ajax que ha sumado 42 puntos e impresionantes 56 goles a favor en 18 juegos, 20 de ellos de Sebastien Haller.

 Porto lidera el torneo de Portugal con 47 puntos y en sus filas está el máximo goleador de la temporada: el colombiano Luis Díaz. Seguido de Sporting de Lisboa con 44 puntos y Benfica con 40. Trabzonspor mantiene el cómodo liderato de la liga turca con 49 puntos, 10 más que su perseguidor, Konyaspor. El torneo ruso sigue siendo del Zenit con 38 unidades en 18 juegos, aunque le sigue muy de cerca el Dínamo de Moscú con 36 puntos.

Foto Principal tomada de: Libertad Digital / EFE