Listado de la etiqueta: ldu

Y los Finalistas Continentales 2023 Son:

Hubo definiciones mayormente electrizantes en la elección de los finalistas a torneos continentales. Los ingredientes similares que tendrán ambos juegos decisivos es que tendrán por un lado a un equipo que sabe lo que es ganar dicho título y por otro un cuadro brasileño que espera alzar su primer trofeo de esta magnitud. Vamos con las incidencias.

 

Libertadores

4 de octubre

Internacional 1 (Mercado 9’) – Fluminense 2 (John Kennedy 80’, Cano 87’)
Porto Alegre – Beira Rio

Este partido comenzaba con una fuerte presión local en las gradas y el terreno de juego. Prontamente Gabriel Mercado abrió el marcador para el colorado de cabeza y a la salida de un tiro de esquina sin mayor marca. Lo que hacía presagiar una cómoda victoria del elenco gaúcho, pero su asedio se fue quedando y el Flu ordenó su defensa para aguantar al diferencia mínima hasta el descanso. En el complemente Valencia perdió 2 ocasiones claras de liquidar el marcador, lo que costaría caro, pues las contras de los cariocas eran cada vez más peligrosas y una de ellas dejó solo frente al arco a John Kennedy de Souza, quien anotó el empate tricolor. Los nervios se apoderarían del Beira Rio y otra de esas contras permitió a Germán Cano dar vuelta al marcador y dar la clasificación a Fluminense a la segunda final de su historia.

 

5 de octubre

Palmeiras 1 (2) (Piquerez 72’) – Boca Juniors 1 (4) (Cavani 23’)
Sao Paulo – Allianz Parque

Los brasileños querían no solo adelantarse rápido en el marcador, sino lograr una venganza de años en los que el conjunto de la ribera le impidió alzarse con el título. Una vez más, Boca desplegó oficio y cortó cualquier circuito creativo al cuadro de Sao Paulo, llevándolo a la desesperación, tanto así que descuidó las marcas y tras una buena réplica, Edinson Cavani quedó a boca de arco para adelantar a los xeneizes que en el segundo tiempo sufrirían la expulsión de Rojo y así soportaron el vendaval verde que apenas alcanzó el empate con un remate de media distancia de Joaquín Piquerez, porque además, el portero Sergio Romero estaría en una noche inspirada no solo atajando remates a gol en el tiempo regular, sino también deteniendo 2 de los disparos de su rival en la tanda de penales que favoreció a los argentinos por 4-2 y les da luego de 5 años la posibilidad de volver a disputar el título de América.

Sudamericana

3 de octubre

Fortaleza 2 (Yago Pikachu 49’, Tinga 55’) – Corinthians 0
Fortaleza – Arena Castelão

Progresivamente, pero sin dejar dudas, se observó que el cuadro del norte de Brasil claramente era superior a su más famoso rival. El primer tiempo no había sido de lo mejor para el espectáculo, pero apenas iniciado el segundo empezó el festival de los de azul y rojo. Yago Pikachu abrió el marcador y poco después, Tinga con un remate de cabeza sin mayor esfuerzo amplió cifras. En adelante, los del Estado de Ceará controlaron un juego en el que el “timão” jamás ofreció reacción ni respuestas, por el contrario, Fortaleza por momentos mostró un fútbol elegante y a la vez práctico. Así clasificó para disputar su primera final continental.

 

Defensa Y Justicia 0 – Liga de Quito 0
Lanús – Ciudad de Lanús

El elenco argentino sabiendo que tenía que remontar una diferencia considerable arrancó con mucho ímpetu el juego, pero entre la mala fortuna y las certeras intervenciones de zagueros y portero de los ecuatorianos, se fueron consumiendo los minutos. Para el segundo tiempo a “El Halcón” se le agotaban las ideas y de hecho, cada contragolpe albo era de gran peligro y bien la visita pudo haberse llevado el triunfo. Aquel empate permitirá a Liga buscar su segundo título en esta competición.

Finales

Sudamericana:

Fortaleza vs LDU Quito (28 de octubre – Maldonado)

Libertadores:

Fluminense vs Boca Juniors (4 de noviembre – Maracaná)

A los Tiempos: ¡Liga Finalista!

Defensa y Justicia y Liga Deportiva Universitaria igualaron 0-0 en el juego de vuelta celebrado por las semifinales de Copa Sudamericana en el Estadio Ciudad de Lanús al sur de Buenos Aires.

Liga con la goleada en Quito tenía en teoría la sartén por el mango en esta definición y repitió el equipo que logró tal resultado. Por su parte, los argentinos sí realizaron variantes para enrumbarse en lo que tendría que catalogarse como una hazaña

Como era de esperarse, el local ejerció una fuerte presión desde el inicio que se veía más inquietante porque los albos no tenían un planteo cerrado. Con el paso de los minutos el vendaval del halcón fue bajando su intensidad y los ecuatorianos respondían aisladamente, además que su defensa mantuvo una concentración crucial en los peores momentos. Cuando había pasado el minuto 20 Defensa ya no causaba mayores sobresaltos a los de camiseta blanca.

Luego de tomar aire, el local volvió a ejercer el control del juego y Liga apenas sí visitaba área rival, también promediando la media hora el partido se había vuelto áspero. Las faltas, tarjetas y discusiones eran frecuentes pero dichos cortes lógicamente eran favorables para la “U” que podía reordenarse con cada detención. Defensa también probó con media distancia y Domínguez respondió bien a las exigencias. Se fue la primera mitad sin goles, lo que era satisfactorio para el equipo quiteño.

En el transcurso del segundo tiempo las ideas se iban repitiendo y acabando para el cuadro del Sur de Buenos Aires, Liga se sentía cómoda en un papel lejos del protagonismo defendiendo la buena ventaja. Pronto el local hizo cambios sin que afecte demasiado sobretodo en el volumen de las jugadas de ataque. Lo poco en ofensiva que intentaba Liga era de los pies de Guerrero siempre causando daño con su calidad.

En los minutos finales Defensa Y Justicia era más voluntad que ideas mientras la zaga y portero universitarios se lucían aprovechando también el nerviosismo del dueño de casa que complementaba eso con mala fortuna y pelotas en el palo por ejemplo. Con mucho oficio, Liga Deportiva Universitaria jugará su tercera final de Copa Sudamericana. Su rival será Fortaleza de Brasil.

 

DYJ: Enrique Bologna; Agustína Sant’Anna (TA 21’) (Gonzalo Castellani 76’), Tomás Cardona, Santiago Ramos M., Alexis Soto (TA 47+’); Darío Cáceres (Santiago Solari 66’) (TA 89’), Julián López (TA 14’) (Manuel Duarte 45’) (Andrés Ríos 76’); David Barbona, Nicolás Tripichio, Gastón Togni; Lucas Pratto (TA 23’)
LDU: Alexander Domínguez; José Quintero, Ricardo Adé, Facundo Rodríguez, Leonel Quiñónez; Ezequiel Piovi, Mauricio Martínez; Renato Ibarra (Richard Mina 85’), Jhojan Julio (Oscar Zambrano 90’), Sebastián González (Alexander Alvarado 69’); Paolo Guerrero (TA 4’) (José Angulo 90’)

Semifinales: Casi Todo Está Abierto

Las Copas tuvieron sus duelos de ida entre las clásicas tensiones que implican estos momentos decisivos en los torneos sudamericanos. La característica general fueron los empates salvo en el juego celebrado en Ecuador.

Libertadores

27 de septiembre

Fluminense 2 (Cano 10’, 78’) – Internacional 2 (Mallo 50+’, Alan Patrick 64’)
Río de Janeiro – Maracaná

El duelo entre brasileños comenzó con general dominio del local que pronto se reflejó en el marcador cuando Germán Cano anotó resolviendo una bonita combinación en el borde del área. Las cosas parecían salir al cuadro carioca, pero en pocos minutos se derrumbó su buen andar cuando sufrió una expulsión y además el tanto del empate por un cabezazo de Hugo Mallo antes de finalizar el primer tiempo. El golpe fue bastante sentido por el Flu, que vio como el control del juego pasó a manos de la visita en el complemento y cada contra de los colorados revestía peligro. Previa anulación de un tanto vía VAR, llegó el tanto de Alan Patrick. En el momento más complicado del local volvió a anotar Cano y el empate dio calma a la vez de la sensación de llave abierta.

 

28 de septiembre

Boca Juniors 0 – Palmeiras 0
Buenos Aires – La Bombonera

La intención del club xeneize como de costumbre era hacer sentir la presión de su cancha, pero tras algunos intentos infructuosos, el elenco paulista se sintió bastante cómodo defendiendo mientras el local se estancaba con sus ideas. Hasta el final del segundo tiempo se vio lo mejor del partido cuando algo se animó Palmeiras. En el segundo era muy poco lo que ofrecían los brasileños en el ataque salvo hacia el final, cuando el cuadro argentino tuvo que emplearse para evitar las virtudes ofensivas de los rivales. El resultado también parece abierto y la vuelta podría no ser tan cerrada.

 

Sudamericana

 

26 de septiembre

Corinthians 1 (Yuri Alberto 40’) – Fortaleza 1 (Zé Welison 22’)
Sao Paulo – Arena Corinthians

El timão se vio sorprendido por un novato elenco visitante en estas competencias que tomó el control ofensivo mientras ofrecían pocas ideas para contrarrestar la avalancha de los del norte de Brasil que anotaron gracias a Ze Welison y poniendo nerviosa a la gente con una decisión VAR. Corinthians no la pasaba nada bien pero encontró un empate gracias a Yuri Alberto. Las fuerzas se igualaron en el segundo tiempo, pero el equipo popular de Sao Paulo dejó dudas en su afición, aunque un duelo de todas maneras abierto.

 

27 de septiembre

LDU Quito 3 (Guerrero 16’, 41’; Piovi 88’) – Defensa y Justicia 0
Quito – Estadio Rodrigo Paz

Como en sus mejores años internacionales, los ecuatorianos arrancaron a demoler a su rival en casa. Una actuación espectacular del peruano Paolo Guerrero volvió loca a la defensa argentina no solo con sus goles que llegaron en el primer tiempo, uno de cabeza y otro con remate del borde del área, sino en general con varias jugadas a lo largo del juego, mientras estuvo entero físicamente. En el segundo tiempo reaccionó la visita, pero el esfuerzo no vería frutos, más bien el equipo de Quito alcanzó un tercer tanto con gran disparo de 25 metros de Ezequiel Piovi y con ello insinúan una importante ventaja.

Show de Paolo y Goleada Prometedora

 

Liga Deportiva Universitaria derrotó 3-0 a Defensa Y Justicia en duelo celebrado por las semifinales de Copa Sudamericana en el Rodrigo Paz de Quito.

El juego arrancó con fuerte lluvia en la capital ecuatoriana y los albos plantearon un arranque intenso en el que se puso continuamente en acción el portero visitante. Liga visitaba permanentemente el área de su rival, pero las pocas contras de los argentinos tenían su complicación. La presión de la “U” daría sus frutos cuando Paolo Guerrero con cabezazo abrió el marcador tras un tiro de esquina. Tras el tanto Liga dejó el vértigo y prefirió un manejo de pelota más calmo y preciso.

En Liga los arranques de Ibarra y Julio causaban permanente daño en la zaga de “El Halcón” que ciertamente mostraba buen oficio, aunque los sobresaltos eran sucesivos, además que Defensa tenía un problema en medio campo donde perdían mucho la pelota en manos de Piovi y Martínez. Había momentos en que Liga decidió esperar y armar contras, momentos en los que fueron muy peligrosos aunque sin la mejor resolución. Guerrero siempre tomaba decisiones que metían en problemas a los argentinos. Paolo Guerrero en una gran tarde hizo el segundo tanto rematando fuera del área luego de pivoteo de Quiñónez.

El arranque del segundo tiempo se vio a Defensa Y Justicia con mayor posesión de balón y animándose más a pisar el área contraria mientras Liga aguardaba. De hecho, la visita vio la oportunidad de atacar con más armas y empezó a hacer cambios en su alineación. Cuando promediaba el minuto 20 del segundo tiempo ya había sido bastante exigido el portero Domínguez.

Liga vio que había perdido notoriamente el control del partido y realizó cambios en medio sector y una de las puntas. Se sintió la corrección y Liga pudo al menos equilibrar el manejo de la pelota. En una de las pocas incursiones que le quedó a los quiteños llegó el tercer tanto con un magnífico remate de media distancia de Ezequiel Piovi que aliviaba el trámite de un segundo tiempo no tan feliz para el local, pero un resultado que de acuerdo a la primera parte podría decirse que adecuado para lo que pasó.

 

LDU: Alexander Domínguez; José Quintero, Ricardo Adé, Facundo Rodríguez, Leonel Quiñónez; Mauricio Martínez (Óscar Zambrano 74’), Ezequiel Piovi; Renato Ibarra (Lisandro Alzugaray 74’), Jhojan Julio, Sebastián González (Brian Ramírez 82’); Paolo Guerrero
Goles: Guerrero 16’, 41’; Piovi 88’
DYJ: Enrique Bologna; Darío Cáceres, Julián Malatini, Santiago Ramos M, Alexis Soto; Nicolás Tripichio, Julián López; Santiago Solari (Gabriel Alanís 62’) (Jonathan Berón 81’), David Barbona (TA 34’) (Gonzalo Castellani 62’), Gastón Togni; Lucas Pratto (Facundo Echevarría 81’)

Liga Ante El Halcón por Semifinales

Liga Deportiva Universitaria volvió a planos estelares de competencias internacionales y disputará la quinta semifinal de Copa Sudamericana en su historia. Se puede decir que es un torneo que normalmente le ha sonreído a la “U”. Su rival es un cuadro argentino que últimamente se ha ganado su protagonismo. Vamos con algo de su historia.

 Defensa y Justicia

Para su anterior revisión, clic aquí

 El Club Social y Deportivo Defensa y Justicia fue fundado el 20 de marzo de 1935 en Florencio Varela, provincia de Buenos Aires, Argentina. Aunque la conformación de un equipo de fútbol para el club se da en 1977 y desde ahí ha escalado categorías en el fútbol argentino hasta llegar a Primera División en el año 2014. En su palmarés se encuentran la Copa Sudamericana 2020 y la Recopa Sudamericana 2021, aunque aún no poseen títulos de Primera División de su país. Sus tradicionales colores son amarillo y verde.

“El halcón” es local en el Estadio Norberto Tomaghello de Florencio Varela con capacidad para 18 000 espectadores, aunque en estas instancias decisivas ha usado estadios del sur de Buenos Aires con mayor capacidad. Entrenadores con recorrido han dirigido al club bonaerense como: Ariel Holan, Darío Franco, Jorge Almirón, Diego Cocca, Hernán Crespo o Sebastián Beccacece. Accedió a la Copa Sudamericana 2023 tras ubicarse en séptimo lugar en la tabla general de la temporada 2022 del fútbol argentino. En fase de Grupos jugó ante América Mineiro, Millonarios de Colombia y Peñarol. En octavos de final superó a Emelec y en cuartos venció a Botafogo.

Sus enfrentamientos ante equipos ecuatorianos inician en 2018 cuando disputó la Segunda Fase de Copa Sudamericana ante El NacionalFue victoria para los argentinos en su casa por 2-0 (19 de julio de 2018) y derrota en Quito 1-0 (31 de julio de 2018) lo que permitió al halcón seguir jugando dicho torneo.

En 2020 se midió a Delfín por la fase de grupos de Copa Libertadores. Fue triunfo argentino por 3-0 como local (17 de septiembre de 2020). Pero cayeron por el mismo marcador de 3-0 en Manta (1 de octubre de 2020). Los ecuatorianos avanzaron a octavos de final y halcón no, pero fue transferido hasta Copa Sudamericana donde alcanzó su primer trofeo internacional.

 dyj delfin 2020

En 2021 se midió a Independiente del Valle por la fase de grupos de Copa Libertadores. Fue empate 1-1 en el Estadio Rodrigo Paz de Quito (21 de abril de 2021) y también fue 1-1 en Argentina (27 de mayo de 2021). Los argentinos continuaron en competición, los ecuatorianos, no.

En 2022 enfrentó a Liga Deportiva Universitaria por Fase de Grupos de Copa Sudamericana. Cayó como local 2-1 ante los albos (28 de abril de 2022) e igualó 2-2 en su visita a Quito (18 de mayo de 2022).

dyj liga 2022

En 2023 jugó por octavos de final de Copa Sudamericana ante Emelec. Fue victoria para los argentinos en Guayaquil por 2-1 (1 de agosto de 2023) y también triunfo para El Halcón en su casa por 1-0 (8 de agosto de 2023). Por ello avanzaron de fase y han llegado a estas semifinales.

Frente a equipos ecuatorianos ha conseguido 4 victorias, 3 empates y 3 derrotas. En Quito ha sufrido una derrota pero ha conseguido 2 empates. El juego ante Liga será este 27 de septiembre desde las 17:00 en Quito.

Cuartos de Final sin Tregua en Sudamérica

Toda una épica jornada de cuartos de final en los torneos continentales se desarrolló antes de la para por eliminatorias con la consecuente clasificación de los 4 mejores de cada competición rumbo a las finales únicas, que en el caso de Sudamericana ha cambiado de sede hacia Punta del Este, Uruguay.

 

Libertadores

 Bolívar de La Paz presentaba la carta de una heroica clasificación y la temida altura, pero Internacional de Porto Alegre contaba con Enner Valencia que anotó tras una trepidante contra. El tanto sirvió al elenco brasileño que con ese 1-0 iría tranquilo a esperar al elenco boliviano en el Estadio Beira Rio. En dicho encuentro de revancha Enner Valencia de nuevo exhibió su calidad y abrió el marcador con una brillante jugada individual. En el segundo tiempo el delantero ecuatoriano anotó un segundo tanto y el 2-0 permitió al cuadro colorado gaúcho alcanzar las semifinales, lo que no hacía en más de una década.

 Se anticipaba que la llave entre Racing Club y Boca Juniors iba a ser cerrada. En el juego desarrollado en La Bombonera, el elenco xeneize quiso aprovechar la presión de su escenario, pero fue presa del infortunio perdiendo varias ocasiones de gol y el juego terminó 0-0. La revancha celebrada en el famoso Cilindro de Avellaneda presentaba la gran oportunidad para La Academia de buscar un puesto entre los grandes, pero la correcta zaga de los azul y oro llevaron al juego hacia un trámite soporífero y totalmente conveniente a sus intereses. Este juego también acabó 0-0 y una vez mas el portero Sergio Romero se encargó de atajar penales. La definición quedó 4-1 a favor de Boca que jugará semifinales.

boca racing

Olimpia había dejado una impresión heroica en octavos de final y buscaba lo mismo ante otro cuadro d Río de Janeiro como Fluminense, pero el tricolor carioca resulto un equipo más lúcido y dominó absolutamente el juego de ida. Un tanto de André Trinidade y otro de Germán Cano establecieron un incuestionable 2-0 que daría al Flu tranquilidad para su viaje a Asunción. El franjeado ofreció una atmósfera conmovedora para la revancha, pero pronto sucumbió de nuevo ante la superioridad brasileña. John Kennedy Batista abrió el marcador para la visita y antes del terminar el primer tiempo, Facundo Zabala anotó el empate que daba esperanza al local. La misma se fue diluyendo en el segundo tiempo y de hecho, en los minutos finales un doblete de Germán Cano dejó la pizarra 3-1 favorable a Fluminense. Así los cariocas avanzaron a semifinales.

La llave más dispareja de los cuartos de final se jugó entre Deportivo Pereira y Palmeiras. En el juego que se desarrolló en Colombia prácticamente le bastó un tiempo al “verdão” para sentenciar la serie. En la primera mitad, tantos de Raphael Veiga de penal, Marcos Rocha y Mayke dejaron sin emoción al resto de esta llave. Cerca del final Rony hizo el 0-4 definitivo con el que el cuadro paulista podía tomar con total tranquilidad el juego en su casa. La revancha en Brasil no pasó de un aburrido 0-0 casi de trámite, pues era evidente que el cuadro cafetero tendría pocas respuestas. Palmeiras una vez más jugará las semifinales.

 

Semifinales

 

Palmeiras vs Boca Juniors

Internacional vs Fluminense

 

Sudamericana

Botafogo no tenía su mejor presentación en casa ante Defensa Y Justicia, pero por designios propios del fútbol pudo adelantarse en el marcador con un tanto de Gabriel Pires. Parecía que los cariocas se llevaban un triunfo milagroso, pero Nicolás Tripichio anotó el tanto de la igualdad. Aquel 1-1 expresaba algo más de justicia en lo que había ocurrido en el estadio Nilton Santos. La revancha se jugó en cancha de Banfield y los argentinos se ponían en ventaja con tanto de Nicolás Fernández. Pasado esto sus rivales cariocas exhibieron su mejor juego de la serie hasta que llegó el empate por autogol de Bologna. Sin embargo, el segundo tiempo fue todo de “el halcón” y un nuevo tanto de Fernández selló el 2-1 definitivo con el que Defensa y Justicia avanzó hasta semifinales.

Uno de los juegos más esperados de la fase se debía oficiar entre Corinthians y Estudiantes de La Plata. El primer cotejo se celebró en Sao Paulo y los pincharratas hacían un partido correcto, pero el zaguero Gil pudo poner en ventaja a los brasileños en el primer tiempo. El local no exhibió sus mejores armas y con el 1-0 parecían conformarse. En la revancha disputaba en La Plata, la ventaja la obtuvieron los argentinos apenas iniciado el juego con un gol de Mauro Méndez. Sin embargo el “timão” pudo regular el embate del cuadro argentino y también sumado a algo de fortuna aguantó el 1-0 en su contra. Con la serie igualada hubo necesidad de definir por los penales que favorecieron por 3-2 a Corinthians dando lugar a que se luzca el veterano portero Cassio.

corinthians edlp

Fortaleza daba un gran golpe cuando en un tiempo se podría decir que definió la serie mientras anotaba 3 goles en su visita a América Mineiro en Belo Horizonte. 2 tantos de Guilherme dos Santos y uno de Tomás Pochettino expresaban una presentación demoledora del cuadro rojo y azul. En el segundo tiempo Gonzalo Mastriani descontó para el local y con un claro 3-1 Fortaleza volvía tranquilo al Arena Castelão donde también obtuvo una ventaja clara y oportuna haciéndose Guilherme otra vez presente en el marcador más otro tanto de Marinho Costa. El descuento de América fue de Breno Cascardo. Nuevo triunfo de los del norte de Brasil por 2-1 y una clasificación histórica a semifinales.

Liga de Quito había tenido un inicio arrollador y con tempraneros tantos de Jhojan Julio y Renato Ibarra parecía llevarse la serie por delante, sin embargo sus revoluciones disminuyeron y permitieron cierta recuperación de su rival, São Paulo que anotó en Quito el descuento por medio de Lucas Moura. En el cotejo de vuelta fue dura la resistencia del cuadro ecuatoriano que pareció conducir el partido a su antojo hasta que llegó el tanto de Robert Arboleda con el que finalizó el partido 1-0 a favor del cuadro paulista. Hubo necesidad de penales que favorecieron al cuadro quiteño por 5-4 tras error de James Rodríguez.

 

Semifinales:

 

Fortaleza vs Cortinthians

Defensa y Justicia vs LDU Quito

El Ponchito y un Liderato Sorprendente

Sigue la segunda etapa del torneo ecuatoriano de Primera División incluido el paréntesis de eliminatorias y el momento arroja una considerable sorpresa, aunque tal vez el público y crítica especializada estarán pendientes de cuando vaya a caer el inesperado líder. Así van las cosas hasta la fecha 6.

Mushuc Runa es el puntero de la etapa con 14 puntos y permanece invicto en este semestre. El cuadro del ponchito sorprende tras seguir peleando el liderato a estas alturas consiguiendo en Ambato un empate frenético 2-2 frente a Barcelona, pero una victoria importante visitando a Libertad en Loja por 1-0 y finalmente un triunfo claro 2-0 ante Delfín, quien era un rival directo. Las actuaciones del portero Jorge Pinos han sido lo suficientemente buenas para evitar a su equipo varios goles (solo ha encajado 2) y generar cierto rumor de que es requerido por algún equipo argentino. Sin mayores figuras, brilla el capitán Facundo Rivero en la zaga, así como los laterales Marco Montaño y Rody Zambrano. Sobre el trabajo en medio campo de Charles Vélez y el nigeriano Jimmy Evans descansa el juego del equipo cooperativista y Diego Ledesma está haciendo los goles oportunos para sumar, a demás de complementarse bien con Sergio González.

Liga Deportiva Universitaria ocupa el segundo lugar con 11 puntos y gol diferencia de 5. El elenco universitario había vencido con facilidad en su visita a Gualaceo por 3-1, y tampoco se complicó doblegando 2-0 en casa a Guayaquil City, sin embargo, cayó en reñido juego 1-0 ante Barcelona en Guayaquil y esa fue su primera derrota en la etapa. Los principales generadores de juego ofensivo en la “U” han sido Lisandro Alzugaray y Sebastián González. La media ha sido sostenida entre Mauricio Martínez y Ezequiel Piovi, aunque la rotación está presente en los albos mientras sigan disputando la Sudamericana. A pesar de la llegada de Guerrero y Jan Hurtado, aún se siente cierta falta de contundencia frente al arco rival.

Delfín también se mantiene en la pelea, también suma 11 unidades, pero con gol diferencia de 2 se queda en el tercer lugar. El cuadro manabita arrancó una gran victoria 1-0 a Emelec en Guayaquil más un triunfo apretado 1-0 en casa ante Independiente del Valle, pero su caída visitando a Mushuc Runa lo frenó en su lucha. Los de Manta encontraron un gran tándem ofensivo entre el volante Brian Oyola y el atacante Facundo Castelli, ambos autores de tantos importantes para seguir sumando puntos. Eso a pesar que podrían acusar de falta de contundencia. La regularidad es constante en los manabitas y parecen tener puesto seguro en torneos internacionales.

También es sorprendente el cuarto lugar de Técnico Universitario. El rodillo rojo es cuarto con 10 puntos y gol diferencia de 6. Luego de conseguir un empate 1-1 visitando a Deportivo Cuenca, para luego asestar una feroz goleada consumada en un tiempo 4-0 a Gualaceo y después tener otra actuación espectacular derrotando 4-2 en su visita a Aucas. Esa producción lo ha convertido en el equipo más goleador de la etapa con 12 tantos a favor. Los atacantes Alexander Bolaños y Jean Carlos Blanco están con buena racha frente al arco y Dennis Quintero como capitán en la defensa cumple una temporada remarcable. Todavía le falta un paso al elenco ambateño para esta en zona de torneos internacionales.

A Barcelona le ha costado, pero la constante suma de puntos lo mantiene en pelea con 10 puntos y 3 de gol diferencia en el quinto lugar. Además del empate con Mushuc Runa y el triunfo ante Liga de Quito, obtuvo un complejo empate ante Cumbayá en Quito. Lo mejor del cuadro canario está en su media con la buena labor de contención de Leonai Souza y Jesús Trinidade, además de Gabriel Cortez en la generación de juego ofensivo. El sexto lugar es para Universidad Católica que viene en franca recuperación y ya suma 10 puntos con 2 de gol diferencia. 2 triunfos importantes visitando a Independiente 1-0 y a Orense 2-1, mientras que cedió un empate 1-1 ante El Nacional y ciertamente eso lo ubica como uno de los mejores visitantes del año. La inclusión de Federico Andrada en el ataque ha sido importante.

Silente y constante aparece Deportivo Cuenca en el puesto 7 de la etapa sumando 9 puntos. Tras el empate ante Técnico, logró un dramático triunfo en casa 1-0 ante Orense y alcanzó un empate sin goles visitando a Guayaquil City. La llegada del uruguayo Guillermo Fratta ha apuntalado su zaga y complementa a Luciano Recalde, por lo que el Expreso tiene una de las mejores zagas de la etapa, aunque también les cuesta anotar. De todas formas sigue en zona de torneos internacionales. La octava casilla es para Cumbayá que ha sumado 7 puntos y gol diferencia de uno, pero lo más importante para el elenco pichinchano es que esto le ha permitido alejarse de zona del descenso en la acumulada. Tras los empates a 2 goles ante Nacional y Barcelona, se destapó con una goleada 3-0 a Gualaceo y al parecer ha corregido la sequía de gol que le adolecía, destacando Hancel Batalla.

Inesperadamente Independiente del Valle es noveno con el mismo puntaje que Cumbayá pero menos goles a favor, El ganador de la primera etapa atravesó por una larga racha sin triunfos que recién se arregló con el triunfo 2-0 ante Libertad. Con este bajón de medio año, parece difícil que los de negro y azul dejen al torneo sin final. La décima ubicación es para Nacional con 6 puntos fruto de 6 empates consecutivos, pero así como rescató puntos heroicos, también ha dejado escapar la oportunidad de triunfar y así se ha alejado del protagonismo en la tabla acumulada. El sitio 11 es para Guayaquil City, también con 6 puntos pero gol diferencia negativo y una clamorosa falta de gol, pese a que se ha reforzado con varios elementos de experiencia, preocupa su puntaje acumulado que lo tiene en puestos de descenso. Orense ha encajado 3 derrotas seguidas, ahora está en el lugar 12 con 5 puntos y se alejó notablemente de zona de copas.

Emelec aparece en el puesto 13, su campaña sigue siendo preocupante, pues no ha ganado en la etapa y apenas volvió a hacer un gol en la fecha pasada en el empate 1-1 ante El Nacional. Sus 5 puntos le salvan mas no alejan de la zona de descenso. Aucas ha tenido un inicio muy malo de etapa, ocupa el puesto 14 con apenas 4 puntos y sin victorias, de hecho sufrió 2 aparatosas derrotas en casa ante Libertad y Técnico Universitario. Hablando de el elenco lojano, ocupa el penúltimo lugar de la etapa también con 4 unidades y si bien su juego no es malo, nunca es suficiente para sumar y en la tabla acumulada no sale de la última posición. Gualaceo suma un solo punto también sumando derrotas en casa ante Liga y Cumbayá y una campaña que empieza hacer mirar de reojo la relegación, además que ya le costó el puesto a su DT, Leonardo Vanegas.

Alineación ideal del momento:

Jorge Pinos; Facundo Rivero, Guillermo Fratta, Dennis Quintero; Leonai Souza, Sebastián González, Gabriel Cortez, Alexander Bolaños; Jean Carlos Blanco, Diego Ledesma, Facundo Castelli

Jornada Para Guayaquil

En la Fecha 6 de la segunda etapa del torneo ecuatoriano de Primera División habían sido programados 2 partidos históricos, el discutir el término “clásico” no está para este post, pero convengamos que entre dichos rivales hay mucha historia, definición de títulos y lugares en torneos internacionales.

En el Atahualpa de Quito El Nacional se ponía muy temprano en ventaja ante Emelec luego de una magnífica definición cruzada de Maicon Solís. El buen año de los criollos sumado a los pesares por los que pasa los azules hacían presagiar una victoria holgada. El cuadro quiteño presionó mucho con Ordóñez o Mejía, pero la lesión del atacante Palacios disminuiría su volumen de ataque. Emelec aguantó el vendaval e hizo buenos cambios en el segundo tiempo. Samuel Sosa y Michael Carcelén regularon el medio campo y el bombillo lució mucho mejor, tal vez su mejor fútbol en la etapa. Comenzó a generar peligro frente a un Nacional que no tuvo fortuna con sus cambios ofensivos. El esperado retorno de Miller Bolaños dio sus frutos cuando anotó el empate apenas ingresó al campo de juego cuando ya ha superado su lesión. El desenlace del juego fue dramático, pudo haber victoria para cualquiera. El 1-1 final es un gran envión anímico para Emelec y una molestia para Nacional que tiene 6 fechas de solo empates.

Pero sin duda, la expectativa de la jornada estaba en el Monumental de Guayaquil cuando se enfrentaban Barcelona y Liga de Quito. Los albos tenían entre ceja y ceja seguir en la lucha por la punta de la etapa, mientras la misma podía seriamente comprometerse para los amarillos si no sumaban de a 3. El comienzo fue vertiginoso con juego en ambas áreas y oportunidades de gol para los 2 equipos, pero ese implacable ritmo más el calor guayaquileño fueron minando sostenidamente el ritmo del partido. Corozo y Cortez generaban el juego amarillo, pero no encontraban respuestas para finalizar entre Bauman y Ortiz. Cuando el partido se había aletargado un poco, un gran centro de Pedro Perlaza fue capitalizado en acrobático cabezazo por Janner Corozo que de esa forma batió a Domínguez y mandó al Ídolo al descanso con ventaja.

Liga hizo 3 cambios de golpe y pudo mejorar notablemente su juego con el joven Oscar Zambrano y Alexander Alvarado. Minutos más tarde entró Alzugaray y Liga pudo arrinconar al rival, sin embargo Julio o Guerrero se mostraron irresolutos, además de Rodríguez y Sosa volvieron a lo mejor de su nivel defensivo exhibido en la temporada, además Leonai Souza y Jesús Trinidade fueron bastiones en el medio campo amarillo, cuando se agotaron el local lo notó. Durante todo el juego la tensión fue evidente ante las varias tarjetas amarillas que el árbitro Augusto Aragón tuvo que mostrar. Las interrupciones quitaron algo de ritmo al juego, lo que favoreció a la escuadra canaria que con ese 1-0 vuelve a la pelea por la etapa a al vez que frenó en esas aspiraciones a los de blanco.

¡Liga de Nuevo Entre Los Grandes!

Sao Paulo FC derrotó 1-0 a Liga Deportiva Universitaria en juego disputado en el Estadio Morumbí de Sao Paulo por los cuartos de final de la Copa Sudamericana. Como este marcador igualó la serie, hubo necesidad de lanzamientos penales que favorecieron 5-4 a los ecuatorianos.

Cuando empezó el partido, Liga trató de controlar la pelota y mantener al local lejos de su área. Hasta el minuto 20 los ecuatorianos controlaban el juego así, sin embargo, los ofensivos paulistas fueron rompiendo los cercos albos y aproximándose con peligrosidad mientras que Liga aguardaba y trataba de responder con contras que eran cada vez más esporádicas. Ciertamente acciones muy claras de gol no fueron generadas por los locales. Tal vez el bloque defensivo y el portero respondieron sin apuros.

El segundo tiempo se vio condicionado por la expulsión de Alvarado, momento en el que el plan universitario privilegió lo defensivo donde Adé empezaba a poner nerviosos a los atacantes paulistas. Sin embargo, el exceso de repliegue le costaría al equipo quiteño, pues tras el cobro de un córner Robert Arboleda conectó un cabezazo que abrió el marcador. El tanto dio un poco más de empuje al cuadro paulista, pero a su vez aplomó los nervios de Domínguez para estar en los lugares y momentos precisos. Liga hacia el final prefirió aguantar y esperar la definición por penales.

En la tanda de penales hubo mucha efectividad, pues todos los jugadores convirtieron salvo James Rodríguez que botó su lanzamiento por encima del horizontal. Con la serie 5-4 Liga avanzó a semifinales donde enfrentará a Defensa Y Justicia de Argentina.

 

SPA: Rafael; Rafinha, Robert Arboleda, Beraldo, Welington (Michel Araujo 66’) (TA 90’); Alisson, Pablo Maia (Welintgton Rato 57’), Rodrigo Nestor (James Rodríguez 66’); Lucas Moura, Jonathan Calleri, Luciano
Goles: Arboleda 76’
Penales: convertidos: Calleri, Moura, Beraldo, Rato. Desviados: Rodríguez
LDU: Alexander Domínguez; Richard Mina (Jefferson Valverde 64’) (Lisandro Alzugaray 96+’), Ricardo Adé (TA 91+’), Facundo Rodríguez, Leonel Quiñónez (TA 24’); Mauricio Martínez, Ezequiel Piovi; Renato Ibarra (TA 77’) (Daykol Romero 84’), Jhojan Julio, Alexander Alvarado (TR 48’); Paolo Guerrero (TA P)
Penales: convertidos: Guerrero, Alzugaray, Martínez, Quiñónez, Julio

Victoria, Aunque Pudo ser más Amplia

Liga Deportiva Universitaria derrotó 2-1 a Sao Paulo en juego disputado por los cuartos de final de Copa Sudamericana 2023 en el Estadio Rodrigo Paz de Quito.

Apenas había comenzado el partido cuando Jhojan Julio recibió un buen pase de Ibarra y con suave finta eludió su marca para después batir al arquero por encima de su humanidad y abrir el marcador. El golpe fue muy sentido por el equipo brasileño al que le costaba salir de su encierro y de hecho tenían en el portero Rafael como su figura, pero no resistiría mucho más el embate y Renato Ibarra aumentó cifras luego de gran pase de Julio. Después del segundo tanto tal vez Liga disminuyó su ritmo vertiginoso y ya no se vio a su rival tan apremiado. De hecho esbozó algo de su talento mientras respiraba tras unos primeros minutos de pesadilla.

En el complemento Liga por momentos cedió iniciativa al tricolor paulista para generarse espacios frente a un equipo al que ya se le le había pasado el susto y a la vez había hecho un par de cambios que también le ayuden a contrarrestar los efectos de la altura. De hecho, el cuadro paulista pareció creer en la posibilidad del descuento y sus ataques no revestían un fuerte peligro hasta que un pase filtrado llegó a Lucas Moura quien definió con calidad. El volumen de ataque de los ecuatorianos se apagó con la lesión de Ibarra, pero los cambios en los últimos minutos dieron a Liga un nuevo aire que no alcanzó para una diferencia más holgada en el marcador.

 

El juego de revancha será el 31 de agosto en Sao Paulo.

 

LDU: Alexander Domínguez; José Quintero, Ricardo Adé, Facundo Rodríguez, Leonel Quiñónez; Mauricio Martínez (Alexander Alvarado 77’) , Ezequiel Piovi (Oscar zambrano 87’); Renato Ibarra (Lisandro Alzugaray 59’), Jhojan Julio Sebastián González (TA 85’) (Jefferson Valverde 87’); Paolo Guerrero (José Angulo 77’)
Goles: Julio 2’, Ibarra 25’
SAP: Rafael; Rafinha (TA 11’), Robert Arboleda, Beraldo (TA 45’) (Alan Franco 48+’), Welington; Gabriel Neves (Luan 45’) (TA 86’), Alisson (James Rodríguez 77’); Wellington Rato (Luciano 62’), Rodrigo Nestor (Michel Araujo 62’), Lucas Moura; Jonathan Calleri
Goles: Moura 80’