Listado de la etiqueta: eduardo vargas

Ecuador se Despidió de Rusia 2018

Chile derrotó 2-1 a Ecuador en juego disputado en el Monumental de Santiago por la penúltima fecha de las eliminatorias a Rusia 2018.

No podía ser de otra manera que en la penúltima fecha los encuentros por eliminatorias desborden en drama. Chile llegaba con una posición en la que se excluía a la roja del Mundial de Rusia, por lo que el apuro los obligaba a poner lo mejor de sus figuras internacionales. Del lado ecuatoriano había un panorama algo distinto, pues la hecatombe de la derrota ante Perú, que determinó la salida del DT Quinteros y el encargo de Jorge Célico, forzó también a que varias de las figuras tricolores se excluyan o excusen de participar, por lo que se vio en la alineación titular varios nombres por lo menos novedosos.

Nervios en los primeros minutos. Ecuador lucía entusiasmo y a la vez era presa de la inexperiencia en estas lides de varios de sus jugadores, pero era importante que mantenía lejos de área a los peligrosos de la roja. Concentrados de media cancha hacia arriba, mientras en ataque la tricolor prefería el desborde por los costados en busca de Ordóñez quien se estrenaba con la camiseta nacional y su presencia era celebrada debido a sus actuaciones en el torneo local.

El trámite del juego es más o menos equilibrado hasta que tras un desborde por izquierda de Valdivia, Eduardo Vargas (21 min.) con fuerte remate en el área abrió el marcador, lo que le dio el envión anímico necesario a los araucanos que por algunos minutos asediaron con fuerza al área ecuatoriana hasta que nuevamente los tricolores quitaron cerca del círculo central, mas en área ajena los esfuerzos no alcanzaban y “Tuka” Ordóñez era fácilmente controlado por la experiencia de Jara y Medel.

Pasada la primera media hora inició el despliegue del medio campo de la roja, quienes con su acostumbrada calidad hacían rotar el balón con tranquilidad buscando el espacio propicio. Así mismo, desbordaban fácilmente por los costados, donde Valencia no podía lucir su calidad internacional, Renato Ibarra tenía una noche para el olvido y por la izquierda Ramírez era fácilmente desbordado. Hacia el final del primer tiempo los chilenos paseaban su mayor jerarquía y el descanso sonó salvador para los visitantes.

En el inicio del segundo tiempo Ecuador apostó a la dupla de Delfín al incluir a Garcés en el ataque con lo que algo de presencia en campo rival se ganó, a pesar de que cuando la roja dominaba el balón hacía pasar muy mal a los medios ecuatorianos. Empezaron a tener más confianza los atacantes ecuatorianos y por ahí perdieron algunas opciones por lo menos interesantes de igualar el juego mientras aplomaban los nervios y buscaban trasladar el balón con algo más de prolijidad.

Después el juego pasó a dominio ecuatoriano. Los tricolores tenían el balón y preferían desbordar por los costados y buscar a Garcés u Ordóñez, sin mucha efectividad en el área chilena. En tanto que el local prefirió el contragolpe e intentar aprovechar el error de una cada vez más concentrada zaga ecuatoriana. La visita fue arrinconando a la roja a medida que se animaba Antonio Valencia, su máxima figura se animaba a conducir el equipo.

Mientras empezaban a moverse los marcadores en todo el continente, vendría también la parte más emocionante para el juego en Santiago. Célico había ingresado toda la avanzada del Delfín, pero fue Romario Ibarra (83 min.) quien encontró un centro por derecha para anotar el transitorio empate, mas a poco del final, un balón increíblemente perdido por Murillo permitió tomar un rebote a Alexis Sánchez (85 min.) quien anotó el gol del triunfo. Ecuador quedó fuera del mundial con este resultado faltando una fecha y con la peor campaña desde que se juega todos contra todos.

CHI: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara, Eugenio Mena; Francisco Silva (TA 50’), Pedro Hernández, Arturo Vidal, Jorge Valdivia (Felipe Gutiérrez 82’); Alexis Sánchez, Eduardo Vargas (Martín Rodríguez 80’)
Goles: Vargas 21’, Sánchez 85’
ECU: Máximo Banguera; Antonio Valencia (TA 65’), Robert Arboleda, Darío Aimar, Cristian Ramírez (Romario Ibarra 82’); Jefferson Intriago (Jacob Murillo 75’), Jefferson Orejuela; Renato Ibarra (TA 67’), Michael Arroyo, Ayrton Preciado (Carlos Garcés 45’); Roberto Ordóñez
Goles: Romario Ibarra 83’

Calificaciones Ecuador:
Banguera 6
A Valencia 5
Aimar 6
Arboleda 6
Ramírez 4
Intriago 5
Orejuela 4
Renato Ibarra 4
Arroyo 4
Preciado 5
Ordóñez 5
Garcés 4
Murillo –
Romario Ibarra –

Resumen – Eliminatorias CONMEBOL – Fecha 12

Con lo jugado en todo el planeta este mes de noviembre, se cierran los cotejos eliminatorios rumbo a Rusia 2018 de este año y en Sudamérica se jugaron ya 12 fechas. Se esperará entonces hasta marzo con un Brasil fenomenal, primero lejos del resto y una impresionante racha de 6 victorias seguidas. Uruguay todavía cómodo en segundo puesto pero no tan lejos del resto. 2 puntos de diferencias entre el tercero y el sexto y tan solo a Bolivia y Venezuela como selecciones “descartadas” en la pelea. El 2017 será apasionante en las eliminatorias más lindas del mundo.

Bolivia 1 (Gómez –AG- 78’) – Paraguay 0

La Paz

La escuadra del Altiplano, golpeada por sanciones y su mal resultado pasado, se enfrentó a un opaco conjunto guaraní al que lo superó en la mayoría de pasajes del partido, pero le costó hacer esa circunstancia efectiva en el marcador hasta que en una jugada cargada más de bravura, Marcelo Martins apiló rivales y remató a portería con desvío en un defensor. La albirroja fue el conjunto más perjudicado de la fecha de noviembre con 2 derrotas que el dejaron algo distante de zona de clasificación.

Ecuador 3 (Mina 51’, M. Bolaños 82’, E. Valencia 85’) – Venezuela 0

Quito

A pesar de lo holgado del marcador, valdría la pena señalar que la tricolor no la tuvo nada fácil, pues en el primer tiempo el conjunto llanero le respondió haciendo un complicado juego de ida y vuelta. Para la etapa complementaria, la visita se dedicó más bien a defender y a los ecuatorianos les costó minar sus fuerzas, pero el efectivo toque y velocidad de Bolaños, E. Valencia e Ibarra desbarataron el esquema vinotinto en los minutos finales del juego. Los tricolores, que no tuvieron un 2016 tan bueno, están en zona de clasificación.

Argentina 3 (Messi 9’, Pratto 22’, Di María 83’) – Colombia 0

San Juan

La previa para el cuadro albiceleste fue turbulenta tras la dolorosa derrota con Brasil y el haber perdido puesto en la zona de clasificación. Sin embargo, en el Bicentenario de San Juan apareció la magia de Lionel Messi que con sensacional tiro libre y 2 muy precisas asistencias a sus compañeros, fue el eje de una goleada que se orquestó en función de su juego y de un muy opaco cuadro cafetero que se lo vio mal parado en ambos juegos del mes de noviembre. Los colombianos son otros grandes perjudicados de la última doble fecha, pues quedaron fuera de zona de clasificación, mientras que los de Bauza respiran con esta victoria y por lo menos finalizan el año en el puesto de repechaje.

Chile 3 (Vargas 46+’; Sánchez 60’, 76’) – Uruguay 1 (Cavani 16’)

Santiago

La escuadra celeste había puesto en ventaja con un riflazo de Cavani y sostenía un partido relativamente parejo hasta que llegó el empate araucano con cabezazo de Eduardo Vargas. En el segundo tiempo, “la roja” fue muy superior a su rival con un juego superlativo de Alexis Sánchez, quien aparte de convertir 2 goles, orquestó la ofensiva chilena. Los dirigidos por Pizzi son de los grandes ganadores de la jornada, pues pasaron de estar en serio riesgo de eliminación a estar entre los 4 primeros, beneficiados también pr la decisión contra Bolivia.

Perú 0 – Brasil 2 (Gabriel Jesus 57’, Renato Augusto 78’)

Lima

Este juego empezó muy dinámico, ida y vuelta con claras oportunidades de anotar erradas por ambas selecciones. Tras aquel primer tiempo parejo, el “scratch” desniveló el encuentro a su favor en la segunda mitad. Gran partido de Renato Augusto en el medio sector, anotando uno de los goles y moviendo los hilos del partido junto a Coutinho para desbaratar a un local que todavía se aferraba a la posibilidad de pelear un cupo al mundial y con esta derrota queda seriamente afectado. Brasil es holgadamente primero del certamen y seguramente confirmará su boleto a Rusia con antelación.

¡Quedaron los Cuatro Mejores!

Los cuartos de final se desarrollaron con un cargamento de goles con finales en la mayoría de sus casos electrizantes. Sorpresas y anécdotas para un torneo que cada vez se ha ido poniendo mejor.

Estados Unidos 2 (Dempsey 21, Zardes 64’) – Ecuador 1 (Arroyo 73’)

Seattle

Partido trabado, con fricciones y disputado en el mediocampo, lo que determinó que al menos el primer tiempo sea carente de emociones, aunque el anfitrión se pudo poner en ventaja con un limpio cabezazo de Clint Dempsey. La tricolor en el segundo tiempo se empeñó en el empate realizando variantes en la cancha dirigidas al ataque. Estados Unidos se dispuso a contragolpear y así aumentar cifras. Después del descuento ecuatoriano, el partido se tornó dramático y por momentos, violento. Los sudamericanos perdieron opciones claras de empatar sobre el final.

Colombia 0 (4) – Perú 0 (2)

New Jersey

El elenco cafetero buscó el protagonismo en el juego y controló la posesión de balón en el primer tiempo, sin embargo, se encontró con una infranqueable doble barrera peruana, producto de un 5-4-1 ideado para evitar que James, Cardona y compañía, se junten con Bacca. Aquello terminó por generar un partido monótono y brusco durante varios minutos del primero y segundo tiempo. En los minutos finales, el elenco inca hizo variantes más atrevidas, tratando de dar el golpe sobre el final y casi lo consigue. Pero el juego se fue a los penales, donde el portero colombiano Ospina destacó al atajar uno de los lanzamientos con el pie y el otro lo desperdició el peruano Cueva.

Argentina 4 (Higuaín 7, 27; Messi 59’, Lamela 70’) – Venezuela 1 (Rondón 69’)

Boston

La albiceleste nuevamente salió a definir su partido en los primeros minutos vía demolición. Efectivamente, antes de la media hora ya tenía una cómoda diferencia de 2 goles, pero fue cuando se orquestó la reacción vinotinto y por momentos, sorprendió el sometimiento impuesto a los de Martino, pero el penal errado por Seijas intentando cobrar “estilo Panenka”, mermó el ánimo de los llaneros para el segundo tiempo. Argentina jugó a placer la parte complementaria y le alcanzó para 2 tantos más, permitiendo el descuento venezolano, pero clasificando con holgura.

México 0 – Chile 7 (Puch 15’, 87’; Vargas 43’, 52’, 57’, 73; Sánchez 48’)

Santa Clara

Un resultado absolutamente impensado. Por cómo llegaban ambas selecciones, se esperaba un tenso y apretado encuentro, pero “la roja”, tomó con autoridad el control del juego, neutralizando toda opción de ataque mexicana y arrinconando progresivamente a los aztecas. Dicho dominio pronto se traduciría en goles y la ventaja por 2 tantos que se llegó antes del descanso lucía justa, sin dar paso a imaginar lo que vendría después. Un Chile brillante y distendido maniató cuántas veces quiso a una cada vez más desconcertada zaga mexicana y alcanzó una escandalosa diferencia de 7 goles, mención especial para Eduardo Vargas, autor de 4 de los 7 tantos.

Semifinales:

Estados Unidos vs Argentina (21 de junio – 20:00 – Houston)

Colombia vs Chile (22 de junio – 19:00 – Chicago)

Una Sorpresa y Muchos Goles en la Centenario

Se cerró la fase de grupos y en los cuartos de final intervendrán 6 selecciones sudamericanas y 2 CONCACAF. Al torneo le costó prenderse, pero ahora se pudo ver emociones, polémica, drama y goles. La mayor sorpresa sin duda, la eliminación de Brasil de la primera fase.

Estados Unidos 1 (Dempsey 27’) –Paraguay 0

Filadelfia

Un juego en el que los norteamericanos pudieron ponerse en ventaja en el primer tiempo dentro de un trámite parejo, con ambas selecciones sabiendo que se jugaban el paso a cuartos de final y los norteamericanos con el respaldo de su gente. En la etapa complementaria, la albirroja buscó la igualdad con desesperación, mas no con prolijidad, con lo que sus intentos se volvían más dispersos e infructuosos ante una zaga norteamericana que crecía en seguridad y ganaba su sitio en cuartos de final.

Colombia 2 (Fabra 6’, M. Moreno 73’) – Costa Rica 3 (Venegas 2’, Fabra 34’ –AG-, Borges 58’)

Houston

La selección cafetera puso varios alternantes para este compromiso con la idea de tener la ventaja en el grupo tras haber ganado sus primeros partidos. Iniciado el partido comenzaron las sorpresas con los ticos adelantándose en el marcador, golpe que no parecía afectar a los colombianos, pues poco después igualaron en el marcador, pero no fue suficiente, pues la selección centroamericana se adueñó del trámite del juego y llegó a estar 3-1 a favor, lo que obligó a Colombia a incluir algunos titulares, pero demasiado tarde. El cuadro sudamericano perdió el partido y el liderato del grupo.

Ecuador 4 (E. Valencia 11’, J. Ayoví 20’, Noboa 57’, A. Valencia 78’) – Haití 0

New Jersey

La misión para la tricolor era el vencer con 2 goles de diferencia, por lo que salió al campo de juego con mucho vértigo y aprovechando las licencias que en defensa otorgaba su rival, para en 20 minutos cumplir con el objetivo y bajar un poco la guardia, permitiendo que los caribeños jueguen y por momentos, poner en aprietos a la zaga ecuatoriana. De todas maneras, los sudamericanos controlaron el ritmo de juego a su antojo y cuando lo disponían, ponían más presión, lo que se tradujo en más goles y así, obtuvo sin mayor sobresalto su paso a cuartos de final.

Brasil 0 – Perú 1 (Ruidíaz 75’)

Boston

Conociendo el resultado de Ecuador, peruanos y brasileños sabían que sólo uno de los 2 quedaba vivo en el encuentro entre ellos. El primer tiempo fue favorable a la verde amarela que careció de serenidad a la hora de definir, mientras la selección inca resistía. Este panorama parecía repetirse en el segundo tiempo, pero los brasileños no solo iban perdiendo el control, sino las ideas para llegar al arco rival. Con el progreso del partido, Perú se fue animando a atacar y llegó la jugada polémica en la que Ruidíaz anotó con una mano evidente que se le escapó al árbitro de sancionar. El final vio a un Brasil errático pugnando por un empate que nunca llegó. Perú no solo clasificó a cuartos de final, sino que ganó el grupo.

México 1 (J.M. Corona 80’) – Venezuela 1 (Velásquez 10’)

Houston

Ambas selecciones habían conseguido su clasificación en la jornada pasada, por lo que decidieron probar algunas variantes en sus cuadros titulares. La vinotinto  sorprendió con una espectacular tijera de Velásquez y no solo con el tanto, sino con el dominio del juego perdiendo incluso, varias oportunidades de aumentar cifras en el marcador. México puso a jugar algunos titulares en el segundo tiempo, resultando un partido más entretenido, con un interesante ida y vuelta. En los últimos minutos el conjunto azteca pudo igualar con un golazo de “tecatito” Corona.

Uruguay 3 (Hernández 21’, Watson 66’ –AG-, Corujo 88’) – Jamaica 0

Santa Clara

Este era un partido en lo que lo único que estabas en juego era el honor, debido a que ambos planteles quedaron eliminados en la fecha anterior. Fácilmente se puso a controlar el juego la selección celeste, pese a la voluntad de su limitado rival, que en el segundo tiempo se quedó sin la concentración para contener a los charrúas tras el autogol de Watson. A partir de ahí hubo solo un equipo en cancha y pudieron anotar la goleada minutos más tarde.

Chile 4 (Vargas 15’, 43’; Sánchez 50’, 89’) – Panamá 2 (Camargo 5’, Arroyo 75’)

Filadelfia

La selección centroamericana sorprendió al adelantarse tempranamente en el marcador y parecía conducir el resultado hacia el gran batacazo de la jornada, sin embargo, Chile empezó a desplegar lo mejor de su fútbol y por fin brillaron sus figuras Vargas y Sánchez, que hicieron 2 goles, así como Vidal. La selección sudamericana pareció por momento incontenible con gran presión y preciso manejo del balón frente a su rival que hacía su mejor esfuerzo, pero no bastaba frente al gran rendimiento de las figuras araucanas.

Argentina 3 (Lamela 13’, Lavezzi 15’, Cuesta 32’) – Bolivia 0

Seattle

A la albiceleste le bastó un tiempo para, con un cuadro con varios suplentes, golear a la selección bolviana, ya eliminada del torneo. En el segundo tiempo, los argentinos se relajaron y aprovecharon para dar minutos a Messi y a su vez, se complazca a la concurrencia que en su mayoría, asistieron a ver jugar al crack mundial. También Bolivia buscó en los últimos minutos su descuento, sin contar con mayor suerte.

Al final de la fase de grupos, los equipos confederados en Sudamérica tuvieron un rendimiento superior con 8 victorias, 2 empates y 4 derrotas frente a las selecciones de Norte y Centroamérica.

Cuartos de Final:

Estados Unidos vs Ecuador (16 de junio – Seattle – 20:30)

Perú vs Colombia (17 de junio – New Jersey – 19:00)

Argentina vs Venezuela (18 de junio – Boston – 18:00)

México vs Chile (18 de junio – Santa Clara – 21:00)

Resumen – Eliminatorias CONMEBOL – Fecha 2

Al final de este primer combo eliminatorio, el torneo tiene 3 grandes ganadores con puntaje perfecto: Uruguay, Chile y Ecuador. Otras 3 selecciones sin puntos y que por su historial eso no sorprende: Perú, Bolivia y Venezuela. Quedan debiendo: Paraguay, Colombia y sobretodo Argentina. A Brasil no se le ve recuperación desde el mundial.

Ecuador 2 (Bolaños 80’, Caicedo 93+’ –p-) – Bolivia 0
Quito

Un difícil partido para el local que tuvo como rivales no solo al planteamiento defensivo de los del Altiplano, sino a las malas condiciones de una cancha anegada por la lluvia. Cuando se agotaban las corridas por las bandas y centros al área, apareció un gran pase filtrado de Cazares para que Bolaños rompa la resistencia boliviana y los últimos minutos fueron más felices para la tricolor que arranca la eliminatoria con puntaje perfecto.

Uruguay 3 (Godín 34’, Rolan 51’, Hernandez 88’) – Colombia 0
Montevideo

Este juego tuvo 15 a 20 minutos parejos que hacían creer que se vería un juego muy reñido, pero poco, la celeste se fue adueñando de las acciones, aunque tuvo que de nuevo aparecer el defensa Godín para abrir el marcador. El segundo tiempo fue de total dominio del local ante un combinado cafetero escaso de ideas y movilidad. Uruguay es puntero y aún no han jugado sus figuras: Suárez y Cavani.

Paraguay 0 – Argentina 0
Asunción

El más discreto partido de la jornada. Poco para destacar en elaboración de juego en ambos equipos. La albirroja estuvo lejos de descifrar el trabajo defensivo de la visita que no era precisamente una maravilla. En tanto que Argentina tuvo esporádicas apariciones de buen fútbol que de todas formas, no tenía buen final, pues carecieron de precisión en definición. Increíblemente, Argentina no ha ganado ni convertido un gol al final de los primeros de partidos.

Brasil 3 (Willian 1, 41’; Oliveira 73’) – Venezuela 1  (Santos 64’)
Fortaleza

La auriverde golpeó de entrada con un gol de Willian que aprovechó lo mal acomodada de la zaga llanera, constante que se hizo presente en este encuentro. Brasil no era brillante atacando, pero cada incursión en área venezolana encontró facilidades para causar daño o anotar, haciendo un juego sin mayores sobresaltos en el que el descuento visitante fue una anécdota. De nuevo Venezuela arranca sin puntaje las eliminatorias mundialistas.

Perú 3 (Farfán 10’, 35’ –p-; Guerrero 92+’) – Chile 4 (Sánchez 7’, 45’; Vargas 41’, 48’)
Lima

Este juego nos brindó un espectacular primer tiempo. Chile se adelantó muy temprano, pero Perú supo remontar el marcador, sin embargo, el cuadro Inca se vio afectado por la expulsión del volante Cueva, además de muchos errores en funcionamiento defensivo, los cuales fueron aprovechados por los araucanos generando precisos y fulminantes contra ataques para que sus valiosos delanteros: Sánchez y Vargas, definan con calidad y terminen venciendo 2 ocasiones cada uno a Gallese. Perú de todas formas nunca renunció al ataque, pero el esfuerzo físico le pasó factura y alcanzó para un tanto en los descuentos de Guerrero.

Resumen – Eliminatorias CONMEBOL – Fecha 1

Terminó la primera fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Rusia. Varios triunfos visitantes y tal vez, el resultado más inesperado fue la victoria de Ecuador en Buenos Aires. Venezuela y Bolivia inician ya complicados y si bien Argentina en teoría también está en problemas, se confía en que su prestigio se imponga a esa estadística que dice que ningún sudamericano que inicia las eliminatorias con derrota de local, llega a la fase final del Mundial.

Bolivia 0 – Uruguay 2 (Cáceres 9’, Godín 69’)
La Paz

Un partido que se planteó agradable y parejo, con la diferencia entre la jerarquía de la zaga central charrúa y la endeble defensa boliviana que jamás atinó a marcar con eficiencia los buenos contragolpes celestes, aunque finalmente fueron hombres de retaguardia quienes dieron el triunfo al cuadro oriental. Bolivia insistió por el empate o descuento pero muy lejos de tener la puntería adecuada, además de que Muslera estuvo en una magnífica tarde.

Colombia 2 (Gutiérrez 36’, Cardona 90’) – Perú 0
Barranquilla

Juego que en cambio tuvo un arranque lento y discreto en el que progresivamente el local fue controlando las acciones, sin poder concretar dicho dominio en gol. Todo lo contrario, en el segundo tiempo se vio un partido más alternado en el que el equipo peruano hizo gala de buen dominio de balón y desbordes por los costados que pusieron suspenso en el Metropolitano de Barranquilla, sin embargo, Colombia fue efectiva y pudo concretar las anotaciones, la segunda en contragolpe cuando el equipo inca estaba totalmente volcado al ataque buscando el empate.

Venezuela 0 – Paraguay 1 (González 86’)
Puerto Ordaz

Pareciera ser que Paraguay está de vuelta. Opaca presentación vinotinto que a lo largo del juego estuvo lejos de vulnerar a un cuadro paraguayo que tampoco desplegó un gran fútbol, pero le estaba bastando para sacar un punto de tierra llanera, pero un tremendo error de Vizcarrondo al intentar jugar un balón para su arquero, permitió a Derlis González anotar un valioso gol de 3 puntos y dar la esperanza a la albirroja que esta será una eliminatoria más venturosa que la pasada.

Chile 2 (Vargas 72’, Sánchez 89’) – Brasil 0
Santiago

Para los admiradores de los grandes tiempos de la casaca amarilla y verde es deprimente ver a Brasil en los actuales momentos. La selección dirigida por Dunga es planteó en extremo defensivo, haciendo por varios pasajes del partido una doble línea de cuatro que a veces fue eficaz para neutralizar al medio sector de “la roja” y dejar sin abastecimiento a su buena delantera. Sin embargo, la resistencia “canarinha” se quebró en los minutos finales de juego, cuando más pudo las incisivas incursiones de Vargas y Alexis.

Argentina 0 – Ecuador 2 (Erazo 80’, Caicedo 81’)
Buenos Aires

Brillante triunfo de la escuadra tricolor que no llegó a defenderse a Buenos Aires y contrario a eso, generó mucho fútbol ofensivo perdiendo incluso, valiosas opciones de abrir el marcador. Argentina jamás encontró una respuesta ofensiva y fue especialmente superada por las bandas. El buen trabajo de los ecuatorianos se vio compensado cerca del final del partido cuando cocretaron 2 tantos en froma casi simultáneo. Un sorpresivo alegrón para los dirigidos por Quinteros, mientras que un baldazo de agua helada para la albiceleste.

Chile vuelve a una final de América tras 28 años

Chile derrotó 2-1 a Perú en juego disputado en Santiago por semifinales de la Copa América 2015

El juego tuvo un dinámico inicio con ambos equipos buscando el arco rival. Perú sorprendió en los primeros minutos con un cabezazo de Farfán que pegó en un poste y el local tenía un traslado un poco más nervioso que se reflejaba en cierta imprecisión al enlazar el mediocampo con el ataque, mientras la ofensiva “bicolor” era más punzante.

Perú fue asentándose pasado el minuto 15, impidiendo desde el mediocampo, cualquier esbozo de ataque de “la roja”, mientras que cada ataque causaba escalofrío en el público presente en el Estadio Nacional. Sin embargo, la expulsión del zaguero peruano Zambrano al minuto 20, condicionó a los blanquirrojos. Gareca sacrificó al buen volante Cueva para rearmar la zaga con Ramos.

La superioridad numérica araucana era notable alrededor del minuto 35 y su presencia en campo rival era constante cuando por fin pudieron Valdivia, Aránguiz y Vidal, juntarse con los delanteros Vargas y Sánchez, aunque seguía destacando la defensa del cuadro inca. Eduardo Vargas (41’ min.) anotó con drama, al haber capturado el rebote de un disparo de Alexis.

tomada de CNN en Español

tomada de CNN en Español

En el segundo tiempo, Chile presionaba para el segundo tanto y la zaga peruana resistía con un orden que se iba resquebrajando, aunque cuando se creía vencida su resistencia, llegó el empate con un autogol de Gary Medel (59 min.) quien envió el balón a su propia portería al intentar cortar un centro de Advíncula.

La igualdad no duró mucho pues, Eduardo Vargas (64 min.) sacó un formidable remate de 25 metros para devolver la ventaja al anfitrión. Tras este tanto, Chile siguió con posesión mayoritaria de balón, aunque los contragolpes peruanos eran buenos cuando recuperaban, especialmente por el costado derecho. Promediando el minuto 70, el espectáculo era bueno, pues se jugaba en ambos lados de la cancha.

Los últimos minutos fueron dramáticos, los chilenos perdieron ocasiones claras de liquidar el partido y a la vez, sufrían cuando el cuadro inca buscaba por los costados, elaborar jugadas de ataque y finalmente, fueron quedando sin combustible.

Chile vuelve a una final desde 1987, edición en la que perdió frente a Uruguay. Espera este 4 de julio a Argentina o Paraguay.

CHI: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, José Rojas, Miiko Albornoz (Eugenio Mena 45’); Marcelo Dïaz (David Pizarro 45’), Charles Aránguiz, Jorge Valdivia (Felipe Gutiérrez 85’), Arturo Vidal; Eduardo Vargas, Alexis Sánchez
Goles: Vargas 41’, 64’
PER: Pedro Gallese; Luis Advíncula, Carlos Zambrano (TA 6’) (TR 20’), Carlos Ascues, Juan Vargas; Carlos Lobatón (Yoshimar Yotún 72’), Josepmir Ballón, Jéfferson Farfán, Cristian Cueva (Cristian Ramos 26’); Paolo Guerrero, André Carrillo (Claudio Pizarro 72’)
Goles: Medel (AG) 59’