Listado de la etiqueta: napoli

Las Revelaciones de las Ligas Europeas

Las ligas europeas dieron inicio a sus acciones un poco antes de lo habitual pues hay que apretar el calendario para dejar libre el fin de año para el Mundial de Fútbol. Como siempre, en cada comienzo de temporada suele haber protagonistas no habituales de los que habrá que ver si sostienen el ritmo de competencia.

 arsenal

Arsenal es puntero en la Premier League. Después de varios años el elenco londinense vuelve al protagonismo de su liga. Para los gunners ha sido importante la llegada del delantero brasileño Gabriel Jesús, autor de la mayoría de los tantos del equipo y además hace buen tándem con su joven compatriota Gabriel Martinelli además del noruego Martin Odegaard. Su defensa es una de las mejores del torneo con una base sólida: Ben White, William Saliba, Gabriel Magalhães y Kieran Terney. Al momento suman 18 puntos con seis victorias y una única derrota ante Manchester United por 3-1.

Le pisa los talones Manchester City con 17 puntos y curiosamente permanecen invictos aunque con 5 victorias y 2 empates. Tienen al momento al mejor ataque de la Premier League con 23 tantos a favor, 11 de ellos de su nueva estrella: Erling Haaland, quien es el máximo artillero de la competición al momento. También con 17 puntos y campaña copiada a los ciudadanos, o sea invicto, está el Tottenham Hotspur liderados por el inagotable Harry Kane. La gran sorpresa es el cuarto lugar del Brighton & Hove de los ecuatorianos: Moisés Caicedo, Pervis Estupiñán y Jeremy Sarmiento. Suman 13 puntos en 6 partidos. Manchester United parece encontrar camino y ya es quinto con 12 puntos, sorprende también el sexto lugar de Fulham con 11 unidades y el goleador Aleksandar Mitrovic. Flojos inicios de temporada para Chelsea y Liverpool. El calendario se ha complicado debido a la postergación de algunos juegos mientras pasaba el luto por la muerte de la Reina Isabel II.

Real Madrid

En España el Real Madrid cumple una campaña inmaculada de 6 victorias en 6 presentaciones, incluyendo el más reciente triunfo en el derby madrileño por 2-1 ante Atlético. Consecuentemente quedó de líder. En el ataque viene siendo un gran año de Vinícius Júnior, mientras se han alternado Benzema y Rodrygo para acompañarlo. En defensa la incorporación de Antonio Rüdiger ha caído muy bien. En la media viene siendo una excelente temporada para el uruguayo Federico Valverde y jóvenes como Eduardo Camavinga comienzan a tomar el relevo de los veteranos Kroos y Modric.

FC Barcelona es segundo con 16 puntos. Los catalanes comenzaron con un inexplicable empate en casa ante Rayo Vallecano, pero el resto de la temporada han sido victorias y presentaciones impecables. Nuevas contrataciones como Robert Lewandowski (actual goleador del torneo) y Raphinha han potenciado el ataque blaugrana, mientras que Pedri y Gavi son sus jóvenes esperanzas en medio campo. Solo han encajado un gol al momento. Mientras tanto, Betis sorprende en el tercer lugar con 15 puntos fruto de 5 victorias y Borja Iglesias como su máximo anotador. Athletic de Bilbao tuvo un buen arranque, es cuarto con 13 puntos cerrando “zona Champions”, mientras la zona de copas la complementan Osasuna y Villarreal. Cuadros como Atlético Madrid o Sevilla han tenido un inicio complicado.

 Napoli

 

Gran inicio de temporada para el Napoli que no sólo lidera su grupo de Champions League, sino que también está en primer lugar en la Serie A italiana. Ha acumulado 17 puntos tras 5 triunfos y 2 empates. El elenco napolitano tiene una fuerte base de “estrellas poco convencionales”, como su goleador, el atacante gerorgiano Khvicha Kvaratskhelia que con Victor Osimhen y Matteo Politano conforman una interesante combinación ofensiva. En la media brilla el polaco Piotr Zielinski y el camerunés André Zambo Anguissa, mientras Amir Rrahmani es el líder defensivo. Su última victoria como visitante 2-1 ante el Milan podría ser decisiva para el transcurrir del torneo.

Atalanta es segundo con el mismo puntaje que Napoli, pero menor gol diferencia. El secreto de su éxito es una recia defensa que solo ha permitido tres goles gracias a la línea de 3 con: Tolói, Demiral y De Roon, además de los laterales: Hateboer y Maehle. Ciertamente es sorprendente el tercer lugar del Udinese con 17 puntos y los mismos 15 goles que Napoli, aunque más repartidos siendo su figura el portugués Beto. En cuarto lugar y sin mayor ruido está la Lazio con 14 puntos y el eterno Ciro Immobile. Milan y Roma completan la zona de competencias continentales, mientras no ha sido un buen inicio para el Inter y la Juventus.

 union berlin

En la Bundesliga está la gran sorpresa de Europa pues el Union Berlin comanda la tabla en un escenario poco habitual. Los capitalinos son el único equipo invicto del torneo y su defensa es la mejor de Alemania habiendo permitido solo 4 goles en contra. Cuentan con el goleador de la temporada, el surinamés Sheraldo Becker. El segundo lugar es para Borussia Dortmund con 15 puntos a pesar de no tener un buen registro de goleo, pero así consiguió 5 triunfos en las 7 fechas. Freiburg es tercero con 14 puntos y siendo también algo sorpresivo con sus goleadores Michael Gregoritsch y Vincenzo Grifo. Hoffenheim cierra la lista de sorpresas en cuarto lugar con 13 puntos. No ha sido el mejor inicio para el Bayern.

El torneo francés ya lleva 8 fechas y pareciera otra temporada placentera para el PSG que va primero sumando 22 puntos y con un arranque espectacular de Neymar y Kylian Mbappé que son los goleadores del torneo con 8 y 7 tantos. Sin embargo, son por lo pronto seguidos de cerca por el Olympique de Marsella que suma 20 unidades y el Lorient que lleva 19. En la Eredivisie hay una lucha pareja entre el PSV Eindhoven y Ajax que han llegado a las 18 unidades tras 7 juegos disputados, pero destacan los primeros por gol diferencia y su máxmo artillero, Cody Mathes Gakpo. AZ Alkmaar es tercero con 17 unidades.

 Antwerp

En Portugal el Benfica cumple una campaña inmaculada con 7 victorias en 7 juegos y 21 puntos de los pies de sus estrellas locales: Rafa, Gonçalo Ramos y João Mario. El Braga marcha segundo con 19 puntos y Porto es tercero con 16. En Turquía Adana Demirspor comparte el liderato con Galatasaray sumando 16 puntos en 7 juegos, pero el goleador del torneo es el ecuatoriano Enner Valencia del Fenerbahçe que marcha sexto pero a solo 3 puntos de los líderes. Otro ecuatoriano que es goleador en Europa es Cristian Noboa que ha anotado 8 goles con su equipo, el Sochi. En Rusia el líder como siempre es el Zenit, pero mientras dure el conflicto en Ucrania seguirán sin jugar torneos internacionales. Habrá que destacar que en Bélgica y tras 9 juegos, el Royal Antwerp de los ecuatorianos William Pacho y Anthony Valencia es inmaculado líder con 9 victorias.

Champions League con Algo de Apuro

Comenzó la Fase de Grupos de Champions League y la misma tendrá un calendario de hecho un poco apretado para ajustarse al desarrollo del Mundial de Fútbol a fin de año. Las 2 primeras fechas por supuesto dieron que hablar y vamos a ir revisando resultados, así como hechos sobresalientes.

En el Grupo A, Ajax le dio un poco cálida bienvenida de vuelta a Champions al Rangers de Escocia y lo derrotó por 4-0 con una actuación fulminante especialmente en el primer tiempo. Napoli aprovechó los horrores de un desconocido Liverpool y le asestó como local un impensado 4-1 que bien pudo haber sido más amplio. Los rojos de Inglaterra pudieron recuperarse al derrotar con angustioso tanto de último minuto de Joel Matip por 2-1 a Ajax, mientras Napoli sigue dando que hablar en su grupo que lidera cómodamente tras derrotar por una nueva goleada en su vista a Rangers y un marcador de 3-0. Liverpool es segundo por criterio de victoria en enfrentamiento directo ante Ajax.

El Brugge de Bélgica, donde milita el ecuatoriano Joel Ordóñez, es la sensación del Grupo B, pues lo comanda luego de 2 victorias. La primera de ellas fue un apretado 1-0 ante el Bayer Leverkusen de Piero Hincapié, cotejo con polémica por una ajustadísima sanción de fuera de juego vía nueva tecnología en contra de los alemanes que hablando de ellos, se recuperaron en su casa derrotando por un claro 2-0 a Atlético de Madrid y así se ubican segundos. Los colchoneros habían iniciado el torneo con pie derecho en un extraño partido que tuvo goles pasado el tiempo reglamentario y derrotó 2-1 al Porto. El elenco portugués cayó aparatosamente en casa 4-0 frente al sorprendente Brugge.

Bayern de Múnich lidera el Grupo C como era de esperarse. Los alemanes arrancaron con una inobjetable victoria en Milán por 2-0 ante el Inter, en tanto que un ex jugador de los bávaros, Robert Lewandowski, mostraba sus credenciales con su nuevo club, el FC Barcelona y con un triplete aportó para el 5-1 con que los catalanes despacharon al Viktoria Plzen. Los checos sabían que les tocó un grupo muy complicado, lo que se ratificó con su derrota en casa 2-0 frente al Inter, en tanto que en el esperado encuentro entre el Bayern y el Barça, los bávaros se impusieron por 2-0 básicamente derrochando efectividad con tantos de Lucas Hernandez y Leroy Sané en un juego en el que los catalanes tal vez merecieron mayor suerte y al momentos son segundos del grupo.

 bayern barca

 

Sporting de Lisboa lidera el Grupo D. Arrancó de forma contundente doblegando como visitante 3-0 a Eintratch Frankfurt con una brillante actuación en el segundo tiempo del elenco lusitano. Los alemanes se repusieron con una victoria a domicilio por 1-0 ante el Olympique de Marsella. El elenco francés ha tenido un mal inicio de torneo, pues en primera fecha cayó en Londres por 2-0 ante Tottenham y un doblete de Richarlison. Sin embargo, los Spurs cayeron en los últimos minutos en su visita a Portugal por 2-0 ante el Sporting. El elenco londinense ocupa el segundo lugar.

Milan está al frente del Grupo E que quizás es el más parejo de lo que lleva la competición. En la primera fecha los lombardos consiguieron un sufrido empate en su visita al Red Bull de Salzburgo y en su siguiente presentación tampoco la tuvieron muy fácil para doblegar al Dínamo de Zagreb por 3-1. El cuadro croata ha sido ciertamente sensación mientras ocupa la segunda posición del grupo ya que arrancó venciendo en su casa 1-0 a Chelsea siendo este un resultado a priori poco probable a pesar de jugar de local. El cuadro londinense de su lado ha tenido un mal inicio y marcha último. Además de caer ante los croatas, en casa apenas pudo conseguir un empate frente a Red Bull 1-1.

Se dijo una vez finalizado el sorteo, que el Grupo F iba a ser bastante favorable al Real Madrid y esta premisa se viene cumpliendo. Su debut en Glasgow ante el Celtic fue apabullante y con un sólido 3-0 dieron inicio a la competición. En dicha primera fecha también hubo una goleada visitante de parte del Shakhtar Donetsk que asestó un 4-1 al RB Leipzig. Los alemanes volverían a caer por un inapelable 2-0 ante el Madrid en el Santiago Bernabéu, mientras que el Shakhtar haciendo de local en Polonia apenas empató 1-1 con Celtic pero al menos eso lo mantiene en segundo lugar.

El tanto de Haaland frente al Dortmund tuvo una pirueta indescriptible

El tanto de Haaland frente al Dortmund tuvo una pirueta indescriptible

 

Otro equipo que pasea imperialmente es el Manchester City. El cuadro inglés con un rendimiento descomunal doblegó 4-0 en casa al Sevilla incluyendo doblete de su nueva estrella, el noruego Erling Haaland. También hubo goleada entre los otros integrantes de este grupo. Borussia Dortmund triunfó por 3-0 ante el Kobenhavn y eso el permitiría instalarse al cuadro alemán en el segundo lugar, pues entre sevillanos y daneses hubo empate 0-0, en tanto que en el juego esperado, Manchester City doblegó por 2-1 al Dortmund con tantos en los últimos minutos que voltearon el marcador de un juego de hecho complejo para los ciudadanos.

Finalmente el Grupo H al momento tiene 2 claros dominadores. Uno claramente esperable como el Paris Saint Germain, al que le bastó un tiempo y 2 goles de Mbappé para doblegar 2-1 a Juventus, mientras que en su visita a Maccabi Haifa triunfo por 3-1 activando los poderes de todas sus estrellas: Messi, Neymar y Mbappé. El otro tal vez no era tan esperable. Benfica comenzó venciendo 2-0 en su casa a los israelíes de Haifa, pero dio un golpe que podría ser decisivo al vencer a Juventus en Turín por 2-1. Los italianos y el Maccabi están en el fondo con cero unidades.

Ligas Europeas con Añorados Campeones

Finalizaron los torneos más importantes de clubes en el calendario europeo y se aproxima una atípica por la inactividad que significará el Mundial de Fútbol a finales de año. Siendo así, vamos a revisar lo que fue el desenlace de dichos torneos.

manchester city

Manchester City se consagró campeón de la Premier League inglesa en un desenlace dramático y espeluznante, cuando en la última fecha peleaba la opción con el Liverpool y perdía 2-0 con Aston Villa, pero una espectacular remontada 3-2 le permitió hacerse del título. Fue una lucha descomunal que los ciudadanos la coronaron con 93 puntos, uno más que su perseguidor. Título más que justo se toma en cuenta que solo perdieron 3 veces y tuvieron un espectacular ataque que sumó 99 goles con Kevin de Bruyne y Raheem Sterling apareciendo en la tabla de goleo. Aunque la clave de su éxito es su excelente defensa que solo permitió 26 tantos. Los hombres de confianza: Rúben Dias, João Candelo, Aymeric Laporte, Kyle Walker.

Liverpool finalizó segundo, con 98 puntos, solo 2 derrotas, uno de los goleadores del torneo (Mohamed Salah) y la valla menos vencida junto al City, mas nada de eso alcanzó. Sadio Mané y Diogo Jota también están entre los máximos artilleros y el segundo lugar en Premier y Champions termina siendo doloroso. Bastante más abajo, en tercer lugar quedó Chelsea con 74 unidades y una campaña que los confirma en Champions con actuaciones destacadas de Lukaku, Havertz y Pulisic. El último cup de Champions League se llevó el Tottenham con Heung Min Son compartiendo el lugar de máxmo artillero de la temporada con Salah. Los puestos de Europa Legue fueron para Arsenal y Manchester United, West Ham jugará Conference y descendieron: Burnley, Watford y Norwich City.

 Real Madrid

Real Madrid se coronó campeón de la Liga Española con holgura tras sumar 86 puntos en 26 victorias y 8 empates. La base del éxito merengue fue su capacidad goleadora, convirtieron 80 tantos, el mayor registro de la temporada, 27 de ellos obra de Karim Benzema, quien se erigió como máximo goleador, secundado por Vinícius Jr. Su dominio fue tan arrollador que alcanzaron el título faltando 4 fechas para que concluya el torneo. Los madrileños también contaron con una temporada inspirada del portero Thibaut Courtois. La experiencia de Modric o Kroos se complementó con la juventud de Valverde o Camavinga.

El segundo lugar fue para FC Barcelona. Fue relativamente buena noticias para el cuadro catalán que arrancó muy mal la temporada y la finalizó sumando 73 unidades siendo Memphis Depay su jugador más destacado. Con 71 unidades finalizó Atlético de Madrid y eso le valió el tercer puesto a un cuadro colchonero que ya no tuvo en su defensa a su mejor referente, pero resaltando sus referentes latinoamericanos como los argentinos Rodrigo de Paul y Ángel Correa, más el eterno Luis Suárez. El último cupo a Champions con 70 puntos se lo llevó el Sevilla que tuvo la mejor defensa de la temporada (30 goles en contra). A Europa League irán Betis y Real Sociedad. La Conference la jugará el Villarreal y los que descendieron fueron: Granada, Levante y Alavés.

milan logo

 

El remate de la Liga Italiana también fue emocionante coronando campeón al AC Milan tras una sequía de 11 años sin conseguir el título. La escuadra “rossonera” tenía un feroz mano a mano con el Inter en el cual prevaleció con su brillante remate de 6 victorias seguidas. El Milan tuvo una de las mejores defensas de la temporada, pues solo encajó 31 tantos, justificando la apuesta que hicieron por el golero Mike Maignan y además se conformó un gran bloque defensivo con: Davide Calabria, Pierre Kalulu, Fikayo Tomori y Theo Hernández. A la juventud de Tonali, Leão, Bennacer o Brahim Díaz se sumó la experiencia de Olivier Giroud y Zlatan Ibrahimovic para anotar en los momentos clave. Sus 86 puntos fueron conseguidos con varios partidos sufridos.

En segundo lugar quedó Inter de Milán con 84 unidades. En la pelea con su rival de patio, la derrota contra Bologna fue clave. De todas maneras, Lautaro Martínez y Edin Dzeko fueron goleadores temibles durante la temporada. Napoli, que había iniciado muy bien este torneo, tuvo que conformarse con la tercera ubicación sumando 79 puntos y compartir el cetro de mejor defensa. Juventus se llevó el último cupo a Champions recuperando posiciones en un torneo que comenzaron desfavorablemente y aprovechando los dotes del goleador Dusan Vlahovic. Lazio y Roma disputarán la Europa League, mientras Fiorentina alcanzó la Conference League. Descendieron Cagliari, Genoa y Venezia.

 Bayern

Sin mayores sorpresas, El Bayern de Múnich se consagró campeón de la Bundesliga con 77 puntos y de nuevo Robert Lewandowski en la cima de la tabla de goleadores con 35 de los 97 tantos que anotaron los bávaros. El segundo lugar lo ocupó Borussia Dortmund con 69 unidades y una menos brillante presentación de su delantero Herling Haaland, quien será transferido. Con 64 puntos y regresando a Champions League pero su tercer lugar está el Bayer Leverkusen de Piero Hincapié y el goleador Patrik Schick. Cerró los lugares de Champions el RB Lepizig que sumó 58 puntos. Europa League la jugarán Unión Berlín y Freiburg, mientras que el Koln alcanzó la Conference para disputar un torneo internacional después de varios años. Descendieron: Arminia Bielefeld y Greuther Fürth.

psg

Tampoco fue novedad que el campeón de la Liga 1 francesa sea el Paris Saint Germain, como la diferencia de 15 puntos que sacó al inmediato perseguidor. Kylian Mbappé se consagró goleador de la temporada. Logró 86 puntos y solamente derrotado 2 veces, aunque su afición ambicionaba la Champions y la falta de ese objetivo ha hecho que se apunte contra Messi y Neymar, estrellas del club. El otro cupo a la siguiente Champions League se llevó el Olympique de Marsella. En las otras competiciones contientales esterán: AS Monaco, Rennes y Niza, mientras se lamenta el descenso de 2 históricos como Girondins de Burdeos y Saint Etienne. En La Eredivisie nuevamente salió campeón Ajax que protagonizó una feroz batalla por el campeonato con PSV Eindhoven para finalmente sobrepasarlo por 2 puntos (83 a 81), mientras que su delantero, Sebastién Haller se llevó el título de goleo. Feyenoord quedó tercero pero en puntaje (71) bastante por debajo.

trabzonspor

FC Porto se consagró campeón de la liga portuguesa con 91 puntos y disputará Champions League junto a Sporting de Lisboa. El resto de posiciones de ligas europeas fue para Benfica (con Darwin Nuñez de máimo goleador del torneo), Braga y Gil Vicente. En Rusia el campeón una vez más fue el Zenit, mientras el segundo lugar lo ocupó sorprendentemente el Sochi de Cristian Noboa. En Turquí se consagró campeón el Trabzonspor luego de 38 años, por lo que fue ruidosamente celebrado. Fenerbahce, Konyaspor y Basaksehir completaron los puestos de ligas europeas.

celtic

Otros campeones europeos:

 

Bélgica – Club Brugge

Escocia – Celtic

Croacia – Dinamo Zagreb

Grecia – Olympiacos

Serbia _ Crvena Zvezda

Israel – Maccabi Haifa

Austria – RB Salzburg

Suiza – FC Zurich

Las Ligas Europeas en Alta Tensión

Mientras está detenida la competencia de clubes por la Fecha FIFA, vamos a revisar como están las ligas más importantes de Europa mientras se aprestan a tomar la recta final las mismas. Casi todas con algo de emoción e incertidumbre.

city united

En la Premier League inglesa, el Manchester City sigue siendo líder, pero su ventaja se redujo considerablemente. Ahora suma 70 puntos. Si bien obtuvo victorias importantes como el aplastante 4-1 en el derby ante el United y un 1-0 en su visita a Everton, la derrota 3-2 en casa con Tottenham podría estarlos condicionando. Aún cuentan con la mejor defensa de la liga, habiendo recibido 18 goles con su impecable línea: Kyle Wlaker, Ruben Dias, Aymeric Laporte y João Cancelo. Además de una buena temporada de Ederson en el arco. Faltan 9 “eternas” fechas para defender su puesto.

 En segundo lugar marcha Liverpool con una gran reacción en las últimas fechas y lleva 9 victorias seguidas en las que destacan el 6-0 a Leeds y el 2-0 de visitante ante Arsenal para sumar 69 puntos y poner drama en el torneo. Poseen la mejor delantera, pues han anotado 75 goles, 20 de ellos de Mohamed Salah, quien lidera la tabla de goleo, mientras que Sadio Mané ha anotado 12. El tercer lugar es para el Chelsea, bastante más lejos con 59 puntos a pesar de haber encadenado 5 triunfos seguidos y en general destacando defensas como Antonio Rudiger y Marcos Alonso. Arsenal es cuarto, cierra zona de Champions con 54 puntos y la figura de Bukayo Saka. Los puestos de copas los pelean: Tottenham, Manchester United y West Ham.

 barca madrid

En España la ventaja de Real Madrid aún es holgada, pues suma 66 unidades y de hecho su campaña venía muy sólida, sin perder desde la primera fecha del 2022 hasta la aparatosa caída 0-4 en el derby ante Barcelona. Su campaña se basa en el poder goleador de Karim Benzema, con 22 goles y Vinícius Jr con 14, ellos son los más destacados dentro de las 59 conquistas merengues. Parecería que salvo un descalabro, se llevarán La Liga en esta temporada.

Sevilla marcha segundo con 57 unidades. El éxito de su campaña está en su defensa, la mejor del torneo con 19 goles recibidos. Figura el portero Yassine Bounou junto a sus defensas: Marcos Acuña, Jules Koundé, Diego Carlos y la veteranía de Jesús Navas. El FC Barcelona pisa fuerte, luce renovado desde que en su banquillo está el legendario Xavi Hernández y ya suman 54 para colocarse en tercer lugar. Llevan 5 victorias seguidas y la llegada de Pierre Aubameyang ha sido decisiva juntándose con Memphis Depay. El africano tuvo una jornada soñada en el impactante 4-0 asestado a Real Madrid. Atlético Madrid está cuarto también con 54 puntos y perdiendo terreno, mientras Betis, Real Sociedad y Villarreal luchan por los puestos de copas.

 milan logo

La Serie A italiana está al rojo vivo. Al momento AC Milan es puntero con 66 unidades, aunque en esta temporada los equipos que pelean el “scudetto” han pasado por resultado imprevisibles. El cuadro “rosso nero” suma 66 puntos con 20 victorias y 8 fechas sin perder, además de triunfos clave 2-1 en el derby ante el Inter y 1-0 en su visita a Napoli. En las últimas jornadas apareció el refuerzo de la temporada: Olivier Giroud con goles clave además de Junior Messias. La media muy sólida con Franck Kessié, Sandro Tonali e Ismael Bennacer.

 Napoli es segundo con 63 unidades y la mejor defensa del “calcio” que solo ha encajado 22 tantos con Amir Rrahmani y Kalidou Koulibaly, aunque su derrota como local ante Milan podría ser decisiva. El tercer lugar es para Inter que suma 60 puntos pero en 29 partidos, uno menos que los cuadros que van más arriba. El ataque “nero azurro” es el mejor de la temporada, pues han convertido 62 tantos brillando Lautaro Martínez y Edin Dzeko. Juventus ha remontado posiciones y es cuarto sumando 59 puntos con una gran incorporación de invierno como el delantero serbio Dusan Vlahovic. Pelean por copas: Atalanta, Roma y Lazio.

 Bayern

No es novedad que el Bayern lidere la Bundesliga. Los de Múnich ya tienen 63 puntos en 27 juegos y unos escalofriantes 81 goles a favor, 31 de ellos de Robert Lewandowski. Solo han sufrido 4 derrotas y parecería difícil que los alcancen, pero el Borussia Dortmund aparece en segundo lugar con 57 y solo una derrota en 2022, aunque su figura, Erling Haaland, ha tenido problemas con las lesiones. El Bayer Leverkusen de Piero Hincapié es tercero con 48 puntos y con uno de los goleadores del torneo, Patrick Schick. Por las copas pelean: RB Leipzig, Freiburg y Hoffenheim.

Paris Saint Germain es cómodo líder en la liga francesa y ya ha sumado 65 puntos en 29 juegos, pero su campaña es bastante irregular sobretodo en este tramo del año alternando entre victorias y derrotas. Su ventaja es amplia frente a las 53 unidades del Olympique de Marsella que es segundo a los empujones. Con un punto menos viene el Rennes tras hilar 5 triunfos seguidos con los goles de Martin Terrier y Gaetan Laborde. En los Países Bajos la lucha sigue siendo cerrada entre el Ajax que suma 66 puntos y Sebastien Haller en la cima de los goleadores, mientras el PSV sigue cerca con 64 unidades. Claro que los de Ámsterdam triunfaron en el enfrentamiento entre ambos en Eindhoven y eso podría marcar la diferencia.

 porto

FC Porto ha sacado una buena ventaja en Portugal con 73 puntos a pesar que Luis Díaz se marchó para Liverpool, mientras que Sporting de Lisboa es segundo con 67 unidades y bastante más atrás Benfica que suma 61. Trabzonspor con 70 puntos y 25 de ventaja sobre su perseguidor es prácticamente el campeón de Turquía y el Zenit comanda el torneo ruso con 48 puntos, 5 más que el Dínamo de Moscú y a la expectativa de si pueden o no participar en las próximas competencias internacionales debido a las múltiples sanciones al país por la guerra.

Foto Principal tomada de: La Tercera / AFP

Entre Pandemia y Otras Piedras

Se ha jugado un poco más de la mitad de las principales ligas europeas. El receso de invierno y el rebrote de COVID 19 ha hecho irregular la disputa de las últimas jornadas. Sin embargo, echaremos un vistazo de cómo vienen dichas ligas mientras también hay estrellas ausentes por la disputa de la Copa Africana y también tendrán que prepararse para las fechas FIFA más cercanas.

 manchester city

En la Premier League el Manchester City es el absoluto dominador y parece enrumbarse a otro aplastante título. Con 11 victorias seguidas a día de hoy y 53 puntos en 21 juegos, ya suma 10 más que su inmediato perseguidor. Tiene el mejor ataque, habiendo anotado 53 goles, aunque a ninguno de sus futbolistas en el tope de la tabla de goleo. También exhibe la mejor defensa habiendo encajado solo 13 tantos, sobresaliendo las figuras de Joao Cancelo, Ruben Dias y Aymeric Laporte. Sus brutales goleadas a: Leeds, Newcastle, Leicester más la dramática victoria de último minuto ante Arsenal por 2-1 lo confirman al equipo ciudadano en su mejor momento.

Chelsea marcha segundo con 43 unidades y una campaña que flaqueó notablemente cediendo sobretodo varios empates. Se encomiendan al talento de Mason Mount en el ataque y Jorginho en la media. Un punto más atrás va Liverpool con una campaña no del todo regular, aunque cuenta con los mayores artilleros del torneo como Mohamed Salah y Diogo Jota. Arsenal con 35 puntos está cuarto intentando retomar años mejores y más atrás en la disputa de las copas vienen West Ham, Tottenham y Manchester United, estos últimos con una campaña de hecho decepcionante.

 Real Madrid

En La Liga es el Real Madrid quien ha tomado el liderato con algo de comodidad habiendo sumado 49 puntos en 21 juegos, 5 más que su inmediato perseguidor. Por lejos tiene la delantera más eficaz con 45 goles a favor, muchos de ellos obra de Karim Benzema y Vinícius Jr., los 2 máximos anotadores de la temporada. El torneo español demuestra algo de irregularidad, pues los merengues encabezan el torneo con holgura a pesar de sufrir reveses notables como el 0-0 de local ante Cádiz o el 1-0 en su visita a Getafe. Más fue un gran golpe el claro 2-0 a su favor ante el Atlético Madrid.

Es notable el segundo lugar que sostiene el Sevilla con 44 unidades gracias a su gran defensa que solo ha encajado 13 tantos con los argentinos Gonzalo Montiel y Marcos Acuña en los laterales, los centrales Diego Carlos y Jules Kounde y el portero marroquí Yassine Bounou. Gran campaña para el Betis que marcha tercero sumando 34 puntos de la mano del DT Manuel Pellegrini y cuarto es el Atlético Madrid con 33 unidades aunque su campaña no es del todo satisfactoria. La pelea por las copas la sostienen: Real Sociedad, FC Barcelona y Rayo Vallecano, siendo para unos una situación alegre, pero al menos para los catalanes muy poco.

 inter nuevo

 

El Inter de Milan comanda la tabla de posiciones en la Serie A italiana y han encajado una brillante seguidilla de 8 victorias consecutivas que le han hecho sumar 49 puntos en 20 partidos, solo han perdido un juego y poseen el mejor ataque del “calcio” habiendo anotado 51 tantos, en su mayoría de Lautaro Martínez y Edin Dzeko, aunque no hay que olvidar la maravillosa pléyade que los asiste: Iván Perisic, Marcelo Brozovic, Hakan Calhanoglu, Alexis Sánchez, etc. Ese formidable ataque los hace principales candidatos al título.

El Milan está segundo con 48 puntos aunque ya ha disputado un partido más que su rival de siempre que al momento es líder. Además del inagotable Ibrahimovic, es una gran temporada del marcapunta francés Theo Hernández. Napoli marcha tercero con 43 puntos y la mejor defensa de la liga, solo 15 tantos en contra, con una gran momento del portero colombiano David Ospina y el zaguero kosovar Amir Rrahmani. Cuarto es Atalanta con 41 puntos y los puestos de copas se los disputan Juventus, Roma y Fiorentina. Estos últimos tienen al goleador del torneo: el serbio Duan Vlahovic.

 Bayern

 

No es nada raro el liderazgo del Bayern München en la Bundesliga con inapelables 43 puntos en 18 juegos y una delantera demoledora que ha convertido en 57 ocasiones, 20 de ellos de Robert Lewandowski (más de gol por partido). Hacen lo que pueden para seguirle la pisada el Borussia Dortmund y Erling Haaland que suman 37 unidades y han sufrido los problemas físicos del artillero noruego. En la disputa de copas están entre 31 y 28 puntos: Hoffenheim, Freiburg, Bayer Leverkusen con Piero Hincapié actuando regularmente y el checo Patrick Schick de gran goleador, Koln y Union Berlin.

 psv

En Francia, el PSG exhibe un cómodo liderato con 47 puntos, una sola derrota y 40 goles a favor. Pero aún no se puede decir que sus súper estrellas han dado el espectáculo que de ellos se espera y ninguno de ellos figura en la tabla de goleo comandada por el canadiense Jonathan David del Lille. Se disputan el segundo lugar con 36 puntos cada uno el Nice y el Olympique de Marsella, aunque la temporada ya parecería decidida. PSV al momento es líder con 43 unidades en la Eredivisie de los Países Bajos, en una lucha mano a mano con el Ajax que ha sumado 42 puntos e impresionantes 56 goles a favor en 18 juegos, 20 de ellos de Sebastien Haller.

 Porto lidera el torneo de Portugal con 47 puntos y en sus filas está el máximo goleador de la temporada: el colombiano Luis Díaz. Seguido de Sporting de Lisboa con 44 puntos y Benfica con 40. Trabzonspor mantiene el cómodo liderato de la liga turca con 49 puntos, 10 más que su perseguidor, Konyaspor. El torneo ruso sigue siendo del Zenit con 38 unidades en 18 juegos, aunque le sigue muy de cerca el Dínamo de Moscú con 36 puntos.

Foto Principal tomada de: Libertad Digital / EFE

Pocos Favoritos como Líderes

Estamos en un nuevo receso en las competiciones de clubes mientras las de selecciones se desarrollan. La temporada en Europa ya ha tomado forma con sus respectivas sorpresas y decepciones.

chelsea

 

En la Premier League Chelsea comanda la tabla de posiciones con 26 puntos, 8 victorias y la valla menos vencida del torneo con 4 tantos encajados. El DT Thomas Tuchel ha optado por armar la retaguardia con línea de 3 formada por: Andreas Christensen, Thiago Silva y Antonio Rüdiger alternando a los marcadores laterales dependiendo de la competición (Premier o Champions), Reece James por derecha incluso anota cada cierto tiempo.

El segundo lugar es Para Manchester City con 23 puntos sin andar muy finos frente a portería contraria y más bien el zaguero Joao Cancelo destaca defendiendo y asistiendo para gol. La gran sorpresa es West Ham que ocupa el tercer lugar con el mismo puntaje que el City pero menor gol diferencia. Su goleador, Michail Antonio es sensación al igual que el español Pablo Fornals. Liverpool es cuarto con 22 puntos y el mejor ataque de la Premier (31 goles a favor) y una gran temporada de Mohamed Salah, pero algunos partidos no han sabido cerrar, aunque el 5-0 propinado a Manchester United sin duda alienta a su campaña. Arsenal es quinto recuperándose de la floja temporada pasada mientras Manchester United con todo y la bomba causada por la contratación de Cristiano Ronaldo decepciona en el sexto puesto y los mismos puntos que el Brighton & Hove de Jeremy Sarmiento.

 Real Sociedad

En el fútbol español nuevamente la Real Sociedad comenzó liderando y a estas alturas lleva 28 puntos aparentemente sin hacer nada sobresaliente, pero así ha conseguido 8 victorias, 4 empates y una derrota. Mikel Oyarzábal, tras su excelente verano en selecciones continúa brillando mientras figuran también el sueco Alexader Isak , el belga Adnan Januzaj y el joven Julen Lobete más una camada de valores locales a los que habrá que ver hasta donde pueden sostener la exigencia de La Liga.

Real Madrid está cerca de la punta en segundo lugar con 27 puntos y nuevamente con Karim Benzema de goleador de La Liga favorecidos por su victoria 2-1 en el clásico ante el FC Barcelona como visitantes. Los mismos puntos tiene Sevilla que marcha tercero y también celebró una victoria ante su clásico rival: 2-0 frente a Betis y posee la mejor defensa del torneo: 7 goles encajados y las buenas actuaciones de: Diego Carlos, Marcos Acuña y Jules Koundé más el portero marroquí Yassine Bounou. Cuarto es el Atlético Madrid con 21 puntos, muchos empates, Luis Suárez siempre al frente anotando, pero con menos certezas sobretodo en torneos internacionales. Los persiguen el Betis y Rayo Vallecano siendo estos últimos una grata revelación.

 Napoli

 

En la Serie A italiana la lucha es muy cerrada por la punta. Napoli y AC Milan tienen 32 puntos pero el gol diferencia favorece a los napolitanos y ambas escuadras están invictas. La escuadra celeste tiene como virtud una sólida defensa que solo ha encajado 4 goles en lo que va del año con un seguro David Ospina al arco respaldado por la línea de 4: Giovanni Di Lorenzo, Amir Rrahmani, Kalidou Koulibaly y Mario Rui. Los “rossoneri” siguen confiando en la juvetud de: Rafael Leão, Brahim Díaz, Sandro Tonali o Fikayo Tomori, fijándonos en toda su columna vertebral más la experiencia de Zlatan Ibrahimovic y Olivier Giroud.

Bastante más atrás, con 25 puntos está el Inter que al momento tiene la mejor delantera con 29 tantos de la mano de sus delanteros Edin Dzeko y Lautaro Martínez. Atalanta sigue en el pelotón puntero, es cuarto, suma 22 puntos y Duvan Zapata es su máxima figura. Los equipos de la capital aparecen en quinto y sexto lugar. La Lazio tiene 21 puntos y al goleador del campeonato: Ciro Immobile, mientras la Roma suma 19 unidades aunque ya ha perdido 5 partidos y Mourinho en la dirección técnica tiene algunos cuestionamientos sobretodo por lo pasado en la nueva Conference League cuando cayó 6-1 ante el noruego Bodo Glimt.

 Bayern

 

No es novedad que el Bayern de Múnich lidere la Bundesliga. Suman 28 puntos, tienen el mejor ataque encabezado por una nueva descomunal temporada de Robert Lewandowski quien ha anotado 13 goles solo en liga local. Los sigue el Borussia Dortmund con 24 puntos y Erling Haaland como su máximo referente goleador. La sorpresa la da el Freiburg que marcha tercero con 22 unidades, mientras el Wolfsburg es cuarto con 19, peleando la zona de Champions con el RB Leizig y el Bayer Leverkusen de Piero Hincapié.

Paris Saint Germain está en el cómodo liderato de la liga francesa con 34 puntos y su triunvirato estrella: Messi – Neymar – Mbappé sin aún despegar lo suficiente. 10 puntos atrás Marcha el histórico Lens y van peleando los sitios en torneos internacionales: Nice, Olympique de Marsella y Rennes. La Eredivisie tiene una franca lucha en el liderato entre el Ajax y el PSV, ambos con 27 puntos pero el gol diferencia favorece ampliamente a los de Ámsterdam quienes solo han encajado 2 tantos en su portería, además de contar con la nueva sensación goleadora, el marfileño Sebastien Haller. No muy lejos viene el Feyenoord con 25 puntos.

 porto

 

En Portugal la lucha por el liderato también está interesante pues el FC Porto y el Sporting de Lisboa encabezan la tabla con 29 unidades y el Benfica les sigue con 28. Los de Porto cuentan con el poder goleador del colombiano Luis Díaz y el iraní Mehdi Taremi. Trabzonspor es cómodo líder en la liga turca pues sus 30 puntos son 7 más que los que suman Hatayspor y Konyaspor. Recién en cuarto lugar aparece un clásico como Galatasaray. Es otro año más en el que Zenit de San Petersburgo lidera la liga rusa sumando 30 puntos, es perseguido por Sochi de Cristian Noboa con 27 y algo más atrás vienen los de Moscú: Dínamo, Lokomotiv y CSKA.

Dios o Demonio: Un Mundo Conmovido

El 25 de noviembre de 2020 fue sacudido con la noticia del fallecimiento de Diego Armando Maradona, dentro de un año que en el que la relación con la muerte ha sido macabramente más próxima que nunca para todos. Las muestras de cariño y admiración al “10” no se hicieron esperar en todo el mundo. La conmoción del universo futbolero fue evidente y claro, también se hicieron presentes sus detractores. Hasta para fallecer, el Pelusa causó revuelo.

En su país natal, Argentina, fue evidente el pesar manifestado en noticieros que anunciaban su deceso. Sus honras fúnebres se debatieron entre el dolor y el caos, no podía esperarse menos. Entre todos las palabras y gestos publicados por sus ex compañeros en clubes y selección, destacó el hecho que la Liga Profesional de Fútbol Argentino rebautizó al torneo de Primera División, el cual recientemente entró en competición, como “Copa Diego Armando Maradona”. Cambiando incluso el logotipo con la icónica imagen del “genio del fútbol mundial”.

 copa maradona

 

El fallecimiento de Diego sucedió entre semana. Es así como las competiciones internacionales de clubes que se disputaban por aquellos días no se hicieron esperar para rendir honores. En Europa, previo a las disputas de los juegos por Champions y Europa Legue se guardó un minuto de silencio, lógicamente el más sentido fue el sucedido antes de Napoli vs Rijeka, mientras que Ajax hizo un simpático homenaje calentando con “Live is Life”.

 

En América, previo a los juegos por las Copas Libertadores y Sudamericana, también se respetó un minuto de silencio. Muy particular fue lo acontecido en el juego entre Gremio y Guarani, cuando el entrenador del equipo brasileño, Renato Gaúcho, lució una camiseta de la selección argentina con dorsal 10.

 renato maradona

Boca Juniors prefirió postergar su duelo ante Internacional de Porto Alegre en señal de duelo. Como homenaje adicional, el Estadio Alberto J. Armando, “La Bombonera”, apagó sus luces, dejando solo encendida la del palco desde donde Maradona presenciaba los juegos de su amado club. Cuando este partido se efectuó a semana seguida, Carlos Tévez hizo su homenaje mostrando un diseño clásico de la camiseta de Boca, estilo inicios de los 80, cuando Diego causaba estragos defendiendo los colores xeneizes.

 bombonera

 

Hablando de clubes y amores, en Nápoles las manifestaciones pomposas de afecto y dolor estuvieron a la orden del día, miles presentes, flores y recuerdos se dejaron en los alrededores del Estadio San Paolo, el cual por consecuencia casi lógica pasará a llamarse Diego Armando Maradona.

san paolo

 

Varios futbolistas supieron manifestar con algún gesto su recuerdo y cariño hacia “El Diego”, y el mundo obviamente esperaba lo que podría expresar quien es considerado su sucesor en el trono del balompié argentino y quizás mundial. El homenaje de Lionel Messi no pudo ser más ideal exhibiendo la camiseta que Maradona usó en su breve paso por Newell’s Old Boys, equipo primigenio y amor de “la pulga”.

messi maradona

 

Como organización, uno de los homenajes más originales y que fue comentado a nivel mundial fue el de la Liga Ecuatoriana, que interrumpió todos los juegos del fin de semana pasado en el minuto 10 para acogerse a minuto de silencio. Vinicio Angulo tuvo su homenaje particular al anotar con su actual club, Liga de Portoviejo, haciendo referencia a cuando Maradona lo dirigió en Dorados de Sinaloa, donde de hecho era de sus consentidos.

vinicioa angulo

Foto tomada de Revista Winner Ec.

 

Tal vez entre los detalles más conmovedores no estuvo en los homenajes que pudieron hacer sus allegados, compañeros o compatriotas, sino sus rivales. En Inglaterra, los medios y futbolistas no se cansaron de alabar las bondades futbolísticas de Diego, lamentar su partida y recordar aquel memorable juego en el que fueron superados por las buenas y las malas. En los años 80 eran épicas las disputas entre el Napoli de Diego y los poderosos del norte. Así lo reconocieron desde el AC Milan con un genial video en redes sociales que finaliza con Maradona portando la icónica número 6 de Franco Baresi.

maradona vs england

 

La trascendencia de Diego Maradona se expresó hacia el deporte en general. Fue notable y solemne el Haka que presentaron los All Blacks de Nueva Zelanda delante de una camiseta 10 previo al juego ante Argentina. También fue motivo de críticas que los Pumas hagan un homenaje muy escueto. Figuras del deporte ochentero como Mike Tyson o Magic Johnson también presentaron sus respetos.

Se decía que era exagerado decir que la trascendencia de Maradona alcanzaba los rincones más recónditos del mundo, pero tras su muerte se pudo comprobar que sí. Desde lugares tan remotos como Uzbekistán o Timor Oriental llegaron homenajes y respetos. Uno que salió espectacular fue el de los niños de la India que recrearon el mítico gol de Maradona ante la Juventus.

Diego Maradona como referente de la cultura popular se manifestó en el reconocimiento hacia su figura de gente por ejemplo del mundo de la música. Es fácil relacionar la cultura futbolística de la Gran Bretaña con el hecho de que músicos británicos mostraron sus condolencias. Volvió por ejemplo a circular la emblemática foto de Diego con Queen cuando la banda pasó por tierras argentinas a inicios de los 80.

queen maradona

Pero no todo fueron homenajes y respetos hacia Diego. Generalmente todo partido de fútbol profesional tuvo su minuto de silencio, pero en el duelo por la Segunda Categoría del Fútbol Femenino español, la futbolista Paula Dapena, del Viajes InterRías prefirió sentarse y dar la espalda mientras transcurría dicho minuto antes del juego frente a Dportivo Abanca, pues dentro de su feminismo militante no consideraba atinado homenajear a Diego, quien tuvo en vida problemas relacionados con violencia de género. La ironía es que su equipo perdió el partido por 10-0.

paula dapena

Así fue Maradona en vida y en muerte, centro de atención, querido, odiado, pomposo, pero siempre relevante. Se fue una de las más grandes figuras del fútbol, el deporte y la cultura popular de todos los tiempos.

Canciones de las Gradas – Edición Maradoniana

La partida de Diego Armando Maradona ha causado mucho pesar en el ambiente futbolero, la expresiones de gratitud y dolor se han multiplicado por la partida del 10, así como los hechos más destacados de su carrera que hicieron sonreír a tantas personas.

Una de esas particularidades ha sido resaltar aquel informalmente reconocido como “el mejor calentamiento del mundo”, que durante la previa del juego que se debía disputar entre el Bayern de Munich y el Napoli por las semifinales de la Copa de la UEFA (hoy Europa League), un 19 de abril de 1989, rompió el molde de una entrada en calor clásica y el periodista belga Frank Raes se dio el trabajo de editar y publicar en YouTube varios años después, ganando en fama con el pasar de los años y tal vez ahora más que el “Pelusa” se ha ido. El fondo musical que se entonaba y se escucha es el tema “Live is Life” de la agrupación austriaca “Opus”.

Mientras nos fascinamos viendo como Diego Maradona dominaba el balón como si fuera una parte más de su cuerpo y sincroniza perfectamente con la melodía ochentera, nos detenemos un poco en la canción. Como se mencionó antes “Live is Life” fue grabado por el grupo austriaco “Opus” en 1984 justamente en vivo, dentro de un álbum homónimo publicado bajo este formato, aunque con distribución europea, por lo que esta canción se incluyó para Estados Unidos y Canadá en el álbum de estudio “Up and Down”, también publicado en 1984.

“Live is Life” es un clásico ejemplo de lo que se conoce como “One Hit Wonder”, es decir, cuando un artista tiene un gran éxito pero no registra nada cercanamente similar durante su trayectoria. Por ello es difícil encontrar o hacer memoria de algún otro tema referente, salvo en la propia Austria o quizás en países vecinos. El tema fue concebido en giras y su grabación incluye coros del público. No es difícil inferir que el tema habla mayormente del éxtasis de las presentaciones en vivo y la conexión con la gente por parte del o los artistas.

Una canción que prácticamente no tendría sentido sin los coros del público. A ritmo casi de reggae, con guitarras preferentemente acústicas y teclados muy de los años 80, se convirtió en uno de los sonidos clásicos de dicha década y su coro (na-na na-na-na) es inconfundible. Alcanzó el número uno en las listas de éxitos de Austria, su tierra natal, y también en: Canadá, España, Francia, Suecia y la en ese entonces Alemania Occidental entre los años de 1984 y 1985. El sencillo sobrepasó fácilmente en millón de copias vendidas alrededor del mundo y ha tenido varias reediciones con el transcurso de los años.

 Esta canción volvió al reconocimiento público, justamente en asociación al espectacular calentamiento protagonizado por Diego Maradona y formó parte de los homenajes a raíz de su fallecimiento, tanto vía redes sociales, así como recreando al menos la banda sonora, como fue en el caso del Ajax previo a su duelo por Champions Legue ante el Midtjylland. Este homenaje habría sido pedido por el lateral izquierdo argentino Nicolás Tagliafico, quien milita en el club neerlandés.

En Europa Al Momento Hay Algunas Sorpresas

La temporada europea de clubes va tomando forma tras su inicio algo más tarde que lo normal por los efectos de la pandemia. En varias de las ligas las tablas de posiciones tienen protagonistas inesperados y vamos a repasarlas aprovechando la para de Fecha FIFA.

En la Premier parece que volvió el Leicester (¿en forma de fichas?) El campeón 2016 encadenó 3 victorias seguidas en las últimas fechas, 2 de ellas como visitante ante el Arsenal (1-0) y Leeds (4-1). Como siempre, Jamie Vardy está en el pelotón de goleadores de la liga y su mejor compañero en ataque es el belga Dennis Praet, pero el secreto del éxito de los foxes está en su línea media, donde reinan el también belga Yoeri Tielemans y el francés Nampalys Mendy. En defensa brillan sus versátiles laterales Timoty Castagne y James Justin y su portería es de las menos batidas de la temporada con Kasper Schmeichel siempre presente y seguro. Va primero con 18 puntos.

 leicester leeds

 

Sin hacer mucho escándalo, el Tottenham de Mourinho va segundo con una temporada afilada de sus artilleros: Heung Min Son y Harry Kane, con 8 y 7 tantos en la tabla de goleo. Suman 17 puntos y superan en gol diferencia a Liverpool que va tercero. El actual campeón ha pasado en general mala suerte con las lesiones y percances de su línea defensiva, como la de Virgil Van Dijk que estará varios meses sin actividad. Además de la buena temporada de Mohamed Salah, está dando que hablar su nueva figura, Diogo Jota. Con 16 puntos y 4 victorias en sus últimos 5 juegos, el Southampton sorprende en el cuarto lugar y el Chelsea es quinto con 15, esperando más goles de su tándem alemán Havertz – Werner. Al inicio estuvieron en puestos de avanzada Aston Villa y Everton, pero han ido perdiendo pisada. Los villanos sorprendieron con el escalofriante 7-2 que propinaron al Liverpool, mientras que grandes como Manchester City, Arsenal y Manchester United andan de capa caída.

La Liga Española ha tenido un andar algo irregular con equipos que han jugado entre 7 y 9 fechas. La primera sorpresa está en el líder del torneo que es la Real Sociedad con 20 puntos y una impresionante racha de 5 victorias seguidas. Cuentan con el máximo goleador de la temporada que de momento es el joven atacante Mikel Oryazabal y también brilla Cristian Portugués “Portu”, a lo que se suma la experiencia del internacional David Silva que ha llegado en esta temporada al conjunto vasco. Una gran defensa que solo ha encajado 4 goles donde han destacado el francés Robin Le Normad y Aritz Elustondo.

betis r sociedad

El Villarreal, donde actúa el ecuatoriano Pervis Estupiñán, es segundo pese a que había tenido una aparatosa caída 4-0 ante Barcelona y esa ha sido su única derrota, en más lleva rato largo sin perder y su goleador es Paco Alcácer, llevan 18 puntos en 9 juegos disputados. Atlético Madrid es tercero con 2 partidos menos que los que van arriba, tiene 17 puntos y un tándem goleador maravilloso entre Luis Suárez y Joao Félix que es la combinación perfecta de experiencia y juventud, además de una extraordinaria defensa que solo ha permitido 2 goles integrada por nombres notables: Kieran Trippier, Stefan Savic o José María Giménez. Real Madrid va cuarto con 16 puntos y a su campaña es salvada por Benzema y el triunfo 3-1 en el clásico ante Barcelona como visitante. Su derrota de local ante Cádiz 0-1 fue un escándalo y hablando del cuadro andaluz, es una de las sorpresas del torneo disputando plaza internacionales junto al Granada. El FC Barcelona ha tenido un triste inicio de año.

milan logo

En Italia hay varias novedades en la tabla. El AC Milan viene retomando el prestigio de su nombre y a los tiempos lidera el calcio con 17 puntos. Se habla mucho de la juventud del conjunto lombardo reflejado en su portero Gianluigi Donnarumma, los defensas Davide Calabria y Theo Hernández. En la media con Ismael Bennacer, Alexis Saelemaekers y Franck Kessié más el atacante Rafael Leao. Pero también se apoyan en la experiencia del zaguero danés Simon Kjaer, los ofensivos Hakan Calhanoglu y Ante Rebic más el talento inagotable de Zlatan Ibrahimovic, goleador del torneo y guía espiritual del equipo a sus 39 años.

Muy sorprendente es el segundo puesto de Sassuolo, cuadro que permanece invicto al igual que el líder pero con 4 triunfos y 3 empates. Su goleador es Franceso Caputo y entre otras figuras también Manuel Locatelli y Domenico Berardi. Napoli y Roma cierran de momento los puestos de Champions League, ambos planteles sumando 14 puntos. Por el lado napolitano la figura viene siendo el mexicano Hirving Lozano, mientras Jordan Veretout es el goleador de los capitalinos que cuentan con nombres importantes como Dzeko, Pedro Rodríguez o Mkhitaryan. Juventus y Atalanta con 13 puntos esperan algún resbalón del pelotón puntero.

Bayern

Sin mayor novedad, en la Bundesliga el Bayern sigue confirmando esa afirmación de ser el mejor equipo del mundo en la actualidad. 6 triunfos en 7 partidos y 18 puntos, teniendo en sus filas a un intratable Robert Lewandowski como goleador de la temporada. Con 16 puntos marcha segundo el Leipzig y en sus filas brilla el marcapunta zurdo español Angeliño. Los lugares tercero y cuarto los ocupan Borussia Dortmund y Bayer Leverkusen con sus goleadores Erling Haaland y Lucas Alario respectivamente. Union de Berlin y Wolfsburg de momento ocupan los lugares de Europa League.

Parece que será otra temporada en la que PSG se llevará con holgura el título francés. En 10 fechas lleva ya 8 triunfos y 24 unidades. La disputa por los otros puestos de torneos europeos es muy estrecha con 2 puntos de distancia entre el segundo y el octavo con clubes como: Lille, Rennes, Olympique de Marsella y de Lyon, Monaco, Montpellier y Nice. En los Países Bajos Ajax y Vitesse comparten la punto con 21 puntos fruto de 7 victorias en 8 cotejos disputados para cada uno. Atrás viene el PSV con 19 puntos cerrando clasificaciones directas a competencias europeas.

Sporting de Lisboa, donde milita el ecuatoriano Gonzalo Plata, es líder de la liga portuguesa con 19 puntos y 6 victorias. Con 15 puntos lo persiguen Benfica y Braga. En Rusia el CSKA de Moscú comanda la tabla con 31 puntos, seguido muy de cerca por el Zenit que tiene 30. Cristian Noboa, el ecuatoriano que milita en el Sochi, comparte el liderato de goleadores con Artem Dzyuba del Zenit. Ambos han anotado 7 tantos. En Turquía el Fenerbahce donde juega Enner Valencia comparte la punta con el Alanyaspor. Ambos han sumado 17 puntos, seguidos por el Galatasaray que tiene 16.

Buscando al Primer Campeón de la Década

Se avecina la primera semana de Octavos de Final de Champions League y es bueno recordar lo que pasó en la fase de grupos para volver a encender motores.

En el Grupo A no hubo novedades en cuanto a los clasificados a octavos de final, aunque hubo cierta insatisfacción del lado de Real Madrid, pues el cuadro merengue cedió empates por 2-2 en casa ante el PSG y ante el Brujas, este último bastante sorpresivo e incluso salvó lo que parecía una humillante derrota. El cuadro belga no tuvo más espacio para la sorpresa y con apenas 3 puntos marchó a la Europa League. Paris Saint Germain cumplió una campaña espeluznante invicta con 5 triunfos, 1 empate, 17 goles a favor y 2 en contra para quedarse holgadamente con el primer lugar. Decepcionante último lugar del Galatasaray resaltando las aparatosas goleadas por 6-0 y 5-0 sufridas en Madrid y París.

Bayern Munich arrasó con todo en el Grupo B venciendo en sus 6 cotejos disputados, destacando a su goleador, Robert Lewandowski, quien hizo 10 de los 24 tantos que el cuadro bávaro consiguió en esta fase. Cifras descomunales que los dejaron en primer lugar y entre los favoritos a alzar la orejona. Era lógico esperar que el otro cupo a octavos del grupo se lo lleve el Tottenham, finalista vigente. Harry Kane brilló con 6 anotaciones para un holgado segundo lugar. Olympiacos irá a Europa Legue con una campaña apenas un punto mejor que la del Estrella Roja que acabó eliminado.

Manchester City con la autoridad que implicaba su amplio favoritismo se llevó con tranquilidad la punta del Grupo C. Se mantuvo invicto con 4 victorias y 2 derrotas y permitiendo apenas 4 goles en contra. La pelea por el segundo lugar estuvo más reñida, pues Shakhtar había vencido a domicilio 2-1 al Atalanta, pero el cuadro italiano en la última fecha pudo tomarse la revancha en Ucrania e infringiendo un 3-0 a su rival alcanzó puestos de octavos de final sumando 7 puntos dejando al Shakhtar Donetsk con 6 y jugando la Europa. Dinamo Zagreb solo alcanzó una victoria, 5 puntos y el último lugar.

Juventus fue sólido e indiscutido líder del Grupo D pues alcanzó 5 victorias y un empate. No hizo tantos goles, 12 en total, repartidos entre sus varias figuras, pero su solidez defensiva, la cual permitió solo 4 tantos en su contra, hacen pensar que es un club difícil de hacerle daño en Europa. Atlético de Madrid tuvo el otro cupo para jugar octavos con una campaña atropellada de 3 triunfos, 1 empate y 2 derrotas y de hecho su clasificación tuvo algo de suspenso pues en la última fecha necesitaban un triunfo ante el Lokomotiv en caso que el Bayer Leverkusen consiga uno ante la Juve. Pasó lo primero más no lo segundo y así el conjunto alemán se fue a Europa League, mientras los rusos quedaron fuera de toda competición.

En el Grupo E, el Napoli dio la nota peculiar al infringir la única derrota que ha tenido Liverpool en la temporada por 2-0. A los actuales campeones les costó sintonizar un poco con el torneo europeo y tuvieron que esperar a la última fecha donde vencieron 2-0 al RB Salzburg a domicilio para asegurar su pase a octavos en primer lugar con 13 puntos, mientras los napolitanos fueron segundos con 12. Si bien el conjunto austriaco se quedó solo para disputar la Europa League, dio mucho que hablar con los 8 goles que marcó la joven estrella noruega Erling Haaland lo que le valió el ser traspasado al Borussia Dortmund. Genk de Bélgica apenas alcanzó un empate.

En el Grupo F se podría decir que hubo una sorpresa. El Inter de Milán arrancó empatando 1-1 de local con el Slavia Praga y vaticinaba una campaña complicada. El FC Barcelona no tuvo mayores problemas para quedarse con el primer lugar de la zona sumando 4 victorias y 2 empates, aunque algo preocupó su “falta de gol” (9 tantos a favor). El Borussia Dortmund hizo correctamente su tarea venciendo en ambos juegos al conjunto checo y de local al Inter en una épica remontada con 3-2 final tras estar 2-0 abajo en el pizarrón, resultado que al final valdría para su segundo lugar y clasificación a octavos. El Inter y su lujoso plantel tendrá que conformarse con jugar la Europa League y Slavia Praga quedó eliminado.

El Grupo G era el que lucía más parejo y efectivamente fue el que tuvo más incertidumbre en cuanto a su definición. En la primera fecha empataron Lyon y Zenit 1-1 en tanto que el RB Leipzig vencía 2-1 a domicilio a Benfica. Sin embargo los alemanes perderían como locales ante los franceses. El gran golpe sucedería en la fecha 4 cuando el Leipzig venció 2-0 en casa del Zenit y le bastaría 2 empates a 2 goles con Benfica y Lyon para alcanzar el primer lugar. Dicho último empate sirvió a los franceses para quedarse con el segundo lugar y evitar que se lo arrebate Benfica que había vencido 3-0 a Zenit. No le alcanzó a los portugueses pero les sirvió para llegar a Europa League y dejar a los rusos sin nada.

El Grupo H tuvo un desenlace espectacular. Ajax había comenzado con 2 goleadas 3-0 ante Lille y Valencia pero resentiría sus opciones al perder de local 1-0 con el Chelsea y dejarse igualar 4-4 del mismo rival luego de haber estado 4-1 a favor. Valencia silenciosamente fue sumando puntos y en la última fecha venció a domicilio a los holandeses por 1-0 asegurándose el primer lugar del grupo. Chelsea tuvo los mismos 11 +2 de los españoles, pero en vista del triunfo valenciano en la primera fecha sobre los londinenses, terminaron segundos luego de vencer angustiosamente al Lille. Increíblemente Ajax con 10 puntos se tuvo que conformar con la Europa League.

 

Los cruces de octavos de final son los siguientes:

 

Borussia Dortmund vs PSG

Real Madrid vs Manchester City

Atalanta vs Valencia

Atlético Madrid vs Liverpool

Chelsea vs Bayern Munich

Lyon vs Juventus

Tottenham vs RB Leipzig

Napoli vs FC Barcelona