Listado de la etiqueta: michael hoyos

Se Podría Destronar a los Brasileños

Estamos atravesando momentos decisivos en los torneos continentales sudamericanos. Podría ser que en este 2025 se rompa la hegemonía de los clubes brasileños en Libertadores, pero falta el tramo más importante.

Copa Libertadores

Palmeiras arrancó en Buenos Aires dominando absolutamente el trámite del juego y llevándose la ventaja en el primer tiempo gracias a goles de Gustavo Gómez y Vítor Roque. Levantó la marcha en el complemento y permitió el descuento de Lucas Martínez Quarta para el 2-1 final favorable a los brasileños. En la revancha en Sao Paulo los argentinos apostaron por una total entrega que les permitió abrir el marcador gracias a Maximiliano Salas, pero en el segundo tiempo los brasileños fueron arrinconando a su rival y con 2 goles de José Manuel López más uno de Vítor Roque también vencieron 3-1 y clasificaron a semifinales.

Liga de Quito también venció en sus 2 partidos a su rival, Sao Paulo FC, pero en su caso fueron golpes oportunos en momentos donde no pasaba bien en el desarrollo del juego que le permitieron a los albos alcanzar las semifinales. En Quito el marcador fue 2-0 con goles de Bryan Ramírez y Michael Estrada, mientras que en Brasil fue Jeison Medina el autor del tanto del triunfo por 1-0.

Racing Club también derrotó en sus 2 juegos a Vélez Sársfield, pero por marcadores más estrechos. En la ida en Liniers, Racing se impuso 1-0 de visitante con gol de Adrián “Maravilla” Martínez y marcando también una expulsión en Vélez que complicó más aún al equipo local. En la vuelta, Racing repitió un 1-0 como local para cerrar la serie 2-0 global. Un momento clave en esta definición fue el control del mediocampo por parte de Racing, que anuló casi por completo las llegadas de Vélez y aprovechó alguna transición rápida para asegurar el resultado. Cerca del final con gol de Santiago Solari.

Flamengo parecía llevarse en peso su serie ante Estudiantes porque en menos de 10 minutos ya contaba con ventaja de 2 goles anotados por Pedro Abreu y Guillermo Varela. Pero el fiero asedio en el Maracaná terminó y Leo Pereira anotó el descuento pincharrata casi en el final del juego. En la vuelta en La Plata el triunfo fue para el local por 1-0 con gol de Gastón Benedetti, lo que forzó a la serie a penales que favorecieron 4-2 a los cariocas con oportuna intervención del portero Agsutín Rossi.

 

Semifinales:

Racing Club vs Flamengo
Palmeiras vs LDU Quito

Copa Sudamericana

Alianza Lima y Universidad de Chile igualaron 0-0 el duelo de ida celebrado en Lima, la revancha debió jugarse en Coquimbo donde la “U” logró una ventaja de 2 tantos, sus autores: Lucas Assadi y Javier Altamirano, pero el descuento de Erick Castillo puso picante al juego que al final terminó 2-1 con lo que el cuadro chilenos avanzó a semifinales.

Lanús tuvo muchos problemas para manejar el juego de ida como local ante Fluminense, pero pudo salir victorioso por 1-0 con un agónico gol de Marcelino Moreno. En el cotejo de revancha en Rio de Janeiro jugaron mucho mejor, pero el local se adelantó tras un tanto de Agustín Canobbio, sin embargo el granate empató gracias a Dylan Aquino y ese 1-1 permitió a los argentino avanzar a semifinales.

La llave entre Independiente del Valle y Once Caldas fue algo curiosa, pues los colombianos arrancaron venciendo nítidamente por 2-0 en el juego en Quito con 2 tantos de Dayro Moreno, pero en la revancha en Manizales fueron los ecuatorianos quienes alcanzaron ese marcador con doblete de Michael Hoyos. Siendo así, la serie se fue a lanzamientos penales donde Independiente fue más efectivo por 5-4 y avanzó a semifinales.

Atlético Mineiro daba un gran golpe en La Paz al alcanzar una ventaja de 2 goles por los tantos de Alexsander y Vitor Hugo, pero el Bolívar pudo reaccionar en el segundo tiempo y al menos pudo empatar gracias a los goles de Robson Matheus y Dorny Romero. La revancha en casa fue muy complicada para el elenco brasileño que recién se pudo alzar con el triunfo en el minuto 90 con tanto de Bernard y ese 1-0 le dio paso a las semifinales.

 

Semifinales:

Lanús vs Universidad de Chile
Atlético Mineiro vs Independiente DV

Unos Cuartos de Final Surtidos

Transcurrieron los octavos de final de la Copa Ecuador 2025 y los resultados fueron normalmente dirigiéndose a los favoritos con alguna sorpresa que se refleja en que veremos obligadamente a 1 equipo de ascenso en semifinales.

En el Estadio Gonzalo Pozo de Quito Aucas y Deportivo Cuenca igualaron 1-1. Stalin Morocho puso al frente en el marcador al Expreso Austral, pero en el segundo tiempo Stalin Segura marcó el empate local. El duelo tuvo que definirse en unos dramáticos penales que favorecieron a los cuencanos 9-8. 9 de Octubre en La Troncal recibió a El Nacional y arrancó tempranamente ganando por un tanto de Danne González. Casi en el final Djorkaeff Reasco empató para los criollos y también la serie se definió en penales donde vencieron los octubrinos 5-3.

Hubo un juego entre clubes de tercera división, pero las diferencias fueron abismales. Cuenca Juniors derrotó 6-1 a la Cantera de Pastaza con tantos entre ellos: doblete de Roberto Ordóñez, Jesús Preciado, Javier Ibarra, Henry Mercado y Feyiseitan Asagidigbi. El descuento visitante fue de Roberto Tello. Liga de Portoviejo recibió en el Reales Tamarindos a Universidad Católica pero pronto se encontraría en desventaja por un gol de Mauricio Alonso. Los camarattas tomaron el control del juego y Emiliano Clavijo aumentó la ventaja. Jhojan Riascos descontó para la Capira y puso algo de ilusión en la afición local, pero Azarías Londoño estableció el 3-1 final favorable a los santos.

 

Un gran partido se planteó cuando Deportivo Santo Domingo recibió a Guayaquil City que abrió rápido el marcador por un tanto de Manuel Palma, mas el local pudo dar vuelta a la pizarra con un gol de penal de Juan Carlos Villacrés y otro de Jean Arboleda. En el segundo tiempo reaccionaron los ciudadanos que con goles de Edinson Mero y Anderson Naula nuevamente llevaron al juego a su favor y clasificaron a cuartos de final tras el 3-2 final. Leones y Emelec tuvieron que jugar en el Gonzalo Pozo de Quito por la situación social del norte del país. El marcador fue 0-0 y los penales favorecieron al bombillo por 4-2.

Los mejores equipos de los últimos años pasearon su clase ante sus rivales de ascenso. Independiente del Valle derrotó 6-0 a Gualaceo en juego celebrado en Cuenca que incluyó un póker de goles de Michael Hoyos además de tantos de Juan Cazares y Emerson Pata. San Antonio mudó su juego al Atahualpa de Quito por la situación social para ser derrotado 4-0 por Liga Deportiva Universitaria. Los albos contaron con Hat-trick de Michael Estrada y otro tanto del debutante Josué Cuero.

Los duelos de cuartos de final serán:

Independiente del Valle vs U Católica

Cuenca Juniors vs 9 de Octubre

Guayaquil City vs Emelec

LDU Quito vs Deportivo Cuenca

Los Ecuatorianos Semifinalistas

Los clubes de Ecuador salieron airosos cuando visitaron a sus rivales en las llaves de cuartos de final de los torneos continentales. Lo que les permitirá seguir participando y soñando con nuevos títulos para sus vitrinas.

Copa Libertadores

 

25 de Septiembre

Sao Paulo FC 0 – Liga Deportiva Universitaria 1 (Medina 40’)
Sao Paulo – Morumbí

Desde el arranque São Paulo buscó imponer dominio y lanzar ataques, con insistencia por las bandas, generando centros y remates desde fuera del área. Sin embargo, la defensa de Liga de Quito se mostró firme y estuvo atenta para desactivar las acciones. En el minuto 40, tras un contragolpe bien conducido por los ecuatorianos, Jeison Medina se desprendió en el mano a mano frente a su marcador y definió con un remate al ras junto al palo izquierdo para vencer al portero local, colocando el 1-0 y dejando el panorama complicado para los brasileños al cierre de la primera mitad.

La segunda mitad empezó con más urgencia para São Paulo, que volcó su esfuerzo ofensivo en busca del empate, dominando la posesión y lanzando centros frecuentes hacia el área rival. Pese a ese dominio territorial, careció de precisión y claras ocasiones para vulnerar el arco de Liga. Los ecuatorianos, por su parte, se replegaron con orden, cuidando el balón y gestionando los ataques del rival. En los minutos finales, aunque los locales apretaron con algunos remates y centros, no lograron concretar y el marcador se mantuvo 0-1 hasta el pitazo final, lo que permitió a Liga de Quito avanzar con un global favorable tras el 2-0 conseguido en la ida.

Liga de Quito volverá a jugar una semifinal de Libertadores desde 2008. Enfrentará a Palmeiras.

 

Copa Sudamericana

 

Once Caldas 0 (4) – Independiente del Valle 2 (5) (Hoyos 27’, 51’)
Manizales – Palogrande

Independiente del Valle mostró una actitud ofensiva desde el inicio, intentando acortar rápidamente la ventaja global. En el minuto 27, Michael Hoyos empató el marcador parcial tras conectar de cabeza un centro preciso enviado por Junior Sornoza, aprovechando una acción dentro del área para adelantar a los visitantes. Ese tanto cambió la dinámica del partido, dando confianza al equipo ecuatoriano y obligando a Once Caldas a reaccionar en busca del control.

La segunda mitad continuó con la ofensiva de Independiente del Valle como protagonista. Nuevamente, en el 51’, Hoyos volvió a aparecer para cabecear tras otro envío desde un tiro de esquina ejecutado otra vez por Sornoza, marcando el 2-0 y completando la remontada en Manizales. Once Caldas intentó responder con más empuje, pero no logró generar contundencia y el resultado se mantuvo hasta el final, forzando la definición por penales, donde los ecuatorianos se impusieron 5-4 para avanzar a semifinales.

Independiente fue campeón des este torneo en 2022. En semifinales enfrentará a Atlético Mineiro.

Liga e Independiente Sobreviven

Concluyeron los octavos de final de los torneos sudamericanos y los sobrevivientes por Ecuador son los 2 equipos que al momento dominan el panorama del país y lo ratifican en el contexto internacional.

Copa Libertadores

21 de agosto

LDU Quito 2 (Villamil 7’, Alzugaray 60’ –p-) – Botafogo 0
Quito – Estadio Rodrigo Paz

En una noche gloriosa para Liga de Quito, el equipo ecuatoriano dio vuelta a la serie con una victoria por 2-0 ante Botafogo, remontando el 0-1 adverso de la ida disputada en Río; el boliviano Gabriel Villamil abrió la cuenta a los 7 minutos, y ya en la segunda mitad el penal convertido por Lisandro Alzugaray decantó la llave a su favor (2-1 global), en un partido marcado por el dominio táctico de los locales, un mediocampo férreo con Gruezo, Villamil y Cornejo como protagonistas, y una solidez defensiva aplastante pese a la expulsión de Richard Mina en los minutos finales. Fue un espectáculo vibrante y estratégico, cargado de intensidad, con una remontada épica en la altura y una evocadora fiesta en el Rodrigo Paz que sella el pase a cuartos de la Libertadores.

 

Copa Sudamericana

19 de agosto

Mushuc Runa 2 (2) (Chalá 47+’, Penilla 71’) – Independiente del Valle 1 (4) (Hoyos 100 +’)
Quito – Estadio Atahualpa

En el Estadio Olímpico Atahualpa de Quito, Mushuc Runa sorprendió al ponerse 2-0 en el marcador con un certero cabezazo de Jhonnier Chalá sobre el final del primer tiempo y un segundo tanto firmado por Cristian Penilla poco después del reinicio, haciendo pensar que el “Ponchito” avanzaría cómodamente; sin embargo, en una jugada dramática, Michael Hoyos descontó para Independiente del Valle en el minuto 90+10, llevando la serie al empate global de 2-2, lo que obligó a una tanda de penales en la que los visitantes se impusieron por 4-2 tras los fallos de Tapiero y Arce.

20 de agosto

Universidad Católica 1 (Londoño 18’) – Alianza Lima 2 (Castillo 39’, Quevedo 81’)
Quito – Estadio Atahualpa

En un duelo vibrante en las alturas de Quito, Universidad Católica de Ecuador sorprendió primero al ponerse en ventaja con un tanto de Azarías Londoño a los 18 minutos, encendiendo la esperanza en una remontada, pero Alianza Lima reaccionó con fuerza: Eryc Castillo igualó el marcador antes del descanso tras una asistencia de Sergio Peña, y ya en el segundo tiempo selló la victoria con un tanto decisivo (2-1) de Kevin Quevedo con un extraordinario remate de fuera del área, asegurando el pase a los cuartos con un global de 4-1 a favor de los peruanos. Fue un espectáculo intenso, con remontada contenida, donde la contundencia visitante y la capacidad de reacción contrastaron con el empuje local en un escenario complicado.

Por cuartos de final de Libertadores, Liga de Quito enfrentará a Sao Paulo FC, mientras que en Sudamericana Independiente del Valle rivalizará con Once Caldas de Colombia.

Van Quedando Fijos los que Buscarán Título

Cuando se han cumplido 20 fechas de la temporada regular de fútbol ecuatoriano ya se puede ver algunas tendencias en los primeros lugares y podríamos decir también que en la zona baja. Hay que recalcar que ha iniciado al rueda de revanchas en el torneo.

Independiente del Valle se mantiene en la punta desde hace 7 fechas cuando ya ha alcanzado los 40 puntos sumando 11 victorias, además que tiene el mejor ataque de la temporada pues han logrado 37 goles y aunque son varios los de su amplio plantel que han podido anotar, sus máximos anotadores son Michael Hoyos y Claudio Spinelli. También tiene una de las mejores defensas que ha encajado 18 tantos destacando Mateo Carabajal y el portero Guido Villar. Todo esto a pesar de sufrir 2 empates 1-1 en casa ante Libertad y Barcelona, pero sus victorias como visitante 3-0 ante Católica y 2-1 frente a Macará lo hacen conservar la distancia con sus perseguidores, además de un empate 1-1 ante Liga de Quito. Ojo que es por lejos el mejor visitante del torneo.

Liga Deportiva Universitaria va en segundo lugar sumando 36 unidades. Los albos tuvieron brillantes triunfos visitando a Vinotinto por 2-1 y a Delfín por 4-0. Como local tuvo un revés igualando con Independiente pero ganó nítidamente 2-0 a Emelec y 3-1 a Barcelona en juego que había quedado postergado. También cayó 2-1 en Machala frente a Orense. El poder goleador no se resintió con la partida de Arce, pues ahora es Michael Estrada es quien anota seguido, además que Lisandro Alzugaray y Bryan Ramírez generan jugadas ofensivas y anotan. Liga comparte el sitio de mejor local del año junto a Orense.

14 de junio del 2025 Encuentro entre Vinotinto VS Liga de Quito por LigaPro Ecuabet en el estadio Gonzalo Ripalda. API/HENRY LAPO

El tercer lugar con 35 puntos lo ocupa Barcelona. El elenco canario finalmente optó por Ismael Rescalvo para la dirección técnica con quien logró una escandalosa goleada 5-0 como visitante a Mushuc Runa, sin embargo de local ha tenido resultado opacos como la derrota 2-1 ante Manta y los empates 3-3 con Libertad y 1-1 con Técnico Universitario. También la derrota ante Liga lo hizo ver muy limitado. Estos resultados que han conspirado con su posición en la tabla. Ha sido buena noticia la recuperación futbolística de Janner Corozo y parece que Miguel Parrales le va sentando bien la camiseta amarilla.

No para de dar sorpresas Deportivo Cuenca que ocupa el cuarto lugar sumando 33 puntos con una de las mejores defensas que solo ha encajado 18 goles aunque sus últimos resultados empatando en casa 1-1 con Delfín y derrota visitando a Libertad 2-1. Antes de esto lograron contundentes victorias 4-1 ante El Nacional y 3-1 frente a Aucas además de 1-0 frente a Mushuc Runa. Sin duda dentro de la línea de 3 del Beto Araujo destacan Agustín Gómez y Eugenio Raggio, pero también nombres poco conocidos en mediocampo como: Klíver Moreno, Alejandro Tobar o Jeremy Chacón.

El quinto lugar también con 33 puntos es de Orense que es uno de los mejores locales de la temporada pues ha sumado 20 unidades en esa condición y su campaña se ha estabilizado en zona de campeonato mas sufrieron una insólita derrota 1-0 ante Libertad y lograron victorias apretadas ante Liga y Macará. El joven atacante Bruno Caicedo aparece como su nueva carta ofensiva. Aucas está sexto con 32 puntos y se aferra a ese último lugar en la disputa del título. Tras unos nefastos resultados con Cuenca y Macará por 1-3 y 1-4, recuperó venciendo 1-0 en el último minuto a Nacional. Su ofensivo, Jonathan Mina es uno de los mayores asistidores de la temporada.

La zona intermedia de la tabla es bastante apretada, Libertad ha logrado sacar algo la cabeza pues sumó 30 puntos y es séptimo. Luego de un bache consiguió buenos resultados ante equipos de mejor situación en la tabla. Destacan sus ofensivos Eber Caicedo y Frangoy Zambrano. Octavo es Delfín con 26 unidades, pero su campaña ha ido hacia arriba tras varias fechas en zona de descenso. Su figura es Erick Mendoza resltando en la victoria 2-0 ante Manta. Universidad Católica es noveno con 25 puntos y una campaña que ha ido en franco declive perdiendo clamorosamente contra Independiente o al más reciente derrota 4-2 ante Manta.

Manta, 28 de junio de 2025. En el estadio Jocay, Delf√≠n recibe a Manta FC, en un partido por la Fecha 18 – Primera Etapa del Campeonato Nacional de F√∫tbol Liga Ecuabet 2025. API FOTO / ARIEL OCHOA

Décimo es Vinotinto con 23 puntos y el que era el equipo sorpresa de la temporada ahora empieza a ver de cerca la zona del descenso. No ha podido ganar en 5 fechas y de hecho encajó 4 derrotas seguidas aunque no le alcanzan a Rafael Monti en el liderato de goleo. Manta también tiene 23 puntos, pero su gol diferencia negativo de 6 lo deja en el puesto 11. A pesar de tener uno de lo líderes goleadores del campeonato como Daniel Valencia, su irregular campaña le tiene más pensando en el descenso. Con el mismo puntaje El Nacional ocupa el puesto 12 y sus únicas buenas noticias fueron justamente el triunfo 1-0 ante Manta en medio de problemas administrativos.

Macará tiene 22 puntos y con ellos empieza la temida zona de descenso pese a que logró buenas victorias ante Aucas y Vinotinto. Su mala campaña de local lo está complicando. Misma historia con Emelec también con 22 unidades y en puesto 14. Los azules tras el caos administrativo separaron al DT Célico pero las cosas no parecen mejorar más allá de la victoria 2-0 ante Vinotinto. Muy preocupante lo que sucede con Mushuc Runa, en penúltimo lugar con 17 puntos y en zona roja desde hace 6 fechas. Técnico Universitario está lejos en último lugar con 13 unidades y la llegada del DT Cumbicus no ha ayudado demasiado.

Alineación ideal de estos días:

Guido Villar; Agustín Gómez, Emilio Raggio, Mateo Carabajal; Alejandro Tobar, Bryan Ramírez, Lisandro Alzugaray, Janner Corozo, Michael Hoyos; Michael Estrada, Claudio Spinelli

DT: Norberto Araujo

Mala Libertadores, Gran Sudamericana

A falta de una fecha para el fin de las Fases de Grupos, se ha visto situaciones opuestas para los clubes ecuatorianos donde en un lado ha costado y en el otro se encuentran en un notable protagonismo.

En el Grupo B Independiente del Valle y Barcelona ocupan los últimos lugares del mismo. La tercera fecha fue especialmente nefasta para estos clubes, pues perdieron decisivos puntos en condición de local. Universitario de Deportes de Perú derrotó a Barcelona 1-0 en el Monumental de Guayaquil con un cabezazo de Edison Flores, quien aprovechó las continuas licencias que ha dado el conjunto amarillo en copa y a su vez, el club guayaquileño se encontró corto de respuestas ante ese tanto conseguido en primera etapa. Por otro lado, Independiente del Valle había salido a jugar con mucho vértigo en su Estadio “Banco Guayaquil” ante River Plate e incluso logró una ventaja de 2 goles gracias a Claudio Spinelli, pero el cuadro argentino recompuso líneas y logró el empate en el segundo tiempo. Giuliano Galoppo y Sebastián Driussi lograron los tantos del millonario para el 2-2 final.

 

De todas formas, Independiente goza de una posición que le permite pensar en una clasificación a octavos de final bastante lógica. Los del Valle volaron a Lima para enfrentar a Universitario y lograron la ventaja gracias a un nuevo tanto de Spinelli, sin embargo, el ecuatoriano José Carabalí anotó el empate para el equipo peruano y el 1-1 final no lucía mal para los de negro y azul, cuya siguiente parada sería el Monumental de Buenos Aires, donde en un principio jugaron un partido atrevido que los llevó a estar adelante en el marcador, si bien Driussi había inaugurado el mismo, Michael Hoyos y Spinelli habían logrado remontar. Sin embargo, a partir del penal que determinó la expulsión de Carabajal y posterior gol convertido por Franco Masantuono (previamente el juego se había igualado con autogol de Zárate), los planes se fueron abajo para los ecuatorianos. Un River Plate muy contundente permitió a Maximiliano Meza, Miguel Borja y Manuel Lanzini anotar un escalofriante 6-2 que incluso pudo ser más amplio.

En la fecha final Independiente tendrá que vencer a Barcelona en casa y esperar una derrota de Universitario en Argentina. El Ídolo tendrá que buscar la victoria en Quito y esperar resultados, pero al momento hay poco optimismo tras las 3 derrotas seguidas que ha acumulado. En Guayaquil se vio largamente superado por River Plate que fue premiado por su arranque furioso con un gol de Driussi. El Ídolo igualó con una braveada de Octavio Rivero pero no tardó en ser superado. Los goles de Facundo Colidio y Masantuono dieron una ventaja cómoda a los argentinos que recibieron un autogol de Martínez Quarta pero el 3-2 favorable a la visita los encaminó a la clasificación. En Lima los amarillos tuvieron otra actuación lamentable y cayeron de nuevo 1-0 ante Universitario con gol de Álex Valera.

En el Grupo C, Liga Deportiva Universitaria iguala a 8 puntos con Flamengo en el medio de la tabla. Justamente la U ante el club de Río de Janeiro protagonizó en el Rodrigo Paz de Quito un juego para los bostezos que terminó 0-0. Entonces al club quiteño le tocó ir a San Cristóbal para medirse a Deportivo Táchira. Nuevamente los venezolanos fueron una máquina de errar goles, lo que los albos aprovecharon de tal forma que con 2 tantos de Álex Arce y uno de Lisandro Alzugaray lograron una holgada ventaja que fue descontada por Nelson Hernández y Bryan Castillo. Una buena victoria 3-2 para Liga que debió visitar a Flamengo y padeció severamente el juego. Al final fue triunfo carioca por 2-0 con goles de Leo Ortiz y Luiz Araujo, pero dio la sensación de que en cancha la ventaja fue más larga. Liga debe vencer por más de 2 goles a Central Córdoba y si quiere clasificar a Octavos de Final.

Carlos Gruezo (d) de L.D.U. Quito disputa un balón con Juninho Vieira de Flamengo en un partido de la fase de grupos de la Copa Libertadores. EFE/ José Jácome

 

El panorama no es alentador en Libertadores para los clubes ecuatorianos. Todo lo contrario, en Sudamericana los representantes del país ya ganaron sus grupos y están clasificados a octavos de final.

Mushuc Runa ha ganado el Grupo E a falta de una fecha para finalizar la etapa sumando unos increíbles 13 puntos. El ponchito en el Olímpico de Riobamba derrotó largamente 3-0 a Unión de Santa Fe con tantos de Carlos Orejuela, Cristian Penilla y uno de la nueva revelación en el ataque: Elián Caicedo. Este mismo elemento protagonizó el 1-0 histórico en Argentina con el que volvieron a derrotar al “tatengue” y con ello el joven club tungurahuense ya tiene victorias en ese país y Brasil en un mismo año. Previamente Mushuc Runa había empatado 1-1 un difícil partido ante Cruzeiro en Riobamba. Orejuela había anotado para el local pero Lautaro Díaz igualó para los brasileños.

Así mismo, faltando una fecha Universidad Católica aseguró el primer puesto del Grupo B que lleva al cuadro camaratta a octavos de final con 11 puntos. La chatolei venció con autoridad por 3-1 a Defensa y Justicia en Quito con 2 goles de su gran figura: Ismael Díaz y otro tanto de Luis Moreno. Para el halcón había igualado brevemente Kevin Gutiérrez. Cuando estos equipos se enfrentaron de nuevo en Argentina el resultado fue 1-1. Ezequiel Cannavo abrió el marcador para los de Florencio Varela y Jhon Chancellor igualó para los camarattas. Sin embargo, el duelo clave para Católica fue la victoria 3-1 en Uruguay ante Cerro Largo con nuevo doblete de Ismael Díaz más otro tanto de Byron Palacios mientras Maximliano Añasco descontó para el local.

La reflexión final está sobre el nivel de los clubes ecuatorianos al momento. Pues no precisamente los más grandes y favoritos se están paseando en Copa Sudamericana, mientras los mejores planteles están padeciendo la Libertadores. El mensaje es ambiguo, pero en todo caso es difícil pensar en un nuevo trofeo para los clubes del país. Igual el camino recién empieza.

Ahora Independiente Irrumpió en la Cima

 

El torneo ecuatoriano de fútbol ha continuado sin mayores contratiempos mientras hay equipos que se perfilan para la disputa del título o al menos para incluirse en la zona de campeonato, pero de media tabla para abajo hay todavía bastante incertidumbre.

Independiente del Valle ha dado un salto feroz hacia la cima, puesto que sus 5 victorias consecutivas le han hecho sumar 21 puntos mencionando que no lucen la contundencia de otras temporadas. Ha habido victorias claras como la goleada 4-0 a Deportivo Cuenca o el 3-1 visitando a El Nacional, pero las victorias más valiosas han sido las conseguidas como visitantes por 2-1 ante Aucas y Orense, siendo estos clubes llamados a disputar zona de campeonato. Como local venció con pocos apuros 2-0 a Manta.

El cuadro azul y negro ha acusado de contundencia en estas fechas, tiene 20 goles a favor que es la mejor cifra del torneo. Michael Hoyos se ha reencontrado con las redes, es uno de los goleadores del torneo con 6 tantos, así como van despertando atacantes como Aron Rodríguez, Jeison Medina y Luis Zárate que es defensa goleador. Barcelona marcha segundo también con 21 puntos, pero ya el romance con su juego se ha terminado, pues no termina de convencer a su público, lo que fue evidente en la aparatosa derrota 3-1 ante Orense. Sin embargo, pudo vencer de local a clubes que tienen presente complicado como Delfín por 2-0 y El Nacional 1-0 de local, así como Macará de visitante también por 1-0. En el momento Bryan Carabalí destaca por el costado derecho, mientras Jesús Trinidade se bate en el mediocampo.

 

Sin duda hay que hablar de Vinotinto. Con un espectacular tercer lugar y actuaciones contundentes como el 5-0 ante Delfín y el 3-1 visitando a Técnico Universitario. También habían ganado a Católica e igualado a Orense más una desconcertante caída de local ante Deportivo Cuenca. Sus resultados explican el ser uno de los clubes más ofensivos del torneo y en sus filas milita el actual máximo goleador: Rafael Monti y jugadores locales que están en una excelente temporada como Danny Luna y Francisco Mera. Se ha dado confianza al trabajo del DT Juan Grabowski desde el ascenso.

Los mismos 18 puntos que tiene Vinotinto los suma Libertad aunque el elenco lojano tiene un menor gol diferencia, por eso ocupa la cuarta posición. También coincide con ser una de las sorpresas de la temporada, manteniéndose como protagonista tras sus triunfos: 2-1 ante Mushuc Runa y 3-1 ante Católica. La dupla entre Néstor y Eber Caicedo son la carta de gol para el equipo de Juan Carlos León, quien se mantiene como uno de los mejores DTs del país, en tanto que Frangoy Zambrano lidera la media cancha.

Liga Deportiva Universitaria y Católica cierran al momento el grupo que disputaría el título, ambos con 15 puntos aunque mejor gol diferencia para los albos. Ambos equipos no han terminado de construir una campaña del todo satisfactoria para sus seguidores y también hay que mencionar que a los de blanco aún les resta jugar contra Barcelona en el único juego pospuesto de la temporada. Los de la Casona de la Avenida América eso sí, cuentan con la mejor defensa del torneo, pues apenas ha permitido 6 tantos en contra mientras Ricardo Adé sigue siendo el defensa estrella del torneo y Alexander Domínguez ha tenido intervenciones especiales. Del lado camaratta lo más destacado está en su dupla de atacantes entre Ismael Díaz y Byron Palacios.

En el Grupo que buscará lugar en la Sudamericana las cosas están más interesantes, pues hay pocos puntos de diferencia y un buen o mal partido prácticamente es la diferencia entre cielo e infierno. Clubes como Aucas, que tiene 15 puntos, Orense que suma 13 y Mushuc Runa 12, son clubes que han hecho fuertes inversiones pero no terminan de establecer un andar regular. El conjunto oriental cuenta con Brian Montenegro como cabeceador insigne y goleador, el elenco de Machala encomienda sus anotaciones a Miguel Parrales, mientras que en el Ponchito se erige la figura del zaguero Bryan Bentaberry.

Ambato 10 de abril 2025 estadio Universidad Indoamérica Bellavista Macara se enfrenta al Cuenca por la octava fecha del campeonato nacional de futbol serie A primera etapa de la Ligapro Ecuabet
FOTOS API JORGE PEREZ

La campaña de Deportivo Cuenca lo ha tenido al elenco morlaco en todos lados en la tabla de posiciones y aunque no se vean mal sus 13 puntos actuales, puede llegar a preocupar que han perdido muchos puntos como locales, algo lejano a sus mejores días. Macará y Manta con 10 unidades miran de reojo la zona de descenso que les persigue. En el caso de los ambateños su problema son los pocos goles que ha conseguido, tan solo 5, mientras que el cuadro atunero ha recibido 19 en su puerta, lo que ha significado que pierda puntos valiosos.

Hemos llegado a la fecha 10 y grandes como Emelec y El Nacional no pueden salir de zona de disputa por la permanencia. Los azules tuvieron un gran triunfo 1-0 visitando Cuenca, mientras los criollos lograron algo similar ante Libertad por 3-1, mas les siguen pesando los pésimos arranques. Técnico Universitario es otro metido en este problema y su última victoria en Guayaquil justamente ante Emelec es un respiro. Delfín es último con solo una victoria y cambio de cuerpo técnico hacia Patricio Urrutia es el club que ciertamente el pero juego ha mostrado.

Alineación ideal del momento:

Alexander Domínguez; Bryan Carabalí, Ricardo Adé, Luis Zárate, Bryan Bentaberry; Francisco Mera, Frangoy Zambrano, Danny Luna; Michael Hoyos, Rafael Monti, Néstor Caicedo

DT: Juan Grabowski

 

Fotos: API

Criollos vs Negriazules por el Título

Se jugaron las llaves semifinales de Copa Ecuador y en todos los casos hubo alta tensión. Ahora conocemos los finalistas que se enfrentarán el 27 de noviembre en el Estadio Olímpico de Ibarra.

Octubre 22

Universidad Católica 0 – Independiente del Valle 1 (Hoyos 75’)
Quito – Estadio Rodrigo Paz

El primer tiempo fue mayormente favorable para la Católica que había alineado una formación más parecida a la titular que su rival. Fue así que en el primer tiempo perdió algunas buenas ocasiones de adelantarse en el marcador, pero en general el espectáculo fue desmejorando en la canícula de un clima insólito para la capital. Los cambios mejoraron a Independiente en el complemento y Michael Hoyos de cabeza abrió el marcador tras centro cruzado. Hacia el final hubo reacción camaratta y un juego de poder a poder, pero el marcador ya no se movió.

Octubre 23

Mushuc Runa 1 (Gracia 52’) – El Nacional 2 (Ordóñez 27’, 80’)
Latacunga – La Cocha

Un partido muy interesante que se planteó de poder a poder y tal vez con el local siendo más incisivo aunque no estaba tan bien en cuanto a puntería y así dejo pasar oportunidades de abrir el marcador, lo que sí aprovechó la escuadra criolla que se adelantó con cabezazo de Jorge Ordóñez tras centro de Fidel Martínez. Un equipo tungurahuense más ambicioso se vio en el segundo tiempo y lograrían el empate con un impresionante tiro libre de Ángel Gracia, quien fue expulsado por excesos en su celebración y de hecho el ponchito se quedaba con 9 hombres, lo que le hizo difícil soportar el resto del juego y de nuevo Ordóñez con la cabeza se hizo presente en el marcador para el 2-1 final.

 

Octubre 29

Independiente del Valle 1 (Hoyos 60’) (6) – Universidad Católica 2 (Fajardo 29-‘ 31’) (5)
Quito – Estadio Banco Guayaquil

En la revancha el primer tiempo fue ampliamente favorable al cuadro camaratta, tanto así que promediando la media hora de juego llegaron los goles de los santos, ambos obra de José Fajardo, uno definiendo a boca de arco y otro recibiendo un pase muy largo, pero ambas asistencias de Ismael Díaz, con lo que daba vuelta a la serie, aunque la reacción de Independiente no se hizo esperar y arrinconó a su rival en el complemento. Así llegó la anotación de Michael Hoyos tras media vuelta. Los últimos minutos fueron de ida y vuelta, hasta con gol anulado vía VAR a Católica, pero la serie se fue hasta los penales. Ahí fue donde Independiente se impuso 6-5, con Moisés Ramírez atajando a Clavijo y Vallecilla, mientras Romo había atajado a Yaimar Medina.

Quito, jueves 22 de octubre del 2024.
Por Copa Ecuador, semifinal de ida, Universidad Católica recibe a Independiente del Valle en el estadio Rodrigo Paz Delgado.
Fotos: Hamilton López / API

Octubre 31

El Nacional 2 (Cortez 79’, Borja 89’) – Mushuc Runa 0
Quito – Estadio Atahualpa

Este partido de hecho tuvo un ambiente caliente con declaraciones de la dirigencia del ponchito y jugadores criollos sobre perjuicios intencionados e incluso compra de conciencias, además que el rojo pasa por problemas administrativos continuos. Ya en el desarrollo del partido, Nacional dejó por momentos que la visita proponga el juego y quizás hubo algo de nervios, pero sobre el final el mejor trato de balón del cuadro quiteño dio su efecto. Gabriel Cortez abrió el marcador con un remate rasante desde el borde del área y después el propio Cortez habilitó a Jonathan Borja para sentenciar el marcador y sacarse los nervios que cundieron en la masiva asistencia.

Final:

Independiente del Valle vs El Nacional

Los Brasileños se Pasearon en Ecuador

Ha sido una semana poco productiva para los equipos ecuatorianos en Libertadores donde destaca un empate que puede ser definitivo para Liga en sus aspiraciones de mantenerse en competición.

23 de abril

Junior 1 (Bacca 12’ –P-) – Liga Deportiva Universitaria 1 (Arce 45’ –p-)
Barranquilla – Estadio Metropolitano

Fue un partido que inicio golpe a golpe con los ecuatorianos convencido de buscar un resultado positivo, pero en ese intercambio hubo una mano penal favorable para el local que Carlos Bacca se encargó de transformar en gol. A partir de ese momento los colombianos dominaron las acciones y cuando parecía que iban a alcanzar una diferencia mayor hubo un penal en su área que Álex Arce aprovechó para anotar la igualdad de los albos. En el complemento continuó la paridad del juego y pudo habérselo llevado cualquiera. Los de Barranquilla erraron un segundo penal y lo lamentarían hacia el final puesto que el empate se mantuvo.

JUN: Santiago Mele; Walmer Pacheco, Howell Mena (TA 21’), Jermein Peña (TA 96+’), Gabriel Fuentes; Víctor Cantillo, Didier Moreno; José Enamorado (Vladmimir Hernández 83’), Yimmi Chará (Luis González 63’), Déiber Caicedo (Marco Pérez 63’); Carlos Bacca (TA 80’) (Steven Rodríguez 83’)
Goles: Bacca 12’ (P)
LDU: Alexander Domínguez; José Quintero, Ricardo Adé, Facundo Rodríguez, Leonel Quiñónez; Ezequiel Piovi, Gabriel Villamil, Lisandro Alzugaray (Luis Estupiñán 29’), Jhojan Julio (TA 61’), Michael Estrada (TA 21’) (Bryan Ramírez 83’), Álex Arce (TA 90’) (Jan Hurtado 91+’)
Goles: Arce 45’ (P)

24 de abril

Independiente del Valle 2 (Páez 12’, Hoyos 38’) – Palmeiras 3 (Endrick 46+’, Lázaro 82’. Guilherme 94+’)
Quito – Estadio Banco Guayaquil

El elenco ecuatoriano tomó la iniciativa en el juego ante un rival evidentemente respetuoso de la altura. Esto desembocó en el tanto de Kendry Páez sacando un vistoso zurdazo desde el borde del área. Con la ventaja en el bolsillo, Independiente condujo con más parsimonia el partido mientras la visita mantenía su libreto, lo que no evitó el segundo tanto ecuatoriano con cabezazo de Michael Hoyos tras centro de Páez. Sin embargo. El verdão pudo descontar con cabezazo de Endrick antes de finalizar el primer tiempo. Ese tanto condujo a Palmeiras a una versión más atrevida y el partido fue más parejo pero se sentía venir el empate paulista que fue obra de Lázaro tras un pase profundo y casi al final Luis Guilherme con remate de media distancia dio vuelta al marcador

IDV: Moisés Ramírez; Anthony Landázuri, Mateo Carabajal, Richard Schunke, Beder Caicedo (TA 75’); Cristian Zabala (Patrik Mercado 76’), Joao Ortiz (TA 73’); Renato Ibarra (Keny Arroyo 76’), Kendry Páez, Romario Ibarra (Renzo López 55’); Michael Hoyos (TA 16’) (Yaimar Medina 55’)
Goles: Páez 12’, Hoyos 38’
PAL: Weverton; Marcos Rocha, Gustavo Gómez, Luan (Lázaro Vinícius 78’); Mayke (Estevãp 65’), Richard Ríos (TA 91+’), Aníbal Moreno, Joaquín Piquerez; Raphael Veiga (Luis Guilherme 65’); Endrick (Manuel López 78’), Rony (Vanderlan 78’) (TA 80’)
Goles: Endrick 46+’, Lázaro 82’, Luis Guilherme 94+’

 

25 de abril

Barcelona SC 0 – Sao Paulo FC 2 (Calleri 16’, Alisson 64’)
Guayaquil – Estadio Monumental

El elenco brasileño se hizo del dominio del balón y lo trasladaba sin mayor apuro buscando cuando golpear y temprano se pusieron en ventaja con cabezazo de Jonathan Calleri. De hecho, a los ecuatorianos les costó mucho entrar en el juego y lo hicieron más por coraje y aliento que por fútbol. De todas maneras era evidente al superioridad de los paulistas. Las incidencias fueron distintas en una parte del complemento con un Barcelona más agresivo que buscaba el empate con algunos argumentos de sus atacantes hasta que Alisson tomó un rebote del portero amarillo y pudo armar la jugada del segundo gol paulista. A partir del mismo la voluntad del elenco amarillo se quebró y pareció sobrar el resto del tiempo.

BAR: Javier Burrai; William Vargas (TA 46+’), Nicolás Ramírez, Luca Sosa, Aníbal Chalá; Jesús Trinidade, Fernando Gaibor (Leonai Souza 70’); Braian Oyola (Janner Corozo 85’), Damián Díaz (Gabriel Cortez 70’), Joao J. Rojas (Adonis Preciado 59’); Allen Obando (Djorkaeff Reasco 59’)
SPA: Rafael; Igor Vinicius (Rodrigo Nestor 87’), Robert Arboleda, Alan Franco, Welington; Alisson Castro, Pablo Maia, Ferreira (Michel Araujo 59’); Luciano (Giuliano Galoppo 78’), André Silva (Diego Costa 78’), Jonathan Calleri (Juan 87’)
Goles: Calleri 16’, Alisson 64’

Sin Caer Como Locales de Momento

No hubo derrotas para los equipos ecuatorianos esta semana en Libertadores, sin embargo, las impresiones son variadas. Tal vez la mejor presentación la tuvo Independiente, mientras Barcelona parece condicionar su participación.

 

10 de abril

Independiente del Valle 2 (Sornoza 12’ –p-, Hoyos 48+’) – San Lorenzo 0
Quito – Estadio Banco Guayaquil

El cuadro ecuatoriano buscó abrir el marcador desde el comienzo del juego hasta que una falta penal sobre Páez permitió a Junior Sornoza abrir el marcador. Tras el tanto Independiente trató de dominar la pelota con más calma y llegar al arco rival con paciencia y buen pie. Aquel ritmo dio frutos cerrando el primer tiempo tras el gol de Michael Hoyos aprovechando un pase de Medina quien captó un rebote. San Lorenzo puso más voluntad en el segundo tiempo y el juego fue algo más parejo, pero ese estilo sosegado fue suficiente para que los de negro y azul se lleven tranquilamente los 3 puntos.

IDV: Moisés Ramírez; Anthony Landázuri, Mateo Carabajal, Richar Schunke, Beder Caicedo (TA 14’) (Luis Zárate 57’); Joao Ortiz, Cristian Zabala; Renato Ibarra (Keny Arroyo 57”), Kendry Páez (TA 31’) (Patrik Mercado 88’), Junior Sornoza (Yaimar Medina 36’); Michael Hoyos (Renzo López 88’)
Goles: Sornoza 12’ (P), Hoyos 48+’
SLO: Facundo Altamirano; Agustín Giay, Jhojan Romaña, Gastón Campi, Malcom Braida; Francisco Perruzzi (TA 31’), Elián Irala (Carlos Sánchez 45’), Gonzalo Luján, Nahuel Barrios (TA 30’) (Diego Herazo 52’), Iván Leguizamón, Adam Bareiro (TA 70’) (Tobías Medina 71’)

Barcelona 2 (Díaz 28’, 56 –p-) – Talleres 2 (Girotti 44’, J. Rodríguez 96+’)
Guayaquil – Estadio Monumental

Este juego tuvo un comienzo muy intenso de poder a poder aunque el elenco guayaquileño era el que generaba las mejores opciones de gol. Barcelona seguía arrinconando a su rival hasta que Damián Díaz abrió el marcador tras gran remate desde la media luna. A los argentinos les costó reaccionar pero hacia el final del primer tiempo lograron el empate con un tanto de Federico Girotti tras pase largo de Botta. El segundo tiempo era más complicado para los amarillos, pero un penal sobre Vargas permitió a Díaz anotar y devolver la ventaja. El Ídolo trató de administrar su ventaja a medida que a sus creativos se les agotaba el combustible, mientras que Talleres con cambios ofensivos buscó el empate que llegó con el cabezazo de un defensa como Juan Rodríguez en el último aliento.

BAR: Javier Burrai; William Vargas (TA 95+’), Luca Sosa (TA 67’), Nicolás Ramírez, Aníbal Chalá; Jesús Trinidade, Leonai Souza; Joao J Rojas (TA 62’) (Janner Corozo 65’), Damián Díaz (Dixon Arroyo 77’), Braian Oyola (TA 60’); Francisco Fydrszewski
Goles: Díaz 28’, 56 (P)
TAL: Guido Herrera; Gastón Benavidez, Matías Catalán (TA 93+’), Juan G. Rodríguez, Blas Riveros; Ulises Ortegoza, Juan Portilla (TA 62’) (Gustavo Bou 67’), Marcos Portillo (Matías Galarza 75’), Rubén Botta; Federico Girotti (TA 66’) (Nahuel Bustos 85’), Ramiro Ruiz (José Romero 85’)
Goles: Girotti 44’, J Rodríguez 96+’

 

11 de abril

Liga Deportiva Universitaria 1 (Alzugaray 4’) – Botafogo 0
Quito – Estadio Rodrigo Paz

Liga puso mucha presión en el arranque y temprano logró la ventaja con gol de Lisandro Alzugaray con poca marca y luego de buena jugada entre Estrada y Arce. Sin embargo, los brasileños parecieron reponerse del golpe y nivelar al menos las acciones, pero el local era peligroso, aunque le anularon un tanto vía VAR y en general la impresión era de superioridad amplia de los albos. Por ciertos tramos del complemento los cariocas se animaron a buscar el empate, mientras Liga hizo variantes en ataque para aumentar distancias sin que surtieran mayor efecto y para su fortuna ya las fuerzas del elenco carioca habían mermado.

LDU: Alexander Domínguez; José Quintero, Ricardo Adé, Facundo Rodríguez (TA 49’), Leonel Quiñónez; Ezequiel Piovi, Marco Angulo (Gabriel Villamil 15’) (TA 67’); Luis Estupiñán (Jhojan Julio 58’) (TA 83’), Lisandro Alzugaray (Daykol Romero 87’); Michael Estrada (Sebastián González 58’), Álex Arce
Goles: Alzugaray 4’
BOT: Roberto Fernández; Mateo Ponte (Gregore 79’), Lucas Halter, Alexander Barboza (Tchê Tchê 45’), Hugo (Rai 79’); Marlon Freitas, Danilo Barbosa, Jeffinho (Óscar Romero 64’); Junior Santos, Tiquinho Soares, Luiz Henrique (Matheus Nascimento 71’)