Listado de la etiqueta: mexico

A La Espera de la Jornada Decisiva

La fecha FIFA de inicios de año confirmo a algunas selecciones dentro del Mundial qatarí, pero a muchas más dejó sin el lugar soñado en el máximo torneo de balompié. Así se desarrolló la jornada que no se celebró en todas las confederaciones.

 

CONCACAF

 canada usa

La conferencia norteña de las Américas está a punto de confirmar un retorno que se lo puede tomar como sorpresa. Canadá en el último combo FIFA consiguió 3 victorias, todas por 2-0 frente a Honduras y El Salvador como visitantes y a Estados Unidos en Hamilton jugando un vibrante partido. Suman 25 puntos y al menos han asegurado repechaje. El segundo lugar es para Estados Unidos con 21 unidades y conservan dicho lugar pese a caer ante sus vecinos norteños, pero en los rigurosos inviernos de Ohio y Minnesota se encargaron de doblegar a sus similares de El Salvador por 1-0 y Honduras por 3-0. El mismo puntaje que los estadounidenses tiene México fruto de un valioso triunfo 2-1 en Jamaica, un amargo empate de local 0-0 con Costa Rica y una dramática victoria 1-0 con Panamá. Todo parece indicar que los grandes países del norte tendrán su lugar en la Copa del Mundo, mientras el repechaje se lo disputan entre Panamá con 17 puntos y Costa Rica con 16. Justamente los ticos derrotaron 1-0 a los canaleros para mantener sus opciones intactas. La siguientes selecciones ya se despidieron de su opción mundialista:

 

  • Jamaica
  • Honduras

 

AFC

 japon arabia

  • IRÁN
  • COREA DEL SUR

A Inicios de año prácticamente se resolvió el Grupo A. Irán clasificó a la Copa del Mundo tras vencer como local por 1-0 a Irak y Emiratos Árabes Unidos respectivamente. Sumó 22 puntos ya inalcanzables para casi todos. Corea del Sur alcanzó los 21 puntos y también su lugar en el próximo Mundial luego de triunfar como visitante por 1-0 ante Líbano y 2-0 ante Siria. El lugar para el repechaje de la conferencia está bastante reñido entre Emiratos con 9 puntos, Líbano con 6 e Irak con 5. Siria ya quedó eliminada de la carrera mundialista.

El Grupo B viene algo más parejo. Arabia Saudita lo lidera con 19 unidades después de vencer 1-0 a Omán, aunque cayó 2-0 con Japón y aquello permitió a los nipones sumar 18 unidades y ubicarse segundos, pues también habían derrotado por 2-0 a China. Australia tras vencer como local a Vietnam y empatar en su visita a Omán, sumó 15 unidades y ya se aseguró la repesca, quedando eliminados: Omán, China y Vietnam.

Entonces estas son las selecciones asiáticas que se bajaron del proceso Qatar 2022:

  • Siria
  • Omán
  • China
  • Vietnam

 

CAF

 Se sortearon las llaves cuyos ganadores accederán al mundial qatarí. Algunas de ellas muy reñidas y ciertamente descorazonadoras, pues alguno de esos equipos quedará eliminado. Estos son los emparejamientos:

 

  • Egipto vs Senegal
  • Camerún vs Argelia
  • Ghana vs Nigeria
  • Congo RD vs Marruecos
  • Malí vs Túnez

 

Todo a jugarse en el mes de marzo

 

OFC

 Con la única novedad que Tonga se retiró de su duelo previo ante Islas Cook por efectos de la erupción volcánica y tsunami que sufrió su país. Entonces los grupos quedaron así:

 

Grupo A

  • Islas Salomón
  • Tahití
  • Vanuatu
  • Islas Cook

 

Grupo B

  • Nueva Zelanda
  • Nueva Caledonia
  • Fiji
  • Papúa Nueva Guinea

 

En el mes de marzo se resolverá el representante de la confederación al repechaje interncontinental ante CONCACAF. Fuera de competencia:

  • Tonga

Nunca tomaron competición:

  • Samoa
  • Samoa Americana

 

CONMEBOL

brasil ecaudor

  • BRASIL
  • ARGENTINA

Esta confederación lejos de aclarar su panorama lo puso aún más incierto y tendrá un desenlace apasionante. Brasil, a pesar de su holgada clasificación, prosiguió con la campaña sumadora. Igualó 1-1 de visitante con Ecuador y aplastó 4-0 a Paraguay. Ya suma 39 puntos, mientras Argentina alcanzó los 35 y también, a pesar de tener su boleto seguro a Qatar, siguió buscando triunfos. Así derrotó 2-1 a Chile como visitante en la novedosa sede de Calama y venció 1-0 a Colombia como local. Además del empate con los brasileños, Ecuador logró igualar 1-1 en su visita a Perú y esos 2 puntos lo tienen muy cerca de volver a jugar un Mundial. Los tricolores suman 25 puntos, en tanto que Uruguay con 22 al momento se llevarían el último cupo sudamericano. La celeste consiguió un vital triunfo 1-0 en su visita a Paraguay y derrotó 4-1 en casa a Venezuela. Perú con 21 puntos, Chile con 19 y Colombia con 17 están luchando por una plaza al menos de repechaje. En tanto que ya hubo selecciones que quedaron fuera de toda posibilidad de clasificación:

 

  • Paraguay
  • Venezuela

 

UEFA

 

  • ALEMANIA
  • DINAMARCA
  • SERBIA
  • ESPAÑA
  • SUIZA
  • FRANCIA
  • BÉLGICA
  • PAÍSES BAJOS
  • CROACIA
  • INGLATERRA

 

En Europa siguen esperando a disputar sus repechajes que otorgarán los últimos cupos a Qatar 2022 con algunas salvedades. Debido al enfrentamiento bélico en Ucrania, Rusia ha sido descalificada de la competición mundialistas sumándose a la serie de sanciones a las que ha sido sometido este país desde que inició el conflicto. Del mismo modo, la llave en la que participa Ucrania tendrá un retraso en su disputa ya que en estos momentos sería muy difícil. Polonia, rival sorteado de Rusia tendrá paso directo a la final donde espera al ganador de Suecia vs República Checa. Actualizamos entonces como se jugará esta fase:

 

Serie A:

Escocia vs Ucrania

Gales vs Austria

 

Serie B:

Polonia vs Suecia o República Checa

 

Serie C:

Italia vs Macedonia del Norte

Portugal vs Turquía

 

Entonces, más que eliminada queda descalificada:

 

  • Rusia

 

Entonces está es la lista de clasificados:

 

  • QATAR
  • ALEMANIA
  • DINAMARCA
  • SERBIA
  • ESPAÑA
  • SUIZA
  • FRANCIA
  • BÉLGICA
  • PAÍSES BAJOS
  • CROACIA
  • INGLATERRA
  • BRASIL
  • ARGENTINA
  • IRÁN
  • COREA DEL SUR

Como siempre, cerramos con la lista de eliminados:

 

  • Brunei
  • Macao
  • Laos
  • Timor Oriental
  • Pakistán
  • Bután
  • Guam
  • China Taipei
  • Indonesia
  • Sri Lanka
  • Lesoto
  • Somalia
  • Eritrea
  • Burundi
  • Esuatini
  • Botsuana
  • Gambia
  • Sierra Leona
  • Mauricio
  • Santo Tomé y Príncipe
  • Sudán del Sur
  • Comoras
  • Chad
  • Seychelles
  • Aruba
  • Islas Caimán
  • Cuba
  • Islas Vírgenes Británicas
  • Dominica
  • Anguilla
  • Islas Turcas y Caicos
  • Santa Lucía
  • Bahamas
  • Mongolia
  • Bangladesh
  • Corea del Norte
  • Montserrat
  • Antigua y Barbuda
  • Granada
  • Islas Vírgenes Estadounidenses
  • Surinam
  • Bermuda
  • Guatemala
  • San Vicente y Las Granadinas
  • República Dominicana
  • Barbados
  • Nicaragua
  • Belice
  • Trinidad y Tobago
  • Puerto Rico
  • Guyana
  • San Cristobal y Nieves
  • Haití
  • Curazao
  • Filipinas
  • Maldivas
  • Kuwait
  • Jordania
  • Nepal
  • Bahréin
  • Hong Kong
  • Camboya
  • Uzbekistán
  • Palestina
  • Singapur
  • Yemen
  • India
  • Afganistán
  • Tayikistán
  • Kirguistán
  • Myanmar
  • Malasia
  • Tailandia
  • Turkmenistán
  • Azerbaiyán
  • San Marino
  • Níger
  • Yibuti
  • Mauritania
  • Liberia
  • Malaui
  • Mozambique
  • Kenia
  • Ruanda
  • Angola
  • Etiopía
  • Zimbabue
  • Togo
  • Namibia
  • Congo
  • Guinea Bissau
  • Guinea
  • Sudán
  • Luxemburgo
  • Irlanda
  • Georgia
  • Kosovo
  • Bulgaria
  • Irlanda del Norte
  • Lituania
  • Kazajistán
  • Estonia
  • Bielorrusia
  • Islas Feroe
  • Moldavia
  • Letonia
  • Gibraltar
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • Malta
  • Chipre
  • Andorra
  • Liechtenstein
  • Burkina Faso
  • Guinea Ecuatorial
  • Zambia
  • Cabo Verde
  • República Centroafricana
  • Costa de Marfil
  • Uganda
  • Gabón
  • Libia
  • Sudáfrica
  • Benín
  • Tanzania
  • Madagascar
  • Grecia
  • Finlandia
  • Bosnia y Herzegovina
  • Israel
  • Noruega
  • Montenegro
  • Albania
  • Hungría
  • Rumania
  • Armenia
  • Islandia
  • Jamaica
  • Honduras
  • Siria
  • Omán
  • China
  • Vietnam
  • Tonga
  • Samoa
  • Samoa Americana
  • Paraguay
  • Venezuela
  • Rusia

Europa y Sudamérica ya con Clasificados

La jornada de noviembre tuvo más sabor mundialista con la confirmación de su lugar en Qatar 2022 de varias selecciones europeas y sudamericanas. Tenemos las 10 selecciones africanas que buscarán el boleto al mundial asiático y otras confederaciones aproximándose a su desenlace que veremos mayormente en marzo de este año. Estas fueron las últimas incidencias:

 

CONCACAF

 canada mexico

 

La tabla del octogonal final de esta confederación se ha dividido notablemente entre las selecciones que parecen acercarse a la Copa del Mundo. El liderato lo sigue manteniendo Canadá con 16 puntos luego de 2 triunfos laboriosos en su casa: 1-0 frente a Costa Rica y 2-1 ante México, este último con doblete de Cyle Larin. Estados Unidos se encuentra segundo con 15 unidades tras un gran triunfo 2-0 ante México en Cincinnati y un valioso empate 1-1 en su visita a Jamaica. Por gol diferencia, el tri mexicano está en zona de clasificación con 14 puntos y algo de preocupación tras sus derrotas ante los gigantes del norte. Con el mismo puntaje, Panamá alcanzó la zona de repesca tras su gran victoria de visitante 3-2 en Honduras y otra victoria 2-1 en casa ante El Salvador. Costa Rica marcha muy lejos con 9 unidades en quinta posición, mientras Honduras, EL Salvador y Jamaica parecen ya despedirse de la competición.

 Ya hubo sorteo de repechajes intercontinentales y el representante de esta confederación disputará el mismo ante el representante de Oceanía a partido único.

 

AFC

 arabia australia

 

En el Grupo A de la zona asiática avanza sin novedades, pues los favoritos están muy cerca de clasificar. Irán sigue líder con 16 puntos tras triunfar en sus visitas: 2-1 ante Líbano y 3-0 con Siria, en tanto que Corea del Sur obtuvo una laboriosa victoria de local 1-0 ante Emiratos Árabes y luego una holgada goleada 3-0 visitando a Iraq. Con ellos suma 14 puntos. Acá la lucha intensa es por el repechaje y Emiratos Árabes dio el gran golpe al derrotar de visitante 1-0 a Líbano y ubicarse en esa zona.

 En el Grupo B están claras las selecciones que luchan por un puesto en Qatar 2022, aunque no se define cuales tendrán cupo directo. Arabia Saudita está en primer lugar con 16 puntos tras su empate 0-0 en Sídney ante Australia y victoria 1-0 en Hanoi frente a Vietnam. Japón suma 12 puntos y también hizo una gran jornada de visitante con triunfos 1-0 ante Vietnam y Omán. Los australianos no pudieron vencer en noviembre y tras ceder puntos en su casa con los saudíes arrancaron un empate 1-1 frente a China quedando en zona de repechaje con 11 unidades.

El ganador del repechaje asiático jugará por un cupo a Qatar 2022 contra la selección que ocupe el quinto lugar de la eliminatoria CONMEBOL a partido único.

 

CAF

 ghana ZA

Argelia ganó el Grupo A luego de vencer 4-0 a Yibuti y sacaba la ventaja definitiva a Burkina Faso que tropezó igualando de local 1-1 con Níger. A los argelinos les bastaba un empate ante los burkineses y el 2-2 dio el paso a la siguiente ronda a los zorros del desierto. El Grupo B fue para Túnez, aunque hubo cierto suspenso cuando cayeron 1-0 en su visita a Guinea Ecuatorial, pero su triunfo 3-1 frente a Zambia los alejó de los guineanos. Nigeria ganó el Grupo C. En la penúltima fecha venció 2-0 a Liberia, mientras Cabo Verde hizo lo propio 2-1 ante República Centroafricana. Entre las águilas verdes y los isleños se decidía en Lagos el paso a la fase final y el 1-1 fue suficiente para los locales.

El Grupo D tuvo un desenlace dramático. Camerún había vencido 4-0 a Malaui y Costa de Marfil 3-0 a Mozambique. Entre los ganadores se decidiría el clasificado y los leones indomables vencieron en un ajustado 1-0 a los marfileños, quedando con vida en el camino a Qatar. Mali se llevó el Grupo E tras golear 3-0 a Ruanda y vencer en el duelo clave como local 1-0 ante su perseguidor, Uganda. Egipto con su empate 2-2 visitando a Angola y la decisiva victoria en casa 2-1 ante Gabón, ganó el Grupo F y sigue en la lucha hacia el mundial qatarí.

Los Grupos H e I ya habían sido sentenciados desde antes con las clasificaciones de Senagal y Marruecos. De hecho, estos últimos lograron puntaje perfecto con 18 unidades. Los grupos con cierre más impactante fueron el G cuando Sudáfrica vencía 1-0 a Zimbabue y Ghana apenas empataba 1-1 con Etiopía, por lo que era complejo el panorama para las “estrellas” que recibían en su casa al “Bafana Bafana”. Con un angustioso 1-0, Ghana derrotó a Sudáfrica y se quedó en la pelea. En el Grupo J todos tenían alguna opción. El Congo RD doblegó 3-0 de visitante a Tanzania y eliminó a la selección que a ese momento era líder. Benín por su lado derrotó 2-0 y eliminó a Madagascar para buscar su cupo en Kinshasa, más cayó 2-0 y fue el Congo RD el que se llevó el último cupo a la fase final africana.

El sorteo de la tercera fase será el 26 de enero y se disputarán duelos uno contra uno. Los 5 ganadores de cada llave jugarán en Qatar 2022. Las selecciones a sortear son:

 

  • Argelia
  • Túnez
  • Nigeria
  • Camerún
  • Mali
  • Egipto
  • Ghana
  • Senegal
  • Marruecos
  • Congo RD

Mientras que las siguientes selecciones pasaron a engrosar la lista de eliminados:

  • Burkina Faso
  • Guinea Ecuatorial
  • Zambia
  • Cabo Verde
  • República Centroafricana
  • Costa de Marfil
  • Uganda
  • Gabón
  • Libia
  • Sudáfrica
  • Benín
  • Tanzania
  • Madagascar

 

OFC

 

Finalmente 9 selecciones se anotaron a la disputa de la eliminatoria de Oceanía. Habrá 2 grupos de 4 selecciones, pero para entrar en el Grupo A, previamente las selecciones de Tonga e Islas Cook disputarán una eliminatoria previa con juego único el 13 de marzo. A partir del 17 de ese mismo mes se pondrá en marcha la fase de grupos así dispuesta:

 

Grupo A

  • Islas Salomón
  • Tahití
  • Vanuatu
  • Ganador Ronda Previa

 

Grupo B

  • Nueva Zelanda
  • Nueva Caledonia
  • Fiji
  • Papúa Nueva Guinea

 

El primero y segundo de cada grupo disputarán semifinales desde el 27 de marzo. Los ganadores disputarán la final el 30 que decidirá la selección que disputará el repechaje ante una selección de CONCACAF.

 

CONMEBOL

 argentina brasil

  • BRASIL
  • ARGENTINA

 

En Sudamérica ya hay confirmados para el viaje a Qatar. Brasil aseguró su lugar en el Mundial de Medio Oriente cuando derrotó 1-0 en un difícil partido a Colombia y fue irrelevante el 0-0 conseguido en San Juan ante Argentina disputando el clásico sudamericano. Hablando de la albiceleste, previamente había dado el golpe venciendo 1-0 a domicilio a Uruguay y tuvo que esperar al desenlace del juego de Ecuador para confirmar su lugar en Qatar 2022. Los tricolores vencieron 2-0 en Santiago a Chile y sumando su victoria 1-0 ante Venezuela han quedado muy cerca de clasificar. Increíblemente Colombia está en cuarto lugar pese a no anotar en mucho tiempo, apenas pudo empatar 0-0 como local ante Paraguay. Más sorprendente es Perú en zona de repesca aprovechando su gran jornada tras derrotar 3-0 a Bolivia como local y 2-1 a Venezuela como visitante. La selección que quede en zona de repechaje se enfrentará al representante asiático.

 

UEFA

 croacia rusia

  • ALEMANIA
  • DINAMARCA
  • SERBIA
  • ESPAÑA
  • SUIZA
  • FRANCIA
  • BÉLGICA
  • PAÍSES BAJOS
  • CROACIA
  • INGLATERRA

 En Europa finalizó la fase de grupos arrojando la mayoría de sus clasificados. En el Grupo A, Serbia dio la gran sorpresa al clasificar directamente a Qatar 2022 tras derrotar a domicilio en la última fecha a Portugal por 2-1 incluyendo un gol en el último minuto. Los lusitanos previamente habían igualado 0-0 con Irlanda y buscarán su lugar en el repechaje. En el Grupo B, España selló su clasificación venciendo en los últimos minutos 1-0 a Suecia, quien era su principal perseguidor. Los escandinavos increíblemente perdieron 2-0 ante Georgia y eso comprometió sus aspiraciones, mientras los ibéricos habían heroicamente vencido 1-0 a domicilio a Grecia. Suiza logró en Grupo C un empate vital 1-1 en su visita a Italia y pudo lograr su clasificación venciendo 4-0 a Bulgaria mientras los tanos no pasaron del 0-0 con Irlanda del Norte y jugarán la repesca.

En el Grupo D, Francia logró su clasificación tras propinar un escalofriante 8-0 a Kazajistán, obligando a Ucrania a jugar la repesca a pesar de lograr un triunfo 2-0 en su visita a Bosnia. Bélgica en el Grupo E se aseguró su presencia en el Mundial qatarí tras derrotar 3-1 a Estonia. Después, su empate 1-1 ante Gales permitió a los británicos acceder al repechaje. En el Grupo F Dinamarca ya había conseguido su clasificación desde octubre, pero hacía falta decidir quien iba a la repesca y ese puesto lo ganó Escocia tras doblegar 2-0 a Moldavia y Dinamarca respectivamente. El Grupo G tuvo un desenlace interesante cuando a Países Bajos se le escapaba su clasificación al dejarse igualar 2-2 por Montenegro, mientras Turquía revivía asestando un 6-0 a Gibraltar y Noruega perdía su mejor oportunidad igualando 0-0 con Letonia. En la última fecha, los neerlandeses con un complicado 2-0 a los noruegos aseguraron su boleto a Qatar y eliminaron a los nórdicos, pues Turquía se quedó con el repechaje luego de vencer 2-1 a Montenegro.

Por el Grupo H, Croacia y Rusia golearon respectivamente a Malta y Chipre para enfrentarse en el último juego decisivo para acceder a la Copa del Mundo en Split. Fue triunfo agónico de los croatas 1-0 y con eso lograron su clasificación mandando a los rusos a la repesca. En el Grupo I, Inglaterra selló brutalmente su boleto al mundial goleando 5-0 a Albania y 10-0 a San Marino, mientras Polonia se quedó con la repesca tras golear 4-1 a Andorra. En el Grupo I, Alemania ya había clasificado y el puesto de repechaje lo logró Macedonia del Norte luego de vencer 5-0 a Armenia y 3-1 a Islandia, dejando en el camino a Rumania, quienes increíblemente cedieron un empate sin goles en casa a los islandeses.

 

Una vez conocidos los clasificados directos de Europa, se armaron las llaves que otorgarán los últimos 3 cupos al viejo continente. Se trata de 3 series de 4 equipos en las que se jugará eliminación directa (semifinales y final). Los ganadores de cada serie podrán jugar el Mundial Qatar 2022. A las 10 selecciones que lograron el segundo lugar en sus grupos se agregaron: República Checa y Austria por mejor ranking en la Liga Europea de Naciones. Así se conformaron estas series:

 

Serie A:

Escocia vs Ucrania

Gales vs Austria

 

Serie B:

Rusia vs Polonia

Suecia vs República Checa

 

Serie C:

Italia vs Macedonia del Norte

Portugal vs Turquía

 

Hay que también mencionar que estas series se jugarán a partido único. A continuación, las selecciones europeas que quedaron eliminadas en la jornada de noviembre:

 

  • Grecia
  • Finlandia
  • Bosnia y Herzegovina
  • Israel
  • Noruega
  • Montenegro
  • Albania
  • Hungría
  • Rumania
  • Armenia
  • Islandia

 

Vamos con la lista actualizada de clasificados a la Copa del Mundo 2022:

 

  • QATAR
  • ALEMANIA
  • DINAMARCA
  • BRASIL
  • ARGENTINA
  • SERBIA
  • ESPAÑA
  • SUIZA
  • FRANCIA
  • BÉLGICA
  • PAÍSES BAJOS
  • CROACIA
  • INGLATERRA

 

 

Y también con la ya larga lista de eliminados:

 

  • Brunei
  • Macao
  • Laos
  • Timor Oriental
  • Pakistán
  • Bután
  • Guam
  • China Taipei
  • Indonesia
  • Sri Lanka
  • Lesoto
  • Somalia
  • Eritrea
  • Burundi
  • Esuatini
  • Botsuana
  • Gambia
  • Sierra Leona
  • Mauricio
  • Santo Tomé y Príncipe
  • Sudán del Sur
  • Comoras
  • Chad
  • Seychelles
  • Aruba
  • Islas Caimán
  • Cuba
  • Islas Vírgenes Británicas
  • Dominica
  • Anguilla
  • Islas Turcas y Caicos
  • Santa Lucía
  • Bahamas
  • Mongolia
  • Bangladesh
  • Corea del Norte
  • Montserrat
  • Antigua y Barbuda
  • Granada
  • Islas Vírgenes Estadounidenses
  • Surinam
  • Bermuda
  • Guatemala
  • San Vicente y Las Granadinas
  • República Dominicana
  • Barbados
  • Nicaragua
  • Belice
  • Trinidad y Tobago
  • Puerto Rico
  • Guyana
  • San Cristobal y Nieves
  • Haití
  • Curazao
  • Filipinas
  • Maldivas
  • Kuwait
  • Jordania
  • Nepal
  • Bahréin
  • Hong Kong
  • Camboya
  • Uzbekistán
  • Palestina
  • Singapur
  • Yemen
  • India
  • Afganistán
  • Tayikistán
  • Kirguistán
  • Myanmar
  • Malasia
  • Tailandia
  • Turkmenistán
  • Azerbaiyán
  • San Marino
  • Níger
  • Yibuti
  • Mauritania
  • Liberia
  • Malaui
  • Mozambique
  • Kenia
  • Ruanda
  • Angola
  • Etiopía
  • Zimbabue
  • Togo
  • Namibia
  • Congo
  • Guinea Bissau
  • Guinea
  • Sudán
  • Luxemburgo
  • Irlanda
  • Georgia
  • Kosovo
  • Bulgaria
  • Irlanda del Norte
  • Lituania
  • Kazajistán
  • Estonia
  • Bielorrusia
  • Islas Feroe
  • Moldavia
  • Letonia
  • Gibraltar
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • Malta
  • Chipre
  • Andorra
  • Liechtenstein
  • Burkina Faso
  • Guinea Ecuatorial
  • Zambia
  • Cabo Verde
  • República Centroafricana
  • Costa de Marfil
  • Uganda
  • Gabón
  • Libia
  • Sudáfrica
  • Benín
  • Tanzania
  • Madagascar
  • Grecia
  • Finlandia
  • Bosnia y Herzegovina
  • Israel
  • Noruega
  • Montenegro
  • Albania
  • Hungría
  • Rumania
  • Armenia
  • Islandia

Foto Principal tomada de: El Comercio – Perú / EFE

Tenemos los Primeros Clasificados a Qatar 2022

La jornada eliminatoria de octubre fue muy movida, pues aportó con las primeras selecciones confirmadas para la cita mundialista, además muchas otras que se fueron despidiendo de la posibilidad de disputar el torneo del próximo año. La última jornada de este año hará conocer a la mayoría de selecciones europeas que acudirán a la Copa del Mundo. También concluirá la fase de grupos africana.

 

CONCACAF

 canada vs mexico

 

México al momento va cómodo en primer lugar del octogonal final con 14 puntos aunque primero tropezó en casa por el empate 1-1 ante Canadá, mas se recuperó goleando 3-0 a Honduras y derrotando 2-0 a domicilio a El Salvador. Sin novedad Estados Unidos marcha segundo con 11 unidades habiendo vencido como local 2-0 a Jamaica y 2-1 a Costa Rica, más cayó 1-0 en su visita a Panamá. Sorprende Canadá con su tercer puesto y 10 puntos, además del punto en México, el cuadro de la hoja de maple consiguió un 0-0 en Jamaica y derrotó como local 4-1 a Panamá. Los canaleros al momento ocupan la zona de repechaje con 8 puntos.

 

AFC

 iran vs corea

 

Sin mayores sorpresas se encuentran en la zona de clasificación del Grupo A Irán y Corea del Sur. Precisamente entre estos combinados nacionales hubo un empate 1-1 en tierra persa con tanto de Heung Min Son para la vista y Ali Reza Jahanbakhsh con el angustiado empate local. Previamente los surcoreanos habían derrotado 2-1 a Siria y van sumando 8 puntos, mientras Irán es líder con 10 pues venció 1-0 en su visita a Emiratos Árabes. Líbano sigue siendo una sorpresa al mantenerse en zona de repesca con 5 puntos luego de igualar con Irak 0-0 y derrotar a Siria por 3-2.

En el Grupo B Arabia Saudita cumple una campaña perfecta de 4 triunfos en 4 presentaciones y con eso es líder de la llave con 12 puntos. En esta última fecha obtuvo victorias apretadas 1-0 ante Japón y 3-2 ante China. Australia está en segundo lugar con 9 unidades luego de vencer 3-1 a Omán y caer 2-1 en los últimos minutos ante Japón. Esta última selección está pasando apuros, al momento fuera incluso del repechaje que lo ocupa Omán con los mismos puntos y gol diferencia de los nipones pero mayor cantidad de goles a favor.

 

CAF

 egipto vs libia

 

En el Grupo A de la confederación africana la disputa es intensa entre Argelia y Burkina Faso, ambos con 10 unidades y con la escuadra argelina como líder por sus abultadas victorias 6-1 y 4-0 ante Níger. Túnez es el líder del Grupo B sumando 10 puntos tras empatar 0-0 en su visita a Mauritania y lo sigue Guinea Ecuatorial quienes consiguieron un empate 1-1 visitando a Zambia. Nigeria encabeza el Grupo C y pasó un susto cayendo en casa ante República Centroafricana 1-0, aunque se recuperó venciendo 2-0 en su visita a ese rival. Las “Águilas Verdes” suman 9 puntos, seguidos por Cabo Verde con 7.

Hay una intensa disputa en el Grupo D siendo al momento líder Costa de Marfil que cuenta con 10 puntos y muy de cerca los sigue Camerún con 9. En octubre los marfileños vencieron en sus 2 juegos ante Malawi y lo propio pasó con “los leones indomables” en su doble fecha ante Mozambique. Las selecciones derrotadas ya se encuentran eliminadas. Mali lidera el Grupo E luego del contundente 5-0 propinado a Kenia y el empate 0-0 arrancado a sus perseguidores, Uganda. En el Grupo F, Egipto puso las cosas en orden y tras sus victorias 1-0 y 3-0 ante Libia puso distancia ante sus vecinos geográficos y lidera la llave con 10 unidades.

Otra zona muy interesante es el Grupo G que al momento encabeza Sudáfrica con 10 puntos luego de sus victorias 3-1 y 1-0 ante Etiopía. Son seguidos por Ghana que ha sumado 9 unidades y venció en sus 2 encuentros a Zimbabue que ha quedado eliminado. El Grupo H ya se resolvió y tuvo como ganador a Senegal que ha ganado en sus 4 presentaciones. Misma campaña realizada por Marruecos en el Grupo I por lo que también los “Leones del Atlas” han avanzado a la fase final. El Grupo J es el más apretado y en el mismo aún no hay eliminados. Lo lidera Tanzania con 7 puntos, los mismos que Benin con quienes se enfrentaron en las fechas de octubre con victorias 1-0 para ambas selecciones. Los siguen RD Congo con 5 puntos y Madagascar con 3.

A estas alturas, la eliminatoria africana en segunda fase confirmó a varios eliminados:

 

  • Níger
  • Yibuti
  • Mauritania
  • Liberia
  • Malaui
  • Mozambique
  • Kenia
  • Ruanda
  • Angola
  • Etiopía
  • Zimbabue
  • Togo
  • Namibia
  • Congo
  • Guinea Bissau
  • Guinea
  • Sudán

 

OFC

 Finalmente se conoce que el formato tendrá 3 fases. La primera con 2 grupos de los cuales, los 2 mejores equipos de cada cuadrangular avanzarán a una fase final que tendrá una ronda semifinal y final, cuyo ganador será el representante de Oceanía a la repesca intercontinental. Se ha propuesto jugarla íntegramente en una sede única por las restricciones de movilidad en la zona por la pandemia, las mismas que han hecho pensar que esta eliminatoria se dispute en Qatar a partir de marzo de 2022.

 

CONMEBOL

 brasil uruguay

 

La eliminatoria sudamericana mantiene a las potencias, Brasil y Argentina, lejos en los primeros lugares y en el caso de la verde amarela muy cerca de la clasificación tras sus victorias 3-1 ante Venezuela y 4-1 ante Uruguay más el empate 0-0 con Colombia. La albiceleste de su lado no encajó ningún gol luego de sus triunfos: 3-0 ante Uruguay, 1-0 ante Perú y empate 0-0 con Paraguay. Ecuador por su triunfo 3-0 con Bolivia se mantiene en tercer lugar, mientras Colombia ocupa el cuarto a pesar de los 3 empates sin goles logrados en la fecha de Octubre. Uruguay en tanto se queda en el repechaje.

 

UEFA

 alemania

  • ALEMANIA
  • DINAMARCA

 

La confederación europea ya tiene los primeros clasificados a la Copa del Mundo de Qatar. Serbia encabeza el Grupo A con 17 puntos tras sus victorias 1-0 ante Luxemburgo y 3-1 con Azerbaiyán. Los sigue Portugal con 16 unidades y el resto de selecciones de la llave ya están eliminadas. El Grupo B es liderado por Suecia con 15 unidades luego de triunfar 3-0 ante Kosovo y 2-0 frente a Grecia. Los sigue España con 13 unidades. El Grupo C lo encabeza Italia con 14 puntos pese a no haber jugado eliminatorias en octubre por su participación en la Nations League. Ese mismo puntaje lo tiene Suiza que por su lado venció 2-0 a Irlanda del Norte y 4-0 a Lituania. El resto de selecciones están eliminadas.

Francia sigue liderando el Grupo D con 12 puntos y no jugó en octubre por participar en Nations League. Ucrania los sigue con 9 puntos tras su vital triunfo como visitante ante Finlandia que también está en carrera con 8 puntos. Otro equipo que permaneció puntero sin jugar fue Bélgica, también disputando el otro torneo continental y conservando la distancia de sus 16 puntos. Los siguen con 11 unidades República Checa y Gales que empataron 1-1 entre sí. Dinamarca con campaña perfecta de 8 triunfos seguidos ha ganado el Grupo F y asegurado su participación en Qatar 2022. Sus últimas victorias fueron 4-0 ante Moldavia y 2-0 frente a Austria. Escocia con 17 unidades pelea por repechaje.

Países Bajos lidera el Grupo G con 19 puntos y sus últimas victorias fueron 1-0 ante Letonia y un escandaloso 6-0 a Gibraltar. El segundo lugar se disputan Noruega con 17 unidades y Turquía con 15 e igualaron 1-1 en su último enfrentamiento. Rusia comanda el Grupo H con 19 puntos a los que aportaron sus victorias 1-0 frente a Eslovaquia y 2-1 ante Eslovenia. Los sigue Croacia con 17 puntos y las demás selecciones quedaron eliminadas. Inglaterra lidera el Grupo I con 20 puntos luego de vencer 5-0 a Andorra e igualar de local 1-1 con Hungría. Los sigue Polonia con 17 puntos.

Alemania y ganó el Grupo J con 21 puntos alcanzados por las victorias 2-1 con Rumania y 4-0 con Macedonia del Norte. Clasificaron a Qatar 2022 mientras Macedonia, Rumania y Armenia buscan un lugar en la repesca. En octubre varias selecciones europeas quedaron eliminadas y son las siguientes:

 

  • Luxemburgo
  • Irlanda
  • Georgia
  • Kosovo
  • Bulgaria
  • Irlanda del Norte
  • Lituania
  • Kazajistán
  • Estonia
  • Bielorrusia
  • Islas Feroe
  • Moldavia
  • Letonia
  • Gibraltar
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • Malta
  • Chipre
  • Andorra
  • Liechtenstein

 

Empezamos entonces a armar la lista de clasificados a la Copa del Mundo 2022:

 

  • QATAR
  • ALEMANIA
  • DINAMARCA

 

Finalizamos con la actualización de la lista de selecciones eliminadas:

 

  • Brunei
  • Macao
  • Laos
  • Timor Oriental
  • Pakistán
  • Bután
  • Guam
  • China Taipei
  • Indonesia
  • Sri Lanka
  • Lesoto
  • Somalia
  • Eritrea
  • Burundi
  • Esuatini
  • Botsuana
  • Gambia
  • Sierra Leona
  • Mauricio
  • Santo Tomé y Príncipe
  • Sudán del Sur
  • Comoras
  • Chad
  • Seychelles
  • Aruba
  • Islas Caimán
  • Cuba
  • Islas Vírgenes Británicas
  • Dominica
  • Anguilla
  • Islas Turcas y Caicos
  • Santa Lucía
  • Bahamas
  • Mongolia
  • Bangladesh
  • Corea del Norte
  • Montserrat
  • Antigua y Barbuda
  • Granada
  • Islas Vírgenes Estadounidenses
  • Surinam
  • Bermuda
  • Guatemala
  • San Vicente y Las Granadinas
  • República Dominicana
  • Barbados
  • Nicaragua
  • Belice
  • Trinidad y Tobago
  • Puerto Rico
  • Guyana
  • San Cristobal y Nieves
  • Haití
  • Curazao
  • Filipinas
  • Maldivas
  • Kuwait
  • Jordania
  • Nepal
  • Bahréin
  • Hong Kong
  • Camboya
  • Uzbekistán
  • Palestina
  • Singapur
  • Yemen
  • India
  • Afganistán
  • Tayikistán
  • Kirguistán
  • Myanmar
  • Malasia
  • Tailandia
  • Turkmenistán
  • Azerbaiyán
  • San Marino
  • Níger
  • Yibuti
  • Mauritania
  • Liberia
  • Malaui
  • Mozambique
  • Kenia
  • Ruanda
  • Angola
  • Etiopía
  • Zimbabue
  • Togo
  • Namibia
  • Congo
  • Guinea Bissau
  • Guinea
  • Sudán
  • Luxemburgo
  • Irlanda
  • Georgia
  • Kosovo
  • Bulgaria
  • Irlanda del Norte
  • Lituania
  • Kazajistán
  • Estonia
  • Bielorrusia
  • Islas Feroe
  • Moldavia
  • Letonia
  • Gibraltar
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • Malta
  • Chipre
  • Andorra
  • Liechtenstein

Mes Decisivo Rumbo a Qatar 2022

Está próxima una jornada de eliminatorias en la que el panorama quedará bastante claro respecto a quienes disputarán la Copa del Mundo el próximo año. Quizás hasta ya conozcamos otro clasificado que no sea el anfitrión. Hasta entonces, repasaremos cómo quedaron las cosas en cada confederación después de la titánica jornada de septiembre.

Para la anterior revisión, clic aquí

 

CONCACAF

 canada vs usa

 

Arrancó el octogonal final y los equipos de América del Norte tomaron ventaja. Sin mayores sorpresas, México es puntero con 7 puntos gracias a sus triunfos 2-1 ante Jamaica de local y 1-0 frente a Costa Rica de visita, en esa misma condición igualó 1-1 con Panamá. Canadá es una sorpresa mientras se encuentra en zona de clasificación. Había arrancado con un traspié igualando en casa 1-1 con Honduras, pero la goleada 3-0 ante El Salvador ha puesto la esperanza. Su igualdad 1-1 en su visita a Estados Unidos fue largamente festejada. Hablando de la escuadra de las barras y estrellas igualó sin goles ante El Salvador e imprimió un contundente 4-1 en su visita a Honduras. Panamá con el mismo puntaje y gol diferencia que las selecciones “anglosajonas” está en zona de repechaje.

 

AFC

 Iran vs Siria

 

Comenzó la tercera ronda que dejará los clasificados directos al mundial qatarí. En el Grupo A Irán arrancó con pie firme y 2 victorias: 1-0 ante Siria y 3-0 con Irak. Corea del Sur marcha segundo tras su empate 0-0 con Irak y su victoria 1-0 frente a Líbano. Emiratos Árabes está en zona de repesca tras 2 empates. En el Grupo B parten con cómoda ventaja y 2 victorias la selección de Australia luego de sus victorias 3-0 ante China y 1-0 frente a Vietnam; al igual que Arabia Saudita que venció 3-1 a Vietnam y 1-0 a Omán. Hablando de esta última selección, está en puesto de repesca pues iguala en puntaje y gol diferencia con Japón, pero su triunfo 1-0 ante los nipones le da ventaja de enfrentamiento directo.

 

CAF

 

costa marfil camerun

 

Finalmente arrancó la segunda fase africana de eliminatorias. Argelia es líder del Grupo A tras su escandalosa goleada 8-0 ante Yibuti y el empate 1-1 con Burkina Faso. Túnez encabeza el Grupo B por sus victorias 3-0 frente a Guinea Ecuatorial y 2-0 ante Zambia. Nigeria encabeza el grupo C luego de sus triunfos: 2-0 ante Liberia y 1-2 con Cabo Verde. En el D el líder es Costa de Marfil habiendo igualado 0-0 con Mozambique y vencido 2-1 a Camerún. En el Grupo E el primero es Mali pues triunfó 1-0 ante Ruanda e igualó 0-0 con Uganda.

Una sorpresa en el Grupo F que es liderado por Libia tras sus triunfos 2-1 ante Gabón y 1-0 ante Angola. Sudáfrica comanda el Grupo G cuando ha igualado 0-0 con Zimbabue y triunfó 1-0 sobre Ghana. En el Grupo H Senegal es primero al vencer 2-0 a Togo y 3-1 a Congo. También es sorpresivo el liderato de Guinea Bissau en el Grupo I por su empate 1-1 con Guinea y su triunfo 4-2 ante Sudán. Tanzania al momento encabeza el Grupo J por su empate 1-1 con Congo RD y la victoria 3-2 ante Madagascar. Apenas se han disputado 2 fechas de esta fase y hay mucho camino por recorrer.

 

OFC

 Las últimas novedades son que las eliminatorias de esta confederación arrancarán en marzo de 2022. Aún no se sabe ni formato ni participantes, pero será contra el tiempo, pues en junio ya deberán tener representante a la repesca intercontinental.

 

CONMEBOL

 

peru vs uruguay

 

La apretada jornada de septiembre dejó a Brasil más puntero que nunca con 24 puntos y triunfos en todas y cada una de sus 8 presentaciones. Argentina tras 2 empates y una victoria sumó 18 unidades y es segundo Ambas selecciones tienen un partido pendiente entre ellos pues se encuentra suspendido. Uruguay alcanzó el tercer lugar con 15 puntos luego de su triunfo agónico ante Ecuador. Los ecuatorianos siguen en zona de clasificación en el cuarto lugar con 13 puntos y mejor gol diferencia que Colombia que al momento ocupa la zona del repechaje.

 

UEFA

 

paises bajos turquía

 

En esta zona se avanzó muy rápido con las fechas triples y probablemente en octubre arrojen un clasificado. El Grupo A lo encabeza Portugal con 13 puntos tras sus triunfos 2-1 ante Irlanda y 3-0 en su visita a Azerbaiyán. Serbia ocupa el segundo lugar. En el Grupo B España es líder y tras el susto de la derrota 2-1 ante Suecia, llegaron sus triunfos 4-0 frente a Gibraltar y 2-0 ante Kosovo en tanto que los suecos son segundos. Italia lidera el Grupo C invicto con 14 puntos a pesar de sus empates 1-1 con Bulgaria y 0-0 con Suiza, aunque se recuperó asestando una goleada 5-0 a Lituania mientras los suizos van en segundo lugar.

Francia encabeza con comodidad el Grupo D sumando 12 puntos. Sus últimos resultados fueron empates 1-1 con Bosnia y Ucrania mientras se recuperó venciendo 2-0 a Finlandia con doblete de Griezmann. Ucrania es segundo con 5 unidades. Bélgica a paso firme lidera el Grupo E ya sumando 16 puntos. 2 contundentes victorias 5-2 ante Estonia y 3-0 con República Checa más una victoria 1-0 con Bielorrusia tienen a los diablos rojos cerca de Qatar. Los checos marchan segundos. Dinamarca es primero en el Grupo F con 6 triunfos en 6 encuentros y 18 puntos. Sus últimas victorias fueron: 2-0 ante Escocia, 1-0 ante Islas Feroe y 5-0 frente a Israel. Escocia está en segundo lugar.

En el Grupo G Países Bajos ha recuperado la senda y ya es líder con 13 puntos luego del empate 1-1 en su visita ante Noruega y los contundentes triunfos 4-0 ante Montenegro y 6-1 frente a Turquía. Noruega mantiene acá el segundo lugar con los mismos 13 puntos que la naranja. Una situación similar mantiene el Grupo H donde Croacia es líder e igualó de visita 0-0 con Rusia, también de visitante derrotó 1-0 a Eslovaquia y más el 3-0 ante Eslovenia suma 13 puntos, los mismos que Rusia que está en segundo lugar, pero con menor gol diferencia. Inglaterra es cómodo líder del Grupo I tras sus goleadas por 4-0 a Hungría y Andorra más un empate 1-1 con Polonia que le han llevado a sumar 16 puntos. Sorpresivamente Albania es segundo con 12 unidades.

Alemania restableció el orden del Grupo J tras sus triunfos 2-0 ante Liechtenstein, 6-0 ante Andorra y 4-0 ante Islandia. Es líder con 15 puntos y es seguido por Armenia por 11. Restan 4 fechas para que esta fase concluya, sin embargo ya tenemos 2 selecciones eliminadas de toda posibilidad de clasificación:

 

  • Azerbaiyán
  • San Marino

Esta entonces es la lista actualizada de selecciones que se han quedado en el camino rumbo al mundial:

 

  • Brunei
  • Macao
  • Laos
  • Timor Oriental
  • Pakistán
  • Bután
  • Guam
  • China Taipei
  • Indonesia
  • Sri Lanka
  • Lesoto
  • Somalia
  • Eritrea
  • Burundi
  • Esuatini
  • Botsuana
  • Gambia
  • Sierra Leona
  • Mauricio
  • Santo Tomé y Príncipe
  • Sudán del Sur
  • Comoras
  • Chad
  • Seychelles
  • Aruba
  • Islas Caimán
  • Cuba
  • Islas Vírgenes Británicas
  • Dominica
  • Anguilla
  • Islas Turcas y Caicos
  • Santa Lucía
  • Bahamas
  • Mongolia
  • Bangladesh
  • Corea del Norte
  • Montserrat
  • Antigua y Barbuda
  • Granada
  • Islas Vírgenes Estadounidenses
  • Surinam
  • Bermuda
  • Guatemala
  • San Vicente y Las Granadinas
  • República Dominicana
  • Barbados
  • Nicaragua
  • Belice
  • Trinidad y Tobago
  • Puerto Rico
  • Guyana
  • San Cristobal y Nieves
  • Haití
  • Curazao
  • Filipinas
  • Maldivas
  • Kuwait
  • Jordania
  • Nepal
  • Bahréin
  • Hong Kong
  • Camboya
  • Uzbekistán
  • Palestina
  • Singapur
  • Yemen
  • India
  • Afganistán
  • Tayikistán
  • Kirguistán
  • Myanmar
  • Malasia
  • Tailandia
  • Turkmenistán
  • Azerbaiyán
  • San Marino

Los Bicampeones y las Históricas

Como es habitual, el fútbol olímpico dio espacio a novedades y equipos poco habituales en las competencias de este deporte, aunque en una rama, el campeón fue un clásico.

En el Grupo A, el anfitrión comenzó haciendo respetar su condición. Japón ganó sus 3 encuentros en fase de grupos: 1-0 frente a Sudáfrica, 2-1 ante México y 4-0 frente a Francia siempre con Takefusa Kubo presente en el marcador. Sorprendió el mal rendimiento de la defensa francesa que en la jornada inaugural ya había caído 4-1 ante México. Nipones y mexicanos alcanzaron los cuartos de final. Corea del Sur también asombró con tremendas goleadas: 4-0 ante Rumania y 6-0 ante Honduras y clasificó primero siendo Hwang Ui Jo su gran estrella. En el Grupo B también pasó Nueva Zelanda a cuartos de final gracias a su triunfo ante los coreanos y a los goles del eterno Chris Wood.

Una de las decepciones del torneo fue la selección Argentina que arrancó perdiendo 2-0 con Australia mientras Egipto igualaba 0-0 ante España, después españoles vencerían a australianos y argentinos a egipcios por 1-0 pero el 2-0 de Egipto sobre Australia permitió a los africanos avanzar a cuartos de final mientras España hizo lo propio al igualar 1-1 con Argentina. Brasil venció 4-2 a Alemania por el inicio del Grupo D en un espectacular inicio de grupo con hat – trick de Richarlison, quien anotó 2 conquistas más en el triunfo 3-1 de la canarinha ante Arabia Saudita. Costa de Marfil igualó 0-0 en su cotejo frente a los brasileños y accedió a cuartos de final tras también igualar con Alemania (1-1) y vencer 2-1 a los saudíes.

En el lado femenino, Suecia dio el gran golpe al abrir fuegos goleando 3-0 a Estados Unidos y ganó todos los juegos de su grupo, mientras las norteamericanas sufrieron en el 0-0 ante Australia para seguir con vida y las “matildas” también avanzaron a cuartos de final como mejores terceras. Países Bajos y Brasil dominaron ampliamente su grupo y con 7 puntos cada selección siguió en competición, mientras Reino Unido quedó invicta en su grupo con 7 puntos y Canadá con 5 en la misma llave también avanzó a la siguiente etapa.

españa cdm

Los cuartos de final tuvieron emociones dispares del lado de los varones. Brasil sufrió para despachar a Egipto por 1-0, mientras en un juego muy extraño, México eliminó por un tenístico 6-3 a Corea del Sur anotando Sebastián Córdova un doblete. Suena holgado el 5-2 de España sobre Costa de Marfil, pero la verdad es que hasta el minuto 90 el marcador era 1-1 y Max Gradel parecía darle la clasificación a los africanos sobre el final del cotejo, pero Rafa Mir casi a acción seguida obligó al juego a continuar en alargues donde los ibéricos anotaron 3 conquistas más. Japón en los penales se deshizo por 4-2 a Nueva Zelanda cuando en tiempo reglamentario el marcador fue 0-0.

United States' players celebrate a goal scored by teammate Lynn Williams during a women's quarterfinal soccer match against Netherlands at the 2020 Summer Olympics, Friday, July 30, 2021, in Yokohama, Japan. (AP Photo/Silvia Izquierdo)

United States’ players celebrate a goal scored by teammate Lynn Williams during a women’s quarterfinal soccer match against Netherlands at the 2020 Summer Olympics, Friday, July 30, 2021, in Yokohama, Japan. (AP Photo/Silvia Izquierdo)

Del lado femenino 3 de 4 juegos de cuartos de final tuvieron que extenderse más de los 90 minutos para determinar clasificadas. Suecia no tuvo problemas para eliminar por 3-1 al anfitrión Japón. Gran Bretaña y Australia habían quedado 2-2 en tiempo reglamentario, pero por si esto fuera poco, los alargues serían aún más dramáticos aunque ni el hat trick de Ellen White hizo que las británicas avancen y el 4-3 final favoreció a las “matildas” que alcanzaron semifinales. Canadá y Brasil igualaron 0-0 y los penales favorecieron por 4-3 a las norteamericanas. Destino similar al que tuvo el juego entre Países Bajos y Estados Unidos que tras el 2-2 final hubo necesidad de lanzamientos penales que por 4-2 dieron boleto a semifinales a la escuadra estadounidense a pesar del doblete de la neerlandesa Vivianne Miedema, goleadora del torneo con 10 tantos.

Brasil y México protagonizaron una semifinal sumamente cerrada que finalizó 0-0 con todo y tiempos extra. El correcto planteo del elenco azteca se desbarató cuando perdieron los 2 primeros penales de la tanda que finalmente favoreció 4-1 a la canarinha. La otra llave entre España y Japón también se disputó arduamente y recién se desempató en el minuto 115 con golazo de Marco Asensio. El bronce se lo llevó México tras superar 3-1 a Japón. La Medalla de Oro se disputó en el Estadio Internacional de Yokohama. Brasil tuvo una ligeramente superior primera mitad que recién pudo expresar cuando terminaba el primer tiempo con tanto de Matheus Cunha. En el complemento, Mikel Oyarzábal anotó para los ibéricos y forzó el juego hacia el alargue en el cual, Malcom anotó el 2-1 final con que Brasil se coronó bicampeón olímpico.

 canada gold

 

Canadá se enfrentaba en semifinales a Estados Unidos en un juego de poder a poder que se resolvió con solitario tanto de Jessie Fleming a favor de las canadienses por 1-0 y para sorpresa del mundo entero. Suecia derrotó 1-0 a Australia y se metió en la final. Por le tercer puesto, Estados Unidos derrotó 4-3 a Australia con dobletes de Carli Lloyd y Megan Rapinoe, para quienes es muy probable que hayan sido sus últimos olímpicos. Suecia y Canadá finalizaron 1-1 el cotejo final con alargues incluidos con tanto de Stina Blackstenius para las escandinavas y Fleming para las canadienses. Esto forzó a una caótica tanda de penales que derivó en la primera medalla dorada de la historia del fútbol canadiense tras triunfar por 3-2 con gran actuación de su portera Stephanie Labbe.

50 Años de Inflexión

Por estos días se conmemoran el medio siglo de haberse disputado la Copa Mundial de Fútbol de 1970 cuya sede fue México. Esta se trató sin duda de una cita que cambió la historia de este deporte en cuanto a lo comercial, además de lógicamente dejar memorias imborrables en el aficionado.

El Mundial contó por primera vez con la participación de: Israel, Marruecos y El Salvador, involucrando a al menos 4 continentes y 5 federaciones. Algo inédito hasta aquel entonces. Se celebró entre el 31 de mayo y 21 de junio de 1970 y consagró a la selección de Brasil por tercera vez campeona del Mundo, lo que haría llevarse de manera definitiva el trofeo “Jules Rimet”, antigua copa que se le daba al ganador antes de la que actualmente conocemos.

 jules rimet

Hablamos de un giro comercial que la Copa y el mundo del fútbol dio a partir de 1970. Un hecho fundamental para esto fue su transmisión en vivo y a color, con lo que se posicionaría a la televisión como el eje fundamental de la organización de los mundiales en adelante. Además, por primera vez se estandarizó y oficializó un modelo de balón cuya fabricación la tomaría hasta la actualidad y vendría con la novedad de un modelo y características específicos para cada cita, en este caso fue la Telstar con el icónico diseño de pentágonos negros rodeado de hexágonos blancos. Se dio un paso gigantesco hacia la modernidad del fútbol con la introducción de las tarjetas para sancionar a los jugadores (aunque no se mostró ninguna roja en el torneo) y las sustituciones entre jugadores, permitiéndose 2.

 telstar

 

Se jugó en un formato que no había variado desde 1954 en el cual, la primera fase se jugaba en 4 grupos conformados por 4 selecciones. Las 2 mejores de cada grupos pasaban a cuartos de final para después jugar semifinales y final. Llegaban con cartel de favoritos: Inglaterra como campeón defensor y varias de las figuras que lograron el título de 1966. Alemania, que fue finalista de dicha cita, Italia, con estrellas de su liga que en la década de los 60 fue un referente en Europa o Brasil … que tuvo una preparación sobresaltada, pero una constelación de estrellas que incluía al Rey Pelé.

México 1970 fue un torneo recordado por una serie de momentos memorables para la historia del deporte. El 7 de junio en Guadalajara Brasil había derrotado 1-0 a Inglaterra con tanto de Jairzinho, sin embargo, la atajada de Gordon Banks hacia un cabezazo angulado de Pelé es el momento cumbre del match y celebrado hasta la presente.

 banks

 

Por el Grupo 3 Brasil e Inglaterra avanzaron a cuartos de final superando a Rumania y Checoslovaquia. Lo anfitriones, que habían inaugurado el Mundial con un 0-0 ante Unión Soviética avanzaron justamente con este rival hacia la siguiente ronda. Diríamos que a su “más puro estilo” Italia ganó el Grupo 2 anotando apenas un gol en su triunfo ante Suecia y no recibió ninguno. Uruguay pasó apuros para clasificar cuando cayeron ante los suecos, pero alcanzó los cuartos por gol diferencia. En el Grupo 4 Alemania ganó todos sus partidos y lo acompañó a cuartos Perú, quienes ya habían dado el campanazo al dejar sin Mundial a Argentina en las eliminatorias sudamericanas.

Ya en cuartos de final, Brasil y Perú sostuvieron un inolvidable cotejo con un espectacular despliegue ofensivo, recordando que a los peruanos los dirigía Didí, estrella de los anteriores títulos auriverdes. Los brasileños, con un poder de ataque demoledor lograron anotar por medio de Rivelino, Tostão en 2 ocasiones y Jairzinho, mientras la banda sangre había hecho lo suyo con Alberto Gallardo y Teófilo Cubillas, máxima estrella peruana que siempre se hizo presente en el marcador en esta competición. El Estadio Jalisco de Guadalajara todavía vería otra gesta gloriosa, pero esta fue 4-2 para el “scratch”.

 brasil vs peru

 

En el Estadio Azteca, gigantesco escenario construido para la ocasión, Uruguay sufrió hasta tiempos extras para doblegar 1-0 a la Unión Soviética con tanto de Víctor Espárrago. México ante Italia se había adelantado con tanto de “La Calaca” González, pero el poder de los tanos se manifestó: 2 goles de Luigi Riva, 1 de Gianni Rivera y un autogol sellaron el 4-1 con el que el anfitrión se despidió de la contienda. En León, Inglaterra se había puesto 2-0 en ventaja ante Alemania, pero en el segundo tiempo Franz Beckenbauer y Uwe Seeler dieron la igualdad a la Mannschaft para forzar al juego a tiempos extras, donde el implacable bombardero Gerd Müller dio el triunfo final a los alemanes por 3-2.

Si los cuartos de final fueron inolvidables, las semifinales rayaron en lo apoteósico. Por un lado en Guadalajara, Luis Cubilla adelantaba a Uruguay en su duelo ante Brasil, mas la “canarinha” nuevamente haría gala de contundencia y espectáculo. Goles de Clodoaldo, Jairzinho y Rivelino para remontar el marcador y colocarlos en la final, mas tal vez la jugada más recordada del cotejo es aquel “no gol” en el cual Pelé en una finta genial burla al portero Ladislao Mazurkiewicz, sin embargo su definición no terminó en anotación. El 3-1 favorable a Brasil, quizás una anécdota.

En el Estadio Azteca en tanto se jugó “el partido del siglo”. Una épica batalla entre Italia y Alemania que vio a la “azurra” adelantarse en el marcador gracias a Roberto Boninsegna, pero en el los últimos suspiros Karl-Heinz Schnellinger forzó al juego hacia un alargue. Gerd Müller entonces anotó la ventaja alemana, pero Tarcisio Burgnich devolvió la igualdad al juego. El primer suplementario no se fue sin una vuelta al marcador, Luigi Riva anotó el tercero de los italianos. En el último cuarto de hora y con el estado físico destruido que incluía un Beckenbauer jugando a brazo dislocado, Müller decretaba la igualdad y enseguida Gianni Rivera sentenció el juego y el 4-3 final que dieron a Italia el boleto a la final. Algo fuera de serie.

Alemania Federal derrotó 1-0 a Uruguay en el juego por el tercer puesto. Mientras tanto, la gran final se jugaría a un Estadio Azteca con más de 100 mil personas. Final clásica con momentos icónicos, como el primer tanto del juego, el clásico cabezazo de Pelé, imposible para el portero Albertosi. Brasil era notablemente superior, pero una desconcentración permitió el empate de Boninsegna. Ya en el segundo tiempo la avalancha brasileña sería inevitable: el gran disparo de borde de área de Gerson para el segundo tanto brasileño, la gran jugada que termina en el gol de Jairzinho y la mágica asistencia de Pelé para que Carlos Alberto selle el 4-1 de la consagración para el scratch.

La inolvidable alineación brasileña: Félix; Carlos Alberto, Brito, Piazza, Everaldo; Clodoaldo, Gerson, Rivellino; Jairzinho, Pelé y Tostão es considerada la mejor selección de la historia. Gerd Müller con 10 tantos fue el máximo goleador seguido por Jairzinho con 7 y Teófilo Cubillas con 5.

Cartel del Mundial, Campeonato del MUNDO FÚTBOL DE MEXICO 70. Vertical

Cartel del Mundial, Campeonato del MUNDO FÚTBOL DE MEXICO 70. Vertical

Luego de esta Copa llegó otra época, más televisiva, globalizada y comercial, todo eso ha permitido que el Mundial ciertamente esté el alcance del goce de casi toda aquella persona que le importe la pelota.

Para Soportar el Tedio …

Ante el problema sanitario mundial, prácticamente todos los deportes y ligas deportivas se han visto en la obligación de postergar o suspender sus eventos. Ahora, la dinámica es distinta y enfocada a la campaña global que insta a las personas a quedarse en su casa mientras dure la emergencia. Instituciones y protagonistas del deporte más algún entusiasta aficionado. Veamos cómo se ha paliado los estragos del confinamiento.

 

eSports

Ante la falta de competición “de carne y hueso”, se ha volcado algo de atención hacia el deporte electrónico, específicamente a los juegos de video de temática deportiva. Es así como en varias partes del mundo jugadores de ligas importantes y al vez menos famosas se organizaron para hacer divertidos retos en juegos electrónicos. En España por ejemplo entre 32 futbolistas se juega “LaLiga Challenge” del juego FIFA 20 del cual resultó ganador el delantero del Real Madrid, Marco Asensio.

 asensio

 

La Bundesliga tuvo una modalidad distinta en el que un jugador de cada equipo y un aficionado representaban a cada una de las escuadras de esta afamada Liga que se está jugando bajo eliminación simple cada fin de semana. En Argentina hay diversas competiciones: 1 contra 1, 3 contra 3 u 11 contra 11, tanto via Xbox One como PS4. La Liga Mexicana tendrá precisamente formato de Liga, aunque solo con 7 fechas y luego pasará a los play – offs que los caracterizan. 2 jugadores por cada uno de los equipos participantes. Este último torneo tuvo un retraso de una semana y arrancará el 10 de abril.

 

Retos multimedia

 

Muchos pueden aburrirse durante el confinamiento y es así como se crearon diversos retos en el que participó gente conocida o aficionados. El reto del papel higiénico fue tomado tanto por profesionales, ex futbolistas activos y entusiastas. Algunos con más destreza que otros. Tal vez quien más llamó la atención fue el salvadoreño Jorge Alberto “mágico” González, haciendo gala de su impresionante talento.

 

Los 11 de cosas tuvieron un ingrediente muy divertido en el que la gente pudo improvisar con lo que tenía a la mano en su hogar para bosquejar una alineación basándose en los apodos de figuras del fútbol de cualquier época y lugar. Algunos guardando más coherencia que otros.

 once cosas

 

Históricos

 

Se popularizo en redes sociales el identificar uniformes o figuras de clubes y para ello una institución le pasó el reto a otra.

 Screenshot_20200406-185229

 

El reto de “solo respuestas equivocadas” tiene ya su tiempo en redes como Twitter, pero en estos tiempos cobró vigencias, especialmente entre comunicadores y cuentas de medios especializados. Mientras tanto, organizaciones como confederaciones han buscado apelar a la nostalgia y jugar con equipos ideales. En el caso de CONMEBOL, su juego de memoria buscaba hacer completar alineaciones ganadoras de Copa Libertadores. También tomaron mucha fuerza los juegos de alineaciones ideales y de equipos formados a partir de figuras y límites de presupuesto.

Screenshot_20200406-185138

 

Emojis

 Screenshot_20200406-184728

Los juegos de emojis muy difundidos para aludir a la cultura popular se tomaron el fútbol. Se encontraron varios retos ideados por toda clase de usuarios en las que a partir de emojis se debía adivinar nombres de jugadores o equipos.

 

Han sido varias las ideas para conectarse imaginariamente, pasar el tedio y animarse lúdicamente, puesto que el encierro y las malas noticias también inciden en la salud.

Pandemia y Nostalgia

La emergencia mundial por la expansión del COVID 19 ha hecho que las principales actividades de ocio en las que se encuentran los deportes, en sus versiones oficiales, se hayan visto suspendidas en su mayor parte. Se pensó que esta falta de espectáculo dejaría un vacío al aficionado promedio, más tomando en cuenta que el mismo se encuentra mayormente en aislamiento. Pero para eso ha existido otras alternativas.

En distintos lugares del planeta se ha optado por volver a programar y así recordar viejos encuentros deportivos, fútbol en su mayor parte, calificados como históricos para un colectivo. Así por ejemplo, en Bolivia se recordó la ruta de clasificación al Mundial de Estados Unidos 1994 o en México se recordaron varios momentos mundialistas memorables como el juego ante Italia en esa misma Copa del Mundo. En Ecuador esta ruta de la nostalgia comenzó con la participación de su selección nacional en Alemania 2006.

EUTTKj8UYAEK6Cw

 

Pero la jugada no solo fue la retransmisión de los juegos. Gracias a la interacción vía redes sociales, la cual era incipiente por aquellos días de dicha Copa del Mundo, lo que incluyó las acostumbradas previas en las que se informa novedades y alineaciones. Así como quienes pudieron presenciar aquellos juegos pudieron compartir sus recuerdos como si fueran en ese momento. Al final se armó un juego del que el aficionado conectado fue cómplice rediseñando una hipotética expectativa que se hubiera manifestado hace 14 años con la tecnología hoy disponible.

Fue grato en momentos de encierro y angustia trasladarse a tiempo más felices. Recordar cuan brillantes fueron Segundo Castillo o Edison Méndez en la media, la dinámica de Néicer Reasco, Carlos Tenorio y Agustín Delgado siendo siempre peligrosos, un Antonio Valencia muy joven y prometedor, “sombra” Espinoza y Bam Bam Hurtado soberbios para defender. Fue tiempo para volver a paladear jugadas memorables, comprender el funcionamiento de quizás la mejor selección ecuatoriana que se haya visto. Sobrecogerse con el triunfo ante Polonia, Extasiarse con el baile a Costa Rica, molestarse con la goleada de Alemania y deprimirse con la derrota final ante los ingleses. Darse cuenta que ese equipo incluso mereció más.

ET0tILEXsAc-3Xj

Si el gusto es por el análisis de la historia y cultura popular, observar dentro de los patrocinadores algunos que ya desaparecieron o cambiaron su razón de ser. Días más tarde fue el turno de observar el Ecuador vs Brasil del 2001 y recordar figuras de lado y lado, pero también de sorprenderse con lo desactualizada que lucía la oferta tecnológica en comunicaciones de esos días con un incipiente uso del Internet, incomparable al actual. Ha sido tiempo también para que aquellas figuras de antaño vuelvan a tomar protagonismo en los medios, recordando sus emociones y sensaciones mientras actuaban en aquellos clásicos cotejos.

Los grandes organismos de competición han hecho lo propio desde sus dimensiones. FIFA a través de sus canales rememoró clásicos de la Copa del Mundo reforzando la narración con activaciones en redes sociales rememoró el sorprendente Holanda vs España de 2014 o el excelso fútbol de Brasil vs Francia en 1986. También clásicos de los mundiales femeninos como la final de 1999 entre Estados Unidos y China. La jornada arrancó con la develación oficial de la película de Rusia 2018. En UEFA se hizo algo similar aunque más a través de redes sociales.

En otros deportes también la nostalgia se hace presente. A través de sus canales, la organización de la Fórmula 1 también está reprisando competencias épicas, lo mismo sucedes con la NBA aunque también abundan los documentales de su historia en canales pagados. EN el mundo del tenis es algo más específico, pues a estas alturas debían haberse disputado los Masters de Indian Wells y Miami, por lo que de preferencia se rememoran gestas de aquellas competiciones en años pasados.

La actividad mediática para los equipos ha sido variada, pues va desde la memoria de gestas pasadas hasta especulaciones de lo que pudo haber sido, pues torneos como eliminatorias mundialistas, Champions League, Copa Libertadores y demás, han quedado truncados a la espera que la emergencia pase. La radio también sirve para la nostalgia y hay casos en los que se retransmiten viejas narraciones. Todo vale para matar el tiempo y devolver la esperanza en tiempos de cuarentena e incertidumbre.

Un Triunfo que Abre Esperanzas

 

Ecuador derrotó a México por 1-0 en juego disputado por la tercera fecha de fase de grupos del Mundial Sub 20 de Polonia en la ciudad de Gdynia.

El inicio ecuatoriano fue interesante pues el dominio de balón estuvo a su servicio hasta que llegó el tanto de Gonzalo Plata (11 min.), quien aprovechó una gran corrida y centro retrasado de Vallecilla. Si bien el tanto le dio confianza al equipo sudamericano, sufrieron un tanto que luego se revirtió vía VAR al señalarse offside para tranquilidad de los de casaca amarilla. De todas formas se veía que ambos planteles tenían problemas en la marca.

México trató de buscar la igualdad y equiparó la posesión de pelota en tanto que su rival buscaba jugar con serenidad administrando su ventaja. El partido fue cayendo en cuanto a espectáculo pues se pisaba poco las 18 yardas en ambos extremos, pero Ecuador manejaba con mejor criterio el juego y pasaba algunos sobresaltos con el portero Ramírez que ha tenido un bajo nivel en el torneo.

En el segundo tiempo era notable la superioridad ecuatoriana, no solo por el esfuerzo de los sudamericanos, sino también por las pocas ideas que generaban sus rivales, precarios de media hacia arriba y con ciertas dudas para defender. Las oportunidades de gol en Ecuador se fueron generando y desperdiciando en los pies de Campana y Alvarado, mientras pasaban los minutos y los mexicanos hacían algunas variantes para encontrarle la vuelta.

En el último cuarto de hora se presentó el mejor momento para México que empezó a inquietar el área ecuatoriana, pero encontró del mismo modo a la mejor versión de la retaguardia ecuatoriana que pudo contener el no tan prolijo embate de su rival, mas tal vez se quedó sin oxígeno para atacar y terminó el juego con la victoria por la mínima diferencia que mantiene a Ecuador con expectativa para clasificar como uno de los mejores terceros.

ECU: Moisés Ramírez (TA 94+’); John Espinoza, Richard Mina, Gustavo Vallecilla (TA 88’), Diego Palacios; José Cifuentes (TA 13’), Jordy Alcívar; Gonzalo Plata, Jordan Rezabala (Sergio Quintero 79’), Alexander Alvarado (TA 44’) (Luis Estupiñán 92+’); Leonardo Campana
Goles: Plata 11’
MEX: Carlos Higuera; Kevin Álvarez (Fernando Plascencia 75’), Gilberto Sepúlveda (TA 46+’), Mario Trejo (TA 83’), Oswaldo León, Arturo Cárdenas (TA 85’); Diego Lainez, Efraín Orona (TA 81’), Francisco Figueroa(Roberto De La Rosa 45’) (TA 48’), Adrián Lozano (Carlos Gutiérrez 59’); José Macías

Cuervos: ¡Un Cierre Espectacular!

Cuando se supo de la filmación de la cuarta temporada de “Club de Cuervos” sus principales productores y actores supieron señalar que sería la última. Para lo que no prepararon a la fanaticada acumulada durante su de todas formas corta existencia es para afrontar la emotividad que trajeron cada uno de los 12 capítulos con los que se cierra uno de los trabajos más exitosos que la plataforma Netflix ha presentado desde Latinoamérica.

Se dice que cuando en una pieza de ficción sus personajes presentan una evolución (personajes redondos) ésta realmente es interesante. En el caso de “Club de Cuervos”, sus 2 principales personajes, que son los hermanos Iglesias, han llegado a la madurez a su estilo. En el primer capítulo de la cuarta temporada y producto de lo ocurrido al final de la segunda la relación de Chava e Isabel es más fuerte que nunca y ello ocurre para solucionar el primer lío que sería el paso de su querido club a manos de la poderosa y mediática familia Cantú.

cuervos2

La serie ha formado una especie de culto que pudo ser plenamente explotado no sólo con sus capítulos, sino gracias a los Spin Off, que tal vez tuvieron menos acogida en el público, pero fueron fundamentales para entender lo que se vino en la temporada final en la cual prácticamente se juntaron todos los personajes y circunstancias del “Universo Club de Cuervos”. Sin “La Balada de Hugo Sánchez” no es posible explicar parte del dinero recaudado para rescatar a los Cuervos de las graves deudas del final de temporada 3, la extraña alucinación del “Zombie Guerrero” y la situación familiar del DT, Fede. Del mismo modo, “Yo, Potro” es el nexo para entender el lamentable estado en el que es encontrado el entrañable “Potro” Romani al principio de la última temporada.

 Cuervos está a nada de “irse a la chingada” y para su rescateregresan 2 de los más queridos personajes de inicio de este cuento: Mariluz, con el contingente económico y transformada en una poderosa mujer de negocios y Aitor Cardoné, aquella excéntrica estrella del fútbol que con un poco menos de humos en la cabeza puso su talento al servicio del equipo. Desde sus respectivos lugares llegaron a hacer frente al mayor rival al que los Cuervos se pudieron haber enfrentado: el Club Tarántulas que no solo era un rival en la cancha, sino que amenazaba con desplazarlos como el equipo emblema de Nuevo Toledo con sus ataques desde frentes políticos, mediáticos y económicos.

Conscientes del rol decisivo de los medios, buena parte de la trama tiene como eje la participación de los mismos: los problemas de derechos de televisión, la influencia de los periodistas y su posición desde su sitios de labores, la venta de una determinada imagen en la que vemos a Isabel hacer tripas corazón para escandalizar como una “femme fatale” que inevitablemente llama la atención y la visión del siempre poco convencional Chava que vio en la digitalización de los contenidos como una oportunidad nada despreciable.

 cuervos 3

El cultivar una imagen fue el plan de salvación de Cuervos. La parafernalia mediática no es suficiente cuando no hay algo atractivo que mostrar y el querido club nuevotoledano se calzó el papel del villano bajo la dirección de Chava, lo que incluía aparatoso vestuario y la apropiación del Haka de los All Blacks de Nueva Zelandia. De todas maneras, para recuperar el cariño de su ciudad natal, recordando el exilio por el que atraviesan desde el final de la temporada 2, eran necesarios los buenos resultados.

Habíamos introducido este texto con la evolución de los personajes y la madurez. Es así como vemos sentirnos contentos y orgullosos de la evolución de Chava Iglesias hacia la sensatez para la toma de decisiones, aunque ciertamente lo malo de esto es que ya no es tan chistoso como antes y de paso, la merma de su característica tiranía desbocada e hilarante quitó cierto protagonismo a uno de los mimados de la fanaticada de la serie como es Hugo Sánchez, quien termina siendo una pieza clave cuando interviene el excéntrico Ricky Lamas como parte del arreglo final a los problemas financieros de los Cuervos.

 El personaje de Isabel es tal vez el más interesante de analizar, pues muy a la par de las contemporáneas discusiones sobre los roles masculinos y femeninos, observamos que la hermana Iglesias es un referente de la misma, pues ella constituye el verdadero liderazgo del club. Es Isabel la que está plenamente interesada en el fútbol dentro de la familia Iglesias, nota interesante tomando en cuenta el tradicional tinte masculino de la actividad del fútbol y más bien Chava está interesado en actividades distintas al juego, de hecho, nunca dio mayores señas de entenderlo. Es Isabel justamente quien no solo conoce al equipo desde el punto de vista administrativo, sino que sabe del juego en sí y tendrá su oportunidad de demostrarlo. Finalmente, su amor filial y su fuerte personalidad hacen que anteponga a los Cuervos a los roles clásicos femeninos como el matrimonio y la maternidad. Si bien se la ve feliz tomando las riendas del club, es evidente que la producción hace ver que la elección de Isabel sobre los roles tradicionales deja un pequeño pero apreciable vacío.

chava

Los últimos capítulos tienen una emotividad impresionante, propia de un ciclo que inevitablemente se va cerrando. Cerca del final, el emotivo discurso de Chava, hablando de qué es lo que realmente hace a una persona hincha de un club puede tocar las fibras sensibles de cualquier futbolero, el habla que las personas son hinchas de la historia del club muy por encima de sus jugadores o dirigentes y puede tener mucho de cierto, ser hincha es asociar muchas memorias gozosas, que no necesariamente se emparentan con la victoria. Fue una temporada final sensacional, digna de una producción que ha generado su propio universo, a la altura de las películas y series de televisión más renombradas… Y según redes sociales, parece que no hay un final del todo, sino revisen las publicaciones de @DJ_Churches en Twitter.