Listado de la etiqueta: copa libertadores

Se Podría Destronar a los Brasileños

Estamos atravesando momentos decisivos en los torneos continentales sudamericanos. Podría ser que en este 2025 se rompa la hegemonía de los clubes brasileños en Libertadores, pero falta el tramo más importante.

Copa Libertadores

Palmeiras arrancó en Buenos Aires dominando absolutamente el trámite del juego y llevándose la ventaja en el primer tiempo gracias a goles de Gustavo Gómez y Vítor Roque. Levantó la marcha en el complemento y permitió el descuento de Lucas Martínez Quarta para el 2-1 final favorable a los brasileños. En la revancha en Sao Paulo los argentinos apostaron por una total entrega que les permitió abrir el marcador gracias a Maximiliano Salas, pero en el segundo tiempo los brasileños fueron arrinconando a su rival y con 2 goles de José Manuel López más uno de Vítor Roque también vencieron 3-1 y clasificaron a semifinales.

Liga de Quito también venció en sus 2 partidos a su rival, Sao Paulo FC, pero en su caso fueron golpes oportunos en momentos donde no pasaba bien en el desarrollo del juego que le permitieron a los albos alcanzar las semifinales. En Quito el marcador fue 2-0 con goles de Bryan Ramírez y Michael Estrada, mientras que en Brasil fue Jeison Medina el autor del tanto del triunfo por 1-0.

Racing Club también derrotó en sus 2 juegos a Vélez Sársfield, pero por marcadores más estrechos. En la ida en Liniers, Racing se impuso 1-0 de visitante con gol de Adrián “Maravilla” Martínez y marcando también una expulsión en Vélez que complicó más aún al equipo local. En la vuelta, Racing repitió un 1-0 como local para cerrar la serie 2-0 global. Un momento clave en esta definición fue el control del mediocampo por parte de Racing, que anuló casi por completo las llegadas de Vélez y aprovechó alguna transición rápida para asegurar el resultado. Cerca del final con gol de Santiago Solari.

Flamengo parecía llevarse en peso su serie ante Estudiantes porque en menos de 10 minutos ya contaba con ventaja de 2 goles anotados por Pedro Abreu y Guillermo Varela. Pero el fiero asedio en el Maracaná terminó y Leo Pereira anotó el descuento pincharrata casi en el final del juego. En la vuelta en La Plata el triunfo fue para el local por 1-0 con gol de Gastón Benedetti, lo que forzó a la serie a penales que favorecieron 4-2 a los cariocas con oportuna intervención del portero Agsutín Rossi.

 

Semifinales:

Racing Club vs Flamengo
Palmeiras vs LDU Quito

Copa Sudamericana

Alianza Lima y Universidad de Chile igualaron 0-0 el duelo de ida celebrado en Lima, la revancha debió jugarse en Coquimbo donde la “U” logró una ventaja de 2 tantos, sus autores: Lucas Assadi y Javier Altamirano, pero el descuento de Erick Castillo puso picante al juego que al final terminó 2-1 con lo que el cuadro chilenos avanzó a semifinales.

Lanús tuvo muchos problemas para manejar el juego de ida como local ante Fluminense, pero pudo salir victorioso por 1-0 con un agónico gol de Marcelino Moreno. En el cotejo de revancha en Rio de Janeiro jugaron mucho mejor, pero el local se adelantó tras un tanto de Agustín Canobbio, sin embargo el granate empató gracias a Dylan Aquino y ese 1-1 permitió a los argentino avanzar a semifinales.

La llave entre Independiente del Valle y Once Caldas fue algo curiosa, pues los colombianos arrancaron venciendo nítidamente por 2-0 en el juego en Quito con 2 tantos de Dayro Moreno, pero en la revancha en Manizales fueron los ecuatorianos quienes alcanzaron ese marcador con doblete de Michael Hoyos. Siendo así, la serie se fue a lanzamientos penales donde Independiente fue más efectivo por 5-4 y avanzó a semifinales.

Atlético Mineiro daba un gran golpe en La Paz al alcanzar una ventaja de 2 goles por los tantos de Alexsander y Vitor Hugo, pero el Bolívar pudo reaccionar en el segundo tiempo y al menos pudo empatar gracias a los goles de Robson Matheus y Dorny Romero. La revancha en casa fue muy complicada para el elenco brasileño que recién se pudo alzar con el triunfo en el minuto 90 con tanto de Bernard y ese 1-0 le dio paso a las semifinales.

 

Semifinales:

Lanús vs Universidad de Chile
Atlético Mineiro vs Independiente DV

Los Ecuatorianos Semifinalistas

Los clubes de Ecuador salieron airosos cuando visitaron a sus rivales en las llaves de cuartos de final de los torneos continentales. Lo que les permitirá seguir participando y soñando con nuevos títulos para sus vitrinas.

Copa Libertadores

 

25 de Septiembre

Sao Paulo FC 0 – Liga Deportiva Universitaria 1 (Medina 40’)
Sao Paulo – Morumbí

Desde el arranque São Paulo buscó imponer dominio y lanzar ataques, con insistencia por las bandas, generando centros y remates desde fuera del área. Sin embargo, la defensa de Liga de Quito se mostró firme y estuvo atenta para desactivar las acciones. En el minuto 40, tras un contragolpe bien conducido por los ecuatorianos, Jeison Medina se desprendió en el mano a mano frente a su marcador y definió con un remate al ras junto al palo izquierdo para vencer al portero local, colocando el 1-0 y dejando el panorama complicado para los brasileños al cierre de la primera mitad.

La segunda mitad empezó con más urgencia para São Paulo, que volcó su esfuerzo ofensivo en busca del empate, dominando la posesión y lanzando centros frecuentes hacia el área rival. Pese a ese dominio territorial, careció de precisión y claras ocasiones para vulnerar el arco de Liga. Los ecuatorianos, por su parte, se replegaron con orden, cuidando el balón y gestionando los ataques del rival. En los minutos finales, aunque los locales apretaron con algunos remates y centros, no lograron concretar y el marcador se mantuvo 0-1 hasta el pitazo final, lo que permitió a Liga de Quito avanzar con un global favorable tras el 2-0 conseguido en la ida.

Liga de Quito volverá a jugar una semifinal de Libertadores desde 2008. Enfrentará a Palmeiras.

 

Copa Sudamericana

 

Once Caldas 0 (4) – Independiente del Valle 2 (5) (Hoyos 27’, 51’)
Manizales – Palogrande

Independiente del Valle mostró una actitud ofensiva desde el inicio, intentando acortar rápidamente la ventaja global. En el minuto 27, Michael Hoyos empató el marcador parcial tras conectar de cabeza un centro preciso enviado por Junior Sornoza, aprovechando una acción dentro del área para adelantar a los visitantes. Ese tanto cambió la dinámica del partido, dando confianza al equipo ecuatoriano y obligando a Once Caldas a reaccionar en busca del control.

La segunda mitad continuó con la ofensiva de Independiente del Valle como protagonista. Nuevamente, en el 51’, Hoyos volvió a aparecer para cabecear tras otro envío desde un tiro de esquina ejecutado otra vez por Sornoza, marcando el 2-0 y completando la remontada en Manizales. Once Caldas intentó responder con más empuje, pero no logró generar contundencia y el resultado se mantuvo hasta el final, forzando la definición por penales, donde los ecuatorianos se impusieron 5-4 para avanzar a semifinales.

Independiente fue campeón des este torneo en 2022. En semifinales enfrentará a Atlético Mineiro.

Siguieron las Copas en Quito, Pero…

La semana transcurrió con juegos celebrados por cuartos de final de Copa Libertadores y Sudamericana a través del continente. Para los cuadros ecuatorianos las suertes fueron distintas y las sensaciones son de series que difícilmente cambiarán el destino de los vencedores de los cotejos de ida.

Copa Libertadores

18 de septiembre

Liga Deportiva Universitaria 2 (Ramírez 15’, Estrada 78’) – Sao Paulo 0
Quito – Estadio Rodrigo Paz

São Paulo intentó responder con algunas incursiones ofensivas lideradas por Emiliano Rigoni, pero Liga de Quito se mostró bien plantado, compacto en el medio y ordenado en defensa. Tras los embates de la visita, los albos lograron adelantarse. a los 15 minutos. La jugada del gol comenzó con una salida limpia desde atrás, el uruguayo Gian Franco Allala envió un pase profundo, el cual aprovechó Bryan Ramírez para definir con un potente disparo con su pierna derecha al palo derecho del arquero Rafael, poniendo el 1-0. Siguieron los mejores minutos del local pero no logró ampliar el marcador.

En la segunda mitad, São Paulo salió con más ganas de empatar, presionando y buscando el control de la pelota, generando varias ocasiones especialmente por los lados, pero chocando con un sistema defensivo eficiente de Liga y con las intervenciones del arquero Gonzalo Valle. Con el tiempo corriendo, el equipo ecuatoriano encontró su espacio para golpear de nuevo: al minuto 78, tras un error en salida de São Paulo, Michael Estrada tomó la pelota, avanzó y definió con su botín derecho ante la confusión de los defensores brasileños, estableciendo el 2-0. Los últimos minutos sirvieron para que Liga se replegara un poco, cuidase el resultado y resistiera los embates finales del rival, que, a pesar de insistir, no logró descontar.

 

Copa Sudamericana

17 de septiembre

Independiente del Valle 0 – Once Caldas 2 (Moreno 22’, 49’)
Quito – Estadio Banco Guayaquil

Once Caldas sorprendió en el Estadio Banco Guayaquil al imponerse con firmeza frente a Independiente del Valle. A los 22 minutos, Dayro Moreno aprovechó un balón lanzado al área, apareció por el segundo palo y definió con calidad para vencer al arquero Guido Villar, adelantando a los visitantes 0-1. La expulsión de Mateo Carabajal a los 34 minutos por un codazo sobre Jáider Riquett dejó a los locales con un hombre menos, situación que complicó mucho sus aspiraciones ofensivas. Hasta el descanso, Independiente buscó reorganizarse y tratar de generar algo ofensivo, pero la presión de Once Caldas y la desventaja numérica hicieron que conservar la mínima ventaja fuera lo más importante para el equipo colombiano.

En el arranque del segundo tiempo Once Caldas selló su ventaja rápidamente: al minuto 49, nuevamente Dayro Moreno, tras recibir un pase largo de Mateo García, definió con tranquilidad frente al arquero Villar para poner el 0-2. A partir de ahí, el equipo colombiano se replegó un poco, cuidando el balón y aprovechando su superioridad numérica, mientras Independiente del Valle intentaba descontar con más ganas que claridad. Hubo algunas oportunidades de los ecuatorianos (como remates de Layan Loor y Vernaza), pero el portero James Aguirre respondió bien, y en general la defensa visitante se mostró sólida, despejando balones decisivos y bloqueando intentos importantes. De ese modo, Once Caldas mantuvo el control y se llevó una victoria valiosa que lo deja en una posición favorable de cara al partido de vuelta.

A Retomar las Emociones Coperas

Tras la pausa por las jornadas de eliminatorias, se aproximan los cuartos de final de los torneos sudamericanos de clubes y es necesario recordar que sucedió en octavos de final.

Copa Libertadores

Vélez Sársfield pasó pocos apuros pues consiguió un empate 0-0 en su vista a Fortaleza, mientras en la vuelta, en Buenos Aires, ganó 2-0 con goles de Maher Carrizo y Tomás Galván, asegurando su pase a cuartos destacando su solidez defensiva. São Paulo empató 1-1 en casa con Atlético Nacional en la vuelta después de otro empate 0-0 en la ida, con lo que la serie tuvo que irse a penales donde los brasileños fueron más efectivos y vencieron por 4-3 y sufrieron más de los esperado dado el resultado inicial en Medellín.

Flamengo logró vencer en casa 1-0 a Internacional de Porto Alegre de manera corta mas convincente y pudieron aprovechar la desesperación de su rival por igualar la serie en el juego de revancha y así asestar dos tantos para un marcador de 2-0 que le dieron holgadamente su paso a cuartos de final. Palmeiras arrasó en su serie derrotando en Lima por 4-0 a Universitario, con lo que jugó más relajado en el juego de vuelta en Brasil y el empate 0-0 bastó para su clasificación.

River Plate había igualado 0-0 en Asunción ante Libertad, lo que parecía darle ventaja, pero en la vuelta en el Monumental de Buenos Aires el cuadro paraguayo supo responder y dejó el juego 1-1 en los noventa minutos, lo que forzó a la serie a lanzamientos penales donde los millonarios fueron más efectivos y con 3-1 avanzaron de fase. Estudiantes había dado un buen golpe en el Pablo Rojas de Asunción al vencer 1-0 a Cerro Porteño, así que solo le bastó igualar sin goles para clasificar.

La serie más dramática quizás fue Peñarol vs Racing. En la ida en un agreste juego en Montevideo los carboneros se impusieron 1-0, mientras en un juego mucho más abierto en Avellaneda, hubo que esperar hasta el último minuto para que la “Academia” consiga el 3-1 que de vuelta a la serie y le permita la clasificación. Liga de Quito cayó 1-0 en un apretado juego en Río de Janeiro ante el campeón Botafogo, lo que le dio ánimo para dar vuelta la serie y vencer 2-0, con lo que avanzó a cuartos de final.

Estas son las llaves de cuartos de final:

Vélez Sarsfield vs Racing Club

Estudiantes LP vs Flamengo

São Paulo FC vs LDU Quito

River Plate vs Palmeiras

 

Copa Sudamericana

Once Caldas ganó 1-0 con gol de penal de Dayro Moreno. n la vuelta en Buenos Aires, Once Caldas ganó 3-1; Huracán se adelantó con Miljevic de penal, pero Once Caldas remontó con un gol rápido de Moreno, luego Barrios y otro de Moreno, además hubo expulsiones de Bisanz (Huracán) primero y de Miljevic después. Resultado global 4-1 para Once Caldas. En duelo de ecuatorianos, Independiente del Valle venció 1-0 a Mushuc Runa como local, pero en la revancha jugada en el Atahualpa de Quito el triunfo fue para “El Ponchito” por 2-1, lo que llevó a la serie a penales donde los del Valle vencieron 4-2.

Fluminense derrotó en ambos juegos de la serie a América de Cali. En la ida en Colombia fue 2-1 y en la revancha un 2-0 le dio el cómodo paso a la siguiente fase. En un duelo de altura, el Bolívar de La Paz derrotó en los 2 cotejos de la serie a Cienciano del Cusco por marcadores de 2-0 y así se coló en cuartos de final.

Atlético Mineiro derrotó 2-1 como local a Godoy Cruz en un interesante cotejo, pero también pudo superar a los mendocinos por 1-0 en la revancha y así avanzó hasta cuartos de final. En un duelo entre argentinos, Central Córdoba y Lanús se enfrentaron con victorias 1-0 para los locales respectivamente, lo que forzó a lanzamientos penales donde los del sur de Buenos Aires vencieron 4-2.

Alianza Lima derrotó inapelablemente 2-0 a Universidad Católica de Ecuador y del mismo modo lo hizo en Quito aunque por 2-1 y remontando marcador por lo que alcanzó los cuartos de final. Universidad de Chile había derrotado 1-0 a Independiente en el cotejo de ida en Santiago. En la revancha en Avellaneda iba ganando, pero le empataron y al comienzo del segundo tiempo, mientras el marcador era 1-1 sucedieron graves incidentes en las tribunas, ante los cuales se determinó la eliminación del equipo argentino de competición.

Llaves de Cuartos de Final:

Alianza Lima vs Universidad de Chile

Lanús vs Fluminense

Bolívar vs Atlético Mineiro

Independiente del Valle vs Once Caldas

Liga e Independiente Sobreviven

Concluyeron los octavos de final de los torneos sudamericanos y los sobrevivientes por Ecuador son los 2 equipos que al momento dominan el panorama del país y lo ratifican en el contexto internacional.

Copa Libertadores

21 de agosto

LDU Quito 2 (Villamil 7’, Alzugaray 60’ –p-) – Botafogo 0
Quito – Estadio Rodrigo Paz

En una noche gloriosa para Liga de Quito, el equipo ecuatoriano dio vuelta a la serie con una victoria por 2-0 ante Botafogo, remontando el 0-1 adverso de la ida disputada en Río; el boliviano Gabriel Villamil abrió la cuenta a los 7 minutos, y ya en la segunda mitad el penal convertido por Lisandro Alzugaray decantó la llave a su favor (2-1 global), en un partido marcado por el dominio táctico de los locales, un mediocampo férreo con Gruezo, Villamil y Cornejo como protagonistas, y una solidez defensiva aplastante pese a la expulsión de Richard Mina en los minutos finales. Fue un espectáculo vibrante y estratégico, cargado de intensidad, con una remontada épica en la altura y una evocadora fiesta en el Rodrigo Paz que sella el pase a cuartos de la Libertadores.

 

Copa Sudamericana

19 de agosto

Mushuc Runa 2 (2) (Chalá 47+’, Penilla 71’) – Independiente del Valle 1 (4) (Hoyos 100 +’)
Quito – Estadio Atahualpa

En el Estadio Olímpico Atahualpa de Quito, Mushuc Runa sorprendió al ponerse 2-0 en el marcador con un certero cabezazo de Jhonnier Chalá sobre el final del primer tiempo y un segundo tanto firmado por Cristian Penilla poco después del reinicio, haciendo pensar que el “Ponchito” avanzaría cómodamente; sin embargo, en una jugada dramática, Michael Hoyos descontó para Independiente del Valle en el minuto 90+10, llevando la serie al empate global de 2-2, lo que obligó a una tanda de penales en la que los visitantes se impusieron por 4-2 tras los fallos de Tapiero y Arce.

20 de agosto

Universidad Católica 1 (Londoño 18’) – Alianza Lima 2 (Castillo 39’, Quevedo 81’)
Quito – Estadio Atahualpa

En un duelo vibrante en las alturas de Quito, Universidad Católica de Ecuador sorprendió primero al ponerse en ventaja con un tanto de Azarías Londoño a los 18 minutos, encendiendo la esperanza en una remontada, pero Alianza Lima reaccionó con fuerza: Eryc Castillo igualó el marcador antes del descanso tras una asistencia de Sergio Peña, y ya en el segundo tiempo selló la victoria con un tanto decisivo (2-1) de Kevin Quevedo con un extraordinario remate de fuera del área, asegurando el pase a los cuartos con un global de 4-1 a favor de los peruanos. Fue un espectáculo intenso, con remontada contenida, donde la contundencia visitante y la capacidad de reacción contrastaron con el empuje local en un escenario complicado.

Por cuartos de final de Libertadores, Liga de Quito enfrentará a Sao Paulo FC, mientras que en Sudamericana Independiente del Valle rivalizará con Once Caldas de Colombia.

Todo se Resolverá en Quito

El retorno de los torneos continentales del año trajo suertes distintas para los clubes ecuatorianos y cierta esperanza cuando los juegos se localicen todos en la ciudad de Quito. Ciertamente como una llave es entre equipos del país, habrá necesariamente uno eliminado.

 

Copa Libertadores

Botafogo 1 (Artur 1’) – LDU Quito 0
Río de Janeiro – Estadio Nilton Santos

En el 14 de agosto de 2025 en el estadio Nilton Santos de Río de Janeiro, Botafogo tomó una ventaja tempranera decisiva sobre Liga de Quito, con un gol de Artur, apenas entre los 12 y 15 segundos de iniciado el partido, gracias a una asistencia perfecta de Alex Telles tras un error en la defensa visitante. A pesar del impacto inicial, el juego posterior se tornó parejo: Botafogo dominó ligeramente la posesión (51 % a 49 %) y realizó 9 disparos frente a 12 de la “U”, mientras esta última generó peligro en varias oportunidades, incluidas buenas intervenciones del arquero John. El espectáculo fue intenso y vertiginoso, con una apertura de gol fulminante y un resto del partido cargado de emociones, dejando la llave en suspenso y abierta de cara al duelo decisivo en la altura de Quito.

Copa Sudamericana

 

Independiente del Valle 1 (Spinelli 19’) – Mushuc Runa 0
Quito – Estadio Banco Guayaquil

 

En un duelo disputado el 12 de agosto de 2025 en el estadio Banco Guayaquil, Independiente del Valle se impuso por 1-0 a Mushuc Runa gracias a un certero cabezazo de Claudio Spinelli al minuto 19 tras un preciso centro desde un tiro libre ejecutado por Patrik Mercado. El partido estuvo marcado por el dominio territorial del equipo local, que controló más del 60 % de la posesión, aunque sin lograr ampliar la ventaja. Por su parte, Mushuc Runa mostró una resistencia ordenada y tuvo opciones claras gracias a su planteamiento defensivo, sostenido por intervenciones claves del arquero Rodrigo Formento. Fue un espectáculo atractivo, con intensidad y emociones bien dosificadas, en el que Independiente hizo valer su superioridad sin dejar la serie definida.

 

 

Alianza Lima 2 (Cantero 76’, 86’) – Universidad Católica 0
Lima – Alejandro Villanueva

En la noche del 13 de agosto de 2025, en el Estadio Alejandro Villanueva, Alianza Lima se impuso 2-0 sobre Universidad Católica de Ecuador, con un brillante doblete del suplente Alan Cantero, quien abrió el marcador de cabeza al minuto 76 tras una asistencia de Hernán Barcos, y luego selló la victoria a los 86 con una definición sutil tras un erróneo rechace visitante. El equipo limeño mostró mayor efectividad en el segundo tiempo y el arquero Guillermo Viscarra fue clave con varias atajadas, mientras que la Católica, firme en defensa, no logró capitalizar sus opciones. Fue un duelo entretenido y con alto ritmo, donde la entrada de Cantero cambió la historia y Alianza dejó la serie bien encaminada.

Los Grandes de América Frente a Frente

Se jugó la Fase de Grupos de Copa Libertadores 2025 y como ya viene siendo costumbre, fue dominada en su mayor parte por equipos brasileños y argentinos.

Estudiantes de La Plata ganó un muy emocionante Grupo A. Había arrancado con pie derecho triunfando en su visita a Carabobo 2-0, sin embargo cayó como local 2-1 ante Universidad de Chile. Los chilenos iniciaron bien su torneo venciendo 1-0 en casa a Botafogo, pero luego caerían 3-0 en su casa ante Estudiantes y los condicionaría. Tras derrotas iniciales visitando también Argentina, Botafogo pudo recuperarse, ganar en Venezuela y en un épico 3-2 a Estudiantes para clasificar venciendo 1-0 a la U. Estudiantes ganó 2-0 a Carabobo mientras que la U de Chile se fue a Sudamericana.

En el Grupo B River Plate daba su golpe de autoridad cuando vencía 1-0 en Perú ante Universitario, aunque siguió a eso un amargo empate 0-0 ante Barcelona de Ecuador. El club peruano tenía doble visita a clubes ecuatorianos primero perdiendo 1-0 con Independiente del Valle, pero al triunfar también 1-0 ante Barcelona su andar por la copa cambió. Los vallenses cedieron un empate con River y comenzaron a perder terreno, mientas los millonarios al triunfar 3-2 visitando a Barcelona se perfilaron como líderes, confirmando con el terrible 6-2 a Independiente. Universitario si bien empató con Independiente y River de local, su victoria 1-0 ante Barcelona en Lima le significó pasar a octavos de final. IDV fue a Sudamericana.

El Grupo C comenzó con una esperable victoria 1-0 de Flamengo visitando Deportivo Táchira, mientras Liga de Quito exhibía un buen orden defensivo con empates 0-0 frente a Central Córdoba y Flamengo, mientras venció 2-0 a Táchira. El debutante argentino Central Córdoba dio el batacazo al vencer 2-1 a Flamengo en Brasil. También triunfaría por ese marcador en Venezuela, pero cedió un empate 1-1 a Flamengo. Liga venció 3-2 en Venezuela y remató ganando 3-0 a los argentinos, lo que les permitió ganar el grupo y mandar a su rival a Sudamericana. Flamengo con sus victorias 2-0 ante Liga y 1-0 ante Táchira alcanzó el segundo lugar. Todos estos equipos hicieron 11 puntos y dirimió el gol diferencia.

Hubo victorias visitantes en el arranque del Grupo D. Sao Paulo venció a Talleres y Libertad a Alianza Lima con marcadores de 1-0, sin embargo los peruanos arrancaron un empate 2-2 en Brasil pero el tricolor tomó revancha en Brasil 2-0, con ese mismo marcador los paulistas también vencieron en Paraguay para perfilarse como ganadores del grupo al vencer 2-1 a Talleres y cuando cedieron un empate 1-1 con Libertad permitieron al club paraguayo avanzar a octavos de final mientras Alianza se conformó con Sudamericana.

Racing dio el primer golpe de autoridad en el Grupo E cuando venció 3-0 como visitante Fortaleza aunque después caería en casa 1-2 ante Atlético Bucaramanga que previamente había protagonizado un sensacional empate 3-3 con Colo-Colo. Los chilenos recibieron en su casa una goleada 3-0 ante Fortaleza que también los golearía 4-0 en Brasil. Este mismo marcador infringió Racing en Bucaramanga y se enfiló al liderato del grupo goleando también por 4-0 a Colo-Colo y venciendo 1-0 a Fortaleza que se quedó con el segundo lugar mientras Bucaramanga fue a Sudamericana.

Atlético Nacional de Medellín goleó a Nacional de Montevideo por 3-0 en el inicio del Grupo F, mientras que en duelo de brasileños, Bahía e Internacional igualaron 1-1. Inter luego goleó 3-0 a Nacional de Medellín en casa y seguido igualó 3-3 con Nacional uruguayo al que venció 2-0 a domicilio para asegurarse el primer lugar del grupo cuando finalmente venció 2-1 a Bahía, su única caída fue el 3-1 en Medellín que permitió a la escuadra verde clasificar a octavos de final mientras los bahianos se fueron a Sudamericana.

 

Palmeiras fue amo y señor del Grupo G pues ganó sus 6 juegos comenzando con su visita a Sporting Cristal por 3-2 y un marcador similar ante Bolívar en Bolivia. En casa no recibieron goles: 1-0 ante Cerro Porteño, 2-0 frente a Bolívar y 6-0 a Sporting Cristal, los peruanos también fueron derrotados en casa 1-0 ante Cerro y esa sería la victoria clave que permitiría al ciclón de barrio obrero alcanzar el clasificación, mientras Bolívar fue a Sudamericana pese a golear a los paraguayos en la última fecha.

Vélez Sársfield derrotó 2-1 a Peñarol en el inicio del Grupo H mientras San Antonio Bulo Bulo vencía 3-2 a Olimpia dando la sorpresa del torneo. Los paraguayos tendrían un mal torneo, pues después en casa cayeron 4-0 ante Vélez, aunque luego le sacó un empate en casa. Los de Liniers cayeron 2-1 en Bolivia, pero se tomarían su revancha con San Antonio derrotándolos 3-0 en su casa y sellaron su primer lugar empatando 0-0 con Peñarol que se quedó con el segundo lugar por gol diferencia y habían sido los únicos que vencieron a domicilio a San Antonio por 3-0. Los bolivianos al menos fueron a Sudamericana.

Llaves de Octavos de Final:

CA Vélez Sársfield vs Fortaleza

Sao Paulo FC vs Atlético Nacional

Racing Club vs CA Peñarol

Estudiantes LP vs Cerro Porteño

Internacional RS vs Flamengo

LDU Quito vs Botafogo FR

SE Palmeiras vs Universitario de Deportes

CA River Plate vs Club Libertad

Mala Libertadores, Gran Sudamericana

A falta de una fecha para el fin de las Fases de Grupos, se ha visto situaciones opuestas para los clubes ecuatorianos donde en un lado ha costado y en el otro se encuentran en un notable protagonismo.

En el Grupo B Independiente del Valle y Barcelona ocupan los últimos lugares del mismo. La tercera fecha fue especialmente nefasta para estos clubes, pues perdieron decisivos puntos en condición de local. Universitario de Deportes de Perú derrotó a Barcelona 1-0 en el Monumental de Guayaquil con un cabezazo de Edison Flores, quien aprovechó las continuas licencias que ha dado el conjunto amarillo en copa y a su vez, el club guayaquileño se encontró corto de respuestas ante ese tanto conseguido en primera etapa. Por otro lado, Independiente del Valle había salido a jugar con mucho vértigo en su Estadio “Banco Guayaquil” ante River Plate e incluso logró una ventaja de 2 goles gracias a Claudio Spinelli, pero el cuadro argentino recompuso líneas y logró el empate en el segundo tiempo. Giuliano Galoppo y Sebastián Driussi lograron los tantos del millonario para el 2-2 final.

 

De todas formas, Independiente goza de una posición que le permite pensar en una clasificación a octavos de final bastante lógica. Los del Valle volaron a Lima para enfrentar a Universitario y lograron la ventaja gracias a un nuevo tanto de Spinelli, sin embargo, el ecuatoriano José Carabalí anotó el empate para el equipo peruano y el 1-1 final no lucía mal para los de negro y azul, cuya siguiente parada sería el Monumental de Buenos Aires, donde en un principio jugaron un partido atrevido que los llevó a estar adelante en el marcador, si bien Driussi había inaugurado el mismo, Michael Hoyos y Spinelli habían logrado remontar. Sin embargo, a partir del penal que determinó la expulsión de Carabajal y posterior gol convertido por Franco Masantuono (previamente el juego se había igualado con autogol de Zárate), los planes se fueron abajo para los ecuatorianos. Un River Plate muy contundente permitió a Maximiliano Meza, Miguel Borja y Manuel Lanzini anotar un escalofriante 6-2 que incluso pudo ser más amplio.

En la fecha final Independiente tendrá que vencer a Barcelona en casa y esperar una derrota de Universitario en Argentina. El Ídolo tendrá que buscar la victoria en Quito y esperar resultados, pero al momento hay poco optimismo tras las 3 derrotas seguidas que ha acumulado. En Guayaquil se vio largamente superado por River Plate que fue premiado por su arranque furioso con un gol de Driussi. El Ídolo igualó con una braveada de Octavio Rivero pero no tardó en ser superado. Los goles de Facundo Colidio y Masantuono dieron una ventaja cómoda a los argentinos que recibieron un autogol de Martínez Quarta pero el 3-2 favorable a la visita los encaminó a la clasificación. En Lima los amarillos tuvieron otra actuación lamentable y cayeron de nuevo 1-0 ante Universitario con gol de Álex Valera.

En el Grupo C, Liga Deportiva Universitaria iguala a 8 puntos con Flamengo en el medio de la tabla. Justamente la U ante el club de Río de Janeiro protagonizó en el Rodrigo Paz de Quito un juego para los bostezos que terminó 0-0. Entonces al club quiteño le tocó ir a San Cristóbal para medirse a Deportivo Táchira. Nuevamente los venezolanos fueron una máquina de errar goles, lo que los albos aprovecharon de tal forma que con 2 tantos de Álex Arce y uno de Lisandro Alzugaray lograron una holgada ventaja que fue descontada por Nelson Hernández y Bryan Castillo. Una buena victoria 3-2 para Liga que debió visitar a Flamengo y padeció severamente el juego. Al final fue triunfo carioca por 2-0 con goles de Leo Ortiz y Luiz Araujo, pero dio la sensación de que en cancha la ventaja fue más larga. Liga debe vencer por más de 2 goles a Central Córdoba y si quiere clasificar a Octavos de Final.

Carlos Gruezo (d) de L.D.U. Quito disputa un balón con Juninho Vieira de Flamengo en un partido de la fase de grupos de la Copa Libertadores. EFE/ José Jácome

 

El panorama no es alentador en Libertadores para los clubes ecuatorianos. Todo lo contrario, en Sudamericana los representantes del país ya ganaron sus grupos y están clasificados a octavos de final.

Mushuc Runa ha ganado el Grupo E a falta de una fecha para finalizar la etapa sumando unos increíbles 13 puntos. El ponchito en el Olímpico de Riobamba derrotó largamente 3-0 a Unión de Santa Fe con tantos de Carlos Orejuela, Cristian Penilla y uno de la nueva revelación en el ataque: Elián Caicedo. Este mismo elemento protagonizó el 1-0 histórico en Argentina con el que volvieron a derrotar al “tatengue” y con ello el joven club tungurahuense ya tiene victorias en ese país y Brasil en un mismo año. Previamente Mushuc Runa había empatado 1-1 un difícil partido ante Cruzeiro en Riobamba. Orejuela había anotado para el local pero Lautaro Díaz igualó para los brasileños.

Así mismo, faltando una fecha Universidad Católica aseguró el primer puesto del Grupo B que lleva al cuadro camaratta a octavos de final con 11 puntos. La chatolei venció con autoridad por 3-1 a Defensa y Justicia en Quito con 2 goles de su gran figura: Ismael Díaz y otro tanto de Luis Moreno. Para el halcón había igualado brevemente Kevin Gutiérrez. Cuando estos equipos se enfrentaron de nuevo en Argentina el resultado fue 1-1. Ezequiel Cannavo abrió el marcador para los de Florencio Varela y Jhon Chancellor igualó para los camarattas. Sin embargo, el duelo clave para Católica fue la victoria 3-1 en Uruguay ante Cerro Largo con nuevo doblete de Ismael Díaz más otro tanto de Byron Palacios mientras Maximliano Añasco descontó para el local.

La reflexión final está sobre el nivel de los clubes ecuatorianos al momento. Pues no precisamente los más grandes y favoritos se están paseando en Copa Sudamericana, mientras los mejores planteles están padeciendo la Libertadores. El mensaje es ambiguo, pero en todo caso es difícil pensar en un nuevo trofeo para los clubes del país. Igual el camino recién empieza.

Se Aprovecharon las Canchas Vacías

Muy rápidamente se han jugado las primeras fechas de los torneos continentales sudamericanos entre varias sorpresas ciertamente. Una de ellas la protagonizó un club ecuatoriano y en general el arranque copero ha sido positivo para el país.

La Fase de Grupos de Libertadores arrancó con duelo de ecuatorianos entre Barcelona e Independiente del Valle en el Monumental de Guayaquil con un cuadro canario que salió furioso a la cancha a abrir el marcador y que lo hizo muy rápido con tanto de Bryan Carabalí, el mejor de la cancha durante el primer tiempo. El vértigo de los locales hacía parecer que se venía un marcador gordo, pero es intensidad se fue aligerando y el 1-0 final lució justo.

La siguiente salida del cuadro canario era la siempre compleja parada del Monumental de Núñez sobre el cual pesaba una sanción que no permitía abrir al escenario al público. No fue la mejor presentación de los guayaquileños y el 0-0 final ante River Plate tuvo en el portero José Contreras a su mayor protagonista. Nuevamente el DT Castillo había dado que hablar con su look. De cualquier manera el punto es muy valioso para los ecuatorianos. De su lado Independiente del Valle venció 1-0 a Universitario de Deportes de Perú en el Estadio Banco Guayaquil dentro de un juego cerrado y áspero, pero que gracias a un golazo de fuera del área de Jordy Alcívar se pudo abrir.

 

Pero si hablamos de aprovechar un estadio vacío, para eso estuvo Mushuc Runa que en el Mineirão de Belo Horizonte derrotó 2-1 a Cruzeiro por Copa Sudamericana, siendo un resultado absolutamente histórico para sus libros y del entero balompié ecuatoriano. El cuadro del ponchito de hecho siempre lució mejor, pues atacó más y con mayor peligro, así se puso en ventaja tras tanto de Carlos Orejuela.

Cabe resaltar que incluso se sobrepusieron a un mal arbitraje cuando se decidió volver a hacer revisión de VAR antes del empate de penal de Gabriel Barbosa. Sin embargo un fulminante cabezazo de Bryan Bentaberry cerró el marcador. Mushuc Runa es puntero de su grupo, pues previamente había derrotado en Riobamba 3-2 a Palestino de Chile en emocionante juego con goles de Luis Haquín, Renny Simisterra y Mauricio Alonso. Los chilenos habían igualado gracias a Junior Marabel, mientras Bryan Carrasco puso suspenso al final.

 

En la misma Sudamericana, Universidad Católica tuvo la oportunidad también de escribir historia, pues estuvo en ventaja en Brasil ante el Vitória de Salvador de Bahía con tanto de Azarias Londoño, pero el local empató con penal de Matheuzinho. En Quito sin embargo, doblegó sin mayores apuros a Cerro Largo por 3-1. De nuevo el panameño Londoño se hizo presente en el marcador más doblete de su compatriota Ismael Díaz con quien han formado un temible dueto. El descuento uruguayo lo anotó Brian Ferrares.

Liga Deportiva Universitaria también permanece invicta, y ello en buena medida obedece a las grandes actuaciones de su portero Gonzalo Valle, quien soportó el vendaval en Santiago del Estero frente a Central Córdoba hasta estabilizar el juego y terminar las incidencias conmarcador 0-0. Algo similar pasaba en Quito ante Deportivo Táchira, pero eso además de ciertos cambios en la alineación permitieron potenciar el ataque de los albos y derrotar al cuadro venezolano por 2-0 con doblete del inevitable Álex Arce.

En el Grupo B de Libertadores Barcelona es segundo con 4 puntos e Independiente del Valle tercero con 3. El Grupo C lo comanda Liga de Quito con 4 puntos. El Grupo B de Sudamericana lo lidera Universidad Católica con 4 puntos y el E lo comanda Mushuc Runa con 6.

Libertadores y Sudamericana para los Ecuatorianos en 2025

Como siempre en Asunción se efectuaron los sorteos de Fase de Grupos de Copa Libertadores y Sudamericana. La esperanza de que no se quede ahí su pasar se funda a partir de observar fuerzas equilibradas en las respectivas zonas. En competición para este 2025 quedaron 3 clubes que al menos han disputado una final de Copa Libertadores en dicho torneo: Liga Deportiva Universitaria, Independiente del Valle y Barcelona SC. En Sudamericana estará un experimentado como Universidad Católica y uno con poco trajín internacional, que es Mushuc Runa.

Los Grupos de los Clubes Ecuatorianos quedaron así:

Libertadores

Grupo B

CA River Plate

Independiente DV

Universitario de Deportes

Barcelona SC

Grupo C

CR Flamengo

LDU Quito

Deportivo Táchira

Central Córdoba

Sudamericana

Grupo B

Defensa y Justicia

Universidad Católica

Cerro Largo FC

EC Vitória

Grupo E

Cruzeiro EC

CD Palestino

CA Unión

Mushuc Runa SC

Es bueno repasar como llegaron estos cuadros a estas instancias. En Libertadores Liga Deportiva Universitaria e Independiente del Valle en su condición de Campeón y Subcampeón del torneo ecuatoriano 2024 accedieron automáticamente. Barcelona al haber finalizado tercero tenía que jugar fases previas. La segunda enfrentó un histórico mano a mano con El Nacional de Quito.

El duelo celebrado en el Atahualpa de la capital ecuatoriana los amarillos vencieron 1-0 tras jugada en la que intervinieron los extranjeros Rivero y Valiente, pero finalmente fue autogol de Charles Vélez. El juego de vuelta en el Monumental de Guayaquil fue bastante más accidentado, pues sufrieron la expulsión de Pineida y un penal fallado. Poco después, también de penal, Ángel Ledesma puso adelante a los criollos, pero en el segundo tiempo un remate salvador de Octavio Rivero dio el 1-1 final para la clasificación de El Ídolo.

El siguiente rival era Corinthians, a priori favorito. Pero el juego en Guayaquil fue un concierto del cuadro ecuatoriano que venció 3-0 con doblete de Janner Corozo, quien fue la absoluta figura del partido con un tanto de penal y otro de cabeza, el otro gol fue del infaltable Octavio Rivero. Algo fuera de contexto fue que el resultado terminó siendo una anécdota debido al impresionante outfit del DT Segundo Castillo. La revancha en Sao Paulo fue tensa para el ídolo. Finalmente cayó 2-0 tras tantos de Félix Torres, ecuatoriano al servicio del club paulista y el peruano André Carrillo. Con algo de susto alcanzó la fase de grupos.

En Sudamericana Mushuc Runa debió vencer a Orense en enfrentamientos directos entre clubes de un mismo país. El ponchito este año está oficiando de local en Riobamba y en el Estadio Fernando Guerrero de dicha ciudad consiguió una victoria 2-1 con tantos de Bryan Bentaberry y Renny Simisterra. El inagotable Gabriel Achilier había empatado transitoriamente. Católica y Aucas protagonizaron un soporífero 0-0 en el Atahualpa de Quito que llevó a la serie a lanzamientos penales en los que venció el cuadro camaratta por 4-2 con gran actuación del portero Rafael Romo.

Barcelona e Independiente ya saben lo que es enfrentar a River Plate y Universitario. Actualmente en el club peruano militan los ecuatorianos Jairo Vélez y José Carabalí. La historia señala como hitos importantes en su historia cuando estos clubes ecuatorianos pudieron eliminar a los linajudos millonarios de Buenos Aires. En 1990 Barcelona en unas electrizantes semifinales cayeron 1-0 en Argentina y vencieron 1-0 en Guayaquil para vencer en los penales por 4-3 con fundamental actuación de Carlos Luis Morales.

 

Independiente en Octavos de Final de Libertadores derrotó 2-0 a River con tantos de José Angulo y penal de Junior Sornoza en un evento que también conmemoró la memoria de quienes se fueron o quedaron afectados por el terremoto de abril de 2016. En la vuelta cayeron 1-0 con actuación vital del portero Librado Azcona y así lograron avanzar en el torneo.

Barcelona volverá a enfrentar a un club ecuatoriano en Libertadores este año y volverá a jugar por este torneo a Independiente. La última vez ocurrió en 2020 con triunfo para los del Valle en ambos juegos. El 3-0 en Guayaquil del 5 de marzo de aquel año se lo acusa como un detonante de la pandemia de COVID 19. Justamente como aquel trance paralizó casi toda competición, la revancha en Quito recién se jugó en octubre con triunfo también de los de negro y azul por 2-0.

Liga de Quito ha construido un historial de amistad con Flamengo por la final de Libertadores 2008 ante su archirrival Fluminense, a la vez que ya de varios enfrentamientos entre sí con 2 triunfos brasileños, uno de local y otro de visitante, un empate y una derrota. Actualmente destaca en sus filas Gonzalo Plata. La última visita del “mengão” a Quito fue derrota 2-1 ante Aucas en 2023. Los albos jamás han jugado contra Deportivo Táchira mientras que Central Córdoba de Santiago del Estero es debutante absoluto.

 

Universidad Católica enfrentará por primera vez a todos sus rivales. Para Defensa Y Justicia la ciudad de Quito no es novedad, pero en ella no ha triunfado: 2 empates y 2 derrotas. Cerro Largo y Vitoria enfrentarán por primera vez a clubes ecuatorianos.

Si bien Cruzeiro ha viajado algunas veces a Ecuador, será la primera vez que juegue en una ciudad que no sea Quito o Guayaquil. Mushuc Runa enfrentará por primera vez a todos sus rivales, pero solo Palestino visitará por primera vez Ecuador. Unión también ha jugado en Quito y Guayaquil y en sus filas milita José Angulo quien se encuentra lesionado. El ponchito visitará por primera vez Argentina y Brasil, pues su única salida internacional ha sido a Chile.