Listado de la etiqueta: bayern

Entre Franceses y Alemanes Estará el Mejor

En este formato extraño para el máximo torneo de clubes del mundo, hubo lugar para sorpresas y definiciones apasionantes gracias al partido único. Con todos los actores encerrados en Lisboa, ya quedan los 4 mejores, en algunos casos rompiendo pronósticos. Algo así fueron los cuartos de final.

12 de agosto – Estadio da Luz

Atalanta 1 (Pasalic 26’) – PSG 2 (Marquinhos 90’, Choupo-Moting 93+’)

psg atalanta

Un primer tiempo con clara vocación ofensiva en ambos planteles, aunque del lado parisino Neymar cargaba con el peso del equipo, mientras que los italianos lucían un juego de conjunto que también era útil a la hora de presionar en la salida del rival. Una bonita tejida permitió que Zapata asista a Mario Pasalic (26 min.) para que el croata abra el marcador con un sutil toque al ángulo superior del arco. París buscó la igualdad más basados en sus figuras puntuales.

En el segundo tiempo, la entrada de Mbappé apuntaba a fortalecer el ataque en el PSG ante un rival que se entendía cada vez mejor defendiendo. Sin embargo, no solo la entrada del francés, sino los cambios en general volcaron las incidencias notoriamente a favor del PSG mientras Atalanta se defendía como buenamente podía. La resistencia de los de Bérgamo no dio más y Marquinhos (90 min.) a boca de arco decretó el empate tras habilitación de Neymar. Poco después, Jean-Eric Choupo-Moting (93+ min.) aprovechó la contra y las combinaciones Neymar – Mbappé para definir angustiosamente y lograr una clasificación dramática a semifinales.

 

13 de agosto – Estadio Jose Avelalde

RB Lepizig 2 (Olmo 51’, Adams 88’) – Atlético Madrid 1 (Felix 71’ –p-)

 

No estaba en las expectativas un juego abierto, mas la escuadra alemana sorprendió con una disposición bastante más ofensiva que su rival, del cual era esperable la cautela. Sin embargo, el Rasen Ballsport fue quedándose sin respuestas ante el muro colchonero conforme pasaba el primer tiempo. Eso sí, antes del área, Lepizig tocaba con mucha finura la pelota. El primer tiempo sin goles era justo para las incidencias.

Apenas iniciado el segundo tiempo, Lepizig vio los frutos de su presión cuando Dani Olmo (51 min.) de cabeza anotó tras un centro por derecha de Sabitzer. La dinámica de los alemanes se iba imponiendo y la respuesta de Simeone fue enviar a Joao Felix a la cancha y con ello, el Atlético ganó presencia ofensiva. Algunos minutos después justamente Joao Felix recibió una falta penal y el propio joven portugués (71 min.) se encargó de ejecutar para anotar el empate. La igualdad permitió un juego más abierto y ofensivo, condiciones en las que parecía que le iría mejor al conjunto español, pero en una de las tejidas de Leipzig, Tyler Adams (88 min.) remató a puerta y el envío se desvió en un defensa directo al arco. Increíble clasificación del joven cuadro del este alemán.

 atleti leipzig

14 de agosto – Estadio da Luz

FC Barcelona 2 (Alaba 7’ –ag-, Suárez 57’) – Bayern 8 (Müller 4’ 31’; Perisic 21’; Gnabry 27’; Kimmich 63’; Lewandowski 82’; Coutinho 85’, 89’)

 

Un juego que había iniciado trepidante, pues ambas escuadras buscaron ferozmente el arco contrario, mas comenzaron golpeando los bávaros. Thomas Müller (4 min.) abrió el marcador finalizando un clásico ataque en que se sumó masivamente su plantel y le permitió rematar desde atrás sin marca. El Barça parecía reaccionar rápido, pues una contra indujo a Alaba (7 min.) anotar en puerta propia. Hubo equilibrio en las acciones hasta el tanto de Ivan Perisic (21 min.) igual aprovechando jugada colectiva mas decidiendo rematar con poco ángulo. Poco después, un pase largo dejó a Serge Gnabry (27 min.) frente a Ter-Stegen para marcar el tercer gol y nuevamente Müller (31 min.) anotó tras jugada colectiva. Ya el primer tiempo hablaba de un enorme poderío alemán.

Entrado el segundo tiempo, Luis Suárez (57 min.) con remate cruzado parecía devolver la esperanza de un juego emocionante. Con el tanto de Joshua Kimmich (63 min.) tras centro de Davies, Bayern sintió que estaba en sus posibilidades lograr un marcador histórico. No podía faltar el tanto de Robert Lewandowski (82 min.) y después un doblete de Philippe Coutinho (85 y 89 min.), todos haciendo uso de un abrumador dominio de balón mientras el cuadro catalán contemplaba absorto como caía continuamente su arco. Marcador legendario para los alemanes y humillante para el blaugrana.

 

15 de agosto – Estadio José Alvalade

Manchester City 1 (De Bruyne 69’) – Olympique Lyon 3 (Cornet 24’; Dembelé 79’, 87’)

El modo “demolición” del equipo ciudadano no tardó en ser neutralizado por el sorprendente y eficiente equipo francés, y más allá de mostrar una actitud defensiva, el Lyon buscó el arco hasta anotar gracias a Maxwel Cornet (24 min.) quien certeramente colocó el balón en el arco, aprovechando un rebote en el borde del área originado por una jugada a pase profundo. El City buscó igualar con un inexplicable desorden en el primer tiempo.

Los primeros minutos del segundo tiempo el cuadro de Manchester empleó a fondo sus atacantes buscando el empate y sus mejores momentos transcurrieron hasta que anotaron la igualdad, luego que Kevin de Bruyne (69 min.) resolviera ante gran jugada y pase de Sterling. Tras haber soportado un fuerte asedio, Lyon pudo sacudirse y equilibrar las incidencias. En el toma y recibe parecían los ingleses los que sacarían provecho del tramo más intenso del juego, pero en una contra mal conjurada por portero y defensa ciudadanos, Moussa Dembelé (79 min.) daba la sorpresa con el segundo tanto para Olympique. Una de las réplicas del City fue increíblemente desperdiciada por Sterling y a continuación, Dembelé (87 min.) tras nuevas desprolijidades de la retaguardia rival, anotó el 3-1 que dio al equipo francés el paso a semifinales.

 

Los duelos semifinales se jugarán así:

 

RB Leipzig vs PSG

Olympique Lyon vs Bayern

 

Las semifinales de Europa League serán:

 

Sevilla vs Manchester United

Inter Milán vs Shakhtar Donetsk

Los Octavos más Extraños

Los duelos de vuelta de octavos de final de la UEFA Champions League tuvieron una enorme particularidad de calendario, pues la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID 19 obligó a suspender la competencia en marzo para recién retomarla en agosto.

 10 de marzo

En Alemania, El RB Leipzig decidía temprano su serie cuando antes del minuto 25 se ponía en ventaja con 2 goles del austriaco Marcel Sabitzer ante el Tottenham. Como en la ida en Inglaterra el triunfo también fue del conjunto alemán, el juego transcurrió sin mayores contratiempos y alcanzó para que cerca del final, Emil Forsberg complete el 3-0 con el que el novel Leipzig se instaló en cuartos de final. En Mestalla, nuevamente exhibición del Atalanta que con póquer de goles de Josip Ilicic superó por 4-3 al Valencia, al que no le alcanzó los tantos de Kevin Gameiro (x2) y Ferran Torres. Se dice que el espectacular 4-1 de ida fue “la bomba biológica” que desató la pandemia en Europa (la vuelta ya se disputó sin público), pero ya en cuanto a fútbol, los de Bérgamo se instalaron en cuartos como la gran revelación.

valencia atalanta

 

11 de marzo

Se podría decir que un solo tiempo le bastó al PSG para eliminar a Borussia Dortmund, pues los goles parisinos llegaron en el primer tiempo por obra de Neymar y Juan Bernat. El 2-0 fue suficiente en un estadio también vacío cuando ya las sombras del COVID 19 se instalaban por el mundo. Lo que sí se jugó a puertas abiertas fue el espectacular Liverpool vs Atlético Madrid en Anfield. Georginio Wijnaldum había abierto el marcador para los reds en el primer tiempo y la recia defensa colchonera aguantó el embate local para llevar el partido a tiempos extra, los cuales recién iniciados veían caer el gol de Firmino que auguraba clasificación para el equipo inglés, mas el descuento de Marcos Llorente heló el ambiente en el puerto británico y los campeones vigentes jamás manejaron la desesperación. Otro tanto de Llorente y uno de Álvaro Morata sobre el final dejaron vacante la corona. 3-2 para el Atleti que épicamente alcanzó los cuartos.

7 de agosto

Tras el largo paréntesis, la Champions volvió a la disputa con escenarios enteramente sin púbico. Manchester City doblegó 2-1 al Real Madrid, consiguiendo el mismo marcador de la ida, aunque los goles de Raheem Sterling y Gabriel Jesus se lograron tras terribles fallas del zaguero Varane que estuvo en una noche para el olvido. El empate transitorio lo había conseguido Karim Benzema y no fue suficiente para el elenco merengue. Así los ciudadanos pasaron a cuartos. En Torino, tempranamente un gol de penal de Memphis Depay para el Olympique de Lyon ponía la preocupación a un local que debía anotar 3 si quería clasificar. Cristiano Ronaldo solo consiguió 2 anotaciones y el 2-1 con que Juventus venció no fue suficiente, pues los franceses siguen con vida en el torneo.

 barca napoli

 

8 de agosto

El Bayern de Munich se ratificó en su inmensa superioridad ante el Chelsea y con un 4-1 selló una serie ampliamente favorable. 2 goles de Robert Lewandowski, uno de Ivan Perisic y otro de Corentin Tolisso para los bávaros, mientras que Kevin Abraham descontó para el elenco londinense. FC Barcelona derrotó 3-1 al Nápoli gracias a un cabezazo de Clement Lenglet, una gran maniobra de Lionel Messi y un penal de Luis Suárez, mientras que Lorenzo Insigne, también de penal, descontó para el equipo del sur de Italia.

 

Los cuartos de final de Champions League se jugarán así:

 

Atalanta vs PSG

RB Leipzig vs Atlético Madrid

FC Barcelona vs Bayern

Manchester City vs Olympique Lyon

 

Todo a disputarse en partido único en Lisboa, Portugal.

 

Llaves de cuartos de final de Europa League (todo a disputarse en Alemania)

 

Manchester United vs FC Kobenhavn

Inter Milan vs Bayer Leverkusen

Shakhtar Donetsk vs Basel

Wolverhampton vs Sevilla

Fin de las Temporadas Europeas 2020: ¡Como Sea!

Tras la larga pausa por la emergencia sanitaria y con el extraño efecto de tribunas vacías tratando de ser disimuladas con imágenes de cartón o efectos especiales digitales, se pudo dar fin a las temporadas de los torneos más importantes de Europa. Al momento se sigue jugando en repúblicas bálticas o nórdicas que aprovechan el clima benévolo del verano para competir. Algunos desenlaces previstos, otros emocionantes y el ajetreo de prácticamente tener juegos todos los días, esto último, para deleite del espectador.

liverpool

Como Estaba prácticamente cantado, el Liverpool se alzó con el título de la Premier League. El cuadro de Anfield tuvo un retorno con algo de inconsistencias en su arrasador juego, lo que le tuvo a la espera de su ansiada coronación hasta la fecha 31, cuando derrotó 4-0 al Crystal Palace y al día siguiente (25 de junio) con la derrota del Manchester City a manos de Chelsea por 2-1 tomó la distancia suficiente para proclamarse campeón de Inglaterra luego de 30 largos años. De hecho, por primera vez desde que se instauró la Premier League. Los Reds culminaron su campaña con 99 puntos, logrando ser la defensa menos vencida del torneo (33 tantos en contra), fruto del gran trabajo de su portero Alisson y la línea defensiva: Trent Alexander-Arnold, Joe Gomez, Virgil Van Dijk y Andrew Robertson.

El segundo lugar fue para Manchester City con 81 puntos y una descomunal cifra ofensiva de 102 goles marcados, la mayoría de los pies de sus artilleros: Raheem Sterling (20), Sergio Agüero (16) y Gabriel Jesus (14). Podrán jugar Champions League tras la exitosa apelación de su sanción. Bastante más atrás, con 66 puntos, pero con una espectacular remontada, quedó tercero el Manchester United, que volverá a disputar Champions de los pies de sus goleadores: Anthony Martial y Marcus Rashford. El mismo puntaje de Chelsea, que cierra el grupo de Liga de Campeones y su figura fue el joven atacante Tammy Abraham.

Leicester se desinfló en el remate de temporada y finalizó quinto con 62 puntos, a pesar de contar con el goleador del torneo, Jamie Vardy. Jugará la Europa League al igual que Tottenham que finalizó sexto y Arsenal que ganó la FA Cup y en la Premier ocupó un discreto octavo lugar. Los Spurs tendrán que sortear llaves preliminares. Descendieron Bournemouth, Watford y Norwich City.

 Real Madrid

 

En La Liga española el Real Madrid finalmente le ganó la pulseada al FC Barcelona, regresando sensiblemente mejor después de la para que su rival. Contó con una muy sólida defensa que apenas permitió 25 goles, siendo un excelente momento de la pareja de centrales: Sergio Ramos y Raphael Varane, además de tener un gran soporte en medio sector con Casemiro. Del mismo modo, el remate de temporada de Karim Benzema en el ataque fue sensacional anotando siempre los goles decisivos que encadenaron sucesivas victorias para llevar a los madridistas a su título 34 de la Primera División española.

 FC Barcelona quedó en segundo lugar, pagando caro aparatosas derrotas como el 1-2 de local ante Osasuna. El cuadro culé finalizó la campaña con 82 puntos, 5 menos que el puntero y tendrá que “conformarse” con jugar Champions League, pues no le bastaron los 25 goles con los que Lionel Messi una vez más se llevó el galardón del “pichichi”, esta cifra de todas maneras luce corta para los estándares del crack argentino. Atlético Madrid tuvo un interesante repunte que le permitió finalizar tercero con 70 puntos, siempre resguardados por una fierra defensa, donde destacan José María Giménez, Stefan Savic y el portero Jan Oblak. Sevilla cierra el “grupo Champions” con el mismo puntaje del Atleti, mientras que a la Europa League clasificaron Villarreal y Real Sociedad a fase de grupos y Granada en un año histórico para su club. Al descenso fueron Leganés, Mallorca y Espanyol.

 juventus

 

Italia se tomó un poco más de tiempo y se extendió hasta agosto para resolver su liga. Como era de esperarse, nuevamente Juventus se consagró campeón, siendo su novena temporada consecutiva en la cima. Está vez, la Vecchia Signora logró el título “tan solo” faltando 2 fechas para el fin de la temporada cuando derrotó 2-0 a la Sampdoria. Lo más interesante del cuadro turinés bien puede ser su mediocampo con el enorme despliegue de Miralem Pjanic y Blaise Matuidi, además que en el ataque Paulo Dybala y Cristiano Ronaldo se van entendiendo cada vez mejor, siendo el crack portugués el máximo anotador del equipo. Con un total de 83 puntos, su dominio fue menos arrollador y no fue de los mejores clubes del remate de temporada, pero aprovechó los traspiés de sus perseguidores.

El Inter de Milán finalizó segundo con 82 puntos, mas pareció reaccionar tarde en lo que a la lucha por el scudetto se refiere. Hay que elogiar a sus artilleros: Romelu Lukaku y Lautaro Martínez que los hacen perfilar el próximo año como los únicos contendores serios de la intratable Juve y jugarán Champions League. Un cuadro que recibió el entusiasmo y elogios de tal vez todo el mundo fue la Atalanta, que sumó 78 puntos ubicándose tercera para repetir Champions y alcanzó la extraordinaria cifra de 98 goles con gran actuación de los colombianos Duvan Zapata y Luis Muriel con 18 goles cada uno, más el delantero esloveno Josip Ilicic y un plantel que despliega un fútbol vistoso y contundente. Lazio no pudo sostener la pelea por el título y apenas le alcanzó para el último puesto de Champions League con los mismos puntos de Atalanta. Su delantero, Ciro Immobile, se consagró goleador del campeonato y Bota de Oro de la temporada europea con 36 goles.

A Europa League directamente clasificaron: Roma por su quinto puesto y Napoli por ganar la Copa Italia. AC Milan jugará las clasificatorias, pero su sexto lugar generó aplausos por el buen juego de su joven generación de jugadores que prometen días mejores para el rossonero. Descendieron Lecce, Brescia y Spal.

 Bayern

En Alemania, el Bayern de Múnich terminó apuntándose una gran ventaja con 82 puntos, 13 más que su perseguidor, para coronarse por octava vez consecutiva como campeón de la Bundesliga marcando 100 goles, 34 de ellos fueron de Robert Lewandowski. Borussia Dortmund no le pudo sostener el ritmo y terminó muy por debajo en puntaje, aunque con un segundo lugar que le permitirá jugar Champions League de la mano de 2 muy jóvenes artilleros como Jadon Sancho y Erling Haaland, ambos nacidos en el Siglo XXI. RB Leipzig y Borussia Monchengladbach completan los representantes alemanes a Champions League. En tanto la Europa la jugarán: Bayer Leverkusen, Hoffenheim y Wolfsburg. Descendieron Fortuna Dusseldorf y Padeborn.

 psg

 

La liga de Francia nunca reinició y se prefirió concluirla en la fecha 28 declarando campeón al PSG que consagró a Kylian Mbappé como máximo goleador del torneo. Lo acompañarán en Champions League Olympique de Marsella y el Stade de Rennes. Lille, Niza y Reims clasificaron a Europa League. En Holanda se canceló la temporada sin declarar campeón, pues Ajax y AZ Alkmaar con 56 puntos cada uno se disputaban el título. Ambos disputarán la Champions League, mientras que Feyenoord, PSV y Willem II estarán en Europa League. No se tomó en cuenta ascensos ni descensos en la Eredivisie.

porto

En Portugal, el Porto se proclamó campeón ganando la pulseada al Benfica con 5 puntos de diferencia (82 a 77). Ambos clubes jugarán Champions League. Braga, Sporting de Lisboa y Río Ave jugarán Europa League. Destacar que en las últimas semanas el ecuatoriano Gonzalo Plata ganó la titularidad en el Sporting de Lisboa. En Rusia, como era esperado, el Zenit salió holgadamente campeón y junto al Lokomotiv disputarán Champions League, en tanto que Krasnodar, CSKA y Rostov busarán su oportunidad en la Europa. En Turquía el gran golpe lo dio el Istanbul Basaksehir al proclamarse por primera vez campeón de la Liga. Este es un club con un fuerte vínculo con el gobierno de su país. Trabzonspor jugará rondas previas de Champions League, mientras Besiktas y Sivasspor jugarán la Europa.

 

Otros equipos que se coronaron en diversas ligas europeas:

brujas

Bélgica: Club Brugge

Escocia: Celtic

Ucrania: Shakhtar Donetsk

Austria: RB Salzburg

Grecia: Olympiacos

Croacia: Dinamo Zagreb

Serbia: Estrella Roja

Suiza: Young Boys

Los que Volvieron, van a Volver y Nunca se Fueron

Alrededor de 2 meses se han cumplido desde que la emergencia por el COVID 19 se volvió mundial y dependiendo las latitudes, hay lugares que parecen ver luz al final de las tinieblas de la incertidumbre y van saliendo de sus encierros, lo que incluye las actividades deportivas. En otros casos, la situación es aún muy complicada.

La afición futbolera vio con alegría y sin duda curiosidad el reinicio de la Bundesliga, cuya aprobación se dio luego de una estricto plan presentado al gobierno alemán y aprobado por el mismo, el cual incluyó la realización de pruebas obligatorias para jugadores que se repetirán una vez por semana, además del respectivo distanciamiento en camerinos, banca de suplentes o salida al campo de juego. Se ha evitado el saludo entre protagonistas y fotografías grupales, así como la exhortación a evitar los festejos grupales, aunque no se cumplió en algunos casos. Desde luego, se jugó sin la presencia de aficionados, aunque en el caso del Borussia Monchengladbach se improvisaron cartones con fotografías de hinchas y socios para colocarlos en las gradas.

bgladbach

El reinicio del fútbol alemán, desde la jornada 26 para la Primera y Segunda División trajo como plato principal una nueva edición del “derby del Ruhr” que terminó favoreciendo 4-0 al Borussia Dortmund sobre su eterno rival, el Schalke 04 con gran actuación de Erling Haaland y Julian Brandt, mientras que el Bayern venció 2-0 en su visita al Union Berlin y con ello mantiene su liderato sobre los de Dortmund con ventaja de 4 puntos y a falta de 8 fechas se perfilan nuevamente para llevarse el título.

El retorno de la Bundesliga fue la gran noticia por tratarse de una liga de relevancia mundial, sin embargo, hubo torneos que nunca pararon como es el caso de las ex repúblicas soviéticas de Bielorrusia y Turkmenistán, además del caso de Nicaragua que fue la única nación centroamericana que se animó a terminar su torneo, pues casi todos los “vecinos” suyos prefirieron cancelarlos. Real Estelí se consagró campeón de Nicaragua, En la liga bielorrusa el siempre fuerte BATE Borisov encabeza ajustadamente el torneo, mientras que el Ahal de Abadan es puntero del lado turkmeno. En Taiwán, una vez superada la cuarentena se dio inicio a su liga el 12 de abril, incluso el béisbol de ese país permite aficionados con sus respectivas restricciones.

Entre las ligas que pudieron iniciar con normalidad su actividad está la de las remotas Islas Feroe que inició normalmente su temporada el 9 de mayo pues su competición normalmente es en verano boreal. Corea del Sur también dio inicio a la competición desde el 8 de mayo.

Quienes están próximos a retomar su competición: del lado de América, Costa Rica desde el 19 de mayo intentará finalizar su torneo jugando agotadoras jornadas de miércoles y domingo. En la zona UEFA, naciones como: Croacia, Israel, Hungría, Dinamarca, República Checa, Polonia, Serbia o Ucrania, regresarán en la última semana del año. Las esperadas competencias de las Ligas poderosas como: España, Inglaterra e Italia están proyectadas para volver en la semana del 10 de junio y alrededor de esas fechas volverá la actividad en prácticamente toda Europa, aunque importantes ligas como: Francia, Países Bajos o Bélgica prefirieron dar por finalizada la competición. En el caso de la Ligue 1 se declaró al PSG como campeón tas su larga ventaja, mientras que belgas y holandeses declararon desierto el título.

ufcchito

En otros deportes, ha sonado el regreso de los combates de UFC con carteleras el 9 y 16 de mayo. En la última vio acción el ecuatoriano Marlon “chito” Vera ante Song Yadong, peleador chino que llegaba como favorita. La buena actuación de Vera pareció no ser suficiente para los jueces que dieron como ganador a su rival chino en un fallo cuando menos polémico. La UFC volverá a tener actividad el 6 de junio.

Equipos Memorables: Manchester United – Años 90

Tras la gloria europea y mundial de 1968 de la mano del legendario Matt Busby, el Manchester United se sumergiría en tiempos oscuros que incluso incluyeron un descenso. Las décadas de 1970 y 1980 son particularmente olvidables para el aficionado “red devil” y haría la falta la llegada de otra figura totémica en la dirección técnica para reconstruir un prestigio pisoteado: Sir Alex Ferguson.

feguson

 

Tras una opaca presentación en el Mundial de México 1986 donde dirigió a la selección de su Escocia natal, Ferguson aceptó la oferta que le presentó el club mancuniano que previamente había prescindido de los servicios de Ron Atkinson. El enfoque de Ferguson era principalmente apostar a la cantera del club y para construir el proyecto desde ese enfoque se necesitaron años y paciencia para transformar una plantilla golpeada incluso en lo anímico hacia uno de los cuadros más competitivos de la historia. A finales de los 80 los resultados eran mayormente decepcionantes. El proyecto de Ferguson fue salvado por la obtención de la Copa FA de 1990 ante el Crystal Palace que le permitió jugar la Recopa Europea de 1991 donde superaron en la final al FC Barcelona.

En ese título europeo del 91, el primero para un club inglés luego de la tragedia de Heysel, brillaron figuras jóvenes pero prestigiosas como los ingleses Paul Ince o Gary Pallister y el irlandés Denis Irwin, en tanto que fue consagración para el ya veterano Bryan Robson. 2 goles de Leslie Hughes para el 2-1 final. En la temporada 1991 – 1992 se unirían a los devils jugadores como el portero danés Peter Schmeichel y el defensa Paul Parker. Sin embargo, en aquellos años en los que United quedó segundo del torneo perdiendo increíblemente el mano a mano ante el Leeds United, pero contemplando el ascenso de quien sería uno de sus emblemas: Ryan Giggs, quien fue considerado el jugador joven del año. También se adjudicaron la Copa de la Liga al vencer 1-0 al Nottingham Forest.

cantona

 

La temporada 1992 – 1993 es la que dio inicio a la nueva organización del fútbol profesional inglés a partir de su Primera División que desde entonces es conocida como “Premier League”, una revolución en la que el orden estricto, los derechos de televisión y las grandes sumas de dinero han desembocado en lo que para muchos es “la mejor liga del mundo”. Así mismo fue el punto de partida para una brillante, quizás la mayor era de Manchester United al coronarse campeón de la primera edición de la “Premier League” con 10 puntos de ventaja sobre su inmediato seguidor, el Aston Villa. Al equipo había llegado un jugador que previamente los había amargado, pero se convertiría un una de sus figuras míticas: el delantero francés Eric Cantona.

El United repitió el título de Premier en la temporada 1994 y además, ganó las Community Shield de 1993 y 1994 y la FA Cup de 1994. Haría el record del medio en cuanto al costo de una transferencia cuando sumó a sus filas al volante irlandés Roy Keane, quien sería otro ídolo de la era. Una alineación común para ese entonces incluía a: Peter Schmeichel; Paul Parker, Steve Bruce, Gary Pallister, Denis Irwin; Paul Ince, Roy Keane, Andrei Kanchelskis, Ryan Giggs; Mark Hughes, Eric Cantona.

1995 constituyó un traspié para el recorrido esplendoroso. No pudo hacerse con el tricampeonato de Premier que quedó en manos del Blackburn Rovers ni pudo alcanzar los otros trofeos en disputa. Al final de la temporada saldrían jugadores como Hughes, Ince y Kanchelskis y la respuesta de Ferguson ante eso no fue el hacer contrataciones lujosas, algo que le valió fuertes críticas. En lugar de ello, apostó por la cantera del club y así fueron apareciendo en roles titulares “jovenazos” como: Paul Scholes, Phil Neville, Gary Neville, David Beckham, Nicky Butt… Previamente, en enero del 95 había llegado Andy Cole sin mayores pompas. Grande sería la sorpresa cuando los devils lograron el título por encima de sus enconados rivales, quienes habían hechos mayores gastos y en una disputa algo reñida con el Newcastle lograron de nuevo el título de Premier. El título de la FA Cup se lo ganaron al Liverpool y de la Community a Newcastle.

 fegunson boys

 

A finales de la temporada 1996 se iría Steve Bruce, capitán de este primer pedazo de historia brillante, mientras llegarían 2 noruegos que harían gran historia: Ole Gunnar Solskjaer y Ronny Johnsen. En 1997 nuevamente el título de la Premier se fue a Manchester (al lado rojo, por supuesto) más el de la Charity (hoy Community). La alineación para aquellos días era más o menos así: Peter Schmeichel; Gary Neville, Gary Pallister, Phil Neville; Ryan Giggs, Paul Scholes, Roy Keane, David Beckham; Andy Cole y Eric Cantona; este último anunciaría al final de esa temporada su retiro y su lugar lo tomaría Teddy Sheringham.

Hubo quienes tuvieron un paso poco dichoso por el United como Karel Poborsky o Jordi Cruyff. La temporada 97 – 98 tuvo la frustración de ningún título conseguido, en especial el de Premier que se le escapó por un punto ante el Arsenal. Al inicio de la temporada 1998 – 1999 el United rompió el mercado con las contrataciones del defensor holandés Jaap Stam y del delantero de Trinidad y Tobago Dwight Yorke. Le devolvió el golpe al Arsenal al proclamarse campeón de la Premier League con apenas un punto por delante del cuadro gunner, mientras que en la final de la FA Cup se impuso al Newcastle. Sin embargo, este equipo tenía una deuda pendiente.

Manchester United se había paseado en las competiciones locales, pero a nivel europeo le faltaba destacar, en 1997 había estado cerca cuando en semifinales fue batido por el Borussia Dortmund. La temporada europea 1998 – 1999 de hecho debía iniciarla desde fases previas donde eliminó al Lodz de Polonia. En fase de grupos se las vio con Bayern Munchen, FC Barcelona y Brondby y si bien no perdió, le alcanzó “apenas” para el segundo lugar del grupo, accediendo apretadamente a cuartos de final.

 manu champions

En cuartos de final enfrentó al Inter de Milán. En su casa en Old Trafford logró un 2-0 importante con doblete de Dwight Yorke, mientras en la revancha alcanzó el empate 1-1 y el tanto a su favor lo anotó Paul Scholes cerca del final. En las semifinales ante Juventus sufrió como local, pues los italianos iban venciendo con tanto de Antonio Conte, pero un agónico gol de Ryan Giggs decretó la igualdad. En Turín también lucía complejo el panorama cuando Filippo Inzaghi adelantaba al local con un doblete en menos de 15 minutos, pero luego siguió una actuación soberbia del los “red devils” que remontaron el marcador con tantos de Roy Keane, Dwight Yorke y Andy Cole. Tras más de 3 décadas se vislumbraba la posibilidad de volver a ser los reyes de Europa.

La final de la Champions League de 1999 es uno de los juegos más recordados de la historia de esa competición. El United debía enfrentar al Bayern Munchen que tenía lo mejor de Alemania como el portero Oliver Kahn, los defensas Markus Babbel y Thomas Linke, medios como Stefan Effenberg, delanteros como Carsten Jancker y un veteranísimo Lothar Matthaus. El cuadro bávaro se había adelantado temprano en el marcador con tanto de Mario Basler. Manchester United había alineado a: Peter Schmeichel; Gary Neville, Ronny Johnsen, Jaap Stam, Denis Irwin; Nicky Butt, David Beckham, Ryan Giggs, Jesper Blomqvist; Dwight Yorke y Andy Cole. Partido disputado en el Camp NOu de Barcelona.

Un segundo tiempo sumamente disputado donde el gol estuvo cerca de caer para cualquiera y en el cual el United implementó 2 cambios: la entrada de Teddy Sheringham y de Ole Gunnar Solskjaer. Al minuto 91 Sheringham anotó el empate y al 93 Solskjaer dio increíblemente vuelta al marcador. Goles originados tras jugada de balón detenido y que causaron shock en la afición mundial. Tras 31 años, el Manchester United volvía a ganar el torneo europeo y de la forma más épica posible.

A finales de 1999 el United derrotó en la intercontinental al Palmeiras y de hecho consiguió las Premier de 2000 y 2001 encadenando un tricampeonato inédito para su historial por aquellos días… pero el United dosmilero será sujeto de otra reseña.

 

Cómo Iba el Fútbol en Europa Antes de la Emergencia

 

Mientras la emergencia sigue siendo a nivel mundial y en Europa se viven momentos de angustia por el coronavirus y sus secuelas, vamos a recordar como quedaron los principales torneos del viejo continente a la espera de poder algún momento retomar alguna normalidad y atestiguar sus desenlaces. Puede ser que en algunos casos ya el desenlace haya sido escrito.

En Premier League Liverpool estaba a muy poco de coronarse campeón tras casi 3 décadas de ver a sus rivales dar vueltas olímpicas. Su campaña inmaculada se vio finalmente cortada tras recibir un 3-0 por parte del Watford. Sus 82 puntos parecen prácticamente inalcanzables pues son 25 más que su inmediato perseguidor cuando restan entre 9 y 10 fechas por jugarse. Habría que destacar a su bloque defensivo desde Alisson en el arco y Trent Alexander –Arnold, Joe Gomez, Virgil Van Dijk y Andrew Robertson como el pilar de un grupo que casi siempre ha funcionado con sincronía. Viene siendo buena la temporada frente al arco de Mohamed Salah y Sadio Mané. En el año fueron valiosos los triunfos ante sus clásicos: Everton y Manchester United.

 liverpoolMUFC

 

Manchester City ocupa la segunda posición. Tal vez su motivación pueda verse afectada por la sanción que le impedirá jugar torneos europeos la próxima temporada. La persecución al Liverpool se vio más cuesta arriba con sus derrotas 2-0 ante Tottenham y Manchester United, mas su mérito está en ser el cuadro más goleador de la liga (68 goles). 4 puntos más abajo, sumando 53 está Leicester con el goleador del torneo, Jamie Vardy, y acariciando clasificación a Champions. Atrás va Chelsea y su joven revelación Tammy Abraham, mientras que Manchester United ha remontado lo suficiente como para estar en puestos de competiciones europeas. El descenso lo vienen peleando: West Ham, Watford, Bournemouth, Aston Villa y Norwich.

En España la disputa está más interesante. El FC Barcelona quedó en la punta antes de la para con 58 puntos. El cuadro culé es por lejos el equipo más ofensivo de La Liga con sus 68 goles a favor, 19 de los cuales son obra de Lionel Messi que junto a Luis Suárez aún marcan buena diferencia. Su derrota en el clásico ante Real Madrid puso en suspenso el desenlace de la temporada en la que ya suman 5 juegos perdidos. Lo que indica que aún habría lugar para el error en el cuadro blaugrana, fundamentado por las derrotas ante el Atleti, Valencia y Athletic de Bilbao.

RMFCB2020

Real Madrid está a 2 puntos de su eterno rival al que derrotó 2-0 en el derby para después caer aparatosamente frente al Betis y ceder de nuevo la punta mientras se reconoce su buena defensa que solo ha permitido 19 tantos en la portería de Courtois, aunque es Casemiro quien como enlace entre defensa y ataque el que se lleva los aplausos. La disputa por los puestos de torneos europeos es intensa, pues separa con sólo dos puntos y por lo pronto en ese orden: Sevilla, Real Sociedad, Getafe y Atlético Madrid. Luchando por permanecer en Primera División vienen: Celta, Mallorca, Leganés y Espanyol.

 Como ha venido siendo costumbre, Juventus lideraba el fútbol italiano, más sus 63 puntos son una ligera ventaja, uno apenas frente a su inmediato perseguidor cuando a los clubes le quedan 12 o 13 juegos por cumplir. El cuadro bianconero dispone de experiencia y juventud en la zaga con el tándem Leonardo Bonucci – Matthijs De Ligt, mientras que Pjanic, Matuidi y Cuadrado son presencia constante en la media, además de Cristiano Ronaldo siempre presente en el marcador y encadenó una racha de 11 juegos seguidos anotando. Sin embargo, la vecchia signora no la tendrá fácil si es que el torneo italiano arranca de vuelta.

 juventus inter

 

A un punto del líder está la Lazio con una campaña fabulosa que solo ha admitido 2 derrotas. Cuentan con Ciro Immobile, goleador del torneo, la defensa menos batida del torneo (23 goles en contra) retornando a la línea de 3 con Luiz Felipe, Acerbi y Radu; además del buen momento el ecuatoriano Felipe Caicedo. El Inter decididamente se desinfló y al haber perdido justo duelos clave 2-1 contra Lazio y 2-0 ante Juventus, se fue bajando de la pelea y queda rezagado con 54 unidades. Seguía sorprendiendo el Atalanta con su extraordinaria delantera que ha convertido 70 tantos. El descenso lo disputan: Genoa, Lecce, SPAL y Brescia.

Era cuestión de tiempo para que el Bayern Munich se tome la punta de la Bundesliga. Cuando faltan 9 fechas ya los bávaros sacaron una interesante diferencia de 4 puntos sobre su inmediato perseguidor y Robert Lewandowski encabeza la tabla de goleadores. Por el segundo lugar luchan arduamente en ese orden: Borussia Dortmund, RB Leipzig y el Monchengaldbach separados por un punto cada uno. Los problemas con la pérdida de categoría los tienen: Fortuna Dusseldorf, Werder Bremen y Padeborn.

Sería otra temporada más de reinado del PSG en Francia. Con 8 y 9 fechas aún por disputarse, los de Paris llevan 12 puntos de ventaja al Olympique de Marsella que a su vez le ha sacado 3 al Rennes. Además, el cuadro parisino ha marcado la escandalosa cifra de 75 tantos, doblando la producción goleadora al menos de sus competidores. La batalla en Holanda quedó apretadísima entre el Ajax y AZ Alkmaar igualados a 56 puntos. 6 más que el Feyenoord que se rezagó. Quedaron por jugar entre 8 y 9 jornadas.

En Portugal, como ha sido costumbre en los últimos años, Porto y Benfica se disputan el título con ventaja para los primeros de 60 puntos sobre 58, aunque los goleadores del torneo: Carlos Vinícius y Pizzi son de la casaca roja. Mientras que en Rusia el Zenit aparecía como el sólido líder sumando 50 puntos, 9 más que sus perseguidores, Lokomotiv de Moscú y Krasnodar de Cristian Ramírez. El Sochi de Cristian Noboa pelea por no descender. En Turquía también hay una interesante lucha a 53 puntos entre Trabzonspor e Istanbul Basaksehir, en tanto que los tradicionales ocupan lugares secundarios, quizás no tanto el Galatasaray que marcha tercero a 3 puntos de los líderes.

 Todas estas poderosas ligas están suspensas tras la emergencia del coronavirus. Con la incertidumbre de cuando volverán … si es que vuelven a jugarse al menos en esta temporada.

Ida de Octavos: Buscando las Nuevas Figuras

La ida de Octavos de Final de Champions reportó fútbol del bueno y momentos memorables más incertidumbre en un par de llaves. En otras parecería estar todo dicho. Así se movieron los duelos en las últimas semanas de febrero.

Borussia Dortmund tuvo un durísimo encuentro en casa ante el Paris Saint Germain. No fue sino hasta el segundo tiempo en el que se resolvió de la mano de la nueva figura mundial, el noruego Erling Haaland, quien con su nueva camiseta anotó un doblete con el que Dortmund pudo imponerse 2-1 a los franceses, que habían igualado vía tanto de Neymar. El Atlético Madrid se había encontrado una temprana ventaja en su casa frente a Liverpool con una buena definición de Saúl Ñíguez. Los colchoneros supieron defender con uñas y dientes el marcador y ese 1-0 final le da esperanza de cara a lo que pueda pasar en Anfield.

Puede tomarse como sorpresa el triunfo del RB Leipzig en Londres frente a Tottenham Hotspur. Los dirigidos por Mourinho nunca supieron descifrar el juego alemán que con solitario tanto de Timo Werner consiguieron un 1-0 vital para que este joven cuadro siga buscando hacer historia. Otro juego sorprendente fue la categórica victoria de Atalanta por 4-1 frente al Valencia haciendo exhibición de un fútbol sobrio y contundente. Doblete del lateral holandés Hans Hateboer más tantos de Josip Illicic y Remo Freuler para los italianos mientras Denis Cheryshev marcó “el honor” del cuadro valenciano.

Jornada de pesadilla para los clubes de Londres. Chelsea en su patio cayó 3-0 frente a Bayern Munich. La contundencia del conjunto alemán se sigue manifestando en octavos y con doblete de Serge Gnabry más la ya acostumbrada presencia de Robert Lewandowski en el marcador hacen creer que el equipo bávaro estará en cuartos de final. En el sur de Italia el Nápoli tuvo un gran partido pero falta de gol. Apenas pudo igualar 1-1 ante FC Barcelona y si bien se habían adelantado con buen gol de Dries Mertens, los catalanes igualaron gracias a la atenta intervención de Antoine Griezmann.

Manchester City era el justo dominador del juego en el Santiago Bernabeu ante Real Madrid, mas el conjunto merengue se puso al frente en el marcador gracias a Isco. De todas formas el conjunto inglés siguió construyendo el partido y fruto a grandes elaboraciones terminó llevándose la victoria. Gabriel Jesus y Kevin De Bruyne de penal anotaron para el 2-1 final. Lyon triunfó en su casa por 1-0 frente a Juventus con solitaria anotación de Lucas Tousart y un rendimiento superior al conjunto turinés que lució desconocido.

Buscando al Primer Campeón de la Década

Se avecina la primera semana de Octavos de Final de Champions League y es bueno recordar lo que pasó en la fase de grupos para volver a encender motores.

En el Grupo A no hubo novedades en cuanto a los clasificados a octavos de final, aunque hubo cierta insatisfacción del lado de Real Madrid, pues el cuadro merengue cedió empates por 2-2 en casa ante el PSG y ante el Brujas, este último bastante sorpresivo e incluso salvó lo que parecía una humillante derrota. El cuadro belga no tuvo más espacio para la sorpresa y con apenas 3 puntos marchó a la Europa League. Paris Saint Germain cumplió una campaña espeluznante invicta con 5 triunfos, 1 empate, 17 goles a favor y 2 en contra para quedarse holgadamente con el primer lugar. Decepcionante último lugar del Galatasaray resaltando las aparatosas goleadas por 6-0 y 5-0 sufridas en Madrid y París.

Bayern Munich arrasó con todo en el Grupo B venciendo en sus 6 cotejos disputados, destacando a su goleador, Robert Lewandowski, quien hizo 10 de los 24 tantos que el cuadro bávaro consiguió en esta fase. Cifras descomunales que los dejaron en primer lugar y entre los favoritos a alzar la orejona. Era lógico esperar que el otro cupo a octavos del grupo se lo lleve el Tottenham, finalista vigente. Harry Kane brilló con 6 anotaciones para un holgado segundo lugar. Olympiacos irá a Europa Legue con una campaña apenas un punto mejor que la del Estrella Roja que acabó eliminado.

Manchester City con la autoridad que implicaba su amplio favoritismo se llevó con tranquilidad la punta del Grupo C. Se mantuvo invicto con 4 victorias y 2 derrotas y permitiendo apenas 4 goles en contra. La pelea por el segundo lugar estuvo más reñida, pues Shakhtar había vencido a domicilio 2-1 al Atalanta, pero el cuadro italiano en la última fecha pudo tomarse la revancha en Ucrania e infringiendo un 3-0 a su rival alcanzó puestos de octavos de final sumando 7 puntos dejando al Shakhtar Donetsk con 6 y jugando la Europa. Dinamo Zagreb solo alcanzó una victoria, 5 puntos y el último lugar.

Juventus fue sólido e indiscutido líder del Grupo D pues alcanzó 5 victorias y un empate. No hizo tantos goles, 12 en total, repartidos entre sus varias figuras, pero su solidez defensiva, la cual permitió solo 4 tantos en su contra, hacen pensar que es un club difícil de hacerle daño en Europa. Atlético de Madrid tuvo el otro cupo para jugar octavos con una campaña atropellada de 3 triunfos, 1 empate y 2 derrotas y de hecho su clasificación tuvo algo de suspenso pues en la última fecha necesitaban un triunfo ante el Lokomotiv en caso que el Bayer Leverkusen consiga uno ante la Juve. Pasó lo primero más no lo segundo y así el conjunto alemán se fue a Europa League, mientras los rusos quedaron fuera de toda competición.

En el Grupo E, el Napoli dio la nota peculiar al infringir la única derrota que ha tenido Liverpool en la temporada por 2-0. A los actuales campeones les costó sintonizar un poco con el torneo europeo y tuvieron que esperar a la última fecha donde vencieron 2-0 al RB Salzburg a domicilio para asegurar su pase a octavos en primer lugar con 13 puntos, mientras los napolitanos fueron segundos con 12. Si bien el conjunto austriaco se quedó solo para disputar la Europa League, dio mucho que hablar con los 8 goles que marcó la joven estrella noruega Erling Haaland lo que le valió el ser traspasado al Borussia Dortmund. Genk de Bélgica apenas alcanzó un empate.

En el Grupo F se podría decir que hubo una sorpresa. El Inter de Milán arrancó empatando 1-1 de local con el Slavia Praga y vaticinaba una campaña complicada. El FC Barcelona no tuvo mayores problemas para quedarse con el primer lugar de la zona sumando 4 victorias y 2 empates, aunque algo preocupó su “falta de gol” (9 tantos a favor). El Borussia Dortmund hizo correctamente su tarea venciendo en ambos juegos al conjunto checo y de local al Inter en una épica remontada con 3-2 final tras estar 2-0 abajo en el pizarrón, resultado que al final valdría para su segundo lugar y clasificación a octavos. El Inter y su lujoso plantel tendrá que conformarse con jugar la Europa League y Slavia Praga quedó eliminado.

El Grupo G era el que lucía más parejo y efectivamente fue el que tuvo más incertidumbre en cuanto a su definición. En la primera fecha empataron Lyon y Zenit 1-1 en tanto que el RB Leipzig vencía 2-1 a domicilio a Benfica. Sin embargo los alemanes perderían como locales ante los franceses. El gran golpe sucedería en la fecha 4 cuando el Leipzig venció 2-0 en casa del Zenit y le bastaría 2 empates a 2 goles con Benfica y Lyon para alcanzar el primer lugar. Dicho último empate sirvió a los franceses para quedarse con el segundo lugar y evitar que se lo arrebate Benfica que había vencido 3-0 a Zenit. No le alcanzó a los portugueses pero les sirvió para llegar a Europa League y dejar a los rusos sin nada.

El Grupo H tuvo un desenlace espectacular. Ajax había comenzado con 2 goleadas 3-0 ante Lille y Valencia pero resentiría sus opciones al perder de local 1-0 con el Chelsea y dejarse igualar 4-4 del mismo rival luego de haber estado 4-1 a favor. Valencia silenciosamente fue sumando puntos y en la última fecha venció a domicilio a los holandeses por 1-0 asegurándose el primer lugar del grupo. Chelsea tuvo los mismos 11 +2 de los españoles, pero en vista del triunfo valenciano en la primera fecha sobre los londinenses, terminaron segundos luego de vencer angustiosamente al Lille. Increíblemente Ajax con 10 puntos se tuvo que conformar con la Europa League.

 

Los cruces de octavos de final son los siguientes:

 

Borussia Dortmund vs PSG

Real Madrid vs Manchester City

Atalanta vs Valencia

Atlético Madrid vs Liverpool

Chelsea vs Bayern Munich

Lyon vs Juventus

Tottenham vs RB Leipzig

Napoli vs FC Barcelona

Rememorando el Increíble Sextete

Este 19 de diciembre se conmemoraron 10 años de una hazaña inédita en el fútbol mundial como la consecución de 6 títulos en un año calendario por parte de un club. El Fútbol Club Barcelona por aquellos tiempos se hizo de cuanto campeonato participó, tomando en cuenta además de la calidad de juego desplegado. Se empezaba a hablar del mejor equipo de todos los tiempos.

A inicios de 2009 la escuadra catalana se encontraba cómodamente en primera posición de la Liga Española seguido con cierta cercanía por Real Madrid, sin embargo, a poco del fin de temporada se jugaría uno de los partidos más épicos dentro de la historia del derby español. Un 2 de mayo de 2009 el Barça propinó un inolvidable 6-2 al Madrid en el mismísimo Santiago Bernabeu. Eran tiempos en los que la figura de Lionel Messi se iba erigiendo como la dominante en el fútbol mundial y con un doblete colaboró para esta paliza en la que Thierry Henry también anotó 2 tantos y los defensas Carles Puyol y Gerard Piqué completaron la jornada. Para el club merengue habían anotado Gonzalo Higuaín y Sergio Ramos.

Barcelona's players celebrates their sixth goal against Real Madrid withduring their La Liga soccer match at the Santiago Bernabeu stadium in Madrid, Saturday, May 2, 2009. Barcelona won the match 6-2. (AP Photo/Daniel Ochoa de Olza)

Barcelona’s players celebrates their sixth goal against Real Madrid withduring their La Liga soccer match at the Santiago Bernabeu stadium in Madrid, Saturday, May 2, 2009. Barcelona won the match 6-2. (AP Photo/Daniel Ochoa de Olza)

En la siguiente fecha, El Barça igualó 3-3 con el Villareal y tomó la suficiente ventaja ante Real Madrid para coronarse campeón faltando 3 fechas para el fin de la Liga. Aquel 10 de mayo el cuadro blaugrana consiguió el primer trofeo del año. Pocos días después, el 13 de mayo, Barcelona enfrento en la final de la Copa del Rey a Athletic de Bilbao derrotándolo 4-1 en el Mestalla de Valencia. Ganando la Copa y la Liga y tras superar rivales como Atlético de Madrid, Espanyol y Mallorca, estaban listos para el desafío internacional.

En Champions League, el FC Barcelona de hecho había venido desde fases eliminatorias superando al Wisla Cracovia para instalarse en la fase de grupos, la cual culminó en primer lugar por delante del Sporting de Lisboa, Shakhtar Donetsk y Basel. El poderío catalán se desplegaría en sus juegos de local de las siguientes rondas. Tras igualar 1-1 en Francia con el Lyon, en Barcelona fue un aplastante 5-2 blaugrana que incluyó doblete de Henry, tantos de Messi, Samuel Eto’o y Seydou Keita. En cuartos aplastó 4-0 al Bayern con goles de Etoó, Henry, Rafael Márquez y doblete de Messi. La revancha tras igualar 1-1 confirmó su clasificación.

La semifinal se había configurado entre el en ese entonces “nuevo rico” Chelsea, finalista de al edición pasada, y el Barça. El resultado en la ida fue 0-0 jugado en el Camp Nou dejaba un sabor agridulce para los catalanes. En la revancha en Londres el panorama no parecía mejorar luego de que el local abriera el marcador por obra de Michael Essien. Barcelona tuvo más la pelota, pero el Chelsea tuvo mejores opciones de anotar e incluso se habló de penales no cobrados. En los minutos de descuento un espectacular disparo de Andrés Iniesta dio el paso a la final no sin antes una última polémica tras una aparente mano penal que provocó la furiosa reacción londinense.

 

El 27 de mayo de 2009 se jugó la final en el Estadio Olímpico de Roma. Barcelona se medía con el en ese entonces campeón vigente, Manchester United. Pronto se haría saber que la era de los muchachos de Alex Ferguson llegaba a su fin e iniciaba la de Pep Guardiola. A los 10 minutos Samuel Eto’o puso en ventaja a los blaugrana y en el segundo tiempo su dominio se confirmaría con el icónico cabezazo de Lionel Messi que consagraba por tercera vez en su historia a los de azul y rojo como campeones de Europa. Tres títulos para la primera temporada de Guardiola al frente del primer equipo … nada mal. De hecho, la obtención del “triplete” ya constituía una hazaña inédita para un club español.

 cabeza messi

La alineación para aquella final fue así:

Víctor Valdés; Gerard Piqué, Yaya Touré, Carles Puyol, Sylvinho; Sergio Busquets, Xavi Hernández, Andrés Iniesta (Pedro Rodríguez); Lionel Messi, Samuel Eto’o, Thierry Henry (Seydou Keita)

 

Pasó el verano y el club se alistaba a nuevos retos. Como campeón tanto de Liga y Copa españolas, estaba clasificado a jugar la Supercopa española ante Athletic de Bilbao, finalista de Copa del Rey. Barcelona venció en los 2 juegos, tanto en el celebrado en San Mamés de Bilbao por 2-1 con goles de Xavi Hernández y Pedro aunque los vascos se habían adelantado tras un tanto de Óscar de Marcos. El 23 de agosto en el Camp Nou el elenco culé se anotaba la primera copa de la temporada y la cuarta del 2009 al imponerse con facilidad al Ahtletic por 3-0. Doblete de Messi y uno de Bojan Krkic. Por la Supercopa europea, los catalanes sufrieron ante el Shakhtar Donetsk y en la prórroga pudieron vencer 1-0 tras tanto de Pedro Rodríguez. El 28 de agosto de 2009 en el Stade Louis II de Mónaco, el Fútbol Club Barcelona logró su quinto título del año.

La temporada 2009 arrancó con buenas y malas: indiscutiblemente con la punta de la Liga, un tropezón en Copa y liderando en Champions League. Lo que sucedería a principios de esta década que termina puede ser motivo de otro análisis, pero para fines del año 2009 al FC Barcelona le quedaba una tarea histórica pendiente: la de ser campeón del mundo, pues en sus anteriores intentos: 1992 y 2006 había fallado.

Bajo el formato de “Mundial de Clubes” no tuvo mayor problema en superar al Atlante mexicano en semifinales por 3-1, pero en la final se enfrentaba a un club laureado en esas instancias: Estudiantes de la Plata. Los dirigidos en ese entonces por Alejandro Sabella dispusieron un 5-4-1 que parecía dar frutos cuando arribaban a los minutos finales en ventaja tras tanto de Mauro Boselli. Sin embargo, a poco del final caería el tanto del salvador de varias jornadas: Pedro Rodríguez, lo cual forzó el alargue en el que Lio Messi se lució con el gol del triunfo y el 2-1 final. Un 19 de diciembre de 2009 en el Estadio Sheikh Zayed de Abu Dabi el Barça logró un récord sin precedentes: los seis títulos del año, ganar en toda competición que se participó.

Esta fue la alineación del Barcelona en aquella histórica jornada:

Víctor Valdés; Dani Alves, Carles Puyol, Gerard Piqué, Eric Abidal; Sergio Busquets (Yaya Touré), Xavi Hernández, Seydou Keita (Pedro Rodríguez); Lionel Messi, Thierry Henry (Jeffren Suárez), Zlatan Ibrahimovic

La presentación de Pep Guardiola como entrenador principal no pudo ser más espectacular, pues en año y medio asombró al mundo y sentaría las bases sobre las que se edificaría la leyenda de tal vez el mejor equipo que se haya visto. El FC Barcelona de principios de la década de 2010. El del mágico Lionel Messi, el de la inagotable creatividad ofensiva de Xavi e Iniesta, el del relojito de Busquets, el de los aguerridos Puyol y Pique, el que sería el pilar de la España campeona del mundo 2010, el que puso a Guardiola como uno de los titanes de la dirección técnica de la historia del fútbol.

Comienzan las Grandes Ligas del Fútbol

Vísperas del inicio de una nueva temporada de fase de grupos de Champions League, se empieza a hablar de favoritismos y expectativas para con los clubes más poderosos del mundo. Vamos a revisar cada de una de ellas, pronosticando posibles resultados.

 

Grupo A

Paris Saint Germain

Real Madrid CF

Club Brugge

Galatasaray SK

 

Este es uno de los grupos en los que hay 2 claros favoritos. Paris Saint Germain sufrió con la novela veraniega del destino de Neymar, pero finalmente lo retendrá y a su temible tridente ofensivo que incluye a Cavani y Mbappé se sumará Mauro Icardi, mientras que en el arco contarán con Keylor Navas. Real Madrid busca volver a alzar la orejona y para ello llevó a sus filas a importantes atacantes como Eden Hazard y Luka Jovic, así como los defensores Éder Militão y Ferland Mendy. Brujas cuenta con poco favoritismo, pero a año seguido participará en Champions fortalecidos con la repatriación del portero Simon Mignolet. Galatasaray tampoco pinta como candidato, pero la llegada de Radamel Falcao García es su esperanza en ataque.

 Clasificados: Real Madrid, PSG. Europa League: Galatasaray. Eliminado: Brugge

 

Grupo B

Bayern München

Tottenham Hotspur

Olympiacos FC

FK Crvena Zvezda

Una vez más el Bayern parte como favorito y ante las bajas de Ribery, Robben, James, Rafinha o Hummels llegan defensores como campeones del mundo: Lucas Hernández y Benjamin Pavard, en la media Philippe Coutinho y de ofensiva Ivan Perisic reconfiguran al conjunto bávaro. Tottenham tras su sonado subtítulo europeo mantiene mayormente su plantilla e incorporó a Giovani Lo Celso. En Olympiacos son Mathieu Valbuena y Bibras Natcho sus principales incorporaciones en un grupo donde la verá difícil al igual que el Estrella Roja de Belgrado que al menos participa en su segunda Champions consecutiva. Muy lejos de reverdecer viejos laureles.

 Clasificados: Bayern, Tottenham. Europa League: Olympiacos. Eliminado: Estrella Roja

 

Grupo C

Manchester City FC

FK Shakhtar Donetsk

Dinamo Zagreb

Atalanta BC

Este grupo tiene al Manchester City como claro favorito por sobre los demás planteles. El actual campeón inglés y semifinalista de la Champions pasada hizo pocas incorporaciones a su poderoso plantel que incluyen a Rodri Hernández y João Cancelo. Shakhtar Donestsk siempre será un equipo complicado cuya base de jugadores se conforma con lo mejor de su Ucrania original como Konoplyanka o el portero Pyatov y un buen contigente brasileño con su capitán Taison. Dinamo Zagreb aparece como el menos opcionado del grupo conformado por jugadores balcánicos más el atacante español Dani Olmo. Atalanta dio la gran sorpresa en la liga italiana cuando alcanzó por primera vez la clasificación a Champions League en su historia y veremos de qué pueda ser capaz Papu Gómez y compañía.

Clasificados: Manchester City, Shakhtar Donetsk. Europa League: Atalanta. Eliminado: Dínamo

 

Grupo D

Juventus FC

Atlético de Madrid

Bayer 04 Leverkusen

Lokomotiv Moskva

 Tal vez una de los grupos más interesantes de la competición. Juventus, como campeón italiano, busca protagonismo con su poderoso plantel al que agregó al joven defensa Matthijs de Ligt, a experimientados como Adrien Rabiot o Aaron Ramsey y al zaguero Danilo para compensar el retiro de Barazgli. Atlético Madrid ha sufrido notables bajas como Godín y Griezmann. Para esta temporada apuesta por la juventud de João Félix y la experiencia de Kieran Trippier. El Leverkusen incorporó a los ex volantes del Hoffenheim: Kerem Demirbay y Nadiem Amiri, pero poco haría creer que podría competir con la Juve o el Atleti. Lokomotiv podría dar pelea con su base local más extranjeros importantes comoel montenegrino Djordjevic, el portugués João Mário o el veterano Jeffesron Farfán.

Clasificados: Juventus, Atlético Madrid. Europa League: Lokomotiv. Eliminado: Leverkusen

 

Grupo E

Liverpool FC

SSC Napoli

Red Bull Salzburg

KRC Genk

En esta zona hay 2 claros favoritos. Uno es el campeón vigente, Liverpool, que no hizo mayores movimientos y conserva el gran plantel que lo llevó al título de la Champions pasada más la incorporación del zaguero holandés Sepp van den Berg. Por el contrario, Napoli hubo muchas altas entre las que destacan la llegada del defensa Konstantinos Manolas, el volante Elif Elmas y el atacante Hirving Lozano para buscar por fin avanzar más allá de fase de grupos y de todas maneras es alto opcionado a seguir en competición. En Red Bull de Salzburgo destaca su capitán, el defensa Andreas Ulmer y en el Genk de Bélgica se espera observar a Ianis Hagi, hijo del legendario Gheorghe. Los 2 últimos cuadros muy por debajo en los papeles de los planteles inglés e italiano.

Clasificados: Liverpool, Napoli. Europa League: Red Bull. Eliminado: Genk

 

Grupo F

FC Barcelona

Borussia Dortmund

FC Internazionale

Slavia Praha

Tal vez el grupo más atractivo para ver, pues se encuentran 3 clubes de los grandes. El Barça causó revuelo con la incorporación de Antoine Griezmann a sus filas y en la media se sumó una joven promesa como Frenkie de Jong, aunque también está destacando el adolescente bisauguineano Ansu Fati. Todo ello en conjunto con sus conocidas estrellas como Mesi, Suárez o Piqué. Los de Dortmund prefirieron fichar en el mercado local a Mats Hummels, Nico Schulz y Julian Brandt. El Inter es uno de los clubes que más impactó en verano tras fichar a Romelu Lukaku, Alexis Sánchez y Diego Godín, en busca de nuevas glorias. La idea de Slavia Praga será de disfrutar de buen fútbol en su reducto.

Clasificados: Barcelona, Inter. Europa League: Borussia Dortmund. Eliminado: Slavia

 

Grupo G

FC Zenit

SL Benfica

Olympique Lyonnais

RB Leipzig

Puede que este sea el grupo menos atractivo de la competición aunque también es de los más parejos. El Zenit tiene una buena base con los mejores futbolistas rusos como Dzyuba, Zhirkov, Shatov o Yerokhin, además de estrellas internacionales como Rakitsiy o Azmoun más un notable contingente argentino. Benfica ha sufrido un importante éxodo de jugadores y su principal incorporación es el delantero brasileño Vinícius. En Lyon militan futbolistas como: Memphis Depay, Bertrand Traoré o Moussa Dembelé y no tiene tanto favoritismo en su retorno a esta competición. El Leipzig apostó por el joven Ademola Lookman para sumarse a sus estrellas Timo Werner y Yussuf Poulsen.

Clasificados: Zenit, Leipzig. Europa League: Benfica. Eliminado: Lyon

 

Grupo H

Chelsea FC

AFC Ajax

Valencia CF

Lille LOSC

También hay cierta paridad en este grupo. Chelsea ha tenido notables bajas, pero 2 fuertes inversiones con la llegada del estadounidense Christian Pulisic y el croata Mateo Kovacic. Era un poco previsible que migren algunos jugadores del Ajax tras su brillante campaña europea en la temporada pasada. Ante las bajas de figuras como Schöne, de Jong o de Ligt, llegaron Quincy Promes, Edson Álvarez y Lisandro Martínez, prometiendo más fútbol atildado. Valencia incorporó a ex futbolistas del Barcelona: el portero Jasper Cillessen y el defensor Jeison Murillo, además de la estrella rusa Denis Cheryshev. Al Lille llegaron Renato Sanches y Timothy Weah entre otros para intentar dar vuelta a su condición de menos favorito del grupo.

Clasificados: Chelsea, Ajax. Europa League: Valencia. Eliminado: Lille