Listado de la etiqueta: alemania

Eliminatorias a Septiembre de 2017

Para leer la anterior revisión clic aquí

Se acercan los momentos cruciales en las Eliminatorias al Mundial de Rusia. En la fecha que transcurrirá entre agosto y septiembre se vivirán muchas emociones en los 5 continentes. Así mismo veremos ya varios clasificados a la cita del próximo año finalizando la jornada. Por lo pronto ya hay 3 selecciones confirmadas contando con el anfitrión. Así quedaron las cosas tras la última jornada jugada en junio.

CONCACAF

pulisic usssoccer

México y Costa Rica tuvieron 2 juegos como locales en la fecha de junio y ambas selecciones obtuvieron una victoria y un empate en sus respectivos encuentros, con lo que se mantienen en los primero y segundo en la clasificación, más no pudieron alejarse del resto en la tabla. Estados Unidos justamente pudo rescatar un valioso empate 1-1 del Azteca y con ello se metió en zona de clasificación directa, pues había vencido previamente a Trinidad. Los de las barras y las estrellas aprovecharon también el doble empate de Panamá que bajó a zona de repechaje. Honduras y Trinidad vienen abajo y los isleños especialmente lucen con un pie fuera de Rusia 2018.

AFC

Iran

  • IRÁN

En el Grupo A se confirmó la participación de la escuadra persa en Rusia 2018 tras su triunfo como local ante Uzbekistán y condenó a los centro asiáticos a un dramático duelo con Corea del Sur por el segundo cupo directo de la llave. Hablando de los surcoreanos, increíblemente cayeron en su visita a Qatar y quedaron segundos a un punto de los uzbecos. Corea del Sur y Uzbekistán se enfrentarán en la última fecha con los coreanos como locales. Tal vez la selección peninsular tenga ventaja, pues previamente será local ante los ya clasificados iraníes. Siria buscaría vencer sus 2 últimos juegos para llegar al repechaje, mientras que China está casi fuera del mundial.

El Grupo B viene sumamente apretado. Japón suma 17 puntos, en tanto que Arabia y Australia tienen 16 y todo indica que entre estas 3 selecciones estarán los clasificados al Mundial. Fue vital el triunfo de los australianos por 3-2 ante los árabes como locales que los ubica en el repechaje por gol diferencia, mientras que los Emiratos cedieron un empate ante Tailandia y quedaron casi fuera de combate. Los juegos: Japón vs Australia en Saitama y Arabia vs Japón en Jeddah serán decisivos. Tras su empate como local ante Japón, la selección de Irak quedó sin opción de llegar al mundial y la sumamos a lista de eliminados.

  • Irak

Recordar que en esta fecha venidera se acaba la cuarta fase de la eliminatoria que entrega los 4 cupos directos al Mundial de esta confederación, así como señalará a las selecciones que deban jugar el repechaje.

CAF

Tras una larga para, las eliminatorias africanas volverán a disputarse con 2 fechas entre agosto y septiembre que seguro serán apasionantes por lo cortos que son los cuadrangulares. Recordemos que los punteros de los mismos por lo pronto son: Congo RD, Nigeria, Costa de Marfil, Burkina Faso y Egipto.

OFC

solomon vs new guinea

Mientras en el Grupo A Fiji y Nueva Caledonia jugaron por cumplir el calendario, en el Grupo B Islas Salomón se impuso en los 2 cotejos que tuvo ante Papúa Nueva Guinea, por lo que ganó la zona y disputará en esta fecha de Agosto y Septiembre contra Nueva Zelanda la opción de jugar el repechaje contra el quinto de Sudamérica. Es así como dejó otros 2 eliminados la fecha pasada en esta zona que son:

  • Tahití
  • Papúa Nueva Guinea

CONMEBOL

  • BRASIL

Junio fue jornada de descanso para la eliminatoria sudamericana que verá en los últimos 4 juegos verdaderas batallas encarnizadas. Recordemos que Brasil ya está clasificado, Colombia, Uruguay y Chile están en zona de clasificación y Argentina en la de repechaje. Se espera así mismo, la resolución final sobre los cotejos: Bolivia vs Perú y Chile vs Bolivia en los que se había quitado los puntos obtenidos al cuadro boliviano por la alineación indebida de un jugador.

UEFA

grecia vs bosnia

En el Grupo A, Suecia tras su victoria ante Francia como local igualó a los galos con 13 puntos en la tabla, mientras que Holanda recuperó terreno con 10 puntos tras su goleada ante Luxemburgo y Bulgaria va cuarto tras su caída ante Belarús. Suiza continúa intratable en el Grupo B y con sus 6 triunfos al hilo parece un hecho su presencia en la Copa del Mundo. Portugal le sigue los pasos con 15 puntos y entre los 2 se dirimirá el destino de esta llave. Así mismo, Alemania ha vencido en sus 6 juegos en el Grupo C y es absoluto líder seguido de Irlanda del Norte, quienes obtuvieron un vital triunfo de visitante sobre Azerbaiyán. Luxemburgo quedó eliminado en el Grupo A y San Marino en el C

Serbia e Irlanda tienen un cerrado duelo por el liderato del Grupo D con 12 puntos y ambos concedieron empates de local en la fecha pasada. Son perseguidos por Austria y Gales que suman 8 unidades. En el E es Polonia líder absoluto con 5 triunfos en 6 fechas mientras que Montenegro y Dinamarca se pelean bastante más atrás con 10 puntos el segundo puesto. En tanto que en el Grupo F lidera Inglaterra con 14 unidades tras el épico juego que terminó igualado 2-2 con Escocia. Los persiguen Eslovaquia con 12 puntos y Eslovenia con 10, ambos se enfrentarán en septiembre. En esa llave la selección de Malta quedó fuera de cualquier opción de clasificación.

Era esperado que en el Grupo G España e Italia se peleen la opción del cupo directo. Ambos actualmente suman 16 puntos y el gol diferencia favorece a los ibéricos. Tan abrumador es su dominio que ya despacharon a Macedonia y Liechtenstein, escuadras que ya no podrán clasificar al Mundial de Rusia. Bélgica lidera invicto el Grupo H con 16 puntos y el segundo lugar lo dirimen Grecia con 12 puntos y Bosnia con 11, justamente igualaron estas selecciones en tierra balcánica. El Grupo I es el más cerrado, pues Croacia e Islandia lo lideran con 13 puntos, pero están seguidos por Turquía y Ucrania que tienen 11 unidades. Esta disputa eliminó en el grupo a Finlandia y Kosovo. Repasemos entonces las selecciones europeas que ya no podrán clasificar a la fase final del Mundial:

  • Luxemburgo
  • San Marino
  • Malta
  • Macedonia
  • Liechtenstein
  • Finlandia
  • Kosovo

De momento la lista de clasificados es la siguiente:

  • RUSIA
  • BRASIL
  • IRÁN

Y esta la larga lista de eliminados:

    • Islas Vírgenes de Estados Unidos
    • Islas Turcas y Caicos
    • Anguilla
    • Bahamas
    • Islas Caimán
    • Islas Vírgenes Británicas
    • Montserrat
    • Surinam
    • Guyana
    • Santa Lucía
    • Cuba
    • Barbados
    • República Dominicana
    • Dominica
    • San Cristóbal y Nieves
    • Puerto Rico
    • Bermuda
    • Aruba
    • Granada
    • Curaçao
    • Belice
    • Antigua y Barbuda
    • Nicaragua
    • Mongolia
    • Macao
    • Sri Lanka
    • Brunei
    • Nepal
    • Pakistán
    • Indonesia
    • Samoa Americana
    • Islas Cook
    • Tonga
    • Zimbabwe
    • Bután
    • India
    • Camboya
    • Yemen
    • Somalia
    • Sudán del Sur
    • Gambia
    • Santo Tomé y Príncipe
    • Sierra Leona
    • Lesoto
    • Yibuti
    • Eritrea
    • Seychelles
    • Guinea Bissau
    • República Centroafricana
    • Mauricio
    • Malawi
    • Malasia
    • Timor Oriental
    • Tayikistán
    • Bangladesh
    • Maldivas
    • Guam
    • Singapur
    • Afganistán
    • China Taipei
    • Myanmar
    • Laos
    • Filipinas
    • Bahréin
    • Níger
    • Mauritania
    • Namibia
    • Etiopía
    • Chad
    • Comoras
    • Suazilandia
    • Botsuana
    • Burundi
    • Liberia
    • Madagascar
    • Kenia
    • Tanzania
    • Sudán
    • Ruanda
    • Guinea Ecuatorial
    • Mozambique
    • Benín
    • Togo
    • Angola
    • San Vicente y Las Granadinas
    • Palestina
    • Kirguistán
    • Jordania
    • Hong Kong
    • Turkmenistán
    • Omán
    • Vietnam
    • Kuwait
    • Líbano
    • Corea del Norte
    • Vanuatu
    • Samoa
    • Canadá
    • El Salvador
    • Haití
    • Jamaica
    • Guatemala
    • Tailandia
    • Fiji
    • Nueva Caledonia
    • Venezuela
    • Irak
    • Tahití
    • Papúa Nueva Guinea
    • Luxemburgo
    • San Marino
    • Malta
    • Macedonia
    • Liechtenstein
    • Finlandia
    • Kosovo

A Paso Firme «Die Mannschaft» en Rusia

Como se ha acostumbrado en los últimos años, se celebró la Copa Confederaciones dando una pequeña “probada” de lo que podría ser el mundial venidero y con Rusia como anfitrión, disputaron el evento las mejores selecciones de cada continente de acuerdo a sus torneos previamente celebrados. Las sedes fueron: Moscú, San Petersburgo, Kazán y Sochi.

El Grupo A arrancó con triunfo de Rusia 2-0 sobre Nueva Zelanda. Fue poco esperanzador el rendimiento del anfitrión para su afición ya que sufrió más de lo esperado ante una selección que bien se sabe que no es enteramente profesional. A continuación vino el empate 2-2 entre Portugal y México, siendo un duelo repleto de emociones con anotaciones de Ricardo Quaresma para los lusitanos y Javier “chicharito” Hernández para los aztecas. En los últimos 5 minutos llegaron los tantos de Cedric Soares y Héctor Moreno para un final de infarto.

En la siguiente fecha, Portugal no tuvo mayor problema para doblegar 1-0 a Rusia con tempranero gol de Cristiano Ronaldo que lo administró por el resto del juego, en tanto que México derrotó 2-1 a Nueva Zelanda remontando marcador, pues los oceánicos se pusieron en ventaja en el primer tiempo más los goles de Raúl Jiménez y Oribe Peralta dieron en el complemento el triunfo a los americanos. En la tercera fecha Portugal dio fácil cuenta 4-0 de Nueva Zelanda y clasificó a semifinales en primer lugar, en tanto que México nuevamente volteó el marcador, esta vez al anfitrión, Rusia, y con 2-1 consiguió el segundo puesto a semifinales.

En el Grupo B Chile se mostró superior a Camerún pero recién en los minutos finales se impuso por 2-0 con goles de Arturo Vidal y Eduardo Vargas. Alemania no la tuvo fácil ante Australia y venció por 3-2, apareciendo entre los anotadores las figuras de Lars Stindl, Julian Draxler y Leon Goretzka. En la segunda fecha se repartieron puntos entre cameruneses y australianos igualando 1-1, mismo marcador entre Chile y Alemania, mas los sudamericanos se habían adelantado con gol de Alexis Sánchez e inclinaban a su favor el hecho de ser una escuadra más experimentada, recordando que varias de las figuras alemanas no formaron parte de este torneo, sin embargo Stindl pudo igualar el juego.

En la tercera fecha Alemania fue claramente superior a Camerún venciéndolo por 3-1. Fue el show de Timo Werner con los goles y Leon Goretzka con las asistencias, empezando a destacar como las figuras de la competición. Con ello, la escuadra europea obtuvo el primer lugar del grupo, ratificado porque Chile se veía sorprendido por Australia que se había adelantado con tanto de James Troisi y apenas Martín Rodríguez pudo anotar para la roja el gol del 1-1 final que dio a su selección el segundo lugar del grupo y el paso a semifinales.

Portugal y Chile se vieron las caras en semifinales. La dinámica y toque de los chilenos sorprendieron a la escuadra europea que tuvo a sus figuras apagadas en este encuentro, en tanto que a los araucanos les costaba acertar frente al arco de Rui Patricio. En el segundo tiempo hubo un pasaje de dominio portugués, pero de nuevo el mejor juego colectivo sudamericano se hizo notar en un encuentro que tuvo que irse a tiempo suplementario en el cual Chile perdió increíbles opciones de llevarse el triunfo. Se definió en los lanzamientos penales donde la gran figura fue el portero chileno Claudio Bravo, quien atajó 3 y dejó en blanco a los portugueses, con 3-0 desde los 11 pasos, Chile accedió a la gran final.

Alemania en cambio venció ampliamente por 4-1 a México. Aprovecharon 2 terribles errores de la zaga y portero mexicanos para en menos de 10 minutos ponerse 2-0 al frente y los tantos fueron de Leon Goretzka, fulminando las aspiraciones aztecas. El segundo tiempo fue más pausado y regulado por los europeos que sacaron a relucir la máxima expresión de su fútbol privilegiando el buen toque a ras de piso. Timo Werner y Amin Younes completaron el tanteador para Alemania, en tanto que Marcos Fabián anotó el descuento mexicano.

En el juego por el tercer puesto Portugal derrotó 2-1 a México que se había adelantado con autogol, pero Pepe cera del final anotó el empate que forzó a tiempos suplementarios donde Adrién Silva anotó el gol del triunfo lusitano. La final arrancaba con una propuesta muy ofensiva por parte de Chile y por momentos sometió a Alemania, pero un error en defensa permitió a Lars Stindl abrir el marcador. El embate chileno se fue perdiendo y en el segundo tiempo por momentos lucieron sin ideas ante un ordenadísimo cuadro alemán que hacía el gasto justo y necesario para aguantar el marcador y contraatacar con calidad. Sobre el final del partido Chile con más ganas que fútbol buscó desesperadamente un empate que nunca se le dio y con 1-0 Alemania ganó la Confederaciones.

La bota de oro al goleador se la llevó Timo Werner, el balón de oro para el mejor jugador se otorgó a Julian Draxler, mientras que el guante de oro quedó en manos de Claudio Bravo.

Eliminatorias por el Mundo a Junio 2017

Es junio y vuelven las emociones  de las eliminatorias a la cita mundialista de Rusia. La pasada jornada de marzo ya dejó su primer clasificado así como varios eliminados en algunas confederaciones. En este mes estarán con descanso África y Sudamérica mientras que el resto se juegan decisivos encuentros. Por lo pronto revisamos como quedó todo hasta la pasada fecha.

Para leer el anterior vistazo clic aquí

CONCACAF

México

El gran ganador de la jornada pasada fue México que obtuvo 2 victorias ante Costa Rica como local y Trinidad como visitante, con lo que la escuadra azteca ascendió al primer lugar. Por otro lado, los ticos se frenaron un poco, aunque también consiguieron un interesante empate en Honduras. Otra selección que marca su recuperación es Estados Unidos que con Bruce Arena en la dirección técnica propinaron un escandaloso 6-0 a Honduras e igualaron en su visita a Panamá para ya estar en zona de repechaje. México, Costa Rica y Panamá por lo pronto ocupan la zona de clasificación directa del hexagonal.

AFC

Iran

En el Grupo A Irán tiene un pie en el mundial ruso. Dos victorias por la mínima diferencia ante Qatar y China y 17 puntos lo mantienen en la primera ubicación del Grupo A. Si en esta fecha vencen como locales a Uzbekistán se habrán confirmado como el primer asiático en la Copa del Mundo 2018. Los uzbecos mientras tanto se estarán peleando con los surcoreanos el otro cupo directo, mientras que el que desfallezca iría al repechaje al que todavía aspira Siria si gana los 3 últimos juegos que el restan. China y Qatar están ya bastante rezagados en la pelea.

La competencia es algo más cerrada en el Grupo B. Arabia Saudita y Japón llevan la delantera al haber ganado sus juegos tanto de local como de visitante en la doble fecha de marzo y ambos con 16 puntos lideran la llave. Se rezagó un poco Australia tras su empate ante Irak, pero dejó herido a Emiratos Árabes venciéndolo por 2-0. Esta última selección fue la gran perdedora de la jornada de marzo al haber caído en sus 2 encuentros y salió de zona de clasificación. Irak viene muy rezagado y tenemos una selección ya sin opciones de llegar a Rusia en la llave que es:

  • Tailandia

CAF

Congo RD

No hubo movimiento en esta eliminatoria y no lo habrá hasta Agosto. Jugadas dos fechas recién, recordemos los punteros de cada grupo que son: Congo RD, Nigeria, Costa de Marfil, Burkina Faso y Egipto.

OFC

Tahití

En el Grupo A de los triangulares, Nueva Zelanda se impuso en sus 2 partidos a Fiji por 2-0 y se clasificó a la final de la eliminatoria de Oceanía eliminando a su rival de turno y a Nueva Caledonia. Los “all whites” esperan a su rival del Grupo B que lo encabeza Tahití, pero ya jugó todos sus partidos, por lo que esperará repartición de puntos entre Nueva Guinea y Salomón para jugar su opción ante los neozelandeses. Si uno estos últimos hacen más de 4 puntos, irá a la fase final oceánica. Entonces estos ya quedaron sin opción a Rusia:

  • Fiji
  • Nueva Caledonia

CONMEBOL

CBF-logo

  • BRASIL

La jornada de marzo arrojó el primer clasificado al Rusia 2018 que no sea el anfitrión y es Brasil, que se impuso con sendas goleadas 4-1 a Uruguay y 3-0 a Paraguay, tornándose inalcanzable para el sexto que es Ecuador. El conjunto tricolor en tanto fue el gran perdedor de la jornada al perder 2-1 con Paraguay y 2-0 con Colombia, lo que lo sacó de la zona de clasificación. Aparte de la victoria ante sus vecinos, Colombia triunfó ante Bolivia con lo que trepó al segundo lugar de un cuadro sumamente estrecho y complicado que hasta hace 2 fechas lo tenía fuera de Rusia. Chile se mantiene entre los que irían a la Copa del Mundo con su victoria ante Venezuela y Uruguay también, pese a haber perdido sus 2 últimos juegos. Una angustiosa victoria de Argentina ante Chile tiene a los albicelestes en repesca, pero no fue suficiente para mantener a Edgardo Bauza en su puesto de DT y fue reemplazado por Jorge Sampaoli. Venezuela está ya eliminado y Bolivia tendría una remotísima opción si se revocan sus sanciones por haber alineado indebidamente un jugador. Entonces quedó fuera:

  • Venezuela

UEFA

Suiza

Francia a paso firme comanda el Grupo A luego de una cómoda victoria ante Luxemburgo, mientras que Suecia le sigue los pasos luego de golear a Belarús. Holanda sigue sin dar pie con bola y perdió ante Bulgaria que de hecho está tercera. Suiza comanda el Grupo B con 5 victorias al hilo seguida por Portugal que solo ha perdido justamente ante los suizos. Otro con 5 triunfos seguidos es Alemania indiscutiblemente en la punta del Grupo C, mientras Irlanda del Norte no da tregua en el segundo lugar con 10 puntos dejando a un lado a República Checa que tiene 8.

Irlanda se frenó un poco al empatar en casa con Gales y cedió la punta del Grupo D a Serbia por gol diferencia ya que los balcánicos derrotaron como vistantes a Georgia y ambos están con 11 puntos. Polonia manda con holgura en el Grupo E tras vencer a domicilio a su perseguidor Montenegro y le sacó 6 puntos de ventaja al igual que a Dinamarca. Inglaterra ha marcado distancias en el Grupo F en el cual la incertidumbre está en quien se pueda consolidar como persecutor: si Eslovaquia, Eslovenia o Escocia que van 4,5 y 6 puntos atrás respectivamente.

El grupo G mantiene la cerrada lucha entre España e Italia por el primer lugar, ambos con 13 puntos y con un gol diferencia favorable a los ibéricos. Poco hace pensar que por ejemplo Israel patee el tablero en esta zona y los favoritos estarán a la espera de si su rival resbala y pierde puntos en apariencia fáciles. Grecia igualó como visitante a Bélgica y frenó así la marcha del líder del Grupo H. Bosnia goleó 5-0 a Gibraltar y mantiene el paso a los 2 primeros. En el Grupo I el mando es para Croacia que venciendo a Ucrania lo sacaron de zona de clasificación, mientras que al segundo lugar se metió Islandia que venció a domicilio a Kosovo.

Entonces la lista de clasificados se empieza a conformar así:

  • RUSIA
  • BRASIL

En tanto que esta es la ya larga lista de eliminados:

    • Islas Vírgenes de Estados Unidos
    • Islas Turcas y Caicos
    • Anguilla
    • Bahamas
    • Islas Caimán
    • Islas Vírgenes Británicas
    • Montserrat
    • Surinam
    • Guyana
    • Santa Lucía
    • Cuba
    • Barbados
    • República Dominicana
    • Dominica
    • San Cristóbal y Nieves
    • Puerto Rico
    • Bermuda
    • Aruba
    • Granada
    • Curaçao
    • Belice
    • Antigua y Barbuda
    • Nicaragua
    • Mongolia
    • Macao
    • Sri Lanka
    • Brunei
    • Nepal
    • Pakistán
    • Indonesia
    • Samoa Americana
    • Islas Cook
    • Tonga
    • Zimbabwe
    • Bután
    • India
    • Camboya
    • Yemen
    • Somalia
    • Sudán del Sur
    • Gambia
    • Santo Tomé y Príncipe
    • Sierra Leona
    • Lesoto
    • Yibuti
    • Eritrea
    • Seychelles
    • Guinea Bissau
    • República Centroafricana
    • Mauricio
    • Malawi
    • Malasia
    • Timor Oriental
    • Tayikistán
    • Bangladesh
    • Maldivas
    • Guam
    • Singapur
    • Afganistán
    • China Taipei
    • Myanmar
    • Laos
    • Filipinas
    • Bahréin
    • Níger
    • Mauritania
    • Namibia
    • Etiopía
    • Chad
    • Comoras
    • Suazilandia
    • Botsuana
    • Burundi
    • Liberia
    • Madagascar
    • Kenia
    • Tanzania
    • Sudán
    • Ruanda
    • Guinea Ecuatorial
    • Mozambique
    • Benín
    • Togo
    • Angola
    • San Vicente y Las Granadinas
    • Palestina
    • Kirguistán
    • Jordania
    • Hong Kong
    • Turkmenistán
    • Omán
    • Vietnam
    • Kuwait
    • Líbano
    • Corea del Norte
    • Vanuatu
    • Samoa
    • Canadá
    • El Salvador
    • Haití
    • Jamaica
    • Guatemala
    • Tailandia
    • Fiji
    • Nueva Caledonia
    • Venezuela

Foto principal tomada de http://www.nzfootball.co.nz

Eliminatorias por el Mundo a Marzo de 2017

Vuelven las eliminatorias y la primera jornada del 2017 viene con la expectativa de empezar a revelar las selecciones que participarán en el Mundial de Rusia. Ahora casi todas las confederaciones están en su fase final y el panorama hasta la presente es este:

Para leer el anterior vistazo clic aquí

CONCACAF

costa rica

En noviembre comenzó el hexagonal final que determinará quienes lleguen a la ansiada fase final del Mundial de Fútbol. Tras 2 fechas jugadas, la fase la encabeza Costa Rica que es la única selección que ganó sus 2 partidos. Sus escoltas son México y Panamá con 4 puntos, ambos equipos sorprendieron con sus victorias de visita, los aztecas a Estados Unidos y los canaleros a Honduras. Hablando de la selección norteamericana, es la sorpresa negativa, pues no ha conseguido puntos, lo que desembocó en la salida del DT Jürgen Klinsmann. El otro combinado sin puntos es Trinidad y Tobago, mientras Honduras con una victoria está tempranamente en zona de repechaje.

AFC

Saudi

En el Grupo A sigue liderando Irán que permanece invicto y con la primera opción. Corea del Sur trepó al segundo puesto y zona de clasificación directa tras imponerse a Uzbekistán como local y desplazar a los ex soviéticos al tercer puesto del repechaje. China aún sin triunfos difícilmente podrá acceder al mundial, mientras las opciones de Siria y Qatar dependen si al menos pueden conseguir victorias como locales en la fecha venidera.

En el Grupo B Arabia Saudita es líder, pero comparte la cima con Japón, pues la escuadra nipona salió victoriosa del juego disputado entre ambos en Saitama. Estas selecciones cuentan con 10 puntos, mientras Australia y Emiratos Árabes los persiguen con 9 en un grupo que parece más parejo. Irak y Tailandia se van rezagando.

CAF

Egypt

Se ha jugado 2 fechas de los cuadrangulares finales. En el Grupo A, el Congo DR y Túnez lograron 2 victorias y tempranera ventaja, en el Grupo B Nigeria es el único puntero también con 2 victorias frente a ninguna de sus 3 rivales. En el Grupo C Costa de Marfil hace la diferencia con su victoria frente a Mali, ya que en el resto de encuentros de su zona los resultados han sido empates.

El Grupo D está liderado por Burkina Faso y Sudáfrica, pero vale destacar que el primero obtuvo una victoria clave como visitante ante Cabo Verde, en tanto que en el Grupo E es Egipto el líder con 2 victorias, mientras que Uganda le sigue con una victoria y un empate.

OFC

new-zealand

Comenzaron los triangulares de la tercera etapa. Como había que esperarse, Nueva Zelanda encabeza el Grupo A con una victoria y un empate obtenidos ante Nueva Caledonia, mientras que en los duelos por el Grupo B entre Tahítí e Islas Salomón hubo repartición de victorias para cada uno. En este mes debutarán Fiji y Papúa Nueva Guinea

CONMEBOL

CBF-logo

En Sudamérica sigue Brasil con paso firme hacia el Mundial ruso. Con su goleada ante Argentina y victoria como visitante ante Perú sigue en el primer lugar, seguido por Uruguay y Ecuador que lograron victorias como local, en tanto que Chile revivió por los puntos otorgados de su juego ante Bolivia en el que los del Altiplano alinearon incorrectamente un jugador nacionalizado. Argentina con su goleada ante Colombia devolvió la esperanza, mientras que los cafeteros quedaron muy mal tras la jornada de noviembre al solo conseguir un punto y bajar al sexto lugar. Paraguay con 2 derrotas, entre ellas la dolorosa goleada como locales ante Perú, parecen quedarse sin opción.

UEFA

Belgium

Francia mantiene el liderato invicto del Grupo A mientras que Holanda se levantó tras su victoria como visitante ante el débil Luxemburgo y se puso mano a mano con Suecia y Bulgaria para al menos buscar el repechaje. En el Grupo B Suiza marcha con campaña perfecta de 4 victorias en 4 juegos aunque sus últimos rivales fueron Andorra y Feroe, van perseguidos por Portugal que ha logrado 3 triunfos. Otro con marcha perfecta es Alemania en el Grupo C, destacando el escandaloso 8-0 a domicilio que le propinó a San Marino. Sorprende que sus escoltas sean Irlanda del Norte y Azerbaiyán con 7 puntos.

Irlanda dio un golpe clave en el Grupo D al derrotar a domicilio a Austria y con ello tomarse el liderato de la llavey permanecer invicto con 10 puntos escoltado por los también invictos pero con menor puntaje: Serbia y Gales. En el Grupo E Polonia se tomó el liderato tras su goleada a domicilio frente a Rumania y lo sigue de cerca Montenegro que venció como visitante a Dinamarca. Inglaterra es puntero e invicto en el Grupo F escoltados por Eslovenia que tampoco conoce la derrota pero está 2 puntos abajo.

Como se esperaba, el Grupo G tiene un intenso duelo entre España e Italia siendo ambos líderes con 10 puntos, pero muy cerca está Israel que ha conseguido 2 importantes triunfos como visitante. En el Grupo H Bélgica marcha con campaña perfecta de 4 victorias, seguidos por Grecia que resbaló al igualar como local con Bosnia. Croacia se tomó la punta del Grupo I con 10 puntos al derrotar claramente en su casa a Islandia, mientras que Ucrania está en segundo lugar con 8 unidades.

Ya Reinicia la Bundesliga

Luego del mes de para que han tenido los equipos alemanes  haciendo una especie de “pretemporada” de invierno, la Bundesliga retorna este 20 de Enero cuando el Freiburg recibe en casa al líder de la tabla, Bayern Munich.

Los bávaros, nuevamente demuestran que son el mejor equipo de Alemania, comandando la tabla de posiciones con 39 puntos, siendo el equipo más goleador  y el de mejor defensa. Durante esta primera etapa de la temporada 2016/2017 era acechado por el Leipzig, que se encuentra segundo en la tabla con tres puntos de diferencia, sin embargo, en el partido disputado en Diciembre del año pasado, los dirigidos por Carlo Ancelotti dieron una demostración  del porque son los mejores del torneo.

El Borussia Dortmund aún en la busqueda de resolver sus problemas defensivos de la mano de Thomas Tuchel, se encuentra en el sexto puesto, teniendo al goleador del campeonato y en su mejor momento: Pierre Emerick Aubameyang, quien estará ausente las primeras fechas por su participación en la Copa Africana con la selección de fútbol de Gabón.

En cuanto a contrataciones en este invierno, los fichajes han tenido movimientos internos. El más sonado es el traspaso de Julian Draxler del Wolfsburg al Paris Saint Germain por  40 millones de euros.

Otra incorporación de interés ecuatoriano es el fichaje del Defensa Central, ex jugador de Barcelona,  Anderson Ordoñez por el Eintracht Frankfurt por un millón de euros. El jugador se incorporó a las filas del equipo alemán desde el 3 de Enero para su respectiva pretemporada.

Aún queda mucho recorrido en este campeonato para definir cupos para Europa League, Champions y zona de descenso. El torneo tiene un toque interesante al observar que los equipos como el Leipzig, Hertha Berlin y Eintracht Frankurt pelean por los cupos internacionales de este año.

No del todo bien lo tiene el Hamburgo y el Werder Bremen, tradicionales clubes quienes luchan por salir de la zona de descenso.

El Bayern Munich, Borussia Dortmund y Bayern Leverkusen, son los tres equipos que se mantienen participando de la Champions League en los octavos de final que comenzarán en febrero.

En lo que va de esta temporada, 7 entrenadores han sido dados de baja en sus respectivos equipos por los malos rendimientos.

Eliminatorias en el Mundo a Noviembre de 2016

Ya se acerca el último combo eliminatorio del año a nivel mundial. Esto es acertado pues, se moverá el balón en los 5 continentes para buscar un cupo a Rusia 2018. En algunas  confederaciones se iniciará nuevas fases y lo revisamos a continuación.

Para leer el anterior vistazo clic aquí

CONCACAF

En noviembre comenzará el hexagonal final que otorgará los lugares en el mundial ruso. Debido a este sistema por el cual faltando 2 años la mayoría de las selecciones de esta confederación quedan eliminadas, se estaría pensando en modificarlo. En todo caso, recordemos que los 3 mejores equipos de esta fase final clasificarán directamente a Rusia 2018, mientras el cuarto disputará una repesca contra el quinto de la confederación asiática.

Los que se disputan su paso al Mundial son:

Costa Rica

Estados Unidos

Honduras

México

Panamá

Trinidad  y Tobago

AFC

Iran

Octubre reportó emociones para la confederación asiática. En el Grupo A, la selección de Irán permanece invicta y se anotó sensacionales triunfos como visitante frente a Uzbekistán y como local contra Corea del Sur, ambas por 1-0, lo que le hace líder del grupo. Justamente esa derrota en casa le tiene al cuadro surcoreano en zona de repechaje, pero aún falta mucho camino por recorrer. China se va rezagando en el último lugar y sin victorias.

En el Grupo B Arabia Saudita permanece invicto liderando la llave a pesar de haber sufrido un empate en casa frente a Australia. Los “socceroos” habían tenido un brillante inicio con 2 victorias seguidas, pero en octubre obtuvieron 2 empates que de todas formas le mantienen en zona de clasificación. Japón se va recuperando de aquella derrota inicial en casa y ya alcanzó el tercer lugar, mientras que Tailandia permanece sin puntos.

CAF

Arrancó la fase final de la confederación africana en octubre. Como principales novedades  de la primera fecha están la goleada del DR Congo sobre Libia, la victoria como visitante de Nigeria 2-1 sobre Zambia y la de Egipto también a domicilio por 2-1 sobre República de Congo. Ghana y Argelia no arrancaron bien, cediendo empates como locales frente a Uganda y Camerún. Recordemos que los ganadores de cada uno de los 5 grupos irán a Rusia 2018.

OFC

En noviembre arrancará la tercera fase de las eliminatorias en Oceanía. Como anteriormente se mencionó, consta de 2 triangulares, cuyos ganadores disputarían un playoff entre sí que decidirá el que busque el cupo a Rusia 2018 contra el representante de Sudamérica. Volvemos a recordar los integrantes de los triangulares:

Grupo A

Nueva Zelanda

Nueva Caledonia

Fiji

 

Grupo B

Papúa Nueva Guinea

Islas Salomón

Tahití

CONMEBOL

CBF-logo

El vigente formato de todos contra todos en Sudamérica ya está en su etapa de revanchas. Brasil ganó con suprema autoridad sus juegos de octubre y ya se encuentra liderando el torneo. Uruguay y Ecuador escoltan a los auriverdes al haber hecho bien sus deberes ganando como locales y arrancando un punto de visita, mientras que Colombia cedió un empate en casa pero triunfó en su visita. El gran perdedor de la jornada fue Argentina que apenas logró sumar un punto y perdió como local. Parece que se puede ir descartando de la pelea a Perú, Bolivia y Venezuela

UEFA

Crna GoraEn el Grupo A el golpe lo dio Francia que derrotó como visitante a Holanda y se instaló en el primer lugar escoltado por Suecia. En el Grupo B, Suiza marcha con 3 victorias y puntaje perfecto en el primer lugar, seguido por Portugal que tan solo cayó precisamente contra los helvéticos. En el C, Alemania también tiene puntaje ideal, pero su escolta es la sorpresa. Azerbaiyán está segundo e invicto aunque valdría la pena decir que arrancó con calendario fácil (San Marino y Noruega de local). En el Grupo D son Serbia e Irlanda quienes han tomado la delantera con 7 puntos.

Montenegro pisa firme en el Grupo E y con una victoria como visitante ante Dinamarca se afirmó en el primer lugar que lo comparte con Polonia que va consiguiendo puntos con el poder goleador de Lewandowski. El líder del Grupo F es Inglaterra con 7 puntos, con 2 menos y también invictos lo escoltan  Lituania y Eslovenia. El G, como era de esperarse, lo comandan España e Italia cuyo enfrentamiento entre sí terminó igualado. El H tiene a las selecciones de Bélgica y Grecia con puntaje ideal, mientras que el Grupo I lo lideran Croacia e Islandia.

Espantando Los Fantasmas del Maracaná

La Medalla de Oro de Brasil en el fútbol olímpico va más allá de sumar el título faltante para “el país del fútbol”. Constituye un exorcismo a los grandes dolores de una historia tan rica y vasta, pero también con enormes decepciones, como todas.

 Brasil tuvo un inicio nada alentador para una afición ansiosa y exigente. Sendos empates sin goles frente a las aparentemente débiles selecciones de Sudáfrica e Irak, causaron la molestia de la torcida, que reprobaba con pifias a su combinado que en su versión absoluta viene pasando los papelones de las últimas Copa América y ni hablar de lo que fue el escalofriante 7-1 en las semifinales del Mundial.

Mientras las decepciones las constituían las eliminaciones en primera fase de Argentina y el último campeón olímpico, México, Brasil recuperaba la confianza derrotando 4-0 a Dinamarca para avanzar a cuartos de final. En dicha instancia, las sorpresas eran Corea del Sur, que finalizó la fase de grupos en primer lugar por encima de Alemania y la Honduras de Jorge Luis Pinto que dejó en el camino a los argentinos.

Cuando Cundía el Pesimismo

Cuando Cundía el Pesimismo

En Brasil se esperaba a su figura. Era sabido que Neymar se “bajó de la Copa América” para dar prioridad al sueño olímpico, pero su figura no venía destacando hasta el juego con Colombia en el que abrió la ruta del triunfo. Con un claro 2-0, la verdeamarela superó a los cafeteros y enrumbaba el camino a la de oro. Del otro lado, Alemania arrasó 4-0 a Portugal y sumado al 10-0 sobre el debutante Fiji, encendía la preocupación en el local. Rondaba al fantasma del 2014. En las otras semifinales, Nigeria con claridad superaba 2-0 a Dinamarca y Honduras daba el golpe derrotando 1-0 a los surcoreanos.

Instalado en el Maracaná, Brasil tenía la obligación de no dejarse sorprender y salió a demoler a su rival. En 15 segundos ya estaba ganando a Honduras con un Neymar muy atento a aprovechar el nerviosismo catracho. El inapelable 6-0 llevó a la canarinha a la disputa del oro, a medirse con el rival esperado y lógico, que era Alemania, la cual se había impuesto 2-0 a Nigeria. Los africanos más tarde ganarían la de bronce.

Era hora de espantar a los fantasmas de 1950, 2014. Tiempo para superar lo hecho en Seúl o Londres. El escenario era perfecto aunque también angustiante. Brasil inició sorprendida por la joven selección alemana que los puso en apuros a los locales y salieron de los mismos gracias al tiro libre del elegido. Neymar justificaba con un golazo, su presencia en Río cuando ya está comenzando las temporadas de fútbol en Europa.

El segundo tiempo fue de nervios y con una disputa de poder a poder. La actual escuela alemana se hizo presente con una serie de toques que culminaron en el tanto del empate de Max Meyer. Después arrancó el drama, los alargues, estados físicos descompuestos y una infartante tanda de penales que se venía ejecutando con precisión milimétrica hasta que Petersen erró. Dando la oportunidad a Neymar de que culmine con heroísmo la serie y derrote a los fantasmas del fútbol brasileño. El oro por fin es del gigante sudamericano.

 En el fútbol femenino si hubo gloria para Alemania, que pudo derrotar al “outsider” de la competición: Suecia. Las nórdicas se llevaron la plata y se dieron el gusto de eliminar a la archi favorita selección de los Estados Unidos, que tenía un ambiente hostil gracias a la “broma” de la portera Hope Solo sobre el virus Zika. También cayeron las brasileñas, que tenían la responsabilidad de ser la “alegría de emergencia”, en caso de que el fútbol masculino vuelva a fallar. No hizo falta, el país del fútbol está feliz porque en su casa mandó la camiseta verde y amarilla, con Neymar como figura.

 

Hamilton Rumbo al Tetracampeonato

Finalizó la primera mitad de la temporada de Fórmula 1 con el Gran Premio de Alemania en el mítico Hockenheim, y podemos resumir lo que va de la temporada con el desarrollo del mismo. El fin de semana inició, y como no, terminó con un dominio avasallador de la Scuderia Mercedes. Nico Rosberg, quien tenía la responsabilidad de ganar para retomar la punta del campeonato y al correr en su tierra natal, empezó con todo y se hizo con la pole position el día sábado.

Tal como en el campeonato, un inició rápido y feroz, tomando la ventaja frente a su único rival, Lewis Hamilton. A la hora de la verdad, el día domingo, se desmoronó desaprovechando toda su ventaja bien ganada en favor del multicampeón británico. Una partida muy mala lo relegó al cuarto lugar, mientras que su coequipero se ubicó correctamente en primer lugar y mandó sin problema mayor.

Ahora, en lo que resta de la temporada, Rosberg tendrá que remar desde atrás para ganar su primer título, que se antoja lejano, debido a la cantidad de errores y opciones desaprovechadas. Por su lado Hamilton, está mejor que nunca, corriendo fino y lejos de todos los errores del inicio del campeonato, además de contar con un envión anímico importante, que lo tienen por sobre el alemán en la tabla de posiciones y en la estima del equipo, al ser víctima de varios de los encontrones en pista y fuera de ella frente al hijo de Keke Rosberg.

Cambiando un poco de aguas, empieza la parte más turbulenta del torneo, donde lejos de los Mercedes, todos pelean por cada décima de segundo. Ferrari inició el año bien y con muchas esperanzas, las cuales poco a poco se fueron difuminando y el ambiente llenado de dudas. Raikkonen fue muy criticado previo a su renovación, y aun así está por encima en el campeonato que Vettel, quien ha sufrido varios errores que le han costado caro, no hay un rumbo certero en la Scuderia.

Mientras tanto Red Bull sorprendió a propios y extraños, relegando al ruso Kvyat (de manera muy polémica) a su “hermana menor”, Toro Rosso, para que el joven Max Verstappen suba al primer equipo. Verstappen acalló toda crítica llevándose el Gran Premio de España y con brillantes actuaciones en varios circuitos. Ricciardo escolta a los Mercedes en el campeonato con regularidad y consistencia más que con brillo.

McLaren ha mejorado de a poco, pero aún es muy voluble y le cuesta mucho sumar con consistencia pese a la gran experiencia tanto de Alonso como de Button. Por otro lado, Williams dejó este año de ser una amenaza para los de arriba y pasó a ubicarse como el mejor equipo de segunda línea, sin pena ni gloria. Le lleva ventaja a Toro Rosso y Force India (con un Sergio Pérez en un gran año), que cumplen con su normal papel. Una agradable sorpresa fue el equipo Haas, con Romain Grosjean firmando unas espectaculares actuaciones pese a su limitadísimo presupuesto. Han conseguido puntos importantes para el campeonato de equipos.

 Atrás quedan Renault que ha empezado su retorno a la F1 de manera lenta, pero se avisora desarrollo en los carros amarillos de la marca del rombo. Manor, con un importante punto y Sauber que no halla el rumbo desde que Peter abandonara el cargo de jefe de equipo, hace unos años eran protagonistas, y ahora son el único equipo sin puntos en el campeonato mundial.

La segunda mitad de año nos recibe a fines del mes de agosto con el glorioso y siempre emocionante Spa, en donde Rosberg deberá hacerse con una victoria, para mantener la expectativa por el campeonato de pilotos. ¡Hasta entonces!

Francia Finalista con Goles de Griezmann

Francia derrotó 2-0 a Alemania en juego disputado por las semifinales de la Euro 2016 en el Velodrome de Marsella.

Un duelo histórico entre selecciones que llegaban en un buen momento anímico. El anfitrión goleó sin compasión a la sorpresa del torneo, Islandia, mientras que la “Mannschaft” superó a una selección que siempre le amargó la vida como la italiana. Sin Khedira y Hummels los teutones y Kanté (que entró en el complemento) en Francia eran las principales bajas del partido.

Intenso inicio con el anfitrión presionando liderados por la habilidad de Griezmann y Payet que con sus gambetas buscaban sobrepasar la defensa germánica por momentos, pero Neuer estuvo atento como siempre. Poco después inició a funcionar la maquinaria alemana con los toques de Kroos, Özil, Can y el veterano Bastian que enloquecían a los galos quienes defendían con falta o haciendo marca doble. Lloris también pasaba por una buena noche. En general el juego era muy atractivo para el espectador neutral.

Arribando a la media hora, era notable el dominio alemán. La calidad en el traslado de balón rayaba en lo espectacular y el marcador seguía en cero porque Koscielny y Umtiti marcaban con gran prolijidad. Así mismo, cuando la “Mannschaft” no tenía la pelota, su presión forzaba al error de los galos y en el mano a mano no estuvieron tan finos los visitantes. En los últimos minutos el juego fue más abierto y Francia prefería el contragolpe por los costados donde el duelo era sensacional, especialmente por la zona derecha alemana – izquierda francesa. El primer tiempo estaba destinado al cero, pero una mano en el área de Schweinsteiger determinó que Antoine Griezmann (46+’) de penal abra el marcador y lleve a “les bleus” al descanso con ventaja.

El segundo tiempo encontró a una Francia muy animada que salió a buscar el segundo tanto sin mayor fortuna. Su presión fue disminuyendo, prefiriendo defender y cortar los circuitos de juegos alemanes que ya no eran tan precisos y efectivos como en el primer tiempo, cayendo en la desesperación, faltas y tarjetas.  Mientras la Mannschaft recurría a Götze, Les Bleus ubicaban a Kanté.

Cuando los alemanes desesperaban, Antoine Griezmann (72 min.) estuvo listo para con suave toque anotar tras varias confusiones en la zaga alemana que no pudieron con una incrusióny centro de Pogba. Con la ventaja más amplia, el anfitrión tuvo 5 minutos avasallantes, mas no los pudieron sostener, pues los alemanes buscaron con todo el descuento contando con muy mala fortuna frente al arco de Lloris, quien también sacaba claras pelotas de gol. Francia a veces contragolpeaba  con lo que el juego se tornó más dramático hasta el final.

El último duelo de la Eurocopa será entre Francia y Portugal el 10 de julio en Saint Denis. 14:00 ecuatorianas.

FRA: Hugo Lloris; Bacary Sagna, Laurent Koscielny, Samuel Umtiti, Patrice Evra (TA 43’); Paul Pogba, Blaise Matuidi; Moussa Sissoko, Antoine Griezmann (Yohan Cabaye 91+’), Dmitri Payet (N´Golo Kanté 71’) (TA 75’); Olivier Giroud (André Gignac 77’)
Goles: Griezmann 46+’, 72’
GER: Manuel Neuer; Joshua Kimmich, Benedikt Höwedes, Jerome Boateng (Shkodran Mustafi 60’), Jonas Hector; Emre Can (TA 35’) (Mario Götze 66’), Bastian Schweinsteiger (TA 46+’) (Leroy Sané 78’); Mesut Özil (TA 45’), Toni Kroos, Julian Draxler (TA 49’); Thomas Müller

Así Fueron Los Cuartos de Final de la Euro 2016

Solo quedan cuatro sobrevivientes. Algunos partidos tuvieron mayor emoción que otros. El fin de un sueño (Islandia), de una pesadilla (Alemania venciendo a Italia), de una ilusión sobredimensionada (Bélgica), fueron los principales hechos a destacar en un torneo que va acercándose a su final.

POLONIA VS PORTUGAL

Poland v Portugal - EURO 2016 - Quarter Final - Stade Velodrome, Marseille, France - 30/6/16 Portugal's Rui Patricio saves from Poland's Jakub Blaszczykowski during the penalty shootout REUTERS/Yves Herman Livepic

Poland v Portugal – EURO 2016 – Quarter Final – Stade Velodrome, Marseille, France – 30/6/16
Portugal’s Rui Patricio saves from Poland’s Jakub Blaszczykowski during the penalty shootout
REUTERS/Yves Herman
Livepic

Portugal logró clasificar en  Marsella a su segunda semifinal consecutiva en  una Eurocopa al derrotar por penales (5-3) a Polonia. El partido terminó empatado (1-1) con goles de Robert Lewandowski  para los polacos al minuto 2 y para los portugueses igualó Renato Sanches al minuto 33. Tras un interesante primer tiempo, tanto en el segundo como en los tiempos suplementarios, fueron muy poco atractivos al espectáculo.

La selección de Portugal sigue sin conocer la victoria en los 90 minutos, en donde  todos sus encuentros terminaron en empate. En octavos de final pudieron imponerse en los tiempos extra y en cuartos por la vía de los penales. Aún así, está entre los cuatro mejores del torneo.

GALES VS BELGICA

 Gales Bélgica

Gales, logró la hazaña de clasificar a semifinales en su primera participación en una Eurocopa, derrotando a Bélgica en Lille 3 a 1.

Radja Nainggolan abrió el marcador para los belgas (13), pero los goles de Ashley Williams  (30), Hal Robson Kanu (55) y Sam Vokes (85) donde dieron el triunfo al equipo de Gales. Los primeros minutos fueron de amplio dominio de “los diablos rojos”, sin embargo, fueron cediendo el protagonismo a un rival más solidario y aplicado que terminó sobrepasando a un contendiente que jugaba con desidia más allá del resplandor de sus nombres. De todas formas, los británicos también tienen una generación privilegiada pero más sintonizada con la competencia. Una vez más, su estrella Gareth Bale resaltó por su buen trabajo durante todo el partido, pese a no anotar en este encuentro.

 

ITALIA VS ALEMANIA

 

Germany's Mesut Ozil celebrates after scoring the opening goal during the Euro 2016 quarterfinal soccer match between Germany and Italy, at the Nouveau Stade in Bordeaux, France, Saturday, July 2, 2016. (AP Photo/Martin Meissner)

Germany’s Mesut Ozil celebrates after scoring the opening goal during the Euro 2016 quarterfinal soccer match between Germany and Italy, at the Nouveau Stade in Bordeaux, France, Saturday, July 2, 2016. (AP Photo/Martin Meissner)

El campeón del mundo, Alemania, clasificó para las semifinales de la Eurocopa superando en una emocionante tanda de penales  (6-5) a Italia, donde el arquero Manuel Neuer una vez demostró porque es uno de los mejores de la actualidad enfrentándose en un definición tal vez esperada mundialmente a un legendario como Gianluigi Buffon.

Los alemanes una vez más se enfrentaban a su pesadilla. Una rivalidad histórica  donde nunca antes  han vencido a los italianos en partidos oficiales. En el tiempo reglamentario el marcador (1-1), Mesut Özil dio la ventaja alemana en el minuto 65 finalizando una gran jugada por izquierda que incluyó desbordes y toque, mientras que Leonardo Bonucci tras una ejecución de tiro penal por una mano en el área cometida por Boateng, puso el empate en el minuto 77. En el primer tiempo se notó nerviosismo en la “Mannschaft” al tener en frente un rival que lo ha sobrepasado toda la vida, pero en la etapa complementaria se asentó y mandó sobre el terreno de juego, el empate de la azzurra fue casi accidental.

 La tanda de penales fue en exceso dramática. Se cobraron 18 lanzamientos de los cuales, 7 fueron errados. Más que la alegría de clasificar nuevamente a semifinales, a los alemanes les quedó el agradable sabor de vencer por primera vez en una competición oficial a su bestia negra vestida de azul.

 

 FRANCIA VS ISLANDIA

 francia islandia

El cuento de hadas terminó para Islandia, luego de ser derrotado por el anfitrión de la Eurocopa, Francia, con una goleada (5-2),  en el Stade de France de Saint Denis. El fin de la ilusión para el pequeño país comenzó con el gol de   Olivier Giroud  (12) ,  Paul Pogba (20),  Dimitri Payet (43), Antoine Griezmann (45) y de nuevamente Giroud (59). El primer tiempo galo fue prácticamente perfecto y arrollador ante una desconcertada defensa de los de “la isla de hielo”, quienes nunca lucieron en ese precario nivel durante la copa.

Islandia pese a este marcador y empujados por el novedoso grito vikingo »Huh» de los mas de 15mil aficionados presentes en el estadio, lograron descontar con dos goles de  Kolbeinn Sigthorson (56) y Birkir Bjarnason (84).

Francia demostró una supremacía absoluta ante los islandeses, frente a un juego sencillo y limitado. Con esto Islandia en su primera participación en la Eurocopa dejó una imagen de su progreso futbolístico en poco tiempo digno de un análisis.

Estos son los juegos de semifinales:

Gales vs Portugal (6 de julio – Lyon)

Alemania vs Francia (7 de julio – Marsella)

Todos a las 14:00 de Ecuador