Una Rivalidad que Inicia a ser Legendaria

Los títulos individuales masculino y femenino del US Open 2025 cayeron en manos de quienes se preveían como favoritos. De todas maneras hubo tiempo para duelos emocionantes y fuera de previsiones.

En las primeras cuatro rondas del US Open 2025, Aryna Sabalenka —defensora del título y número 1 en el ranking WTA — superó a Rebeka Masarova (Q) por 7-5, 6-1, remontando un inicio parejo y afianzándose con su poderoso juego desde el fondo de la pista en tercera ronda derrotó a Leylah Fernandez, 6-3, 7-6 (7-2), sacando astutamente de quicio a la canadiense con su sólido servicio y manteniendo la calma en un tiebreak cerrado; finalmente, en la cuarta ronda no tuvo piedad ante Cristina Bucșa, ganando 6-1, 6-4, demostrando su dominio incisivo desde el inicio y cerrando sin titubeos. A lo largo de estas primeras fases, Sabalenka exhibió una mezcla de fortaleza mental, contundencia con su potente derecha y capacidad para elevar su nivel en los momentos críticos, dejando claro por qué llegó como favorita y eventual campeona.

Amanda Anisimova, sembrada como la número 8, arrancó su actuación en el US Open 2025 con una sólida victoria en primera ronda sobre Kimberly Birrell por 6-3, 6-2; continuó imponiéndose en segunda ronda a Maya Joint, 7-6 (7-2), 6-2, mostrando nervios fríos en el tiebreak inicial; en tercera ronda superó a Jaqueline Cristian, 6-4, 4-6, 6-2, resistiendo en un duelo reñido; luego aplastó a la nº 18, Beatriz Haddad Maia, con un contundente 6-0, 6-3, demostrando dominio completo en el servicio y el juego desde el fondo; en cuartos, protagonizó una de las grandes sorpresas del torneo al vengarse de su derrota en la final de Wimbledon: derrotó a la npumero 2 del mundo, Iga Świątek, por 6-4, 6-3, exhibiendo solidez mental y potencia desde el fondo, rompiendo tempranamente pero manteniéndose firme hasta cerrar el partido. lo largo de estas rondas, Anisimova combinó agresividad, consistencia en momentos clave y una capacidad admirable para levantarse ante oponentes de alto nivel.

Naomi Osaka, que regresaba tras su maternidad, avanzó a las semifinales del US Open por primera vez desde 2020 con una victoria de gran determinación sobre Karolina Muchova en cuartos de final, 6-4, 7-6 (7-3), aprovechando su experiencia en los puntos importantes y manteniendo la compostura ante el juego de la checa, que además lidiaba con molestias físicas. Por su parte, Jessica Pegula, sembrada como la número 4, alcanzó las semifinales sin ceder un solo set—una hazaña que no se lograba desde Serena Williams entre 2011 y 2014—tras derrotar a Barbora Krejcikova con un marcador sólido de 6-3, 6-3. mbos recorridos mostraron fortaleza mental: Osaka volvió a exhibirse como una contendiente poderosa tras su descanso, mientras Pegula confirmó su consistencia en Nueva York, remontando del frustrante final de 2024 con nuevos bríos.

En las semifinales del US Open 2025, Amanda Anisimova protagonizó una remontada épica contra Naomi Osaka, perdiendo el primer set 6-7(4), pero levantándose con temple para llevarse el segundo 7-6(3) y cerrar el triunfo 6-3 en el tercero, demostrando una fortaleza mental sobresaliente en sus momentos decisivos. Paralelamente, Aryna Sabalenka se impuso a Jessica Pegula (4-6, 6-3, 6-4) en una reñida revancha de la final de 2024, dejando en claro su capacidad para ajustar su estrategia tras ceder un set inicial. Así llegaron ambas al enfrentamiento decisivo. En la gran final, Sabalenka retuvo su corona con una victoria contundente frente a Anisimova por 6-3, 7-6(7-3), convirtiéndose en la primera mujer en defender con éxito el título del US Open desde Serena Williams en 2014; su triunfo no solo reflejó su evolución táctica y emocional, sino también su consolidación como la número uno del mundo.

Carlos Alcaraz transitó su camino en el US Open 2025 con autoridad y consistencia; en tercera ronda aplastó a Luciano Darderi por 6-2, 6-4, 6-0, demostrando gran solidez en su juego. Luego, ya en octavos de final, se impuso al francés Arthur Rinderknech en tres sets (7-6^(3), 6-3, 6-4), exhibiendo control y experiencia en momentos cruciales del partido. finalmente, en cuartos de final, dio un paso más hacia la perfección al vencer a Jiří Lehečka con un claro 6-4, 6-2, 6-4, sin enfrentar un solo punto de quiebre y acumulando 28 golpes ganadores, una actuación que subrayó su superioridad física, mental y técnica sobre la cancha dura de Flushing Meadows.

Jannik Sinner, como favorito número 1 del torneo, inició su camino con autoridad y precisión: en primera ronda venció a Vít Kopřiva 6-1, 6-1, 6-2. En octavos de final protagonizó una demostración aplastante contra Alexander Bublik, al derrotarlo 6-1, 6-1, 6-1 en apenas 81 minutos —una de sus victorias más rápidas en un Grand Slam— en la que quebró ocho veces el servicio rival y exhibió control absoluto. inalmente, en los cuartos de final superó a su compatriota Lorenzo Musetti con un claro 6-1, 6-4, 6-2, manteniendo su registro sin perder sets y subrayando su consistencia y dominio táctico.

Novak Djokovic, con su habitual solidez y experiencia, se impuso en cuartos de final al estadounidense Taylor Fritz por 6-3, 7-5, 3-6, 6-4, extendiendo su invicto de por vida en esos cruces a 14-0 en Flushing Meadows y logrando su récord de semifinal número 53 de Grand Slam (14 en el US Open). su habilidad para resistir en momentos complejos y convertir puntos clave volvió a marcar la diferencia. Mientras tanto, Félix Auger-Aliassime, sembrado como número 25, protagonizó una impresionante serie de victorias: remontó ante Alexander Zverev —venciendo 4-6, 7-6^(9-7), 6-4, 6-4 para avanzar a la cuarta ronda. luego superó a Andrey Rublev por 7-5, 6-3, 6-4, logrando justicia tras un adverso historial de 1-7 en duelos previos. finalmente, en cuartos, derrotó a Alex de Minaur en un maratón de más de cuatro horas por 4-6, 7-6 (7), 7-5, 7-6 (4), demostrando resistencia mental y un estilo agresivo que lo ha llevado a su segunda semifinal de Grand Slam (la otra también fue en el US Open, en 2021).

En semifinales, Carlos Alcaraz, sembrado como número 2, se impuso con autoridad sobre Novak Djokovic por 6-4, 7-6 (4), 6-2, avanzando a su tercera final de Grand Slam consecutiva con una actuación firme y controlada. En la otra semifinal, Jannik Sinner, el número 1 del mundo, venció a Félix Auger-Aliassime en cuatro sets (6-1, 3-6, 6-3, 6-4), demostrando su consistencia y capacidad para sostener la presión de un duelo físico prolongado. En la gran final, Carlos Alcaraz dominó a Sinner con un marcador de 6-2, 3-6, 6-1, 6-4, consolidando su regreso al número 1 del mundo y asegurando su segundo título en el US Open y sexto Grand Slam en total; su triunfo se basó en un servicio devastador, gran volumen de ganadores y superioridad táctica persistente durante casi tres horas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


− 5 = four