Serie B 2022 – Cuarto de Temporada

Se ha jugado la primera cuarta parte del torneo de Serie B y si tal vez algunos equipos se han consolidado en ciertas posiciones, la tabla indica que es un torneo bastante parejo y como hay muchas fechas por disputarse, pues todo podría cambiar completamente. Veamos como viene este torneo hasta ahora.

Imbabura va de líder con 17 puntos y notable gol diferencia positivo de 6. Aunque conserva su posición, el cuadro gardenio tuvo problemas en su casa pues igualó 0-0 con Olmedo y cayó 2-1 ante América, aunque luego recuperó con la brillante victoria de visitante 4-2 frente a El Nacional. Eso habla un poco de su campaña, no es tan buen local, pero es uno de los mejores visitantes sumando 9 puntos fuera de Ibarra. También es el equipo más goleador consiguiendo 18 tantos a favor y mérito de ello es de 2 de los máximos anotadores del torneo: Leandro Pantoja y Kevin Rodríguez.

El segundo lugar en este momento lo ocupa Chacaritas. El elenco del Tungurahua también suma 17 puntos pero con 1 de gol diferencia positivo. En sus últimos juegos obtuvo 2 empates como visitante con marcadores de 1-1, frente a América en Quito y Manta en el Jocay. También venció en su casa 1-0 a Atlético Santo Domingo. Justamente esta es la mayor virtud de “Los Lobos”, pues en su patio han vencido en los 5 partidos disputados en Pelileo, siendo obviamente el mejor local del torneo. Aunque su campaña como visitante es muy deficiente y por ello tal vez no está más arriba.

El tercer lugar es para el novato Libertad de Loja. El elenco sureño tiene 15 puntos. Venció como visitante 1-0 a Búhos, cayó en esa misma condición 3-0 frente a El Nacional y finalmente venció con angustia 1-0 a Independiente Juniors en casa donde no le va del todo bien al elenco lojano, en tanto que su fuerte son las visitas, estadística que lidera junto a Imbabura. Con 16 tantos tiene una buena producción goleadora, pero les han anotado 14 y curiosamente posee la peor defensa. Entre sus goleadores están Bryan Rodríguez y César Espínola.

Independiente Juniors marcha en cuarto lugar y suma 14 puntos con una campaña que no termina de ser regular pues no es ni gran local y tampoco un visitante destacable. Había vencido 2-0 en su visita a Manta y cedido en su casa un empate 0-0 con Búhos además de la derrota en los últimos suspiros frente a Libertad. Se sabe que este equipo busca promocionar jóvenes jugadores a primera división pero su mayor figura es el experimentado atacante José Lugo. Tiene la mejor defensa que ha encajado solo 5 goles, pero su ataque no es fuerte, solo ha anotado 7.

América de Quito se ubica al momento en quinta posición. El elenco cebollita es marcado por su campaña irregular y así lo muestra su gran victoria en Ibarra ante Imbabura y su poco satisfactorio empate en casa con Chacaritas más una derrota 3-2 en cancha de Búhos tras un partidazo. Los quiteños son de los pocos invictos de local, aunque en el Atahualpa de Quito también han cedido tal vez demasiados empates. Destaca Kevin Hoyos, pero lo mejor es su defensa que ha recibido apenas 8 tantos.

Nacional marcha en sexta ubicación con 12 puntos y gol diferencia en cero. El elenco criollo ha enfrentado un enorme problema administrativo que le ha impedido jugar con plantel completo y a cuenta gotas ha incorporado nuevos elementos a su reducida nómina. Además del empate conseguido 1-1 ante Atlético Santo Domingo estuvo la gran victoria por goleada frente a Libertad y la dura derrota con el puntero Imbabura. Como local se maneja bastante bien pues ha conseguido 10 de sus 12 puntos en dicha condición. Por el momento brilla la figura de Steven Gómez quien es uno de los máximos anotadores del torneo.

Con los mismos 12 puntos pero gol diferencia negativo de uno está Olmedo ocupando la séptima casilla y una temporada en la que le cuesta consolidar un rendimiento. Solo ha sumado 7 puntos en Riobamba y eso es cierta señal de preocupación en sus filas. Al ciclón le cuesta anotar, pues solo ha conseguido 8 goles. Se esperaba más de una plantilla con gente de experiencia y refuerzos foráneos.

Búhos ULVR es octavo y solo ha conseguido 10 puntos, 6 de ellos de local, mientras ha tenido que mudar de escenarios para jugar en dicha condición para finalmente establecerse en Durán. Su defensa padece y ya ha recibido 11 anotaciones mientras su plantel, relativamente experimentado tampoco termina de despegar y por varias jornadas se ha preocupado por el descenso, algo de lo que al momento está bien librado el antiguo “Guayaquil Sport”.

Atlético Santo Domingo es noveno y apenas ha sumado 6 puntos en una campaña que no viene siendo nada buena y entre varios de sus problemas está el ser muy mal visitante, apenas sumando 2 puntos en esta condición, siendo el peor en esta estadística compartiendo ese sitio con El Nacional, además de tener varios problemas para anotar, apenas ha conseguido 5 tantos. Al momento se va relegando en zona de descenso.

Manta ocupa la última posición también con 6 puntos pero gol diferencia negativo de 8. Además de una de las peores defensas, tiene también el peor ataque, pues apenas ha anotado en 4 ocasiones, además de ser por lejos el peor local, no ha podido todavía vencer en el Estadio Jocay y solo ha cosechado 2 empates. Su paupérrima campaña que asusta con la posibilidad de descenso motivó un cambio de dirección técnica que al menos ya le permitió su primera victoria en la temporada, curiosamente de visitante

Liga y 9, Los Sobrevivientes

Se cumplió otra fecha en Copa Sudamericana que marca la definitiva recuperación de Liga, mientras 9 de Octubre se mantiene expectante, en tanto que Barcelona y Católica pasan a terapia intensiva.

3 de mayo

9 de Octubre 3 (Stephens 32’, 68’; Becerra 54’) – Independiente Medellín 2 (López 35, Camargo 64’)
Manta – Estadio Jocay

No se ofrecía el mejor espectáculo en Manta con una visita cerrada y un local con pocas ideas dentro de un transcurrir bastante áspero, hasta que Alfredo Stephens (32 min.) de cabeza abrió el marcador y poco después, Edwar López (35 min.) con remate cruzado tras pase largo empató para la visita. El segundo tiempo tuvo el incidente de un objeto que golpeó al portero Pinos, pero pudo reiniciar. Kevin Becerra (58 min.) a la salida de un córner volvió a adelantar a los octubrinos y así se instaló una vorágine de goles. Miguel Camargo (64 min.) de tiro libre igualó para los países y de nuevo Stephens (68 min.) con penal y la ventaja para los ecuatorianos que la aguantaron con uñas y dientes.

9OC: Jorge Pinos; Marcos Cangá, Kevin Becerra (TA 74’), Darwin Torres, Glendys Mina; Eder Cetre (Ely Esterilla 91+’), Renny Jaramillo; Jonier Medina, Danny Luna (Manuel Lucas 92+’), Ricardo Phillips (TA 84’); Alfredo Stephens (Walberto Caicedo 97+’)
Goles: Stephens 32’, 68’ (P); Becerra 58’
DIM: Andrés Marmolejo; Juan G. Arboleda, Víctor Moreno, Andrés Cadavid, Germán Gutiérrez (TA 54’) (Yulián Gómez 67’); Adrián Arregui (Bryan Castrillón 66’), Javier Méndez (TA 40’) (TR 90’); Edwar López, Andrés Ricaurte (Vladimir Hernández 66’) , Miguel Camargo (David Loaiza 88’); Díber Cambindo (Luciano Pons 66’)
Goles: López 35’; Camargo 64’

4 de mayo

Deportes Antofagasta 1 (López 18’) – Liga Deportiva Universitaria 2 (Angulo 51’, López 67’)
Antofagasta – Estadio Calvo y Bascuñán

Los ecuatorianos habían comenzado mejor, pero cuando comenzaron a descuidar, Manuel López (18 min.) de cabeza adelantó al cuadro chileno. En realidad, Liga permanecía como protagonista sin poder embocar al arco. Entrada la segunda parte los ecuatorianos pudieron empatar con tanto de Nilson Angulo (51 min.) cruzando un centro en área chica. A partir de ahí el juego fue enteramente dominado por la “U”. Andrés López (67 min.) con gran volea dio vuelta al marcador y de hecho, la distancia pudo haber sido más grande, pues el elenco quiteño era muy superior, aunque también descuidaba en defensa.

ANT: Ignacio González; Eric Ahumada (TR 73’), Camilo Rodríguez (Brayan Hurtado 68’), Leandro Vega (TA 80’), Salvador Cordero; Federico Bravo, Marco Collao (Andrés Souper 84’), Jason Flores (Cristian Rojas 76’), Adrián Cuadra (Iván Ledezma 45’); Manuel López (Gabriel Torres 84’), Diego Orellana
Goles: López 18’
LDU: Gonzalo Falcón; José Quintero (Franklin Guerra 93+’), Zaid Romero, Luis Caicedo M., Luis Ayala; Ezequiel Piovi, Joao Ortiz, Nilson Angulo (Adolfo Muñoz 87’); Michael Hoyos (Jefferson Arce 93+’), Tomás Molina, Alexander Alvarado (TA 36’) (Andrés López 58’)
Goles: Angulo 51’, López 67’

Barcelona 1 (Sand 40’ –ag-) – Lanús 1 (Sand 52’)
Guayaquil – Estadio Monumental

El elenco granate llegó con la clara intención de sostener el resultado y atacar mediante contras en tanto que a los amarillos les costaba ser peligrosos. El partido iba perdiendo mayormente su intensidad hasta que se abrió el marcador por un autogol de José Sand (40 min.) cabeceando tras tiro libre de Velasco. Luego del gol el juego se abrió y Barcelona lució más confiado y dominó el juego, pero perdió opciones valiosas de anotar que las lamentaría cuando en el complemento el propio José Sand (52 min.) con una magnifica definición devolvió el empate y el plan original al cuadro argentino que así conservó el la igualdad.

BAR: Javier Burrai; Pedro Velasco (Byron Castillo 74’), Carlos Rodríguez, Luca Sosa, Leonel Quiñónez; Leonai Souza (Cristian Penilla 78’), Bruno Piñatares (TA 84’), Nixon Molina (Emmanuel Martínez 60’); Adonis Preciado (TA 51’) (Carlos Garcés 74’), Gonzalo Mastriani (TA 62’), Jonathan Perlaza (Erick Castillo 60’)
Goles: Sand 40’ (AG)
LAN: Fernando Monetti (TA 70’); Leonel Di Plácido, Matías Pérez (TA 42’), Diego Braghieri, Alexandro Bernabei (Diego Valeri 61’) (TA 73’); Tomás Belmonte (Ángel González 45’) (TA 84’), Nicolás Pasquini, Braian Aguirre, Lautaro Acosta (TA 97+’); José Sand (David González 56’), José M. López (Claudio Spinelli 86’)
Goles: Sand 52’

 

5 de mayo

Universidad Católica 0 – Santos 1 (Rwan 92+’)
Quito – Estadio Atahualpa

Haciendo juego al frío clima en el que se desarrollaba, el partido tardó en prenderse y si bien el local dominaba algo más las acciones, tampoco hacía demasiado daño, por lo que no preocupaba mayormente a los brasileños. Durante los primeros minutos del segundo tiempo parecía que estaba pronto el gol camaratta, pero dicha sensación se fue diluyendo. De hecho cuando parecía firmado el empate, un disparo rasante de Rwan Seco (92+ min.) fue la anotación que dio el triunfo al “peixe”.

UCA: Darwin Cuero; Gregori Anangonó (Marco Carrasco 85’), Yuber Mosquera (TA 67’), Anderson Ordóñez, Layan Loor; Kevin Minda, Facundo Martínez (Willian Cevallos 71’), Emiliano Clavijo (Walter Chalá 62’), Lisandro Alzugaray; Ismael Díaz (Rodrigo Rivas 85’), Cristian Martínez B.
SAN: John Maciel; Auro da Cruz, Emiliano Velázquez, Eduardo Bauermann, Felipe Jonatan; Willian Maranhão (Lucas Pires 71’), Guilherme Camacho (Vinícius Zanocelo 86’), Sandry Santos, Gabriel Pirani (Marcos Leonardo 61’); Lucas Barbosa (Lucas Braga 45’), Brayan Angulo (Rwan Seco 61’)
Goles: Rwan (92+’)

Uno Revive, Otro en Duda

Esta vez tocaba a los elencos ecuatorianos jugar fuera de casa y los resultados fueron opuestos, así como las sensaciones de cara al futuro.

3 de mayo

Deportivo Táchira 1 (Uribe 39’) – Emelec 4 (S. Rodríguez 3’, 11’, 58’; Cabeza 74’)
San Cristóbal – Pueblo Nuevo

El bombillo dio el golpe con tanto de Sebastián Rodríguez (3 min.) tras un remate mordido desde fuera del área. Pocos minutos después, el mismo Rodríguez (11 min.) con tiro libre ampliaba cifras y hacía creer que se venía la noche para un local que de hecho tardó en reaccionar y pudo descontar con cabezazo de Anthony Uribe (39 min.) El final del primer tiempo y comienzo de segundo era más parejo y de trámite abierto hasta que una falta penal fue transformada en tanto por Rodríguez (58 min.) y su tercero de la noche. El marcador se cerraría con un gol de Alejandro Cabeza (74 min.) tras una gran contra. El local no bajó los brazos pero no fue suficiente.

TAC: Cristopher Varela; Nelson Hernández (Marlon Fernández 75’), Francisco Flores, José L. Marrufo, Gabriel Benítez; Robert Garcés (Robert Hernández 67’), Maurice Cova (TA 81’), Richard Figueroa (Rafael Arace 86’), Yerson Chacón; Anthony Uribe (Edder Farías 74’), Renny Simisterra
Goles: Uribe 39’
EME: Pedro Ortiz; Bryan Carabalí, Joel Quintero (TA 46+’), Eddie Guevara, Bruno Pittón; Dixon Arroyo, Sebastián Rodríguez; Alexis Zapata (Dixon Vera 90’), José Cevallos E. (Roberto Garcés 77’) (TA 90’), Joao J. Rojas (Mauro Quiroga 90’); Alejandro Cabeza (Edgar Lastre 84’)
Goles: S. Rodríguez 3’, 11’, 58’ (P)’; Cabeza 74’

 

4 de mayo

Deportes Tolima 1 (Ibargüen 87’) – Independiente del Valle 0
Ibagué – Manuel Murillo Toro

Un partido que si bien se jugaba en ambas canchas, era bastante cortado. Y la intensidad hizo que varias tarjetas se hagan presente. De todas maneras, siempre hubo acción cerca de los arcos y ambos planteles perdieron inmejorables oportunidades de anotar contando también con una buena noche de porteros. En el complemento el local lucía mejor y tenía al equipo ecuatoriano contra las cuerdas y parecía aguantar el resultado hasta que Andrés Ibargüen (87 min.) con cabezazo cruzado logró romper la resistencia vallense y complicar sus opciones de seguir en competición.

TOL: Alexander Domínguez; Jonathan Marulanda, Julián Quiñones (TA 14’), José Moya (TA 22’), Junior Hernández; Juan Ríos (TA 27’) (Rodrigo Ureña 73’) (TA 95+’), Brayan Rovira; Anderson Plata (TA 30’), Yohandry Orozco (Daniel Cataño 45’) (Fabián Mosquera 91+’), Jeison Lucumí (Andrés Ibargüen 61’); Gustavo Ramírez (Michael Rangel 73’)
Goles: Ibargüen 87’
IDV: Moisés Ramírez; Mateo Carabajal (TA 32’), Richard Schunke, Joel Ordóñez (TA 72’); Pedro Perlaza (Willian Vargas 61’), Cristian Pellerano, Lorenzo Faravelli (Marco Angulo 41’), Fernando Gaibor (Danny Cabezas 70’), Luis Segovia (Jhoanner Chávez 70’); Junior Sornoza, Jonatan Bauman (Billy Arce 61’)

Liverpool vs Madrid: ¿Será la Revancha?

Los duelos de vuelta de semifinales de Champions League fueron apasionantes, pero al final prevalecieron los equipos con más historia acumulada en sus camisetas. Así fueron estos duelos:

 

3 de mayo

Villarreal 2 (Dia 3’, Coquelin 40’) – Liverpool 3 (Fabinho 61’, Díaz 67’, Mané 74’)
Villarreal – Estadio de la Cerámica

Un gran arranque para los españoles cuando Boulaye Dia (3 min.) tempranamente anotaba tras buena jugada entre Estupiñán y Capoue. De inmediato se instaló un emocionante ida y vuelta en el que los locales parecían tener más claro su plan de juego ante un extrañamente desordenado cuadro rojo. Liverpool no salía del asombro ni de su cancha cuando Francis Coquelin (40 min.) de cabeza aumentó cifras tras centro de Capoue. Fue un primer tiempo casi perfecto para el local.

Con la entrada de Díaz, el equipo inglés ganó en peso ofensivo y fue arrinconando a los amarillos hasta que Fabinho (61 min.) anotó el descuento con un remate cruzado. Poco después, Luis Díaz (68 min.) empató de cabeza tras centro de Alexander Arnold. La avalancha de los “reds” siguió y Sadio Mané (74 min.) aprovechó un pase largo para dar la vuelta al marcador. Sobre el final, el desfile de cambios en ambos planteles fue consecuencia de que la serie ya lucía sentenciada.

VIL: Gerónimo Rulli; Juan Foyth, Raúl Albiol (Serge Aurier 79’), Pau Torres (TA 84’), Pervis Estupiñán (Manu Trigueros 78’); Dani Parejo, Étienne Capoue (TA 63’) (TR 85’), Giovani Lo Celso (TA 81’), Francis Coquelin (Alfonso Pedraza 68’); Gerard Moreno (Samuel Chukwueze 68’), Boulaye Dia
Goles: Dia 3’, Coquelin 40’
LIV: Alisson Becker; Trent Alexander Arnold (TA 76’), Ibrahima Konaté, Virgil Van Dijk, Andrew Robertson (Kostas Tsimikas 79’); Naby Keïta (JOrdan Henderson 79’), Fabinho (James Milner 84’), Thiago Alcántara (Curtis Jones 79’); Mohamed Salah, Sadio Mané, Diogo Jota (Luis Díaz 45’)
Goles: Fabinho 61’, Díaz 67’, Mané 74’

4 de mayo

Real Madrid 3 (Rodrygo 89’, 91+’; Benzema 94’ –p-) – Manchester City 1 (Mahrez 74′)
Madrid – Santiago Bernabeu

A diferencia del juego de ida, en este partido hubo más precauciones defensivas, aunque de todas maneras prevalecía un suelto ida y vuelta en el cual, el local resolvía la llegada a arco rival en bastantes menos pasos que su rival inglés, sin embargo, la vista tuvo oportunidad de ponerse en ventaja con un par de remates de media distancia bien controlados por Courtois. Hacia el final de la primera mitad era evidente que reinaba el nerviosismo.

La segunda mitad había empezado con brío, pero progresivamente se fue quedando en cuanto a espectáculo y no salía del atolladero hasta que Guardiola implementó cambios que aportaron dinámica al juego ciudadano y enseguida dieron resultado cuando Riyad Mahrez (73 min.) abrió el marcador tras pase de Bernardo. Seguido a ello, el City perdió opciones valiosas de aumentar el marcador que las pagaría caro, pues a poco del final, Rodrygo (89 min.) tras centro de Benzema anotaba el empate y poco después el propio Rodrygo (91+ min.) daba vuelta al marcador tras doble cabezazo, lo que forzó a jugar tiempos extra en los cuales, Karim Benzema (94 min.) ejecutó una falta penal cometida a él mismo y puso la distancia definitiva. El City nunca más llegó al arco madrileño.

RMA: Thibaut Courtois; Dani Carvajal (TA 64’), Éder Militão (TA 84’) (Jesús Vallejo 115’), Nacho, Ferland Mendy; Toni Kroos (Rodrygo 68’), Casemiro (Marco Asensio 75’), Luka Modric (TA 9’) (Eduardo Camavinga 75’); Federico Valverde (TA 95+’), Karim Benzema (Dani Ceballos 104’), Vinícius Jr. (Lucas Vásquez 115’)
Goles: Rodrygo 89’, 91+’; Benzema 94’ (P)
MCI: Ederson; Kyle Walker (Oleksandr Zinchenko 72’) (TA 112’), Rúben Dias, Aymeric Laporte (TA 9’), João Cancelo; Bernardo Silva, Rodri (Raheem Sterling 98’), Kevin De Bruyne (Ilkay Gundogan 72’); Riyad Mahrez (Fernandinho 84’), Gabriel Jesus (Jack Grealish 78’), Phil Foden
Goles: Mahrez 74’

La final se disputará entre Liverpool y Real Madrid el 28 de mayo en el Estadio de Saint Denis en París.

Renace la Esperanza para Algunos

Mayormente fueron buenas presentaciones para los cuadros ecuatorianos y en la mayoría de los casos, esto se tradujo en buenos resultados.

 

27 de abril

Guaireña 1 (Godoy 94+’) – 9 de Octubre 0
Asunción – Defensores del Chaco

El local quiso tener las acciones ofensivas, pero su rival ecuatoriano generalmente estuvo atento a defender con buen trabajo de la zaga y portero, así más adelante esbozó varios ataques para descomprimir y poner en aprietos a los paraguayos dentro de un primer tiempo que terminó parejo. Guaireña trató de recuperar el control de la pelota sin mayor éxito y se condujo a un encuentro bastante friccionado. Parecía el partido orientado al empate, pero una falta penal permitió a Diego Godoy (94+ min.) triunfar en el último aliento.

GUA: Rubén Escobar; Aquilino Giménez, Miguel Paniagua, David Mendoza, Joel Giménez; Jordan Santacruz (Diego Godoy 45’), Juan Aguilar, Pablo Ayala (Rosalino Toledo 68’), Alex Cáceres (Lautaro Comas 68’) ; Yeiber Murillo (César Villagra 17’), Mario Otazú (Carlos Duarte 80’)
Goles: Godoy 94+’ (P)
9OC: Jorge pInos; Marcos Cangá, Kevin Becerra, Manuel Lucas (Joao Quiñónez 45’) (TA 77’), Geovanny Nazareno (TA 93+’); José L Cazares, Renny Jaramillo; Mauro Da Luz, Harrinson Mojica (TA 36’) (Walberto Caicedo 66’), Danny Luna; Newton Williams

Universidad Católica 2 (Díaz 51’, Martínez B. 54’) – Banfield 0
Quito – Estadio Atahualpa

Este partido tuvo tendencia progresiva a que la visita se adueñe de las acciones hasta consolidarse pasado la media hora. A Católica le costó establecer su idea en el primer tiempo, mas en la parte complementaria fue un cambio completo de ideas y actitud. Rápidamente Ismael Díaz (51 min) abrió el marcador y poco después, Cristian Martínez Borja (54 min.) aumentó cifras para otorgar a la chatolei la tranquilidad para manejar a un rival brioso, aunque con pocas luces para traducir su empeño en buen fútbol o goles. Al final fue un triunfo categórico de los ecuatorianos.

UCA: Darwin Cuero (TA 94+’); Gregori Anangonó (TA 34’), Anderson Ordóñez, Yuber Mosquera (TA 35’), Layan Loor; Kevin Minda, Facundo Martínez (Andrés Oña 84’), Willian Cevallos (Daniel Clavijo 66’), Lisandro Alzugaray (Arón Rodríguez 66’) (TR 74’); Ismael Díaz (TA 83’) (Rodrigo Rivas 90’), Cristian Martínez B (Walter Chalá 84’)
Goles: Díaz 51′, Martínez B. 54′
BAN: Enrique Bologna; Emanuel Coronel (TA 73’), Alejandro Maciel, Mauricio Lollo, Ian Escobar (TA 37’) (Franco Quinteros 74’); Alejandro Cabrera (Nicolás Domingo 64’), Juan Álvarez (TA 44’) (Julián Palacios 63’), Giuliano Galoppo; Juan Cruz (Jeremías Perales 45’), Agustín Urzi (Maximiliano Cuadra 75’), Darío Cvitanich

28 de abril

Defensa y Justicia 1 (Albetengo 81’) – Liga Deportiva Universitaria 2 (Alvarado 54, 87’)
Florencio Varela – Norberto Tomaghello

El local se adueñó de las acciones en los primeros minutos mientras defensa y portero universitarios se multiplicaban buscando evitar la caída de su portería. Con el pasar del tiempo, el cuadro quiteño salía en la contra a descomprimir el juego, pero sentía cada ataque de los argentinos. En el segundo tiempo Liga pudo tomar más confianza y adelantarse en el marcador con tanto de Alexander Alvarado (54 min.) atropellando en el área. El local recobró brío para buscar el empate, mas recién alcanzó la igualdad cuando Lucas Albertengo (81 min.) tomó un rebote para anotar. Pero en su peor momento, Liga logró el tanto de la victoria con Alexander Alvarado (87 min.) atento al rebote de un portero.

DYJ: Luis Unsain; Nazareno Colombo, Alexis Soto (Lucas Albertengo 78’) (TA 90’), Juan Rodríguez, Nicolás Tripichio (TA 85’); Gabriel Hachen (Brahian Cuello 85’), Francisco Pizzini, Walter Bou (Gabriel Alanis 70’), Carlos Rotondi (Agustín Fontana 78’); Kevin Gutiérrez, Miguel Merentiel
Goles: Albertengo 81’
LDU: Gonzalo Falcón; José Quintero, Zaid Romero, Luis Caicedo M., Luis Ayala; Ezequiel Piovi, Joao Ortiz, Óscar Zambrano (Moisés Corozo 89’); Michael Hoyos (Nilson Angulo 71’), Tomás Molina (Jefferson Arce 85’), Alexander Alvarado (Franklin guerra 89’)
Goles: Alvarado 54’, 87’

Barcelona 1 (Molina 34’) – Metropolitanos 0
Guayaquil – Estadio Monumental

El juego se planteó más áspero de lo esperado para el Ídolo, pues la visita salió a responder cada ataque a pesar incluso de sus problemas logísticas. Barcelona con paciencia fue arrinconando a su rival hasta hallar el gol con cabezazo de Nixon Molina (34 min.) tras centro de Quiñónez. Para el segundo tiempo los amarillos incrementaron su volumen de juego y generaron varias opciones de gol que no pudieron ser concretadas en una noche particularmente esquiva para sus delanteros. Los venezolanos nunca dieron su brazo a torcer y por momentos estuvieron cerca de dar una sorpresa.

BAR: Jaier Burrai; Pedro Velasco (Byron Castillo 66’), Carlos Rodríguez, Darío Aimar, Leonel Quiñónez; Bruno PIñatares, Nixon Molina (Erick Castillo 73’), Isaac Delgado (Leonai Souza 60’); Adonis Preciado, Gonzalo Mastriani (Carlos Garcés 66’) (TA 91+’), Jonathan Perlaza
Goles: Molina 34’
MET: Giancarlo Schiavone; Leminger Bolívar (TA 59’) (Walter Araujo 63’), Andrés Ferro, Jean Franco Fuentes (Luis Annese 89’), Néstro Cova; Carlos Sosa, Facundo Moreira, Christian Larrotonda (Carlos Cermeño 70’); Jefre Vargas, Charles Ortiz (TA 26’) (Marco Bustillo 63’), Robinson Flores

Ante Los Brasileños la Jornada fue Difícil

Una semana que se planteaba difícil para los equipos ecuatorianos debido a la jerarquía de sus rivales. No hubo triunfos y ello era de hecho algo previsible.

 

26 de abril

Independiente del Valle 1 (Sornoza 50′) – Atlético Mineiro 1 (Hulk 7′)
Quito – Estadio Banco Guayaquil

Tempranamente el equipo brasileño abrió el marcador gracias a Hulk (7 min.) definiendo tras gran sucesión de pases. Los ecuatorianos tenían mayor posesión de balón, pero no pisaba con firmeza el área rival y más bien la visita en cada contra generaba jugadas de riesgo importantes. Los negriazules lucieron más concentrados a inicios del complemento y rápidamente igualaron con tanto de Junior Sornoza (50 min.) tras asistencia de Perlaza. Así el partido se tornó más animado con un interesante ida y vuelta, con opciones de gol errados y un resultado que pudo ser favorable para cualquiera.

IDV: Moisés Ramírez; Mateo Carabajal, Richard Schunke, Luis Segovia; Pedro Perlaza, Cristian Pellerano (TA 21’) (Marco Angulo 84’), Fernando Gaibor (Danny Cabezas 78’), Lorenzo Faravelli, Jhoanner Chávez (Billy Arce 78’); Junior Sornoza (Jaime Ayoví 87’), Jonatan Bauman
Goles: Sornoza 50’
AMG: Everson; Mariano (Guga 72’), Rever, Junior Alonso, Guilherme Arana; Allan (TA 51’) (Otávio Henrique 78’) , Nathan Silva; Matías Zaracho, Ignacio Fernández (Rúbens Días 72’), Ademir Santos (Eduardo Vargas 78’); Hulk (Calebe 93+’)
Goles: Hulk 7’

 

27 de abril

Emelec 1 (Rojas 61’) – Palmeiras 3 (Rony 18’, Verón 24’, Breno 91+’)
Guayaquil – Estadio George Capwell

El cuadro ecuatoriano trató de no amilanarse ante el bicampeón de América, pero la presión de los brasileños empezó a forzar errores en la zaga azul hasta que se rompió la resistencia cuando Rony (18 min.) de cabeza abrió el marcador tras centro de Wesley. Poco Después, Gabriel Verón (24 min.) aumentó cifras finalizando una increíble corrida. Al inicio del segundo tiempo, la visita cedió el balón a los azules que esbozaron algunos ataques, pero cada contra de su rival era peligrosa. Joao J Rojas (61 min.) Anotó el descuento tras pase largo de Cevallos. Tras dicho tanto llegó el mejor fútbol eléctrico y si bien estuvo cerca de empatar, un centro que terminó en gol de Breno Lopes (91+ min.) sentenció el juego.

EME: Pedro Ortiz; Bryan Carabalí, Aníbal Leguizamón (Joel Quintero 27’) (TA 34’), Eddie Guevara (TA 51’), Bruno Pittón; Dixon Arroyo (TA 80’), Sebastián Rodríguez (Romario Caicedo 77’); Alexis Zapata (TA 68’), José Cevallos E., (Bryan Wittle 87’) Joao J. Rojas; Alejandro Cabeza
Goles: Rojas 61’
PAL: Weverton; Mayke 12, Gustavo Gómez, Benjamín Kuscevic, Joaquín Piquerez; Danilo, Gustavo Scarpa (TA 80’) (Gabriel Menino 83’); Eduard Atuesta (Fabinho 89’), Wesley Ribeiro (TA 56’) (Jorge 83’), Gabriel Verón (Breno Lopes 78’); Rony (Rafael Navarro 78’)
Goles: Rony 18’, Verón 24’, Breno 91+’

Primer Round de Champions en Inglaterra

 

Se jugaron los duelos semifinales del torneo más importante de clubes del mundo. Por coincidencia, ambos cotejos se celebraron en Inglaterra con diversas emociones y niveles de rendimiento.

 

26 de abril

Manchester City 4 (De Bruyne 2’, Jesus 11’, Foden 52’, Bernardo 73’) – Real Madrid 3 (Benzema 32’, 81’ –p-; Vinìcius 55’)
Manchester – Etihad Stadium

 

El inicio del cuadro inglés fue de presión infernal. Tanto que tempranamente se pusieron a ganar con un cabezazo de Kevin De Bruyne (2 min.) ante gran jugada y pase de Mahrez. El Madrid no atinaba a reaccionar y difícilmente salía de su propia cancha cuando llegó el segundo tanto, obra de Gabriel Jesus (11 min.) tras asistencia de De Bruyne y superando la endeble marca merengue. Después del segundo tanto, el local permitió que su rival juegue más y así abrir espacio para peligrosas contras, pero pareció perdonar demasiado y más cuando Karim Benzema (32 min.) anotó el descuento y con el ida y vuelta cerró el primer tiempo.

El City volvió al asedio constante en el segundo tiempo y perdían demasiados goles hasta que Phil Foden (52 min.) de cabeza amplió cifras tras centro de Fernandinho. Aunque no pasó mucho para que Vinícius Jr. descuente (55 min.) luego de gran corrida por su izquierda. El partido no se quedaría así y el frenético ida y vuelta con lo mejor de la magia de los atacantes de ambos equipos se hacía presente. Una distracción en plena “ley de la ventaja” permitió a Bernardo Silva (73 min.) anotar el cuarto de los ciudadanos, pero una mano detectada por VAR permitió de penal y con pique anotar nuevamente a Benzema (81 min.).

 

MCI: Ederson; John Stones (Fernandinho 36’), Rúben Dias, Joan Laporte, Oleksandr Zinchenko; Kevin De Bruyne, Rodri, Bernardo Silva; Riyad Mahrez, Gabriel Jesus (Raheem Sterling 83’), Phil Foden
Goles: De Bruyne 2’, Jesus 11’, Foden 52’, Bernardo 73’
RMA: Thibaut Courtois; Dani Carvajal, Éder Militão, David Alaba (Nacho 45’) (TA 92+’), Ferland Mendy; Federico Valverde, Toni Kroos, Luka Modric (Dani Ceballos 78’); Rodrygo (Eduardo Camavinga 69’), Karim Benzema, Vinícius Jr. (Marco Asensio 88’)
Goles: Benzema 32’, 81’ (P); Vinícius 55’

 

27 de abril

Liverpool 2 (Henderson 52’, Mané 55’) – Villarreal 0
Liverpool – Anfield

Como viene siendo su costumbre, los “reds” comenzaron el juego con una presión furiosa por todos los frentes, sin embargo, los españoles lucían ordenados en defensa y serenos para replicar los golpes sufridos. Sin embargo, con el pasar de los minutos, las acciones fueron casi en su totalidad del local al que de todas maneras le costó generar un espacio directo para rematar ya que la resistencia del “submarino” era notable. Así pudieron ir l descanso sin goles en el marcador.

En el segundo tiempo el asedio inglés dio sus frutos cuando Jordan Henderson (52 min.) con poco ángulo y ligero desvío de Estupiñán abrió el marcador y poco después, Sadio Mané (55 min.) recibiendo un pase profundo de Salah aumentó cifras. De hecho, después del segundo tanto, Liverpool no bajó el ritmo y la presión se mantuvo ante la abollada defensa amarilla. Villarreal se estabilizó con algunos cambios en todas las líneas y ciertamente los ingleses fueron dejando el frenetismo a un lado y prefirieron sostener el juego con toque pausado hasta llegar al final del juego luciendo una superioridad evidente.

LIV: Alisson Becker; Trent Alexander Arnold (Joe Gomez 80’), Ibrahima Konaté, Virgil Van Dijk (TA 31’), Andrew Robertson; Jordan Henderson (Naby Keita 72’), Fabinho, Thiago Alcántara; Mohamed Salah, Sadio Mané (Diogo Jota 72’), Luis Díaz (Divock Origi 80’)
Goles: Henderson 52’, Mané 55’
VIL: Gerónimo Rulli; Juan Foyth, Raúl Albiol, Pau Torres, Pervis Estupiñán (TA 47’) (Manu Trigueros 71’); Dani Parejo (Serge Aurier 71’), Étienne Capoue, Samu Chukwueze (Boulaye Dia 71’), Francis Coquelin; Giovani Lo Celso, Arnaut Danjuma (Paco Alcácer 85’)

Está Lejos de Decidirse

Se ha jugado dos terceras partes del campeonato ecuatoriano de Primera División y de hecho todavía no se puede vislumbrar un candidato claro a ganar la etapa. Por lo pronto, son algunos los equipos que se postulan.

Barcelona mantiene la punta, pero ya no sostiene la cómoda ventaja que llegó a tener. Tras el complicado triunfo 2-0 ante Orense llegaron las duras caídas: 2-0 ante Liga Deportiva Universitaria y la sorpresiva 1-0 como local ante Gualaceo. El último triunfo en Ambato 1-0 con Macará le devolvió el aliento en un momento complicado en el que las lesiones y otros inconvenientes han diezmado su plantel mientras enfrenta 2 torneos. Su principal virtud está defendiendo su arco, pues Javier Burrai está en un momento inmejorable, lo mismo para la pareja de zagueros centrales: Carlos Rodríguez y Luca Sosa, quienes solo han permitido 5 tantos en lo que va de la temporada. Al momento lleva 22 puntos.

 Liga Deportiva Universitaria marcha en segunda posición con 19 puntos. Tras la hecatombe del torneo sudamericano que llevó a la salida del DT Marini, Edison Méndez tomó su lugar interinamente y consiguió notables triunfos por 2-0 ante Cumbayá de visitante y también 2-0 como local con Barcelona. Sin embargo, la estrepitosa caída 3-0 ante Orense tal vez hizo reconfigurar el panorama. Finalmente venció en un dramático juego 3-2 a Mushuc Runa antes de dar paso a la llegada de Luis Zubeldía al banquillo universitario. Liga mantuvo problemas defensivos que lo mantienen como uno de los equipos más goleados del torneo, pero sorprendió la aparición del muy joven volante central Óscar Zambrano y también se consolidó el tándem ofensivo entre Alexander Alvarado y Tomás Molina.

Emelec marcha tercero sumando 18 unidades a pesar de no estar en un particular buen momento el cuerpo técnico y la hinchada. Es uno de los mejores locales junto con Liga de Quito, pues ambos equipos han sumado 13 puntos en su casa. El bombillo se mantuvo sumando: empates de visita 2-2 ante Deportivo Cuenca y 1-1 frente a Cumbayá, más apretados pero importantes triunfos de local: 2-1 con 9 de Octubre y 1-0 frente a Aucas. Todos resultados que los mantienen en la pelea, aunque siempre con apuro. Han aparecido las figuras de Alejandro Cabeza y José Cevallos E. mientras Quiroga se recupera de su fuerte lesión. Otro que ha lucido es el portero Pedro Ortiz.

Universidad Católica está en cuarta posición sumando 17 puntos y al momento cuenta con el mejor ataque del torneo, pues ya suman 21 tantos conseguidos y buena parte de ellos anotados en las últimas jornadas: venció 4-0 a 9 de Octubre como visitante, 3-1 a Independiente del Valle como local y 4-1 ante Técnico Universitario, en tanto que cayó derrotado 3-2 por Aucas. Es un momento particularmente bueno de Cristian Martínez Borja, quien ha sumado varios goles y hace gran tándem con Ismael Díaz y Lisandro Alzugaray Por el costado izquierdo es importante la aparición del joven marcapunta Layan Loor y se consolida Kevin Minda en el medio sector.

Independiente del Valle es quinto con el mismo puntaje de Católica, pero con menor gol diferencia. Volvió a apretar el paso tras sus victorias 2-0 ante Deportivo Cuenca como local y 1-0 en su visita a Delfín. Es buena noticia la reaparición de Bauman anotando, pues el elenco de Sangolquí ha tenido algunos problemas frente a los arcos rivales. En el medio sector va asentándose el joven Marco Angulo. La gran revelación del torneo es Gualaceo, equipo que ya alcanzó el sexto lugar luego de encadenar 3 victorias seguidas: 3-2 ante Mushuc Runa, 1-0 en su visita a Barcelona y 2-1 ante Orense. En el equipo azuayo ha dado mucho que hablar el volante Joaquín Vergés, quien con su visión de juego y remate de media distancia es el motor de su plantel.

Guayaquil City con sus grandes goleadas por 4-0 a Aucas y 4-1 a Cumbayá más un valioso empate en su visita a Independiente del Valle ha escalado hasta la séptima posición y de hecho tiene un juego pendiente ante 9 de Octubre. Por fin está haciendo del Estadio “Chucho Benítez” su fortín, donde solo ha perdido un partido y han estado a gran nivel los extremos Angelo Quiñónez y Renato César, así como el atacante Miguel Parrales. Aucas es octavo con 13 puntos también, más la aparatosa caída ante el City provocó la salida del DT Bidoglio, el cual será sucedido por el venezolano César Farías. De todas maneras, sus victorias ante Macará 2-0 y Universidad Católica le mantienen en puestos algo expectantes.

 Delfín también tiene 13 puntos y le va mejor de visitante, pues ahí ha conseguido 8 unidades, lo confirma su último triunfo 2-1 frente a Mushuc Runa, pero tiene problemas en definición y jugando en casa. Lo sigue Deportivo Cuenca que también suma 13 unidades, pero todo lo contrario, su fortaleza está en su cancha del Serrano Aguilar y en el poder goleador de Lucas Mancinelli. Orense ocupa la casilla 11 con 11 puntos justamente y una bastante buena campaña en el 9 de mayo de Machala, donde permanece invicto, más le cuesta mucho salir de su reducto. Cumbayá se fue quedando y apenas suma 2 puntos en sus últimas 4 salidas donde lo más importante tal vez fue el empate en su visita a Delfín.

 El puesto 12 es para Mushuc Runa con 9 puntos, que ha pesar de marcar seguido y de hecho tener uno de los goleadores del torneo, sufre mucho en defensa y ya le han convertido 16 tantos, uno de los peores registros del torneo. Los mismos 9 puntos pero con peor gol diferencia está Macará, cuadro que en cambio tiene serios problemas para anotar y con solo 5 tantos logrados posee la peor delantera del torneo. Técnico Universitario pasa por similar trance con el mismo puntaje pero en penúltimo lugar. No puede ganar desde hace 4 fechas: 3 empates y una goleada ante Católica que incluso ha puesto a tambalear al cuerpo técnico. 9 de Octubre es último, apenas ha sumado 6 puntos y apenas ha logrado un triunfo. Tiene el peor registro de local con solo 4 puntos sumados en esa condición.

Alineación ideal del momento:

Javier Burrai; Carlos Rodríguez, Luca Sosa, Layan Loor; Joaquín Vergés, Alexander Alvarado, Renato César, Lisandro Alzugaray; Tomás Molina, Cristian Martínez B. Ismael Díaz

Ya Volvió, la Extrañábamos

Se realizó el sorteo de la Copa Ecuador, torneo que buscaba tener continuidad y tuvo que forzosamente pausar en los momentos delicados de la pandemia. Volvió entonces la Copa, ahora con un formato más compacto, pero con un mejor premio en lo deportivo, pues su campeón tendrá el lugar 4 para disputar la Copa Libertadores 2023. También cambió de logo y sumó patrocinador.

Hablando un poco más de la modalidad de juego, hay segmentos claramente definidos. La fase inicial integra a los campeones de los torneos provinciales de Segunda Categoría y 2 equipos de los torneos amateur con los actuales participantes de Serie B. Las llaves se sortearon de la siguiente manera:

 

CD Santa Elena Sumpa vs Río Aguarico FC (E1)

CD Estudiantes de Cuenca vs CD Leones del Norte (E2)

Portoviejo FC vs Danubio SC de Mera (E3)

CSD Unibolívar vs CD Peñarol de Pallatanga (E4)

Búhos ULVR vs CD Aampetra (E5)

CA Santo Domingo vs CD Vargas Torres de Esmeraldas (E6)

CD Olmedo vs Quito FC (E7)

Chacaritas FC vs CD Santo Domingo (E8)

CD Universitario de Píllaro vs CA Samborondón (E9)

CD La Unión de Pujilí vs CD Dunamis 04 de Tulcán (E10)

Manta FC vs Club 7 de Febrero de Baba (E11)

Imbabura SC vs Orellanense FC (E12)

CD El Nacional vs CD Primero de Mayo de Yantzaza (E13)

Libertad FC de Loja vs Bonita Banana SC (E14)

CD Independiente Juniors vs Independiente de Azogues (E15)

América de Quito vs FC Insutec de Quevedo (E16)

 

Estas 16 llaves se resolverán con partidos de ida y vuelta. Los ganadores enfrentarán a los actuales participantes de Serie A que tendrán que visitar en sus reductos a los equipos provenientes del ascenso. Esta fase se jugará a partido único. Así quedó establecida esta fase:

 

E1 vs Emelec

E2 vs Aucas

E3 vs 9 de Octubre

E4 vs Orense

E5 vs Universidad Católica

E6 vs Técnico Universitario

E7 vs Mushuc Runa

E8 vs Cumbayá

E9 vs Independiente del Valle

E10 vs Macará

E11 vs Liga de Quito

E12 vs Guayaquil City

E13 vs Barcelona SC

E14 vs Deportivo Cuenca

E15 vs Delfín

E16 vs Gualaceo

copa ecuador cuadro

 

Los ganadores de esta etapa clasificarán a octavos de final, donde también se enfrentarán a partido único para buscar los cuartos de final, etapa que también enfrentará a los clubes que sigan en competencia en un solo duelo.

 Quienes vencieron en cuartos de final integrarán un “cuadrangular semifinal”, donde se enfrentarán en modalidad todos contra todos en partidos de ida y vuelta. Los equipos con mayor puntaje en esta etapa avanzarán a la gran final que se disputará a partido único en Guayaquil.

Con 2 Cabezazos, Liga se Acerca en la Tabla

Liga Deportiva Universitaria derrotó 2-0 a Barcelona en duelo disputado por la fecha 8 del torneo ecuatoriano de Primera División 2022.

Un duelo clásico que pintaba trascendental debido a las posiciones de ambos clubes en la tabla. La aparición de varios jugadores jóvenes que en el caso de Liga ya estaban sumando minutos desde principio de año. En el caso de los amarillos, necesitaban suplir algunas ausencias debido a las lesiones dejadas por el trajín copero.

Liga tomó la iniciativa del cotejo en los primeros minutos con fútbol de alta intensidad y desborde en todos los frentes mientras que el cuadro guayaquileño era más cauto. Luego este vértigo se tradujo en fricciones y el partido se tornó más pausado por las faltas. Sin embargo, el partido transcurría en campo defendido por los canarios.

La insistencia de Liga dio sus frutos cuando Alexander Alvarado (17 min.) con cabezazo tras centro de Molina abrió el marcador. Tras el tanto, Liga bajó las revoluciones en su juego. Siguió dominando las acciones pero con toque corto y sosteniendo la posesión con paciencia mientras Barcelona a duras penas podía recuperar la pelota para enseguida perderla ante la presión de los medio centros albos. Al llegar a la media hora hubo cierta reacción de la visita.

Barcelona dependía de la inspiración de Cortez para causar daño y tal vez no era suficiente cuando su rival lo complicaba con más jugadores. En el remate del primer tiempo el “Ídolo” pudo mostrar sus mejores armas y causar algunos sustos en área universitaria. Liga siempre buscó con toque rápido causar daño, más los del astillero ya habían calibrado su defensa.

Los canarios implementaron 3 cambios apenas comenzó el segundo tiempo con el fin de corregir varias falencias presentadas en los primeros minutos. Se vio el efecto con un trámite de juego bastante más equilibrado. Barcelona ganó bastantes metros y Liga presentó otras armas como el pase profundo o el remate de media distancia.

No duraba lo suficiente la reacción canaria, pues Liga nuevamente con presión desde el medio sector impedía los avances de la visita y a su vez elaboraba ataques desde varios frentes y también implementando variantes en su onceno. Barcelona sufriría la expulsión de Carcelén y con ello tendría algunos problemas para defender. De todas maneras, Célico no haría variantes conservadoras ante esa pérdida.

El riesgo que tomó Célico terminó siendo infructuoso. Franklin Guerra, quien recién entraba en acción, con gol de cabeza (85 min.) sentenció el marcador. Liga de hecho terminó floréandose en la cancha y con este resultado acortó distancias en la tabla de posiciones.

 

LDU: Gonzalo Falcón (TA 88’); José Quintero, Zaid Romero, Luis Caicedo M. (TA 31’) (Andrés López 90’), Cristian Cruz; Ezequiel Piovi (TA 83’), Joao Ortiz; Oscar Zambrano (Franklin Guerra 79’), Nilson Angulo (Michael Hoyos 66’) (TA 74’), Alexander Alvarado (TA 65’) (Joseph Espinoza 90’); Tomás Molina
Goles: Alvarado 17’, Guerra 85’
BSC: Javier Burrai; Pedro Velasco (Cristian Penilla 77’), Darío Aimar, Luca Sosa, Leonel Quiñónez (Erick Castillo 45’); Nixon Molina (TA 23’) (Michael Carcelén 45’) (TA 65’) (TR 69’), Bruno Piñatares (TA 42’); Edwin Valencia (Tito Valencia 45’), Gabriel Cortez, Jonathan Perlaza (Carlos Garcés 71’); Gonzalo Mastriani

Calificaciones Liga:
Falcón 6
Quintero 7
Romero 7
Caicedo 6
Cruz 5
Piovi 6
Ortiz 6
Zambrano 7
Angulo 5
Alvarado 8
Molina 7
Hoyos 6
Guerra –
Espinoza –
López –

Calificaciones Barcelona:
Burrai 7
Velasco 5
Aimar 5
Sosa 6
Quiñónez 4
Molina 4
Piñatares 5
E Valencia 4
Cortez 6
Perlaza 4
Mastriani 5
Carcelén 3
E Castillo 4
T Valencia 4
Garcés –
Penilla –