Independiente Parece Escaparse

Han seguido las incidencias de la liga ecuatoriana confirmando el favoritismo de inicio de año del cuadro fundado en Sangolquí. Es más, Independiente de hecho ha encarado el torneo con planteles alternos a los que disputan la Libertadores y de momento así le va alcanzando.

Como decíamos en la introducción, Independiente del Valle es el puntero del torneo sumando 22 puntos con 7 victorias y un empate. Su juego comienza con una gran defensa que inicia el portero Moisés Ramírez, además de la línea de zagueros que sí es la titular regular del año: Mateo Carabajal, Richard Schunke y Agustín García. Independiente cuenta con muchas variantes ofensivas, pero en el torneo local ha lucido Michael Hoyos, mientras Jordy Alcívar comanda la media y la experiencia de Marcelo Martins infunde respeto. Impecable local con 4 triunfos en 4 presentaciones y mejor visitante del momento con 10 puntos sumados en esa condición. De todas maneras ha pasado un buen catálogo de emociones: la dramática victoria 1-0 ante Técnico Universitario, una exhibición 3-2 visitando a Emelec y un triunfo con polémica el 2-1 fuera de casa ante Gualaceo.

Barcelona aparece en segundo lugar con 19 unidades y tienen al equipo más goleador de lo que va del año, pues ya ha sumado 21 tantos a su favor. El Ídolo remontó para vencer 2-1 a Deportivo Cuenca, después logró un empate épico en Ambato 2-2 ante Técnico Universitario en los últimos instantes de juego y pasó por encima 5-1 a Aucas en tal vez, su mejor partido del año. El medio campo de los canarios ha estado en gran nivel soportado por Fernando Gaibor y Leonai Souza, además de orquestado por Damián Díaz. Además, su defensa no viene mal y la piedra angular ha sido Luca Sosa. En el Monumental son imbatibles: 5 triunfos en 5 presentaciones.

Orense se confirma como la revelación del torneo. Mantiene una posición expectante con su tercer lugar y habiendo sumado 18 puntos. Impecable rendimiento como local pues ha triunfado en los 5 partidos celebrados en el 9 de Mayo de Machala. Tuvieron cierto drama sus victorias por 2-1 tanto ante Liga de Quito como Técnico Universitario y tal vez el 0-0 ante Libertad como visitante no fue su mejor presentación, mas igual sumó. Con 9 goles en contra, podríamos decir que su mayor virtud es su ya invariable zaga: Rolando Silva en el arco, mientras en defensa: Andy Burbano, Gabriel Achilier, Oscar Quiñónez y Glendys Mina son ya número fijo. La revelación en ataque es el joven Cristhian Solano.

Aucas ocupa el cuarto lugar. El cuadro oriental tiene 17 puntos y los 13 goles recibidos evidencian problemas defensivos. Hizo los deberes derrotando en casa apretadamente 2-1 a Cumbayá y 1-0 a Guayaquil City, pero su estrepitosa caída ante Barcelona tal vez provoque algunos cambios en la escuadra dirigida por Farías. Normalmente el concurso goleador de Jhon Cifuente ha sido su principal argumento y en la media generalmente lucen Edison Caicedo y Michael Carcelén.

El Nacional alcanzó el quinto lugar con 15 puntos en una campaña en la que los criollos no han conocido el empate además de no es del todo consistente, pues sufrió para vencer 4-2 a Libertad, cayó 2-0 visitando a Delfín pero derrotó 1-0 también fuera de casa a Mushuc Runa. Pero de todas formas encuentra triunfos valiosos. Hay buenos valores como el golero David Cabezas, el volante Jefferson Valverde o el goleador Ronie Carrillo. Su defensa es su punto débil y lo afirman los 13 goles recibidos. Liga Deportiva Universitaria tiene 14 puntos y es sexto. Los albos también presentan una campaña inconsistente que incluye la goleada 4-0 ante Católica, pero también la derrota ante Orense y el empate 1-1 en casa con Delfín. Las mejores noticias son la consolidación de sus jóvenes volantes Sebastián González y Óscar Zambrano.

Delfín está en séptima posición, suma 14 puntos pero gol diferencia negativo. Tras su empate ante Liga y victoria frente a Nacional el elenco manabita se mantiene en posición expectante si pensamos en este torneo a futuro. Entre Braian Oyola y Jostin Alman hacen un interesante tándem de ataque, mas los 16 tantos que han encajado son su punto preocupante. Gualaceo ocupa el octavo lugar manteniéndose como protagonista con 13 puntos, pero su gol diferencia negativo podría ser el detalle preocupante. Fue muy importante su triunfo visitando a Deportivo Cuenca por 2-1 aunque de local tuvo tropiezos igualando 1-1 con Técnico Universitario y cayendo ante Independiente del Valle. Su estrella, Joaquín Vergés, va recuperando su magia y es al momento el máximo asistidor del torneo.

Cumbayá se ubica en novena posición con 12 puntos y las impresiones que da son las de un equipo ordenado y por ello solo le han anotado 9 goles, pero así mismo apenas ha anotado 8, por lo que su bajo poder ofensivo le impide cerrar partidos y tener una mejor ubicación en la tabla. Católica subió hasta la décima casilla cuando atravesaba una complicada mala racha, pero su triunfo 1-0 ante Deportivo Cuenca ya le hizo sumar 10 unidades y escapar de zonas más comprometidas. Hablando del elenco morlaco, se estancó con 9 puntos y se ubica en el lugar 11. Su debilidad está cuando sale fuera de su reducto del Serrano Aguilar, circunstancia en la que ha perdido siempre. Otro mal visitante es Técnico Universitario que en es condición solo ha conseguido un empate y en general se ha desinflado. Tiene 8 puntos, está cerca de zona de descenso y apenas se libra de ello por tener gol diferencia positivo.

Emelec ocupa el puesto 13 con 8 puntos y menos de gol diferencia, siendo al momento una total decepción para su afición. El equipo no despega, ya ha recibido 2 derrotas en el otrora inexpugnable Capwell y solo ha logado 2 empate de visita. Su defensa tal vez es el punto menos débil y ha evitado que el bombillo vaya más abajo. Lo sigue Guayaquil City mismo puntaje y 5 de gol diferencia negativo. Ha perdido todos sus partidos como visitante y paradójicamente su delantero Miguel Parrales sigue como máximo goleador del campeonato. Tienen la peor defensa del torneo: 17 tantos en contra. También con 8 puntos, pero menos 8 en diferencia de goles está Mushuc Runa, equipo que incluso ha tenido controversias entre jugadores y cuerpo técnico saliendo airoso su DT. Libertad es el último sumando solo 7 puntos y un fútbol que no es malo, pero parece insuficiente.

 

Alineación ideal del momento:

Moisés Ramírez; Oscar Quiñónez, Richard Schunke, Luca Sosa; Leonai Souza, Fernando Gaibor, Joaquín Vergés, Michael Hoyos, Damián Díaz; Cristhian Solano, Miguel Parrales

Parece que Habrá más Emoción

La temporada 2023 de Fórmula 1 se planteaba tal vez algo aburrida después del abrumador desenlace del año pasado que derivó en el título de Max Verstappen. Sin embargo, podría ser que haya algo de picante en la disputa del título de pilotos, pues está claro que la escudería austriaca dominará ampliamente la temporada. Vamos a hablar algo del arranque del campeonato de la máxima categoría del automovilismo.

El comienzo en Bahréin hacía presagiar lo citado en el primer párrafo. Max Verstappen no tuvo mayores problemas para conseguir la pole position y en competencia fue líder de principio a fin salvo los obvios paréntesis de las entradas a pits. Sergio Pérez, su compañero de equipo en Red Bull, finalizó en segundo lugar y las noticias alegres además de sorpresivas fueron el tercer puesto y podio de Fernando Alonso en un muy competitivo Aston Martin, así como el premio de vuelta más rápida del chino Guanyu Zhou a bordo del Alfa Romero.

El complicado circuito de Jeddah en Arabia Saudita vio como lució “checo” Pérez ganando la pole mientras Verstappen tuvo problemas en clasificaciones que lo obligaron a largar en puesto 15, pero gracias a una sensacional presentación alcanzó el segundo lugar en la carrera, mientras el ganador fue su compañero mexicano. Max también obtuvo la vuelta más rápida y de nuevo Fernando Alonso completó el podio. Los Mercedes de Hamilton y Russell superaron a los Ferrari de Sainz y Leclerc, armándose la pelea por terceros y cuartos puestos en constructores.

 podio jeddah

 

En Melbourne Australia no hubo mayores novedades. Verstappen triunfó en clasificaciones y carrera. No fue la mejor jornada de Pérez quien finalizó quinto. Esto aprovechó Lewis Hamilton para alcanzar el segundo lugar, eso también fue ayudado por el abandono de su compañero Russell por problemas en su auto, mientras Alonso una vez más fue tercero, seguido de su compañero en Aston Martin, Lance Stroll quien finalizó cuarto.

La temporada se trasladó a Azerbaiyán para seguir con los circuitos urbanos en el estético trazado de Baku que sería el primero del año que cuente con los famosos “sprints”. Charles Leclerc había logrado la pole, pero fue sorprendido por Sergio Pérez, quien se llevó el primer lugar de dicha jornada. Pérez también tuvo una impecable carrera y pudo hacerse además del primer lugar en la misma dejando la segunda posición para Verstappen y el tercero a Leclerc. Russell se llevó la vuelta más rápida.

Eso hasta llegar a Miami. Circuito semi urbano que tuvo una clasificatoria accidentada que tuvo que ser culminada antes de tiempo por un accidente de Leclerc y permitió a Sergio Pérez partir en primer lugar. La recuperación de Max Verstappen fue espectacular y alcanzó el primer lugar con una estrategia de parada tardía, la cual le ayudó a superar los esfuerzos de su compañero mexicano. Con la vuelta más rápida la jornada del neerlandés fue perfecta. Una vez más, Fernando Alonso alcanzó podio.

 Al momento Max Verstappen es líder con 119 puntos, Sergio Pérez no tan lejos suma 105, tercer lugar para Fernando Alonso con 75 y Lewis Hamilton es cuarto con 56. En constructores es campaña demoledora de Red Bull que ya suma 224 unidades, pero la gran sorpresa es Aston Martin que va en segunda posición con 102, superando a Mercedes que suma 96.

Empates Productivos para los Ecuatorianos

La jornada para los equipos ecuatorianos se podría calificar como satisfactoria ya que consiguieron puntos fuera de casa ante rivales que bien podrían calificar como rivales para sus aspiraciones. Así vimos esta fecha deSudamericana.

 

3 de mayo

 

Guaraní 1 (Santander 63’)– Emelec 1 (Cabeza 82’)
Asunción – Manuel Ferreira

El primer tiempo del juego tuvo muy poco para contar, ambos equipos no parecían poder hilar bien sus ideas, pero el local jugaba algo mejor, intensificando su dominio en el primer tiempo hasta que llegó el tanto de Federico Santander, pero lejos de motivar esto al equipo “aborigen”, provocó la reacción de los ecuatorianos que acertaron en sus cambios ofensivos y lanzaron decididamente al equipo a igualar el juego, lo que se consiguió cerca del final cuando Alejandro Cabeza definió tras un pase profundo. Incluso hubo sensación de que el bombillo pudo llevarse la victoria.

GUA: Rodrigo Muñoz; Raúl Cáceres, José Moya, Thiago Seervín, Alexis Cantero; Hugo Dorrego, Gastón Gil Romero (Estivel Moreira 61’), Rubén Ríos (Kevin Lezcano 89’), Luis Fariña (Romeo Benítez 61’); Facundo Barceló (Marcelo Palau 70’) (TR 96+’), Federico Santander
Goles: Santander 63’
EME: Pedro Ortiz; Bryan Carabalí, Caín Fara, Aníbal Leguizamón, Fernando León. Edgar Lastre (Diego García 61’) (TA 88’); Cristhian Valencia (Carlos Villalba 61’) (TA 77’), José Cevallos (José Alberti 71’), John Sánchez (Joseph Espinoza 79’), Tommy Chamba (Juan Pérez 79’); Alejandro Cabeza
Goles: Cabeza 82’

 

4 de mayo

 

Botafogo 0 – Liga Deportiva Universitaria 0
Río de Janeiro – Estadio Nilton Santos

Liga arrancó el partido con comodidad ante un rival que no generaba mayores ideas para vulnerar su correcta línea de 3, sin embargo, a la hora de atacar también le faltaba contundencia a los ecuatorianos. En la parte complementaria la intensidad del partido subió y por un momento los cariocas sometieron a la visita, pero no por mucho, pues Liga pudo elaborar interesantes contras y alejar el peligro mientras su defensa aguantaba el juego con solvencia, encabezados por Ricardo Adé. El empate para los albos fue justo y vital para sus aspiraciones de clasificación.

BOT: Lucas Perri; Rafael, Adryelson, Víctor Cuesta, Fernando Marçal; Tchê Tchê, Danilo Barbosa (Lucas Fernandes 66’); Gustavo Sauer (Júnior Santos 64’), Eduardo, Luis Henrique (Vicotr Sá 64’); Tiquinho Soares (TA 72’)
LDU: Alexander Domínguez (TA 73’); José Quintero (TA 91+’), Richard Mina (Ángel González 70’) (TA 80’), Ricardo Adé, Facundo Rodríguez, Leonel Quiñónez (TA 96+’); Sebastián González, Óscar Zambrano, Jhojan Julio (TA 30’), Alexander Alvarado (TA 55’); José Angulo (Lisandro Alzugaray 79’)

Hay Uno Con Posibilidades Reales

En la tercera jornada de la fase de grupos de Libertadores se vislumbra a un cuadro ecuatoriano con serias posibilidades de mantenerse en la lucha que es Independiente del Valle. Así fueron los juegos de la fecha.

 

2 de mayo

Ñublense 2 (Rubio 79’, Vilches 91+’) – Aucas 1 (Otero 24’)
Concepción – Ester Roa Rebolledo

El equipo oriental prefirió dar la iniciativa a los chilenos que sostuvieron la pelota sin causar daño suficiente y de hecho, entre las pocas incursiones de los ecuatorianos llegó el tanto de Rómulo Otero con gran zurdazo de media distancia. A pesar del tanto, los orientales no se animaron a atacar mucho aunque de hecho lucían más técnicos. En el segundo tiempo el club chileno tuvo suficiente paciencia para acercarse con mejores armas al arco visitante y así llegaron los tantos de Patricio Rubio tras gran maniobra individual y Sobre el final del partido Andrés Vilches con un remate de poco ángulo y buenas fintas previas dio el primer triunfo para el club local.

ÑUB: Nicola Pérez; Enzo Guerrero, Rafael Caroca (TA 90’), Nicolás Zalazar (Andrés Vilches 45’); Bernardo Cerezo, Jorge Henríquez, Lorenzo Reyes (TA 58’) (Bayron Oyarzo 68’), Juan Leiva, Raimundo Rebolledo (Giovani Campusano 45’), Patricio Rubio (TA 70’) (Lucas Abascia 94+’), Pablo Aránguiz (Alex Valdez 85’)
Goles: Rubio 79’, Vilches 91+’
AUC: Damián Frascarelli; Pedro Perlaza, Luis Cangá, Wilker Ángel (TA 60’), Luis Romero (Darío Aimar 30’), Carlos Cuero; Edison Caicedo, Jhonny Quiñónez (Angelo Mina 81’), Edison Vega (Jordan Rezabala 66’); Rómulo Otero (Jhon CIfuente 77’), Erick Castillo (TA 47+’) (Roberto Ordóñez 88’)
Goles: Otero 24’

 

Corinthians 1 (Guedes 34’) – Independiente del Valle 2 (Díaz 21’ 51’)
Sao Paulo – Arena Corinthians

Los ecuatorianos fueron quienes salieron con la consigna de atacar y tomaron mayormente el control de las acciones, mencionando también que las respuestas de los brasileños eran temibles. Independiente se puso en ventaja con tanto de Lautaro Díaz tras pase profundo, lo que motivó la reacción del local que pocos minutos después empató con tanto de Roger Guedes luego que lo habilitaran en pleno centro del área. En la segunda mitad el juego se sostenía de poder a poder, pero nuevamente Lautaro Díaz tendría un mano a mano para devolver la ventaja a la visita. A partir del 2-1 Independiente mostró mucha autoridad para manejar el resultado que pudo ser más amplio de no ser por una milimétrica intervención del VAR cuando Alcívar había logrado una conquista maravillosa.

COR: Cássio; Fágner, Gil, Murillo, Matheus Bidu; Fausto Vera (TA 77’) (Matheus Araujo 85’), Maycon (DU Queiroz 64’); Adson (TA 74’) (‘Angel Romero 85’), Giuliano (Paulinho 57’), Roger Guedes; Yuri Alberto (Pedrinho Santos 57’) (TA 86’)
Goles: Guedes 34’
IDV: Moisés Ramírez; Matías Fernández, Mateo Carabajal, Richard Schunke, Agustín García B., Gustavo Cortez (Patrik Mercado 91+’); Cristian Pellerano (TA 41’), Joao Ortiz (Esnaider Cabezas 91+’), Michael Hoyos (Kevin Rodríguez 63’), Jordy Alcívar (Kendry Páez 71’); Lautaro Díaz (Nicolás Previtali 71’)
Goles: Díaz 21’, 51’

3 de mayo

Barcelona 0 – Palmeiras 2 (Veiga 47+’ –p-, Gómez 47’)
Guayaquil – Estadio Monumental

Barcelona buscó enfrentar el partido de igual a igual ante el gigante brasileño, pero pronto sus intenciones se fueron diluyendo. Palmeiras fue tomando el control del partido y perdía opciones de anotar entre el infortunio y las buenas intervenciones del portero Mendoza. Este mismo portero provocaría un penal que Raphael Veiga convertiría en gol. Apenas iniciado el segundo tiempo, Gustavo Gómez de cabeza y a la salida de un córner aumentó cifras. Los ecuatorianos buscaron al menos descontar haciendo cambios ofensivos y con toda la actitud disponible, pero el orden defensivo de su rival fue infranqueable y se fueron agotando las ideas y el tiempo para los amarillos.

BAR: Víctor Mendoza; Pedro Velasco (Segundo Portocarrero 71’), Carlos Rodríguez (TA 80’), Luca Sosa, Mario Pineida (TA 35’); Leonai Souza, Fernando Gaibor; Janner Corozo (Francisco Fydriszewski 60’), Damián Díaz (Gabriel Cortez 71’), Cristian Ortiz (Adonis Preciado 45’); Agustín Rodríguez (Jonatan Bauman 60’)
PAL: Weverton; Mayke, Gustavo Gómez, Murilo Cerqueira (Luan García 29’) (TA 33’), Joaquín Piquerez; Ze Rafael, Gabriel Menino, Raphael Veiga (TA 49+’) (Richard Rios 71’); Artur (Rafael Navarro 79’), Dudu (Breno Lopez 71’), Rony (TA 19’) (Gustavo García 79’)
Goles: Veiga 47+’ (P), Gómez 47’