Cerca y Lejos Para Independiente

Estamos muy cerca de finalizar la primera etapa del torneo y parecía confirmarse el amplio favoritismo de un equipo, el cual tiene de todas maneras un escenario aún muy favorable, pero dentro de sus competidores hay una reñida disputa que tal vez se ponga más emocionante cuando ya entren en juego los premios de la temporada.

Independiente del Valle mantiene el liderato ya ya alcanza los 28 puntos fruto de 9 victorias y un empate. Había obtenido una notable victoria 4-0 ante Guayaquil City y un buen triunfo de visitante 2-1 ante Deportivo Cuenca, mas cuando su carrera hacia la gran final se vio con el obstáculo de la derrota en casa 3-2 ante Liga Deportiva Universitaria, lo que todavía deja a la etapa con algo de incertidumbre. El cuadro de Sangolquí sigue teniendo una de las mejores defensas. 11 tantos en contra donde prevalecen las figuras de Richard Schunke y Agustín García Basso. Dentro de las rotaciones planteadas por los del Valle, en medio campo han sobresalido Jordy Alcívar y Joao Ortiz, mientras que en ataque han sido buenos tiempos para Michael Hoyos.

Barcelona se encuentra en segundo lugar. Tiene 23 puntos conseguidos por el mejor ataque del torneo (26 goles a favor) logrados por una heterogénea lista de jugadores mientras ha ido sufriendo su plantel de lesiones. Es un magnífico local que ha ganado en sus 6 presentaciones en el Estadio Monumental, mas ha tropezado mucho como visitante, ejemplo es el 2-2 en Loja frente a Libertad cuando llevaba 2 goles de ventaja o la caída en Quito 4-1 ante El Nacional. Pero lució en cambio con el 2-0 en casa ante Orense. Damián Díaz sigue figurando en la conducción del ataque, mientras que Janner Corozo es el baluarte del ataque y Fernando Gaibor en la media cancha.

En Liga Deportiva Universitaria normalmente hay voces de descontento, sin embargo ocupa el tercer lugar con 21 puntos y un gol diferencia positivo de 10. Es uno de los mejores visitantes del torneo sumando 13 puntos en esa condición, de lo que da fe su increíble victoria 3-2 ante Independiente del Valle con remontada de un 0-2 en contra o el empate 1-1 frente a Emelec. En casa sufrió para vencer 2-1 a Técnico Universitario y en general como local le ha costado. Mientras Mauricio Martínez ha consolidado su aparición la media de Liga ha ganado en confianza, pero la conducción del ataque es toda de Alexander Alvarado. Algo menos influyen Renato Ibarra y Danny Luna.

El Nacional también suma 21 puntos, pero por su gol diferencia positivo de 3 marcha en cuarto lugar. El elenco criollo ha demostrado poseer un magnífico ataque y las pruebas son las contundentes victorias en casa por 3-1 ante Orense y 4-1 frente a Barcelona en un espectacular tú a tú donde los de rojo asediaron abrumadoramente. Pero también poseen muchos problemas defensivos señalados en la derrota 3-1 ante Guayaquil City. La dupla Ronie Carrillo y Byron Palacios es uno de los ataques mejor valorados de la temporada, en tanto que la media cancha con: Madison Julio, Jefferson Valverde y Maicon Solís son un permanente apoyo en funciones ofensivas y defensivas.

Orense retrocedió hacia el quinto lugar también con 21 puntos y 2 de gol diferencia. Sufrió caídas visitando a Barcelona y El Nacional, mientras el agónico 1-0 victorioso ante Cumbayá los mantiene a flote. Despierta entusiasmo entre su gente por su magnífica campaña de local ganando en los 6 encuentros disputados en el 9 de mayo de Machala. Entre Richard Calderón y Cristhian Solano han sostenido su campaña. También con 21 puntos pero cero en el gol diferencia está Delfín, que se metió en la conversación ganando de visitante 1-0 a Cumbayá y por esa misma diferencia como local ante Gualaceo, mas la igualdad sin goles ante Católica los han hecho sumar silenciosamente y es buen momento para valorar al portero Dennis Corozo y los defensas Nicolás Goitea y Luis Caicedo Valencia.

Cierra el lote de equipos con 21 puntos y un gol menos a favor que Delfín por lo que es séptimo el Aucas. Equipo que ha padecido en las últimas fechas, en especial tras la caída como local 2-0 ante Deportivo Cuenca. Empieza a preocupar su falta de gol pues apenas empató sin goles ante Mushuc Runa y sufrió para vencer 1-0 a Gualaceo. Deportivo Cuenca aparece en octavo lugar, muy lejso con 15 puntos. Tras la derrota como local ante Independiente se prescindió de Gabriel del Valle de la dirección técnica, el primer cesado del año en la temporada, y llego Carlos Ischia con un resultado inmediato como la victoria ante Aucas.

Universidad Católica es noveno también con 15 puntos pero gol diferencia negativo, mas de todas formas se ha visto alguna “resurrección” en el cuadro camaratta con victoria 3-2 ante Emelec y empates visitando a Libertad y Delfín, con lo que el DT Oca parece respirar. Gualaceo cayó hasta el puesto 10 con 14 unidades con caídas por mínima diferencia visitando a Delfín y Aucas más un empate con Libertad fueron frenando lo que era una campaña interesante. Cumbayá cayó decididamente, ocupa el puesto 11 con 13 puntos, no gana hace 6 fechas y tiene el peor ataque que apenas ha marcado 8 goles. Técnico Universitario tiene 12 puntos, ocupa el lugar 12 también y curiosamente tiene gol diferencia positivo dándole un respiro a su campaña la victoria 1-0 ante Mushuc Runa.

El lugar 13 lo tiene Guayaquil City, cuadro que cada tanto suma puntos, 12 en total, por la inspiración del goleador del año, Migual Parrales, pero tienen también la peor defensa del torneo, pues ha encajado 22 tantos. Emelec mantiene una preocupante campaña que los hace mirar el descenso de cerca. Solo suma 10 puntos, no ha ganado hace 9 fechas y los rumores de cambios en el cuerpo técnico han sido insistente. Sí hubo cambios de entrenador en los equipos que ocupan los últimso puestos. Libertad también tiene 10 unidades, es penúltimo y pese a que de local no son del todo malos, han perdido demasiados puntos en lso últimos minutos y eso le costó el puesto a Paul Vélez. También salió del banquillo Giovanny Cumbicus, puesto que Mushuc Runa es último, sumando solo 9 unidades y el Abogado Chango no suele andar con rodeos.

 

Alineación ideal al momento:

Dennis Corozo; Richard Schunke, Nicolás Goitea, Agustín García B.; Madison Julio, Mauricio Martínez, Damián Díaz, Alexander Alvarado; Michael Hoyos, Ronie Carrillo, Byron Palacios

Goleada en un Duelo de Sabor Añejo

El Nacional derrotó 4-1 a Barcelona en duelo celebrado por la fecha 12 del torneo ecuatoriano de primera división.

Tarde quiteña para uno de los duelos más tradicionales del fútbol ecuatoriano. Con la noticia que Independiente había sido frenado por Liga de Quito cayendo 3-2 en su casa, la oportunidad para que El Ídolo se acerque a la punta y ponga el campeonato al rojo vivo era latente. Su principal problema era las numerosas bajas que por ejemplo forzaron a alinear a Jeison Mina y Joshué Quiñónez en defensa. Aunque juntaban a os creativos: Damián Díaz y Gabriel Cortez. Nacional ubicó a Jeremy Del Castillo como una especie de stopper ante las bajas en defensa.

El inicio era prometedor para los amarillos que cada pelota profunda hacía sufrir a una defensa criolla que en el año ha tenido poco crédito, pero su línea de 3 sobrevivía, a la par que sus respuestas también era temibles con un bloque medio que atacaba al unísono: Valverde, Julio, Armas, Ordóñez, Solís. Con esa presión llega una falta penal algo torpe favorable a Nacional que Jhonnier Chalá a los 18 minutos transformó en gol. Ese gol volvió un vendaval al equipo militar que con su doble punta complicaba reiteradamente. El segundo gol criollo se gestó tras una magnífica habilitación “de sombrerito” de Carrillo para que Madison Julio defina rasante. El 2-0 a los 28 minutos de pronto parecía muy amplio. Los ataques canarios no habían flaqueado y Francisco Fydriszewski a los 33 minutos anotó el descuento con poca marca ante pase de Cortez.

El partido pudo haber cambiado antes que finalice el primer tiempo cuando estaba por cobrarse una falta penal sobre Cortez, pero el VAR determinó un offside previo cuando el empate canario lucía inminente. El fin del primer tiempo dejó un interesante ida y vuelta, tanto por la voluntad de ataque como por las desatenciones defensivas. La entrada de Patiño por Armas acomodó las línea de Nacional que tomó el control total del juego y generaba una opción tras otra de gol que no llegaban a buen puerto más los de rojo no desesperaron y vieron la tercera anotación luego que Byron Palacios definió tras pase de Solís. Tras el tercer tanto el local controló absolutamente el ánimo del partido y a los 63 minutos Jorge Ordóñez con un potente disparo anotó la cuarta anotación.

Barcelona puso más juveniles en cancha cuando el rigor del juego pedía cambios, pues en el segundo tiempo su rol titular se vio abrumado entre el tercer y cuarto gol de su rival. Nacional ya no se apuró y de vez en cuando generaba ataques. De pronto Barcelona mereció el descuento pero hasta la mala puntería se hizo presente. El Nacional alcanzó el cuarto lugar con 21 puntos tras esta victoria. Barcelona sigue segundo con 23. Faltan 3 fechas para saber el ganador de la etapa.

Resultado Histórico y Espeluznante

Ecuador venció 9-0 a Fiji en duelo celebrado por la tercera fecha de fase de grupos del Mundial Sub 20 en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero.

Apenas arrancado el juego se evidenció una notable superioridad del cuadro ecuatoriano. En pocos minutos Kendry Paéz abrió el marcador luego de un pase profundo de Angulo. Mientras su rival difícilmente pasaba la mitad de la cancha, los tricolores jugaban con algo de calma y perdiendo varias opciones de gol hasta que José Klínger pudo aumentar cifras luego de brillante jugada individual. En adlante se abrió el arco y Justin Cuero ya hacía goleada aprovechando un error de a zaga rival y pase de Angulo. Antes de terminar el primer tiempo, de nuevo Cuero anotó, esa vez tras centro de Erique.

En el segundo tiempo Ecuador guardó a algunas de sus figuras sabiéndose ganador del cotejo. Hubo minutos de tranquilidad hasta que Alan Minda, recién ingresado anotó el quinto tanto. El portero titular de Fiji tuvo que ser cambiado por lesión y su ausencia se sufriría. Alan Minda anotó a boca de arco su segundo tanto, después tras sucesión de toques, Tommy Chamba anotó con tranquilidad el séptimo ecuatoriano y los goles finales también llegaron de la banca. Christopher Zambrano de penal puso el octavo y el mismo Zambrano luego de fallas defensivas y de portero selló el histórico marcador.

 

ECU: Gilmar Napa; Daniel De La Cruz (Alan Minda 60’), Christian García, Joel Ordóñez (Ariel Mina 60’), Maiky De La Cruz (Yeltzin Erique 13’); Sebastián González, Óscar Zambrano; Nilson Angulo (Christopher Zambrano 72’), Kendry Páez (Tommy Chamba 60’), José Klínger; Justin Cuero
Goles: Páez 6’; Klínger 34’; Cuero 35’, 50+’; Minda 66’, 86’; Chamba 89’; Zambrano 95+’ (P), 100+’
FIJ: Joji Vuakaca (Isikeli Sevanaia 75’); Mohammed Raheem (Geary Kubu 41’) (TA 95+’), Pater Ravai (Samuela Navoce 45’), Sterling Vasconcellos (Eneriko Matau 45’), Joshua Laqeretabua; Nabil Begg, Abudullah Aiyas, Thomas Dunn (TA 23’); Sakiusa Saqiri, Faazil Ali, Arshad Khan (TA 86’) (Sailasa Ratu 45’)

Ecuador clasificó a octavos de final y espera rivales entre: Gambia, Corea del Sur y Honduras.

Más Empates que Sirven

Fueron resultados positivos en las visitas de los equipos ecuatorianos que los dejan bien perfilados en cuanto a la búsqueda del primer lugar del grupo o una opción de repechaje, ya que tanto Liga como Emelec tienen el resto de sus juegos en casa.

 

23 de mayo

Magallanes 1 (Flores 53+’) – Liga Deportiva Universitaria 1 (F. Rodríguez 45’)
Rancagua – El Teniente

Un partido que tuvo alternancia en cuanto a dominio de las acciones, pero que el global esto hacía que luzca parejo. Las mayores emociones llegaron cerca del final del primer tiempo, cuando el local tuvo una falta penal a su favor que atajó el portero Domínguez. Poco después llegó el tanto universitario, cuando Facundo Rodríguez quedó a boca de arco para anotar, aunque esto no sería todo, pues en los amplios minutos de compensación se anotó el empate chileno de Federico Flores. En el complemento hubo poca imaginación en ambas escuadras. El resultado pareció justo y Liga de todas maneras tiene juegos de local en adelante y una buena opción de ganar el grupo.

MAG: Gastón Rodríguez; Matías Vásquez, Fernando Piñero, Nicolás Berardo, Felipe Espinoza (TA 49’); Tomás Aránguiz (Cristóbal Jorquera 79’) (TA 89’), Javier Quiroz (Christian Vilches 61’), Carlos Villanueva (Marcelo Filla 61’); Simón Contreras (Nicolás Crovetto 45’), Felipe Flores, Yorman Zapata (Alonso Barría 86’)
Goles: Flores 53+’
LDU: Alexander Domínguez; José Quintero, Ricardo Adé (TA 52’), Facundo Rodríguez (TA 38’), Bryan Ramírez (TA 44’); Mauricio Martínez, Ezequiel Piovi; Renato Ibarra (Ángel González 76’), Jhojan Julio (TA 26’) (Lisandro Alzugaray 70’), Alexander Alvarado; Juan Anangonó (José Angulo 70’)
Goles: F. Rodríguez 45′

 

25 de mayo

Huracán 2 (Hezze 5’, Acevedo 60’) – Emelec 2 (Cabeza 18’, Bolaños 85’)
Buenos Aires – Tomás A. Ducó

Los argentinos anotaron una rápida ventaja cuando ante una mala salida de su rival, Mazzanti cedió un balón para que Santiago Hezze abra el marcador, mas eso no desanimó al bombillo que fue buscando el arco rival hasta que cayó el empate de Alejandro Cabeza aprovechando un buen centro de Carabalí. En general se vio a un cuadro eléctrico templado en el primer tiempo. En el segundo el juego era parejo, pero el local se adelantó con un gran tiro libre de Jonás Acevedo. Emelec realizó variantes ofensivas que le dieron el control del juego. Así fue como cerca del final Miller Bolaños igualó con una gran definición sobre el portero rival y bien los azules pudieron ganar, pero un tanto final de Cabeza se conseguía en offside advertido por el VAR. Ahora los azules solo tienen partidos de local y una buena opción de seguir con vida.

HUR: Lucas Chaves; Guillermo Soto, Fernando Tobio (Patricio Pizarro 74’), Joaquín Novillo, César Ibáñez; Federico Fattori, Santiago Hezze, Lucas Castro (Matías Cóccaro 59’), Walter Mazzanti (Gabriel Gudiño 79’); Nicolás Cordero (TA 21’) (Jonás Acevedo 59’), Matías Gómez (Lucas Carrizo 79’)
Goles: Hezze 5’, Acevedo 60’
EME: Pedro Ortiz; Caín Fara, Aníbal Leguizamón, Fernando León; Bryan Carabalí Diego García 69’), Samuel Sosa (Jhon J, Sánchez 71’), Carlos Villalba, Cristhian Valencia (José Cevallos E. 69’); Miller Bolaños (TA 46’), Bryan Angulo (Juan J. Pérez 81’), Alejandro Cabeza (TA 23’) (TR 100’)
Goles: Cabeza 18’, Bolaños 85’

Semana de Derrotas

Una semana poco feliz para los cuadros ecuatorianos en este torneo. Estos resultados dejaron seriamente comprometidos a Aucas y Barcelona, mientras que Independiente tampoco se encuentra del todo cómodo.

 

23 de mayo

Bolívar 1 (Fernández 95+’) – Barcelona SC 0
La Paz – Hernando Siles

Debido a la altura y el elevado número de bajas, Barcelona planteó un partido cauteloso que en el primer tiempo tuvo pasajes demasiado sufridos, aunque lo iba sacando adelante. La tónica se iba repitiendo en el complemento y de hecho, los amarillos esbozaron alguna contra interesante, pero en los minutos finales se encerraron tratando de rescatar el empate encomendados en lo que era una buena noche del portero Mendoza, sin embargo el tanto del equipo boliviano llegó en el último suspiro con un remate casi en el área chica de Ronnie Fernández. Las posibilidades de clasificar del equipo guayaquileño son mínimas.

BOL: Carlos Lampe; José Sagredo, Bryan Bentaberry, Nicolás Ferreyra; Diego Bejarano (TA 86’), Gabriel Villamil, Fernando Saucedo (Ramiro Vaca 57’), Lucas Chávez (Gabriel Poveda 63’); Pablo Hervías (Javier Uzeda 57’), Patricio Rodríguez; Ronnie Fernández
Goles: Fernández 95+’
BAR: Víctor Mendoza; Pedro Velasco, Joshué Quiñónez, Luca Sosa, Segundo Portocarrero; Leonai Souza, Bruno Piñatares; Janner Corozo (Fidel Martínez 45’) (Guillermo Rendón 55’), Cristian Ortiz (Agustín Rodríguez 50’), Adonis Preciado (Jonatan Bauman 50’); Francisco Fydriszewski (TA 88’)

 

Aucas 1 (Otero 93+’) – Racing 2 (Reniero 1’,Rojas 68’)
Quito – Estadio Gonzalo Pozo

Apenas iniciado el juego, una desatención defensiva dejó a Nicolás Reniero frente al arco para fusilar a Frascarelli. Aucas en el primer tiempo trató de buscar la igualdad con pocas ideas e inconsistencia, algo que no variaría en el complemento pese a que hizo las variantes ofensivas necesarias. Racing se sintió muy cómodo defendiendo y contraatacando, así llegó su segunda anotación, obra de Gabriel Rojas, también aprovechando la mala noche de la zaga local. El despertar del cuadro oriental llegó tarde y pugnó por su descuento que apareció casi al final con un excelente tiro libre de Rómulo Otero, pero no había tiempo para más. El elenco ecuatoriano quedó cerca de la eliminación.

AUC: Damián Frascarelli; Luis Cangá, Marcos Mejía (Roberto Ordóñez 63’), Wilker Ángel (Michael Carcelén 74’), Carlos Cuero; Edison Caicedo (TA 38’), Jhonny Quiñónez (Luis Cano 63’), Edison Vega (TA 96+’) (Jordan Rezabala 74’) (TA 79’); Erick Castillo, Rómulo Otero; Jhon Cifuente (Vicente Ortiz 45’)
Goles: Otero 93+’
RAC: Gabriel Arias (TA 44’); Facundo Miura, Leonardo Sigali (TA 45’), Gonzalo Piovi, Gabriel Rojas (TA 30’) (Emiliano Insúa 74’) (TA 78’); Juan Nardoni (TA 75’), Aníbal Moreno, Maximiliano Moralez; Nicolás Oroz (TA 61’) (Catriel Cabellos 88’), Nicolás Reniero (Paolo Guerrero 74’), Jonatan Gómez (TA 30’) (Jonatan Galván 63’)
Goles: Reniero 1’, Rojas 68’

24 de mayo

Liverpool (U) 1 (Bentancourt 63’) – Independiente del Valle 0
Montevideo – Estadio Centenario

Los ecuatorianos enfrentaron el juego con varias bajas en el ataque y eso condicionó a un juego algo más cauto en el que de todas maneras hubo un ida y vuelta que incluyó 2 tantos anulados por fuera de juego para el local y la expulsión del portero Ramírez tras un exabrupto, todo eso en el primer tiempo. En el segundo la presión del local dio sus frutos cuando Rubén Bentancourt anotó a boca de arco aprovechando un rebote que el mismo generó. A los ecuatorianos no les alcanzó las fuerzas para buscar el empate teniendo un equipo bastante fragmentado y carente de las ideas que en otras presentaciones parecían sobrarles.

LIV: Sebastián Britos; Federico Pereira, Juan Izquierdo (Ignacio Rodríguez 74’), Gonzalo Pérez Martín Barrios 45’), Miguel Samudio; Gastón Martirena, Gonzalo Nápoli, Marcelo Meli (TA 31’) (Matías Zunino 83’), Lucas Lemos (TA 42’) (Rodrigo Rivero 45’); Alan Medina (Gervasio Medina 91+’), Rubén Bentancourt (TA 9’)
Goles: Bentancourt 65’
IDV: Moisés Ramírez (TR 45’); Matías Fernández, Mateo Carabajal (Yaimar Medina 83’), Richard Schunke, Agustín García B., Gustavo Cortez; Lorenzo Faravelli (Kléber Pinargote 52+’), Cristian Pellerano, Jordy Alcívar (Junior Sornoza 83’), Joao Ortiz (Patrik Mercado 69’); Marcelo Martins (Michael Hoyos 45’)

La Reivindicación Tricolor

Ecuador derrotó 2-1 a Eslovaquia en juego disputado por la segunda fecha del Mundial Sub 20 en el Estadio Bicentenario de San Juan, Argentina.

La escuadra europea arrancó el juego con un ritmo intenso que arrinconó a la tricolor durante los primeros minutos. En adelante los ecuatorianos se adueñaron de la pelota e iban superando la recia marca de los eslovacos aunque faltaba peso en los últimos metros de la cancha. En una de sus escasas incursiones, Eslovaquia abrió el marcador con un impresionante remate de 25 metros de Mate Szolgai cerca de la media hora de iniciado el cotejo. Ecuador supo reponerse del golpe mientras desde la media Zambrano organizaba a la tricolor y antes que termine la primera mitad, una gran jugada en la que participaron: Maiky De La Cruz, Páez y Angulo dejaron que Justin Cuero remate cruzado y marque el empate sudamericano.

El segundo tiempo vio momentos brillantes de la escuadra ecuatoriana que avanzaba usando mucha técnica y toque fino. Después que varias ocasiones brillantes de anotar se malograron, llegó el tanto de Jose Klínger a los 58 minutos quien remató espectacularmente desde fuera del área y sobrando al arquero. Una vez que se había remontado el marcador, los jugadores ecuatorianos mostraron varios instantes de riqueza técnica y bien pudieron hacer un marcador más amplio mientras que su rival apenas sí pudo esbozar réplicas. Una victoria valiosa para la tricolor que cerrará el viernes la fase de grupos ante Fiji, selección que viene siendo goleada en sus 2 presentaciones.

 

ECU: Gilmar Napa; Daniel De La Cruz, Christian García, Joel Ordóñez, Maiky De La Cruz; Sebastián González, Óscar Zambrano; José Klínger (Ariel Mina 78’), Kendry Páez (TA 82’) (Christopher Zambrano 91+’), Nilson Angulo (Stalin Valencia 88’); Justin Cuero (Maelo Rentería 88’)
Goles: Cuero 46+’, Klínger 58’
SVK: Adam Hrdina; Nicolas Sikula, Samuel Bagin (TA 70’), Sebastian Kosa, Samuel Kopasek (TA 66’); Mate Szolgai (Mario Sauer 45’) (TA 66’), Dominik Snajder, Artur Gajdos (David Ovsonka 56’); Nino Marcelli (Adam Griger 56’), Timotej Jambor, Leo Sauer (Balint Csoka 80’)
Goles: Szolgai 29’

Debut Doloroso para la Mini Tri

Estados Unidos derrotó 1-0 a Ecuador en juego celebrado por el campeonato Mundial Sub 20 en el Estadio Bicentenario de San Juan.

La tricolor se vio sorprendida en los primeros minutos cuando la escuadra norteamericana superaba fácilmente la línea de los volantes tricolores y quedaban bien perfilados para atacar, lo que se vio contrarrestado por la buena ubicación de Joel Ordóñez y Christian García. A Ecuador le costó algunos minutos desplegar su propuesta, la cual se consolidó pasada la media hora y en especial a través de Nilson Angulo por el costado izquierdo, en tanto que Páez lucía su talento esporádicamente. Ecuador especialmente sufrió por su costado derecho.

En el entretiempo los de las barras y las estrellas corrigieron conceptos y volvieron a dominar el juego en el comienzo del segundo tiempo. Empezó a crecer la figura del portero Gilmar Napa y eran necesarios los cambios en ataque pues se iban acabando las ideas y gente como Chamba y Mina pusieron algo de picante hasta que el rival volvió a sobrepasar a la tricolor que le costaba contener en el medio campo. Las manos de Napa parecían conducir al empate, pero en los minutos finales, un gran remate esquinado de Jonathan Gómez dio el triunfo a los muchachos del Tío Sam.

El próximo juego de Ecuador será el 23 de mayo a las 16:00 ante Eslovaquia en Santiago del Estero.

USA: Gabriel Slonina; Justin Che, Joshua Wynder (TA 56’), Brandan Craig, Jonathan Gómez; Jack McGlynn, Owen Wolff, Obed Vargas (Daniel Edelman 70’); Quinn Sullivan (Darren Yapi 65’), Diego Luna (Nikolas Tsakiris 91+’), Caleb Wiley
Goles: Gómez 92+’
ECU: Gilmar Napa; Daniel De La Cruz, Christian García, Joel Ordóñez, Mailky De La Cruz; Óscar Zambrano, Sebastián González (Denil Castillo 87’); Alan Minda (Ariel Mina 65’), Kendry Páez (Tommy Chamba 74’), Nilson Angulo; Justin Cuero (Maelo Rentería 74’)

Pocos en la Disputa del Ascenso

Hemos llegado a las 10 fechas del torneo de Segunda División del fútbol ecuatoriano y al parecer, empiezan a aparecer los candidatos al ascenso, mientras que la lucha por la permanencia de momento es mucho más amplia. Vamos a echar un vistazo a lo que ha ido pasando.

Se podía esperar que como recién y hasta inesperado descendido, además de club histórico, sea el Macará uno de los favoritos del torneo y su primer lugar en la tabla lo avala. Con 20 puntos comanda las posiciones y es el único invicto que queda en Serie B. Basa su buena campaña en una férrea defensa que solo ha permitido 6 tantos en su contra con la presencia de Alejandro Manchot, Jean Peña y el portero Johan Padilla. Además de contar con el goleador del torneo, Facundo Callejo. Ya puso asentarse en casa con sus victorias 2-0 ante Manta y 2-1 con Independiente Juniors más triunfos 3-1 visitando a 9 de Octubre y 3-2 a Cuniburo y un 1-1 en cancha de Imbabura.

Hablando del cuadro gardenio, Imbabura ocupa el segundo lugar sumando 18 y un importante gol diferencia de 9, forjado por tener al momento el mejor ataque de la categoría pues han convertido 19 goles repartidos entre gente como Federico Paz, Juan C. Villacrés y el inagotable Leandro Pantoja. En casa obtuvo victorias 1-0 ante 9 de Octubre y 2-0 con Cuniburo aunque pifió algo igualando con Macará. Obtuvo una sensacional victoria 5-2 en Pelileo ante Chacaritas y también igualó 2-2 visitando al América.

Independiente Juniors tiene los mismos 18 puntos que Imbabura, pero menor gol diferencia, por lo que ocupa la tercera posición y es el último del grupo que disputa el liderato, aunque en su caso no puede optar por el ascenso. El cuadro filial es demoledor en su casa, en la que ha conseguido 5 victorias en sus 5 presentaciones. Entre sus figuras están: Mateo Piedra, Mateo Zambrano o Adrián Mejía. En caso asestó un 4-1 a América, 3-1 a Manta y 1-0 a 9 de Octubre. Consiguió un empate 0-0 visitando a Búhos y cayó en Ambato ante Macará.

En cuarto lugar pero ya con una distancia considerable está Manta FC, equipo que ha sumado 13 unidades. El gran problema para el equipo atunero son las visitas ya que ha perdido en las 5 ocasiones en las que jugó en esta condición, lo que lo hace el peor equipo jugando fuera de su casa, además de solo haber anotado en 5 ocasiones, pero también se trata de uno de los mejores locales. Triunfos 1-0 ante Cuniburo y Chacaritas en el Estadio Jocay, pero caídas ante Macará, Independiente Juniors y 2-1 ante Búhos.

El quinto lugar con 12 puntos lo ocupa Vargas Torres de Esmeraldas. No luce del todo mal este equipo en su debut en Serie B, pero al conseguir 6 empates en sus 10 presentaciones no ha podido sumar lo suficiente y claro, es el club que más veces ha igualado en el 2023. Obtuvo sendos empates sin goles ante Cuniburo y Búhos. Perdió en casa 1-0 ante Chacaritas y asestó una buena goleada 3-0 al América siendo una deuda pendiente el hacerse fuerte en su casa.

También con 12 puntos, pero con gol diferencia negativo está el América de Quito. El elenco cebollita tuvo un inicio complicado de torneo que le conminó a los últimos lugares, pero pudo sacar un poco la cabeza con sus victorias 2-1 ante Chacaritas y 1-0 frente a Búhos sumó lo suficiente. Ha obtenido los mismos puntos tanto de local como visitante y tiene la peor defensa de la temporada, pues ya ha encajado 17 anotaciones. Su figura es Jason Folleco.

El séptimo lugar con 11 puntos es de Búhos, el equipo guayaquileño que está jugando como local en Babahoyo también tuvo un muy mal inicio de temporada que insinuaba a este club como uno de los candidatos al descenso, pero ha ido sumando consistemente y su victoria a último minuto ante Manta lo sacó de incómodos lugares. No le va del todo mal en la provincia de Los Ríos, donde también ha jugado en Quevedo los partidos nocturnos.

El octavo lugar es de Chacaritas con 11 puntos pero menor gol diferencia. Al equipo de Pelileo de hecho le ha ido mejor como visitante. En su casa tan solo sumó 5 unidades, lo que le hacen el peor equipo en esa condición. La falta de buenos resultados hizo que se separe del plantel al DT Eduardo Favaro. Su jugador Horacio Sequeira es uno de los destacados del torneo.

9 de octubre había tenido un buen inicio de torneo, pero es ha ido cayendo su rendimiento y a pesar de contar con uno de los goleadores de la temporada como Joseph Cox. Tras algunas derrotas consecutivas se decidió separar al DT Yuri Solano, lo cual no ha impedido el descenso hasta la novena posición con solo 9 puntos y un registro preocupante que dice que el cuadro octubrino no triunfa desde la fecha 4.

El debut en Serie B para Cuniburo no ha sido nada fácil. Está en último lugar con 9 puntos y durante prácticamente toda la temporada no ha salido de puestos comprometidos con el descenso. Hace de local en el Atahualpa de Quito y no le ha ido del todo mal, pues 8 de sus unidades las ganó en esa condición, con la lógica conclusión que su problema está jugando de visitante.

Los de Azul Rumbo a Estambul

Se jugaron las semifinales de Champions League y ciertamente hubo poca emoción o duda en cuanto a su resolución, pues los ganadores de las mismas lo hicieron con bastante autoridad y tendremos una final inédita con posibilidad de un nuevo campeón.

Por un lado el atractivo residía en que Europa contaría nuevamente con un “derby della Madonnina”. Las 2 últimas ocasiones por Champions, el duelo había favorecido a AC Milan. Pero en este 2023 llegaba con una escuadra visiblemente inferior a su rival de patio, el Inter. Tanto así que los de negro y azul definieron rápidamente el primer duelo desarrollado en San Siro con tantos de Edin Dzeko a los 8 minutos y Henrikh Mkhitaryan a los 11, aprovechando contras que fueron demoledoras y de hecho, la dinámica del juego del 10 de mayo fue esa, con Milan buscando el área rival erráticamente, a lo que su rival contestaba con una réplica contundente. Bien pudo ser el marcador más amplio. “Solo” fue 2-0.

La revancha, sucedida el 16 de mayo tuvo una dinámica parecida aunque con un Inter más relajado, conocedor de una ventaja que podía ser bien administrada, mientras su rival una vez más no se podía encontrar a pesar de manejar mayormente la pelota. Mientras Milan mostró 180 minutos inofensivos, Inter se hizo de la victoria con un solitario tanto de Lautaro Martínez a los 74 minutos. La escuadra italiana buscará su cuarto título de la máxima competición europea tras ese 1-0.

 milan inter

 

Por otro lado estaba la “llave de los favoritos”. Un novato ante un muy experimentado. Pero el 9 de mayo en el Santiago Bernabéu de Madrid, el Manchester City desplegaba las condiciones por las cuales es considerado el mejor equipo del momento. Claro, luego empezó a parecerse a las clásicas llaves en las que el Real Madrid deja tenerse fe a su rival hasta que asesta el golpe y en este caso lo daba Vinícius Jr. a los 36 minuntos. Parecía la historia de siempre, pero el City no perdió la paciencia y jugó cuando menos de igual a igual hasta que se encontró con el golazo de Kevin De Bruyne a los 67 minutos. El partido quedó 1-1 y con una serie de incógnitas para la vuelta.

 La revancha se celebraba el 17 de mayo en el Etihad Stadium de Manchester y pasado el primer cuarto de hora evidenciaba un dominio abrumador con un fútbol ofensivo exquisito. El gol no tardaría en caer tras una brillante jugada colectiva que terminó en una no menos excelsa definición de Bernardo Silva a las 23 minutos. Poco después, el mismo Bernardo con la cabeza aumentó cifras a los 37. A pesar de lograr una diferencia consistente, los dirigidos por Pep Guardiola no sacaron el pie del acelerador y en el segundo tiempo dieron un concierto de fútbol ante un rival que no se veía tan superado en mucho tiempo. Manuel Akanji a los 76 minutos ya establecía la goleada y Julián Álvarez básicamente entró al cambio para sellar el marcador definitivo. 4-0 que lleva al City a su segunda final continental, con las ganas y el favoritismo para su primer título.

 city madrid

En la Europa League le bastó a la Roma el solitario gol en la ida de Edoardo Bove para vencer 1-0 en su casa al Bayer Leverkusen. En la revancha un 0-0 muy Mourinho les dio su boleto a la final. Por otra parte, Sevilla estaba ganando como visitante a la Juventus con gol de Youssef En Nesyri, pero en los últimos instantes un gol de Federico Gatti daba la ilusión a los de Turín y un agónico 1-1 que lucía ideal cuando en la revancha en el Sánchez Pizjuán los de blanco y negro se ponían en ventaja con tanto de Dusan Vlahovic, pero Suso anotó el empate que forzó a la prórroga en la que Erik Lamela antó el definitivo 2-1 con el que los sevillanos buscarán un nuevo título de esa competición.

La final de la Conference League se oficiará entre Fiorentina y West Ham, quienes superaron al Basel suizo y al AZ Alkmaar respectivamente.

Un Empate que no Sirve a Nadie

Emelec y Liga Deportiva Universitaria igualaron 1-1 en juego celebrado por la décima fecha del torneo ecuatoriano de primera división en el Estadio George Capwell de Guayaquil.

Era un partido de necesidades futbolísticas y psicológicas ya que ambos planteles llegaban con presiones de malos resultados y descontento en general de su rendimiento. Esto se reflejó en el terreno de juego con unos primeros minutos repletos de imprecisiones, patadas, interrupciones y poco espectáculo en general. El retorno de Miller Bolaños, el venezolano Samuel Sosa y Brayan Angulo desde la banca daban cierta esperanza al alicaído espíritu eléctrico y esto se vería reflejado con el tanto de Miller Bolaños, quien a los 26 minutos aprovechó un pase larguísimo y error de Adé en la salida para abrir el marcador con suave definición.

Los siguientes minutos verían lo mejor del cuadro del bombillo que atacó a una Liga sorprendida, pues dentro de lo discreto del partido había manejado algo mejor la pelota y luego del tanto recibido jugó sin norte hasta que terminó el primer tiempo que sonó salvador por vía doble para los albos, pues había cesado el asedio local, y a la vez la expulsión de Sosa de filas azules tras un codazo estilo Leonardo ante Tab Ramos sería un condicionante. Quien diría, las bajas de los jóvenes Sebastián González y Óscar Zambrano se hacían sentir en Liga, pues ambos ya concentran con la selección Sub 20 que se apresta a jugar el mundial de la categoría.

Se vivió un segundo tiempo bastante soporífero, digno de los incómodos últimos resultados de los protagonistas, pero nos aguardaba un desenlace sensacional. Liga no encontraba mayores vías de ataque, mas en una combinación del recién entrado Danny Luna con Lisandro Alzugaray, permitió a este último dominar el balón con el pecho y definir con poco ángulo para anotar el empate del elenco quiteño al minuto 81. El tanto envalentonó a Liga que adelantó líneas y no se percató que de nuevo Emelec buscó el pase largo para forzar el error de Adé que estuvo en una noche fatal. El defensor haitiano cometió un penal que fue ejecutado por Brayan Angulo, pero Alexander Domínguez atajó el envío. Sobre el final Liga tuvo claras opciones de ganar el juego erradas por Alzugaray, pero selló un impensado final de infarto. El empate de todas maneras luce poco sustancioso para ambos.