Tabla Definida en Serie B

Cuando restan 6 fechas para el fin de la temporada del torneo ecuatoriano de segunda división, se observan 3 pelotones claramente definidos. Uno que está definiendo ascenso. Uno intermedio y el otro que lucha por quedarse en la categoría. Esto fue lo acontecido en las últimas fechas.

El Nacional se consolida en el primer lugar de la Serie B. El cuadro criollo alcanzó los 51 puntos y aún le resta un partido por cumplir para igualarse en el calendario de la temporada. Si bien la última racha del elenco criollo es completamente ganadora, en todos esos partidos tuvo que remontar un marcador adverso. En Riobamba así aconteció para poder superar 2-1 a Olmedo. De igual forma en Sangolquí donde hizo de local para derrotar a Búhos por 3-1 y nuevamente se llevó una victoria como visitante 2-1 ante Atlético Santo Domingo también volteando marcador. La figura absoluta de este tramo del torneo es su delantero Ronie Carrillo, máximo goleador de serie B y autor de tantos determinantes para esta campaña que parece tomar destino de ascenso.

Independiente Juniors básicamente sigue en su labor de fogueo y en estas fechas soltó el liderato, aunque con 48 puntos es segundo y puede aún sostenerse en competición siendo un gran obstáculo para quienes pretendan el ascenso o permanecer en la categoría. Sigue con bastante diferencia siendo el equipo de mejor rendimiento en el segundo semestre del torneo con 28 puntos en dicho tramo. Consiguió un empate sin goles en su visita frente a Búhos, después derrotó 1-0 en casa a Atlético Santo Domingo y también como local igualó 2-2 ante Manta.

América es tercero, sumando 46 unidades, pero por reglamento ocupa la siguiente plaza de ascenso. El cebollita no pudo en estas fechas triunfar como local, aunque por razones ajenas al fútbol, no han podido ser dueños de casa en el Atahualpa. Empate 1-1 ante Manta y 0-0 frente a Imbabura. Mientras que su gran triunfo visitando 2-0 a Chacaritas y con ello mantiene su aspiración hacia la Serie A. Su mayor virtud es al defensa, la mejor del torneo con 26 tantos encajados.

Libertad está en cuarta ubicación con 44 unidades y cierra el pelotón de los que pelean por el ascenso. El equipo lojano mantiene una posición expectante cumpliendo con la tarea por su triunfo de local angustioso pero clave 2-1 ante Olmedo y también podría ser útil el empate obtenido como visitante por 0-0 ante Búhos, mas resultó complicada la caída 1-0 visitando a Atlético Santo Domingo que busca vehementemente mantener la categoría. El juego pendiente en su casa ante El Nacional será decisivo para su suerte.

Imbabura es quinto con 40 puntos y comanda un segundo pelotón que ya ve algo lejos la opción de ascenso y luego de derrotar 1-0 a Chacaritas se le mojó la pólvora al elenco gardenio. Su derrota 1-0 ante Manta lo condena. Chacaritas bajó al sexto lugar con 39 puntos y prácticamente se despide de sus posibilidades de ascenso especialmente tras atravesar por una campaña de 4 derrotas consecutivas que incluso han costado la salida del cuerpo técnico. Mismo destino para Búhos que con 38 puntos es séptimo y ha cumplido una mala campaña en la segunda parte del año con solo 11 puntos dentro de estas 12 fechas. De hecho solo peor que la de Olmedo en ese aspecto.

Olmedo empezó a verse en serio comprometido con la categoría y por algunas fechas ya estuvo en zona de descenso tras sus caídas ante Nacional y Libertad, más le revitalizó el triunfo ante Chacaritas y al momento se salva por gol diferencia. Manta es penúltimo y tiene los mismos 32 puntos que el ciclón de Los Andes y con buenas señales de poder plantar pelea tras sus empates ante América e Independiente Juniors más la victoria ante Imbabura. El sótano al momento lo tiene Atlético Santo Domingo con 31 puntos y sus 2 últimas derrotas contra Independiente y Nacional hicieron retroceder una importante recuperación. La permanencia está totalmente impredecible.

El Último reto para Independiente

Se acerca la gran final de la Copa Sudamericana e Independiente del Valle disputará su cuarta final regional en busca de un segundo título internacional. Su rival es un cuadro con muchos pergaminos y de alto cuidado, como normalmente son los brasileños. En Córdoba serán 11 contra 11 y mientras tanto, hagamos un vistazo del último rival de los ecuatorianos.

 sao paulo

Para su anterior revisión, clic aquí.

São Paulo Futebol Clube se fundó el 25 de enero de 1930 en São Paulo, Brasil. Uno de los cuadros con mayor palmarés en la vasto país sudamericano. Entre sus logros está la obtención de 6 títulos de Primera División brasileña en 22 ocasiones del estadual paulista. Sin embargo, lo mejor de sus laureles es a nivel internacional, pues ha sido 3 veces campeón mundial, 2 bajo el formato de “Intercontinental” (1992 y 1993) y una como “Mundial de Clubes” (2005), eso previo ha haber obtenido sus 3  Copa Libertadores en esos mismos años. También ha ganado una Copa Sudamericana (2012), Copa CONMEBOL (1994), 2 Recopas sudamericanas (1993, 1994) y una Supercopa (1993). Su tradicional equipación es color blanco con bandas horizontales y separadas en la camiseta de colores rojo y negro.

El “tricolor paulista” juega como local en el Estadio Cícero Pompeu Toledo, mejor conocido como “Morumbi” con capacidad para 67 400 espectadores. Entre las más grandes figuras que vistieron su casaca están los gloriosos jugadores del mágico elenco de los 90 como: Raí, Palinha, Cafú, Toninho Cerezo, Müller, Leonardo de Araújo o Zetti. En el siglo XXI estuvieron notables como Rogério Ceni, Kaká o Juliano Belletti. Actualmente en sus filas milita el zaguero ecuatoriano Robert Arboleda.

Clasificó a la Copa Sudamericana 2022 tras alcanzar el puesto 13 del Torneo Brasileño 2021. En fase de grupos superó a: Everton de Chile, Ayacucho de Perú y Jorge Wilstermann de Bolivia. En octavos de final superó a Universidad Católica de Chile, en cuartos a su compatriota Ceará y en semifinales venció a Atlético Goianiense.

São Paulo FC tiene varios enfrentamientos con cuadros ecuatorianos. Arranca la historia con Barcelona en semifinales de Copa Libertadores de 1972. Empató 0-0 en Guayaquil (12 de abril de 1972) y también igualó 1-1 como local (21 de abril de 1972). Ninguno de los equipos accedió a la final.

En 1992. Nuevamente las semifinales de Libertadores las disputa con Barcelona ganando 3-0 en el Morumbi (27 de mayo de 1992) y perdiendo 2-0 en Guayaquil (3 de junio de 1992). Aquel São Paulo terminó siendo campeón de América y del Mundo.

bsc vs sao paulo 92

En Fase de Grupos 2004 de Copa Libertadores jugó contra Liga Deportiva UniversitariaPerdió 3-0 en Quito (4 de marzo de 2004) y venció 1-0 como local (10 de marzo de 2004).

En 2012 se enfrentó a Liga de Loja por octavos de final de Copa Sudamericana. Fue empate 1-1 En Ecuador (26 de septiembre de 2012) y 0-0 en Sao Paulo (24 de octubre de 2012). Lo que llevó al conjunto brasileño a la siguiente fase por regla de gol visitante. Posteriormente se consagraría como campeón del torneo.

liga loja sao paulo

 

En 2014 jugó ante Emelec por Octavos de Final de Copa Sudamericana. Fue triunfo brasileño en su casa por 4-2 (30 de octubre de 2014) y derrota 3-2 en Guayaquil (5 de noviembre de 2014), lo que permitió al tricolor seguir avanzando en el torneo.

En 2020 se enfrentó a Liga Deportiva Universitaria por fase de grupos de Copa Libertadores. Victoria en casa para el tricolor paulista por 3-0 (11 de marzo de 2020) y cayó visitando a Quito por 4-2 (22 de septiembre de 2020). Los albos alcanzaron los octavos de final, los brasileños, no.

liga sao paulo 2020

Sao Paulo ante equipos ecuatorianos ha jugado 12 encuentros con 4 triunfos, 4 empates y 4 derrotas.

El juego vs Independiente del Valle será en el Estadio Mario Kempes en Córdoba, Argentina, desde las 15:00 ecuatorianas.

¡Hasta que se le dio a Ñañas!

Una nueva temporada del fútbol femenino de Primera División ha llegado a su fin. Consagró a un nuevo equipo campeón, aunque la verdad, estuvo buscando siempre el trofeo desde que se creo la Súperliga Femenina Ecuatoriana. Ñañas logró su primer galardón, mientras la máxima categoría femenina mantuvo el formato con un pequeño cambio en la logística.

Se volvió a disputar una primera etapa con 2 grupos conformados por 8 equipos, mas esta vez la distribución no fue estrictamente geográfica, pero se conservó la regla que llevaba a los 4 mejores equipos de cada grupo a las fases finales. Sin embargo, en esta ocasión hubo 4 descensos en total. 2 por cada grupo. Entonces el torneo se desarrolló así.

En el Grupo A, Barcelona dominó ampliamente siendo nada sorprendente ya que arribó a filas del cuadro canario buena parte del combo que suele ser entrenado por la DT Wendy Villón, quien fue contratada por este club en la última temporada, acompañada de la gran goleadora Madelin Riera, quien en fase de grupo anotó 26 goles. Riera se unió al ya emblema de las canarias: Jhojandry Monsalve y a Geomara Arreaga para armar un tándem que logró 60 goles en fase de grupos y dejar invicto al cuadro guayaquileño con 12 victorias y 2 empates en 14 juegos. El sorpresivo segundo lugar fue para el ascendido Deportivo Ibarra que hizo 33 puntos y tuvo como figura a Milagros Barahona. El tercer lugar se llevó Liga de Quito lideradas por Joselyn Espinales sumando 28 puntos y Universidad Católica se metió a la fase final tras sumar 19 puntos y ubicarse cuartas. Tradicionales como Carneras o Nacional quedaron eliminadas y de hecho las criollas estuvieron cerca del descenso, que finalmente condenó a Técnico Universitario y Guayaquil City.

Dragonas de Independiente del Valle lograron el primer lugar del Grupo B venciendo en 13 de sus 14 juegos y solo cayendo en uno. Su gran estandarte fue Nayely Bolaños con 19 goles. También destacaron Claudia Roldán e Hilaris Villasana. Ñañas se quedó con el segundo puesto tras sumar 34 unidades y su gran goleadora era Karen Páez, mientras también destacaba Enyer Higuera. Quito FC se ubicó en tercera posición con 20 puntos y 22 goles a favor, lo que incidiría en su posición final. Sus estrellas fueron Angie Celis y Ana Paola Hernández. El cuarto puesto y con los mismos puntos que las terceras e igual gol diferencia, pero menos tantos a favor, únicamente 14, se ubicó Espuce. En la última fecha se consumó el descenso de Emelec, mientras Deportivo Cuenca tuvo un año terrible con 1 empate y 13 derrotas tras el éxodo masivo del equipo campeón 2021.

barcelona espuce

Ya en cuartos de final, Barcelona tendría pocos problemas para superar Espuce, tanto en la ida donde venció por 1-0, como en la revancha en la que asestó un inapelable 4-0 con tantos de Jhojandry Monsalve, Jennifer Bermeo, Madelin Riera y Stefany Cedeño. Independiente del Valle tampoco pasó por mayores sobresaltos para imponerse a Universidad Católica. 4-1 el resultado a su favor en la ida más un 3-2 favorable a las camarattas en la revancha que no les alcanzó. Ñañas superó con un claro 3-0 a Liga de Quito en Ponciano con tantos de María Bravo, Joselyn Espinales y Maireth Pérez. En la revancha también la victoria fue para el elenco rosa por 1-0. Otro equipo contundente en su llave fue el Deportivo Ibarra que venció en la ida por 3-1 a Quito FC, mientras que en su casa también vencieron por 2-0.

El batacazo decisivo de la temporada sucedió en semifinales cuando Ñañas en su casa derrotaron 4-0 a Barcelona. Doblete de Maireth Pérez más tantos de Analiz Zambrano y María Bravo daban al cuadro rosa una impensada ventaja en su llave, la cual confirmarían cuando igualaron 1-1 en Guayaquil. Por primera vez las “Villón Girls” se quedarían sin título. La otra llave semifinal arrancó en Ibarra con un espectacular juego que favoreció a Independiente del Valle por 3-2 sobre Deportivo Ibarra. La visita se puso al frente en el marcador con tanto de Erika Gracia, mas doblete de Paola Chichanda dio vuelta al marcador, de nuevo Gracia anotó para el empate y la victoria final de las Dragonas la hizo Hilaris Villasana. En la vuelta Independiente ganó por 2-1 y se aseguró su paso a la final.

 nanas dragonas

 

La gran final se escenificó entre equipos pichinchanos. Ñañas hacía de local en el General Rumiñahui y ahí empató 0-0 ante Dragonas, mientras el último juego se celebró en el Estadio Banco Guayaquil. Pronto el elenco rosa se puso en ventaja con una precisa definición ante pase largo de Karen Páez. En el mismo primer tiempo Maireth Pérez aumentó la ventaja con tiro penal, mas en el segundo tiempo, Emily Arias descontó con remate a boca de arco. El suspenso se mantendría hasta el final, pero un espectacular tiro libre casi a la altura del córner, transformado en gol por Karen Páez, dio el definitivo 3-1 y la consagración para Ñañas, equipo que tras su cuarta final consecutivo pudo por primera vez alzarse con el título mayor del fútbol femenino ecuatoriano.

Tanto Ñañas como Dragonas jugarán la próxima Copa Libertadores femenina a celebrarse en Quito.

Las Revelaciones de las Ligas Europeas

Las ligas europeas dieron inicio a sus acciones un poco antes de lo habitual pues hay que apretar el calendario para dejar libre el fin de año para el Mundial de Fútbol. Como siempre, en cada comienzo de temporada suele haber protagonistas no habituales de los que habrá que ver si sostienen el ritmo de competencia.

 arsenal

Arsenal es puntero en la Premier League. Después de varios años el elenco londinense vuelve al protagonismo de su liga. Para los gunners ha sido importante la llegada del delantero brasileño Gabriel Jesús, autor de la mayoría de los tantos del equipo y además hace buen tándem con su joven compatriota Gabriel Martinelli además del noruego Martin Odegaard. Su defensa es una de las mejores del torneo con una base sólida: Ben White, William Saliba, Gabriel Magalhães y Kieran Terney. Al momento suman 18 puntos con seis victorias y una única derrota ante Manchester United por 3-1.

Le pisa los talones Manchester City con 17 puntos y curiosamente permanecen invictos aunque con 5 victorias y 2 empates. Tienen al momento al mejor ataque de la Premier League con 23 tantos a favor, 11 de ellos de su nueva estrella: Erling Haaland, quien es el máximo artillero de la competición al momento. También con 17 puntos y campaña copiada a los ciudadanos, o sea invicto, está el Tottenham Hotspur liderados por el inagotable Harry Kane. La gran sorpresa es el cuarto lugar del Brighton & Hove de los ecuatorianos: Moisés Caicedo, Pervis Estupiñán y Jeremy Sarmiento. Suman 13 puntos en 6 partidos. Manchester United parece encontrar camino y ya es quinto con 12 puntos, sorprende también el sexto lugar de Fulham con 11 unidades y el goleador Aleksandar Mitrovic. Flojos inicios de temporada para Chelsea y Liverpool. El calendario se ha complicado debido a la postergación de algunos juegos mientras pasaba el luto por la muerte de la Reina Isabel II.

Real Madrid

En España el Real Madrid cumple una campaña inmaculada de 6 victorias en 6 presentaciones, incluyendo el más reciente triunfo en el derby madrileño por 2-1 ante Atlético. Consecuentemente quedó de líder. En el ataque viene siendo un gran año de Vinícius Júnior, mientras se han alternado Benzema y Rodrygo para acompañarlo. En defensa la incorporación de Antonio Rüdiger ha caído muy bien. En la media viene siendo una excelente temporada para el uruguayo Federico Valverde y jóvenes como Eduardo Camavinga comienzan a tomar el relevo de los veteranos Kroos y Modric.

FC Barcelona es segundo con 16 puntos. Los catalanes comenzaron con un inexplicable empate en casa ante Rayo Vallecano, pero el resto de la temporada han sido victorias y presentaciones impecables. Nuevas contrataciones como Robert Lewandowski (actual goleador del torneo) y Raphinha han potenciado el ataque blaugrana, mientras que Pedri y Gavi son sus jóvenes esperanzas en medio campo. Solo han encajado un gol al momento. Mientras tanto, Betis sorprende en el tercer lugar con 15 puntos fruto de 5 victorias y Borja Iglesias como su máximo anotador. Athletic de Bilbao tuvo un buen arranque, es cuarto con 13 puntos cerrando “zona Champions”, mientras la zona de copas la complementan Osasuna y Villarreal. Cuadros como Atlético Madrid o Sevilla han tenido un inicio complicado.

 Napoli

 

Gran inicio de temporada para el Napoli que no sólo lidera su grupo de Champions League, sino que también está en primer lugar en la Serie A italiana. Ha acumulado 17 puntos tras 5 triunfos y 2 empates. El elenco napolitano tiene una fuerte base de “estrellas poco convencionales”, como su goleador, el atacante gerorgiano Khvicha Kvaratskhelia que con Victor Osimhen y Matteo Politano conforman una interesante combinación ofensiva. En la media brilla el polaco Piotr Zielinski y el camerunés André Zambo Anguissa, mientras Amir Rrahmani es el líder defensivo. Su última victoria como visitante 2-1 ante el Milan podría ser decisiva para el transcurrir del torneo.

Atalanta es segundo con el mismo puntaje que Napoli, pero menor gol diferencia. El secreto de su éxito es una recia defensa que solo ha permitido tres goles gracias a la línea de 3 con: Tolói, Demiral y De Roon, además de los laterales: Hateboer y Maehle. Ciertamente es sorprendente el tercer lugar del Udinese con 17 puntos y los mismos 15 goles que Napoli, aunque más repartidos siendo su figura el portugués Beto. En cuarto lugar y sin mayor ruido está la Lazio con 14 puntos y el eterno Ciro Immobile. Milan y Roma completan la zona de competencias continentales, mientras no ha sido un buen inicio para el Inter y la Juventus.

 union berlin

En la Bundesliga está la gran sorpresa de Europa pues el Union Berlin comanda la tabla en un escenario poco habitual. Los capitalinos son el único equipo invicto del torneo y su defensa es la mejor de Alemania habiendo permitido solo 4 goles en contra. Cuentan con el goleador de la temporada, el surinamés Sheraldo Becker. El segundo lugar es para Borussia Dortmund con 15 puntos a pesar de no tener un buen registro de goleo, pero así consiguió 5 triunfos en las 7 fechas. Freiburg es tercero con 14 puntos y siendo también algo sorpresivo con sus goleadores Michael Gregoritsch y Vincenzo Grifo. Hoffenheim cierra la lista de sorpresas en cuarto lugar con 13 puntos. No ha sido el mejor inicio para el Bayern.

El torneo francés ya lleva 8 fechas y pareciera otra temporada placentera para el PSG que va primero sumando 22 puntos y con un arranque espectacular de Neymar y Kylian Mbappé que son los goleadores del torneo con 8 y 7 tantos. Sin embargo, son por lo pronto seguidos de cerca por el Olympique de Marsella que suma 20 unidades y el Lorient que lleva 19. En la Eredivisie hay una lucha pareja entre el PSV Eindhoven y Ajax que han llegado a las 18 unidades tras 7 juegos disputados, pero destacan los primeros por gol diferencia y su máxmo artillero, Cody Mathes Gakpo. AZ Alkmaar es tercero con 17 unidades.

 Antwerp

En Portugal el Benfica cumple una campaña inmaculada con 7 victorias en 7 juegos y 21 puntos de los pies de sus estrellas locales: Rafa, Gonçalo Ramos y João Mario. El Braga marcha segundo con 19 puntos y Porto es tercero con 16. En Turquía Adana Demirspor comparte el liderato con Galatasaray sumando 16 puntos en 7 juegos, pero el goleador del torneo es el ecuatoriano Enner Valencia del Fenerbahçe que marcha sexto pero a solo 3 puntos de los líderes. Otro ecuatoriano que es goleador en Europa es Cristian Noboa que ha anotado 8 goles con su equipo, el Sochi. En Rusia el líder como siempre es el Zenit, pero mientras dure el conflicto en Ucrania seguirán sin jugar torneos internacionales. Habrá que destacar que en Bélgica y tras 9 juegos, el Royal Antwerp de los ecuatorianos William Pacho y Anthony Valencia es inmaculado líder con 9 victorias.

Champions League con Algo de Apuro

Comenzó la Fase de Grupos de Champions League y la misma tendrá un calendario de hecho un poco apretado para ajustarse al desarrollo del Mundial de Fútbol a fin de año. Las 2 primeras fechas por supuesto dieron que hablar y vamos a ir revisando resultados, así como hechos sobresalientes.

En el Grupo A, Ajax le dio un poco cálida bienvenida de vuelta a Champions al Rangers de Escocia y lo derrotó por 4-0 con una actuación fulminante especialmente en el primer tiempo. Napoli aprovechó los horrores de un desconocido Liverpool y le asestó como local un impensado 4-1 que bien pudo haber sido más amplio. Los rojos de Inglaterra pudieron recuperarse al derrotar con angustioso tanto de último minuto de Joel Matip por 2-1 a Ajax, mientras Napoli sigue dando que hablar en su grupo que lidera cómodamente tras derrotar por una nueva goleada en su vista a Rangers y un marcador de 3-0. Liverpool es segundo por criterio de victoria en enfrentamiento directo ante Ajax.

El Brugge de Bélgica, donde milita el ecuatoriano Joel Ordóñez, es la sensación del Grupo B, pues lo comanda luego de 2 victorias. La primera de ellas fue un apretado 1-0 ante el Bayer Leverkusen de Piero Hincapié, cotejo con polémica por una ajustadísima sanción de fuera de juego vía nueva tecnología en contra de los alemanes que hablando de ellos, se recuperaron en su casa derrotando por un claro 2-0 a Atlético de Madrid y así se ubican segundos. Los colchoneros habían iniciado el torneo con pie derecho en un extraño partido que tuvo goles pasado el tiempo reglamentario y derrotó 2-1 al Porto. El elenco portugués cayó aparatosamente en casa 4-0 frente al sorprendente Brugge.

Bayern de Múnich lidera el Grupo C como era de esperarse. Los alemanes arrancaron con una inobjetable victoria en Milán por 2-0 ante el Inter, en tanto que un ex jugador de los bávaros, Robert Lewandowski, mostraba sus credenciales con su nuevo club, el FC Barcelona y con un triplete aportó para el 5-1 con que los catalanes despacharon al Viktoria Plzen. Los checos sabían que les tocó un grupo muy complicado, lo que se ratificó con su derrota en casa 2-0 frente al Inter, en tanto que en el esperado encuentro entre el Bayern y el Barça, los bávaros se impusieron por 2-0 básicamente derrochando efectividad con tantos de Lucas Hernandez y Leroy Sané en un juego en el que los catalanes tal vez merecieron mayor suerte y al momentos son segundos del grupo.

 bayern barca

 

Sporting de Lisboa lidera el Grupo D. Arrancó de forma contundente doblegando como visitante 3-0 a Eintratch Frankfurt con una brillante actuación en el segundo tiempo del elenco lusitano. Los alemanes se repusieron con una victoria a domicilio por 1-0 ante el Olympique de Marsella. El elenco francés ha tenido un mal inicio de torneo, pues en primera fecha cayó en Londres por 2-0 ante Tottenham y un doblete de Richarlison. Sin embargo, los Spurs cayeron en los últimos minutos en su visita a Portugal por 2-0 ante el Sporting. El elenco londinense ocupa el segundo lugar.

Milan está al frente del Grupo E que quizás es el más parejo de lo que lleva la competición. En la primera fecha los lombardos consiguieron un sufrido empate en su visita al Red Bull de Salzburgo y en su siguiente presentación tampoco la tuvieron muy fácil para doblegar al Dínamo de Zagreb por 3-1. El cuadro croata ha sido ciertamente sensación mientras ocupa la segunda posición del grupo ya que arrancó venciendo en su casa 1-0 a Chelsea siendo este un resultado a priori poco probable a pesar de jugar de local. El cuadro londinense de su lado ha tenido un mal inicio y marcha último. Además de caer ante los croatas, en casa apenas pudo conseguir un empate frente a Red Bull 1-1.

Se dijo una vez finalizado el sorteo, que el Grupo F iba a ser bastante favorable al Real Madrid y esta premisa se viene cumpliendo. Su debut en Glasgow ante el Celtic fue apabullante y con un sólido 3-0 dieron inicio a la competición. En dicha primera fecha también hubo una goleada visitante de parte del Shakhtar Donetsk que asestó un 4-1 al RB Leipzig. Los alemanes volverían a caer por un inapelable 2-0 ante el Madrid en el Santiago Bernabéu, mientras que el Shakhtar haciendo de local en Polonia apenas empató 1-1 con Celtic pero al menos eso lo mantiene en segundo lugar.

El tanto de Haaland frente al Dortmund tuvo una pirueta indescriptible

El tanto de Haaland frente al Dortmund tuvo una pirueta indescriptible

 

Otro equipo que pasea imperialmente es el Manchester City. El cuadro inglés con un rendimiento descomunal doblegó 4-0 en casa al Sevilla incluyendo doblete de su nueva estrella, el noruego Erling Haaland. También hubo goleada entre los otros integrantes de este grupo. Borussia Dortmund triunfó por 3-0 ante el Kobenhavn y eso el permitiría instalarse al cuadro alemán en el segundo lugar, pues entre sevillanos y daneses hubo empate 0-0, en tanto que en el juego esperado, Manchester City doblegó por 2-1 al Dortmund con tantos en los últimos minutos que voltearon el marcador de un juego de hecho complejo para los ciudadanos.

Finalmente el Grupo H al momento tiene 2 claros dominadores. Uno claramente esperable como el Paris Saint Germain, al que le bastó un tiempo y 2 goles de Mbappé para doblegar 2-1 a Juventus, mientras que en su visita a Maccabi Haifa triunfo por 3-1 activando los poderes de todas sus estrellas: Messi, Neymar y Mbappé. El otro tal vez no era tan esperable. Benfica comenzó venciendo 2-0 en su casa a los israelíes de Haifa, pero dio un golpe que podría ser decisivo al vencer a Juventus en Turín por 2-1. Los italianos y el Maccabi están en el fondo con cero unidades.

Un Clásico de Dos Días

Barcelona derrotó 3-1 a Emelec en juego celebrado en el Estadio George Capwell de Guayaquil por la fecha 11 de la segunda etapa del torneo ecuatoriano de primera división.

La segunda edición del año del Clásico del Astillero tenía al cuadro azul llegando en mejor momento con un funcionamiento de juego más sólido y un once bastante consolidado, mientras Barcelona había sufrido la salida del DT Jorge Célico por malos resultados y en el retorno de Bustos, este estratega hizo algunos movimientos como retrasar metros a Perlaza y confiar en Jhon Cifuente como el único atacante de oficio.

Barcelona sorprendía cuando abría el marcador sin haber pasado siquiera 30 segundos de juego. Erick Castillo definió ante pase profundo de Díaz, pero previo a esta jugada hubo una mano considerada por el VAR y no se hizo el tanto válido. La polémica por la decisión y por objetos lanzados a la cancha en la celebración amarilla impidieron un inicio normal del partido. De hecho, el juego pactado para 18 de septiembre se traslado al mediodía del 19 y sin público, motivados por que se había impactado con objetos a los jugadores amarillos. Ya en el reinicio. Barcelona lucía mejor y pudo finalmente abrir el marcador con Fidel Martínez (16 min.) atento a finalizar una buena jugada y pase de Castillo.

Tras el tanto Barcelona prefirió administrar el ritmo del juego desde el medio campo con prudentes actuaciones de Piñatares. Emelec parecía un poco sobre revolucionado y si bien buscaban atacar a base de vértigo, en las contras de sus rivales quedaban muy mal parados. De todas formas el ímpetu azul hizo actuar bastante a Burrai que fue creciendo en su puesto, mientras García y Cevallos eran un permanente dolor de cabeza para el Ídolo. Hasta la primera media hora del cotejo, el mismo se planteaba interesante.

El partido se había inclinado notoriamente para el bombillo cuando sufrió la expulsión de Arroyo por doble amarilla. Para su fortuna, este incidente no frenó su ímpetu y alcanzó el empate antes de terminar en el primer tiempo cuando José Cevallos E. (44 min.) irrumpió en el área y con algo de coraje y técnica puso su tanto. En los extensos minutos de adición los amarillos padecieron y el fin del primer tiempo les pareció salvador como campana para boxeador.

Para el comienzo del segundo tiempo ingresó Pittón en Emelec, sin embargo, Barcelona lució mejor plantado con un Carcelén recuperando nivel y con el permanente asedio de Castillo y Martínez desde las bandas. Emelec de todas maneras respondía buscando como dejar frente al arco a Cabeza. La insistencia canaria daría sus frutos cuando Pedro Velasco (63 min.) pudo devolver la ventaja a los de amarillo luego de capturar en el área un balón de una buena jugada entre Castillo y Perlaza.

El tanto mejoró sustancialmente la calidad de juego y ánimos en Barcelona, arribando a sus mejores minutos y quedando cerca de ampliar el marcador, pero perdieron algunas opciones de anotar, mientras el local refrescó líneas haciendo 3 cambios al hilo buscando la respuesta fisca al embate de su rival dentro de un juego con intenso calor, pues se reanudó bajo un soleado medio día. En la misma dinámica. Díaz ganó metros y sirvió un gran pase a Jhon Cifuente (75 min.) quien pudo aumentar cifras para el cuadro canario y sentenciar el marcador.

Los últimos minutos tuvieron a Barcelona administrando el juego y pasándose el balón mientras transcurría el tiempo mientras la respuesta de su rival iba quedando sin fuerza física y anímica. De hecho, incluso quedó la impresión que pudo haber un tanto más. La victoria reanima a un cuadro amarillo que no atravesaba su mejor momento, mientras a los azules los complica sensiblemente en su objetivo de buscar la final.

 

EME: Pedro Ortiz; Romario Caicedo (Bruno Pittón 45’), Aníbal Leguizamón, Marlon Mejía (TR 90’), Jackson Rodríguez (Ángel Gracia 77’); Dixon Arroyo (TA 22’) (TR 35’), Sebastián Rodríguez; Bryan Carabalí, José Cevallos E. (Roberto Garcés 72’), Diego García (TA 41’) (Jeison Chalá 72’); Alejandro Cabeza (Mauro Quiroga 72’)
Goles: Cevallos E. 44’
BAR: Javier Burrai; Pedro Velasco, Carlos Rodríguez, Luca Sosa, Jonathan Perlaza; Bruno Piñatares, Michael Carcelén (Nixon Molina 69’); Fidel Martínez (TA 7’) (Cristian Penilla 81’), Damián Díaz, Erick Castillo (Adonis Preciado 69’); Jhon Cifuente (TA 70’)
Goles: Martínez 16’, Velasco 63’, Cifuente 75’

Calificaciones Emelec:

Ortiz 5
R Caicedo 5
Leguizamón 5
Mejía 4
J Rodríguez 5
Arroyo 3
S Rodríguez 6
Carabalí 5
Cevallos E. 6
García 6
Cabeza 5
Pittón 3
Garcés –
Chalá –
Quiroga –
Gracia –

Calificaciones Barcelona:

Burrai 6
Velasco 6
Rodríguez 6
Sosa 5
Perlaza 5
Piñatares 6
Carcelén 6
Martínez 6
Díaz 7
Castillo 7
Cifuente 6
Molina 5
Preciado 5
Penilla –

Copa para Independiente vs Alguien Más

El cuadrangular final de este torneo ecuatoriano se encuentra en su mitad. Esta etapa parece tener un amplio favorito y al resto de planteles buscando acompañarlo en la final. Vale la pena mencionar las aclaraciones en cuanto a los premios que reparte la Copa Ecuador. El campeón tendrá el Cupo 4 para Ecuador de Copa Libertadores. Mas si el campeón tuviese un premio mejor, vía Liga Pro o Copa Sudamericana, el sub campeón de esta Copa tomaría el lugar en Libertadores, siempre y cuando forme parte de la Serie A. El probable sucesor se extiende hasta el cuarto puesto.

El cuadrangular inició en la ciudad de Milagro. 9 de Octubre enfrentaba a Mushuc Runa y en el primer tiempo ligeramente destacaba, pero en el segundo pasó a ser ampliamente dominador. Así llegó el tanto de Gabriel Cortez que solo contribuyó a consolidar el dominio octubrino. Sobre el final, Walberto Caicedo Anotó el 2-0 final y un buen inicio para el elenco guayasense. En Quito, Independiente recibió a El Nacional. Los criollos eran más entusiasmo que fútbol y por ello recibieron tantos frutos de fulminantes contras. Jhoanner Chávez y Junior Sornoza anotaban para una amplia ventaja vallense, pero Nilo Valencia anotó el descuento. Lautaro Díaz anotó el 3-1 para la victoria negriazul.

En la siguiente fecha, Independiente visitó en Ambato a Mushuc Runa y pronto se adelantó en el marcador, nuevamente por obra de Lautaro Díaz. El ponchito luchó hasta donde pudo y no hacía un mal cotejo mientras conseguía el empate, obra de Santiago Giordana, pero en el segundo tiempo se activó la aplanadora del Valle. Dos goles de Jonatan Bauman, uno de ellos de penal, más otro de Sornoza, formaban una contundente goleada que se hizo más piadosa con el descuento de Wilter Ayovi y un 4-2 que daba la punta a los del Valle. Nacional recibió en cancha de Aucas a 9 de Octubre y o superó de principio a fin, aunque el primer tiempo le bastó para concretar los goles: uno de Gustavo Asprilla y otro de Walter Jhonnier Chalá de penal y un 2-0 que puso de nuevo a los criollos en pelea.

Independiente del Valle de nuevo era local en la tercera fecha y con evidentes síntomas del ajetreo de sostener tres competiciones recibió a 9 de Octubre, así que alineó un par de elementos alternos. Jaime Ayoví de todas maneras adelantó a los del Valle en el marcador y el mismo fue administrado hasta el final. El 1-0 consolidó a Independiente en la punta y ya lo perfila como finalista. El Nacional disputó un encuentro reñido ante Mushuc Runa en el Atahualpa y lo derrotó 1-0 con un solitario tanto de Daniel Patiño. Este juego incluso tuvo problemas de fluido eléctrico e iluminación.

Al momento, Independiente cuenta con 9 puntos, Nacional con 6, 9 de Octubre suma 3 y Mushuc Runa sin unidades. Recordar que la final será a partido único en el Atahualpa de Quito.

La Serie B Sigue tan Incierta Como al Inicio

Se han disputado tres cuartas partes del torneo de Serie B y el panorama en cuanto a ascensos e incluso descensos está poco claro, pues el transcurrir de esta competición ha sido extremadamente parejo. Tal vez hay como hablar de algunos segmentos de la tabla, pero con escasas certezas.

La cima la posee Independiente Juniors. El cuadro filial lleva 43 unidades y es por lejos, el mejor equipo de esta segunda etapa en la que ha sumado 23 puntos, lo que explica su actual liderato. Fue sorprendido por Chacaritas en casa con un marcador de 1-1 y después superó ampliamente a Imbabura como visitante 3-1 aparte de conseguir una victoria agónica 1-0 ante Olmedo. Ya se sabe que está fuera de pelea por el ascenso y seguirá promocionando jóvenes como Adrián Mejía o Jonathan De La Cruz.

El Nacional se encuentra en segunda ubicación y ha alcanzado 42 puntos. El elenco criollo ha tenido algunos problemas en las últimas semanas de campaña en Serie B, mas de todas formas aún se encuentra en zona de ascenso, aprovechando también que ningún equipo marca la diferencia. En su encuentro postergado apenas igualó 1-1 con Olmedo y la derrota 1-0 ante América empezaba a encender alarmas, mas puede ser que la goleada 5-0 ante Imbabura lo haga recuperar el estado anímico y las fuerzas mermadas por tener que afrontar 2 competiciones al mismo tiempo. Ronie Carrillo al momento es su figura y máximo goleador del torneo con 10 tantos.

En tercer lugar, pero ocupando una plaza de ascenso está América que completa 41 unidades. El elenco cebollita ha basado este buen momento en el buen accionar de su defensa que lleva varios partidos sin encajar goles. Tras su victoria con Nacional vinieron dos empates sin goles ante Santo Domingo como local y Búhos de visitante. Esto también reflejo de lo parejo que se encuentra el torneo. Hablando de su zaga, se encuentra gente de experiencia como Santiago Mallitasig o José Flor. Su máximo goleador es Kevin Hoyos, aunque ciertamente los quiteños en las últimas fechas estuvieron peleados con el área contraria.

Libertad de Loja es cuarto con 40 puntos. Este joven plantel se ha encontrado en varias fechas en los puestos de promoción y tal vez podría estar más adelante pues tiene un partido menos disputado que se encuentra postergado ante El Nacional. Logró un empate 2-2 ante Manta como visitante y un ajustado triunfo 1-0 en casa ante un rival directo como Chacaritas. Cierra el grupo de 4 primeros clubes con gol diferencia positivo en el torneo y su goleador es Bryan Rodríguez. Este equipo inicialmente armado con elementos de experiencia poco a poco ha dado paso a jugadores menos conocidos en su rol titular.

Chacaritas es quinto con 25 unidades y se podría decir que cierra un primer pelotón de aspirantes serios al ascensos a los cuales los separa apenas 3 puntos de distancia. El cuadro de Pelileo perdió un poco la pisada en esta cerrada lucha por llegar a Serie A tras igualar sin goles en casa ante Manta. También tuvo un calendario complejo en el que enfrentó a los Juniors a los que les sacó un importante empate y además cayó por la mínima diferencia en Loja. Es uno de los equipos de mejor defensa en el año habiendo encajado solo 25 tantos junto con América e Independiente.

Imbabura es sexto con 36 puntos y sin gol diferencia. Un equipo que llama mucho la atención, pero la irregularidad lo deja un poco atrás en la carrera por el ascenso y se podría hacer desde su ubicación otro pelotón aparte. Así como es el equipo más goleador tras conquistar 40 goles, también es el de peor defensa y también ha recibido 40 tantos. Tras igualar 2-2 en su visita a Búhos, cayeron estrepitosamente frente a Independiente Juniors y El Nacional. Es que el equipo gardenio presenta un juego vistoso de posesión y toque, el cual es fácilmente desbaratado cuando se comete un error y de poco le sirve tener a varios de sus elementos en la tabla de goleadores.

Búhos es séptimo con exactamente la misma puntuación y gol diferencia que Imbabura, pero menor cantidad de tantos anotados. Este elenco guayaquileño no viene teniendo un buen segundo semestre en el cual solo ha sumado 9 puntos en 9 juegos. También tuvo que variar de sede y hacer de local en la ciudad de Milagro. Sus últimos 3 resultados fueron empates, los últimos 2 sin goles. Tienen un buen goleador como Mario Barrionuevo, pero algo les falta para ser considerados en serio como aspirantes a Serie A. Cierra un pelotón aparte con los imbabureños.

El último pelotón es al momento comandado por Olmedo. El ciclón de Los Andes ha tenido tan mala campaña en el segundo semestre que actualmente se ve peligrosamente comprometido con descender, pues suma 29 unidades y apenas 7 de ellas conseguidas en la segunda vuelta de este largo torneo. No ha podido anotar un gol en sus últimas 5 presentaciones y eso explica fuertemente su retroceso. Sus rivales en la permanencia se le acercaron demasiado.

Atlético Santo Domingo está en penúltimo lugar con 28 puntos. Este equipo actualmente se encuentra en zona de descenso, pero su campaña en la segunda etapa no es del todo mala y en la misma han sumado 12 puntos, haciendo una campaña especialmente fuerte como local, donde por ejemplo venció 2-0 a Olmedo, pero también obtuvo valiosos empates sin goles visitando a América y Manta. De esta manera está muy cerca de una salvación que meses atrás parecía muy complicada.

Manta cierra la tabla de ubicaciones con 27 puntos y nada pareciera quitarle la última ubicación, que dicho sea de paso, la ostenta tanto en la segunda etapa como en la tabal general, mas tampoco se encuentra tan lejos de la salvación y a estas alturas del año todo parecería posible. El gran problema par el elenco atunero es la falta de puntería fuera frente al arco rival, pues tiene el peor ataque del torneo por lejos habiendo solo conquistado 18 tantos, no obstante tener a uno de los goleadores del torneo como Ángel Ledesma.

Están Listas la Finales Continentales 2022

Se conocieron los finalistas de los torneos sudamericanos con desenlaces infartantes para aquellas llaves que se percibían abiertas y en las que no era así, un poco más de exhibición de sus vencedores. Así se decidieron las semifinales continentales.

 

Libertadores

6 de septiembre

Palmeiras 2 (G. Scarpa 3’, Gómez 55’) – Athletico Paranaense 2 (Pablo 65’, Terans 86’)
Sao Paulo – Allianz Parque

El cuadro paulista llegó en mínima desventaja (1-0) y parecía tener pocos problemas para revertirla cuando tempranamente se ponía en ventaja con tanto Gustavo Scarpa, sin embargo, los de Curitiba le daban pelea y con mínima ventaja se irían al descanso. Iniciado el complemento, con cabezazo de Gustavo Gómez, el “verdão” parecía asegurarse su paso a la gran final por tercer año seguido, pero el descuento de Pablo Teixeira prendía al “furacão” en la pelea. Lo mejor del juego llegaría en los minutos finales, pues se trataba de un dramático ida y vuelta, pero un tremendo zapatazo de David Terans daba la sorpresa anotando el empate y eliminando al actual campeón de competición.

7 de septiembre

Flamengo 2 (Pedro 42’, Marinho 68’) – Vélez Sarsfield 1 (Pratto 21’)
Río de Janeiro – Maracaná

El cuadro argentino parecía jugarse más el honor y hacía un partido digno con el que incluso se adelantaron en el marcador con tanto del inacabable Lucas Pratto, pero pronto la resistencia del fortín fue decayendo y antes que finalice el primer tiempo, Pedro, una de las estrellas de la Copa, anotó el empate. Con ese marcador, el equipo de Río de Janeiro jugó más distendido y esporádicamente atacaba a un rival que ya se vio evidentemente superado. Marinho pudo dar al vuelta al marcador y registrar un paso sobrado de méritos del cuadro de negro y rojo a la final.

Sudamericana

7 de septiembre

Melgar 0 – Independiente del Valle 3 (Díaz 28’, 53; Segovia 88’)
Arequipa – Monumental de la UNSA

El cuadro peruano tenía una difícil misión tras haber sido goleado 3-0 en Quito y planteaba una digna pelea en su casa volcando las incidencias a su favor, pero un solo contragolpe de los ecuatorianos bastó para que Lautaro Díaz anote el primer tanto de la visita y se esfumen las opciones del cuadro rojo y negro, que de todas formas no dio su brazo a torcer, pero cada ataque de su rival era fuertemente sentido. Así llegaron los otros tantos, uno más de Díaz tras espectacular asistencia y uno de Luis Segovia de media distancia. Independiente buscará su segunda Copa Sudamericana.

8 de septiembre

Sao Paulo 2 (4) (Patrick 4’, 63’) – Atlético Goianiense 0 (2)
São Paulo Morumbí

El tricolor paulista tenía una misión algo complicada en revertir un 3-1 en contra, pero parecía una jornada alentadora cuando rápidamente Patrick Bezerra abría el marcador para sus intereses. Sin embargo, la escuadra de Goiania sería nuevamente un rival complicado y en buena parte del compromiso la angustia podía hacerse notar desde el local, mas nuevamente Patrick anotaría y con ello, el marcador sería el necesario para forzar a una tanda de penales en la que los paulistas fueron más efectivos. También buscarán su segunda corona en este torneo.

Las finales continentales serán:

Flamengo vs Athletico Paranaense – Libertadores
Guayaquil – Estadio Monumental – 29 de octubre

Independiente del Valle vs Sao Paulo FC – Sudamericana
Córdoba – Estadio Mario Kempes – 1 de octubre

Los Nuevos Número Uno

La más reciente edición del US Open parece ser el punto de partida de una nueva era en el tenis donde vemos confirmar el reinado de nuestros candidatos (ver aquí) seguidos de una pléyade de jóvenes deportistas que sabrán tomar la antorcha de las viejas leyendas que van cediendo el paso.

El torneo de damas lo ganó Iga Swiatek. En las primeras rondas, la polaca no tenía mayores dificultades derrotando a la italiana Jasmine Paolini, la campeona 2017, Sloane Stephens y a otra norteamericana, Lauren Davis. Sin embargo, en cuarta ronda se vería en problemas cuando perdió aparatosamente el primer set ante la alemana Jule Niemeier por 6-2. Swiatek después triunfaría por 6-4 y 6-0 aprovechando un inexplicable bajón de su rival, mas dejó dudas.

Ons Jabeur en su camino en las canchas de Flushing Meadows tuvo que vencer a tres “locales”: Madison Brengle, Elizabeth Mandlik y Shelby Rogers. Con la última debió emplear 3 sets. En cuarta ronda tuvo una sólida actuación ante la rusa Veronica Kudermetova y en cuartos de final enfrentaba a Ajla Tomljanovic, la australiana protagonista del último juego de la carrera de Serena Williams a quien derrotó. Ons la doblegó por 6-4 y 7-6 (7-4). En semifinales, la tunecina enfrentaba a Caroline Garcia, quien llegaba de derrotar a Coco Gauff, una de las “mimadas” del reciento. Jabeur con gran contundencia la venció por 6-1 y 6-3 y así llegaba a su segunda final de Grand Slam de la temporada.

Swiatek tuvo baches y lucidez en su juego de cuartos de final ante Jessica Pegula, venciéndola por 6-3 y 7-6 (7-4). En semifinales pasó un susto perdiendo el primer set 6-3 ante Aryna Sabalenka, quien en su camino dejó a otra favorita de la casa como Danielle Collins. Sin embargo, Swiatek recuperó su mejor forma y se hizo de los siguientes sets: 6-1 y 6-4. En el mismo nivel, no tuvo problemas para derrotar en la final a Ons Jabeur por 6-2 y 7-6 (7-5). La tenista tunecina perdió su segunda final consecutiva de Grand Slam. Iga en tanto, ganó su tercer título de esta categoría de torneos, el primer US Open y mantiene el número uno del ranking.

Carlos Alcaraz se llevó el título de caballeros. El joven español parecía tener un paso con pocos sobresaltos tras vencer en 3 sets a los argentinos Sebastián Báez y Federico Coria, así como al norteamericano Jenson Brooksby. Más desde cuarta ronda empezaría su “vía crusis” cuando protagonizó una larga batalla a 5 sets con el croata Marin Cilic. Alcaraz lo superó por: 6-4, 3-6, 6-4, 4-6 y 6-3. Eso tan solo para prepararlo hacia un partido espectacular, tal vez de los más memorables de la temporada cuando en cuartos de final se enfrentó al italiano Jannik Sinner. 6-3 fue el primer set para el español, mientras que los 2 siguientes favorecieron a Sinner en electrizantes tie break de 9-7 y 7-0. Alcaraz se llevó el cuarto por 7-5 y finalmente venció en el último por 6-3. Este partido terminó a altas horas de la madrugada.

 

Alcaraz pasando la pelota por la espalda en el juego ante Sinner. La locura del año

Alcaraz pasando la pelota por la espalda en el juego ante Sinner. La locura del año

El camino de Casper Ruud también tuvo piedras. Tras un cómodo triunfo ante Kyle Edmund, el noruego batalló a 4 y 5 sets contra jugadores como Tim van Rijthoven, Tommy Paul y Corentin Moutet. En cuartos de final alcanzaría su más sólido nivel venciendo contundentemente 6-1, 6-4 y 7-6 (7-4) a Matteo Berrettini. Su rival en semifinales sería Karen Khachanov, quien llegaba de colosales batallas a 5 sets para derrotar a Pablo Carreño Busta y Nick Kyrgios. Con más arresto físico, Ruud venció con parciales de 7-6 (7-5), 6-2, 5-7 y 6-2, instalándose en una nueva final de Grand Slam en el año.

Uno de las participaciones más impactantes del torneo fue la de Frances Tiafoe. El norteamericano daba un primer aviso cuando derrotó sólidamente en 3 sets a Diego Schwartzman en tercera ronda y en la siguiente empleó 4 para dejar en el camino nada menos que a Rafael Nadal. Con el apoyo de su gente doblegó en 3 sets al ruso Andrey Rublev. El duelo semifinal ante Alcaraz sería épico. El norteamericano ganó el primer set vía tiebreak 8-6. Los siguientes sets serían del español: 6-3 y 6-1. Cuando se forzó al tie break de nuevo sería Tiafoe el vencedor con 7-5, pero finalmente sería Alcaraz quien se alzaría con el triunfo por 6-3 y su pase a la final.

La final de caballeros del US Open 2022 tendría un componente muy especial, pues tras las caídas de Nadal y Daniil Medvedev en cuarta ronda, el número uno en el ranking quedaba vacante y disponible para los finalistas. Finalmente Carlos Alcaraz se hizo del título y la cima del ranking por 6-4, 2-6, 7-6 (7-1) y 6-3. Con ello, conquistó el primer Grand Slam de su carrera y es el jugador más joven, a sus 19 años, en encabezar la lista de tenistas profesionales desde que se elabora el ranking. Ruud, al igual que Ons Jabeur, la finalista de damas, acumuló su segunda final de Grand Slam en el año sin alzarse con la victoria.