Nuevos Goleadores en Champions League

 

La Champions League culminó su fase de grupos en los plazos establecidos a pesar de un par de inconvenientes climáticos y sanitarios. Antes de finalizar el 2021 se sortearon las llaves de octavos de final que comenzarán a disputarse en febrero. Mientras tanto, esto nos dejó el primer semestre de competición.

El Grupo A se desarrolló dentro de lo esperado. Manchester City se llevó el liderato del mismo y dio un fuerte golpe de autoridad cuando venció 6-3 de local al RB Leipzig sin que nadie haga al menos un doblete en la pizarra, mientras los tantos alemanes fueron todos de Christopher Nkunku. La siguiente parada de los ciudadanos era contra el PSG que había conseguido un agrio empate 1-1 con el Brugge. Los parisinos derrotaron 2-0 a los ingleses y volvieron a la calma. Posteriormente el City imprimió soberbias goleadas 5-1 y 4-1 al Brugge y cuando se tomó la revancha 2-1 ante París aseguró su clasificación. El elenco parisino sufrió para ganar 3-2 a Leipzig con goles de Mbappé y Messi, siendo resultado clave para la clasificación en la tercera fecha. Los alemanes jugarán Europa League.

El Grupo B se planteaba más intenso de lo que realmente fue y básicamente vio como Liverpool transitó por una campaña prefecta ganando absolutamente todos sus cotejos, pese a que sufrió en el primero con el Milan que finalizó 3-2 en medio de cambios en la pizarra y nervios. En la siguiente jornada, los británicos a domicilio imprimieron una pavorosa goleada 5-1 a Porto, mientras Atlético Madrid dio vuelta al marcador en los últimos minutos y doblegó 2-1 al Milan. En Madrid el Liverpool se llevó un 3-2 ante los colchoneros que al ratificarlo con 2-0 en casa dejarían a los “reds” clasificados con mucha anticipación. Al Milan no le salía nada en su vuelta a Champions, pero una dramática victoria en el Wanda por 1-0 los dejaría con vida, la cual no supo administrar perdiendo en la última fecha 2-1 en casa con Liverpool, mientras el Atlético venció 3-1 a domicilio a Porto, por lo que clasificó a octavos y los portugueses jugarán Europa League. Gran temporada de Mohamed Salah, quien ha anotado 7 goles en la competición.

En el Grupo C, Ajax sorprendió no solo clasificando, sino consiguiendo puntaje perfecto. Los neerlandeses arrancaron con tremenda goleada a domicilio 5-1 a Sporting de Lisboa con 4 tantos de Sebastien Haller, de quien escucharíamos el resto de la competición. Borussia Dortmund venía bien venciendo a domicilio 2-1 a Besiktas y 1-0 de local ante Sporting, pero su aparatosa caída 4-0 en Amsterdam le pesaría más tarde, o más bien la derrota de locales ante el mismo Ajax que dio vuelta al marcador en los últimos 20 minutos para hacerse de un 3-1 y clasificación. Dortmund volvería a perder 3-1, aquella vez con Sporting y casi sentenciaría su suerte, pues pese a la caída de los portugueses 4-2 ante Ajax y su victoria 5-0 ante Besiktas, quienes no consiguieron un solo punto, quedarían relegados a Europa League, mientras neerlandeses y portugueses avanzaron a octavos. Haller es el máximo goleador del torneo con 10 tantos.

El Grupo D tenía sus obvios favoritos, pero al inicio de competiciones la sorpresa la daba el Sheriff Tiraspol venciendo 2-0 al Shakhtar Donetsk y más asombrosa fue su victoria 2-1 en España ante el Real Madrid, quienes habían ganado en primera fecha 1-0 en Italia ante el Inter de Milán. De hecho, el conjunto merengue pondría las cosas en orden no volviendo a ceder un solo punto. Goleó 5-0 en Ucrania a Shakhtar y lo volvió a vencer por 2-1 en casa. Finalmente vengó su prestigio y goleó 3-0 en Moldavia al Sheriff y venció 2-0 al Inter Clasificando a octavos con 15 puntos. Los italianos cuando derrotaron por marcadores de 3-1 tanto de locales como visitantes al Sheriff, encaminaron su clasificación, pero al menos el equipo debutante alcanzó la Europa League con una participación más que digna.

 sheriff madrid

En el Grupo E hubo otro puntaje perfecto y con pavorosa contundencia. El Bayern no solo hizo los 18 puntos, sino que marcó 22 goles y solo admitió 3. Arrancó con goleada 3-0 de visitante ante un alicaído FC Barcelona. Luego sería 5-0 en casa ante el Dynamo de Kiev y de nuevo de visitante 4-0 con el Benfica, cuadro que en una jornada anterior también había registrado un 3-0 ante el Barça que le sería muy útil más adelante cuando logró un empate 0-0 en tierra catalana y pese a sufrir una nueva humillación por 5-2 ante Bayern, su última victoria 2-0 frente a Dynamo le aseguró acompañar a los bávaros a octavos de final. El Barça se conformará tras varios años con la Europa League y no sin antes sufrir un último descalabro, de nuevo 3-0 ante Bayern. Nuevamente Robert Lewandowski ha hacho goles por montones (9).

 El Grupo F arrancaba con “escándalo” cuando el Manchester United caía 2-1 en su visita al Young Boys de Suiza y el “horror” seguía en la siguiente fecha mientras perdía en casa ante el Villarreal, pero dio la vuelta en un dramático 2-1 final con tanto salvador de Cristiano Ronaldo incluido. Después los “red devils” tendrían una victoria más épica en Old Trafford cuando caían 2-0 ante Atalanta, pero vencieron 3-2. Hasta ahí iban bien los italianos, pero la goleada 4-1 de Villarreal sobre Young Boys daría impulso a los españoles donde milita Pervis Estupiñán y quien estuvo mayormente para la variante. Después el “submarino amarillo” cayó en casa 2-0 ante el United, lo que sellaría la clasificación de los ingleses. Atalanta cosechó 2 empates antes del juego decisivo en casa en el que cayeron 3-2 ante Villarreal dejando en octavos al elenco ibérico y teniéndose que conformar con la Europa League. Y eso que casi remontan el 3-0 en contra.

 manchestervillarreal

 

El Grupo G tuvo a un líder sorpresivo. Lille se adueñó del primer lugar y la clasificación a octavos, aunque arrancó cediendo un empate 0-0 de local ante Wolfsburg y después cayó 2-1 ante el Red Bull de Salzburgo y volvió a empatar 0-0 en casa con Sevilla, pero su “milagro” empezó a operar cuando consiguió un triunfo 2-1 en tierra andaluza y después un apretado 1-0 en casa ante el Red Bull, sellando su participación con un brillante 3-1 en Alemania ante Wolfsburg. La sorpresa del grupo fue el Red Bull que siempre fue fuerte en casa, derrotando 3-1 a Wolfsburg y 1-0 a Sevilla, mas su empate 1-1 en el Sánchez Pizjuán en primera fecha sería decisivo para su clasificación y la relegación de los andaluces a Europa League.

En tanto el Grupo H marchó más o menos como estaba planeado. En primera fecha Chelsea venció de local 1-0 al Zenit de San Petersburgo y Juventus derrotó 3-0 de visita al Malmo de Suecia. En tercera fecha y cuarta fecha tanto ingleses como italianos vencieron en duelos de ida y vuelta a rusos y suecos. Previamente la Juve había vencido 1-0 a Chelsea en Turín, pero la venganza de los azules sería terrible cuando infringieron un contundente 4-0 a la “vecchia signora”, más su empate 3-3 ante Zenit en Rusia y la victoria de Juventus 1-0 ante Malmo dejarían a los de casaca blanca y negra en el primer lugar, a los de azul en segundo y al Zenit en Europa League.

 

Estas son las llaves de octavos de final:

 

Red Bull Salzburg vs Bayern Munich

Sporting de Lisboa vs Manchester City

Benfica vs Ajax

Chelsea vs Lille

Atlético Madrid vs Manchester United

Inter Milan vs Liverpool

PSG vs Real Madrid

 

Foto Principal tomada de La República Perú

Obituario 2021

Finalizó el 2021 con un mundo que ha intentado aprender a vivir en medio de una pandemia que parece ceder al menos en su rastro de muerte ante el avance de las campañas de salud. Las complicaciones sociales que ha dejado este mal se han reflejado en la violencia incrementada por estos días. Ha sido un año difícil pero con una luz al final.

El mundo del fútbol vio partir a uno de sus delanteros icónicos. El alemán Gerd Müller padeció sus últimos años con la enfermedad de Alzhemier. Es más grato recordar a “Der Bomber”, por su maravillosa carrera en la que conquistó 14 goles en Copas del Mundo para la selección de Alemania Federal, siendo el máximo anotador de “México 1970” con 10 tantos. Campeón del Mundo con su selección en 1974 y de Europa en 1972. Con el Bayern fue tricampeón entre 1974 y 1976, en la época dorada del club y conquistó la Intercontinental en 1976. Se consagró 7 veces como máximo artillero de la Bundesliga y 4 de la Copa Europea hoy Champions League. Según la RSSSF, convirtió 1483 goles sumando juegos oficiales, amistosos y de categorías formativas.

En Europa se lamentaron las muertes de antiguas figuras como los defensas italianos Tarcisio Burgnich y Mauro Bellugi, el zaguero francés Jean Pierre Adams o el delantero británico Jimmy Greaves. También falleció el árbitro húngaro Sandor Puhl, quien dirigió la final del Mundial Estados Unidos 1994.

 

LEOPOLDO LUQUE, ARGENTINA

LEOPOLDO LUQUE, ARGENTINA

 

Por el lado latinoamericano, varias figuras entre jugadores y estrategas partieron a mejor vida. El delantero campeón del mundo con Argentina en 1978, Leopoldo Luque, fue una de las víctimas de COVID 19 que se reportaron en el año. También nos dejaron sus compatriotas: José Albrecht, Carlos Griguol, Martín Pando, Agustín Balbuena, José Yudica o el periodista Mauro Viale. El joven futbolista uruguayo Franco Acosta sucumbió mientras trataba de cruzar un arroyo y el portero Ramón Souza, quien militó en Emelec y Técnico Universitario en los años 1970s.

En Brasil perecieron 4 futbolistas y el presidente del Palmas Fútbol y Regatas tras estrellarse el avión en que viajaban. Falleció gente relativamente joven relacionada con el fútbol como el portero peruano Miguel Miranda o el zaguero boliviano Marcos Ferrufino. Además del entrenador uruguayo Rubén Israel, quien dirigió a Barcelona SC entre 2014 y 2015.

 SANTIAGO-MORRO-GARCIA

 

Ha sido recurrente el tema de la salud mental durante pandemia y como se ha visto extendidamente afectada. El ex futbolista y quien ejercía de director deportivo en el Real Oviedo, Francesc Arnau, se precipitó a las vías de un tren en momentos de agobio que su puesto suponía. En Uruguay ha habido mucha preocupación por la oleada de suicidios que hubo este año. Santiago “Morro” García, Williams Martínez, Emiliano Cabrera y Maximiliano Castro perdieron des esta forma la vida y han alertado de este problema a la actividad del fútbol sobre las condiciones por las que atraviesan sus protagonistas.

 Borja5

De Ecuador y el mundo partió un personaje fundamental para su entendimiento como Rodrigo Paz Delgado. Dirigente deportivo que estuvo por años vinculado a Liga Deportiva Universitaria y quien impulsó la construcción del estadio que hoy lleva su nombre, así como un crecimiento institucional que llevó al elenco albo a codearse con los grandes del continente. También destacó como empresario, alcalde de Quito y otros cargos públicos. En el país se lamentaron también las partidas de: Enrique Portilla, zaguero de Liga de Quito, Universidad Católica y selección ecuatoriana; Hernán “Chico” Borja, quien hizo su carrera en Estados Unidos con gran suceso; Paco Álvarez Moreira, periodista deportivo manabita de larga trayectoria; Luis Chocho, conocido entrenador azuayo de atletismo, a quien se le atribuye por ejemplo ser mentor de Jefferson Pérez. Este último, víctima del corona virus.

 A Ecuador lo impactó la violencia en 2021 llevándose gente a diario, pero sacudiendo a la gente cuando se trató de gente conocida, como el velocista esmeraldeño Álex Quiñónez, campeón Panamericano de 200 metros planos aún vigente. Campeón bolivariano y sudamericano en 100, 200 y 4×100, tercer lugar en 200 metros en el Mundial de Atletismo 2019 de Doha y séptimo en dicha especialidad en los Olímpicos de Londres 2012. Por confusiones en el control doping no pudo intervenir en Tokio 2020 y fue asesinado en las calles de Guayaquil en circunstancias aún por esclarecer. Infortunio similar que le aconteció al presentador de televisión Efraín Ruales, muy popular en los últimos años.

 En cuanto a deporte internacional, España lamentó la partida de Manolo Santana, uno de sus emblemáticos tenistas, quien llegó a ganar un Wimbledon y ser el mejor del mundo en 1966. La Fórmula 1 sufrió la pérdida del piloto argentino Carlos Reutemann, el ex presidente de la FIA, Max Mosley y Frank Williams, fundador de la célebre escudería que lleva su apellido.

 3IBMDHVXMVGQBHQMSV5BVM3QCQ

En cuanto al espectáculo, Latinoamérica tuvo despedidas de consideración. Falleció el cantante mexicano Vicente Fernández, a quien se le catalogaba como el “último charro”, icónico en el género de las rancheras. Nos dejó también la actriz y comediante Carmen Salinas y el célebre villano de telenovelas, Enrique Rocha. Hablando del género, también dejó esta vida una de sus fundamentales guionistas: la cubana Delia Fiallo. Los niños del ayer lamentaron la partida de Ricardo González “Cepillín” y el merengue perdió a uno de sus maestros, el dominicano Johnny Ventura. En Ecuador, el cantante Jesús Fichamba y el escritor Eliécer Cárdenas partieron a mejor vida.

f.elconfidencial.com_original_5c6_d6d_446_5c6d6d446a21f43ba94541443fc31cc7

El mundo internacional del espectáculo lamentó la partida de Charlie Watts, baterista fundador de The Rolling Stones, de larga actividad, así como de Dusty Hill, integrante de los norteamericanos ZZ Top, además del célebre rapero DMX. En ambos lados del atlántico se sintió la muerte de la cantante italiana Raffaella Carrà o Carlos Marín, integrante de “Il Divo”, víctima de COVID 19. Falleció Phil Spector, responsable del sonido de icónicos álbumes de The Beatles y quien cumplía una condena por homicidio. Nos dejó Dustin Diamond, el popular “Screech” de la comedia “Save By The Bell”, Helen McCrory, la popular Polly Gray de “Peaky Blinders” y actrices icónicas como Olymplia Dukakis y Betty White.

 _118968527_desmondtutugettyimages-52976571

Partieron a mejor vida Michael Collins, integrante de la misión “Apollo 11” que llevó por primera vez a la raza humana a la Luna y Desmond Tutu, clérigo sudafricano quien luchó contra el Apartheid Fallecieron ex presidentes: Gustavo Noboa de Ecuador y Carlos Menem de Argentina. Políticos norteamericanos: Colin Powell, Walter Mondale.