Listado de la etiqueta: estados unidos

Equipos Memorables: Dream Team – Barcelona 1992

“No se nada sobre Angola, solo que Angola está en problemas”. Esas habían sido las declaraciones de Charles Barkley en jornadas previas al debut del equipo de baloncesto de Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Sonaba sin duda arrogante, pero algo de razón tenía, pues ese equipo de Estados Unidos era una hasta ese entonces impensada colección de estrellas para cualquier deporte.

Pero para hablar del original “equipo de ensueño”, hay que remontarse a finales de la década de 1980, cuando la decepción se apoderaba del comité olímpico estadounidense mientras su equipo de baloncesto era superado por las potencias de Europa del Este como Unión Soviética y Yugoslavia en los juegos de Seúl. Es bueno recordar que la participación de deportistas profesionales para este deporte no estaba permitida. Poco después, en abril de 1989, la Federación Internacional de Baloncesto votó por el fin de dicha restricción y con ello, principalmente Estados Unidos aspiraba a incluir estrellas de la todopoderosa NBA en sus equipos olímpicos.

Se escogió un primer lugar al legendario entrenador Chuck Daly, mítico por su conducción de la obtención del cetro de la NBA de los “bad boys”, o sea, los Pistons de Detroit de finales de los 1980s. Desde finales de 1991 se escogió un equipo que estaría en función de los requerimientos de “su majestad del aire”, Michael Jordan, quien meses atrás había conseguido su primer anillo de campeón. A este equipo se sumaría su escudero y compañero más brillante de los Bulls noventeros: Scottie Pippen. El Utah Jazz sería el otro equipo que incluiría 2 de sus estrellas como el cartero Karl Malone y el notable triplista John Stockton. También entrarían en este equipo el gran Charles Barkley que en ese entonces jugaba en los 76ers de Filadelfia y David Robinson de los Spurs de San Antonio, único sobreviviente del equipo que jugó en Seúl.

 dream team 1

 

Habría que recordar que Jordan ya había sido campeón olímpico en Los Ángeles 1984 y a este equipo de los sueños se unirían sus compañeros de esa competición: Patrick Ewing de los Knicks de New York y Chris Mullin de los Warriors. Claro, en ese tiempo eran aún jugadores universitarios todos ellos. Sin embargo, para agregar el toque de espectacularidad a este plantel, llamaron desde el retiro a los grandes rivales de los 80: Magic Johnson y Larry Bird, ambos en esa temporada habían dejado la competición profesional por temas de salud. De hecho, el HIV positivo de Johnson hizo pensar en desertar a equipos como el australiano.

Estaba el roster casi listo, faltaban 2 miembros. Uno que parecía obvio como Isaiah Thomas en realidad no lo era tanto por la animadversión que generaba en Jordan y en general, en las estrellas del equipo de ensueño. El líder de los chicos malos de Detroit tuvo que ser descartado por su jefe, el bueno de Daly, porque evidentemente era mejor tener en el equipo a Jordan y en general un buen ambiente. El jugador 11 fue entonces la estrella de los Blazers de Portland: Clyde Drexler y escogerían un único novato: Christian Laettner de la Universidad de Duke, quien se hizo famoso por una canasta sobre la hora en una final. Esto porque se especulaba que el jugador 12 sería un tal Shaquille O’Neal.

Pues bien. Varios años después se seguirían anunciando a las selecciones de Estados Unidos como “Dream Team”, pero básicamente ninguno como el original. Esta combinación de estrellas era como si tuvieras un equipo de fútbol donde actúen juntos: Lionel Messi, Kylian Mbappé, Neymar (oye, ¿qué esto no es el PSG?) y además: Cristiano Ronaldo, Erling Haaland, Luka Modric, Van Dijk, Gvardiol y un importante etc. Estrellas que garantizarían el éxito comercial de los Olímpicos.

 

En el “Torneo de las Américas”, celebrado entre junio y julio de 1992 en Portland, Oregon, el combinado norteamericano venció a sus rivales casi siempre por marcadores mayores a 40 puntos de diferencia, salvo las semifinales 119 – 81 ante Puerto Rico. En la fase de grupos se paseó ante: Cuba, Canadá, Argentina y Panamá y en la final venció 127 a 80 a Venezuela. Una vergonzosa derrota en un amistoso ante universitarios pudo haber sido una bendición para que los egos de este equipo monstruoso puedan ser manejados. Se cuenta que sus escasos entrenamientos en realidad fueron feroces batallas y en verdad, si pasaban más tiempo juntos de lo estuvieron, pudo haber estallado un polvorín.

En fin, volvemos a Barkley y Angola. Pues el bueno de Charles fue el máximo anotador del debut norteamericano ante los africanos, equipo habitual de estas competiciones. Barkley anotó 24 de los 116 puntos del equipo, mientras Angola apenas hizo 48. Barkley también lideró los rebotes, mientras Magic Johnson estuvo al frente de las asistencias. En ese mismo Grupo, el A de los Olímpicos, enfrentó a otro equipazo: Croacia, de reciente independencia de Yugoslavia por aquellos días. De todas formas fueron aplastados 103 a 70 siendo Michael Jordan líder de anotación, Karl Malone de rebotes y Pippen de asistencias.

usa angola

 

Cada selección a la que enfrentó el “Dream Team” tenía sus propias estrellas, pero igual eran pasados por encima. Vencieron 111-68 a la Alemania de Detlef Schrempf con prodigiosa actuación del “viejito” Larry Bird y tampoco tuvieron mayor piedad infringiendo 127 a 83 al Brasil de Oscar Schmidt, a quien Barkley restó importancia en declaraciones de prensa y hay que decir que de nuevo lució Charles anotando 30 puntos. Cerraron la fase de grupos venciendo 122 a 81 a España, nuevamente con Barkley liderando las anotaciones, Ewing el mejor en rebotes y Pippen de asistencias.

En los cuartos de final ante Puerto Rico podría decirse que se “sobraron un poco” y dejaron jugar a los muchachos. Igual ganaron 115 a 77 siendo Chris Mullin el máximo anotador y el novato Laettner el rey de los rebotes. El 6 de agosto de 1992 jugarían semifinales ante Lituania, nación recientemente independizada de la Unión Soviética que ostentaba el oro de los Olímpicos de Seúl y que había sido integrada por estrellas lituanas y mundiales como Sarunas Marciulionis y el gran Arvydas Sabonis, presentes en el 92 ya con su nación. Sin embargo, Estados Unidos fue el claro vencedor por 127 a 76. Jordan fue el máximo anotador con 21 puntos, Magic el mejor asistidor y David Robinson el mejor de los rebotes.

usa croacia 1992

 

En la gran final se enfrentarían de nuevo a Croacia. Recordar que escindían de una Yugoslavia campeona del mundo en 1990 y medallista de plata en 1988, un equipazo del que tal vez abría que escribir otro capítulo de estos memorables. Los croatas tenían como emblema a un mago de la pelota como Drazen Petrovic, quien tuvo un trágico final, además de jugadores que llegaron a tener suceso en la NBA como Toni Kukoc o Dino Radja. Con todo y esos nombres, no había comparación con el equipo de ensueño que venció 117 – 85, con Jordan líder de puntos, Johnson de asistencias e Ewing de rebotes. El resultado fue el esperado: Estados Unidos se llevó la Medalla de Oro con suprema autoridad. Croacia fue plata y Lituania bronce.

Charles Barkley fue el máximo anotador de este conjunto con 98 en total. Después de esto gozaría sus mejores años como profesional al pasar a los Phoenix Suns y disputarle el trono de la NBA a Jordan, obviamente sin éxito. Magic Johnson con sus trucos aún vigentes fue el mejor asistidor del equipo, 54 en total. El mejor rebotador también fue Barkley, además del mejor en los robos. Fue claramente el rey de los Olímpicos a pesar que las cámaras obviamente estaban más atentas a Jordan. El mejor bloqueador fue el Almirante Robinson con 11.

La repercusión del “Equipo de Ensueño” no solo tuvo que ver con la multiplicación de la audiencia para los Juegos Olímpicos y una redimensión del espectáculo que significa estas competiciiones. Sino que también catapultó a la liga de baloncesto norteamericana, la hoy por hoy famosísima NBA, como un espectáculo mundial. Durante los años 1990s, niños alrededor del planeta soñaron con ser Jordan, Barkley o Malone. Su mercadería, de la oficial y de la otra se encontraría en cada rincón. Pasaría a ser una pieza importante de la cultura general. Seguramente es la liga de deporte estadounidense más seguida globalmente hasta ahora.

usa medallas

Estados Unidos seguiría llevando estrellas de su liga a campeonatos mundiales y Juegos Olímpicos, pero nunca esas delegaciones adquirieron las dimensiones colosales del “Dream Team” original. Normalmente ganan, mas la emoción no es la misma.

Octavos de Final Qatar 2022 – Historia de Enfrentamientos

Los octavos de final del Mundial Qatar 2022 fueron generados por una fase de grupos bastante parejas en las que escasoas errores dejaron en el camino a selecciones que también dieron momentos brillantes. Se ve un orden distinto en el fútbol con una mayor repartición entre confederaciones en estas fases de knock out.

 

Países Bajos vs Estados Unidos

Confrontación inédita en mundiales de fútbol. Han jugado en 5 ocasiones con 4 triunfos neerlandeses y una victoria norteamericana. Todos ellos cotejos amistosos.

 

Argentina vs Australia

Confrontación inédita en mundiales de fútbol. Han disputado 7 encuentros con 5 victorias albicelestes, un empate y un triunfo para los socceroos. Sin embargo, hay que recordar que en 1993 disputaron una llave de repechaje para acceder al Mundial de Estados Unidos 1994, la cual anecdóticamente marcó el regreso de Diego Maradona a la selección argentina. Fue empate 1-1 en Sídney (31 de octubre de 1993) y 1-0 para Argentina en Buenos Aires (17 de noviembre de 1993). Los sudamericanos fueron los últimos en llegar a dicho mundial.

argentina australia 1993

 

Inglaterra vs Senegal

Confrontación inédita en mundiales de fútbol. De hecho no se han enfrentado bajo ninguna circunstancia.

 

Francia vs Polonia

1 encuentro en Copas del Mundo

 

  • 10 de julio 1982, Mundial de España 1982. Polonia vence 3-2 con goles de Andrzej Szarmach, Stefan Majewski y Janusz Kupcewicz, mientras los tantos galos fueron de Rene Girard y Alain Couriol. Disputado en el Estadio José Rico Pérez de Alicante por el tercer puesto.

Se han disputado 16 encuentros en estas selecciones con 8 triunfos franceses, 5 empates y 3 victorias polacas.

 

Japón vs Croacia

Japon Croacia 1998

2 encuentros en Copas del Mundo

  • 20 de junio de 1998, Mundial de Francia 1998. Croacia vence 1-0 con tanto de Davor Suker. Disputado en el Stade de la Beaujoire de Nantes por fase de grupos.
  • 18 de junio de 2006, Mundial de Alemania 2006. Japón y Croacia igualan 0-0. Disputado en el Frankenstadion de Nuremberg por fase de grupos.

Se han jugado 3 encuentros entre estas selecciones con un triunfo para cada uno u un empate.

 

Brasil vs Corea del Sur

Confrontación inédita en mundiales de fútbol. Han jugado en 7 ocasiones con 6 triunfos brasileños y 1 victoria coreana.

Marruecos vs España

1 encuentro en Copas del Mundo

  • 25 de junio de 2018, Mundial de Rusia 2018. Empate 2-2 con goles e Isco y Iago Aspas para España, Khalid Boutaib y Youssef En Nesyri para los marroquíes. Disputado en el Estadio de Kaliningrado por fase de grupos.

Se han jugado 3 encuentros entre estas selecciones con 2 triunfos españoles y un empate. Cabe señalar que los otros juegos se celebraron por un repchaje al Mundial de Chile 1962 con triunfos españoles por 1-0 y 3-2.

 

Portugal vs Suiza

Confrontación inédita en mundiales de fútbol. Han jugado en 25 ocasiones con 9 triunfos portugueses, 5 empates y 11 victorias suizas.

Primeros Clasificados – Intenso Drama

Empieza a tomar forma las llaves que decidirán al campeón del Mundo. Las primeras jornadas de esta última fecha de fase de grupos fueron dramáticas en absolutamente todos sus grupos.

Grupo A

Países Bajos necesitaba asegurar su primer lugar ante el anfitrión que ya había sido eliminado. Por momentos Qatar pareció dar alguna pelea, pero nuevamente Cody Gakpo pudo romper el cero del pizarrón y llevó a la naranja a una tranquila ventaja. En adelante Qatar no fue más rival y en el segundo tiempo Frenkie De Jong cerró el 2-0 para la clasificación y liderato de la Oranje. Senegal dominó ampliamente a Ecuador en su juego, pero no fue sino hasta cerca del final del primer tiempo cuando Ismaila Sarr de penal abrió el marcador. Para los sudamericanos el panorama era complicado y Moisés Caicedo anotaba el empate, pero pronto, Kalidou Koulibaly devolvió la ventaja a los africanos que al final vencieron 2-1 y clasificaron a octavos de final.

Grupo B

Gales necesitaba vencer en el duelo británico para intentar clasificar, pero nunca encontró en lo técnico o anímico la vía para vulnerar a Inglaterra que en el primer tiempo también deambuló en el campo, pero en el complemento sacó a relucir sus armas. Marcus Rashford con tiro libre abrió el marcador y el mismo ablandó el camino del gol, pues poco después Phil Foden amplió cifras y el propio Rashford estableció el definitivo 3-0 con el que los ingleses lideraron el grupo y llegaron a octavos de final. Estados Unidos tuvo otro inicio audaz y trepidante mientras su rival se dedicaba a aguantar. El asedio norteamericano permitió a Christian Pulisic abrir el marcador, mas nuevamente bajó revoluciones y prefirió modificar su esquema hacia un planteo defensivo y fue cuando Irán lo arrinconó y estuvo cerca del empate. Al final, el 1-0 valió para la clasificación de los de las barras y estrellas.

Grupo C

Argentina sabía que necesitaba el triunfo para ganar el grupo y planteó desde el principio de su juego pasar por encima a Polonia. Los europeos se dedicaron básicamente a resistir, sabiendo que tenían una ventaja para buscar al clasificación. Messi erró un penal de fallo discutible, pero apenas iniciado el segundo tiempo, la albiceleste abrió el marcador con tanto de Alexis Mac Allister tras gran sucesión de toques. Minutos después, Julián Álvarez aumentó cifras y selló el 2-0 definitivo con una gran maniobra personal. Con esa derrota, Polonia estaba esperando lo que pasaba con México, que jugando su mejor partido de este mundial, asedió a Arabia Saudita, pero recién en el segundo tiempo llegaron los goles con Henry Martín y un espectacular tiro libre de Luis Chávez. Un enorme drama se vivió en este juego mientras al elenco azteca no le entraba ese tercer gol que le daría la clasificación y sobre el final descontó Salem Al Dawsari. El 2-1 final no sirvió a México que quedó eliminado al igual que su rival.

Grupo D

Francia enfrentó su último juego de los grupos con una formación de varios alternantes. Túnez se jugaba un milagro para alcanzar octavos de final y salió a pelear mano a mano contra su poderoso rival y de hecho, esa insistencia dio sus frutos con tanto de Wahbi Khazri tras tremenda apilada. Por escasos minutos constituyó el milagro, pero el resultado del otro partido no colaboraría para las ambiciones de los africanos que jugaron grandes partidos ante los europeos y esta victoria 1-0 lo avala. Del otro lado, Australia siempre fue superior ante una decepcionante y errática Dinamarca, sin embargo, les costó bastante abrir el marcador a los socceroos y solo tras una impresionante maniobra de Mathew Leckie pudieron vencer la resistencia de la defensa rival. Hubo algo de drama en los minutos finales, pero la desesperación vikinga no iba acompañada de buen fútbol. Con el 1-0 Australia está en octavos de final.

 

Llaves de octavos de final al momento:

 

Países Bajos vs Estados Unidos

Inglaterra vs Senegal

Argentina vs Australia

Francia vs Polonia

Qatar 2022 – Análisis – Grupos A y B

Antes del inicio del mundial, revisaremos brevemente qué ofrece cada selección. Empezamos por el grupo del anfitrión y uno lleno de partidos que deportiva y políticamente pueden resultar interesantes.

 Grupo A

van dijk PB

 

 Qatar

Qatar es todo un misterio como nación debutante, que no ha tenido competiciones oficiales en mucho y cuyos amistosos son celosamente custodiados. Más se sabe que su formación básica es con línea de 3 defensores y sería aproximadamente 3-4-1-2 o 5-3-2. De mucho cuidado el creativo Al Haydos, así como los delanteros Ali y Afif.

Saad Al Sheeb; Pedro Miguel, Bassam Al Rawi, Tarek Salman; Ismail Mohamed, Abdulaziz Hatem, Karim Boudiaf, Homam Ahmed; Hassan Al Haydos; Almoez Ali, Akram Afif

 

Ecuador

La tricolor pasó del 4-4-2 al 4-3-3 y podría variar ese esquema dependiendo del rival y necesidades. Su fortaleza está en el cuadrado defensivo formado por los zagueros: Torres e Hincapié más los volantes: Gruezo y Caicedo. Su virtud está en la frescura y juventud de su plantel. Su preocupación en la falta de gol de las jornadas amistosas.

Hernán Galíndez; Angelo Preciado, Félix Torres, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán; Alan Franco, Carlos Gruezo, Moisés Caicedo; Gonzalo Plata, Enner Valencia, Romario Ibarra

 

Países Bajos

El máximo candidato a ganar este grupo y de hecho, uno de los favoritos a ganar el mundial con un fútbol atildado exhibido tanto en las eliminatorias europeas como en la Nations League. Con grandes volantes como De Jong y Klaasen, marcapuntas de mucho despliegue como Dumfries o Blind y el defensa más importante del momento como Van Dijk, además de un implacable artillero como Depay.

Remko Pasveer; Denzel Dumfries, Stefan De Vrij, Virgil Van Dijk, Daley Blind; Marten De Roon, Frenkie De Jong, Davy Klaasen; Steven Bergwin, Memphis Depay, Cody Gakpo

 

Senegal

Senegal es el campeón vigente de África y por nómina los llamados a sacar la cara por el continente. Su ataque cuenta con gente bastante rápida y fuerte, pero la baja de Sadio Mané podría ser muy decisiva. En la misma Copa Africana se los vio por momentos desordenados. Tener a uno de los mejores porteros del momento como Mendy podría ser de mucha ayuda.

Edouard Mendy; Ismail Jakobs, Abdou Diallo, Kalidou Koulibaly, Fodé Ballo Touré; Nampalys Mendy, Cheikhou Kouyate, Idrissa Gana Gueye; Ismaila Sarr, Famara Diedhiou, Bamba Dieng

 

Grupo B

kane england

 

Inglaterra

La escuadra de los tres leones busca llegar más alto de lo que pasó en el último mundial y tienen una escuadra con muchas estrellas y una mezcla perfecta de experiencia y juventud. Quizás algo más lo segundo. El gran Harry Kane está secundado por impetuosos como Foden o Mount. Su 3-4-3 permite mucho despliegue de la línea de mediocampo para labores tanto defensivas como ofensivas.

Jordan Pickford; Kyle Walker, Eric Dier, John Stones; Trent Alexander Arnold, Declan Rice, Jordan Henderson, Luke Shaw; Phil Foden, Harry Kane, Mason Mount

 

Irán

Puede ser la selección menos opcionada de este grupo. Casi “al vuelo” incorporaron a Carlos Queiroz en la dirección técnica. Jugarían con un “clásico” 4-2-3-1 en el que la responsabilidad recaerá sobre su estrella, el atacante Azmoun. No se trata de todas maneras de un equipo novato. Podría dar una sorpresa y seguro darán todo en su juego ante Estados Unidos.

Alireza Beiranvand; Sadegh Moharrami, Hossein Kanaani, Shoja Khalilzadeh, Ehsan Hajsafi; Ahmad Nourollahi, Saeid Ezatollahi; Alireza Jahanbakhsh, Vahid Amiri, Mehdi Taremi; Sardar Azmoun

 

Estados Unidos

La selección norteamericana llega cargada de optimismo con un combinado lleno de jóvenes valores que a la vez son bastante experimentados y actualmente militan en los mejores clubes del mundo como: Dest, McKennie o su gran referente Pulisic. También optarían por el 4-2-3-1 en un grupo en el que todos los juegos le sabrán a clásicos. En su competencia regional manifestaron su superioridad.

Matt Turner; Sergiño Dest, Walker Zimmerman, Cameron Carter-Vickers, Antonee Robinson; Tyler Adams, Weston McKennie; Tim Weah, Gio Reyna, Christian Pulisic; Josh Sargent

 

Gales

Después de 64 años, la escuadra británica vuelve a los mundiales de fútbol con un plantel que en algunos casos llegaron a su última oportunidad de disputar un mundial con su selección. Mucha expectativa por lo que puedan ofrecer gente como Bale o Ramsey. De preferencia utilizarían un 3-4-2-1 que puede tornarse muy ofensivo.

 Wayne Hennessey; Ben Davies, Chris Mepham, Joe Rodon; Connor Roberts, Ethan Ampadu, Aaron Ramsey, jonny Williams; Gareth Bale, Daniel James; Kieffer Moore

Historial de Camisetas Mundialistas – Grupo B

Continuamos con esta revisión histórica con el Grupo B, el cual tendrá enfrentamientos con antecedes históricos e incluso políticos que condimentarán la expectativa en el mismo. Pasamos a detallar.

 

Inglaterra

 Inglaterra titularInglaterra alterna

Con ilusión renovada, el elenco de los tres leones nuevamente optó por el diseño de Nike. El cual esta vez tendrá en su diseño titular una franja azul sobre los hombros y unos detalles en celeste sobre el tradicional campo dominante blanco. La alterna, en rojo optó por un cuello polo azul y detalles de marca de agua apenas visibles.

 Inglaterra-1950

Inglaterra-1950-2

Inventores del fútbol, sin embargo, aparecieron recién en los mundiales en Brasil 1950. Su tradicional uniforme ha sido blanco, sin embargo, ante Estados Unidos lucieron una camiseta con botonera color azul, recordada por ser una de las primeras sorpresas de la historia de los mundiales al caer 1-0 ante su similar norteamericano.

 inglaterra 1966

Inglaterra-1966

México 1970

México 1970

 

En 1966 ya utilizaban el uniforme blanco entero, mismo que repetirían en México 1970. Sin embargo, la alterna enteramente roja con el escudo de los tres leones se hizo muy popular por ser la imagen del equipo que coronó el título de la Copa organizada en su propio país.

 Inglaterra-1982

En el Mundial de España 1982 fue vestida por la marca “Admiral” con grandes franjas azules y rojas que romperían con el clásico blanco entero. El equipo de los tres leones solo llegaría a segunda ronda.

 

México 1986

México 1986

 

Italia 1990

Italia 1990

A partir de México 1986 Inglaterra vestiría su coterránea marca Umbro en un inicio con diseños más sobrios y volviendo al blanco entero usando un pantalón azul marino, aunque en el mundial mexicano se recuerda a los ingleses con un short más bien azul grisáceo en el histórico juego por cuartos de final que pierden ante Argentina. Para Italia 1990 varía la forma del cuello, se usa un tipo polo como el que luce Paul Gascoigne.

Inglaterra-1998

Francia 1998. La escuadra de Inglaterra manda el tradicional escudo al centro e incluye franjas azules y rojas, muy de la época, a los costados, insistiendo también, en el cuello “polo”. Vemos a Michael Owen y David Beckham, quienes se perfilaban como las estrellas inglesas del Siglo XXI, festejando, aunque solo llegaron a octavos de final.

 

Japón - Corea 2002

Japón – Corea 2002

 

Alemania 2006

Alemania 2006

Para Japón y Corea 2002 Umbro optó por una franja roja vertical en el costado izquierdo, mientras que en Alemania 2006 la cruz de San Jorge iba sobre el hombro. Todo de nuevo en un campo blanco más sobrio y en ambos mundiales “The Three Lions” llegaron hasta cuartos de final.

 Inglaterra-2010

En Sudáfrica 2010. Inglaterra volvió al blanco entero y al cuello “polo”, tratando de vestir una indumentaria clásica. La participación inglesa fue opaca, con malos partidos y siendo eliminados con goleada frente a Alemania. En la foto, Steven Gerrard celebrando un gol agónico de empate, frente a Estados Unidos.

 

Brasil 2014

Brasil 2014

 

Rusia 2018

Rusia 2018

Inglaterra cambió de proveedor de uniformes en Brasil 2014 y Nike confeccionó una sobria prenda íntegramente blanca. Algo que se repitió en 2018, aunque en el Mundial ruso volvieron a utilizar pantalón azul. Suertes distintas para esta selección que en el Mundial sudamericano quedó eliminada en primera ronda, mientras que en Rusia alcanzó el cuarto lugar.

Irán

 Iran 2022

Irán 2022 2

La selección asiática para este mundial optó vestirse por su marca compatriota “Majid”. Aunque se conoce que de hecho revelarán un kit antes de iniciar el mundial y este post estará sujeto a modificación, el acá descrito se ha utilizado desde 2022. Campo blanco para la titular y rojo para la alterna con una banda que cruza el pecho y se asemeja a una media luna, a la vez que utiliza los colores de su bandera.

 iran 1978

 

En  Argentina 1978 fue la primera participación de Irán en un Mundial. Se despidieron temprano en primera ronda consiguiendo un empate 1-1 con Escocia. Un conjunto Adidas muy sencillo vistieron en aquella ocasión de blanco entero y las rayas distintivas de dicha casa en rojo más un escudo bastante distinto al actual, recordando que aún no se producía la revolución islámica.

 iran 1998

Vemos  al seleccionado iraní en Francia 1998, visten un uniforme Puma, este es el alterno que normalmente es rojo. Entonces derrotaron por 2-1 a los Estados Unidos en un partido que juntaba a dos representativos contrapuestos políticamente, pero juntados por el deporte tal como lo muestra esta imagen en la que decidieron mezclarse unos con otros. Aquella victoria fue la primera que conquistaron los iraníes en un mundial. Notar que el uniforme tiene escrito en el pecho IRÁN.

 iran 2006

Aquí los iraníes en el Mundial 2006 donde Puma diseñó un uniforme mucho más bonito que el anterior. Fieles a su tradición, vistieron de blanco con detalles verdes y rojos. En esta cita mundialista les fue mal y finalizaron últimos del Grupo D (con Portugal, México y Angola) consiguiendo apenas un empate 1-1 ante los africanos.

iran 2014

En Brasil 2014 Irán utilizó un uniforme elaborado por la marca alemana Uhlsport con franjas roja y verde de su bandera sobre los hombros, además de un chita en marca de agua en el lado inferior izquierdo de la camiseta. Nuevamente Irán tuvo un pobre desempeño quedando últimos y sin victorias en un grupo que de todas formas se planteaba difícil junto a Argentina, Bosnia y Nigeria.

 iran 2018

Irán en Rusia 2018 fue vestido por Adidas, con un kit muy sobrio en blanco y la clásica distinción de 3 rayas en los hombros de la marca alemana. Tampoco superaron la primera fase, pero al menos volvieron a triunfar en un Mundial superando en aquella ocasión a Marruecos.

 

Estados Unidos.

 USA titular

 

Usa Alterna

 

Tras una breve ausencia, vuelve la selección de las barras y las estrellas al certamen mundial. Una vez más serán vestidos por Nike y su titular blanca tendrá breves detalles de color azul y rojo en mangas y cerca del cuello. La alterna azul estará más “a la moda” con marcas de agua que bordean lo psicodélico.

 usa 1950

 

usa 1950 2

 

Su primera aparición fue en Brasil 1950. Su uniforme en aquella ocasión era de franja cruzada roja en campo blanco y el escudo bastante distinto a lo que ahora conocemos. Dio un gran golpe al derrotar a Inglaterra.

 usa 1990

Tendrían una ausencia muy prolongada y regresaron a copas del mundo en Italia 1990. En esos días eran vestidos por Adidas y su uniforme titular era igualmente en blanco con detalles en azul en los costados muy característicos de la marca en aquel tiempo. No pasaron de primera fase.

 usa 1994

Cuando fueron anfitriones en 1994, llamaron la atención con este algo excéntrico “conjunto mezclilla” que no era precisamente de ese material, pero hacía homenaje a la clásica vestimenta norteamericana. Kit confeccionado por Adidas. Alcanzaron los octavos de final.

 

Francia 1998

Francia 1998

Japón - Corea 2002

Japón – Corea 2002

Alemania 2006

Alemania 2006

A partir de 1998, Estados Unidos vestiría la marca Nike y siempre se caracterizarían por el campo blanco con detalles en azul y rojo que variaron en el tiempo. En Francia 1998 las franjas cruzaban por el pecho y además, la camiseta tenía cuello polo en azul. Para Japón y Corea 2002 ese cuello cambia a blanco y los detalles pasan a los costados. En Alemania 2006 el cuello es redondo y las franjas son verticales hacia un lado de la camiseta. Solo en el Mundial asiático alcanzaron cuartos de final.

Sudáfrica 2010

Sudáfrica 2010

 

Brasil 2014

Brasil 2014

 

En Sudáfrica 2010 cambian el diseño hacia un campo mayormente blanco y el cuello azul, mientras que volvió el polo en Brasil 2014 con una camiseta muy limpia. En ambas ocasiones llegaron hasta octavos de final.

 

Gales

Gales titular

 

Gales alterna

 

Esta escuadra británica no jugaba una Copa del Mundo desde hace más de 60 años. En su reaparición en los mundiales, será vestida por Adidas con una titular en rojo y detalles marca de agua zigzagueantes, mientras que la alterna será blanca. Ambas muy elegantes.

gales 1958 2

gales 1958

La única vez que Gales disputó un Mundial fue en Suecia 1958. Siempre de rojo como es la característica de sus representaciones deportivas. Alcanzaron los cuartos de final donde cayeron en cuartos de final con tanto de un tal Pelé.

Cuando Quedaron casi Todos Listos para Qatar

Estamos en la recta final de eliminatorias rumbo a Qatar 2022. Cuando de hecho ya se sortearon los grupos para la Copa del Mundo aún hay plazas por conocerse. Mientras esperamos los juegos de los repechajes europeo, asiático e intercontinentales, vamos a repasar lo que nos dejó la jornada eliminatoria de marzo.

Para su anterior revisión, clic aquí

 

CONCACAF

 mx vs usa

  • CANADÁ
  • MÉXICO
  • ESTADOS UNIDOS

 

 

En la fecha 12 hubo resultados determinantes para el desenlace, pues el tropiezo de Panamá, igualando de local 1-1 ante Honduras lo marcaría decididamente. Esto fue aprovechado por Costa Rica que venció en cotejo clave 1-0 en su casa a Canadá, mientras en el Azteca igualaban 0-0 entre México y Estados Unidos. Los canadienses no se preocupaban demasiado, pues les bastaba un empate para llegar al mundial y de hecho asestaron un contundente 4-0 a Jamaica, accediendo al máximo torneo por primera vez en 36 años. Mientras que Estados Unidos tras propinar 5-1 a Panamá los dejaban a los canaleros en terapia intensiva, todo eso en la fecha 13.

Para la última jornada, el cuadro mexicano se confirmó en Qatar cuando derrotó 2-0 a El Salvador, resultado con el que también clasificó a Estados Unidos quienes habían caído 2-0 ante Costa Rica y habría que mencionar que los ticos se aseguraron el repechaje, pues también habían triunfado 2-1 en su visita a El Salvador.

Mientras que quedaron eliminados:

 

  • Panamá
  • El Salvador

 

AFC

 aus vs jpn

  • IRÁN
  • COREA DEL SUR
  • ARABIA SAUDITA
  • JAPÓN

 

En el Grupo A las plazas de Irán y Corea del Sur ya habían sido decididas y restaba por decidir el sitio en el repechaje continental. Siria se encargó de acabar con los sueños de Líbano derrotándolo a domicilio por 3-0 y también de Irak cuando igualaron 1-1, pese a que los iraquíes con su triunfo 1-0 frente a Emiratos Arabes mantenían el suspenso. Los Emiratíes en la última fecha derrotaron 1-0 a Corea del Sur y con ello alcanzaron el repechaje de Asia.

El Grupo B decidió a sus clasificados en la penúltima fecha cuando Japón venció 2-0 como visitante a Australia y consiguió su boleto a Japón, a la vez que le dio una mano a Arabia Saudita que había igualado 1-1 con China. Los “socceroos” perdieron también el juego final contra los árabes y se quedaron en el lugar de la repesca continental gracias a que el resto de naciones ya se habían eliminado con anterioridad.

 

Repesca asiática:

Emiratos Árabes Unidos vs Australia

Eliminados:

  • Irak
  • Líbano

 

CAF

 senegal vs egipto

  • TÚNEZ
  • MARRUECOS
  • GHANA
  • CAMERÚN
  • SENEGAL

 

El final de la eliminatoria africana tuvo momentos de intenso drama con sus emparejamientos.

Tal vez las llaves menos intensas fueron las que clasificaron a Túnez, quienes vencieron como visitantes 1-0 a Mali y el 0-0 en la revancha permitió a la selección del norte de África acceder al mundial. Otra escuadra magrebí que alcanzó un cupo al mundial fue Marruecos quienes igualaron 1-1 en su visita a RD Congo, mientras en casa golearon por 4-1 para inscribirse en Qatar 2022.

Nigeria parecía arrancar cómoda su llave tras igualar 0-0 en su visita a Ghana, más “las estrellas negras” en el juego de vuelta se pusieron temprano en ventaja y a las “águilas verdes” solo les dio fuerzas para empatar. Con el 1-1 final, Ghana clasificó al mundial por regla de gol visitante. Egipto en su cada había logrado tempranamente la ventaja, pero el trámite del partido dio para que solo termine con ventaja a favor 1-0 sobre Senegal. Algo parecido sucedió en la revancha en Dakar y el 1-0 a favor de los “leones de Teranga”, lo que obligó a lanzamientos penales, donde Senegal, al igual que en la final de la Copa Africana, venció, mientras Salah había fallado uno de sus lanzamientos. Senegal clasificó a Qatar 2022 en medio de la polémica por el uso de lasers por sus aficionados para distraer al rival. Cosa que también sucedió en la ida.

Argelia había vencido en su visita 1-0 a Camerún y parecía tener la ventaja en la lucha por un cupo al mundial, pero en la revancha, los “leones indomables” se tomaron el desquite y el 1-0 a su favor forzó a un infartante alargue en el que nuevamente Argelia parecía lograr la clasificación con un tanto en el minuto 118, pero Camerún en el último aliento , minuto 120, alcanzó el 2-1 con el que clasificó por gol visitante.

 Estas selecciones fueron eliminadas:

 

  • Mali
  • RD Congo
  • Nigeria
  • Egipto
  • Argelia

 

OFC

 nz vs tahiti

 

En marzo se jugó y resolvió toda la eliminatoria de Oceanía. En el Grupo A finalmente las selecciones de Vanuatu e Islas Cook no pudieron jugar un solo partido por múltiples casos de COVID 19, así que resolvió posiciones entre Islas Salomón y Tahití con victoria 3-1 para los primeros. El Grupo B tuvo a Nueva Zelanda como previsible y segundo fue Papúa Nueva Guinea, dejando atrás a Fiji y Nueva Caledonia.

En semifinales Islas Salomón derrotó 3-2 a Papúa Nueva Guinea y pasó a la final a la que también accedió Nueva Zelanda luego de sufrir para vencer1-0 a Tahití. En la gran final Nueva Zelanda asestó una goleada 5-0 a Salomón con lo que consiguió su boleto a la repesca intercontinental a disputarla ante Costa Rica. Estos son los eliminados:

 

  • Vanuatu
  • Islas Cook
  • Fiji
  • Nueva Caledonia
  • Papúa Nueva Guinea
  • Tahití
  • Islas Salomón

 

CONMEBOL

 uruguay vs peru

  • BRASIL
  • ARGENTINA
  • URUGUAY
  • ECUADOR

 

En la penúltima fecha se resolvieron los 2 últimos cupos directos al Mundial que faltaban por conocerse. Uruguay con su victoria 1-0 ante Perú aseguró su lugar en Qatar 2022 y de paso daba una mano a Ecuador que caía 3-0 ante Paraguay, mientras Colombia mantenía esperanzas tras golear 3-0 a Bolivia y de paso eliminándola, mientras que Brasil asestando un 4-0 desbarataba las de Chile. Sin embargo, Perú fue el que se llevó el puesto de la repesca intercontinental tras vencer 2-0 en casa Paraguay, haciendo inútil al victoria colombiana 1-0 ante Venezuela. El elenco inca espera al ganador entre Emiratos Árabes Unidos y Australia, mientras estas selecciones se despidieron de Qatar 2022:

  • Bolivia
  • Chile
  • Colombia

 

UEFA

 polonia vs suecia

  • ALEMANIA
  • DINAMARCA
  • SERBIA
  • ESPAÑA
  • SUIZA
  • FRANCIA
  • BÉLGICA
  • PAÍSES BAJOS
  • CROACIA
  • INGLATERRA
  • PORTUGAL
  • POLONIA

 

En Europa ya conocíamos los clasificados por fase de grupos y en marzo se escenificaron los playoffs. En la llave A solo se jugó el duelo que favoreció a Gales por 2-1 ante Austria, pues por los problemas propios del conflicto bélico que soporta Ucrania, su juego ante Escocia recién se jugará este 1 de junio. El ganador del mismo disputará el cupo al mundial ante Gales

Polonia avanzó a la final de la llave B tras ser descalificada Rusia por la guerra. Suecia en tiempos extras eliminó a República Checa por 1-0 y se enfrentó en el duelo final ante los polacos donde cayeron 2-0. Polonia finalmente alcanzó su pasaje a Qatar 2022.

La gran sorpresa quizás de toda la eliminatoria la dio Macedonia del Norte al vencer 1-0 a Italia con gol en el último minuto y dejando a la “azurra” fuera del mundial por segunda vez consecutiva. Por otro lado, Portugal no tuvo problemas para derrotar 3-1 a Turquía y en la final tampoco pasaron mayores sustos para doblegar 2-0 a los macedonios. Portugal se llevó otra plaza europea y queda una pendiente. Mientras tanto, estos fueron los eliminados:

 

  • Austria
  • República Checa
  • Suecia
  • Turquía
  • Italia
  • Macedonia del Norte

 

Los repechajes intercontinentales entonces serán:

 

Costa Rica vs Nueva Zelanda

Perú vs Ganador de repechaje asiático

 

Por último, actualizaremos la lista de eliminados:

 

  • Brunei
  • Macao
  • Laos
  • Timor Oriental
  • Pakistán
  • Bután
  • Guam
  • China Taipei
  • Indonesia
  • Sri Lanka
  • Lesoto
  • Somalia
  • Eritrea
  • Burundi
  • Esuatini
  • Botsuana
  • Gambia
  • Sierra Leona
  • Mauricio
  • Santo Tomé y Príncipe
  • Sudán del Sur
  • Comoras
  • Chad
  • Seychelles
  • Aruba
  • Islas Caimán
  • Cuba
  • Islas Vírgenes Británicas
  • Dominica
  • Anguilla
  • Islas Turcas y Caicos
  • Santa Lucía
  • Bahamas
  • Mongolia
  • Bangladesh
  • Corea del Norte
  • Montserrat
  • Antigua y Barbuda
  • Granada
  • Islas Vírgenes Estadounidenses
  • Surinam
  • Bermuda
  • Guatemala
  • San Vicente y Las Granadinas
  • República Dominicana
  • Barbados
  • Nicaragua
  • Belice
  • Trinidad y Tobago
  • Puerto Rico
  • Guyana
  • San Cristobal y Nieves
  • Haití
  • Curazao
  • Filipinas
  • Maldivas
  • Kuwait
  • Jordania
  • Nepal
  • Bahréin
  • Hong Kong
  • Camboya
  • Uzbekistán
  • Palestina
  • Singapur
  • Yemen
  • India
  • Afganistán
  • Tayikistán
  • Kirguistán
  • Myanmar
  • Malasia
  • Tailandia
  • Turkmenistán
  • Azerbaiyán
  • San Marino
  • Níger
  • Yibuti
  • Mauritania
  • Liberia
  • Malaui
  • Mozambique
  • Kenia
  • Ruanda
  • Angola
  • Etiopía
  • Zimbabue
  • Togo
  • Namibia
  • Congo
  • Guinea Bissau
  • Guinea
  • Sudán
  • Luxemburgo
  • Irlanda
  • Georgia
  • Kosovo
  • Bulgaria
  • Irlanda del Norte
  • Lituania
  • Kazajistán
  • Estonia
  • Bielorrusia
  • Islas Feroe
  • Moldavia
  • Letonia
  • Gibraltar
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • Malta
  • Chipre
  • Andorra
  • Liechtenstein
  • Burkina Faso
  • Guinea Ecuatorial
  • Zambia
  • Cabo Verde
  • República Centroafricana
  • Costa de Marfil
  • Uganda
  • Gabón
  • Libia
  • Sudáfrica
  • Benín
  • Tanzania
  • Madagascar
  • Grecia
  • Finlandia
  • Bosnia y Herzegovina
  • Israel
  • Noruega
  • Montenegro
  • Albania
  • Hungría
  • Rumania
  • Armenia
  • Islandia
  • Jamaica
  • Honduras
  • Siria
  • Omán
  • China
  • Vietnam
  • Tonga
  • Samoa
  • Samoa Americana
  • Paraguay
  • Venezuela
  • Rusia
  • Panamá
  • El Salvador
  • Irak
  • Líbano
  • Mali
  • RD Congo
  • Nigeria
  • Egipto
  • Argelia
  • Vanuatu
  • Islas Cook
  • Fiji
  • Nueva Caledonia
  • Papúa Nueva Guinea
  • Tahití
  • Islas Salomón
  • Bolivia
  • Chile
  • Colombia
  • Austria
  • República Checa
  • Suecia
  • Turquía
  • Italia
  • Macedonia del Norte

Así fue el Sorteo de Qatar 2022

 

Se realizó el esperado sorteo del Mundial Qatar 2022. Para Ecuador hay la ilusión especial de disputar la jornada inaugural del Mundial. Fue un sorteo atípico en el que aún no se conocen los integrantes de algunos de los espacios puesto que hay repechajes programados para Junio. Presentamos entonces los grupos con algo de especulación e historia.

 grupos qatar 2022

 

Grupo A

 Qatar

ECUADOR

Senegal

Países Bajos

 

Partidos:

 Qatar vs Ecuador (21 de noviembre)

Senegal vs Países Bajos (21 de noviembre)

Qatar vs Senegal (25 de noviembre)

Países Bajos vs Ecuador (25 de noviembre)

Países Bajos vs Qatar (29 de noviembre)

Ecuador vs Senegal (29 de noviembre)

 

El anfitrión es el campeón vigente de la Copa Asiática de naciones y seguramente no querrá despedirse temprano de su fiesta. Todo eso a pesar de ser una incógnita incluso por su carácter de debutante. Ecuador clasificó en la apasionante eliminatoria sudamericana con una base de jugadores jóvenes que hizo algunas apariciones brillantes y otras no tanto. Países Bajos ha remozado su plantel y en las eliminatorias cumplió un rol muy destacado con dichas figuras mayormente jóvenes. Senegal es campeón africano con futbolistas que lucen en los mejores equipos del mundo. A prori, una zona bastante pareja.

 

No hay antecedentes entre estos equipos en Copas del Mundo.

 

Grupo B 

Inglaterra

Irán

Estados Unidos

Play-Off Europa

 

Partidos:

 Inglaterra vs Irán (21 de noviembre)

Estados Unidos vs Play-Off Europa (21 de noviembre)

Inglaterra vs Estados Unidos (25 de noviembre)

Play-Off Europa vs Irán (25 de noviembre)

Play-Off Europa vs Inglaterra

Irán vs Estados Unidos

 

Inglaterra con mucho pesar perdió la final de la Eurocopa, pero tiene esperanza en una generación que es aún joven y ha madurado bastante en los últimos cuatro años. Irán está acostumbrado a ser protagonista en las eliminatorias asiáticas y tiene un par de figuras jugando en Europa, pero a priori es el más débil del grupo. Estados Unidos también posee una joven generación que ha venido destacando en la alta competición europea además del crecimiento de la MLS. Entre Gales, Escocia y Ucrania, los favoritos son los primeros, aunque por el roce continental, cualquiera de ellos sería un duro escollo.

 

Antecedentes en Copas del Mundo entre estas selecciones:

 Estados Unidos 1-0 Inglaterra (Brasil 1950 – Fase de Grupos)

Escocia 1-1 Irán (Argentina 1978 – Fase de Grupos)*

Estados Unidos 1-2 Irán (Francia 1998 – Fase de Grupos)

Inglaterra 1-1 Estados Unidos (Sudáfrica 2010 – Fase de Grupos)

 

Grupo C

Argentina

Arabia Saudita

México

Polonia

 

Partidos:

 Argentina vs Arabia Saudita (22 de noviembre)

México vs Polonia (22 de noviembre)

Argentina vs México (26 de noviembre)

Polonia vs Arabia Saudita (26 de noviembre)

Polonia vs Argentina (30 de noviembre)

Arabia Saudita vs México (30 de noviembre)

 

Argentina cumplió una brillante campaña de eliminatorias y además es campeón vigente de la Copa América con un Messi cargado de experiencia y una serie de nuevas figuras promete pelear la Copa del Mundo. Arabia Saudita es siempre uno de los fuertes de Asia pero sus jugadores tienen poca experiencia internacional. México siempre es un escollo difícil y ha superado constantemente la fase de grupos, aunque tal vez no cuente con su mejor generación. Polonia se esperanza en Lewandowski y un pequeño grupo de estrellas.

 

Antecedentes en Copas del Mundo entre estas selecciones:

 Argentina 6-3 México (Uruguay 1930 – Fase de Grupos)

Polonia 3-2 Argentina (Alemania 1974 – Fase de Grupos)

Polonia 3-1 México (Argentina 1978 – Fase de Grupos)

Argentina 2-0 Polonia (Argentina 1978 – Segunda Fase)

Argentina 2-1 México (Alemania 2006 – Octavos de Final)

Argentina 3-1 México (Sudáfrica 2010 – Octavos de Final)

 

 Grupo D

 Francia

Play-Off 1

Dinamarca

Túnez

 

Partidos:

 Francia vs Play-Off 1 (22 de noviembre)

Dinamarca vs Túnez (22 de noviembre)

Francia vs Dinamarca (26 de noviembre)

Túnez vs Play-Off 1 (26 de noviembre)

Túnez vs Francia (30 de noviembre)

Play-Off 1 vs Dinamarica (30 de noviembre)

 

El campeón del Mundo hará su defensa con un equipo que todavía es muy fuerte y ha sumado la experiencia de Benzema con la frescura de Mbappé, por lo que es candidato. Dinamarca hizo una brillante eliminatoria europea y es muy probable que de hecho sea un rival complicado para los franceses. Túnez tiene una selección fuerte a nivel regional y un par de jugadores jugando en Europa, pero quizás aparece como poco rival para los europeos. Entre Perú, Australia y Emiratos Árabes Unidos, la lucha por ese cupo será entre los 2 primeros, que podrían competir ante los europeos aunque sin ser favoritos.

 

Antecedentes en Copas del Mundo entre estas selecciones:

 Francia 2-1 Dinamarca (Francia 1998 – Fase de Grupos)

Dinamarca 2-0 Francia (Japón y Corea 2002 – Fase de Grupos)

Dinamarca 0-0 Francia (Rusia 2018 – Fase de Grupos)

Francia 2-1 Australia (Rusia 2018 – Fase de Grupos)*

Perú 0-1 Dinamarca (Rusia 2018 – Fase de Grupos)*

Dinamarca 1-1 Australia (Rusia 2018 – Fase de Grupos)*

Francia 1-0 Perú (Rusia 2018 – Fase de Grupos)*

 

Grupo E

 España

Play-Off 2

Alemania

Japón

 

Partidos:

 España vs Play-Off 2 (23 de noviembre)

Alemania vs Japón (23 de noviembre)

España vs Alemania (27 de noviembre)

Japón vs Play-Off 2 (27 de noviembre)

Japón vs España (1 de diciembre)

Play-Off 2 vs Alemania (1 de diciembre)

 

Un grupo muy interesante en el que se juntaron 2 campeones del Mundo. España es cabeza de serie y una nueva camada de brillantes jugadores vuelven a sembrar la esperanza para el conjunto ibérico. Alemania siempre es candidato y a pesar de sus últimos fracasos en el Mundial 2018 y en la Eurocopa, tras el cambio de DT hizo una fantástica eliminatoria y con el recambio responderá. Japón es potencia en su continente y tiene algunos jugadores en Europa, pero tendría pocas oportunidades ante las potencias de la zona. Entre Costa Rica y Nueva Zelanda son favoritos a acceder al mundial los primeros que alguna vez demostraron ser capaces de alguna sorpresa, mas parecería que no sería esta vez la ocasión.

 

Antecedes en Copas del Mundo entre estas selecciones:

 Alemania 2-1 España (Inglaterra 1966 – Fase de Grupos)

Alemania 2-1 España (España 1982 – Segunda Fase)

Alemania 1-1 España (Estados Unidos 1994 – Fase de Grupos)

Alemania 4-2 Costa Rica (Alemania 2006 – Fase de Grupos)

Alemania 0-1 España (Sudáfrica 2010 – Semifinales)

 

Grupo F

 Bélgica

Canadá

Marruecos

Croacia

 

Partidos:

 Bélgica vs Canadá (23 de noviembre)

Marruecos vs Croacia (23 de noviembre)

Bélgica vs Marruecos (27 de noviembre)

Croacia vs Canadá (27 de noviembre)

Croacia vs Bélgica (1 de diciembre)

Canadá vs Marruecos (1 de diciembre)

 

Tal vez sea el mundial decisivo para que la conocida como “generación dorada” de Bélgica de el gran batacazo, aunque será difícil superar el tercer puesto. Su ranking FIFA también lo avala. Canadá vuelve a un mundial después de mucho tiempo y tiene figuras estelares en los mejores equipos del mundo, además de un proceso que ha dado mucho que hablar. Marruecos es una de las selecciones más fuertes de África y también sus mejores jugadores lucen semana a semana en las ligas y clubes más competitivos de Europa. Croacia aún es un cuadro muy fuerte a pesar que su escuadra finalista del último mundial esté entrada en años.

 

 Antecedes en Copas del Mundo entre estas selecciones:

 Bélgica 1-0 Marruecos (Estados Unidos 1994 – Fase de Grupos)

 

Grupo G

 Brasil

Serbia

Suiza

Camerún

 

Partidos:

 Brasil vs Serbia (24 de noviembre)

Suiza vs Camerún (24 de noviembre)

Brasil vs Suiza (28 de noviembre)

Camerún vs Serbia (28 de noviembre)

Camerún vs Brasil (2 de diciembre)

Serbia vs Suiza (2 de diciembre)

 Brasil se paseó en la eliminatoria sudamericana y de la mano de Tite luce fuerte para poder devolver la Copa del Mundo hacia Sudamérica con un poder goleador demoledor demostrado en las últimas competiciones. Serbia había dado un gran golpe consiguiendo una clasificación directa al igual que Suiza que en ambos casos eliminaron a favoritos y por ello serán siempre rivales de cuidado. Tal vez es el grupos más parejo salvo por Camerún que regresa tras 8 años a la Copa del Mundo con una clasificación milagrosa pero parecería que unos pasos detrás del resto.

 

Antecedes en Copas del Mundo entre estas selecciones: (tomando en cuenta a Yugoslavia para el historial de Serbia):

Yugoslavia 2-1 Brasil (Uruguay 1930 – Fase de Grupos)

Yugoslavia 3-0 Suiza (Brasil 1950 – Fase de Grupos)

Brasil 2-2 Suiza (Brasil 1950 – Fase de Grupos)

Brasil 2-0 Yugoslavia (Brasil 1950 – Fase de Grupos)

Brasil 1-1 Yugoslavia (Suiza 1954 – Fase de Grupos)

Brasil 0-0 Yugoslavia (Alemania 1974 – Fase de Grupos)

Brasil 3-0 Camerún (Estados Unidos 1994 – Fase de Grupos)

Camerún 1-4 Brasil (Brasil 2014 – Fase de Grupos)

Brasil 1-1 Suiza (Rusia 2018 – Fase de Grupos)

Serbia 1-2 Suiza (Rusia 2018 – Fase de Grupos)

Serbia 0-2 Brasil (Rusia 2018 – Fase de Grupos)

 

 

Grupo H

Portugal

Ghana

Uruguay

Corea del Sur

 

Partidos:

 Portugal vs Ghana (24 de noviembre)

Uruguay vs Corea del Sur (24 de noviembre)

Portugal vs Uruguay (28 de noviembre)

Corea del Sur vs Ghana (28 de noviembre)

Corea del Sur vs Portugal (2 de diciembre)

Ghana vs Uruguay (2 de diciembre)

 Tal vez el grupo más parejo de todos. Portugal tiene una joven camada de estrellas lideradas por Cristiano Ronaldo, quien protagonizará su “último baile”, y sin duda buscará el título mundial, aunque llegar tan lejos se plantea difícil. Ghana regresa a los mundiales tras saltarse uno y puede ser que su gran generación no es la misma, pero de todas maneras se plantea difícil. Uruguay también tendrá el último baile de su dupla Suárez – Cavani, pero varios jóvenes están tras su posta y siempre será un rival a tomar en cuenta al menos para pasar fase de grupos. Corea del Sur siempre está en el mundial y es hasta cierto punto un equipo complicado sin tantas luces.

 

Antecedes en Copas del Mundo entre estas selecciones:

 Corea del Sur 0-1 Uruguay (Italia 1990 – Fase de Grupos)

Portugal 0-1 Corea del Sur (Japón y Corea 2002 – Fase de Grupos)

Uruguay 2-1 Corea del Sura (Sudáfrica 2010 – Octavos de Final)

Uruguay 1-1 (4-2) Ghana (Sudáfrica 2010 – Cuartos de Final)

Portugal 2-1 Ghana (Brasil 2014 – Fase de Grupos)

Uruguay 2-1 Portugal (Rusia 2018 – Octavos de Final)

A La Espera de la Jornada Decisiva

La fecha FIFA de inicios de año confirmo a algunas selecciones dentro del Mundial qatarí, pero a muchas más dejó sin el lugar soñado en el máximo torneo de balompié. Así se desarrolló la jornada que no se celebró en todas las confederaciones.

 

CONCACAF

 canada usa

La conferencia norteña de las Américas está a punto de confirmar un retorno que se lo puede tomar como sorpresa. Canadá en el último combo FIFA consiguió 3 victorias, todas por 2-0 frente a Honduras y El Salvador como visitantes y a Estados Unidos en Hamilton jugando un vibrante partido. Suman 25 puntos y al menos han asegurado repechaje. El segundo lugar es para Estados Unidos con 21 unidades y conservan dicho lugar pese a caer ante sus vecinos norteños, pero en los rigurosos inviernos de Ohio y Minnesota se encargaron de doblegar a sus similares de El Salvador por 1-0 y Honduras por 3-0. El mismo puntaje que los estadounidenses tiene México fruto de un valioso triunfo 2-1 en Jamaica, un amargo empate de local 0-0 con Costa Rica y una dramática victoria 1-0 con Panamá. Todo parece indicar que los grandes países del norte tendrán su lugar en la Copa del Mundo, mientras el repechaje se lo disputan entre Panamá con 17 puntos y Costa Rica con 16. Justamente los ticos derrotaron 1-0 a los canaleros para mantener sus opciones intactas. La siguientes selecciones ya se despidieron de su opción mundialista:

 

  • Jamaica
  • Honduras

 

AFC

 japon arabia

  • IRÁN
  • COREA DEL SUR

A Inicios de año prácticamente se resolvió el Grupo A. Irán clasificó a la Copa del Mundo tras vencer como local por 1-0 a Irak y Emiratos Árabes Unidos respectivamente. Sumó 22 puntos ya inalcanzables para casi todos. Corea del Sur alcanzó los 21 puntos y también su lugar en el próximo Mundial luego de triunfar como visitante por 1-0 ante Líbano y 2-0 ante Siria. El lugar para el repechaje de la conferencia está bastante reñido entre Emiratos con 9 puntos, Líbano con 6 e Irak con 5. Siria ya quedó eliminada de la carrera mundialista.

El Grupo B viene algo más parejo. Arabia Saudita lo lidera con 19 unidades después de vencer 1-0 a Omán, aunque cayó 2-0 con Japón y aquello permitió a los nipones sumar 18 unidades y ubicarse segundos, pues también habían derrotado por 2-0 a China. Australia tras vencer como local a Vietnam y empatar en su visita a Omán, sumó 15 unidades y ya se aseguró la repesca, quedando eliminados: Omán, China y Vietnam.

Entonces estas son las selecciones asiáticas que se bajaron del proceso Qatar 2022:

  • Siria
  • Omán
  • China
  • Vietnam

 

CAF

 Se sortearon las llaves cuyos ganadores accederán al mundial qatarí. Algunas de ellas muy reñidas y ciertamente descorazonadoras, pues alguno de esos equipos quedará eliminado. Estos son los emparejamientos:

 

  • Egipto vs Senegal
  • Camerún vs Argelia
  • Ghana vs Nigeria
  • Congo RD vs Marruecos
  • Malí vs Túnez

 

Todo a jugarse en el mes de marzo

 

OFC

 Con la única novedad que Tonga se retiró de su duelo previo ante Islas Cook por efectos de la erupción volcánica y tsunami que sufrió su país. Entonces los grupos quedaron así:

 

Grupo A

  • Islas Salomón
  • Tahití
  • Vanuatu
  • Islas Cook

 

Grupo B

  • Nueva Zelanda
  • Nueva Caledonia
  • Fiji
  • Papúa Nueva Guinea

 

En el mes de marzo se resolverá el representante de la confederación al repechaje interncontinental ante CONCACAF. Fuera de competencia:

  • Tonga

Nunca tomaron competición:

  • Samoa
  • Samoa Americana

 

CONMEBOL

brasil ecaudor

  • BRASIL
  • ARGENTINA

Esta confederación lejos de aclarar su panorama lo puso aún más incierto y tendrá un desenlace apasionante. Brasil, a pesar de su holgada clasificación, prosiguió con la campaña sumadora. Igualó 1-1 de visitante con Ecuador y aplastó 4-0 a Paraguay. Ya suma 39 puntos, mientras Argentina alcanzó los 35 y también, a pesar de tener su boleto seguro a Qatar, siguió buscando triunfos. Así derrotó 2-1 a Chile como visitante en la novedosa sede de Calama y venció 1-0 a Colombia como local. Además del empate con los brasileños, Ecuador logró igualar 1-1 en su visita a Perú y esos 2 puntos lo tienen muy cerca de volver a jugar un Mundial. Los tricolores suman 25 puntos, en tanto que Uruguay con 22 al momento se llevarían el último cupo sudamericano. La celeste consiguió un vital triunfo 1-0 en su visita a Paraguay y derrotó 4-1 en casa a Venezuela. Perú con 21 puntos, Chile con 19 y Colombia con 17 están luchando por una plaza al menos de repechaje. En tanto que ya hubo selecciones que quedaron fuera de toda posibilidad de clasificación:

 

  • Paraguay
  • Venezuela

 

UEFA

 

  • ALEMANIA
  • DINAMARCA
  • SERBIA
  • ESPAÑA
  • SUIZA
  • FRANCIA
  • BÉLGICA
  • PAÍSES BAJOS
  • CROACIA
  • INGLATERRA

 

En Europa siguen esperando a disputar sus repechajes que otorgarán los últimos cupos a Qatar 2022 con algunas salvedades. Debido al enfrentamiento bélico en Ucrania, Rusia ha sido descalificada de la competición mundialistas sumándose a la serie de sanciones a las que ha sido sometido este país desde que inició el conflicto. Del mismo modo, la llave en la que participa Ucrania tendrá un retraso en su disputa ya que en estos momentos sería muy difícil. Polonia, rival sorteado de Rusia tendrá paso directo a la final donde espera al ganador de Suecia vs República Checa. Actualizamos entonces como se jugará esta fase:

 

Serie A:

Escocia vs Ucrania

Gales vs Austria

 

Serie B:

Polonia vs Suecia o República Checa

 

Serie C:

Italia vs Macedonia del Norte

Portugal vs Turquía

 

Entonces, más que eliminada queda descalificada:

 

  • Rusia

 

Entonces está es la lista de clasificados:

 

  • QATAR
  • ALEMANIA
  • DINAMARCA
  • SERBIA
  • ESPAÑA
  • SUIZA
  • FRANCIA
  • BÉLGICA
  • PAÍSES BAJOS
  • CROACIA
  • INGLATERRA
  • BRASIL
  • ARGENTINA
  • IRÁN
  • COREA DEL SUR

Como siempre, cerramos con la lista de eliminados:

 

  • Brunei
  • Macao
  • Laos
  • Timor Oriental
  • Pakistán
  • Bután
  • Guam
  • China Taipei
  • Indonesia
  • Sri Lanka
  • Lesoto
  • Somalia
  • Eritrea
  • Burundi
  • Esuatini
  • Botsuana
  • Gambia
  • Sierra Leona
  • Mauricio
  • Santo Tomé y Príncipe
  • Sudán del Sur
  • Comoras
  • Chad
  • Seychelles
  • Aruba
  • Islas Caimán
  • Cuba
  • Islas Vírgenes Británicas
  • Dominica
  • Anguilla
  • Islas Turcas y Caicos
  • Santa Lucía
  • Bahamas
  • Mongolia
  • Bangladesh
  • Corea del Norte
  • Montserrat
  • Antigua y Barbuda
  • Granada
  • Islas Vírgenes Estadounidenses
  • Surinam
  • Bermuda
  • Guatemala
  • San Vicente y Las Granadinas
  • República Dominicana
  • Barbados
  • Nicaragua
  • Belice
  • Trinidad y Tobago
  • Puerto Rico
  • Guyana
  • San Cristobal y Nieves
  • Haití
  • Curazao
  • Filipinas
  • Maldivas
  • Kuwait
  • Jordania
  • Nepal
  • Bahréin
  • Hong Kong
  • Camboya
  • Uzbekistán
  • Palestina
  • Singapur
  • Yemen
  • India
  • Afganistán
  • Tayikistán
  • Kirguistán
  • Myanmar
  • Malasia
  • Tailandia
  • Turkmenistán
  • Azerbaiyán
  • San Marino
  • Níger
  • Yibuti
  • Mauritania
  • Liberia
  • Malaui
  • Mozambique
  • Kenia
  • Ruanda
  • Angola
  • Etiopía
  • Zimbabue
  • Togo
  • Namibia
  • Congo
  • Guinea Bissau
  • Guinea
  • Sudán
  • Luxemburgo
  • Irlanda
  • Georgia
  • Kosovo
  • Bulgaria
  • Irlanda del Norte
  • Lituania
  • Kazajistán
  • Estonia
  • Bielorrusia
  • Islas Feroe
  • Moldavia
  • Letonia
  • Gibraltar
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • Malta
  • Chipre
  • Andorra
  • Liechtenstein
  • Burkina Faso
  • Guinea Ecuatorial
  • Zambia
  • Cabo Verde
  • República Centroafricana
  • Costa de Marfil
  • Uganda
  • Gabón
  • Libia
  • Sudáfrica
  • Benín
  • Tanzania
  • Madagascar
  • Grecia
  • Finlandia
  • Bosnia y Herzegovina
  • Israel
  • Noruega
  • Montenegro
  • Albania
  • Hungría
  • Rumania
  • Armenia
  • Islandia
  • Jamaica
  • Honduras
  • Siria
  • Omán
  • China
  • Vietnam
  • Tonga
  • Samoa
  • Samoa Americana
  • Paraguay
  • Venezuela
  • Rusia

Europa y Sudamérica ya con Clasificados

La jornada de noviembre tuvo más sabor mundialista con la confirmación de su lugar en Qatar 2022 de varias selecciones europeas y sudamericanas. Tenemos las 10 selecciones africanas que buscarán el boleto al mundial asiático y otras confederaciones aproximándose a su desenlace que veremos mayormente en marzo de este año. Estas fueron las últimas incidencias:

 

CONCACAF

 canada mexico

 

La tabla del octogonal final de esta confederación se ha dividido notablemente entre las selecciones que parecen acercarse a la Copa del Mundo. El liderato lo sigue manteniendo Canadá con 16 puntos luego de 2 triunfos laboriosos en su casa: 1-0 frente a Costa Rica y 2-1 ante México, este último con doblete de Cyle Larin. Estados Unidos se encuentra segundo con 15 unidades tras un gran triunfo 2-0 ante México en Cincinnati y un valioso empate 1-1 en su visita a Jamaica. Por gol diferencia, el tri mexicano está en zona de clasificación con 14 puntos y algo de preocupación tras sus derrotas ante los gigantes del norte. Con el mismo puntaje, Panamá alcanzó la zona de repesca tras su gran victoria de visitante 3-2 en Honduras y otra victoria 2-1 en casa ante El Salvador. Costa Rica marcha muy lejos con 9 unidades en quinta posición, mientras Honduras, EL Salvador y Jamaica parecen ya despedirse de la competición.

 Ya hubo sorteo de repechajes intercontinentales y el representante de esta confederación disputará el mismo ante el representante de Oceanía a partido único.

 

AFC

 arabia australia

 

En el Grupo A de la zona asiática avanza sin novedades, pues los favoritos están muy cerca de clasificar. Irán sigue líder con 16 puntos tras triunfar en sus visitas: 2-1 ante Líbano y 3-0 con Siria, en tanto que Corea del Sur obtuvo una laboriosa victoria de local 1-0 ante Emiratos Árabes y luego una holgada goleada 3-0 visitando a Iraq. Con ellos suma 14 puntos. Acá la lucha intensa es por el repechaje y Emiratos Árabes dio el gran golpe al derrotar de visitante 1-0 a Líbano y ubicarse en esa zona.

 En el Grupo B están claras las selecciones que luchan por un puesto en Qatar 2022, aunque no se define cuales tendrán cupo directo. Arabia Saudita está en primer lugar con 16 puntos tras su empate 0-0 en Sídney ante Australia y victoria 1-0 en Hanoi frente a Vietnam. Japón suma 12 puntos y también hizo una gran jornada de visitante con triunfos 1-0 ante Vietnam y Omán. Los australianos no pudieron vencer en noviembre y tras ceder puntos en su casa con los saudíes arrancaron un empate 1-1 frente a China quedando en zona de repechaje con 11 unidades.

El ganador del repechaje asiático jugará por un cupo a Qatar 2022 contra la selección que ocupe el quinto lugar de la eliminatoria CONMEBOL a partido único.

 

CAF

 ghana ZA

Argelia ganó el Grupo A luego de vencer 4-0 a Yibuti y sacaba la ventaja definitiva a Burkina Faso que tropezó igualando de local 1-1 con Níger. A los argelinos les bastaba un empate ante los burkineses y el 2-2 dio el paso a la siguiente ronda a los zorros del desierto. El Grupo B fue para Túnez, aunque hubo cierto suspenso cuando cayeron 1-0 en su visita a Guinea Ecuatorial, pero su triunfo 3-1 frente a Zambia los alejó de los guineanos. Nigeria ganó el Grupo C. En la penúltima fecha venció 2-0 a Liberia, mientras Cabo Verde hizo lo propio 2-1 ante República Centroafricana. Entre las águilas verdes y los isleños se decidía en Lagos el paso a la fase final y el 1-1 fue suficiente para los locales.

El Grupo D tuvo un desenlace dramático. Camerún había vencido 4-0 a Malaui y Costa de Marfil 3-0 a Mozambique. Entre los ganadores se decidiría el clasificado y los leones indomables vencieron en un ajustado 1-0 a los marfileños, quedando con vida en el camino a Qatar. Mali se llevó el Grupo E tras golear 3-0 a Ruanda y vencer en el duelo clave como local 1-0 ante su perseguidor, Uganda. Egipto con su empate 2-2 visitando a Angola y la decisiva victoria en casa 2-1 ante Gabón, ganó el Grupo F y sigue en la lucha hacia el mundial qatarí.

Los Grupos H e I ya habían sido sentenciados desde antes con las clasificaciones de Senagal y Marruecos. De hecho, estos últimos lograron puntaje perfecto con 18 unidades. Los grupos con cierre más impactante fueron el G cuando Sudáfrica vencía 1-0 a Zimbabue y Ghana apenas empataba 1-1 con Etiopía, por lo que era complejo el panorama para las “estrellas” que recibían en su casa al “Bafana Bafana”. Con un angustioso 1-0, Ghana derrotó a Sudáfrica y se quedó en la pelea. En el Grupo J todos tenían alguna opción. El Congo RD doblegó 3-0 de visitante a Tanzania y eliminó a la selección que a ese momento era líder. Benín por su lado derrotó 2-0 y eliminó a Madagascar para buscar su cupo en Kinshasa, más cayó 2-0 y fue el Congo RD el que se llevó el último cupo a la fase final africana.

El sorteo de la tercera fase será el 26 de enero y se disputarán duelos uno contra uno. Los 5 ganadores de cada llave jugarán en Qatar 2022. Las selecciones a sortear son:

 

  • Argelia
  • Túnez
  • Nigeria
  • Camerún
  • Mali
  • Egipto
  • Ghana
  • Senegal
  • Marruecos
  • Congo RD

Mientras que las siguientes selecciones pasaron a engrosar la lista de eliminados:

  • Burkina Faso
  • Guinea Ecuatorial
  • Zambia
  • Cabo Verde
  • República Centroafricana
  • Costa de Marfil
  • Uganda
  • Gabón
  • Libia
  • Sudáfrica
  • Benín
  • Tanzania
  • Madagascar

 

OFC

 

Finalmente 9 selecciones se anotaron a la disputa de la eliminatoria de Oceanía. Habrá 2 grupos de 4 selecciones, pero para entrar en el Grupo A, previamente las selecciones de Tonga e Islas Cook disputarán una eliminatoria previa con juego único el 13 de marzo. A partir del 17 de ese mismo mes se pondrá en marcha la fase de grupos así dispuesta:

 

Grupo A

  • Islas Salomón
  • Tahití
  • Vanuatu
  • Ganador Ronda Previa

 

Grupo B

  • Nueva Zelanda
  • Nueva Caledonia
  • Fiji
  • Papúa Nueva Guinea

 

El primero y segundo de cada grupo disputarán semifinales desde el 27 de marzo. Los ganadores disputarán la final el 30 que decidirá la selección que disputará el repechaje ante una selección de CONCACAF.

 

CONMEBOL

 argentina brasil

  • BRASIL
  • ARGENTINA

 

En Sudamérica ya hay confirmados para el viaje a Qatar. Brasil aseguró su lugar en el Mundial de Medio Oriente cuando derrotó 1-0 en un difícil partido a Colombia y fue irrelevante el 0-0 conseguido en San Juan ante Argentina disputando el clásico sudamericano. Hablando de la albiceleste, previamente había dado el golpe venciendo 1-0 a domicilio a Uruguay y tuvo que esperar al desenlace del juego de Ecuador para confirmar su lugar en Qatar 2022. Los tricolores vencieron 2-0 en Santiago a Chile y sumando su victoria 1-0 ante Venezuela han quedado muy cerca de clasificar. Increíblemente Colombia está en cuarto lugar pese a no anotar en mucho tiempo, apenas pudo empatar 0-0 como local ante Paraguay. Más sorprendente es Perú en zona de repesca aprovechando su gran jornada tras derrotar 3-0 a Bolivia como local y 2-1 a Venezuela como visitante. La selección que quede en zona de repechaje se enfrentará al representante asiático.

 

UEFA

 croacia rusia

  • ALEMANIA
  • DINAMARCA
  • SERBIA
  • ESPAÑA
  • SUIZA
  • FRANCIA
  • BÉLGICA
  • PAÍSES BAJOS
  • CROACIA
  • INGLATERRA

 En Europa finalizó la fase de grupos arrojando la mayoría de sus clasificados. En el Grupo A, Serbia dio la gran sorpresa al clasificar directamente a Qatar 2022 tras derrotar a domicilio en la última fecha a Portugal por 2-1 incluyendo un gol en el último minuto. Los lusitanos previamente habían igualado 0-0 con Irlanda y buscarán su lugar en el repechaje. En el Grupo B, España selló su clasificación venciendo en los últimos minutos 1-0 a Suecia, quien era su principal perseguidor. Los escandinavos increíblemente perdieron 2-0 ante Georgia y eso comprometió sus aspiraciones, mientras los ibéricos habían heroicamente vencido 1-0 a domicilio a Grecia. Suiza logró en Grupo C un empate vital 1-1 en su visita a Italia y pudo lograr su clasificación venciendo 4-0 a Bulgaria mientras los tanos no pasaron del 0-0 con Irlanda del Norte y jugarán la repesca.

En el Grupo D, Francia logró su clasificación tras propinar un escalofriante 8-0 a Kazajistán, obligando a Ucrania a jugar la repesca a pesar de lograr un triunfo 2-0 en su visita a Bosnia. Bélgica en el Grupo E se aseguró su presencia en el Mundial qatarí tras derrotar 3-1 a Estonia. Después, su empate 1-1 ante Gales permitió a los británicos acceder al repechaje. En el Grupo F Dinamarca ya había conseguido su clasificación desde octubre, pero hacía falta decidir quien iba a la repesca y ese puesto lo ganó Escocia tras doblegar 2-0 a Moldavia y Dinamarca respectivamente. El Grupo G tuvo un desenlace interesante cuando a Países Bajos se le escapaba su clasificación al dejarse igualar 2-2 por Montenegro, mientras Turquía revivía asestando un 6-0 a Gibraltar y Noruega perdía su mejor oportunidad igualando 0-0 con Letonia. En la última fecha, los neerlandeses con un complicado 2-0 a los noruegos aseguraron su boleto a Qatar y eliminaron a los nórdicos, pues Turquía se quedó con el repechaje luego de vencer 2-1 a Montenegro.

Por el Grupo H, Croacia y Rusia golearon respectivamente a Malta y Chipre para enfrentarse en el último juego decisivo para acceder a la Copa del Mundo en Split. Fue triunfo agónico de los croatas 1-0 y con eso lograron su clasificación mandando a los rusos a la repesca. En el Grupo I, Inglaterra selló brutalmente su boleto al mundial goleando 5-0 a Albania y 10-0 a San Marino, mientras Polonia se quedó con la repesca tras golear 4-1 a Andorra. En el Grupo I, Alemania ya había clasificado y el puesto de repechaje lo logró Macedonia del Norte luego de vencer 5-0 a Armenia y 3-1 a Islandia, dejando en el camino a Rumania, quienes increíblemente cedieron un empate sin goles en casa a los islandeses.

 

Una vez conocidos los clasificados directos de Europa, se armaron las llaves que otorgarán los últimos 3 cupos al viejo continente. Se trata de 3 series de 4 equipos en las que se jugará eliminación directa (semifinales y final). Los ganadores de cada serie podrán jugar el Mundial Qatar 2022. A las 10 selecciones que lograron el segundo lugar en sus grupos se agregaron: República Checa y Austria por mejor ranking en la Liga Europea de Naciones. Así se conformaron estas series:

 

Serie A:

Escocia vs Ucrania

Gales vs Austria

 

Serie B:

Rusia vs Polonia

Suecia vs República Checa

 

Serie C:

Italia vs Macedonia del Norte

Portugal vs Turquía

 

Hay que también mencionar que estas series se jugarán a partido único. A continuación, las selecciones europeas que quedaron eliminadas en la jornada de noviembre:

 

  • Grecia
  • Finlandia
  • Bosnia y Herzegovina
  • Israel
  • Noruega
  • Montenegro
  • Albania
  • Hungría
  • Rumania
  • Armenia
  • Islandia

 

Vamos con la lista actualizada de clasificados a la Copa del Mundo 2022:

 

  • QATAR
  • ALEMANIA
  • DINAMARCA
  • BRASIL
  • ARGENTINA
  • SERBIA
  • ESPAÑA
  • SUIZA
  • FRANCIA
  • BÉLGICA
  • PAÍSES BAJOS
  • CROACIA
  • INGLATERRA

 

 

Y también con la ya larga lista de eliminados:

 

  • Brunei
  • Macao
  • Laos
  • Timor Oriental
  • Pakistán
  • Bután
  • Guam
  • China Taipei
  • Indonesia
  • Sri Lanka
  • Lesoto
  • Somalia
  • Eritrea
  • Burundi
  • Esuatini
  • Botsuana
  • Gambia
  • Sierra Leona
  • Mauricio
  • Santo Tomé y Príncipe
  • Sudán del Sur
  • Comoras
  • Chad
  • Seychelles
  • Aruba
  • Islas Caimán
  • Cuba
  • Islas Vírgenes Británicas
  • Dominica
  • Anguilla
  • Islas Turcas y Caicos
  • Santa Lucía
  • Bahamas
  • Mongolia
  • Bangladesh
  • Corea del Norte
  • Montserrat
  • Antigua y Barbuda
  • Granada
  • Islas Vírgenes Estadounidenses
  • Surinam
  • Bermuda
  • Guatemala
  • San Vicente y Las Granadinas
  • República Dominicana
  • Barbados
  • Nicaragua
  • Belice
  • Trinidad y Tobago
  • Puerto Rico
  • Guyana
  • San Cristobal y Nieves
  • Haití
  • Curazao
  • Filipinas
  • Maldivas
  • Kuwait
  • Jordania
  • Nepal
  • Bahréin
  • Hong Kong
  • Camboya
  • Uzbekistán
  • Palestina
  • Singapur
  • Yemen
  • India
  • Afganistán
  • Tayikistán
  • Kirguistán
  • Myanmar
  • Malasia
  • Tailandia
  • Turkmenistán
  • Azerbaiyán
  • San Marino
  • Níger
  • Yibuti
  • Mauritania
  • Liberia
  • Malaui
  • Mozambique
  • Kenia
  • Ruanda
  • Angola
  • Etiopía
  • Zimbabue
  • Togo
  • Namibia
  • Congo
  • Guinea Bissau
  • Guinea
  • Sudán
  • Luxemburgo
  • Irlanda
  • Georgia
  • Kosovo
  • Bulgaria
  • Irlanda del Norte
  • Lituania
  • Kazajistán
  • Estonia
  • Bielorrusia
  • Islas Feroe
  • Moldavia
  • Letonia
  • Gibraltar
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • Malta
  • Chipre
  • Andorra
  • Liechtenstein
  • Burkina Faso
  • Guinea Ecuatorial
  • Zambia
  • Cabo Verde
  • República Centroafricana
  • Costa de Marfil
  • Uganda
  • Gabón
  • Libia
  • Sudáfrica
  • Benín
  • Tanzania
  • Madagascar
  • Grecia
  • Finlandia
  • Bosnia y Herzegovina
  • Israel
  • Noruega
  • Montenegro
  • Albania
  • Hungría
  • Rumania
  • Armenia
  • Islandia

Foto Principal tomada de: El Comercio – Perú / EFE

Tenemos los Primeros Clasificados a Qatar 2022

La jornada eliminatoria de octubre fue muy movida, pues aportó con las primeras selecciones confirmadas para la cita mundialista, además muchas otras que se fueron despidiendo de la posibilidad de disputar el torneo del próximo año. La última jornada de este año hará conocer a la mayoría de selecciones europeas que acudirán a la Copa del Mundo. También concluirá la fase de grupos africana.

 

CONCACAF

 canada vs mexico

 

México al momento va cómodo en primer lugar del octogonal final con 14 puntos aunque primero tropezó en casa por el empate 1-1 ante Canadá, mas se recuperó goleando 3-0 a Honduras y derrotando 2-0 a domicilio a El Salvador. Sin novedad Estados Unidos marcha segundo con 11 unidades habiendo vencido como local 2-0 a Jamaica y 2-1 a Costa Rica, más cayó 1-0 en su visita a Panamá. Sorprende Canadá con su tercer puesto y 10 puntos, además del punto en México, el cuadro de la hoja de maple consiguió un 0-0 en Jamaica y derrotó como local 4-1 a Panamá. Los canaleros al momento ocupan la zona de repechaje con 8 puntos.

 

AFC

 iran vs corea

 

Sin mayores sorpresas se encuentran en la zona de clasificación del Grupo A Irán y Corea del Sur. Precisamente entre estos combinados nacionales hubo un empate 1-1 en tierra persa con tanto de Heung Min Son para la vista y Ali Reza Jahanbakhsh con el angustiado empate local. Previamente los surcoreanos habían derrotado 2-1 a Siria y van sumando 8 puntos, mientras Irán es líder con 10 pues venció 1-0 en su visita a Emiratos Árabes. Líbano sigue siendo una sorpresa al mantenerse en zona de repesca con 5 puntos luego de igualar con Irak 0-0 y derrotar a Siria por 3-2.

En el Grupo B Arabia Saudita cumple una campaña perfecta de 4 triunfos en 4 presentaciones y con eso es líder de la llave con 12 puntos. En esta última fecha obtuvo victorias apretadas 1-0 ante Japón y 3-2 ante China. Australia está en segundo lugar con 9 unidades luego de vencer 3-1 a Omán y caer 2-1 en los últimos minutos ante Japón. Esta última selección está pasando apuros, al momento fuera incluso del repechaje que lo ocupa Omán con los mismos puntos y gol diferencia de los nipones pero mayor cantidad de goles a favor.

 

CAF

 egipto vs libia

 

En el Grupo A de la confederación africana la disputa es intensa entre Argelia y Burkina Faso, ambos con 10 unidades y con la escuadra argelina como líder por sus abultadas victorias 6-1 y 4-0 ante Níger. Túnez es el líder del Grupo B sumando 10 puntos tras empatar 0-0 en su visita a Mauritania y lo sigue Guinea Ecuatorial quienes consiguieron un empate 1-1 visitando a Zambia. Nigeria encabeza el Grupo C y pasó un susto cayendo en casa ante República Centroafricana 1-0, aunque se recuperó venciendo 2-0 en su visita a ese rival. Las “Águilas Verdes” suman 9 puntos, seguidos por Cabo Verde con 7.

Hay una intensa disputa en el Grupo D siendo al momento líder Costa de Marfil que cuenta con 10 puntos y muy de cerca los sigue Camerún con 9. En octubre los marfileños vencieron en sus 2 juegos ante Malawi y lo propio pasó con “los leones indomables” en su doble fecha ante Mozambique. Las selecciones derrotadas ya se encuentran eliminadas. Mali lidera el Grupo E luego del contundente 5-0 propinado a Kenia y el empate 0-0 arrancado a sus perseguidores, Uganda. En el Grupo F, Egipto puso las cosas en orden y tras sus victorias 1-0 y 3-0 ante Libia puso distancia ante sus vecinos geográficos y lidera la llave con 10 unidades.

Otra zona muy interesante es el Grupo G que al momento encabeza Sudáfrica con 10 puntos luego de sus victorias 3-1 y 1-0 ante Etiopía. Son seguidos por Ghana que ha sumado 9 unidades y venció en sus 2 encuentros a Zimbabue que ha quedado eliminado. El Grupo H ya se resolvió y tuvo como ganador a Senegal que ha ganado en sus 4 presentaciones. Misma campaña realizada por Marruecos en el Grupo I por lo que también los “Leones del Atlas” han avanzado a la fase final. El Grupo J es el más apretado y en el mismo aún no hay eliminados. Lo lidera Tanzania con 7 puntos, los mismos que Benin con quienes se enfrentaron en las fechas de octubre con victorias 1-0 para ambas selecciones. Los siguen RD Congo con 5 puntos y Madagascar con 3.

A estas alturas, la eliminatoria africana en segunda fase confirmó a varios eliminados:

 

  • Níger
  • Yibuti
  • Mauritania
  • Liberia
  • Malaui
  • Mozambique
  • Kenia
  • Ruanda
  • Angola
  • Etiopía
  • Zimbabue
  • Togo
  • Namibia
  • Congo
  • Guinea Bissau
  • Guinea
  • Sudán

 

OFC

 Finalmente se conoce que el formato tendrá 3 fases. La primera con 2 grupos de los cuales, los 2 mejores equipos de cada cuadrangular avanzarán a una fase final que tendrá una ronda semifinal y final, cuyo ganador será el representante de Oceanía a la repesca intercontinental. Se ha propuesto jugarla íntegramente en una sede única por las restricciones de movilidad en la zona por la pandemia, las mismas que han hecho pensar que esta eliminatoria se dispute en Qatar a partir de marzo de 2022.

 

CONMEBOL

 brasil uruguay

 

La eliminatoria sudamericana mantiene a las potencias, Brasil y Argentina, lejos en los primeros lugares y en el caso de la verde amarela muy cerca de la clasificación tras sus victorias 3-1 ante Venezuela y 4-1 ante Uruguay más el empate 0-0 con Colombia. La albiceleste de su lado no encajó ningún gol luego de sus triunfos: 3-0 ante Uruguay, 1-0 ante Perú y empate 0-0 con Paraguay. Ecuador por su triunfo 3-0 con Bolivia se mantiene en tercer lugar, mientras Colombia ocupa el cuarto a pesar de los 3 empates sin goles logrados en la fecha de Octubre. Uruguay en tanto se queda en el repechaje.

 

UEFA

 alemania

  • ALEMANIA
  • DINAMARCA

 

La confederación europea ya tiene los primeros clasificados a la Copa del Mundo de Qatar. Serbia encabeza el Grupo A con 17 puntos tras sus victorias 1-0 ante Luxemburgo y 3-1 con Azerbaiyán. Los sigue Portugal con 16 unidades y el resto de selecciones de la llave ya están eliminadas. El Grupo B es liderado por Suecia con 15 unidades luego de triunfar 3-0 ante Kosovo y 2-0 frente a Grecia. Los sigue España con 13 unidades. El Grupo C lo encabeza Italia con 14 puntos pese a no haber jugado eliminatorias en octubre por su participación en la Nations League. Ese mismo puntaje lo tiene Suiza que por su lado venció 2-0 a Irlanda del Norte y 4-0 a Lituania. El resto de selecciones están eliminadas.

Francia sigue liderando el Grupo D con 12 puntos y no jugó en octubre por participar en Nations League. Ucrania los sigue con 9 puntos tras su vital triunfo como visitante ante Finlandia que también está en carrera con 8 puntos. Otro equipo que permaneció puntero sin jugar fue Bélgica, también disputando el otro torneo continental y conservando la distancia de sus 16 puntos. Los siguen con 11 unidades República Checa y Gales que empataron 1-1 entre sí. Dinamarca con campaña perfecta de 8 triunfos seguidos ha ganado el Grupo F y asegurado su participación en Qatar 2022. Sus últimas victorias fueron 4-0 ante Moldavia y 2-0 frente a Austria. Escocia con 17 unidades pelea por repechaje.

Países Bajos lidera el Grupo G con 19 puntos y sus últimas victorias fueron 1-0 ante Letonia y un escandaloso 6-0 a Gibraltar. El segundo lugar se disputan Noruega con 17 unidades y Turquía con 15 e igualaron 1-1 en su último enfrentamiento. Rusia comanda el Grupo H con 19 puntos a los que aportaron sus victorias 1-0 frente a Eslovaquia y 2-1 ante Eslovenia. Los sigue Croacia con 17 puntos y las demás selecciones quedaron eliminadas. Inglaterra lidera el Grupo I con 20 puntos luego de vencer 5-0 a Andorra e igualar de local 1-1 con Hungría. Los sigue Polonia con 17 puntos.

Alemania y ganó el Grupo J con 21 puntos alcanzados por las victorias 2-1 con Rumania y 4-0 con Macedonia del Norte. Clasificaron a Qatar 2022 mientras Macedonia, Rumania y Armenia buscan un lugar en la repesca. En octubre varias selecciones europeas quedaron eliminadas y son las siguientes:

 

  • Luxemburgo
  • Irlanda
  • Georgia
  • Kosovo
  • Bulgaria
  • Irlanda del Norte
  • Lituania
  • Kazajistán
  • Estonia
  • Bielorrusia
  • Islas Feroe
  • Moldavia
  • Letonia
  • Gibraltar
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • Malta
  • Chipre
  • Andorra
  • Liechtenstein

 

Empezamos entonces a armar la lista de clasificados a la Copa del Mundo 2022:

 

  • QATAR
  • ALEMANIA
  • DINAMARCA

 

Finalizamos con la actualización de la lista de selecciones eliminadas:

 

  • Brunei
  • Macao
  • Laos
  • Timor Oriental
  • Pakistán
  • Bután
  • Guam
  • China Taipei
  • Indonesia
  • Sri Lanka
  • Lesoto
  • Somalia
  • Eritrea
  • Burundi
  • Esuatini
  • Botsuana
  • Gambia
  • Sierra Leona
  • Mauricio
  • Santo Tomé y Príncipe
  • Sudán del Sur
  • Comoras
  • Chad
  • Seychelles
  • Aruba
  • Islas Caimán
  • Cuba
  • Islas Vírgenes Británicas
  • Dominica
  • Anguilla
  • Islas Turcas y Caicos
  • Santa Lucía
  • Bahamas
  • Mongolia
  • Bangladesh
  • Corea del Norte
  • Montserrat
  • Antigua y Barbuda
  • Granada
  • Islas Vírgenes Estadounidenses
  • Surinam
  • Bermuda
  • Guatemala
  • San Vicente y Las Granadinas
  • República Dominicana
  • Barbados
  • Nicaragua
  • Belice
  • Trinidad y Tobago
  • Puerto Rico
  • Guyana
  • San Cristobal y Nieves
  • Haití
  • Curazao
  • Filipinas
  • Maldivas
  • Kuwait
  • Jordania
  • Nepal
  • Bahréin
  • Hong Kong
  • Camboya
  • Uzbekistán
  • Palestina
  • Singapur
  • Yemen
  • India
  • Afganistán
  • Tayikistán
  • Kirguistán
  • Myanmar
  • Malasia
  • Tailandia
  • Turkmenistán
  • Azerbaiyán
  • San Marino
  • Níger
  • Yibuti
  • Mauritania
  • Liberia
  • Malaui
  • Mozambique
  • Kenia
  • Ruanda
  • Angola
  • Etiopía
  • Zimbabue
  • Togo
  • Namibia
  • Congo
  • Guinea Bissau
  • Guinea
  • Sudán
  • Luxemburgo
  • Irlanda
  • Georgia
  • Kosovo
  • Bulgaria
  • Irlanda del Norte
  • Lituania
  • Kazajistán
  • Estonia
  • Bielorrusia
  • Islas Feroe
  • Moldavia
  • Letonia
  • Gibraltar
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • Malta
  • Chipre
  • Andorra
  • Liechtenstein