Un Ascenso 2025 con Pocas Sorpresas

Se han configurado los octavos de final del Ascenso Nacional de 2025 con una mayoría de clubes conocidos en esta categoría o que han militado en superiores. Este año hubo poco espacio para las sorpresas y se reduce el margen de error.

Daquilema de Riobamba derrotó en los 2 juegos que enfrentó a Provincia Verde de Esmeraldas por 2-1, lo que lo llevó a jugar ante Pelileo SC donde también salió victorioso en sus juegos por 3-0 y 2-1. Enfrentará a Astillero FC que en primera fase enfrentó a La Cantera de Pastaza venciendo 2-0 en la ida e igualando 1-1en la revancha y en la siguiente volvió a enfrentar a un club amazónico, Anaconda al que venció en sus 2 enfrentamientos por 2-1 y 3-2.

Cuenca Juniors pasó un pequeño aprieto al caer 1-0 visitando a Cantera Orense, pero pudo triunfar 4-0 en la revancha para seguir en pelea. Su siguiente rival era el duro Deportivo Santo Domingo con el que perdió 2-1 en la ida, pero pudo vencer 3-0 en la revancha para instalarse en octavos de final. Río Aguarico había vencido 2-1 en su visita a Santos del Guabo, pero cayó 1-0 en la revancha como local, por lo que hubo necesidad de penales donde el club de Sucumbíos salió victorioso 4-2. Su siguiente rival fue Atlético Wahlex, ambos clubes ganaron como locales 1-0 y de nuevo el club amazónico venció en esa instancia por 5-3.

Una de las sorpresas del torneo es el Corinthians de El Empalme que en primera fase pudo aprovechar una sanción por alineación indebida de su rival Luz Valdivia y con el 3-0 otorgado a su favor, pudo caer 1-0 en la revancha y clasificar. Su siguiente rival fue Estrella Roja de Cuenca con quienes empataron en sus 2 cotejos por 0-0 que llevó a penales donde vencieron 5-4. Juventud Italiana arrasó a Santa Elena SC venciendo en sus 2 cotejos por 6-1 y 5-0. Su siguiente rival fue Milagro FC con quienes empataron 2-2 en la ida pero derrotaron 6-2 en la revancha.

A Mineros de Bolívar también le otorgaron una victoria 3-0 por alineación indebida de su rival, La Troncal FC y en la revancha venció 5-0 por lo que avanzó holgadamente a segunda ronda para al complicado La Unión de Cotopaxi, al que venció 2-0 como local y a pesar de caer 1-0 en la revancha pudo clasificar a octavos de final. Deportivo Quito no tuvo problemas con Exapromo Costa al que derrotó 5-0 y 1-0 en ambos encuentros. Su siguiente escollo fu Atlético JBG al que arrancó un empate 1-1 a domicilio para derrotarlo 1-0 en el Atahualpa y seguir soñando con el retorno.

Aviced de Cuenca inició su camino ante Patria de Los Ríos con el que empató 1-1 como visitante y derrotó 2-0 de local. Después se enfrentó al SA Sancor de La Concordia al que derrotó 2-1 a domicilio y con el empate 1-1 en la revancha avanzó a octavos de final. Ferrocarril Oeste de Durán es otra sorpresa, también se benefició de una alineación indebida de su rival, Deportivo Ibarra y gracias a ese 3-0 no importó que en la revancha caiga por 2-0. Con Santiago de Píllaro fue empate 1-1 en la ida y victoria 1-0 en la revancha.

Aampetra tuvo un duro escollo en primera etapa ante Baños Ciudad de Fuego. Cayó 1-0 en la ida y venció 2-1 en la revancha, eso para vencer 4-1 en los penales. Después tuvo una llave más tranquila ante Atlético Kin al que derrotó 3-0 en la ida e igualaron 1-1 en la revancha. Liga de El Carmen es otro nuevo en estas instancias. Primero derrotó al Nazareno SC de Pastaza por 1-0 y 2-0 en sus enfrentamientos y a continuación tuvo una llave más sufrida ante Atlético Samborondón al que derrotó 3-1 como visitante pero cayó 2-0 en su casa, lo que los llevó a los penales en los que los manabitas vencieron 5-4.

Liga de Cuenca empezó con paso firme. Había perdido 2-1 con Real Puerto Quito pero venció 6-1 en la revancha. Luego tuvo una épica remontada, tras perder 2-0 en su visita al Primero de Mayo de Yantzaza, lo derrotó 3-0 en la revancha y así se metió en octavos de final. Liga de Portoviejo derrotó 4-0 a Loja City y no importó que cayera 1-0 en la revancha. Su siguiente rival fue Búhos ULVR primero venciendo 2-1 en casa e igualando 1-1 en la revancha.

A Guaranda FC le otorgaron un 3-0 por alineación indebida de su rival, Politécnico de Calceta al que no le alcanzó vencer 1-0 en la revancha. Así los guarandeños llegaron asegunda fase donde derrotaron 2-0 a Naranja Mekánica y a pesar de la derrota 1-0 en la revancha alcanzaron los octavos de final. Africando de Salinas es la última sorpresa y aprovechó una alineación indebida de su rival, Santa Fe y a ese 3-0 le agregó una victoria 2-1. Después se midió al UDJ de Quinindé y después de empatar 0-0 en la ida vencieron 3-2 en la revancha.

Entonces las llaves de octavos de final son las siguientes:

Daquilema FC vs Astillero FC

Río Aguarico vs Cuenca Juniors

CD Corinthians vs Juventud Italiana

Mineros SC vs Deportivo Quito

Ferrocarril Oeste FC vs Aviced FC

LDU El Carmen vs Aampetra

LDU Portoviejo vs LDU Cuenca

Africando SC vs Guaranda FC

Se Podría Destronar a los Brasileños

Estamos atravesando momentos decisivos en los torneos continentales sudamericanos. Podría ser que en este 2025 se rompa la hegemonía de los clubes brasileños en Libertadores, pero falta el tramo más importante.

Copa Libertadores

Palmeiras arrancó en Buenos Aires dominando absolutamente el trámite del juego y llevándose la ventaja en el primer tiempo gracias a goles de Gustavo Gómez y Vítor Roque. Levantó la marcha en el complemento y permitió el descuento de Lucas Martínez Quarta para el 2-1 final favorable a los brasileños. En la revancha en Sao Paulo los argentinos apostaron por una total entrega que les permitió abrir el marcador gracias a Maximiliano Salas, pero en el segundo tiempo los brasileños fueron arrinconando a su rival y con 2 goles de José Manuel López más uno de Vítor Roque también vencieron 3-1 y clasificaron a semifinales.

Liga de Quito también venció en sus 2 partidos a su rival, Sao Paulo FC, pero en su caso fueron golpes oportunos en momentos donde no pasaba bien en el desarrollo del juego que le permitieron a los albos alcanzar las semifinales. En Quito el marcador fue 2-0 con goles de Bryan Ramírez y Michael Estrada, mientras que en Brasil fue Jeison Medina el autor del tanto del triunfo por 1-0.

Racing Club también derrotó en sus 2 juegos a Vélez Sársfield, pero por marcadores más estrechos. En la ida en Liniers, Racing se impuso 1-0 de visitante con gol de Adrián “Maravilla” Martínez y marcando también una expulsión en Vélez que complicó más aún al equipo local. En la vuelta, Racing repitió un 1-0 como local para cerrar la serie 2-0 global. Un momento clave en esta definición fue el control del mediocampo por parte de Racing, que anuló casi por completo las llegadas de Vélez y aprovechó alguna transición rápida para asegurar el resultado. Cerca del final con gol de Santiago Solari.

Flamengo parecía llevarse en peso su serie ante Estudiantes porque en menos de 10 minutos ya contaba con ventaja de 2 goles anotados por Pedro Abreu y Guillermo Varela. Pero el fiero asedio en el Maracaná terminó y Leo Pereira anotó el descuento pincharrata casi en el final del juego. En la vuelta en La Plata el triunfo fue para el local por 1-0 con gol de Gastón Benedetti, lo que forzó a la serie a penales que favorecieron 4-2 a los cariocas con oportuna intervención del portero Agsutín Rossi.

 

Semifinales:

Racing Club vs Flamengo
Palmeiras vs LDU Quito

Copa Sudamericana

Alianza Lima y Universidad de Chile igualaron 0-0 el duelo de ida celebrado en Lima, la revancha debió jugarse en Coquimbo donde la “U” logró una ventaja de 2 tantos, sus autores: Lucas Assadi y Javier Altamirano, pero el descuento de Erick Castillo puso picante al juego que al final terminó 2-1 con lo que el cuadro chilenos avanzó a semifinales.

Lanús tuvo muchos problemas para manejar el juego de ida como local ante Fluminense, pero pudo salir victorioso por 1-0 con un agónico gol de Marcelino Moreno. En el cotejo de revancha en Rio de Janeiro jugaron mucho mejor, pero el local se adelantó tras un tanto de Agustín Canobbio, sin embargo el granate empató gracias a Dylan Aquino y ese 1-1 permitió a los argentino avanzar a semifinales.

La llave entre Independiente del Valle y Once Caldas fue algo curiosa, pues los colombianos arrancaron venciendo nítidamente por 2-0 en el juego en Quito con 2 tantos de Dayro Moreno, pero en la revancha en Manizales fueron los ecuatorianos quienes alcanzaron ese marcador con doblete de Michael Hoyos. Siendo así, la serie se fue a lanzamientos penales donde Independiente fue más efectivo por 5-4 y avanzó a semifinales.

Atlético Mineiro daba un gran golpe en La Paz al alcanzar una ventaja de 2 goles por los tantos de Alexsander y Vitor Hugo, pero el Bolívar pudo reaccionar en el segundo tiempo y al menos pudo empatar gracias a los goles de Robson Matheus y Dorny Romero. La revancha en casa fue muy complicada para el elenco brasileño que recién se pudo alzar con el triunfo en el minuto 90 con tanto de Bernard y ese 1-0 le dio paso a las semifinales.

 

Semifinales:

Lanús vs Universidad de Chile
Atlético Mineiro vs Independiente DV

Unos Cuartos de Final Surtidos

Transcurrieron los octavos de final de la Copa Ecuador 2025 y los resultados fueron normalmente dirigiéndose a los favoritos con alguna sorpresa que se refleja en que veremos obligadamente a 1 equipo de ascenso en semifinales.

En el Estadio Gonzalo Pozo de Quito Aucas y Deportivo Cuenca igualaron 1-1. Stalin Morocho puso al frente en el marcador al Expreso Austral, pero en el segundo tiempo Stalin Segura marcó el empate local. El duelo tuvo que definirse en unos dramáticos penales que favorecieron a los cuencanos 9-8. 9 de Octubre en La Troncal recibió a El Nacional y arrancó tempranamente ganando por un tanto de Danne González. Casi en el final Djorkaeff Reasco empató para los criollos y también la serie se definió en penales donde vencieron los octubrinos 5-3.

Hubo un juego entre clubes de tercera división, pero las diferencias fueron abismales. Cuenca Juniors derrotó 6-1 a la Cantera de Pastaza con tantos entre ellos: doblete de Roberto Ordóñez, Jesús Preciado, Javier Ibarra, Henry Mercado y Feyiseitan Asagidigbi. El descuento visitante fue de Roberto Tello. Liga de Portoviejo recibió en el Reales Tamarindos a Universidad Católica pero pronto se encontraría en desventaja por un gol de Mauricio Alonso. Los camarattas tomaron el control del juego y Emiliano Clavijo aumentó la ventaja. Jhojan Riascos descontó para la Capira y puso algo de ilusión en la afición local, pero Azarías Londoño estableció el 3-1 final favorable a los santos.

 

Un gran partido se planteó cuando Deportivo Santo Domingo recibió a Guayaquil City que abrió rápido el marcador por un tanto de Manuel Palma, mas el local pudo dar vuelta a la pizarra con un gol de penal de Juan Carlos Villacrés y otro de Jean Arboleda. En el segundo tiempo reaccionaron los ciudadanos que con goles de Edinson Mero y Anderson Naula nuevamente llevaron al juego a su favor y clasificaron a cuartos de final tras el 3-2 final. Leones y Emelec tuvieron que jugar en el Gonzalo Pozo de Quito por la situación social del norte del país. El marcador fue 0-0 y los penales favorecieron al bombillo por 4-2.

Los mejores equipos de los últimos años pasearon su clase ante sus rivales de ascenso. Independiente del Valle derrotó 6-0 a Gualaceo en juego celebrado en Cuenca que incluyó un póker de goles de Michael Hoyos además de tantos de Juan Cazares y Emerson Pata. San Antonio mudó su juego al Atahualpa de Quito por la situación social para ser derrotado 4-0 por Liga Deportiva Universitaria. Los albos contaron con Hat-trick de Michael Estrada y otro tanto del debutante Josué Cuero.

Los duelos de cuartos de final serán:

Independiente del Valle vs U Católica

Cuenca Juniors vs 9 de Octubre

Guayaquil City vs Emelec

LDU Quito vs Deportivo Cuenca

Una Champions con más Ecuatorianos

La Champions League comenzó y el formato se mantiene con respecto al año pasado. Hasta el momento, la mayoría de los favoritos han ratificado su posición jugadas las 2 primeras fechas.

Real Madrid por lo pronto es puntero luego de vencer 2-1 a Olympique de Marsella con anotaciones de Mbappé e infringir un 5-0 al debutante Kairat Almaty en su casa. Con el mismo puntaje está en Bayern tras derrotar inobjetablemente 3-1 a Chelsea y 5-1 visitando al Pafos de Chipre.

Paris Saint-Germain tuvo un magnífico arranque goleando en casa 4-0 a Atalanta y derrotando tras remontada 2-1 a FC Barcelona como visitante. El ecuatoriano Willian Pacho actuó durante todos los 2 juegos teniendo mucho trabajo ante el conjunto catalán. El Inter de Milán ha tenido un comienzo perfecto sin recibir goles derrotando 2-0 a Ajax y 3-0 a Slavia Praga. Arsenal con victorias 2-0 sobre Athletic de Bilbao y Olympiakos se mete en el pelotón puntero. Recientemente Piero Hincapié se sumó a las filas gunners, pero apenas pudo jugar los 5 minutos finales del primer juego y en tanto, se recupera de una lesión.

La gran sorpresa la ha dado el Qarabag de Azerbaiyán tras su triunfo 3-2 visitando a Benfica, pues sumando a la victoria 2-0 ante Kobenhavn se mete en el pelotón puntero. Con 4 puntos vienen Borussia Dortmund que arrancó un empate tras el increíble 4-4 ante Juventus y un triunfo 4-1 ante Athletic de Bilbao. Manchester City venció 2-0 a Napoli y empató 2-2 con Mónaco.

Liverpool, sorteado desde el bombo 1 padeció para vencer 3-2 a Atlético Madrid y cayó aparatosamente 1-0 con Galatasaray. Chelsea con campaña similar también desde el bombo 1 tras la dura caída ante Bayern derrotó 1-0 a Benfica. El volante ecuatoriano Moisés Caicedo actuó los minutos completos de ambos juegos.

Es una Champions League de records para el fútbol ecuatoriano, pues 5 futbolistas del país están actuando en el torneo. Kevin Rodríguez ha iniciado como titular en los 2 juegos de Union Saint-Gilloise jugando hasta el minuto 88 cuando derrotaron 3-1 al PSV y hasta el 74 en la caída 4-0 frente a Newcastle. Joel Ordóñez también inició siempre de titular con el Brugge y jugó hasta el minuto 81 en la victoria 4-1 ante Mónaco y hasta el 89 en la caída 4-1 ante Atalanta.

No Hubo Sorpresas en la Jornada de Septiembre

Para leer el anterior informe, hacer clic aquí

Se acerca una nueva fecha FIFA y la misma definirá la situación de la mayoría de las selecciones de cara al Mundial 2026. En la fecha de septiembre ya conocimos varios clasificados y tuvimos otra confederación que cerró actividades en tanto que las 4 restantes disputarán sus juegos en la jornada venidera.

 

CONCACAF

 

 

Inició la tercera ronda que otorgará otros tres lugares en la Copa del Mundo norteamericana. El Grupo A lo comanda Surinam sorpresivamente con 4 puntos luego de igualar en casa 0-0 con Panamá y vencer a domicilio 2-1 a El Salvador, quienes habían derrotado 1-0 a Guatemala como visitantes.

El Grupo B lo lidera Jamaica pues ganó sus 2 juegos: 4-0 como visitante a Bermuda y 2-0 en su casa ante Trinidad y Tobago. Segundo es Curazao que igualó con los trinitarios pero venció 3-2 a Bermuda. El Grupo C lo comanda Honduras luego de igualar 0-0 visitando Haití y vencer 2-0 a Nicaragua. Costa Rica es segundo con empates ante nicaragüenses y haitianos.

AFC

  • IRÁN
  • JAPÓN
  • UZBEKISTÁN
  • COREA DEL SUR
  • JORDANIA
  • AUSTRALIA

La cuarta ronda se jugará entera en Octubre. Qatar oficiará de local todos los juegos del Grupo A y Arabia Saudita los del B. Los ganadores de estos triangulares clasificarán al Mundial 2026 mientras los segundos disputarán entre sí un lugar en el repechaje intercontinental.

CAF

 

  • MARRUECOS
  • TÚNEZ

Las eliminatorias africanas ya arrojaron sus primeros clasificados y en octubre se cerrará esta Fase de Grupos cuyos ganadores de los mismos jugarán el Mundial de 2026.

Egipto comanda el Grupo A con 20 puntos, luego de vencer 2-0 a Etiopía como local y empatar 0-0 visitando a Burkina Faso que es segundo y había derrotado 6-0 a Yibuti que ha confirmado su eliminación junto con Etiopía. Senegal es puntero en el Grupo B con 18 puntos luego de vencer 2-0 a Sudán y propinar una espectacular remontada por 3-2 visitando a RD Congo que los sigue en segundo lugar pues previamente vencieron 4-1 a Sudan del Sur, selección que ya está eliminada al igual que Mauritania y Togo. El Grupo C lo comanda Benín con 14 puntos tras sus victorias 1-0 ante Zimbabue y 4-0 ante Lesoto. Suma los mismos puntos que Sudáfrica, pero esta selección fue castigada con la pérdida de su juego ante Lesoto de marzo y empató en casa ante Nigeria. Zimbabue es el único eliminado.

Cabo Verde comanda el Grupo D tras sus victorias 2-0 ante Mauricio y 1-0 frente a Camerún lo que le ha hecho sumar 19 puntos y deja atrás a cameruneses con 15 quienes previamente golearon 3-0 a Esuatini que ya quedó eliminada al igual que Mauricio. Marruecos con 21 puntos se quedó con el Grupo E y clasificó al Mundial luego de vencer 5-0 a Níger y 2-0 a Zambia. Estas selecciones junto a Tanzania buscarán el repechaje. Gran lucha en el Grupo F entre Costa De Marfil que es líder con 20 puntos y Gabón con 19, entre ellos igualaron 0-0 y los marfileños vencieron 1-0 a Burundi que quedó eliminada al igual que: Gambia y Kenia.

Argelia es líder del Grupo G sumando 19 puntos luego de derrotar 3-1 a Botsuana e igualar 0-0 con Guinea mientras Uganda está en segundo lugar luego de vencer 4-0 a Mozambique y 2-0 a Somalia que quedó eliminado. Túnez ganó el Grupo H con 22 puntos tras derrotar 3-0 a Liberia y 1-0 a Guinea Ecuatorial. Namibia viene muy lejos con 15 puntos en segundo lugar. Ghana comanda el Gruipo I sumando 19 puntos luego de igualar 1-1 con Chad y derrotar 1-0 a Mali. República Centroafricana ha quedado eliminada.

A continuación citamos a las selecciones africanas eliminadas desde la jornada pasada:

  • Etiopía
  • Yibuti
  • Togo
  • Mauritania
  • Sudán del Sur
  • Zimbabue
  • Mauricio
  • Esuatini
  • Gambia
  • Burundi
  • Kenia
  • Somalia
  • República Centroafricana

OFC

  • NUEVA ZELANDA

Eliminatoria concluida. Nueva Caledonia espera sus rivales en el repechaje intercontinental.

 

CONMEBOL

 

  • ARGENTINA
  • BRASIL
  • ECUADOR
  • URUGUAY
  • COLOMBIA
  • PARAGUAY

 

El cierre de las eliminatorias sudamericanas confirmó lo que era casi un hecho como fueron las clasificaciones de: Uruguay tras derrotar 3-0 a Perú, Colombia luego de vencer 3-0 a Bolivia y Paraguay al igualar 0-0 con Ecuador. Con lo que en la última fecha restaba resolverse era el repechaje. Bolivia derrotó 1-0 a Brasil mientras Venezuela cayó aparatosamente por 6-3 ante Colombia lo que llevó a los del Altiplano a la cita intercontinental y dejó a los llaneros fuera de combate al igual que Perú.

  • Perú
  • Venezuela

 

UEFA

 

 

Ahora sí, todas las llaves europeas están en actividad y se resolverán en noviembre, mientras que en octubre viviremos una jornada crucial.

Eslovaquia lidera el Grupo A luego de sus victorias 2-0 ante Alemania y 1-0 ante Luxemburgo, mientras Irlanda del Norte es segunda. Suiza es puntero del Grupo B con 6 puntos luego de vencer 4-0 a Kosovo y 3-0 a Eslovenia, en tanto que los kosovares van segundos. Dinamarca comanda el Grupo C tras igualar 0-0 con Escocia y derrotar 3-0 a Grecia, mas los escoceses son segundos.

Francia ya se apoderó del Grupo D luego de vencer 2-0 a Ucrania y 2-1 a Islandia que marcha en segundo lugar. La punta del Grupo E es para España que arrancó muy firme derrotando 3-0 a Bulgaria y 6-0 a Turquía, mientras el segundo lugar es para Georgia. Portugal lidera el Grupo F luego de sus triunfos 5-0 ante Armenia y 3-2 frente a Hungría. A pesar de la goleada, los armenios son segundos.

Los siguientes grupos ya estaban previamente en competición. Países Bajos mantiene la punta del Grupo G con 10 puntos a pesar del empate ante Polonia 1-1, pues vencieron a continuación 3-2 a Lituania. Los polacos también suman 10 unidades luego de derrotar 3-1 a Finlandia. Bosnia aún comanda el Grupo H con 12 puntos pues goleó 6-0 a San Marino, pero cayó 2-1 ante Austria que ya lo igualó en puntaje aunque es segundo. El Grupo I lo lidera cómodamente Noruega con 15 puntos luego de propinar un escalofriante 11-1 a Moldavia. Italia tomó el segundo lugar luego de un increíble triunfo 5-4 ante Israel.

Macedonia del Norte mantuvo el liderato del Grupo J sumando 11 unidades pues derrotó 5-0 a Liechtenstein quedó eliminado del Mundial. Bélgica trató de seguirle el paso tras golear 6-0 a Liechtenstein y Kazajistán. Inglaterra lidera sin problemas el Grupo K con 15 puntos luego de derrotar 2-0 a Andorra y 5-0 visitando a Serbia, mientras la sigue de lejos Albania. Croacia tomó la cima del Grupo L al sumar 12 puntos por los triunfos 1-0 ante Islas Feroe y 4-0 frente a Montenegro mientras República Checa va segunda con los mismos puntos. En esta zona Gibraltar ya quedó eliminada.

Estos equipos europeos ya no podrán ir al Mundial 2026:

  • Liechtenstein
  • Gibraltar

Se va formando así la lista de clasificados a la cita norteamericana:

    • ESTADOS UNIDOS
    • MÉXICO
    • CANADÁ
    • IRÁN
    • JAPÓN
    • NUEVA ZELANDA
    • ARGENTINA
    • UZBEKISTÁN
    • COREA DEL SUR
    • JORDANIA
    • AUSTRALIA
    • BRASIL
    • ECUADOR
    • URUGUAY
    • COLOMBIA
    • PARAGUAY
    • MARRUECOS
    • TÚNEZ

Y tenemos una ya larga lista de selecciones eliminadas:

  • Mongolia
  • Maldivas
  • Guam
  • Sri Lanka
  • Macao
  • Camboya
  • Timor Oriental
  • Brunei
  • Bután
  • Laos
  • Eritrea
  • Turcas y Caicos
  • Islas Vírgenes Estadounidenses
  • China Taipei
  • Turkmenistán
  • Hong Kong
  • Pakistán
  • Nepal
  • India
  • Afganistán
  • Siria
  • Myanmar
  • Tailandia
  • Singapur
  • Malasia
  • Vietnam
  • Filipinas
  • Tayikistán
  • Yemen
  • Líbano
  • Bangladesh
  • Islas Cook
  • Samoa Americana
  • Tonga
  • Islas Salomón
  • Papúa Nueva Guinea
  • Vanuatu
  • Samoa
  • Corea del Norte
  • Congo
  • Seychelles
  • Sao Tomé y Príncipe
  • Chad
  • Tahití
  • Fiji
  • Cuba
  • Islas Caimán
  • Antigua y Barbuda
  • Granada
  • San Cristóbal y Nieves
  • Bahamas
  • Santa Lucía
  • Aruba
  • Barbados
  • Guyana
  • Montserrat
  • Belice
  • República Dominicana
  • Dominica
  • Islas Vírgenes Británicas
  • Puerto Rico
  • San Vicente y las Granadinas
  • Anguilla
  • Kirguistán
  • Palestina
  • Kuwait
  • China
  • Bahréin
  • Chile
  • Etiopía
  • Yibuti
  • Togo
  • Mauritania
  • Sudán del Sur
  • Zimbabue
  • Mauricio
  • Esuatini
  • Gambia
  • Burundi
  • Kenia
  • Somalia
  • República Centroafricana
  • Perú
  • Venezuela
  • Liechtenstein
  • Gibraltar

El City Se Perfila al Retorno

La Serie B está probando estos nuevos formatos en los que se acumula puntajes entre etapas. En estos momentos el calendario se ha fragmentado debido a que originalmente la categoría se programa entresemana pero algunos de sus clubes participan en Copa Ecuador, además de la conmoción social que hay en ciertos puntos del país.

Hay que decir que Guayaquil City empezó muy bien la fase final adueñándose del primer puesto salvo en una fecha. Con sus victorias 2-1 ante Leones, 1-0 frente a San Antonio y 2-0 ante 9 de octubre e Independiente Juniors. Apenas cayó ante Gualaceo también por 2-0, pero con puntaje acumulado de 49 mantiene el liderato y la principal opción de retorno a Serie A. Con Miller Bolaños y Edinson Mero liderando goles y asistencias.

Leones lideró la primera fase del torneo, pero ha tenido problemas en la fase final pues ha perdido sus juegos por 2-1 ante Gualaceo y Guayaquil City, así como empates contra Independiente Juniors y San Antonio. Recién pudo derrotar 1-0 a la filial de Independiente para retomar puestos de ascenso y en medio de eso cambió su cuerpo técnico, así llegó Giovanny Espinoza en lugar de Juan Zubeldía. Al momento tiene 46 puntos.

Gualaceo hizo 45 unidades en 27 fechas y si bien arrancó perdiendo 3-0 con 9 de Octubre, todo lo demás sería positivo con 3 triunfos seguidos ante el City, Leones e Independiente más un empate con San Antonio. Está peleando el otro cupo de ascenso y por momentos ha ocupado el lugar que permite el retorno a Serie A. 9 de Octubre suma 39 puntos y está algo alejado de puestos de promoción y tras la goleada ante Gualaceo sumó 3 empates y 2 derrotas.

Mientras Independiente Juniors y San Antonio juegan a quién puedan incomodar en el hexagonal de ascenso ya que en su condición de filiales no podrían llegar a Serie A, las cosas del lado del descenso parecen ya dichas. Atlético Vinotinto suma 36 puntos, Vargas Torres y Cumbayá tienen 34 y 22 de Julio cuenta con 33. Mucho más abajo, Imbabura y Chacaritas con 23 puntos cuando restan 15 por jugarse ven muy difícil su opción de quedarse en Serie B. Por la situación social del país, varios encuentros programados de esta zona aún no pueden disputarse.

La Temporada Regular fue de Independiente por Largo

 

Finalizó la temporada regular del torneo ecuatoriano de Primera División que este año ha estrenado nuevo formato y a partir de acá se podrá juzgar qué tanto éxito tuvo. Quedaron entonces establecidos los equipos que jugarán por qué objetivos y podremos hacer una breve revisión de cada club y sus perspectivas.

Independiente del Valle ganó esta etapa regular y como tal ganó el primer cupo a Fase de Grupos de Libertadores del próximo año que otorga el torneo. Con 64 puntos y distancia de 10 sobre su perseguidor, parecería que el título es inexorable para el club de Sangolquí tomando en cuenta que el formato suma los puntos de todas las fases. Su mayor figura es el delantero Claudio Spinelli, quien ha venido anotando seguido y eso ha significado puntos importantes, pero principalmente han destacado por tener la mejor defensa, la cual ha encajado 23 tantos. Mateo Carabajal y Gabriel Schunke han sido un experimentado bastión, además el portero Guido Villar se ha consolidado como figura y Layan Loor se ganó su puesto en la zona izquierda. Con solo 2 juegos perdidos, parece muy difícil que lo bajen de la cima.

Barcelona es segundo con 54 puntos. Se podría decir que no es un mal remate de etapa, pero al cuadro canario lo ha aquejado la irregularidad y con ello el malestar de sus parciales. El Ídolo ganó 16 juegos en esta fase, pero solo 6 de ellos fueron de local, también eso significa que ha sido un magnífico visitante, ejemplificando eso su triunfo 4-0 en el Clásico del Astillero visitando a Emelec, así como triunfos en la altura como el 1-0 ante Vinotinto y un vital 1-0 a Deportivo Cuenca. Han sido tiempos de recuperación para extranjeros como: Octavio Rivero, Joaquín Valiente o Gastón Campi. Su figura continúa siendo Janner Corozo.

 

Liga Deportiva Universitaria finalizó en tercer lugar con 51 puntos y un rendimiento irregular que contrasta con su gran campaña en Copa Libertadores. Las derrotas 1-0 ante El Nacional y 4-2 de local ante Católica, así como el empate 1-1 en casa con Macará le alejaron de la disputa del título y en general los albos cedieron 7 empates en su casa, quizás demasiados. Bryan Ramírez sigue siendo su figura descollante, mientras se apoya en lo que hagan en la media Fernando Cornejo y Gabriel Villamil así como las apariciones en el arco contrario de Michael Estrada o Lisandro Alzugaray que nos son lo suficientemente constantes.

Universidad Católica alcanzó la cuarta posición sumando 49 puntos con un gran remate de temporada por el que no ha perdido en 11 partidos y de hecho venció en 4 de los últimos 5, dentro de las que se destacan las que fueron como visitantes ante Liga y en esa misma condición por 3-2 frente a Barcelona. Tiene el mejor ataque del torneo pues ha convertido 58 goles,17 de los cuales son de Byron Palacios quien es el máximo goleador del torneo. Otros destacados han sido José Fajardo y Mauricio Alonso.

Orense se ubicó en quinta posición con 47 puntos y así aseguraron su segunda participación consecutiva en torneos internacionales. El club de Machala terminó siendo el mejor local de al temporada regular puesto que ganó 9 de sus 15 juegos en esa condición e hizo un total de 31 puntos. Su plantel cuenta con la veteranía de Ángel Mena así como la juventud de Bruno Caicedo, su goleador es Agustín Herrera y extranjeros con oficio como Valentín Burgoa u Octavio Bianchi. No perdió en los últimos 5 juegos.

Libertad alcanzó el sexto lugar con 46 puntos, gol diferencia positivo de 6 y 42 goles a favor que le permitieron la clasificación al hexagonal de campeonato, siendo un hecho histórico, pues significa que por primera vez el equipo lojano disputarán un título internacional el próximo año. Este club basó su juego en un confiable mediocampo con Carlos Arboleda y Frangoy Zambrano conduciéndolo más la presencia goleadora de Eber Caicedo y la regularidad del técnico ecuatoriano Juan Carlos León.

Deportivo Cuenca logró los mismos puntos y gol diferencia que Libertad, pero sus 35 tantos a favor lo relegaron a jugar el segundo hexagonal cuando había hecho un gran campaña, pero la misma se malogró en las últimas fechas. Quizás los momentos claves fueron el empate en casa 1-1 ante Orense y la derrota frente a Barcelona. Del elenco morlaco hay que destacar a su goleador Alejandro Tobar y a los defensas Eugenio Raggio y Agustín Gómez que hicieron difícil anotar un gol al Expreso Austral, aunque al final no fue suficiente. Tendrán que luchar por un cupo a Sudamericana.

El octavo lugar fue para Emelec que acabó esta campaña con 42 puntos. Ciertamente la campaña del bombillo fue esforzada y al menos salió de un tortuoso inicio que lo estaba condenando a jugar el descenso y por momentos se permitió incluso soñar con pelear el campeonato, pero la goleada en el Clásico del Astillero más la derrota 1-0 en casa ante Independiente le devolvió a una más modesta realidad en la que tratará de conseguir un cupo a Sudamericana. Su ofensivo Jun Pablo Ruiz Gómez fue su jugador más regular.

Aucas ocupó el noveno puesto con 41 puntos y una campaña que prometía más pero se fue desbarrancando y acumuló 6 partidos sin poder ganar, lo que le condenó a jugar el segundo hexagonal. Malos resultados en casa como la derrota 2-1 ante Emelec o el empate 0-0 con Orense los alejaron de mejores pretensiones y el plantel en sí resintió la salida de su mejor jugador, Michael Carcelén, quien migró al fútbol mexicano. Brian Montenegro fue su goleador.

El puesto 10 fue para Macará que sumó 38 puntos y ciertamente tuvo un remate interesante pues por varias jornadas estuvo sumido en zona de descenso. Los triunfos de visitante 3-1 a Manta y 2-0 ante El Nacional terminan dejando al club ambateño en una situación optimista para el cierre de año y quizás pelea de torneo internacional con algo de suerte. De hecho, llevan 8 fechas sin perder. Federico Paz es su goleador.

 

El Nacional acabó esta campaña en puesto 11 con 34 puntos. El cuadro criollo está sumido en serios problemas administrativos y es el ojo de la tormenta todas las semanas, sin embargo, el entramado de victorias ante Delfín, Liga de Quito y Vinotinto le salvaron de jugar el descenso. Las últimas goleadas recibidas: 4-0 ante Emelec y 5-0 frente a Mushuc Runa hablan de un cuadro lleno de caos y con incertidumbres para el futuro.

Delfín ocupó el puesto 12 con 31 puntos y mucho nerviosismo, pues parecía que la campaña se dirigía a los abismos del descenso. El cetáceo lleva 12 juegos sin ganar y por ahí empates milagrosos visitando a Católica por 1-1 y a Independiente 0-0 le dieron el respiro final y si bien jugará el hexagonal 2, difícilmente podrá aspirar a lago más. Su figura es el goleador Erick Mendoza, pero su ataque es uno de los peores del torneo: solo 26 tantos, misma cifra que el siguiente club en la tabla.

Arrancamos la zona de descenso. Técnico Universitario ocupó el puesto 13 con 28 puntos. La recuperación del rodillo se terminó desinflando pues recibió duras derrotas. 2-0 ante Católica,4-0 ante Independiente, 2-0 ante Cuenca y 3-1 frente a Liga. Su difícil remate de calendario conspiró para su situación e integra un cuadrangular que será dramático y parejo. Fue el peor local sumando apenas 11 puntos en su casa.

El puesto 14 es para Vinotinto Ecuador que acabó su campaña sumando 27 puntos y decepcionando cuando había iniciado el año como una revelación. Recibió derrotas en 6 de sus últimos 7 juegos y de hecho, su triunfo 4-1 ante Manta era el primero en meses. No es un club al que lo derrotaban escandalosamente, pero rara vez logró sostener un nivel de juego y ahora peleará por no volver a Serie B. Su figura sin duda es el goleador Rafael Monti.

El torneo local ha sido de pesadilla para Mushuc Runa que se quedó con 27 puntos ocupando el puesto 15 de la temporada regular, aunque al menos salió de la última posición y arrancó algunas victorias como el 2-0 ante Manta y la escandalosa goleada frente a El Nacional más el empate 2-2 con Independiente. Podríamos decir que el panorama para el ponchito de todas formas es optimista, pues paso de ser el último por lejos a enfrentar el cuadrangular del descenso en una situación equiparada.

Manta finalizó último con 26 puntos y una situación preocupante pues no ha podido vencer en las últimas 10 fechas. Tiene por lejos la peor defensa del torneo, pues ha encajado 53 goles. Curiosamente tiene a uno de los mayores goleadores del torneo como Daniel Valencia, lo que no parece suficiente para que el atunero no se regrese por donde vino.

 

Alineación ideal de la temporada regular:

Guido Villar; Mateo Carabajal, Richard Schunke, Layan Loor; Fernando Cornejo, Carlos Arboleda, Frangoy Zambrano, Janner Corozo, Bryan Ramírez; Byron Palacios, Claudio Spinelli

Los Ecuatorianos Semifinalistas

Los clubes de Ecuador salieron airosos cuando visitaron a sus rivales en las llaves de cuartos de final de los torneos continentales. Lo que les permitirá seguir participando y soñando con nuevos títulos para sus vitrinas.

Copa Libertadores

 

25 de Septiembre

Sao Paulo FC 0 – Liga Deportiva Universitaria 1 (Medina 40’)
Sao Paulo – Morumbí

Desde el arranque São Paulo buscó imponer dominio y lanzar ataques, con insistencia por las bandas, generando centros y remates desde fuera del área. Sin embargo, la defensa de Liga de Quito se mostró firme y estuvo atenta para desactivar las acciones. En el minuto 40, tras un contragolpe bien conducido por los ecuatorianos, Jeison Medina se desprendió en el mano a mano frente a su marcador y definió con un remate al ras junto al palo izquierdo para vencer al portero local, colocando el 1-0 y dejando el panorama complicado para los brasileños al cierre de la primera mitad.

La segunda mitad empezó con más urgencia para São Paulo, que volcó su esfuerzo ofensivo en busca del empate, dominando la posesión y lanzando centros frecuentes hacia el área rival. Pese a ese dominio territorial, careció de precisión y claras ocasiones para vulnerar el arco de Liga. Los ecuatorianos, por su parte, se replegaron con orden, cuidando el balón y gestionando los ataques del rival. En los minutos finales, aunque los locales apretaron con algunos remates y centros, no lograron concretar y el marcador se mantuvo 0-1 hasta el pitazo final, lo que permitió a Liga de Quito avanzar con un global favorable tras el 2-0 conseguido en la ida.

Liga de Quito volverá a jugar una semifinal de Libertadores desde 2008. Enfrentará a Palmeiras.

 

Copa Sudamericana

 

Once Caldas 0 (4) – Independiente del Valle 2 (5) (Hoyos 27’, 51’)
Manizales – Palogrande

Independiente del Valle mostró una actitud ofensiva desde el inicio, intentando acortar rápidamente la ventaja global. En el minuto 27, Michael Hoyos empató el marcador parcial tras conectar de cabeza un centro preciso enviado por Junior Sornoza, aprovechando una acción dentro del área para adelantar a los visitantes. Ese tanto cambió la dinámica del partido, dando confianza al equipo ecuatoriano y obligando a Once Caldas a reaccionar en busca del control.

La segunda mitad continuó con la ofensiva de Independiente del Valle como protagonista. Nuevamente, en el 51’, Hoyos volvió a aparecer para cabecear tras otro envío desde un tiro de esquina ejecutado otra vez por Sornoza, marcando el 2-0 y completando la remontada en Manizales. Once Caldas intentó responder con más empuje, pero no logró generar contundencia y el resultado se mantuvo hasta el final, forzando la definición por penales, donde los ecuatorianos se impusieron 5-4 para avanzar a semifinales.

Independiente fue campeón des este torneo en 2022. En semifinales enfrentará a Atlético Mineiro.

El Balón de Oro de París

La última edición del Balón de Oro homenajeó principalmente la campaña del Paris Saint-Germain sobretodo por la obtención de la última edición de UEFA Champions League. Es por eso que fue galardonado entre otras cosas como club del año. Podríamos decir que el mismo criterio se tomó en la rama femenina con Arsenal.

Ousmane Dembélé ganó el Balón de Oro 2025 por varias razones convergentes que destacaron su contribución individual y colectiva durante la temporada 2024-25: primero, sus estadísticas ofensivas fueron sobresalientes: marcó 35 goles en 53 partidos en todas las competiciones, y además aportó numerosas asistencias, lo que le dio un alto número de participaciones en goles tanto en liga como en Champions League. Segundo, fue decisivo en el éxito del Paris Saint-Germain al conseguir el primer título de Champions League para el club, además de ganar la Ligue 1, la Copa de Francia y la Supercopa de Francia, lo que le dio un palmarés colectivo de mucho peso. Tercero, su evolución táctica y de rol fue notable: actuó muchos partidos como delantero centro con libertad ofensiva, generando oportunidades, remates, y rendimiento elevado incluso en posiciones que no eran la suya habitual.

Finalmente, su impacto fue medido no sólo en goles, sino también en participación en juego ofensivo clave, creación de ocasiones y regularidad a lo largo de toda la temporada, lo que convenció al jurado de que no solo fue uno de los mejores, sino el mejor jugador del año. Fue seguido en segundo y tercer lugar por Lamine Yamal y Vitinha.

Aitana Bonmatí se alzó con el Balón de Oro Femenino 2025 gracias a una combinación de consistencia, rendimiento sobresaliente en momentos clave y liderazgo técnico tanto en el Barcelona como en la selección española: es la tercera temporada consecutiva que gana este premio, algo que ninguna otra jugadora había logrado hasta ahora.

En el plano de clubes, lideró al Barça hacia varios títulos nacionales (Liga, Copa, etc.), aunque no lograron consagrarse Campeonas de Europa tras perder la final de la Champions ante el Arsenal. Simultáneamente, en la Eurocopa 2025 con España, su aporte fue decisivo: marcó goles importantes, como uno en la prórroga de semifinales, y fue elegida mejor jugadora del torneo, lo que reforzó enormemente su candidatura. También destacó por su resiliencia: se recuperó de una meningitis poco antes de la Eurocopa, algo que añade mérito a su rendimiento y fortaleza mental. Estos factores —rendimientos decisivos, persistencia al más alto nivel, y marcar la diferencia en competencias tanto de club como internacionales— fueron los que justificaron que los votantes la eligieran como la mejor jugadora del año 2025. En el podio quedaron Mariona Caldentey y Alessia Russo.

El trofeo Yashin a mejor portero lo llevaron: Gianluigi Donnaruma por su actuación con el PSG y Hannah Hampton que llevó a la victoria de Inglaterra en la Euro Femenina. El Gerd Müller a mayor goleador le otrogaron al sueco Viktor Gyokeres que jugó en el Sporting de Lisboa y anotó 63 goles. Del lado femenino el reconocimiento se lo llevó Ewa Pajor, polaca del FC Barcelona que anotó 43 tantos. El trofeo Kopa a mejor jugador joven se lo llevó Lamine Yamal y lo hace por segundo año consecutivo, algo que pasa por primera vez en el galardón. Del lado femenino la ganador fue Vicky López, siendo la primera vez que se otorga este reconocimiento en el fútbol de mujeres. Así como en los arqueros, el premio de mejor estratega se lo llevo Luis Enrique del PSG y Sarina Wiegman de la selección inglesa.

Siguieron las Copas en Quito, Pero…

La semana transcurrió con juegos celebrados por cuartos de final de Copa Libertadores y Sudamericana a través del continente. Para los cuadros ecuatorianos las suertes fueron distintas y las sensaciones son de series que difícilmente cambiarán el destino de los vencedores de los cotejos de ida.

Copa Libertadores

18 de septiembre

Liga Deportiva Universitaria 2 (Ramírez 15’, Estrada 78’) – Sao Paulo 0
Quito – Estadio Rodrigo Paz

São Paulo intentó responder con algunas incursiones ofensivas lideradas por Emiliano Rigoni, pero Liga de Quito se mostró bien plantado, compacto en el medio y ordenado en defensa. Tras los embates de la visita, los albos lograron adelantarse. a los 15 minutos. La jugada del gol comenzó con una salida limpia desde atrás, el uruguayo Gian Franco Allala envió un pase profundo, el cual aprovechó Bryan Ramírez para definir con un potente disparo con su pierna derecha al palo derecho del arquero Rafael, poniendo el 1-0. Siguieron los mejores minutos del local pero no logró ampliar el marcador.

En la segunda mitad, São Paulo salió con más ganas de empatar, presionando y buscando el control de la pelota, generando varias ocasiones especialmente por los lados, pero chocando con un sistema defensivo eficiente de Liga y con las intervenciones del arquero Gonzalo Valle. Con el tiempo corriendo, el equipo ecuatoriano encontró su espacio para golpear de nuevo: al minuto 78, tras un error en salida de São Paulo, Michael Estrada tomó la pelota, avanzó y definió con su botín derecho ante la confusión de los defensores brasileños, estableciendo el 2-0. Los últimos minutos sirvieron para que Liga se replegara un poco, cuidase el resultado y resistiera los embates finales del rival, que, a pesar de insistir, no logró descontar.

 

Copa Sudamericana

17 de septiembre

Independiente del Valle 0 – Once Caldas 2 (Moreno 22’, 49’)
Quito – Estadio Banco Guayaquil

Once Caldas sorprendió en el Estadio Banco Guayaquil al imponerse con firmeza frente a Independiente del Valle. A los 22 minutos, Dayro Moreno aprovechó un balón lanzado al área, apareció por el segundo palo y definió con calidad para vencer al arquero Guido Villar, adelantando a los visitantes 0-1. La expulsión de Mateo Carabajal a los 34 minutos por un codazo sobre Jáider Riquett dejó a los locales con un hombre menos, situación que complicó mucho sus aspiraciones ofensivas. Hasta el descanso, Independiente buscó reorganizarse y tratar de generar algo ofensivo, pero la presión de Once Caldas y la desventaja numérica hicieron que conservar la mínima ventaja fuera lo más importante para el equipo colombiano.

En el arranque del segundo tiempo Once Caldas selló su ventaja rápidamente: al minuto 49, nuevamente Dayro Moreno, tras recibir un pase largo de Mateo García, definió con tranquilidad frente al arquero Villar para poner el 0-2. A partir de ahí, el equipo colombiano se replegó un poco, cuidando el balón y aprovechando su superioridad numérica, mientras Independiente del Valle intentaba descontar con más ganas que claridad. Hubo algunas oportunidades de los ecuatorianos (como remates de Layan Loor y Vernaza), pero el portero James Aguirre respondió bien, y en general la defensa visitante se mostró sólida, despejando balones decisivos y bloqueando intentos importantes. De ese modo, Once Caldas mantuvo el control y se llevó una victoria valiosa que lo deja en una posición favorable de cara al partido de vuelta.