Listado de la etiqueta: u de chile

A Retomar las Emociones Coperas

Tras la pausa por las jornadas de eliminatorias, se aproximan los cuartos de final de los torneos sudamericanos de clubes y es necesario recordar que sucedió en octavos de final.

Copa Libertadores

Vélez Sársfield pasó pocos apuros pues consiguió un empate 0-0 en su vista a Fortaleza, mientras en la vuelta, en Buenos Aires, ganó 2-0 con goles de Maher Carrizo y Tomás Galván, asegurando su pase a cuartos destacando su solidez defensiva. São Paulo empató 1-1 en casa con Atlético Nacional en la vuelta después de otro empate 0-0 en la ida, con lo que la serie tuvo que irse a penales donde los brasileños fueron más efectivos y vencieron por 4-3 y sufrieron más de los esperado dado el resultado inicial en Medellín.

Flamengo logró vencer en casa 1-0 a Internacional de Porto Alegre de manera corta mas convincente y pudieron aprovechar la desesperación de su rival por igualar la serie en el juego de revancha y así asestar dos tantos para un marcador de 2-0 que le dieron holgadamente su paso a cuartos de final. Palmeiras arrasó en su serie derrotando en Lima por 4-0 a Universitario, con lo que jugó más relajado en el juego de vuelta en Brasil y el empate 0-0 bastó para su clasificación.

River Plate había igualado 0-0 en Asunción ante Libertad, lo que parecía darle ventaja, pero en la vuelta en el Monumental de Buenos Aires el cuadro paraguayo supo responder y dejó el juego 1-1 en los noventa minutos, lo que forzó a la serie a lanzamientos penales donde los millonarios fueron más efectivos y con 3-1 avanzaron de fase. Estudiantes había dado un buen golpe en el Pablo Rojas de Asunción al vencer 1-0 a Cerro Porteño, así que solo le bastó igualar sin goles para clasificar.

La serie más dramática quizás fue Peñarol vs Racing. En la ida en un agreste juego en Montevideo los carboneros se impusieron 1-0, mientras en un juego mucho más abierto en Avellaneda, hubo que esperar hasta el último minuto para que la “Academia” consiga el 3-1 que de vuelta a la serie y le permita la clasificación. Liga de Quito cayó 1-0 en un apretado juego en Río de Janeiro ante el campeón Botafogo, lo que le dio ánimo para dar vuelta la serie y vencer 2-0, con lo que avanzó a cuartos de final.

Estas son las llaves de cuartos de final:

Vélez Sarsfield vs Racing Club

Estudiantes LP vs Flamengo

São Paulo FC vs LDU Quito

River Plate vs Palmeiras

 

Copa Sudamericana

Once Caldas ganó 1-0 con gol de penal de Dayro Moreno. n la vuelta en Buenos Aires, Once Caldas ganó 3-1; Huracán se adelantó con Miljevic de penal, pero Once Caldas remontó con un gol rápido de Moreno, luego Barrios y otro de Moreno, además hubo expulsiones de Bisanz (Huracán) primero y de Miljevic después. Resultado global 4-1 para Once Caldas. En duelo de ecuatorianos, Independiente del Valle venció 1-0 a Mushuc Runa como local, pero en la revancha jugada en el Atahualpa de Quito el triunfo fue para “El Ponchito” por 2-1, lo que llevó a la serie a penales donde los del Valle vencieron 4-2.

Fluminense derrotó en ambos juegos de la serie a América de Cali. En la ida en Colombia fue 2-1 y en la revancha un 2-0 le dio el cómodo paso a la siguiente fase. En un duelo de altura, el Bolívar de La Paz derrotó en los 2 cotejos de la serie a Cienciano del Cusco por marcadores de 2-0 y así se coló en cuartos de final.

Atlético Mineiro derrotó 2-1 como local a Godoy Cruz en un interesante cotejo, pero también pudo superar a los mendocinos por 1-0 en la revancha y así avanzó hasta cuartos de final. En un duelo entre argentinos, Central Córdoba y Lanús se enfrentaron con victorias 1-0 para los locales respectivamente, lo que forzó a lanzamientos penales donde los del sur de Buenos Aires vencieron 4-2.

Alianza Lima derrotó inapelablemente 2-0 a Universidad Católica de Ecuador y del mismo modo lo hizo en Quito aunque por 2-1 y remontando marcador por lo que alcanzó los cuartos de final. Universidad de Chile había derrotado 1-0 a Independiente en el cotejo de ida en Santiago. En la revancha en Avellaneda iba ganando, pero le empataron y al comienzo del segundo tiempo, mientras el marcador era 1-1 sucedieron graves incidentes en las tribunas, ante los cuales se determinó la eliminación del equipo argentino de competición.

Llaves de Cuartos de Final:

Alianza Lima vs Universidad de Chile

Lanús vs Fluminense

Bolívar vs Atlético Mineiro

Independiente del Valle vs Once Caldas

Pasaron Rápido los Playoffs de Sudamericana

Ha comenzado el segundo semestre futbolístico al menos en Sudamérica con los playoffs previos a octavos de final de Copa Sudamericana. En esta ocasión no hubo una tendencia clara, pues estuvieron repartidos los ganadores provenientes de este torneo como de Libertadores.

Independiente del Valle llegó desde la Libertadores a enfrentarse a Vasco da Gama de Brasil. El juego de ida se celebró en el Estadio Atahualpa de Quito donde claramente se vio al club ecuatoriano como dominador, sin embargo recién pudo abrir el marcador cuando se terminaba el primer tiempo cuando el zaguero Mateo Carabajal se sumó al ataque y anotó. Apenas iniciado el complemento es cuando se sintió el poder del cuadro del Valle, pues notables construcciones de taque permitieron de frente al arco a Patrick Mercado y Claudio Spinelli escribir una goleada que pasaron a administrar en casi todo lo restante del segundo tiempo. Nuevamente Patrik Mercado anotaría para sellar el 4-0 final con el que Independiente viajó cómodo a Brasil.

En el juego de vuelta que se disputó en el Estadio São Januário de Río de Janeiro, el local buscó furiosamente abrir el marcador de tal forma que puedan contar con opciones reales dar vuelta a un marcador muy adverso, pero los ecuatorianos pudieron soportar el vendaval y de hecho mediante una contra adelantarse en el marcador de nuevo anotando Claudio Spinelli. En el segundo tiempo los cariocas apenas pudieron igualar el marcador gracias a un gol de Pablo Vegetti y con el 1-1 final Independiente avanzó a octavos de final donde enfrentará a Mushuc Runa.

En otras llaves: Once Caldas arrasó a la revelación San Antonio Bulo Bulo y le propinó goleadas de 3-0 a domicilio y 4-0 en casa para avanzar de fase. Otra llave cómoda fue la de Bolívar que asestó sendas goleadas de 3-0 a Palestino. Universidad de Chile había goleado en Santiago 5-0 a Guaraní, de tal forma que no le afectó la derrota 2-1 en tierras paraguayas para llegar a octavos de final. Central Córdoba y Cerro Largo habían igualado 0-0 en Santiago del Estero, pero de visitantes los argentinos vencieron 3-0 y así superaron los playoffs.

Alianza Lima no para de causar sensación. Venció en Perú 2-0 a Gremio y en una emocionante revancha en Porto Alegre igualaron 1-1 con tanto de último minuto que les permitirá continuar en este torneo. Atlético Mineiro venció 1-0 a Atlético Bucaramanga en Colombia, pero su rival hizo lo propio en Belo Horizonte, lo que forzó la serie a penales donde los brasileños vencieron 3-1 para llegar a octavos de final. Bahía y América de Cali igualaron 0-0 en la costa brasileña y en Colombia los de casaca roja vencieron por 2-0 y así quedaron en competición.

 

Estas son las llaves de Octavos de Final:

 

Universidad Católica (E) vs Alianza Lima

Cienciano vs Bolívar

Huracán vs Once Caldas

Fluminense va América de Cali

Lanús vs Central Córdoba

Mushuc Runa vs Independiente del Valle

Godoy Cruz vs Atlético Mineiro

Independiente vs Universidad de Chile

Canciones de las Gradas (Parte 9)

“Porque la vuelta vamo’ a dar, yo no te dejo de alentar…” es el estribillo que muchas barras solían (?) cantar en los escenarios deportivos de Ecuador y América adaptando a sus respectivos equipos de sus amores mientras los apoyaban en sus partidos. En esta edición de “Canciones de la Gradas”, hablamos de su origen.

La melodía de este ya clásico cántico es tomada del tema “Corazón Mágico”, interpretada por el cantante español Dyango. Nacido en Barcelona en 1940 y bautizado como como José Gómez Romero. Es una de las voces más importantes de la música romántica hispanoparlante.

dyango

“Corazón mágico” forma parte del décimo quinto álbum publicado por el artista catalán allá por el 1984 titulado “Al Fin Solos”. Es uno de los temas reconocibles del mismo junto a “¿A Dónde Vas Amor?” y “Esta Noche Quiero Brandy”. El disco fue producido por el afamado compositor Luis Gómez Escolar y si hablamos específicamente de “Corazón Mágico, fue compuesta además de por Gómez Escolar, por Julio Seijas y Honorio Herrero. La placa entera fue publicada por el antiguo sello discográfico EMI.

Dyango es muy conocido por haber interpretado a lo largo de su extensa carrera preferentemente música romántica y baladas, no por nada se lo conoce como “la voz del amor”, sin embargo, al adaptación que las hinchadas hacen de este tema dista de estar a ritmo de balada y de hecho (y como corresponde) es mucho más animada. Lo que haría irreconocible respecto a la versión original, salvo por su melodía característica, que en el caso de los futboleros, toma el coro.

Dyango es un artista que tuvo mayor éxito en Latinoamérica que en su España natal, por lo que sería algo lógico que uno de sus temas, tal vez el más famoso, forme parte de la identidad cultural del fútbol de la región. Se podría rastrear sus orígenes desde la barra de la Universidad de Chile “Al león, yo lo llevo en el corazón…”

Emelec y su campaña en Copa Libertadores 2015

El Club Sport Emelec terminó una campaña aceptable como resultado de un proceso que viene dándose aproximadamente desde el 2009, año donde el Presidente de la Comisión de Fútbol  Nassib Neme, fue conformando de a poco este equipo con la adquisición de jugadores que en la actualidad forma una base importante en  la selección nacional.

Es la segunda ocasión que el equipo ecuatoriano  llega a cuartos de final después de 20 años , donde en 1995 obtuvo su mejor participación en Copa Libertadores llegando a Semifinales y enfrentándose con el campeón de ese  certamen como lo fue el Gremio de Porto Alegre.

Emelec llegó a clasificar segundo en el grupo 4  junto a Internacional de Brasil, dejando en el camino  a The Strongest de Bolivia y a la Universidad de Chile,  superando a Atlético Nacional de Colombia en octavos de final, y enfrentándose finalmente a Tigres de México, donde marcó su eliminación en cuartos de final .

Se  pueden evaluar numerosas causas del porque Emelec no pudo seguir en este torneo, tampoco vamos a puntualizar que su cambio de Director Técnico quien llevaba un proceso interesante desde el 2012 como lo fue con el argentino  Gustavo Quinteros, fue el eje principal para no avanzar más en este torneo, a pesar del cambio  táctico que  tomó  Omar De Felippe,  también argentino, no fue determinante para la eliminación en México.

El equipo mantuvo su plantilla, fue un equipo más ordenado en la defensa, que era el punto más débil con Quinteros, mas la suma de bajas importantes, lesionados y expulsados, contribuyeron con que Emelec no pudiera jugar con todo su potencial en sus dos  últimas pruebas.

La falta de efectividad en los últimos tramos, también se lo debe considerar dentro de esta lista. La cuota extranjera, que es  indispensable para lograr objetivos de mayor alcance, no marcó la diferencia que se espera en un equipo comprometido a alcanzar una gloria internacional.

Sin embargo, este año se vio a un Emelec más maduro, más desenvuelto y con mucha mayor personalidad. No cabe duda que el futuro es prometedor, si se mantiene el proceso que se lo ha defendido por algunos años, pero considerando que para alcanzar mayores objetivos, se debe reforzar con jugadores  extranjeros que aporten verdaderamente. Una vez considerando esto, se podrá pensar en un avance mucho más alentador para las próximas ediciones de la Libertadores, la cual se ha convertido en  una obsesión de cada hincha emelecista.