Listado de la etiqueta: tottenham

Comienzan las Grandes Ligas del Fútbol

Vísperas del inicio de una nueva temporada de fase de grupos de Champions League, se empieza a hablar de favoritismos y expectativas para con los clubes más poderosos del mundo. Vamos a revisar cada de una de ellas, pronosticando posibles resultados.

 

Grupo A

Paris Saint Germain

Real Madrid CF

Club Brugge

Galatasaray SK

 

Este es uno de los grupos en los que hay 2 claros favoritos. Paris Saint Germain sufrió con la novela veraniega del destino de Neymar, pero finalmente lo retendrá y a su temible tridente ofensivo que incluye a Cavani y Mbappé se sumará Mauro Icardi, mientras que en el arco contarán con Keylor Navas. Real Madrid busca volver a alzar la orejona y para ello llevó a sus filas a importantes atacantes como Eden Hazard y Luka Jovic, así como los defensores Éder Militão y Ferland Mendy. Brujas cuenta con poco favoritismo, pero a año seguido participará en Champions fortalecidos con la repatriación del portero Simon Mignolet. Galatasaray tampoco pinta como candidato, pero la llegada de Radamel Falcao García es su esperanza en ataque.

 Clasificados: Real Madrid, PSG. Europa League: Galatasaray. Eliminado: Brugge

 

Grupo B

Bayern München

Tottenham Hotspur

Olympiacos FC

FK Crvena Zvezda

Una vez más el Bayern parte como favorito y ante las bajas de Ribery, Robben, James, Rafinha o Hummels llegan defensores como campeones del mundo: Lucas Hernández y Benjamin Pavard, en la media Philippe Coutinho y de ofensiva Ivan Perisic reconfiguran al conjunto bávaro. Tottenham tras su sonado subtítulo europeo mantiene mayormente su plantilla e incorporó a Giovani Lo Celso. En Olympiacos son Mathieu Valbuena y Bibras Natcho sus principales incorporaciones en un grupo donde la verá difícil al igual que el Estrella Roja de Belgrado que al menos participa en su segunda Champions consecutiva. Muy lejos de reverdecer viejos laureles.

 Clasificados: Bayern, Tottenham. Europa League: Olympiacos. Eliminado: Estrella Roja

 

Grupo C

Manchester City FC

FK Shakhtar Donetsk

Dinamo Zagreb

Atalanta BC

Este grupo tiene al Manchester City como claro favorito por sobre los demás planteles. El actual campeón inglés y semifinalista de la Champions pasada hizo pocas incorporaciones a su poderoso plantel que incluyen a Rodri Hernández y João Cancelo. Shakhtar Donestsk siempre será un equipo complicado cuya base de jugadores se conforma con lo mejor de su Ucrania original como Konoplyanka o el portero Pyatov y un buen contigente brasileño con su capitán Taison. Dinamo Zagreb aparece como el menos opcionado del grupo conformado por jugadores balcánicos más el atacante español Dani Olmo. Atalanta dio la gran sorpresa en la liga italiana cuando alcanzó por primera vez la clasificación a Champions League en su historia y veremos de qué pueda ser capaz Papu Gómez y compañía.

Clasificados: Manchester City, Shakhtar Donetsk. Europa League: Atalanta. Eliminado: Dínamo

 

Grupo D

Juventus FC

Atlético de Madrid

Bayer 04 Leverkusen

Lokomotiv Moskva

 Tal vez una de los grupos más interesantes de la competición. Juventus, como campeón italiano, busca protagonismo con su poderoso plantel al que agregó al joven defensa Matthijs de Ligt, a experimientados como Adrien Rabiot o Aaron Ramsey y al zaguero Danilo para compensar el retiro de Barazgli. Atlético Madrid ha sufrido notables bajas como Godín y Griezmann. Para esta temporada apuesta por la juventud de João Félix y la experiencia de Kieran Trippier. El Leverkusen incorporó a los ex volantes del Hoffenheim: Kerem Demirbay y Nadiem Amiri, pero poco haría creer que podría competir con la Juve o el Atleti. Lokomotiv podría dar pelea con su base local más extranjeros importantes comoel montenegrino Djordjevic, el portugués João Mário o el veterano Jeffesron Farfán.

Clasificados: Juventus, Atlético Madrid. Europa League: Lokomotiv. Eliminado: Leverkusen

 

Grupo E

Liverpool FC

SSC Napoli

Red Bull Salzburg

KRC Genk

En esta zona hay 2 claros favoritos. Uno es el campeón vigente, Liverpool, que no hizo mayores movimientos y conserva el gran plantel que lo llevó al título de la Champions pasada más la incorporación del zaguero holandés Sepp van den Berg. Por el contrario, Napoli hubo muchas altas entre las que destacan la llegada del defensa Konstantinos Manolas, el volante Elif Elmas y el atacante Hirving Lozano para buscar por fin avanzar más allá de fase de grupos y de todas maneras es alto opcionado a seguir en competición. En Red Bull de Salzburgo destaca su capitán, el defensa Andreas Ulmer y en el Genk de Bélgica se espera observar a Ianis Hagi, hijo del legendario Gheorghe. Los 2 últimos cuadros muy por debajo en los papeles de los planteles inglés e italiano.

Clasificados: Liverpool, Napoli. Europa League: Red Bull. Eliminado: Genk

 

Grupo F

FC Barcelona

Borussia Dortmund

FC Internazionale

Slavia Praha

Tal vez el grupo más atractivo para ver, pues se encuentran 3 clubes de los grandes. El Barça causó revuelo con la incorporación de Antoine Griezmann a sus filas y en la media se sumó una joven promesa como Frenkie de Jong, aunque también está destacando el adolescente bisauguineano Ansu Fati. Todo ello en conjunto con sus conocidas estrellas como Mesi, Suárez o Piqué. Los de Dortmund prefirieron fichar en el mercado local a Mats Hummels, Nico Schulz y Julian Brandt. El Inter es uno de los clubes que más impactó en verano tras fichar a Romelu Lukaku, Alexis Sánchez y Diego Godín, en busca de nuevas glorias. La idea de Slavia Praga será de disfrutar de buen fútbol en su reducto.

Clasificados: Barcelona, Inter. Europa League: Borussia Dortmund. Eliminado: Slavia

 

Grupo G

FC Zenit

SL Benfica

Olympique Lyonnais

RB Leipzig

Puede que este sea el grupo menos atractivo de la competición aunque también es de los más parejos. El Zenit tiene una buena base con los mejores futbolistas rusos como Dzyuba, Zhirkov, Shatov o Yerokhin, además de estrellas internacionales como Rakitsiy o Azmoun más un notable contingente argentino. Benfica ha sufrido un importante éxodo de jugadores y su principal incorporación es el delantero brasileño Vinícius. En Lyon militan futbolistas como: Memphis Depay, Bertrand Traoré o Moussa Dembelé y no tiene tanto favoritismo en su retorno a esta competición. El Leipzig apostó por el joven Ademola Lookman para sumarse a sus estrellas Timo Werner y Yussuf Poulsen.

Clasificados: Zenit, Leipzig. Europa League: Benfica. Eliminado: Lyon

 

Grupo H

Chelsea FC

AFC Ajax

Valencia CF

Lille LOSC

También hay cierta paridad en este grupo. Chelsea ha tenido notables bajas, pero 2 fuertes inversiones con la llegada del estadounidense Christian Pulisic y el croata Mateo Kovacic. Era un poco previsible que migren algunos jugadores del Ajax tras su brillante campaña europea en la temporada pasada. Ante las bajas de figuras como Schöne, de Jong o de Ligt, llegaron Quincy Promes, Edson Álvarez y Lisandro Martínez, prometiendo más fútbol atildado. Valencia incorporó a ex futbolistas del Barcelona: el portero Jasper Cillessen y el defensor Jeison Murillo, además de la estrella rusa Denis Cheryshev. Al Lille llegaron Renato Sanches y Timothy Weah entre otros para intentar dar vuelta a su condición de menos favorito del grupo.

Clasificados: Chelsea, Ajax. Europa League: Valencia. Eliminado: Lille

¡El Retorno de los Reds!

Liverpool derrotó 2-0 a Tottenham en la final de la UEFA Champions League disputada en el Wanda Metropolitano de Madrid.

La esperada final inglesa se daba con todos los juguetes, pues mientras los Spurs recuperaron a Harry Kane y a Winks, los Reds ubicaron a todo su tridente ofensivo para encarar el crucial juego. Después el trámite sería otra cosa.

Apenas comenzado el juego hubo una mano penal de Sissoko que Mohamed Salah (2 min.) transformó en gol. Después del tanto el conjunto londinense manejó la pelota, dando la impresión que el rival lo esperaba cerca de su área para defender con atención y buscar el balonazo largo, atacando poco pero muy directamente en tanto que Tottenham le costaba más y el traslado a veces era exagerado.

Promediando la media hora de juego la pelota llegaba muy poco a las áreas, pues mientras los Spurs no podían vulnerar las líneas defensivas del contrincante. Liverpool prefería esperar mientras hacían una gran tarea Fabinho en la media y Van Dijk y Alexander-Arnold metros más atrás clausurando este último su costado. La poca disposición ofensiva de los Reds de todas formas fue siempre de presión.

El juego comenzó a descomprimirse a comienzos del segundo tiempo, cuando en el club de Londres Eriksen despertaba abría un poco más las líneas muy cerradas del rival que pasaba por una presentación poco vistosa y para refrescar líneas Klopp dispuso de la entrada de Origi y Milner. Poco después Pochettino contestó con la entrada de Moura.

Cuando a los Spurs no les resultó circular la pelota, optaron por las maniobras de Son o Moura para abrir individualmente el cerrojo colorado. Dentro del poco peligro que pudieron generar los de Londres, llegaron un par de remates de Son y Moura que fueron muy bien atajados por Alisson que en los últimos minutos se constituyó en la figura de la jornada. A 3 minutos del final, Divock Origi (87 min.) quedó sin marca luego de algunos rebotes y con remate rasante sentenció la final.

Liverpool logró su sexto título europeo, los anteriores: 1977, 1978, 1981, 1984 y 2005.

 

LIV: Alisson Becker; Trent Alexander-Arnold, Joel Matip, Virgil Van Dijk, Andrew Robertson; Jordan Henderson, Fabinho, Georginio Wijnaldum (James Milner 62’); Mohamed Salah, Roberto Firmino (Divock Origi 58’), Sadio Mane
Goles: Salah 2’ (P), Origi 87′
TOT: Hugo Lloris; Kieran Trippier, Toby Alderweireld, Jan Vertonghen, Danny Rose; Moussa Sissoko (Eric Dier 73’), Harry Winks (Lucas Moura 65’); Dele Alli (Fernando Llorente 82’), Christian Eriksen, Heung Min Son; Harry Kane

¡Semifinales Electrizantes!

La jornada de juegos de vuelta de Champions League tal vez ha sido la más memorable que se ha vivido en mucho tiempo con desenlaces asombrosos y finalistas bien merecidos aunque altamente sufridos.

7 de mayo

Liverpool 4 (Origi 6’, 78’; Wijnaldum 53’, 56’) – FC Barcelona 0
Liverpool – Anfield

Nuevamente esta serie tuvo un inicio frenético, pero en esta ocasión el local se adelantó muy rápidamente cuando Divock Origi (6 min.) tomó un rebote de una jugada de Shaqiri y anotó. A la escuadra catalana le tomó el primer cuarto de hora para salir del embate de los rojos y mostrar sus propias armas. En general el cuadro culé tenía un mejor armado de jugadas ofensivas con un partido extraordinario de Vidal en la media y con Messi siempre sembrando miedo en el área inglesa cuyos atacantes se perdían en su vértigo.

Georginio Wijnaldum entró en el segundo tiempo para vestirse de héroe. Anotó el segundo (53 min.) luego de un centro rasante de Alexander-Arnold y poco después con la cabeza (56 min.) ponía el tercero del local e igualaba una serie infartante. El Barça sufrió el tercer gol y trató de reorganizar sus dispersas líneas, pero el daño estaba hecho. El cuarto gol sería una viveza local al cobrar un córner con la marca catalana distraída, lo que aprovechó Origi (78 min.) para rematar a placer y anotar el tanto que daba la clasificación al equipo inglés. Los minutos finales fueron dramáticos, pero normalmente con el cuadro rojo controlando la furia de las figuras blau grana hasta esperar el glorioso final.

LIV: Alisson Becker; Trent Alexander – Arnold, Joel Matip (TA 65’), Virgil Van Dijk, Andy Robertson (Georginio Wijnaldum 45’); Jordan Henderson, Fabinho (TA 12’), James Milner; Xherdan Shaqiri (Daniel Sturridge 90’), Sadio Mané, Divock Origi (Joe Gomez 85’)
Goles: Origi 6’, 78’; Wijnaldum 53’, 56’
BAR: Marc Ter Stegen; Sergi Roberto, Gerard Piqué, Clément Lenglet, Jordi Alba; Arturo Vidal (Arthur 74’), Sergio Busquets (TA 45’), Ivan Rakitic (TA 52’) (Malcom 80’); Lionel Messi, Luis Suárez, Philippe Coutinho (Nelson Semedo 60’) (TA 75’)

8 de mayo

Ajax 2 (De Ligt 4′, Ziyech 35′) – Tottenham 3 (Moura 55′, 58′, 95+’)
Amsterdam – Johan Cruijff ArenA

Muy tempranamente el equipo holandés había logrado la ventaja con tanto de cabeza de Matthijs de Ligt (4 min.) y parecía que el local iba cómodamente instalarse en la final, dominando el juego con cierta parsimonia y esperando a unos desorientados Spurs. El segundo tanto, obra de Hakim Ziyech ( 35 min.) con un potente remate cruzado y luego de una linda tejida hacían presagiar un seguro paso de los de Ámsterdam a la gran final.

Sin embargo, Pochettino en los Spurs hizo un cambio importante con la entrada de Llorente quien dio una dinámica más consistente en el ataque, aunque el gran héroe de la jornada sería Lucas Moura. Primeramente haciendo gala de su gambeta, entró para anotar el descuento (55 min.) Poco tiempo después, aprovechó un terrible desentendimiento entre portero y defensas rivales que dejaron picar la pelota y aprovechó (58 min.) para poner un empate de total suspenso. Los minutos pasaban y cada cual bregaba a su estilo, el equipo londinense con ímpetu y el holandés con toque y técnica y en ese último caso ahogados también por las actuaciones del portero Lloris. En la última jugada del partido. Moura (95+ min.) con mucha frialdad remató de borde de área para dar una histórica clasificación al Tottenham a su primera final.

moura

AJA: André Onana; Noussair Mazraoui, Matthijs de Ligt, Daley Blind, Nicolás Tagliafico; Lasse Schöne (Joel Veltman 60’), Donny Van de Beek (Lisandro Magallán 89’), Frenkie De Jong; Hakim Ziyech (TA 77’), Dusan Tadic, Kasper Dolberg (Daley Sinkgraven 66’)
Goles: De Ligt 4’, Ziyech 35’
TOT: Hugo Lloris; Kieran Trippier (Erik Lamela 81’), Toby Alderweireld, Jan Vertonghen, Danny Rose (TA 75’) (Ben Davies 82’); Moussa Sissoko (TA 16’), Victor Wanyama (Fernando Llorente 45’), Christian Eriksen, Delle Alli; Lucas Moura, Heung Min Son
Goles: Moura 55’, 58’, 95+’

Ingleses en Problemas

Los duelos de ida de semifinales podría decirse que han determinado ventajas claras para Ajax y Barcelona en camino a la final de Madrid.

30 de abril

Tottenham 0 – Ajax 1 (Van de Beek 14’)
Londres – Tottenham Stadium

El encuentro arrancó con mucha cautela con ambos equipos asegurando cuidadosamente el pase, aunque los holandeses eran algo más atrevidos. En una jugada que tenía un fino offside, Ziyech dejó sin marca a Donny Van de Beek (14 min.) quien con mucha calma definió frente a Lloris abriendo el marcador. Luego del gol, la visita acordonó a su rival y apenas sí le dejaba tocar la pelota. En los últimos minutos del primer tiempo y tal vez impulsados por la salida de Vertonghen por lesión, los Spurs pusieron voluntad para llegar al arco contrario.

En el complemento el local pobló la media de tal manera que le cueste circular la pelota a su virtuoso rival. Las diferencias en el estilo eran visibles, pues mientras el equipo inglés apelaba al vértigo y poderío físico para buscar el empate, el Ajax se valía del toque parsimonioso prefiriendo hacer perder la paciencia a su rival. Sobre el final y como en pocas ocasiones prefirió esperar a un club que sintió sensiblemente en el ataque las bajas de Son y Kane.

TOT: Hugo Lloris; Toby Alderweireld, Davinson Sánchez, Jan Vertonghen (Moussa Sissoko 38’); Kieran Trippier (Juan Foyth 79’), Christian Eriksen, Victor Wanyama, Danny Rose (Ben Davies 79’); Delle Alli, Fernando Llorente, Lucas Moura
AJA: André Onana; Veltman (TA 62’), Matthijs De Ligt, Daley Blind, Nicolás Tagliafico (TA 29’); Donny Van de Beek, Lasse Schöne (Noussair Mazraoui 65’), Frenkie De Jong; Hakim Ziyech (Klaas Jan Huntelaar 87’), Dusan Tadic, David Neres
Goles: Van de Beek 14’

 

1 de mayo

FC Barcelona 3 (Suárez 25’; Messi 75’, 80’) – Liverpool 0
Barcelona – Camp Nou

Este fue un juego con concentración extrema en el cual había poco trabajo en media cancha y mientras todo transcurría a gran velocidad, el trabajo de las defensas era notable hasta que cayó el gol de Luis Suárez (25 min.) anticipándose a su marca tras pase de Alba. Tras el tanto persistió el ritmo vertiginoso teniendo la visita más iniciativa, pero las respuestas del Barça eran contundentes y muy sincronizadas, en tanto que los ataques ingleses generalmente se disolvían en el área rival. De todas formas la intensidad estuvo casi siempre presente.

En el comienzo del segundo tiempo Liverpool se volcó decididamente por el empate pero encontraba a un Ter Stegen prodigioso bajo el arco catalán. A diferencia del primer tiempo, en el complemento a los catalanes les costaba mucho responder en ataque ante el asedio de su rival. En momentos en que era difícil descomprimir, llegó Lionel Messi (75 min.) quién empujó el balón tras jugada con Suárez que el uruguayo estrelló en un poste. El segundo gol golpeó mortalmente al Liverpool que perdió totalmente la concentración y después llegó el magnífico tiro libre de Messi (80 min.) que se podría decir que ha liquidado la serie… ¿O no?

FCB: Marc Ter Stegen; Sergi Roberto (Carles Aleñá 93+’), Gerard Piqué, Clément Lenglet (TA 38’), Jordi Alba (TA 85’); Ivan Rakitic, Sergio Busquets, Arturo Vidal; Lionel Messi, Luis Suárez (TA 81’) (Ousmané Dembelé 92+’), Philippe Coutinho (Nelson Semedo 60’)
Goles: Suárez 25’; Messi 75’ , 80’
LIV: Alisson Becker; Joe Gómez, Joel Matip, Virgil Van Dijk, Andy Robertson; James Milner (Divock Origi 82’), Fabinho (TA 81’), Naby Keita (Jordan Henderson 23’), Georgino Wijnaldum (Roberto Firmino 78’); Mohamed Salah, Sadio Mané

Revanchas:

7 de mayo

Liverpool vs FC Barcelona

8 de mayo

Ajax vs Tottenham

Jornadas Épicas en Cuartos de Champions

 

Nuevamente las definiciones de Champions League estuvieron repletas de partidos legendarios. A medida que se acerca la resolución del torneo se van forjando memorias imperecederas.

16 de abril

FC Barcelona 3 (Messi 15’, 19’; Coutinho 61’) – Manchester United 0
Barcelona – Camp Nou

Tras la victoria 1-0 en la ida en Inglaterra, el conjunto catalán se erigía como amplio favorito y resolvió rápidamente la llave con otra actuación soberbia de Lionel Messi que en menos de 20 minutos se despachó con 2 con certeros disparos, aprovechando también errores en la zaga y portero rivales. De ahí en más las incidencias para los blaugrana fueron tranquilas ante un United al que no se le cayó una idea interesante en toda la llave. Un golazo de fuera del área de Coutinho selló el pasé del Barça a semifinales.

Juventus 1 (C. Ronaldo 28’) – Ajax 2 (Van de Beek 34’, De Ligt 67’)
Turín – Juventus Stadium

La furia al local le duró pocos minutos, pues el puñado de jovencitos del conjunto holandés supo controlar los ritmos del juego a su gusto, pese a que evidenciaban de una clara indecisión para definir y les costaría caro ya que Cristiano Ronaldo con certero cabezazo abrió el marcador. Poco duró la alegría en casa turinesa, pues Donny Van de Beek 6 minutos después anotó lo que era el empate del juego y la serie. En el segundo tiempo Ajax desplegó un maravilloso juego de triangulaciones, pases precisos y notable dominio del balón para hacer pasar muy mal a su rival. El joven defensa Matthijs De Ligt con golpe de cabeza anotó la ventaja y el final del juego transcurrió con la sensación de haber visto tal vez una nueva generación de estrellas.

barcamanu

17 de abril

Porto 1 (Militão 68’) – Liverpool 4 (Mané 26’, Salah 65’, Firmino 77’, Van Dijk 84’)
Porto – Estadio do Dragão

Este partido comenzó tenso y con un poco de fricciones. Porto buscó agresivamente abrir el marcador, pero la defensa del conjunto inglés se portó atenta. Iba pasando el temblor y Liverpool contragolpeaba con mayor certeza, hasta que Sadio Mané abrió el marcador luego de verificarse una posición legítima muy cerrada cuando partió el pase. El golpe fue sentido fuertemente por el equipo portugués que en el segundo tiempo jugó más desorientado. Llegó el tanto de Mohamed Salah en magnífica contra y después descontó Éder Militão, pero no podrían con la avalancha roja, pues Roberto Firmino y Virgil Van Dijk sellaron una apoteósica goleada que los lleva a una nueva semifinal.

Manchester City 4 (Sterling 4’, 21’; B. Silva 11’, Agüero 59’) – Tottenham 3 (Min Son 7’ 10’; Llorente 73’)
Manchester – Etihad Stadium

Un partido al que solo se lo puede catalogar como legendario. Muy temprano Raheem Sterling abría el marcador e igualaba la serie para los Citizens, pero ensenguida Heung Min Son decretó el empate y casi a renglón seguido con fuerte disparo cruzado daba vuelta al marcador cuando apenas transcurrían 10 minutos. La hinchada local veía esto con preocupación pero a minuto seguido Bernardo Silva de nuevo ponía el empate en el pizarrón y 10 minutos después Sterling devolvía la ventaja al local. 5 goles en menos de 25 minutos que eran para el infarto. En el segundo tiempo era claro dominador el City, tras una gran jugada Segio Agüero anotaba el cuarto gol y el Etihad hervía en optimismo, pero Fernando Llorente aprovechando un descuido anotó el tercero de los Spurs, lo que desembocó en un final dramático que incluyó un gol no validado al City en el último minuto. Con épica el Tottenham alcanzó su primera semifinal europea de la historia.

Semifinales Ida:

30 de abril

Tottenham vs Ajax

1 de mayo

FC Barcelona vs Liverpool

 

Foto principal de: Trome

Aún no Está Nada Dicho en Cuartos

 

Fueron unos partidos bastante apretados que se podría considerar a casi todos con un desenlace aún abierto, aunque en el desarrollo del juego tal vez unos merecieron decididamente más que otros el resultados. Enseguida se darán los duelso de revancha.

9 de abril

Liverpool 2 (Keita 5’, Firmino 26’) – Porto 0
Liverpool

Arrollador comienzo del Liverpool que muy rápidamente se pusieron en ventaja con tanto de Naby Keita (5 min.)que rebotó en un defensor. El local siguió yendo para arriba y pronto Roberto Firmino (26 min.) definió solo y sin portero ante gran habilitación de Alexander-Arnold. Perdiendo algunas oportunidades de aumentar cifras, el conjnto inglés se fue tranquilo al descanso pero en el segundo tiempo los reds lucieron menos consistentes y sin mayor arresto físico y anímico, corrieron los minutos, mas de todas formas el resultado para los del puerto inglés es bastante positivo.

Tottenham 1 (Min Son 78’) – Manchester City 0
Londres

Los citizens prometían un contundente desenlace a su favor, pero tras el penal que Lloris atajó a Agüero, a partir de aquello, los Spurs tomaron confianza y jugaron de igual a igual un partido en el que no eran favoritos, pero sí locales estrenando casa a nivel internacional. Heung Min Son (78 min.) anotó el único tanto del encuentro que perfila bien al equipo londinense, mientras que en el conjunot londinense preocupó la falta de ideas y claridad en la resolución.

 

ajax juve

10 de abril

Ajax 1 (Neres 47’) – Juventus 1 (C Ronaldo 44’)
Amsterdam

El conjunto italiano partía como favorito en este duelo, pero grande fue la sorpresa cuando los locales tomaron la iniciativa y con un atildado fútbol de velocidad y toques se aproximaban al área bianconera aunque sin puntería para definir, lo que lamentarían hacia el final del primer tiempo, pues Cristiano Ronaldo (44 min.) con certera palomita abrió el marcador. Apenas iniciado el complemento, David Neres (47 min.) marcó el empate, devolviendo iniciativa y ánimo a los holandeses que se estrellaron en el buen planteamiento de su rival y se desgastaron hasta acabar el juego en igualdad.

Manchester United 0 – FC Barcelona 1 (Shaw –ag- 12’)
Manchester

La escuadra catalana sorprendió rápidamente cuando tras gran jugada y centro de Messi, Luis Suárez cabeceó directo al arco aunque finalmente Bernard Shaw desvió el balón (12 min.) anotando el único tanto del compromiso. El local trató de sacudirse y controlando el mediocampo evitó que su rival le genere más peligro. La misma tónica se vio en buena parte del segundo tiempo cuando los cambios en dicho sector, como la entrada de vidal, dieron frescura al cuadro blaugrana, por lo que el final fue algo más emocionante y el triunfo totalmente trascendental apra la visita.

 

Revancha:

 

16 de abril

FC Barcelona vs Manchester United

Juventus vs Ajax

 

17 de abril

Porto vs Liverpool

Manchester City vs Tottenham

 

Foto principal de: Trome.pe

Europa en la Recta Final

Mientras que el mundo del fútbol fue tomado por las selecciones, ya sean partidos amistosos u oficiales, quedó a la expectativa lo que será el remate de las ligas europeas seguidas por la afición futbolera universal en esta primavera boreal. Así quedó todo antes de la para.

En Inglaterra el Liverpool retomó la punta aunque vale la pena señalar que están con un juego por encima del Manchester City. A los Reds pareció frenarles los empates en sus clásicos ante Manchester United y Everton, pero fueron recuperándose en especial por el creciente poder goleador de Sadio Mané, quien igualó en la tabla de artilleros a su compañero Salah, quien no venía pasando su mejor momento. Lo preocupante para el cuadro del puerto son los partidos como local que el quedan ante el Tottenham y el Chelsea, donde será necesario el triunfo para buscar el campeonato.

Manchester City va 2 puntos y un partido por debajo en el segundo lugar. Con 79 goles  a favor se confirma como una máquina de anotar el conjunto ciudadano y está a la expectativa del clásico con el United, pues si logra imponerse, tendría el camino expedito para un nuevo título. Mientras Agüero y Sterling sigan anotando, serán favoritos. Se podría decir que Tottenham con 15 puntos por debajo del líder ya se bajó de la lucha por el título, pero no podrá descuidar su tercer puesto, pues le persiguen 4 clubes en la lucha por el mismo. Tendrá difíciles salidas ante el City y el Liverpool. Arsenal recuperó el cuarto lugar cuando derrotó al Manchester United y con ellos lo sacó de puestos de Champions. Los sigue Chelsea con un puntos menos y hasta ahí la lucha por jugar torneos europeos.

En España, FC Barcelona está sólido camino al título tras haber superado en el clásico 1-0 a Real Madrid y a continuación infringir una serie de asombrosas goleadas que incluyeron el 4-1 ante Betis con actuación descomunal de Lionel Messi, quien es goleador por lejos con 29 tantos, más de los 18 de Luis Suárez y otros tantos completan las escalofriante cifra de 73 tantos, más de 2 que el Real Madrid por ejemplo.

MESSI-2

Con 10 puntos menos, 56, está Atlético de Madrid, club que ha hecho una notable campaña y solo ha recibido 19 goles, pero ni ha sido suficiente para seguirle el paso al Barça ni para continuar en Champions tras la estrepitosa eliminación. Real Madrid está sólido en tercera posición, pero pasó una semana nefasta cuando perdió 2 clásicos (por Liga y Copa del Rey) y una sorprendente eliminación europea. Se podría decir que esos son nombres fijos en Champions, pero para los últimos cupos europeos están peleando Getafe y Alavés como sorpresas, mientras más abajo están tradicionales Sevilla, Valencia y Betis.

Faltando 10 fechas para el fin de la Serie A italiana, Juventus prácticamente acaricia el título acumulando 75 puntos, 15 más que el equipo que le sigue, aunque perdió la posibilidad de acabar invicto la temporada al caer ante Genoa. Hay una gran aparición como Filippo Bernardeschi, presente en los 2 torneos y mientras Pjanic y Matuidi se coman la media cancha, tendrá no solo la Serie A para largo, sino que es potencial candidato para ganar el torneo europeo.

A Nápoli seguramente le bastará para quedarse con el segundo lugar y el haber acumulado 4 derrotas fue suficiente para no poder seguirle el paso a la Juve. Los goles de Milik e Insigne han sido importantes para otra gran campaña de los del sur. Inter recuperó el tercer lugar tras vencer en el Derby Della Madonnina al Milan por 3-2 y lo desplazó de aquella casilla al equipo rojo y negro que tienen a Krzysztof Piatek como el milagro goleador y en puestos de Champions. Roma, Lazio y en menor medida Atalanta, Torino, Smpdoria y Fiorentina se pelean puestos en torneos europeos.

Finalmente el Bayern de Múnich con todo su poder ha logrado tomar la punta de la Bundesliga a falta de 8 fechas y por gol diferencia ha superado al Borussia Dortmund. Ambos equipos con 60 puntos y un gol diferencia superior con 7 tantos para los bávaros. En la primera semana de abril jugarán entre ellos siendo el Bayern local y en dicho partido prácticamente se definirá al campeón. RB Leipzig, Monchengladbach y Eintracht Frankfurt pugnan por puestos en Champions League.

bm mainz

Con un partido menos el PSG saca 20 puntos a su más próximo rival, el Lille y prácticamente tienen el título en sus manos con Kylian Mbappé también muy cerca de ser el dueño del título de goleo. Lille y Lyon seguramente estarán en Champions. La disputa en Holanda parece inclinarse a favor del PSV que ya le sacó 5 puntos al Ajax el cual tras caer ante el AZ Alkmaar resignó posibilidades. Ambos para la disputa de Champions muy por encima del resto. Luuk de Jong es el goleador de la Eredivisie.

Sigue siendo sumamente emocionante la disputa por el título en Portugal cuando Benfica y Porto igualan a 63 puntos siendo el primer lugar por los lisboetas de camiseta roja por gol diferencia generado por sus apreciables 72 goles a favor. Luego de la para invernal, El Zenit se ha disparado en el primer lugar con 41 puntos, 5 más que el CSKA que a su vez está solo un punto por encima del Lokomotiv y el Krasnodar. Con 8 fechas por jugarse, parece que el Basaksehir de Estambul dará la sorpresa alzándose con el título en Turquía.

Los Grandes Sacaron la Casta

Se va aproximando la definición del campeón europeo de esta temporada. Los octavos tuvieron como una de las mayores novedades a la caída del campeón, Real Madrid

5 de marzo

Ajax llegó a Madrid con el objetivo de sorprender de entrada y así lo hizo cuando Hakim Ziyech tempranamente cerró en gol una gran jugada colectiva. Poco después David Neres se sirvió de una formidable jugada de Tadic y el 2-0 a cero era inconcebible para la parcialidad merengue. La pesadilla para el campeón reinante se hacía más espesa cuando Dusan Tadic con un soberbio remate establecía ya la goleada que parecía atenuar el tanto de descuento de Marco Asensio, sin embargo, un imponente tiro libre de Lasse Schøne cerró el 4-1 con el que el Ajax paseó al Real Madrid y lo sacó de competición. Mientras tanto, el Tottenham con solitario gol de Harry Kane derrotó a domicilio a Borussia Dortmund 1-0 y sumando al triunfo de la ida, dio la clasificación a cuartos de final a los Spurs.

 6 de marzo

Uno de los grandes milagros de esta jornada se dio en París. Romelu Lukaku abría tempranamente el marcador para el Manchester United y a pesar que no tardó en llegar el empate local de Juan Bernat, nuevamente Lukaku se hacía presente en el marcador y gestaba un segundo tiempo de incertidumbre en el cual, siempre los red devils estuvieron más cerca que los parisinos de anotar insistiendo continuamente hasta que llegó su premio sobre la hora cuando Marcus Rashford anotó tras polémica sanción penal y con 3-1 Manchester United derrotó al Paris Saint Germain y con ello avanzó a cuartos de final. En Portugal el Porto partía con ventaja tras tanto de Soares y pronto lo igualó Daniel De Rossi para la Roma. Moussa Marega anotó el 2-1 con el que el juego se vio forzado a los alargues que bien pudieron estar para cualquiera, pero a poco del final hubo penal que Alex Telles transformó en gol y dio al elenco lusitano el paso a los cuartos de final tras vencer 3-1 a la Roma.

12 de marzo

Una nueva jornada fenomenal de Cristiano Ronaldo en Champions League. Juventus lució completamente decidido a tumbar el 2-0 en contra que tenía ante un conjunto colchonero increíblemente timorato. Ronaldo elevándose como basquetbolista superó su marca para clavar el frentazo del primer tanto. El segundo fue algo similar aunque con un salto más moderado y con ayuda de la tecnología para su confirmación pues apenas había traspasado la línea. Cerca del final, el portugués firmó su hat trick con un certero lanzamiento penal y el 3-0 de la vecchia signora sobre el Atlético de Madrid permitió a los italianos avanzar de fase. En Manchester el City propinó un escalofriante 7-0 a Schalke 04. Otra noche brillante para Sergio Agüero que anotó su doblete antes de finalizar el primer tiempo y Leroy Sané ya hacía goleada al marcador antes el complemento. En la segunda parte cayó la sinfonía de goles con anotaciones de Bernardo Silva, Phil Foden y Gabriel Jesus.

13 de marzo

Liverpool venció como visitante por 3-1 al Bayern. Gran jornada de Sadio Mané que abrió el marcador aprovechando una mala salida de Neuer aunque los bávaros cerraron igualando tras autogol de Matip. El segundo tiempo vio a un equipo inglés muy decidido que pudo lograr un marcador contundente con tantos de Virgil Van Dijk y otro de Mané. Ambos con juego aéreo. En Barcelona tras una sanción penal poco convincente, Lionel Messi la transformó en gol picando la ejecución para abrir el marcador del conjunto catalán que avasalló a su rival y amplió la diferencia con tanto de Philippe Coutinho Lucas Tousart había descontado, pero en el último cuarto de hora arrancó el show time culé con tantos de Pique, Dembelé y otro de Messi. 5-1 con el que el FC Barcelona derrotó al Olympique de Lyon y con ello clasificó a cuartos de final.

Foto principal tomada de Líbero

La Ida con Varios Resultados Apretados

Finalizado los duelos de ida de octavos de final de Champions League, podría ser que PSG, Tottenham y Manchester City tendrían grandes ventajas para acceder a la siguiente ronda. Este es un breve resumen de los juegos.

12 de febrero

El PSG derrotó 2-0 a Manchester United en el mismísimo Old Trafford. El primer tiempo se vio al conjunto inglés totalmente abúlico y carente de una idea que le permita vulnerar al prolijo conjunto parisino. En el segundo tiempo los franceses desplegaron toda su fuerza y con mortales ataques que sincronizaban perfectamente potencia y velocidad y casi en un suspiro cayeron los goles de Presnel Kimpembe y Kylian Mbappé. A Roma le bastó un doblete de Nicolò Zaniolo para derrotar en el Olímpico 2-1 al Porto que con el tanto de descuento de Adrián López mantiene vivas las esperanzas de los portugueses.

13 de febrero

Gran despliegue de fútbol dio el Ajax en el Johan Cruyff Arena, sin embargo carecieron de la puntería para reflejar este dominio en el marcador y lo lamentarían en el segundo tiempo cuando el Real Madrid abrió el marcador con tanto de Karim Benzema. Hakim Ziyech anotó el empate para el conjunto holandés y a poco del cierre en otra feroz contra, Marco Asensio devolvió la ventaja a los españoles y fue 2-1 a favor del conjunto merengue. En Wembley el Tottenham se anotó una buena ventaja al derrotar 3-0 a Borussia Dortmund. Heung Min Son abrió el marcador temprano en el segundo tiempo y a poco del final anotaron Jan Vertonghen y Fernando Llorente.

19 de febrero

El segundo martes de octavos fue la jornada sin goles. Por un lado Lyon y FC Barcelona igualaron 0-0 en Francia en una jornada en que si bien los catalanes dominaron el juego estuvieron muy desacertados frente al arco rival, mostrándose Luis Suárez por ejemplo bastante errático y Messi en poca sintonía con sus compañeros. Liverpool y Bayern también igualaron 0-0 en Anfield con un dispositivo defensivo del conjunto alemán bastante notable que cortó los circuitos de juego ofensivo de los rojos ingleses.

20 de febrero

Atlético Madrid y Juventus protagonizaron un interesante partido que en el primer tiempo lucía muy parejo, más en el complemento el conjunto colchonero que jugaba de local en el Wanda Metropolitano tomó las riendas con Griezmann como director de orquesta, le costó un poco romper el cero, incluso un gol invalidado por el VAR, pero José María Giménez y Diego Godín pudieron marcar tras jugadas de balón detenido para el 2-0 final a favor del conjunto español. En Gelsenkirchen el Manchester City derrotó 3-2 a Schalke 04 en un partido repleto de emociones. En el primer tiempo Sergio Agüero abrió el marcador pero despupués, Nabil Bentaleb daba vuelta la marcador a favor del equipo alemán que vio como el triunfo se le escapó de las manos en los últimos minutos cuando Leroy Sané y Raheem Sterling anotaron para el triunfo de los citizens.

Fechas de juegos de vuelta:

5 de marzo

Borussia Dortmund vs Tottenham
Real Madrid vs Ajax

6 de marzo

Porto vs Roma
PSG vs Manchester United

12 de marzo

Juventus vs Atlétio Madrid
Schalke 04 vs Manchester City

13 de marzo

FC Barcelona vs Olympique Lyon
Bayern vs Liverpool

Europa en el Punto de la Emoción

Avanzan los torneos europeos con algunas luchas interesantes no solo por los respectivos títulos, sino también para ubicarse en los torneos continentales. Vemos recuperaciones y caídas.

En este momento el Manchester City retomó el liderato aunque vale la pena aclarar que ha jugado un partido más que el resto de equipos en Premier League. Volvió ese espeluznante poder goleador de principios de temporada con un Sergio Agüero particularmente intratable y con capacidad goleadora increíble. Bernardo Silva desde los costados ha vuelto a ser ese peligroso asistente y Raheem Sterling también afilado frente al arco. El City está de nuevo ganando por cifras contundentes y destacó el escandaloso 6-0 que le propinó al Chelsea, siendo los de Londres otro equipo que está en el lote de arriba.

Liverpool cayó a segunda posición por gol deferencia tras un par de agridulces empates, en especial el que sucedió en casa ante el Leicester. Han sido momentos en los que a los “Reds” les ha costado descifrar una serie de rivales recios defensivamente mientras Mohamed Salah en el campeonato de goleo también compite codo a codo con Agüero. Silenciosamente el Tottenham permanece tercero y expectante a 5 puntos de los líderes y con Heung Min Son en plena forma. El equipo que ha marcado una recuperación notable es el Manchester United que ha acumulado victoria tras victoria desde que Solskjaer está en el banquillo y ya se ubica cuarto superando a los londinenses Arsenal y Chelsea, quienes no alcanzan a tener la regularidad necesaria para acercarse a la punta.

El FC Barcelona sigue liderando la Liga Española con una apreciable ventaja mientras Lionel Messi aún permanece como líder de goleo aunque sus últimas presentaciones no han sido las mejores. Ha sio la oportunidad para Ousmané Dembelé ya que Coutinho no está en su mejor momento y Arturo Vidal va ganando espacio en el mediocampo blaugrana. Un par de empates ante el Valencia y el Athletic además de una ajustada victoria ante Valladolid de Stiven Plaza fueron algo preocupantes.

Mientras el Atletico Madrid buscaba mantener las pisadas del Barça, sufrió lamentables caídas en su visita al Betis y de local ante el Real Madrid. Hablando del conjunto merengue, ha sido notable su remontada, la cual ya le permite estar en tercer lugar con 45 puntos, dos menos que el Atleti y 9 menos que el Barcelona. Todo iba bien para los de blanco, pero la reciente y sorprendente caída de local ante el Girona les complicó sus opciones. Mientras parece el destino inevitablemente sonreír a los catalanes, Sevilla, Getafe y Alavés disputan el último cupo a Champions.

En Italia Juventus sigue en su marcha inexorable al scudetto mientras aún permanece invicto y con todas las posibilidades que lo mantenga por largo rato. En estos momentos los mantiene un formidable ataque que ya suma 52 tantos a su favor, 10 más que el equipo que va segundo mientras se siguen luciendo Cristian Ronaldo, Paulo Dybala, Mario Mandzukic y en la media Emre Can y Sami Khedira.

Napoli sigue siendo un sólido escolta sin recibir derrotas últimamente mientras Arkadiusz Milik no se cansa de anotar. Ahora lo difícil estaría en esperar que la Juve desacelere y en todo caso ya nada haría pensar que se quede sin Champions de la cual ya fue eliminado este año. Inter perdió mucho terreno perdiendo ante Torino y Bologna mientras se debate en problemas internos que derivaron en el retiro de la capitanía a Icardi. Milan se levanta prodigiosamente gracias a su goleador, Krzysztof Piatek, quien ha hecho los tantos de los puntos que a los de negro y rojo les mantienen en zona de Champions, aunque Roma, Atalanta y Lazio se mantienen al acecho de ese y los demás puestos de competiciones europeas.

Borussia Dortmund sigue de líder de la Bundesliga, pero ahora su ventaja ya no es tan cómoda y con 51 puntos ya sólo tiene 3 de ventaja ante el Bayern. Los Borussers han alcanzado 3 empates consecutivos que han frenado su marcha, mientras que los bávaros continúan sumando victorias con los goles de Robert Lewandowski quien parece haber plenamente retomado su forma. Atrás para completar los puestos de Champions aparecen el Monchengladbach de Alassane Plea y el RB Leipzig de Youssouf Poulsen. Es una pena ver como el fantasma del descenso acecha a tradicionales como el Stuttgart, el Hannover 96 y el Nürnberg.

62 puntos, 12 de ventaja y 2 partidos, además de 69 goles a favor y 13 en contra son los abrumadores números del PSG que prácticamente es el campeón de la liga francesa y eso que no contarán por un par de semanas con Neymar, quien está lesionado, mientras que Kylian Mbappé y Edinson Cavani siguen liderando la tabla de goleo, en tanto que Lille y Olympique de Lyon se perfilan como los dueños de los puestos de competiciones europeas. En Holanda el PSV ha tomado una apreciable ventaja de 57 a 53 sobre el Ajax y Luuk de Jong de los de Einhoven ya le sacó 5 tantos de ventaja a Dusan Tadic delantero de los de Ámsterdam.

En Portugal el Porto sigue de líder, pero Benfica le redujo considerablemente la distancia a un punto (54 a 53) y mientras los blanqui azules tienen la mejor defensa del torneo (12 tantos en contra) los rojos de la capital el mejor ataque con 60 goles a favor. Atrás vienen Braga y Sporting de Lisboa, equipo que contrató al ecuatoriano Gonzalo Plata, por puestos en competencias europeas. En Rusia  se espera el reinicio de la liga en marzo tras la para invernal y en Turquía la gran sorpresa es el Basaksehir de Estambul que lidera el torneo bastante por encima de los tradicionales Galatasaray y Besiktas.

Foto Principal