Listado de la etiqueta: toni kroos

¿La revancha de Vinícius?

La semana pasada se celebró la gala de Premios “The Best” que la FIFA organiza cada año para homenajear a lo mejor de la temporada. El ganador del premio a mejor futbolista del año lo ganó Vinícius Jr. con una votación de 48 sobre los 43 que obtuvo Rodri Hernández y los 37 de su compañero en el Real Madrid, Jude Bellingham.

Podría decirse exagerado, pero probablemente hubo una sensación de revancha o “justicia” con esta nominación, ya que el astro brasileño se quedó al margen este año de adueñarse del prestigioso y añejo “Balón de Oro” ganado justamente por Rodri, segundo en la votación FIFA. La polémica se centró en que días antes de aquella gala se había supuestamente filtrado la información en que el vencedor de la misma sería Vinícius. Lo que generó molestia en su círculo cercano futbolístico y mediático. La ausencia de los jugadores del Madrid a esa premiación causó malestar.

La justificación del premio al volante español había sido su presencia estelar en la campaña de la selección española en la Eurocopa de Naciones de 2024. Es entonces donde comienza el debate sobre si deben privilegiar los torneos de clubes o de selecciones para otorgar la máxima distinción de estos galardones. Está claro que Vinícius resulta ganador por ser la estrella de las conquistas de la temporada del Real Madrid, lo cual incluye: Liga Española, Champions League, Supercopa de Europa y Copa Intercontinental, aunque en honor a la justicia, su brillo especialmente fue en los 2 primeros torneos mencionados.

Pero existen razones mucho más amplias que simplemente fijarse en los rendimientos de uno u otro torneo. Puede ser que el sistema de votación en el Balón de Oro dividió a los afines al Real Madrid y probablemente repartieron votos. Se habló de eurocentrismo e indirectamente de racismo para estas votaciones, pero en la misma América Latina el brasileño no se vio favorecido. Vini es una figura polémica por el tema político pues se ha convertido en vocero de la lucha contra el racismo en el fútbol, pero así mismo no ha faltado el adversario que lo catalogue de un simple provocador. Esto lo coloca en una situación de fabricarse a sí mismo en una situación de víctima que podría haber gestado.

No nos gustaría discutir la distinción de Vinícius, básicamente porque no hay por donde debido a su rendimiento. Así mismo, hubo reconocimientos incontestables en la ceremonia como el 11 ideal de la temporada, integrado mayormente por futbolistas del Real Madrid, como era de esperarse:

Emiliano Martínez; Dani Carvajal, Antonio Rüdiger, Rúben Dias, William Saliba; Jude Bellingham, Rodri Hernández, Toni Kroos; Lamine Yamal, Erling Haaland, Vinícius Júnior.

El The Best Femenino fue para Aitana Bonmatí, jugadora que sin lugar a debates es la mejor de estos tiempos y en el 11 femenino entraron varias de sus compañeras en el FC Barcelona femenino como: Lucy Bronze, Irene Paredes, Ona Batlle, Patri Guijarro, Caroline Graham Hansen o Salma Paralluelo. Hablando de distinciones para fútbol femenino, se creó el “Premio Marta” para el mejor gol en competiciones femeninas y cuya primera edición cayó en la misma veterana brasileña por una anotación en juego amistoso de Brasil ante Jamaica. Para la anécdota.

El “Puskas” lo ganó la espectacular chilena de Alejandro Garnacho con el Manchester United ante el Everton por Premier League. El premio de Entrenador del Año fue sin discusiones para Carlo Ancelotti que ha gestado una época memorable de trofeos internacionales con Real Madrid.

El Premio Fair Play tuvo una historia especialmente conmovedora pues fue entregado a Thiago Maia, jugador del Inter de Porto Alegre, quien fue grabado mientras rescataba a una anciana durante las fuertes inundaciones que sufrió el sur de Brasil en condiciones fuertemente adversas, mientras “Dibu” Martínez sigue cosechando premios a mejor portero.

Pues lo de Siempre: ¡Real Madrid Campeón!

Real Madrid derrotó 2-0 a Borussia Dortmund en juego celebrado por la final de la Champions League 2024 en el Estadio Wembley de Londres.

Los primeros minutos fueron de una propuesta tensa mas generosa de ambos planteles. Debido a la riqueza de su plantel, la circulación de pelota del Madrid era más limpia, pero el juego largo y directo de Dortmund causaba problemas y cerca del minuto 20 parecía abrir el marcador aprovechando también ciertas distracciones de la zaga merengue. Adeyemi y Füllkrug causaban bastante zozobra.

El Madrid supo resistir el vendaval y alejar a los ofensivos alemanes de su área sin que eso se traduzca en respuesta ofensiva para los de blanco. Courtois, como suele ser en eventos importantes hacía relucir sus dones para atajar y evitar la caída del arco madrileño. Entre Can y Sabitzer los borussers dominaban el medio sector y hacia el final del primer tiempo dieron la impresión de dominio sobre su rival que aparecía como favorito pero había iniciado desconcertado el juego.

Madrid pudo tener un mejor control de balón en el segundo tiempo y por fin llegar con algo de peligro, algo que especialmente servía para frenar el ímpetu del Dortmund que prefería llegar con menos vértigo que en la primera mitad. Vinícius era el principal motor de un ataque perdido del conjunto español mientras Valverde y Camavinga se batían con la brava propuesta del Dortmund en medio sector. Cerca del minuto 70 empezaron las primeras llegadas de peligro del Madrid.

Madrid comenzó a controlar el juego y entonces Dani Carvajal de cabeza tras córner abrió el marcador. Con la ventaja en sus manos Madrid pasó a controlar como de costumbre el juego quedando más cerca de aumentar la pizarra y así Vinícius Junior recibió un buen pase por izquierda para definir con calidad. El final transcurrió para las despedidas de jugadores como Marco Reus y Toni Kroos dentro de lo emotivo, pero el resultado fue el de siempre: Madrid campeón. Es su título 15 en la historia de la competición

 

BVB: Gregor Kobel; Julian Ryerson, Mats Hummels (TA 77’), Nico Schlotterbeck (TA 40’), Ian Maatsen; Emre Can (Donyell Malen 80’), Marcel Sabitzer (TA 43’); Jadon Sancho (Jamie Bynoe Gittens 88’), Julian Brandt (Sebastien Haller 80’), Karim Adeyemi; Niclas Füllkrug
RMA: Thibaut Courtois; Dani Carvajal, Antonio Rüdiger, Nacho Fernández , Ferland Mendy; Federico Valverde, Eduardo Camavinga, Toni Kroos (Luka Modric 85’); Jude Bellingham (Joselu 85’); Rodrygo (Eder Militão 90’), Vinícius Junior (TA 34’) (Lucas Vázquez 93+’)
Goles: Carvajal 73’, Vinícius 82’

¡Lluvia de Goles en Rusia!

Una de las jornadas más emotivas y coloridas del mundial fue esta del 24 de junio con muchos goles, marcadores cambiantes y partidos dramáticos.

Bélgica 5 (E. Hazard 6’ –p-, 51’; R. Lukaku 15’, 48+’; Batshuayi 89’) – Túnez 2 (Bronn 17’, Khazri 92+’)
Moscú – Spartak Arena

Los diablos rojos tuvieron un arranque furioso mostrando sus mejores armas y encontrándose enseguida con ventaja tras tanto de penal de Eden Hazard (6 min.) El ataque belga siguió incesante llevando vértigo y elegancia al área rival. En un pase largo de Mertens, llegó Romelu Lukaku (15 min.) para definir con calidad y aumentar cifras. Sin embargo, rápidamente vino la reacción africana con el descuento de Dylan Bronn (17 min.) de cabeza, siguiendo a ello un sensacional duelo de ida y vuelta. Hacia el final del primer tiempo, otro tanto de Lukaku (48+ min.) tras pase profundo fue un gran golpe. En el segundo no cesó el ataque belga, pero fallando mucho en la definición. Nuevamente Hazard (51 min.) que estuvo en una tarde memorable y Michy Batshuayi (89 min.) engordaron la pizarra, mientras que Wahbi Khazri (92+ min.) puso piedad a la pizarra.

Corea del Sur 1 (Min Son 92+’) – México 2 (Vela 25’ –p-, Hernández 65’)
Rostov

Una vez más el entusiasmo coreano era notable y estuvieron cerca de abrir el marcador, pero fue sancionada una mano penal en su área que ejecutó Carlos Vela (25 min.) y a partir del tanto el conjunto azteca ganó en confianza, pasando a dominar el juego que de todas maneras tuvo cierto aire a ida y vuelta. En el segundo tiempo eran más contundentes los ataques mexicanos y uno de ellos sirvió para aumentar cifras. Javier “Chicharito” Hernández (65 min.) anotó tras gran jugada y corrida de Lozano, lo que distendió el ambiente. Corea bregó por el descuento que llegó con un gran remate de media distancia de Heung Min Son (92+ min.)

Alemania 2 (Reus 47’, Kroos 95+’) – Suecia 1 (Toivonen 32’)
Sochi

El inicio del campeón fue vertiginoso y por lo menos en el primer cuarto de hora estuvieron cerca de abrir el marcador, pero progresivamente su presión se fue diluyendo y permitiendo que los nórdicos ataquen a discreción hasta que Ola Toivonen (32 min.) con una gran definición con “sombrero” incluido abrió el marcador. Luego los suecos dominaron ampliamente el partido hasta el final del primer tiempo. El segundo tiempo fue radicalmente distinto con la “Mannschaft” salió con furia a dar vuelta el resultado. Rápidamente Marco Reus (47 min.) consiguió el empate luego de un centro de Werner y los teutones procedieron a sostener una actitud ofensiva a lo que los escandinavos respondían con un orden que sólo se quebró cuando e estableció el agónico triunfo alemán.

Rusia 2018 – Análisis Grupo F

El Grupo F puede llegar a ser muy apasionante, pues si bien hay un favorito claro que es el campeón vigente, la lucha por el segundo lugar apunta a ser dramática. Se trata de selecciones en todos los casos, muy tradicionales con su presencia en las Copas del Mundo.

Kroos

Alemania siempre ha tenido un aura ganadora, dicen que un mal equipo alemán llega a la final y uno bueno lo gana, lo cierto es que en los últimos años aparecen continuamente grandes y jóvenes figuras en el mundo futbolístico teutón que hacen pensar que su dominio seguirá y podrían tranquilamente conservar el título ganado en Brasil 2014. Para clasificar a Rusia 2018 cumplieron con una espeluznante campaña perfecta de 10 victorias y actualmente lidera el ranking FIFA.

Die Mannschaft juega 4-2-3-1 dentro de un plantel en el que dispone de muchas variantes. Se ha esperado por el retorno de su capitán Manuel Neuer al arco, aunque Ter Stegen estuvo durante los últimos meses al frente. Seguramente Toni Kroos y Sami Khedira regularán la primera línea de volantes, pero atrás viene Gündogan. Thomas Müller, Mesut Özil y Julian Draxler se ocuparían de la avanzada, pero hay grandes recambios como Reus o Goretzka. En el fondo pueden Hummels, Rüdiger y Boateng pelear por un puesto, es decir, tienen un plantel sumamente completo.

Alineación probable:

Manuel Neuer; Joshua Kimmich, Jerome Boateng, Mats Hummels, Jonas Hector; Toni Kroos, Sami Khedira; Thomas Müller, Mesut Özil, Julian Draxler; Timo Werner

DT: Joachim Löw

Chicharito

México llegó a Rusia 2018 sin mayores problemas, pues lideró la clasificación de CONCACAF donde apenas tuvo una derrota. Actualmente ocupa el puesto 15 del ranking FIFA  y en los últimos días su plantel se ha visto en problemas disciplinarios que alarman a su fanaticada, la cual busca el anhelado “quinto partido” del que se habla en la nación azteca en todos los mundiales pues salvo cuando fueron anfitriones, jamás les ha sido posible superar los octavos de final.

La escuadra azteca juega 4-3-3 o 4-2-3-1 dependiendo de la situación. Antiguamente sus futbolistas militaban mayormente en la liga local, pero hoy por hoy muchos están en Europa. Centrales como Héctor Moreno, la media con los confiables Héctor Herrera y Andrés Guardado y arriba para escoger entre Oribe Peralta, Raúl Jiménez o Javier “Chicharito” Hernández. Eso sí, lamentarán la reciente baja del zaguero Diego Reyes.

Alineación probable:

Guillermo Ochoa; Carlos Salcedo, Hugo Ayala, Héctor Moreno, Miguel Layún; Giovani Dos Santos, Héctor Herrera, Andrés Guardado; Javier Aquino, Javier Hernández, Jesús Corona

DT: Juan Carlos Osorio

Berg

Suecia vuelve a los mundiales tras 12 años. Su camino a Rusia no fue nada fácil y pueden sentirse orgullosos de haber dejado atrás a selecciones como Holanda o Italia. Actualmente ocupan el puesto 25 del ranking FIFA. Si bien los escandinavos tienen en su palmarés actuaciones notables como en 1958 o 1994, sería poco aterrizado pedir que lleguen a jugar los 7 partidos, pero les vendría bien volver a meterse en octavos de final por lo menos.

Suecia juega 4-4-2 tradicional con 2 volantes abiertos y 2 interiores que apoyan a sus 2 atacantes dentro de los cuales el más célebre es Marcus Berg. En la defensa se encuentra el zaguero del Manchester United, Victor Lindelöf. Curiosamente ninguno de sus convocados se encuentra jugando en su liga local.

Alineación probable:

Robin Olsen; Mikael Lustig, Victor Lindelôf, Andreas Granqvist, Ludwig Augustinsson; Viktor Claesson, Sebastian Larsson, Albin Ekdal, Emil Forsberg; Ola Toivonen, Marcus Berg

DT: Janne Andersson

Min Son

Corea del Sur ha clasificado por novena ocasión consecutiva a los mundiales y para Rusia 2018 padeció un poco teniendo que clasificar en la última fecha en su grupo asiático. En estos momentos se encuentran en el puesto 57 del ranking FIFA y tal vez es la selección con menos opciones para avanzar hasta octavos de final de este grupo.

Corea puede pararse 4-4-2 o 4-3-3 o incluso en algún amistoso se los pudo observar usando línea de 3 para la defensa. Las esperanzas de la escuadra asiática recaen bajo los hombros de su estrella, el atacante del Tottenham, Heung Min Son. Buena parte de este plantel se encuentra jugando en el torneo local o en ligas asiáticas.

Alineación probable:

Kim Seung Gyu; Lee Yong, Kim Young Gwon, Jang Hyun Soo, Kim Min Woo; Jung Woo Young, Ki Sung Yueng, Jung Woo Young, Lee Jae Sung; Kim Shin Wook, Son Heung Min

DT: Shin Tae Yong