Listado de la etiqueta: taylor fritz

Un Año Colorado

El cierre de la temporada ATP fue como se esperaba: con el triunfo de Jannik Sinner y la ratificación del tenista italiano como el mejor del 2024. El fin de la temporada WTA consagró como “maestra” a la joven Coco Gauff en el evento que se desarrolló en Riad, Arabia Saudita. La estadounidense finalizó tercera en el ranking de damas.

Aunque Coco sufrió para superar el Round Robin. Había vencido 6-3 y 6-2 a Jessica Pegula y 6-3 6-4 a Iga Swiatek, pero se llevó una sorpresa cayendo 7-5 y 6-4 ante Barbora Krejcikova. La checa había derrotado por doble 6-3 a Pegula y caído ante Swiatek: 4-6, 7-5 y 6-2, mas por las bondades de reglamento y mayor porcentaje de sets ganados se quedó con el primer lugar del grupo. Coco tenía las mismas victorias que Iga pero también le favoreció ese criterio así como haber vencido en el enfrentamiento directo para quedarse con el último cupo de semifinales del grupo.

El grupo púrpura (el otro era naranja) tuvo una resolución más sencilla, pues Aryna Sabalenka tomó el primer lugar del mismo tras superar 6-3 y 7-5 a Jasmine Paolini y 6-3 6-4 a Qinwen Zheng, aunque cayó 6-4, 3-6 y 6-1 ante Elena Rybakina. Zheng por su parte solo había perdido con la bielorrusa, pero venció por doble 6-1 a Paolini y 7-6, 3-6 y 6-1 a Rybakina, con lo que clasificó a semifinales. El criterio de más sets ganados favoreció a Aryna que se quedó con el primer lugar.

Ya en semifinales Zheng pudo derrotar 6-3 y 7-5 a Krejcikova mientras Gauff tras 7-6 (7-4) y 6-3 derrotó a Sabalenka y así se configuró la final: China vs Estados Unidos. En dicho juego fue Qinwen quien ganó el primer set 6-3, pero Coco se recuperó y en ajustados marcadores de 6-4 y 7-6 (7-2) venció para proclamarse campeona de las finales. De todas maneras Sabalenka se quedó con el primer lugar del ranking, Swiatek con el segundo y Gauff con el tercero. Zheng ascendió a la quinta casilla.

Ahora, en al ATP Finals jugado una vez más en Turín, Sinner como dueño de casa se paseó absolutamente venciendo en sus tres juegos de fase de grupos sin perder un solo set: 6-3 6-4 a Alex De Miñaur, doble 6-4 a Taylor Fritz y 6-3 6-4 a Daniil Medvedev. El juego entre Fritz y Medvedev sería el clave aunque fue el primero de la serie y el norteamericano con su victoria 6-4 6-3 se aseguraría el segundo puesto, mientras que al ruso no le bastaría su única victoria ante De Miñaur.

En el Grupo John Newcombe (al otro se lo llamó “Ilie Nastase”) el gran despliegue fue de Alexander Zverev, quien también ganó todos sus partidos sin perder un solo set. Superó con doble 6-4 a Andrey Rublev, 7-6 Y 6-3 a Casper Ruud y 7-6 y 6-4 a Carlos Alcaraz. Ruud sorprendió al joven español en el inicio del grupo venciendo por 6-1 y 7-5 y así accedió a semifinales. Carlitos únicamente pudo derrotar a Rublev quien cayó en todos los juegos.

En semifinales Sinner destrozó a Ruud con contundente marcador de 6-1 y 6-2. La otra semifinal fue bastante más emocionante. Taylor Fritz había ganado el primer set 6-3 a Zverev, pero Sascha le contestó con ese mismo marcador en el segundo. El tercero fue tan cerrado que hubo necesidad de un tie break que finalmente favoreció a Taylor por 7-3 y así se llevó 7-6 el definitivo tercer set. En la final poco pudo hacer ante “la zanahoria mecánica” y con doble 6-4 Sinner se adjudicó el torneo de maestros sin perder un set y ratificando que fue el mejor del año. Sascha Zverev alcanzó el segundo lugar del ranking en una gran temporada que solo le faltó un Grand Slam, mientras Alcaraz se quedó en el tercero. Novak Djokovic se bajó del certamen antes de iniciar.

Nuevos Héroes Americanos … o Casi

El último Grand Slam del año cerró con varias bajas dentro de los favoritos en los cuadros femenino y masculino. De todas formas los vencedores estaban entre las expectativas de especializados y afición. Hubo la esperanza para el público local de ver a los suyos coronados, pero en las principales categorías solo alcanzaron la final.

Aryna Sabalenka logró el título de damas. El paso de la tenista bielorrusa fue bastante sólido, venciendo en 2 sets a: Priscilla Hon, Lucia Bronzetti o Elise Mertens.. Apenas tuvo un resbalón en tercera fase cuando cedió 6-2 un primer set a Ekaterina Alexandrova para luego derrotarla por 6-1 y 6-2. Del otro lado del cuadro, Jessica Pegula se erigía como la esperanza de la afición norteamericana cuando venció sin atenuantes a sus compatriotas Shelby Rogers y Sofía Kenin.

Pegula tuvo un triunfo clave y muy claro por 6-2 y 6-4 ante Iga Swiatek, lo que le encuadró en semifinales con Karolina Muchova. La checa tuvo una de las actuaciones más brillantes de la temporada siendo la única sin siembra previa que llegó tan lejos y venciendo a rivales de pergaminos como Naomi Osaka o Jasmine Paolini, mientas en cuartos de final derrotó a Beatriz Haddad Maia. Muchova sorprendió y se quedó 6-1 con el primer set, pero la norteamericana con gran despliegue físico logró la victoria por 6-4 y 6-2.

Sabalenka en semifinales jugaba ante una de las revelaciones de la temporada: Emma Navarro. La estadounidense había dejado en el camino a Coco Gauff y Paula Badosa. Pero fue Aryna quien venció 6-3 y 7-6 (7-2) y así se instaló en la final ante Pegula a la que venció por doble 7-5 en un juego cerrado pero que encontró a la número 2 del mundo algo más concentrada para conseguir su segundo Grand Slam del año.

El torneo masculino lo ganó Jannik Sinner. El italiano se encargó de eliminar a varios locales como: Mackenzie McDonald, Alex Michelsen y Tommy Paul. Con el primero tuvo un susto al caer 6-2 en el primer set, pero vecnió en los siguientes por: 6-2, 6-1 y 6-2ç, más el australiano Christopher O’Connell y con ello accedió a cuartos de final. Del otro lado del cuadro, Taylor Fritz avanzaba con firmeza hasta que en octavos se enfrentó a Casper Ruud y en una brillante actuación lo doblegó: 3-6, 6-4, 6-3 y 6-2.

Sinner en cuartos de final derrotó a Daniil Medvedev en medio de un juego emocionante, pero raro en los marcadores quebrándose servicios en muchas ocasiones: 6-2, 1-6, 6-2 y 6-4 con un último set bastante más parejo. Se ubicó en semifinales para enfrentar a la sorpresa del certamen, el británico Jack Draper, que aprovechó la caída de mejor rankeados de su lado del cuadro, pero supo eliminar en cuartos de final a Alex de Miñaur. Sinner no tuvo problemas para doblegarlo en 3 sets.

Fue muy convocante la semifinales entre Fritz y Frances Tiafoe. Este último se hizo un lugar dejando en el camino a la joven sensación Ben Shelton y en cuartos de final obligó al retiro de Grigor Dimitrov. Taylor Fritz eliminó en una muy pareja batalla a Alexander Zverev y entre los 2 norteamericanos hizo falta 5 sets que finalmente dieron como ganador a Taylor: 4-6, 7-5, 4-6, 6-4 y 6-1. Sin duda el mejor juego del torneo. Ya en la final Sinner estuvo sólido y si bien no ganó holgadamente jamás pasó problemas ante Fritz: 6-3, 6-4 y 7-5. El Italiano conserva el primer lugar del ranking en medio de una polémica desatada por un aparente dopaje. Sin sancionar.

El Tenis en París con Despedidas

Disputar una Medalla Olímpica siempre tendrá un sabor especial. Los Juegos Olímpicos de París trajeron varias historias trascendentes en esta justa mundial y la emoción que la caracteriza con algunos resultados inolvidables.

Zheng Qinwen ganó la Medalla de Oro en la categoría damas individuales. El paso de la tenista china arrancó infringiendo un doble 6-0 a Sara Errani, ojo a este nombre. En cuartos de final tuvo un durísimo match ante Angelique Kerber el cual incluyó dos tie break. El resultado fue 6-7 (7-4), 6-4 y 7-6 (8-6), pero la nota más importante fue que el juego marcó el retiro de la deportista alemana ganadora de algunos Grand Slam. El siguiente rival de Zheng era Iga Swiatek. La número uno del mundo tenía un camino sin sobresaltos hasta su juego con Danielle Collins el cual superó tras abandono por razones físicas de la tenista norteamericana. La china sólidamente derrotó 6-2 y 7-5 a la polaca que se despidió del primer lugar entre lágrimas.

 iga

La croata Donna Vekic tuvo el “honor” de dejar en el camino a Coco Gauff y Marta Kostyuk, pero su mejor actuación fue en semifinales pues derrotó 6-4 y 6-0 a Anna Schmiedlova, quien había eliminado a Krejcikova y Paolini. Swiatek cómodamente pudo derrotar a la eslovaca 6-2 y 6-1 par aal menos llegar el bronce, mientras Zheng con un claro 6-2 y 6-3 obtuvo el oro olímpico y su rival la de plata.

Las italianas Sara Errani y Jasmine Paolini forman una de las parejas más fuertes de la WTA y alcanzaron la medalla dorada en una emocionante final que se decidió en “súper tie break” que llegó al 10-7, cuando habían perdido 6-2 el primer set y ganado 6-1 el segundo. Las derrotadas y con medalla de plata fueron Mirra Andreeva y Diana Shnaider, rusas obligadas a participar como atletas neutrales por las sanciones a su país. El bronce fue para las españolas Cristina Bucsa y Sara Sorribes.

 italia oro

Las ediciones de caballeros tuvieron temas históricos para contar. Obviamente la gran noticia fue la obtención tras 5 intentos de la Medalla de Oro por parte de Novak Djokovic. El serbio en su camino había tenido el honor de derrotar quizás sin mayores sobresaltos a Rafael Nadal en segunda ronda. Más tarde tendría un interesante duelo de cuartos de final ante Stefanos Tsitsipas al que venció por 6-3 y 7-6 (7-3). Ya empezaba a lucir fuerte cuando en semifinales derrotó con tranquilidad a Lorenzo Musetti.

 nole nadal paris 2024

Carlos Alcaraz de su lado del cuadro tuvo que usar tie breaks contra Tallon Griekspoor y Tommy Paul, pero lució escalofriantemente contundente en semifinales tras vencer por doble 6-1 a Felix Auger Aliassime. El canadiense había tenido un gran torneo eliminando a favoritos como Daniil Medvedev o Casper Ruud. Finalmente Musetti se quedó con la de bronce venciendo a Felix en 3 sets, pero la expectativa estaba en el esperado juego final entre Djokovic y Alcaraz, el mismo que estuvo a la altura de las mismas, pues nadie cedió un game y los rallys fueron de altísima calidad.

murray 2024

 Finalmente Djokovic lució su experiencia en los tie breaks que los ganó 7-3 y 7-2. Cumplió su último sueño tras ganar el Oro Olímpico y así se convirtió en el único jugador que aparte de ganar todos los Grand Slam y Masters sumando el ATP Finals, ahora completó la colección. Podríamos decir sin lugar a dudas que es el mejor de la historia. Los dobles masculinos fueron ganados por la pareja australiana de Matthew Ebden y John Peers, dejando la de plata para Austin Krajicek y Rajeev Ram de Estados Unidos, mientras el bronce fue para los también norteamericanos Taylor Fritz y Tommy Paul. Esta competición tuvo la carga emotiva de ser la despedida del profesionalismo para Andy Murray y probablemente para Rafael Nadal. Ambos justamente cayeron ante las parejas norteamericanas.

 Los mixtos los ganaron los checos Katerina Siniakova y Tomas Machac. La plata para los chinos Wang Xinyu y Zhang Zhizhen, mientras que el bronce para los canadienses Gabriela Dabrowski y Felix Auger Aliassime.

De Nuevo Nole es el «Maestro»

Se cerró la temporada de tenis ATP en 2022 con las finales que se disputaron en Turín. Se esperaba la comparecencia del joven Carlos Alcaraz, quien de todas maneras se erigió como el número uno del año, más su lesión en el Masters de París lo obligó a desistir de participar.

Como siempre, se dividió a los participantes en 2 grupos de 4 tenistas. El Grupo “verde” lo integraron: Rafael Nadal, Casper Ruud, Felix Auger Aliassime y Taylor Fritz que entró a reemplazar a Alcaraz. El grupo “rojo” lo conformaron: Stefanos Tsitsipas, Daniil Medvedev, Andrey Rublev y Novak Djokovic.

El estadounidense Fritz sorprendió cuando derrotó a Nadal por 7-6 (7-3) y 6-1. Al legendario español lo remataría el canadiense Felix Auger Aliassime infringiéndole un 6-3 y 6-4 que prácticamente lo mandó de vacaciones. El noruego Casper Ruud había vencido a Auger-Aliassime por 7-6 (7-4) y 6-4 y cuando venció a Fritz en un complicado juego por 6-3, 4-6 y 7-6, se aseguró su paso a semifinales. Por lo que importó poco su caída a doble 7-5 frente a Nadal. Fritz siguió sorprendiendo y se coló a semifinales cuando derrotó en 3 sets a Felix Auger: 7-6-, 6-7 y 6-2.

En la otra llave, Novak Djokovic sacó toda su experiencia para vencer por 6-4 y 7-6 (7-4) a Stefanos Tsitsipas, mientras que en el duelo entre rusos, Andrey Rublev ganó a Daniil Medvedev viniendo de atrás: 6-7, 6-3 y 7-6. Rublev también vencería a Tsitsipas 3-6, 6-3 y 6-2 y así se clasificaría a semifinales. Djokovic derrotó a Medvedev: 6-3, 6-7 y 7-6,para quedar con vida en el torneo y derrotar fácilmente a Rublev 6-4 y 6-1, con ambos clasificados. Tsitsipas al menos venció en los 3 sets a Medvedev.

Sorprendió un poco la facilidad con la que Ruud doblegó a Rublev en una de las semifinales 6-2 y 6-4. Todo lo contrario, la batalla entre Djokovic y Fritz estuvo compleja, y aunque el serbio empleó 2 sets, ambos tuvieron que irse al tie break. Entonces fue 7-6 (7-5) y 7-6 (8-6). La gran final se al llevó Djokovic ya muy asentado con su físico y juego por 7-5 y 6-3 ante Ruud. A sus “venerables” 35 años, Noleganó su sexto título de “maestro” e igualó en ese registro a Roger Federer.