Listado de la etiqueta: suiza

Historia de las Camisetas Mundialistas: Grupo E

El Grupo E pinta como bastante interesante a pesar de tener un favorito como Brasil. No se podría descartar a ninguna de las otras para un puesto en los octavos de final.

Brasil

Titular

Titular

alterna

alterna

La «canarinha» cuenta con el auspicio de Nike desde el mundial de 1998 (de hecho, desde la Copa América de 1997), luciendo diseños generalmente sobrios, salvo tal vez, la edición de eliminatorias al Mundial de Alemania, donde los ribetes verdes exageraron al normalmente muy predominante amarillo. Para Rusia 2018, al igual que otras casacas con esta marca, presenta la novedad del cuello en esa particular forma de V donde era el verde. La alterna como normalmente pasa con el pentacampeón es azul, con formas geométricas en distintas tonalidades de ese color.

Uruguay 1930

Uruguay 1930

 

SELECCION DE BRASIL - Temporada 1949-50 - Barbosa, Augusto, Danilo, Juvenal, Bauer, Ademir, Zizinho, Jair, Chico, Friaça y Bigode - BRASIL 1 (Friaça), URUGUAY 2 (Schiaffino y Ghiggia) - 16/07/1950 - Mundial de Brasil 1950, final - Río de Janeiro (Brasil), estadio de Maracaná - La Selección de BRASIL era la gran favorita, pero ganó Uruguay. Esta fue la última vez que Brasil vistió su camiseta blanca, cambiándola a partir de entonces por la canarinha

SELECCION DE BRASIL – Temporada 1949-50 – Barbosa, Augusto, Danilo, Juvenal, Bauer, Ademir, Zizinho, Jair, Chico, Friaça y Bigode – BRASIL 1 (Friaça), URUGUAY 2 (Schiaffino y Ghiggia) – 16/07/1950 – Mundial de Brasil 1950, final – Río de Janeiro (Brasil), estadio de Maracaná – La Selección de BRASIL era la gran favorita, pero ganó Uruguay. Esta fue la última vez que Brasil vistió su camiseta blanca, cambiándola a partir de entonces por la canarinha

Originalmente la camiseta brasileña era blanca con cuello azul, como lo podemos observar en las fotos correspondientes a Uruguay 1930 y Brasil 1950. Sin embargo, los brasileños tras el famoso “maracanazo” en el que cayeron en la final ante Uruguay y fieles a su idiosincracia de creencias y cábalas, abandonaron dicho modelo para pasar a la conocida auriverde desde los años 50.

Suecia 1958

Suecia 1958

Chile 1962

Chile 1962

México 1970

México 1970

La época dorada del fútbol brasileño dio espectáculo y títulos a su afición. En la década de los 50 podemos ver a las camisetas con cuello polo en verde para la titular y se estableció a la azul como la alterna siendo usada por ejemplo en la final de Suecia 1958 y el modelo fue invariable para Chile 1962, resultando campeones en ambas ediciones. En México 1970, el que sería tricampeón optó por el cuello redondo con un modelo que permaneció casi invariable entre los años 70 y 80.

España 1982

España 1982

La Selección Nacional de Costa Rica en la Copa Italia 90 fue la más exitosa según el exjugador Domingueña Bolaños. En la gráfica el portero de Costa Rica Luis gabelo Conejo Foto Juan Carlos Ulate

La Selección Nacional de Costa Rica en la Copa Italia 90 fue la más exitosa según el exjugador Domingueña Bolaños. En la gráfica el portero de Costa Rica Luis gabelo Conejo Foto Juan Carlos Ulate

Lo que sí se vio en los años 80 fue el cambio de diseño en el escudo, el cual permanecería hasta 1990 cuando de nuevo se optó por el de la cruz gamada, y además, la marca argentina – brasileña Topper desde 1981 se había encargado de la confección con el retorno de los cuellos de solapa. En España 1982 Brasil deslumbró con su fútbol mas se volvió a casa en segunda fase. En Italia 1990 exhibió un espectáculo discreto y fueron eliminados en octavos de final.

Brasil 1994

En Estados Unidos 1994 ya las marcas habían irrumpido. Entre los «estrambóticos» diseños de aquellos tiempos, está la camiseta Umbro de Brasil en la que destacaba la «marca de agua» del escudo. Acá, Romario festejando la apertura del marcador frente a Camerún, en la campaña rumbo al «tetra».

Francia 1998

Francia 1998

Japón Corea 2002

Japón Corea 2002

Cuando Nike comenzó a vestir a Brasil, se salió un poco de los esquemas tradicionales de la clásica casaca canarinha. En Francia 1998 optaron por gruesas líneas sobre los hombros, mientras que en Japón Corea 2002 le agregaron figuras geométricas verdes a los costados. Ronaldo se erigió como el gran goleador de aquellos tiempos y sus tantos le llevaron a la verde amarela a la final de mundial francés y al título del asiático.

Brasil 2006

Alemania 2006

Sudáfrica 2010

Sudáfrica 2010

Brasil 2014

Brasil 2014

A partir del 2006 Nike presentó a Brasil con diseños más sobrios y emulando las casacas clásicas. No fueron los mejores años en cuanto a resultados, quedándose en cuartos de final en Alemania 2006 y Sudáfrica 2010. Mientras que en Brasil 2014 finalizaron cuartos no sin antes soportar un humillante 7-1 ante los alemanes en semifinal y le hicieron una pequeña partición al cuello.

 

Suiza

Titular

Titular

alterna

alterna

Son buenos tiempos para la escuadra alpina que disputará en Rusia 2018 su cuarto mundial consecutivo. Puma seguirá vistiendo a los helvéticos y en esta ocasión al tradicional rojo y cuello blanco le adiciona una marca de agua con un complicado entramado similar a una huella digital en casi todo el cuerpo. La alterna será blanca.

Suiza 1954

Esta es una réplica de la prenda que usó la selección suiza cuando fue anfitriona en 1954. Como se usaba a principios y mediados del siglo XX, con cordones para atar el cuello. Prenda totalmente roja con el emblema de la cruz. Llegaron hasta cuartos de final.

Suiza 1994

Las participaciones de Suiza serían muy escasas y poco trascendentes en los mundiales hasta 1994. En el mundial de Estados Unidos, pudieron llegar a octavos de final con una generación relativamente interesante de futbolistas (Chapuisat, Knup, Sforza, etc.) Siguieron vistiendo de rojo entero con bordes de manga blancos y cuello de ese mismo color, tipo «polo». El uniforme fue confeccionado por la marca italiana «Lotto». En la gráfica, vemos a Alain Sutter disputando un balón con Hagi, en aquel partido en que la selección hélvetica fue una máquina y goleó 4-1 a la gran escuadra rumana.

Suiza 2006

Suiza volvió a los mundiales en Alemania 2006, auspiciados ya por «Puma». Esta marca en muchos de los seleccionados a los que les confeccionó el uniforme, les dibujo un borde elíptico en la espalda, con el color secundario, haciendo que Suiza por ejemplo, contraste rojo y blanco, además de ubicar los números delanteros a un costado. En el mundial germánico, Suiza tuvo un buen arranque ganando su grupo, pero en octavos fueron eliminados por Ucrania.

Suiza 2010

En 2010, la variante fue de pequeñas franjas a los costados e incluir el emblema de la cruz suiza, además del escudo de la federación. Suiza uso en el mundial de Sudáfrica con mayor frecuencia, el uniforme alterno color blanco, como en el juego frente a España que vemos en la foto y que sorpresivamente ganó, pero los helvéticos fueron de más a menos, quedando eliminados en primera ronda. 

 Suiza 2014

Para Brasil 2014 Suiza y en general la marca Puma presentaron camisetas bastante más minimalistas con detalles blancos apenas perceptibles en todo el fondo rojo. La selección alpina llegó a octavos de final donde fueron eliminados por Argentina.

 

Costa Rica

Costa Rica 2018

Titular

alterna

alterna

Costa Rica llega con perspectivas muy distintas a Rusia 2018 tras su brillante mundial pasado y prometen dar pelea. Para esta cita mundialista, su uniforme será elaborado por la marca estadounidense New Balance y presenta un campo rojo con una banda diagonal en blanco y con degradados, mientras que la alterna será blanca.

Costa Rica 1990

El debut de los «ticos» en 1990 fue bastante auspicioso, sorprendiendo y pasando la fase de grupos. En dichos golpes que dio Costa Rica en el mundial italiano, se recuerda el uniforme alterno a rayas blancas y negras, marca Lotto, Cuando retornó Costa Rica al rojo, fue goleado por Checoslovaquia.  La intención era homenajear al desaparecido club decano del fútbol tico, el “CS La Libertad”, aunque se especuló que la intención era ganarse al público turinés fan de la Juventus con esa combinación en el juego vs Brasil que se disputó en la ciudad alpina.

Seleccion de Costa Rica perdio 2-5 ante la seleccion de Brasil

Seleccion de Costa Rica perdio 2-5 ante la seleccion de Brasil

Costa Rica regresó a los mundiales en el mundial de Japón y Corea 2002. La indumentaria que usaron los ticos fue confeccionada por la marca española «Joma», con pequeños detalles en azul y blanco y el cuello tipo «polo» con solapas azules. El equipo centroamericano jugó bastante bien y mereció mejor suerte, pero la goleada 5-2 frente a Brasil, frustró su avance en favor de la selección de Turquía.

Costa Rica 2006

Costa Rica conservó marca en el siguiente mundial que participó, Alemania 2006. Se aplicaron franjas horizontales azul y blanco sobre el tradicional rojo, como si hubieran sido pintadas con brocha. Lamentablemente, Costa Rica tuvo una muy mala participación, perdiendo todos sus juegos. En la foto vemos a Paulo Wanchope en acción.

Costa Rica 2014

 Costa Rica utilizó un peculiar uniforme Lotto con un trazado azul entre el pecho sobre el campo rojo en Brasil 2014. Pero muy poco importó su uniforme, sino su espectacularmente impensada actuación en la que ganaron un grupo aparentemente imposible y en la que solo fueron eliminados en cuartos de final vía penales.

Serbia

Serbia 2018

Titular

 

alterna

alterna

 

El conjunto balcánico hará su segunda aparición como una sola nación en este 2018. Para el mundial de Rusia usarán equipación Puma con un diseño sencillo de campo rojo con franjas blancas sobre los hombros. La alterna será blanca.

 

Italia 1990

Italia 1990

Francia 1998

Francia 1998

Durante la existencia de Yugoslavia, normalmente sus selecciones se vistieron de azul como uniforme principal. Podemos ver el conjunto Adidas para Italia 1990 y otra de la misma marca en Francia 1998, cuando ya varias naciones se habían separado de la federación.

 Serbia 2006

En 2006 actuó por primera y única vez el combinado de Serbia y Montenegro como 2 naciones que aún permanecían políticamente juntas. Con un uniforme Lotto en color azul, esta fugaz presencia fue desastrosa, ya que este equipo perdió todos sus partidos.

 Serbia 2010

En Sudáfrica 2010 por primera vez jugó Serbia adoptando como color principal el rojo. El uniforme Nike confeccionó una cruz blanca que se unía a la altura del escudo. Los balcánicos no pudieron pasar la fase de grupos.

El Camino Europeo a Rusia 2018

Continuando con el relato de la ruta de los clasificados a la Copa del Mundo es momento de hablar del viejo continente. En Europa es normal que a las numerosas naciones de su confederación se las ubique en varios grupos. En esta ocasión 54 federaciones calzaron perfectamente en 9 grupos de 6 integrantes. Los primeros de cada grupo clasificarían directamente a Rusia 2018, mientras que los 8 mejores segundos serían emparejados para que los 4 ganadores de cada eliminación simple completen la cuota europea de la Copa.

Francia fue el líder y clasificado del Grupo A. Apenas sufrió una derrota a manos de Suecia y con 7 victorias más 2 empates consiguió 23 puntos que le dieron el pasaje a Rusia. Fue clave para los galos las 2 victorias que pudieron obtener ante Holanda, selección que quedó eliminada. Por otra parte, el mayor poder goleador de los suecos les permitió tener un gol diferencia superior en 8 goles a la naranja y a pesar de sumar los mismos 19 puntos, los vikingos pudieron avanzar a los repechajes pese a que en la última fecha fueron derrotados 2-0 por una desesperada selección de los Países Bajos.

El Grupo B fue sumamente parejo en la parte de arriba con 2 selecciones sumamente superiores al resto de sus competidores como Portugal y Suiza. Los helvéticos habían arrancado las eliminatorias imponiéndose por 2-0 a los lusitanos y mantuvieron en casi todo el torneo esa ventaja de 3 puntos obtenida con dicho inicio. Ambos equipos obtuvieron a partir de ahí únicamente victorias y volvieron a verse las caras en la última fecha, siendo en esa ocasión el triunfo para los portugueses también por 2-0. Sin embargo, los 15 goles de Cristiano Ronaldo ayudaron a que Portugal tenga un gol diferencia superior en 14 tantos a los suizos, por lo que fueron al mundial directamente, mientras que el elenco alpino tuvo que disputar el repechaje.

La campaña de Alemania en el Grupo C fue cuando menos escalofriante al haber ganado los 10 encuentros que disputó en la eliminatoria por lo que ganó holgadamente su emparejamiento y el boleto a Rusia. A pesar de haber convertido 43 goles, ningún jugador alemán destacó notoriamente en la tabla de goleo y sus máximos anotadores fueron Thomas Müller y Sandro Wagner con 5 goles cada uno. Inicialmente le hizo un poco de competencia Irlanda del Norte, pero el conjunto británico se fue quedando y resignando puntos ante el paso firme de la Mannschaft, por lo que finalmente con 19 puntos obtuvo el segundo lugar y clasificación a repechaje.

El Grupo D tuvo una definición bastante más cerrada y emocionante con Serbia, Irlanda, Gales y Austria en su momento alcanzando las zonas de clasificación. Las 3 primeras selecciones mencionadas increíblemente solo perdieron un partido. Para los serbios el triunfo como visitante ante los irlandeses fue el juego determinante para trepar al primer lugar con 21 puntos obtener la clasificación al Mundial de Rusia con algo de anticipación, mientras que el segundo puesto se lo disputaron en Cardiff entre galeses e irlandeses sonriendo la victoria para estos últimos que accedieron a jugar el repechaje.

En el Grupo E Polonia se tomó el primer lugar y clasificó holgadamente a Rusia 2018 en gran parte gracias al poder goleador de Robert Lewandowski, quien anotó 16 de los 28 goles que conquistó la escuadra de Europa oriental, apenas perdiendo un juego en su caída 4-0 frente a Dinamarca. Los daneses tuvieron una interesante lucha por el segundo puesto con Montenegro, el cual se decantó a favor de los peninsulares cuando vencieron a domicilio a los balcánicos por 1-0 en la penúltima fecha, lo cual llevó al conjunto nórdico a jugar el repechaje.

Inglaterra se quedó con el Grupo F con bastante eficacia al finalizar su campaña de manera invicta. 8 triunfos y 2 empates para los “three lions” que si bien apenas hicieron 18 goles, basaron su juego en una magnífica defensa que apenas recibió 3 tantos. Con 26 puntos sacaron una notable ventaja al resto de selecciones, 3 de las cuales se disputaron el segundo lugar. Escocia ganaba 1-0 en la penúltima fecha a Eslovaquia y le permitía soñar, mas en el último juego apenas igualó con Eslovenia, lo que acabó con las esperanzas de ambos conjuntos. De paso los eslovacos golearon en su último juego y no alcanzó, pues terminó como el peor segundo de las eliminatorias europeas y se quedaron sin repesca.

El Grupo G esperaba una lucha más intensa entre España e Italia por el liderato del grupo, sin embargo, fueron los ibéricos quienes llevaron con cierta holgura el boleto a Rusia 2018 cuando en el mano a mano contra la azurra sacaron un empate 1-1 en la visita y apabullaron 3-0 como locales a los tanos. Espeluznantes cifras de los hispanos con 9 victorias, un empate y cero derrotas, además de 36 goles a favor y 3 en contra. Los italianos de hecho sufrieron para llegar a la repesca que se confirmó en su triunfo ante Albania como visitantes.

Bélgica fue el clasificado por el Grupo H exhibiendo también una notable superioridad respecto al resto de su grupo. Sumó un total de 28 puntos fruto de 9 victorias y un empate para acabar el camino a Rusia 2018 de manera invicta, destacando como goleador a Romelu Lukaku quien consiguió 11 anotaciones de las 43 convertidas por “les diables rouges”. Por el segundo puesto se pelearon Grecia y Bosnia. Dichas selecciones igualaron en ambos enfrentamientos disputados entre sí, pero los griegos fueron los únicos en poder sacar un punto a los belgas y eso les valió para quedarse con el segundo lugar y el repechaje.

La gran sensación del Grupo I además de toda Europa, fue Islandia que ganó dicha zona y con ello accedió por primera vez a disputar una Copa del Mundo. La definición de esta zona fue la más interesante de Europa, pues tuvo a 4 equipos con clara opción de llagar al mundial, mas las 7 victorias del conjunto isleño le dieron 22 puntos y el lugar en Rusia 2018. En la penúltima fecha Islandia acabó con las aspiraciones de Turquía con un 3-0 a domicilio, reduciendo la disputa del segundo lugar a Ucrania y Croacia, quienes se enfrentaron entre sí y el triunfo como visitante fue para los croatas quienes accedieron al repechaje.

En los juegos de repechaje hubo series apretadas como la de Suiza e Irlanda del Norte que se decidió con triunfo 1-0 de los helvéticos como visitantes, mientras que la vuelta fue 0-0. Otras fueron más holgadas como la de Croacia que superó 4-1 en casa a Grecia, mientras que la vuelta también fue un 0-0. Irlanda igualaba sin goles en su visita a Dinamarca, pero en la revancha los daneses se despacharon con un impresionante 5-1, destacando el hat trick de Christian Eriksen. La gran sorpresa la dio Suecia al eliminar a Italia ganando 1-0 en casa y consiguiendo un empate sin goles en Milán que le permitió llegar a Rusia 2018.

Equipos Memorables: Rumania 1994

Eran tiempos en el que la afición se aprestaba a ver un mundial diferente, escenificado en una tierra ajena al fútbol y que hasta le llama distinto al amado deporte. Tiempos en los que había una mayor integración mundial tras la caída de los gobiernos comunistas de Europa del Este. Tiempos en los que la tecnología había ya acelerado en la vertiginosa carrera que nos tiene tan agitados en estos días. Tiempos de vernos y conocernos todos.

Durante el Mundial de Estados Unidos 1994 se pudo ver el auge y caída de varias leyendas deportivas, pero sobretodo, el espectáculo desempeñado por selecciones poco acostumbradas al protagonismo mundial: Nigeria, Arabia Saudita, Bulgaria o Rumania. De esta última nos ocuparemos hoy.

Difícilmente el combinado de los Cárpatos tenía un ligero reconocimiento en el fútbol, con participaciones poco relevantes en las Copas del Mundo y la última de ellas registrada en 1970 hasta arribar a la década de los 90, considerada como la década dorada para el balompié de este país europeo. Rumania había clasificado al Mundial de Italia 1990 con la base del Steaua Bucarest, recordando que este club fue el primero de Europa del Este en ser campeón de Europa en 1986, para después ser finalista en 1989. En dicha Copa del Mundo Rumania superó la Fase de Grupos y fue eliminada en Octavos de Final por Irlanda en los penales.

El elenco rumano repitió clasificación al Mundial en 1994 y fue sembrado en un grupo que lucía interesante junto al anfitrión Estados Unidos, la eficiente Suiza y la sorprendente Colombia que había ganado un sitio entre los favoritos con su espectacular campaña en eliminatorias y amistosos previos. Se configuró entonces el juego entre un conjunto sudamericano aparentemente poderoso y otro que era una aparente incógnita.

Si alguien había dado qué hablar antes de la campaña 1994 era Gheorghe Hagi, a quien le bautizaron como el “Maradona de los Cárpatos” y quien por su depurada técnica deslumbró en el mundial italiano y posteriormente llevado a jugar al Real Madrid. Hagi se erigió como capitán y líder de la generación dorada siendo un 10 clásico, elegante y preciso. Un emblema y orgullo para los rumanos que el 18 de junio de 1994 debutaban en Los Ángeles ante  Colombia, sorprendiendo con una emocionante precisión en velocidad que abrumó a su contraparte acostumbrada a jugar con mayor parsimonia. En algo más de media hora Rumania estaba 2-0 arriba en el marcador con tantos de Florin Raducioiu, veloz atacante que militaba en ese tiempo en el Milan y otro del fenomenal Hagi desde unos 30 metros.

Adolfo Valencia había descontado para los cafeteros, pero cerca del final, otro golpe asestado por Raducioiu decretó el 3-1 final con el que Rumania arrancaba con pie firme en el mundial norteamericano. Es bueno hablar del conjunto en sí. El arco era custodiado por Florin Prunea, aunque Bogdan Stelea atajó los 2 primeros juegos. La derecha la marcaba el incansable Dan Petrescu, recios zagueros como Daniel Prodan y Miodrag Belodedici, completando la línea con Gheorghe Mihali. Por izquierda se movía Dorinel Munteanu, en el mediocampo estaban un par de todo terrenos como Ioan Lupescu y Gheorghe Popescu que con sacrificio e inteligencia quitaban balones y se asociaban con el maravilloso Hagi. En la ofensiva un par muy rápido mental y físicamente: Illie Dumitrescu y Florin Raducioiu. Alternativas recurrentes eran el zurdo Tibor Selymes, el volante Constantin Galca, entre otros.

Rumania se vio inexplicablemente sorprendida por Suiza en Detroit. Tras irse al descanso igualados a un tanto, el segundo tiempo fue desastroso para los dirigidos por Anghel Iordanescu y cayeron por 4-1 en una sensacional faena de Adrian Knup, Alain Sutter y Stephane Chapuisat. Los de los Cárpatos se recuperaron ante Estados Unidos y derrotaron en Los Ángeles al local por 1-0 con gol de Dan Petrescu. Con 2 victorias Rumania ganó el Grupo A y enfrentaría en Octavos de Final a otro sudamericano poderoso como Argentina.

El 3 de julio de 1994 en Los Ángeles se escenificó uno de los partidos más espectaculares del mundial americano. La albiceleste llegaba golpeada por la sanción por doping a Maradona y la lesión de Caniggia, mas contaba con un potencial enorme. Una vez más, la precisión y velocidad de los rumanos sorprenden e Illie Dumitrescu abrió el marcador. No pasó mucho para que Gabriel Batistuta iguale de penal, pero una nueva inspiración colectiva dejó que Dumitrescu anote de nuevo y en menos de 20 minutos el 2-1 pronosticaba fuertes emociones. En el segundo tiempo otro golazo de Hagi parecía sentenciar la historia y poco pudo hacer el descuento de Abel Balbo. Con 3-2 Rumania despachaba a otro sudamericano y llegaba por primera vez a cuartos de final.

El 10 de julio enfrentó en San Francisco a Suecia. Duelo cerradísimo entre sensaciones europeasque se abría recién en el último cuarto de hora con una jugada de pizarrón finalizada por Tomas Brolin para los nórdicos. Cerca del final llegó Raducioiu al rescate para igualar y llevar a tiempos extra al juego en el que nuevamente Raducioiu anotó, más Kennet Andersson empató de vuelta y llevó el juego a los penales tras finalizar 2-2 en tiempo reglamentario. Petrescu y Belodedici fallaron sus lanzamientos, lo que no le permitió seguir avanzando pues perdieron la tanda por 6-5 . La generación maravillosa dio lo mejor de sí en Estados Unidos.

Luego empezó el ocaso, en la Euro 96 perdieron todos sus partidos, jugaron nuevamente un Mundial en Francia 1998, donde nuevamente superaron la Fase de Grupos y cayeron en Octavos de Final ante Croacia. Para ese entonces ya sus grandes figuras estaban entradas en años en el fútbol profesional y Rumania nunca más disputó una Copa del Mundo. A pesar que Rumania en el Siglo XXI sacó aisladamente algunas figuras para el fútbol mundial, nunca cohesionó un equipo tan interesante como en los años 90 y su presencia internacional a nivel de selecciones es opaca. Siempre se recordará sin embargo a Hagi y compañía.

Así fue el Sorteo de Rusia 2018

Se llevó a cabo el sorteo del Mundial de Rusia 2018, como siempre. Hay grupos más interesantes que otros y ha dado inicio a las características elucubraciones de los aficionados y expertos, además de las acostumbradas ansias para que inicie el torneo. Estos son los grupos, con un poco de especulación nuestra y algo de historia.

grupos

Grupo A

Rusia

Arabia Saudita

Egipto

Uruguay

Partidos:

Rusia vs Arabia (14 de junio – Moscú)

Egipto vs Uruguay (15 de junio – Ekaterimburgo)

Rusia vs Egipto (19 de junio – San Petersburgo)

Uruguay vs Arabia Saudita (20 de junio – Rostov del Don)

Uruguay vs Rusia (25 de junio – Samara)

Arabia Saudita vs Egipto (25 de junio – Volgogrado)

Los anfitriones no tuvieron una buena Copa Confederaciones y se duda de su protagonismo. Por otro lado, Uruguay pareciera tener la vía libre ante selecciones aparentemente accesibles como Egipto y Arabia. Los africanos precedidos de buen juego y una clasificación dramática podrían dar alguna sorpresa, pero la celeste se erige como favorita. Arabia, pese a que clasificó directo, luce como menos opcionada.

No hay antecedentes en Copas del Mundo entre estos rivales. Aunque hay juegos entre Uruguay y la antigua Unión Soviética.

Unión Soviética 2-1 Uruguay (Chile 1962 – Fase de Grupos)

Unión Soviética 0-1 Uruguay (México 1970 – Cuartos de Final)

 

Grupo B

Portugal

España

Marruecos

Irán

Partidos:

Marruecos vs Irán (15 de junio – San Petersburgo)

Portugal vs España (15 de junio – Sochi)

Portugal vs Marruecos (20 de junio – Moscú)

Irán vs España (20 de junio – Kazán)

Irán vs Portugal (25 de junio – Saransk)

España vs Marruecos (25 de junio – Kaliningrado)

A primera vista Portugal y España lucen como amplios favoritos por las estrellas con las que cuentan sus planteles, los ibéricos en cantidad y los lusitanos con Cristiano Ronaldo en sus filas. Mas no hay que olvidar que Irán hizo una fantástica eliminatoria clasificando con mucha antelación y que los marroquíes juegan un fútbol de buen pie. De todas maneras el choque entre los europeos será una de los de más expectativa en primera ronda.

Antecedentes en Copas del Mundo entre estas selecciones:

Portugal 1-3 Marruecos (México 1986 – Fase de Grupos)

Portugal 2-0 Irán (Alemania 2006 – Fase de Grupos)

España 1-0 Portugal (Sudáfrica 2010 – Octavos de Final)

 

Grupo C

Francia

Australia

Perú

Dinamarca

Partidos:

Francia vs Australia (16 de junio – Kazán)

Perú vs Dinamarca (16 de junio – Saransk)

Francia vs Perú (21 de junio – Ekaterimburgo)

Dinamarca vs Australia (21 de junio – Samara)

Dinamarca vs Francia (26 de junio – Moscú)

Australia vs Perú (26 de junio – Sochi)

Francia con una generación plagada de estrellas no solo es favorita en el grupo, sino para ganar el Mundial. Los daneses pasaron en el repechaje con gran fútbol y podrán presentar jugadores interesantes. Perú vuelve tras 36 años y con jugadores jóvenes promete pelear, pero tendrá difícil tarea contra los europeos. Australia prácticamente llegó por la ventana y son los menos opcionados.

Antecedentes en Copas del Mundo entre estas selecciones:

Francia 2-1 Dinamarca (Francia 1998 – Fase de Grupos)

Dinamarca 2-0 Francia (Japón y Corea 2002 – Fase de Grupos)

 

Grupo D

Argentina

Islandia

Croacia

Nigeria

Partidos:

Argentina vs Islandia (16 de junio – Moscú)

Croacia vs Nigeria (16 de junio – Kaliningrado)

Argentina vs Croacia (21 de junio – Nizhni Novgorod)

Nigeria vs Islandia (22 de junio – Volgogrado)

Nigeria vs Argentina (26 de junio – San Petersburgo)

Islandia vs Croacia (26 de junio – Rostov del Don)

Un interesante grupo con Argentina como cabeza de serie, aunque es sabido que no pasa su mejor momento, pero cuentan con el talento de Lionel Messi. Croacia llega con una notable generación que tiene a sus figuras en los mejores clubes del mundo, Nigeria pasó con autoridad el grupo de la muerte de la eliminatoria africana e Islandia tal vez es el debutante, pero su juego en la última Eurocopa fue interesante y conmovedor.

Antecedentes en Copas del Mundo entre estas selecciones:

Argentina 2-1 Nigeria (Estados Unidos 1994 – Fase de Grupos)

Argentina 1-0 Croacia (Francia 1998 – Fase de Grupos)

Argentina 1-0 Nigeria (Japón y Corea 2002 – Fase de Grupos)

Argentina 1-0 Nigeria (Sudáfrica 2010 – Fase de Grupos)

Nigeria 2-3 Argentina (Brasil 2014 – Fase de Grupos)

 

Grupo E

Brasil

Suiza

Costa Rica

Serbia

Partidos:

Costa Rica vs Serbia (17 de junio – Samara)

Brasil vs Suiza (17 de junio – Rostov del Don)

Brasil vs Costa Rica (22 de junio – San Petersburgo)

Serbia vs Suiza (22 de junio – Kaliningrado)

Serbia vs Brasil (27 de junio – Moscú)

Suiza vs Costa Rica (27 de junio – Nizhni Novgorod)

Otro grupo que promete varias emociones. El “scratch” cumplió una maravillosa fase eliminatoria y con sus figuras en gran nivel, es uno de los favoritos para ganar el Mundial. Suiza también hizo una brillante eliminatoria y su equipo se sigue renovando, los serbios por su parte tienen su mejor plantel en años y Costa Rica planea reeditar la sorpresa del Mundial pasado y argumentos, o sea, jugadores, tiene para ello.

Antecedentes en Copas del Mundo entre estas selecciones (tomando en cuenta a Yugoslavia para el historial de Serbia):

Yugoslavia 2-1 Brasil (Uruguay 1930 – Fase de Grupos)

Yugoslavia 3-0 Suiza (Brasil 1950 – Fase de Grupos)

Brasil 2-2 Suiza (Brasil 1950 – Fase de Grupos)

Brasil 2-0 Yugoslavia (Brasil 1950 – Fase de Grupos)

Brasil 1-1 Yugoslavia (Suiza 1954 – Fase de Grupos)

Brasil 0-0 Yugoslavia (Alemania 1974 – Fase de Grupos)

Brasil 1-0 Costa Rica (Italia 1990 – Fase de Grupos)

Costa Rica 2-5 Brasil (Japón y Corea 2002 – Fase de Grupos)

 

Grupo F

Alemania

México

Suecia

Corea del Sur

Partidos:

Alemania vs México (17 de junio – Moscú)

Suecia vs Corea del Sur (18 de junio – Nizhni Novgorod)

Alemania vs Suecia (23 de junio – Sochi)

Corea del Sur vs México (23 de junio – Rostov del Don)

Corea del Sur vs Alemania (27 de junio – Kazán)

México vs Suecia (27 de junio – Ekaterimburgo)

Grupo atractivo con selecciones de amplia experiencia participando en Copas del Mundo. Los alemanes son grandes favoritos a repetir como ganadores de la Copa con su amplio plantel que constantemente se renueva en figuras. Suecia tuvo el honor de dejar fuera del mundial a Holanda e Italia y con ese antecedente hay que tomarlos muy en cuenta. México siempre se las arregla para superar la fase de grupos y los coreanos siempre entusiastas aunque nunca favoritos.

Antecedentes en Copas del Mundo entre estas selecciones (tomando en cuenta los partidos de Alemania Occidental):

Alemania 2-1 Suecia (Italia 1934 – Cuartos de Final)

Suecia 3-0 México (Suecia 1958 – Fase de Grupos)

Suecia 3-1 Alemania Occidental (Suecia 1958 – Semifinales)

Alemania Occidental 4-2 Suecia (Alemania 1974 – Segunda Ronda)

Alemania Occidental 6-0 México (Argentina 1978 – Fase de Grupos)

Alemania Occidental 0-0 (4-1) México (México 1986 – Cuartos de Final)

Alemania 3-2 Corea del Sur (Estados Unidos 1994 – Fase de Grupos)

Corea del Sur 1-3 México (Francia 1998 – Fase de Grupos)

Alemania 2-1 México (Francia 1998 – Octavos de Final)

Alemania 1-0 Corea del Sur (Japón y Corea 2002 – Semifinales)

Alemania 2-0 Suecia (Alemania 2006 – Octavos de Final)

 

Grupo G

Bélgica

Panamá

Túnez

Inglaterra

Partidos:

Bélgica vs Panamá (18 de junio – Sochi)

Túnez vs Inglaterra (18 de junio – Volgogrado)

Bélgica vs Túnez (23 de junio – Moscú)

Inglaterra vs Panamá (24 de junio – Nizhni Novgorod)

Inglaterra vs Bélgica (28 de junio – Kaliningrado)

Panamá vs Túnez (28 de junio – Saransk)

En este grupo los claros favoritos son los equipos europeos. Bélgica maneja una pequeña constelación de estrellas que se paseó en la fase eliminatoria, en tanto que Inglaterra apuesta a la juventud y renovación que tal vez aún no de frutos en este mundial. Túnez es un regular invitado africano del que por lo pronto no hay mayor expectativa, mientras que Panamá es el debutante y menos opcionado, pero sorprendió en la eliminatoria de CONCACAF

Antecedentes en Copas del Mundo entre estas selecciones:

Inglaterra 4-4 Bélgica (Suiza 1954 – Fase de Grupos)

Inglaterra 1-0 Bélgica (Italia 1990 – Octavos de Final)

Inglaterra 2-0 Túnez (Francia 1998 – Fase de Grupos)

Túnez 1-1 Bélgica (Japón y Corea 2002 – Fase de Grupos)

 

Grupo H

Polonia

Senegal

Colombia

Japón

Partidos:

Polonia vs Senegal  (19 de junio – Moscú)

Colombia vs Japón (19 de junio – Saransk)

Japón vs Senegal (24 de junio – Ekaterimburgo)

Polonia vs Colombia (24 de junio – Kazán)

Japón vs Polonia (28 de junio – Volgogrado)

Senegal vs Colombia (28 de junio – Samara)

Un grupo que puede percibirse como parejo sin ningún amplio favorito. Polonia cuenta con una generación notable que busca reverdecer viejos tiempos, Colombia con un par de figuras nuevas quiere repetir la buena actuación del mundial pasado, Senegal vuelve con todo con uno de los mejores planteles de África, en tanto que Japón clasificó un poco apurado en Asia, pero cuenta con varios experimentados.

Antecedentes en Copas del Mundo entre estas selecciones:

Japón 1-4 Colombia (Brasil 2014 – Fase de Grupos)

Foto principal tomada de El Sol del Centro

Listos Todos los Invitados a Rusia 2018

Para la anterior revisión, clic aquí

Ha finalizado el largo proceso eliminatorio que ha clasificado a las 32 selecciones que participaran en la Fase Final del Mundial en Rusia el próximo año. En la última fecha disputada en noviembre se jugaron los partidos por los últimos cupos, Europa jugó sus repechajes, también hubo los célebres intercontinentales. África finalizaba su etapa final de grupos.

CAF

marruecos costa de marfil

Con Nigeria y Egipto previamente clasificados, restaba ver lo que pasaba con los 3 lugares faltantes para la confederación africana. En el Grupo A, Túnez consiguió el empate necesario con su igualdad 0-0 ante Libia que le significó el boleto a Rusia 2018. Los Leones de Cartago no disputaban una Copa del Mundo desde 2006. Congo RD se quedó corto a pesar de vencer 3-1 a Guinea.

En el Grupo C, Marruecos doblegó como visitante 2-0 a Costa de Marfil y con ello regreso a disputar un mundial de fútbol desde 1998 a la vez que eliminó a los marfileños. Mientras que en la repetición del juego en Polokwane entre Sudáfrica y Senegal por el Grupo D hubo triunfo de la visita por 2-0 y de ese modo, los senegaleses volvieron al mundial desde 2002 e hizo innecesaria la disputa de la última fecha al haber también eliminado a Burkina Faso y Cabo Verde.

UEFA

croacia grecia

Suiza derrotó 1-0 a Irlanda del Norte como visitante con un penal polémico, aunque por el trámite del juego fue una victoria justa. En el juego de vuelta en Suiza hubo un empate 0-0 que permitió a los helvéticos clasificarse a la Copa del Mundo

Croacia derrotó 4-1 a Grecia en casa, por lo que parecía difícil para los helénicos el juego de revancha en el que igualó 0-0, confirmando el paso de los balcánicos al mundial de fútbol.

Suecia venció 1-0 a Italia en Solna, lo que encendía las alarmas no sólo de la fanaticada azzurri, sino del mundo entero ante el temor que una de las selecciones grandes se pierda en el mundial. Esto se confirmó en la revancha en Milán, cuando un 0-0 mandó a los escandinavos a jugar en Rusia en 2018. Tal vez Italia sea la ausencia más importante de la próxima Copa del Mundo.

Dinamarca e Irlanda habían igualado 0-0 en Copenhague, mas en la revancha en Dublín, los daneses exhibieron lo mejor de su fútbol y con un contundente 5-1 confirmaron su presencia en una Copa del Mundo que no la jugaba desde 2010.

Intercontinentales

Peru nueva Zelanda

En el repechaje entre CONCACAF y Asia, Honduras y Australia habían igualado 0-0 en San Pedro Sula, mientras que en la revancha en Sídney los socceroos vencieron 3-1 con triplete Mile Jedinak y con ellos jugarán su cuarta Copa del Mundo consecutiva.

Mientras que por la llave entre Oceanía y CONMEBOL, Nueva Zelanda y Perú habían igualado 0-0 En Wellington. En el último juego del presente procesos de eliminatorias mundialistas, el cual se disputó en Lima, la escuadra inca derrotó 2-0 a los “all whites” y de este modo se llevaron la última plaza. Señalar que los peruanos volverán a disputar una Copa del Mundo tras 36 años.

La lista de selecciones que jugarán la Copa del Mundo de Rusia 2018 entonces quedó así:

  • RUSIA
  • BRASIL
  • IRÁN
  • MÉXICO
  • JAPÓN
  • COREA DEL SUR
  • ARABIA SAUDITA
  • BÉLGICA
  • COSTA RICA
  • PANAMÁ
  • NIGERIA
  • EGIPTO
  • URUGUAY
  • ARGENTINA
  • COLOMBIA
  • FRANCIA
  • PORTUGAL
  • ALEMANIA
  • SERBIA
  • POLONIA
  • INGLATERRA
  • ESPAÑA
  • ISLANDIA
  • SENEGAL
  • TÚNEZ
  • MARRUECOS
  • SUIZA
  • CROACIA
  • SUECIA
  • DINAMARCA
  • AUSTRALIA
  • PERÚ

Eliminatorias a Octubre de 2017

Para leer la anterior revisión clic aquí

Estamos en los albores de una fecha FIFA cargada de emociones, puesto que en ella se decidirá muchas de las selecciones que disputarán la Copa del Mundo de Rusia. Al momento ya son 8 los planteles confirmados en la cita del 2018 provenientes de 4 confederaciones. La mayoría de los torneos se cerrarán este mes de octubre dando paso a los repechajes en todos los casos salvo África para noviembre. De momento las competiciones vienen así:

CONCACAF

mexico vs panama

  • MÉXICO

Una victoria como local ante Panamá y un empate en Costa Rica permitió a la escuadra azteca confirmarse en el mundial ruso y a acudir por séptima vez consecutiva a estas citas. Hablando de los ticos, la selección costarricense consiguió un triunfazo como visitante ante Estados Unidos y con ello quedan muy cerca de la Copa del Mundo, mientras comprometió seriamente a los norteamericanos, actualmente en zona de repechaje y obligados a ganar sus partidos restantes, de momento están igualados a 9 puntos con Honduras pero dejan fuera a los catrachos por gol diferencia por lo pronto. En zona de clasificación está Panamá con 10 puntos pero tienen duras paradas de visita ante Estados Unidos como visitante y Costa Rica de local. Trinidad está casi fuera buscando un milagro.

AFC

arabia vs japan

  • IRÁN
  • JAPÓN
  • COREA DEL SUR
  • ARABIA SAUDITA

Terminó la tercera ronda que daba clasificaciones directas al mundial en la zona asiática y no pudo estar más emocionante. En el Grupo A, Corea del Sur padeció antes de conseguir su novena participación consecutiva en copas del mundo al igualar 0-0 como local ante el ya clasificado Irán y repetir ese marcador como visitante frente a Uzbekistán dejando a los centro asiáticos fuera de competición. En realidad Uzbekistán se complicó bastante al perder con China y estos últimos a pesar de un último doble triunfo se quedaron por fuera de la Copa del Mundo, al igual que los próximos anfitriones, Qatar. En tanto que Siria con un épico empate 2-2 en la agonía del partido ante Irán se metió en el repechaje siendo esa tal vez la historia más bonita de la jornada pasada.

Por el Grupo B y En su tierra, Japón alcanzó el boleta a Rusia tras vencer a Australia, dejando a los socceroos en suspenso para la última fecha en la que parecían clasificar con su triunfo ante Tailandia, pero Arabia Saudita como local y con solitario tanto doblegó a Japón en el segundo tiempo y se quedó con ese cupo directo, relegando a los australianos al repechaje en el que enfrentarán a Siria en esta fecha en juegos de ida y vuelta, haciendo los sirios de locales en Malasia. Emiratos Árabes por un momento soñó con el repechaje cuando había derrotado a Arabia Saudita, pero al caer ante Irak se confirmó su eliminación además de la de todas estas selecciones:

  • Uzbekistán
  • China
  • Qatar
  • Emiratos Árabes Unidos

Repechaje:

Siria vs Australia

El ganador de esta llave se enfrentará con el cuarto del hexagonal final de CONCACAF.

CAF

Nigeria vs Camerún

Volvió el fútbol premundialista a África. En el Grupo A, Túnez se alza con la punta y 10 puntos  tras sacar 4 de 6 unidades en sus juegos ante Congo RD, su principal perseguidor que tiene 7 unidades. Ambos dejaron fuera de competición a Guinea y Libia que antes de la fecha de septiembre lo habían perdido todo y con 3 puntos cada uno ya no dan alcance a los del Magreb, quienes con un triunfo ante Guinea en la fecha venidera habrían asegurado su presencia en Rusia.

El Grupo B, que parecía “de la muerte” estaría prácticamente decidido. Nigeria goleó 4-0 a Camerún como local e igualó como visitante, con lo que eliminó a los leones indomables. Zambia venció tanto en casa como a domicilio a Argelia y también condenó a los del norte a ver la Copa por TV. Las Águilas verdes tienen en sus manos la clasificación si vencen en casa a Zambia que busca su primer mundial.

El Grupo C está un tanto más parejo. Costa de Marfil y Gabón se enfrentaron mutuamente y derrotaron como visitantes, en tanto que Marruecos goleó 6-0 en casa a Mali e igualó en la revancha de visita, lo que ha dado impulso a los leones del Atlas, quienes tiene 6 puntos, en tanto que Costa de Marfil 7 y Gabón 5. Esto llena a la jornada de octubre de incertidumbre por lo disputado e imprevisible.

Sudáfrica está al borde de la eliminación en el Grupo D tras perder como local ante Cabo Verde y a la espera de la resolución del juego que le anularon ante Senegal y que supuestamente tuvo un manejo arbitral irregular. Burkina Faso buscará como visitante darle el golpe de gracia a los “Bafana Bafana” y a su vez enfilarse hacia su primer mundial. Al momento lideran un grupo, mientras que Cabo Verde y Senegal se enfrentarán en un  crucial cotejo que decidirá quien se mantiene en pelea.

Mientras Egipto no pudo alejarse de Uganda en el Grupo E ya que se derrotaron entre sí en las pasadas fechas, Ghana se les acercó al conseguir un triunfo y un empate ante el Congo, estos últimos casi sin opción de llegar al mundial visitarán a los egipcios que en teoría tienen la mejor opción para llegar al mundial si triunfan y Uganda no hace lo propio. Los “black stars” en tanto, tendrán que vencer a ugandeses y egipcios si quieren estar presentes en una nueva cita mundialista.

Por África estas selecciones ya no pueden clasificar al mundial:

  • Guinea
  • Libia
  • Camerún
  • Argelia
  • Congo

OFC

NZ vs salomon

Nueva Zelanda venció 6-1 a Islas Salomón en casa e igualaron 2-2 en la revancha. Con ello, los “all whites” clasificaron a jugar el repechaje con el quinto de la eliminatoria sudamericana, además de dejar atrás al conjunto isleño. Eliminado entonces:

  • Islas Salomón

CONMEBOL

Uruguay vs Argentina

  • BRASIL

Sudamérica vivió una jornada de locos con una serie de resultados imprevisibles que dejan a esta competición con aún 7 candidatos a los 3 lugares y medio restantes que otorga este torneo previo al Mundial de Rusia. Chile y Ecuador resignaron muchas posibilidades al perder sus 2 partidos y de momento están fuera del mundial, en tanto que Perú tras sus 2 triunfos se coló sorpresivamente en la zona de clasificación directa a la Copa del Mundo. Uruguay con una victoria y un empate está muy cerca de Rusia 2018, mientras que los 2 empates de Colombia aún mantienen en suspenso a los cafeteros. Argentina también consiguió 2 igualdades y se aferra por lo menos al repechaje. Bolivia tras la ratificación de su sanción quedó eliminado y engrosa la lista de ausentes en Rusia:

  • Bolivia

UEFA

spain vs italy

  • BÉLGICA

En el Grupo A, Francia triunfó ante Holanda pero sorpresivamente igualó con Luxemburgo, lo que no le permitió distanciarse en el  primer lugar. Sigue Suecia que venció a Bielorrusia pero cayó ante Bulgaria. Los búlgaros perdieron ante Holanda y la naranja aún se aferra al Mundial dejando el grupo apretado junto a franceses, suecos y búlgaros. Bielorrusia quedó eliminada. Por el Grupo B, Suiza consiguió 8 victorias seguidas y se diría que está cerca del mundial, pero no muy lejos está Portugal con 7 triunfos y un enfrentamiento restante en Lisboa entre ambos. Este cerrado enfrentamiento eliminó en el grupo a los demás: Hungría, Islas Feroe, Andorra y Letonia. En el Grupo C algo similar, pues Alemania consiguió también los 8 triunfos y está cerca de Rusia 2018 al distanciarse con 5 puntos de Irlanda del Norte, opcionado al repechaje, pues el resto del grupo ya quedó eliminado: Azerbaiyán, República Checa y Noruega se unen a San Marino.

En el Grupo D, Serbia está primero con 4 puntos sobre el segundo que es Gales, selección que salió bien parada con sus 2 triunfos en septiembre, mientras que Irlanda al perder como local ante los balcánicos perdió terreno y al momento está fuera del Mundial. Austria se quedó con una remota opción de repechaje, mientras Georgia y Moldavia ya fueron eliminados. Por el Grupo E, Polonia mantiene el liderato a pesar de caer goleado 4-0 ante Dinamarca. Los nórdicos golearon por partida doble, mientras que Montenegro también ganó sus 2 últimos juegos y ambos disputan el cupo al mundial que parecía casi listo para los polacos. Rumania, Armenia y Kazajistán quedaron eliminados. En el Grupo F, Inglaterra tiene 20 puntos y 5 de ventaja en el primer lugar, por lo que se esperaría que el repechaje lo peleen Eslovaquia, Eslovenia y Escocia que vienen muy apretados. Lituania ya quedó por fuera.

Se sabía que entre España e Italia estaba la pelea en el Grupo G. Con el pasado triunfo 3-0 de los ibéricos, se podría decir que tienen pie y medio en el mundial. Ambas selecciones tendrán que jugar ante Albania que tiene una remota opción de clasificar y podría dirimir. Israel se sumó a los eliminados del grupo.  En el Grupo H, Bélgica sumó 2 triunfos en septiembre y aseguró su billete a Rusia 2018, en tanto que Grecia solo logró 1 de 6 puntos en casa en sus últimos juegos y resignó su opción al repechaje que en las últimas fechas disputará con Bosnia y Chipre. Estonia y Gibratar ya están eliminados. El Grupo I tiene un suspenso genial con Croacia e Islandia en el primer lugar con 16 puntos, seguidos de Turquía y Ucrania con 14. Repasemos todos los eliminados que dejó la última jornada en Europa:

  • Bielorrusia
  • Hungría
  • Islas Feroe
  • Andorra
  • Letonia
  • Azerbaiyán
  • República Checa
  • Noruega
  • Georgia
  • Moldavia
  • Rumania
  • Armenia
  • Kazajistán
  • Lituania
  • Israel
  • Estonia
  • Gibraltar

Es turno de repasar quienes de momento ya tienen su presencia confirmada en la Copa del Mundo:

  • RUSIA
  • BRASIL
  • IRÁN
  • MÉXICO
  • JAPÓN
  • COREA DEL SUR
  • ARABIA SAUDITA
  • BÉLGICA

En tanto que la actualizada lista de eliminados es esta:

    • Islas Vírgenes de Estados Unidos
    • Islas Turcas y Caicos
    • Anguilla
    • Bahamas
    • Islas Caimán
    • Islas Vírgenes Británicas
    • Montserrat
    • Surinam
    • Guyana
    • Santa Lucía
    • Cuba
    • Barbados
    • República Dominicana
    • Dominica
    • San Cristóbal y Nieves
    • Puerto Rico
    • Bermuda
    • Aruba
    • Granada
    • Curaçao
    • Belice
    • Antigua y Barbuda
    • Nicaragua
    • Mongolia
    • Macao
    • Sri Lanka
    • Brunei
    • Nepal
    • Pakistán
    • Indonesia
    • Samoa Americana
    • Islas Cook
    • Tonga
    • Zimbabwe
    • Bután
    • India
    • Camboya
    • Yemen
    • Somalia
    • Sudán del Sur
    • Gambia
    • Santo Tomé y Príncipe
    • Sierra Leona
    • Lesoto
    • Yibuti
    • Eritrea
    • Seychelles
    • Guinea Bissau
    • República Centroafricana
    • Mauricio
    • Malawi
    • Malasia
    • Timor Oriental
    • Tayikistán
    • Bangladesh
    • Maldivas
    • Guam
    • Singapur
    • Afganistán
    • China Taipei
    • Myanmar
    • Laos
    • Filipinas
    • Bahréin
    • Níger
    • Mauritania
    • Namibia
    • Etiopía
    • Chad
    • Comoras
    • Suazilandia
    • Botsuana
    • Burundi
    • Liberia
    • Madagascar
    • Kenia
    • Tanzania
    • Sudán
    • Ruanda
    • Guinea Ecuatorial
    • Mozambique
    • Benín
    • Togo
    • Angola
    • San Vicente y Las Granadinas
    • Palestina
    • Kirguistán
    • Jordania
    • Hong Kong
    • Turkmenistán
    • Omán
    • Vietnam
    • Kuwait
    • Líbano
    • Corea del Norte
    • Vanuatu
    • Samoa
    • Canadá
    • El Salvador
    • Haití
    • Jamaica
    • Guatemala
    • Tailandia
    • Fiji
    • Nueva Caledonia
    • Venezuela
    • Irak
    • Tahití
    • Papúa Nueva Guinea
    • Luxemburgo
    • San Marino
    • Malta
    • Macedonia
    • Liechtenstein
    • Finlandia
    • Kosovo
    • Uzbekistán
    • China
    • Qatar
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Guinea
    • Libia
    • Camerún
    • Argelia
    • Congo
    • Islas Salomón
    • Bolivia
    • Bielorrusia
    • Hungría
    • Islas Feroe
    • Andorra
    • Letonia
    • Azerbaiyán
    • República Checa
    • Noruega
    • Georgia
    • Moldavia
    • Rumania
    • Armenia
    • Kazajistán
    • Lituania
    • Israel
    • Estonia
    • Gibraltar

Eliminatorias a Septiembre de 2017

Para leer la anterior revisión clic aquí

Se acercan los momentos cruciales en las Eliminatorias al Mundial de Rusia. En la fecha que transcurrirá entre agosto y septiembre se vivirán muchas emociones en los 5 continentes. Así mismo veremos ya varios clasificados a la cita del próximo año finalizando la jornada. Por lo pronto ya hay 3 selecciones confirmadas contando con el anfitrión. Así quedaron las cosas tras la última jornada jugada en junio.

CONCACAF

pulisic usssoccer

México y Costa Rica tuvieron 2 juegos como locales en la fecha de junio y ambas selecciones obtuvieron una victoria y un empate en sus respectivos encuentros, con lo que se mantienen en los primero y segundo en la clasificación, más no pudieron alejarse del resto en la tabla. Estados Unidos justamente pudo rescatar un valioso empate 1-1 del Azteca y con ello se metió en zona de clasificación directa, pues había vencido previamente a Trinidad. Los de las barras y las estrellas aprovecharon también el doble empate de Panamá que bajó a zona de repechaje. Honduras y Trinidad vienen abajo y los isleños especialmente lucen con un pie fuera de Rusia 2018.

AFC

Iran

  • IRÁN

En el Grupo A se confirmó la participación de la escuadra persa en Rusia 2018 tras su triunfo como local ante Uzbekistán y condenó a los centro asiáticos a un dramático duelo con Corea del Sur por el segundo cupo directo de la llave. Hablando de los surcoreanos, increíblemente cayeron en su visita a Qatar y quedaron segundos a un punto de los uzbecos. Corea del Sur y Uzbekistán se enfrentarán en la última fecha con los coreanos como locales. Tal vez la selección peninsular tenga ventaja, pues previamente será local ante los ya clasificados iraníes. Siria buscaría vencer sus 2 últimos juegos para llegar al repechaje, mientras que China está casi fuera del mundial.

El Grupo B viene sumamente apretado. Japón suma 17 puntos, en tanto que Arabia y Australia tienen 16 y todo indica que entre estas 3 selecciones estarán los clasificados al Mundial. Fue vital el triunfo de los australianos por 3-2 ante los árabes como locales que los ubica en el repechaje por gol diferencia, mientras que los Emiratos cedieron un empate ante Tailandia y quedaron casi fuera de combate. Los juegos: Japón vs Australia en Saitama y Arabia vs Japón en Jeddah serán decisivos. Tras su empate como local ante Japón, la selección de Irak quedó sin opción de llegar al mundial y la sumamos a lista de eliminados.

  • Irak

Recordar que en esta fecha venidera se acaba la cuarta fase de la eliminatoria que entrega los 4 cupos directos al Mundial de esta confederación, así como señalará a las selecciones que deban jugar el repechaje.

CAF

Tras una larga para, las eliminatorias africanas volverán a disputarse con 2 fechas entre agosto y septiembre que seguro serán apasionantes por lo cortos que son los cuadrangulares. Recordemos que los punteros de los mismos por lo pronto son: Congo RD, Nigeria, Costa de Marfil, Burkina Faso y Egipto.

OFC

solomon vs new guinea

Mientras en el Grupo A Fiji y Nueva Caledonia jugaron por cumplir el calendario, en el Grupo B Islas Salomón se impuso en los 2 cotejos que tuvo ante Papúa Nueva Guinea, por lo que ganó la zona y disputará en esta fecha de Agosto y Septiembre contra Nueva Zelanda la opción de jugar el repechaje contra el quinto de Sudamérica. Es así como dejó otros 2 eliminados la fecha pasada en esta zona que son:

  • Tahití
  • Papúa Nueva Guinea

CONMEBOL

  • BRASIL

Junio fue jornada de descanso para la eliminatoria sudamericana que verá en los últimos 4 juegos verdaderas batallas encarnizadas. Recordemos que Brasil ya está clasificado, Colombia, Uruguay y Chile están en zona de clasificación y Argentina en la de repechaje. Se espera así mismo, la resolución final sobre los cotejos: Bolivia vs Perú y Chile vs Bolivia en los que se había quitado los puntos obtenidos al cuadro boliviano por la alineación indebida de un jugador.

UEFA

grecia vs bosnia

En el Grupo A, Suecia tras su victoria ante Francia como local igualó a los galos con 13 puntos en la tabla, mientras que Holanda recuperó terreno con 10 puntos tras su goleada ante Luxemburgo y Bulgaria va cuarto tras su caída ante Belarús. Suiza continúa intratable en el Grupo B y con sus 6 triunfos al hilo parece un hecho su presencia en la Copa del Mundo. Portugal le sigue los pasos con 15 puntos y entre los 2 se dirimirá el destino de esta llave. Así mismo, Alemania ha vencido en sus 6 juegos en el Grupo C y es absoluto líder seguido de Irlanda del Norte, quienes obtuvieron un vital triunfo de visitante sobre Azerbaiyán. Luxemburgo quedó eliminado en el Grupo A y San Marino en el C

Serbia e Irlanda tienen un cerrado duelo por el liderato del Grupo D con 12 puntos y ambos concedieron empates de local en la fecha pasada. Son perseguidos por Austria y Gales que suman 8 unidades. En el E es Polonia líder absoluto con 5 triunfos en 6 fechas mientras que Montenegro y Dinamarca se pelean bastante más atrás con 10 puntos el segundo puesto. En tanto que en el Grupo F lidera Inglaterra con 14 unidades tras el épico juego que terminó igualado 2-2 con Escocia. Los persiguen Eslovaquia con 12 puntos y Eslovenia con 10, ambos se enfrentarán en septiembre. En esa llave la selección de Malta quedó fuera de cualquier opción de clasificación.

Era esperado que en el Grupo G España e Italia se peleen la opción del cupo directo. Ambos actualmente suman 16 puntos y el gol diferencia favorece a los ibéricos. Tan abrumador es su dominio que ya despacharon a Macedonia y Liechtenstein, escuadras que ya no podrán clasificar al Mundial de Rusia. Bélgica lidera invicto el Grupo H con 16 puntos y el segundo lugar lo dirimen Grecia con 12 puntos y Bosnia con 11, justamente igualaron estas selecciones en tierra balcánica. El Grupo I es el más cerrado, pues Croacia e Islandia lo lideran con 13 puntos, pero están seguidos por Turquía y Ucrania que tienen 11 unidades. Esta disputa eliminó en el grupo a Finlandia y Kosovo. Repasemos entonces las selecciones europeas que ya no podrán clasificar a la fase final del Mundial:

  • Luxemburgo
  • San Marino
  • Malta
  • Macedonia
  • Liechtenstein
  • Finlandia
  • Kosovo

De momento la lista de clasificados es la siguiente:

  • RUSIA
  • BRASIL
  • IRÁN

Y esta la larga lista de eliminados:

    • Islas Vírgenes de Estados Unidos
    • Islas Turcas y Caicos
    • Anguilla
    • Bahamas
    • Islas Caimán
    • Islas Vírgenes Británicas
    • Montserrat
    • Surinam
    • Guyana
    • Santa Lucía
    • Cuba
    • Barbados
    • República Dominicana
    • Dominica
    • San Cristóbal y Nieves
    • Puerto Rico
    • Bermuda
    • Aruba
    • Granada
    • Curaçao
    • Belice
    • Antigua y Barbuda
    • Nicaragua
    • Mongolia
    • Macao
    • Sri Lanka
    • Brunei
    • Nepal
    • Pakistán
    • Indonesia
    • Samoa Americana
    • Islas Cook
    • Tonga
    • Zimbabwe
    • Bután
    • India
    • Camboya
    • Yemen
    • Somalia
    • Sudán del Sur
    • Gambia
    • Santo Tomé y Príncipe
    • Sierra Leona
    • Lesoto
    • Yibuti
    • Eritrea
    • Seychelles
    • Guinea Bissau
    • República Centroafricana
    • Mauricio
    • Malawi
    • Malasia
    • Timor Oriental
    • Tayikistán
    • Bangladesh
    • Maldivas
    • Guam
    • Singapur
    • Afganistán
    • China Taipei
    • Myanmar
    • Laos
    • Filipinas
    • Bahréin
    • Níger
    • Mauritania
    • Namibia
    • Etiopía
    • Chad
    • Comoras
    • Suazilandia
    • Botsuana
    • Burundi
    • Liberia
    • Madagascar
    • Kenia
    • Tanzania
    • Sudán
    • Ruanda
    • Guinea Ecuatorial
    • Mozambique
    • Benín
    • Togo
    • Angola
    • San Vicente y Las Granadinas
    • Palestina
    • Kirguistán
    • Jordania
    • Hong Kong
    • Turkmenistán
    • Omán
    • Vietnam
    • Kuwait
    • Líbano
    • Corea del Norte
    • Vanuatu
    • Samoa
    • Canadá
    • El Salvador
    • Haití
    • Jamaica
    • Guatemala
    • Tailandia
    • Fiji
    • Nueva Caledonia
    • Venezuela
    • Irak
    • Tahití
    • Papúa Nueva Guinea
    • Luxemburgo
    • San Marino
    • Malta
    • Macedonia
    • Liechtenstein
    • Finlandia
    • Kosovo

Eliminatorias por el Mundo a Junio 2017

Es junio y vuelven las emociones  de las eliminatorias a la cita mundialista de Rusia. La pasada jornada de marzo ya dejó su primer clasificado así como varios eliminados en algunas confederaciones. En este mes estarán con descanso África y Sudamérica mientras que el resto se juegan decisivos encuentros. Por lo pronto revisamos como quedó todo hasta la pasada fecha.

Para leer el anterior vistazo clic aquí

CONCACAF

México

El gran ganador de la jornada pasada fue México que obtuvo 2 victorias ante Costa Rica como local y Trinidad como visitante, con lo que la escuadra azteca ascendió al primer lugar. Por otro lado, los ticos se frenaron un poco, aunque también consiguieron un interesante empate en Honduras. Otra selección que marca su recuperación es Estados Unidos que con Bruce Arena en la dirección técnica propinaron un escandaloso 6-0 a Honduras e igualaron en su visita a Panamá para ya estar en zona de repechaje. México, Costa Rica y Panamá por lo pronto ocupan la zona de clasificación directa del hexagonal.

AFC

Iran

En el Grupo A Irán tiene un pie en el mundial ruso. Dos victorias por la mínima diferencia ante Qatar y China y 17 puntos lo mantienen en la primera ubicación del Grupo A. Si en esta fecha vencen como locales a Uzbekistán se habrán confirmado como el primer asiático en la Copa del Mundo 2018. Los uzbecos mientras tanto se estarán peleando con los surcoreanos el otro cupo directo, mientras que el que desfallezca iría al repechaje al que todavía aspira Siria si gana los 3 últimos juegos que el restan. China y Qatar están ya bastante rezagados en la pelea.

La competencia es algo más cerrada en el Grupo B. Arabia Saudita y Japón llevan la delantera al haber ganado sus juegos tanto de local como de visitante en la doble fecha de marzo y ambos con 16 puntos lideran la llave. Se rezagó un poco Australia tras su empate ante Irak, pero dejó herido a Emiratos Árabes venciéndolo por 2-0. Esta última selección fue la gran perdedora de la jornada de marzo al haber caído en sus 2 encuentros y salió de zona de clasificación. Irak viene muy rezagado y tenemos una selección ya sin opciones de llegar a Rusia en la llave que es:

  • Tailandia

CAF

Congo RD

No hubo movimiento en esta eliminatoria y no lo habrá hasta Agosto. Jugadas dos fechas recién, recordemos los punteros de cada grupo que son: Congo RD, Nigeria, Costa de Marfil, Burkina Faso y Egipto.

OFC

Tahití

En el Grupo A de los triangulares, Nueva Zelanda se impuso en sus 2 partidos a Fiji por 2-0 y se clasificó a la final de la eliminatoria de Oceanía eliminando a su rival de turno y a Nueva Caledonia. Los “all whites” esperan a su rival del Grupo B que lo encabeza Tahití, pero ya jugó todos sus partidos, por lo que esperará repartición de puntos entre Nueva Guinea y Salomón para jugar su opción ante los neozelandeses. Si uno estos últimos hacen más de 4 puntos, irá a la fase final oceánica. Entonces estos ya quedaron sin opción a Rusia:

  • Fiji
  • Nueva Caledonia

CONMEBOL

CBF-logo

  • BRASIL

La jornada de marzo arrojó el primer clasificado al Rusia 2018 que no sea el anfitrión y es Brasil, que se impuso con sendas goleadas 4-1 a Uruguay y 3-0 a Paraguay, tornándose inalcanzable para el sexto que es Ecuador. El conjunto tricolor en tanto fue el gran perdedor de la jornada al perder 2-1 con Paraguay y 2-0 con Colombia, lo que lo sacó de la zona de clasificación. Aparte de la victoria ante sus vecinos, Colombia triunfó ante Bolivia con lo que trepó al segundo lugar de un cuadro sumamente estrecho y complicado que hasta hace 2 fechas lo tenía fuera de Rusia. Chile se mantiene entre los que irían a la Copa del Mundo con su victoria ante Venezuela y Uruguay también, pese a haber perdido sus 2 últimos juegos. Una angustiosa victoria de Argentina ante Chile tiene a los albicelestes en repesca, pero no fue suficiente para mantener a Edgardo Bauza en su puesto de DT y fue reemplazado por Jorge Sampaoli. Venezuela está ya eliminado y Bolivia tendría una remotísima opción si se revocan sus sanciones por haber alineado indebidamente un jugador. Entonces quedó fuera:

  • Venezuela

UEFA

Suiza

Francia a paso firme comanda el Grupo A luego de una cómoda victoria ante Luxemburgo, mientras que Suecia le sigue los pasos luego de golear a Belarús. Holanda sigue sin dar pie con bola y perdió ante Bulgaria que de hecho está tercera. Suiza comanda el Grupo B con 5 victorias al hilo seguida por Portugal que solo ha perdido justamente ante los suizos. Otro con 5 triunfos seguidos es Alemania indiscutiblemente en la punta del Grupo C, mientras Irlanda del Norte no da tregua en el segundo lugar con 10 puntos dejando a un lado a República Checa que tiene 8.

Irlanda se frenó un poco al empatar en casa con Gales y cedió la punta del Grupo D a Serbia por gol diferencia ya que los balcánicos derrotaron como vistantes a Georgia y ambos están con 11 puntos. Polonia manda con holgura en el Grupo E tras vencer a domicilio a su perseguidor Montenegro y le sacó 6 puntos de ventaja al igual que a Dinamarca. Inglaterra ha marcado distancias en el Grupo F en el cual la incertidumbre está en quien se pueda consolidar como persecutor: si Eslovaquia, Eslovenia o Escocia que van 4,5 y 6 puntos atrás respectivamente.

El grupo G mantiene la cerrada lucha entre España e Italia por el primer lugar, ambos con 13 puntos y con un gol diferencia favorable a los ibéricos. Poco hace pensar que por ejemplo Israel patee el tablero en esta zona y los favoritos estarán a la espera de si su rival resbala y pierde puntos en apariencia fáciles. Grecia igualó como visitante a Bélgica y frenó así la marcha del líder del Grupo H. Bosnia goleó 5-0 a Gibraltar y mantiene el paso a los 2 primeros. En el Grupo I el mando es para Croacia que venciendo a Ucrania lo sacaron de zona de clasificación, mientras que al segundo lugar se metió Islandia que venció a domicilio a Kosovo.

Entonces la lista de clasificados se empieza a conformar así:

  • RUSIA
  • BRASIL

En tanto que esta es la ya larga lista de eliminados:

    • Islas Vírgenes de Estados Unidos
    • Islas Turcas y Caicos
    • Anguilla
    • Bahamas
    • Islas Caimán
    • Islas Vírgenes Británicas
    • Montserrat
    • Surinam
    • Guyana
    • Santa Lucía
    • Cuba
    • Barbados
    • República Dominicana
    • Dominica
    • San Cristóbal y Nieves
    • Puerto Rico
    • Bermuda
    • Aruba
    • Granada
    • Curaçao
    • Belice
    • Antigua y Barbuda
    • Nicaragua
    • Mongolia
    • Macao
    • Sri Lanka
    • Brunei
    • Nepal
    • Pakistán
    • Indonesia
    • Samoa Americana
    • Islas Cook
    • Tonga
    • Zimbabwe
    • Bután
    • India
    • Camboya
    • Yemen
    • Somalia
    • Sudán del Sur
    • Gambia
    • Santo Tomé y Príncipe
    • Sierra Leona
    • Lesoto
    • Yibuti
    • Eritrea
    • Seychelles
    • Guinea Bissau
    • República Centroafricana
    • Mauricio
    • Malawi
    • Malasia
    • Timor Oriental
    • Tayikistán
    • Bangladesh
    • Maldivas
    • Guam
    • Singapur
    • Afganistán
    • China Taipei
    • Myanmar
    • Laos
    • Filipinas
    • Bahréin
    • Níger
    • Mauritania
    • Namibia
    • Etiopía
    • Chad
    • Comoras
    • Suazilandia
    • Botsuana
    • Burundi
    • Liberia
    • Madagascar
    • Kenia
    • Tanzania
    • Sudán
    • Ruanda
    • Guinea Ecuatorial
    • Mozambique
    • Benín
    • Togo
    • Angola
    • San Vicente y Las Granadinas
    • Palestina
    • Kirguistán
    • Jordania
    • Hong Kong
    • Turkmenistán
    • Omán
    • Vietnam
    • Kuwait
    • Líbano
    • Corea del Norte
    • Vanuatu
    • Samoa
    • Canadá
    • El Salvador
    • Haití
    • Jamaica
    • Guatemala
    • Tailandia
    • Fiji
    • Nueva Caledonia
    • Venezuela

Foto principal tomada de http://www.nzfootball.co.nz

Eliminatorias por el Mundo a Marzo de 2017

Vuelven las eliminatorias y la primera jornada del 2017 viene con la expectativa de empezar a revelar las selecciones que participarán en el Mundial de Rusia. Ahora casi todas las confederaciones están en su fase final y el panorama hasta la presente es este:

Para leer el anterior vistazo clic aquí

CONCACAF

costa rica

En noviembre comenzó el hexagonal final que determinará quienes lleguen a la ansiada fase final del Mundial de Fútbol. Tras 2 fechas jugadas, la fase la encabeza Costa Rica que es la única selección que ganó sus 2 partidos. Sus escoltas son México y Panamá con 4 puntos, ambos equipos sorprendieron con sus victorias de visita, los aztecas a Estados Unidos y los canaleros a Honduras. Hablando de la selección norteamericana, es la sorpresa negativa, pues no ha conseguido puntos, lo que desembocó en la salida del DT Jürgen Klinsmann. El otro combinado sin puntos es Trinidad y Tobago, mientras Honduras con una victoria está tempranamente en zona de repechaje.

AFC

Saudi

En el Grupo A sigue liderando Irán que permanece invicto y con la primera opción. Corea del Sur trepó al segundo puesto y zona de clasificación directa tras imponerse a Uzbekistán como local y desplazar a los ex soviéticos al tercer puesto del repechaje. China aún sin triunfos difícilmente podrá acceder al mundial, mientras las opciones de Siria y Qatar dependen si al menos pueden conseguir victorias como locales en la fecha venidera.

En el Grupo B Arabia Saudita es líder, pero comparte la cima con Japón, pues la escuadra nipona salió victoriosa del juego disputado entre ambos en Saitama. Estas selecciones cuentan con 10 puntos, mientras Australia y Emiratos Árabes los persiguen con 9 en un grupo que parece más parejo. Irak y Tailandia se van rezagando.

CAF

Egypt

Se ha jugado 2 fechas de los cuadrangulares finales. En el Grupo A, el Congo DR y Túnez lograron 2 victorias y tempranera ventaja, en el Grupo B Nigeria es el único puntero también con 2 victorias frente a ninguna de sus 3 rivales. En el Grupo C Costa de Marfil hace la diferencia con su victoria frente a Mali, ya que en el resto de encuentros de su zona los resultados han sido empates.

El Grupo D está liderado por Burkina Faso y Sudáfrica, pero vale destacar que el primero obtuvo una victoria clave como visitante ante Cabo Verde, en tanto que en el Grupo E es Egipto el líder con 2 victorias, mientras que Uganda le sigue con una victoria y un empate.

OFC

new-zealand

Comenzaron los triangulares de la tercera etapa. Como había que esperarse, Nueva Zelanda encabeza el Grupo A con una victoria y un empate obtenidos ante Nueva Caledonia, mientras que en los duelos por el Grupo B entre Tahítí e Islas Salomón hubo repartición de victorias para cada uno. En este mes debutarán Fiji y Papúa Nueva Guinea

CONMEBOL

CBF-logo

En Sudamérica sigue Brasil con paso firme hacia el Mundial ruso. Con su goleada ante Argentina y victoria como visitante ante Perú sigue en el primer lugar, seguido por Uruguay y Ecuador que lograron victorias como local, en tanto que Chile revivió por los puntos otorgados de su juego ante Bolivia en el que los del Altiplano alinearon incorrectamente un jugador nacionalizado. Argentina con su goleada ante Colombia devolvió la esperanza, mientras que los cafeteros quedaron muy mal tras la jornada de noviembre al solo conseguir un punto y bajar al sexto lugar. Paraguay con 2 derrotas, entre ellas la dolorosa goleada como locales ante Perú, parecen quedarse sin opción.

UEFA

Belgium

Francia mantiene el liderato invicto del Grupo A mientras que Holanda se levantó tras su victoria como visitante ante el débil Luxemburgo y se puso mano a mano con Suecia y Bulgaria para al menos buscar el repechaje. En el Grupo B Suiza marcha con campaña perfecta de 4 victorias en 4 juegos aunque sus últimos rivales fueron Andorra y Feroe, van perseguidos por Portugal que ha logrado 3 triunfos. Otro con marcha perfecta es Alemania en el Grupo C, destacando el escandaloso 8-0 a domicilio que le propinó a San Marino. Sorprende que sus escoltas sean Irlanda del Norte y Azerbaiyán con 7 puntos.

Irlanda dio un golpe clave en el Grupo D al derrotar a domicilio a Austria y con ello tomarse el liderato de la llavey permanecer invicto con 10 puntos escoltado por los también invictos pero con menor puntaje: Serbia y Gales. En el Grupo E Polonia se tomó el liderato tras su goleada a domicilio frente a Rumania y lo sigue de cerca Montenegro que venció como visitante a Dinamarca. Inglaterra es puntero e invicto en el Grupo F escoltados por Eslovenia que tampoco conoce la derrota pero está 2 puntos abajo.

Como se esperaba, el Grupo G tiene un intenso duelo entre España e Italia siendo ambos líderes con 10 puntos, pero muy cerca está Israel que ha conseguido 2 importantes triunfos como visitante. En el Grupo H Bélgica marcha con campaña perfecta de 4 victorias, seguidos por Grecia que resbaló al igualar como local con Bosnia. Croacia se tomó la punta del Grupo I con 10 puntos al derrotar claramente en su casa a Islandia, mientras que Ucrania está en segundo lugar con 8 unidades.

Eliminatorias en el Mundo a Noviembre de 2016

Ya se acerca el último combo eliminatorio del año a nivel mundial. Esto es acertado pues, se moverá el balón en los 5 continentes para buscar un cupo a Rusia 2018. En algunas  confederaciones se iniciará nuevas fases y lo revisamos a continuación.

Para leer el anterior vistazo clic aquí

CONCACAF

En noviembre comenzará el hexagonal final que otorgará los lugares en el mundial ruso. Debido a este sistema por el cual faltando 2 años la mayoría de las selecciones de esta confederación quedan eliminadas, se estaría pensando en modificarlo. En todo caso, recordemos que los 3 mejores equipos de esta fase final clasificarán directamente a Rusia 2018, mientras el cuarto disputará una repesca contra el quinto de la confederación asiática.

Los que se disputan su paso al Mundial son:

Costa Rica

Estados Unidos

Honduras

México

Panamá

Trinidad  y Tobago

AFC

Iran

Octubre reportó emociones para la confederación asiática. En el Grupo A, la selección de Irán permanece invicta y se anotó sensacionales triunfos como visitante frente a Uzbekistán y como local contra Corea del Sur, ambas por 1-0, lo que le hace líder del grupo. Justamente esa derrota en casa le tiene al cuadro surcoreano en zona de repechaje, pero aún falta mucho camino por recorrer. China se va rezagando en el último lugar y sin victorias.

En el Grupo B Arabia Saudita permanece invicto liderando la llave a pesar de haber sufrido un empate en casa frente a Australia. Los “socceroos” habían tenido un brillante inicio con 2 victorias seguidas, pero en octubre obtuvieron 2 empates que de todas formas le mantienen en zona de clasificación. Japón se va recuperando de aquella derrota inicial en casa y ya alcanzó el tercer lugar, mientras que Tailandia permanece sin puntos.

CAF

Arrancó la fase final de la confederación africana en octubre. Como principales novedades  de la primera fecha están la goleada del DR Congo sobre Libia, la victoria como visitante de Nigeria 2-1 sobre Zambia y la de Egipto también a domicilio por 2-1 sobre República de Congo. Ghana y Argelia no arrancaron bien, cediendo empates como locales frente a Uganda y Camerún. Recordemos que los ganadores de cada uno de los 5 grupos irán a Rusia 2018.

OFC

En noviembre arrancará la tercera fase de las eliminatorias en Oceanía. Como anteriormente se mencionó, consta de 2 triangulares, cuyos ganadores disputarían un playoff entre sí que decidirá el que busque el cupo a Rusia 2018 contra el representante de Sudamérica. Volvemos a recordar los integrantes de los triangulares:

Grupo A

Nueva Zelanda

Nueva Caledonia

Fiji

 

Grupo B

Papúa Nueva Guinea

Islas Salomón

Tahití

CONMEBOL

CBF-logo

El vigente formato de todos contra todos en Sudamérica ya está en su etapa de revanchas. Brasil ganó con suprema autoridad sus juegos de octubre y ya se encuentra liderando el torneo. Uruguay y Ecuador escoltan a los auriverdes al haber hecho bien sus deberes ganando como locales y arrancando un punto de visita, mientras que Colombia cedió un empate en casa pero triunfó en su visita. El gran perdedor de la jornada fue Argentina que apenas logró sumar un punto y perdió como local. Parece que se puede ir descartando de la pelea a Perú, Bolivia y Venezuela

UEFA

Crna GoraEn el Grupo A el golpe lo dio Francia que derrotó como visitante a Holanda y se instaló en el primer lugar escoltado por Suecia. En el Grupo B, Suiza marcha con 3 victorias y puntaje perfecto en el primer lugar, seguido por Portugal que tan solo cayó precisamente contra los helvéticos. En el C, Alemania también tiene puntaje ideal, pero su escolta es la sorpresa. Azerbaiyán está segundo e invicto aunque valdría la pena decir que arrancó con calendario fácil (San Marino y Noruega de local). En el Grupo D son Serbia e Irlanda quienes han tomado la delantera con 7 puntos.

Montenegro pisa firme en el Grupo E y con una victoria como visitante ante Dinamarca se afirmó en el primer lugar que lo comparte con Polonia que va consiguiendo puntos con el poder goleador de Lewandowski. El líder del Grupo F es Inglaterra con 7 puntos, con 2 menos y también invictos lo escoltan  Lituania y Eslovenia. El G, como era de esperarse, lo comandan España e Italia cuyo enfrentamiento entre sí terminó igualado. El H tiene a las selecciones de Bélgica y Grecia con puntaje ideal, mientras que el Grupo I lo lideran Croacia e Islandia.