Listado de la etiqueta: suiza

Europa y Sudamérica ya con Clasificados

La jornada de noviembre tuvo más sabor mundialista con la confirmación de su lugar en Qatar 2022 de varias selecciones europeas y sudamericanas. Tenemos las 10 selecciones africanas que buscarán el boleto al mundial asiático y otras confederaciones aproximándose a su desenlace que veremos mayormente en marzo de este año. Estas fueron las últimas incidencias:

 

CONCACAF

 canada mexico

 

La tabla del octogonal final de esta confederación se ha dividido notablemente entre las selecciones que parecen acercarse a la Copa del Mundo. El liderato lo sigue manteniendo Canadá con 16 puntos luego de 2 triunfos laboriosos en su casa: 1-0 frente a Costa Rica y 2-1 ante México, este último con doblete de Cyle Larin. Estados Unidos se encuentra segundo con 15 unidades tras un gran triunfo 2-0 ante México en Cincinnati y un valioso empate 1-1 en su visita a Jamaica. Por gol diferencia, el tri mexicano está en zona de clasificación con 14 puntos y algo de preocupación tras sus derrotas ante los gigantes del norte. Con el mismo puntaje, Panamá alcanzó la zona de repesca tras su gran victoria de visitante 3-2 en Honduras y otra victoria 2-1 en casa ante El Salvador. Costa Rica marcha muy lejos con 9 unidades en quinta posición, mientras Honduras, EL Salvador y Jamaica parecen ya despedirse de la competición.

 Ya hubo sorteo de repechajes intercontinentales y el representante de esta confederación disputará el mismo ante el representante de Oceanía a partido único.

 

AFC

 arabia australia

 

En el Grupo A de la zona asiática avanza sin novedades, pues los favoritos están muy cerca de clasificar. Irán sigue líder con 16 puntos tras triunfar en sus visitas: 2-1 ante Líbano y 3-0 con Siria, en tanto que Corea del Sur obtuvo una laboriosa victoria de local 1-0 ante Emiratos Árabes y luego una holgada goleada 3-0 visitando a Iraq. Con ellos suma 14 puntos. Acá la lucha intensa es por el repechaje y Emiratos Árabes dio el gran golpe al derrotar de visitante 1-0 a Líbano y ubicarse en esa zona.

 En el Grupo B están claras las selecciones que luchan por un puesto en Qatar 2022, aunque no se define cuales tendrán cupo directo. Arabia Saudita está en primer lugar con 16 puntos tras su empate 0-0 en Sídney ante Australia y victoria 1-0 en Hanoi frente a Vietnam. Japón suma 12 puntos y también hizo una gran jornada de visitante con triunfos 1-0 ante Vietnam y Omán. Los australianos no pudieron vencer en noviembre y tras ceder puntos en su casa con los saudíes arrancaron un empate 1-1 frente a China quedando en zona de repechaje con 11 unidades.

El ganador del repechaje asiático jugará por un cupo a Qatar 2022 contra la selección que ocupe el quinto lugar de la eliminatoria CONMEBOL a partido único.

 

CAF

 ghana ZA

Argelia ganó el Grupo A luego de vencer 4-0 a Yibuti y sacaba la ventaja definitiva a Burkina Faso que tropezó igualando de local 1-1 con Níger. A los argelinos les bastaba un empate ante los burkineses y el 2-2 dio el paso a la siguiente ronda a los zorros del desierto. El Grupo B fue para Túnez, aunque hubo cierto suspenso cuando cayeron 1-0 en su visita a Guinea Ecuatorial, pero su triunfo 3-1 frente a Zambia los alejó de los guineanos. Nigeria ganó el Grupo C. En la penúltima fecha venció 2-0 a Liberia, mientras Cabo Verde hizo lo propio 2-1 ante República Centroafricana. Entre las águilas verdes y los isleños se decidía en Lagos el paso a la fase final y el 1-1 fue suficiente para los locales.

El Grupo D tuvo un desenlace dramático. Camerún había vencido 4-0 a Malaui y Costa de Marfil 3-0 a Mozambique. Entre los ganadores se decidiría el clasificado y los leones indomables vencieron en un ajustado 1-0 a los marfileños, quedando con vida en el camino a Qatar. Mali se llevó el Grupo E tras golear 3-0 a Ruanda y vencer en el duelo clave como local 1-0 ante su perseguidor, Uganda. Egipto con su empate 2-2 visitando a Angola y la decisiva victoria en casa 2-1 ante Gabón, ganó el Grupo F y sigue en la lucha hacia el mundial qatarí.

Los Grupos H e I ya habían sido sentenciados desde antes con las clasificaciones de Senagal y Marruecos. De hecho, estos últimos lograron puntaje perfecto con 18 unidades. Los grupos con cierre más impactante fueron el G cuando Sudáfrica vencía 1-0 a Zimbabue y Ghana apenas empataba 1-1 con Etiopía, por lo que era complejo el panorama para las “estrellas” que recibían en su casa al “Bafana Bafana”. Con un angustioso 1-0, Ghana derrotó a Sudáfrica y se quedó en la pelea. En el Grupo J todos tenían alguna opción. El Congo RD doblegó 3-0 de visitante a Tanzania y eliminó a la selección que a ese momento era líder. Benín por su lado derrotó 2-0 y eliminó a Madagascar para buscar su cupo en Kinshasa, más cayó 2-0 y fue el Congo RD el que se llevó el último cupo a la fase final africana.

El sorteo de la tercera fase será el 26 de enero y se disputarán duelos uno contra uno. Los 5 ganadores de cada llave jugarán en Qatar 2022. Las selecciones a sortear son:

 

  • Argelia
  • Túnez
  • Nigeria
  • Camerún
  • Mali
  • Egipto
  • Ghana
  • Senegal
  • Marruecos
  • Congo RD

Mientras que las siguientes selecciones pasaron a engrosar la lista de eliminados:

  • Burkina Faso
  • Guinea Ecuatorial
  • Zambia
  • Cabo Verde
  • República Centroafricana
  • Costa de Marfil
  • Uganda
  • Gabón
  • Libia
  • Sudáfrica
  • Benín
  • Tanzania
  • Madagascar

 

OFC

 

Finalmente 9 selecciones se anotaron a la disputa de la eliminatoria de Oceanía. Habrá 2 grupos de 4 selecciones, pero para entrar en el Grupo A, previamente las selecciones de Tonga e Islas Cook disputarán una eliminatoria previa con juego único el 13 de marzo. A partir del 17 de ese mismo mes se pondrá en marcha la fase de grupos así dispuesta:

 

Grupo A

  • Islas Salomón
  • Tahití
  • Vanuatu
  • Ganador Ronda Previa

 

Grupo B

  • Nueva Zelanda
  • Nueva Caledonia
  • Fiji
  • Papúa Nueva Guinea

 

El primero y segundo de cada grupo disputarán semifinales desde el 27 de marzo. Los ganadores disputarán la final el 30 que decidirá la selección que disputará el repechaje ante una selección de CONCACAF.

 

CONMEBOL

 argentina brasil

  • BRASIL
  • ARGENTINA

 

En Sudamérica ya hay confirmados para el viaje a Qatar. Brasil aseguró su lugar en el Mundial de Medio Oriente cuando derrotó 1-0 en un difícil partido a Colombia y fue irrelevante el 0-0 conseguido en San Juan ante Argentina disputando el clásico sudamericano. Hablando de la albiceleste, previamente había dado el golpe venciendo 1-0 a domicilio a Uruguay y tuvo que esperar al desenlace del juego de Ecuador para confirmar su lugar en Qatar 2022. Los tricolores vencieron 2-0 en Santiago a Chile y sumando su victoria 1-0 ante Venezuela han quedado muy cerca de clasificar. Increíblemente Colombia está en cuarto lugar pese a no anotar en mucho tiempo, apenas pudo empatar 0-0 como local ante Paraguay. Más sorprendente es Perú en zona de repesca aprovechando su gran jornada tras derrotar 3-0 a Bolivia como local y 2-1 a Venezuela como visitante. La selección que quede en zona de repechaje se enfrentará al representante asiático.

 

UEFA

 croacia rusia

  • ALEMANIA
  • DINAMARCA
  • SERBIA
  • ESPAÑA
  • SUIZA
  • FRANCIA
  • BÉLGICA
  • PAÍSES BAJOS
  • CROACIA
  • INGLATERRA

 En Europa finalizó la fase de grupos arrojando la mayoría de sus clasificados. En el Grupo A, Serbia dio la gran sorpresa al clasificar directamente a Qatar 2022 tras derrotar a domicilio en la última fecha a Portugal por 2-1 incluyendo un gol en el último minuto. Los lusitanos previamente habían igualado 0-0 con Irlanda y buscarán su lugar en el repechaje. En el Grupo B, España selló su clasificación venciendo en los últimos minutos 1-0 a Suecia, quien era su principal perseguidor. Los escandinavos increíblemente perdieron 2-0 ante Georgia y eso comprometió sus aspiraciones, mientras los ibéricos habían heroicamente vencido 1-0 a domicilio a Grecia. Suiza logró en Grupo C un empate vital 1-1 en su visita a Italia y pudo lograr su clasificación venciendo 4-0 a Bulgaria mientras los tanos no pasaron del 0-0 con Irlanda del Norte y jugarán la repesca.

En el Grupo D, Francia logró su clasificación tras propinar un escalofriante 8-0 a Kazajistán, obligando a Ucrania a jugar la repesca a pesar de lograr un triunfo 2-0 en su visita a Bosnia. Bélgica en el Grupo E se aseguró su presencia en el Mundial qatarí tras derrotar 3-1 a Estonia. Después, su empate 1-1 ante Gales permitió a los británicos acceder al repechaje. En el Grupo F Dinamarca ya había conseguido su clasificación desde octubre, pero hacía falta decidir quien iba a la repesca y ese puesto lo ganó Escocia tras doblegar 2-0 a Moldavia y Dinamarca respectivamente. El Grupo G tuvo un desenlace interesante cuando a Países Bajos se le escapaba su clasificación al dejarse igualar 2-2 por Montenegro, mientras Turquía revivía asestando un 6-0 a Gibraltar y Noruega perdía su mejor oportunidad igualando 0-0 con Letonia. En la última fecha, los neerlandeses con un complicado 2-0 a los noruegos aseguraron su boleto a Qatar y eliminaron a los nórdicos, pues Turquía se quedó con el repechaje luego de vencer 2-1 a Montenegro.

Por el Grupo H, Croacia y Rusia golearon respectivamente a Malta y Chipre para enfrentarse en el último juego decisivo para acceder a la Copa del Mundo en Split. Fue triunfo agónico de los croatas 1-0 y con eso lograron su clasificación mandando a los rusos a la repesca. En el Grupo I, Inglaterra selló brutalmente su boleto al mundial goleando 5-0 a Albania y 10-0 a San Marino, mientras Polonia se quedó con la repesca tras golear 4-1 a Andorra. En el Grupo I, Alemania ya había clasificado y el puesto de repechaje lo logró Macedonia del Norte luego de vencer 5-0 a Armenia y 3-1 a Islandia, dejando en el camino a Rumania, quienes increíblemente cedieron un empate sin goles en casa a los islandeses.

 

Una vez conocidos los clasificados directos de Europa, se armaron las llaves que otorgarán los últimos 3 cupos al viejo continente. Se trata de 3 series de 4 equipos en las que se jugará eliminación directa (semifinales y final). Los ganadores de cada serie podrán jugar el Mundial Qatar 2022. A las 10 selecciones que lograron el segundo lugar en sus grupos se agregaron: República Checa y Austria por mejor ranking en la Liga Europea de Naciones. Así se conformaron estas series:

 

Serie A:

Escocia vs Ucrania

Gales vs Austria

 

Serie B:

Rusia vs Polonia

Suecia vs República Checa

 

Serie C:

Italia vs Macedonia del Norte

Portugal vs Turquía

 

Hay que también mencionar que estas series se jugarán a partido único. A continuación, las selecciones europeas que quedaron eliminadas en la jornada de noviembre:

 

  • Grecia
  • Finlandia
  • Bosnia y Herzegovina
  • Israel
  • Noruega
  • Montenegro
  • Albania
  • Hungría
  • Rumania
  • Armenia
  • Islandia

 

Vamos con la lista actualizada de clasificados a la Copa del Mundo 2022:

 

  • QATAR
  • ALEMANIA
  • DINAMARCA
  • BRASIL
  • ARGENTINA
  • SERBIA
  • ESPAÑA
  • SUIZA
  • FRANCIA
  • BÉLGICA
  • PAÍSES BAJOS
  • CROACIA
  • INGLATERRA

 

 

Y también con la ya larga lista de eliminados:

 

  • Brunei
  • Macao
  • Laos
  • Timor Oriental
  • Pakistán
  • Bután
  • Guam
  • China Taipei
  • Indonesia
  • Sri Lanka
  • Lesoto
  • Somalia
  • Eritrea
  • Burundi
  • Esuatini
  • Botsuana
  • Gambia
  • Sierra Leona
  • Mauricio
  • Santo Tomé y Príncipe
  • Sudán del Sur
  • Comoras
  • Chad
  • Seychelles
  • Aruba
  • Islas Caimán
  • Cuba
  • Islas Vírgenes Británicas
  • Dominica
  • Anguilla
  • Islas Turcas y Caicos
  • Santa Lucía
  • Bahamas
  • Mongolia
  • Bangladesh
  • Corea del Norte
  • Montserrat
  • Antigua y Barbuda
  • Granada
  • Islas Vírgenes Estadounidenses
  • Surinam
  • Bermuda
  • Guatemala
  • San Vicente y Las Granadinas
  • República Dominicana
  • Barbados
  • Nicaragua
  • Belice
  • Trinidad y Tobago
  • Puerto Rico
  • Guyana
  • San Cristobal y Nieves
  • Haití
  • Curazao
  • Filipinas
  • Maldivas
  • Kuwait
  • Jordania
  • Nepal
  • Bahréin
  • Hong Kong
  • Camboya
  • Uzbekistán
  • Palestina
  • Singapur
  • Yemen
  • India
  • Afganistán
  • Tayikistán
  • Kirguistán
  • Myanmar
  • Malasia
  • Tailandia
  • Turkmenistán
  • Azerbaiyán
  • San Marino
  • Níger
  • Yibuti
  • Mauritania
  • Liberia
  • Malaui
  • Mozambique
  • Kenia
  • Ruanda
  • Angola
  • Etiopía
  • Zimbabue
  • Togo
  • Namibia
  • Congo
  • Guinea Bissau
  • Guinea
  • Sudán
  • Luxemburgo
  • Irlanda
  • Georgia
  • Kosovo
  • Bulgaria
  • Irlanda del Norte
  • Lituania
  • Kazajistán
  • Estonia
  • Bielorrusia
  • Islas Feroe
  • Moldavia
  • Letonia
  • Gibraltar
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • Malta
  • Chipre
  • Andorra
  • Liechtenstein
  • Burkina Faso
  • Guinea Ecuatorial
  • Zambia
  • Cabo Verde
  • República Centroafricana
  • Costa de Marfil
  • Uganda
  • Gabón
  • Libia
  • Sudáfrica
  • Benín
  • Tanzania
  • Madagascar
  • Grecia
  • Finlandia
  • Bosnia y Herzegovina
  • Israel
  • Noruega
  • Montenegro
  • Albania
  • Hungría
  • Rumania
  • Armenia
  • Islandia

Foto Principal tomada de: El Comercio – Perú / EFE

Las Eliminatorias 2022 han Tomado Forma

Después del “súper verano” que incluyó: La Eurocopa, La Copa América y los Juegos Olímpicos, en septiembre se retomará la competición que otorgará las plazas para disputar la Copa del Mundo de Qatar. La mayoría de confederaciones verán acción y vamos a repasar cómo quedaron las mismas hasta la pasada fecha FIFA de junio.

Clic aquí para la anterior explicación.

 

CONCACAF

 el-salvador-min-2-1200x900

En junio finalizó la fase de grupos que buscaba los últimos integrantes al octogonal final. Recordando que sólo los primeros de cada uno de los seis grupos de 5 selecciones seguirían en competición. Así El Salvador ganó el Grupo A, Canadá se llevó el Grupo B, Curazao el C, Panamá el Grupo D, Haití hizo lo propio en el E y San Cristóbal y Nieves fue primero en el Grupo F. Entonces estas 6 selecciones fueron emparejadas para que las 3 ganadoras de las llaves integren el octogonal final. Así se formaron las llaves:

 

San Cristóbal y Nieves vs El Salvador

Haití vs Canadá

Panamá vs Curazao

El Salvador y Canadá se mostraron muy superiores a sus rivales venciendo en los cotejos de ida y de vuelta. Algo más de resistencia le presentó Curazao a Panamá empatando en su casa 0-0, pero en el cotejo de ida los canaleros vencieron 2-1 y aseguraron su puesto en el octogonal.

Entonces quedó configurada la última fase del torneo clasificatorio de CONCACAF con los siguientes integrantes:

 

  • México
  • Estados Unidos
  • Costa Rica
  • Jamaica
  • Honduras
  • El Salvador
  • Canadá
  • Panamá

 

Las selecciones que ocupen los 3 primeros lugares del octogonal final accederán a la Copa del Mundo de Qatar. La que quede en cuarto lugar accederá al repechaje intercontinental ante la selección de una confederación todavía por confirmar. Esta fase arrancará en septiembre. Entonces por esta confederación ya tenemos una larga lista de eliminados a la que se sumaron las siguientes selecciones:

 

  • Montserrat
  • Antigua y Barbuda
  • Granada
  • Islas Vírgenes Estadounidenses
  • Surinam
  • Bermuda
  • Guatemala
  • San Vicente y Las Granadinas
  • República Dominicana
  • Barbados
  • Nicaragua
  • Belice
  • Trinidad y Tobago
  • Puerto Rico
  • Guyana
  • San Cristobal y Nieves
  • Haití
  • Curazao

 

AFC

 arabia vs uzbekistan

 

Como habíamos señalado, la segunda fase de la eliminatoria asiática constaba de 8 grupos de los cuales, los ganadores y los 4 mejores segundos permanecerían en competición. Esta fase finalizó en junio con partidos en sede única. Entonces Siria ganó el Grupo A y China quedó segunda, el Grupo B fue para Australia y Kuwait en segundo lugar. Irán fue primero del C e Irak segundo. En el Grupo D Arabia Saudita fue el triunfante y Uzbekistán el escolta. Qatar y Omán lideraron en primero y segundo lugar el grupo E. Japón se llevó el Grupo F y Tayikistán fue segundo. Emiratos Árabes Unidos fue primero del Grupo G y Vietnam segundo. Corea del Sur ganó el Grupo H y Líbano fue segundo.

Recordemos que este torneo también sirve para la clasificación a la Copa Asiática de Naciones y por ello también lo estaba jugando el anfitrión del Mundial, Qatar. Tras ganar su grupo y asegurar su lugar en el torneo asiático, los qataríes cedieron su cupo a un quinto mejor segundo. El beneficiado de esto fue Líbano. Así entonces quedó configurada la tercera ronda eliminatoria que consta de 2 grupos con 6 integrantes:

 

Grupo A:

 

  • Irán
  • Corea del Sur
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Irak
  • Siria
  • Líbano

 

Grupo B:

 

  • Japón
  • Australia
  • Arabia Saudita
  • China
  • Omán
  • Vietnam

 

Las selecciones que ocupen los 2 primeros lugares de cada grupo accederán a la Copa del Mundo de Qatar. Los terceros de cada grupo jugarán un repechaje entre sí cuyo ganador disputará el repechaje intercontinental ante un equipo de una confederación por confirmar. Esta fase comenzará en septiembre. También por esta confederación ya conocimos una importante lista de eliminados y en junio se unieron:

 

  • Filipinas
  • Maldivas
  • Kuwait
  • Jordania
  • Nepal
  • Bahréin
  • Hong Kong
  • Camboya
  • Uzbekistán
  • Palestina
  • Singapur
  • Yemen
  • India
  • Afganistán
  • Tayikistán
  • Kirguistán
  • Myanmar
  • Malasia
  • Tailandia
  • Turkmenistán

 

CAF

 

Tras casi 2 años de paralización por la pandemia. La eliminatoria africana por fin volverá a competición en septiembre y hará fechas dobles en dicho mes más los de octubre y noviembre para resolver los 10 cuadrangulares que llevan tiempo ya sorteados y listos para disputarse.

 

OFC

 

Debido a las restricciones que en la región existen por la pandemia, este torneo está previsto para arrancar en enero de 2022. Sin embargo, tras los continuos retrasos y precauciones, está incluso en duda que el formato de fase de grupos, cuyas 2 mejores selecciones de cada grupo formen semifinales y de ahí una final que determine el clasificado a la fase intercontinental se lleve a cabo.

 

CONMEBOL

 colombia vs argentina

En Sudamérica continuaron los juegos en el mes de junio mientras el paso de Brasil es arrollador con 6 triunfos en 6 partidos. Argentina aparece en segundo lugar luego de sus empates en los 2 últimos partidos y suma 12 unidades. Al tercer lugar va Ecuador con 9 puntos y un pésimo 2021 en el que perdió sus 2 juegos y Uruguay con 8 puntos cierra la zona de clasificación luego de haber sumado 2 empates sin goles. El quinto lugar que lleva al repechaje lo ocupa Colombia. En las fechas FIFA de septiembre y octubre se jugarán 3 fechas respectivamente en esta confederación.

 

UEFA

 alemania vs macedonia

 

La competición arrancó en marzo y en septiembre volverá a la acción nuevamente con fecha triple.

Portugal y Serbia encabezan el Grupo A con 7 unidades cada selección aunque los lusitanos poseen un mejor gol diferencia. Aleksandar Mitrovic por los serbios y Diego Jota por los portugueses son los mayores anotadores. España lidera el Grupo B con 7 puntos y Suecia marcha segundo con 6 y un partido menos que los ibéricos. En el Grupo C Italia es líder con 9 unidades y puntaje perfecto, Suiza está segundo con 6 puntos y ambas selecciones muy lejos del resto del grupo.

El Grupo D lo comanda Francia con 7 puntos y el segundo es Ucrania con 3 unidades, aunque el goleador de la llave es el finlandés Teemu Pukki quien ha convertido 3 tantos. Bélgica es primero del Grupo E también sumando 7 puntos y República Checa marcha segunda con 4 puntos y los goles e Tomas Soucek. En el Grupo F Dinamarca marcha primero y con puntaje perfecto, 9 puntos mientras Escocia ocupa el segundo lugar con 5 unidades.

Al momento el Grupo más interesante es el G, donde Turquía es líder sumando 7 puntos, pero los siguen: Países Bajos, Montenegro y Noruega, todos con 6 puntos aunque el segundo lugar es para la selección naranja por mejor diferencia de goles. Un panorama similar en el Grupo H encabezado por Croacia que suma 6 puntos, los mismos que Rusia pero con mejor gol diferencia, mientras Eslovaquia los persigue con 5. El Grupo I tiene de líder a Inglaterra con 9 puntos y puntaje ideal. Hungría es segundo con 7 puntos y Albania tercero con 6. La gran sorpresa es la del Grupo J porque Armenia lo encabeza con 9 puntos y también puntaje ideal, por encima de Macedonia del Norte y Alemania que suman 6 unidades.

Por último actualizamos la lista de selecciones eliminadas:

 

  • Brunei
  • Macao
  • Laos
  • Timor Oriental
  • Pakistán
  • Bután
  • Guam
  • China Taipei
  • Indonesia
  • Sri Lanka
  • Lesoto
  • Somalia
  • Eritrea
  • Burundi
  • Esuatini
  • Botsuana
  • Gambia
  • Sierra Leona
  • Mauricio
  • Santo Tomé y Príncipe
  • Sudán del Sur
  • Comoras
  • Chad
  • Seychelles
  • Aruba
  • Islas Caimán
  • Cuba
  • Islas Vírgenes Británicas
  • Dominica
  • Anguilla
  • Islas Turcas y Caicos
  • Santa Lucía
  • Bahamas
  • Mongolia
  • Bangladesh
  • Corea del Norte
  • Montserrat
  • Antigua y Barbuda
  • Granada
  • Islas Vírgenes Estadounidenses
  • Surinam
  • Bermuda
  • Guatemala
  • San Vicente y Las Granadinas
  • República Dominicana
  • Barbados
  • Nicaragua
  • Belice
  • Trinidad y Tobago
  • Puerto Rico
  • Guyana
  • San Cristobal y Nieves
  • Haití
  • Curazao
  • Filipinas
  • Maldivas
  • Kuwait
  • Jordania
  • Nepal
  • Bahréin
  • Hong Kong
  • Camboya
  • Uzbekistán
  • Palestina
  • Singapur
  • Yemen
  • India
  • Afganistán
  • Tayikistán
  • Kirguistán
  • Myanmar
  • Malasia
  • Tailandia
  • Turkmenistán

¡Unos Octavos de Locos!

Las llaves de octavos de final tuvo una serie de partidos brillantes donde en casi todos los juegos hubo duelos sumamente parejos y en varios de los mismos, los favoritos tambalearon. Con algunas sorpresas, esto se desarrolló más o menos así.

 

26 de junio

En Ámsterdam una correcta selección danesa era ligeramente superior a Gales y eso se justificaba con un tanto de Kasper Dolberg. Mas al inicio del segundo tiempo y con nuevo tanto de Dolberg, los escandinavos se sintieron libres de elaborar un juego vistoso y distendido que arribó a la contundencia en los minutos finales, pues brillantes tejidas permitieron anotar a Joakim Maehle y Martin Braithwaite y así, Dinamarca con 4-0 terminó arrasando a su rival. Más tarde en Londres, Italia era amplio favorito ante Austria, pero el elenco alpino planteó una interesante resistencia que llevó el partido a tiempos suplementarios. En esos tiempos extras, la azzurra sacó su poder individual desde la banca. Es así como Federico Chiesa y Matteo Pessina pusieron con sus goles adelante a los italianos en el marcador y en un momento de desconcentración, Sasa Kalajdzic anotó el descuento austriaco que puso drama a la definición, pero finalmente la pizarra de 2-1 llevó a Italia a cuartos de final.

 

27 de junio

Con estadio lleno en Budapest, República Checa había anulado al talento creador de Países Bajos y a los segundos le costó varios minutos reaccionar ante la pared de los checos. La naranja sufrió gravemente la expulsión del defensa De Ligt en el segundo tiempo, pues animó a su rival a buscar algo más que proteger el resultado y pronto caerían los goles de Tomas Holes y Patrick Schick para el 2-0 con que República Checa daba el primer batacazo de la copa. Más tarde en Sevilla, Bélgica no encontraba los caminos para vulnerar al recio juego de Portugal, pero una tejida importante dio a Thorgan Hazard la oportunidad de marcar un golazo que sería el único, pues el partido fue muy cerrado. 1-0 con el que Bélgica sufridamente avanzó a cuartos de final.

 

28 de junio

España en Copenhague sorprendía con un juego dinámico a Croacia, pero en lo mejor de su rendimiento, un incomprensible error del portero Simon al recibir un balón de Pedri y escapársele. De este modo los cuadriculados abrían el marcador. Antes del primer tiempo, un golazo de Pablo Sarabia daba el justo empate a la furia. En el complemento España era notablemente superior y la resistencia croata no pudo más. Buenas combinaciones permitieron a César Azpilicueta y Ferran Torres anotar un 3-1 que parecía inexpugnable, pero los balcánicos reaccionaron en los minutos finales y los tantos de Mislav Orsic y Mario Pasalic decretaban un impensable 3-3 que llevó al juego a un emocionante alargue. En los tiempos extras, Croacia estuvo a punto de dar el mazazo, pero Simon se reivindicó. Esto dio el respiro para que Álvaro Morata y Mikel Oyarzabal anoten el 5-3 final que llevó a España a cuartos de final.

Francia se veía sorprendida ante una ordenada escuadra suiza en Bucarest. Tanto que Haris Seferovic abría el marcador para el asombro de mucho y llevó a los helvéticos al descanso con ventaja. En el complementario los galos parecía poner las cosas en orden con soberbias definiciones de Karim Benzema y otro cañonazo de Paul Pogba. El 3-1 parecía definitivo, pero Suiza aceleró en los últimos 10 minutos. Otro tanto de Seferovic y una brillante anotación de Mario Gavranovic llevaron al juego al 3-3 que extendió al cotejo a tiempos suplementarios y penales, donde los suizos estuvieron perfectos y en Francia Mbappé falló su envío. Por 5-4 Suiza alcanzó los cuartos de final.

 

29 de junio

Con Wembley rebosante se enfrentaron Inglaterra y Alemania. La escuadra británica se desenvolvía un poco mejor en una batalla táctica con esquemas 3-4-3 muy similares. El anfitrión fue inclinando el juego a su favor hasta que en el último cuarto de hora pudo anotar gracias a Raheem Sterling y Harry Kane para el delirio de su afición presente y un 2-0 que permitió a los 3 leones alcanzar los cuartos de final. En Glasgow Ucrania le hacía un inteligente partido a Suecia y arrancó la ventaja con potente zurdazo de Oleksandr Zinchenko, pero a poco del final del primer tiempo, Emil Forsberg anotó la igualdad escandinava. El juego se tornó algo áspero y fue a los alargues. En el minuto final de los mismos, Artem Dovbyk anotó el 2-1 final con que Ucrania por primera vez en su historia alcanza los cuartos de final.

 

Cuartos de Final

 

Suiza vs España

Bélgica vs Italia

República Checa vs Dinamarca

Ucrania vs Inglaterra

¡Electrizante Descenlace en Fase de Grupos!

Finalizó la Fase de Grupos con varios momentos emocionantes entre las definiciones por los primeros lugares y la angustia de los terceros por saber si seguían en competición. Así remató esta instancia de la EURO 2020.

En el Grupo A, Italia prefirió hacer varios cambios para enfrentar a Gales y aún así se mostraron superiores al buen conjunto británico, jugando con orden y estética. El único gol de la azzurra fue obra de Matteo Pessina y con ello dio a su selección la victoria de 1-0 y el puntaje perfecto para clasificar a octavos de final. Al mismo tiempo, a Suiza y Turquía les urgía la victoria. Los helvéticos tempranamente se pusieron en ventaja con tanto de Haris Seferovic y más tarde Xherdan Shaqiri aumentó cifras ante un desconcertado elenco turco que descontó en el complemento con gol de Irfan Kahveci, mas poco después, Shaqiri anotaría el 3-1 favorable a la selección suiza que tuvo que esperar para seguir con vida.

Por el Grupo B, Bélgica era evidentemente superior a Finlandia, pero no lo podía plasmar en el marcador pasando un incómodo primer tiempo. En el complemento, un envío de De Bruyne terminó con el propio portero finlandés introduciendo el balón en arco propio y significó el alivio para los diablos rojos que con otro tanto de Romelu Lukaku sellaron el 2-0 con el que clasificaron a octavos de final con puntaje perfecto. A la misma hora, Dinamarca abría el marcador con un golazo de Mikkel Damsgaard y abría la esperanza de su clasificación. En el segundo tiempo, el juego ante Rusia era muy duro, pero un descuido de su zaga dejó a Yussuf Poulsen frente al arco para aumentar cifras. Los rusos buscaron descontar y así lo hicieron con penal de Artem Dzyuba, pero los últimos minutos fueron de inspiración danesa que con brillantes jugadas que terminaron en goles de Andreas Christensen y Joakim Maehle decretaron el 4-1 final con que Dinamarca llegó a octavos.

En el Grupo C, Países Bajos no tuvo mayores problemas al derrotar a Macedonia del Norte. En el primer tiempo un golazo de Memphis Depay adelantó a la naranja en un relajado primer tiempo. En el complemento fue la explosión de Georginio Wijnaldum, quien con un doblete estableció el 3-0 final y dejó a su selección con puntaje perfecto. De otro lado, Austria derrotaba a Ucrania con tanto de Christoph Baumgartner y tuvieron en el complemento una disputa de poder a poder para lograr alcanzar los octavos de final. El triunfo fue 1-0 para los alpinos, dejando a los ucranianos en espera hasta el último día de fase de grupos cuando se confirmó su clasificación.

Tempranamente Inglaterra se puso en ventaja con tanto de Raheem Sterling ante República Checa, pero la selección del Este europeo vendió cara su derrota y sobretodo en el segundo tiempo tuvo a mal traer a los “tres leones”, sin embargo, la victoria fue inglesa por 1-0 y se quedaron que el liderato del grupo, mientras los checos llegaron a octavos como uno de los mejores terceros. Croacia se jugaba su opción en Glasgow frente a Escocia y comenzó ganando gracias al gol de Nikola Vlasic, mas su permanencia en la Euro se vería complicada por el empate de Callum McGregor. Sin embargo, los balcánicos sacaron a relucir su jerarquía y así, Luka Modric con un golazo de borde externo y otro más de Ivan Perisic permitieron a Croacia vencer por 3-1 y avanzar a octavos de final.

El remate del Grupo E fue pródigo en goles. España necesitaba ganar tras sus flojas presentaciones iniciales y Eslovaquia pagó los platos rotos. El cuadro eslavo venía haciendo un buen partido hasta que incomprensiblemente el portero Dubravka introdujo el balón en su puerta tras un remate de Sarabia. Después, Aymeric Laporte anotó de cabeza tras gran jugada colectiva antes del cierre del primer tiempo. En el complemento se desarrolló el vendaval hispánico con goles de Pablo Sarabia, Ferran Torres y autogol de Kucka para un 5-0 que confirmó a España en octavos y liquidó las aspiraciones eslovacas. De otro lado, Suecia con 2 goles de Emil Forsberg se ponía en la cima del grupo con aparente facilidad, pero Polonia no se dio por vencida y su estrella, Robert Lewandowski, anotó los 2 tantos que daban la igualdad y esperanza a su nación. Con un final dramático, en el último suspiro Viktor Claesson puso el tanto para la victoria final 3-2 para los escandinavos.

 El fin del Grupo F fue tan electrizante que vale la pena contarlo cronológicamente. En Múnich se daba la sorpresa con al tanto de Adam Szalai para Hungría, que iba eliminando a Alemania. A continuación, Cristiano Ronaldo anotaba de penal en Budapest para Portugal ante Francia y hacía a su selección liderar el grupo, pero no mucho después, Karim Benzema anotaba de penal y al comienzo del segundo tiempo lo haría de jugada para que los galos den vuelta al marcador y dejar fuera de carrera al elenco lusitano. Pasó un poco de tiempo y un nuevo penal ejecutado por Cristiano devolvía la vida a su selección mientras se preocupaban los alemanes hasta igualar el juego en una jugada polémica que terminó en tanto de Kai Havertz, a lo que siguió un descuido defensivo teutón que permitió a András Schafer anotar de nuevo para los magiares y poner en vilo la clasificación del local. Pero Leon Goretzka cerca del final anotó el 2-2 definitivo entre Alemania y Hungría. Mismo marcador para portugueses y franceses que también alcanzaron los octavos de final junto a los germánicos.

 

Las llaves de octavos de final son:

 

Gales vs Dinamarca

Italia vs Austria

Países Bajos vs República Checa

Bélgica vs Portugal

Croacia vs España

Francia vs Suiza

Inglaterra vs Alemania

Suecia vs Ucrania

Listas las Llaves de Cuartos de Final

Una última jornada de octavos en la que hubo bastante paridad y notables duelos tácticos para terminar de conocer a las selecciones que jugarán los cuartos de final.

Suecia 1 (Forsberg 66’) – Suiza 0
San Petersburgo

Buenos minutos iniciales de presión escandinava que estuvo cerca de conseguir anotar forzando al error del rival. Después del cuarto de hora de arranque se corrigió las marcas del lado suizo y se buscó salir especialmente por los costados y así se emparejó el trámite del juego que parecía ampliamente favorable a los nórdicos, mas perdió en emoción.

Suiza pasó a tener el dominio de balón que era neutralizado por la correcta defensa de su rival que del mismo modo armaba notables contras y evaluando el primer tiempo, siempre fue Suecia el equipo que estuvo más cerca de abrir el marcador a pesar de aparentemente “jugar menos”. De lado y lado parecían esperar el error para poder desequilibrar un juego complicado.

En el inicio del segundo tiempo se abrió un poco más el juego siempre con lo suizos proponiendo más, aunque eran imprecisos para resolver en el último cuarto de cancha, en tanto que la selección escandinava prefería con toda seguridad esperar para contraatacar saliéndose poco del libreto. Emil Forsberg (66 min.) se libró de su marca y remató con desvío en Akanji para abrir el marcador a favor de Suecia.

El gol le puso piquete al partido. Suiza se lanzó a buscar el empate haciendo cambios ofensivos e incluyendo a más delanteros. Suecia con la ventaja ya alcanzada pusieron énfasis en mantener el orden defensivo que ya le había dado tan buen resultado en la fase de grupos. El esfuerzo helvético no fue suficiente, perdiendo oportunidades de gol rematando al arco o sucumbiendo ante la defensa rival. Suecia vuelve a jugar cuartos de final de un mundial tras 24 años.

SWE: Robin Olsen; Mikael Lustig (TA 30’) (Emil Krafth 81’), Victor Lindelof, Andreas Granqvist, Ludwig Augustinsson; Gustav Svensson, Albin Ekdal, Viktor Claesson, Emil Forsberg (Martin Olsson 81’); Marcus Berg (Isaac Kiese Thielin 90’) , Ola Toivonen
Goles: Forsberg 66’
SUI: Yann Sommer; Michael Lang (TR 93+’), Johan Djourou, Manuel Akanji, Ricardo Rodríguez; Valon Behrami (TA 60’), Granit Xhaka (TA 67’); Xherdan Shaqiri, Blerim Dzemaili (Haris Seferovic 73’), Steven Zuber (Breel Embolo 73’); Josip Drmic

Colombia 1 (Mina 93+’) – Inglaterra 1 (Kane 57’ –p-)
Moscú – Spartak Arena

Era elogiable la disciplina táctica del conjunto cafetero que con alta presión dificultaba la movilidad de los británicos. En cambio a Colombia le costaba mucho llegar a arco contrario y por el costado izquierdo era constantemente superado. Por pate de Inglaterra era sorprendente la multiplicación de hombres en propia área.

Colombia trató de adelantar líneas pero era muy complicado que superen el esquema inglés con volantes que hacían un gran recorrido y lo hacían con mayor calma que su rival al que se le percibía mayor ansiedad. Los sudamericanos dependían de la inspiración de Quintero, quien era fuertemente custodiado. Colombia tampoco aflojaba las marcas por lo que Kane y Sterling tenían que retroceder para poder maniobrar con el balón.

El segundo tiempo inició con mucha tensión, pues se empezó a jugar con fuerza y preferentemente del lado colombiano, pues los ingleses buscaban el balón detenido que les permita abrir el juego. Sucedió una falta penal tras agarrón en el área y Harry Kane (66 min.) la transformó en gol. Después de sancionada la falta se exaltaron los ánimos y fueron los cafeteros quienes no supieron administrar los ánimos, ganándose algunas tarjetas.

Sin embargo, los sudamericanos se acordaron de ir al ataque, realizando un par de cambios sometió al conjunto inglés perdiendo algunas opciones de anotar hasta que en los últimos instantes llegó el empate de Yerry Mina (93+’) nuevamente anotando de cabeza tras un tiro de esquina. Sin tiempo para más, se llegó a los alargues.

Colombia arrancó anímicamente fortalecido a los tiempos extras manejando el ritmo de juego e incursionando permanentemente en el área inglesa poniendo en varios aprietos a la selección británica a la que se le cayó las ideas, aunque con un par de variantes, los “three lions” insistieron en los instantes finales de los suplementarios por el gol, no gustaba la idea de los penales por antecedentes históricos, sin embargo Pickford atajó un lanzamiento y Uribe estrelló su cobro en el horizontal. Sufridamente la selección británica alcanza los cuartos de final.

COL: David Ospina; Santiago Arias (TA 52’) (Cristian Zapata 115’), Yerry Mina, Davinson Sánchez, Johan Mojica; Wilmar Barrios (TA 40’), Carlos Sánchez (TA 53’) (Mateus Uribe 78’), Jefferson Lerma (Carlos Bacca 61’) (TA 64’); Juan G. Cuadrado (TA 118’), Juan F. Quintero (Luis Muriel 88’); Radamel Falcao (TA 63’)
Goles: Mina 93+’
ENG: Jordan Pickford; Kyle Walker (Marcus Rashford 113’), John Stones, Harry Maguire; Kieran Trippier, Dele Alli (Eric Dier 80’), Jordan Henderson (TA 55’), Jesse Lingard (TA 68’), Ashley Young (Danny Rose 102’); Raheem Sterling (Jamie Vardy 88’), Harry Kane
Goles: Kane 57’ (p)
Penales:
COL convirtieron: Falcao, Cuadrado, Muriel. Desviados: Uribe. Atajados: Bacca
ENG convirtieron: Kane, Rashford, Trippier, Dier. Atajados: Henderson

Cuartos de Final

Suecia vs Inglaterra (7 de julio – Samara)

Octavos de Final Rusia 2018 – Historia de Enfrentamientos

Ya se vienen los octavos de final, cuando se dice que “arranca el mundial de verdad”. Después de una fase de grupos en la que algunos grandes cayeron, la mayoría no convencieron y 3 selecciones completaron 9 puntos y dieron imagen de solidez: Croacia, Uruguay y Bélgica, veremos de que están hechas estas escuadras y sus futbolistas, pues a partir de acá un error significa la eliminación. Repasemos algo de historia de estos enfrentamientos.

 Uruguay vs Portugal

Confrontación inédita en mundiales de fútbol. Han tenido 2 enfrentamientos en total con un triunfo portugués y un empate.

Francia vs Argentina

2 encuentros en Copas del Mundo.

  • 15 de julio 1930, Mundial de Uruguay 1930. Argentina vence 1-0 con gol de Luis Monti, el primero de Argentina en la historia de los mundiales. Disputado en el Gran Parque Central por fase de grupos.
  • 6 de junio de 1978, Mundial de Argentina 1978. Argentina derrota 2-1 a Francia con tantos de Daniel Passarella y Leopoldo Luque mientras que el descuento galo fue de Michel Platini. Jugado en el Monumental de River por fase de grupos.

Se han disputado 11 juegos entre estas selecciones con 6 triunfos argentinos, 3 empates y 2 victorias francesas.

Brasil vs México

4 encuentros en Copas del Mundo.

  • 24 de junio de 1950. Mundial de Brasil 1950. Brasil derrota 4-0 a México con 2 goles de Ademir, uno de Jair y uno de Baltazar. Disputado en el Maracaná de Río de Janeiro por fase de grupos.
  • 16 de junio de 1954. Mundial de Suiza 1954. Brasil venció 5-0 a México con 2 goles de Pinga, uno de Baltazar, uno de Didí y uno de Julinho. Disputado en el Stade des Charmilles en Ginebra por fase de grupos.
  • 30 de mayo de 1962. Mundial de Chile 1962. Brasil venció 2-0 a México con goles de Pelé y Zagalo. Disputado en el Sausalito de Viña del Mar por fase de grupos.
  • 17 de junio de 2014. Mundial de Brasil 2014. Brasil y México igualaron 0-0 en el Estadio Castelao de Fortaleza por fase de grupos.

Se han disputado 40 juegos entre estas selecciones con 23 victorias brasileñas, 7 empates y 10 triunfos mexicanos.

Bélgica vs Japón

1 encuentro en Copas del Mundo

  • 4 de junio de 2002. Mundial de Japón y Corea 2002. Japón y Bélgica igualaron 2-2 con tantos de Takayuki Suzuki y Junichi Inamoto para los japoneses, Marc Wiilmots y Peter Van der Heyden para los belgas. Disputado en Saitama por fase de grupos.

Se han disputado 5 juegos entre estas selecciones con 2 triunfos japoneses, 2 empates y una victoria belga.

España vs Rusia

Confrontación inédita en Copas del Mundo. Han tenido 6 enfrentamientos con 4 victorias españolas y 2 empates. Cuando existió la Unión Soviética venció una vez a los españoles, empató otra vez y cayó 2 veces.

Croacia vs Dinamarca

Confrontación inédita en Copas del Mundo. Han tenido 5 enfrentamientos con 2 triunfos croatas, un empate y 2 victorias danesas.

Suecia vs Suiza

Confrontación inédita en Copas del Mundo. Han tenido 27 enfrentamientos con 10 triunfos suecos, 7 empates y 10 triunfos suizos.

Colombia vs Inglaterra

1 encuentro en Copas del Mundo

  • 26 de junio de 1998. Mundial de Francia 1998. Inglaterra venció 2-0 a Colombia con goles de Darren Anderton y David Beckham. Disputado en el Felix Bollaert de Lens por fase de grupos.

Se han disputado 5 juegos entre estas selecciones con 3 triunfos ingleses y 2 empates.

Cayó el Campeón

Una gran sorpresa de este desenlace fue la eliminación del campeón vigente en un juego que difícilmente se hubiera creído que lo iba a perder. México agradeció el milagro y Brasil por su parte no padeció demasiado.

México 0 vs Suecia 3 (Augustinsson 50’, Granqvist 62’ –p-, Álvarez 74’ –ag’-)
Ekaterimburgo

Se vio un inicio de nervios con los suecos avasallantes ante un conjunto azteca que se demoró en asentarse en el campo de juego y después del primer cuarto de hora pudo observarse un ida y vuelta con el equipo mexicano al que poco le duró la estabilidad emocional que se les fue quebrando en el segundo tiempo desde que Ludwig Augustinsson (50 min.) anotó con un remate cruzado. Los norteamericanos erraban en ambas áreas y prontamente hubo un penal para los escandinavos que Andreas Granqvist (62 min.) convirtió en gol, cundiendo de nuevo los nervios en las huestes mexicanas que concedieron un autogol cuando Edson Álvarez desvió el balón a puerta propia (74 min.) Suecia ganaba el grupo con la goleada mientras que México esperaba por el resultado entre Corea y Alemania.

Corea del Sur 2 (Gwon Kim 92+’, Min Son 96+’) – Alemania 0
Kazán

El campeón vigente tomó vagamente la iniciativa, pero estaba lejos de complicar a una sólida y voluntariosa zaga coreana, de hecho, los asiáticos en el contragolpe se mostraban peligrosos ante una zaga germánica llena de dudas. El segundo tiempo se planteaba similar con el conjunto coreano sin poder resolver sus jugadas de ataque con calidad mientras que los alemanes acumulaban hombres de ofensiva, pero había más nervios que idea. Finalmente los coreanos pudieron resolver el juego sobre el final cuando Young Gwon Kim (92+ min.) anotó tras un córner y Heung Min Son (96+ min.) cuando incluso el portero Neuer había salido a buscar el tanto, había abandonado su arco. Sorpresivamente los actuales campeones quedaron eliminados en primera fase.

Serbia 0 – Brasil 2 (Paulinho 35’, Thiago Silva 68’)
Moscú – Spartak Arena

Duro juego en el que prevaleció el orden serbio en los minutos iniciales con una verde amarela sin reacción y que sufría la tempranera baja de Marcelo por lesión. Cuando parecía difícil abrirla resistencia de los balcánicos llegó Paulinho (35 min.) quien definió por arriba del portero tras un pase largo de Coutinho. En el segundo tiempo se vio un cuadro europeo más entusiasmado por atacar y estuvo cerca de empatar, mas cuando habían errado varias de sus opciones de gol, llegó el tanto de Thiago Silva (68 min.) cabeceando un córner de Neymar. El segundo tanto derrumbó el ánimo serbio y bien pudo haber encajado más goles. Brasil se llevó el primer lugar del grupo.

Suiza 2 (Dzemaili 31’, Drmic 87’) – Costa Rica 2 (Waston 55’, Sommer 92+’ –ag-)
Nizhny Novgorod

Más entusiasmo se vio en el conjunto tico por abrir el marcador mas no se le daba y fueron los suizos con un remate de primera de Blerim Dzemaili (31 min.) quien abrieron el marcador. El cuadro europeo arrinconó a su rival hasta el fin del primer tiempo y en el segundo cayó el empate centroamericano con un cabezazo de Kendall Waston (55 min.) El partido se animó, tuvo un interesante ida y vuelta que generó incertidumbre sobre su desenlace. Josip Drmic (87 min.) anotaba lo que parecía el triunfo alpino, sin embargo en los últimos minutos se cobró una falta penal que Bryan Ruiz estrelló en el palo, más rebotó en la espalda del portero Sommer (92+ min.) para introducirse al arco. Suiza clasificó a octavos de final en segundo lugar de su grupo.

Octavos de final:

Brasil vs México (2 de julio – Samara)
Suecia vs Suiza (3 de julio – San Petersburgo)

Sudamericanos Respiran…

Nuevamente la jornada estuvo repleta de sobresaltos y drama. No es un mundial de muchos goles, pero sí uno que castiga duro los errores ya que los juegos son casi todos cerradísimos.

Brasil 2 (Coutinho 91+’, Neymar 97+’) – Costa Rica 0
San Petersburgo

Un arranque complicado para la verde amarela que lucía inexplicablemente errática por su calidad y los nervios parecían invadirlos ante un cuadro tico que se planteaba con 5 hombres en el bloque defensivo y una enorme voluntad para cerrar los circuitos de ataque de su rival. Tras una primera mitad sin goles, Brasil se lanzó furioso en el inicio del complemento para abrir el marcador y en un inicio parecía inexorable la llegada del gol brasileño, pero la selección centroamericana supo aguantar el vendaval y parecía al menos arrancar el empate, pero finalmente apareció la inspiración del penta. Philippe Coutinho (91+ min.) definió tras gran jugada con Firmino y G. Jesús, en tanto que Neymar (97+ min.) selló el dramático triunfo tras asistencia de Douglas Costa.

Nigeria 2 (Musa 49’, 74’) – Islandia 0
Volgogrado

Con un primer tiempo carente de emociones, los nórdicos conducían la pelota con algo más de prolijidad en un juego que tenía la atención del mundo no precisamente por sus protagonistas, sino por la suerte que podían determinar en su grupo. Comenzando la etapa complementaria, Ahmed Musa (49 min.) con un gran gesto técnico se acomodó y remató a gol para la ventaja africana que los impulsó hacia un mejor juego que pasaron a dominar en los siguientes minutos. Nuevamente Musa (74 min.) con una brillante jugada y definición anotó y aumentó cifras. Sobre el final, los vikingos intentaron el descuento sin fortuna, incluso fallando un penal.

Serbia 1 (Mitrovic 5’) – Suiza 2 (Xhaka 52’, Shaqiri 90’)
Kaliningrado

Un bravo inicio de los balcánicos que rápidamente se pusieron en ventaja con un cabezazo de Aleksandar Mitrovic (5 min.) tras un centro perfecto de Tadic. Los siguientes minutos fueron serbios perdiendo ocasiones de aumentar cifras y después permitiendo la recuperación del rival. El segundo tiempo tuvo un cambio radical de protagonismo y fueron los suizos quienes incesantemente bregaron por el triunfo en tanto que los serbios se limitaron al contragolpe Primero Granit Xhaka con remate de fuera del área (52 min.) logró el empate y luego el entusiasmo rindió frutos a los suizos, pues en un agónico arranque, Xherdan Shaqiri (90 min.) enfrentó al portero y anotó el tanto definitivo.

Domingo Rompiendo Pronósticos

En la jornada de 17 de junio debutaron 2 candidatos al título, pero ninguno pudo alzarse con la victoria.

Costa Rica 0 – Serbia 1 (Kolarov 56’)
Samara

Los ticos parecieron arrancar con más ganas de abrir el marcador y en los primeros minutos sometieron a los balcánicos, sin embargo, Serbia pudo hacerse del dominio del balón y jugó mayormente en terreno de su rival el cual defendía con un estricto orden amparados por la figura de Navas. Continuó el dominio serbio al inicio del complemento, pero solo pudieron abrir el marcador con gol de tiro libre de Aleksandar Kolarov (56 min.) El control del equipo europeo pareció mermar en los minutos finales, pero finalmente pudieron llevarse el triunfo.

Alemania 0 – México 1 (Lozano 35’)
Moscú – Luzhniki

Espectacular arranque de partido de los mexicanos que por un lado no permitieron a su rival desarrollar su característico juego de toque y por otro su constante presión forzaba a fallar a la zaga alemana. México intentaba pero parecía carecer de poder de definición hasta que Hirving Lozano (35 min.) pudo anotar tras una brillante jugada con Moreno y Hernández. En el complemento la entrada de Reus mejoró el ataque teutón y México se limitó a aguantar el resultado con mucho orden y garra, lo que valió para 3 puntos enormes y una gran sorpresa en el mundial.

Brasil 1 (Coutinho 19’) – Suiza 1 (Zuber 50’)
Rostov

Suiza trató de romper los circuitos de juego de su rival con un buen trabajo de Behrami especialmente, pero pronto salió a relucir el orden y talento de la verde amarela que cuando salía jugando con balón dominado y toques hacía lucir muy mal a los alpinos. Philippe Coutinho (19 min.) con un tremendo remate de fuera del área abrió el marcador. En el complemento la escuadra helvética prontamente anotó la igualdad cuando Steven Zuber (50 min.) anotó de cabeza tras tiro de esquina. Brasil trató de vulnerar a su rival probando diversos jugadores y ataques pero jamás pudieron con el recio orden de los europeos quienes incluso contaron con algo de fortuna para mantener la paridad.

Rusia 2018 – Análisis Grupo E

Otro de los interesantes grupos que se jugarán en Rusia 2018 será el E, Tal vez hay un claro favorito que es Brasil, pero para la lucha por octavos de final no se puede descartar ni a los europeos Suiza y Serbia ni a Costa Rica, escuadra que fue revelación en el 2014.

Neymar

Este puede ser uno de los mundiales a los que la selección de Brasil llega con más optimismo. La canarinha clasificó a Rusia 2018 holgadamente en el primer lugar de Sudamérica y con mucha anticipación, sin embargo, es sabido que para la afición brasileña todo lo que no sea lograr la Copa del Mundo no sirve y la misión de este nuevo “scratch” es traer la copa de Rusia. Actualmente ocupan el segundo lugar en el ranking FIFA.

La verde amarela juega con un muy claro y definido 4-3-3, se basa en un muy dinámico medio campo con Casemiro y Paulinho como principales referentes, además de una temible línea de ataque conformada por el goleador Gabriel Jesús, el hábil Philippe Coutinho y la genialidad de su máxima figura, Neymar, a quien esperaron que se recupere de casi 3 meses de lesión. Su baja más lamentable es Dani Alves, sin embargo Danilo es un reemplazo a la altura.

Alineación probable:

Alisson Becker; Danilo, Marquinhos, Joao Miranda, Marcelo; Paulinho, Casemiro, Philippe Coutinho; Willian, Gabriel Jesus, Neymar

DT: Tite

Xhaka

Suiza tuvo una gran participación en las eliminatorias a Rusia 2018 pero en su grupo perdió el mano a mano que sostenía con Portugal, lo que los llevó al repechaje con Irlanda del Norte y al superarlos se aseguraron su participación en el mundial. Ocupan el sexto lugar del ranking FIFA y si bien han participado ininterrumpidamente desde 2006, la intención es buscar mayor protagonismo, pues les cuesta superar los octavos de final.

Suiza juega normalmente 4-2-3-1 con un plantel algo envejecido que cuenta con muchos de los buenos valores de Brasil 2014. Gente como Granit Xhaka o Xherdan Shaqiri siguen conduciendo el mediocampo helvético. Se apoyan en la veteranía de los Lichsteiner, Dzemaili o Behrami, y también en la juventud de los Zakaria, Akanji o Embolo. Prometen más de un problema a sus rivales.

Alineación probable:

Yann Sommer; Stephan Lichsteiner, Fabian Schär, Manuel Akanji, Ricardo Rodríguez; Granit Xhaka, Blerim Dzemaili; Xherdan Shaqiri, Remo Freuler, Breel Embolo; Haris Seferovic

DT: Vladimir Petkovic

Navas

Costa Rica volvió a ser uno de los fuertes de CONCACAF con un segundo lugar en las eliminatorias que le dio un lugar en Rusia 2018 con algo de comodidad. Tras su sorpresiva y brillante participación en Brasil 2014 donde alcanzaron los cuartos de final, la expectativa por la escuadra tica es otra y definitivamente se espera que tengan una participación interesante y que sea duro rival para las selecciones más “tradicionales” de este grupo. Actualmente ocupa el puesto 23 en el ranking FIFA.

Los centroamericanos juegan con una especie de 3-4-3 como esquema táctico cuya confianza reposa en los hombros del portero del Real Madrid, Keylor Navas. Cuentan con buena parte del plantel del mundial pasado como el volante Bryan Ruiz, el atacante Marcos Ureña, el lateral Cristian Gamboa, entre otros.

Alineación probable:

Keylor Navas; Johnny Acosta, Giancarlo Gonzáez, Francisco Calvo; Cristian Gamboa, Celso Borges, Yeltsin Tejeda, Bryan Oviedo; Bryan Ruiz, Marcos Ureña, Christian Bolaños

DT: Óscar Ramírez

BELGRADE, SERBIA - JUNE 11: Nemanja Matic of Serbia in action during the FIFA 2018 World Cup Qualifier between Serbia and Wales at stadium Rajko Mitic on June 11, 2017 in Belgrade, Serbia. (Photo by Srdjan Stevanovic/Getty Images)

BELGRADE, SERBIA – JUNE 11: Nemanja Matic of Serbia in action during the FIFA 2018 World Cup Qualifier between Serbia and Wales at stadium Rajko Mitic on June 11, 2017 in Belgrade, Serbia. (Photo by Srdjan Stevanovic/Getty Images)

Esta será la segunda actuación de Serbia como nación y su llegada a Rusia 2018 fue sólida y convincente, pues ganó un grupo en el que estaban las difíciles selecciones de Irlanda, Gales y Austria. Actualmente está en el puesto34 del ranking FIFA. Las selecciones balcánicas no han podido acceder a octavos de final en todo el Siglo XXI y la aspiración sería romper con esta racha.

Los serbios juegan 4-2-3-1 o 3-4-3. Un gran referente en la zaga como Aleksandar Kolarov será el punto de referencia defensivo y con proyección al ataque, mientras que Nemanja Matic conducirá los hilos del mediocampo balcánico. La mayoría de los serbios se encuentran en las ligas más importantes del mundo, no necesariamente en los equipos más prestigiosos, pero la mayoría cuentan con gran recorrido.

Alineación probable:

Vladimir Stojkovic; Branislav Ivanovic, Nikola Milenkovic, Dusko Tosic; Antonio Rukavina, Nemanja Matic, Sergej Milinkovic-Savic, Aleksandr Kolarov; Dusan Tadic, Aleksandar Mitrovic, Filip Kostic

DT: Mladen Krstajic