Listado de la etiqueta: rodri

¿La revancha de Vinícius?

La semana pasada se celebró la gala de Premios “The Best” que la FIFA organiza cada año para homenajear a lo mejor de la temporada. El ganador del premio a mejor futbolista del año lo ganó Vinícius Jr. con una votación de 48 sobre los 43 que obtuvo Rodri Hernández y los 37 de su compañero en el Real Madrid, Jude Bellingham.

Podría decirse exagerado, pero probablemente hubo una sensación de revancha o “justicia” con esta nominación, ya que el astro brasileño se quedó al margen este año de adueñarse del prestigioso y añejo “Balón de Oro” ganado justamente por Rodri, segundo en la votación FIFA. La polémica se centró en que días antes de aquella gala se había supuestamente filtrado la información en que el vencedor de la misma sería Vinícius. Lo que generó molestia en su círculo cercano futbolístico y mediático. La ausencia de los jugadores del Madrid a esa premiación causó malestar.

La justificación del premio al volante español había sido su presencia estelar en la campaña de la selección española en la Eurocopa de Naciones de 2024. Es entonces donde comienza el debate sobre si deben privilegiar los torneos de clubes o de selecciones para otorgar la máxima distinción de estos galardones. Está claro que Vinícius resulta ganador por ser la estrella de las conquistas de la temporada del Real Madrid, lo cual incluye: Liga Española, Champions League, Supercopa de Europa y Copa Intercontinental, aunque en honor a la justicia, su brillo especialmente fue en los 2 primeros torneos mencionados.

Pero existen razones mucho más amplias que simplemente fijarse en los rendimientos de uno u otro torneo. Puede ser que el sistema de votación en el Balón de Oro dividió a los afines al Real Madrid y probablemente repartieron votos. Se habló de eurocentrismo e indirectamente de racismo para estas votaciones, pero en la misma América Latina el brasileño no se vio favorecido. Vini es una figura polémica por el tema político pues se ha convertido en vocero de la lucha contra el racismo en el fútbol, pero así mismo no ha faltado el adversario que lo catalogue de un simple provocador. Esto lo coloca en una situación de fabricarse a sí mismo en una situación de víctima que podría haber gestado.

No nos gustaría discutir la distinción de Vinícius, básicamente porque no hay por donde debido a su rendimiento. Así mismo, hubo reconocimientos incontestables en la ceremonia como el 11 ideal de la temporada, integrado mayormente por futbolistas del Real Madrid, como era de esperarse:

Emiliano Martínez; Dani Carvajal, Antonio Rüdiger, Rúben Dias, William Saliba; Jude Bellingham, Rodri Hernández, Toni Kroos; Lamine Yamal, Erling Haaland, Vinícius Júnior.

El The Best Femenino fue para Aitana Bonmatí, jugadora que sin lugar a debates es la mejor de estos tiempos y en el 11 femenino entraron varias de sus compañeras en el FC Barcelona femenino como: Lucy Bronze, Irene Paredes, Ona Batlle, Patri Guijarro, Caroline Graham Hansen o Salma Paralluelo. Hablando de distinciones para fútbol femenino, se creó el “Premio Marta” para el mejor gol en competiciones femeninas y cuya primera edición cayó en la misma veterana brasileña por una anotación en juego amistoso de Brasil ante Jamaica. Para la anécdota.

El “Puskas” lo ganó la espectacular chilena de Alejandro Garnacho con el Manchester United ante el Everton por Premier League. El premio de Entrenador del Año fue sin discusiones para Carlo Ancelotti que ha gestado una época memorable de trofeos internacionales con Real Madrid.

El Premio Fair Play tuvo una historia especialmente conmovedora pues fue entregado a Thiago Maia, jugador del Inter de Porto Alegre, quien fue grabado mientras rescataba a una anciana durante las fuertes inundaciones que sufrió el sur de Brasil en condiciones fuertemente adversas, mientras “Dibu” Martínez sigue cosechando premios a mejor portero.

Un Balón de Oro a la Española

Se celebró la ceremonia 68 de entrega del Balón de Oro que siempre organiza la revista France Football. En esta ocasión la gala tuvo un poco de polémica por los premios y asistentes en función de los mismos.

El codiciado galardón fue en esta ocasión a parar a manos de Rodri Hernández. El volante más importante a día de hoy del fútbol mundial hizo pesar principalmente el título de la selección española en la pasada Eurocopa celebrada en Alemania, donde fue el maestro de la sinfonía que por momentos ofreció la selección ibérica, justa ganadora del torneo y así fue considerado como el jugador del torneo. También se lo considera el jugador fundamental de la campaña con la que su equipo, Manchester City, alcanzó un nuevo título de Premier League. Fue considerado el mejor del mundial de clubes celebrado a finales de 2023.

El segundo lugar fue para Vinícius Junior y el tercero para Jude Bellingham. Ambos figuras fundamentales de los títulos logrados por el Real Madrid, tanto de Liga local como de Champions League. En general la campaña del club merengue en la temporada pasada lució incontestable.

Una novedad este año fue el trofeo “Gerd Müller” que se decidió compartirlo entre Harry Kane y Kylian Mbappé, pues ambos anotaron un total de 52 goles en la temporada. En el caso del inglés, nuevamente no terminó con la consecución de ningún trofeo para los clubes o selecciones donde milita. En el caso del francés, al menos fue campeón en su última temporada con PSG.

El Balón de Oro femenino por segundo año consecutivo se fue a manos de Aitana Bonmatí, quien al momento nadie podría discutir que es la mejor jugadora del mundo. En este año destacó liderando al FC Barcelona a la obtención del bicampeonato de Champions League. Secundado por sus compañeras de club: Caroline Graham Hansen y Salma Paralluelo.

Otro que ganó una distinción por segundo año consecutivo es Emiliano “Dibu” Martínez a quien le entregaron el trofeo “Lev Yashin” de mejor portero de la temporada. Nuevamente recibido con algo de hostilidad y justificada su elección por su actuación deteniendo penales en la Copa América que ganó la selección Argentina.

El trofeo Kopa, que se otorga al mejor jugador juvenil del año se lo entregó al español Lamine Yamal, quien fue figura con la selección española campeona de la Euro 2024 y al momento a sus solo 17 años ya se lo considera figura de su selección y su club el FC Barcelona.

 

Se volvió a entregar el “Premio Sócrates” por acciones humanitarias y de conciencia social. Fue la primera vez que se lo otorgó a una mujer: Jennifer Hermoso, por hacer visible la concientización contra el abuso sexual dentro del mundo del fútbol. Recordar aquel momento cuando era premiada como campeona del Mundo en 2023 con su selección y el Presidente de la Federación Española le dio un beso en los labios sin consentimiento.

Se creó una nueva distinción: el trofeo Johan Cruyff para entrenadores. Del lado masculino se lo llevó Carlo Ancelotti por su inmejorable labor al frente del Real Madrid, mientras que del lado femenino lo obtuvo Emma Hayes, quien llevó a Estados Unidos al Oro Olímpico de la categoría.

En la entrega de equipos del año surgió la polémica. Ciertamente no hubo novedad de que el premio femenino lo lleve el FC Barcelona, que sin discusión tiene el la mejor escuadra del momento. Del lado masculino el premio fue para Real Madrid, pero sus jugadores no acudieron a la velada. Se dice que en respaldo a su compañeros Vinícius Junior, quien no pudo ganar el trofeo principal de la velada.

No Hay Solo Favoritos en Cuartos

Se jugaron octavos de final de la Euro 2024 y con ello no solo pudimos ver qué equipos siguen en competición, sino cuales se perfilan como favoritos. Los juegos en su mayor parte se decidieron estrechamente y hubo tiempo para grabarnos momentos épicos.

Suiza derrotó 2-0 a Italia en Berlín. Desde un inicio se vio la superioridad del elenco helvético y en un tiempo despacharon el juego con tantos de Remo Freuler y Ruben Vargas. La escuadra azzurra se la vio completamente falta de reacción y en general su paso fue opaco por la copa. Alemania venció 2-0 a Dinamarca en Dortmund. El anfitrión fue notablemente superior a su rival, pero hubo algo de nervio para concretar las ocasiones generadas y el arco se les abrió tras un penal que hizo efectivo Kai Havertz. Poco después Jamal Musiala escribió cifras definitivas.

En Gelsenkirchen Eslovaquia jugaba mejor y pintaba para sorpresa cuando se adelantó en el marcador ante Inglaterra con anotación de Ivan Schranz. La resistencia eslovaca se hacía sentir y de hecho, parecía que a los británicos no se les caía una idea, pero cuando el partido llegaba a su fin, Jude Bellingham con una espectacular chilena decretaba el empate para llevar el juego al alargue donde Harry Kane con mucho oficio y de cabeza dio vuelta al marcador y el 2-1 clasificó al equipo de los 3 leones. Después en Colonia España brindó un nuevo show tras vencer 4-1 a Georgia que había sorprendido con un tanto en contra de Le Normad con intervención de Kvaratskhelia, pero se irían al descanso con tanto de Rodri. En el complemento los goles de Fabián Ruiz, Nico Williams y Dani Olmo armaron la goleada.

bellingham chilena

Había mucha expectativa por el juego entre Francia y Bélgica programado en Dusseldorf, pero en verdad dieron un espectáculo poco grato y el marcador apenas se pudo abrir con un tanto en contra de Vertonghen y el 1-0 dio a los galos el paso a cuartos de final, mientras los diablos rojos se despidieron del torneo con una pobre imagen. El juego entre Portugal y Eslovenia se desarrolló en Frankfurt con unos lusos sumidos en la desesperación y los balcánicos aprovechando eso para defenderse. Se llegó al 0-0 hasta el fin de la prórroga y la gran figura fue el portero portugués Diogo Costa que atajó 3 penales y la tanda favoreció 3-0 a Portugal.

Rumania y Países Bajos protagonizaban en Múnich un intenso duelo de ida y vuelta hasta que Cody Gakpo abrió el marcador y en general el partido para la naranja, que sacando sus mejore y tan esperadas virtudes controló el segundo tiempo, aunque los rumanos resistieron y dieron un importante espectáculo. En los minutos finales llegaron los tantos de Donyell Malen para el 3-0 final. En Leipzig Turquía sorprendió anotando muy temprano a  gracias a que Merih Demiral aprovechó errores entre defensa y arquero para abrir el marcador y algo similar pasó en el segundo tanto turco y del mismo Demiral en el segundo tiempo, lo que puso a los austriacos a buscar remontar nerviosamente y apenas descontaron gracias a Michael Gregoritsch. El 2-1 permitió a Turquía estar en cuartos de final y ser la sorpresa del torneo.

 

Cuartos de Final:

 

España vs Alemania

Portugal vs Francia

Inglaterra vs Suiza

Países Bajos vs Turquía

Así Va el Fútbol de Europa hacia Invierno 2023

Mientras la fecha correspondiente a selecciones se desarrolla, es oportuno repasar lo que ha venido pasando en las primeras fechas de las principales ligas de Europa. Como siempre a estas alturas del año, hay lugar para “no planificados”.

manchester city

En Inglaterra no es sorpresa que la punta la siga manejando Manchester City. Aunque suma 28 puntos y no ha tomado mayor distancia frente a sus rivales y digamos, “sorprenden” sus 2 derrotas. Eso sí, hay estadísticas que encabezan, como al del equipo más goleador con 32 anotaciones siendo Erling Haaland quien de nuevo toma la delantera como máximo artillero, al momento ha anotado 13. Brillando también su compañero de ataque, Julián Álvarez y además la formidable fórmula del medio campo que incluye a: Bernardo Silva, Rodri y Phil Foden. Sin embargo, ahora su defensa se ve un poco más vulnerable.

 mancity chelsea

 

Pero hay una brava lucha en los puestos estelares. Liverpool por lo pronto se ubica segundo con 27 puntos y gol diferencia de 17. Comparte la mejor defensa con 10 anotaciones recibidas y mientras Mohamed Salah sigue haciendo goles habrá que destacar al portero Alisson Becker, así como zagueros como Virgil Van Dijk o Joe Gomez. Arsenal también tiene 27 unidades y los mismos goles recibidos, por lo que habrá que destacar a Gabriel Magalhães o Takehiro Tomiyasu aunque también al atacante Edward Nketiah. No conformes con eso, Tottenham está cuarto con 26 y Heung Min Son afilado y el quinto lugar es de Aston Villa con 25, entre quienes pelean el título.

 Girona

 

En España existe una tremenda sorpresa con el liderato de Girona cuando ya se han jugado 13 fechas sumando ya 34 unidades y con solo una derrota en sus cuentas. Gran parte de este éxito se debe a su poder goleador, puesto que es el equipo con más anotaciones, 31 en total bastante bien repartidos principalmente entre el atacante ucraniano Artem Dovbyk, el joven brasileño Sávio de Oliveira, los volantes locales Aleix García e Iván Martín, entre otros. En defensa figura el veterano neerlandés Daley Blind y también los latinamericanos: Paulo Gazzaniga en el arco y Yangel Herrera, volante venezolano.

No muy lejos, en segundo lugar está Real Madrid con 32 unidades y soporta su carrera en su buena defensa que solo encajó 9 goles. Es un buen momento del portero Kepa, pero su máximo figura al momento es el joven volante inglés Jude Bellingham, máximo anotador de La Liga al momento y sacan una ventaja tras su triunfo de visitante 2-1 en el derby ante el FC Barcelona. El club catalán ocupa el tercer lugar con 30 puntos con un ataque de lujo entre: Lewandowski, Joao Félix, Raphinha y Ferran Torres. Atlético Madrid es cuarto con 28 unidades y una gran temporada de Antoine Griezmann. Los puestos de copas se pelean los vascos Athletic de Bilbao y Real Sociedad.

 inter nuevo

Tras 12 fechas en Italia el Inter de Milan se toma la punta del torneo italiano con 31 puntos y teniendo de largo la delantera más temible pues ha anotado 29 goles. Un gran tándem al momento forman Lautaro Martínez y Marcus Thuram siendo el argentino el máximo goleador de la Serie A. También hay mucha experiencia en su mediocampo con Calhanoglu y Mkhitaryan. Pero además. resalta una defensa impecable con Stefan De Vrij, Denzel Dumfries o Matteo Darmian y el portero Yann Sommer. Solo han recibido 6 anotaciones.

 inter milan

Muy de cerca le sigue Juventus con 29 unidades, también con una defensa notable con figuras nuevas como Federico Gatti o Andrea Cambiaso, además del brasileño Bremer y el portero Szczesny. En donde no está tan bien es en el ataque, pero solo ha perdido un partido. Bastante más atrás está el AC Milan con 23 unidades y se siente en su campaña las aparatosas caídas en los clásicos: 5-1 ante el Inter y 1-0 en casa frente a Juventus, mientras su figura sigue siendo el veterano Oliver Giroud. El pelotón que disputa puestos en copa es más apretado con Napoli que suma 21 puntos, Atalanta y Fiorentina con 20.

 Bayer Leverkusen

Otra de las grandes sorpresas europeas se da en la Bundesliga donde el puntero es el Bayer Leverkusen de Piero Hincapié con 31 puntos y una campaña impecable invicta de 10 triunfos y un empate. Compañeros del ecuatoriano en defensa como Tapsoba o Frimpong lucen, además que volantes como Wirtz o el argentino Palacios. Se valora mucho la puesta a punto del DT Xabi Aonso. De todas maneras lo sigue de cerca el Bayern de Múnich con 29 unidades y Harry Kane en la cima de los goleadores compartiendo vitrina con Leroy Sané. Stuttgart aparece tercero con 24 unidades de la mano de su goleador Sehrou Guirassy y el RB Lepizig es cuarto con 23.

No es sorpresa que Paris Saint Germain sea líder de la liga francesa ni que su máxima estrella, Kylian Mbappé sea el máximo anotador de la misma. Digamos que la novedad es que dicha ventaja no es holgada. El cuadro parisino suma 27 puntos, mientras que su perseguidor, el Nice cuenta con 26. Mónaco con sus goleadores Ben Yedder y Golovin es tercero con 24 y más atrás llegan Lille y Reims con 20 puntos. En la Eredivisie sí el cómodo puntero es el PSV Eindhoven que suma 36 puntos en campaña perfecta de 12 victorias en 12 juegos. Feyenoord es segundo con 29 puntos y más atrás están Twente y AZ Alkmaar. Uno de los tradicionales, Ajax, atraviesa por una profunda crisis que incluso lo tuvo en zona de descenso.

 Saint Gilloise

En Portugal tras 11 fechas hay una intensa disputa por el primer lugar entre Benfica y el Sporting de Lisboa que están igualados en 28 puntos, pero por gol diferencia el liderato lo ocupan los de casa roja mientras aún brilla un ya veterano Ángel Di María con la misma. Porto no pierde la pisada y es tercero con 25 unidades. Una Liga que viene cobrando importancia es la de Bélgica, donde militan varios ecuatorianos. El puntero es Union Saint Gilloise de Kevin Rodríguez con 34 unidades, seguido bastante de lejos por el Anderlecht de Nilson Angulo con 28 puntos. En Turquía el Fenerbahce y el Galatasaray comparten la punta con 31 unidades en 12 juegos, mientras el Krasondar lidera la liga rusa con 32 puntos.

Hasta Que al Fin el City

Manchester City venció 1-0 a Inter de Milán por la final de la UEFA Champions League celebrada en el Estadio Olímpico Ataturk de Estambul el 10 de junio.

Una final rara desde el punto de vista de la previa. Si hablamos de tradición y linaje, casi no puedes comparar a uno de los equipos más importantes de Italia y Europa como el Internazionale de Milán, con reconocido palmarés local e internacional, frente a un equipo que en los últimos años viene forjando su historia y que en la práctica era fuera de sus fronteras es escasa, como el Manchester City. Sin embargo, si tomamos en cuenta el presente, la realidad era muy distinta.

Manchester City tuvo un imperial paso por la Champions, invicto, destrozando en los mano a mano a potencias como el Bayern y el Real Madrid y recién coronándose como campeones de copa y liga inglesa. En estos momentos es considerado el mejor equipo del mundo y dicha aplanadora era ampliamente favorita ante un Inter que tampoco venía tan mal: Campeón de Copa Italia y tercero en la Liga. En Champions cayó en sus juegos ante el Bayern y no volvió a perder más, lo que incluyó una lección de fútbol a su rival de patio el AC Milan.

Ya en la puesta en escena del juego, ambos llevaron la línea defensiva de 3 que ha vuelto a “estar de moda”. La enorme diferencia residía en las virtudes ofensivas del cuadro de Pep Guardiola que hacía un 3-4-3 en el que en el medio campo el único que se pararía detrás del resto sería Jhon Stones, de 5 como su camiseta, en tanto que quienes cubrían las bandas eran tipos de plano atacantes como Grealish o Bernardo Silva. Inter usó a Dumfries y Di Marco, con vocaciones más defensivas. En la media Barella, Brozovic y Calhanoglu tendrían que batirse con el súper mediocampo ciudadano de Gundogan, Rodri y De Bruyne.

El resultado fue el de mucha previa y poca acción. Inter supo cortar efectivamente las líneas ofensivas de su rival y así Haaland quedaba desactivado y solitario en campo rival. De hecho, así como en semifinales, cada pelota larga buscaba a los implacables Dzeko y Lautaro dejarlos bien perfilados para asestar el golpe. En el primer tiempo no se advirtió una desventaja del uno respecto al otro, salvo los nervios en alguna situación que tuvo Haaland bien contenida por el portero Onana.

En el primer tiempo tal vez el único evento destacable fue la lesión de De Bruyne, que tal como en la final de Champions ante Chelsea, tuvo que retirarse temprano y tal vez la entrada de Foden le dio más dinamismo a una labor de ataque que no estaba en su mejor noche. El tanto llega cuando con líneas adelantadas, Akanji mete un balón profundo a Bernardo Silva, quien gana la línea final y devuelve la pelota al borde del área, jugada que rompió la línea defensiva italiana y encontró a Rodri sin marca para el disparo y el único tanto del partido.

 Inter buscó en los 20 minutos finales el empate, incluyendo ocasiones increíbles en las que Lukaku no pudo anotar. El desenlace fue lo más emocionante, mano a mano, líneas abiertas, incluso el DT SImone Inzaghi se fue de revoluciones y un 1-0 que se repite en las últimas 4 ediciones. Manchester City es el campeón. Su primer máximo título de Europa, hasta que al fin, así como al fin Estambul albergó la final tras sufrir la pandemia y el terremoto. También una interrogante para los amantes de la música: ¿Se irá a reunir Oasis?

city campeon ucl

 

MCI: Ederson (TA 93+’); Manuel Akanji, Rúben Dias, Nathan Aké; John Stones (Kyle Walker 82’) , Rodri, Kevin De Bruyne (Phil Foden 36’), Ilkay Gundogan; Bernardo Silva, Erlina Haaland (TA 92+’), Jack Grealish
INT: André Onana (T 92+’); Matteo Darmian (Danilo D’Ambrosio 84’), Francesco Acerbi, Alessandro Bastoni (Robin Gosens 76’); Denzel Dumfries (Raoul Bellanova 76’), Nicolo Barella (TA 59’), Marcelo Brozovic, Hakan Çalhanoglu (Henrikh Mkhitaryan 84’), Federico DiMarco; Lautaro Martínez, Edin Dzeko (Romelu Lukaku 57’) (TA 83’)
Goles: Rodri 68’

Solo Victorias en Cuartos de Ida

Se jugaron los partidos de ida de cuartos de final de Champions League con otra coincidencia aparte de todos los resultados con un vencedor: los equipos derrotados no pudieron anotar. Por el trámite de los cotejos y por planteles, se podría decir que varios de estos ganadores se perfilan como favoritos para avanzar en el torneo.

11 de abril

Benfica 0 – Inter de Milán 2 (Barella 51’, Lukaku 82’ –p-)
Lisboa

El cuadro portugués con su temible ataque buscó imponer condiciones, pero en enseguida los de negro y azul supieron neutralizar a su rival y de hecho, minimizar el peligro para arribar al descanso con una pizarra sin goles. Apenas iniciado el segundo tiempo, Nicolò Barella se encontró con el primer tanto y con ello golpearon anímicamente a Benfica. El segundo tiempo fue todo interista, aunque este dominio recién se reflejó cerca del final del juego cuando una falta penal fue aprovechada por Romelu Lukaku para establecer el 2-0 definitivo.

 

Manchester City 3 (Rodri 27’, Silva 70’, Haaland 76’) – Bayern 0
Manchester

Se esperaba mucho más paridad en un cotejo con ataques formidables, pero en verdad el local tomó las riendas del juego, mientras los bávaros apenas pudieron esbozar situaciones de peligro en los primeros minutos de juego. Rodri Hernández abrió el marcador en el primer tiempo aprovechando también que la defensa alemana no tuvo su mejor noche. Así fue como sufrió permanente zozobra durante la parte complementaria mientras el equipo de Pep hacía de las suyas sin darles respiro. De esta manera cayó el golazo de Bernardo Silva y poco después el infaltable tanto de Erling Haaland quienes escribieron una goleada que parece incontrastable.

 

mancity bayern

12 de abril

Real Madrid 2 (Benzema 21’, Asensio 74’) – Chelsea 0
Madrid

El transcurrir de este encuentro estuvo bastante acorde a la que se pensaba, o sea que cuadro blanco supere ampliamente a lo que pudieran hacer los londinenses que de hecho resistieron un poco más de lo previsto. Karim Benzema anotó a gusto tras una gran jugada de Vinícius en el primer tiempo, mientras que en la segunda mitad hubo un dominio sereno madridista en el que se trabajó pacientemente el segundo gol que llegó por obra de Marco Asensio.

 

AC Milan 1 – Napoli 0
Milan

El cuadro napolitano se pudo ferozmente a buscar el desequilibro y mostraba el porque su ventajosa situación en el torneo local frente a los de rojo y negro que defendieron como pudieron durante buena parte del primer tiempo. Tras una brillante jugada colectiva, Ismael Bennacer abrió el marcador que animó al local a buscar más tantos. El segundo tiempo fue interesante y tenso, pero no hubo más goles en San Siro. Con 1-0, el cuadro milanista espera conservar el resultado en el sur de Italia.

Qatar 2022 – Análisis – Grupos E y F

Los siguientes grupos tienen a 2 europeos claramente favoritos más 2 equipos de otras conferencias que tiene cierto aire a revelación. Serán emparejamientos muy interesantes los que describiremos a continuación.

 

Grupo E

ESpaña Pedri

 

España

La selección ibérica llega a este mundial impulsado por una generación muy joven de futbolistas que ya vienen impresionando en las últimas temporadas. Apuntarían a un 4-3-3 donde Busquets podría ser una única voz de la experiencia, pero bien podría ser Rodri el pilar del medio campo para dar mayor dinamismo. Además que se espera mucho de Pedri o Ferran Torres, las grandes promesas de Europa en general. Además de varias opciones para atacar como: Asensio, Olmo o Ansu Fati

Unai Simon; Marcos Llorente, Aymeric Laporte, Pau Torres, Jordi Alba; Koke, Rodri, Pedri; Ferran Torres, Álvaro Morata, Pablo Sarabia

 

Costa Rica

Los ticos de su lado tienen un equipo cargado de experiencia que buscan dar un nuevo batacazo como hace 8 años. Siguen héroes de aquella gesta como: Ruiz, Tejeda, Borges y el gran Keylor Navas. El DT colombiano Suárez aplicará un 4-2-3-1 más tradicional, siendo él un entrenador ya muy experimentado en citas mundialistas.

Keylor Navas; Keysher Fuller, Óscar Duarte, Kendall Waston, Ronald Matarrita; Celso Borges, Yeltsin Tejeda; Joel Campbell, Bryan Ruiz, Gerson Torres; Anthony Contreras

 

Alemania

Tras el fracaso del mundial pasado, los teutones renovaron cuerpo técnico y su nómina advierte varios jugadores jóvenes para la competir en Qatar 2022. Sin embargo, los nombres nuevos como Havertz o Gnabry están respaldados por la basta experiencia de Müller, Kimmich y el mismo Neuer. Se podría decir que Flick apostaría por el 4-2-3-1. Nunca se la podrá descartar a esta selección tetra campeona.

Manuel Neuer; Lukas Klostermann, Niklas Sule, Antonio Rudiger, David Raum; Joshua Kimmich, Leon Goretzka; Serge Gnabry, Thomas Müller, Leroy Sané; Kai Havertz

 

Japón 

La escuadra del sol naciente presenta un interesante equipo que si bien es mayormente joven, tiene mucha gente experimentada militando en las mejores ligas del mundo como Mitoma o Minamino. La experiencia vendrá desde la banda con Nagatomo. Jugarán 4-3-3 con una gran presión de su línea de volantes y en general, con la velocidad y garra características de los elencos asiáticos.

Shuichi Gonda; Hiroki Sakai, Takehiro Tomiyasu, Maya Yoshida, Yuto Nagatomo; Hidemasa Morita, Wataru Endo, Takumi Minamino; Junya Ito, Takuma Asano, Kaoru Mitoma

 

Grupo F

Belgica De Bruyne

Bélgica

Los diablos rojos tienen por nómina a una de las mejores selecciones de Europa, sin embargo, el peso de los años haría un poco desconfiar de sus opciones de cara a ganar la Copa del Mundo y superar la vara del tercer puesto de la edición pasada. Viene insistiendo con el 3-4-2-1 con gran recorrido de sus laterales Meunier y Carrasco más la dependencia de talentos ya añejos como De Bruyne y Hazard, además del poder goleador de Lukaku cuyo aspecto físico está en Veremos.

Thibaut Courtois; Zeno Debast, Toby Alderweireld, Jan Vertonghen; Thomas Meunier, Youri Tielemans, Axel Witsel, Yannick Carrasco; Kevin De Bruyne, Eden Hazard; Romelu Lukaku

 

Canadá

Es una selección que no jugaba una Copa del Mundo desde los años 80. Sin embargo, el panorama para los norteamericanos es muy distinto para estos tiempos al contar con un elenco enteramente profesional y de hecho, muchos de ellos son figuras internacionales como Davies o Jonathan David. Con un esquema 4-2-3-1 apuntan a ser una de las sorpresas del mundial qatarí.

Milan Borjan; Alistair Johnston, Steven Vitoria, Kamal Miller, Sam Adekugbe; Atiba Hutchinson, Stephen Eustaquio; Tajon Buchanan, Junior Hoilett, Alphonso Davies; Jonathan David

 

Marruecos

Este es uno de los equipos africanos con más reflectores en sus cabezas debido a las figuras con las que cuenta en su plantel como Ziyech, Hakimi o el portero Bounou. Preferirían el modelo 4-3-3 que permite aprovechar el talento de quienes atacan por los costados. En general es un conjunto cuyos jugadores se miden a diario contra las estrellas europeas, por lo que encarar los juegos del mundial no les resultaría novedoso.

Yassine Bounou; Achraf Hakimi, Nayef Aguerd, Romain Saiss, Noussair Mazraoui; Azzedine Ounahi, Sofyan Amrabat, Selim Amallah; Hakim Ziyech, Youssef En Nesyri, Sofiane Boufal

 

Croacia

La banda cuadriculada aún sigue siendo un elenco bastante respetable, sin embargo, la gran selección campeona del 2018 ahora cuenta con un plantel envejecido al que no le falte calidad con los pies de Modric, Perisic o Kovacic, pero tal vez no cuenten con explosión. Elegirán el 4-3-3 en el que se seguirá aprovechando el talento con balón de sus mediocampistas.

Dominik LIvakovic; Josip Juranovic, Dejan Lovren, Josko Gvardiol, Borna Sosa; Luka Modric, Marcelo Brozovic, Mateo Kovacic; Mario Pasalic, Andrej Kramaric, Ivan Perisic