Listado de la etiqueta: red bull salzburg

La Champions 2025 y los Ecuatorianos

Se encuentra en desarrollo la UEFA Champions League y estamos próximos a contemplar la novedosa fase de playoffs mientras a priori se ha catalogado como “éxito” la nueva modalidad de tabla unificada de posiciones. Liverpool, FC Barcelona, Arsenal, Inter de Milán, Atlético Madrid, Bayer Leverkusen, Lille y Aston Villa ya tienen su lugar en octavos. Pero en este caso nos ocupa un tema particular en Ecuador.

La edición de Champions League 2024 – 2025 es la primera de la máxima competición de clubes de fútbol que puso en acción a 4 futbolistas ecuatorianos: Piero Hincapié con el Bayer Leverkusen, Willian Pacho con el PSG, Joel Ordóñez en el Brugge y Angelo Preciado en Sparta Praga. Con esos nombres tranquilamente se puede armar una defensa en línea de 4 para la selección ecuatoriana.

Bayer Leverkusen hizo una gran campaña con la que alcanzó 16 puntos que incluyeron 5 victorias y 15 goles a favor. Piero Hincapié saltó a la cancha como titular en 7 de los 8 juegos, incluyendo las victorias por 1-0 ante los cuadros de Milan: Inter y AC Milan que jugaron de local. Actuó en las contundentes goleadas 4-0 al Feyenoord y 5-0 ante Salzburgo donde fue sustituido en el segundo tiempo. Su actuación más recordada fue visitando al Atlético de Madrid donde le pasó de todo: abrió el marcador con golpe de cabeza uniéndose al club de ecuatorianos que han anotado en Champions, más fue expulsado y su club perdería 2-1. De todas maneras es indiscutible hombre de confianza del DT Xabi Alonso. También sufrieron un 4-0 ante Liverpool.

PSG comenzó con problemas su campaña pero enderezó hasta meterse entre los equipos cabeza de serie de la ronda de Playoffs. El club francés hizo 13 puntos en 4 victorias y anotando 14 goles. Willian Pacho jugó los 8 partidos como titular sin salir nunca de cancha y su mejor actuación fue en el 3-0 que asestaron a Salzburgo pues recuperó 11 pelotas. Después lograron notables triunfos 4-2 ante Manchester City y 4-1 frente a Stuttgart donde lamentablemente el ecuatoriano hizo un tanto en contra, lo que no lo afectó demasiado como un jugador valioso incluso para los juegos de Fantasy League. Su siguiente rival será el Stade Brestois.

El Club Brugge o Brujas para los amigos cumplió con una campaña un poco encima de las expectativas, pues alcanzó a clasificar dentro de los equipos que jugarán playoffs luego de sumar 11 puntos con 3 victorias y 2 empates. Con 7 goles a favor fue su lado más flaco quizás. Joel Ordóñez también estuvo presente en los 8 juegos de su club durante todos los minutos jugados incluyendo los triunfos clave 1-0 ante Aston Villa y 2-1 contra Sporting de Lisboa. Fue amonestado con amarilla en el empate 1-1 con Celtic y metió un autogol en la caída 3-1 ante Manchester City cuando ya era un hecho su clasificación. Ahora su rival será Atalanta.

 

Sparta Praga solo hizo 4puntos tras una victoria y un empate, por lo que quedó eliminado en esta fase formato Liga. Angelo Preciado fue titular en los 3 primeros partidos del club checho incluyendo el buen arranque 3-0 ante Salzbugo. Y su último juego fue la aparatosa caída 5-0 ante Manchester City donde comentió un penal y fue amonestado. La rotura de menisco sufrida en noviembre lo ha mantenido alejado de las canchas desde entonces.

Se puede decir que al momento es auspiciosa la actuación de los jugadores ecuatorianos en el torneo europeo peleando con personalidad ante los mejores jugadores del mundo, además de convertirse en valiosas experiencias para estos aun jóvenes futbolistas. Esperemos lleguen más lejos.

El Nuevo Invento de la FIFA

El Mundial de Clubes se celebrará en con un nuevo formato en 2025 en Estados Unidos. Lo que no solo será una competición novedosa, sino un pequeño banco de pruebas para la organización de la Copa del Mundo norteamericana, supliendo en ese rol a la Copa Confederaciones. Claro, de hecho será un torneo bastante más largo que el anteriormente citado.

Como se había anticipado, este Mundial de Clubes tendrá un formato similar a Mundial o alguna otra competición de selecciones. Mientras que el viejo formato lo tendrá la “Copa Intercontinental”, aquel mítico trofeo que se descontinuó en 2004 y que ahora tendrá una versión en la que intervengan todos los continentes.

El evento tendrá la mayor parte de sus sedes en la coste este de Estados Unidos: New Jersey, Filadelfia, Washington DC, Charlotte, Atlanta, Orlando, Miami. Ciudades más centrales como Nashville y Cincinnati y apenas 2 en la costa oeste: Los Ángeles y Seattle. Contará con 32 clubes de todas las confederaciones distribuidos en 8 grupos de 4 equipos cada uno.

En el sorteo se presentaron las mayores novedades de la organización, pues el mismo estuvo orientado para evitar eliminaciones poco felices entre equipos de gran cartel demasiado temprano. Así los equipos con ranking 1 y 2 de UEFA o ranking 1 y 2 de CONMEBOL no deberían enfrentarse entre ellos hasta semifinales y que los equipos de ranking entre 5 y 8 de UEFA sean asignados a cabezas de serie CONMEBOL, mientras los de ranking 9 a 12 se emparejaron con los cabezas de serie de la propia UEFA. Claro que el resto queda en manos de los propios clubes.

Había 2 maneras de entrar a este nuevo formato: siendo campeón de los torneos de clubes de cada confederación entre 2021 y 2024 o accediendo de acuerdo a los rankings que cada confederación elabora. La excepción fue Inter de Miami como equipo del país organizador y que de hecho fue el ganador de la temporada regular de MLS, más no campeón en sí, ya que este torneo aún está en disputa.

Este fue el sorteo final del nuevo formato de Mundial de Clubes:

Grupo A

Palmeiras

FC Porto

Al Ahly

Inter Miami

Grupo B

Paris Saint-Germain

Atlético Madrid

Botafogo

Seattle Sounders

Grupo C

Bayern München

Auckland City

Boca Juniors

Benfica

Grupo D

Flamengo

Espérance de Tunis

Chelsea

Club León

Grupo E

River Plate

Urawa Red Diaminds

CF Monterrey

Internazionale Milan

Grupo F

Fluminense

Borussia Dortmund

Ulsan Hyundai

Mamelodi Sundowns

Grupo G

Manchester City

Wydad Casablanca

Al Ain

Juventus

Grupo H

Real Madrid

Al Hilal

Pachuca

Red Bull Salzburg

Se jugará entre el 15 de junio y el 13 de julio de 2025. El duelo inaugural será entre Al Ahly e Inter de Miami en la sede del club de la Florida, mientras la final se disputará en el Estadio MetLife de New Jersey. Si no pasa algo extraordinario con sus contratos, los jugadores ecuatorianos que participarían en este evento serían: Moisés Caicedo y Kendry Páez (Chelsea FC), Willian Pacho (PSG), Gonzalo Plata (Flamengo), Leonardo Campana (Inter Miami) y Jordy Alcívar (Club León).

La Champions con Varias Caras Nuevas

Está próxima a comenzar una nueva edición de UEFA Champions League. En esta temporada veremos por última vez el actual formato con 8 grupos de 4 equipos, en tanto que esta ocasión también marcará algún debut. Acá haremos un poco de previsiones antes de su arranque.

El Grupo A tendrá como muy claros favoritos a 2 clubes grandes e históricos que han ganado varias veces este trofeo. El Bayern de Múnich es siempre candidato y con su papel de campeón casi incontrastable en Alemania. Para este año han visto varias bajas como: Cancelo, Mané, Hernández, Pavard o Sabitzer, pero su gran apuesta ha sido el goleador inglés Harry Kane así como el zaguero portugués Raphael Guerreiro. Manchester United no ha tenido un buen arranque de liga, incorporó al portero André Onana y a los volantes Sofyan Amrabat y Mason Mount. Ambos elencos por nombre deberían vencer a Galatasaray, campeón turco con Icardi y Ziyech y el Kobenhavn, campeón de la liga de Dinamarca de base mayormente local.

Clasificados: Bayern, Manchester United. Europa League: Galatasaray. Eliminado: Kobenhavn

 

El Grupo B será un poco más interesante y parejo. Sevilla es cabeza de serie por ser el campeón de la última edición de Europa League. Están encantados con el retorno a casa de Sergio Ramos para completar un plantel en el que destacan los argentinos como: Lamela, Ocampos, Acuña y la incorporación Federico Gattoni. Arsenal volvió a la máxima competición europea tras su gran campaña en la Premier League y para esta temporada incorporó a: Kai Havertz, Jurrien Timber y Declan Rice. PSV llegó vía repesca y espera dar alguna sorpresa ante los 2 favoritos, para este año incorporó un grupo estadounidense: Pepi, Dest y Tillman. El Lens francés del portero venezolano Wuilker Fariñez también hace un retorno tras varios años a la máxima competición europea.

Clasificados: Sevilla, Arsenal. Europa League: PSV. Eliminado: Lens

 

Napoli encabeza en esta ocasión el Grupo C en calidad de campeón italiano. Sufrió pocas bajas y llegaron gente joven como el zaguero Natan, el sueco Jens Cajuste y el danés Jesper Linsdtrom, ambos volantes. No se movieron los protagonistas del título. Acá está el siempre favorito y presente Real Madrid, El elenco merengue sufrió la baja de Benzema, pero ha hecho incorporaciones muy interesantes como Brahim Diaz y Joselu en el ataque, mas la del joven inglés Jude Bellingham, tal vez uno de los movimientos más sonados de la temporada. Braga de Portugal mantiene una base local que a nivel de su torneo ha sido suficiente. Union Berlin es uno de los clubes debutantes en Champions y para ello hizo una serie de incorporaciones de no tanto renombre salvo el veterano zaguero Leonardo Bonucci.

Clasificados: Real Madrid, Napoli. Europa League: Union Berlin. Eliminado: Braga

 

Benfica fue el campeón del torneo portugués y así encabeza el Grupo D. El equipo de Lisboa siempre conserva una base local con jugadores importantes como Guedes o Joao Mario sostenidos por campeones del mundo como Nicolás Otamendi o Ángel Di María. Aquí también está el último finalista de la competición: Internazionale de Milan. El club lombardo para esta temporada ha hecho muchos cambios: varias bajas, pero también incorporaciones como: Marcus Thuram, Juan G. Cuadrado, Yann Sommer, Pavard, Frattesi, Acerbi, Alexis Sánchez y más. Red Bull de Salzburgo, dominante absoluto del fútbol austriaco con su plantel crisol de nacionalidades siempre podrá ser incómodo para los más pintados. Real Sociedad ha peleado los primeros sitios en la liga española en las últimas temporadas. Con las incorporaciones de Kieran Tierney y André Silva buscará hacerse un espacio en esta pareja llave.

Clasificados: Inter, Salzburgo. Europa League: Benfica. Eliminado: Real Sociedad

 

Feyenoord tras varios años se coronó campeón de Países Bajos y así es como comanda el Grupo E. Para encarar esta edición europea, el cuadro de Rotterdam incorporó a varios futbolistas sin tal vez mayor cartel salvo el griego Kostas Lamprou. Atlético Madrid es un invitado constante que también firmó con varios nuevos futbolistas figurando tal vez el zaguero César Azpilicueta reforzando aún más su ya granítica defensa. Se mantiene la base sudamericana en el club colchonero. Lazio es un cuadro que silenciosamente ocupa lugares protagonistas y sus nuevas figuras son de variados orígenes como: Matteo Guendouzi, Taty Castellanos o Daichi Kamada. Celtic es el campeón escocés, pero quizás el menos favorito del grupo su máxima figura es Josip Juranovic.

Clasificado: Atlético Madrid, Lazio. Europa League: Feyenoord. Eliminado: Cetic

 

El Grupo F pinta como el más interesante por el nombre de los equipos y lo pareja que podría resultar la disputa. Paris Saint Germain ha sufrido las bajas de sus súper estrellas: Messi y Neymar, pero hizo una serie de nuevas incorporaciones como: Milan Skriniar, Lucas Hernández, Manuel Ugarte, Ousmane Dembelé, Marco Asensio, Gonçalo Ramos o Randal Kolo Muani. Veremos como se arma este nuevo plantel. En el grupo también está Borussia Dortmund, que busca protagonizar luego de su frustrante fin de temporada en la Bundesliga alemana. Su principal incorporación es Marcel Sabitzer. Milan ya ha podido acudir habitualmente a Champions League e hizo incorporaciones interesantes dentro de un mercado más alternativo como: Samuel Chukwueze, Christian Pulisic, Luka Jovic o Ruben Loftus Cheek. Newcastle retorna a esta competición tras décadas y a su robusto plantel incorporó a Sandro Tonali. Bien podrían dar alguna sorpresa.

Clasificados: PSG, Milan. Europa League: Newcastle. Eliminado: Borussia Dortmund

 

El Grupo G es el del campeón. Parecería que Manchester City no tendría mayor problema en su llave. A su impecable plantel de los: Haaland, de Bruyne, Ederson, Stones, Bernardo y demás se sumó al gran defensa Josko Gvardiol no sin antes desembolsar una escandalosa cifra. A prori sería otro año a paso imperial. Entre los rivales de los ciudadanos está el RB Leipzig con el portero Peter Gulacsi y figuras como Baumgartner o el atacante Timo Werner y una colección de futbolistas de diversos orígenes. Así le ha alcanzado para ser competitivo en la Bundesliga y podría acompañar a los ciudadanos en octavos. Estrella Roja de Belgrado, que alguna vez fue campeón, buscará competir con un plantel de base local y en situación similar está el Young Boys de Suiza

Clasificados: Manchester City, Leipzig. Europa League: Young Boys. Eliminados: Estrella Roja.

 

En el Grupo H el amplio favorito es el FC Barcelona. El club catalán hizo incorporaciones importantes como Illkay Gundogan, los portugueses Joao Félix y Joao Cancelo además del gran plantel que llegó al título de la liga española 2023. Habrá que ver si el adolescente Lamine Yamal tiene su oportunidad. FC Porto sería el otro candidato de este grupo. El equipo portugués hizo varios fichajes como el iraní Mehdi Taremi además de nuevos elementos portugueses y brasileños. Lo curioso de este grupo es que forzaría un eventual duelo de jugadores ecuatorianos. Denil Castillo forma parte del Shakhtar Donetsk ucraniano que jugará con base mayormente local. Algo similar sucederá con el Royal Antwerp, campeón de Bélgica del que forma parte el ofensivo ecuatoriano Anthony Valencia.

Clasificados: Barcelona, Porto. Europa League: Shakhtar Donetsk. Eliminado: Antwerp

Nuevos Goleadores en Champions League

 

La Champions League culminó su fase de grupos en los plazos establecidos a pesar de un par de inconvenientes climáticos y sanitarios. Antes de finalizar el 2021 se sortearon las llaves de octavos de final que comenzarán a disputarse en febrero. Mientras tanto, esto nos dejó el primer semestre de competición.

El Grupo A se desarrolló dentro de lo esperado. Manchester City se llevó el liderato del mismo y dio un fuerte golpe de autoridad cuando venció 6-3 de local al RB Leipzig sin que nadie haga al menos un doblete en la pizarra, mientras los tantos alemanes fueron todos de Christopher Nkunku. La siguiente parada de los ciudadanos era contra el PSG que había conseguido un agrio empate 1-1 con el Brugge. Los parisinos derrotaron 2-0 a los ingleses y volvieron a la calma. Posteriormente el City imprimió soberbias goleadas 5-1 y 4-1 al Brugge y cuando se tomó la revancha 2-1 ante París aseguró su clasificación. El elenco parisino sufrió para ganar 3-2 a Leipzig con goles de Mbappé y Messi, siendo resultado clave para la clasificación en la tercera fecha. Los alemanes jugarán Europa League.

El Grupo B se planteaba más intenso de lo que realmente fue y básicamente vio como Liverpool transitó por una campaña prefecta ganando absolutamente todos sus cotejos, pese a que sufrió en el primero con el Milan que finalizó 3-2 en medio de cambios en la pizarra y nervios. En la siguiente jornada, los británicos a domicilio imprimieron una pavorosa goleada 5-1 a Porto, mientras Atlético Madrid dio vuelta al marcador en los últimos minutos y doblegó 2-1 al Milan. En Madrid el Liverpool se llevó un 3-2 ante los colchoneros que al ratificarlo con 2-0 en casa dejarían a los “reds” clasificados con mucha anticipación. Al Milan no le salía nada en su vuelta a Champions, pero una dramática victoria en el Wanda por 1-0 los dejaría con vida, la cual no supo administrar perdiendo en la última fecha 2-1 en casa con Liverpool, mientras el Atlético venció 3-1 a domicilio a Porto, por lo que clasificó a octavos y los portugueses jugarán Europa League. Gran temporada de Mohamed Salah, quien ha anotado 7 goles en la competición.

En el Grupo C, Ajax sorprendió no solo clasificando, sino consiguiendo puntaje perfecto. Los neerlandeses arrancaron con tremenda goleada a domicilio 5-1 a Sporting de Lisboa con 4 tantos de Sebastien Haller, de quien escucharíamos el resto de la competición. Borussia Dortmund venía bien venciendo a domicilio 2-1 a Besiktas y 1-0 de local ante Sporting, pero su aparatosa caída 4-0 en Amsterdam le pesaría más tarde, o más bien la derrota de locales ante el mismo Ajax que dio vuelta al marcador en los últimos 20 minutos para hacerse de un 3-1 y clasificación. Dortmund volvería a perder 3-1, aquella vez con Sporting y casi sentenciaría su suerte, pues pese a la caída de los portugueses 4-2 ante Ajax y su victoria 5-0 ante Besiktas, quienes no consiguieron un solo punto, quedarían relegados a Europa League, mientras neerlandeses y portugueses avanzaron a octavos. Haller es el máximo goleador del torneo con 10 tantos.

El Grupo D tenía sus obvios favoritos, pero al inicio de competiciones la sorpresa la daba el Sheriff Tiraspol venciendo 2-0 al Shakhtar Donetsk y más asombrosa fue su victoria 2-1 en España ante el Real Madrid, quienes habían ganado en primera fecha 1-0 en Italia ante el Inter de Milán. De hecho, el conjunto merengue pondría las cosas en orden no volviendo a ceder un solo punto. Goleó 5-0 en Ucrania a Shakhtar y lo volvió a vencer por 2-1 en casa. Finalmente vengó su prestigio y goleó 3-0 en Moldavia al Sheriff y venció 2-0 al Inter Clasificando a octavos con 15 puntos. Los italianos cuando derrotaron por marcadores de 3-1 tanto de locales como visitantes al Sheriff, encaminaron su clasificación, pero al menos el equipo debutante alcanzó la Europa League con una participación más que digna.

 sheriff madrid

En el Grupo E hubo otro puntaje perfecto y con pavorosa contundencia. El Bayern no solo hizo los 18 puntos, sino que marcó 22 goles y solo admitió 3. Arrancó con goleada 3-0 de visitante ante un alicaído FC Barcelona. Luego sería 5-0 en casa ante el Dynamo de Kiev y de nuevo de visitante 4-0 con el Benfica, cuadro que en una jornada anterior también había registrado un 3-0 ante el Barça que le sería muy útil más adelante cuando logró un empate 0-0 en tierra catalana y pese a sufrir una nueva humillación por 5-2 ante Bayern, su última victoria 2-0 frente a Dynamo le aseguró acompañar a los bávaros a octavos de final. El Barça se conformará tras varios años con la Europa League y no sin antes sufrir un último descalabro, de nuevo 3-0 ante Bayern. Nuevamente Robert Lewandowski ha hacho goles por montones (9).

 El Grupo F arrancaba con “escándalo” cuando el Manchester United caía 2-1 en su visita al Young Boys de Suiza y el “horror” seguía en la siguiente fecha mientras perdía en casa ante el Villarreal, pero dio la vuelta en un dramático 2-1 final con tanto salvador de Cristiano Ronaldo incluido. Después los “red devils” tendrían una victoria más épica en Old Trafford cuando caían 2-0 ante Atalanta, pero vencieron 3-2. Hasta ahí iban bien los italianos, pero la goleada 4-1 de Villarreal sobre Young Boys daría impulso a los españoles donde milita Pervis Estupiñán y quien estuvo mayormente para la variante. Después el “submarino amarillo” cayó en casa 2-0 ante el United, lo que sellaría la clasificación de los ingleses. Atalanta cosechó 2 empates antes del juego decisivo en casa en el que cayeron 3-2 ante Villarreal dejando en octavos al elenco ibérico y teniéndose que conformar con la Europa League. Y eso que casi remontan el 3-0 en contra.

 manchestervillarreal

 

El Grupo G tuvo a un líder sorpresivo. Lille se adueñó del primer lugar y la clasificación a octavos, aunque arrancó cediendo un empate 0-0 de local ante Wolfsburg y después cayó 2-1 ante el Red Bull de Salzburgo y volvió a empatar 0-0 en casa con Sevilla, pero su “milagro” empezó a operar cuando consiguió un triunfo 2-1 en tierra andaluza y después un apretado 1-0 en casa ante el Red Bull, sellando su participación con un brillante 3-1 en Alemania ante Wolfsburg. La sorpresa del grupo fue el Red Bull que siempre fue fuerte en casa, derrotando 3-1 a Wolfsburg y 1-0 a Sevilla, mas su empate 1-1 en el Sánchez Pizjuán en primera fecha sería decisivo para su clasificación y la relegación de los andaluces a Europa League.

En tanto el Grupo H marchó más o menos como estaba planeado. En primera fecha Chelsea venció de local 1-0 al Zenit de San Petersburgo y Juventus derrotó 3-0 de visita al Malmo de Suecia. En tercera fecha y cuarta fecha tanto ingleses como italianos vencieron en duelos de ida y vuelta a rusos y suecos. Previamente la Juve había vencido 1-0 a Chelsea en Turín, pero la venganza de los azules sería terrible cuando infringieron un contundente 4-0 a la “vecchia signora”, más su empate 3-3 ante Zenit en Rusia y la victoria de Juventus 1-0 ante Malmo dejarían a los de casaca blanca y negra en el primer lugar, a los de azul en segundo y al Zenit en Europa League.

 

Estas son las llaves de octavos de final:

 

Red Bull Salzburg vs Bayern Munich

Sporting de Lisboa vs Manchester City

Benfica vs Ajax

Chelsea vs Lille

Atlético Madrid vs Manchester United

Inter Milan vs Liverpool

PSG vs Real Madrid

 

Foto Principal tomada de La República Perú