Listado de la etiqueta: real madrid

Ventaja para Blancos y Rojos

Se podría decir que hay favoritos luego de disputados los partidos de ida en estas semifinales 2018 de Champions League.

24 de abril

Liverpool 5 (Salah 35′, 45′; Mané 55′; Firmino 61′. 68′) – Roma 2 (Dzeko 81′, Perotti 84′ -p-)
Liverpool – Anfield

Un inicio con intensidad para este juego. La presión del cuadro italiano con De Rossi y Strootman forzaba al error al local que contrarrestaba este juego con pelotas largas hacia Salah y Firmino, quienes con su técnica y velocidad buscaban burlar la línea de 3 romana. El ritmo infernal del ataque inglés daría sus frutos, primero Mané perdió opciones claras de gol, pero después Mohamed Salah (35 min.) con zurdazo al ángulo y después (45 min.) tras pase profundo, los puso a ganar con holgura.

En el complemento el envión de los “reds” no había aminorado y Sadio Mané (55 min.) establecía la goleada tras pase de Salah. Más tarde llegaron los goles de Roberto Firmino, primero tras gran corrida y pase de Salah (61 min.) y después con cabezazo tras córner (68 min.) A partir del quinto tanto el local bajó las revoluciones del juego y hubo tiempo para el descuento romano con tanto de Edin Dzeko (81 min.) Ese tanto animó a la Roma y Diego Perotti (84 min.) con penal acortó el marcador y puso más interesante el final del juego.

LIV: Loris Karius; Trent Alexander-Arnold (TA 39’), Dejan Lovren (TA 73’), Virgil Van Dijk, Andrew Robertson; Alex Oxlade-Chamberlain (Georgino Wijnaldum 18’), Jordan Henderson, James Milner; Mohamed Salah (Danny Ings 74’), Roberto Firmino (Ragnar Klavan 92+’), Sadio Mané
Goles: Salah 35’, 45’; Mané 55’, Firmino 61’, 68’
ROM: Alisson Becker; Julián Fazio, Konstantinos Manolas, Juan Jesus (TA 26’) (Diego Perotti 61’); Alessandro Florenzi, Daniele De Rossi(Maxime Gonalons 61’), Kevin Strootman, Aleksandar Kolarov; Cengiz Ünder (Patrick Schick 45’), Edin Dzeko, Radja Nainggolan
Goles: Dzeko 81’, Perotti 84’ (p)

25 de abril

Bayern 1 (Kimmich 27′) – Real Madrid 2 (Marcelo 44′, Asensio 56′)
Munich – Allianz Arena

El local buscó establecer presión usando 5 hombres plenamente de ataque, pero la correcta línea de 4 madrileña supo contener el embate y ceder el balón especialmente con balones largos para la llegada de Isco y Cristiano. Pasado el minuto 20 el elenco español se apoderó del domino del balón tocándolo prácticamente por todas las partes y el Bayern apenas atinaba a defender, pero una contra gestada de un pase de James permitió a Joshua Kimmich (27 min.) correr y definir para abrir el marcador. Tras el tanto se animó más el equipo bávaro, adelantó líneas y perdió ocasiones de anotar, lo que les costaría mucho porque los merengues igualaron con un zurdazo de Marcelo (44 min.)

En el segundo tiempo Bayern se lanzó al ataque con pocas precauciones y con ello dejó espacios para la contra, tal como llegó el segundo tanto merengue, obra del ingresado para esta parte, Marco Asensio (56 min.), tras juntarse con Vásquez. La tónica a partir del segundo gol madrileño fue con el Bayern siempre en poder del balón pero sin poder concretar, ya sea por la intervención de portero y defensas rivales o por una extraña carencia a la hora de resolver, tomando en cuenta la calidad de los jugadores del equipo alemán. En tanto que el Real prefería el contragolpe siendo generalmente peligroso

BAY: Sven Ulreich; Joshua Kimmich, Jerome Boateng (Niklas Süle 33´), Mats Hummels, Rafinha; Javi Martínez (Corentin Tolisso 74’); Arjen Robben (Thiago Alcântara 7’) (TA 89’), Thomas Müller, James Rodríguez, Franck Ribery; Robert Lewandowski
Goles: Kimmich 27’
RMA: Keylor Navas; Dani Carvajal (Karim Benzema 66’), Sergio Ramos, Raphael Varane, Marcelo; Luka Modric, Casemiro (TA 77’), Toni Kroos; Lucas Vásquez, Cristiano Ronaldo, Isco (Marco Asensio 45’)
Goles: Marcelo 44’, Asensio 56’

Una Sorpresa y Mucha Tensión

Por los resultados de la ida parecía que las llaves estaban mayormente resueltas, pero en ninguno de los casos los equipos que accedieron a los semifinales lo hicieron de un modo sencillo. Sudor y tensión hubo en Europa para decidir a los 4 mejores del año.

10 de abril

Manchester City 1 (Gabriel Jesús 2’) – Liverpool 2 (Salah 56’, Firmino 77’)

Manchester – Etihad Stadium

Para el City se planteaba la urgencia de remontar un 3-0 abultado si quería llegar a las semifinales y el sueño parecía materializarse cuando tempranamente Gabriel Jesús abría el marcador y a eso siguió una intensa presión por parte de los de Manchester que tuvo sitiados a los rojos y con los nervios de punta durante el primer tiempo que finalizó con la sensación que el local mereció más. En la parte complementaria el Liverpool aprovechó el bajón de la dinámica de su contraparte y lo agarró mal parado. Mohamed Salah dio el golpe de ánimo con el tanto del empate y Firmino liquidó el pleito para devolver a los tiempos a una semifinal de Champions a los “Reds”.

Roma 3 (Dzeko 6’, De Rossi 58’ –p-, Manolas 82’) – FC Barcelona 0

Roma – Stadio Olimpico

La sorpresa de esta instancia de la competición se cocinó en el Stadio Olimpico. Tempranamente Edin Dzeko ponía la ventaja para los locales que soñaban con lo que se consideraba una hazaña, pues el 4-1 en la ida del conjunto catalán parecía difícil de remontar, mas la visita extrañamente ofreció un juego errático y por momentos displicente. En el segundo tiempo el tanto de penal de Daniele De Rossi fue un mortal golpe anímico para los blau grana que nunca encontraron los argumentos ni pudieron hacer los cambios correctos para evitar el embate romano que hacía prever un tercer tanto que llegó por obra de Konstantinos Manolas a la salida de un córner. El mundo incrédulo por la eliminación del Barça y un elenco italiano disfrutando de su milagro.

11 de abril

Real Madrid 1 (Ronaldo 97+’ -p-) – Juventus 3 (Mandzukic 2’, 37’; Matuidi 61’)

Madrid – Santiago Bernabeu

Otro electrizante inicio en esta instancia cuando Mario Mandzukic de entrada aprovechó un descuido defensivo y cabeceó para anotar el primer gol del juego. El tanto descolocó a los jugadores madridistas que estuvieron muy lejos de elaborar un juego que permita al menos igualar el juego y nuevo cabezazo de Mandzukic encendía la preocupación en el Bernabeu, pues antes del primer tiempo el 2-0 a favor era muy alentador para el conjunto italiano. Sin un esbozo de reacción y tras un error del portero Navas, Blaise Matuidi estableció la increíble goleada que prometía un final dramático al igualar la serie. Sobre el final hubo la polémica de un penal que ha dividido criterios alrededor del mundo por su sanción. Tras la molestia, reclamos y expulsión de Buffon, Cristiano Ronaldo convirtió la falta en el gol salvador para el elenco español que se metió a semifinales.

Bayern 0 – Sevilla 0

Múnich – Allianz Arena

El conjunto andaluz sabía que el 2-1 en contra era un peso, pero a la vez no lucía tan complicado como los parciales de otros equipos en esta instancia e insistió al menos en la primera mitad con un juego parejo. De todas maneras la velocidad de los extremos del cuadro bávaro ponían las alarmas en los sevillanos que no podían encajar un gol más si querían seguir con vida en la competición. El segundo tiempo decayó en cuanto a espectáculo, lo que sin dudo favoreció al local que nuevamente se anotó en una semifinal del máximo torneo continental.

Foto Principal: The World News

Grandes Partidos, Grandes Goleadas

Parece ser la característica de este año, pero nuevamente se registraron partidos con grandes cantidades de anotaciones que lógicamente regocijan al espectador. Este es el resumen de los juegos de ida de los Cuartos de Final de Champions League 2017 – 2018

3 de abril

Juventus 0 – Real Madrid 3 (Ronaldo 3’, 64’; Marcelo 72’)

Turín – Juventus Stadium

Apenas iniciado el juego un sutil toque de Cristiano Ronaldo abría el marcador y desbarataba el plan del local. Tras aquel tanto el Madrid se instaló cómodamente en el campo de Turín, haciendo gala de un contundente manejo del balón especialmente del mediocampo, soltando el balón esporádicamente. Para la etapa complementaria el ataque de la “vecchia signora” mejoró notablemente y presionaba a la portería de Navas, pero llegó el tanto de chilena de Cristiano que bien podría catalogarse como legendaria, la cual acabó con cualquier aspiración de los de blanco y negro de la victoria. Marcelo anotó para la goleada en un momento en que nuevamente el conjunto merengue manejaba el partido con señorío.

cr7 chilena

Sevilla 1 (Sarabia 31’) – Bayern 2 (Návas 37’ –ag-, Alcántara 68’)

Sevilla – Sánchez Pizjuán

Se suponía un escenario favorable para el conjunto bávaro, pero era un poco sorpresivo el hecho que el cuadro español salió a buscar el resultado y poniendo en serios aprietos a su visita. Dicha presión tardó en surtir efecto y pasada la media hora recién pudo anotar Pablo Sarabia. Sin embargo, antes del final del primer tiempo, el infortunio cayó al conjunto andaluz y Jesús Navas mandó la pelota contra su propia portería. En la parte complementaria el Bayern retomó un papel protagónico e insistió hasta conseguir el tanto del desequilibrio por obra de Thiago Alcántara. Con ello, lleva una buena ventaja para definir la llave como local.

4 de abril

Liverpool 3 (Salah 12’, Oxlade-Chamberlain 21’, Mané 31’) – Manchester City 0

Liverpool – Anfield

El partido se perfilaba como muy emocionante por la fuerte presión que presentaban ambos conjuntos ingleses. Sin embargo, Mohamed Salah pudo abrir la tensión con una brillante maniobra con pared y velocidad que él mismo resolvió para anotar. Poco después, Alexander Oxlade – Chamberlain con magnífico tanto de media distancia aumentó cifras y en algo más de media hora, Sadio Mané establecía una sorprendente y contundente goleada. El panorama lucía desolador para los de Manchester en el segundo tiempo, pero los citizens pusieron contra las cuerdas al local y pugnaron por el descuento sin mayor fortuna hasta que su brío fue mermando y no alcanzaron el tanto del descuento.

FC Barcelona 4 (De Rossi 38’ –ag-, Manolas 54’ –ag-, Piqué 58’, Suárez 87’) – Roma 1 (Dzeko 80’)

Barcelona – Camp Nou

Este encuentro se perfilaba sorprendentemente parejo, pero los catalanes hicieron progresivamente valer el peso de su nómina y arrinconaron a la escuadra italiana que tenía a Alisson haciendo milagros en su portería. Sin embargo, un autogol de De Rossi antes de finalizar el primer tiempo dio al marcador una mayor sensación de justicia. En la parte complementaria el Barça fue contundente y con otra tanto en contra más un gol de Gerard Piqué ya establecían una desalentadora goleada para los romanos. Edin Dzeko acercó las cifras, pero hacia el final Luis Suárez devolvió la holgada diferencia.

Foto principal tomada de El Confidencial – Reuters

Clasificaron Casi Todos los Favoritos

Han quedado los 8 mejores equipos para esta Champions League. 3 españoles, 2 ingleses, 2 italianos y un alemán en llaves en las que hubo pocas sorpresas, prevaleciendo la historia y peso de camisetas salvo tal vez en la llave Sevilla – United. Brevemente recordamos los juegos de vuelta. El viernes 16 será el sorteo de los emparejamientos a cuartos de final.

Liverpool y Porto igualaron 0-0 en Inglaterra con un juego discreto. Como la ida había sido favorable 5-0 a los “reds” poco había que hacer y la clasificación a los cuartos fue para quien jugó de local. En París en PSG cayó 2-1 al Real Madrid acabando con toda la expectativa que había alrededor del conjunto parisino. En un segundo tiempo el conjunto merengue arrancó golpeando con tanto de Cristiano Ronaldo, poco después llegó el empate de Cavani, pero el local se veía desbordado y Casemiro anotó el segundo tanto, además que bien pudo ampliarse esta cifra ante un atónito cuadro francés que finalmente perdió sus 2 juegos luego de haber incluso insinuado que podía dejar en el camino al poderoso cuadro madridista.

Manchester City tras su goleada 4-0 como visitante puso varios alternantes para jugar como local ante el Basel y el cuadro suizo pudo acabar con dignidad la llave al vencer 2-1 con goles de Mohamed Elyonoussi y Michael Lang. Gabriel Jesus había abierto el marcador para los citizens. En Londres, el Tottenham arrancaba con una presión asfixiante que acabó con el tanto de Heung Min Son y que pudieron ser más. La poca contundencia fue lamentada por los Spurs, pues en pocos minutos Gonzalo Higuaín con un tanto y otro pase de gol para Paulo Dybala dieron el triunfo para Juventus por 2-1 en Inglaterra y con ello su pase a cuartos de final tras la la igualdad 2-2 de la ida.

Roma con solitario tanto de Edin Dzeko triunfó sobre Shakhtar Donetsk 1-0 y gracias a su gol como visitante en Kiev pudo avanzar de fase. En Old Trafford Sevilla venció 2-1 a Manchester United en un juego que extrañamente el equipo británico parecía poco interesado en buscarlo, los andaluces seguían dicha pauta, pero se dieron cuenta que lo podían ganar e ingresaron a Wissam Ben Yedder que en 5 minutos anotó 2 tantos que dejaron maltrechos a los red devils cerca del final del juego y poco pudo hacer el tanto de Romelu Lukaku, pues sumado al 0-0 de la ida daba clasificación a los españoles.

Bayern derrotó 3-1 a Besiktas en Turquía. A pesar que los bávaros introdujeron un par de variantes se llevaron un claro triunfo con goles de Thiago y Wagner más un autogol. Descontó Vágner Love para los de Estambul. Finalmente en el Camp Nou el FC Barcelona triunfó por 3-0 ante el Chelsea. Doblete de Lionel Messi anotando ambas conquistas “por las galletas” de Courtois, mientras que Ousmane Dembelé se reivindicó con la afición catalana con un gol de su autoría. En algo sorprendió el abultado triunfo pese a que los londinenses no hicieron una presentación tan mala.

Octavos Repletos de Goles en Champions

Los juegos de ida en los octavos de final de Champions League trajeron en su mayoría partidos con importantes cantidades de goles. Hay series que se sentirán definidas y otras que mantienen el suspenso dentro de este, el torneo de clubes más importante del mundo.

Juventus y Tottenham igualaron 2-2 en Turín. Gonzalo Higuaín aprovechó para tempranamente poner a la “vecchia signora” en ventaja con tantos antes de los 10 minutos y uno de ellos de penal, mas el pipa falló otro lanzamiento de los 11 pasos y sostenidamente el local vio el progreso de los “spurs” contra su portería. Una excelente definición de Harry Kane y otro tanto de Christian Eriksen permitieron a los ingleses igualar el juego y mantener el suspenso. El Manchester City derrotó 4-0 como visitante al Basel. Doblete de Ilkay Gundogan más tantos de Bernardo Silva y Sergio Agüero para tener a los ciudadanos al borde de los cuartos de final.

Mucha expectativa había sobre el Real Madrid vs PSG. El elenco parisino hizo temblar al Bernabéu cuando se adelantó en el juego con tanto de Adrien Rabiot. Sin embargo, los franceses perdieron intensidad en el juego y Cristiano Ronaldo aprovechó para anotar un doblete con el que dio vuelta al partido y finalmente Marcelo con una extraordinaria jugada estableció el 3-1 final. Liverpool goleó 5-0 en su visita al Porto. Una espectacular jornada de Sadio Mané que anotó un triplete al que se sumó un gol extraordinario de Mohamed Salah y otro tanto de Firmino.

Chelsea y Barcelona igualaron 1-1 en Londres. Los ingleses  dominaron buena parte del juego, pero no concretaban hasta el tanto de Willian en el segundo tiempo. Sin embargo, en una desatención defensiva Lionel Messi igualó tras gran pase de Iniesta. Bayern Munich goleó 5-0 a Besiktas como local con grandes actuaciones de sus delanteros Thomas Müller y Robert Lewandowski que anotaron 2 tantos cada uno, mientras que Kingsley Coman completó la jornada.

Sevilla y Manchester United igualaron 0-0 en España dando la sensación que el local estuvo más cerca de abrir el marcador, pero el portero David De Gea de los “Red Devils” estuvo en una noche fantástica evitando la caída de su portería. En Jarkov el Shakhtar Donetsk venció 2-1 a la Roma. Los italianos se habían puesto en ventaja con tanto de Cengiz Ünder, mas los ucranianos dieron la vuelta al juego y sus figuras sudamericanas, Facundo Ferreyra y Fred anotaron para el triunfo.

Los partidos de vuelta se disputarán del 6 al 14 de marzo.

El Madrid de Nuevo el Mejor

El Mundial de Clubes, con el que cierra la temporada internacional de fútbol una vez más consagró al Real Madrid como vencedor.

El característico primer juego entre el anfitrión y el campeón de Oceanía terminó favorable 1-0 para Al Jazira ante Auckland City cuando aprovechó una de sus escasas oportunidades de anotar y de nuevo dejó a los neozlanedeses ocupando el último lugar del torneo. Por los cuartos de final, ya en Abu Dabi, Pachuca sufrió para lograr un apretado 1-0 en tiempos suplementarios ante el Wydad Casablanca, a pesar que su juego fue visiblemente mejor. Mientras que en un duelo que se podría decir “sorpresivo”, el anfitrión, Al Jazira, superó 1-0 al campeón de Asia, Urawa Red Diamonds. Entonces, mexicanos y emiratíes avanzaron a semifinales.

 Un interesante juego en Al Ain dio a los Red Diamonds el quinto lugar al vencer 3-2 al Wydad. Ese fue el preliminar para el duelo entre Gremio y Pachuca por semifinales. En la mayor parte del juego el conjunto de Porto Alegre fue claramente dominador sin poder hacer efectiva esa superioridad con goles. El juego tuvo que llegar a tiempos extra para que el joven Everton Sousa desnivele con una gran maniobra individual y con 1-0 clasifique Gremio a la final. En la otra llave semifinal, disputada en Abu Dabi, Real Madrid doblegó 2-1 a Al Jazira pasando primero por un susto al ponerse los anfitriones en ventaja con tanto de Romarinho. Ya en el segundo tiempo el conjunto merengue hizo el despliegue suficiente para revertir el marcador con tantos de Cristiano y Gareth Bale.

 Real Madrid venció 1-0 a Gremio en la gran final celebrada en Abu Dabi. En los primeros minutos el conjunto brasileño buscó neutralizar el poder individual merengue, pero poco le duró y el Madrid se apoderó de todas las líneas haciendo que el tricolor apenas limite a defenderse y causar algún daño con pelota detenida, mientras ponían toda su atención en evitar la caída de su portería ante el lucimiento de las estrellas brasileñas, con ello fueron al descanso con un empate sin goles.

 Sin embargo, en el segundo tiempo Cristiano Ronaldo a los 52 minutos con gol de tiro libre acabó con la resistencia sudamericana. Por momentos Real Madrid exhibió retazos de su gran fútbol y en otros dejó algo jugar a su rival. Un nuevo título mundial para el club español, que completa 24 títulos internacionales y 6 intercontinentales. Además, Cristiano Ronaldo se convirtió en el máximo anotador de la competición con 7 tantos y si se suma las antiguas intercontinentales, dicho honor lo comparte con Pelé. El tercer puesto fue para Pachuca que derrotó 4-1 a Al Jazira.

Foto principal tomada de El Comercio – Perú

Sorteados Los 16 Mejores de Europa

Finalizó la fase de Grupos de Champions League y como es costumbre de esta competición, las llaves de eliminación simple se las establece por sorteo entre los clasificados. Demos paso a un breve análisis de lo que pasó en la primera parte de la competencia.

En el Grupo A el Manchester United se apoderó fácilmente del primer lugar al ganar 5 de sus 6 encuentros, incluyendo brillantes triunfos como visitante ante el CSKA y Benfica, contando con la presencia oportuna de los goleadores Romelo Lukaku y Marcus Rashford. Suele ser costumbre del Basilea el incomodar a los grandes y una vez más se coló en octavos de final con sensacionales batacazos en Moscú y Lisboa. El CSKA fue un muy mal local, perdiendo 2 de sus 3 juegos, aunque fue mejor visitante y sumó 9 puntos que le permiten acceder a Europa League. Benfica fue una absoluta decepción al perder todos sus juegos.

El PSG tuvo un rendimiento escalofriante en el Grupo B convirtiendo 25 tantos que por lo pronto le hacen el cuadro más goleador y le dieron el primer lugar de la llave. Su tridente: Neymar, Edinson Cavani y Kylian Mbappé metiendo miedo y goles. El otro clasificado fue el siempre recio Bayern de Múnich que finalmente hizo los mismos 15 puntos de los parisinos, pero alcanzaron un menor gol diferencia. De todas maneras fueron los únicos en derrotar al conjunto francés. Celtic y Anderlecht quedaron muy lejos, tan solo pudieron ganarse entre sí y el mejor gol diferencia de los escoceses los llevan a la Europa League.

Roma alcanzó el liderato del Grupo C erigiendo al portero Alisson como su principal figura, aunque igualó en puntos con el más goleador Chelsea y se dirimió las ubicaciones al haber conseguido el cuadro romano más puntos en los enfrentamientos entre sí. El conjunto inglés aprovechó del novato Qarabag con severas goleadas. Hablando del conjunto azerí, disfrutó de jugar contra grandes rivales y de al menos conseguir 2 puntos a costa del Atlético de Madrid que fue una de las decepciones de la etapa, apenas ganando un partido, lo que tan solo le sirvió para llegar a Europa League, cuando sus aspiraciones eran otras.

Con una campaña no tan espectacular, pero finalmente invicta, Barcelona terminó siendo el líder del Grupo D anotando “apenas” 9 goles, aunque Juventus, equipo que clasificó en el segundo puesto tan solo consiguió 7 y recién pudo asegurar su clasificación al vencer a domicilio a Olympiacos en la última fecha. Los griegos no pudieron conseguir triunfos, quedando últimos y eliminados de toda competición. Sporting de Lisboa se quedó con el tercer lugar y jugará Europa League. No pudo de local contra los grandes del grupo.

Liverpool tuvo una campaña espectacular para hacerse del primer lugar del Grupo E con 23 goles a favor (que incluyeron 2 triunfos 7-0) e invicto con gran actuación del egipcio Mohamed Salah y Philippe Coutnho. La campaña del Sevilla fue muy irregular con grandes actuaciones y terribles caídas como aquel 5-1 ante el Spartak. En tanto que los rusos apenas rescataron el cupo a la Eruopa League con apenas 1 victorias que es más que las cero obtenidas por el Maribor esloveno que quedó eliminado de toda competición.

Gran campaña cumplió el Manchester City para quedarse con la punta del Grupo F con apenas una derrota y 5 goles en contra gracias en parte a su gran portero Ederson y el gran aporte en la media de John Stones. El Shakhtar Donetsk alcanzó el segundo lugar luego de asegurar el triunfo en todos sus juegos de local, además de batir como visitante al Feyenoord. Los holandeses fueron últimos y apenas consiguieron una victoria, mientras que se puede decir que fue algo decepcionante la campaña del Nápoli, del que se esperaba algo más, pero con 6 puntos solo alcanzaron la Europa League para el siguiente año.

Sin duda la gran sorpresa del Grupo G, por no decir de la copa fue que el Besiktas haya ganado este grupo, además de hacerlo de manera invicta y lanzando al estrellato a su figura, Talisca. El siempre recio Porto se llevó el segundo lugar con 10 puntos pues a que justamente había sufrido tempranamente un revés como local ante los turcos. El debutante RB Leipzig dio bastante pelea y terminó en puestos de Europa League apenas en la última fecha cuando justamente cayó como local ante el Porto. Mónaco, de extraordinaria campaña en la temporada pasada, esta vez decepcionó quedando último y sin puntos.

Tottenham alcanzó la cima del Grupo H. Fue el equipo que más puntos logró en la etapa con 16 en total que le dieron el liderato con una espectacular campaña de Harry Kane en el plano goleador. Parece poco un segundo lugar para el Real Madrid pero habrá que decir que cumplió con todas las expectativas salvo en los duelos contra Tottenham. Además que Cristiano Ronaldo anotó en todos los partidos. Muy decepcionante campaña del Borussia Dortmund que apenas sí pudo empatar en 2 ocasiones con el APOEL y pudo llegar a la Europa League por mejor gol diferencia siendo los puntos que consiguió ante los chipriotas los únicos en la competición.

Siendo así, las llaves de octavos de final fueron sorteadas de la siguiente manera:

Juventus vs Tottenham Hotspur
Basel vs Manchester City
Porto vs Liverpool
Real Madrid vs PSG
Chelsea vs FC Barcelona
Bayern vs Besiktas
Sevilla vs Manchester United
Shakhtar Donetsk vs Roma

¡Ya Inicia el Mundial de Clubes 2017!

Arranca la última competición internacional del año, reuniendo como siempre, a los mejores clubes del año de cada continente más el anfitrión. Por tercera ocasión el Mundial de Clubes se disputará en Emiratos Árabes Unidos, concretamente en las ciudades de Al Ain y Abu Dabi. Como siempre, es una oportunidad de ver exponentes del fútbol que difícilmente se pueden observar de otro modo. Por lo pronto, conozcamos algo más de los participantes de esta edición.

Al Jazira

Al_Jazira_Club

Al Jazira Sports & Cultural Club se fundó el 19 de marzo de 1974 en Abu Dabi al fusionarse los clubes Khalidiyah y Al Bateen. Actúa en la UAE Arabian Gulf League, de la cual es su campeón vigente, por lo que participará en el Mundial de Clubes como representante del  anfitrión. Traducido al español como “la isla”, ha sido campeón del torneo local en 2 ocasiones y sus colores habituales son blanco y rojo. Jugará este torneo por primera ocasión.

Figuras: Lassana “Lass” Diarra, Mbark Boussoufa, Romarinho, Ahmed Khalil

Auckland City

Auckland City

Fundado el 7 de abril de 2004 en Auckland. Una vez más veremos a este club neozelandés que por novena ocasión disputará el Mundial de Clubes al haberse consagrado campeón de la Liga de Campeones de la OFC por novena vez en su historia (séptima consecutiva). Entre todas sus presentaciones en la competición, la más destacada fue el 2014 cuando alcanzó el tercer lugar. Su uniforme característico es azul oscuro y ha logrado ser campeón de su torneo local en 8 ocasiones, 5 de ellas consecutivas.

Figuras: Emiliano Tade, Ángel Berlanga, Dae Wook Kim, Marko Djordjevic

Wydad Casablanca

Wydad

El Wydad Athletic Club es un tradicional equipo marroquí fundado el 8 de mayo de 1937 en Casablanca. Disputará el Mundial de Clubes al ser el campeón vigente de la Liga de Campeones de África, título que ha conseguido en 2 oportunidades en su historia. Su color tradicional es el rojo y ha sido campeón de Marruecos en 19 ocasiones (5 de ellas antes de la independencia del país). Participará por primera vez en esta competición.

Figuras: Brahim Nekkach, Guillaume Nicaise Daho, Chisom Chikatara, Salaheddine Saidi

Urawa Red Diamonds

UrawaReds

Los Red Diamonds fueron fundados por la compañía Shin – Mitsubishi Heavy Induestries en 1950 en la ciudad de Kobe. Se trasladaron a Tokio en 1958, ubicándose en la ciudad de Urawa (de la que toman su nombre)  que es parte de la prefectura de Saitama. Disputará el Mundial de clubes por ser el campeón vigente de la Liga de Campeones de Asia, la cual han obtenido por 2 ocasiones (2007, 2017). En 2007 lograron ubicarse terceros en el Mundial de Clubes, siendo su única participación al momento. Sus colores característicos son rojo, blanco y negro. Ha sido campeón 5 veces del torneo japonés, una de ellas en la era profesional.

Figuras: Rafael Silva, Zlatan Ljubijankic, Yuki Abe, Tsukasa Umesaki

Pachuca

Pachuca

El Club de Fútbol Pachuca fue fundado el 1 de noviembre de 1892, siendo el club de fútbol más antiguo vigente en México. Jugará el Mundial de Clubes al ser el actual campeón de la Liga de Campeones de CONCACAF, de la cual ha sido ganador en 5 ocasiones, además de ser el único ganador de un torneo internacional ajeno a su confederación (Copa Sudamericana 2006). Será su cuarta participación en este torneo en el que su mejor participación fue el cuarto lugar del 2008. Sus tradicionales colores son azul y blanco. Conquisto en 6 ocasiones el campeonato de la liga mexicana.

Figuras: Erick Gutiérrez, Jonathan Urretaviscaya, Omar González, Keisuke Honda

Grêmio

gremio

Grêmio Foot-Ball Porto Alegrense fue fundado el 15 de septiembre de 1903, en Porto Alegre, Brasil. Tradicional cuadro del sur de Brasil. Participará en el Mundial de Clubes por ser el último campeón de la Copa Libertadores de América, la cual ha conseguido en 3 ocasiones. Disputará por primera vez el Mundial de Clubes, aunque anteriormente disputó la Copa Intercontinental en 2 ocasiones, siendo vencedor en una de ellas (1983). Sus tradicionales colores son: azul, negro y blanco.  Ha sido campeón 2 veces del torneo local. En este cuadro milita Michael Arroyo, quien podría por tercera vez consecutiva disputar este certamen.

Figuras: Luan, Lucas Barrios, Arthur, Jaílson

Real Madrid

Real Madrid

Fundado el 6 de marzo de 1902 en Madrid, España. Será su cuarta participación en el Mundial de Clubes al que accedió por haber ganado la UEFA Champions League. Es el único club que participará en esta edición que ya ha ganado un Mundial de Clubes previamente (2014 y 2016).Tal vez el equipo más famoso y prestigioso del mundo. Es el máximo ganador de torneos de campeones de Europa (12 ocasiones), así como el máximo ganador de ligas españolas de primera división (33 ocasiones). También ganador en 3 ocasiones de la Copa Intercontinental. Su tradicional uniforme es blanco entero.

Figuras: Cristiano Ronaldo, Luka Modric, Toni Kroos, Sergio Ramos

El Mundial de Clubes se llevará a cabo entre el 6 y 16 de diciembre.

Vuelven los Mejores del Mundo

Se pone en marcha el torneo de clubes más importante del mundo y cuya final para esta temporada se disputará en Kiev Ucrania y que como anticipo al mundial, develará el nivel con la que las principales figuras irán al evento de Rusia, con la consabida emoción y derroche de calidad que año tras año vemos en esta competición y con la angustia que esta disputa no deje a ningún mimado de la afición lejos de la Copa del Mundo.

Se sortearon los grupos y los presentamos a continuación con nuestros respectivos pronósticos:

Grupo A:
FC Basel
SL Benfica
CSKA Moscú
Manchester United FC

El Basel con una buena base local está ahí para siempre ser el cuadro incómodo para los grandes. Podremos ver a su joven promesa Dimitri Oberlin junto a atacantes más experimentados como Elyounoussi y van Wolfswinkel. Benfica, campeón vigente de Portugal ha llevado a sus filas a Haris Seferovic y Gabriel Barbosa para buscar también una actuación interesante, aunque se ve muy difícil romper “la maldición”. CSKA sostiene también una base local con los Berezutski, Dzagoev y demás miembros de la selección rusa. El Manchester United, campeón vigente de la Europa League y donde milita Antonio Valencia, contrató de momento con fortuna a Romelu Lukaku para consolidar una escuadra que tuvo un gran remate la temporada pasada. Se podría decir que los británicos tienen una ligera ventaja, pero es una de las llaves más parejas de la etapa.

Octavos de Final: Manchester United y Benfica. Europa League: Basel. Eliminado: CSKA

Grupo B:
Paris Saint – Germain FC
FC Bayern Munich
RSC Anderlecht
Celtic FC

El PSG francés escandalizó el marcado de verano con las incorporaciones de Neymar, Dani Alves y Kylian Mbappé. Ellos, sumados a la ya poderosa escuadra conformada las pasadas temporadas, tienen como misión clara buscar la primera Champions para el club parisino. Como rival de grupo tendrá al siempre poderoso y experto en estas lides, Bayern de Múnich, quienes se hicieron de los servicios de James Rodríguez en esta temporada y poco han variado de su rico plantel. Anderlecht, campeón de Bélgica confiará en la intervención de su capitán Sofiane Hanni y del defensa serbio Ivan Obradovic. Celtic con un plantel más modesto que tiene en delantera a Moussa Dembelé intentará hacer frente en un grupo donde claramente son favoritos alemanes y franceses.

Octavos de final: PSG y Bayern. Europa League: Anderlecht. Eliminado: Celtic

Grupo C:
Atlético de Madrid
Chelsea FC
Qarabag FK
AS Roma

El Atleti viene con la emoción del estreno de su nuevo estadio y de la mano de su gran figura, el francés Antoine Griezmann buscarán la ansiada y esquiva copa europea en un grupo en el que si bien está bastante parejo, son favoritos. En Chelsea, la incorporación de Álvaro Morata sumará decisivamente a un plantel poderoso del que sin duda se espera protagonismo. Será interesante ver el debut del Qarabag con su conmovedora historia que incluye el superar problemas bélicos, pero está lejos de ser el favorito en la llave. Roma incorporó al defensa mexicano Héctor Moreno y con el poder goleador de Edin Dzeko tratará de hacer frente a españoles e ingleses que lucen mejor armados.

Octavos de final: Atlético, Chelsea. Europa League: Roma. Eliminado: Qarabag

Grupo D:
Sporting Clube
FC Barcelona
Juventus FC
Olympiacos FC

Sporting, con una base latinoamericana más el poder ofensivo de Gelson y Bas Dost, tratarán de hacer frente a unos rivales tradicionales y evidentemente más poderosos. El FC Barcelona, como han sido los últimos años lógicamente querrá llegar al título continental. A Lionel Messi y Luis Suárez viene a sumarse Ousmane Dembelé y junto al afamado y poderoso plantel intentar volver a hacer historia. A la Juventus se le ha escapado por poco el título y para que este año no se les vaya de las manos, han sumado a Douglas Costa y al defensa alemán Benedikt Höwedes, con el Barça tendrán una pelea interesante y son por lejos los favoritos del grupo. Olympiacos, con un plantel más modesto parecería tener pocas opciones.

Clasificados: Juventus y Barcelona. Europa League: Sporting. Eliminado: OIympiacos

Grupo E:
Sevilla FC
NK Maribor
FC Spartak Moscú
Liverpool FC

A una escuadra que de por sí ya lleva mucho sabor latinoamericano como el Sevilla se suma el colombiano Luis Muriel así como la vuelta a casa de Jesús Navas lleva alta expectativa. Después de mucho tiempo el Maribor esloveno vuelve a la máxima competición europea, pero con su modesto plantel que tiene una mayoritaria base local difícilmente se erige como uno de los candidatos. Del mismo modo el Spartak de Moscú tiene mayoría rusa en su nómina con conocidos como Dmitri Kombarov o Aleksandr Samedov. Vuelve el Liverpool con hambre de gloria y vuelta a tiempos mejores sumando a sus filas al atacante egipcio Mohamed Salah y a Alex Oxlade Chamberlain. La perspectiva es que los reds disputen el primer lugar con los españoles.

Clasificados: Sevilla y Liverpool. Europa League: Spartak. Eliminado: Maribor

Grupo F:
SSC Napoli
Feyenoord Rotterdam
Manchester City FC
FC Shakhtar Donetsk

Al Napoli le ha faltado algo de fortuna para consolidar actuaciones más importantes en estas competiciones europeas y confiarán en que esta vez su tándem de ataque entre Arkadiusz Milik y Dries Mertens cuenten con toda su salud. Feyenoord cuenta con una joven base local y figuras extranjeras como Bilal Basacikoglu o el peruano Renato Tapia. Manchester City irá a la caza de aquel trofeo internacional que tanta falta le hace y para el que están destinadas las costosas inversiones de sus propietarios, ellos fundarán sus esperanzas en el joven delantero brasileño Gabriel Jesús. Una nueva temporada y una nueva oportunidad para el Shakhtar de brillar internacionalmente con sus conocidas escuadras repletas de brasileños. Todos estos clubes encuadrados en un grupo parejo e interesante

Clasificados: Manchester City, Napoli. Europa League: Shakhtar. Eliminados: Feyenoord

Grupo G:
Besiktas JK
RB Leipzig
AS Monaco
FC Porto

Besiktas, actual campeón turco tiene entre sus novedades para la temporada al portugués Pepe y al volante español Álvaro Negredo entre otros. Será interesante verlos en otro de los grupos parejos de la Champions donde está el debutante alemán RB Leipzig que fue la gran sorpresa del año pasado al quedar segundos en la Bundesliga, apoyados por un notable poder económico, pero su rendimiento internacional es una incógnita. Mónaco con su poderosa delantera que incluye a Radamel Falcao, Stevan Jovetic y Guido Carrillo intentarán repetir la interesantísima participación de la pasada temporada. El siempre respetable Porto buscará hacer prevalecer su nombre con una nómina cargada de jugadores brasileños y mexicanos.

Clasificados: Mónaco, Porto. Europa League: Besiktas. Eliminado: Leipzig

Grupo H
Tottenham Hotspur FC
Real Madrid CF
APOEL FC
Borussia Dortmund

Para el Tottenham es una cuenta pendiente las competiciones europeas y para ellos las esperanzas están en el protagonismo de Harry Kane y Delle Alli. El Real Madrid es nuevamente el gran favorito para triunfar en la competición, siempre que Kroos, Modric, Casemiro y Cristiano Ronaldo mantengan su excelso nivel. Bastante lejos como el cuadro más modesto de la llave está el APOEL de Chipre que en todo caso si no disfruta de jugar ante grandes del mundo, al menos podrá incomodar a alguno. Borussia siempre va promocionando jóvenes figuras a las que se suman sus estrellas Pierre Aubameyang, Julian Weigl y el emergente estadounidense Christian Pulisic para buscar la clasificación a octavos.

Clasificados: Real Madrid, Borussia Dortmund. Europa League: Tottenham. Eliminado: APOEL

La 12 del Real Madrid

Real Madrid derrotó 4-1 a Juventus en juego disputado en el Millenium Stadium de Cardiff por la final de la Champions League 2017.

La “vecchia signora” sorprendió a todos con una propuesta agresiva en la que presionaron el área madridista adelantando líneas con Pjanic, Alex Sandro y Dybala permanentemente avanzando, en tanto que el conjunto español pasó del desconcierto a la espera más organizada y buscando alguna contra que llegó la sucesión de toques que terminó en una pared entre Carvajal y Cristiano Ronaldo para que este último (20 min.) con gran definición cruzada y rasante abra el marcador.

El tanto español no desmotivó a los de Turín que mantuvieron la iniciativa y posesión. Sus esfuerzos se verían recompensados con un tanto de fantasía de Mario Mandzukic (26 min.) quien recibió el balón con el pecho en el área y de espaldas sacó un remate imposible para Navas que tenía un buen partido. El impresionante gol del balcánico animó unos minutos al juego que se volvió en una disputa intensa, pasando de una encuentro más técnico a uno más físico hacia el final del primer tiempo. La tensión rondaba Cardiff.

En el segundo tiempo las de blanco y negro insistieron con el mismo libreto hasta que cayó el tanto de Casemiro (60 min.) quien con un potente remate de fuera del área desviado por Khedira adelantó nuevamente a los merengues. A partir de ese momento el conjunto italiano se descompuso notablemente y dejó venir al vendaval madrileño. Modric en una impresionante jugada habilitó a Cristiano (64 min.) para el tercer tanto español y una final que quedaba liquidada bastante antes de lo esperado.

Los minutos finales fueron de descontrol Juventino y relax para el elenco madrileño que cuando se encendía hacía pasar mal cada tanto a una defensa que durante toda la competición y temporada lució segura pero en el segundo tiempo de este partido terminó desparramándose ante la calidad del rival. Marco Asensio (90 min.) cerró la cuenta luego de un espectacular desborde y pase de Marcelo. Real Madrid nuevamente es el mejor de Europa y obtiene su corona 12.

JUV: Gianluigi Buffon; Andrea Barzagli (Juan G. Cuadrado 66’) (TR 83’), Leonardo Bonucci, Giorgio Chiellini; Dani Alves, Miralem Pjanic (Claudio Marchisio 72’), Sami Khedira, Alex Sandro (TA 70’); Gonzalo Higuaín, Paulo Dybala (TA 11’) (Mario Lemina 77’), Mario Mandzukic
Goles: Mandzukic 26’
RMA: Keylor Navas; Dani Carvajal (TA 41’), Sergio Ramos (TA 31’), Raphael Varane, Marcelo; Toni Kroos (TA 52’) (Álvaro Morata 88’), Casemiro, Luka Modric; Isco (Marco Asensio 82’), Karim Benzema (Gareth Bale 77’), Cristiano Ronaldo
Goles: Ronaldo 20’, 64’; Casemiro 60’; Asensio 90’