Listado de la etiqueta: real madrid

Así se Decidieron los Cuatro Grandes de Europa

Se conocen ya los semifinalistas del máximo torneo de clubes. Cayeron gigantes como el Bayern o el Barcelona, mientras que el mundo despide para tal vez no volver a saber más del Leicester. Se sortearon las semifinales donde los favoritos serían los todopoderosos Madrid y Juventus, pero todo puede pasar en Champions League.

Real Madrid venció 4-2 al Bayern München en el Santiago Bernabeu. El cuadro alemán estaba en la obligación de buscar un resultado que revierta el desfavorable 2-1 de la ida y presionó desde el arranque pero recién en el segundo tiempo se hizo de la ventaja con tanto de penal de Robert Lewandowski. El gol despertó a los madrilistas que salieron del asedio y buscaron el tanto del empate que llegó a través de Cristiano Ronaldo. Las emociones subían cuando los bávaros de nuevo tomaron la ventaja tras autogol de Ramos, lo que forzó a los alargues, antes de los mismos, Vidal fue expulsado en la visita, lo que los condicionó por lo que quedó de partido. En los tiempos extras se vio un Madrid muy decidido y abrumador, lo que se traduciría en una amplia ventaja producto de otros 2 goles de Cristiano Ronaldo y uno de Marco Asensio, los que le dieron a los merengues el pase a semifinales.

Leicester City y Atlético Madrid igualaron 1-1 en territorio ingles. Para los colchoneros era vital administrar con sabiduría el 1-0 obtenido en el juego de ida y no pudo empezar mejor que con el gol conseguido en el primer tiempo por Saúl Ñiguez. Los foxes no daban su brazo a torcer y de hecho, eran los que manejaban posición de balón y opciones de gol pero era complciado vulnerar la recia muralla impuesta por el cholo Simeone. En el segundo tiempo Jamie Vardy anotó el empate y la esperanza para el Leicester, pero nunca pudieron llegar los ansiados tantos del triunfo, nuevamente el Atlético está entre los 4 mejores de la máxima competencia europea.

Mónaco se impuso 3-1 en casa al Borussia Dortmund. Los alemanes necesitaban una rápida ventaja para mantenerse en competencia luego de haber perdido 3-2 como locales, sin embargo Kylian Mbappé ni bien iniciado el juego tomó un rebote anotando el primer gol local al que pocos minutos después se agregaría el de Radamel Falcao, lo que daba a parecer una serie liquidada. En el segundo tiempo Marco Reus anotó prontamente el descuento que daba esperanzas a los de Dortmund, logrando un interesante encuentro de ida y vuelta con un cuadro alemán un poco más descuidado en defensa y eso le costó pues cerca del final un contragolpe terminó en los pies de Valere Germain quien anotó el tanto de la clasificación monegasca.

El F.C. Barcelona y la Juventus igualaron 0-0 en el Camp Nou. Tras la goleada 3-0 sufrida en tierras italianas, los catalanes sabían que tenían que ser muy certeros para revertir aquel resultado y tomaron el dominio de balón, mas nunca supieron descifrar el perfecto andamiaje defensivo de los de blanco y negro, además, en la única opción de real peligro, Buffon salvó providencialmente un remate de Iniesta con destino a red. De ahí, Barcelona careció de ideas y más bien cada contragolpe de la “Vecchia Signora” ponía los pelos de punta a la afición local. Con mucho orden y solidez, Juventus accedió a la semifinal del torneo continental.

El sorteo determinó que las llaves semifinales sean las siguientes:

Atlético Madrid vs Real Madrid

Juventus vs Mónaco

Los juegos serán entre el 2 y3 de mayo la ida y entre el 9 y 10 de mayo la vuelta.

Destacan las Nuevas Figuras en Champions

Se jugaron las llaves de ida de cuartos de final de Champions League con algunas apariciones determinantes entre los jugadores llamados a ser los estandartes de sus equipos y otros que van camino a serlo.

Juventus derrotó 3-0 al F.C. Barcelona en Turín. Nuevamente el conjunto catalán estuvo descolorido y sin brújula como visitante, mientras la “vecchia signora” rápidamente tomó ventaja a través de un zurdazo impresionante previa media vuelta de Paulo Dybala, quién aumentó cifras pocos minutos después con otro genial remate usando su pierna hábil. Antes de ello, el Barça estuvo cerca de igualar con remate de Iniesta a pase de Messi, pero Buffon impidió la conquista. A partir del segundo gol la supremacía de los italianos fue total y en el segundo tiempo Giorgio Chiellini aumentó cifras y permitió a los de blanco y negro administrar con tranquilidad una serie que parecería liquidada, pero el Barcelona tiene un antecedente milagroso reciente.

Mónaco triunfó como visitante 3-2 ante Borussia Dortmund. Con el lamentable antecedente del accidente sufrido por el bus del cuadro alemán al que le estalló una bomba camino al estadio por lo que el juego se reprogramó. Ya en el juego en sí, el Borussia apareció muy desconcentrado, lo que fue aprovechado por Kylian Mbappé para anotar en 2 oportunidades con un oportunismo increíble (aunque un tanto fue en offside). Un autogol de Bender fue la más clara demostración de una presentación deslucida del local que apenas pudo descontar con goles de Ousmane Dembelé y Sinji Kagawa. Todo pareciera indicar que los monegascos están con un pie en semifinales.

Real Madrid venció 2-1 al Bayern en Múnich. Durante todo el encuentro fue evidente la superioridad del conjunto merengue, sin embargo, los bávaros se pusieron adelante con un incontenible cabezazo de Arturo Vidal. No les duró mucho la resistencia pues Cristian Ronaldo se hizo presente frente al arco en 2 oportunidades para dar vuelta al marcador dentro de un juego que especialmente en el segundo tiempo fue de un agobiante dominio del campeón europeo vigente, el cual no se expresó en la pizarra con una diferencia más amplia gracias a la buena intervención del portero Neuer.

Atlético Madrid derrotó 1-0 a Leicester en Madrid. El conjunto colchonero manejó el compromiso en el primer tiempo y pudo abrir el marcador con tanto de penal de Antoine Griezmann, mas en la segunda parte le fue difícil vencer la resistencia de los foxes que una vez más dejan la llave abierta y dispuesta para una nueva sorpresa en esta Champions que ya de por sí se inolvidable para su fanaticada.

Los 8 Mejores con Drama e Historia en la Champions

Se jugaron los duelos de vuelta de octavos de final del máximo torneo europeo de clubes. Duelos emocionantes y varios incluso se los puede etiquetar de históricos. Quedan 8 equipos participando y los cuartos de final nuevamente prometen drama, historia y buen fútbol. Revisemos entonces lo sucedido en estas semanas.

Real Madrid derrotó 3-1 a Nápoli como visitante. Los italianos parecían iniciar con buen pie su misión con tanto de Dries Mertens, pero el cuadro madrileño contuvo el embate napolitano y dispuso de todas sus armas en el segundo tiempo, donde la pelota parada y la cabeza de Sergio Ramos dieron vuelta al resultado prácticamente liquidando la serie (la ida fue 3-1 favorable al Madrid). El resto del juego fue de desesperación hacia resignación para el local, incluso sumándose un gol más de Morata hacia el final del partido. En Londres el Bayern volvió a derrotar 5-1 al Arsenal como en la ida. Un rayo de esperanza para los gunners llegaba con el gol de Walcott, pero en el segundo tiempo pasó la aplanadora alemana: goles de Lewandowski, Robben, Douglas Costa y Vidal por 2 firmaron la humillación para los londinenses y ahondaron el descontento de su afición con el DT Wenger.

 El Borussia Dortmund en casa se despachó con un 4-0 sobre Benfica para conseguir su paso a cuartos de final. Un hat trick de Pierre Aubamyenag y un tanto del estadounidense Pulisic para el claro triunfo alemán. Al mismo tiempo se gestaba un juego épico que se recordará en la historia de la competición. Tras la derrota 4-0 en la ida, se veía muy difícil que el FC Barcelona pueda remontar dicho resultado ante el PSG, pero al irse al descanso con 2 goles a favor, resurgía la esperanza. Iniciado el complemento Messi transforma un penal en gol, poco después Cavani anotó el descuento que sonaba lapidario, pues los blaugranas necesitaban 3 goles más, además que pasaban los minutos y estos no llegaban. Fue cuando Neymar se puso al hombro el equipo y un tiro libre más un penal en los minutos 88 y 90 anotados llevaron la incertidumbre al Camp Nou. En los descuentos, Sergi Roberto milagrosamente estiró el pie para anotar el sexto tanto y con ese 6-1 el cuadro catalán hizo lo que parecía imposible.

 Tras su cómoda victoria 2-0 como visitante, a la Juventus le alcanzó un solitario tanto de penal de Paulo Dybala para superar 1-0 al Porto en Turín y confirmarse como uno de los 8 mejores. En tanto que Leicester en su casa hacía un magnífico primer tiempo para ponerse en ventaja con tanto de Wes Morgan y en el segundo pudo ampliar cifras con un tremendo remate de Marc Albrighton. El Sevilla después del segundo tanto arrinconó a los ingleses y generaron una falta penal atajada por Kasper Schmeichel tal como en la ida. Al final el 2-0 favorable a los foxes los lleva a una histórica clasificación a cuartos de final.

 En el Vicente Calderón al Atlético de Madrid le bastó un 0-0 ante el Bayer Leverkusen para avanzar de fase pues habían ganado como visitantes en la ida. En el Louis II ocurriría el último drama de esta instancia. Mónaco hizo un magnífico primer tiempo para anotar los 2 goles que le bastaban para clasificar, tantos de Kylian Mbappe y Fabinho, sin embargo, el Manchester City se envalentonó y quitó protagonismo hasta llegar al tanto de descuento de Lery Sané. Enseguida llegó la reacción monegasca y Tiemoué Bakayoko puso el 3-1 y la clasificación para los de casaca roja y blanca.

 Una vez conocidos los 8 clasificados, se procedió al sorteo que determinó las siguientes llaves de cuartos de final:

Leicester City vs Atlético Madrid
Borussia Dortmund vs Mónaco
Real Madrid vs Bayern München
FC Barcelona vs Juventus

El Habitual Festival de Goles en Champions

La ida de las llaves de octavos de final de Champions League tuvo momentos espectaculares con partidos repletos de goles y algunos grandes equipos en la cuerda floja. 34 goles para 8 partidos que dio una fantástica producción de más de 4 por partido.

En Lisboa, Benfica derrotó 1-0 a Borussia Dortmund en un opaco desempeño del conjunto alemán. Mitroglu al inicio del segundo tiempo marcó la vital diferencia para los portugueses. Mientras tanto en París, el PSG dio un concierto de presión, precisión y velocidad para someter 4-0 al FC Barcelona. Actuaciones descomunales de Ángel Di María con doblete de goles, Edinson Cavani y Julian Draxler que desbarataron a un cuadro catalán sin mayores respuestas, los parisinos acarician el paso a cuartos de final.

Mientras que en el Bernabeu, Real Madrid superó 3-1 a Napoli, los italianos habían sorprendido con tanto de Insigne, pero enseguida el club blanco tomó las riendas del juego con gran desempeño de Modric y Casemiro, este último autor de uno de los goles. Los otros tantos los hicieron Karim Benzema y Toni Kross. En Múnich hubo festival de goles del Bayern para imponerse sin contemplaciones con un 5-1 al Arsenal. Tras igualdad a un tanto al fin de la primera mitad, goles de Arjen Robben para los bávaros y Alexis Sánchez para gunners, la avalancha de los alemanes acabo con la escasa resistencia defensiva de los londinenses. Así llegaron los goles de Thiago Alcántara por partida doble, Lewandowski y Müller.

En Manchester el City y el Mónaco protagonizaron un juego increíble que finalizó 5-3 a favor de los citizens. Raheem Sterling abrió el marcador para el local y el cuadro monegasco lo dio vuelta con tantos de Radamel Falcao y Mbappe. Todo “normal” hasta que Sergio Agüero marcó tras pase profundo y error del portero visitante. Respondió Falcao con un golazo impresionante en el que combinó bravura al esquivar rivales y técnica para finalizar con un sombrero. Después Agüero, Stones y Sané se encargaron de favorecer con sus goles el resultado a los ingleses.

Atlético de Madrid venció a domicilio 4-2 a Bayer Leverkusen. Saúl y Griezmann se encargaron de adelantar a los colchoneros finalizando eficaces contragolpes. Bellarabi en la segunda parte anotó el descuento, pero siempre el Atlético mantuvo la ventaja de 2 goles respondiendo con tanto de Gameiro y tras autogol de Savic cayó el tanto definitivo de Fernando Torres. En el Estadio do Dragao, Juventus se impuso 2-0 al Porto, siendo siempre superior, pero estrellándose contra el oficio de Casillas. Los goles de la “vecchia signora” saltaron de la banca, pues convirtieron Marko Pjaca y Dani Alves.

El Sevilla triunfó como local 2-1 frente a Leicester. Lo del cuadro español era un despliegue de fútbol ofensivo que deslumbraba por su calidad, pero tuvieron a Kasper Schmeichel “poseído por el espíritu” de su padre. De todas formas los sevillanos obtuvieron la ventaja con tantos de Pedro Sarabia y Joaquín Correa, sin embargo, el descuento de Jamie Vardy mantiene con suspenso a la llave.

Madrid con el Trofeo, Kashima con los Aplausos

El 2016 dio su último trofeo internacional a uno de los clubes más importantes, más o menos como se esperaba. Real Madrid se consagró Campeón Mundial de Clubes no sin antes pasar un inesperado padecimiento, pero al final pudo imponer sus condiciones.

La historia relevante de esta edición del Mundial de Clubes sin duda la dio el Kashima Antlers. El cuadro japonés que hizo de “anfitrión” arrancó desde atrás en el tradicional juego de eliminación contra el representante de Oceanía. El Auckland City se había adelantado con tanto de Dae-Wook, pero el Antlers pudo dar vuelta al marcador con goles de Akasaki y Kanazaki y algo de complicidad del portero neozelandés para el 2-1 final. Prueba uno superada.

La siguiente parada era contra el cuadro africano. El debutante Mamelodi Sundowns no le supuso un escollo notable al anfitrión y lo doblegó con un claro 2-0 donde de nuevo figuró Mu Kanazaki en el tanteador, además de Yasushi Endo, un habilidoso centrocampista. Previamente, el Jeonbuk coreano, representante de Asia, había tomado ventaja frente al América mexicano con gol de Bo-Kyung. Para el segundo tiempo, los goles de Ezequiel Romero y asistencias de Michael Arroyo le dieron al cuadro de CONCACAF su clasificación a las semifinales del torneo en las cuales, se suponen favoritos el cuadro sudamericano y el europeo. Marcador de 2-1

En Osaka previamente Jeonbuk se impuso por 4-1 a Mamelodi Sundowns y así obtuvo el quinto puesto. Como presentación estelar, Nacional de Medellín se medía a Kashima Antlers en lo que se suponía un cotejo desigual que parecía desarrollarse como tal, pues el cuadro colombiano tomaba la iniciativa y se perdía inmejorables ocasiones de anotar. Es ahí cuando entró el otro protagonista de la competición: el video. Con resolución tomada con dicha ayudada tecnológica y bastante después de sucedida la falta, se otorgó un penal al cuadro japonés que lo puso en ventaja. En el segundo tiempo el buen toque paisa se transformó en desesperación, lo que el Kashima Antlers supo aprovechar con criterio, precisión y goles. Yasushi Endo y Yuma Suzuki anotaron y dejaron el marcador en un inesperado 3-0 con el que llegaron a una impensada final. Ya eran noticia mundial.

En el otro lado del cuadro, Real Madrid se estrenaba en el torneo y tras pasar un ligero susto inicial, se impuso con mucha autoridad al América de México. Goles de Karim Benzema y Cristiano Ronaldo para el 2-0 final y una predecible clasificación a la última parte del torneo. Nuevamente se hizo presente el video cuando en un principio no se otorgaba el tanto a Cristiano y luego enmendar la situación. Muy NFL, pero en el fútbol resultó un papelón. El tercer puesto fue definido con un partidazo. Nuevamente Atlético Nacional arrollaba a su rival y esta vez acertaba para ponerse 2-0 al frente con autogol de Samudio y tanto de Alejandro Guerra. Poco antes del descanso, Michael Arroyo anotó el descuento que le puso picante al juego. Oribe Peralta igualó desde el punto penal y con este tipo de lanzamientos se decidió el juego favoreciendo al cuadro sudamericano. 2-2 en tiempo reglamentario y 4-3 en los penales.

La final en Yokohama lucía totalmente desequilibrada a favor del Real Madrid. Karim Benzema puso la temprana ventaja para el cuadro merengue a los 9 minutos. Kashima Antlers se oponía con heroica resistencia y lo mejor estaba por venir. Dos golazos de Gaku Shibasaki devolvían no solo la ventaja para los japoneses, sino la sorpresa mundial que más de uno esperaba que se dé. Pero de nuevo se volteó la historia a favor del grande. Cristiano Ronaldo con tanto penal anotó el empate y siguió una lucha épica impensadamente pareja. Incluso el Kashima pudo haberlo ganado en el último minuto, mas se desperdició la ocasión de la gloria y hubo alargues, en los que Cristiano Ronaldo impuso su jerarquía mundial para anotar los goles que dieron una copa más a la repleta vitrina madrileña, pero el corazón del público fue ganado por el Kashima Antlers japonés. Una de las bonitas historias del 2016 futbolero.

Pocas Sorpresas en Fase de Grupos de la Champions

Concluyó la fase más extensa de la Champions League y en la mayoría de los casos se cumplieron los vaticinios acerca de clasificados y eliminados. Ya fueron sorteadas las llaves de octavos de final y tendremos que esperar hasta febrero de 2017 para nuestras respectivas dosis del mejor fútbol del mundo. Así fue entonces, el remate de la fase grupos.

Grupo A

Arsenal se quedó con el primer lugar tras sus victorias como visitante cargadas de goles frente al Ludogorets y al Basel y terminó invicto esta parte de la competición con 14 puntos. Decepcionante campaña del Basel suizo que cayó en casa con los gunners y también con el PSG, quedando fuera de toda competición con apenas 2 puntos. Meritorio en cambio lo del Ludogorets que con empates ante los suizos y el PSG por lo menos accedieron a la Europa League. Para los franceses del PSG los goles de Cavani no fueron suficientes y cedieron empates a 2 goles en las últimas fechas que los dejaron en segundo lugar.

Grupo B

A pesar de la lesión de Milik, el Napoli supo acomodarse con Hamsik y Dries Mertens para ganar el grupo con una sensacional victoria como visitante frente al Benfica. Los lusitanos cumplían una correcta campaña ganando como local al Dynamo e igualando en la visita al Besiktas, pero su última derrota lo dejó en el segundo lugar que de todas formas lo mantiene con vida en Champions. El Besiktas turco se fue bajando de la ilusión de octavos de final al igualar en casa en sus juegos ante el Napoli y el Benfica, pero le alcanzó para jugar la Europa League el próximo año, decepcionante campaña del Dynamo que cerró con un 6-0 ante el Besiktas cuando ya estaba todo definido.

Grupo C

Como era de esperarse en este grupo, mandaron el Barcelona y el Manchester City. Los citizens se dieron el gusto de superar ampliamente a los catalanes en su duelo de revancha como locales por 3-1, aunque en las últimas fechas cosecharon empates que los dejaron en segundo lugar. El Barça se alzó con victorias contundentes frente al Celtic y al M’Gladbach con tantos de Messi y Arda Turan, lo que dejó a los blaugrana en primer lugar. El Borussia jugará la Europa League tras empates ante el Celtic y el City, mientras que los escoceses que apenas cosecharon un punto en su casa, fueron eliminados de toda competición.

Grupo D

Otro grupo con final previsible, pues dejó al Atlético de Madrid en primer lugar con sus victorias como local ante el Rostov y el PSV. Esto sumado a su brillante arranque dio como resultado 5 victorias seguidas que les permitió jugar más sueltos el partido ante el Bayern. Los bávaros no pudieron darles alcance, pues a pesar que vencieron a domicilio al PSV, no pudieron en su visita al Rostov que consiguió una histórica primera victoria en Champions frente a los alemanes con un gol y destacada actuación de Cristian Noboa. Ese triunfo permitió al equipo ruso instalarse en la Europa League, desplazando al PSV holandés que decepcionó quedando último y sin victorias.

Grupo E

El Mónaco hizo valer su condición de local triunfando ante el CSKA y el Tottenham, lo que le valió el liderato del grupo con 11 puntos. Cerca quedó el Leverkusen con 10 que se aseguró la clasificación cuando derrotó 1-0 como visitante al Tottenham y prácticamente dejó a los ingleses sin opciones de avanzar, aunque los Spurs con 7 puntos finalizaron terceros y jugarán la Europa League. El CSKA ruso con 3 puntos y sin victorias se despidió de las competiciones europeas.

Grupo F

También esta llave se comportó de acuerdo a las previsiones, aunque fue el Borussia Dortmund el que finalizó en primer lugar, invicto con 14 puntos e impresionantes 21 goles a favor ayudados por el épico 8-4 que registraron frente al Legia de Varsovia. Sin embargo, el resultado que le dio el liderato fue el empate 2-2 en la última fecha ante el Madrid en el Bernabeu. El conjunto merengue había triunfado como visante ante el Sporting de Lisboa e igualado ante el Legia de Varsovia, con lo que acabó en segundo lugar. Hablando del aguerrido club polaco, con su victoria ante el Sporting se aseguró seguir jugando en Europa League, en tanto que los portugueses encajaron 3 derrotas seguidas que los llevaron al último lugar.

Grupo G

El Leicester no para de sorprender. Le bastó una victoria ante el Brujas y un empate con el Kobenhavn para ganar su grupo y seguir haciendo historia, lo que incluso le permitió bajar la guardia y recibir un 5-0 de parte del Porto que con aquel resultado clasificó a los octavos de final, aunque realmente a los portugueses los mantuvo con vida en la Champions el empate en Dinamarca ante el Kobenhavn. Los daneses al menos se quedaron en Europa League gracias a su victoria como visitante frente al Brujas, club que perdió absolutamente todos sus partidos.

Grupo H

La “vecchia signora” ganó el grupo sin ser derrotada. Para este remate de etapa habrá que destacar su espectacular triunfo como visitante por 3-1 ante el Sevilla y dicho resultado le aseguro a la Juventus el primer lugar, eso pese a haber tenido un susto en casa cuando igualó 1-1 con Lyon. Los franceses se mantenían en pelea por los octavos de final tras dicho empate y su triunfo a domicilio contra el Dinamo Zagreb, pero en la última fecha apenas pudieron igualar en su cancha ante el Sevilla, lo que llevó a los de Sampaoli a la siguiente fase de Champions y a los franceses a Europa League. El Dinamo Zagreb croata perdió todos sus juegos y finalizó último.

Los octavos de Final quedaron emparejados así:

Manchester City FC – AS Monaco

Real Madrid CF – SSC Napoli

SL Benfica – Borussia Dortmund

FC Bayern München – Arsenal FC

FC Porto – Juventus FC

Bayer Leverkusen – Atlético Madrid

Paris Saint Germain FC – FC Barcelona

Sevilla FC – Leicester City

Fin de Año Internacional: Mundial de Clubes 2016

Este 8 de diciembre inicia el torneo que otorga el último trofeo internacional del año, algunos lo considerarán innecesario, también se observa que la brecha entre el representante europeo y el resto se va haciendo mayor, pero de todas formas es una linda oportunidad para ver fútbol de localidades exóticas para nosotros “los occidentales”, con todo y la dificultad de los horarios, ya que nuevamente se juega en Japón. Conozcamos algo más de sus participantes

Kashima Antlers

Logo Kashima_Antlers

Fundado en 1947 como “Sumitomo Metals Industries FFC” en Osaka y se mudó a Kashima en 1975 y en 1992 dejó su nombre corporativo para adoptar su actual nombre a lo que se fundó lo que actualmente conocemos como la “J-League”, de la cual es el actual campeón y por ello participa en el torneo al ser Japón el país anfitrión. “Antlers” se traduce como “isla de venados” y su relación espiritual con la localidad y el club se refleja incluso en el escudo. Es el máximo ganador de la versión moderna de la J-League con 8 títulos, ha ganado 2 veces la Copa Suruga Bank y esta será su primera participación en el Mundial de Clubes.

Figuras: Mitsuo Ogazawara, Yasushi Endo, Hwang Seok Ho, Fabricio dos Santos

 

Auckland City

Auckland City

Veteranísimo participante del Mundial de Clubes, pues esta será su octava participación al ser el hexa campeón vigente del torneo de clubes campeones de Oceanía (OFC Champions League). Desde 2004, año de su fundación parece invencible en su continente, aunque generalmente en el Mundial de Clubes le va mal, tan solo teniendo un destacado tercer lugar en el 2014. También ha sido campeón de la liga de Nueva Zelanda en 7 ocasiones y su sede en en Auckland.

Figuras: Emiliano Tade, Ángel Berlanga, Mario Bilen, Marko Djordjevic

 

Mamelodi Sundowns

Mamelodi Sundowns

Este club sudafricano no solo debuta en el Mundial de Clubes, sino que hace a su país también participar por primera vez de esta competición. Fue fundado en 1970 y ha sido campeón 10 veces el torneo de primera división de su país. En este año ganó por primera vez el torneo de clubes campeones de África (CAF Champions League), con lo que se ganó su derecho a participar en esta competición.  Su sede es en Pretoria, Sudáfrica.

Figuras: Hlompo Kekana, Tebogo Langerman, Anthony Laffor, Ricardo Nascimento

 

Jeonbuk Hyundai Motors

Jeonbuk_Hyundai_Motors.svg

Fue fundado en 1994 como “Jeonbuk Dinos” y llevan el color verde en honor a la provincia homónima. Han sido ganadores de la Copa de Clubes Campeones de Asia (AFC Champions League) en 2 ocasiones, las que le han valido para jugar el Mundial de Clubes en 2006 y 2016. Curiosamente, en la edición de hace 10 años se enfrentaron en cuartos de final al mismo rival que tendrán esta ocasión: América de México con el que perdieron 1-0 en dicha ocasión. También han sido ganadores en 4 ocasiones del torneo de Primera División de Corea del Sur. Su sede es en Jeonju, Corea del Sur.

Figuras: Kwon Sun Tae, Han Kyo Won, Leonardo Rodríguez Pereira, Ricardo Lopes

 

Club América

América

Popular cuadro mexicano fundado el 12 de octubre de 1916 y que jugará por tercera ocasión en el Mundial de Clubes. En su última participación (2015), se ubicó en quinto puesto. A nivel local ha ganado el torneo de su país en 16 ocasiones contando era profesional y amateur, siendo el máximo ganador de torneos mexicanos. Además, es también el máximo ganador de la liga de campeones de CONCACAF, obteniéndola en 7 ocasiones y como campeón vigente participará en la presente edición de este torneo.  En su plantel están los ecuatorianos Michael Arroyo y Renato Ibarra. Su sede es Ciudad de México.

Figuras: Oribe Peralta, Rubens Sambueza, Miguel Samudio, Paul Aguilar

 

Atlético Nacional

Nacional-Medellín

Fue fundado el 30 de abril de 1947. Esta será su primera participación en un Mundial de Clubes y la primera para su país, Colombia, al haberse coronado campeón de la Copa Libertadores. Sin embargo, esta no es la primera experiencia de este tipo para el “verde de la montaña”, pues en 1989 disputó la Copa Intercontinental frente al A.C. Milan cayendo por 1-0. Han ganado 2 veces la Copa Libertadores y 15 veces el torneo local. Su sede es en Medellín, Colombia.

Figuras: Miguel Borja, Franco Armani, Orlando Berrío, Macnelly Torres

 

Real Madrid

Real Madrid

Fundado el 6 de marzo de 1902. Será su tercera participación en el Mundial de Clubes al que accedió por haber ganado la UEFA Champions League. Es el único club que participará en esta edición que ya ha ganado un Mundial de Clubes previamente (2014).Tal vez el equipo más famoso y prestigioso del mundo. Es el máximo ganador de torneos de campeones de Europa (11 ocasiones), así como el máximo ganador de ligas españolas de primera división (32 ocasiones). Su sede es en Madrid, España.

Figuras: Cristiano Ronaldo, Gareth Bale, Sergio Ramos, Luka Modric

El Mundial de clubes se disputará entre el 8 y 18 de diciembre en las ciudades de Osaka y Yokohama. Japón.

Equipos Memorables: A C Milan 1989 – 1990

Eran los tiempos en el que los la Liga Italiana era la cumbre del fútbol mundial: el Napoli de Maradona y Carnevale, la Sampdoria de Vialli y Mancini, la Roma de Völler y Giannini, la Juventus con un sorprendente Schillaci, el “Inter de los alemanes” y el “Milan de los holandeses”, entre otros.

En 1989, “i rossoneri”  completó el afamado tridente naranja con la incorporación del volante Frank Rijkaard a sus filas. Previamente, desde 1987, había llevado a Ruud Gullit y Marco Van Basten a una pléyade de estrellas italianas que marcarían una época en el fútbol europeo y mundial, a pesar que en la liga local no precisamente culminaron con el mayor de los éxitos.

MIlan netherlands

El A. C. Milan atravesó por tiempos difíciles durante los años 80 que incluyeron un descenso, pero en 1986, el magnate de las comunicaciones, Silvio Berlusconi, se hizo cargo de las golpeadas finanzas del club y le cambió notablemente la cara. Con la llegada en 1987 de Roberto Donadoni, Daniele Massaro, el portero Giovanni Galli, entre otros, sumado a la experiencia en la defensa de Franco Baresi y la juventud de Paolo Maldini, irían formando un equipo altamente competitivo al que el toque de fantasía le darían los holandeses.

El Milan fue campeón de la liga italiana en 1988 ya contando con un poderoso plantel base de las selecciones italiana y holandesa, pero ese sería solo el comienzo de una saga exitosa. La Copa de Campeones de Europa (lo que hoy conocemos como Champions League) para el equipo milanés tuvo algunos sustos y varios puntos altos en la temporada 1988 – 1989. En primera ronda eliminó al Vitosha (hoy Levski Sofía) con relativa facilidad, para en segunda fase tener una difícil llave ante el en ese entonces poderoso Estrella Roja de Belgrado. Un empate en Milán y otro en la ex Yugoslavia cuando previamente se suspendió el juego por neblina. Los penales darían el triunfo a los pupilos de Arrigo Sacchi, quien también arribó al club lombardo desde el 87.

1989 era frustrante por un lado, pues la poderosa escuadra rossonera no podía revalidar su título de liga, relegado al tercer lugar, mientras se alzaban con el scudetto sus rivales de patio: el Internazionale de Matthäus, Brehme y Klinsmann. Por otra parte, en la Copa de Campeones enfrentó en cuartos de final al Werder Bremen al que superó en una apretada llave 1-0 de local y 0-0 de visita en la que un penal de Van Basten hizo la diferencia.

Las semifinales prometían fuego cruzado. Al Milan le precedía la fama de sus astros neerlandeses que habían sido campeones continentales con su selección, pero del otro lado estaba el Real Madrid de la “quinta del buitre”. Butragueño, Míchel, Hugo Sánchez, Bernd Schuster y otros, constituían un rival intimidante, al que la escuadra lombarda le arrancó un empate 1-1 en el Santiago Bernabeu, mientras que en San Siro los chicos de Sacchi darían un brutal espectáculo, goleando 5-0 a los merengues con goles de Ancelotti, Rijkaard, Gullit, Van Basten y Donadoni.

 

En la final celebrada en el Camp Nou de Barcelona, el Milan se midió al Steaua de Bucarest. Para las jóvenes generaciones resultará extraño ver a un equipo rumano en dichas instancias, pero este formidable cuadro contaba con lo mejor de su país y hay que recordar que ya había sido campeón europeo en 1986. Nombres como Gheorghe Hagi, Marius Lacatus, Gavril Balint, Victor Piturca, Dan Petrescu y más, seguirían dando que hablar en años posteriores con su selección, sin embargo fueron arrollados por la avasalladora presión y precisión milanista. 4-0 el triunfo para el título de la escuadra italiana con 2 goles de Gullit y otros 2 de Van Basten.

La clásica alineación del Milan en estos tiempos era en portería con Giovanni Galli, una firme, inexpugnable y a la vez elegante muralla defensiva compuesta por Mauro Tassotti, Franco Baresi, Alessandro Costacurta y Paolo Maldini. Un dinámico y preciso mediocampo con Angelo Colombo, Frank Rijkaard, Carlo Ancelotti y Roberto Donadoni, para dejar en el ataque a la potencia de Ruud Gullit y a la magia de Marco Van Basten. Así se alzaron con el título europeo de 1989. También ganaría la Copa Intercontinental de dicho año en un cerradísimo duelo ante el Nacional de Medellín que se decidió en el minuto 119 con un gol de tiro libre de Alberigo Evani. También venció en la SuperCopa al FC Barcelona.

En 1990 la suerte volvió a ser esquiva en el torneo local. Mientras i rossoneri veían como el título se iba para Nápoles, armaban una nueva campaña para defender el título europeo. En las primeras fases superó fácilmente al HJK Helsinki y nuevamente dio cuenta del Real Madrid. En cuartos de final tuvo más de un problema para imponerse al Mechelen belga, en ambos juegos no hubo goles hasta el fin del tiempo reglamentario. En los suplementarios, la escuadra milanesa se impuso con tantos de Van Basten y Marco Simone.

milan 1990 fi

 Una dura semifinal se le presento a los de rojo y negro teniendo como rival al Bayern München de Olaf Thon, Jürgen Kohler, Stefan Reuter y Klaus Augenthaler. En casa fue un apretado 1-0 con gol de penal de Van Basten, mientras que en tierras alemanas el marcador fue favorable al local al término de los 90 minutos por 1-0. Nuevamente se instaló el drama de los tiempos suplementarios, en los que llegó de la banca el gol salvador para la escuadra lombarda, obra de Stefano Borgonovo, el cual haría inútil al tanto de McInally para los bávaros. Los milanistas volvían a la final europea.

El último juego de la temporada europea fue disputado en Viena ante el Benfica de los brasileños Ricardo Gomes, Aldair y Valdo. Con solitario tanto de Rijkaard previa combinación de Costacurta y Van Basten lograron una nueva corona europea, era la cuarta de su palmarés. Más tarde, en ese mismo año, lograrían la Supercopa europea al superar a la Sampdoria, mientras que en la Copa Intercontinental se impuso fácilmente 3-0 al Olimpia de Paraguay.

Durante esta prodigiosa etapa, el Milan consiguió 6 títulos internacionales. En la temporada 1990 – 1991 se cortó esta brillante racha al caer eliminado en segunda ronda ante el Olympique marsellés de Papin, Cantona y Stojkovic. De todas maneras, el aliento de esta brillante generación le alcanzó para otro título europeo en 1994, a esas alturas destacaban Christian Panucci, Demetrio Albertini, Daniele Massaro, Zvonimir Boban, Dejan Savicevic, entre otros.

La generación que vivió el último gran giro político y estético de la historia humana a finales de los 80 e inicios de los 90, sin duda se crió en el gusto por el fútbol tomando a esta fabulosa escuadra como uno de sus máximos referentes, tal vez el mayor. Quizás uno de los mejores equipos de todos los tiempos.

Se Marcan Distancias en Champions League

Se ha jugado los partidos de ida de la fase de grupos de Champions League y como era de esperarse, los más poderosos ya han marcado distancias protagonizando deslumbrantes actuaciones. Haremos un breve repaso grupo por grupo.

Grupo A

Notable distancia de los favoritos: PSG y Arsenal, frente al Basel y a Ludogorets. Los búlgaros sufrieron inmisericordes goleadas frente a los grandes del grupo (sobretodo el 6-0 vs Arsenal) y tal vez su gran golpe fue el empate arrancado como visitante ante el Basel, cuadro que viene decepcionando con claras derrotas frente a parisinos y londinenses, pero tiene todo en casa ahora. Gran arranque goleador de los gunners, con 9 tantos a favor y 1 en contra, con la ventaja de haber arrancado un punto en Francia ante Paris Saint Germain, quienes tienen a un Edinson Cavani inspirado. En todo caso, poco hace pensar que ambos cuadros no vayan a estar en octavos de final.

Grupo B

Gran arranque había tenido el Napoli de la mano de su gran goleador, Arkadiusz Milik, pero lastimosamente, el ariete polaco estará un buen tiempo fuera de las canchas por lesión y los napolitanos sorprendentemente cayeron frente a al Besiktas que está dando el golpe manteniéndose invicto y sacando puntos a los favoritos en sus casas (victoria contra el Napoli y empate con Benfica). El arranque de los portugueses no era bueno, pero se recuperaron con una victoria a domicilio frente al Dinamo Kiev. Los ucranianos vienen mal y con 2 derrotas como local, parece difícil que puedan seguir en este torneo continental.

Grupo C

El poder goleador del FC Barcelona se ha hecho presente, destacando los 2 “hat-trick” de su estrella, Lionel Messi. El club catalán ganó sus 3 juegos, anotando 13 goles y encaminándose fácilmente a octavos de final. Manchester City había tenido un arrollador inicio goleando 4-0 al Mönchengladbach, pero después, encajó 7 tantos en contra, lo que habla de problemas en su defensa, aunque dio espectáculo como en el sensacional 3-3 vs Celtic. Hablando de los alemanes, su victoria a domicilio ante el Celtic lo mantiene en la pelea por avanzar de fase, mientras que los escoceses con un solo punto y habiendo jugado 2 partidos de local, claramente son los menos opcionados a seguir disputando la Champions.

Grupo D

En este grupo, el Atlético Madrid hace lo justo y necesario para liderarlo con 3 victorias, todas por 1-0 y una campaña inmaculada, resaltando que los colchoneros ya jugaron 2 partidos como visitantes. El Bayern goleó sin piedad a los débiles del grupo, pero no pudo encajar ningún tanto a los madrileños. Es segundo y seguramente clasificará. El PSV apenas ha logrado un punto, pero aún le restan 2 juegos de local y tal vez en alguno de ellos, alcance el puntaje para jugar la Europa League el próximo año. El Rostov de Cristian Noboa ha mostrado un juego muy precario para la competición y su único punto sumado parece que será toda su cosecha en su primera incursión continental.

 Grupo E

El grupo más interesante por lo parejo que viene. El invicto del Mónaco es noticia, habiendo vencido a domicilio al Tottenham e igualado en Rusia al CSKA, lo que lo mantiene liderando la llave. El Leverkusen ha cosechado 3 empates, sin embargo, 2 han sido como local y le puede pesar al final. Los “Spurs” tuvieron un mal inicio cayendo en casa, pero luego se recuperaron derrotando al CSKA en Rusia e igualando con el Leverkusen en Alemania, mientras que el equipo del ejército ruso ha cedido ya 5 puntos en su tierra, lo que tal vez los retrasen en la competición, pero este grupo al momento es completamente impredecible.

Grupo F

No sorprende que el Real Madrid y el Borussia Dortmund hayan tomado el liderato del grupo, pero si ha asombrado la capacidad goleadora de los alemanes encarnada en la eficacia de Pierre Aubameyang. 10 tantos ha logrado el BvB y hay que resaltar sus 2 victorias como visitante, aunque de local tropezó e igualó con el Madrid. El Madrid ha hecho su tarea venciendo al Sporting de Lisboa y al Legia en el Bernabeu. Prácticamente, a los portugueses les resta esperar entrar en la Europa League, mientras que el Legia Varsovia ha tenido muy pobres actuaciones, siendo goleado y dando que hablar por el violento comportamiento de su hinchada.

Grupo G

No deja de ser impresionante el fantástico debut del Leicester en Champions League, que ha triunfado en sus 3 primeros juegos, quedando como líder invicto y sin goles en contra en la llave. El Brujas cumple un papel decepcionante habiendo perdido 2 juegos de local para quedar en el último puesto sin puntos. El Kobenhavn va dando batalla y con un empate de visitante al Porto, más su triunfo de local contra el Brujas, promete dar pelea. Los portugueses apenas se recuperaron en la tercera fecha imponiéndose a domicilio a los belgas, de un mal inicio de temporada.

Grupo H

Gran arranque del Sevilla de Sampaoli que está invicto y sin tantos en contra. Aunque sin duda es más destacable la campaña de la “Vecchia Signora”, que también cuenta con una campaña similar, con más goles a favor y 2 triunfos de visitante, uno de llos por goleada 4-0 sobre el Dínamo. Ambos clubes se perfilaron rápidamente como los favoritos, mientras que el Lyon con su triunfo ante el Dínamo Zagreb se juega su paso a la Europa League. Los croatas ya han recibido 2 goleadas y con 2 derrotas en su casa parecen despedirse de competiciones europeas pronto.

Der Meister! Die Besten! Champions 2016-2017

Ya se acerca el torneo de clubes más importante del mundo y la atención hacia lo que indiscutiblemente es el fútbol mejor jugado de parte del planeta regresa. Una vez más el sorteo armó grupos espectaculares, otros menos brillantes y de esos en los que un club modesto tendrá la oportunidad básicamente de aplaudir a sus prestigiosos contrincantes. Se prenden las apuestas, los “fantasy” y la emoción que nos conducirá a la gran final que en esta temporada se celebrará en Cardiff.

Los grupos de Champions son los siguientes (también hacemos nuestros pronósticos):

Grupo A:

Paris Saint-Germain FC

Arsenal FC

FC Basel

PFC Ludogorets

El PSG gracias a sus multimillonarias inversiones está desde hace un par de temporadas buscando entre ceja y ceja el anhelado cetro europeo. Sin duda, sentirá la baja de Zlatan, pero aún cuentan con un plantel poderoso al que se suma el polaco Krychowiak. Arsenal, cauto como siempre a la hora de contratar, se llevó al zaguero Mustafi y a Granit Xhaka, buscando la clasificación a octavos que disputará con los franceses y con el siempre difícil Basel suizo que sumó en sus filas al colombiano Eder Álvarez Balanta. Los búlgaros del Ludogorets son los menos opcionados y a priori tendrán “una bonita oportunidad de hacer deporte”.

Octavos de final: PSG y Arsenal . Europa League: Basel. Eliminado: Ludogorets

Grupo B:

SL Benfica

SSC Napoli

Dynamo Kyiv

Besiktas JK

Este es un grupo interesante donde se advierten fuerzas parejas. El componente sudamericano sigue dominando al Benfica portugués, en la escuadra napolitana se espera que la incorporación del delantero polaco Arkadiusz Milik supla la baja de Higuaín. El Dynamo cuenta con una fuerte base ucraniana, más el talento del paraguayo Derlis González. Tal vez el ligeramente más débil es el cuadro turco que cuenta con el veterano suizo Gokhan Inler como una de sus principales figuras.

Octavos de final: Dynamo, Benfica. Europa League: Nápoli. Eliminado: Besiktas

Grupo C

FC Barcelona

Manchester City FC

Borussia Mönchengladbach

Celtic FC

En esta llave la atención se centra en lo que pueda ofrecer los juegos entre el Barça y el City, tomando en cuenta que Pep Guardiola, DT de la etapa más brillante del club catalán, ahora dirige a los citizens habiendo exhibido un notable fútbol en las primeras fechas de Premier League. Justamente la apuesta por Guardiola formaría parte del objetivo del cuadro inglés de llegar al ansiado título continental, aspiración a la que progresivamente ha ido avanzando en las últimas ediciones de Champions League, tanto así, que en la última llegó a una inédita semifinal en la que de todas formas defraudó. Del Barcelona se sabe que sus esperanzas están en su súper tridente sudamericano: Messi – Suárez – Neymar. El M’gladbach y el Celtic tiene fuertes componentes locales y tal vez, algo más se pueda esperar de los alemanes que este año sumaron a sus filas al delantero suizo Drmic y al volante Christoph Kramer.

Octavos de Final: Manchester City, Barcelona. Europa League: M’Gladbach. Eliminado: Celtic

Grupo D

FC Bayern München

Atlético de Madrid

PSV Eindhoven

FC Rostov

Un grupo con marcadas y notables diferencias. Hay dos cuadros claramente superiores y poderosos como el Bayern y el Atleti que apuntan a la conquista del torneo que se les escapó por muy poco en la temporada pasada. De hecho, el Bayern buscará la venganza de la eliminación en semifinales frente al cuadro de Simeone. El club bávaro ha reforzado su defensa con la incorporación Mats Hummels. PSV mantiene su base de jóvenes futbolistas holandeses que ya hicieron una campaña aceptable en la Champions pasada y podría ser un obstáculo, mientras que el Rostov ruso donde milita Cristian Noboa es debutante absoluto y por lo pronto tiene pocas posibilidades de seguir adelante.

Octavos de Final: Bayern, Atlético. Europa League: PSV. Eliminado: Rostov

Grupo E

CSKA Moskva

Bayer 04 Leverkusen

Tottenham Hotspur FC

AS Monaco

Otra llave emocionante por lo pareja. El CSKA mantiene su base de selección rusa con la que ha venido jugando y protagonizando competiciones europeas. Los Spurs han sufrido algunas bajas, pero apostaron a la incorporación de Moussa Sissoko, en tanto que el Bayer apuntó a sumar jugadores austriacos: Dragovic, Baumgartlinger y Özcan. Mónaco en su regreso a la máxima competición de clubes reforzó en todas sus líneas con el portero De Sanctis, el defensa polaco Glik y el francés Mendy, el volante marroquí Bennasser, así como el retorno del atacante colombiano Radamel Falcao.

Octavos de Final: Bayer, Monaco. Europa League: CSKA. Eliminado: Tottenham

Grupo F

Real Madrid CF

Borussia Dortmund

Sporting Clube

Legia Warszawa

Con fuerzas disparejas, este grupo podríamos advertir un evidente favorito como es el Madrid y un cuadro bastante menos opcionado como el Legia de Varsovia. Sin mayores cambios respecto a la exitosa última temporada, el vigente campeón de Europa tendría su puesto asegurado en la siguiente ronda, mientras que el segundo cupo se lo disputarían alemanes y portugueses. El Borussia hizo una fuerte apuesta con el regreso de Mario Götze y la incorporación de Andre Schürrle, aunque sus bajas son muy sensibles (Mkhitaryan, Gundogan, Hummels, Blaszczykowski). El Sporting apuesta por los costarricenses Joel Campbell y Bryan Ruiz y los holandeses Dost y Castaignos.

Octavos de Final: Madrid, Dortmund. Europa League: Sporting. Eliminado: Legia Varsovia

 Grupo G

Leicester City FC

FC Porto

Club Brugge KV

FC Kobenhavn

Tal vez de los grupos menos atractivos de la presente Champions, aunque la curiosidad estará en torno a lo que pueda hacer el cuadro más sorprendente de la temporada, el vigente campeón inglés, Leicester. Los Foxes procuraron evitar ser desvalijados y han mantenido casi intacto el cuadro que les permitió el campanazo del 2016, en tanto que el Porto mantiene una base latinoamericana en la que destaca la abundancia de jugadores brasileños y mexicanos. El Brujas y el Copenhague con formaciones fundamentalmente locales, tal vez busquen un cupo a la Europa League, pues parecieran no poder rivalizar con las plantillas superiores de ingleses y portugueses.

Octavos de Final: Porto, Leicester. Europa League: Brujas. Eliminado: Copenhague

Grupo H

Juventus FC

Sevilla FC

Olympique Lyonnais

GNK Dinamo Zagreb

Grupo que tiene como claros favoritos a italianos y españoles. La Vecchia Signora pateó el tablero con la incorporación de Gonzalo Higuaín. El delantero argentino más Pjanic y Dani Alves son una seria apuesta para buscar el anhelado título europeo que ya buena falta les hace. Sevilla con su combo argentino (Kranevitter, Mercado, Correa) más su sólida base que lo ha hecho pasear en la Europa League buscará nuevos horizontes. Lyon con una base de jugadores jóvenes franceses, es una incógnita, algo similar al Dínamo croata que también privilegia al futbolista local, más los chilenos Fernandes y Henríquez.

Octavos de Final: Juventus, Sevilla. Europa League: Lyon. Eliminado: Dínamo