Listado de la etiqueta: quito

Victoria, Aunque Pudo ser más Amplia

Liga Deportiva Universitaria derrotó 2-1 a Sao Paulo en juego disputado por los cuartos de final de Copa Sudamericana 2023 en el Estadio Rodrigo Paz de Quito.

Apenas había comenzado el partido cuando Jhojan Julio recibió un buen pase de Ibarra y con suave finta eludió su marca para después batir al arquero por encima de su humanidad y abrir el marcador. El golpe fue muy sentido por el equipo brasileño al que le costaba salir de su encierro y de hecho tenían en el portero Rafael como su figura, pero no resistiría mucho más el embate y Renato Ibarra aumentó cifras luego de gran pase de Julio. Después del segundo tanto tal vez Liga disminuyó su ritmo vertiginoso y ya no se vio a su rival tan apremiado. De hecho esbozó algo de su talento mientras respiraba tras unos primeros minutos de pesadilla.

En el complemento Liga por momentos cedió iniciativa al tricolor paulista para generarse espacios frente a un equipo al que ya se le le había pasado el susto y a la vez había hecho un par de cambios que también le ayuden a contrarrestar los efectos de la altura. De hecho, el cuadro paulista pareció creer en la posibilidad del descuento y sus ataques no revestían un fuerte peligro hasta que un pase filtrado llegó a Lucas Moura quien definió con calidad. El volumen de ataque de los ecuatorianos se apagó con la lesión de Ibarra, pero los cambios en los últimos minutos dieron a Liga un nuevo aire que no alcanzó para una diferencia más holgada en el marcador.

 

El juego de revancha será el 31 de agosto en Sao Paulo.

 

LDU: Alexander Domínguez; José Quintero, Ricardo Adé, Facundo Rodríguez, Leonel Quiñónez; Mauricio Martínez (Alexander Alvarado 77’) , Ezequiel Piovi (Oscar zambrano 87’); Renato Ibarra (Lisandro Alzugaray 59’), Jhojan Julio Sebastián González (TA 85’) (Jefferson Valverde 87’); Paolo Guerrero (José Angulo 77’)
Goles: Julio 2’, Ibarra 25’
SAP: Rafael; Rafinha (TA 11’), Robert Arboleda, Beraldo (TA 45’) (Alan Franco 48+’), Welington; Gabriel Neves (Luan 45’) (TA 86’), Alisson (James Rodríguez 77’); Wellington Rato (Luciano 62’), Rodrigo Nestor (Michel Araujo 62’), Lucas Moura; Jonathan Calleri
Goles: Moura 80’

Ahora Solo Queda Liga

 

Se acabó la jornada de octavos de final de los torneos sudamericanos, para los clubes ecuatorianos fue en general una sensación a susto, pues incluso el único club que aún queda en competición sufrió para alcanzar la siguiente instancia. A continuación resumimos los jugos.

 

Libertadores

9 de agosto

Independiente del Valle 1 (Hoyos 5’) – Pereira 1 (Rodríguez 50’)
Quito – Estadio Atahualpa

 

El arranque de juego fue furioso por parte de los ecuatorianos y prontamente se pusieron en ventaja cuando Michael Hoyos remató en área chica pescando el rebote de un córner. Tras el tanto los ataques del local seguían, tal vez con algo de ansiedad mientras a su rival le costó varios minutos pasar el shock y supo sacar provecho a ciertas concesiones defensivas de un equipo del Valle que urgía del segundo gol y mientras tanto, el partido se calentaba, por lo que las tarjetas no se hicieron esperar mientras el fin del primer tiempo llegó en ambiente tenso.

Iniciado el segundo tiempo Arley Rodríguez empató para el matecaña con remate rasante desde el borde de área mientras los ecuatorianos defeccionaban en las marcas. Con el empate, los colombianos se agruparon fuertemente sobre su arco y aguantaban el embate de Independiente que empezaba a decidir con poca tranquilidad y mientras rotaban los cambios ofensivos y las ideas perdían claridad, hubo un penal que Hoyos desperdició y complicó psicológicamente a los ecuatorianos. Para sus rivales es un momento histórico, pues en su primera participación copera están llegando lejos.

IDV: Moisés Ramírez; Matías Fernández (Gustavo Cortez 78’), Mateo Carabajal (TA 31’), Joao Ortiz, Beder Caicedo (Kevin Rodríguez 66’); Lorenzo Faravelli (TA 28’), Cristian Pellerano, (Anthony Landázuri 60’) Kendry Paéz (Marcelo Martins 78’), Junior Sornoza (TA 40’) (Jordy Alcívar 66’); Michael Hoyos, Lautaro Díaz
Goles: Hoyos 5’
PER: Aldair Quintana; Emiro Garcés (Geisson Perea 89’) , Sebastián Quintero, Carlos Ramírez; Eber Moreno, Larry Angulo (TA 20’) (Ewil Murillo 52’) (TA 93+’), Jhonny Vásquez, Juan Pablo Zuluaga, Jimer Fory; Arley Rodríguez (Yeisson Suárez 89’) , Angelo Rodríguez (TA 40’)
Goles: Arley Rodríguez 50’

Sudamericana

8 de agosto

Defensa Y Justicia 1 (Barbosa 62’) – Emelec 0
La Plata – Estadio Único

Con el resultado de ida adverso, los ecuatorianos buscaron protagonizar el juego, pero la posesión de balón no era traducida en ocasiones de peligro, Todo lo contrario, cuando los argentinos proponían atacar eran bastante más peligrosos, eso sí, sin apurarse demasiado y jugando con el marcador total a su favor permitiendo que el bombillo adelante líneas para complicarlos en la contra. Así cerro un primer tiempo no del todo malo para los azules.

Pero en el complemento comenzó a ser evidente que a Emelec le faltaba calidad para afrontar este momento. De hecho no tenía complicaciones defensivas y atacaba infructuosamente, mas en una de las pocas réplicas cayó el gol de David Barbona que acentuaba la diferencia en al serie. El halcón al sentir que la misma estaba controlada estabilizó el ritmo de juego y esperó el fin de juego que confirmó su presencia en cuartos de final y la eliminación de los eléctricos.

DYJ: Enrique Bologna; Agustín Sant’Anna, Julián Malatini, Tomás Cardona, Alexis Soto; Nicolás Tripichio, Kevin Gutiérrez, David Barbona (Manuel Duarte 92+’); Santiago Solari (Julián López 77’), Gastón Togni, Nicolás Fernández (Lucas Pratto 89’)
Goles: Barbona 62’
EME: Pedro Ortiz; Romario Caicedo, Aníbal Leguizamón, Fernando León, Jackson Rodríguez; Carlos Villalba (TA 35’) (Cristhian Valencia 78’), Michael Carcelén (Tommy Chamba 82’); Samuel Sosa, José Cevallos E. (Alexis Zapata 66’), Diego García (Dixon Vera 82’); Brayan Angulo

 

10 de agosto

Liga Deportiva Universitaria 2 (4) (Julio 26´, González 91+’) – Ñublense 3 (3) (Rubio 35′, Mina 60′ -ag-, Rivera 93+’)
Quito – Estadio Rodrigo Paz

El inicio del partido, como era de esperarse fue de intenso asedio del equipo ecuatoriano, dándole pocas opciones a un rival que necesitaba salir del encierro para buscar un resultado favorable que le urgía. Bajo esta condición no iba a tardar el tanto albo que llegó con cabezazo de Jhojan Julio ante centro de Quiñónez. No parecía ser muy apremiante el juego para el local, pero una imprudente salida de Domínguez concluyó en falta penal que Patricio Rubio transformó en gol y llevaba a los chilenos al descanso con un sorprendente empate.

Y las sorpresas seguirían. Una muy infortunada devolución de Richard Mina terminó en autogol e inesperada ventaja para la visita. Liga se cansó de arrimarse hacia el arco contrario, pero los nervios e infortunio demoraban el ya preciado empate. El alivio parecía llegar sobre el final con el tanto de la igualdad de Sebastián González, pero inusitadas fallas defensivas permitieron anotar a Manuel Rivera el tercer tanto de Ñublense. Increíblemente la serie fue forzada lanzamientos penales donde Alexander Domínguez atajó los envíos de Rivera y Rubio.

Liga de Quito enfrentará en cuartos de final a Sao Paulo.

LDU: Alexander Domínguez (TA 32’); José Quintero, Ricardo Adé, Richard Mina (Bryan Ramírez 70’), Leonel Quiñónez; Ezequiel Piovi (Óscar Zambrano 69’), Mauricio Martínez (Sebastián González 69’) (TA 93+’); Renato Ubarra, Jhojan Julio (Lisandro Alzugaray 76’), Alexander Alvarado (Jairón Charcopa 76’); Paolo Guerrero
Goles: Julio 26’, González 91+’
Penales: convirtieron: Guerrero, Alzugaray, Quiñónez, González
ÑUB: Nicola Pérez; Bernardo Cerezo, Rafael Caroca, Nicolás Salazar, Jovany Campusano (Lucas Abascia 90’); Raimundo Rebolledo (Juan Córdova 39’); Lorenzo Reyes, Rodrigo Cisterna (Juan Leiva 59’), Manuel Rivera (TA 64’); Santiago Dittborn (Ismael Sosa 59’), Patricio Rubio
Goles: Rubio 35’, Mina 60’ (ag), Rivera 93+’
 convirtieron: Cerezo, Reyes, Sosa. Atajados: Rivera, Rubio

De Este Lado Siguen en Pelea

Concluyó la fase de grupos de Copa Sudamericana. Para los ecuatorianos ha sido tranquilidad pues ambos equipos podrán continuar en competición luego de conseguir los resultados esperados en la última fecha.

 

28 de junio

Emelec 2 (Carabalí 36’, Lastre 64’) – Danubio 1 (Vera 67’)
Guayaquil – Estadio George Capwell

Un partido que empezó con un ritmo lento y poco que ofrecer al espectáculo. El bombillo pudo espabilar y anotar su ventaja gracias a Bryan Carabalí y con ello se sentía más tranquilidad a pesar que el rival hacía poco para inquietar. Con un ritmo sostenido más no muy incisivo, Emelec buscó ampliar cifras en el segundo tiempo y ese tanto llegó tras una “palomita” de Edgar Lastre. Cuando se asentaba el local los uruguayos lograron el descuento con un gran remate de Diego Vera de fuera del área. Sin embargo, no resultó en ningún envión moral y el conjunto eléctrico conservó la victoria que le permitió acceder al repechaje de Sudamericana donde jugará ante Sporting Cristal.

EME: Gilmar Napa; Romario Caicedo, Aníbal Leguizamón, Fernando León, Bryan Carabalí (Bleiner Agron 89’); Carlos Villalba (TA 44’), José Cevallos E. (José Alberti 74’) (TA 93+’), Edgar Lastre (TA 50’) (Jhon J. Sánchez 74’); Miller Bolaños, Brayan Angulo (TA 63’), Diego García (Christian Valencia 82’)
Goles: Carabalí 36’, Lastre 64’
DAN: Mauricio Goicoechea; Santiago Etchebarne, Martín Rea, Lucas Ferreira (TA 31’) (Santiago Silva 72’); Rafael Haller, Juan Millán, Leandro Sosa (TR 95+’) (Santiago Romero 36’) (TA 63’), Kevin Lewis (TA 85’), Franco González; Sebastián Fernández (Diego Vera 64’), Jannenson Sarmiento (Guillermo May 45’)
Goles: Vera 67’

 

29 de junio

Liga Deportiva Universitaria 3 (Julio 29′, Alvarado 76′, Alzugaray 88′) – U César Vallejo 0
Quito – Estadio Rodrigo Paz

Un partido en el que los albos no pasaban mayores apuros, pero concretar ese dominio se le estaba costando hasta que Jhojan Julio pudo abrir el marcador promediando la media hora de juego. A partir de ese momento también se jugaba con el resultado de los rivales de grupo, pues Botafogo también estaba ganando su encuentro. El segundo tiempo también transcurrió con dominio notable de los ecuatorianos y entonces tanto Alexander Alvarado como Lisandro Alzugaray pudieron desbloquearse y anotar escribiendo la goleada. Además con el resultado de Botafogo en empate, se iba confirmando que Liga ganaba su grupo y entraba directamente a octavos de final a la espera del sorteo.

LDU: Alexander Domínguez; José Quintero (Lisandro Alzugaray 64’) (TA 89’), Richard Mina (Sebastián González 64’), Leonel Quiñónez, Bryan Ramírez; Ezequiel Piovi, Mauricio Martínez; Renato Ibarra (Ángel González 78’), Jhojan Julio (TA 31’) (Danny Luna 78’), Alexander Alvarado (TA 47+’); José Angulo (Jairón Charcopa 68’)
Goles: Julio 29’, Alvarado 76’, Alzugaray 88’
UCV: Máximo Rabines; Carlos Cabello, Leandro Fleitas, Renzo Garcés, Juan Quiñones (TA 95+’); Carlos Ascues (TA 35’), Aldair Fuentes (Ronald Quinteros 78’); Ray Vanegas (TR 50’), Jairo Vélez (Santiago Torres 80’), Facundo Rodríguez (Alejandro Ramírez 63’); Yorleys Mena (TA 46+’) (Osnar Noronha 80’)

Uno Sigue, Otro en Veremos y Otro Para Afuera

Se acabó la fase de grupos con suertes diversas para los equipos ecuatorianos. Los que continúan en competiciones pasaron dramas que terminaron en buenas noticias. Ahora será tiempo de esperar los sorteos de las siguientes instancias.

 

28 de junio

Flamengo 4 (Pedro 8’, Pereira 29’, B. Henrique 41’, Victor Hugo 54’) – Aucas 0
Río de Janiero – Maracaná

El cuadro brasileño buscaba ganar el grupo y así salió furiosamente a encontrar la ventaja que la halló pronto luego que Pedro Abreu tomó un rebote que había dejado Galíndez que ya se había exigido bastante. El festival de los cariocas continuó y de hecho parecía que el marcador no era suficiente para expresar el dominio. Léo Pereira hizo el segundo tanto de cabeza y Bruno Henrique ya escribía la goleada pescando el balón entre varios jugadores. En el segundo tiempo el local cedió algo de iniciativa para fulminar vía contras a los ecuatorianos. Y así nació el gol de Victor Hugo, después del cual quedó la sensación de sobrar tiempo y el local bajó notablemente la marcha. Los ecuatorianos se vieron ampliamente superados y al final quedaron eliminados de toda competición internacional.

FLA: Matheus Cunha; Wesley França (Fabrício Bruno 66’), Léo Pereira, David Luiz, Filipe Luís; Thiago Maia (Erick Pulgar 66’), Victor Hugo, Éverton Ribeiro (TA 48’) (Everton Cebolinha 66’), Giorgian De Arrascaeta (TA 60’); Bruno Henrique (Matheus Gonçalves 75’), Pedro Abreu dos Santos (Gabriel Barbosa 66’)
Goles: Pedro 8’, Pereira 29’, B. Henrique 41’, Victor Hugo 54’
AUC: Hernán Galíndez; Ronald Briones (Jeison Chalá 45’), Wilker Ángel, Luis Cangá, Carlos Cuero; Edison Vega (Michael Carcelén 77’), Sergio Quintero (Diego Corozo 45’) (TA 89’), Jhonny Quiñónez; Luis Cano (Jefferson Montero 70’), Rómulo Otero, Erick Castillo (Jhon Cifuente 70’)

Independiente del Valle 3 (Faravelli 22’ Díaz 47’, Rodríguez 89’) – Argentinos Juniors 2 (Carabajal 43’ –ag-, Heredia 86’)
Quito – Estadio Banco Guayaquil

Fue un juego que inició de poder a poder con sigilo y estudio entre líneas de volantes muy técnicas en ambos planteles. Lorenzo Faravelli con gran remate de borde interno a una esquina superior pudo abrir el marcador completando una notable sucesión de toques. La visita no se desconcentraba y mostraba sus dones cada tanto. El empate llegó tras un desvío fortuito de Carabajal ante un envío de Cabrera. Apenas comenzado el complemento Lautaro Díaz devolvió la ventaja al local aprovechando un gran pase largo para anotar. El espectáculo no desentonó pues lo 2 equipos mostraron los mejor de sí para buscar el arco rival, lo que llevaría a un dramático desenlace cuando el recién entrado Leonardo Heredia se encontró con el empate a poco del final. Pero los ecuatorianos alcanzaron la victoria cuando Kevin Rodríguez a las atropelladas y tras nuevo pase largo pudo anotar la victoria que les aseguro el liderato del grupo. El juego terminó caliente y con polémica.

IDV: Alexis Villa; Matías Fernández (TA 81’), Mateo Carabajal, Agustín García B. (Gustavo Cortez 58’), Yaimar Medina (Beder Caicedo 58’); Lorenzo Faravelli, Jordy Alcívar, Joao Ortiz, Kendry Páez (Patrik Mercado 82’) ; Michael Hoyos (Kevin Rodríguez 65’), Lautaro Díaz (Marcelo Martins 82’)
Goles: Faravelli 22’, Díaz 47’ Rodríguez 89’
ARG: Alexis Arias; Kevin Mac Allister, Miguel Torrén (Marco Di Césare 84’), Leonel González (Luciano Sánchez 73’), Javier Cabrera (Fabricio Domínguez 79’) (TR 93+’); Franco Moyano (TA 85’), Federico Redondo (Leonardo Heredia 73’), Santiago Montiel (TR 98+’), Gabriel Ávalos; Francisco González M. (Gastón Verón 79’)’, Alan Rodríguez
Goles: Carabajal 43’ (ag), Heredia 86’

29 de junio

Barcelona 2 (Corozo 57’, Bauman 88’) – Cerro Porteño 2 (Bobadilla 3’, Aquino 43’)
Guayaquil – Estadio Monumental

Una misión que no parecía tan extrema para los amarillos comenzaba tempranamente a complicarse con el tanto de Damián Bobadilla para la visita. El equipo paraguayo aprovechó el desconcierto generado y tomó las riendas del partido. Mientras el elenco amarillo deambulaba por el terreno, se gestó el segundo tanto azul grana gracias a Claudio Aquino. Lo que parecía sepultar las opciones de los amarillos. La reacción canaria llegó con el tanto de Janner Corozo y atropelladamente buscó el empate que los dejaría en competición internacional. En los minutos finales Jonatan Bauman se fabricó una falta penal que el mismo ejecutó para anotar el empate e incluir a Barcelona al menos en los repechajes de Sudamericana donde enfrentará a Estudiantes de La Plata.

BAR: Javier Burrai; Mario Pineida (TA 45’) (Agustín Rodríguez 74’), Carlos Rodríguez, Luca Sosa (TA 48’), Segundo Portocarrero; Leonai Souza, Fernando Gaibor (Gabriel Cortez 74’); Janner Corozo, Damián Díaz (TA 6’) (Fidel Martínez 69’), Adonis Preciado (Cristian Ortiz 45’) (TA 95+’); Franciso Fydriszewski (Jonatan Bauman 45’)
Goles: Corozo 57’, Bauman 88’ (P)
CER: Jean Fernandes; Alberto Espínola (Enzo Giménez 58’), Juan Patiño (TA 90’), Eduardo Brock, Gabriel Báez; Damián Bobadilla (Pedro Álvarez 82’), Rafael Carrascal, Wilder Viera (TA 33’) (Antonio Galeano 81’); Claudio Aquino, Federico Carrizo, Diego Churín (TA 28’)
Goles: Bobadilla 3’, Aquino 43’

Empates Poco Provechosos

No fue la mejor jornada para los cuadros ecuatorianos, y si bien, las posibilidades de continuar en este torneo están todavía presentes, desperdiciaron ambos planteles su oportunidad de tener ya resuelto el pleito.

 

6 de junio

Liga Deportiva Universitaria 0 – Botafogo 0
Quito – Estadio Rodrigo Paz

Liga tenía en sus manos la posibilidad de ir sentenciando su grupo recibiendo en casa al otro interesado en ganar la etapa. Al frente no precisamente se topó con un club temeroso. De hecho, los cariocas plantearon un “golpe a golpe” que dio lugar a un juego entretenido, de poder a poder y con algún susto para los albos que en cambio en el segundo tiempo comenzaron a ser presa de las decisiones incorrectas y el murmullo de una grada inconforme. Cerca del final el portero del elenco brasileño, Lucas Perri, fue el encargado de hacerlos rescatar un punto importante.

LDU: Alexander Domínguez; José Quintero, Richard Mina, Facundo Rodríguez, Leonel Quiñónez (Bryan Ramírez 79’); Mauro Martínez, Ezequiel Piovi; Renato Ibarra, Jhojan Julio (Sebastián González 79’), Alexander Alvarado; José Angulo (Juan L. Anangonó 65’)
Botafogo: Lucas Perri; Rafael Cabral (TA 17’) (Leonel Di Plácido 45’), Adryelson, Víctor Cuesta (TA 64’), Hugo (TA 68’); Marlon Freitas (TA 52’), Tchê Tchê; Janderson (Junior Santos 65’) (TA 78’), Gustavo Sauer (Lucas Fernandes 84’), Victor Sá (Luis Henrique 45’); Eduardo

 

7 de junio

Emelec 1 (García 13’) – Guaraní 1 (Benítez 38’)
Guayaquil – George Capwell

Tempranamente el cuadro eléctrico imponía condiciones e impetuosamente buscó abrir el marcador, lo que se dio con una buena jugada que terminó en la definición de Diego García. Emelec mantenía la presión sobre su rival y parecía que pronto iba a ampliar la ventaja, pero en una desatención defensiva, Romero Benítez se encontró con una pelota para el empate paraguayo. El segundo tiempo fue de intentos erráticos de los azules mientras se consumían los minutos y consumaba la despedida del DT Rondelli, quien tuvo un paso poco grato por la tienda azul, salvo el triunfo en el clásico. En su grupo hay mucha incertidumbre.

EME: Pedro Ortiz; Caín Fara (Romario Caicedo 83’), Fernando León, Aníbal Leguizamón (TA 85’), Bryan Carabalí (Jhon J. Sánchez 74’); Carlos Villalba (Cristhian Valencia 69’), José Cevallos E. (Tommy Chamba 83’), Samuel Sosa, Miller Bolaños (TA 54’); Diego García, Brayan Angulo
Goles: García 13′
GUA: Rodrigo Muñoz; Raúl Cáceres, Marcos Cáceres, José Moya, Alexis Cantero; Rubén D. Ríos (TA 54’) (Luis Martínez 45’), Gaston Gil Romero (Estivel Moreira 75’), Hugo Dorrego (Luis Fariña 69’), Néstor Camacho; Romeo Benítez, Federico Santander (Rodrigo Amarilla 69’)
Goles: Benítez 38′

Independiente ya en Octavos

La semana de Libertadores se movió más o menos dentro de lo previsto para los equipos ecuatorianos que casi con certeza contarán únicamente con un representante a octavos de final que sería el ya confirmado Independiente del Valle.

 

7 de junio

Independiente del Valle 3 (Hoyos 17’, 24’; Sornoza 68’)– Corinthians 0
Quito – Estadio Banco Guayaquil

No pasó mucho tiempo ni trabajo el cuadro ecuatoriano para hacerse del dominio del juego. Michael Hoyos abrió el marcador con una buena definición tras pase de Sornoza y poco después el propio Hoyos con remate de zurda escribía un marcador amplio antes del minuto 25 que daba tranquilidad y control abrumador al local. En el inicio de la parte complementaria alguna reacción esbozó el “timão”, pero la misma quedó sepultada tras un golazo que incluyó toque de primera de Junior Sornoza. En los últimos minutos los del Valle incluso prefirieron dar minutos a sus valores juveniles. Antes de sellar anticipadamente su clasificación.

IDV: Kleber Pinargote; Matías Fernández, Anthony Landázuri (TA 20’) (Kevin Rodríguez 80’), Richard Schunke, Yaimar Medina (Gustavo Cortez 70’); Christian Pellerano (TA 77’) (Patrik Mercado 80’), Joao Ortiz, Lorenzo Faravelli; Jordy Alcívar, Michael Hoyos (Lautaro Díaz 64’), Junior Sornoza (TA 60’) (Kendry Páez 70’)
Goles: Hoyos 17’, 24’; Sornoza 68’
COR: Cássio; Fagner, Bruno Méndez (TA 63’) (Caetano 73’), Gil, Murillo; Matheus Bidu (Roni 45’) (TA 79’), Fausto Vera, Maycon (Guilherme Biro 74’); Renato Augusto (Pedrinho Santos 70’), Roger Guedes (Adson 70’); Yuri Alberto

Aucas 0 – Ñublense 0
Quito – Estadio Gonzalo Pozo

El cuadro oriental había arrancado este juego con mucho ímpetu, sabiendo que el triunfo era su única opción, pero pasaría una serie de contratiempos empezando por la expulsión de su defensa Caicedo. Cuando parecía que la fortuna se acomodaba para los oro y grana con la sanción de un penal, dicho envío le fue atajado a Cifuente. EN el segundo tiempo las ideas se le fueron terminando a los ecuatorianos que víctimas de sus nervios no pudieron pasar del empate y con ello no solo se comprometieron sus opciones de seguir en Libertadores, sino también las de llegar a Sudamericana.

AUC: Hernán Galíndez; Franklin Carabalí (Jordan Rezabala 70’), Edison Caicedo (TR 10’), Aubrey David, Carlos Cuero (Christian Alemán 79’); Edison Vega, Sergio Quintero (Michael Carcelén 59’) (TA 90’); Luis Cano (Jhonny Quiñónez 79’), Rómulo Otero, Erick Castillo; Jhon Cifuente (Vicente Ortiz 59’)
ÑUB: Nicola Pérez; Bernardo Cerezo, Rafael Caroca (TA 50+’), Nicolás Zalazar (TA 35’) (TR 38’), Raimundo Rebolledo (Lucas Abascia 63’); Jovany Campusano, (Juan Córdova 31’) Lorenzo Reyes, Manuel Rivera, Juan Leiva (Enzo Guerrero 72’); Patricio Rubio (TA 48’) (Andrés Vilches 73’), Bayron Oyarzo (TA 46’) (Jorge Henríquez 63’) (TA 74’)

Palmeiras 4 (Gómez 46’, Piquerez 58’, Artur 71’, Endrick 85’)) – Barcelona 2 (Fydriszewski 32’, 37’)
Sao Paulo – Allianz Parque

Tras un fin de semana tumultuoso, Barcelona llegó a Brasil bajo la dirección de Segundo Castillo y planteó un juego ordenado que dio muchos problemas al local que sin embargo se adelantaba en el marcador, aunque dicho tanto fue anulado vía VAR. El cuadro amarillo insistió y abrió el marcado con tanto de Francisco Fydriszewski luego de pase de Corozo y no mucho después, el mismo “polaco” con toque de primera aumentaba cifras y escribía una sorpresa. Pero en el segundo tiempo los brasileños sacaron a lucir todo su poder ofensivo. Gustavo Gómez anotó el descuento de cabeza y así explotaron no solo sus virtudes, sino las carencias de la zaga amarilla entrando con balón dominado y pescando rebotes. Así llegaron los tantos de Joaquín Piquerez, Artur y el adolescente Endrick. Los brasileños clasificaron a octavos de final y a los amarillos les resta buscar Sudamericana.

PAL: Weverton; Mayke, Luan, Gustavo Gómez (TA 80’), Joaquín Piquerez; Gabriel Menino (José M.López 45’), Zé Rafael (Jaílson 88’); Artur (Bruno Tabata 92+’), Raphael Veiga, Dudu (Breno Lopes 84’); Rony (Endrick 84’)
Goles: Gómez 46’, Piquerez 58’, Artur 71’, Endrick 85’
BAR: Víctor Mendoza; Mario Pineida (Adonis Preciado 20’); Joshué Quiñónez (Bruno PIñatares 61’), Luca Sosa, Segundo Portocarrero; Leonai Souza, Fernando Gaibor; Janner Corozo, Damián Díaz (TA 52’) , Christian Ortiz (Agustín Rodríguez 84’); Francisco Fydriszewski
Goles: Fydriszewski 32’, 37’

Goleada en un Duelo de Sabor Añejo

El Nacional derrotó 4-1 a Barcelona en duelo celebrado por la fecha 12 del torneo ecuatoriano de primera división.

Tarde quiteña para uno de los duelos más tradicionales del fútbol ecuatoriano. Con la noticia que Independiente había sido frenado por Liga de Quito cayendo 3-2 en su casa, la oportunidad para que El Ídolo se acerque a la punta y ponga el campeonato al rojo vivo era latente. Su principal problema era las numerosas bajas que por ejemplo forzaron a alinear a Jeison Mina y Joshué Quiñónez en defensa. Aunque juntaban a os creativos: Damián Díaz y Gabriel Cortez. Nacional ubicó a Jeremy Del Castillo como una especie de stopper ante las bajas en defensa.

El inicio era prometedor para los amarillos que cada pelota profunda hacía sufrir a una defensa criolla que en el año ha tenido poco crédito, pero su línea de 3 sobrevivía, a la par que sus respuestas también era temibles con un bloque medio que atacaba al unísono: Valverde, Julio, Armas, Ordóñez, Solís. Con esa presión llega una falta penal algo torpe favorable a Nacional que Jhonnier Chalá a los 18 minutos transformó en gol. Ese gol volvió un vendaval al equipo militar que con su doble punta complicaba reiteradamente. El segundo gol criollo se gestó tras una magnífica habilitación “de sombrerito” de Carrillo para que Madison Julio defina rasante. El 2-0 a los 28 minutos de pronto parecía muy amplio. Los ataques canarios no habían flaqueado y Francisco Fydriszewski a los 33 minutos anotó el descuento con poca marca ante pase de Cortez.

El partido pudo haber cambiado antes que finalice el primer tiempo cuando estaba por cobrarse una falta penal sobre Cortez, pero el VAR determinó un offside previo cuando el empate canario lucía inminente. El fin del primer tiempo dejó un interesante ida y vuelta, tanto por la voluntad de ataque como por las desatenciones defensivas. La entrada de Patiño por Armas acomodó las línea de Nacional que tomó el control total del juego y generaba una opción tras otra de gol que no llegaban a buen puerto más los de rojo no desesperaron y vieron la tercera anotación luego que Byron Palacios definió tras pase de Solís. Tras el tercer tanto el local controló absolutamente el ánimo del partido y a los 63 minutos Jorge Ordóñez con un potente disparo anotó la cuarta anotación.

Barcelona puso más juveniles en cancha cuando el rigor del juego pedía cambios, pues en el segundo tiempo su rol titular se vio abrumado entre el tercer y cuarto gol de su rival. Nacional ya no se apuró y de vez en cuando generaba ataques. De pronto Barcelona mereció el descuento pero hasta la mala puntería se hizo presente. El Nacional alcanzó el cuarto lugar con 21 puntos tras esta victoria. Barcelona sigue segundo con 23. Faltan 3 fechas para saber el ganador de la etapa.

Semana de Derrotas

Una semana poco feliz para los cuadros ecuatorianos en este torneo. Estos resultados dejaron seriamente comprometidos a Aucas y Barcelona, mientras que Independiente tampoco se encuentra del todo cómodo.

 

23 de mayo

Bolívar 1 (Fernández 95+’) – Barcelona SC 0
La Paz – Hernando Siles

Debido a la altura y el elevado número de bajas, Barcelona planteó un partido cauteloso que en el primer tiempo tuvo pasajes demasiado sufridos, aunque lo iba sacando adelante. La tónica se iba repitiendo en el complemento y de hecho, los amarillos esbozaron alguna contra interesante, pero en los minutos finales se encerraron tratando de rescatar el empate encomendados en lo que era una buena noche del portero Mendoza, sin embargo el tanto del equipo boliviano llegó en el último suspiro con un remate casi en el área chica de Ronnie Fernández. Las posibilidades de clasificar del equipo guayaquileño son mínimas.

BOL: Carlos Lampe; José Sagredo, Bryan Bentaberry, Nicolás Ferreyra; Diego Bejarano (TA 86’), Gabriel Villamil, Fernando Saucedo (Ramiro Vaca 57’), Lucas Chávez (Gabriel Poveda 63’); Pablo Hervías (Javier Uzeda 57’), Patricio Rodríguez; Ronnie Fernández
Goles: Fernández 95+’
BAR: Víctor Mendoza; Pedro Velasco, Joshué Quiñónez, Luca Sosa, Segundo Portocarrero; Leonai Souza, Bruno Piñatares; Janner Corozo (Fidel Martínez 45’) (Guillermo Rendón 55’), Cristian Ortiz (Agustín Rodríguez 50’), Adonis Preciado (Jonatan Bauman 50’); Francisco Fydriszewski (TA 88’)

 

Aucas 1 (Otero 93+’) – Racing 2 (Reniero 1’,Rojas 68’)
Quito – Estadio Gonzalo Pozo

Apenas iniciado el juego, una desatención defensiva dejó a Nicolás Reniero frente al arco para fusilar a Frascarelli. Aucas en el primer tiempo trató de buscar la igualdad con pocas ideas e inconsistencia, algo que no variaría en el complemento pese a que hizo las variantes ofensivas necesarias. Racing se sintió muy cómodo defendiendo y contraatacando, así llegó su segunda anotación, obra de Gabriel Rojas, también aprovechando la mala noche de la zaga local. El despertar del cuadro oriental llegó tarde y pugnó por su descuento que apareció casi al final con un excelente tiro libre de Rómulo Otero, pero no había tiempo para más. El elenco ecuatoriano quedó cerca de la eliminación.

AUC: Damián Frascarelli; Luis Cangá, Marcos Mejía (Roberto Ordóñez 63’), Wilker Ángel (Michael Carcelén 74’), Carlos Cuero; Edison Caicedo (TA 38’), Jhonny Quiñónez (Luis Cano 63’), Edison Vega (TA 96+’) (Jordan Rezabala 74’) (TA 79’); Erick Castillo, Rómulo Otero; Jhon Cifuente (Vicente Ortiz 45’)
Goles: Otero 93+’
RAC: Gabriel Arias (TA 44’); Facundo Miura, Leonardo Sigali (TA 45’), Gonzalo Piovi, Gabriel Rojas (TA 30’) (Emiliano Insúa 74’) (TA 78’); Juan Nardoni (TA 75’), Aníbal Moreno, Maximiliano Moralez; Nicolás Oroz (TA 61’) (Catriel Cabellos 88’), Nicolás Reniero (Paolo Guerrero 74’), Jonatan Gómez (TA 30’) (Jonatan Galván 63’)
Goles: Reniero 1’, Rojas 68’

24 de mayo

Liverpool (U) 1 (Bentancourt 63’) – Independiente del Valle 0
Montevideo – Estadio Centenario

Los ecuatorianos enfrentaron el juego con varias bajas en el ataque y eso condicionó a un juego algo más cauto en el que de todas maneras hubo un ida y vuelta que incluyó 2 tantos anulados por fuera de juego para el local y la expulsión del portero Ramírez tras un exabrupto, todo eso en el primer tiempo. En el segundo la presión del local dio sus frutos cuando Rubén Bentancourt anotó a boca de arco aprovechando un rebote que el mismo generó. A los ecuatorianos no les alcanzó las fuerzas para buscar el empate teniendo un equipo bastante fragmentado y carente de las ideas que en otras presentaciones parecían sobrarles.

LIV: Sebastián Britos; Federico Pereira, Juan Izquierdo (Ignacio Rodríguez 74’), Gonzalo Pérez Martín Barrios 45’), Miguel Samudio; Gastón Martirena, Gonzalo Nápoli, Marcelo Meli (TA 31’) (Matías Zunino 83’), Lucas Lemos (TA 42’) (Rodrigo Rivero 45’); Alan Medina (Gervasio Medina 91+’), Rubén Bentancourt (TA 9’)
Goles: Bentancourt 65’
IDV: Moisés Ramírez (TR 45’); Matías Fernández, Mateo Carabajal (Yaimar Medina 83’), Richard Schunke, Agustín García B., Gustavo Cortez; Lorenzo Faravelli (Kléber Pinargote 52+’), Cristian Pellerano, Jordy Alcívar (Junior Sornoza 83’), Joao Ortiz (Patrik Mercado 69’); Marcelo Martins (Michael Hoyos 45’)

Quedaron Cerca del Cielo

Concluyó el Torneo Sudamericano Sub 17 de 2023 y para la delegación ecuatoriana dejó un sabor agridulce, pues clasificó al mundial de la categoría y finalizó en un muy meritorio segundo puesto, mas estuvo en la disputa del título el cual se escapó en el último cuarto de hora. Pero en definitiva este equipo conectó con la afición en sus 5 presentaciones en el Atahualpa de Quito y en el resto del país, que se quedó con la sensación de que hay un futuro. Este fue el recorrido de La Tri.

 

11 de abril
Ecuador 3 (Rodríguez 43’ Bermúdez 61’, Arroyo 92+’) – Paraguay 1 (Villalba 19’)

La tricolor se vio sorprendida por el tanto de Rodrigo Villalba, esto a pesar de un notable dominio del anfitrión que apenas pudo verse reflejado con el gol de igualdad de Juan Rodríguez López tras buena jugada colectiva. En el segundo tiempo Ecuador jugó con mayor tranquilidad y Michael Bermúdez con imponente remate de media distancia daba vuelta al marcador. Finalmente el marcador se cerró luego que Keny Arroyo anotó de penal cerca del final del juego.

14 de abril
Chile 0 – Ecuador 3 (Bermúdez 40’, Obando 57’, De Jesús 92+’)

En este juego los chicos ecuatorianos se tuvieron que armar de paciencia hasta que una buena contra Michael Bermúdez pudo abrir el marcador, pero lo mejor vendría en la segunda mitad con una jugada que será icónica al menos para nuestro fútbol. Kendry Páez burló en un especio reducido a varios defensores cerca de la línea final del campo y elevó un hermoso globito para que Allen Obando de cabeza anote el segundo gol. Finalmente Geremy De Jesús tras gran jugada colectiva escribió la goleada.

17 de abril
Ecuador 2 (Arroyo 23’, 38’) – Brasil 2 (Collahuazo –ag- 45’, Kauã 52’)

Un partido clave para los tricolores que con personalidad pudieron hacer suyas las acciones y abrir el marcador con un tremendo golazo de Keny Arroyo tras superar la marca de varios brasileños y definir. Poco después, el mismo Arroyo con un gran remate esquinado hacía soñar a su escuadra y afición, pero un autogol de Collahuazo condicionaría el juego. En el segundo tiempo Kauã Elias anotó el empate canarinho y el resto de juego tuvo una emocionante disputa que dejo sabor a justicia en el empate.

20 de abril
Argentina 0 – Ecuador 1 (Páez 6’)

En el inicio del juego, una tremenda maniobra individual y definición de Kendry Páez daba una importante a ventaja a Ecuador que en los minutos iniciales parecía formar una pizarra más amplia, pero la albiceleste no dio su brazo a torcer y el partido más bien fue bastante tenso con oportunidades y fricciones de ambos lados. Al final, los ecuatorianos respaldados por su afición pudieron sacar adelante lo que parecía un partido decisivo rumbo al título.

23 de abril
Venezuela 1 (Colina 74’) – Ecuador 1 (Páez 46’)

Con el resultado conocido de la victoria de Brasil por 3-2 ante Argentina, los ecuatorianos sabían que triunfando alcanzaban el título, pero no fue su mejor actuación. Tras un impreciso y nervioso primer tiempo, apenas iniciada la segunda mitad llegó un tanto atropellado de Kendry Paéz que de hecho no mermó el ánimo del elenco llanero que jugaba de igual a igual hasta que de un increíble pase profundo llegó la anotación de Junior Colina. Ecuador no pudo reaccionar y se “conformó” con en segundo puesto.

Habrá que recordar estos nombres. Ecuador ante Brasil formó así:

Cristhian Loor; Jesús Polo, Ivis Davis, Jair Collazhuazo, Elkin Ruiz; Juan Rodríguez, Jairo Rayes (Geremy De Jesús), Kendry Páez; Isaac Sánchez (Rooney Troya), Michael Bermúdez (Jhon Acurio), Keny Arroyo

 

Clasificados el Mundial Sub 17:

Brasil
Ecuador
Argentina
Venezuela

Semana Mayormente Satisfactoria

Fue una semana bastante buena para los equipos ecuatorianos en torneos internacionales, donde victorias y en el caso de la única derrota, se cumplió un papel destacable. A continuación, nuestro resumen de la semana.

 

18 de abril

Independiente del Valle 2 (Sornoza 26’, Minda 66’) – Liverpool (U) 0
Quito – Estadio Banco Guayaquil

 

El cuadro ecuatoriano tomó las riendas del juego prontamente y con paciencia fue trabajando el tanto que llegó pasados 25 minutos cuando Junior Sornoza de cabeza abrió el marcador tras centro de Hoyos. Los del Valle perdieron varias oportunidades de aumentar cifras en los siguientes minutos hasta que Alan Minda pudo aumentar cifras tras pase de Sornoza. Después del segundo tanto no hubo mayores sobresaltos para el local que dominó el juego de inicio a fin.

IDV: Moisés Ramírez; Matías Fernández (Anthony Landázuri 81’), Mateo Carabajal, Richard Schunke, Agustín García B. (TA 47+’), Yaimar Medina (Alan Minda 63’) (TA 78’); Cristian Pellerano, Joao Ortiz (Jordy Alcívar 72’), Junior Sornoza (Patrik Mercado 81’), Michael Hoyos (Marcelo Martins 72’); Lautaro Díaz (TA 76’)
Goles: Sornoza 26’, Minda 66’
LIV: Sebastián Britos; Gastón Martirena, Mateo Antoni, Gonzalo Pérez, Miguel Samudio (Gervasio Olivera 68’); Gonzalo Nápoli (Ignacio Rodríguez 45’) (TA 65’), Fabricio Díaz (Martín Barrios 68’), Marcelo Meli, Alan Medina (Leandro Otormín 45’); Luciano Rodríguez, Rubén Bentancourt (Michael Cabrera 77’)

19 de abril

Barcelona 2 (Gaibor 37’, Bauman 75’) – Bolívar 1 (R. Fernández 69’)
Guayaquil – Estadio Monumental

 

Los amarillos generalmente lucieron superiores a su rival, pero no estaban particularmente finos frente al arco y tuvo que aparecer Fernando Gaibor con un remate largo para abrir el marcador, lo que daba impresión de abrir las puertas de una victoria amplia para los amarillos, sin embargo erraron el cobro de 2 penales que los haría pasar angustias luego que Ronnie Fernández empató para el elenco boliviano. Sin embargo, una espectacular volea de Jonatan Bauman tras centro de Díaz le permitió anotar para un marcador más estrecho de lo pensado por el desarrollo del partido.

BAR: Javier Burrai; Pedro Velasco, Carlos Rodríguez, Lucas Sosa, Mario Pineida (TA 94+’); Leonai Souza, Fernando Gaibor (Bruno PIñatares 77’); Janner Corozo (Gabriel Cortez 62’), Damián Díaz,(Fidel Martínez 84’) (TA 95+’), Cristian Ortiz (Adonis Preciado 62’); Francisco Fydriszewski (Jonatan Bauman 62’)
Goles: Gaibor 37’, Bauman 75’
BOL: Carlos Lampe; Jesús Sagredo (TA 66’), Bryam Bentaberry, Nicolás Ferreyra; Diego Bejarano (Gabriel Poveda 84’), Gabriel Villamil (Carlos Melgar 83’), Fernando Saucedo (Moisés Villarroel 84’), Roberto C Fernández; Pablo Hervías (Lucas Chávez 69’), Ronnie Fernández (TA 18’), Leonel Justiniano (TA 46’) (Patricio Rodríguez 58’)
Goles: R. Fernández 69’

 

20 de abril

Racing 3 (Romero 11’, Nardoni 16’, Ángel –ag- 86’) – Aucas 2 (Castillo 48’, Cangá 56’)
Avellaneda – Presidente Juan D. Perón

 

Los primeros minutos del equipo argentino fueron totalmente arrasadores y con buenas jugadas colectivas anotar por medio de Maximiliano Romero y Juan Nardoni. El dominio persistía y parecía generar un marcador histórico, mientras los ecuatorianos aguantaron y salieron mucho más aplomados en el segundo tiempo y rápidamente descontaron luego que Erick Castillo tomó una serie de rebotes. Minutos después Luis Cangá de cabeza y tras jugada de balón detenido igualaba para los ecuatorianos que pasaron a dar más de un susto al local que solo pudo alzarse con la victoria tras un desafortunado gol en contra de Wilker Ángel en una jugada que no parecía trascendente.

RAC: Gabriel Arias; Facundo Mura, Leonardo Sigali, Gonzalo Piovi, Gabriel Rojas (Oscar Opazo 82’); Juan I. Nardoni (TA 25’), Jonatan Gómez (TA 19’), Tomás Avilés (Maximiliano Moralez 58’) (TA 78’); Maximiliano Romero (Jonatan Galván 88’), Paolo Guerrero (Emiliano Insúa 83’), Gabriel Hauche (TA 62’) ( Nicolás Reniero 83’)
Goles: Romero 11’, Nardoni 16’, Ángel (ag) 86’
AUC: Hernán Galíndez; Luis Cangá, Darío Aimar (Aubrey David 45’) (TA 70’) (TR 94+’), Wilker Ángel; Pedro Perlaza (TA 90’), Edison Caicedo, Jhonny Quiñónez (TA 80’) (Michael Carcelén 84’), Carlos Cuero; Rómulo Otero (Luis Cano 84’), Erick Castillo (Roberto Ordóñez 72’); Jhon Cifuente (Edison Vega 45’)
Goles: Castillo 48’, Cangá 56’