Listado de la etiqueta: palmeiras

¡Y Ahora la Super Final Argentina!

Se dice que es la final soñada. Lo total es que el clásico más importante del fútbol argentino definirá al último campeón de América que se proclamará con una final doble.

30 de octubre

Grêmio 1 (Gomes 36’) – River Plate 2 (Borré 81’, Martínez 95+’)
Porto Alegre – Arena do Grêmio

Tal vez siendo conscientes de la ventaja obtenida en la ida, los brasileños optaron por ceder el protagonismo a su rival los primeros minutos, sin embargo, si eso era plan, pasados los 20 minutos se le salió de control al conjunto local y River pisó su área con mucho peligro y haciendo lucir mal al conjunto tricolor. Grêmio esbozaba pobres contragolpes, pero uno de ellos derivó en un córner cuyo cobro fue receptado por Léo Gomes (36 min.) quien con una volea que desvió un defensor, abrió el marcador. River siguió con la posesión de balón tras el tanto pero con algo más de desesperación.

El conjunto gaúcho con la ventaja en el bolsillo buscó enfriar las acciones en el segundo tiempo y bajó notablemente la calidad del espectáculo hasta que se notó una disminución en la precisión del conjunto visitante y con ello llegaron los mejores minutos en el ataque de Grêmio. Los brasileños increíblemente no aprovecharon su espaldarazo anímico y entonces llegó la igualdad con tanto de Rafael Santos Borré (81 min.) quien conectó en el área un tiro libre. Minutos después, una mano penal de Bressan fue advertida por el VAR y tras varios minutos de disturbios, Gonzalo Martínez (95+’ min.) transformó la falta en gol. Se habían adicionado 13 minutos tras los incidentes y atravesando intenso drama, el conjunto argentino avanzó hasta la final.

GRE: Marcelo Grohe (TA 96+’); Léo Gomes, Pedro Geromel, Paulo Miranda (TA 57’) (Bressan 70’) (TA 71’) (TR 87’), Bruno Cortez (TA 63’); Maicon (Everton 53’), Michel; Ramiro, Cícero, Alisson; Jael (Thaciano 85’)
Goles: Léo Gomes 36’
RIV: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Jonatan Maidana, Javier Pinola (TA 71’), Milton Casco; Leonardo Ponzio (Enzo Pérez 23’), Exequiel Palacios, Ignacio Fernández (Gonzalo Martínez 45’) (TA 96+’), Juan F. Quintero (Ignacio Scocco 63’); Rafael S. Borré, Lucas Pratto
Goles: Santos Borré 81’, Martínez 95+’

31 de octubre

Palmeiras 2 (Luan 52’, Gómez 60’ –p-) – Boca Juniors 2 (Ábila 17’, Benedetto 70’)
São Paulo – Allianz Parque

Como era de esperarse, el cuadro brasileño salió con mucho apuro a buscar su resultado y parecía que surtía efecto, pues tempranamente Bruno Henrique anotaba tras una jugada colectiva que después se comporbó vía VAR que había arrancado en offside, esto desmoralizó al local y pasó a jugar con demasiado desorden que fue aprovechado por Ramón Ábila (17 min.) quien se filtró entre 2 defensas para anotar. Tras el gol, el espectáculo cayó notablemente y se vio especialmente a un cuadro paulista demasiado errático.

El segundo tiempo tuvo un cambio anímico para los de verde, pues tempranamente llegó el empate con tanto de Luan (52 min.) quien aprovechó un centro por izquierda y pivoteo de Melo. Pocos minutos después, una falta penal sobre Dudu fue cobrada por Gustavo Gómez (60 min.) para dar vuelta al partido. Presión asfixiante y sensación de incertidumbre por unos minutos hasta que Darío Benedetto (70 min.) con un remate rasante devolvió la igualdad y la sensación de holgura para el xeneize. Palmeiras cundió en desesperación y no le alcanzó siquiera para conseguir la victoria.

PAL: Weverton; Mayke, Luan Teixeira, Gustavo Gómez, Diogo Barbosa; Felipe Melo (TA 26’) (Gustavo Scarpa 76’), Bruno Henrique (Moisés Lima 45’); Willian (Miguel Borja 62’), Lucas Lima, Dudu; Deyverson (TA 93+’)
Goles: Luan 52’, Gómez 60’ (p)
BOC: Agustín Rossi; Leonardo Jara, Carlos Izquierdoz, Lisandro Magallán, Lucas Olaza; Nahitan Nández, Wilmar Barrios, Pablo Pérez (TA 67’) (Fernando Gago 81’); Sebastián Villa, Ramón Ábila (Darío Benedetto 62’), Cristian Pavón (Mauro Zárate 73’)
Goles: Ábila 17’, Benedetto 70’

FINAL:

Boca Juniors vs River Plate

Ida – 7 de noviembre

Dos Favoritos Claros Para la Final

Los juegos semifinales de ida tuvieron un denominador común de haber tenido en general un desarrollo apretado. Sin embargo los resultados hacen pensar que hay 2 equipos que se perfilan con claridad para disputar la final.

23 de octubre

River 0 – Grêmio 1 (Míchel 61’)
Buenos Aires – Estadio Antonio V. Liberti

El juego arrancó lento y friccionado, asemejando más a un round de estudio de boxeo y concentrándose en la media cancha con pocos disparos a los arcos, además que cuando intentaba el partido entrar en una mayor dinámica, las marcas se hacían presentes especialmente del lado brasileño. A River le costaba mucho llegar con peligro al área rival mientras que la visita jugaba con firmeza y paciencia. Sobre el final de la primera etapa pudo el conjunto millonario a base de ímpetu poder inquietar a Marcelo Grohe.

River permaneció con el dominio de balón y parecía lentamente encontrar el camino para resquebrajar el duro sistema defensivo de los brasileños, pero se vieron sorprendidos por el tanto de Míchel Ferreira (61 min.) con golpe de cabeza tras córner y la ventaja para los gaúchos. Los argentinos buscaron con los cambios ofensivos generar nuevas ideas para buscar el empate con una mayor claridad, pero los brasileños eran prácticamente indescifrables y los de la banda se vieron muy lejos de poder anotar.

RIV: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Jonatan Maidana (TA 58’), Javier Pinola (TA 59’), Milton Casco; Leonardo Ponzio (TA 69’) (Enzo Pérez 75’), Exequiel Palacios (Ignacio Fernández 66’), Juan F. Quintero, Gonzalo Martínez; R. Santos Borré (TA 35’), Ignacio Scocco (Lucas Pratto 57’)
GRE: Marcelo Grohe; Léo Gomes, Pedro Geromel, Walter Kanneman (TA 58’), Bruno Cortez; Maicon, Míchel (TA 92+’); Ramiro, Cícero, Alisson (TA 47’); Jael
Goles: Míchel 61’

 

24 de octubre

Boca Juniors 2 (Benedetto 83’, 89’) – Palmeiras 0
Buenos Aires – Alberto J. Armando

El conjunto brasileño llegaba al partido con la etiqueta de ser en números el mejor equipo de la copa, pero arrancó el juego con muchos nervios y sobrepasado por el ímpetu xeneize. Pasaron los minutos y los de casaca verde se enfrascaron en una dinámica de “golpe por golpe” para intentar llegar al área local y lo hacían a empellones, mientras que la salida de Boca era más clara, el conjunto paulista prefirió entonces hacer su juego en la media cancha impidiendo el desarrollo del juego de los azul y oro y luciendo mejor hasta el descanso.

En el segundo tiempo Palmeiras retrocedió líneas y así Boca pisó su área con mayor claridad, sumando eso a la entrada de Villa conformaron una actitud más ofensiva en el elenco argentino que buscaba abrir el marcador en tanto que la defensa verde estaba muy correcta. Fue totalmente superior la posesión de balón xeneize, sin embargo siempre les fue complicado realmente inquietar al portero rival. La entrada de Darío Benedetto fue vital, pues con un certero cabezazo tras córner (83 min.) y poco después con remate del borde del área (89 min.) logró los goles y el desequilibrio fundamental para los argentinos.

BOC: Agustín Rossi; Leonardo Jara, Carlos Izquierdoz, Lisandro Magallán, Lucas Olaza (TA 28’); Nahitan Nández, Wilmar Barrios, Pablo Pérez; Cristian Pavón (Julio Buffarini 93+’), Ramón Ábila (Darío Benedetto 77’), Mauro Zárate (TA 23’) (Sebastián Villa 56’) (TA 63’)
Goles: Benedetto 83’, 89’
PAL: Weverton; Mayke, Luan García, Gustavo Gómez (TA 29’), Diogo Barbosa; Felipe Melo, Bruno Henrique (TA 21’) (Thiago Santos 87’); Willian Gomes, Moisés, Dudu; Miguel Borja (Deyverson 75’)

Juegos de revancha:

Grêmio vs River (30 de octubre – Porto Alegre)
Palmeiras vs Boca (31 de octubre – São Paulo)

Cuatro Históricos Para Semifinales

Ya se conocen los 4 semifinalistas de la presente edición de Copa Libertadores, tratándose en todos los casos, de equipos con mucha tradición y títulos en este, el principal torneo americano de clubes.

River Plate derrotó 3-1 a Independiente en el Monumental de Núñez. El elenco millonario había arrancado con propuesta muy agresiva sin poder vulnerar a una correcta defensa del rojo que aguantó el embate y de hecho, Independiente de a poco se animó a atacar haciendo un juego de arco a arco. En el segundo tiempo, Ignacio Scoco (48 min.) finalizó una excelente jugada colectiva originada en una contra con gol y partir de dicho tanto River volvió a tomar el control. Sin embargo, poco después la contra favoreció a los de Avellaneda y Silvio Romero (54 min.) aprovechó un rebote de Armani. De todas formas seguía mejor la banda cuando Juan Fernando Quintero (68 min.) devolvió la ventaja en una confusa contra. El partido acabó sumamente abierto y Rafael Santos Borré (86 min.) cerró la pizarra. Sumado al 0-0 de la ida determinó la clasificación de los millonarios.

gremoi tucuman

Grêmio derrotó 4-0 a Atlético Tucumán. El cuadro argentino de hecho hacia una valiente presentación, lógica por el resultado en contra de la ida y estuvo cerca de abrir el marcador, hasta que en una buena contra, Luan (35 min.) solo tuvo que empujar el balón a boca de arco para abrir el marcador para el local. Después los tucumanos se desbaratarían. Llegaría una falta penal que cobró Cícero (44 min.) y en el segundo tiempo el dominio del cuadro brasileño fue absoluto. Alejandro Sánchez (52 min.) anotó en contra por desesperación y sobre el final Jael (91+ min.) tras nuevo cobro penal, cerró el marcador. Con un contundente 6-0 global el conjunto gaúcho alcanzó las semifinales.

 palmeiras colo colo

Palmeiras derrotó 2-0 a Colo-Colo en el Allianz de São Paulo. El conjunto chileno, urgido por remontar dispuso de un esquema atrevido y ofensivo que pareció sorprender al local por buena parte del primer tiempo hasta que Dudú (37 min.) con un tremendo remate de fuera del área abrió el marcador y dio la tranquilidad al conjunto de casaca verde. La etapa complementaria fue totalmente favorable a los brasileños que cerraron el marcador con gol de penal de Miguel Borja (56 min.) aunque bien pudieron ser más tantos. Palmeiras en esta llave se mostró muy superior con un 4-0 global.

 cruzeiro boca

Cruzeiro y Boca Juniors igualaron 1-1 en el Mineirão de Belo Horizonte. Era lógico pensar que el local iba a tomar la iniciativa y así fue, pero con el transcurso de los minutos vieron cerradas sus opciones de entrar con claridad al área siquiera debido al férreo planteamiento defensivo xeneize y su vez, los argentinos eran peligrosos en cada contra. El embate del cuadro mineiro en el segundo tiempo fue sumamente agresivo hasta que Sassá (57 min.), quien recién había ingresado al juego, pudo romper el cerrojo azul y oro. Los siguientes minutos fueron de angustia para el conjunto argentino librándose dramáticamente de un nuevo tanto y sobre el final Cristian Pavón (93+ min.) acabó con gol un soberbio contragolpe y con ello, el pase de Boca a semifinales, sumando el 2-0 a su favor de la ida.

 

Llaves Semifinales:

 CA River Plate vs Grêmio FBPA

SE Palmeiras vs CA Boca Juniors

Se Perfilan los Candidatos en Libertadores

Los duelos de ida de cuartos de final fueron marcados por una amplia superioridad de los equipos que resultaron vencedores. Se podría decir que tan solo la llave entre Independiente y River tendría una verdadera incógnita.

Grêmio derrotó 2-0 a Atlético Tucumán en el Estadio José Fierro. Tras un apoteósico recibimiento, el conjunto argentino buscó de manera muy agresiva abrir el marcador, sin embargo el mayor oficio de los brasileños contuvo su ímpetu y antes de la primera hora los visitantes regulaban el partido a su ritmo, así fue como Alisson Freitas (24 min.) abrió el marcador tras gran jugada colectiva. Algo similar sucedió con el tanto de Everton Sousa (54 min.), lo que permitió que con parsimonia y evidente superioridad técnica el tricolor gaúcho disponga de las acciones hasta el final de juego y sentirse muy tranquilos para el juego de revancha en su patio.

 independiente-vs-river-plate-copa-libertadores

Independiente y River Plate igualaron 0-0 en el Libertadores de América. En el primer tiempo fueron los millonarios quienes se dispusieron mejor en el campo de juego y con fútbol colectivo y profundo hacía daño a su rival que se tardó en reponerse de los ataques y reaccionar hasta hacer un juego más equilibrado e intenso. Independiente introdujo algunos cambios para hacer su planteamiento más ofensivo y con ello estuvo más cerca del arco rival en el que Franco Armani fue el gran protagonista atajando claras opciones de gol. River prefirió el contragolpe y ciertamente por esa vía fue peligroso. Al final fue un juego entretenido al que le faltó goles.

 pablo_perez_boca_cruzeiro.jpg_1151390924

Boca derrotó 2-0 a Cruzeiro en La Bombonera. El elenco xeneize mostró amplia superioridad en el primer tiempo ante un desconocido cuadro Mineiro. Pudo irse en ventaja antes de finalizar el primer tiempo con tanto de Mauro Zárate (35 min.) Cruzeiro iba reaccionando de su calamitosa primera mitad cuando sufrió la expulsión de Dedé en una polémica jugada y con una pesada sensación en el ambiente cayó el tanto de Pablo Pérez (81 min.) para dejar esta llave bastante favorable a los argentinos.

 colocolo palmeiras

Palmeiras venció 2-0 a Colo-Colo en el David Arellano. El verdão rápidamente se puso en ventaja con tanto de Bruno Henrique (3 min.) tras una impresionante jugada colectiva. Los minutos que siguieron a continuación fueron de pesadilla para el local con un equipo brasileño agresivo y contundente que fue perdiendo opciones de gol y después brío. Para el segundo tiempo era el conjunto chileno quien tenía las riendas del encuentro arrinconando a su rival y resignando oportunidades increíbles de empatar. Una vez que el cacique abrió espacios, las contras de Palmeiras fueron letales. Una de ellas desembocó en el segundo gol obra de Dudú (77 min.) y con ello lograr la tranquilidad para el juego de vuelta.

 

Partidos de vuelta:

 River vs Independiente (2 de octubre – Buenos Aires)

Grêmio vs Atlético Tucumán (2 de octubre – Porto Alegre)

Palmeiras vs Colo-Colo (3 de octubre – São Paulo)

Cruzeiro vs Boca Juniors (4 de octubre – Belo Horizonte)

Sin Sorpresas pero con Angustias

Ya se saben los nombres de los 8 mejores equipos del torneo de clubes más importante de América en su versión 2018. Como siempre, no se hizo esperar la tensión y la polémica que condimentó aún más a los desenlaces dramáticos.

Santos e Independiente igualaron 0-0 en juego celebrado en el Pacaembú de São Paulo. La mañana previa a la disputa del partido se ofició la sanción contra los brasileños que otorgaba el triunfo por 3-0 a los de Avellaneda por la inclusión indebida de Carlos Sánchez, lo que dio un ambiente enrarecido a un juego que se desarrolló con mucha aspereza y opciones de gol en ambos lados. No pudo finalizar por incidentes protagonizados por los aficionados locales y con ello el Rojo avanzó a cuartos de final. Atlético Nacional venció 1-0 a Atlético Tucumán en Medellín con tempranero gol de Omar Duarte, pero los argentinos supieron defenderse bien y gracias al 2-0 a su favor de la ida lograron avanzar a la siguiente fase.

Grêmio derrotó 2-1 en Porto Alegre a Estudiantes de la Plata. Everton hizo el tempranero gol para los brasileños pero enseguida llegó el empate de Lucas Rodríguez. El pincharrata batalló por aguantar el embate tricolor y en tiempos de descuento llegó el tanto de Alisson que forzó a la llave a definirse en los tiros penales donde el local estuvo más acertado y venció por 5-3. River Plate con una enorme exhibición de fútbol venció por 3-0 a Racing. Los goles de Lucas Pratto y Exequiel Palacios requirieron una notable sucesión de toques, mientras Rafael Santos Borré remató la sensacional goleada que puso a los millonarios en cuartos de final.

Corinthians venció 2-1 a Colo-Colo en Brasil. Tempranamente Jádson de penal puso en ventaja a los brasileños, más Lucas Barrios empató para el cacique antes que finalice el primer tiempo. El elenco chileno batalló en el segundo tiempo para conservar el resultado, recordando que el 1-0 de la ida le era muy favorable por su gol anotado como visitante. El tanto de Roger no fue suficiente para el timão y la clasificación a cuartos fue para el albo chileno. Flamengo derrotó 1-0 a Cruzeiro como visitante en Belo Horizonte. EL tanto de Léo Duarte agregó cierto suspenso a la llave, pero el 2-0 favorable al elenco mineiro en la ida le permitió alcanzar los cuartos de final a pesar de caer en el partido en casa.

 

Boca Juniors derrotó 4-2 a Libertad en Asunción. Los 2 goles de Óscar “tacuara” Cardozo no bastaron para el gumarelo, pues los xeneizes prácticamente anotaron en cada incursión a área paraguaya en un estadio que contaba con muchos de sus simpatizantes. Cristian Pavón, Mauro Zarate, Carlos Tévez y Edwin Cardona fueron los autores de los goles de este contundente triunfo de los de azul y amarillo, lo que los llevó hasta los cuartos de final. Cerro Porteño derrotó 1-0 a Palmeiras en São Paulo. Este juego también fue marcado por la tensión y el golazo casi sin ángulo de Santiago Arzamendia puso nerviosos a los locales y el partido terminó con incidentes e interrupciones mientras se jugaron más de 10 minutos de reposición y al final la angustiosa clasificación del verde brasileño que en la ida había vencido 2-0.

 

Duelos de cuartos de final:

Independiente vs River Plate (ida 19 de septiembre)

Atlético Tucumán vs Grêmio (ida 18 de septiembre)

Colo-Colo vs Palmeitas (ida 20 de septiembre)

Cruzeiro vs Boca Juniors (ida 19 de septiembre)

Octavos con Tensiones y Desprolijidades

Los juegos de ida de octavos de final tuvieron duelos mayoritariamente parejos, aunque con un par de victorias como visitantes que a algunos equipos les podría dar una apreciable ventaja. Esta instancia también se ha visto manchada por la problemática de la desprolijidad para el registro de jugadores sancionados. Lo que ha ocasionado reclamos en los juegos entre Independiente vs Santos y entre Racing vs River.

Un espectacular primer tiempo se disputó entre Estudiantes y Gremio en Quilmes con el cuadro pincharrata golpeando tempranamente y consiguiendo una ventaja de 2 goles con tantos de Apaolaza y Gastón Campi. Poco antes de finalizar el primer tiempo llegó el descuento gaúcho tras el tanto de Walter Kannemann. En el complemento el elenco platense defendió su resultado de 2-1 que de todas maneras luce abierto. En Santiago Colo-Colo derrotó 1-0 a Corinthians con solitario tanto de Carlos Carmona en otro partido de dientes apretados en el que los chilenos salieron bien librados al no haber recibido goles en su cancha.

A Boca Juniors le bastó un solo tiempo para dar fácil cuenta 2-0 de Libertad así consiguió su victoria con goles de Ramón Ábila y Mauro Zárate, llevando el favoritismo para triunfar en la llave. Cruzeiro mostró un fútbol sólido y contundente para derrotar a domicilio en Río de Janeiro 2-0 a Flamengo. Giorgian De Arrascaeta y Thiago Neves se encargaron de los goles que cayeron como dagas en los momentos precisos y dan gran ventaja al club mineiro.

Una buena ventaja obtuvo Atlético Tucumán en su cancha al derrotar 2-0 a Atlético Nacional de Colombia. Tempranamente Leandro Díaz abrió el marcador y en el segundo tiempo Guillermo Acosta sentenció el resultado a favor de los argentinos que viajarán a Colombia con una buena ventaja. Palmeiras se paseó en Asunción y venció con comodidad a domicilio 2-0 a Cerro Porteño con gran actuación de Miguel Borja, autor de los 2 goles paulistas.

Racing y River Plate protagonizaron un reñido partido en Avellaneda al cual únicamente le faltó el gol y el 0-0 deja abierto el panorama para un imperdible juego de vuelta, sin embargo, la actuación de Bruno Zuculini en filas millonarias en la fase previa sin estar habilitado generó polémica, pues la misma no fue reclamada a tiempo. Algo similar sucede con Independiente vs Santos. Este juego también se disputó en Avellaneda y finalizó con empate sin goles, pero la inclusión en el conjunto brasileño del uruguayo Carlos Sánchez, pesando también una suspensión sobre él motivó el reclamo del rojo que está pendiente.

Acordándonos de la Libertadores…

Después de una larga para vuelven las emociones del principal torneo de clubes del continente americano. Se vienen unas llaves sumamente interesantes y en su espera es bueno recordar lo que pasó en la fase de grupos y en qué condiciones llegarán los sobrevivientes a los octavos de final.

 Tremenda actuación de Gremio y Cerro Porteño en el Grupo A. Rápidamente fueron tomando ventaja consiguiendo resultados como visitantes, igualdad de los brasileños ante Defensor y victoria de los paraguayos ante Monagas, confirmando con victorias como local. El conjunto de Porto Alegre finalizó invicto esta fase y el triunfo clave para terminar de ubicarse en el primer lugar la consiguió al propinar un contundente 5-0 al ciclón de barrio obrero, mas de todas maneras el azul grana paraguayo con su victoria a domicilio ante Defensor por 1-0 accedió en el segundo lugar a octavos de final. El cuadro violeta uruguayo con apenas 4 puntos alcanzó el tercer lugar y con ello fue trasladado a Copa Sudamericana, mientras que con apenas una victoria Monagas de Venezuela terminó último.

 En el Grupo B, Atlético Nacional aparecía como máximo favorito al triunfar en Chile ante Colo-Colo por 1-0 y goleando en su casa a Delfín mientras que Bolívar conseguía un empate en su visita a los ecuatorianos pero así mismo resignaba una igualdad ante el equipo chileno. La llave ganó en emoción cuando Delfín venció a domicilio 2-0 a Colo-Colo y Bolívar triunfaba sobre los colombianos. Sin embargo, el cacique chileno fue recuperando terreno al vencer a ecuatorianos y bolivianos y con un empate en casa del “verde de la montaña” le aseguro la clasificación a octavos de final en segundo lugar. Anteriormente los colombianos habían goleado a Bolívar y perdido ante los ecuatorianos, pero alcanzaron el primer puesto, mientras que el paso a Sudamericana fue para Bolívar que derrotó en el último juego a Delfín.

 Libertad daba el golpe de autoridad en la primera fecha del Grupo C al vencer 2-0 como visitante a Atlético Tucumán, mientras que Peñarol había caído en Bolivia con The Strongest para luego vencer a los tucumanos en Montevideo, lo que hacía creer en un mal pasar para estos últimos pero no volverían a perder más logrando 2 triunfos ante The Strongest y otro en su cancha frente al “manya”, bastándole un empate en Paraguay frente a Libertad y así aseguró su clasificación en segundo lugar. El conjunto gumarelo pudo vencer en La Paz aunque cayó en Montevideo, pero ya tenía listo el primer lugar en la última fecha en la que igualó ante Tucumán. Peñarol ganó todos sus partidos como local, pero no le alcanzó para clasificar y terminó en Copa Sudamericana.

 El Grupo D abrió con empates. 2-2 en un partidazo en Río de Janeiro entre River Plate y Flamengo, mientras fue 1-1 en Bogotá entre Santa Fe y Emelec. Sin embargo los brasileños empezaron a despegar triunfando 2-1 a domicilio ante los ecuatorianos y los cardenales de Colombia igualaban en Argentina ante la banda. Flamengo luego apenas pudo conseguir en su casa un apretado triunfo ante Emelec y el resto de sus partidos fueron empate. Sumados todos esos resultados, el “mengão” pudo asegurarse el segundo lugar y la clasificación a octavos, River mientras tanto logró valiosas victorias como visitante ante Emelec y Santa Fe para encaramarse hasta el primer lugar del grupo. Santa Fe goleando a domicilio a los ecuatorianos alcanzaron la consolación de la Copa Sudamericana.

En el Grupo E, Racing asombraba con un triplete de su joven figura Lautaro Martínez para derrotar por 4-2 a Cruzeiro en la primera fecha, en tanto que la U de Chile vencía a domicilio 1-0 a Vasco da Gama, pero el Chuncho se iría quedando cediendo 2 empates de local y perdiendo el resto de sus juegos incluido un humillante 7-0 ante Cruzeiro. Mientras tanto, el conjunto de Belo Horizonte se aseguraba el primer lugar por gol diferencia tras sumar también un 4-0 ante Vasco. La “Academia” se quedó con el segundo lugar tras perder su último juego ante la escuadra “Mineira”, mientras que Vasco alcanzó la Copa Sudamericana al vencer a domicilio a la “U”.

Santos caía en la altura del Cusco ante Garcilaso en el arranque del Grupo F, pero sería su único contratiempo, mientras que Nacional y Estudiantes igualaron sin goles en Montevideo. En la siguiente fecha tanto el “pincha” como el “peixe” se impusieron con autoridad. Santos daría el golpe de gracia al derrotar en sus 2 partidos a Estudiantes, mientras que el conjunto argentino tuvo un dramático paso a octavos de final en el segundo lugar al vencer como local 3-1 a Nacional, con lo que el “bolso” tuvo que resignarse a jugar Sudamericana. Real Garcilaso no pudo aprovechar su localía.

En el Grupo G, Corinthans apenas podía arrancar un empate en Bogotá ante Millonarios, mientras Independiente caía en Venezuela ante Lara. Después el “timão” se despegó con triunfos ante Lara y ante Independiente como visitante. El rojo de Avellaneda parecía pasar mal en la Copa, mientras Millonarios goleaba al equipo venezolano, pero luego llegó la reacción de los argentinos triunfando en Brasil e igualando en Bogotá para rematar con triunfo ante los venezolanos y acceder al segundo puesto y clasificación. Corinthians había propinado un espeluznante 7-2 a Lara y poco importó caer en la fecha final ante Millonarios, pues ya habían ganado el grupo. Los colombianos se resignaron a jugar Sudamericana.

Boca arrancaba un empate a Alianza en Lima, en tanto que Palmeiras goleaba con autoridad a Junior en Barranquilla cuando arrancó el Grupo H. Mientras los peruanos pasaban calamidades perdiendo todo lo que les quedaba, se establecía la lucha entre colombianos y argentinos. Boca había igualado ante Palmeiras en Sao Paulo, pero perdió contra el mismo rival en Buenos Aires, mientras los tiburones ganaban sus 2 encuentros ante Alianza, pero el empate “xeneize” en Barranquilla tendría el veredicto del grupo y finalmente Boca remató con un espectacular 5-0 ante el equipo peruano para clasificar en segundo lugar. Por otra parte Palmeiras acabó esta fase de Copa puntero e invicto sumando 16 puntos. A Junior le alcanzó para jugar Sudamericana.

 

Las llaves de octavos de final son:

 

 River Plate vs Racing Club

Independiente vs Santos

Gremio vs Estudiantes

Atlético Nacional vs Atlético Tucumán

Palmeiras vs Cerro Porteño

Corinthians vs Colo-Colo

Cruzeiro vs Flamengo

Libertad vs Boca Juniors

Segunda de Sudamericana y Octavos de Libertadores

Se realizó el sorteo de las siguientes estancias de Copa Libertadores y Copa Sudamericana. En el caso de la primera, se establecieron los octavos de final donde ya no jugará ningún club ecuatoriano, mientras que 3 clubes del país estarán disputando la segunda fase de Copa Sudamericana y sus rivales ya fueron dados a conocer.

Estos serán los enfrentamientos de segunda fase de Copa Sudamericana. Los equipos a la derecha cerrarán las mismas como locales.

Club General Díaz vs Millonarios FC

Club Nacional (P) vs Botafogo FR

Club Sol de América vs Club Nacional (U)

Sao Paulo FC vs CA Colón

CA Boston River vs CA Banfield

Fluminense FC vs Defensor Sporting

CA Paranaense vs CA Peñarol

Deportivo Cali vs Club Bolívar

LDU Quito vs CR Vasco da Gama

Caracas FC vs CD Sport Huancayo

CD Cuenca vs CD Jorge Wilstermann

CSD Defensa y Justicia vs CD El Nacional

CA Lanús vs CD Junior

CA San Lorenzo vs Deportes Temuco

EC Bahía vs CA Cerro

Rampla Juniors vs Independiente Santa Fe

Liga de Quito enfrentará a Vasco da Gama, de poco historial de juegos ante ecuatorianos, Deportivo Cuenca ante Jorge Wilstermann, equipo que se midió en algunas ocasiones con conjuntos tricolores y El Nacional se medirá ante Defensa y Justicia, que no tiene antecedentes ante ecuatorianos.

Las llaves de octavos de final de Libertadores son las siguientes:

Racing Club vs CA River Plate

CA Independiente vs Santos FC

Estudiantes LP vs Grêmio FBPA

CA Tucumán vs Atlético Nacional

CSD Colo-Colo vs SC Corinthians

Cerro Porteño vs SE Palmeiras

CR Flamengo vs Cruzeiro EC

CA Boca Juniors vs Club Libertad

Barcelona en Penales Como en Viejos Tiempos

Palmeiras venció 1-0 a Barcelona en juego de vuelta disputado en el Allianz Parque de Sao Paulo por los octavos de final de Copa Libertadores. El resultado forzó a tanda de penales en la que el cuadro ecuatoriano superó por 5-4 a su par brasileño.

El juego tuvo un inicio complicado y trabado en el cual, ambos equipos cortaban el juego del rival con reiteradas faltas hasta que pasado el minuto 10 fue abriéndose y se vio más juego en las áreas. La escuadra paulista se encontró con un recio bloque de mediocampo y zaga central por parte del conjunto amarillo y optó por un juego más físico que intentaba ganar terreno casi como en fútbol americano. Barcelona en tanto aguardaba con orden y buscaba contragolpes peligrosos cada tanto.

Arribando a la media hora de juego Barcelona se apoderó del balón y por momentos arrinconó al local con el vértigo y toque de Marcos Caicedo y Erick Castillo para buscar la conexión con Álvez. En tanto que en el mismo primer tiempo Palmeiras dio señales de desesperación atacando con poco orden y sin hacer padecer mayormente a Banguera, mientras que el trabajo de Aimar y Arreaga era así mismo eficiente pero despreocupado. El fin del primer tiempo lucía alentador para el Ídolo del Astillero.

Para el segundo tiempo el cuadro brasileño incluyó en cancha a Moisés, quien le dio mayor empuje al ataque del local y en pocos minutos Barcelona se vio completamente abrumado. Es el mismo Moisés (50 min.) quien abrió el marcador tras una contra que él mismo gestó. Por unos minutos parecía que se le venía el mundo abajo a los ecuatorianos pero lograron reaccionar y situar el partido en un emocionante ida y vuelta.

Barcelona ingresó a Díaz y Segundo Castillo ya entrado el segundo tiempo, ambos perdiéndose opciones claras de gol. Mientras que los ecuatorianos seguían generando fútbol ofensivo, al conjunto paulista parecía faltarle arresto físico en los minutos finales y sus cambios eran producto de lesiones, aparte que volvían a apostar por las faltas. El camino hacia los penales hacía lucir al menos al cuadro de Guayaquil algo mejor físicamente, los 90 minutos habían sido una batalla física y de nervios.

En la tanda de penales fueron claves las 2 atajadas de Máximo Banguera en una serie que se extendió hasta el uno a uno. Barcelona espera al ganador de la llave entre Santos y Atlético Paranaense.

PAL: Jaílson; Tchê Tchê, Yerry Mina (Edu Dracena 39’) (TA 79’), Luan, Egídio; Bruno Henrique, Thiago Santos (TA 88’); Roger Guedes (Moisés 45’), Dudu (Alejandro Guerra 76’), Keno; Deyverson
Goles: Moisés 50’
Penales. Convirtieron: Guerra, Tchê Tchê, Keno, Moisés. Atajados: Bruno Henrique, Egídio
BAR: Máximo Banguera; Pedro Velasco, Darío Aimar, Xavier Arreaga, Mario Pineida (Tito Valencia 69’); Oswaldo Minda (Segundo Castillo 78’), Matías Oyola (TA 71’); José Ayoví, Erick Castillo (TA 46+’) (Damián Díaz 58’), Marcos Caicedo; Jonatan Álvez
Penales. Convirtieron: Alvez, Oyola, S. Castillo, M. Caicedo, Ayoví. Atajados: Díaz

Sufrido Triunfo de los Amarillos

Barcelona derrotó 1-0 a Palmeiras en duelo de ida disputado por los octavos de final en el Estadio Monumental de Guayaquil.

El juego comenzó intenso y de medio campo hasta que al pasar de los minutos Barcelona fue tomando la iniciativa principalmente con los desbordes de Esterilla y Ayoví, aunque hacía falta la conexión con Díaz y Alvez para realmente causar daño en el área rival, en tanto que los brasileños preferían esperar, cuando podían recurrían a cortar el juego y cuando no, con veloces contras evitando lateralizar el juego, causaban daño a los amarillos. Era especialmente peligroso lo que hacían Willian y Dudu, mientras cada vez habían más roces a la altura del minuto 25.

Fruto de las continuas detenciones del juego por faltas principalmente originadas por los jugadores paulistas, el espectáculo decayó ostensiblemente pasada la primera media hora de juego. Pronto, los amarillos cayeron en las fricciones y comenzaron a llenarse de faltas y tarjetas luciendo menos experimentados para ese tipo de juego que sus pares brasileños. Los nervios parecían tomarse a las huestes del cuadro canario que hacia el final del primer tiempo estaban lejos de ocasionar alguna jugada de gol o interesante siquiera en el arco rival.

En el segundo tiempo continuaba la propuesta rocosa de los brasileños, pero cada vez Barcelona fue arrinconando más a su rival, mientras el partido se llenaba de tarjetas, pues el juego fuerte era de lado y lado. La presencia de Vera en el equipo ecuatoriano buscaba renovar las ideas y fue funcionando, pues las diagonales hacia al área aumentaron y en Palmeiras se comenzaban a hacer cambios para resguardar el empate.

Barcelona encimó a su rival con Alvez corriendo todos los frentes, Esterilla y Vera con mucha dinámica mientras que el cuadro paulista se encerraba y renunciaba a atacar. Los últimos minutos eran angustiosos, pues las continuas llegadas al arco del cuadro canario no tenían feliz término para sus intereses y por momentos parecía que eran presa de los nervios mientras se confundían en la definición o no concluía bien la última jugada. Sin embargo. Jonatan Alvez (91+ min.) pateó de 20 metros, el balón rozó en un defensa y se coló dramáticamente en el arco de Prass para anotar el tanto del valioso triunfo de cara a la revancha en Brasil.

El juego de vuelta será en Sao Paulo el 9 de agosto.

BAR: Máximo Banguera: Pedro Velasco, Darío Aimar, Xavier Arreaga, Mario Pineida (TA 18’) (Tito Valencia 23’); Oswaldo Minda (Segundo Castillo 74’), Matías Oyola; Ely Esterilla, Damián Díaz (TA 81’), José Ayoví (Washington Vera 65’); Jonatan Alvez / Damián Lanza TA 70’
Goles: Alvez 91+’
PAL: Fernando Prass; Tchê Tchê (TA 65’), Yerry Mina, Luan, Juninho (TA 58’); Bruno Henrique, Thiago Santos, Zé Roberto (TA 36’) (Roger Guedes 63’); Willian, Miguel Borja (Keno 78’), Dudu (Michel Bastos 71’)