Listado de la etiqueta: nueva zelanda

Eliminatorias por el Mundo a Junio 2017

Es junio y vuelven las emociones  de las eliminatorias a la cita mundialista de Rusia. La pasada jornada de marzo ya dejó su primer clasificado así como varios eliminados en algunas confederaciones. En este mes estarán con descanso África y Sudamérica mientras que el resto se juegan decisivos encuentros. Por lo pronto revisamos como quedó todo hasta la pasada fecha.

Para leer el anterior vistazo clic aquí

CONCACAF

México

El gran ganador de la jornada pasada fue México que obtuvo 2 victorias ante Costa Rica como local y Trinidad como visitante, con lo que la escuadra azteca ascendió al primer lugar. Por otro lado, los ticos se frenaron un poco, aunque también consiguieron un interesante empate en Honduras. Otra selección que marca su recuperación es Estados Unidos que con Bruce Arena en la dirección técnica propinaron un escandaloso 6-0 a Honduras e igualaron en su visita a Panamá para ya estar en zona de repechaje. México, Costa Rica y Panamá por lo pronto ocupan la zona de clasificación directa del hexagonal.

AFC

Iran

En el Grupo A Irán tiene un pie en el mundial ruso. Dos victorias por la mínima diferencia ante Qatar y China y 17 puntos lo mantienen en la primera ubicación del Grupo A. Si en esta fecha vencen como locales a Uzbekistán se habrán confirmado como el primer asiático en la Copa del Mundo 2018. Los uzbecos mientras tanto se estarán peleando con los surcoreanos el otro cupo directo, mientras que el que desfallezca iría al repechaje al que todavía aspira Siria si gana los 3 últimos juegos que el restan. China y Qatar están ya bastante rezagados en la pelea.

La competencia es algo más cerrada en el Grupo B. Arabia Saudita y Japón llevan la delantera al haber ganado sus juegos tanto de local como de visitante en la doble fecha de marzo y ambos con 16 puntos lideran la llave. Se rezagó un poco Australia tras su empate ante Irak, pero dejó herido a Emiratos Árabes venciéndolo por 2-0. Esta última selección fue la gran perdedora de la jornada de marzo al haber caído en sus 2 encuentros y salió de zona de clasificación. Irak viene muy rezagado y tenemos una selección ya sin opciones de llegar a Rusia en la llave que es:

  • Tailandia

CAF

Congo RD

No hubo movimiento en esta eliminatoria y no lo habrá hasta Agosto. Jugadas dos fechas recién, recordemos los punteros de cada grupo que son: Congo RD, Nigeria, Costa de Marfil, Burkina Faso y Egipto.

OFC

Tahití

En el Grupo A de los triangulares, Nueva Zelanda se impuso en sus 2 partidos a Fiji por 2-0 y se clasificó a la final de la eliminatoria de Oceanía eliminando a su rival de turno y a Nueva Caledonia. Los “all whites” esperan a su rival del Grupo B que lo encabeza Tahití, pero ya jugó todos sus partidos, por lo que esperará repartición de puntos entre Nueva Guinea y Salomón para jugar su opción ante los neozelandeses. Si uno estos últimos hacen más de 4 puntos, irá a la fase final oceánica. Entonces estos ya quedaron sin opción a Rusia:

  • Fiji
  • Nueva Caledonia

CONMEBOL

CBF-logo

  • BRASIL

La jornada de marzo arrojó el primer clasificado al Rusia 2018 que no sea el anfitrión y es Brasil, que se impuso con sendas goleadas 4-1 a Uruguay y 3-0 a Paraguay, tornándose inalcanzable para el sexto que es Ecuador. El conjunto tricolor en tanto fue el gran perdedor de la jornada al perder 2-1 con Paraguay y 2-0 con Colombia, lo que lo sacó de la zona de clasificación. Aparte de la victoria ante sus vecinos, Colombia triunfó ante Bolivia con lo que trepó al segundo lugar de un cuadro sumamente estrecho y complicado que hasta hace 2 fechas lo tenía fuera de Rusia. Chile se mantiene entre los que irían a la Copa del Mundo con su victoria ante Venezuela y Uruguay también, pese a haber perdido sus 2 últimos juegos. Una angustiosa victoria de Argentina ante Chile tiene a los albicelestes en repesca, pero no fue suficiente para mantener a Edgardo Bauza en su puesto de DT y fue reemplazado por Jorge Sampaoli. Venezuela está ya eliminado y Bolivia tendría una remotísima opción si se revocan sus sanciones por haber alineado indebidamente un jugador. Entonces quedó fuera:

  • Venezuela

UEFA

Suiza

Francia a paso firme comanda el Grupo A luego de una cómoda victoria ante Luxemburgo, mientras que Suecia le sigue los pasos luego de golear a Belarús. Holanda sigue sin dar pie con bola y perdió ante Bulgaria que de hecho está tercera. Suiza comanda el Grupo B con 5 victorias al hilo seguida por Portugal que solo ha perdido justamente ante los suizos. Otro con 5 triunfos seguidos es Alemania indiscutiblemente en la punta del Grupo C, mientras Irlanda del Norte no da tregua en el segundo lugar con 10 puntos dejando a un lado a República Checa que tiene 8.

Irlanda se frenó un poco al empatar en casa con Gales y cedió la punta del Grupo D a Serbia por gol diferencia ya que los balcánicos derrotaron como vistantes a Georgia y ambos están con 11 puntos. Polonia manda con holgura en el Grupo E tras vencer a domicilio a su perseguidor Montenegro y le sacó 6 puntos de ventaja al igual que a Dinamarca. Inglaterra ha marcado distancias en el Grupo F en el cual la incertidumbre está en quien se pueda consolidar como persecutor: si Eslovaquia, Eslovenia o Escocia que van 4,5 y 6 puntos atrás respectivamente.

El grupo G mantiene la cerrada lucha entre España e Italia por el primer lugar, ambos con 13 puntos y con un gol diferencia favorable a los ibéricos. Poco hace pensar que por ejemplo Israel patee el tablero en esta zona y los favoritos estarán a la espera de si su rival resbala y pierde puntos en apariencia fáciles. Grecia igualó como visitante a Bélgica y frenó así la marcha del líder del Grupo H. Bosnia goleó 5-0 a Gibraltar y mantiene el paso a los 2 primeros. En el Grupo I el mando es para Croacia que venciendo a Ucrania lo sacaron de zona de clasificación, mientras que al segundo lugar se metió Islandia que venció a domicilio a Kosovo.

Entonces la lista de clasificados se empieza a conformar así:

  • RUSIA
  • BRASIL

En tanto que esta es la ya larga lista de eliminados:

    • Islas Vírgenes de Estados Unidos
    • Islas Turcas y Caicos
    • Anguilla
    • Bahamas
    • Islas Caimán
    • Islas Vírgenes Británicas
    • Montserrat
    • Surinam
    • Guyana
    • Santa Lucía
    • Cuba
    • Barbados
    • República Dominicana
    • Dominica
    • San Cristóbal y Nieves
    • Puerto Rico
    • Bermuda
    • Aruba
    • Granada
    • Curaçao
    • Belice
    • Antigua y Barbuda
    • Nicaragua
    • Mongolia
    • Macao
    • Sri Lanka
    • Brunei
    • Nepal
    • Pakistán
    • Indonesia
    • Samoa Americana
    • Islas Cook
    • Tonga
    • Zimbabwe
    • Bután
    • India
    • Camboya
    • Yemen
    • Somalia
    • Sudán del Sur
    • Gambia
    • Santo Tomé y Príncipe
    • Sierra Leona
    • Lesoto
    • Yibuti
    • Eritrea
    • Seychelles
    • Guinea Bissau
    • República Centroafricana
    • Mauricio
    • Malawi
    • Malasia
    • Timor Oriental
    • Tayikistán
    • Bangladesh
    • Maldivas
    • Guam
    • Singapur
    • Afganistán
    • China Taipei
    • Myanmar
    • Laos
    • Filipinas
    • Bahréin
    • Níger
    • Mauritania
    • Namibia
    • Etiopía
    • Chad
    • Comoras
    • Suazilandia
    • Botsuana
    • Burundi
    • Liberia
    • Madagascar
    • Kenia
    • Tanzania
    • Sudán
    • Ruanda
    • Guinea Ecuatorial
    • Mozambique
    • Benín
    • Togo
    • Angola
    • San Vicente y Las Granadinas
    • Palestina
    • Kirguistán
    • Jordania
    • Hong Kong
    • Turkmenistán
    • Omán
    • Vietnam
    • Kuwait
    • Líbano
    • Corea del Norte
    • Vanuatu
    • Samoa
    • Canadá
    • El Salvador
    • Haití
    • Jamaica
    • Guatemala
    • Tailandia
    • Fiji
    • Nueva Caledonia
    • Venezuela

Foto principal tomada de http://www.nzfootball.co.nz

Eliminatorias por el Mundo a Marzo de 2017

Vuelven las eliminatorias y la primera jornada del 2017 viene con la expectativa de empezar a revelar las selecciones que participarán en el Mundial de Rusia. Ahora casi todas las confederaciones están en su fase final y el panorama hasta la presente es este:

Para leer el anterior vistazo clic aquí

CONCACAF

costa rica

En noviembre comenzó el hexagonal final que determinará quienes lleguen a la ansiada fase final del Mundial de Fútbol. Tras 2 fechas jugadas, la fase la encabeza Costa Rica que es la única selección que ganó sus 2 partidos. Sus escoltas son México y Panamá con 4 puntos, ambos equipos sorprendieron con sus victorias de visita, los aztecas a Estados Unidos y los canaleros a Honduras. Hablando de la selección norteamericana, es la sorpresa negativa, pues no ha conseguido puntos, lo que desembocó en la salida del DT Jürgen Klinsmann. El otro combinado sin puntos es Trinidad y Tobago, mientras Honduras con una victoria está tempranamente en zona de repechaje.

AFC

Saudi

En el Grupo A sigue liderando Irán que permanece invicto y con la primera opción. Corea del Sur trepó al segundo puesto y zona de clasificación directa tras imponerse a Uzbekistán como local y desplazar a los ex soviéticos al tercer puesto del repechaje. China aún sin triunfos difícilmente podrá acceder al mundial, mientras las opciones de Siria y Qatar dependen si al menos pueden conseguir victorias como locales en la fecha venidera.

En el Grupo B Arabia Saudita es líder, pero comparte la cima con Japón, pues la escuadra nipona salió victoriosa del juego disputado entre ambos en Saitama. Estas selecciones cuentan con 10 puntos, mientras Australia y Emiratos Árabes los persiguen con 9 en un grupo que parece más parejo. Irak y Tailandia se van rezagando.

CAF

Egypt

Se ha jugado 2 fechas de los cuadrangulares finales. En el Grupo A, el Congo DR y Túnez lograron 2 victorias y tempranera ventaja, en el Grupo B Nigeria es el único puntero también con 2 victorias frente a ninguna de sus 3 rivales. En el Grupo C Costa de Marfil hace la diferencia con su victoria frente a Mali, ya que en el resto de encuentros de su zona los resultados han sido empates.

El Grupo D está liderado por Burkina Faso y Sudáfrica, pero vale destacar que el primero obtuvo una victoria clave como visitante ante Cabo Verde, en tanto que en el Grupo E es Egipto el líder con 2 victorias, mientras que Uganda le sigue con una victoria y un empate.

OFC

new-zealand

Comenzaron los triangulares de la tercera etapa. Como había que esperarse, Nueva Zelanda encabeza el Grupo A con una victoria y un empate obtenidos ante Nueva Caledonia, mientras que en los duelos por el Grupo B entre Tahítí e Islas Salomón hubo repartición de victorias para cada uno. En este mes debutarán Fiji y Papúa Nueva Guinea

CONMEBOL

CBF-logo

En Sudamérica sigue Brasil con paso firme hacia el Mundial ruso. Con su goleada ante Argentina y victoria como visitante ante Perú sigue en el primer lugar, seguido por Uruguay y Ecuador que lograron victorias como local, en tanto que Chile revivió por los puntos otorgados de su juego ante Bolivia en el que los del Altiplano alinearon incorrectamente un jugador nacionalizado. Argentina con su goleada ante Colombia devolvió la esperanza, mientras que los cafeteros quedaron muy mal tras la jornada de noviembre al solo conseguir un punto y bajar al sexto lugar. Paraguay con 2 derrotas, entre ellas la dolorosa goleada como locales ante Perú, parecen quedarse sin opción.

UEFA

Belgium

Francia mantiene el liderato invicto del Grupo A mientras que Holanda se levantó tras su victoria como visitante ante el débil Luxemburgo y se puso mano a mano con Suecia y Bulgaria para al menos buscar el repechaje. En el Grupo B Suiza marcha con campaña perfecta de 4 victorias en 4 juegos aunque sus últimos rivales fueron Andorra y Feroe, van perseguidos por Portugal que ha logrado 3 triunfos. Otro con marcha perfecta es Alemania en el Grupo C, destacando el escandaloso 8-0 a domicilio que le propinó a San Marino. Sorprende que sus escoltas sean Irlanda del Norte y Azerbaiyán con 7 puntos.

Irlanda dio un golpe clave en el Grupo D al derrotar a domicilio a Austria y con ello tomarse el liderato de la llavey permanecer invicto con 10 puntos escoltado por los también invictos pero con menor puntaje: Serbia y Gales. En el Grupo E Polonia se tomó el liderato tras su goleada a domicilio frente a Rumania y lo sigue de cerca Montenegro que venció como visitante a Dinamarca. Inglaterra es puntero e invicto en el Grupo F escoltados por Eslovenia que tampoco conoce la derrota pero está 2 puntos abajo.

Como se esperaba, el Grupo G tiene un intenso duelo entre España e Italia siendo ambos líderes con 10 puntos, pero muy cerca está Israel que ha conseguido 2 importantes triunfos como visitante. En el Grupo H Bélgica marcha con campaña perfecta de 4 victorias, seguidos por Grecia que resbaló al igualar como local con Bosnia. Croacia se tomó la punta del Grupo I con 10 puntos al derrotar claramente en su casa a Islandia, mientras que Ucrania está en segundo lugar con 8 unidades.

Atlas (?) del Camino a Rusia 2018

Con el inicio de las eliminatorias sudamericanas, de este lado del mundo comenzamos a poner atención al fútbol de selecciones alrededor del mundo… Bueno, al menos lo que pasa en los países más famosos. Si bien, en octubre se jugarán las primeras fechas de las eliminatorias sudamericanas, el camino a Rusia 2018 ya comenzó y de hecho, varias selecciones ya quedaron eliminadas (ver en este anterior post). Veamos entonces como es el sistema de otros continentes, todos más elaborados que nuestro “simplón” todos contra todos.

CONCACAF

México

Norte, Centro América y el Caribe arrancaron su competición en marzo y consta de 5 etapas. 35 selecciones, de las cuales 23 ya quedaron eliminadas en las 3 etapas ya disputadas en modalidad uno contra uno. Para armar esas llaves, se ordenó a las selecciones de acuerdo al ranking FIFA de agosto de 2014. Teniendo las 14 peor ubicadas que disputar la primera fase de la cual, 7 sobrevivieron para disputar junto a otras 13 selecciones algo mejor ubicadas en el ranking un segundo “mata-mata” del que quedaron con vida 10 selecciones.

A dichas 10 selecciones, se les sumaron Haití y Jamaica, que tenían un ranking superior y con ello, completaron 12 selecciones para una ronda final de juegos uno a uno de ida y vuelta. La idea era tener 6 selecciones de las 29 que iniciaron participando en el proceso para disputar las últimas etapas. Dichas selecciones sobrevivientes a todo este proceso son:

  • El Salvador
  • Canadá
  • Haití
  • Jamaica
  • San Vicente y Las Granadinas
  • Guatemala

Estos equipos, se unieron a las 6 selecciones CONCACAF con mejor ranking FIFA para disputar la cuarta ronda en 3 grupos de 4 integrantes. De estos grupos, los 2 que finalicen primeros la competición, avanzarán a una quinta ronda que será un hexagonal todos contra todos. Los grupos están configurados así:

Grupo A

  • México
  • Honduras
  • El Salvador
  • Canadá

Grupo B

  • Costa Rica
  • Panamá
  • Haití
  • Jamaica

Grupo C

  • Estados Unidos
  • Trinidad y Tobago
  • San Vicente y Las Granadinas
  • Guatemala

Esta fase de grupo comenzará a disputarse en noviembre y se extenderá hasta septiembre de 2016, para que el 2017 se dispute el hexagonal que otorgue las 3 plazas y media al mundial ruso. ¿Por qué “y media”? Porque el equipo que se ubique cuarto disputará un lugar en la Copa del Mundo contra una selección asiática. ¡Casi nada el trámite!

AFC

Australia

La Confederación Asiática arrancó su competición con 46 federaciones. En realidad 45 porque Indonesia fue sancionada por FIFA y no participó del certamen. El proceso eliminatorio asiático cuenta con 4 etapas. La primera se disputó con un knock-out de ida y vuelta entre las 12 selecciones con más bajo ranking FIFA, de las cuales, sobrevivieron 6 para formar parte de la segunda fase junto a otras 40 selecciones que se redujeron a 39 por el incidente de Indonesia anteriormente citado.

Esta segunda fase consta de 7 grupos de 5 y un grupo de 4 selecciones. Los equipos que terminen en primera posición, más los 4 mejores segundos avanzarán a la tercera ronda donde estas doce selecciones sobrevivientes, disputarán 2 hexagonales. Estos son los grupos:

Grupo A

  • Arabia Saudita
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Palestina
  • Timor Oriental
  • Malasia

Grupo B

  • Australia
  • Jordania
  • Kirguistán
  • Tayikistán
  • Bangladesh

Grupo C

  • Qatar
  • China
  • Hong Kong
  • Maldivas
  • Bután

Grupo D

  • Irán
  • Omán
  • Guam
  • Turkmenistán
  • India

Grupo E

  • Siria
  • Japón
  • Singapur
  • Afganistán
  • Camboya

Grupo F

  • Tailandia
  • Iraq
  • Vietnam
  • China Taipei
  • Indonesia (descalificado)

Grupo G

  • Corea del Sur
  • Kuwait
  • Líbano
  • Myanmar
  • Laos

Grupo H

  • Corea del Norte
  • Uzbekistán
  • Filipinas
  • Bahréin
  • Yemen

Esta fase comenzó a disputarse en junio y se extenderá hasta marzo de 2016. Varias de estas selecciones como: Siria, Afganistán, Iraq o Myanmar, están oficiando de locales fuera de sus países debido a sus guerras internas. Las selecciones que queden eliminadas no quedarán “ociosas” pues, disputarán su entrada a la Copa de Asia que se jugará en 2019 en Emiratos Árabes.

La tercera fase será disputada con dos hexagonales de los cuales, las selecciones que se ubiquen en los 2 primeros puestos, clasificarán a Rusia 2018, mientras que los terceros de cada grupo jugarán un “play-off” cuyo ganador tendrá la posibilidad de disputar un cupo a la Copa del Mundo con una selección de CONCACAF. No será raro ver en esta tercera fase a las selecciones más poderosas de la confederación como: Corea del Sur, Japón, Australia Irán.

CAF

Costa de Marfil

La Confederación Africana tiene 54 afiliados y salvo Zimbabue que fue descalificado literalmente por deudas, todas participarán. Las selecciones fueron divididas en dos grupos. Las primeras 27 con mejor ranking FIFA que disputarán directamente la segunda fase y las peores 26 que deben eliminarse en llaves uno a uno para acceder a la siguiente instancia. Éstas son las llaves que se encuentran disputando en esta Fecha – FIFA de octubre:

Somalia vs Níger

Sudán del Sur – Mauritania

Gambia – Namibia

Santo Tomé – Etiopía

Chad – Sierra Leona

Comoras – Lesoto

Yibuti – Suazilandia

Eritrea – Botswana

Seychelles – Burundi

Liberia – Guinea Bissau

República Centro Africana – Madagascar

Mauricio – Kenia

Tanzania – Malawi

Los ganadores de cada llave jugarán en nuevos “uno a uno” contra las 27 con mejor ranking, siendo un total de 40 selecciones de las cuales, quedarán 20 con vida para finales de año, las cuales se organizarán en un tercera fase. En esta segunda fase ya aparecen los más fuertes de África como Camerún, Nigeria o Costa de Marfil.

En la tercera ronda se formarán 5 grupos de 4 selecciones. Cada selección ganadora de su respectivo grupo clasificarán al Mundial Rusia 2018. Esta etapa se disputará entre 2016 y 2017.

OFC

Tahití

Tras haberse disputado el cuadrangular de la primera fase, el ganador fue Samoa Occidental. La cual se unió a las 7 selecciones oceánicas con mejor ranking FIFA. DE esta forma, se configuraron 2 grupos de 4 selecciones que fueron sorteados de la siguiente manera:

Grupo A

  • Tahití
  • Nueva Caledonia
  • Samoa Occidental
  • Papúa Nueva Guinea

Grupo B

  • Nueva Zelanda
  • Islas Salomón
  • Fiji
  • Vanuatu

 La segunda fase comenzará en mayo de 2016. Los tres primeros de cada grupo avanzan a una tercera fase de dos grupos de tres, los cuales se decidirán en juegos de ida y vuelta, todos contra todos. Los ganadores de cada grupo irán a una cuarta fase con duelos de ida y vuelta. Quien resulte ganador de ese “mano a mano”, tendrá la posibilidad de disputar un cupo a la Copa del Mundo con el quinto de Sudamérica. La tercera y cuarta fases se disputarán en 2017.

Hay que señalar que este torneo es también válido para proclamar el campeón de Oceanía, en ese caso, los dos primeros de los grupos de segunda fase, disputarán semifinales y finales.

CONMEBOL

Chile

Todos contra todos, ida y vuelta. Los cuatros mejores irán a Rusia 2018 y el quinto disputará un cupo contra el ganador de la zona de Oceanía. Creo que esto ya sabemos.

UEFA

españa

Como es costumbre, se armaron 7 grupos con 6 selecciones y otros 2 grupos con 5 equipos. El sistema es sencillo: el primero de cada grupo clasificará a Rusia 2018, mientras que las 8 selecciones que hayan finalizado segundas y hayan obtenido mejor puntaje, se clasifican a Play-offs de donde saldrán los 4 clasificados restantes a la Copa del Mundo. Estos son los grupos:

Grupo A

  • Holanda
  • Francia
  • Suecia
  • Bulgaria
  • Bielorrusia
  • Luxemburgo

Grupo B

  • Portugal
  • Suiza
  • Hungría
  • Islas Feroe
  • Letonia
  • Andorra

Grupo C

  • Alemania
  • República Checa
  • Irlanda del Norte
  • Noruega
  • Azerbaiyán
  • San Marino

Grupo D

  • Gales
  • Austria
  • Serbia
  • Irlanda
  • Moldavia
  • Georgia

Grupo E

  • Rumania
  • Dinamarca
  • Polonia
  • Montenegro
  • Armenia
  • Kazajstán

Grupo F

  • Inglaterra
  • Eslovaquia
  • Escocia
  • Eslovenia
  • Lituania
  • Malta

Grupo G

  • España
  • Italia
  • Albania
  • Israel
  • Macedonia
  • Liechtenstein

Grupo H

  • Bélgica
  • Bosnia y Herzegovina
  • Grecia
  • Estonia
  • Chipre

Grupo I

  • Croacia
  • Islandia
  • Ucrania
  • Turquía
  • Finlandia

Con Europa no hay apuro, pues la competición recién arrancará en septiembre de 2016, tiempo después que haya finalizado la Eurocopa de Francia. Dependiendo de los resultados de la misma, podríamos atrevernos a hacer un análisis de eliminatoria.

Así nomás está trazado el camino. Antes de finalizar el 2015 tendremos casi 70 selecciones eliminadas, lo que equivale a cerca del la tercera parte de selecciones federadas en FIFA. El camino es largo y entretenido. Seguiremos informando.

El Haka y su Tradición en el Rugby

Sientas o no gusto o simple curiosidad por el Rugby, por lo menos te debe haber llamado la atención el tradicional ritual de la selección de Nueva Zelanda antes de sus juegos. El tradicional “Haka” es esperado tanto o más que el juego en cada presentación de los All Blacks y estar parado allá abajo observando cómo esta temible escuadra te desafía debe ser por lo menos escalofriante.

Nueva Zelanda al Rugby viene a ser lo que Brasil al fútbol, algo así como su exponente más prestigioso. Ahora, ¿qué es el “Haka”? Muy bien, El o los “Haka” (resulta que son iguales el singular y el plural) son danzas ancestrales de los pueblos Maoríes que habitan el Pacífico Sur. Generalmente, un Haka se desarrollaba antes de la batalla para mostrar vigor, fortaleza y tratar de intimidar al enemigo. Por ello, se apoya en el uso de movimientos violentos y gestos desfigurados con el rostro y lengua.

Un Haka se lo presenta como un ritual de bienvenida y varias situaciones sociales y cotidianas de los Maoríes aparte del fragor de la batalla. Se popularizó mundialmente porque es la manera en que su selección nacional de Rugby se presenta en torneos internacionales ante el mundo. Es usada desde 1905 por parte de los temidos “All Blacks”.

El Haka más “popular” es el conocido como “Ka Mate”, de tradición centenaria. Su presentación es esperada por los espectadores en el Rugby y respetada por el rival y dependiendo del contrincante (otras selecciones del Pacífico Sur), contestada con su propio ritual.

Esto es lo que dicen mientras la van ejecutando:

La arenga:

kia rite! kia rite!
kia mau, hi!
Tinga ringa pakia
Waewae takahia kia kino nei hoki
kia kino nei hoki

La danza en sí:

Ka mate, ka mate! ka ora! ka ora!
Ka mate! ka mate! ka ora! ka ora!
Tēnei te tangata pūhuruhuru
Nāna nei i tiki mai whakawhiti te rā Ā, upane! ka upane!
Ā, upane, ka upane, whiti te ra
Hi!

Y en cristiano quiere decir:

Preparense! Preparense!
Manos en la cadera, doblen las rodillas
Golpeen los muslos con las manos
Golpeen el suelo con los pies lo más fuerte que puedan

Es la muerte Es la muerte
Es la vida Es la vida
Es la muerte Es la muerte
Es la vida Es la vida
Este es el melenudo*
Que hizo que el sol brille de nuevo
Un paso arriba Otro paso arriba
Otro paso más…¡¡El sol brilla!!

* peludo o melenudo es sinónimo de valiente.

Para practicarlo en casa. Acá les dejo la infografía

haka infografía

Pero mejor es verla en video.

Sin embargo, desde el año 2005 y frente a Sudáfrica en el torneo anteriormente conocido como “Three Nations” (hoy Rugby Championship), introdujeron otra variante de Haka conocida como “Kapa O Pango”, la cual tiene expresiones y movimientos más agresivos. Suele mostrarse en partidos más importantes, como en el último mundial de Rugby desarrollado en la misma Nueva Zelanda, donde fue infaltable desde cuartos de final hasta el juego de campeonato.

Como decíamos, esta es una tradición de los pueblos del Pacífico Sur. Veremos a las más importantes de ellas en el Mundial que desde este viernes se juega en Inglaterra. Sus danzas tradicionales tienen estos nombres:

 

Fiji – Cibi
Samoa – Siva Tau
Tonga – Sipi Tau

Sin duda, es un ingrediente muy especial que tiene este noble deporte. Un ritual que le da corazón, orgullo y también colorido. Veremos si en Inglaterra 2015 los All Blacks retienen el título que obtuvieron en casa.