Listado de la etiqueta: nicaragua

También Hubo Eliminatorias a Medio Año

Estamos próximos a una jornada de eliminatorias alrededor del mundo y algunas confederaciones reactivarán su competición, mientras que las que no tuvieron torneos a medio año aprovecharon para mover sus competiciones pre mundialistas. Vamos a dar un vistazo a lo que sucedió en eliminatorias en las diversas confederaciones.

 

CONCACAF

 honduras cuba

 

Arrancó la Fase de Grupos, la cual habrá que aclarar, solo tiene juegos de ida, o sea, cada uno de los 5 equipos de cada grupo jugará únicamente 4 partidos. En el Grupo A el único que venció en sus 2 cotejos fue Honduras por 3-1 a Cuba y 6-1 a Bermudas perfilándose como cómodo líder. Los cubanos derrotaron 3-0 a Islas Caimán y van en segundo lugar. En el Grupo B estaba claro que el favorito era Costa Rica y ratificó esta condición con las victorias 4-0 ante San Cristóbal y 3-0 frente a Granada. Trinidad y Tobago marcha segundo tras su aplastante triunfo 7-1 sobre Bahamas y el empate 2-2 ante Granada.

En el Grupo C claramente Curazao y Haití sacaron ventaja sobre los demás. Los primeros derrotaron 4-1 a Barbados y 2-0 en su visita a sus “vecinos” de Aruba. Los haitianos derrotaron 2-1 a Santa Lucía y 3-1 a Barbados. Ambos acarician la clasificación. Algo similar sucede en el Grupo D donde Nicaragua arremetió con goleadas 4-1 a Montserrat y 4-0 a Belice. Panamá por su parte venció 3-0 a Guyana y 3-1 a Montserrat. Ambos con 6 puntos se ponen a la vanguardia.

En el Grupo E arrancaron bien Guatemala que derrotó 6-0 a Dominica y 3-0 a Islas Vírgenes Británicas. También Jamaica con un triunfo clave 1-0 ante República Dominicana y 3-2 frente a Dominica. Mas en este grupo no hay nada seguro aún. El Grupo F lo lidera Surinam tras sus triunfo 4-1 ante San Vicente y 4-0 ante Anguilla. Puerto Rico arrancó con empate sin goles ante El Salvador, pero reaccionó con un escalofriante 8-0 a Anguilla y de momento es segundo.

Esta competición se va a extrañar, pues se reanudará recién en junio de 2025, pues hasta mientras se ocuparán de su Liga de Naciones.

 

AFC

 korea singapur

En Asia culminó la segunda fase y así ya conocemos que equipos estarán en la tercera. En el Grupo A, Qatar ganó con absoluta tranquilidad su grupo con 16 puntos luego de su empate 0-0 ante Afganistán y el triunfo 2-1 ante India. Kuwait se quedó con el otro cupo tras igualar sin goles con India y vencer 1-0 a Afganistán. En el Grupo B Japón cumplió campaña perfecta y ganó con 18 puntos la llave tras 2 triunfos 5-0 ante Myanmar y Siria. Corea del Norte tenía 2 juegos de local y logró vencer en ambos: 1-0 a Siria y 4-1 a Myanmar, así se hizo del segundo cupo. Como era de esperarse, Corea del Sur ganó el Grupo C luego de sus triunfos 7-0 ante Singapur y 1-0 con China, los chinos lograron la segunda plaza tras empatar 1-1 con Tailandia, con ello estas selecciones igualaron en puntaje y gol diferencia, pero el gigante asiático tenía ventaja en el mano a mano.

El Grupo D lo terminó ganando Omán tras su triunfo 3-0 ante China Taipei y el empate 1-1 frente a Kirguistán. Sumaron 13 puntos y los kirguises fueron segundos a pesar de haber empatado 1-1 con Malasia a los que dejaron fuera. Se confirmaron las diferencias abismales del Grupo E en el que Irán y Uzbekistán clasificaron holgadamente con 14 unidades frente a las 2 que hicieron sus rivales. Entre iraníes y uzbecos igualaron sin goles, mientras los primeros habían vencido 4-2 a Hong Kong y 3-1 a Turkmenistán respectivamente. Irak en el Grupo F hizo una campaña maravillosa campaña prefecta de 6 victorias para clasificar. Remató con victorias 2-0 ante Indonesia y 3-1 sobre Vietnam. Los indonesios alcanzaron el segundo lugar cuando derrotaron 2-0 a Filipinas en la última fecha.

Podríamos decir que en el Grupo G sorprendió Jordania al ganarlo, aunque hizo los mismos 13 puntos que Arabia Saudita, pero con mejor gol diferencia y dicho lugar lo consiguió en la última fecha cuando justamente derrotaron 2-1 a los saudíes como visitantes. En la fecha anterior a ello los árabes vencieron 3-0 a Pakistán y Jordania por ese mismo marcador derrotó a Tayikistán. En el Grupo H hubo amplio dominio de Emiratos Árabes Unidos que ganó invicto la llave, mientras el segundo fue Bahréin. Entre estos equipos hubo empate 1-1 en la última fecha mientras los Emiratos habían vencido 4-0 a Nepal y Bahréin igualó 0-0 con Yemen. Australia ganó todos sus juegos en el Grupo I y venció finalmente 2-0 a Bangladesh y 5-0 a Palestina, mas los palestinos lograron el otro cupo de la llave luego de su empate 0-0 ante Líbano.

La tercera ronda será jugada por 18 equipos repartidos en 3 grupos de 6 integrantes. Los 2 primeros de cada grupo clasificarán al Mundial 2026. Las selecciones que se ubiquen terceras y cuartas jugarán una quinta fase cuyos ganadores también irán al mundial norteamericano.

 Así quedó conformada la tercera fase:

 

Grupo A

Irán

Qatar

Uzbekistán

Emiratos Árabes Unidos

Kirguistán

Corea del Norte

 

Grupo B

Corea del Sur

Irak

Jordania

Omán

Palestina

Kuwait

 

Grupo C

Japón

Australia

Arabia Saudita

Bahréin

China

Indonesia

 

A continuación, la lista de las selecciones asiáticas que quedaron eliminadas en las fechas finales de la segunda etapa:

 

  • India
  • Afganistán
  • Siria
  • Myanmar
  • Tailandia
  • Singapur
  • Malasia
  • Vietnam
  • Filipinas
  • Tayikistán
  • Yemen
  • Líbano
  • Bangladesh

 

CAF

 marruecos zambia

 

Volvieron las eliminatorias africanas y en el Grupo A Egipto confirma su favoritismo encabezando la llave con 10 puntos tras sus triunfos ante Burkina Faso por 2-1 y empate 1-1 visitando a Guinea Bissau. Justamente los guineanos son segundos. Por el Grupo B la sorpresa es Sudán que lidera con 10 puntos luego de vencer 2-0 a Mauritania y 3-0 a Sudán del Sur. Es seguido por Senegal. El Grupo C tiene una intensa disputa pues 3 selecciones están empatadas a 7 puntos, pero la ventaja por gol diferencia es para Ruanda. Que es seguido por Sudáfrica y Benin, justamente habiendo caído 1-0 ante estos últimos.

Al Grupo D lo lidera Camerún sumando 8 puntos y venció a Cabo Verde 4-1 además de empatar 1-1 con Angola, mientras son perseguidos por Libia. Marruecos ha ganado todos sus juegos en el Grupo E y en junio asestó 2-1 a Zambia y 6-0 a Congo. Los Sigue Níger que de hecho tiene una victoria en la mesa por no presentación de Congo. En el grupo F el líder es Costa de Marfil con 10 puntos luego de un empate sin goles con Kenia y una fundamental victoria 1-0 ante Gabón, pues estos últimos son sus perseguidores.

Argelia comanda el Grupo G por gol diferencia, pues suma los mismo 9 puntos que el sorprendente Mozambique que triunfó ante Somalia y Guinea, mientras los argelinos cayeron en casa ante Guinea 2-1 pero se recuperaron por ese mismo marcador ante Uganda. Túnez lidera el Grupo H con 10 puntos luego de vencer 1-0 a Guinea Ecuatorial e igualar 0-0 con Namibia que es su principal perseguidor. La sorpresa está en el Grupo I ya que Comoras es puntero con 9 puntos y por gol diferencia supera a Ghana. A pesar de perder 2-1 con Madagascar se reivindicó derrotando 2-0 a Chad como visitante.

Está competición se reanudará en Marzo de 2025.

 

OFC

 En septiembre se dará inicio a las eliminatorias de Oceanía cuando se resuelva el único clasificado a la fase 2 de un bracket con las 4 selecciones de más bajo ranking y que se establecieron así:

 

  • Islas Cook vs Tonga
  • Samoa Americana vs Samoa

 

Los ganadores de esas llaves se enfrentarán entre sí y este mes sabremos el ganador de ese enfrentamiento final que avanzará a la segunda ronda que se jugará en 2 grupos de 4 equipos:

 

Grupo A:

Islas Salomón

Fiji

Nueva Caledonia

Papúa Nueva Guinea

 

Grupo B:

Nueva Zelanda

Tahití

Vanuatu

Ganador 1ra Fase

 

Los 2 primeros de cada grupo avanzarán a llaves semifinales.

 

CONMEBOL

 La competencia se reanudará en septiembre

 

UEFA

 La competición iniciará en marzo de 2025

 

Finalizamos con la lista de selecciones que ya quedaron eliminadas del Mundial 2026:

 

  • Mongolia
  • Maldivas
  • Guam
  • Sri Lanka
  • Macao
  • Camboya
  • Timor Oriental
  • Brunei
  • Bután
  • Laos
  • Eritrea
  • Turcas y Caicos
  • Islas Vírgenes Estadounidenses
  • China Taipei
  • Turkmenistán
  • Hong Kong
  • Pakistán
  • Nepal
  • India
  • Afganistán
  • Siria
  • Myanmar
  • Tailandia
  • Singapur
  • Malasia
  • Vietnam
  • Filipinas
  • Tayikistán
  • Yemen
  • Líbano
  • Bangladesh

Los que Volvieron, van a Volver y Nunca se Fueron

Alrededor de 2 meses se han cumplido desde que la emergencia por el COVID 19 se volvió mundial y dependiendo las latitudes, hay lugares que parecen ver luz al final de las tinieblas de la incertidumbre y van saliendo de sus encierros, lo que incluye las actividades deportivas. En otros casos, la situación es aún muy complicada.

La afición futbolera vio con alegría y sin duda curiosidad el reinicio de la Bundesliga, cuya aprobación se dio luego de una estricto plan presentado al gobierno alemán y aprobado por el mismo, el cual incluyó la realización de pruebas obligatorias para jugadores que se repetirán una vez por semana, además del respectivo distanciamiento en camerinos, banca de suplentes o salida al campo de juego. Se ha evitado el saludo entre protagonistas y fotografías grupales, así como la exhortación a evitar los festejos grupales, aunque no se cumplió en algunos casos. Desde luego, se jugó sin la presencia de aficionados, aunque en el caso del Borussia Monchengladbach se improvisaron cartones con fotografías de hinchas y socios para colocarlos en las gradas.

bgladbach

El reinicio del fútbol alemán, desde la jornada 26 para la Primera y Segunda División trajo como plato principal una nueva edición del “derby del Ruhr” que terminó favoreciendo 4-0 al Borussia Dortmund sobre su eterno rival, el Schalke 04 con gran actuación de Erling Haaland y Julian Brandt, mientras que el Bayern venció 2-0 en su visita al Union Berlin y con ello mantiene su liderato sobre los de Dortmund con ventaja de 4 puntos y a falta de 8 fechas se perfilan nuevamente para llevarse el título.

El retorno de la Bundesliga fue la gran noticia por tratarse de una liga de relevancia mundial, sin embargo, hubo torneos que nunca pararon como es el caso de las ex repúblicas soviéticas de Bielorrusia y Turkmenistán, además del caso de Nicaragua que fue la única nación centroamericana que se animó a terminar su torneo, pues casi todos los “vecinos” suyos prefirieron cancelarlos. Real Estelí se consagró campeón de Nicaragua, En la liga bielorrusa el siempre fuerte BATE Borisov encabeza ajustadamente el torneo, mientras que el Ahal de Abadan es puntero del lado turkmeno. En Taiwán, una vez superada la cuarentena se dio inicio a su liga el 12 de abril, incluso el béisbol de ese país permite aficionados con sus respectivas restricciones.

Entre las ligas que pudieron iniciar con normalidad su actividad está la de las remotas Islas Feroe que inició normalmente su temporada el 9 de mayo pues su competición normalmente es en verano boreal. Corea del Sur también dio inicio a la competición desde el 8 de mayo.

Quienes están próximos a retomar su competición: del lado de América, Costa Rica desde el 19 de mayo intentará finalizar su torneo jugando agotadoras jornadas de miércoles y domingo. En la zona UEFA, naciones como: Croacia, Israel, Hungría, Dinamarca, República Checa, Polonia, Serbia o Ucrania, regresarán en la última semana del año. Las esperadas competencias de las Ligas poderosas como: España, Inglaterra e Italia están proyectadas para volver en la semana del 10 de junio y alrededor de esas fechas volverá la actividad en prácticamente toda Europa, aunque importantes ligas como: Francia, Países Bajos o Bélgica prefirieron dar por finalizada la competición. En el caso de la Ligue 1 se declaró al PSG como campeón tas su larga ventaja, mientras que belgas y holandeses declararon desierto el título.

ufcchito

En otros deportes, ha sonado el regreso de los combates de UFC con carteleras el 9 y 16 de mayo. En la última vio acción el ecuatoriano Marlon “chito” Vera ante Song Yadong, peleador chino que llegaba como favorita. La buena actuación de Vera pareció no ser suficiente para los jueces que dieron como ganador a su rival chino en un fallo cuando menos polémico. La UFC volverá a tener actividad el 6 de junio.

“Lástima que terminó…” Rusia 2018 para algunos

Falta poco menos de 3 años para que ruede el balón en el mundial ruso, parecería una eternidad y de hecho, varias confederaciones aún no inician sus procesos eliminatorios. África y Europa aún piensan en sus torneos de naciones continentales y nuestra querida (?) CONMEBOL recién arrancará en octubre.

Por el gran número de miembros asociados, CONCACAF y Asia tienen una serie de etapas para determinar sus escasos clasificados: 3 y un repechaje para los americanos y 4 con un repechaje para los asiáticos. Siempre arrancando entre las peores selecciones ubicadas en el ranking y muchas de las cuales, habitualmente terminan muy tempranamente sus participaciones mundialistas. Veamos cuáles entonces ya se bajaron del camino

CONCACAF

Esta confederación de 35 integrantes arrancó sus juegos mundialistas en marzo. En las primeras dos rondas hay duelos ida y vuelta. Para la primera fase, los que quedaron eliminados fueron:

US Virgin Islands logo

  • Islas Vírgenes de Estados Unidos
  • Islas Turcas y Caicos
  • Anguilla
  • Bahamas
  • Islas Caimán
  • Islas Vírgenes Británicas
  • Montserrat

Si usted se pregunta si son en verdad naciones estos equipos, pues habrá que señalar que la FIFA reconoce federaciones más no naciones independientes. La mayoría son autónomas aunque no precisamente países independientes. Pero antes de aburrirlos con clases de geografía señalemos que varias de estas selecciones se marcharon de forma humillante del proceso mundialista. Anguilla por ejemplo, cayó en un global de 8-0 frente a Nicaragua, algo similar le pasó a Bahamas versus Bermuda, y qué decir del 12-4 global que infringió San Cristobal Nevis a Turcos y Caicos. Antes de abril, 7 le dijeron adiós al mundial ruso.

En segunda ronda, selecciones mejor ubicadas en el ranking FIFA esperaron a las ganadoras de la primera fase para el siguiente mata – mata que se disputó en junio. Antes del 17 de junio ya teníamos otro listado de eliminados CONCACAF que fueron:

Surinam logo

  • Surinam
  • Guyana
  • Santa Lucía
  • Cuba
  • Barbados
  • República Dominicana
  • Dominica
  • San Cristóbal y Nieves
  • Puerto Rico
  • Bermuda

En este pelotón ya vemos naciones que son más familiares, entre ellas, 2 sudamericanas que curiosamente, quedaron fuera de competencia antes que Sudamérica inicie su proceso mundialista. La verdad es que si así les va en CONCACAF, no quisiera ni saber que sería en CONMEBOL.

Las naciones hispano – parlantes del Caribe: Cuba, República Dominicana y Puerto Rico tienen poca tradición futbolera y no es de sorprenderse que queden fuera del certamen, aunque Cuba solía avanzar hasta fases superiores. Puerto Rico tiene equipos como Bayamón o los Islanders que suelen dar pelea en la Champions de CONCACAF, pero a nivel de selecciones, generalmente ofrecen poco.

Se entró entonces, a una tercera y definitiva ronda de partidos de ida y vuelta, donde ya asoman cuadros más fuertes y con mayor tradición: Guatemala, El Salvador, Jamaica, Canadá. Estos partidos se cumplieron en la última fecha FIFA de inicios de septiembre, las selecciones que quedaron eliminadas fueron estas:

Logo

  • Aruba
  • Granada
  • Curaçao
  • Belice
  • Antigua y Barbuda
  • Nicaragua

En las anteriores eliminatorias, Antigua y Barbuda, los “Benna Boys” habían llegado hasta la primera fase de grupos. Esta vez se quedaron en su enfrentamiento ante Guatemala. Nicaragua hizo un mejor papel del esperado, superando dos fases, y parecía que llegaban al milagro al superar como visitantes a Jamaica, pero la experiencia de los “Reggae Boyz” hizo que se impongan en Managua y dejen por fuera a los de la tierra de Sandino. Curaçao trató de imponer respeto con la contratación de Patrick Kluivert en la dirección técnica, pero hasta acá les trajo el río. No deja de ser buen resultado para ellos.

Entonces quedó conformada la cuarta ronda en la que ya se conforman grupos. Serán tres en total y en esta parte, ya se incluye a los más fuertes de la región. Cada grupo es integrado por 4 selecciones y las 2 primeras de cada uno irán a la ronda final que otorga los cupos a Rusia 2018. Un total de 23 selecciones CONCACAF ya están eliminadas del mundial.

AFC

En Asia se encuentran 45 selecciones federadas que también rompieron fuegos el pasado marzo. Del mismo modo, los equipos con más bajo ranking, se enfrentaron en juegos de ida y vuelta, dando como resultado la eliminación de 6 de ellas antes de llegar a abril. Dichos combinados fueron los siguientes:

Mongolia football team

  • Mongolia
  • Macao
  • Sri Lanka
  • Brunei
  • Nepal
  • Pakistán

La sorpresa fue Timor Oriental, cuadro que por primera vez superó esta primera fase, ganando sus 2 juegos a Mongolia. Hay que decir que por primera vez Timor Oriental ganó en una eliminatoria siquiera. Países muy poblados como Sri Lanka o Pakistán ya están descartados de la fase final de la cita mundialista. Suponemos que no es mayor problema, en dichas naciones el cricket es rey y el fútbol está en un plano muy secundario.

Actualmente en Asia se juega una segunda fase con 8 grupos de 5 integrantes. El mejor de cada grupo, más los 4 mejores segundos, integrarán 2 grupos de 6 en los que los 2 mejores equipos jugarán el mundial de Rusia y los 2 terceros disputarán un repechaje. Habrá que agregar otro eliminado en esta instancia:

  • Indonesia

FIFA dispuso la descalificación de este país por injerencias gubernamentales en su federación. Tenemos un total de 7 selecciones asiáticas eliminadas entonces.

OFC

Tonga_FA.svg

La primera fase se jugó con un cuadrangular entre Samoa Occidental, Samoa Americana, Islas Cook y Tonga siendo esta última selección, la anfitriona. Clasificó al ganador a la segunda ronda. Solo diremos que los eliminados fueron:

  • Samoa Americana
  • Islas Cook
  • Tonga

La segunda fase iniciará en mayo de 2016.

CONMEBOL y África arrancarán sus procesos eliminatorias en la próxima fecha FIFA de octubre, mientras que Europa arrancará último, una vez disputada la Eurocopa, en octubre de 2016. Antes de que inicien los juegos en estas confederaciones, ya tenemos un eliminado:

zimbabwe football

  • Zimbabwe

FIFA dispuso su descalificación por deudas pendientes con su antiguo entrenador, José Claudinei. Suponemos, en el país del tipo de cambio de un trillón por 1, habrá otras prioridades. Entonces, el gran total de naciones eliminadas de Rusia 2018 es 31. Todavía es poco, si tomamos en cuenta que de las 206 federaciones afiliadas a FIFA, apenas 32 podrán disputar la fase final del Mundial en la otrora tierra de los zares.