Listado de la etiqueta: napoli

Cierre con Frío del Mercado de Invierno

Mientras en el país algunos quieren empezar a hablar chino, otros lloran porque (para variar) aún no llega el transfer internacional de Alemán y los últimos festejan más a Ronaldinho que a su estrella 14 (?) en el otro lado del charco, donde sí se mueve el dinero en serio, se está cerrando el mercado de fichajes de invierno de la temporada.

Quizás la mayor sorpresa de este periodo de transferencias es que no hubo ninguna sorpresa ni fichaje rimbombante. Esto sobre todo debido a la posible incapacidad del Real Madrid y Atlético de Madrid de fichar jugadores los próximos periodos de libro abierto. Los grandes clubes de Europa en materia de fichajes han pasado un invierno frío, todo lo contrario a la sensación térmica inusualmente benigna en estos meses en el viejo continente.

Como movimiento principal de este mercado está la llegada de Pep Guardiola al Manchester City, lo que nos habla de lo apagado del mercado, ya que primero este movimiento es de un entrenador y no un jugador, en segundo lugar debido a que el movimiento recién se lo realizará al final de esta temporada, con la llegada del periodo de fichajes del verano.

Pero bueno, a la materia, como les decía. Los grandes clubes europeos han puesto a descansar sus billeteras y capaz algún jeque decidió poner su dinero en una póliza a 6 meses para aprovechar cada uno de sus escasos centavos en junio (?) El Barcelona no ha visto moverse su plantilla, más allá de la inscripción de Arda Turan y Aleix Vidal, fichados antes pero recién inscritos en este periodo. Por su parte el Real Madrid solo cedió a Denis Cherysev al Valencia (sí, el del escándalo de la Copa del Rey) y no hizo ninguna incorporación. El Atlético dejo ir a Siqueira al Valencia e incorporó a Matías Kranevitter de River Plate, Caio Henrique del Santos y a Augusto Fernández del Celta. De resto en la liga BBVA se han visto variados movimientos entre los clubes de media tabla y el fondo, teniendo como mayor exponente la salida de Ciro Immobile al Torino luego de fracasar en el Sevilla.

En Inglaterra, como ya dijimos, la noticia más sonada es la llegada de Pep a Manchester y a su vez, la no salida de un controvertido Louis Van Gaal de la ciudad. Por demás no ha habido movimientos fuertes. En la parte de arriba de la tabla el Arsenal solo fichó a Mohamed Elneny proveniente del Basel y ha dejado ir cedidos a Sanogo, Kamará y Debuchy. El sorprendente Leicester fichó a Daniel Amartey, Daniel Iversen y Demarai Gray, dejando salir a Kramaric, de Laet, Lawrence y Benalouane. En Manchester solo arribó el australiano Anthony Cáceres a los Citizens, mientras de salida están Evans, Zuculini y Roberts. En los Red Devils solo se observaron las despedidas de Pearson, Grimshaw, Victor Valdes y Powel. En Stamford Bridge se observó mucho más movimiento, ya que Ramires, Djilobodji, Atsu, Bamford y van Ginkel partieron del Chelsea, permitiendo la llegada del estadounidense Matt Miazga y un venido a menos Alexandre Pato. Por su parte Klopp trajo al puerto de Liverpool a Marko Grujic (quien fue prestado inmediatamente) y a Steven Caulker.

En Alemania parecía que iban a dar la bienvenida a los refugiados, pero se están echando atrás y al parecer los clubes también (?). Al Bayern de Munich sólo llego Serdar Tasci. En Dortmund han traspasado tanto como jugado fútbol en el parón de navidad y no ha habido movimientos. En el Monchengladbach salió el suizo Josip Drmic para recalar en el Hamburgo. Vale destacar la salida del Stuttgart de Carlos Gruezo, que ahora vestirá la camiseta del Dallas F.C. en la MLS.

En Italia el Napoli fichó a Alberto Grassi y Vasco Regini, mientras que el colombiano Zuñiga y Henrique dejaron la institución. La Juventus solo realizó el fichaje de Rolando Mandragora, pero cediéndolo al Pescara hasta Junio. Donde sí se vio movimiento es en Florencia, con la llegada de Cristian Tello, Mauro Zárate, Tino Costa y Yohan Benalouane a la Fiorentina, además de la salida de Giuseppe Rossi. En Milán solo arribó a las filas del Internazionale Eder Citadin Martins. Ever Banega también tiene un acuerdo con el último club de la península Itálica en ganar la champions, pero este empieza en el mes de Junio. El colombiano Guarin salió de la institución, así también Ranocchia, Dodo, Montoya y Vidic. En el otro camerino del Giuseppe Meazza, el Milan intentó y falló en vender a Luiz Adriano, pero quienes sí pudieron salir fueron Nigel de Jong y Alessio Cerci, permitiendo el retorno de Kevin-Prince Boateng a la escuadra rossonera. En la capital la Roma firmó a Zukanovic, El Shaarawy y Perotti, permitiendo la salida de Iturbe, Gervinho, Doumbia y Ashley Cole.

 Como dato interesante para hinchas de Liga y de Olmedo, Hernán Barcos fue contratado como jugador del Sporting de Lisboa.

Como resumen, las aguas se han mantenido tranquilas, y ningún pez gordo ha picado el anzuelo de un grande, por lo que los pronósticos y el desarrollo de las distintas competiciones probablemente continúe de la misma manera. Mientras tanto, a disfrutar del inicio del campeonato ecuatoriano y el retorno de la Champions y la querida por todos: Copa Libertadores.

 

Fuentes:

As.com

Marca.com

Dailymail.co.uk

Gazzetaworld.gazzeta.it

¡Ya arrancó el Calcio! Altas y bajas

El fútbol italiano no vive la más gloriosa de sus épocas, y más allá de la gran campaña europea de la Juventus el curso pasado, han tenido más desastres que éxitos en el último lustro. Con los clubes de Milán en media tabla y la Roma y el Napoli intentando hacer frente a una Juventus muy superior, el interés y atractivo por el calcio ha decaído mucho.

Por eso este año los clubes lombardos han hecho un esfuerzo, aunque a primera vista puede que no sea suficiente, para hacer frente y volver a puestos europeos, y porque no, alzarse con el “Scudetto”.

A continuación, analizaremos las alzas y bajas en los equipos más importantes del torneo italiano:

Juventus:

Altas: Stefano Sturaro, Sami Khedira, Mario Mandzukic, Juan Cuadrado.
Bajas: Andrea Pirlo, Carlos Tevez, Arturo Vidal, Fernando Llorente.

Allegri tendrá una dura tarea esta temporada, recomponer todo el ataque que lo llevo a la final de la Champions League la temporada anterior. Perdiendo a más de la mitad de sus jugadores de la mitad para adelante, habrá que ver si puede hacer frente en Europa y mantener la supremacía completa en la península Itálica.

AC Milán:

Altas: Carlos Bacca, Luiz Adriano, Mario Balotelli.
Bajas: Michael Essien, Stephen El Sharaawy, Gianpaolo Pazzini.

Siniša Mihajlović busca hacerse un nombre como DT de grandes equipos en esta aventura en el club Lombardo, que de la mano de Silvio Berlusconi, y con el fichaje del goleador de la Europa League y el regreso del Mario Balotelli intentarán pelear otra vez por los primeros lugares del calcio.

Inter de Milán:

Altas: Jeison Murillo, Miranda, Stevan Jovetic, Geoffrey Kondongbia.
Bajas: Mateo Kovacic, Xherdan Shaquiri, Ricky Álvarez, Joel Obi.

Vuelve Roberto Mancini a buscar enrumbar al otro equipo de Milán, si bien en el mercado de fichajes solo consiguieron un gran nombre (Miranda), buscarán volver al menos a puestos de Champions League.

Roma:

Altas: Victor Ibarbo, Wojciech Szczesny, Mohamed Salah, Edin Dzeko.
Bajas: Mattia Destro, José Holebas.

Con varios fichajes en las distintas líneas quiere dejar de ser el segundo de Italia este año para dar el salto y volver a lo más alto del calcio tras casi quince años.

Lazio:

Altas: Ravel Morrison, Maurício, Ricardo Kishna.
Bajas: Brayan Perea, Diego Novaretti, Vinicius.

Apostando por la continuidad, y manteniendo gran parte de la plantilla que consiguió el tercer lugar en la temporada pasada, el equipo de Stefano Pioli busca mejorar su rendimiento y pelear por el título.

Napoli:

Altas: Pepe Reina, Allan, Vlad Chiriches, Jacopo Dezi
Bajas: Goran Pandev, Duvan Zapata, Blerim Dzemaili, Eduardo Vargas, Gokhan Inler.

Los años altos del Napoli parecen acabarse sin haber conseguido el Scudetto que sueñan los porteños desde que Maradona se fue del equipo. Sin grandes nombres adicionados a la plantilla, y la salida del DT Rafa Benítez, es difícil que los Napolitanos puedan luchar por cosas grandes esta nueva temporada.

Fiorentina:

Altas: Mario Suárez, Gilberto, Nikola Kalinic.
Bajas: Alberto Aquilani, Micah Richards, Mario Gomez, Juan Manuel Vargas.

Esta temporada la Fiorentina quiere dejar puestos de Europa League y retornar tras largos años a la máxima competencia europea, y porque no, aspirar a un Scudetto.