Listado de la etiqueta: miguel parrales

Nuevamente Emociones a Granel en el Atahualpa

Nacional y Liga Deportiva Universitaria igualaron 2-2 en partido celebrado en el Estadio Atahualpa por la fecha 3 del torneo ecuatoriano de fútbol, segunda etapa.

Este tradicional duelo quiteño venía con humores variados en los planteles. Liga con el buen ánimo de sus resultados internacionales y la victoria en el último minuto ante Emelec, mientras que Nacional increíblemente había terminado empatado ante Delfín tras ir goleando, además de su reciente eliminación en Copa Sudamericana. Los albos no podían contar desde el inicio con Orejuela mientras los rojos lo mismo con Parrales.

El encuentro tuvo un arranque intenso con control de balón alternado, sin embargo a Liga le bastó un par de minutos para superar en el medio sector a su rival, con lo que se generaba ataques siendo muy participativo Anangonó bastante bien marcador por la zaga militar. En los primeros minutos la pelota recorrió muchos metros pero no habían ocasiones de gran peligro para ninguno de los 2 planteles.

Cuando el juego arribó al minuto 20 el campo de acción se fue reduciendo y se disputaba más el juego en el medio campo sin poder nadie avanzar con claridad al área de su rival haciéndose un juego poco fluido, cortado pero leal. Cuando Nacional vio complicado avanzar hacia el arco universitario comenzó a buscar de media distancia encontrando concentrado a Gabbarini. Liga buscaba sorprender con la velocidad de sus media puntas que de todas formas no lograban desequilibrar a la zaga criolla.

Nuevamente el juego se animó al sobrepasar la media hora de juego y si bien los militares tenían menos el balón empezaban a ser más peligrosos por lo que fueron perdiendo valiosas opciones valiosas de anotar. Los últimos instantes del primer tiempo tuvieron como dominador al equipo de casaca roja que lamentaría no irse al descanso con marcador en ventaja. De todas maneras, aparentemente era el local el más concentrado.

Liga dio el golpe en el segundo tiempo cuando Juan Luis Anangonó (46 min.) aprovechó un pase profundo para abrirse entre los zagueros y anotar para los albos. Con el gol sin duda la “U” ganó en confianza y pudo trasladar la pelota con mayor precisión, a Nacional le tomó algunos minutos tranquilizarse para poder conducir el juego que ya lo llevaba en contra. Liga aprovechó su ventaja para defenderla con orden mientras prefería que su rival mantenga el poder de la pelota.

La insistencia de Nacional tuvo sus frutos cuando una mano en el área de Guerrero fue sancionada como penal y la falta ejecutada por Jorge Ordóñez (61 min.) para igualar el partido. Con el empate el partido se abrió y se jugó con mayor presencia en las áreas y generando ocasiones de gol. Nuevamente la fortuna le sonreiría a Liga cuando Fernando Guerrero llegó con balón dominado y remató desviando en un defensa (73 min.) devolviendo la ventaja a la U.

Nacional echó el resto para lograr el empate con los ingresos de Parrales y Lara mientras se juego ya no era tan precavido en las marcas y la pasaban mal en cada contragolpe universitario, parecía que la “U” se llevaba el triunfo incluso por una mayor marcador tras perderse Anangonó y Borja oportunidades inmejorables de anotar. En los últimos instantes Miguel Parrales (89 min.) aprovechó un gran pase de Lara para anotar el empate criollo y el juego así terminó. Una vez más este juego clásico estuvo cargado de emociones.

NAC: Johan Padilla: Kevin Peralta, Javier Quiñónez, Luis Segovia (TA 64’), Ángel Gracia (TA 38’); Roberto Garcés, Cristian Cordero (Miguel Parrales 76’) (TA 90’); Jorge Ordóñez (Víctor Corozo 82’), Manuel Balda, Adolfo Muñoz (Cristian Lara 76’); Daniel Angulo
Goles: Ordóñez 61’ (p), Parrales 89’
LDU: Adrián Gabbarini; José Quintero, Franklin Guerra, Horacio Salaberry (TA 67’), Aníbal Chalá; Edison Vega, Jefferson Intriago; Anderson Julio (Gastón Rodríguez 67’) (TA 74’), Johan Julio (Jonathan Borja 72’), Fernando Guerrero; Juan Luis Anangonó
Goles: Anangonó 46’, Guerrero 73’

Calificaciones Liga:
Gabbarini 6
Quintero 6
Guerra 6
Salaberry 6
Chalá 6
Vega 6
Intriago 6
A Julio 5
J Julio 5
Guerrero 7
Anangonó 7
Rodríguez 6
Borja 4

Calificaciones Nacional:
Padilla 7
Peralta 6
Quiñónez 6
Segovia 5
Gracia 6
Garcés 6
Cordero 6
Ordóñez 6
Balda 6
Muñoz 5
Angulo 5
Lara 6
Parrales 6
Corozo –

Victoria Criolla en Duelo Apasionante

El Nacional derrotó 2-1 a Liga Deportiva Universitaria en partido disputado por la fecha 14 del Torneo Ecuatoriano de Primera División en el Estadio Atahualpa de Quito.

Nuevamente se enfrentaban estos tradicionales clubes del fútbol quiteño que arribaban a este encuentro en un buen momento anímico, pues ambos elencos estaban precedidos de buenos resultados. Del lado de la “U” el ánimo de mantener la punta y la baja de Quintero en el costado derecho, de parte de los rojos permanecía Samaniego en el rol titular, así como la confianza hacia los laterales Carabalí y Gracia.

El arranque de partido tuvo al conjunto albo más consistente en su ataque, llegando a área criolla con menos traslado de balón y mayor agresividad, los rojos se concentraban en su marca y su salida era más parsimoniosa. Liga siempre peligroso con los Julio desplegando velocidad y Barcos habilidad ante una zaga roja lenta mas centrada. Había mucha pierna fuerte en el medio sector donde se instalaba la batalla entre Intriago y Orejuela frente a Garcés y Cordero.

Después Liga prefirió esperar, cerca del minuto 20 Nacional tomó el balón pues concentró más su marca en el medio campo, sin embargo, no lograban hilvanar buenas jugadas de ataque pues erraban en el último pase, lo que era aprovechado por la velocidad de los Julio para pisar el área rival. Nacional trataba de ser paciente con su toque de balón y buscar a toda costa tener lejos a los hábiles de blanco. La única forma de abrir el juego era la media distancia y así fue como Alejandro Villalva (29 min.) con un espectacular remate esquinado venció a Gabbarini.

El gol dio confianza a los dirigidos por Favaro que aceleraron el ritmo de su habitual juego a ras de piso, de todas formas Liga no bajaba la guardia de medio campo hacia atrás, viéndose un gran trabajo de la pareja Guerra – Ordóñez. Cuando parecía que los militares se iban al descanso con ventaja, un pase largo de Orejuela dejó sembrados a los zagueros locales y Anderson Julio (45 min.) pudo definir con tranquilidad para igualar antes del fin del primer tiempo.

La tónica de los primeros minutos del segundo tiempo fue similar al comienzo del partido siendo Liga quien generaba mayor peligro desbordando por su costado izquierdo principalmente y presionando para buscar el error de los rojos en la salida. Nacional necesitaba mayor dinámica para atacar y fue cuando se incluyó a Uchuari en el onceno y así sacarse de encima la constante presión de su rival.

En el medio campo la batalla era intensa el juego fuerte se hacía presente aunque normalmente con nobleza. El balón lo manejaba mayormente la “U” pero del lado criollo ya habían tomado el pulso a Guerrero y los Julio mientras que la entrada de Borja y Chalá no era determinante. Antes del último cuarto de hora ambos equipos se encontraban bastante lejos de los arcos rivales y había más un duelo táctico y de nervios.

Nacional buscaba avanzar con la asociación entre Balda, Villalva y Uchuari con el objetivo de buscar abrir la defensa universitaria o en su defecto provocar la falta que lleve el encuentro hacia una jugada de balón detenido. Justamente hubo un tiro libre muy cerca del área de Liga cuyo cobro provocó un penal por mano de Barcos. A la ejecución fue Miguel Parrales (85 min.) quien devolvió la ventaja a los de rojo. El tanto despertó a Liga que con ímpetu encerró a los locales en la búsqueda del empate. Nacional ingresó a Batalla para aguantar el embate albo y conseguir con angustia la victoria frente a un rival clásico.

NAC: Johan Padilla; Jonathan Carabalí, Javier Quiñónez (TA 47’), Luis Segovia, Ángel Gracia; Cristian Cordero (Michael Chalá 65’), Roberto Garcés; Manuel Balda, Daniel Samaniego (Jonny Uchuari 58’), Alejandro Villalva; Miguel Parrales (César Batalla 85’)
Goles: Villalva 29’, Parrales 85 (p)
LDU: Adrián Gabbarini; Edison Realpe, Franklin Guerra (TA 31’), Anderson Ordóñez, Cristian Cruz (Aníbal Chalá 45’); Jefferson Intriago, Jefferson Orejuela; Anderson Julio, Johan Julio (Gastón Rodríguez 75’), Fernando Guerrero (Jonathan Borja 62’); Hernán Barcos
Goles: A. Julio 44’

Calificaciones Nacional:
Padilla 7
Carabalí 6
Quiñónez 7
Segovia 6
Gracia 6
Cordero 6
Garcés 7
Balda 6
Samaniego 5
Villalva 8
Parrales 6
Uchuari 6
Chalá 6
Batalla –

Calificaciones Liga:
Gabbarini 6
Realpe 5
Guerra 7
Ordóñez 7
Cruz 6
Intriago 6
Orejuela 6
A Julio 6
J Julio 6
Guerrero 4
Barcos 5
Chalá 3
Borja 4
Rodríguez –

Análisis de Media Etapa – Torneo Ecuatoriano 2018

El torneo ecuatoriano de fútbol ha arribado a su primer cuarto con ciertas tendencias establecidas en cuanto a la lucha por los premios que otorga esta edición. Se perfila por lo pronto una interesante lucha por la etapa entre Barcelona y Liga que bien podría estarse resolviendo la próxima fecha, en tanto que Independiente como siempre es constante en los primeros lugares más nunca toma el liderato, notable lo de Católica y desconcertante lo de Emelec, todo dentro de las primeras posiciones.

Barcelona tuvo un fenomenal arranque de torneo cuya racha invicta recién se vio cortada este último fin de semana. Sus números son muy favorables, es primero con 26 puntos, tiene el mejor ataque del torneo con 22 goles a favor y la mejor defensa con 8 tantos encajados. Ha sido especialmente contundente en su cancha donde ha propinado algunas goleadas. Es una buena temporada del portero Banguera, así como de los centrales Darío Aimar y Luis Caicedo. La toma de la titularidad de Erick Castillo ha sido fundamental para dinamizar el ataque amarillo, juntarse con Esterilla, Marcos Caicedo o Arroyo y buscar al implacable goleador Juan Ignacio Dinenno que por lo pronto cumple con las expectativas.

Figura: Erick Castillo

Dicen que el juego de Liga Deportiva Universitaria no es vistoso, pero es a todas luces efectivo. Imbatible en su casa y con 3 triunfos fuera del Rodrigo Paz, Liga tiene entre ceja y ceja la primera etapa fundamentado en su seguridad defensiva, donde Franklin Guerra se ha convertido en líder del centro y respaldado por un sobrio Adrián Gabbarini que ha dado qué hablar con sus 3 penales atajados durante el torneo. Intriago y Orejuela cumplen en el medio sector, los hermanos Julio con su dinámica y Gastón Rodríguez con su sapiencia mueven el ataque que culmina en la calidad de Hernán Barcos o el oportunismo de Anangonó. Todo esto hace pensar en la vuelta de la U a los laureles.

Figura: Hernán Barcos

Universidad Católica es la sensación del torneo con un juego contundente y ágil, siendo su ataque el segundo mejor del torneo (20 goles) y logrando solidez como local, algo que le hacía falta en temporadas anteriores. La llegada de Yuber Mosquera a la defensa le ha dado la seguridad necesaria, Oña y Calderón son recios volantes que aseguran la pelota, mientras que más adelante está la sabiduría de Facundo Martínez, la potencia de Jeison Chalá y Romario Ibarra más la grata noticia de la vuelta del poder goleador de John Cifuente, quien de momento es el máximo anotador del torneo con 11 tantos.

Figura: John Cifuente

Una vez más Independiente del Valle está en la parte de arriba de la tabla, sin embargo, repite la historia de perder puntos clave que le permitirían estar más arriba. La línea de de 3 de Gabriel Schüerrer hace muy difícil anotar a los de Sangolquí, destacando Richard Schunke y Juan Pablo Segovia. Brilla en el mediocampo Jhegson Méndez quien pese a su juventud es capitán, mientras que Maximiliano Barreiro sigue siendo oportuno definidor, sobretodo cuando se junta con el alero Billy Arce. El conjunto negriazul, como ha sido su característica desde que llegó a primera división, es un temible visitante, pero no le va tan bien como local.

Figura: Jhegson S. Méndez

Es extraño lo acontecido con el Club Sport Emelec. Tuvo un arranque de año magnífico, pero de pronto se frenó notablemente perdiendo una serie de partidos a los que su afición no estaba últimamente acostumbrada. Hay jugadores con bajo rendimiento como el caso de Fernando Luna o el mismo Esteban Dreer, otros como Jefferson Montero que no cumplen con todas sus expectativas o las lesiones de Osbaldo Lastra y Brayan Angulo han perjudicado el andamiaje del bombillo e incluso por ahí apareció un problema disciplinario, el tema es que al DT Arias se le ha complicado consolidar un 11 ideal donde sigue brilllando Ayrton Preciado, con lo que pasó de un inexpugnable primer lugar pasó a un poco grato quinto puesto.

Figura: Ayrton Preciado

Delfín tuvo un complicado inicio de torneo. Tras la salida de varias de sus figuras del año pasado, parecía que le costaba encontrarse con el buen fútbol y por ello acumuló varias derrotas en el torneo local e internacional. Sin embargo, tras la llegada de Fabián Bustos a la dirección técnica en la que hiló 3 victorias ante grandes rivales como Liga, Emelec e Independiente. La aparición de Pedro Pablo Perlaza por el costado derecho es grata para el cuadro manabita, mientras Andrés Chicaiza luce como una gran manija del ataque. Fortuna para el cetáceo, supo encontrar nuevos valores para de nuevo ser protagonista.

Figura: Pedro Perlaza

Es un tanto extraña la campaña de Aucas, pues se elogia su juego de propuesta ofensiva, sin embargo, apenas ha ganado 2 partidos y más bien ha cosechado 6 empates. Diego Palacios, su lateral izquierdo se proyecto como el mejor elemento joven de la temporada, en el mediocampo Hidalgo y Rizotto dan el toque combativo al equipo, mientras que la velocidad de Wagner Valencia y Alexander Alvarado siempre deslumbra. Edson Montaño es uno de los goleadores del torneo y su año viene siendo ciertamente notable, pero falta más gente que anote en el conjunto oro y grana para poder sumar de 3 más seguido.

Figura: Diego Palacios

Macará ha tenido una campaña irregular que por momentos hizo emocionar a su afición, pero en otras ha decepcionado perdiendo puntos especialmente en su cancha del estadio Bellavista. El conjunto celeste presenta problemas en su defensa, que es una de las más batidas con 18 tantos en contra y con 12 goles a favor tampoco se podría decir que le está yendo bien a su ataque. Es inexplicable el bajón del rendimiento del conjunto ambateño ya que no varió mucho su plantilla respecto al 2017, por lo que se concluye que sus titulares no pasan por su mejor momento, tal vez, fruto de la decepción copera u otros motivos.

Figura: Juan Manuel Tévez

Viene siendo otro arranque de temporada decepcionante para El Nacional que apenas ha sumado 9 puntos en estas primeras fechas, una vez más sufriendo el éxodo de figuras respecto al año anterior. Los criollos han tenido serios problemas en el bloque posterior que se vio ampliamente superado en varios encuentros y las cosas se pudieron haber puesto peor sin la intervención del portero Padilla. Los militares no encuentran ese fino toque del 2017 y con ello su ataque ha perdido contundencia, además que es evidente que sus figuras no pasan por su mejor momento. Fue bueno el comienzo en ataque con Daniel Angulo y Miguel Parrales, pero las lesiones han cortado sus rachas.

Figura: Miguel Parrales

Técnico Universitario ha dado señales de reacción sumando un par de puntos tras un inicio repleto de problemas y con un equipo con limitaciones en su plantel y que prácticamente no hacía goles, pero la titularidad de Diego Hurtado en ofensiva le sentó bien y junto con el generador de juego, Diego Armas, han hecho cotejos interesantes y sobretodo, sumando para salir de puestos de descenso. También fue importante formar línea de 3 para asegurar el bloque defensivo.

Figura: Diego Armas

La situación de Deportivo Cuenca es crítica pues solo ganó en primera fecha y a partir de ahí no volvió a saber lo que es un triunfo. Cuentan con la peor defensa del torneo, habiendo encajado 23 goles en contra y del mismo modo es el peor visitante pues ha perdido en las 5 oportunidades que jugó fuera del Serrano Aguilar. Aún no terminan de ser diferencia las contrataciones extranjeras de este año y sufrieron la salida del DT Biggeri, quien será reemplazado por el anterior estratega de Delfín, Guillermo Sanguinetti.

Figura: Juan D. Rojas

Guayaquil City cierra la tabla de posiciones sin poder triunfar hasta el momento en el presente torneo en el que ha deambulado con la localía, pues la cancha del Chucho Benítez aún no está lista para recibir juegos de Serie A, lo que les hace ser los peores jugando en esa condición, pues solo han sumado así 3 puntos. Cuentan con la delantera menos eficaz, la cual ha anotado únicamente 7 tantos y en ofensiva verdaderamente existe poca variedad, tanto de jugadores como de ideas de juego

Figura: Damián Frascarelli

Once ideal del primer cuarto de torneo: Adrián Gabbarini; Darío Aimar, Franklin Guerra, Richard Schunke; Jhegson Méndez, Romario Ibarra, Erick Castillo, Ayrton Praciado; Hernán Barcos, John Cifuente, Juan I. Dinenno

Barcelona con una Gran Efectividad

Barcelona derrotó 5-1 a El Nacional en juego disputado por la quinta fecha del torneo ecuatoriano disputado en el Monumental de Guayaquil.

 Partido que tenía previas distintas para ambos planteles. En el caso de los amarillos, el tratar de al menos por un día alcanzar la punta del torneo, mientras que para los rojos era el sacudirse de una dura derrota como local en el último minuto. El cuadro canario no pudo contar con su portero titular Banguera, mientras que los criollos optaron por construir un 1-4-1-4-1 que pretendía poblar más el medio sector.

 Apenas iniciado el juego llegó un pase profundo entre los centrales rojos que dejó a Marcos Caicedo (1 min.) listo para llevarse al portero Padilla y abrir el marcador. Poco después, Ely Esterilla (5 min.) aumentó cifras tras una gran conexión de pases que inició por izquierda y mareó a la desprolija defensa militar. Tras el golpe inicial, el conjunto quiteño trató de tener el balón y así evitar el embate del local que lucía contundente y peligroso.

 A partir del minuto 20 se estableció un ida y vuelta con la diferencia que los ataques de Barcelona causaban mucho más daño que los de la visita, teniendo al portero Padilla bastante atento salvando a una defensa que era notablemente superada. La velocidad de Erick Castillo era muy difícil de controlar para el rival y por los costados generalmente el elenco amarillo encontraba muchos espacios para maniobrar.

 Pasada la media hora Barcelona tenía mayormente el balón jugando con menos vértigo e insistía con el ataque por las bandas y el pase hacia atrás. De esta manera llegó el tercer tanto cuando Juan I. Dinenno (38 min.) convirtió tras pase de Esterilla. Hacia el final del primer tiempo había la sensación de que cada ataque canario podía terminar en las redes, el fin del primer tiempo sonó a alivio para la escuadra criolla.

 Para el segundo tiempo Nacional varió su módulo táctico al incluir un segundo delantero como Angulo y ello pareció dar frutos tras el tanto de descuento de Miguel Parrales (51 min.) al tomar un rebote de un tiro de esquina. Almada vio que el ataque de los rojos empezaba a desbordar a su equipo por lo que ingreso a Minda para reforzar su medio sector y de nuevo tornó el encuentro en un agradable ida y vuelta.

A pesar de las variantes en el medio sector, Barcelona no recuperaba la pelota y Nacional lo atacó por varios frentes, pero se encontró con una zaga un tanto más concentrada que lo que los mismos criollos ofrecieron en el primer tiempo. La búsqueda del descuento había hecho que la visita suba mucho sus líneas, lo que disponía al Ídolo del Astillero de escasas pero peligrosas contras bien conjuradas por Padilla.

Barcelona pudo estirar el marcador con tanto de Damián Díaz (78 min.) tras gran acarreada y pase de Byron Castillo y con ello retornó la tranquilidad a un Monumental que se había preocupado un poco en el segundo tiempo. Después Ariel Nahuelpán (82 min.) tras nuevo pase de Erick Castillo, quien sin duda fue la gran figura del partido , completó el holgado score. Barcelona demostró que tiene un equipo con varias opciones, Nacional en cambio que su defensa está muy complicada.

 

BAR: Víctor Mendoza; Byron Castillo, Xavier Arreaga (TA 49’), Luis Caicedo M., Mario Pineida; Gabriel Marques, Matías Oyola (Oswaldo Minda 54’) (TA 85’); Ely Esterilla, Erick Castillo, Marcos Caicedo (Damián Díaz 67’) (TA 88’); Juan I. Dinenno (Ariel Nahuelpán 77’)
Goles: M Caicedo 1’, Esterilla 5’, Dinenno 38’, Díaz 78’, Nahuelpán 82’
NAC: Johan Padilla; Marco Montaño, Javier Quiñónez, Luis Segovia, Edder Fuertes; Roberto Garcés; Manuel Balda, Jonny Uchuari (Jorge Ordóñez 75’), Alejandro Villalva, Ángel Gracia (Daniel Angulo 45’); Miguel Parrales (Daniel Samaniego 84’)
Goles: Parrales 51’

Calificaciones Barcelona:
Mendoza 6
B Castillo 7
Arreaga 5
L Caicedo 7
Pineida 5
Marques 6
Oyola 5
Esterilla 7
E Castillo 8
M Caicedo 7
Dinenno 6
Minda 6
Díaz 6
Nahuelpán –

Calificaciones Nacional

Padilla 6
Montaño 3
Quiñónez 3
Segovia 4
Fuertes 5
Garcés 5
Balda 4
Uchuari 5
Villalva 5
Gracia 4
Parrales 6
Angulo 5
Ordóñez –
Samaniego –

Nacional y Cuenca siguen. Barcelona, no

Dos equipos ecuatorianos permanecen en competición no sin antes padecer en emocionantes juegos. Barcelona que tenía cierto aire de favorito en cambio, no pudo superar la primera fase. Estos fueron los duelos de revancha.

6 de marzo

San José 1 (Saucedo 58’) – El Nacional (Parrales 79’)
Oruro – Jesús Bermúdez

Bajo una fuerte lluvia el terreno de juego había quedado en muy malas condiciones, lo que produjo muchas dificultades a ambos equipos a la hora de elaborar juego ofensivo. Nacional perdió un poco el orden de su esquema defensivo pasado el minuto 20, con lo que el permanente juego por las bandas de los bolivianos causaba daño. El fin del primer tiempo vio a un cuadro militar urgido y salvándose de ver caer su puerta aguardando que el árbitro los mande al descanso.

En el mejor momento del segundo tiempo para el equipo ecuatoriano llegó el primer tanto del local con cabezazo de Carlos Saucedo (58 min.) tras centro por izquierda. El cuadro minero tras su gol intentó reforzar el mediocampo con las variantes respectivas y así perjudicar la elaboración ofensiva de los criollos. Con ello los bolivianos dominaban y buscaban el segundo tanto, mientras los esbozos de contragolpes ecuatorianos no eran tan efectivos hasta que un centro aislado por izquierda fue aprovechado por Miguel Parrales (79 min.) quien igualó con cabezazo. Los últimos minutos del partido fueron dramáticos y el mal estado de la cancha conspiró contra el local. La igualdad hace avanzar a los criollos a segunda fase.

SJO: Carlos Franco; Marcos Barrera, Ariel Juárez, Mario Cuéllar (TR 94+’), Jair Torrico; Mario Ovando (TA 34’) (Javier Sanguinetti 58’), Víctor Melgar (TA 65’), José Gomez (José Tancredi 61’), Didi Torrico (Jorge Suárez 83’); Rodrigo Ramallo, Carlos Saucedo
Goles: Saucedo 58’
NAC: Johan Padilla (TA 88’); Marco Montaño (TA 73’), Javier Quiñónez (TA 46’), Luis Segovia, Ángel Gracia; Roberto Garcés, Cristian Cordero (Edder Fuertes 83’); Manuel Balda (TA 32’), Jonny Uchuari (Michael Chalá 89’), Alejandro Villalva (Jorge Ordóñez 71’) (TA 80’); Miguel Parrales
Goles: Parrales 79’

7 de marzo

General Díaz 2 (Espinoza 48’, Leichtweis 71 –p-) –Barcelona SC 1 (Dinenno 61’)
Luque – Feliciano Cáceres

El comienzo del juego tuvo un par de acercamientos del cuadro ecuatoriano hacia el arco rival, sin embargo, fue con el pasar de los minutos convirtiéndose en un encuentro monótono muy jugado en el medio sector y sin un dominador claro. Nuevamente Barcelona trató de adueñarse del balón pero siempre estuvieron lejos de anotar, mientras que el dueño de casa ofrecía muy poco salvo remates de media distancia.

El segundo tiempo abrió con gol de tiro libre de Matías Espinoza (48 min.) y aquel tanto despertó al equipo guayaquileño que pugnó por el empate y apenas ingresó Juan I. Dinenno a la cancha, conectó un golpe de cabeza (61 min.) que otorgó el empate para el ídolo tras centro de B. Castillo. Cuando el juego se había tornado de ida y vuelta, una mano penal de Nahuelpán fue transformada en gol por Rogerio Leichtweis (71 min.) Al tanto de penal le siguieron minutos dramáticos en los que los amarillos insistieron con mucho nervio y poca prolijidad mientras se terminaba de concretar una de las mayores sorpresas del torneo continental como ha sido su eliminación a manos de un equipo con bastante menos historia internacional.

GDI: Diego Barreto; Alberto Espínola (TA 40’), Julio González (TA 57’), David Villalba, Cristian Martínez (TA 34’) (TR 86’); Enzo Giménez (Edgar Zaracho 62’), Cristian Gaitán; Erick Ramos, Matías Espinoza, Darío Ocampo (Pablo Meza 74’); Rogerio Leichtweis (Ángel Orué 87’) (TA 88’)
Goles: Espinoza 48’, Leichtweis 71’ (P)
BAR: Víctor E. Mendoza; Byron Castillo (TA 64’), Darío Aimar (TA 68’), Luis Caicedo M., Mario Pineida; Gabriel Marques (TA 40’) (Juan I. Dinenno 60’), Matías Oyola; Ely Esterilla, Damián Díaz (Erick Castillo 56’), Marcos Caicedo (Jonathan Betancourt 74’); Ariel Nahuelpán (TA 32’)
Goles: Dinenno 61’

Deportivo Cuenca 2 (Rojas 74’, Bonfigli 82’) – Sportivo Luqueño 0
penales Cuenca 6-5 Luqueño
Cuenca – Serrano Aguilar

El Expreso Austral comenzó el partido con mucha vehemencia, mas se encontró con un cuadro visitante muy rudo que no vaciló en hacer el juego entrecortado y ese tónica persistió generando un espectáculo poco atractivo además de agotar la paciencia de los jugadores locales. El Cuenca insistió con la velocidad y pases profundos que sobretodo eran aprovechados por Rojas, el jugador que causaba más problemas a la recia y cumplida zaga paraguaya.

Cuenca se adueñó notablemente del balón en el segundo tiempo y presionó por los costados a su rival que se vio obligado a hacer un par de variantes de medio campos hacia atrás para contener el embate morlaco. Parecía encontrarse el juego en un punto muerto y con un panorama complicado para el local por la expulsión de Contreras, sin embargo Juan Diego Rojas (74 min.) con remate rasante en el borde del área abrió el marcador. El tanto dio confianza al local insistiendo con más precisión. Emiliano Bonfigli (82 min.) aumentó cifras tras un rebote en el que pudo esquivar al portero. La llave tuvo que definirse en tiros penales.

El lanzamiento de penales fue casi perfecto salvo atajada de Heras a Matto que fue clave para el éxito morlaco.

DCU: Brian Heras; Bryan Carabalí, Brian Cucco (TR 77’) (Edison Preciado 67’), Anthony Bedoya, Carlos Cuero; Marco Mosquera, Matías Contreras (TA 25’) (TR 55’); Daniel Porozo, Facundo Melivillo (TA 17’) (Dennis Quiñónez 88’), Juan D. Rojas; Emiliano Bonfigli
Goles: Rojas 74’, Bonfigli 82’
Penales. Convirtieron: Bonfigli, Quiñónez, Rojas, Porozo, Bedoya, Preciado
LUQ: Bernardo Medina; Gustavo Giménez, Joel Benítez (TA 6’), Rubén Monges, Sergio Vergara (TA 67’); Marcos Riveros, Miguel Godoy (TA 13’); Alexis Rojas (TA 61’) (Osmar Leguizamón 92+’), Blas Armoa (TA 10’) (Luis Matto 71’), Julio Dos Santos; Fredy Bareiro (Nicolás Orsini 65’)
Penales. Convirtieron: Dos Santos, Riveros, Medina, Leguizamón, Orsini. Atajado: Matto

Una Sinfonía Agridulce

Terminó el 2017 para el Club Deportivo El Nacional con un balance finalmente positivo en su juego. Sin embargo, ese pico de rendimiento alcanzado en las últimas fechas dejó cierta sensación de insatisfacción ya que el acceso a Copa Sudamericana pareciera saber a poco debido al juego desarrollado.

Habrá que recordar como fue el inicio de los rojos de la presente temporada. Tras la dolorosa eliminación en su breve retorno a Copa Libertadores, el equipo atravesó por un bache futbolístico explicable porque ya no contaba con varias figuras del año anterior, así como por un rendimiento inferior al esperado de quienes quedaron. Ante esto, los resultados eran poco halagadores y el equipo criollo llegaba a junio con tan solo un triunfo y comprometido seriamente con el descenso. Sin embargo, hacia el fin de la primera etapa pareció enmendarse.

Nacional supo encontrar un once ideal y un par de relevos que tal vez no eran los suficientes ya que el plantel en sí es corto. De todas maneras, su hinchada y la prensa especializada ya podía recitar prácticamente de memoria una alineación: Johan Padilla; Rinson López, Frankin Guerra, Luis Segovia, Edder Fuertes; Roberto Garcés, Jonathan Borja; Manuel Balda, Adolfo Muñoz, Alejandro Villava; Bryan De Jesús (Miguel Parrales). El Director Técnico, Eduardo Favaro, había empezado a acumular críticas, pero supo dar un golpe de timón para esbozar un equipo que dio seria pelea.

En el arco fue consolidándose Johan Padilla como un arquero en quien confiar con magníficos reflejos y excelente ubicación, tal vez aún costándole la salida en el juego aéreo como suele pasar con los porteros ecuatorianos. Además de atajar pelotas claves en momentos decisivos de varios partidos, se trata de una figura carismática que se ganó el cariño de la hinchada. Es sin duda importante que su renovación haya sido tratada a tiempo.

El gran problema de Nacional en este 2017 fue su defensa. En el año encajó 62 goles, lo que está bastante distante de lo conseguido por los clubes que ocuparon los primeros lugares del torneo. Franklin Guerra y Luis Segovia normalmente ocuparon los puestos del centro de la zaga y tuvieron problemas físicos como de suspensiones por a veces no saber controlar su temperamento, por lo que Javier Quiñónez fue el primer reemplazante. Hacia el final del año llegaron a la solidez necesaria para conseguir los puntos que permitieron soñar con una disputa del título. Rinson López por derecha y Edder Fuertes por izquierda fueron los carrileros que cumplieron una labor importante marcando y elaborando fútbol ofensivo.

Sin embargo, los elogios para la tropa de Favaro van de mediocampo hacia arriba. Con un osado planteamiento que llevaba un solo volante central, la responsabilidad cayó en Roberto Garcés para ese puesto. El “gato” reguló los hilos y tiempos del conjunto militar con el aplomo de un veterano. La creación de fútbol ofensivo estuvo a cargo de Manuel Balda, Jonathan Borja y Alejandro Villalva, quienes lograron desarrollar un juego coordinado, armónico y vistoso que condujo a Nacional no solo a ser un rival temible, sino que a la vez era elogiado por propios y extraños. El toque de primera, la precisión en velocidad que mostraron en los últimos meses del año fue de lo más destacado del mismo. Para el relevo estuvo la experiencia de Pedro Larrea, Daniel Samaniego y Cristian Cordero.

El Nacional fue el cuadro más goleador de la temporada regular con 73 goles a favor. Distinción que hace rato largo ya no la tenía y fue lograda gracias a toda la generación de fútbol ofensivo de la cual fue nexo Adolfo Muñoz, quien compartió tareas con el medio sector con talento y energía, apoyando al atacante en punta que fue Bryan De Jesús en algún momento y Miguel Parrales mientras estuvo en plenas condiciones físicas. Tanto De Jesús como Parrales fueron de menos a más, aprendiendo de su posición y convirtiéndose en eficaces goleadores.

Nacional terminó este 2017 con 64 puntos, de los cuales 41 fueron conseguidos en la segunda etapa, lo que habla claramente de las diferencias que hubo entre el primero y segundo semestre del rojo. 14 derrotas en el año suenan a mucho para un equipo que en algún momento aspiró a pelear el título, pero habrá que recordar que tan sólo 5 fueron en la segunda etapa. Los goleadores criollos fueron: Bryan De Jesús con 15 goles, Adolfo Muñoz con 11 y Miguel Parrales con 10 tantos. 12 de los 17 triunfos criollos del año alimentaron el sueño de poder llegar a la final, pero tal vez la caída como local ante Deportivo Cuenca y el empate ante Barcelona también en el Atahualpa fueron los puntos perdidos que al final pesaron para que dicho anhelo se desvanezca.

Se viene el 2018 para los puros criollos con una directiva reelecta en un proceso que fue por lo menos convulsionado y que aún mantiene a la gente interesada en el club con tensión dentro de un año en el que la disputa política colaboró poco con el equipo. Se ha llegado a un acuerdo para la permanencia de Eduardo Favaro en la dirección técnica el cual se supone incluye la capacidad de conservar a la mayor parte del plantel 2017 y en eso parecen estar encaminados. Siendo así, la perspectiva sería optimista para el próximo año en aras de al menos estar en la parte superior de la tabla de posiciones y con la mirada puesta en hacer un mejor papel en el torneo internacional a disputar, en este caso la Copa Sudamericana donde el primer rival será el San José de Oruro.

Foto principal: API

Tradición Quiteña de Goles y Espectáculo

El Nacional derrotó 4-2 a Liga Deportiva Universitaria en duelo disputado por la sexta fecha de la Segunda Etapa del torneo ecuatoriano de fútbol en el Estadio Atahualpa.

Ante un buen marco de público y con una campaña de mercadeo que incluyó activación de socios y la presencia de de la modelo paraguaya Larissa Riquelme, los rojos habían preparado el juego no sólo desde el lado futbolístico. Los albos por su lado venían con un interesante envión anímico tras su victoria ante Independiente y la sensación de mejor juego desde que Pablo Repetto  se hizo cargo y  así, el uruguayo repitió alineación. Su compatriota, Eduardo Favaro, solo puso a Segovia en lugar de Quiñónez respecto a la fecha pasada.

El inicio fue vertiginoso con Nacional con toque en velocidad buscando al delantero y así tempraneramente llegó el gol. Bryan De Jesús recibió en el área un balón por derecha y ganó la posición a 3 zagueros para definir con zurda y así inaugurar el marcador (2 min.) El tanto no amilanó a los universitarios que principalmente se volcaron al ataque con Cárdenas y Betancourt buscando dejar bien posicionado a Barcos, sin embargo, zaga y portero militares lucían concentrados, en tanto que el contraataque criollo complicaba a los centrales albos que no tenían una buena tarde.

Cuando Liga desplegaba lo mejor de su ofensiva, Garcés puso un gran pase profundo a Alejandro Villalva (22 min.) quien atropelladamente anotó el segundo para los criollos. Seguido a este gol, sucedió una serie de ataques y contras en un juego que tenía buen toque, velocidad, remates al arco y ambiente en las gradas. Hacia el final del primer tiempo parecía que un resultado “tan amplio” a favor de Nacional no era del todo justo. El cuadro rojo había tenido mucha efectividad, pero los universitarios en área rival insistían y presionaban.

El segundo tiempo comenzó con una Liga dispuesta a igualar a como de lugar pues, en los primeros momentos del complemento encerró a su rival y el asedio era del permanente lucimiento del portero Padilla hasta que Jonathan Betancourt (53 min.) tomó de volea un rebote en el borde del área y anotó el descuento que envalentonó aún más a la “U”. Nueva incursión de Betancourt en el área que concluyó en falta penal de López. Hernán Barcos (57 min.) cobrando a la “Panenka” decretó la igualdad que subía la tensión en el Atahualpa.

El empate de Liga sacudió a las huestes criollas que volvieron a controlar el balón de los pies de Borja, Balda y Muñoz. Una excelente sucesión de toques dejó a Jonathan Borja para encarar al portero Nazareno, remató y en el rebote dejado pudo definir y anotar el tercer tanto nacionalista (70 min.) Ante la nueva desventaja, Liga se la jugó con cambios ofensivos, pues la entrada de Cevallos y Anangonó así lo advertían.  De nuevo el ida y vuelta, drama y emoción, la polémica expulsión de Barcos y el juego estaba lejos de cerrarse. No fue sino hasta cerca del final del encuentro cuando una falta penal que Cevallos cometió a Ordóñez para que Miguel Parrales (91 + min.) anote el castigo y el triunfo definitivo del local.

NAC: Johan Padilla; Rinson López, Franklin Guerra, Luis Segovia, Edder Fuertes; Roberto Garcés, Jonathan Borja (TA 9’); Manuel Balda, Adolfo Muñoz (Pedro Larrea 83’), Alejandro Villalva (Jorge Ordóñez 78’); Bryan De Jesús (Miguel Parrales 68’)
Goles: De Jesús 2’, Villalva 22’, J. Borja 70’, Parrales 91+’
LDU: Leonel Nazareno; John Narváez, Lucas Tagliapietra (Juan L. Anangonó 84’), Horacio Salaberry, Aníbal Chalá, Jefferson Intriago, Alex Bolaños (TA 44’) (José Cevallos E. 76’) (TA 92+’); Jonathan González (Anderson Julio 65’), Jonathan Betancourt, Sherman Cárdenas; Hernán Barcos (TR 85’)
Goles: Betancourt 53’, Barcos 57’ (P)

Calificaciones Nacional:
Padilla 7
López 6
Guerra 7
Segovia 6
Fuertes 6
Garcés 7
J Borja 8
Balda 7
Muñoz 6
Villalva 6
De Jesús 6
Parrales 6
Ordóñez –
Larrea –

Calificaciones Liga:
Nazareno 6
Narváez 6
Tagliapietra 4
Salaberry 4
Chalá 5
Intriago 6
Bolaños 5
González 3
Betancourt 7
Cárdenas 6
Barcos 5
A Julio 6
Cevallos –
Anangonó –