Listado de la etiqueta: lionel messi

Fin de las Temporadas Europeas 2020: ¡Como Sea!

Tras la larga pausa por la emergencia sanitaria y con el extraño efecto de tribunas vacías tratando de ser disimuladas con imágenes de cartón o efectos especiales digitales, se pudo dar fin a las temporadas de los torneos más importantes de Europa. Al momento se sigue jugando en repúblicas bálticas o nórdicas que aprovechan el clima benévolo del verano para competir. Algunos desenlaces previstos, otros emocionantes y el ajetreo de prácticamente tener juegos todos los días, esto último, para deleite del espectador.

liverpool

Como Estaba prácticamente cantado, el Liverpool se alzó con el título de la Premier League. El cuadro de Anfield tuvo un retorno con algo de inconsistencias en su arrasador juego, lo que le tuvo a la espera de su ansiada coronación hasta la fecha 31, cuando derrotó 4-0 al Crystal Palace y al día siguiente (25 de junio) con la derrota del Manchester City a manos de Chelsea por 2-1 tomó la distancia suficiente para proclamarse campeón de Inglaterra luego de 30 largos años. De hecho, por primera vez desde que se instauró la Premier League. Los Reds culminaron su campaña con 99 puntos, logrando ser la defensa menos vencida del torneo (33 tantos en contra), fruto del gran trabajo de su portero Alisson y la línea defensiva: Trent Alexander-Arnold, Joe Gomez, Virgil Van Dijk y Andrew Robertson.

El segundo lugar fue para Manchester City con 81 puntos y una descomunal cifra ofensiva de 102 goles marcados, la mayoría de los pies de sus artilleros: Raheem Sterling (20), Sergio Agüero (16) y Gabriel Jesus (14). Podrán jugar Champions League tras la exitosa apelación de su sanción. Bastante más atrás, con 66 puntos, pero con una espectacular remontada, quedó tercero el Manchester United, que volverá a disputar Champions de los pies de sus goleadores: Anthony Martial y Marcus Rashford. El mismo puntaje de Chelsea, que cierra el grupo de Liga de Campeones y su figura fue el joven atacante Tammy Abraham.

Leicester se desinfló en el remate de temporada y finalizó quinto con 62 puntos, a pesar de contar con el goleador del torneo, Jamie Vardy. Jugará la Europa League al igual que Tottenham que finalizó sexto y Arsenal que ganó la FA Cup y en la Premier ocupó un discreto octavo lugar. Los Spurs tendrán que sortear llaves preliminares. Descendieron Bournemouth, Watford y Norwich City.

 Real Madrid

 

En La Liga española el Real Madrid finalmente le ganó la pulseada al FC Barcelona, regresando sensiblemente mejor después de la para que su rival. Contó con una muy sólida defensa que apenas permitió 25 goles, siendo un excelente momento de la pareja de centrales: Sergio Ramos y Raphael Varane, además de tener un gran soporte en medio sector con Casemiro. Del mismo modo, el remate de temporada de Karim Benzema en el ataque fue sensacional anotando siempre los goles decisivos que encadenaron sucesivas victorias para llevar a los madridistas a su título 34 de la Primera División española.

 FC Barcelona quedó en segundo lugar, pagando caro aparatosas derrotas como el 1-2 de local ante Osasuna. El cuadro culé finalizó la campaña con 82 puntos, 5 menos que el puntero y tendrá que “conformarse” con jugar Champions League, pues no le bastaron los 25 goles con los que Lionel Messi una vez más se llevó el galardón del “pichichi”, esta cifra de todas maneras luce corta para los estándares del crack argentino. Atlético Madrid tuvo un interesante repunte que le permitió finalizar tercero con 70 puntos, siempre resguardados por una fierra defensa, donde destacan José María Giménez, Stefan Savic y el portero Jan Oblak. Sevilla cierra el “grupo Champions” con el mismo puntaje del Atleti, mientras que a la Europa League clasificaron Villarreal y Real Sociedad a fase de grupos y Granada en un año histórico para su club. Al descenso fueron Leganés, Mallorca y Espanyol.

 juventus

 

Italia se tomó un poco más de tiempo y se extendió hasta agosto para resolver su liga. Como era de esperarse, nuevamente Juventus se consagró campeón, siendo su novena temporada consecutiva en la cima. Está vez, la Vecchia Signora logró el título “tan solo” faltando 2 fechas para el fin de la temporada cuando derrotó 2-0 a la Sampdoria. Lo más interesante del cuadro turinés bien puede ser su mediocampo con el enorme despliegue de Miralem Pjanic y Blaise Matuidi, además que en el ataque Paulo Dybala y Cristiano Ronaldo se van entendiendo cada vez mejor, siendo el crack portugués el máximo anotador del equipo. Con un total de 83 puntos, su dominio fue menos arrollador y no fue de los mejores clubes del remate de temporada, pero aprovechó los traspiés de sus perseguidores.

El Inter de Milán finalizó segundo con 82 puntos, mas pareció reaccionar tarde en lo que a la lucha por el scudetto se refiere. Hay que elogiar a sus artilleros: Romelu Lukaku y Lautaro Martínez que los hacen perfilar el próximo año como los únicos contendores serios de la intratable Juve y jugarán Champions League. Un cuadro que recibió el entusiasmo y elogios de tal vez todo el mundo fue la Atalanta, que sumó 78 puntos ubicándose tercera para repetir Champions y alcanzó la extraordinaria cifra de 98 goles con gran actuación de los colombianos Duvan Zapata y Luis Muriel con 18 goles cada uno, más el delantero esloveno Josip Ilicic y un plantel que despliega un fútbol vistoso y contundente. Lazio no pudo sostener la pelea por el título y apenas le alcanzó para el último puesto de Champions League con los mismos puntos de Atalanta. Su delantero, Ciro Immobile, se consagró goleador del campeonato y Bota de Oro de la temporada europea con 36 goles.

A Europa League directamente clasificaron: Roma por su quinto puesto y Napoli por ganar la Copa Italia. AC Milan jugará las clasificatorias, pero su sexto lugar generó aplausos por el buen juego de su joven generación de jugadores que prometen días mejores para el rossonero. Descendieron Lecce, Brescia y Spal.

 Bayern

En Alemania, el Bayern de Múnich terminó apuntándose una gran ventaja con 82 puntos, 13 más que su perseguidor, para coronarse por octava vez consecutiva como campeón de la Bundesliga marcando 100 goles, 34 de ellos fueron de Robert Lewandowski. Borussia Dortmund no le pudo sostener el ritmo y terminó muy por debajo en puntaje, aunque con un segundo lugar que le permitirá jugar Champions League de la mano de 2 muy jóvenes artilleros como Jadon Sancho y Erling Haaland, ambos nacidos en el Siglo XXI. RB Leipzig y Borussia Monchengladbach completan los representantes alemanes a Champions League. En tanto la Europa la jugarán: Bayer Leverkusen, Hoffenheim y Wolfsburg. Descendieron Fortuna Dusseldorf y Padeborn.

 psg

 

La liga de Francia nunca reinició y se prefirió concluirla en la fecha 28 declarando campeón al PSG que consagró a Kylian Mbappé como máximo goleador del torneo. Lo acompañarán en Champions League Olympique de Marsella y el Stade de Rennes. Lille, Niza y Reims clasificaron a Europa League. En Holanda se canceló la temporada sin declarar campeón, pues Ajax y AZ Alkmaar con 56 puntos cada uno se disputaban el título. Ambos disputarán la Champions League, mientras que Feyenoord, PSV y Willem II estarán en Europa League. No se tomó en cuenta ascensos ni descensos en la Eredivisie.

porto

En Portugal, el Porto se proclamó campeón ganando la pulseada al Benfica con 5 puntos de diferencia (82 a 77). Ambos clubes jugarán Champions League. Braga, Sporting de Lisboa y Río Ave jugarán Europa League. Destacar que en las últimas semanas el ecuatoriano Gonzalo Plata ganó la titularidad en el Sporting de Lisboa. En Rusia, como era esperado, el Zenit salió holgadamente campeón y junto al Lokomotiv disputarán Champions League, en tanto que Krasnodar, CSKA y Rostov busarán su oportunidad en la Europa. En Turquía el gran golpe lo dio el Istanbul Basaksehir al proclamarse por primera vez campeón de la Liga. Este es un club con un fuerte vínculo con el gobierno de su país. Trabzonspor jugará rondas previas de Champions League, mientras Besiktas y Sivasspor jugarán la Europa.

 

Otros equipos que se coronaron en diversas ligas europeas:

brujas

Bélgica: Club Brugge

Escocia: Celtic

Ucrania: Shakhtar Donetsk

Austria: RB Salzburg

Grecia: Olympiacos

Croacia: Dinamo Zagreb

Serbia: Estrella Roja

Suiza: Young Boys

Cómo Iba el Fútbol en Europa Antes de la Emergencia

 

Mientras la emergencia sigue siendo a nivel mundial y en Europa se viven momentos de angustia por el coronavirus y sus secuelas, vamos a recordar como quedaron los principales torneos del viejo continente a la espera de poder algún momento retomar alguna normalidad y atestiguar sus desenlaces. Puede ser que en algunos casos ya el desenlace haya sido escrito.

En Premier League Liverpool estaba a muy poco de coronarse campeón tras casi 3 décadas de ver a sus rivales dar vueltas olímpicas. Su campaña inmaculada se vio finalmente cortada tras recibir un 3-0 por parte del Watford. Sus 82 puntos parecen prácticamente inalcanzables pues son 25 más que su inmediato perseguidor cuando restan entre 9 y 10 fechas por jugarse. Habría que destacar a su bloque defensivo desde Alisson en el arco y Trent Alexander –Arnold, Joe Gomez, Virgil Van Dijk y Andrew Robertson como el pilar de un grupo que casi siempre ha funcionado con sincronía. Viene siendo buena la temporada frente al arco de Mohamed Salah y Sadio Mané. En el año fueron valiosos los triunfos ante sus clásicos: Everton y Manchester United.

 liverpoolMUFC

 

Manchester City ocupa la segunda posición. Tal vez su motivación pueda verse afectada por la sanción que le impedirá jugar torneos europeos la próxima temporada. La persecución al Liverpool se vio más cuesta arriba con sus derrotas 2-0 ante Tottenham y Manchester United, mas su mérito está en ser el cuadro más goleador de la liga (68 goles). 4 puntos más abajo, sumando 53 está Leicester con el goleador del torneo, Jamie Vardy, y acariciando clasificación a Champions. Atrás va Chelsea y su joven revelación Tammy Abraham, mientras que Manchester United ha remontado lo suficiente como para estar en puestos de competiciones europeas. El descenso lo vienen peleando: West Ham, Watford, Bournemouth, Aston Villa y Norwich.

En España la disputa está más interesante. El FC Barcelona quedó en la punta antes de la para con 58 puntos. El cuadro culé es por lejos el equipo más ofensivo de La Liga con sus 68 goles a favor, 19 de los cuales son obra de Lionel Messi que junto a Luis Suárez aún marcan buena diferencia. Su derrota en el clásico ante Real Madrid puso en suspenso el desenlace de la temporada en la que ya suman 5 juegos perdidos. Lo que indica que aún habría lugar para el error en el cuadro blaugrana, fundamentado por las derrotas ante el Atleti, Valencia y Athletic de Bilbao.

RMFCB2020

Real Madrid está a 2 puntos de su eterno rival al que derrotó 2-0 en el derby para después caer aparatosamente frente al Betis y ceder de nuevo la punta mientras se reconoce su buena defensa que solo ha permitido 19 tantos en la portería de Courtois, aunque es Casemiro quien como enlace entre defensa y ataque el que se lleva los aplausos. La disputa por los puestos de torneos europeos es intensa, pues separa con sólo dos puntos y por lo pronto en ese orden: Sevilla, Real Sociedad, Getafe y Atlético Madrid. Luchando por permanecer en Primera División vienen: Celta, Mallorca, Leganés y Espanyol.

 Como ha venido siendo costumbre, Juventus lideraba el fútbol italiano, más sus 63 puntos son una ligera ventaja, uno apenas frente a su inmediato perseguidor cuando a los clubes le quedan 12 o 13 juegos por cumplir. El cuadro bianconero dispone de experiencia y juventud en la zaga con el tándem Leonardo Bonucci – Matthijs De Ligt, mientras que Pjanic, Matuidi y Cuadrado son presencia constante en la media, además de Cristiano Ronaldo siempre presente en el marcador y encadenó una racha de 11 juegos seguidos anotando. Sin embargo, la vecchia signora no la tendrá fácil si es que el torneo italiano arranca de vuelta.

 juventus inter

 

A un punto del líder está la Lazio con una campaña fabulosa que solo ha admitido 2 derrotas. Cuentan con Ciro Immobile, goleador del torneo, la defensa menos batida del torneo (23 goles en contra) retornando a la línea de 3 con Luiz Felipe, Acerbi y Radu; además del buen momento el ecuatoriano Felipe Caicedo. El Inter decididamente se desinfló y al haber perdido justo duelos clave 2-1 contra Lazio y 2-0 ante Juventus, se fue bajando de la pelea y queda rezagado con 54 unidades. Seguía sorprendiendo el Atalanta con su extraordinaria delantera que ha convertido 70 tantos. El descenso lo disputan: Genoa, Lecce, SPAL y Brescia.

Era cuestión de tiempo para que el Bayern Munich se tome la punta de la Bundesliga. Cuando faltan 9 fechas ya los bávaros sacaron una interesante diferencia de 4 puntos sobre su inmediato perseguidor y Robert Lewandowski encabeza la tabla de goleadores. Por el segundo lugar luchan arduamente en ese orden: Borussia Dortmund, RB Leipzig y el Monchengaldbach separados por un punto cada uno. Los problemas con la pérdida de categoría los tienen: Fortuna Dusseldorf, Werder Bremen y Padeborn.

Sería otra temporada más de reinado del PSG en Francia. Con 8 y 9 fechas aún por disputarse, los de Paris llevan 12 puntos de ventaja al Olympique de Marsella que a su vez le ha sacado 3 al Rennes. Además, el cuadro parisino ha marcado la escandalosa cifra de 75 tantos, doblando la producción goleadora al menos de sus competidores. La batalla en Holanda quedó apretadísima entre el Ajax y AZ Alkmaar igualados a 56 puntos. 6 más que el Feyenoord que se rezagó. Quedaron por jugar entre 8 y 9 jornadas.

En Portugal, como ha sido costumbre en los últimos años, Porto y Benfica se disputan el título con ventaja para los primeros de 60 puntos sobre 58, aunque los goleadores del torneo: Carlos Vinícius y Pizzi son de la casaca roja. Mientras que en Rusia el Zenit aparecía como el sólido líder sumando 50 puntos, 9 más que sus perseguidores, Lokomotiv de Moscú y Krasnodar de Cristian Ramírez. El Sochi de Cristian Noboa pelea por no descender. En Turquía también hay una interesante lucha a 53 puntos entre Trabzonspor e Istanbul Basaksehir, en tanto que los tradicionales ocupan lugares secundarios, quizás no tanto el Galatasaray que marcha tercero a 3 puntos de los líderes.

 Todas estas poderosas ligas están suspensas tras la emergencia del coronavirus. Con la incertidumbre de cuando volverán … si es que vuelven a jugarse al menos en esta temporada.

A Media Temporada 2019 – 2020 en Europa

Cuando ha transcurrido la mitad de la temporada en Europa, un poco más o un poco menos dependiendo de la liga, es tiempo de analizar lo pasado y lo que estará por disputarse en los campeonatos más importantes de aquel continente y del mundo.

En Premier League parece cosa juzgada. Liverpool ha logrado 13 puntos de ventaja sobre su inmediato perseguidor (58 en total) y con un partido menos disputado además de invicto, lo que le abriría las puertas a lograr en mucho tiempo el título inglés y por primera vez desde el formato Premier. Gran racha goleadora de los africanos Sadio Mané y Mohamed Salah, mas su mayor virtud es defensiva, siendo el menos goleado del torneo. Alisson Becker se confirma como el mejor portero del mundo y son grandes figuras su bloque posterior: Trent Alexander-Arnold, Joe Gomez, Virgiel Van Dijk y Andrew Robertson.

leicerster liverpool

El inmediato perseguidor es el Leicester que de nuevo aparece en el protagonismo y posee al goleador al momentos del torneo que es Jamie Vardy, mas su derrota como local por 4-0 frente a Liverpool hace difícil creer que repita su hazaña del 2016. Manchester City va tercero con un punto menos que Leicester. Y en sus filas es preocupante las 5 derrotas que ya ha encajado cuando estamos a poco más de medio torneo. De todas formas siguen siendo los más goleadores. Bastante más atrás viene Chelsea con 36 puntos y disputando puestos en copas el Manchester United, Tottenham y Wolverhampton entre 31 y 30 puntos.

En España la disputa es más intensa y en el corte invernal el FC Barcelona aparece como líder con 40 puntos y superando por gol diferencia a su perseguidor. Es por lejos el cuadro más goleador de La Liga con 49 tantos a favor y teniendo aún muy afilados a Lionel Messi y Luis Suárez, además de una buena temporada del chileno Arturo Vidal en la media pese a sus problemas con la directiva. El derby con el Madrid terminó 0-0 dejando todavía en suspenso la resolución del torneo español.

derby

Real Madrid está segundo lugar y Karim Benzema es el gran goleador en el que se sostiene su campaña aunque lo mejor está en su defensa con: Carvajal, Ramos, Varane y Ferland Mendy. Atlético Madrid también es un gran equipo defensivo aunque corre 5 puntos más abajo que el Real y destacan los zagueros Felipe y José M. Giménez. Sevilla batalla por la Champions que el mismo puntaje que el Atlético mientras que la Real Sociedad y Valencia disputan los puestos de copa. Sorprende que el Espanyol esté tan hundido en el último lugar.

En Italia también está una lucha encarnizada. Por lo pronto la punta la sostiene el Inter por gol diferencia. La escuadra azul y negra cuenta con una formidable dupla de ataque con Romelu Lukaku y Lautaro Martínez. Más su línea defensiva de 3 zagueros centrales: Diego Godín, Stefan de Vrij y Milan Skriniar más el portero esloveno Samir Handanovic.

ciro

 Juventus tiene los mismo 45 puntos que el Inter pero un gol diferencia menor siendo Cristiano Ronaldo aún su máximo referente. Espera tomarse la punta pues en octubre vencieron 2-1 a los de Milán, marcador que podría marcar diferencia. Lazio busca Champions en el tercer lugar a 6 puntos de los punteros con la delantera más goleadora y el máximo artillero de la Serie A, Ciro Immobile, además de gran participación del ecuatoriano Felipe Caicedo. Roma y Atalanta están en la lucha por torneos internacionales.

Por lo pronto en Alemania a mitad de temporada el RB Leipzig comanda la tabla con 37 puntos y su goleador Timo Werner. Dos puntos menos ha sumado el Borussia Monchengladbach que va segundo y se cayó tras un gran arranque. El Bayern va tercero con 33puntos y tras un arranque poco prometedor se recupera. Más abajo para alcanzar un torneo internacional están el Dortmund y el Schalke 04, quienes están a solo 7 puntos del líder en una competición que es bastante interesante.

El tridente entre Kylian Mbappé, Mauro Icardi y Neymar le sostienen sólidamente en la punta al PSG y seguramente será de nuevo el campeón de Francia, aunque en este año el Olympique de Marsella le escolta con una diferencia menos escandalosa (7 puntos menos). Rennes y Lille buscarán torneos europeos. En Holanda Ajax se mantiene en el liderato con su generación prometedora a un partido de ventaja del AZ Alkmaar. PSV se cayó y disputa el tercer puesto con el WIllem II.

En Portugal ya las cosas se pusieron en orden y el Benfica tomó la punta con 4 unidades de ventaja sobre el Porto y lo dejaron atrás a Famalicão que había dado la sorpresa. Zenit es sólido líder en Rusia con una ventaja de 10 puntos sobre Krasnodar que va segundo y lucha por mantener esa posición frente e Rostov, CSKA y Lokomotiv. En Turquía siguen siendo outsiders los líderes y al momento va primero el Sivasspor mientras los tradicionales ocupan lugares secundarios.

Rememorando el Increíble Sextete

Este 19 de diciembre se conmemoraron 10 años de una hazaña inédita en el fútbol mundial como la consecución de 6 títulos en un año calendario por parte de un club. El Fútbol Club Barcelona por aquellos tiempos se hizo de cuanto campeonato participó, tomando en cuenta además de la calidad de juego desplegado. Se empezaba a hablar del mejor equipo de todos los tiempos.

A inicios de 2009 la escuadra catalana se encontraba cómodamente en primera posición de la Liga Española seguido con cierta cercanía por Real Madrid, sin embargo, a poco del fin de temporada se jugaría uno de los partidos más épicos dentro de la historia del derby español. Un 2 de mayo de 2009 el Barça propinó un inolvidable 6-2 al Madrid en el mismísimo Santiago Bernabeu. Eran tiempos en los que la figura de Lionel Messi se iba erigiendo como la dominante en el fútbol mundial y con un doblete colaboró para esta paliza en la que Thierry Henry también anotó 2 tantos y los defensas Carles Puyol y Gerard Piqué completaron la jornada. Para el club merengue habían anotado Gonzalo Higuaín y Sergio Ramos.

Barcelona's players celebrates their sixth goal against Real Madrid withduring their La Liga soccer match at the Santiago Bernabeu stadium in Madrid, Saturday, May 2, 2009. Barcelona won the match 6-2. (AP Photo/Daniel Ochoa de Olza)

Barcelona’s players celebrates their sixth goal against Real Madrid withduring their La Liga soccer match at the Santiago Bernabeu stadium in Madrid, Saturday, May 2, 2009. Barcelona won the match 6-2. (AP Photo/Daniel Ochoa de Olza)

En la siguiente fecha, El Barça igualó 3-3 con el Villareal y tomó la suficiente ventaja ante Real Madrid para coronarse campeón faltando 3 fechas para el fin de la Liga. Aquel 10 de mayo el cuadro blaugrana consiguió el primer trofeo del año. Pocos días después, el 13 de mayo, Barcelona enfrento en la final de la Copa del Rey a Athletic de Bilbao derrotándolo 4-1 en el Mestalla de Valencia. Ganando la Copa y la Liga y tras superar rivales como Atlético de Madrid, Espanyol y Mallorca, estaban listos para el desafío internacional.

En Champions League, el FC Barcelona de hecho había venido desde fases eliminatorias superando al Wisla Cracovia para instalarse en la fase de grupos, la cual culminó en primer lugar por delante del Sporting de Lisboa, Shakhtar Donetsk y Basel. El poderío catalán se desplegaría en sus juegos de local de las siguientes rondas. Tras igualar 1-1 en Francia con el Lyon, en Barcelona fue un aplastante 5-2 blaugrana que incluyó doblete de Henry, tantos de Messi, Samuel Eto’o y Seydou Keita. En cuartos aplastó 4-0 al Bayern con goles de Etoó, Henry, Rafael Márquez y doblete de Messi. La revancha tras igualar 1-1 confirmó su clasificación.

La semifinal se había configurado entre el en ese entonces “nuevo rico” Chelsea, finalista de al edición pasada, y el Barça. El resultado en la ida fue 0-0 jugado en el Camp Nou dejaba un sabor agridulce para los catalanes. En la revancha en Londres el panorama no parecía mejorar luego de que el local abriera el marcador por obra de Michael Essien. Barcelona tuvo más la pelota, pero el Chelsea tuvo mejores opciones de anotar e incluso se habló de penales no cobrados. En los minutos de descuento un espectacular disparo de Andrés Iniesta dio el paso a la final no sin antes una última polémica tras una aparente mano penal que provocó la furiosa reacción londinense.

 

El 27 de mayo de 2009 se jugó la final en el Estadio Olímpico de Roma. Barcelona se medía con el en ese entonces campeón vigente, Manchester United. Pronto se haría saber que la era de los muchachos de Alex Ferguson llegaba a su fin e iniciaba la de Pep Guardiola. A los 10 minutos Samuel Eto’o puso en ventaja a los blaugrana y en el segundo tiempo su dominio se confirmaría con el icónico cabezazo de Lionel Messi que consagraba por tercera vez en su historia a los de azul y rojo como campeones de Europa. Tres títulos para la primera temporada de Guardiola al frente del primer equipo … nada mal. De hecho, la obtención del “triplete” ya constituía una hazaña inédita para un club español.

 cabeza messi

La alineación para aquella final fue así:

Víctor Valdés; Gerard Piqué, Yaya Touré, Carles Puyol, Sylvinho; Sergio Busquets, Xavi Hernández, Andrés Iniesta (Pedro Rodríguez); Lionel Messi, Samuel Eto’o, Thierry Henry (Seydou Keita)

 

Pasó el verano y el club se alistaba a nuevos retos. Como campeón tanto de Liga y Copa españolas, estaba clasificado a jugar la Supercopa española ante Athletic de Bilbao, finalista de Copa del Rey. Barcelona venció en los 2 juegos, tanto en el celebrado en San Mamés de Bilbao por 2-1 con goles de Xavi Hernández y Pedro aunque los vascos se habían adelantado tras un tanto de Óscar de Marcos. El 23 de agosto en el Camp Nou el elenco culé se anotaba la primera copa de la temporada y la cuarta del 2009 al imponerse con facilidad al Ahtletic por 3-0. Doblete de Messi y uno de Bojan Krkic. Por la Supercopa europea, los catalanes sufrieron ante el Shakhtar Donetsk y en la prórroga pudieron vencer 1-0 tras tanto de Pedro Rodríguez. El 28 de agosto de 2009 en el Stade Louis II de Mónaco, el Fútbol Club Barcelona logró su quinto título del año.

La temporada 2009 arrancó con buenas y malas: indiscutiblemente con la punta de la Liga, un tropezón en Copa y liderando en Champions League. Lo que sucedería a principios de esta década que termina puede ser motivo de otro análisis, pero para fines del año 2009 al FC Barcelona le quedaba una tarea histórica pendiente: la de ser campeón del mundo, pues en sus anteriores intentos: 1992 y 2006 había fallado.

Bajo el formato de “Mundial de Clubes” no tuvo mayor problema en superar al Atlante mexicano en semifinales por 3-1, pero en la final se enfrentaba a un club laureado en esas instancias: Estudiantes de la Plata. Los dirigidos en ese entonces por Alejandro Sabella dispusieron un 5-4-1 que parecía dar frutos cuando arribaban a los minutos finales en ventaja tras tanto de Mauro Boselli. Sin embargo, a poco del final caería el tanto del salvador de varias jornadas: Pedro Rodríguez, lo cual forzó el alargue en el que Lio Messi se lució con el gol del triunfo y el 2-1 final. Un 19 de diciembre de 2009 en el Estadio Sheikh Zayed de Abu Dabi el Barça logró un récord sin precedentes: los seis títulos del año, ganar en toda competición que se participó.

Esta fue la alineación del Barcelona en aquella histórica jornada:

Víctor Valdés; Dani Alves, Carles Puyol, Gerard Piqué, Eric Abidal; Sergio Busquets (Yaya Touré), Xavi Hernández, Seydou Keita (Pedro Rodríguez); Lionel Messi, Thierry Henry (Jeffren Suárez), Zlatan Ibrahimovic

La presentación de Pep Guardiola como entrenador principal no pudo ser más espectacular, pues en año y medio asombró al mundo y sentaría las bases sobre las que se edificaría la leyenda de tal vez el mejor equipo que se haya visto. El FC Barcelona de principios de la década de 2010. El del mágico Lionel Messi, el de la inagotable creatividad ofensiva de Xavi e Iniesta, el del relojito de Busquets, el de los aguerridos Puyol y Pique, el que sería el pilar de la España campeona del mundo 2010, el que puso a Guardiola como uno de los titanes de la dirección técnica de la historia del fútbol.

¿Qué tan Conformes Estamos con «The Best»?

 

 

El pasado lunes 23 fueron anunciados los premios “The Best” de FIFA. Gala que premia a los mejores actores y actrices del fútbol mundial. Recalcar en esto último, pues por primera vez a la actividad femenina se la tomó en cuenta más allá de designar mejor jugadora y entrenadora, sino que esta vez sus galardones contaron con “todos los juguetes” de los premios masculinos.

En este año el premio “The Best” recayó en Lionel Messi, siendo la primera vez que “la pulga” lo gana desde que esta ceremonia se escindió de la entrega del Balón de Oro. Hubo muchas voces de desaliento ante esta designación pese al enorme popularidad y sabida genialidad del argentino, puesto que sonaba que dicha distinción recaería en las manos del defensa holandés Virgil Van Dijk, quien ha destacado como líder de la defensa del campeón europeo, el Liverpool inglés.

Ciertamente en esta temporada Lio y compañía (ya sea el Barça o Argentina) no consiguieron un título internacional y de hecho, la participación del crack en la Copa América fue más bien olvidable. Sin embargo, con su club tuvo un rol determinante para la consecución de la Liga española y la Supercopa de España. Con 54 goles (Bota de Oro) y 20 asistencias sus números nuevamente fueron superlativos y la cuenta de Twitter de FC Barcelona lo resalta como el mayor anotador y asistidor de la Liga, más goles de falta (balón detenido) y además, máximo anotador de la pasada Champions League, torneo en que el cuadro catalán fue eliminado en semifinales.

Messi obtuvo 46 puntos por sobre los 38 de Van Dijk y los 36 de Cristiano Ronaldo, completando el podio. El galardón femenino se lo llevó la elocuente capitana de la selección estadounidense, Megan Rapinoe. En segundo lugar estuvo Alex Morgan y en tercero la inglesa Lucy Bronze.

El 11 ideal de la temporada según los premios “The Best” va así:

Alisson; Sergio Ramos, Matthijs de Ligt, Virgil Van Dijk, Marcelo; Eden Hazard, Frenkie de Jong, Luka Modric; Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Kylian Mbappé

IMG_20190923_145451

Para el aficionado al fútbol internacional esta selección no es del todo satisfactoria. Empezando por la elevada cantidad de jugadores del Real Madrid cuando el club español cumplió una campaña por debajo de sus expectativas que fue “salvada” por el Mundial de Clubes. Muy cuestionada la designación de Marcelo, quien incluso no fue llamado a su selección nacional. El Balón de Oro 2018, Luka Modric, no ha tenido precisamente el mejor 2019, igual que su capitán Sergio Ramos. A Eden Hazard tal vez lo ayuda la consecución de la Europa League con el Chelsea.

 Si hablamos de presencias «justas». Alisson tuvo una temporada que rayó en lo asombroso defendiendo el arco de Liverpool. Kylian Mbappé no paró de hacer goles en la liga francesa con el PSG, Cristiano Ronaldo llegó a revolucionar el fútbol italiano y la Juventus, aunque también es otro personaje al que se le pide más. El esperanzador resurgimiento del Ajax llegó de la mano de los jóvenes Matthijs de Ligt y Frenkie de Jong.

En cuanto a nombres que pueden surgir para un 11 ideal de la temporada, bien podrían venirse a la mente hombres fundamentales para la obtención de la Champions League del Liverpool como: Sadio Mané, Roberto Firmino, Fabinho o Trent Alexander Arnold. Si buscamos altos rendimientos locales, estuvo el del portugués Bernardo Silva en la soberbia campaña del Manchester City en Premier League o Jordi Alba, cuya temporada se opaca en el error de marcación que le costó al Barça la eliminación ante el Liverpool por Champions.

El 11 ideal femenino, por primera vez formado incluyó a jugadoras con participación sobresaliente en el Mundial de Francia. Sin mayores reproches son:

Sari van Veenendaal; Lucy Bronze, Wendie Renard, Nilla Fischer, Kelley O’Hara; Amandine Henry, Julie Ertz, Rose Lavelle; Marta, Alex Morgan, Megan Rapinoe

Jürgen Klopp fue elegido mejor DT del año por su trabajo con el Liverpool, mientras que Jill Ellis, la entrenadora de la selección femenina estadounidense, obtuvo su galardón equivalente. Nos vamos con el ganador del “Premio Puskás” que se lo llevó su compatriota Dániel Zsóri

Colombia y Chile Tomaron Ventaja

Cuando todas las selecciones han disputado ya 2 encuentros, se habla del correcto desempeño de las naciones asiáticas, del puntaje perfecto de Colombia y Chile, los pequeños resbalones de Brasil y Uruguay y las angustias de escuadras como Argentina y Ecuador.

18 de junio

Bolivia 1 (Martins 27’ –p-) – Perú 3 (Guerero 44’, Farfán 55’, Flores 93+’)
Río de Janeiro – Maracaná

El elenco del altiplano con mucho orden trataba de suprimir lo que el talento de su rival podía ofrecer e iba bien mientras concretó la ventaja tras gol de penal de Marcelo Martins (27 min.) mientras que Perú lucía errático hasta que consiguió la igualdad con gol de Paolo Guerrero (44 min.) que aprovechó un pase profundo. En el segundo tiempo el elenco inca jugó más cómodo y tuvo paciencia para llegar al triunfo. La ventaja la anotó de cabeza Jefferson Farfán (55 min.) tras centro de Guerrero y sobre el final Edison Flores (95+’ min.) con una excelente definición también aprovechando un pase largo.

Brasil 0 – Venezuela 0
Salvador – Arena Fonte Nova

El anfitrión arrancó el juego dispuesto a arrasar a su rival y por lo menos en los primeros 20 minutos parecía que llegaban rápido los goles y el marcador abultado, pero no fue así, pues pasados los nervios iniciales, la vinotinto fue acomodando su planteo defensivo y le cerró los caminos a la verde amarela, que a pesar de las variantes le costaba vulnerar la muralla llanera y de hecho, la angustia creció cuando entró en acción el VAR anulando 2 goles brasileños por offside y finalmente Venezuela consiguió un empate histórico.

19 de junio

Colombia 1 (Zapata 85’) – Qatar 0
São Paulo – Morumbí

Un primer tiempo que algo de nervios dio al equipo cafetero al que le costó traducir su dominio de balón hacia opciones importantes de gol al menos en el primer tiempo. Para el segundo tiempo y con algunas variantes introducidas, Colombia fue llevando el juego a territorio contrario con paciencia, mientras que Qatar hacía buen uso de sus armas defensivas ya parecía sacar un impensado punto hasta que llegó el tanto de Duvan Zapata (85 min.) con un certero cabezazo luego de un fantástico centro de James Rodríguez con borde externo. Los cafeteros pasaron más de un susto pero lograron una segunda victoria y clasificación.

Argentina 1 (Messi 56’ –p-) – Paraguay 1 (Sánchez 38’)
Belo Horizonte – Mineirão

La albiceleste brevemente trató de limpiar la imagen del partido pasado, pero su brío duró poco y de nuevo fue un equipo sin guía en el primer tiempo donde su rival pasó de una actitud pasiva a tratar de ser más protagonista, pues los gauchos daban las suficientes facilidades y así se fueron al descanso en ventaja luego de que Richard Sánchez (38 min.) anotar a continuación de gran jugada de Almirón. Con variantes y cambio de actitud Argentina salió a buscar la igualdad que llegó con tanto de penal de Lionel Messi (56 min.), aunque no fue suficiente, pues la albiceleste volvió a desinflarse.

20 de junio

Uruguay 2 (Suárez 32’ –p-, Giménez 64’) – Japón 2 (Miyoshi 24’, 58’)
Porto Alegre – Arena do Grêmio

Uno de los mejores partidos del torneo. Sorprendió la actitud ofensiva del elenco nipón que con orden y velocidad tuvo a mal traer a los celestes. Así fue como Koji Miyoshi (24 min.) finalizó con gol una buena jugada colectiva. La reacción charrúa no se hizo esperar y con decisión del VAR se cobró una falta penal que Luis Suárez (32 min.) Un juego con intensidad, de ida y vuelta se planteó hacia el final del primer tiempo y buena parte del segundo. Nuevamente Miyoshi se hizo presente en el marcador (58 min.) ante el asombro del aficionado, mas José María Giménez (64 min.) con oportuno cabezazo marcó la igualdad definitiva aunque ambos planteles buscaron el triunfo.

21 de junio

Ecuador 1 (E. Valencia 25’ –p-) – Chile 2 (Fuenzalida 8’, Sanchez 51’)
Salvador – Fonte Nova

La roja aprovechó una confusión defensiva con gol de José Fuenzalida (8 min.) en una jugada de balón detenido. Ecuador reaccionó y arrinconó a su rival, lo que rindió sus frutos con tanto penal de Enner Valencia (25 min.) La tricolor tuvo un mejor juego hasta comienzos del segundo tiempo cuando un nuevo error en retaguardia culminó en gol de Alexis Sánchez (51 min.) Seguido a esto, Chile jugó a conservar su ventaja mientras Su rival no encontraba los caminos para intentar igualar el juego. Chile quedó clasificado a cuartos de final y Ecuador casi eliminado.

Ingleses en Problemas

Los duelos de ida de semifinales podría decirse que han determinado ventajas claras para Ajax y Barcelona en camino a la final de Madrid.

30 de abril

Tottenham 0 – Ajax 1 (Van de Beek 14’)
Londres – Tottenham Stadium

El encuentro arrancó con mucha cautela con ambos equipos asegurando cuidadosamente el pase, aunque los holandeses eran algo más atrevidos. En una jugada que tenía un fino offside, Ziyech dejó sin marca a Donny Van de Beek (14 min.) quien con mucha calma definió frente a Lloris abriendo el marcador. Luego del gol, la visita acordonó a su rival y apenas sí le dejaba tocar la pelota. En los últimos minutos del primer tiempo y tal vez impulsados por la salida de Vertonghen por lesión, los Spurs pusieron voluntad para llegar al arco contrario.

En el complemento el local pobló la media de tal manera que le cueste circular la pelota a su virtuoso rival. Las diferencias en el estilo eran visibles, pues mientras el equipo inglés apelaba al vértigo y poderío físico para buscar el empate, el Ajax se valía del toque parsimonioso prefiriendo hacer perder la paciencia a su rival. Sobre el final y como en pocas ocasiones prefirió esperar a un club que sintió sensiblemente en el ataque las bajas de Son y Kane.

TOT: Hugo Lloris; Toby Alderweireld, Davinson Sánchez, Jan Vertonghen (Moussa Sissoko 38’); Kieran Trippier (Juan Foyth 79’), Christian Eriksen, Victor Wanyama, Danny Rose (Ben Davies 79’); Delle Alli, Fernando Llorente, Lucas Moura
AJA: André Onana; Veltman (TA 62’), Matthijs De Ligt, Daley Blind, Nicolás Tagliafico (TA 29’); Donny Van de Beek, Lasse Schöne (Noussair Mazraoui 65’), Frenkie De Jong; Hakim Ziyech (Klaas Jan Huntelaar 87’), Dusan Tadic, David Neres
Goles: Van de Beek 14’

 

1 de mayo

FC Barcelona 3 (Suárez 25’; Messi 75’, 80’) – Liverpool 0
Barcelona – Camp Nou

Este fue un juego con concentración extrema en el cual había poco trabajo en media cancha y mientras todo transcurría a gran velocidad, el trabajo de las defensas era notable hasta que cayó el gol de Luis Suárez (25 min.) anticipándose a su marca tras pase de Alba. Tras el tanto persistió el ritmo vertiginoso teniendo la visita más iniciativa, pero las respuestas del Barça eran contundentes y muy sincronizadas, en tanto que los ataques ingleses generalmente se disolvían en el área rival. De todas formas la intensidad estuvo casi siempre presente.

En el comienzo del segundo tiempo Liverpool se volcó decididamente por el empate pero encontraba a un Ter Stegen prodigioso bajo el arco catalán. A diferencia del primer tiempo, en el complemento a los catalanes les costaba mucho responder en ataque ante el asedio de su rival. En momentos en que era difícil descomprimir, llegó Lionel Messi (75 min.) quién empujó el balón tras jugada con Suárez que el uruguayo estrelló en un poste. El segundo gol golpeó mortalmente al Liverpool que perdió totalmente la concentración y después llegó el magnífico tiro libre de Messi (80 min.) que se podría decir que ha liquidado la serie… ¿O no?

FCB: Marc Ter Stegen; Sergi Roberto (Carles Aleñá 93+’), Gerard Piqué, Clément Lenglet (TA 38’), Jordi Alba (TA 85’); Ivan Rakitic, Sergio Busquets, Arturo Vidal; Lionel Messi, Luis Suárez (TA 81’) (Ousmané Dembelé 92+’), Philippe Coutinho (Nelson Semedo 60’)
Goles: Suárez 25’; Messi 75’ , 80’
LIV: Alisson Becker; Joe Gómez, Joel Matip, Virgil Van Dijk, Andy Robertson; James Milner (Divock Origi 82’), Fabinho (TA 81’), Naby Keita (Jordan Henderson 23’), Georgino Wijnaldum (Roberto Firmino 78’); Mohamed Salah, Sadio Mané

Revanchas:

7 de mayo

Liverpool vs FC Barcelona

8 de mayo

Ajax vs Tottenham

Jornadas Épicas en Cuartos de Champions

 

Nuevamente las definiciones de Champions League estuvieron repletas de partidos legendarios. A medida que se acerca la resolución del torneo se van forjando memorias imperecederas.

16 de abril

FC Barcelona 3 (Messi 15’, 19’; Coutinho 61’) – Manchester United 0
Barcelona – Camp Nou

Tras la victoria 1-0 en la ida en Inglaterra, el conjunto catalán se erigía como amplio favorito y resolvió rápidamente la llave con otra actuación soberbia de Lionel Messi que en menos de 20 minutos se despachó con 2 con certeros disparos, aprovechando también errores en la zaga y portero rivales. De ahí en más las incidencias para los blaugrana fueron tranquilas ante un United al que no se le cayó una idea interesante en toda la llave. Un golazo de fuera del área de Coutinho selló el pasé del Barça a semifinales.

Juventus 1 (C. Ronaldo 28’) – Ajax 2 (Van de Beek 34’, De Ligt 67’)
Turín – Juventus Stadium

La furia al local le duró pocos minutos, pues el puñado de jovencitos del conjunto holandés supo controlar los ritmos del juego a su gusto, pese a que evidenciaban de una clara indecisión para definir y les costaría caro ya que Cristiano Ronaldo con certero cabezazo abrió el marcador. Poco duró la alegría en casa turinesa, pues Donny Van de Beek 6 minutos después anotó lo que era el empate del juego y la serie. En el segundo tiempo Ajax desplegó un maravilloso juego de triangulaciones, pases precisos y notable dominio del balón para hacer pasar muy mal a su rival. El joven defensa Matthijs De Ligt con golpe de cabeza anotó la ventaja y el final del juego transcurrió con la sensación de haber visto tal vez una nueva generación de estrellas.

barcamanu

17 de abril

Porto 1 (Militão 68’) – Liverpool 4 (Mané 26’, Salah 65’, Firmino 77’, Van Dijk 84’)
Porto – Estadio do Dragão

Este partido comenzó tenso y con un poco de fricciones. Porto buscó agresivamente abrir el marcador, pero la defensa del conjunto inglés se portó atenta. Iba pasando el temblor y Liverpool contragolpeaba con mayor certeza, hasta que Sadio Mané abrió el marcador luego de verificarse una posición legítima muy cerrada cuando partió el pase. El golpe fue sentido fuertemente por el equipo portugués que en el segundo tiempo jugó más desorientado. Llegó el tanto de Mohamed Salah en magnífica contra y después descontó Éder Militão, pero no podrían con la avalancha roja, pues Roberto Firmino y Virgil Van Dijk sellaron una apoteósica goleada que los lleva a una nueva semifinal.

Manchester City 4 (Sterling 4’, 21’; B. Silva 11’, Agüero 59’) – Tottenham 3 (Min Son 7’ 10’; Llorente 73’)
Manchester – Etihad Stadium

Un partido al que solo se lo puede catalogar como legendario. Muy temprano Raheem Sterling abría el marcador e igualaba la serie para los Citizens, pero ensenguida Heung Min Son decretó el empate y casi a renglón seguido con fuerte disparo cruzado daba vuelta al marcador cuando apenas transcurrían 10 minutos. La hinchada local veía esto con preocupación pero a minuto seguido Bernardo Silva de nuevo ponía el empate en el pizarrón y 10 minutos después Sterling devolvía la ventaja al local. 5 goles en menos de 25 minutos que eran para el infarto. En el segundo tiempo era claro dominador el City, tras una gran jugada Segio Agüero anotaba el cuarto gol y el Etihad hervía en optimismo, pero Fernando Llorente aprovechando un descuido anotó el tercero de los Spurs, lo que desembocó en un final dramático que incluyó un gol no validado al City en el último minuto. Con épica el Tottenham alcanzó su primera semifinal europea de la historia.

Semifinales Ida:

30 de abril

Tottenham vs Ajax

1 de mayo

FC Barcelona vs Liverpool

 

Foto principal de: Trome

Europa en la Recta Final

Mientras que el mundo del fútbol fue tomado por las selecciones, ya sean partidos amistosos u oficiales, quedó a la expectativa lo que será el remate de las ligas europeas seguidas por la afición futbolera universal en esta primavera boreal. Así quedó todo antes de la para.

En Inglaterra el Liverpool retomó la punta aunque vale la pena señalar que están con un juego por encima del Manchester City. A los Reds pareció frenarles los empates en sus clásicos ante Manchester United y Everton, pero fueron recuperándose en especial por el creciente poder goleador de Sadio Mané, quien igualó en la tabla de artilleros a su compañero Salah, quien no venía pasando su mejor momento. Lo preocupante para el cuadro del puerto son los partidos como local que el quedan ante el Tottenham y el Chelsea, donde será necesario el triunfo para buscar el campeonato.

Manchester City va 2 puntos y un partido por debajo en el segundo lugar. Con 79 goles  a favor se confirma como una máquina de anotar el conjunto ciudadano y está a la expectativa del clásico con el United, pues si logra imponerse, tendría el camino expedito para un nuevo título. Mientras Agüero y Sterling sigan anotando, serán favoritos. Se podría decir que Tottenham con 15 puntos por debajo del líder ya se bajó de la lucha por el título, pero no podrá descuidar su tercer puesto, pues le persiguen 4 clubes en la lucha por el mismo. Tendrá difíciles salidas ante el City y el Liverpool. Arsenal recuperó el cuarto lugar cuando derrotó al Manchester United y con ellos lo sacó de puestos de Champions. Los sigue Chelsea con un puntos menos y hasta ahí la lucha por jugar torneos europeos.

En España, FC Barcelona está sólido camino al título tras haber superado en el clásico 1-0 a Real Madrid y a continuación infringir una serie de asombrosas goleadas que incluyeron el 4-1 ante Betis con actuación descomunal de Lionel Messi, quien es goleador por lejos con 29 tantos, más de los 18 de Luis Suárez y otros tantos completan las escalofriante cifra de 73 tantos, más de 2 que el Real Madrid por ejemplo.

MESSI-2

Con 10 puntos menos, 56, está Atlético de Madrid, club que ha hecho una notable campaña y solo ha recibido 19 goles, pero ni ha sido suficiente para seguirle el paso al Barça ni para continuar en Champions tras la estrepitosa eliminación. Real Madrid está sólido en tercera posición, pero pasó una semana nefasta cuando perdió 2 clásicos (por Liga y Copa del Rey) y una sorprendente eliminación europea. Se podría decir que esos son nombres fijos en Champions, pero para los últimos cupos europeos están peleando Getafe y Alavés como sorpresas, mientras más abajo están tradicionales Sevilla, Valencia y Betis.

Faltando 10 fechas para el fin de la Serie A italiana, Juventus prácticamente acaricia el título acumulando 75 puntos, 15 más que el equipo que le sigue, aunque perdió la posibilidad de acabar invicto la temporada al caer ante Genoa. Hay una gran aparición como Filippo Bernardeschi, presente en los 2 torneos y mientras Pjanic y Matuidi se coman la media cancha, tendrá no solo la Serie A para largo, sino que es potencial candidato para ganar el torneo europeo.

A Nápoli seguramente le bastará para quedarse con el segundo lugar y el haber acumulado 4 derrotas fue suficiente para no poder seguirle el paso a la Juve. Los goles de Milik e Insigne han sido importantes para otra gran campaña de los del sur. Inter recuperó el tercer lugar tras vencer en el Derby Della Madonnina al Milan por 3-2 y lo desplazó de aquella casilla al equipo rojo y negro que tienen a Krzysztof Piatek como el milagro goleador y en puestos de Champions. Roma, Lazio y en menor medida Atalanta, Torino, Smpdoria y Fiorentina se pelean puestos en torneos europeos.

Finalmente el Bayern de Múnich con todo su poder ha logrado tomar la punta de la Bundesliga a falta de 8 fechas y por gol diferencia ha superado al Borussia Dortmund. Ambos equipos con 60 puntos y un gol diferencia superior con 7 tantos para los bávaros. En la primera semana de abril jugarán entre ellos siendo el Bayern local y en dicho partido prácticamente se definirá al campeón. RB Leipzig, Monchengladbach y Eintracht Frankfurt pugnan por puestos en Champions League.

bm mainz

Con un partido menos el PSG saca 20 puntos a su más próximo rival, el Lille y prácticamente tienen el título en sus manos con Kylian Mbappé también muy cerca de ser el dueño del título de goleo. Lille y Lyon seguramente estarán en Champions. La disputa en Holanda parece inclinarse a favor del PSV que ya le sacó 5 puntos al Ajax el cual tras caer ante el AZ Alkmaar resignó posibilidades. Ambos para la disputa de Champions muy por encima del resto. Luuk de Jong es el goleador de la Eredivisie.

Sigue siendo sumamente emocionante la disputa por el título en Portugal cuando Benfica y Porto igualan a 63 puntos siendo el primer lugar por los lisboetas de camiseta roja por gol diferencia generado por sus apreciables 72 goles a favor. Luego de la para invernal, El Zenit se ha disparado en el primer lugar con 41 puntos, 5 más que el CSKA que a su vez está solo un punto por encima del Lokomotiv y el Krasnodar. Con 8 fechas por jugarse, parece que el Basaksehir de Estambul dará la sorpresa alzándose con el título en Turquía.

Los Grandes Sacaron la Casta

Se va aproximando la definición del campeón europeo de esta temporada. Los octavos tuvieron como una de las mayores novedades a la caída del campeón, Real Madrid

5 de marzo

Ajax llegó a Madrid con el objetivo de sorprender de entrada y así lo hizo cuando Hakim Ziyech tempranamente cerró en gol una gran jugada colectiva. Poco después David Neres se sirvió de una formidable jugada de Tadic y el 2-0 a cero era inconcebible para la parcialidad merengue. La pesadilla para el campeón reinante se hacía más espesa cuando Dusan Tadic con un soberbio remate establecía ya la goleada que parecía atenuar el tanto de descuento de Marco Asensio, sin embargo, un imponente tiro libre de Lasse Schøne cerró el 4-1 con el que el Ajax paseó al Real Madrid y lo sacó de competición. Mientras tanto, el Tottenham con solitario gol de Harry Kane derrotó a domicilio a Borussia Dortmund 1-0 y sumando al triunfo de la ida, dio la clasificación a cuartos de final a los Spurs.

 6 de marzo

Uno de los grandes milagros de esta jornada se dio en París. Romelu Lukaku abría tempranamente el marcador para el Manchester United y a pesar que no tardó en llegar el empate local de Juan Bernat, nuevamente Lukaku se hacía presente en el marcador y gestaba un segundo tiempo de incertidumbre en el cual, siempre los red devils estuvieron más cerca que los parisinos de anotar insistiendo continuamente hasta que llegó su premio sobre la hora cuando Marcus Rashford anotó tras polémica sanción penal y con 3-1 Manchester United derrotó al Paris Saint Germain y con ello avanzó a cuartos de final. En Portugal el Porto partía con ventaja tras tanto de Soares y pronto lo igualó Daniel De Rossi para la Roma. Moussa Marega anotó el 2-1 con el que el juego se vio forzado a los alargues que bien pudieron estar para cualquiera, pero a poco del final hubo penal que Alex Telles transformó en gol y dio al elenco lusitano el paso a los cuartos de final tras vencer 3-1 a la Roma.

12 de marzo

Una nueva jornada fenomenal de Cristiano Ronaldo en Champions League. Juventus lució completamente decidido a tumbar el 2-0 en contra que tenía ante un conjunto colchonero increíblemente timorato. Ronaldo elevándose como basquetbolista superó su marca para clavar el frentazo del primer tanto. El segundo fue algo similar aunque con un salto más moderado y con ayuda de la tecnología para su confirmación pues apenas había traspasado la línea. Cerca del final, el portugués firmó su hat trick con un certero lanzamiento penal y el 3-0 de la vecchia signora sobre el Atlético de Madrid permitió a los italianos avanzar de fase. En Manchester el City propinó un escalofriante 7-0 a Schalke 04. Otra noche brillante para Sergio Agüero que anotó su doblete antes de finalizar el primer tiempo y Leroy Sané ya hacía goleada al marcador antes el complemento. En la segunda parte cayó la sinfonía de goles con anotaciones de Bernardo Silva, Phil Foden y Gabriel Jesus.

13 de marzo

Liverpool venció como visitante por 3-1 al Bayern. Gran jornada de Sadio Mané que abrió el marcador aprovechando una mala salida de Neuer aunque los bávaros cerraron igualando tras autogol de Matip. El segundo tiempo vio a un equipo inglés muy decidido que pudo lograr un marcador contundente con tantos de Virgil Van Dijk y otro de Mané. Ambos con juego aéreo. En Barcelona tras una sanción penal poco convincente, Lionel Messi la transformó en gol picando la ejecución para abrir el marcador del conjunto catalán que avasalló a su rival y amplió la diferencia con tanto de Philippe Coutinho Lucas Tousart había descontado, pero en el último cuarto de hora arrancó el show time culé con tantos de Pique, Dembelé y otro de Messi. 5-1 con el que el FC Barcelona derrotó al Olympique de Lyon y con ello clasificó a cuartos de final.

Foto principal tomada de Líbero