Listado de la etiqueta: kylian mbappe

Primeras Llaves con Definición Previsible

Las primeras jornadas de octavos de final dieron como ganadores a los favoritos de cada llave. De hecho, casi siempre tuvieron a sus respectivos juegos controlados.

 

3 de diciembre

Países Bajos 3 – Estados Unidos 1
Estado Khalifa Internacional – Al Rayán

Los norteamericanos tomaron la iniciativa con presión y vértigo, como en sus juegos de primera fase. Cuando parecía que los naranjas se limitaban a aguantar el embate, llegó su anotación con un toque rasante de Memphis Depay (9 min.) luego de asistencia de Dumfries y gran sucesión de toques. En adelante, el elenco neerlandés supo controlar el trepidante mediocampo norteamericano y si bien, no tenían posesión de balón, evitaban que los de las barras y estrellas sean peligrosos. Sobre el final, Estados Unidos buscó abrir el juego por las bandas, pero abrió el camino para el segundo gol holandés enjugada similar, solo que definió Daley Blind (45 min.)

Los equipos hicieron algunos cambios en el complemento y el partido se abrió mucho más, siendo de ida y vuelta con más trabajo para las defensas. El desgaste provocó errores de parte y parte que parecían no aprovecharse para mover el marcador. Los cambios sentaron mejor a Estados Unidos que forzó a desatenciones en la zaga neerlandesa. En una de ellas, Haji Wright (75 min.) descontó con un extraño toque y dicho tanto llevó para adelante al equipo americano. Cuando las acciones eran tensas para el cuadro naranja llegó el tanto de Denzel Dumfries (80 min.) con sutil toque a centro de Blind. Estados Unidos siguió bregando pero ya no le dio sus fuerzas.

 

Argentina 2 – Australia 1
Estadio Ahmad Bin Ali – Al Rayán

Era esperable que la albiceleste toma la iniciativa, pero le costaba vulnerar una granítica doble línea de 4 de la escuadra oceánica que cuando tenían la pelota no lo hacían con mayor apuro y de hecho sin riesgos, por lo que el reloj en su momento era su mejor aliado, aunque los “socceroos” parecieron animarse después de la media hora inicial y causaron algún susto. Una vez más, para destrabar el partido estuvo Lionel Messi (35 min.) con su clásico zurdazo cruzado y rasante con el que abrió el marcador.

Argentina modificó su planteo con la entrada de L. Martínez por Gómez mientras se soltaba más en un juego en el que ya tenía ventaja. Con presión en la última línea, forzaron la equivocación y Julián Álvarez (56 min.) aprovechó un desentendimiento para aumentar cifras. En adelante el control absoluto del juego era de los sudamericanos que cuando bajaron revoluciones encajaron el descuento australiano (76 min.) en el que Craig Goodwin (76 min.) anotó con un remate desviado en Fernández. Australia mejoró su funcionamiento con la serie de variantes. El final fue dramático con ataques y errores de lado y lado.

argentina vs australia

4 de diciembre

Francia 3 – Polonia 1
Estadio Al Thumama – Doha

Rápidamente los galos tomaron el control de las acciones desbordando a su rival por todos los frentes, especialmente los costados con los incansables Mbappé y Dembelé. Polonia apostaba a aguantar el embate y esperar que pueda pescar Lewandowski. Pasada la media hora, los polacos se animaron a atacar y se instaló un interesante ida y vuelta que se destrabó con tanto de Olivier Giroud (44 min.) aprovechando un pase profundo.

En el segundo tiempo Francia recuperó su dominio y de hecho lo acentuó mientras tenía a su rival con prácticamente todos sus elementos poblando el área. Con paciencia pero sostenidas aproximaciones, Francia fue doblegando la resistencia polaca hasta que Kylian Mbappé (74 min.) sin mayor marca fusiló al portero y aumentó cifras. Con eso, el juego prácticamente se cerró y el cuadro galo atacó a discreción, alcanzándole para un nuevo tanto de Mbappé (90 min.) con un remate esquinado superando a su marca. Robert Lewandowski de penal (98+ min.) anotó el descuento y de hecho, su cobró se repitió por falta del portero francés.

 

Inglaterra 3 – Senegal 0
Estadio Al Bayt – Al Khor

Este partido tuvo un arranque muy cerrado jugado preferentemente en media cancha y tal vez la posesión de la pelota era mayormente británico, sin embargo, opciones de gol no se generaban en ninguna área. Pasado la media hora el conjunto africano se comenzó a animar activando especialmente su costado izquierdo, pero esos espacios generados permitieron una perfecta contra en la que Jordan Henderson (38 min.) anotó tras asistencia de Bellingham. El cuadro africano se cayó del partido a partir de ese momento y sintió cada contraataque. Tanto que Harry Kane (47+ min.) anotó la segunda tras jugada con Foden y Bellingham.

Inglaterra en el segundo tiempo cedió el balón en búsqueda de nuevas desatenciones. Así cayó el tanto de Bukayo Saka (56 min.) ante pase de Foden. Con el resultado prácticamente en el bolsillo, los ingleses jugaron primero con la desesperación y después con la resignación de un rival al que le duró media hora la resistencia y se vio ampliamente superado, siendo fundamentalmente víctima de la desconcentración. Del lado europeo fue un juego sensacional de Foden, Bellingham y Kane que desbarataron a la zaga africana.

Cuartos de Final

Países Bajos vs Argentina
Inglaterra vs Francia

Algunas Reinvindicaciones, Mucha Paridad

La segunda jornada del Mundial de Qatar 2022 trajo varias sorpresas y sobretodo, la reivindicación de algunas selecciones que tuvieron un mal comienzo, lo que también predispone a un final dramático en prácticamente todos los grupos. Tampoco hay dominios arrolladores.

Grupo A

Senegal evidenciaba que si hay alguna selección que esta por debajo del resto es la anfitriona. Tal vez se demoró mucho en abrir el marcador, pero Boulaye Dia pudo aprovechar un grave error de la defensa qatarí para iniciar el conteo. En el segundo tiempo Famara Diedhiou aumentó cifras. Los africanos se vieron funcionalmente vulnerables y dejaron crecer a su rival. Qatar pudo anotar su primer gol en mundiales de fútbol con cabezazo de Mohammed Muntari, pero finalmente Bamba Dieng cerró el 3-1 favorable a Senegal. Tempranamente Países Bajos se ponía en ventaja ante Ecuador tras gol de Cody Gakpo, pero los ecuatorianos se fueron adueñando del juego y casi borraron a la naranja de la cancha. En el segundo tiempo, Enner Valencia anotó el empate ecuatoriano y ese 1-1 final los deja con un buen perfil para clasificar. Los neerlandeses no deben estar satisfechos con su rendimiento hasta el momento.

Grupo B

Irán jugó con mayor serenidad un partido que progresivamente fue encontrando ante una selección de Gales inexpresiva y sin respuestas, que sin embargo sostenía el empate a cero que alentaba a una clasificación. Sin embargo, en los a veces excesivos tiempos de compensación que están aplicando en este torneo, Roozbeh Cheshmi y Ramin Rezaeian establecieron un 2-0 que mantiene a los persas en competición. Por otro lado, la batalla “Football vs Soccer” terminó en empate 0-0. Estados Unidos con un planteo agresivo dominó mayormente el trámite de juego ante una Inglaterra bastante sorprendida. Sin embargo, a los americanos se les fue terminando el combustible y ceder peligrosamente el protagonismo. Pese a no haber goles, el juego tuvo un desenlace interesante.

Grupo C

Tras sus juegos de debut, se pensaba que Arabia Saudita se perfilaba como favorita ante Polonia y de hecho en su partido exhibían un mejor juego, pero el ánimo del mismo cambia cuando el portero Szczesny atajó un penal a Al Dowsari y pudo envalentonar a un elenco que hasta ese momento había mostrado poco en el Mundial. Piotr Zielinski abrió el marcador y cuando la disputa era pareja, un descuido de la zaga árabe permitió a Robert Lewndowski aumentar cifras. El 2-0 deja sorprendentemente a Polonia como líder del grupo. Argentina y México debido a sus pobres comienzos se jugaban la vida enfrentándose entre ellos. Los albicelestes eran muy erráticos y los aztecas nuevamente blandos en zona de ataque. Los cambios que implementó Scaloni en el complemento dieron frescura a la ofensiva argentina que terminó ganando con sendos golazos de Lionel Messi desde fuera del área y Enzo Fernández con gran toque 2-0 que revive a los sudamericanos.

Grupo D

Tras una buena primera presentación, se esperaba algo más de Túnez en un juego en teoría más accesible frente a Australia, pero jamás supieron que hacer cuando les urgía el protagonismo. Los africanos carecieron de argumentos y dejaron crecer a los socceroos que con tanto de Mitchell Duke vencieron 1-0 y se mantienen en carrera. Después se escenificó un partidazo entre Francia y Dinamarca en el cual los galos quizás llegaban más a portería rival, pero los daneses empezaron a hacer lucir su dinámica. Recién en el segundo tiempo Kylian Mbappé abrió el marcador, lo que permitió la reacción danesa que alcanzó el empate con cabezazo de Andreas Christensen. El final pudo estar para cualquiera, pero Mbappé de nuevo se hizo presente para cerrar el 2-1 a favor de los galos que ya los clasificó a octavos de final.

Grupo E

Japón no pudo desplegar su juego que sorprendió en la primera fecha y de hecho se mostró bastante errático ante Costa Rica, que nuevamente había presentado limitaciones, pero se había curado el susto y planteaba resistencia. La que finalmente fue compensada con un tanto de Keysher Fuller que dio una sorpresiva victoria a los ticos por 1-0. El duelo más esperado de la primera fase entre España y Alemania no decepcionó. En el primer tiempo, el toque del joven conjunto ibérico mandaba sin poder concretar en el arco. Cuando las acciones se emparejaron, la entrada de Álvaro Morata fue decisiva para que con su gol abra el marcador. También hubo respuesta en las variantes teutonas y Niclas Füllkrug anotó el empate mientras los alemanes comenzaban a desesperar. Fue un justo 1-1.

Grupo F

El juego entre Bélgica y Marruecos iba siendo tomado por los africanos ante una selección europea que no encontraba respuestas y preservaba esa mala imagen dejada en el primer juego. Los marroquíes fueron pacientes incluso con un tanto anulado y en el segundo tiempo cosecharon el fruto de su fútbol directo y vistoso. Abdel Hamid Sabiri anotó con un tiro libre y algo de complicidad de Courtois. El dominio de los Leones del Atlas y delirio en las gradas era total y una gran contra finalizó en tanto de Zakaria Aboukhal para el 2-0 final. Canadá sorprendía anotando de entrada con un cabezazo de Alphonso Davies, pero su ímpetu se fue resquebrajando por sus imprecisiones defensivas en este juego ante Croacia. Antes del primer tiempo los europeos dieron vuelta al marcador con goles de Andrej Kramaric y Marko Livaja. Con un cuadro norteamericano desesperado y abierto, Croacia dibujó su goleada con otro tanto de Kramaric y uno de Lovro Majer. 4-1 que eliminó a Canadá de la Copa del Mundo, aunque al menos marcaron su primer gol en mundiales.

Grupo G

Una avalancha de goles en el partido entre Camerún y Serbia. Los africanos abrieron el marcador con tanto de Jean Castelletto, pero en los descuentos del primer tiempo, la selección balcánica dio vuelta al marcador con un cabezazo de Strahinja Pavlovic y otro gol de Sergej Milinkovic Savic. En el segundo tiempo, una brillante sucesión de toques terminó en tanto de Aleksandar Mitrovic y con ello parecía seguro un triunfo serbio, mas la entrada de Vincent Aboubakar dio un vuelco al juego, primero con su gol de descuento y posteriormente con una asistencia para Eric Choupo Moting y un increíble empate 3-3 que tiene a ambos planteles con vida. Brasil batalló duro para doblegar a la siempre correcta y ordenada selección Suiza. El tanto de Casemiro fue el 1-0 y el alivio para el scratch y una victoria que los clasifica a octavos de final.

Grupo H

Corea del Sur y Ghana tuvieron un enfrentamiento de poder a poder. Los africanos comenzaron dominando el primer tiempo y romperían la resistencia coreana con remate de Mohammed Salisu y cabezazo de Mohammed Kudus. Esa ventaja de 2 goles parecía determinante, pero los asiáticos reaccionaron y con 2 frentazos de Gue Sung Cho igualaban un partido muy emocionante. Si embargo, Kudus devolvió la ventaja a Ghana y ese 3-2 resulta vital para sus ambiciones. Portugal y Uruguay se jugaban un duelo decisivo y los lusitanos tomaron el control sin necesariamente ser arrolladores, pero la celeste no respondía. En el segundo tiempo y luego del tanto de Bruno Fernandes que parecía ser desviado por Cristiano empezaron a reaccionar. La celeste estuvo cerca del empate, más una mano en el área permitió a Fernandes anotar de penal y el 2-0 clasificó a los europeos mas deja mal heridos a los charrúas.

Qatar 2022 – Análisis – Grupo C y D

Dicen que en estos grupos hay varios favoritos a lograr la Copa del Mundo. Vamos a ver brevemente lo que ofrecen los Grupos C y D.

Grupo C

argentina messi

 

Argentina

La albiceleste ha arribado a Qatar en medio de una enorme expectativa con una campaña eliminatoria inmaculada en cuanto a resultado e incluso a nivel estético. Se confía en que el último baile de Lionel Messi sea el definitivo para ganar la copa, acompañado de un Di María en su mejor momento, un implacable Lautaro Martínez y brillantes volantes como Paredes y De Paul. Es algo difícil pronunciar un esquema que si algo tiene fijo son los 4 defensas en el fondo.

Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Leandro Paredes, Rodrigo De Paul; Ángel Di María, Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Lautaro Martínez

 

Arabia Saudita

El elenco árabe casi siempre es una incógnita y con un plantel mayormente militante en su liga local, es seguramente el menos favorito para superar la fase de grupos entre sus rivales. Su esquema generalmente es 4-2-3-1 y su figura es Al Dawsari. Su debut es bravísimo frente al rival en teoría más complejo como Argentina. Se supone que la ventaja logística podría favorecerles.

Mohammed Al Owais; Mohammed Al Burayk, Abdulelah Al Amri, Hassan Al Tambakti, Yasser Al Shahrani; Sami Al Naji, Mohammed Kanno; Hatan Bahbri, Al Salman Al Faraj, Salem Al Dawsari; Feras Al Buraikan

 

México

El elenco azteca tiene tal vez un elenco con menos figuras y expectativas de lo que ha sentido en mucho tiempo, sin embargo, mucho pesa una historia que dice que lo normal es que superen la fase de grupos. Su esquema sería un 4-3-3 que se ampara en lo que puedan hacer los veteranos Herrera y Guardado en la media, más la inspiración de “Chucky” Lozano, su principal figura. En teoría la pelea por el segundo puesto ante Polonia se decidirá el día de su debut.

Guillermo Ochoa; Kevin Álvarez, Héctor Moreno, Néstor Araujo, Jesús Gallardo; Andrés Guardado, Edson Álvarez, Héctor Herrera; Robero Alvarado, Raúl Jiménez Hirving Lozano

 

Polonia

Nuevamente la escuadra de Europa del Este presenta un pequeño arsenal de figuras con la consigna de volver a al menos superar la fase de grupos, cosas que no ha sucedido desde hace décadas. Sin duda, el debut ante México podría de arranque decidir mucho. Su esquema sería un 3-4-1-2 que principalmente confía en sus grandes artilleros, Milik y Lewandowski.

Wojciech Szczesny; Jan Bednarek, Kamil Glik, Jakub Kiwior; Matty Cash, Grzegorz Krychowiak, Szymon Zurkowski, Bartosz Bereszynski; Piotr Zielinski; Robert Lewandowski, Arkadiusz Milik

 

Grupo D

francia mbappe

 

Francia

El elenco galo es el favorito de su grupo, candidato a ganar el mundial, pero la cantidad de bajas que ha venido sufriendo podría jugarles muy en contra, más si en la víspera prácticamente han quedado descartados Kimpembe y Benzema. Su esquema generalmente es 3-4-1-2 muy sólido con un mediocampo que se despliega ampliamente, además de la versatilidad y contundencia que ofrecen Griezmann o Mbappé.

Hugo Lloris; Raphael Varane, Saliba, Lucas Hernandez; Benjamin Pavard, Guendouzi, Tchouameni, Theo Hernandez; Antoine Griezmann; Kylian Mbappé, Olivier Giroud

 

Australia

La presencia de los “socceroos” en las citas mundialistas viene siendo habitual. Ahora, tendrá que disputar un grupo con 2 claros favoritos que son los equipos europeos. Los de Oceanía son un poco más “tradicionales” con 4-2-3-1 lleno de gente nueva que ha sabido relevar a generaciones que venia sosteniendo la historia de la selección de camiseta amarilla.

Mathew Ryan; Nathaniel Atkinson, Milos Degenek, Kye Rowles, Aziz Behich; Aaron Mooy, Jackson Irvine; Martin Boyle, Ajdin Hrustic, Mathew Leckie; Mitchell Duke

 

Dinamarca

Los nórdicos son de los llamados a ser la sorpresa del torneo por sus resultados en Eurocopa y eliminatorias. Un fútbol práctico, vistoso y a la vez contundente podrían hacer soñar con un evento histórico. Su esquema se aproxima a un 3-4-3 con increíble dinámica en las bandas y mediocampo, lo que los hacen temibles tanto en defensa como ataque. El zaguero Kjaer, el lateral Maehle y el atacante Dolberg están entre sus principales figuras.

Kasper Schmeichel; Joachim Andersen, Simon Kjaer, Andreas Christensen; Daniel Wass, Delaney, Pierre-Emile Hojbjerg, Joakim Maehle; Andreas Skov Olsen, Kasper Dolberg, Mikkel Damsgaard

 

Túnez

Puede ser la escuadra con menos opciones de avanzar en la fase de grupos, pero los africanos del norte siempre tienen un juego atildado e interesante. Podrían apostar a un 4-3-3 donde sus figuras de ataque Sliti y Jaziri son las apuestas a causar más de un dolor de cabezas a quienes buscan los octavos de final. También apostarían a al menos llevarse un triunfo ante Australia,

Bechir Ben Said; Mohamed Drager, Bilel Ifa, Montassar Talbi, Ali Maaloul; Aissa Laidouni, Eilyes Skhiri, Ferjani Sassi; Seifeddine Jaziri, Wahbi Khazri, Naim Sliti

Champions League con Algo de Apuro

Comenzó la Fase de Grupos de Champions League y la misma tendrá un calendario de hecho un poco apretado para ajustarse al desarrollo del Mundial de Fútbol a fin de año. Las 2 primeras fechas por supuesto dieron que hablar y vamos a ir revisando resultados, así como hechos sobresalientes.

En el Grupo A, Ajax le dio un poco cálida bienvenida de vuelta a Champions al Rangers de Escocia y lo derrotó por 4-0 con una actuación fulminante especialmente en el primer tiempo. Napoli aprovechó los horrores de un desconocido Liverpool y le asestó como local un impensado 4-1 que bien pudo haber sido más amplio. Los rojos de Inglaterra pudieron recuperarse al derrotar con angustioso tanto de último minuto de Joel Matip por 2-1 a Ajax, mientras Napoli sigue dando que hablar en su grupo que lidera cómodamente tras derrotar por una nueva goleada en su vista a Rangers y un marcador de 3-0. Liverpool es segundo por criterio de victoria en enfrentamiento directo ante Ajax.

El Brugge de Bélgica, donde milita el ecuatoriano Joel Ordóñez, es la sensación del Grupo B, pues lo comanda luego de 2 victorias. La primera de ellas fue un apretado 1-0 ante el Bayer Leverkusen de Piero Hincapié, cotejo con polémica por una ajustadísima sanción de fuera de juego vía nueva tecnología en contra de los alemanes que hablando de ellos, se recuperaron en su casa derrotando por un claro 2-0 a Atlético de Madrid y así se ubican segundos. Los colchoneros habían iniciado el torneo con pie derecho en un extraño partido que tuvo goles pasado el tiempo reglamentario y derrotó 2-1 al Porto. El elenco portugués cayó aparatosamente en casa 4-0 frente al sorprendente Brugge.

Bayern de Múnich lidera el Grupo C como era de esperarse. Los alemanes arrancaron con una inobjetable victoria en Milán por 2-0 ante el Inter, en tanto que un ex jugador de los bávaros, Robert Lewandowski, mostraba sus credenciales con su nuevo club, el FC Barcelona y con un triplete aportó para el 5-1 con que los catalanes despacharon al Viktoria Plzen. Los checos sabían que les tocó un grupo muy complicado, lo que se ratificó con su derrota en casa 2-0 frente al Inter, en tanto que en el esperado encuentro entre el Bayern y el Barça, los bávaros se impusieron por 2-0 básicamente derrochando efectividad con tantos de Lucas Hernandez y Leroy Sané en un juego en el que los catalanes tal vez merecieron mayor suerte y al momentos son segundos del grupo.

 bayern barca

 

Sporting de Lisboa lidera el Grupo D. Arrancó de forma contundente doblegando como visitante 3-0 a Eintratch Frankfurt con una brillante actuación en el segundo tiempo del elenco lusitano. Los alemanes se repusieron con una victoria a domicilio por 1-0 ante el Olympique de Marsella. El elenco francés ha tenido un mal inicio de torneo, pues en primera fecha cayó en Londres por 2-0 ante Tottenham y un doblete de Richarlison. Sin embargo, los Spurs cayeron en los últimos minutos en su visita a Portugal por 2-0 ante el Sporting. El elenco londinense ocupa el segundo lugar.

Milan está al frente del Grupo E que quizás es el más parejo de lo que lleva la competición. En la primera fecha los lombardos consiguieron un sufrido empate en su visita al Red Bull de Salzburgo y en su siguiente presentación tampoco la tuvieron muy fácil para doblegar al Dínamo de Zagreb por 3-1. El cuadro croata ha sido ciertamente sensación mientras ocupa la segunda posición del grupo ya que arrancó venciendo en su casa 1-0 a Chelsea siendo este un resultado a priori poco probable a pesar de jugar de local. El cuadro londinense de su lado ha tenido un mal inicio y marcha último. Además de caer ante los croatas, en casa apenas pudo conseguir un empate frente a Red Bull 1-1.

Se dijo una vez finalizado el sorteo, que el Grupo F iba a ser bastante favorable al Real Madrid y esta premisa se viene cumpliendo. Su debut en Glasgow ante el Celtic fue apabullante y con un sólido 3-0 dieron inicio a la competición. En dicha primera fecha también hubo una goleada visitante de parte del Shakhtar Donetsk que asestó un 4-1 al RB Leipzig. Los alemanes volverían a caer por un inapelable 2-0 ante el Madrid en el Santiago Bernabéu, mientras que el Shakhtar haciendo de local en Polonia apenas empató 1-1 con Celtic pero al menos eso lo mantiene en segundo lugar.

El tanto de Haaland frente al Dortmund tuvo una pirueta indescriptible

El tanto de Haaland frente al Dortmund tuvo una pirueta indescriptible

 

Otro equipo que pasea imperialmente es el Manchester City. El cuadro inglés con un rendimiento descomunal doblegó 4-0 en casa al Sevilla incluyendo doblete de su nueva estrella, el noruego Erling Haaland. También hubo goleada entre los otros integrantes de este grupo. Borussia Dortmund triunfó por 3-0 ante el Kobenhavn y eso el permitiría instalarse al cuadro alemán en el segundo lugar, pues entre sevillanos y daneses hubo empate 0-0, en tanto que en el juego esperado, Manchester City doblegó por 2-1 al Dortmund con tantos en los últimos minutos que voltearon el marcador de un juego de hecho complejo para los ciudadanos.

Finalmente el Grupo H al momento tiene 2 claros dominadores. Uno claramente esperable como el Paris Saint Germain, al que le bastó un tiempo y 2 goles de Mbappé para doblegar 2-1 a Juventus, mientras que en su visita a Maccabi Haifa triunfo por 3-1 activando los poderes de todas sus estrellas: Messi, Neymar y Mbappé. El otro tal vez no era tan esperable. Benfica comenzó venciendo 2-0 en su casa a los israelíes de Haifa, pero dio un golpe que podría ser decisivo al vencer a Juventus en Turín por 2-1. Los italianos y el Maccabi están en el fondo con cero unidades.

Con Goles y Con Historia

La rueda de revanchas de octavos de final de Champions League tuvo la confirmación de la grandeza de algunos y resultados desopilantes en otras llaves. Así se definieron los clasificados a la siguiente instancia:

 8 de marzo

 El Bayern de Múnich arrancó una jornada histórica en su casa con Robert Lewandowski absolutamente inspirado, quien antes de los 25 minutos ya había anotado 3 tantos. Claro, 2 de ellos de penal. Antes que acabe el primer tiempo, Serge Gnabry (31 min.) anotó el cuarto gol como presagio de un marcador escalofriante. Recién entrado el segundo tiempo, Thomas Müller (54 min.) aumentó cifras y pareció calmar el ritmo de los bávaros, como para que se rival, el Red Bull de Salzburgo, anote el descuento por obra de Maurits Kjaergaard (70 min.) Mas otro tanto de Müller (83 min.) y uno de Leroy Sané (85 min.) sellaron un histórico 7-1 con el que los alemanes alcanzaron los cuartos de final. En Inglaterra, el juego entre Liverpool e Inter de Milán distó del frenetismo de la ida y de hecho los Neri-azurri tenían más dominio del juego, aunque solo pudieron anotar tras un brillante disparo de Lautaro Martínez (62min.) El 1-0 a su favor no alcanzó a los italianos y fueron los reds quienes alcanzaron los cuartos de final.

 

9 de marzo

Manchester City y Porto igualaron en tierra inglesa 0-0 siendo un partido de relax y trámite para los de Guardiola luego de haber aplastado a los portugueses en la ida. Incluso dándose el lujo de usar varios alternantes mientras esperaban la próxima ronda. En España el PSG se adelantaba al Real Madrid en el marcador gracias a Kylian Mbappé (39 min.) y todo hacía pensar que los franceses daban el golpe histórico. Pero Karim Benzema (61 min.) aprovechó un grave error de Donnaruma para dar el empate y esperanza al público merengue. Madrid se envalentonó, respaldado en su historia se fue encima de los parisinos y con otros tantos de Benzema (76 y 78 min.) firmaron el 3-1 con el que alcanzaron los cuartos de final.

 atleti united

15 de marzo

Siendo un partido mucho menos espectacular que la ida, Benfica en Ámsterdam logró inutilizar a las armas ofensivas del Ajax, equipo que fue desesperando y terminó encajando un gol del elenco portugués, obra del uruguayo Darwin Núñez (77 min.) El 1-0 fue lo que necesitaba Benfica para volver a meterse a cuartos de final de esta competición. En Manchester, el United jamás pudo descifrar el planteamiento de Atlético Madrid, quienes supieron administrar muy bien el tanto que Renan Lodi (41min.) había logrado en el primer tiempo. El cuadro colchonero con su acostumbrado toque defensivo alcanzó los cuartos de final con ese 1-0.

 

16 de marzo

Chelsea se tomó Francia y derrotó a Lille por 2-1. Previamente el local se había adelantado con un penal de Burak Yilmaz (38 min.) Pero antes que termine el primer tiempo, Christian Pulisic (48+ min.) anotó el empate londinense y este equipo dio la vuelta con un golazo de César Azpilicueta (71 min.) y así el campeón reinante podrá defender el título. En Turín, el Villarreal con Pervis Estupiñán en rol titular, neutralizaba al local Juventus que partía como favorito. Cuando la llave olía a penales, hubo falta en área local y Gerard Moreno (78 min.) la transformó en gol. Entonces fue todo para el submarino amarillo que consiguió nuevas anotaciones con Pau Torres (85 min.) y Arnaut Danjuma (92+min.) escribiendo un histórico 3-0 con el que los españoles con un histórico resultado llegaron a cuartos de final.

 

Estas son las llaves de cuartos de final:

 

Chelsea vs Real Madrid

Manchester City vs Atlético Madrid

Villarreal vs Bayern Múnich

Benfica vs Liverpool

 

Foto principal tomada de: Diario Correo

Octavos con Llaves Históricas

Se cumplió la ronda de juegos de ida correspondiente a los octavos de final de Champions League. Pocas sorpresas y algunos juegos más impactantes que otros. Con la mayoría de llaves abiertas a su desenlace.

 

15 de febrero

En París, el Saint Germain tomó la iniciativa y asedió permanentemente a un Real Madrid extrañamente cauteloso. Un buen partido hacían Verratti y Messi, pero finalmente Kylian Mbappé (95+ min.) prácticamente en el último suspiro del juego se abrió furiosamente paso entre los defensores y anotó el 1-0 con el que los franceses derrotaron al elenco merengue. En Lisboa se instaló la sinfonía de Pep. El Manchester City tempranamente se puso en ventaja con tanto de Riyad Mahrez (7 min.) Poco después, Bernardo Silva (17min.) aumentó cifras y cuando Phil Foden (32 min.) poco después de la media hora establecía la goleada, dejaba claro que sería una larga noche para el Sporting de Portugal. Un nuevo tanto de Bernardo (44 min.) antes de finalizar el primer tiempo y otro de Raheem Sterling (58 min.) en el complemento dibujaron el escalofriante 5-0 con que los ciudadanos arrasaron al equipo verde y blanco.

 

16 de febrero

Un intenso partido se escenificaba en San Siro. El Inter de Milán y Liverpool medían fuerzas de para en par. Para el segundo tiempo era el cuadro italiano el que manejaba mayormente las acciones y perdió algunas oportunidades para abrir el marcador, lo que lamentaría, pues en una mortal réplica, Roberto Firmino (74 min.) anotó para los “reds” y en maniobra similar, Sadio Mané (83 min.) liquidó el pleito. 2-0 a favor de los ingleses que se llevan buena ventaja para definir de locales. En Austria, el Red Bull de Salzburgo daba la gran sorpresa al adelantarse al Bayern de Múnich con tanto de Chukwubuike Adamu (11 min.) Los bávaros de hecho pasaron muy mal en su visita y recién en el minuto final pudieron igualar con tanto de Kingsley Coman (90 min.) quien decretó el 1-1 final.

 

villarreal juventus

22 de febrero

Villarreal recibía a Juventus en el Estadio de La Cerámica y los italianos golpearon muy temprano con golazo de remate cruzado de su nueva joya, Dusan Vlahovic (1 min.) La “vecchia signora” se puso a administrar esa ventaja ante un conjunto español que tardó en reaccionar y buscar el empate que recién cayó en el complemento por obra de Dani Parejo (66 min.) para el 1-1 definitivo. En Londres, el Chelsea no tuvo mayores problemas para derrotar a Lille. Un gol en cada tiempo, primero Kai Havertz (8 min.) en los albores del cotejo y después Christian Pulisic (63 min.) establecieron un cómodo 2-0.

 

23 de febrero

En Lisboa se escenificó un partidazo con ribetes históricos. Benfica y Ajax ofrecieron espectáculo y fútbol ofensivo. Los neerlandeses se pusieron en ventaja con un golazo de Dusan Tadic (18 min.) quien definió de primera y con borde interno) El cuadro portugués no se quedaría atrás y arremetió de vuelta hasta conseguir que el artillero Sebastien Haller (26 min.) anote en portería propia a la salida de un balón de tenido. Poco después Haller “arregló el daño” (29 min.) y con soberbia definición devolvía la ventaja a los de Ámsterdam. El vértigo disminuyó en la etapa complementaria, pero alcanzó para que el local iguale con tanto de Roman Yaremchuk (72 min.) y el partido acabó 2-2. Mientras que el Atlético Madrid recibía a Manchester United y se puso temprano en ventaja por obra de Joao Felix (7 min.) mientras que los diablos rojos no encontraban el camino al desempate que llegó gracias al joven Anthony Elanga (81 min.) para el 1-1 final.

Todavía hay Emociones Guardadas

 

Partidos interesantes se desarrollaron en la ida de cuartos de final de Champions League. No se podría decir que hay claros favoritos para avanzar en la competición, más allá de quienes tomaron ventaja en esta jornada que solo registró triunfos.

6 de abril

Real Madrid 3 (Vinícius Jr. 27’ 65’; Asensio 36’) – Liverpool 1 (Salah 51’)
Madrid – Alfredo Di Stéfano

Mientras el local se había plantado con decisión en el juego, los ingleses lucían más bien erráticos y vacilantes. Así fue como con pases profundos a las espaldas de la endeble defensa red, los españoles armaron su ventaja. Vinícius y Marco Asensio dibujaban una cómoda ventaja que algo despertó a los de Merseyside, que a finales del primer tiempo y comienzos del segundo lucharon por su descuento que llegó en el complemento por obra de Mohamed Salah. Liverpool parecía animarse a llegar el empate, pero una vez más su zaga fue el punto débil de la que nuevamente se aprovechó Vinícius Jr para establecer un 3-1 que parecería ser muy favorable para los merengues.

T234DEKGTRA5NPCROFJ2AIKSTE

 

Manchester City 2 (De Bruyne 19’, Foden 90’) – Borussia Dortmund 1 (Reus 84’)
Manchester – Etihad Stadium

Parecía que la maquinaria celeste se activaba cuando Kevin De Bruyne ponía en ventaja al local relativamente temprano. Pero los alemanes no solo supieron contener el vendaval, sino que establecieron un vibrante cotejo mano a mano, especialmente en el segundo tiempo cuando se vieron en capacidad de buscar la igualdad que llegó cerca de los minutos finales con tanto de Marco Reus. Los borussers estaban llevándose un resultado inmejorable, pero Philip Foden en el minuto 90 otorogó la ventaja final a los ciudadanos.

7 de abril

Bayern Múnich 2 (Choupo–Moting 37’, Müller 60’) – PSG 3 (Mbappé 3’, 68’; Marquinhos 28’)
Múnich – Allianz Arena

Se reeditaba la final del 2020 bajo una extraña nevada en abril con un comienzo espectacular tras la trepidante apertura de marcador de Kylian Mbappé. Los bávaros no semoraron en reaccionar, pero sus mínimos espacios expuestos eran letalmente aprovechados por los parisinos que ampliaron la ventaja con tanto de Marquinhos. Antes de finalizar el primer tiempo, Eric Choupo Moting con golpe de cabeza anotaba el descuento y configuró un juego más emocionante que llegó a la igualdad en el segundo tiempo cuando Thomas Müller anotó finalizando una gran jugada colectiva. El juego en realidad estaba para cualquiera, pero nuevamente la exuberancia de Mbappé se hizo presente luego de soltar un fulminante latigazo previo acarreo de rivales.

Porto 0 – Chelsea 2 (Mount 32’, Chilwell 85’)
Sevilla – Sánchez Pizjuán

Partido jugado España por las restricciones sanitarias europeas. El equipo portugués prontamente se fue quedando sin respuestas frente a los londinenses que con paciencia iban acercándose a portería rival hasta que llegó el tanto de Mason Mount. En el segundo tiempo, Chelsea se manejó con mucha tranquilidad y pudo cerca del final aumentar cifras y situarse en una posición muy cómoda en la llave tras el tanto de Benjamin Chilwell.

Con poco Drama y Sorpresas en la Vuelta

Todos los equipos que tomaron ventaja en los duelos de ida lograron su paso a cuartos de final. Unos con más drama que otros y la historia fue más o menos así.

9 de marzo

Borussia Dortmund pasaba algo de apuros cuando Sevilla buscaba revertir la derrota sufrida como local y bregaba por el tanto, pero es casi mortal descuidar la retaguardia ante Erling Haaland y la estrella noruega puso en ventaja al conjunto alemán antes de finalizar el primer tiempo. En el segundo nuevamente convirtió Haaland con un penal polémico en su sanción y ejecución. Parecía finalizada la historia, pero Youssef En-Nesyri acortó distancias anotando de penal y puso el drama que se profundizó con otro tanto del marroquí a poco del final. El 3-2 de la ida dio al Dortmund la clasificación pues el marcador final en su casa fue 2-2. En Turín, Sergio Oliveira ponía en ventaja al Porto de penal y complicaba el panorama para la Juventus que en el segundo tiempo con doblete de Federico Chiesa dio vuelta al marcador y llevó al juego a alargues. La suerte parecía sonreír a la “vecchia signora”, pero Oliveira en el minuto 115 volvió a anotar con un extraño tiro libre. Poco después, el tanto de Adrien Rabiot fue insuficiente, pues el 3-2 clasificó a los portugueses por gol visitante.

10 de marzo

Liverpool y Leipzig de nuevo se vieron las caras en Budapest con los ingleses oficiando de locales. El desarrollo de las acciones favorecía a los reds, pero parecía que no afloraba la confianza por la serie de malos resultados que han encadenado, mas en el segundo tiempo nuevamente se hicieron presentes Mohamed Salah y Sadio Mané para capitalizar descuidos en la zaga rival y con 2-0 lograr el paso a cuartos de final. En París, el panorama lucía complicado para el FC Barcelona, pues debía remontar una goleada y de hecho, un tanto de penal de Kylian Mbappé ahondaba la crisis. Poco después el empate catalán llegó del talento de Lionel Messi, mas el astro argentino luego perdería un penal. El resto del juego el Barça dio la impresión de haber podido hacer algo más en una llave que perdió en su casa. El 1-1 dio el paso a los parisinos a cuartos de final.

 city gladbach

16 de marzo

Con la ventaja conseguida en Italia, Real Madrid salió muy seguro a disputar su juego de vuelta en la cancha Alfredo Di Stéfano. Karim Benzema en el primer tiempo y Sergio Ramos de penal en el segundo anotaron las conquistas merengues ante un deslucido Atalanta que no estuvo en su mejor tarde y cerca del final obtuvo su descuento por medio de Luis Muriel, aunque luego Marco Asensio finalizó en gol una jugada brillante para el 3-1 con el que el Madrid de nuevo está en cuartos de final. Mientras que al Manchester City tan solo le bastó un tiempo para despachar al Monchengladbach por 2-0 con tantos de Kevin de Bruyne e Ilkay Gondogan y estar nuevamente entre los 8 mejores de Europa.

17 de marzo

Tras una apabullante visita en Roma, el Bayern tenía un muy cómodo encuentro ante la Lazio que resolvió sin mayor apuro. Un gol de Robert Lewandowski en el primer tiempo y otro de Eric Choupo Moting en el segundo aseguraron una ventaja que ya parecía inalcanzable del lado bávaro, mientras que Marco Parolo anotó el descuento italiano para un más piadoso 2-1 final. En Londres, un muy aplicado Chelsea manejó a su gusto un juego ante un rival casi desconocido. El Atlético Madrid nunca se encontró en suelo inglés y los de casaca azul no tuvieron problemas para infringir un claro 2-0 con tantos de Hakim Ziyech y Emerson Palmieri, eso sumado a su triunfo en España los llevaron tras varios años a cuartos de final.

 

Estas son las llaves de cuartos de final

 

Manchester City vs Borussia Dortmund

FC Porto vs Chelsea

Bayern München vs PSG

Real Madrid vs Liverpool

Foto principal tomada de: Gol Caracol / Getty Images

Bien por los Visitantes

 

Una vez concluidos los duelos de ida de octavos de final de la presente Champions League, quedó la sensación que varias llaves quedaron ya sentenciadas. Aunque en la competición de clubes más importante del mundo, siempre ha habido lugar a las remontadas espectaculares. Así más o menos fueron estos juegos.

16 de febrero

En juego celebrado en Budapest (y así varias sedes fueron reemplazadas por restricciones propias de la pandemia), el RB Lepizig hizo de local ante el Liverpool. La historia iba pareja en lo táctico y anímico hasta que dos enormes errores defensivos dieron paso a los tantos casi seguidos de Mohamed Salah y Sadio Mané para que el conjunto inglés con marcador de 2-0 regrese a su tierra a defender con comodidad la clasificación. Mienras tanto, en el Camp Nou el Barcelona se adelantaba con penal ejecutado por Lionel Messi ante el Paris Saint Germain, pero el equipo francés desató la furia de su juventud que se llevó por delante a una avejentada línea defensiva catalana y con un espectacular “hat trick” de Kylian Mbappé, más otro tanto de Moise Kean, sellaron un 4-1 lapidario y apariencia difícil de remontar.

psg barca

17 de febrero

Partidazo en el Sánchez Pizjuán. El Sevilla se adelantaba tempranamente con tanto de Suso, pero el Borussia Dortmund también desplegó su juventud y con precisión más vértigo llegaron los tantos, primero de Mahmoud Dahoud y después un doblete de Erling Haaland. Sobre el final, Luuk De Jong acortó las distancias, pero igual fue derrota en casa 3-2 para los españoles. En Portugal, Mehdi Taremi abrió el marcador muy temprano para el Porto ante la Juventus y de hecho, le asestaría otro golpe a inicios del complemento por medio de Moussa Marega. El juego y hasta la llave parecían controlados, pero cerca del final, el tanto de Federico Chiesa le dio respiro al equipo turinés, pues la desventaja de 2-1 luce alcanzable.

23 de febrero

Bayern lucía como favorito en su llave frente a la Lazio, mas tampoco se esperaba que el trámite del juego en Roma sea tan sencillo para los bávaros. Temprano Robert Lewandowski abrió el marcador y las facilidades defensivas del equipo italiano permitieron a Jamal Musiala y Leroy Sané alcanzar cifras de goleada antes de finalizar el primer tiempo. En el complemento, tras el autogol de Acerbi, el Bayern bajó las revoluciones y le descuento de Joaquín Correa permitió un marcado más piadoso de 4-1 favorable a los alemanes que tienen casi en el bolsillo la llave. En Bucarest, el Atlético Madrid ofició de local ante Chelsea y estuvo muy lejos de descifrar el juego de los londinenses que con solitario tanto de Olivier Giroud lograron un interesante 1-0 en calidad de visitante.

 6036cd2ca3e83

24 de febrero

En Bérgamo, el Atalanta con su juego dinámico trató de sorprender a Real Madrid, pero pronto se fue apagando gracias al mayor oficio del conjunto merengue que más bien en el segundo tiempo se animó a presionar hasta conseguir el triunfo cerca del final con extraordinario remate de fuera del área de Ferland Mendy. El 1-0 fue gran negocio para los dirigidos por Zidane. En Budapest, el Manchester City no tuvo mayor problema para doblegar al Monchengladbach con un tanto par cada tiempo. Bernardo Silva y Gabriel Jesus escribieron un cómodo 2-0 para el equipo inglés.

Foto Principal tomada de: El Comercio Perú

Fin de las Temporadas Europeas 2020: ¡Como Sea!

Tras la larga pausa por la emergencia sanitaria y con el extraño efecto de tribunas vacías tratando de ser disimuladas con imágenes de cartón o efectos especiales digitales, se pudo dar fin a las temporadas de los torneos más importantes de Europa. Al momento se sigue jugando en repúblicas bálticas o nórdicas que aprovechan el clima benévolo del verano para competir. Algunos desenlaces previstos, otros emocionantes y el ajetreo de prácticamente tener juegos todos los días, esto último, para deleite del espectador.

liverpool

Como Estaba prácticamente cantado, el Liverpool se alzó con el título de la Premier League. El cuadro de Anfield tuvo un retorno con algo de inconsistencias en su arrasador juego, lo que le tuvo a la espera de su ansiada coronación hasta la fecha 31, cuando derrotó 4-0 al Crystal Palace y al día siguiente (25 de junio) con la derrota del Manchester City a manos de Chelsea por 2-1 tomó la distancia suficiente para proclamarse campeón de Inglaterra luego de 30 largos años. De hecho, por primera vez desde que se instauró la Premier League. Los Reds culminaron su campaña con 99 puntos, logrando ser la defensa menos vencida del torneo (33 tantos en contra), fruto del gran trabajo de su portero Alisson y la línea defensiva: Trent Alexander-Arnold, Joe Gomez, Virgil Van Dijk y Andrew Robertson.

El segundo lugar fue para Manchester City con 81 puntos y una descomunal cifra ofensiva de 102 goles marcados, la mayoría de los pies de sus artilleros: Raheem Sterling (20), Sergio Agüero (16) y Gabriel Jesus (14). Podrán jugar Champions League tras la exitosa apelación de su sanción. Bastante más atrás, con 66 puntos, pero con una espectacular remontada, quedó tercero el Manchester United, que volverá a disputar Champions de los pies de sus goleadores: Anthony Martial y Marcus Rashford. El mismo puntaje de Chelsea, que cierra el grupo de Liga de Campeones y su figura fue el joven atacante Tammy Abraham.

Leicester se desinfló en el remate de temporada y finalizó quinto con 62 puntos, a pesar de contar con el goleador del torneo, Jamie Vardy. Jugará la Europa League al igual que Tottenham que finalizó sexto y Arsenal que ganó la FA Cup y en la Premier ocupó un discreto octavo lugar. Los Spurs tendrán que sortear llaves preliminares. Descendieron Bournemouth, Watford y Norwich City.

 Real Madrid

 

En La Liga española el Real Madrid finalmente le ganó la pulseada al FC Barcelona, regresando sensiblemente mejor después de la para que su rival. Contó con una muy sólida defensa que apenas permitió 25 goles, siendo un excelente momento de la pareja de centrales: Sergio Ramos y Raphael Varane, además de tener un gran soporte en medio sector con Casemiro. Del mismo modo, el remate de temporada de Karim Benzema en el ataque fue sensacional anotando siempre los goles decisivos que encadenaron sucesivas victorias para llevar a los madridistas a su título 34 de la Primera División española.

 FC Barcelona quedó en segundo lugar, pagando caro aparatosas derrotas como el 1-2 de local ante Osasuna. El cuadro culé finalizó la campaña con 82 puntos, 5 menos que el puntero y tendrá que “conformarse” con jugar Champions League, pues no le bastaron los 25 goles con los que Lionel Messi una vez más se llevó el galardón del “pichichi”, esta cifra de todas maneras luce corta para los estándares del crack argentino. Atlético Madrid tuvo un interesante repunte que le permitió finalizar tercero con 70 puntos, siempre resguardados por una fierra defensa, donde destacan José María Giménez, Stefan Savic y el portero Jan Oblak. Sevilla cierra el “grupo Champions” con el mismo puntaje del Atleti, mientras que a la Europa League clasificaron Villarreal y Real Sociedad a fase de grupos y Granada en un año histórico para su club. Al descenso fueron Leganés, Mallorca y Espanyol.

 juventus

 

Italia se tomó un poco más de tiempo y se extendió hasta agosto para resolver su liga. Como era de esperarse, nuevamente Juventus se consagró campeón, siendo su novena temporada consecutiva en la cima. Está vez, la Vecchia Signora logró el título “tan solo” faltando 2 fechas para el fin de la temporada cuando derrotó 2-0 a la Sampdoria. Lo más interesante del cuadro turinés bien puede ser su mediocampo con el enorme despliegue de Miralem Pjanic y Blaise Matuidi, además que en el ataque Paulo Dybala y Cristiano Ronaldo se van entendiendo cada vez mejor, siendo el crack portugués el máximo anotador del equipo. Con un total de 83 puntos, su dominio fue menos arrollador y no fue de los mejores clubes del remate de temporada, pero aprovechó los traspiés de sus perseguidores.

El Inter de Milán finalizó segundo con 82 puntos, mas pareció reaccionar tarde en lo que a la lucha por el scudetto se refiere. Hay que elogiar a sus artilleros: Romelu Lukaku y Lautaro Martínez que los hacen perfilar el próximo año como los únicos contendores serios de la intratable Juve y jugarán Champions League. Un cuadro que recibió el entusiasmo y elogios de tal vez todo el mundo fue la Atalanta, que sumó 78 puntos ubicándose tercera para repetir Champions y alcanzó la extraordinaria cifra de 98 goles con gran actuación de los colombianos Duvan Zapata y Luis Muriel con 18 goles cada uno, más el delantero esloveno Josip Ilicic y un plantel que despliega un fútbol vistoso y contundente. Lazio no pudo sostener la pelea por el título y apenas le alcanzó para el último puesto de Champions League con los mismos puntos de Atalanta. Su delantero, Ciro Immobile, se consagró goleador del campeonato y Bota de Oro de la temporada europea con 36 goles.

A Europa League directamente clasificaron: Roma por su quinto puesto y Napoli por ganar la Copa Italia. AC Milan jugará las clasificatorias, pero su sexto lugar generó aplausos por el buen juego de su joven generación de jugadores que prometen días mejores para el rossonero. Descendieron Lecce, Brescia y Spal.

 Bayern

En Alemania, el Bayern de Múnich terminó apuntándose una gran ventaja con 82 puntos, 13 más que su perseguidor, para coronarse por octava vez consecutiva como campeón de la Bundesliga marcando 100 goles, 34 de ellos fueron de Robert Lewandowski. Borussia Dortmund no le pudo sostener el ritmo y terminó muy por debajo en puntaje, aunque con un segundo lugar que le permitirá jugar Champions League de la mano de 2 muy jóvenes artilleros como Jadon Sancho y Erling Haaland, ambos nacidos en el Siglo XXI. RB Leipzig y Borussia Monchengladbach completan los representantes alemanes a Champions League. En tanto la Europa la jugarán: Bayer Leverkusen, Hoffenheim y Wolfsburg. Descendieron Fortuna Dusseldorf y Padeborn.

 psg

 

La liga de Francia nunca reinició y se prefirió concluirla en la fecha 28 declarando campeón al PSG que consagró a Kylian Mbappé como máximo goleador del torneo. Lo acompañarán en Champions League Olympique de Marsella y el Stade de Rennes. Lille, Niza y Reims clasificaron a Europa League. En Holanda se canceló la temporada sin declarar campeón, pues Ajax y AZ Alkmaar con 56 puntos cada uno se disputaban el título. Ambos disputarán la Champions League, mientras que Feyenoord, PSV y Willem II estarán en Europa League. No se tomó en cuenta ascensos ni descensos en la Eredivisie.

porto

En Portugal, el Porto se proclamó campeón ganando la pulseada al Benfica con 5 puntos de diferencia (82 a 77). Ambos clubes jugarán Champions League. Braga, Sporting de Lisboa y Río Ave jugarán Europa League. Destacar que en las últimas semanas el ecuatoriano Gonzalo Plata ganó la titularidad en el Sporting de Lisboa. En Rusia, como era esperado, el Zenit salió holgadamente campeón y junto al Lokomotiv disputarán Champions League, en tanto que Krasnodar, CSKA y Rostov busarán su oportunidad en la Europa. En Turquía el gran golpe lo dio el Istanbul Basaksehir al proclamarse por primera vez campeón de la Liga. Este es un club con un fuerte vínculo con el gobierno de su país. Trabzonspor jugará rondas previas de Champions League, mientras Besiktas y Sivasspor jugarán la Europa.

 

Otros equipos que se coronaron en diversas ligas europeas:

brujas

Bélgica: Club Brugge

Escocia: Celtic

Ucrania: Shakhtar Donetsk

Austria: RB Salzburg

Grecia: Olympiacos

Croacia: Dinamo Zagreb

Serbia: Estrella Roja

Suiza: Young Boys