Listado de la etiqueta: krasnodar

Retrospectiva: Campeones Europeos 2024 – 2025

Estamos prestos a comenzar una nueva temporada de ligas europeas, de hecho algunas como la belga ya arrancaron. Es bueno recordar que pasó con la anterior temporada para darnos una idea de que podría pasar con la venidera.

Liverpool se consagró campeón con 84 puntos, terminando primero del torneo con una ventaja de 10 sobre el subcampeón Arsenal (74 puntos), seguido por Manchester City en tercer lugar (71) y Chelsea en cuarto (69). En quinta posición se ubicó Newcastle United con 66 puntos, completando la zona de acceso a la UEFA Champions League. El club campeón fue dirigido por Arne Slot, quien en su temporada debut logró un dominio ofensivo arrollador y una racha de 26 partidos invictos, culminando con una victoria memorable 5‑1 sobre Tottenham que selló el título con varias jornadas por jugar.

El máximo goleador de la liga fue Mohamed Salah (Liverpool), con 29 goles y además líder en asistencias (18), sumando un total de 47 participaciones en gol, cifra que igualó el récord de la Premier League en una temporada de 38 partidos. Detrás de él se ubicaron Alexander Isak (Newcastle, 23), Erling Haaland (Manchester City, 22) y empates con Chris Wood (Nottingham Forest) y Bryan Mbeumo (Brentford) con 20 goles cada uno. Entre las figuras del campeón Liverpool brillaron además Virgil van Dijk en defensa, impecable en todos los minutos, y la claridad táctica de Slot, que no necesitó hacer alineaciones con fichajes nuevos para sostener el óptimo rendimiento.

En cuanto a decepciones, Manchester United firmó su peor campaña en la era Premier, acabando en 15.º lugar, con una gestión caótica de fichajes y entrenadores, y sumando numerosas derrotas. Tottenham Hotspur, pese a ganar la Europa League, terminó en el sorprendente 17.º puesto, otro tropiezo inesperado. Finalmente, fueron relegados a Championship Southampton, Leicester City e Ipswich Town; Southampton fue el primero en confirmar su descenso ya en abril con apenas 10 puntos en 31 partidos, mientras que Leicester sufrió además la histórica marca de no anotar en 9 partidos consecutivos como local.

Barcelona se consagró campeón con 88 puntos y una impresionante diferencia de goles de +63, liderando la tabla con claridad. Le siguieron de cerca Real Madrid con 84 puntos (+40 GD), ocupando el segundo lugar; en tercer lugar terminó Atlético de Madrid con 76 puntos (+38 GD); y en cuarto lugar quedó Athletic Club con 70 puntos (+25 GD). Estos cuatro ocuparon los puestos de acceso a la UEFA Champions League para la siguiente temporada, mientras que Villarreal, que también terminó con 70 puntos pero por detrás del Athletic en el desempate, entró en zona de Europa League.

El máximo goleador (Pichichi) fue Kylian Mbappé (Real Madrid) con 31 goles, seguido de Robert Lewandowski (Barcelona) con 27 y luego Ante Budimir (Osasuna) con 21; Alexander Sørloth (Atlético) sumó 20 y Ayoze Pérez (Villarreal) 19 goles. Entre las figuras del campeón Barcelona brillaron especialmente Lewandowski y Raphinha (18 tantos) además de jugares clave como Lamine Yamal y Ferran Torres que aportaron gol y asistencias constantes. Bajo la dirección técnica de Xavi Hernández, el equipo mostró solidez defensiva y verticalidad ofensiva que les permitió dominar la temporada. Por otro lado, equipos como Sevilla y Girona, esperados en zona europea, decepcionaron terminando en puestos cercanos al descenso sin cumplir expectativas. Finalmente descendieron Leganés, Las Palmas y Real Valladolid, con Valladolid como el colista, apenas sumando 16 puntos y una diferencia de goles de −64.

NAPOLI (Italy), 24/05/2025.- SSC Napoli players and staff celebrate the Scudetto, after the Italian Serie A soccer match between SSC Napoli and Cagliari Calcio, in Naples, Italy, 23 May 2025. SSC Napoli won their fourth league title. (Italia, Nápoles) EFE/EPA/CIRO FUSCO

Napoli se proclamó campeón de la Serie A 2024‑25, alcanzando su cuarto Scudetto tras vencer 2‑0 al Cagliari en la última jornada, y sumando 82 puntos para terminar un punto por encima del subcampeón Inter de Milán (81 puntos). En tercer lugar finalizó Atalanta (74 puntos), seguida por Juventus en cuarto (70 puntos); estos cuatro clubes aseguraron plazas para la UEFA Champions League. Por detrás, Bologna y AS Roma obtuvieron billetes para la Europa League, mientras que Fiorentina, en sexta posición (65 puntos), accedió a la Conference League. Napoli completó su título con sólidas cifras defensivas, permitiendo solo 27 goles en toda la campaña, la mejor marca del torneo.

El máximo goleador de la Serie A fue Mateo Retegui de Atalanta, con 25 goles, seguido a distancia por Moise Kean (15) y Ademola Lookman (13 goles). En Napoli, la figura inesperada fue Scott McTominay, fichado desde Manchester United, quien anotó 12 goles y registró 17 participaciones en gol, convirtiéndose en el MVP de la temporada y un héroe para la afición napolitana. También destacó Romelu Lukaku, autor de 14 goles y líder en asistencias para su equipo. Entre las decepciones, AC Milan y Lazio se quedaron fuera de las competiciones europeas pese a expectativas altas.

Finalmente, descendieron a Serie B tres equipos: Monza, con solo 18 puntos y una de las peores campañas en formato de 20 equipos; Venezia, sin victorias como visitante y con sólo 29 puntos; y Empoli, relegado tras sumar 31 puntos en su cuarta temporada seguida en la élite.

El Bayern Múnich recuperó el título alemán —su 34.º Bundesliga— bajo la dirección de Vincent Kompany, sumando 82 puntos y superando por 13 puntos al subcampeón Bayer Leverkusen (69 pts), mientras que completaron plaza Champions Eintracht Frankfurt (3.º con 60 pts) y Borussia Dortmund (4.º con 57 pts). El máximo goleador fue Harry Kane, con 26 goles en 31 partidos, ganando por segundo año consecutivo la Torjägerkanone y siendo nombrado Jugador del Año en la Bundesliga. Le siguieron en la tabla de goleadores Serhou Guirassy (21, Dortmund) y Patrik Schick (21, Leverkusen) como figura destacada del equipo subcampeón. En el Bayern sobresalieron también Jamal Musiala y Michael Olise (12 goles cada uno), contribuyendo con varias asistencias. Decepcionaron equipos como Hoffenheim y St. Pauli que estuvieron en zona de descenso buena parte de la temporada, sin cumplir expectativas. Finalmente, descendieron Holstein Kiel (18 pts), Bochum (20 pts) y Heidenheim (22 pts) tras ocupar las tres posiciones de descenso directo.

TOPSHOT – Paris Paris Saint-Germain’s Brazilian defender #05 Marquinhos (C) lifts the trophy as PSG celebrate their championship title following the French L1 football match between Paris Saint-Germain (PSG) and AJ Auxerre at The Parc des Princes Stadium in Paris on May 17, 2025. (Photo by FRANCK FIFE / AFP)

En Francia, el Paris Saint‑Germain se proclamó campeón de la Ligue 1 con 84 puntos, aventajando en 19 unidades al subcampeón Marseille (65 pts), seguido por Monaco (61 pts) y Nice (60 pts). El título fue parte de un triplete histórico bajo Luis Enrique, con jóvenes figuras como Ousmane Dembélé —máximo goleador con 21 tantos—, Bradley Barcola (14 goles y 10 asistencias) y la participación del ecuatoriano Willian Pacho formando una sólida defensa. Mientras tanto en Países Bajos, el PSV Eindhoven remató la Eredivisie como campeón en su 26.º título, superando sobre la línea al Ajax y dejando a Feyenoord también en puestos de Champions League. Uno de sus jugadores más destacados fue Sem Steijn, máximo goleador de la liga con 24 goles, mientras que el emergente Ricardo Pepi del PSV también brilló con hat‑trick y racha goleadora decisiva hacia el final del torneo.

En Portugal, el Sporting de Lisboa se coronó campeón de la Primeira Liga con 82 puntos, dos unidades por delante del Benfica, seguido en tercer lugar por FC Porto; Viktor Gyökeres fue la figura del campeonato con 39 goles (máximo goleador europeo), acompañado por Pedro Gonçalves como otro gran motor ofensivo del doblete lisboeta . En Bélgica, el Union Saint‑Gilloise rompió una sequía de 90 años al conquistar su 12.ª liga tras finalizar primero en la fase de campeonato, seguidos por Club Brugge y Genk entre los primeros lugares en playoffs por el título . En cuanto a goleadores, Adriano Bertaccini (Sint‑Truiden) y Tolu Arokodare (Genk) lideraron la tabla con 21 goles cada uno, seguidos por Kasper Dolberg (Anderlecht) con 18 tantos . Entre los ecuatorianos, se destacaron Joel Ordóñez (defensa central en Club Brugge) y Nilson Angulo (delantero en Anderlecht), ambos con presencia importante durante la temporada 2024‑25 en la liga belga.

En Turquía, el Galatasaray conquistó su 25.º título de la Süper Lig con una victoria 3‑0 sobre Kayserispor, asegurando el campeonato con dos jornadas de anticipación y convirtiéndose en el primer club turco en lucir cinco estrellas en su escudo; el portero Fernando Muslera cerró su carrera con un gol de penal decisivo en ese partido. En Rusia, el FC Krasnodar logró su primer título en la historia de la Premier League rusa, acabando liderando una racha de invicto de 16 partidos se coronó con 1.º lugar; el goleador de la liga fue Manfred Ugalde con 17 tantos. En Escocia, el Celtic revalidó el título de Premiership, su 55.º campeonato nacional y cuarto consecutivo, rematando con una goleada 5‑0 ante Dundee United, mientras Cyriel Dessers fue el máximo goleador con 18 goles. En Austria, el Sturm Graz rompió la hegemonía del Red Bull Salzburg al retener el título por segundo año consecutivo, consolidándose como la sorpresa del campeonato austríaco.

En Serbia, el Estrella Roja de Belgrado (Estrella Roja) se consagró campeón de la SuperLiga por decimocuarta vez, seguido de cerca por el Partizan y OFK Beograd en el playoff por el título, imponiéndose con 86 puntos en 30 jornadas. En Suiza, el FC Basilea obtuvo su 21.º campeonato de la Super League, superando a Servette (subcampeón) y Young Boys, con Dereck Kutesa como goleador destacado (13 goles) en una temporada repleta de goles (679 en total). En Dinamarca, el FC Kobenhavn alzó el trofeo de la Superliga danesa por decimosexta vez, ganando por solo un punto al Midtjylland; Patrick Mortensen terminó como máximo goleador con 20 tantos y el equipo rompió una racha de invicto de 13 partidos como el más constante de la campaña. inalmente, en Croacia el HNK Rijeka se proclamó campeón de la HNL en una jornada final dramática, venciendo 2‑0 a Slaven Belupo y rompiendo la dominancia del Dinamo Zagreb; marcaron Niko Janković y Toni Fruk en la jornada decisiva.

Así Va el Fútbol de Europa hacia Invierno 2023

Mientras la fecha correspondiente a selecciones se desarrolla, es oportuno repasar lo que ha venido pasando en las primeras fechas de las principales ligas de Europa. Como siempre a estas alturas del año, hay lugar para “no planificados”.

manchester city

En Inglaterra no es sorpresa que la punta la siga manejando Manchester City. Aunque suma 28 puntos y no ha tomado mayor distancia frente a sus rivales y digamos, “sorprenden” sus 2 derrotas. Eso sí, hay estadísticas que encabezan, como al del equipo más goleador con 32 anotaciones siendo Erling Haaland quien de nuevo toma la delantera como máximo artillero, al momento ha anotado 13. Brillando también su compañero de ataque, Julián Álvarez y además la formidable fórmula del medio campo que incluye a: Bernardo Silva, Rodri y Phil Foden. Sin embargo, ahora su defensa se ve un poco más vulnerable.

 mancity chelsea

 

Pero hay una brava lucha en los puestos estelares. Liverpool por lo pronto se ubica segundo con 27 puntos y gol diferencia de 17. Comparte la mejor defensa con 10 anotaciones recibidas y mientras Mohamed Salah sigue haciendo goles habrá que destacar al portero Alisson Becker, así como zagueros como Virgil Van Dijk o Joe Gomez. Arsenal también tiene 27 unidades y los mismos goles recibidos, por lo que habrá que destacar a Gabriel Magalhães o Takehiro Tomiyasu aunque también al atacante Edward Nketiah. No conformes con eso, Tottenham está cuarto con 26 y Heung Min Son afilado y el quinto lugar es de Aston Villa con 25, entre quienes pelean el título.

 Girona

 

En España existe una tremenda sorpresa con el liderato de Girona cuando ya se han jugado 13 fechas sumando ya 34 unidades y con solo una derrota en sus cuentas. Gran parte de este éxito se debe a su poder goleador, puesto que es el equipo con más anotaciones, 31 en total bastante bien repartidos principalmente entre el atacante ucraniano Artem Dovbyk, el joven brasileño Sávio de Oliveira, los volantes locales Aleix García e Iván Martín, entre otros. En defensa figura el veterano neerlandés Daley Blind y también los latinamericanos: Paulo Gazzaniga en el arco y Yangel Herrera, volante venezolano.

No muy lejos, en segundo lugar está Real Madrid con 32 unidades y soporta su carrera en su buena defensa que solo encajó 9 goles. Es un buen momento del portero Kepa, pero su máximo figura al momento es el joven volante inglés Jude Bellingham, máximo anotador de La Liga al momento y sacan una ventaja tras su triunfo de visitante 2-1 en el derby ante el FC Barcelona. El club catalán ocupa el tercer lugar con 30 puntos con un ataque de lujo entre: Lewandowski, Joao Félix, Raphinha y Ferran Torres. Atlético Madrid es cuarto con 28 unidades y una gran temporada de Antoine Griezmann. Los puestos de copas se pelean los vascos Athletic de Bilbao y Real Sociedad.

 inter nuevo

Tras 12 fechas en Italia el Inter de Milan se toma la punta del torneo italiano con 31 puntos y teniendo de largo la delantera más temible pues ha anotado 29 goles. Un gran tándem al momento forman Lautaro Martínez y Marcus Thuram siendo el argentino el máximo goleador de la Serie A. También hay mucha experiencia en su mediocampo con Calhanoglu y Mkhitaryan. Pero además. resalta una defensa impecable con Stefan De Vrij, Denzel Dumfries o Matteo Darmian y el portero Yann Sommer. Solo han recibido 6 anotaciones.

 inter milan

Muy de cerca le sigue Juventus con 29 unidades, también con una defensa notable con figuras nuevas como Federico Gatti o Andrea Cambiaso, además del brasileño Bremer y el portero Szczesny. En donde no está tan bien es en el ataque, pero solo ha perdido un partido. Bastante más atrás está el AC Milan con 23 unidades y se siente en su campaña las aparatosas caídas en los clásicos: 5-1 ante el Inter y 1-0 en casa frente a Juventus, mientras su figura sigue siendo el veterano Oliver Giroud. El pelotón que disputa puestos en copa es más apretado con Napoli que suma 21 puntos, Atalanta y Fiorentina con 20.

 Bayer Leverkusen

Otra de las grandes sorpresas europeas se da en la Bundesliga donde el puntero es el Bayer Leverkusen de Piero Hincapié con 31 puntos y una campaña impecable invicta de 10 triunfos y un empate. Compañeros del ecuatoriano en defensa como Tapsoba o Frimpong lucen, además que volantes como Wirtz o el argentino Palacios. Se valora mucho la puesta a punto del DT Xabi Aonso. De todas maneras lo sigue de cerca el Bayern de Múnich con 29 unidades y Harry Kane en la cima de los goleadores compartiendo vitrina con Leroy Sané. Stuttgart aparece tercero con 24 unidades de la mano de su goleador Sehrou Guirassy y el RB Lepizig es cuarto con 23.

No es sorpresa que Paris Saint Germain sea líder de la liga francesa ni que su máxima estrella, Kylian Mbappé sea el máximo anotador de la misma. Digamos que la novedad es que dicha ventaja no es holgada. El cuadro parisino suma 27 puntos, mientras que su perseguidor, el Nice cuenta con 26. Mónaco con sus goleadores Ben Yedder y Golovin es tercero con 24 y más atrás llegan Lille y Reims con 20 puntos. En la Eredivisie sí el cómodo puntero es el PSV Eindhoven que suma 36 puntos en campaña perfecta de 12 victorias en 12 juegos. Feyenoord es segundo con 29 puntos y más atrás están Twente y AZ Alkmaar. Uno de los tradicionales, Ajax, atraviesa por una profunda crisis que incluso lo tuvo en zona de descenso.

 Saint Gilloise

En Portugal tras 11 fechas hay una intensa disputa por el primer lugar entre Benfica y el Sporting de Lisboa que están igualados en 28 puntos, pero por gol diferencia el liderato lo ocupan los de casa roja mientras aún brilla un ya veterano Ángel Di María con la misma. Porto no pierde la pisada y es tercero con 25 unidades. Una Liga que viene cobrando importancia es la de Bélgica, donde militan varios ecuatorianos. El puntero es Union Saint Gilloise de Kevin Rodríguez con 34 unidades, seguido bastante de lejos por el Anderlecht de Nilson Angulo con 28 puntos. En Turquía el Fenerbahce y el Galatasaray comparten la punta con 31 unidades en 12 juegos, mientras el Krasondar lidera la liga rusa con 32 puntos.

Ligas de Europa a Media Temporada 2018 – 2019

Habiendo transcurrido aproximadamente la mitad de la temporada europea el panorama en las ligas más importantes del continentes es el siguientes:

 

Inglaterra

 liverpool

El nivel competitivo de la Premier League está sumamente alto. Tras sus tradicionales jornadas de “boxing day” y verano, la liga inglesa es la que está más adelantada. Luego de 22 fechas Liverpool va al frente con 57 puntos y una campaña prodigiosa en la que apenas perdió un juego con su inmediato perseguidor, Manchester City. Los Reds además de mantener el temible tridente Salah – Mané – Firmino, le añadieron creatividad con la llegada del suizo Xherdan Shaqiri y la seguridad en el arco del brasileño Alisson. Al momento funcionan casi a la perfección con gente jugando a altísimo nivel como los holandeses Van Dijk y WIjnaldum más el brasileño Fabinho.

Manchester City tuvo un comienzo arrasador y parecía que se llevaba fácil la premier, pero un pequeño resbalón en diciembre lo “relegaron” al segundo lugar. La contundencia de sumar en ataque a David Silva, Bernardo, Sterling y Sané más la eficacia frente al arco de Sergio Agüero los hacen temibles. El Tottenham es tercero con Harry Kane intratable, pero perdiendo algunos juegos claves para la disputa del título. Chelsea es constante en el cuarto lugar dañando la fiesta a algunos, Arsenal ha tenido muchos problemas con su defensa y recibido demasiados goles (32) para su quinto lugar mientras tienen a Pierre Aubameyang como goleador del torneo. Manchester United pasó de las sombras a la luz con la transición en la dirección técnica de Mourinho a Solskjaer. Newcastle, Fulham y Huddersfield están apurados con el descenso.

 

España

 

Barca

 

El FC Barcelona se hizo de una cómoda ventaja cuando ya se han jugado todos los partidos de ida con una abrumadora contundencia frente a arcos rivales (53 goles a favor) teniendo a sus 2 grandes cracks: Lionel Messi y Luis Suárez en la cima de la tabla de goleo y además encontrando en Coutinho un compañero ideal. En la media, la experiencia de Busquets y Rakitic se conjuga bien con la juventud de Arthur para dar un ataque demoledor al equipo del “novel” Ernesto Valverde. Hablando de Messi, alcanzó un nuevo récord en su carrera al haber anotado 400 goles en la liga española. Una cifra descomunal.

 Atlético Madrid persigue al Barça de la mano de su estrella, Antoine Griezmann, pero su éxito es su orden defensivo, teniendo a Godín y Stefan Savic en una forma impecable, así como el portero Oblak. Ojo que solo han perdido un partido. Sevilla silenciosamente se sostiene en el tercer puesto con Ben Yedder, André Silva y Navas comandando el ataque. La primera mitad ha sido por lo menos traumática para Real Madrid que despidió a Julen Lopetegui, aquel DT que dejó a un lado a la selección española por la oferta madridista y su paso fue para el olvido. Algo trata de componer el paso tras la llegada al banquillo de Santiago Solari. Hay equipos que están dando que hablar como Alavés, Getafe y Betis, presionando en la tabla. Rayo Vallecano, Villarreal y Huesca están en peligro de descenso.

 

Italia

 juventus

 

En la Serie A la Juventus domina ampliamente permaneciendo invicto hasta la primera mitad del torneo y con una diferencia de casi 10 puntos sobre su inmediato perseguidor. Se diría que la llegada de Cristiano Ronaldo hiper potenció al equipo y su sociedad con Dybala y Mandzukic es muy respetable. Sin embargo la verdad del éxito está en su casi imbatible defensa que apenas recibió 11 tantos con la vieja sociedad de Chiellini y Bonucci más un correcto Szczesny en el arco y esa solidez les hace pensar apuntar no solo con el torneo local, sino también la anhelada copa europea.

 El segundo lugar es para el Napoli, con un ataque que está pico a pico con el de la Juve teniendo a Arkadiusz Milik, Dries Mertens y Lorenzo Insigne como sus principales exponentes, sin embargo ya ha perdido 3 partidos y eso lo ha retrasado en su persecución. El Inter de los croatas Vrsalijko, Perisic y Brozovic y el goleador Mauro Icardi está muy cómodo en el tercer lugar, lejos de la punta pero casi con seguridad en Champions, cuyo último cupo se lo disputan ampliamente: Lazio, Milan, Roma y Sampdoria. Por lo pronto en el descenso está Bologna, Frosinone y Chievo.

 bvb

Borussia Dortmund está al mando de la Bundesliga gracias a la alta forma de Paco Alcácer y Marco Reus y un total de 44 goles le dan una a priori sorprendente ventaja de 6 puntos al todopoderoso Bayern de Munich, equipo que tuvo un arranque de temporada muy por debajo de sus expectativas y de a poco ha escalado posiciones hasta llegar a un segundo lugar que aún no es tan satisfactorio. Para intentar alcanzar puestos de Champions la lucha va con el Monchengladbach y el RB Leipzig con alguna solidez.

En Francia parece un hecho que el PSG será el campeón habiendo conseguido 13 puntos de ventaja con 2 juegos pendiente comandados por su temible ataque: Kylian Mbappé, Edinson Cavani y Neymar. El segundo lugar lo disputan el Lille de Nicolas Pepe con lago de sorpresa y ventaja, más el Olympique Lyonnais y Saint Etienne. En Holanda entre el PSV y Ajax está la lucha por el título con 2 puntos de ventaja (48 a 46) para los de Eindhoven con “chucky” Lozano de figura, mientras que el Feyenoord marcha bastante más atrás.

Porto con 43 puntos tiene una importante ventaja de más de 5 puntos sobre sus perseguidores en Portugal mostrando una increíble defensa que apenas ha permitido 10 tantos en su portería y atrás están por el segundo puesto y jugar Champions: Benfica, Braga y Sporting en ese orden. En Rusia el Zenit de Cristian Noboa va primero con 34 puntos perseguido por el Krasnodar de Cristian Ramírez con 33. Algo más atrás van los de Moscú en ese orden: CSKA, Spartak y Lokomotiv.