Listado de la etiqueta: juventus

Seamos felices que ya regresa la Champions

Der Meister! Die Besten!… La verdad, el torneo de clubes campeones de Europa es un enorme fenómeno deportivo y comercial que atrae a gente de todas latitudes, no por nada la final ha sido trasladada a los sábados en los últimos años para atraer aún más audiencia. Se efectuó el sorteo y como siempre, habrá algunos grupos más emocionantes que otros, varios equipos que básicamente “agradecerán la oportunidad” de enfrentarse a las actuales súper estrellas del balompié y desde luego, los planteles más espectaculares haciendo magia y nosotros, los espectadores, aplaudiendo como focas al televisor. Los más suertudos, en los estadios.

Vamos analizando lo que podríamos esperar en cada uno de los grupos de la UEFA Champions League.

Grupo A:

París Saint-Germain FC

Real Madrid CF

FK Shakhtar Donetsk

Malmö FF

Aquí claramente tenemos dos favoritos por sus millonarias inversiones y planteles plagados de estrellas, que son el Real Madrid y el PSG. Sin embargo, los ucranianos del Shakhtar Donetsk tienen una importante base local, más un par de estrellas de otros países. Estos 3 equipos superaron la fase grupos el año pasado y son mucho más fuertes que el Malmo de Suecia, que aparece por segunda vez consecutiva en el torneo, pero un plantel muy inferior al de los otros equipos de su grupo.

Octavos de final: Real Madrid, PSG. Europa League: Shakhtar Donetsk. Eliminado: Malmo

Grupo B:

PSV Eindhoven

Manchester United FC

CSKA Moskva

VfL Wolfsburg

Esta es una conformación algo más pareja. Por nombre, Manchester United es el opcionado a ganar el grupo, pero hemos visto en el arranque de la Prmeier a no precisamente su mejor versión. El CSKA tiene una buena base local y el poder de los sueldazos rusos. Los alemanes de Wolfsburg cuentan con buenos jugadores suizos como Benaglio o Rodríguez y varios brasileños (a ver si a Dante y Luiz Gustavo les va mejor acá). Aparentemente, el más desarmado es el PSV con jóvenes jugadores locales.

Octavos de final: Manchester United, Wolfsburgo. Europa League: CSKA Moscú. Eliminado: PSV

Grupo C:

SL Benfica

Atlético de Madrid

Galatasaray SK

Astana FK

En este grupo hay 3 clubes bastante parejos que seguramente seguirán en competiciones continentales, aunque obviamente los octavos de UCL son sólo para 2, mientras que los debutantes del Astana de Kazajstán tendrán que conformarse con ver buen fútbol, además que el viaje hacia Astana particularmente para Benfica y Atlético, será demoledor. Aprentemente, los turcos con Grosskreutz, Podolsky y Sneijder están algo mejor armados que la base portuguesa del Benfica y los pondría mejor perfilados. Mientras que el buen cuadro del cholo Simeone es favorito para el liderato.

Octavos de final: Atlético Madrid, Galatasaray. Europa League: Benfica. Eliminado: Astana

Grupo D:

Juventus FC

Manchester City FC

Sevilla FC

Borussia Mönchengladbach

Un grupo que se plantea interesante y de fuerzas relativamente parejas, tal vez a excepción del Monchengladbach alemán. Juventus, como actual finalista se plantearía como un favorito, aunque su vacilante inicio de temprada en el torneo local siembra dudas. Todo lo contrario, el City anda intratable en Premier, pero se lo ha visto generalmente sin oficio para Champions. Sevilla se reforzó en ataque con Llorente e Immobile, lo que genera expectativa para este club que ha hecho mejores presencias en la Europa League.

Octavos de Final: Sevilla, Juventus. Europa League: Manchester City. Eliminado: Borussia M.

Grupo E:

FC Barcelona

Bayer 04 Leverkusen

AS Roma

FC BATE Borisov

Un grupo tranquilo se podría decir que le tocó al actual campeón del torneo. Barcelona es claramente superior por plantel a los demás integrantes del Grupo E. Acá lo interesante sería saber que equipo se queda con el otro cupo para los octavos de final, ya que la Roma y el Leverkusen aparecen con fuerzas muy parejas. De momento, el cuadro italiano es el que ha dado mejores impresiones en el arranque de su torneo local, pero tenemos toda esta última parte del año para dilucidar cuál es el mejor. El BATE bielorruso tiene una gran base de su país, pero está lejos de ser una amenaza para los otros equipos, así tengan al gran Aleksandr Hleb.

Octavos de Final: Barcelona, Roma. Europa League: Bayer Leverkusen. Eliminado: BATE Borisov.

Grupo F:

FC Bayern München

Arsenal FC

Olympiacos FC

GNK Dinamo Zagreb

Aparentemente, este grupo es de fácil pronóstico, pues las distancias entre gigantes como el Bayern y el Arsenal son notorias frente a los otros integrantes. Se lo califica a este grupo entonces como “fácil” y “aburrido”. En el lado del cuadro griego, han confiado en la experiencia de Esteban Cambiasso, quien ya alzó la orejona con el Inter, mientras que el cuadro croata ha puesto sus fichas desde el año pasado en los jóvenes chilenos Junior Fernándes y Angelo Henríquez, ambos ex U de Chile. Tal vez la expectativa estará en quien acceda a Eurpa League el próximo año.

Octavos de Final: Bayern, Arsenal. Europa League: Olympiacos. Eliminado: Dinamo Zagreb

Grupo G:

Chelsea FC

FC Porto

FK Dynamo Kyiv

Maccabi Tel Aviv FC

Tal vez el Chelsea tenga por plantel, la ventaja en este grupo. Pero dicha notoriedad se pone en duda tras su horroroso inicio en la Premier League. De todas maneras, no dejaremos de tratarlo acá como favorito y tratar de dilucidar el segundo cupo entre el Porto y el Dinamo de Kiev. Los ucranianos están de vuelta tras un par de años fuera del torneo continental y sumaron a sus filas al paraguayo Derlis González, mientras quel cuadro portugués ya no tiene a los colombianos Martínez y Quintero y en su lugar está Daniel Osvaldo y la gran novedad del legendario Iker Casillas en el arco.

Octavos de Final: Chelsea, Porto. Europa League: Dinamo Kiev. Eliminado: Maccabi Tel Aviv.

Grupo H

FK Zenit

Valencia CF

Olympique Lyonnais

KAA Gent

Tal vez el grupo más parejo de todos y con un notable interés por ver su desenlace. Claro, a decir verdad, está igualado hacia abajo, pues ninguno de los equipos que lo conforman, constituye una gran potencia. Tal vez, el Gent de Bélgica esté en algo de desventaja. La incorporación de Valbuena al Olympique es la carta que se juegan los franceses para volver a ser protagonistas del torneo. Zenit y Valencia con sus acostumbradas conformaciones multinacionales, podrían lucir más fuertes.

Octavos de Final: Valencia, Zenit. Europa League: Lyon. Eliminado: Gent.

¿A cuántos acertaremos el pronóstico? Lo veremos en diciembre.

¡Ya arrancó el Calcio! Altas y bajas

El fútbol italiano no vive la más gloriosa de sus épocas, y más allá de la gran campaña europea de la Juventus el curso pasado, han tenido más desastres que éxitos en el último lustro. Con los clubes de Milán en media tabla y la Roma y el Napoli intentando hacer frente a una Juventus muy superior, el interés y atractivo por el calcio ha decaído mucho.

Por eso este año los clubes lombardos han hecho un esfuerzo, aunque a primera vista puede que no sea suficiente, para hacer frente y volver a puestos europeos, y porque no, alzarse con el “Scudetto”.

A continuación, analizaremos las alzas y bajas en los equipos más importantes del torneo italiano:

Juventus:

Altas: Stefano Sturaro, Sami Khedira, Mario Mandzukic, Juan Cuadrado.
Bajas: Andrea Pirlo, Carlos Tevez, Arturo Vidal, Fernando Llorente.

Allegri tendrá una dura tarea esta temporada, recomponer todo el ataque que lo llevo a la final de la Champions League la temporada anterior. Perdiendo a más de la mitad de sus jugadores de la mitad para adelante, habrá que ver si puede hacer frente en Europa y mantener la supremacía completa en la península Itálica.

AC Milán:

Altas: Carlos Bacca, Luiz Adriano, Mario Balotelli.
Bajas: Michael Essien, Stephen El Sharaawy, Gianpaolo Pazzini.

Siniša Mihajlović busca hacerse un nombre como DT de grandes equipos en esta aventura en el club Lombardo, que de la mano de Silvio Berlusconi, y con el fichaje del goleador de la Europa League y el regreso del Mario Balotelli intentarán pelear otra vez por los primeros lugares del calcio.

Inter de Milán:

Altas: Jeison Murillo, Miranda, Stevan Jovetic, Geoffrey Kondongbia.
Bajas: Mateo Kovacic, Xherdan Shaquiri, Ricky Álvarez, Joel Obi.

Vuelve Roberto Mancini a buscar enrumbar al otro equipo de Milán, si bien en el mercado de fichajes solo consiguieron un gran nombre (Miranda), buscarán volver al menos a puestos de Champions League.

Roma:

Altas: Victor Ibarbo, Wojciech Szczesny, Mohamed Salah, Edin Dzeko.
Bajas: Mattia Destro, José Holebas.

Con varios fichajes en las distintas líneas quiere dejar de ser el segundo de Italia este año para dar el salto y volver a lo más alto del calcio tras casi quince años.

Lazio:

Altas: Ravel Morrison, Maurício, Ricardo Kishna.
Bajas: Brayan Perea, Diego Novaretti, Vinicius.

Apostando por la continuidad, y manteniendo gran parte de la plantilla que consiguió el tercer lugar en la temporada pasada, el equipo de Stefano Pioli busca mejorar su rendimiento y pelear por el título.

Napoli:

Altas: Pepe Reina, Allan, Vlad Chiriches, Jacopo Dezi
Bajas: Goran Pandev, Duvan Zapata, Blerim Dzemaili, Eduardo Vargas, Gokhan Inler.

Los años altos del Napoli parecen acabarse sin haber conseguido el Scudetto que sueñan los porteños desde que Maradona se fue del equipo. Sin grandes nombres adicionados a la plantilla, y la salida del DT Rafa Benítez, es difícil que los Napolitanos puedan luchar por cosas grandes esta nueva temporada.

Fiorentina:

Altas: Mario Suárez, Gilberto, Nikola Kalinic.
Bajas: Alberto Aquilani, Micah Richards, Mario Gomez, Juan Manuel Vargas.

Esta temporada la Fiorentina quiere dejar puestos de Europa League y retornar tras largos años a la máxima competencia europea, y porque no, aspirar a un Scudetto.

De la Importancia del Dorsal

Cuando consumes fútbol desde chico, te acostumbras al típico “-¿y tú, de que juegas? –de 9” o el número que sea. Es que nos acostumbramos a eso, a identificar e inmortalizar números junto a nombres y posiciones. Arquero es 1, defensa es 3, volante de corte es 5, volante de creación es 10, y el 9 centro delantero. ¿Nombres que vienen a la mente? Buffon, Casillas, Maldini, Redondo, Batistuta, Zamorano, Ronaldo, Maradona, Rivaldo, entre otros, punto. El resto ahí nos vamos acomodando.

cantona

Mención especial al 7, innegable en equipos como el Manchester United donde Best, Cantona, Beckham se encargaron de dejarlo bien alto, y casos especiales como Owen y Antonio Valencia.

boulahrouz

Pero se me viene a la mente un caso raro. Khalid Boulahrouz lució el 9 en el Chelsea (2006). Sí, un defensa. Aunque sin irnos muy lejos, acá en Sudamérica un arquero campeón del mundo lució el número 5, cosas así no dejan de sorprenderme y en ciertos casos indignarme. Claro, en Argentina ’78, la selección albiceleste curiosamente se designó números por orden alfabético.

argentina 78

Pasemos a los clubes de los que soy fiel seguidor (BSC, FCB, JUV), acostumbrado a ver ciertos dorsales que se vuelven leyenda. Semanas atrás, Xavi Hernández dejó el FCB luego de muchas temporadas exitosas, “el 6” de la hormiga atómica quedó a disposición.

xavi

Que Dani Alves haya decidido solicitar ese dorsal indudablemente me chocó, un jugador que no es de mi agrado y cuya imagen no es la mejor (ese Dani Alves al que Puyol le impidió celebrar con bailecito una goleada 5-0 al Rayo Vayecano en señal de respeto). Pasar de la elegancia de Xavi a lo que proyecta el brasilero no es tan agradable en muchos simpatizantes del culé, en mi caso, sigo indignado.

dani alves

¿Por qué me indigna tanto? Porque para mí los dorsales son sagrados y no cualquiera puede o debe lucirlos. Tanto que me amarga ver jugadores con números que “no merecen”, me amarga mucho más ver esto en el fútbol mexicano, donde el gráfico de la alineación parece tabla de bingo por lo variado de sus números. En fin, México siempre nos sorprende con mamarrachadas de este tipo. Lo mejor que ha dado México ha sido ser sede del mundial donde triunfó el DIEZ.

diego

A propósito del 10 o como le decimos acá, “la sota”, no se lo merece cualquiera. Más allá de lo que dicte el reglamento, lucir un 3, 5, 9, 10 en un equipo grande es lo mejor que le puede pasar a un futbolista, debe ganárselo.

del pierotevez

Ver en la Juventus a Platini, Baggio y Del Piero luciendo la 10 y luego Tévez, y ahora Pogba, me van a disculpar pero me duele ese atropello al número. Yo no podría incluir a Tévez en una imagen junto a Platini o Del Piero, por muy golazo que haya sido. (foto – link).

https://twitter.com/barcebyron/status/578285594335420416

Ahora tras la partida del “apache”, este número lo usará Pogba, no quiero ni hablar de eso.

No puedo concluir sin hablar de mi Barcelona Sporting Club. Vi un Morales con el 22, Cevallos con el 1, Uquillas con el 9, Muñoz con el 7, Alfaro con el 11.

 alfaro

Así como he visto pisotear números históricos a Wila, Mike Rodriguez, Lugüercio, Nazareno, Texeira, Mario Martinez, Armando Paredes, Lara, Marangoni, Quiroz, Colon, “Chipi” Barijho. La lista es extensa.

bahrijo

¿Es un tema para indignarse a este nivel? ¿O no es para tanto? ¿Muy sentimental? Y tú, ¿de qué equipo eres hincha? ¿Te acuerdas cuando Real Madrid vistió a Adebayor con la 6, o a Lass Diarra con el 10?

¿Bajo que parámetros asignarías el número en el equipo de tu preferencia? ¿Qué cambios harías?

La batalla de Berlín: dos grandes, dos momentos distintos

Al Olímpico de Berlín llegaron 2 equipos con realidades diferentes pero que en común tienen una enorme historia de triunfos y fanáticos a raudales en todo el planeta fútbol. Leer más