Listado de la etiqueta: estadio rodrigo paz

¡Volvió la Libertadores!

Gran reencuentro con la competencia de los equipos de Pichincha, mientras la suerte fue adversa para los costeños. Para Ecuador y Sudamérica se viene la vorágine competitiva para buscar al nuevo campeón e igualarse con lo originalmente programado.

15 de septiembre

Binacional 0 – Liga Deportiva Universitaria 1 (Zunino 30’)
Lima – Estadio Nacional

En este juego Liga tomó la iniciativa con más paciencia que vértigo ante un rival con menos recursos, pero con el suficiente entusiasmo para dar un par de sustos a los albos que vistieron de negro. Los ecuatorianos continuaron la presión hasta que Matías Zunino (30 min.) abrió el marcador tras pase profundo de Piovi y a partir del gol, la visita bajó las revoluciones aunque siempre en poder de la pelota y las ideas. La misma sensación dio el juego en muy buena parte del segundo tiempo en el cual Liga jamás pareció sentir mayores apuros salvo hacia el final del partido cuando ambos planteles parecieron un poco más apretar.

BIN: Raúl Fernández; Dhawlin Leudo, Eder Fernández, Camilo Mancilla, Jeickson Reyes; Yorkman Tello, Pablo Labrín (Ángel Romero 54’) (TA 56’); Jean Deza (Anthony Osorio 81’), Andy Polar (Roque Guachiré 68’), Johan Arango; Sebastián Gularte
LDU: Adrián Gabbarini; Pedro Perlaza, Franklin Guerra, Moisés Corozo, Cristian Cruz (Luis Ayala 91+’); Lucas Villarruel (TA 77’), Ezequiel Piovi; Marcos Caicedo (Adolfo Muñoz 60’), Johan Julio (Cristian Martínez B. 72’), Matías Zunino (TA 83’) (Billy Arce 91+’); Rodrigo Aguirre (TA 23’)
Goles: Zunino 30’

17 de septiembre

Defensa y Justicia 3 (Romero 52’, Hachén 54’, Leguizamón 78’) – Delfín 0
Florencio Varela – Estadio Norberto Tomaghello

El equipo ecuatoriano evidenció una idea conservadora para encarar el juego defendiendo con línea de 5 y esperando que el local tome la iniciativa que era mayormente deslucida mientras los manabitas desarrollaban su fútbol defensivo y con ciertas contras gestadas desde el costado izquierdo que fueron abriendo el partido hacia el final del primer tiempo. Al comienzo del segundo el local pudo abrir el marcador con un toque de primera de Braian Romero (52 min.) ante un centro por derecha y enseguida Gabriel Hachén (54 min.) con jugada similar pero del otro costado aumentó cifras. Minutos después, Nicolás Leguizamón (78 min.) tras pase largo escribía la goleada. El equipo de Manta con cierto desorden buscó el descuento que nunca llegó. Los cambios de jugadores fueron fundamentales para el equipo argentino.

DYJ: Ezequiel Unsaín; Néstor Breitenbruch, Adonis Frías (TA 92+’), David Martínez, Marcelo Benítez (Aldo Maiz 84’); Enzo Fernández, Braian Romero (Miguel Merentiel 84’), Washington Camacho (Nicolás Leguizamón 64’), Ciro Rius (TA 20’) (Nicolas Tripicchio 64’); Francisco Pizzini (Gabriel Hachén 45’), Eugenio Isnaldo
Goles: Romero 52’, Hachén 54’, Leguizamón 78’
DEL: Dennis Corozo; Jonathan González (TA 24’), Agustín Ale (TA 45’) (Cahrles Vélez 81’), Luis Cangá, Carlos Rodríguez, Giovanny Nazareno; Janner Corozo, Oscar Benítez, Joao Ortiz; Jhon Cifuente (José Valencia 60’), Garcés

Independiente del Valle 5 (M. Caicedo 39’, Preciado 48’, Torres 58, Sánchez 80’, B. Caicedo 90’) – Flamengo 0
Quito – Estadio Rodrigo Paz

Un partido que arrancó con una interesante batalla táctica que los del Valle fueron volteando hacia terreno rival con el transcurso de los minutos, incluso perdiendo algunas opciones de gol hasta que Moisés Caicedo (39 min.) anotó definiendo en el área tras una lujosa combinación en las inmediaciones de sus compañeros. Con autoridad, los del Valle controlaban al campeón de la Libertadores. En el segundo tiempo llegaron los golazos ecuatorianos. Angelo Preciado (48 min.) corrió más de media cancha para lograr un gran remate bombeado y Gabriel Torres (58 min.)con una figura similar pero más rasante. Una vez la goleada ya establecida, el equipo de Sangolquí se dio gusto paseando la pelota y regulando el ritmo del partido. El abrumador dominio dio parra 2 goles más, uno de Jhon Sánchez (80 min.) quien finalizó con el taco una jugada por izquierda y Beder Caicedo (90 min.) con otro remate de media distancia aunque rasante.

IDV: Jorge Pinos; Ángelo Preciado (TA 51’) (TR 94+’), Richard Schunke, Luis Segovia, Beder Caicedo (TA 89’); Moisés Caicedo (Braian Rivero 77’), Cristian Pellerano; Fernando Guerrero (Jhon Sánchez 60’), Lorenzo Faravelli (Efrén Mera 75’), Jacob Murillo (Cristian Ortiz 68’); Gabriel Torres (Edson Montaño 75’)
Goles: M. Caicedo 39’, Preciado 48’, Torres 58’, Sánchez 80’, B. Caicedo 90’
FLA: César Dutra; Mauricio Isla, Leo Pereira, Rodrigo Caio, Filipe Luis (Renê Rodrigues 75’); Willian Arão (TA 63’), Diego Ribas (Bruno Henrique 45’) (TA 89’), Gerson da Silva; Éverton Ribeiro, Gabriel Barbosa, Giorgian De Arrascaeta

Barcelona SC 1 (Colmán 28’) – Junior 2 (Viera 6’, Borja 69’)
Guayaquil – Estadio Monumental

La visita se comprometió a atacar y tempranamente halló el gol con tiro libre del portero Sebastián Viera (6 min.) Junior pudo controlar el ritmo de juego alejando a los amarillos de su propia área, además Barcelona contaba con algunas bajas respecto a su plantel titular. El partido lucía complicado para los ecuatorianos, pero Cristian Colmán (28 min.) igualó tras recibir un balón profundo y definir por encima del portero. El tanto, sumado a la salida del campo de Gutiérrez mermaron el ímpetu de los barranquilleros. El segundo tiempo transcurría con algo más de ventura para los amarillos, pero en su mejor momento llegó el tanto de cabeza de Miguel Borja (69 min.) tras centro de Piedrahita. A Barcelona no le alcanzó los cambios ni el plantel para revertir la adversa historia.

BAR: Javier Burrai; Byron Castillo, Darío Aimar (TA 5’), Williams Riveros, Bryan Rivera (Gustavo Vallecilla 73’); Gabriel Marques, Jefferson Orejuela (Matías Oyola 73’); Emanuel Martínez, Michael Arroyo (Alexander Bolaños 83’), Adonis Preciado (TA 22’) (José Angulo 45’); Cristian Colmán (Nixon Molina 83’)
Goles: Colmán 28’
JUN: Sebastián Viera; Gabriel Fuentes, Germán Mera (TA 84’), Daniel Rosero, Marlon Piedrahita; Leonardo Pico, Didier Moreno, Freddy Hinestroza (TA 37’) (Jeison Angulo 89’), Luis González (Sherman Cárdenas 76’); Miguel Borja (TA 52’), Teófilo Gutiérrez (Daniel Moreno 29’)
Goles: Viera 6’, Borja 69’

… Otra Jornada de «Casi»…

 

Liga Deportiva Universitaria venció 2-1 a Barcelona en duelo celebrado por la cuarta fecha del torneo ecuatoriano de Primera División en el Rodrigo Paz de Quito.

El primero duelo entre estos tradicionales clubes en el año habló de su rivalidad cuando ambos equipos pusieron los mejor de sus planteles peses a estar en medio de la intensa disputa de Copa Libertadores. Obviamente en caso del equipo canario la ausencia de Burrai mientras se recupera de la lesión que sufrió en el rostro se presentaba como la única novedad. Había expectativa por el debut de Fabián Bustos en esta clase de enfrentamientos.

El inicio del partido fue intenso. Barcelona mostró pocas intenciones de refugiarse y buscó el arco contrario con Díaz manejando el ataque inteligentemente. Liga buscaba el desfogue por los costados principalmente siendo el lado derecho el más peligroso. Riveros respondía ante los intentos de hacer daño con balones aéreos de la U.

Se iban contabilizando varios errores en las habilitaciones de parte y parte, justificado ciertamente por el estado de la cancha que no era el mejor. EL duelo era bastante equiparado y se llegó a desnivelar cuando una discutible sanción penal en la que aparentemente el portero tocó a Cristian Martínez Borja se ejecutó y transformó en gol (28 min.) por el mismo ariete colombiano. El tanto tuvo cierto respiro anímico para los locales.

Liga pasada la media hora logró controlar casi todas las salidas de su rival que ya lucía incómodo en la cancha con sus principales figuras desactivadas e inconexas. Liga continuaba demoliendo a velocidad y los amarillos se las arreglaban para evitar que el albo pise el área con peligrosidad. El primer tiempo finalizó con una buena sensación de un par de equipos que no regalaron nada y si bien tomaron bastantes precauciones, también supieron buscar los arcos rivales.

Barcelona trató de buscar la igualdad con la misma vehemencia del primer tiempo aunque Liga se hacía más compacto a la hora de defender y en cuanto al ritmo de juego prefería la pausa. El plan venía perfecto hasta que un envío al área de Díaz fue bien entendido por Fidel Martínez, quien liberándose a tiempo de la marca (60 min.) empujó el balón desde la boca del arco al fondo de la red. Sin duda el empate tocó al ánimo del local.

Tras el tanto del empate. Liga jugó con algo de desesperación mientras Barcelona continuaba atacando ahora con mayor criterio y confianza. Barcelona ensayó cambios para buscar la victoria con la entrada de Alemán y Esterilla. En Liga las variantes, tempranera de Zunino y más tardía de Aguirre apuntaban a refrescar las ideas ofensivas, sobre todo pasado el minuto 70 cuando el elenco universitario parecía atascado.

Barcelona encaraba mejor el último cuarto de hora y arrinconó a su rival. Parecía el momento llegar cuando hubo una falta penal sobre Álvez, pero Gabbarini atajó el cobro a Alemán y fue cuando cambió totalmente el estadio anímico del juego. Liga arrinconó a Barcelona y cerca del final, Franklin Guerra de cabeza (90 min.) tras centro de Perlaza señaló el gol de la victoria y el invicto de Ponciano se conserva.

 

LDU: Adrián Gabbarini; Pedro Perlaza, Franklin Guerra (TA 46’), Carlos Rodríguez, Luis Ayala; Antonio Valencia, Lucas Villarruel (TA 77’); José Quintero (Matías Zunino 56’), Junior Sornoza, Marcos Caicedo (Billy Arce 77’); Cristian Martínez B. (Rodrigo Aguirre 73′)
Goles: Martínez B. 28’ (P), Guerra 90’
BAR: Víctor Mendoza I.; Pedro Velasco, Darío Aimar, Williams Riveros, Mario Pineida; Gabriel Marques, Bruno Piñatares; Fidel Martínez (Ely Esterilla 73′), Damián Díaz (TA 89’) (Cristian Colmán 90’), Emmanuel Martínez (Cristian Alemán 67’); Jonatan Álvez
Goles: F Martínez 60’, 

Calificaciones Liga:
Gabbarini 7
Perlaza 7
Guerra 7
Rodríguez 6
Ayala 7
Valencia 6
Villarruel 5
Quintero 6
Sornoza 5
M Caicedo 5
Martínez B 5
Zunino 5
Aguirre –
Arce –

Calificaciones Barcelona:
Mendoza 5
Velasco 5
Aimar 7
Riveros 7
Pineida 6
Marques 5
Piñatares 5
F Martínez 6
Díaz 6
E Martínez 5
Álvez 6
Alemán 6
Esterilla –
Colmán –

Los de Pichincha con Buen Pie

El 4 de marzo comenzó la Fase de Grupos de Copa Libertadores para todos los ecuatorianos participantes, lo que incluyó un enfrentamiento entre coterráneos.

Barcelona 0 – Independiente del Valle 3 (Torres 54’, Ortiz 87’, Pellerano 92+’ –p-)
Guayaquil – Estadio Monumental

Al conjunto amarillo le duró poco la iniciativa, pues los del Valle comenzaron a cerrar filas y a complicar la llegada de los canarios al área rival. De lado de Independiente su descarga mayormente se hacía por el costado derecho y por algún momento desarmó al local, pero pasada la media hora era un juego muy cerrado. Los amarillos metieron un atacante más para abrir el juego pero eso aprovechó la visita. Gabriel Torres (54 min.) abrió el marcador a pase de Mera. Barcelona buscó el empate con más ganas que fútbol, mientras que su rival atacaba con paciencia y sus frutos se vieron tras la expulsión de Pineida. Cristian Ortiz (87 min.) luego de elaboración colectiva y Cristian Pellerano (92+ min.) cobrando un penal cerraron la goleada.

BAR: Víctor Mendoza I; Pedro Velasco, Darío Aimar (TA 70’), Williams Riveros (TA 26’), Mario Pineida (TR 81’); Gabriel Marques, Bruno Piñatares (TA 51’) (Cristian Alemán 76’); Byron Castillo (Cristian Colmán 45’), Damián Díaz, Emmanuel Martínez (Ely Esterilla 76’); Fidel Martínez
IDV: Jorge Pinos (TA 68’); Ángelo Preciado (TA 58’), Richard Schunke, Luis Segovia, Beder Caicedo; Cristian Pellerano, Efrén Mera (Moisés Caicedo 62’), Lorenzo Faravelli (TA 44’); Fernando Guerrero (John Sánchez 66’), Gabriel Torres (Cristian Ortiz 72’), Jacob Murillo
Goles: Torres 54’, Ortiz 87’, Pellerano 92+’

Liga Deportiva Universitaria 3 (Guerra 15’, Martínez 35’, Sornoza 75’ -p-) – River Plate 0
Quito – Rodrigo Paz Delgado

Liga tomó la iniciativa ante un tímido rival y relativamente temprano se puso al frente en el marcador con cabezazo de Franklin Guerra (15 min.) a la salida de un córner, lo que le dio tranquilidad y autoridad a los albos para manejar el juego a su gusto. Cuando algo parecía despertar el cuadro argentino, cayó el tanto de Cristian Martínez (35 min.) quien cerró con gol una buena entrada de Ayala. En el segundo tiempo podría decirse que Liga bajó bastante las revoluciones, aunque también es bueno precisar que perdieron varias ocasiones claras de hacer un marcador más amplio. La goleada se produjo cuando Junior Sornoza (75 min.) transformó en gol una sanción de falta penal.

LDU: Adrián Gabbarini; Pedro Perlaza, Franklin Guerra, Carlos Rodríguez, Luis Ayala; Antonio Valencia, Lucas Villarruel; José Quintero (Matías Zunino 82’), Junior Sornoza (TA 33’), Marcos Caicedo (Billy Arce 60’); Cristian Martínez B (Rodrigo Aguirre 67’)
Goles: Guerra 15’, Martínez 35’, Sornoza 75’ (P)
RIV: Enrique Bologna (TR 72’); Franco Paredes, Robert Rojas, Bruno Zuculini (TA 74’), Fabrizio Angileri; Leonardo Ponzio (TA 40’), Santiago Sosa (Enzo Fernández 79’), Jorge Carrascal (Federico Girotti 67’), Cristian Ferreira (TA 83’); Julián Álvarez (Germán Lux 73’), Lucas Pratto (TA 88’)

Delfín 1 (Alaniz 68’) – Olimpia 1 (Cangá 4’ –ag-)
Manta – Estadio Jocay

Tempranamente el conjunto paraguayo encontró la ventaja tras un envío que Luis Cangá (4 min.) desvió en portería propia. Olimpia sacó a relucir su mejor cartel y dominó ampliamente la primera etapa, aunque el local supo dar algunos sustos en respuestas. Variantes en el segundo tiempo permitieron al conjunto manabita equilibrar las acciones y protagonizar un interesante duelo de ida y vuelta con su rival. Varias opciones perdidas que incluyeron mala resolución y poca fortuna aquejaron al cetáceo que pudo igualar el momento que Martín Alaniz (68 min.) aprovechó un error en la salida de la defensa. Se podría decir que el juego estuvo para cualquiera

DEL: Alain Baroja; Jonathan González, Luis Cangá, Agustín Ale, Giovanny Nazareno; David Noboa (Janner Corozo 57’), Richard Calderón, Martín Alaniz (Oscar Benítez 73’), Juan D. Rojas; John Cifuente (José Valencia 57’), Carlos Garcés
Goles: Alaniz 68’
OLI: Alfredo Aguilar (TA 67’); Sergio Otálvaro, José Leguizamón (TA 83’), Antolín Alcaraz (TA 49’), Iván Torres (TA 19’) (Miguel Samudio 45’); Jorge Rojas, (Agustín Silva 68’) Nicolás Domingo, Richard Ortiz, Rodrigo Rojas; Derlis González, Roque Santa Cruz (Emanuel Adebayor 79’)
Goles: Cangá 4’ (AG)

Sonrisa Ligera Para El Cetáceo

Liga Deportiva Universitaria igualó 0-0 con Delfín en juego disputado por la final del torneo ecuatoriano de Primera División en el Estadio Rodrigo Paz de Quito.

La final de ida del fútbol ecuatoriano se configuró con 2 planteles en el mejor momento de la temporada y dando una sensación de clasificar al último duelo con total merecimiento. Tanto albos como manabitas presentaron lo mejor de sus planteles para un enfrentamiento que si bien el elenco de Quito aparecía como favorito por su historia y jugadores experimentados, los de Manta habían expuesto un planteo complicado de descifrar en todo el año.

En el comienzo del partido la iniciativa fue de los de camiseta blanca. Las incursiones principalmente se hacían de derecha hacia el centro donde el tándem entre Valencia y Quintero buscaba penetrar la recia zaga cetácea. Delfín resistió y pronto respondió cuando se juntaron los arietes Garcés y Ordóñez. Liga tenía a Vega y Orejuela evitando la salida de su rival así como proyectándose al ataque, lo que hacía dar la impresión de posesión de balón mayoritaria para la “U”. Antes del primer cuarto de hora Rodríguez tuvo que salir lesionado en Liga.

Liga era notoriamente el dueño de las acciones cuando Valencia rotaba por varios frentes mientras los hermanos Julio relevaban el mismo cambio posicional y así complicaban al labor defensiva de Delfín que multiplicaba esfuerzos vía Edison Caicedo, quien jugó condicionado desde el comienzo. Al aproximarse la media hora de juego Liga había elaborado varias opciones de gol aunque ninguna requirió mayormente el esfuerzo del portero Ortiz.

Delfín pareció cómodo alejado del protagonismo, los embates de Liga persistían, pero los zagueros centrales de Delfín estaban atentos para aliviar rápidamente cualquier noción de peligro. Liga fue sumando más gente en cancha rival sin embargo no era la mejor vía para vulnerar a la visita, más bien cuando el elenco manabita se animaba a gestar algún ataque Liga respondía con algo más de sorpresa. En el primer tiempo se podía decir que los cetáceos cumplieron el plan.

Un inicio de complemento más abierto se pudo observar. Delfín adelantó un par de metros y permitió la aparición de López, además Piñatares tenía bloqueada la zona central por lo que Liga volvió a insistir desde los costados intentando vía centros pescar alguna desconcentración. Liga puso a Ayoví en lugar de Vega para que Valencia por el centro pueda destruir el cerrojo planteado por Bustos. Seguía siendo Liga más peligroso replicando las cada vez más numerosas incursiones de los manabitas.

El complicado duelo táctico de aproximadamente una hora se fue abriendo y la idas y respuestas se tomaron las acciones del partido. La entrada de Ayoví aportó mayor vértigo a los contragolpes universitarios que dieron más de un dolor de cabeza a su rival que había ganado confianza y se plantaba metros más adelante. Liga al ver todos los frentes con obstáculos empezó a buscar los remates de media distancia mientras Delfín permanecía sin cambios en el once inicial.

Liga era el más urgido por convertir un gol y entonces intentó una variante de estilo ubicando a Chicaiza en lugar de Jhojan Julio mas el 10 de Liga pronto saldría expulsado tras no medirse en su comportamiento. Liga arrinconó a Delfín en los últimos minutos y los manabitas no cedieron ante la presión. El 0-0 puede sonar agradable para quienes hoy hicieron de visitante. Más siempre será un resultado abierto.

LDU: Adrián Gabbarini; Antonio Valencia, Franklin Guerra, Carlos Rodríguez (Luis Caicedo M. 15’), Luis Ayala; Edison Vega (José Ayoví 55’), Jefferson Orejuela; José Quintero, Jhojan Julio (Andrés Chicaiza 79’) (TA 82’) (TR 90’), Anderson Julio; Cristian Martínez B.
DEL: Pedro Ortiz; Pedro Perlaza, Williams Riveros, Luis Cangá, Giovanny Nazareno (TA 68’); Edison Caicedo (TA 18’), Bruno Piñatares (TA 42’), Sergio López (Francisco Mera 76’), Robert Burbano C. (Diego Corozo 82’); Carlos Garcés, Roberto Ordóñez (David Noboa 93+’)

Calificaciones Liga:

Gabbarini 6
Valencia 7
Guerra 6
Rodríguez –
Ayala 7
Vega 6
Orejuela 7
Quintero 5
J Julio 4
A Julio 5
Martínez B 4
Caicedo 6
Ayoví 6
Chicaiza 1

Calificaciones Delfín

Ortiz 8
Perlaza 4
Riveros 8
Cangá 6
Nazareno 6
Caicedo 6
Piñatares 7
López 5
Burbano 5
Garcés 4
Ordóñez 5
Mera –
Corozo –
Noboa –

¡Tenemos Finalistas 2019!

Una llave dramática y otra más distensionada se vio en la semifinales de vuelta de la Liga Pro. Nuevamente por un título se enfrentarán Liga Deportiva Universitaria y Delfín. Del mismo modo albos y cetáceos el próximo año pelearán por la Primera Supercopa de Ecuador.

7 de diciembre

Macará 1 (M. Corozo 66’) – Delfín 1 (Ordóñez 53’)
Ambato – Estadio Bellavista

El 2-1 de la ida dejaba un panorama muy abierto, esto entendieron ambos equipos y salieron desde temprano a buscar el arco rival, disponiendo entonces un juego interesante y alternado. La intensidad del compromiso le fue dando más roces al mismo pasado el minuto 20 aunque de todas maneras el partido era fluido y con acciones en ambas porterías dando protagonismo a ambos guardametas. Delfín se veía algo más seguro a la hora de replegar y defender, más no resolvía bien sus vertiginosas contras.

Macará ajustó líneas en el segundo tiempo y fue más peligroso utilizando balonazos largos, mas en el mejor momento del celeste llegó la contra manabita que dejó a Roberto Ordóñez (53 min.) pisando el área y rematando con potencia para abrir el marcador. Macará insistía usando más fuerza que toque y el empate llegó por obra de Moisés Corozo (66 min.) de un frentazo a la salida de un córner. La entrada de Feraud revitalizó el ataque celeste y con el empate llegó un envión anímico para los ambateños que buscaron el tanto de la victoria por todos los frentes, cosa que se fue complicando pues Riveros y Cangá cumplían una brillante labor en la zaga. Con mucho drama sobre el final el elenco mantense accedió a la final.

MAC: Javier Burrai; Armando Gómez, Moisés Corozo, César Mercado, Leonel Quiñónez; Mario Rizotto, Kener Arce (Jonathan De La Cruz 79’); Janner Corozo, Ronald Champang (Darío Mina 71’), Carlos Arboleda (Carlos Feraud 58’) (TA 89’); Michael Estrada
Goles: M. Corozo 66’
DEL: Pedro Ortiz (TA 80’); Pedro Perlaza, Williams Riveros, Luis Cangá, Giovanny Nazareno; Edison Caicedo (TA 87’), Bruno Piñatares (TA 62’), Robert Burbano (Diego A. Corozo 82’), Sergio López (Francisco Mera 77’); Roberto Ordóñez (TA 72’) (David Noboa 84’), Carlos Garcés (TA 73’)
Goles: Ordóñez 53’

Liga Deportiva Universitaria 0 – Aucas 0
Quito – Estadio Rodrigo Paz

Liga tuvo un comienzo vertiginoso de juego y generó varios sustos de entrada y al equipo oriental le costó 10 minutos salir del intenso hostigamiento. Después del vendaval el esférico siguió siendo mayormente albo pero carente de la dinámica inicial y de todas maneras siempre Liga lució con mejores armas que la visita. El anfitrión perdió varias opciones increíbles de abrir el marcador, sin embargo, cuando puso muchos hombres en ataque se vio sorprendido y bien pudo llevarse una anotación en contra.

El segundo tiempo fue interesante, aunque Aucas resistió el ritmo hasta el minuto 60 mientras Liga fue trabajando el juego constantemente. En momentos donde nuevamente la “U” se adueñó claramente del juego, la figura de su rival fue el portero Fernández que evitaba milagrosamente la caída en su arco. El tiempo fue transcurriendo y Liga hizo uso de un toque de balón bastante más superior al de Aucas. El partido terminó sin goles pero con clara superioridad de los de camiseta blanca que así clasificaron a la final.

LDU: Adrián Gabbarini; Antonio Valencia (TA 53’) (Andrés Chicaiza 88’), Franklin Guerra, Luis Rodríguez, Luis Ayala; Edison Vega, Jefferson Orejuela; José Quintero, Johan Julio (TA 34’) (José Ayoví 73’), Anderson Julio (TA 81’) (Jacob Murillo 85’) (TR 92+’); Cristian Martínez B.
AUC: Luis Fernández; Gregori Anangonó (TA 33’) (John Espinoza 54’), Anthony Bedoya, Luis Romero, Carlos Cuero (TA 63’); Matías Duffard, Marco Mosquera (TR 92+’), Pablo Burzio (Alexander Alvarado 55’), Víctor Figueroa (TA 48’); Juan M. Tévez (Santiago Micolta 74’), Edson Montaño

Liga Deportiva Universitaria recibirá el 11 de diceimbre a Delfín. La revancha será en Manta el 15 de diciembre.

Los Albos Parten con Ventaja

Liga Deportiva Universitaria derrotó 2-0 a Delfín en juego de ida disputado por la final de la Copa Ecuador en el Rodrigo Paz de Quito.

La final de este torneo de reciente creación está enfrentando a cuadros que en general se han visto regulares en la temporada. Ambas escuadras mostraron sus mejores armas, aunque Liga no podía contar con Johan Julio, mientras que los cetáceos dejaron a “Tuca” Ordóñez en la banca y decidieron atacar con una sola punta.

El comienzo no tuvo un dominador claro, pues ambos equipos salieron a buscar el resultado, aunque tal vez los atacantes de cada escuadra no arrancaron con la mejor puntería. Liga atacaba preferentemente por el costado derecho con Valencia, Quintero y Chicaiza, mientras que Delfín usaba ambos costados con Burbano y Rojas de referentes.

Al pasar el minuto 20 Liga se adueñó de las acciones en lo referente al dominio de balón, sin embargo, y como ha sido su característica, Delfín esperaba con estricto orden en su defensa y terminaba dando poco trabajo a su portero Ortiz. Era muy difícil que el local pueda encontrar libre a Aguirre, mientras que Delfín se había olvidado del área de los universitarios mas no pasaban grandes apuros en la propia.

El juego en cuanto estuvo transitando por la primera media hora cayó en un pequeño pozo, puesto que Liga no encontraba los caminos para hacer daño a los manabitas pese a que sostenía mayormente la pelota. Delfín de media hacia atrás era prácticamente infranqueable. En Liga hacia el final del primer tiempo fue cayendo en desesperación y eso llevó a las primeras amarillas del partido, todas sufridas por parte del equipo blanco.

Liga buscó con mayor decisión abrir el marcador en el complemento y prontamente se encontró con una mano penal de Nazareno que Rodrigo Aguirre (55 min.) transformó en gol. El tanto lejos de desinflar a los manabitas se podría decir que los “embraveció” y también buscaron el arco contrario con mejor actitud. El tanto albo ciertamente calentó el partido.

Delfín necesitaba mayor fuerza en ataque y así fue que ingresó a Roberto Ordóñez para volver a su acostumbrada doble punta. Llegaban los mejores minutos del equipo del puerto con permanentes incursiones de López y Garcés, mas Gabbarini una vez más tenía una tarde impecable. En balón detenido también la visita generaba peligro.

En el mejor momento de Delfín se jugó por derecha una jugada en la que Valencia aguantó marcas y asistió a Andrés Chicaiza (76 min.) quien con remate esquinado aumentó el marcador. Tras el segundo tanto Liga evidentemente se tranquilizó y dominó el partido con el respaldo de la ventaja en tanto que Delfín había casi desaparecido en el último cuarto de cancha. Al final el triunfo luce muy alentador para Liga de cara a la revancha que será el 16 de noviembre en Manta.

LDU: Adrián Gabbarini; Antonio Valencia, Franklin Guerra, Carlos Rodríguez (Luis Caicedo M. 80’), Luis Ayala; Edison Vega (TA 41’), Jefferson Orejuela (Jordy Alcívar 87’); José Quintero, Andrés Chicaiza (TA 38’), Anderson Julio (José Ayoví 69’); Rodrigo Aguirre (TA 43’)
Goles: Aguirre 55’ (P), Chicaiza 76’
DEL: Pedro Ortiz; Pedro Perlaza (TA 53’), Williams Riveros, Luis Cangá (TA 86’), Giovanny Nazareno; Edison Caicedo, Bruno Piñatares (TA 58’); Robert Burbano C. (Francisco Mera 78’), Sergio López, Juan D. Rojas (Roberto Ordóñez 65’); Carlos Garcés

Calificaciones Liga:
Gabbarini 8
Valencia 7
Guerra 7
Rodríguez 7
Ayala 5
Vega 8
Orejuela 7
Quintero 5
Chicaiza 7
A Julio 4
Aguirre 5
Ayoví 6
Alcívar –
Caicedo –

Calificaciones Delfín:
Ortiz 5
Perlaza 6
Riveros 6
Cangá 5
Nazareno 5
Caicedo 6
Piñatares 6
Burbano 6
López 5
Rojas 6
Garcés 5
Ordóñez 4
Mera –

Ahora sí se Encendió la Copa Ecuador

Las llaves semifinales de este nuevo torneo parecían definidas con los juegos de ida, sin embargo, el drama fue lo suficiente, tal vez para institucionalizarlo. Para empezar, el transcurso de la etapa duró bastante más de lo previsto. Copa Ecuador debía concluir en el transcurso de la fecha FIFA de octubre, pero en dichas fechas la conmoción nacional por las manifestaciones obligó a suspender toda actividad masiva.

 

2 de octubre

Barcelona SC 4 (Marques 33’, Pérez 64, Alvez 82, Oyola 85’) – Delfín 1 (López 40’)
Guayaquil – Estadio Monumental

Eran los mejores días del cuadro amarillo. Había jugado un partido notablemente superior, pero recién pasada la media hora pudo Gabriel Marques (33 min.) abrir el marcador y Delfín con su acostumbrada propuesta de contragolpe ponía el empate tras una brillante acción de Sergio López (40 min.) Ya en el segundo tiempo, el ídolo desplegaría lo mejor de su fútbol en el complemento y una brillante jugada colectiva dejaría frente al arco a Sebastián Pérez (64 min.) para desequilibrar. Luego Jonatan Álvez con maniobra individual (82 min.) y Matías Oyola (85 min.) en retorno triunfal hacían pensar que el ídolo se quedaba fácil con la llave.

23 de octubre

Liga de Quito 2 (Aguirre 50’, Martínez B. 77’) – Emelec 0
Quito – Rodrigo Paz

Los albos jugaron un partido preciso y contundente como locales. Si bien los primeros minutos su rival dio ciertas pistas de buen juego, todo se fue inclinando para el elenco universitario que no perdió la paciencia. Así fue como en los albores de la etapa complementaria. Rodrigo Aguirre metió un formidable disparo (50 min.) que abrió el marcador. Lo demás para Emelec fue aguantar el embate de camiseta blanca aunque Cristian Martínez Borja (77 min.) aumentó cifras y de hecho, hacia el final pudo estirar las cifras del marcador, pero parecía el 2-0 diferencia suficiente.

30 de octubre

Delfín 3 (Caicedo 15’; Garcés 83’ –P-, 85’) – Barcelona SC 0
Manta – Estadio Jocay

El elenco manabita salió oportunamente en busca del milagro. Antes del primer cuarto de hora Edison Caicedo abrió el marcado (13 min.) No solo las pretensiones del local auguraban un resultado histórico, sino una particularmente errática defensa amarilla que tuvo una tarde increíblemente desprolija por la que el 1-0 al final del primer tiempo dejaba bien librados a los canarios. Barcelona trató de contener el vendaval cetáceo hasta que una falta penal fue ejecutada y transformada en gol por Carlos Garcés (83 min.) instalando el drama en el Jocay. Poco después, otro gol de Garcés (85 min.) en ese momento con espectacular maniobra concretó lo que parecía imposible: la clasificación de Delfín a la gran final.

Emelec 2 (4) (Angulo 90’, Leguizamón 93+’) – Liga Deportiva Universitaria 0 (5)
Guayaquil – George Capwell

Con una ventaja que lucía sólida, Liga de Quito planteó un esquema defensivo que sofoque a su rival que obviamente necesitaba de goles y andar perfecto en defensa. Para los albos el plan cumplió con sus requerimientos al menos en el primer tiempo, cuando los azules difícilmente rascaban su portería. En el complemento la historia fue otra y sobretodo loas variantes dieron al conjunto eléctrico la suficiente fuerza para buscar los tantos anhelados, aunque el tiempo corría y la desesperación se tomaba las gradas. Sobre el final, Daniel Angulo tomó de volea un rebote (90 min.) y devolvía las esperanzas a su parcialidad, mientras que Aníbal Leguizamón (93+ min.) en el último suspiro forzó al juego a los penales, en los cuales únicamente el envío de Leandro Vega paró en las manos de Gabbarini y así Liga obtuvo su boleto a la final.

En la final de Copa Ecuador se enfrentarán Delfín y Liga de Quito el 10 y 16 de noviembre, primero en Quito y después en Manta.

Liga Ganó con Precisión

Liga Deportiva Universitaria derrotó 2-0 a El Nacional en juego disputado por la fecha 24 de la Liga Pro de Primera Divisón de Ecuador en el Rodrigo Paz de Quito.

Este tradicional duelo quiteño tuvo algo de previa polémica por el incidente de la barra alba que hizo inhabilitar una localidad que terminó ausentando obligadamente a la barra visitante. Además de ser la primera vez que Antonio Valencia frente al club con el que debutó profesionalmente. Liga tenía la baja de Cruz por su dura lesión en Argentina, mientras que los criollos no contaron con Juan Lara por suspensión.

El juego tardó en prenderse, pues los equipos prefirieron estudiarse hasta que de lado y lado comenzaron a buscar el arco, los rojos con un juego más elaborado y los universitarios siendo más veloces y directos. En mediocampo el ambiente era friccionado y hubo faltas recurrentes antes del primer cuarto de hora y a pesar de ello, el partido no dejaba de ser interesante hasta esas alturas.

Liga pasó a manejar más la pelota aunque con poca presencia realmente peligrosa en el área rival, siendo su argumento los envíos largos de Cazares y Orejuela normalmente bien conjurados por los defensas rojos. El local veía la oportunidad de sumar más gente al ataque y cuando Valencia y Ayala subían para juntarse con los Julio daban más problemas a su rival. Alrededor de la primera media hora el duelo en la media cancha favorecía ligeramente al equipo universitario.

Nacional pudo encontrar más sueltos a Borja y Ordóñez, con lo que pudo ser bastante más peligroso y generó por fin opciones de gol que no fueron bien resueltas. El juego que había sido bastante calculado comenzó a despejarse cuando arribaba el fin del primer tiempo, pero el local abrió el marcador cuando Johan Julio (40 min.) pudo definir sin marca ante un pase de Orejuela que de hecho fue un poco fortuito. Liga jugó más relajado hasta el cierre del primer tiempo.

Nacional buscó el empate y prontamente al inicio del complemento perdió 2 opciones claras de gol. Liga por momentos pareció esperar y hacer aún más largo el juego a la espera de la sorpresa que pueda aportar los arranques de los hermanos Julio. Las variantes se realizaron en la visita ante la falta de precisión frente al arco y en Liga se buscaba mayor dinámica. Entraron Congo y Muñoz respectivamente.

Liga se “instaló” con la mínima ventaja y su juego se basó en el cierre de espacios a Ordóñez y Borja, por lo que el juego criollo se iba tornando cada vez menos dañino. Del mismo modo, los albos buscaron con Chicaiza alguien con menos vértigo y mayor retención de la pelota. De esa manera Liga alejó aún más de su área a los criollos, mientras que se arreglaban para poner esporádicamente presencia cerca del arco defendido por Padilla, quien cumplía con un buen partido.

Nacional no pudo encontrar nuevas ideas con sus cambios y cualquier intento ofensivo se estrellaba en la perfecta labor de Ordóñez y Guerra en la zaga más Orejuela en la media, quien a su vez también regulaba los bocetos de ataque. Uno de ellos salió de sus pies y así dejó a Muñoz en posición inmejorable para que le entregue el balón del segundo tanto a Cristian Martínez (86 min.) Con el marcador holgado, Liga jugó a placer y bien pudo haber hecho un par más de conquistas.

 

LDU: Adrián Gabbarini; Antonio Valencia, Franklin Guerra, Anderson Ordóñez, Luis Ayala; José L. Cazares, Jefferson Orejuela; Anderson Julio (TA 82’), Johan Julio (Andrés Chicaiza 67’), José Ayoví (Adolfo Muñoz 59’); Rodrigo Aguirre (Cristian Martínez B. 85’) (TA 88’)
Goles: J Julio 40’, Martínez B. 86’
NAC: Johan Padilla; Jean Peña (TA 65’), Kevin Arias, Pablo Cifuentes, Sixto Mina; Ronal De Jesús, Luis Arce (Edwin Cangá 72’); Jorge Ordóñez (Tito Valencia 80’), Jonathan Borja, Miguel Segura; Miguel Parrales (Luis Congo 59’)

Calificaciones Liga:
Gabbarini 7
Valencia 5
Guerra 8
Ordóñez 8
Ayala 7
Cazares 7
Orejuela 8
A Julio 6
J Julio 5
Aguirre 5
Muñoz 6
Chicaiza 4
Martínez B –

Calificaciones Nacional
Padilla 7
Peña 6
Arias 5
Cifuentes 6
Mina 6
De Jesús 5
Arce 4
Ordóñez 5
Borja 5
Segura 5
Parrales 4
Congo 4
Cangá –
Valencia –

Impecable Exhibición Xeneize

Boca Juniors derrotó 3-0 a Liga Deportiva Universitaria en juego de ida celebrado por los cuartos de final de Copa Libertadores en el Rodrigo Paz de Quito.

Con los cuartos de final de Copa Libertadores se configuró un juego con muchísima expectativa para el aficionado universitario, lo que se exteriorizó en la avidez por las entradas al mismo. Repetto prefirió ubicar a Ayoví desde el comienzo y a Chicaiza reemplazando a Johan Julio. Boca prefirió dejar en la banca a sus estrellas veteranas como Tévez o De Rossi.

Un libreto esperado para el arranque del partido en el que Liga prefería el vértigo y los pases profundos, mientras que Boca buscaba elaborar y ganar metros con paciencia. Liga adolecía de problemas en la marca y esto se vio cuando Ramón Ábila (11 min.) recibió un pase profundo entre los zagueros y con facilidad superó a Gabbarini para abrir el marcador. Eran momentos en los que el elenco argentino no parecía verse afectado por la altura de la que tanto se habló.

Había pasado la primera media hora de juego y al local le costaba elaborar juego de otra forma que no sea desde los costados sin lograr de todas formas la contundencia necesaria. Respaldados en el gol, los xeneizes no salían de su libreto sereno. Sin mayores ideas caían las malas noticias en el equipo albo con la lesión de Aguirre y luego la expulsión de Orejuela. El equipo ecuatoriano adolecía de notables fisuras a lo largo del centro del campo de juego y aquello le facilitaba el trabajo a un rival que exhibía calidad en su once.

Apenas iniciado el segundo tiempo, Emanuel Reynoso (47 min.) con extraordinario tiro libre aumentó cifras y dejó un panorama aún más tranquilo para la visita, mientras que en Liga la entrada de Alcívar suponía un parche para la salida de Orejuela y el pobre desempeño de Chicaiza. Boca por momentos prefirió ceder la iniciativa para replicar con peligrosas contras, en tanto que la “U” apostaba a si le salía algún centro trascendente a Valencia.

El final del partido mostró a un equipo ecuatoriano desorientado ante un rival que exhibía una evidente mayor calidad en el manejo de la pelota. Una vez más una pelota larga dejó perfilado a “Wanchope” Ábila quien superó la marca de Caicedo y el “Cunti” en la desesperación de despejar el balón lo introdujo en puerta propia. Una vez escrita la goleada, Boca hizo pasar el balón con toque parsimonioso, viéndose notablemente superior en cancha quiteña

LDU: Adrián Gabbarini; Antonio Valencia, Carlos Rodríguez, Luis Caicedo M., Cristian Cruz; Edison Vega, Jefferson Orejuela (TR 47+’); Anderson Julio, Andrés Chicaiza (Jordy Alcívar 45’) (TA 84’), José Ayoví (Jacob Murillo 66’); Rodrigo Aguirre (TA 18’) (Cristian Martínez B. 40’)
BOC: Esteban Andrada; Marcelo Weigandt, Carlos Izquierdoz, Lisandro López, Emanuel Más; Nicolás Capaldo, Iván Marcone, Eduardo Salvio (Julio Buffarini 78’), Alexis Mac Allister (Jorman Campuzano 69’); Mauro Zárate (Emanuel Reynoso 20’), Ramón Ábila
Goles: Ábila 11’, Reynoso 47’, Caicedo 80’ (ag)

Entonces … El Invicto Sigue

Liga Deportiva Universitaria derrotó 2-0 a Barcelona en juego disputado por la fecha 22 de la Liga Pro de Primera División ecuatoriana en el Rodrigo Paz de Quito.

El duelo de gran interés nacional tenía como condimento no sólo la rivalidad entre clubes, sino la posibilidad de ver la clasificación a Play-offs con mayor tranquilidad. En el local volvió la dupla de centrales de la temporada 2018: Guerra y Ordóñez, mientras que en el Ídolo hubo cambios de posición poco frecuentes como Beder Caicedo en formación de ataque.

Fue un buen inicio del cuadro amarillo que en el arranque mostró una intención más bien ofensiva moviéndose con vértigo por los costados y ayudados por la sobriedad de Díaz, sin embargo, la zaga central y portero albos estaban concentrados. Después del minuto 10, Liga pudo recuperar el balón con un buen trabajo de Vega y Orejuela. Con ello, el local ya pudo acercarse al área amarilla.

Se fue apagando el vértigo original de Barcelona. Liga también buscaba la fórmula del vértigo sin mayor precisión para la puntillada final. Por momentos la disciplina del encuentro parecía irse de las manos del árbitro Aragón . Antes de llegar a la media hora el partido era emocionante, pues ambos equipos habían buscado el arco rival y el duelo táctico de todas formas frenaba el ímpetu de lado y lado.

El portero Gabbarini hasta su lesión había cumplido brillantemente con atajadas clave. Tras su salida, el local trató de jugar más alejado de su portería y así pudo generar tal vez con más empuje que técnica un par de sustos a Frascarelli. De todas formas la idea táctica del cuadro canario no se resquebrajaba, destacando una buena noche de Marques, Pérez y Erazo. Si bien el primer tiempo culminó sin goles, dejó buenas sensaciones para el espectáculo.

Liga al comienzo del segundo tiempo planteó un juego más agresivo pero cuando iba logrando arrinconar al club guayaquileño aconteció la expulsión de Antonio Valencia con lo que Repetto tuvo que reconfigurar su estrategia. De todas maneras estaba lejos de verse que los albos renuncien a la presión y ataque, solo que Barcelona empezó a disponer de más espacios y a moverse con más calma.

El panorama parecía favorable para los amarillos, pero Anderson Julio (67 min.) pudo abrir el marcador tras una gran pared con José Ayoví. La salida de Marques del terreno por Martínez fue arriesgada, más comenzaba a cundir la desesperación propia de este juego que ha sido esquivo tantas veces para el equipo popular. Antes de arribar al último cuarto de hora Barcelona pugnaba no tan prolijamente por un empate.

En los últimos minutos el buen orden táctico que había presentado el conjunto canario se desbarató y si bien nunca renunciaron a la opción de anotar, lo que dejaba espacios de total vulnerabilidad para que el elenco universitario aproveche y casi en el final del partido Rodrigo Aguirre (92+ min.) aumentó cifras con remate rasante y cruzado ante una gran combinación con Ayoví quien fue una gran variante en el segundo tiempo. Así fue como Liga no solo se hizo de 3 valiosos puntos, sino que conserva el mítico invicto de Ponciano ante el elenco canario.

 

LDU: Adrián Gabbarini (Leonel Nazareno 37’) (TA 80’); Antonio Valencia (TA 41’) (TR 53’), Franklin Guerra, Anderson Ordóñez (TA 18’), Cristian Cruz; Edison Vega, Jefferson Orejuela; Anderson Julio, Johan Julio (José Quintero 55’), Adolfo Muñoz (José Ayoví 45’); Rodrigo Aguirre (TA 28’)
Goles: A. Julio 67’, Aguirre 92+’
BAR: Damián Frascarelli; Byron Castillo, Alejandro González, Fricson Erazo (TA 15’), Pedro Velasco; Gabriel Marques (Fidel Martínez 66’), Sebastián Pérez; Billy Arce (TA 77’) (Ángel Quiñónez 77’), Damián Díaz, Beder Caicedo (Ely Esterilla 57’); Jonatan Álvez (TA 54’)

Calificaciones Liga:

Gabbarini 8
Valencia 4
Guerra 7
Ordóñez 8
Cruz 6
Vega 6
Orejuela 7
A Julio 7
J Julio 5
Aguirre 7
Nazareno 6
Ayoví 7
Quintero 5

Calificaciones Barcelona:

Frascarelli 6
Castillo 5
González 6
Erazo 6
Velasco 5
Marques 7
Pérez 7
Arce 5
Díaz 6
B Caicedo 6
Alvez 5
Esterilla 5
Martínez 4
Quiñónez –