Listado de la etiqueta: estadio monumental

Jornada Gris, Salvo Liga

Menos los albos, la semana tuvo pocas luces para los cuadros ecuatorianos. Liga e Independiente tienen sus posibilidades intactas, mientras Barcelona y Delfín ya la van viendo muy difícil, incluso para acceder a Sudamericana.

22 de septiembre

Barcelona SC 1 (Martínez 47’) – Flamengo 2 (Pedro 5’, De Arrascaeta 25’)
Guayaquil – Estadio Monumental

El cuadro brasileño encontró rápidamente la ventaja con tanto de Pedro (5 min.) quien aprovechó un excelente pase de Maia. Flamengo tras el tanto controló bastante a gusto el juego luciendo técnicamente superior al rival. Mientras Burrai salvaba lo que pueda, la presión carioca siguió hasta que Giorgian De Arrascaeta (25 min.) recibiendo con el pecho y rematando en el área hizo el segundo. La superioridad visitante fue casi aplastante en el primer tiempo, mas en el segundo los amarillos reaccionaron y pronto descontaron con tanto de Emmanuel Martínez (47 min.) aprovechando un pelotazo de Arroyo. Eso dio pie a nuevos bríos para los amarillos, pero el partido terminó siendo cortado por sistemáticas faltas y el resultado sentenció la eliminación del Ídolo de la Copa.

BAR: Javier Burrai; Byaron Castillo, Darío Aimar (Gabriel Marques 53’), Williams Riveros (TA 45’), Gustavo Vallecilla; Jefferson Orejuela (TA 30’) (Matías Oyola 71’), Bruno Piñatares (TA 57’) (Sergio Quintero 71’); Emmanuel Martínez (Adonis Preciado 81’), Damián Díaz, Michael Arroyo (Jonatan Álvez 53’); Cristian Colmán
Goles: Martínez 47’
FLA: César Dutra; Matheus Thuler (Ramon Ramos 74’), Rodrigo Caio, Léo Pereira, Renê Rorigues; Thiago Maia (TA 83’), Willian Arão (TA 88’), Gerson da Silva; Everton Ribeiro, Pedro dos Santos (Lincoln 72’) (TA 75’), Giorgian De Arrascaeta
Goles: Pedro 5’, De Arrascaeta 25’

Liga Deportiva Universitaria 4 (Martínez B. 21’; Julio 36’, 46+’; Arce 76’) – Sao Paulo 2 (Brenner 59’, Tréllez 80’)
Quito – Estadio Rodrigo Paz

El equipo brasileño arrancó jugando con un esquema corto y cerrado para evitar el desarrollo ofensivo universitario y parecía costarle a la U descifrar lo planteado por su rival hasta que Cristian Martínez B. (20 min.) de cabeza tras centro de Cruz abrió el marcador. Si bien los brasileños tenían cierto dominio en el ritmo de juego, su defensa tenía poca seguridad y tras un error, Jhojan Julio (36 min.) aumentó cifras y tras el segundo tanto Liga se adueñó del esférico y antes del descanso hubo tiempo para otro tanto de Julio (46+ min.) En la etapa complementaria, la “U” disminuyó las revoluciones de su juego y llegó el descuento paulista con tanto de Brenner (59 min.) Sin embargo, el local era peligroso cuando prendía motores y Billy Rce (76 min.) con sensacional remate ampliaba la ventaja que volvió a recortarse con tanto de Santiago Tréllez (80 min.)

LDU: Adrián Gabbarini; Pedro Perlaza, Franklin Guerra, Moisés Corozo, Cristian Cruz (Luis Ayala 61’); Ezequiel Piovi (TA 37’), Lucas Villarruel; Matías Zunino (TA 32’) (Billy Arce 53’), Jhojan Julio, Adolfo Muñoz (José Quintero 61’); Cristian Martínez B (Ronny Medina 80’)
Goles: Martínez B. 21’, Julio 36’, 46+’; Arce 76’
SPA: Thiago Volpi; Igor Souza (Brenner Souza 45’), Diego Costa Léo Pinheiro, Reinaldo da Silva; Igor Silvera, Tchê Tchê (Rodrigo Néstor 72’) (TA 89’), Hernandes (Helinho 72’); Vitor Bueno (Paulinho 45’), Gabriel Gomes, Pablo Teixeira (Santiago Tréllez 72’)
Goles: Brenner 59’, Trellez 80’

Junior 4 (Valencia 43’, 53’, 78’; Hinestroza 85’) – Independiente del Valle 1 (Torres 20’)
Barranquilla – Estadio Metropolitano

El conjunto colombiano intentó dictar condiciones de juego, pero la media de los vallenses pudo cortar ideas y elaborar su juego característico de buen toque. Gabriel Torres (20 min.) tras pase de Murillo abrió el marcador para la visita, mas los tiburones no se echaron para atrás y pugnaron por el empate hasta que las buenas intervenciones de Pinos se doblegaron con el tanto de rebote de Carmelo Valencia (43 min.) Al inicio del segundo tiempo nuevamente Valencia (53 min.) esta vez luego de pase profundo anotó para dar vuelta al marcador y el local tuvo un par de minutos de dominio logrando que los ecuatorianos fueran incluyendo cambios ofensivos. De todas maneras, descuidos defensivos permitieron a Valencia (78 min.) anotar su hat-trick y a Fredy Hinostroza (83 min.) decretar la goleada.

JUN: Sebastián Viera; Marlon Piedrahita (TA 57’), Dany Rosero (TA 56’), Germán Mera, Gabriel Fuentes; Edwin Cetre (Luis González 75’), Didier Moreno; Sherman Cárdenas (Fabián Viáfara 75’), Rubén Pico, Freddy Hinestroza (Jesús Murillo 93+’); Carmelo Valencia (Michael Rangel 84’)
Goles: Valencia 43’, 53’, 78’; Hinestroza 85’
IDV: Jorge Pinos; Anthony Landázuri, Pablo Alvarado, Luis Segovia, Beder Caicedo (TA 34’) (Fernando Guerrero 68’) (TA 92+’); Christian Pellerano, Lorenzo Faravelli (Edson Montaño 76’); Jhon Sánchez (Cristian Ortiz 68’), Efrén Mera (Moisés Caicedo 68’), Jacob Murillo (TA 72’); Gabriel Torres (Darlin Leiton 84’)
Goles: Torres 20’

24 de septiembre

Delfín 1 (Rojas 74′) – Santos 2 (Marinho 17′, Mota 82′)
Manta – Estadio Jocay

Un juego que había comenzado bastante parejo, de hecho, los manabitas parecían acercarse más al arco rival, pero Marinho (17 min.) abrió el marcador para la vista tras gran centro de Soteldo. El tanto fue sentido por el local que perdió la brújula del juego y no encontraba fórmulas para vulnerar el área brasileña, así como era constantemente atacado por los costados, además de la expulsión de Rodríguez. El segundo tiempo fue de ritmo cansón, con el cuadro de Santos apretando las marcas e impidiendo la circulación de los ecuatorianos algo más voluntariosos. Juan Diego Rojas (74 min.) anotó el esperanzador empate tras pase de Corozo, mas poco después, Jean Mota (82 min.) en jugada similar de centro rasante, dio la victoria par el “peixe” y casi eliminación para el cetáceo.

DEL: Dennis Corozo; Jonathan González (John CIfuente 87’), Carlos Rodríguez (TA 38’) (TR 40’), Luis Cangá (TA 27’), Giovanny Nazareno (TA 87’); Charles Vélez, Joao Ortiz, Janner Corozo, Alejandro Villalva (Juan D. Rojas 71’); José Valencia (TA 25’) (Oscar Benítez 56’), Carlos Garcés
Goles: Rojas 74’
SAN: João Paulo; Pará, Lucas Veríssimo (TA 25’) (Alex 44’), Luan Peres (TA 85’), Felipe Jonatan; Diego Pituca, Carlos Sánchez (Lucas Lourenço 82’), Arthur Gomes (Raniel 68’); Marinho (TA 80’), Kaio Jorge, (Jean Mota 81’) Yeferson Soteldo
Goles: Marinho 17’, Mota 82’

¡Volvió la Libertadores!

Gran reencuentro con la competencia de los equipos de Pichincha, mientras la suerte fue adversa para los costeños. Para Ecuador y Sudamérica se viene la vorágine competitiva para buscar al nuevo campeón e igualarse con lo originalmente programado.

15 de septiembre

Binacional 0 – Liga Deportiva Universitaria 1 (Zunino 30’)
Lima – Estadio Nacional

En este juego Liga tomó la iniciativa con más paciencia que vértigo ante un rival con menos recursos, pero con el suficiente entusiasmo para dar un par de sustos a los albos que vistieron de negro. Los ecuatorianos continuaron la presión hasta que Matías Zunino (30 min.) abrió el marcador tras pase profundo de Piovi y a partir del gol, la visita bajó las revoluciones aunque siempre en poder de la pelota y las ideas. La misma sensación dio el juego en muy buena parte del segundo tiempo en el cual Liga jamás pareció sentir mayores apuros salvo hacia el final del partido cuando ambos planteles parecieron un poco más apretar.

BIN: Raúl Fernández; Dhawlin Leudo, Eder Fernández, Camilo Mancilla, Jeickson Reyes; Yorkman Tello, Pablo Labrín (Ángel Romero 54’) (TA 56’); Jean Deza (Anthony Osorio 81’), Andy Polar (Roque Guachiré 68’), Johan Arango; Sebastián Gularte
LDU: Adrián Gabbarini; Pedro Perlaza, Franklin Guerra, Moisés Corozo, Cristian Cruz (Luis Ayala 91+’); Lucas Villarruel (TA 77’), Ezequiel Piovi; Marcos Caicedo (Adolfo Muñoz 60’), Johan Julio (Cristian Martínez B. 72’), Matías Zunino (TA 83’) (Billy Arce 91+’); Rodrigo Aguirre (TA 23’)
Goles: Zunino 30’

17 de septiembre

Defensa y Justicia 3 (Romero 52’, Hachén 54’, Leguizamón 78’) – Delfín 0
Florencio Varela – Estadio Norberto Tomaghello

El equipo ecuatoriano evidenció una idea conservadora para encarar el juego defendiendo con línea de 5 y esperando que el local tome la iniciativa que era mayormente deslucida mientras los manabitas desarrollaban su fútbol defensivo y con ciertas contras gestadas desde el costado izquierdo que fueron abriendo el partido hacia el final del primer tiempo. Al comienzo del segundo el local pudo abrir el marcador con un toque de primera de Braian Romero (52 min.) ante un centro por derecha y enseguida Gabriel Hachén (54 min.) con jugada similar pero del otro costado aumentó cifras. Minutos después, Nicolás Leguizamón (78 min.) tras pase largo escribía la goleada. El equipo de Manta con cierto desorden buscó el descuento que nunca llegó. Los cambios de jugadores fueron fundamentales para el equipo argentino.

DYJ: Ezequiel Unsaín; Néstor Breitenbruch, Adonis Frías (TA 92+’), David Martínez, Marcelo Benítez (Aldo Maiz 84’); Enzo Fernández, Braian Romero (Miguel Merentiel 84’), Washington Camacho (Nicolás Leguizamón 64’), Ciro Rius (TA 20’) (Nicolas Tripicchio 64’); Francisco Pizzini (Gabriel Hachén 45’), Eugenio Isnaldo
Goles: Romero 52’, Hachén 54’, Leguizamón 78’
DEL: Dennis Corozo; Jonathan González (TA 24’), Agustín Ale (TA 45’) (Cahrles Vélez 81’), Luis Cangá, Carlos Rodríguez, Giovanny Nazareno; Janner Corozo, Oscar Benítez, Joao Ortiz; Jhon Cifuente (José Valencia 60’), Garcés

Independiente del Valle 5 (M. Caicedo 39’, Preciado 48’, Torres 58, Sánchez 80’, B. Caicedo 90’) – Flamengo 0
Quito – Estadio Rodrigo Paz

Un partido que arrancó con una interesante batalla táctica que los del Valle fueron volteando hacia terreno rival con el transcurso de los minutos, incluso perdiendo algunas opciones de gol hasta que Moisés Caicedo (39 min.) anotó definiendo en el área tras una lujosa combinación en las inmediaciones de sus compañeros. Con autoridad, los del Valle controlaban al campeón de la Libertadores. En el segundo tiempo llegaron los golazos ecuatorianos. Angelo Preciado (48 min.) corrió más de media cancha para lograr un gran remate bombeado y Gabriel Torres (58 min.)con una figura similar pero más rasante. Una vez la goleada ya establecida, el equipo de Sangolquí se dio gusto paseando la pelota y regulando el ritmo del partido. El abrumador dominio dio parra 2 goles más, uno de Jhon Sánchez (80 min.) quien finalizó con el taco una jugada por izquierda y Beder Caicedo (90 min.) con otro remate de media distancia aunque rasante.

IDV: Jorge Pinos; Ángelo Preciado (TA 51’) (TR 94+’), Richard Schunke, Luis Segovia, Beder Caicedo (TA 89’); Moisés Caicedo (Braian Rivero 77’), Cristian Pellerano; Fernando Guerrero (Jhon Sánchez 60’), Lorenzo Faravelli (Efrén Mera 75’), Jacob Murillo (Cristian Ortiz 68’); Gabriel Torres (Edson Montaño 75’)
Goles: M. Caicedo 39’, Preciado 48’, Torres 58’, Sánchez 80’, B. Caicedo 90’
FLA: César Dutra; Mauricio Isla, Leo Pereira, Rodrigo Caio, Filipe Luis (Renê Rodrigues 75’); Willian Arão (TA 63’), Diego Ribas (Bruno Henrique 45’) (TA 89’), Gerson da Silva; Éverton Ribeiro, Gabriel Barbosa, Giorgian De Arrascaeta

Barcelona SC 1 (Colmán 28’) – Junior 2 (Viera 6’, Borja 69’)
Guayaquil – Estadio Monumental

La visita se comprometió a atacar y tempranamente halló el gol con tiro libre del portero Sebastián Viera (6 min.) Junior pudo controlar el ritmo de juego alejando a los amarillos de su propia área, además Barcelona contaba con algunas bajas respecto a su plantel titular. El partido lucía complicado para los ecuatorianos, pero Cristian Colmán (28 min.) igualó tras recibir un balón profundo y definir por encima del portero. El tanto, sumado a la salida del campo de Gutiérrez mermaron el ímpetu de los barranquilleros. El segundo tiempo transcurría con algo más de ventura para los amarillos, pero en su mejor momento llegó el tanto de cabeza de Miguel Borja (69 min.) tras centro de Piedrahita. A Barcelona no le alcanzó los cambios ni el plantel para revertir la adversa historia.

BAR: Javier Burrai; Byron Castillo, Darío Aimar (TA 5’), Williams Riveros, Bryan Rivera (Gustavo Vallecilla 73’); Gabriel Marques, Jefferson Orejuela (Matías Oyola 73’); Emanuel Martínez, Michael Arroyo (Alexander Bolaños 83’), Adonis Preciado (TA 22’) (José Angulo 45’); Cristian Colmán (Nixon Molina 83’)
Goles: Colmán 28’
JUN: Sebastián Viera; Gabriel Fuentes, Germán Mera (TA 84’), Daniel Rosero, Marlon Piedrahita; Leonardo Pico, Didier Moreno, Freddy Hinestroza (TA 37’) (Jeison Angulo 89’), Luis González (Sherman Cárdenas 76’); Miguel Borja (TA 52’), Teófilo Gutiérrez (Daniel Moreno 29’)
Goles: Viera 6’, Borja 69’

El Primer Clásico 2020 fue Amarillo

Barcelona derrotó 2-1 a Emelec en juego disputado por la fecha 7 de la Primera División de Ecuador en el Estadio Monumental de Guayaquil.

Se tuvo que esperar hasta agosto para el primer Clásico del Astillero oficial en el año, la razón obviamente se la lleva la pandemia. En cuanto a fútbol, del lado amarillo la emoción estaba en el regreso a la titularidad de Damián Díaz. Del lado azul hubo más variantes e inclusión de elementos nuevos como Jackson Rodríguez o José Hernández y la esperanza de enderezar un juego que no venía del todo bien.

El cuadro canario tomó la iniciativa en los primeros minutos prefiriendo el desborde por los costados para buscar las diagonales. Emelec por su parte era bastante más cauto en su propia área, mas buscaba el contragolpe furtivo con la gran velocidad de sus extremos. Lo mejor del fútbol amarillo estaba en los pies de los Martínez con habilitaciones brillantes a sus compañeros posicionados en avanzada como Álvez, quien también era muy movedizo.

En el transcurso del primer tiempo Barcelona se hizo mayormente de la posesión de balón, incluso adelantando sus líneas. En la media cuando Díaz recibía la pelota otorgaba la pausa y meditación que a veces requería el vértigo amarillo. Hubo un momento en el que Emelec logró algunos quites con Sebastián Rodríguez y desahogar la presión a la que estaban sometidos, pero sus avances de diluían cerca del último cuarto de cancha. Al arribar a la primera media hora era Barcelona el que lucía mejor, aunque el marcador no se abría.

Después el partido fue perdiendo revoluciones, mas siempre con el local mostrando protagonismo. Emelec fue alejándose cada vez más del arco de su rival y lo mejor de su presentación eran los zagueros Leguizamón y Vega que evitaron que se abra el marcador en el primer tiempo.

Emelec buscó con la entrada de Ordóñez a inicios del segundo tiempo, responder ofensivamente a un partido que estaba siendo desfavorable y se podría decir que al menos niveló en cuanto a posesión a las acciones. Por efectos del ajetreo físico fruto del calendario apretado, Barcelona también comenzó a hacer variantes posicionales. Álvez salió lesionado.

Ya el partido pasaba a ser “de poder a poder” una vez superada la hora de juego y Emelec generó sus mejores opciones de gol hasta que Roberto Ordóñez (65 min.) con un impacto de primera con el borde interno abrió finalmente el marcador. Barcelona sintió el gol y buscó el empate, lo que generó espacios que hicieron un juego más largo e imprevisible en ambos costados de la cancha.

El último cuarto de hora fue el más emocionante del partido. Por el lado azul, todos los balones conducían al buen criterio de “Tuca” Ordóñez, mientras que en Barcelona se arriesgó con agresivos cambios ofensivos, ingresando Preciado y Colmán. La jugada clave del partido fue una incursión en el área de Castillo, quien fue derribado en el área. La falta penal fue ejecutada al estilo “Panenka” por Fidel Martínez (82 min.) y la igualdad empujó al cuadro amarillo a buscar más. El gol del triunfo llegó hacia el final cuando Cristian Colmán (93+ min.) remató rasante tras una incursión de Angulo. Barcelona se llevó un dramático triunfo sobre su eterno rival.

 

BAR: Javier Burrai; Byron Castillo, Darío Aimar (Jefferson Orejuela 75’), Williams Riveros, Mario Pineida; Bruno Piñatares (Matías Oyola 58’), Gabriel Marques (TA 32’); Fidel Martínez, Damián Díaz (Cristian Colmán 80’), Emmanuel Martínez (Adonis Preciado 80’); Jonatan Álvez (José Angulo 58’)
Goles: F. Martínez 82’ (P), Colmán 93+’
EME: Pedro Ortiz; Romario Caicedo, Aníbal Leguizamón, Leandro Vega, Jackson Rodríguez; Sebastián Rodríguez, Wilmer Godoy (Dixon Arroyo 78’); Bryan Carabalí, (Robert Burbano C. 64’) Joao J Rojas (TA 54’) (José Cevallos E. 64’), José Hernández (TA 31’) (Bryan Cabezas 78’); Facundo Barceló (Roberto Ordóñez 45’)
Goles: Ordóñez 65’

Calificaciones Barcelona:
Burrai 6
Castillo 8
Aimar 6
Riveros 7
Pineida 6
Piñatares 5
Marques 6
F Martínez 7
Díaz 6
E Martínez 6
Alvez 5
Angulo 5
Oyola 6
Orejuela –
Preciado –
Colmán –

Calificaciones Emelec:
Ortiz 6
Caicedo 6
Leguizamón 7
Vega 7
J Rodríguez 6
S Rodríguez 7
Godoy 6
Carabalí 7
Rojas 5
Hernández 6
Barceló 4
Ordóñez 7
Burbano 5
Cevallos 5
Arroyo –
Cabezas –

Los de Pichincha con Buen Pie

El 4 de marzo comenzó la Fase de Grupos de Copa Libertadores para todos los ecuatorianos participantes, lo que incluyó un enfrentamiento entre coterráneos.

Barcelona 0 – Independiente del Valle 3 (Torres 54’, Ortiz 87’, Pellerano 92+’ –p-)
Guayaquil – Estadio Monumental

Al conjunto amarillo le duró poco la iniciativa, pues los del Valle comenzaron a cerrar filas y a complicar la llegada de los canarios al área rival. De lado de Independiente su descarga mayormente se hacía por el costado derecho y por algún momento desarmó al local, pero pasada la media hora era un juego muy cerrado. Los amarillos metieron un atacante más para abrir el juego pero eso aprovechó la visita. Gabriel Torres (54 min.) abrió el marcador a pase de Mera. Barcelona buscó el empate con más ganas que fútbol, mientras que su rival atacaba con paciencia y sus frutos se vieron tras la expulsión de Pineida. Cristian Ortiz (87 min.) luego de elaboración colectiva y Cristian Pellerano (92+ min.) cobrando un penal cerraron la goleada.

BAR: Víctor Mendoza I; Pedro Velasco, Darío Aimar (TA 70’), Williams Riveros (TA 26’), Mario Pineida (TR 81’); Gabriel Marques, Bruno Piñatares (TA 51’) (Cristian Alemán 76’); Byron Castillo (Cristian Colmán 45’), Damián Díaz, Emmanuel Martínez (Ely Esterilla 76’); Fidel Martínez
IDV: Jorge Pinos (TA 68’); Ángelo Preciado (TA 58’), Richard Schunke, Luis Segovia, Beder Caicedo; Cristian Pellerano, Efrén Mera (Moisés Caicedo 62’), Lorenzo Faravelli (TA 44’); Fernando Guerrero (John Sánchez 66’), Gabriel Torres (Cristian Ortiz 72’), Jacob Murillo
Goles: Torres 54’, Ortiz 87’, Pellerano 92+’

Liga Deportiva Universitaria 3 (Guerra 15’, Martínez 35’, Sornoza 75’ -p-) – River Plate 0
Quito – Rodrigo Paz Delgado

Liga tomó la iniciativa ante un tímido rival y relativamente temprano se puso al frente en el marcador con cabezazo de Franklin Guerra (15 min.) a la salida de un córner, lo que le dio tranquilidad y autoridad a los albos para manejar el juego a su gusto. Cuando algo parecía despertar el cuadro argentino, cayó el tanto de Cristian Martínez (35 min.) quien cerró con gol una buena entrada de Ayala. En el segundo tiempo podría decirse que Liga bajó bastante las revoluciones, aunque también es bueno precisar que perdieron varias ocasiones claras de hacer un marcador más amplio. La goleada se produjo cuando Junior Sornoza (75 min.) transformó en gol una sanción de falta penal.

LDU: Adrián Gabbarini; Pedro Perlaza, Franklin Guerra, Carlos Rodríguez, Luis Ayala; Antonio Valencia, Lucas Villarruel; José Quintero (Matías Zunino 82’), Junior Sornoza (TA 33’), Marcos Caicedo (Billy Arce 60’); Cristian Martínez B (Rodrigo Aguirre 67’)
Goles: Guerra 15’, Martínez 35’, Sornoza 75’ (P)
RIV: Enrique Bologna (TR 72’); Franco Paredes, Robert Rojas, Bruno Zuculini (TA 74’), Fabrizio Angileri; Leonardo Ponzio (TA 40’), Santiago Sosa (Enzo Fernández 79’), Jorge Carrascal (Federico Girotti 67’), Cristian Ferreira (TA 83’); Julián Álvarez (Germán Lux 73’), Lucas Pratto (TA 88’)

Delfín 1 (Alaniz 68’) – Olimpia 1 (Cangá 4’ –ag-)
Manta – Estadio Jocay

Tempranamente el conjunto paraguayo encontró la ventaja tras un envío que Luis Cangá (4 min.) desvió en portería propia. Olimpia sacó a relucir su mejor cartel y dominó ampliamente la primera etapa, aunque el local supo dar algunos sustos en respuestas. Variantes en el segundo tiempo permitieron al conjunto manabita equilibrar las acciones y protagonizar un interesante duelo de ida y vuelta con su rival. Varias opciones perdidas que incluyeron mala resolución y poca fortuna aquejaron al cetáceo que pudo igualar el momento que Martín Alaniz (68 min.) aprovechó un error en la salida de la defensa. Se podría decir que el juego estuvo para cualquiera

DEL: Alain Baroja; Jonathan González, Luis Cangá, Agustín Ale, Giovanny Nazareno; David Noboa (Janner Corozo 57’), Richard Calderón, Martín Alaniz (Oscar Benítez 73’), Juan D. Rojas; John Cifuente (José Valencia 57’), Carlos Garcés
Goles: Alaniz 68’
OLI: Alfredo Aguilar (TA 67’); Sergio Otálvaro, José Leguizamón (TA 83’), Antolín Alcaraz (TA 49’), Iván Torres (TA 19’) (Miguel Samudio 45’); Jorge Rojas, (Agustín Silva 68’) Nicolás Domingo, Richard Ortiz, Rodrigo Rojas; Derlis González, Roque Santa Cruz (Emanuel Adebayor 79’)
Goles: Cangá 4’ (AG)

Semana Surtida en Competiciones Sudamericanas

Suertes y torneos distintos para los equipos ecuatorianos. Dos de ellos (Aucas y El Nacional) han quedado fuera de competiciones continentales. Este es un extracto de esta semana de juegos.

18 de febrero

Aucas 2 (Alvarado 48’, Espinoza 65’) – Vélez Sarsfield 1 (Almada 96+’ –p-)
Quito – Gonzalo Pozo

Fue claro que la disposición del cuadro argentino era ambiciosa. Vélez eran en líneas generales más prolijo con el manejo de balón mientras que Aucas era más voluntad que fútbol. Las cosas se le complicaron a los orientales cuando el zaguero Oneto salió expulsado. Temprano en el segundo tiempo, Alexander Alvarado (48 min.) abrió el marcador luego de una gran corrida por derecha. El tanto dio mayor confianza a los ecuatorianos, lo que desembocó en un juego entretenido y parejo. La derecha fue el lado fuerte de los ex petroleros y una combinación entre Figueroa y John Espinoza permitió a este último (65 min.) definir por las piernas de Domínguez. Vélez no había bajado los brazos aunque evidenciaba cansancio. En el último minuto Arboleda cometió una falta penal a Janson que Thiago Almada (96+ min.) transformó en el gol que le dio la clasificación al fortín a la segunda fase de Sudamericana.

AUC: Damián Frascarelli; John Espinoza (TA 93+’), Tomás Oneto (TA 25’) (TR 37’), Alejandro Manchot, Carlos Cuero (Carlos Arboleda 83’); Alejandro Frezzotti, José Cazares; Enson Rodríguez (Edison Carcelén 68’), Víctor Figueroa, Alexander Alvarado (John Pereira 80’); Edson Montaño (TA 69’)
Goles: Alvarado 48’, Espinoza 65’
VEL: Alexander Domínguez; Tomás Guidara, Lautaro Giannetti, Luis Abram (Tobías Zárate 68`), Braian Cufré (TA 71’); Gastón Giménez (TA 26’) (Matías De Los Santos 45’), Mauro Pittón, Lucas Robertone (Lucas Janson 60’); Thiago Almada, Maximiliano Romero, Ricardo Centurión
Goles: Almada 96+’ (P)

19 de febrero

Barcelona SC 1 (F. Martínez 25’) – Cerro Porteño 0
Guayaquil – Estadio Monumental

Una propuesta incómoda y ofensiva presentó el cuadro paraguayo que en contraste se vio afectado por lesiones en los primeros minutos, pero aún así estableció condiciones hasta que llegó el tanto de Fidel Martínez (25 min.) que con un gran tiro libre tranquilizaba a sus compañeros que se vieron siempre apretados por los del “ciclón”. Sobre el fin del primer tiempo Barcelona tomó el control de las acciones. En el segundo tiempo el ciclón se acercó poco al arco amarillo, aunque en sus incursiones exigió a fondo a Burrai, quien estuvo a la altura. A Barcelona se le hizo difícil descifrar el granítico esquema de los paraguayos y las fuerzas fueron agotando, pues de un raudo arranque en el complemento pasaron a errores y distanciamiento con el área de su contrincante. La revancha será el 26 de febrero para buscar el clasificado a la Fase de Grupos de Libertadores.

BAR: Javier Burrai; Pedro Velasco, Darío Aimar (TA 44’), Williams Riveros, Mario Pineida (TA 53’); Gabriel Marques, Bruno Piñatares (TA 43’); Fidel Martínez (Stalin Caicedo 82’), Damian Díaz (TA 83’), Emmanuel Martínez (Byron Castillo 70’); Jonatan Álvez (Ángel Quiñónez 86’)
Goles: F. Martínez 25’
CER: Rodrigo Muñoz; Raúl Cáceres, Marcos Cáceres (Fernando Amorebieta 11’) (Juan Saiz 45’) (TA 49’), Juan Patiño, Santiago Arzamendia (TA 61’); Ángel Cardozo, Víctor Cáceres (TA 83’), Mathías Villasanti; Federico Carrizo, Nelson Haedo (Jorge Benítez 45’) (TA 53’), Óscar Ruiz (TA 49+’)

20 de febrero

Emelec 2 (Cevallos E. 26, Burbano C. 57’) – Blooming 0
Guayaquil – George Capwell

El bombillo se sabía con ventaja del 3-0 conseguido en la ida y si bien proponía, también jugaba relajado y dejaba que su rival muestre sus armas. Con paciencia el bombillo llegó al área y anotó luego que José Cevallos E. (26 min.) desvió hacia el arco un remate de Barceló y tras este tanto los bolivianos comenzaron a descomponerse un poco. En el complemento el tanto de Robert Burbano C. (57 min.) atendiendo un servicio de Cabezas liquidó la serie y el interés en le juego. Emelec clasificó sin sobresaltos a segunda fase de Sudamericana.

EME: Pedro Ortiz; Romario Caicedo, Aníbal Leguizamón, Marlon Mejía, José Hernández (Oscar Bagüí 65’); José Cevallos E. (TA 23’) (Xavier Pineda 73’), Sebastián Rodríguez, Robert Burbano C., Bryan Cabezas; Facundo Barceló (Joao J. Rojas 70’), Roberto Ordóñez
Goles: Cevallos E. 26’, Burbano C. 57’
BLO: José Peñarrieta; Jesús Sagredo, José M Carrasco (Luis Vargas 45’), Walter Rioja, Evanildo Borges; Christian Latorre, Junior Sánchez; Clody Menacho (TA 51’) (Jorge Orozco 77’), Fernando Arismendi, Joselito Vaca; César Menacho (TA 21’)

El Nacional 2 (Matamoros 58’, Mejía 93+’) – Fénix 2 (Franco 21’, Machado 81’)
Quito – Estadio Atahualpa

Nacional dispuso de la pelota en el comienzo de juego, pero su tenencia era muy poco productiva mientras que las contras de los uruguayos eran más incisivas y en una contra Maureen Franco (21 min.) abrió el marcador y así la visita se fue moviendo con comodidad ante el desprolijo juego ecuatoriano. En el complemento Nacional se encontró con un gol de tiro libre de Hólger Matamoros (58 min.) que animó a los criollos a arrinconar en su área al rival que fue descomprimiendo la presión metódicamente ayudados por la expulsión de Peña. Nicolás Machado (81 min.) anotó para la visita a la salida de un tiro libre aniquilando las aspiraciones de los militares que rascaron un empate en el último minuto obra de Felipe Mejía (93+ min.) más la clasificación a segunda ronda de Sudamericana fue para Fénix.

NAC: Johan Padilla; Juan C. Paredes, Jean Peña (TA 25’) (TR 68’), Henry Cangá, Henry Quiñónez; Ronald De Jesús; Tito Valencia (Kevin Peralta 57’), Hólger Matamoros, Jairo Padilla; Luis Congo (Felipe Mejía 56’), Marlon De Jesús (TA 5’) (Darío Pazmiño 87’)
Goles: Matamoros 58’, Mejía 93+’
FEN: Ernesto Hernández; Ignacio Pallas (TA 72’), Leonardo Coelho, Juan Álvez, Nicolás Fernández; Ángel Rodríguez (TA 17’) (Eduard Barboza 45’), Manuel Ugarte, Adrián Argachá (TA 63 min.) (Bryan Olivera 73’) (TA 74’); Agustín Canobbio (TA 92+’), Maureen Franco (Edgardo Schetino 65’), Nicolás Machado
Goles: Franco 21’, Machado 81’

Segunda Fase: Alegrías y Preocupaciones

Arrancó la segunda fase con suertes distintas para los cuadros ecuatorianos que oficiaron de locales en la semana de ida. Mientras en Ambato Macará se vio superado, en Guayaquil Barcelona se exhibió soberbiamente.

4 de febrero

Macará 0 – Deportes Tolima 1 (Campaz 75’)
Ambato – Bellavista

El cuadro ecuatoriano tuvo un complicado inicio pues la visita salió con fuerza a buscar el resultado. El equipo celeste tenía problemas para hilvanar jugadas con balón dominado y quedaba mal parado ante un rival que parecía saber más con la pelota. Macará tuvo en la media distancia su mejor arma aunque usada esporádicamente. El cotejo se aletargó notablemente en el segundo tiempo. Macará con un par de cambios no encontraba el modo de lastimar al club colombiano que prefería avanzar a paso lento. Con dicha paciencia, los pijaos lograron el único tanto del encuentro cuando Jaminton Campaz (75 min.) sacó un remate rasante de fuera del área.

MAC: Agustín Silva; Galo Corozo (TA 42’), John Narváez, Braian Molina, Leonel Quiñónez (TA 91+’); Mario Rizotto, Carlos Feraud (TA 93+’); Pablo Mancilla (Ángel Viotti 45’), Ronald Champang (Fernando Mora 66’), Jonny Uchuari; Juan Herrera (José Balza 74’)
TOL: Álvaro Montero; Nilson Castrillón (TA 21’), José Moya, Julián Quiñónez, Danovis Banguero; Carlos Robles, Yeison Gordillo, Luis Miranda (Omar Albornoz 59’) (TA 93+’), Andrey Estupiñán (Juan D. Ríos 78’); Jaminton Campaz, Francisco Rodríguez (TA 80’) (Roger Rojas 91+’)
Goles: Campaz 75’

6 de febrero

Barcelona SC 4 (F. Martínez 5’, 49’; Marques 15’, Álvez 82’ –p-) – Sporting Cristal 0
Guayaquil – Estadio Monumental

El cuadro ecuatoriano empezó trepidante abriendo temprano el marcador luego que Fidel Martínez (5 min.) anotó a boca de arco tras centro rasante de Emmanuel y no mucho después Gabriel Marques (15 min.) aumentó cifras con frentazo a la salida del córner. Con la holgura del marcador Barcelona disminuyó la marcha aunque controlaba posesión con tranquilidad. Iniciado el complemento nuevamente Fidel Martínez (49 min.) pudo convertir aprovechando un pase llovido largo y definiendo en segunda instancia. El tercer tanto desplomó al conjunto peruano y con el pasar de los minutos dejó de buscar el descuento siquiera mientras el vendaval amarillo le llegaba por todos los frentes. Jonatan Álvez (82 min.) cerró la cuenta con gol de penal.

BAR: Javier Burrai; Pedro Velasco, Darío Aimar, Williams Riveros, Mario Pineida; Gabriel Marques (TA 56’), Bruno Piñatares; Fidel Martínez (Byron Castillo 67’), Damián Díaz (TA 8’), Emmanuel Martínez (Stalin Caicedo 90’); Jonatan Álvez (Ángel Quiñónez 87’)
Goles: F. Martínez 5’, 49; Marques 15’, Álvez 82’ (P)
CRI: Patricio Álvarez; Carlos Cabello, Johan Madrid (TA 61’), Omar Merlo, Gianfranco Chávez; Nilson Loyola, Gerald Távara, Jorge L Cazulo, Horacio Calcaterra (TA 10’); Washington Corozo (Emanuel Herrera 61’), Cristian Ortiz (José Inga 84’)

Barcelona Clasificó Sin Sobresaltos

 

La primera fase del máximo torneo continental de clubes fue superada con éxito por el equipo ecuatoriano correspondiente. Así fueron los partidos de Barcelona Sporting Club.

22 de enero

Progreso 0 – Barcelona SC 2 (F. Martínez 23’, E. Martínez 48’)
Montevideo – Parque Alfredo Viera

El comienzo tuvo algo de problemas para el club ecuatoriano, pues el local arrancó impetuoso, mas no precisamente con la mayor calidad en el trato de balón, el cual si tenían los canarios que llegaron al gol a través de Fidel Martínez (22 min.) quien a boca de arco remató ante un pase de Emmanuel. El gol tranquilizó al Ídolo que pudo rotar el balón con soltura. Tempranamente en el segundo tiempo Emmanuel Martínez (48 min.) aprovechó un gran pase de Díaz para cerrar el marcador, pues, a pesar de quedar mucho tiempo, el elenco canario controló las acciones y jamás pasó mayor apuro.

PRO: Nicolas Pérez; Esteban González, Rodrigo Mieres (TA 33’), Federico Platero, Mauricio Loffreda; Mathías Riquero (Joaquín Gottesman 78’), Gonzalo Andrada (TA 25’), Rodrigo Viega (TA 76’); Alexander Rosso (Facundo Peraza 75’), Álex Silva, Santiago Gáspari (Maicol Rodríguez 65’)
BAR: Javier Burrai; Pedro Velasco, Darío Aimar, Williams Riveros, Mario Pineida; Gabriel Marques, Bruno Piñatares; Fidel Martínez (Matías Oyola 88’), Damián Díaz (Ely Esterilla 84’), Emmanuel Martínez (Jean Montaño 55’); Jonatan Álvez (TA 74’)
Goles: F Martínez 23, E Martínez 48’

29 de enero

Barcelona 3 (Díaz 12’, F. Martínez 57′, Velasco 73′) – Progreso 1 (Rosso 55′)
Guayaquil – Estadio Monumental

El cuadro uruguayo había mostrado mejores armas en el inicio del juego, pero un extraño tiro libre de Damián Díaz (12 min.) abrió el marcador para el local. Entonces el partido tomó el camino de la letargia mientras los ecuatorianos se sentían seguros de clasificar. En el complemento Progreso pugnaba por el empate y lo logró a través de Alexander Rosso (55 min.) quien cerró una jugada por derecha, pero en la réplica, un gran zurdazo de Fidel Martínez (57 min.) devolvió la ventaja al Ídolo. El ánimo se complicó en el equipo visitante y enseguida tuvo encima a su rival al que le alcanzó para un tanto más, obra de Pedro Velasco (73 min.) y bien pudieron ser más anotaciones.

BAR: Javier Burrai; Pedro Velasco, Darío Aimar, Williams Riveros, Mario Pineida; Gabriel Marques, Bruno Piñatares; Fidel Martínez (TA 57’) (Ely Esterilla 76’), Damián Díaz (Matías Oyola 82’), Emmanuel Martínez (Stalin Caicedo 85’); Jonatan Alvez
Goles: Díaz 12’, F. Martínez 57’, Velasco 73’
PRO: Nicola Pérez; Esteban González, Rodrigo Mieres (TA 31’), Federico Platero, Mauricio Loffreda; Mathias Riquero (TA 39’) (Joel Lew 80’), Gonzalo Andrada, Rodrigo Viega (Joaquín Gottesman 60’); Alexander Rosso, Alex Silva, Santiago Gáspari (Facundo Peraza 45’)
Goles: Rosso 55’

El próximo rival de Barcelona será Sporting Cristal.

Ahora sí se Encendió la Copa Ecuador

Las llaves semifinales de este nuevo torneo parecían definidas con los juegos de ida, sin embargo, el drama fue lo suficiente, tal vez para institucionalizarlo. Para empezar, el transcurso de la etapa duró bastante más de lo previsto. Copa Ecuador debía concluir en el transcurso de la fecha FIFA de octubre, pero en dichas fechas la conmoción nacional por las manifestaciones obligó a suspender toda actividad masiva.

 

2 de octubre

Barcelona SC 4 (Marques 33’, Pérez 64, Alvez 82, Oyola 85’) – Delfín 1 (López 40’)
Guayaquil – Estadio Monumental

Eran los mejores días del cuadro amarillo. Había jugado un partido notablemente superior, pero recién pasada la media hora pudo Gabriel Marques (33 min.) abrir el marcador y Delfín con su acostumbrada propuesta de contragolpe ponía el empate tras una brillante acción de Sergio López (40 min.) Ya en el segundo tiempo, el ídolo desplegaría lo mejor de su fútbol en el complemento y una brillante jugada colectiva dejaría frente al arco a Sebastián Pérez (64 min.) para desequilibrar. Luego Jonatan Álvez con maniobra individual (82 min.) y Matías Oyola (85 min.) en retorno triunfal hacían pensar que el ídolo se quedaba fácil con la llave.

23 de octubre

Liga de Quito 2 (Aguirre 50’, Martínez B. 77’) – Emelec 0
Quito – Rodrigo Paz

Los albos jugaron un partido preciso y contundente como locales. Si bien los primeros minutos su rival dio ciertas pistas de buen juego, todo se fue inclinando para el elenco universitario que no perdió la paciencia. Así fue como en los albores de la etapa complementaria. Rodrigo Aguirre metió un formidable disparo (50 min.) que abrió el marcador. Lo demás para Emelec fue aguantar el embate de camiseta blanca aunque Cristian Martínez Borja (77 min.) aumentó cifras y de hecho, hacia el final pudo estirar las cifras del marcador, pero parecía el 2-0 diferencia suficiente.

30 de octubre

Delfín 3 (Caicedo 15’; Garcés 83’ –P-, 85’) – Barcelona SC 0
Manta – Estadio Jocay

El elenco manabita salió oportunamente en busca del milagro. Antes del primer cuarto de hora Edison Caicedo abrió el marcado (13 min.) No solo las pretensiones del local auguraban un resultado histórico, sino una particularmente errática defensa amarilla que tuvo una tarde increíblemente desprolija por la que el 1-0 al final del primer tiempo dejaba bien librados a los canarios. Barcelona trató de contener el vendaval cetáceo hasta que una falta penal fue ejecutada y transformada en gol por Carlos Garcés (83 min.) instalando el drama en el Jocay. Poco después, otro gol de Garcés (85 min.) en ese momento con espectacular maniobra concretó lo que parecía imposible: la clasificación de Delfín a la gran final.

Emelec 2 (4) (Angulo 90’, Leguizamón 93+’) – Liga Deportiva Universitaria 0 (5)
Guayaquil – George Capwell

Con una ventaja que lucía sólida, Liga de Quito planteó un esquema defensivo que sofoque a su rival que obviamente necesitaba de goles y andar perfecto en defensa. Para los albos el plan cumplió con sus requerimientos al menos en el primer tiempo, cuando los azules difícilmente rascaban su portería. En el complemento la historia fue otra y sobretodo loas variantes dieron al conjunto eléctrico la suficiente fuerza para buscar los tantos anhelados, aunque el tiempo corría y la desesperación se tomaba las gradas. Sobre el final, Daniel Angulo tomó de volea un rebote (90 min.) y devolvía las esperanzas a su parcialidad, mientras que Aníbal Leguizamón (93+ min.) en el último suspiro forzó al juego a los penales, en los cuales únicamente el envío de Leandro Vega paró en las manos de Gabbarini y así Liga obtuvo su boleto a la final.

En la final de Copa Ecuador se enfrentarán Delfín y Liga de Quito el 10 y 16 de noviembre, primero en Quito y después en Manta.

Emelec se Aproxima a Play-Offs

Emelec derrotó 3-0 a Barcelona en duelo disputado por la fecha 28 del torneo ecuatoriano de Primera División en el Estadio Monumental de Guayaquil.

Una nueva edición del Clásico del Astillero se escenificaba con cambios políticos para los amarillos con la elección del histórico Alejandro Alfaro Moreno como presidente. En lo futbolístico el Ídolo lucía completo y con las figuras que le llevaron a trepar en las tabla de posiciones, mientras los azules si bien salían “con todos los juguetes” tenían a Carabalí cambiado de perfil como novedad.

Los amarillos eran claramente mejores en la cancha, pero en el primer ataque eléctrico, un notable error de Frascarelli provocó el penal para la visita y la expulsión del portero canario. La sanción fue transformada en gol por Joao J. Rojas (11 min.) Tras el tanto, Emelec intentó sostener la pelota, mas el local la peleaba en todas las salidas sin mayor claridad tras la forzosa salida de Caicedo.

Barcelona buscaba el empate con un hombre menos en la ofensiva, lo que le hacía vulnerable a la pérdida de balón y posteriores contragolpes del bombillo que jugaba con la tranquilidad que ofrecía la ventaja. El medio sector apenas se lo transitaba y las acciones rápidamente se trasladaba de un área a otra. Tal vez por el atropellado inicio o por la intensidad propia del clásico, el juego se iba tornando friccionado y turbulento en tanto Emelec con menor manejo de pelota era más claro. Daniel Angulo (30 min.) recibió un pase profundo de Cabezas y aumentó cifras y el descontrol para su adversario.

Pasada la media hora los esfuerzos desmedidos y mal dirigidos eran la característica del juego del Ídolo, con lo difícilmente podían llegar a preocupar realmente a Dreer. En los duelos de media cancha Arroyo y Godoy superaban a un errático Pérez y un inexpresivo Marques. En avanzaba Cabezas y Rojas eran permanente dolor de cabeza para una zaga amarilla desconcertada. Álvez en área eléctrica aparecía muy solo y era fácil presa de Leguizamón y Vega, además de la inmensa superioridad numérica de los del bombillo. Fue un primer tiempo totalmente favorable a los intereses azules.

Emelec para el segundo tiempo prefirió ceder iniciativa y Barcelona trataba de pisar el área con unos extenuados Martínez y Díaz que se quedaron sin energía e ideas. Emelec en los pies de Rojas provocaba zozobra en el área local. El ritmo de juego estaba establecido por la parsimonia y serenidad del bombillo cuyos futbolistas sabían que el panorama era absolutamente favorable mientras los canarios desesperaban y ello se evidenciaba hasta con juego brusco.

En Barcelona ingresaron Campana y Oyola con el objetivo de encontrar la precisión necesaria para revertir el oscuro panorama que el partido tenía para sus intereses, los cambios azules respondían a proteger amonestados. Los azules seguían generando las ocasiones más interesantes de gol, mas Banguera tenía una noche acertada dentro de lo poco que le salía bien al ídolo.

Sobre el final del partido la desesperación en Barcelona hizo que deje muchos espacios en sus líneas, lo que fue aprovechado por Joao Rojas (89 min.) quien recibió un balón sin marcas y decretó la goleada. Emelec dio un paso gigantesco a la clasificación a la post temporada del torneo.

BAR: Damián Frascarelli (TR 6’); Pedro Velasco (TA 20’), Darío Aimar, Fricson Erazo, Mario Pineida; Gabriel Marques, Sebastián Pérez (Matías Oyola 67’); Fidel Martínez (Leonardo Campana 58’), Damián Díaz (TA 58’), Marcos Caicedo (Máximo Banguera 10’); Jonatan Álvez (TA 60’)
EME: Esteban Dreer; Romario Caicedo, Aníbal Leguizamón, Leandro Vega, Bryan Carabalí; Dixon Arroyo (TA 70’), Wilmer Godoy (TA 1’) (Pedro Quiñónez 66’); Bryan Cabezas, Joao J. Rojas, Fernando Guerrero (TA 53’) (Carlos Orejuela 75’); Daniel Angulo (Hólger Matamoros 85’)
Goles: Rojas 11’ (P), 89’; Angulo 30’

Calificaciones Barcelona:
Frascarelli 1
Velasco 4
Aimar 4
Erazo 5
Pineida 6
Marques 4
Pérez 5
Martínez 4
Díaz 5
M Caicedo –
Alvez 4
Banguera 6
Campana 4
Oyola 5

Calificaciones Emelec:
Dreer 6
Caicedo 6
Leguizamón 7
Vega 7
Carabalí 6
Arroyo 6
Godoy 6
Guerrero 5
Rojas 8
Cabezas 7
Angulo 7
Quiñónez 6
Orejuela –
Matamoros –

Liga Sigue Invencible en Guayaquil

Barcelona y Liga Deportiva Universitaria igualaron 1-1 en duelo disputado por la séptima fecha de la Liga Profesional de Fútbol Ecuatoriano en el Monumental de Guayaquil.

Uno de los duelos más tradicionales del Ecuador tenía algunas variantes en los roles abridores de los protagonistas. Por parte del local, se prefirió en los costados a Velasco y Pineida, además del regresos e Robert Herrera después de su lesión, en tanto que los albos hicieron varios cambios por lesiones, suspensiones y el próximo juego de copa. Así entaron: Realpe. Guerra, Vega, Chalá y Chicaiza como titulares.

El juego tuvo un interesante inicio, pues si bien era el local quien tomó la iniciativa, Liga no se quedaba atrás y cuando podía instalaba contras peligrosas. De preferencia los amarillos buscaban hacer daño por el interior de la cancha usando pases en profundidad siendo Alemán el más participativo. Cuando los albos controlaron dichos embates, pudieron salir con balón dominado con mayor confianza.

Barcelona era mejor en el medio terreno, adueñándose normalmente de la pelota, las llegadas a arco rival crecían, las oportunidades de gol se iban gestando hasta que Fidel Martínez (25 min.) abrió el marcador recibiendo una pelota sin marca de Alemán. La reacción de Liga no se hizo esperar después del gol recibido, aunque no con mucha prolijidad.

Liga era más voluntad que fútbol, sus ataques eran iniciativas esporádicas en especial por los costados, pero con mala resolución . Hacia el final del primer tiempo los amarillos habían bajado las revoluciones y preferían que su rival haga el gasto para después buscar sorprender a una defensa que no lucía del todo atenta y sobretodo, ante una línea de volantes permanentemente superada por los de amarillo. Al terminar la primera mitad la sensación era que probablemente el Ídolo mereció un gol más.

Para el segundo tiempo Liga ingresó a Cazares por Intriago y con ello mejoró notablemente la posesión de balón en medio sector, reflejándose en un juego más nivelado. La reacción de Barcelona originó un momento en el que el juego estuvo permanentemente cortado por faltas y juego friccionado en general. Las variantes en las alineaciones se hacían en el mediocampo en la permanente lucha por tomarlo por parte de los equipos.

En Liga habían ingresado Ayoví y Murillo para fortalecer el ataque y así pudo tener más presencia en el área canaria, tal vez no se reflejaba en opciones claras de gol, pero al menos mantenían al ataque local lejos de generar peligro. Al ver que Barcelona se quedaba sin ideas para atacar, entró Marcos Caicedo mientras el conjunto quiteño ponía peligro usando jugadas de balón detenido. Ante la urgencia de tener tranquilidad en el marcador, Almada dispuso la entrada de Campana.

Barcelona lamentaría las opciones de gol perdidas por Estupiñán y Alemán cuando un gran pase desde la mitad dejó a Rodrigo Aguirre picando para enfrentar a Banguera y anotar el empate (84 min.) A partir de ese momento los de blanco agruparon gente dentro de su propia cancha para jugar con la desesperación de un rival que vio como se le escapó la victoria.

 

BAR: Máximo Banguera; Pedro Velasco, Robert Herrera (TA 72’), Xavier Arreaga, Mario Pineida (TA 41’); Gabriel Marques (Matías Oyola 58’) (TA 76’), Sebastián Pérez (TA 55’); Fidel Martínez, Cristian Alemán (Leonardo Campana 75’), Stalin Caicedo (Marcos Caicedo 69’); Óscar Estupiñán
Goles: Martínez 25’
LDU: Adrián Gabbarini; Edison Realpe (TA 54’), Nicolás Freire, Franklin Guerra, Aníbal Chalá (TA 43’); Edison Vega, Jefferson Intriago (José Luis Cazares 45’) (TA 55’); Anderson Julio (Jacob Murillo 62’) (TA 87’), Andrés Chicaiza, Adolfo Muñoz (José Ayoví 52’); Rodrigo Aguirre (TA 20’)
Goles: Aguirre 84’

Calificaciones Barcelona:
Banguera 6
Velasco 6
Herrera 7
Arreaga 6
Pineida 7
Marques 7
Pérez 6
Martínez 8
Alemán 6
S Caicedo 5
Estupiñán 4
Oyola 6
M Caicedo 4
Campana –

Calificaciones Liga:
Gabbarini 6
Realpe 5
Freire 7
Guerra 6
Chalá 6
Vega 5
Intriago 5
A Julio 5
Chicaiza 4
Muñoz 4
Aguirre 6
Cazares 6
Ayoví 5
Murillo 6