Listado de la etiqueta: estadio monumental

¡La Tercera Copa para Flamengo!

Flamengo derrotó 1-0 a Athletico Paranaense en cotejo celebrado por la final de Copa Libertadores en el Estadio Monumental de Guayaquil.

 IMG-20221029-WA0051

 

Los primeros minutos fueron de estricto estudio entre los rivales que se compartieron posesión de pelota, pero no se infringían mayor daño entre ellos. En los papeles se esperaba que el cuadro de Río de Janeiro sea el favorito y por tal condición, los de Curitiba tomaron bastantes precauciones para anular las bondades de su rival. Adicionado al calor de Guayaquil, estos eran factores que daban un transcurrir lento y cansino, favorable a la escuadra de Paraná que demostraba la experiencia y sabiduría de su DT Scolari.

La primera etapa había superado los 20 minutos y era evidente como a Flamengo le costaba superar las férreas marcas de su rival. Los de Río no podían aparecer en área contraria con claridad, Athletico de su lado trataba de buscar algún error para aprovechar y por ello, de hecho iban concretando más remates al arco. Con paciencia el “mengão” iba desgastando la concentración de Paranaense aunque realmente le costaba ser peligrosos. Casi al final de la primera etapa el club del Estado de Paraná sufrió la expulsión de Pedro Henrique y se pensaba que la misma cambiaría el panorama, así que en tiempo de compensación, Gabriel Barbosa (48+ min.) anotó tras gran combinación entre Everton Ribeiro y Rodinei para mandar al descanso a los de Río con tranquilidad.

 IMG-20221029-WA0059

 

En el comienzo del segundo tiempo se evidenció que Flamengo jugaba muchísimo más cómodo que en la primera mitad y había sensación de un resultado más amplio. Enseguida, Paranaense se vio forzado a hacer cambios que revitalicen sobretodo su energía muy venida a menos a partir de la expulsión en tanto que el elenco carioca rondaba constantemente su área. Tras 4 cambios prácticamente uno tras otro, el “furacão” ligeramente reaccionó y al menos devolvió la paridad a un cotejo que parecía ser muy favorable a Flamengo.

La recta final tuvo un ida y vuelta bastante más emocionante. Claramente los de Río eran más peligrosos debido a la mayor amplitud de espacios con los que contaban, pero Athletico no daba su brazo a torcer y más bien aparecía de contra. Así fue la dinámica hasta el pitazo final, con cierta incertidumbre impensada para la previa del partido. Flamengo ha conseguido su tercer título de Copa Libertadores en este 2022.

 

FLA: Santos; Rodinei, David Luiz, Léo Pereira, Filipe Luís (Ayrton Lucas 20’); Thiago Maia (Arturo Vidal 71’) (TA 74’), João Gomes, Everton Ribeiro, Giorgian De Arrascaeta (Victor Hugo 83’); Gabriel Barbosa (Éverton 83’), Pedro
Goles: Gabriel 48+’
ATP: Bento; Khellven, Pedro Henrique (TA 28’) (TR 43’), Thiago Heleno, Abner; Fernandinho, Alex Santana (TA 42’) (Matheus França 45’); Vitor Bueno (Agustín Canobbio 57’), Hugo Moura (David Terans 75’), Vitinho (Rômulo 57’) (TA 73’); Vitor Roque (Pablo 65’)

Empate Justo, se Mantienen Peleando Etapa

Barcelona y Liga Deportiva Universitaria igualaron 1-1 en juego celebrado por la Fecha 8 de la segunda etapa del torneo ecuatoriano de Primera División en el Estadio Monumental de Guayaquil.

Este importante duelo del fútbol ecuatoriano contaba con la novedad de haber sido el último en cancha canaria hasta la disputa de la final de Copa Libertadores en octubre. El local tenía como novedad al joven Guillermo Rendón en rol titular, con un módulo defensivo que a veces podría usar 3 elementos. Los albos iban repitiendo la oncena que lo tiene peleando etapa.

El juego tuvo un arranque auspicioso para los amarillos, pues tempranamente Carlos Rodríguez abrió el marcador (3 min.) luego de rematar de espaldas la pelota tras un pivoteo de Sosa y la duda del portero Domínguez. El tanto dio confianza a los locales que se quedaron con la iniciativa del partido enfatizando en el tránsito por los costados. El juego largo de Liga no tenía un buen destino principalmente porque desde el medio era notable la labor de marca de Molina.

Hacia los 20 minutos el juego se estacionó, y si bien no dejó de ser entretenido, no tenía tampoco un dominador claro ni oportunidades claras de anotar, mientras que el joven Rendón prontamente salía del campo lesionado. A partir de ello, Liga llegó más desde su costado derecho con Quintero siendo el principal motor de fútbol. En pocos minutos, lo que era un juego intrascendente se volcó en un ligero pero controlado dominio universitario y curiosamente, Barcelona solo encontraba espacios de contra.

 Liga había arrinconado a su rival y resistía su marcador con el portero Burrai muy concentrado principalmente, más algo de fortuna. Cuando se acercaba el final del primer tiempo, Barcelona apenas sí se acercaba al área rival, mientras soportaba un bombardeo incesante. Ciertamente lo mejor que le paso es que se acaba el primer tiempo.

En el complemento el dominio da balón de Liga continuó, pero cada vez era menos dañina la misma mientras se cerraba la media y defensa canarias y de hecho no hacía tanta falta que el portero intervenga. Ante la poca contundencia del ataque albo, se hizo necesaria la presencia de Hoyos. De lado de los amarillos entraría Carcelén a reforzar la media mientras persistía el duelo táctico.

 A pesar que Liga insistía especialmente por su costado derecho, se diluía su fuerza y hacía lucir el partido relativamente controlado para los amarillos que no parecían ser locales por la dinámica del juego. El ritmo iba notablemente bajando mientras el duelo llegaba a su fin. La pasividad del Ídolo le resultaría costosa, pues Michael Hoyos (TA 84’) tuvo un balón en la media luna al que le dio la suficiente dirección para anotar el empate. La reacción de Barcelona fue tardía e imprecisa. El empate lució justo a final de cuentas.

 

BAR: Javier Burrai; Darío Aimar, Carlos Rodríguez, Luca Sosa, Guillermo Rendón (Leonel Quiñónez 25’) (TA 57’); Nixon Molina, Bruno Piñatares; Jonathan Perlaza (TA 38’), Damián Díaz (Adonis Preciado 74’), Fidel Martínez (Michael Carcelén 63’) (TA 64’); Jhon Cifuente
Goles: Rodríguez 3′ (P)
LDU: Alexander Domínguez; José Quintero, Franklin Guerra, Moisés Corozo, Zaid Romero (Luis Ayala 84’); Ezequiel Piovi, Sebastián González (Gustavo Nnachi 77’); Danny Luna (Lucas Gamba 77’), Ángel González (TA 51’) (Michael Hoyos 58’), Alexander Alvarado; (TA 31’) Tomás Molina (Juan L. Anangonó 77’)
Goles: Hoyos 84′

Calificaciones Barcelona:

Burrai 6
Aimar 5
Rodríguez 6
Sosa 6
Rendón 6
Molina 6
PIñatares 5
Perlaza 5
Díaz 6
Martínez 4
Cifuente 5
L Quiñónez 4
Carcelén 5
Preciado –

Calificaciones Liga:

Domínguez 5
Quintero 7
Guerra 6
Corozo 6
Romero 6
Piovi 6
S González 5
Luna 6
A González 4
Alvarado 6
Molina 5
Hoyos 6
Anangonó –
Nnachi –
Gamba –
Ayala –

Un Empate Friccionado en el Clásico

Barcelona y Emelec igualaron 1-1 en juego que había sido postergado y válido por el torneo ecuatoriano de Primera División.

Esta edición del Clásico tenía una sazón especial, ya que se lo pintaba como determinante para ganar la etapa debido a las ubicaciones y el calendario restantes para los equipos. Además de haber sido aplazado inicialmente. Barcelona lucía aparentemente completo con la reaparición de Leonai Souza y Emanuel Martínez. El bombillo seguía sufriendo las ausencias por lesión de Leguizamón y Quiroga.

En el comienzo del partido el cuadro amarillo propuso el fútbol ofensivo y generó rápidamente opciones de gol. Los primeros minutos en general se jugaban en campo defendido por los eléctricos y pasó luego de 10 minutos a tornarse friccionado. Las faltas y tarjetas no demoraron en aparecer en tanto que el partido se pausaba y perdía el vértigo inicial.

Mientras el encuentro proseguía áspero, Emelec afinaba sus marcas y salía del atolladero mientras obligaba a Barcelona a la equivocación. Las faltas se mantenían mientras el partido crecía en tensión y no se veía fútbol de calidad por las continuas más justas interrupciones que proponía el árbitro ante el intercambio de infracciones. La aspereza empezó a trascender en hostilidades que iban más allá del juego entre los futbolistas.

El juego fuerte pronto derivó en el uso de VAR, lo que hacía aún más pesado el trámite de un juego que era poco atractivo especialmente si se veía desde una postura neutral. Hacia el extendido final de la primera parte se vio lo mejor de Emelec que por los costados, con Carabalí y Rojas, hacía pasar mal al local e incitar al error, pero en general, la evaluación del primer tiempo fue más golpes que fútbol.

El principio del segundo tiempo mantuvo las fricciones, pero Emelec ya era más peligroso en campo contrario que el local pero se encontraba con una defensa y portero que mayormente tomaban buenas decisiones, sin embargo, le era muy difícil dejar de jugar en su territorio mientras iba siendo arrinconado por el cuadro eléctrico que había arribado a un buen momento.

Al local le urgía hacer cambios, con Díaz y Castillo la opción era tener mayor volumen ofensivo, aunque no les llegaba mayormente la pelota. Lejos de lo que concernía al juego, por momentos parecía que el partido se le iba de las manos al juez, pues los roces entre futbolistas de ambos bandos eran frecuentes. El bombillo se demoró en implementar cambios y parecía no tener mayor necesidad.

El remate del partido sería de lejos lo mejor del mismo. Barcelona sufría la presión que Emelec hacía desde el mediocampo hacia delante y así surgiría el error que derivaría en el gol eléctrico cuando una mala salida provocó el rebote que tomó Alexis Zapata (81 min.) para abrir el marcador. El local lucía en problemas incluso anímicos, pero casi cerrando el partido, Michael Carcelén (89 min.) recibió un balón en el borde del área y remató de media vuelta para el empate que revivió al elenco canario.

 

BAR: Javier Burrai; Byron Castillo (TA 78’), Carlos Rodríguez, Luca Sosa, Loenel Quiñónez; Leonai Souza (Michael Carcelén 75’), Bruno Piñatares; Adonis Preciado (Erick Castillo 61’), Jonathan Perlaza (Damián Díaz 45’) (TA 80’), Emanuel Martínez (TA 12’); Gonzalo Mastriani
Goles: Carcelén 89’
EME: Pedro Ortiz; Bryan Carabalí, Joel Quintero, Eddie Guevara, Jackson Rodríguez; Dixon Arroyo (TA 10’), Sebastián Rodríguez (TA 30’); Alexis Zapata, José Cevallos E. (Romario Caicedo 75’), Joao J. Rojas (TA 65’) (Dixon Vera 91+’); Alejandro Cabeza (Mauro Quiroga 87’)
Goles: Zapata 81’

Calificaciones Barcelona:

Burrai 5
B Castillo 5
Rodríguez 6
Sosa 6
Quiñónez 6
Souza 4
Piñatares 5
Preciado 5
Perlaza 5
Martínez 4
Mastriani 4
Díaz 4
E Castillo 6
Carcelén 6

Calificaciones Emelec:

Ortiz 6
Carabalí 7
Quintero 6
Guevara 6
J Rodríguez 7
Arroyo 6
S Rodríguez 6
Zapata 6
Cevallos 5
Rojas 6
Cabeza 5
Caicedo –
Quiroga –
Vera –

Liga y 9, Los Sobrevivientes

Se cumplió otra fecha en Copa Sudamericana que marca la definitiva recuperación de Liga, mientras 9 de Octubre se mantiene expectante, en tanto que Barcelona y Católica pasan a terapia intensiva.

3 de mayo

9 de Octubre 3 (Stephens 32’, 68’; Becerra 54’) – Independiente Medellín 2 (López 35, Camargo 64’)
Manta – Estadio Jocay

No se ofrecía el mejor espectáculo en Manta con una visita cerrada y un local con pocas ideas dentro de un transcurrir bastante áspero, hasta que Alfredo Stephens (32 min.) de cabeza abrió el marcador y poco después, Edwar López (35 min.) con remate cruzado tras pase largo empató para la visita. El segundo tiempo tuvo el incidente de un objeto que golpeó al portero Pinos, pero pudo reiniciar. Kevin Becerra (58 min.) a la salida de un córner volvió a adelantar a los octubrinos y así se instaló una vorágine de goles. Miguel Camargo (64 min.) de tiro libre igualó para los países y de nuevo Stephens (68 min.) con penal y la ventaja para los ecuatorianos que la aguantaron con uñas y dientes.

9OC: Jorge Pinos; Marcos Cangá, Kevin Becerra (TA 74’), Darwin Torres, Glendys Mina; Eder Cetre (Ely Esterilla 91+’), Renny Jaramillo; Jonier Medina, Danny Luna (Manuel Lucas 92+’), Ricardo Phillips (TA 84’); Alfredo Stephens (Walberto Caicedo 97+’)
Goles: Stephens 32’, 68’ (P); Becerra 58’
DIM: Andrés Marmolejo; Juan G. Arboleda, Víctor Moreno, Andrés Cadavid, Germán Gutiérrez (TA 54’) (Yulián Gómez 67’); Adrián Arregui (Bryan Castrillón 66’), Javier Méndez (TA 40’) (TR 90’); Edwar López, Andrés Ricaurte (Vladimir Hernández 66’) , Miguel Camargo (David Loaiza 88’); Díber Cambindo (Luciano Pons 66’)
Goles: López 35’; Camargo 64’

4 de mayo

Deportes Antofagasta 1 (López 18’) – Liga Deportiva Universitaria 2 (Angulo 51’, López 67’)
Antofagasta – Estadio Calvo y Bascuñán

Los ecuatorianos habían comenzado mejor, pero cuando comenzaron a descuidar, Manuel López (18 min.) de cabeza adelantó al cuadro chileno. En realidad, Liga permanecía como protagonista sin poder embocar al arco. Entrada la segunda parte los ecuatorianos pudieron empatar con tanto de Nilson Angulo (51 min.) cruzando un centro en área chica. A partir de ahí el juego fue enteramente dominado por la “U”. Andrés López (67 min.) con gran volea dio vuelta al marcador y de hecho, la distancia pudo haber sido más grande, pues el elenco quiteño era muy superior, aunque también descuidaba en defensa.

ANT: Ignacio González; Eric Ahumada (TR 73’), Camilo Rodríguez (Brayan Hurtado 68’), Leandro Vega (TA 80’), Salvador Cordero; Federico Bravo, Marco Collao (Andrés Souper 84’), Jason Flores (Cristian Rojas 76’), Adrián Cuadra (Iván Ledezma 45’); Manuel López (Gabriel Torres 84’), Diego Orellana
Goles: López 18’
LDU: Gonzalo Falcón; José Quintero (Franklin Guerra 93+’), Zaid Romero, Luis Caicedo M., Luis Ayala; Ezequiel Piovi, Joao Ortiz, Nilson Angulo (Adolfo Muñoz 87’); Michael Hoyos (Jefferson Arce 93+’), Tomás Molina, Alexander Alvarado (TA 36’) (Andrés López 58’)
Goles: Angulo 51’, López 67’

Barcelona 1 (Sand 40’ –ag-) – Lanús 1 (Sand 52’)
Guayaquil – Estadio Monumental

El elenco granate llegó con la clara intención de sostener el resultado y atacar mediante contras en tanto que a los amarillos les costaba ser peligrosos. El partido iba perdiendo mayormente su intensidad hasta que se abrió el marcador por un autogol de José Sand (40 min.) cabeceando tras tiro libre de Velasco. Luego del gol el juego se abrió y Barcelona lució más confiado y dominó el juego, pero perdió opciones valiosas de anotar que las lamentaría cuando en el complemento el propio José Sand (52 min.) con una magnifica definición devolvió el empate y el plan original al cuadro argentino que así conservó el la igualdad.

BAR: Javier Burrai; Pedro Velasco (Byron Castillo 74’), Carlos Rodríguez, Luca Sosa, Leonel Quiñónez; Leonai Souza (Cristian Penilla 78’), Bruno Piñatares (TA 84’), Nixon Molina (Emmanuel Martínez 60’); Adonis Preciado (TA 51’) (Carlos Garcés 74’), Gonzalo Mastriani (TA 62’), Jonathan Perlaza (Erick Castillo 60’)
Goles: Sand 40’ (AG)
LAN: Fernando Monetti (TA 70’); Leonel Di Plácido, Matías Pérez (TA 42’), Diego Braghieri, Alexandro Bernabei (Diego Valeri 61’) (TA 73’); Tomás Belmonte (Ángel González 45’) (TA 84’), Nicolás Pasquini, Braian Aguirre, Lautaro Acosta (TA 97+’); José Sand (David González 56’), José M. López (Claudio Spinelli 86’)
Goles: Sand 52’

 

5 de mayo

Universidad Católica 0 – Santos 1 (Rwan 92+’)
Quito – Estadio Atahualpa

Haciendo juego al frío clima en el que se desarrollaba, el partido tardó en prenderse y si bien el local dominaba algo más las acciones, tampoco hacía demasiado daño, por lo que no preocupaba mayormente a los brasileños. Durante los primeros minutos del segundo tiempo parecía que estaba pronto el gol camaratta, pero dicha sensación se fue diluyendo. De hecho cuando parecía firmado el empate, un disparo rasante de Rwan Seco (92+ min.) fue la anotación que dio el triunfo al “peixe”.

UCA: Darwin Cuero; Gregori Anangonó (Marco Carrasco 85’), Yuber Mosquera (TA 67’), Anderson Ordóñez, Layan Loor; Kevin Minda, Facundo Martínez (Willian Cevallos 71’), Emiliano Clavijo (Walter Chalá 62’), Lisandro Alzugaray; Ismael Díaz (Rodrigo Rivas 85’), Cristian Martínez B.
SAN: John Maciel; Auro da Cruz, Emiliano Velázquez, Eduardo Bauermann, Felipe Jonatan; Willian Maranhão (Lucas Pires 71’), Guilherme Camacho (Vinícius Zanocelo 86’), Sandry Santos, Gabriel Pirani (Marcos Leonardo 61’); Lucas Barbosa (Lucas Braga 45’), Brayan Angulo (Rwan Seco 61’)
Goles: Rwan (92+’)

Renace la Esperanza para Algunos

Mayormente fueron buenas presentaciones para los cuadros ecuatorianos y en la mayoría de los casos, esto se tradujo en buenos resultados.

 

27 de abril

Guaireña 1 (Godoy 94+’) – 9 de Octubre 0
Asunción – Defensores del Chaco

El local quiso tener las acciones ofensivas, pero su rival ecuatoriano generalmente estuvo atento a defender con buen trabajo de la zaga y portero, así más adelante esbozó varios ataques para descomprimir y poner en aprietos a los paraguayos dentro de un primer tiempo que terminó parejo. Guaireña trató de recuperar el control de la pelota sin mayor éxito y se condujo a un encuentro bastante friccionado. Parecía el partido orientado al empate, pero una falta penal permitió a Diego Godoy (94+ min.) triunfar en el último aliento.

GUA: Rubén Escobar; Aquilino Giménez, Miguel Paniagua, David Mendoza, Joel Giménez; Jordan Santacruz (Diego Godoy 45’), Juan Aguilar, Pablo Ayala (Rosalino Toledo 68’), Alex Cáceres (Lautaro Comas 68’) ; Yeiber Murillo (César Villagra 17’), Mario Otazú (Carlos Duarte 80’)
Goles: Godoy 94+’ (P)
9OC: Jorge pInos; Marcos Cangá, Kevin Becerra, Manuel Lucas (Joao Quiñónez 45’) (TA 77’), Geovanny Nazareno (TA 93+’); José L Cazares, Renny Jaramillo; Mauro Da Luz, Harrinson Mojica (TA 36’) (Walberto Caicedo 66’), Danny Luna; Newton Williams

Universidad Católica 2 (Díaz 51’, Martínez B. 54’) – Banfield 0
Quito – Estadio Atahualpa

Este partido tuvo tendencia progresiva a que la visita se adueñe de las acciones hasta consolidarse pasado la media hora. A Católica le costó establecer su idea en el primer tiempo, mas en la parte complementaria fue un cambio completo de ideas y actitud. Rápidamente Ismael Díaz (51 min) abrió el marcador y poco después, Cristian Martínez Borja (54 min.) aumentó cifras para otorgar a la chatolei la tranquilidad para manejar a un rival brioso, aunque con pocas luces para traducir su empeño en buen fútbol o goles. Al final fue un triunfo categórico de los ecuatorianos.

UCA: Darwin Cuero (TA 94+’); Gregori Anangonó (TA 34’), Anderson Ordóñez, Yuber Mosquera (TA 35’), Layan Loor; Kevin Minda, Facundo Martínez (Andrés Oña 84’), Willian Cevallos (Daniel Clavijo 66’), Lisandro Alzugaray (Arón Rodríguez 66’) (TR 74’); Ismael Díaz (TA 83’) (Rodrigo Rivas 90’), Cristian Martínez B (Walter Chalá 84’)
Goles: Díaz 51′, Martínez B. 54′
BAN: Enrique Bologna; Emanuel Coronel (TA 73’), Alejandro Maciel, Mauricio Lollo, Ian Escobar (TA 37’) (Franco Quinteros 74’); Alejandro Cabrera (Nicolás Domingo 64’), Juan Álvarez (TA 44’) (Julián Palacios 63’), Giuliano Galoppo; Juan Cruz (Jeremías Perales 45’), Agustín Urzi (Maximiliano Cuadra 75’), Darío Cvitanich

28 de abril

Defensa y Justicia 1 (Albetengo 81’) – Liga Deportiva Universitaria 2 (Alvarado 54, 87’)
Florencio Varela – Norberto Tomaghello

El local se adueñó de las acciones en los primeros minutos mientras defensa y portero universitarios se multiplicaban buscando evitar la caída de su portería. Con el pasar del tiempo, el cuadro quiteño salía en la contra a descomprimir el juego, pero sentía cada ataque de los argentinos. En el segundo tiempo Liga pudo tomar más confianza y adelantarse en el marcador con tanto de Alexander Alvarado (54 min.) atropellando en el área. El local recobró brío para buscar el empate, mas recién alcanzó la igualdad cuando Lucas Albertengo (81 min.) tomó un rebote para anotar. Pero en su peor momento, Liga logró el tanto de la victoria con Alexander Alvarado (87 min.) atento al rebote de un portero.

DYJ: Luis Unsain; Nazareno Colombo, Alexis Soto (Lucas Albertengo 78’) (TA 90’), Juan Rodríguez, Nicolás Tripichio (TA 85’); Gabriel Hachen (Brahian Cuello 85’), Francisco Pizzini, Walter Bou (Gabriel Alanis 70’), Carlos Rotondi (Agustín Fontana 78’); Kevin Gutiérrez, Miguel Merentiel
Goles: Albertengo 81’
LDU: Gonzalo Falcón; José Quintero, Zaid Romero, Luis Caicedo M., Luis Ayala; Ezequiel Piovi, Joao Ortiz, Óscar Zambrano (Moisés Corozo 89’); Michael Hoyos (Nilson Angulo 71’), Tomás Molina (Jefferson Arce 85’), Alexander Alvarado (Franklin guerra 89’)
Goles: Alvarado 54’, 87’

Barcelona 1 (Molina 34’) – Metropolitanos 0
Guayaquil – Estadio Monumental

El juego se planteó más áspero de lo esperado para el Ídolo, pues la visita salió a responder cada ataque a pesar incluso de sus problemas logísticas. Barcelona con paciencia fue arrinconando a su rival hasta hallar el gol con cabezazo de Nixon Molina (34 min.) tras centro de Quiñónez. Para el segundo tiempo los amarillos incrementaron su volumen de juego y generaron varias opciones de gol que no pudieron ser concretadas en una noche particularmente esquiva para sus delanteros. Los venezolanos nunca dieron su brazo a torcer y por momentos estuvieron cerca de dar una sorpresa.

BAR: Jaier Burrai; Pedro Velasco (Byron Castillo 66’), Carlos Rodríguez, Darío Aimar, Leonel Quiñónez; Bruno PIñatares, Nixon Molina (Erick Castillo 73’), Isaac Delgado (Leonai Souza 60’); Adonis Preciado, Gonzalo Mastriani (Carlos Garcés 66’) (TA 91+’), Jonathan Perlaza
Goles: Molina 34’
MET: Giancarlo Schiavone; Leminger Bolívar (TA 59’) (Walter Araujo 63’), Andrés Ferro, Jean Franco Fuentes (Luis Annese 89’), Néstro Cova; Carlos Sosa, Facundo Moreira, Christian Larrotonda (Carlos Cermeño 70’); Jefre Vargas, Charles Ortiz (TA 26’) (Marco Bustillo 63’), Robinson Flores

Cerramos con Empate y Celebración

Ecuador y Argentina igualaron 1-1 en juego disputado por la fecha 18 de eliminatorias sudamericanas a Qatar 2022 celebrado en el Estadio Monumental de Guayaquil.

Un duelo casi de exhibición que contó con un estadio a reventar producto de la expectativa por una selección clasificada y por las estrellas albicelestes. El cuadro argentino presentó variantes en el arco y en la conformación del ataque, mientras que la tricolor tuvo que suplir a Félix Torres y Méndez. Un ambiente mayoritariamente de fiesta.

La tricolor tuvo unos minutos iniciales dominantes en los que buscaron abrir el juego por todos los frentes mientras la albiceleste si bien no era pasiva era más paciente, aguardando los errores ecuatorianos que de pronto se daban por ansiedad. El costado izquierdo ecuatoriano era el que tenía más tránsito asociándose Estupiñán con Ibarra entre pases y fintas.

Tras varios minutos de repliegue, los argentinos decidieron salir con envíos largos y en velocidad, pero en verdad, en la primera tejida clara con Messi y De Paul, Julián Álvarez (24 min.) pudo tener vía libre para anotar con la marca ecuatoriana vencida. El tanto no desanimó a los tricolores quienes buscaron con vértigo el empate, siempre controlados por la oficiosa zaga albiceleste.

Argentina mostraba su jerarquía cuando se decidía a tocar la pelota y por su costado izquierdo hacían más daño, mientras Gruezo y Caicedo resistían en el centro del campo, a veces al ansiedad ecuatoriana dejaba espacios en los que Argentina hacía mucho daño, pero casi siempre con la defensa ecuatoriana atenta, en espacial Hincapié. No era una mala presentación del local, pero a veces pesaba la jerarquía.

Al inicio del segundo tiempo Argentina hizo pasar mal al local pues ataques sistemáticos por las bandas aprovechaban el desorden de los marca puntas tricolores. La vehemencia de los ecuatorianos a veces traspasaba el juego fuerte y así llegaron las tarjetas. Después, tras las fricciones del juego comenzaron los cambios en ambas selecciones.

La entrada de Mena benefició el ataque ecuatoriano, pero extrañamente el partido comenzó a calentarse y tal vez los tricolores estaban algo más subidos de revoluciones. Los cambios en el local no fueron tan convincentes mientras la visita tenía que refrescar líneas por su ritmo mayormente inmenso. Ecuador pudo empatar luego de un cobro penal vía VAR que Enner Valencia transformó en gol (92+ min.) luego de un rebote. El empate pareció lo justo para un juego concebido como celebración.

 

ECU: Hernán Galíndez; Byron Castillo (TA 37’) (Ángelo Preciado 81’) , Robert Arboleda, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán; Carlos Gruezo (Jeremy Sarmiento 73’), Moisés Caicedo (TA 48’); Alan Franco (TA 56’) (Enner Valencia 59’), Gonzalo Plata, Romario Ibarra (Ángel Mena 59’); Michael Estrada (Jordy Caicedo 81’)
Goles: Valencia 92+’
ARG: Gerónimo Rulli; Gonzalo Montiel (Juan Foyth 77’), Martínez Quarta, Nicolás Tagliafico (TA 90’), Nicolás Otamendi; Leandro Paredes (Guido Rodríguez 77’), Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister (TA 18’) (Exequel Palacios 59’); Julián Álvarez (Ángel Correa 71’), Nicolás González (Lucas Ocampos 77’), Lionel Messi
Goles: Álvarez 24’

Calificaciones Ecuador:

Galíndez 6
Castillo 4
Arboleda 6
Hincapié 6
Estupiñán 4
Gruezo 6
M Caicedo 6
Franco 4
Plata 5
Ibarra 6
Estrada 5
Valencia 5
Mena 5
Sarmiento –
J Caicedo –
Preciado –

A Conformarse con Sudamericana

Una mala jornada para los elencos ecuatorianos que no pudieron alcanzar la fase de grupos de Libertadores y tendrán que conformarse con disputar la Sudamericana.

 

15 de marzo

Barcelona SC 0 (4) – América Mineiro 0 (5)
Guayaquil – Estadio Monumental

La visita supo controlar el vendaval amarillo de los primeros minutos para llevar al partido a un desarrollo más equilibrado. A los brasileños de hecho parecía calzarles esperar al local y anularle los caminos a su arco tal vez salvo los últimos minutos del primer tiempo cuando el cuadro canario generó más opciones de gol. En el segundo tiempo esta dinámica no varió mayormente y Barcelona buscaba con variantes ofensivas refrescar las ideas para llegar a Jaílson quien estaba jugando un gran cotejo. El buen accionar de los porteros llevó la serie a los penales donde lució el guardameta brasileño atajando un penal a Leonel Quiñónez y llevando a los brasileños a la fase de grupos.

BAR: Javier Burrai; Byron Castillo, Luca Sosa, Carlos Rodríguez, Leonel Quiñónez; Leonai Souza (Nixon Molina 78’), Bruno Piñatares; Erick Castillo (Adonis Preciado 15’) (TA 50’), Gabriel Cortez (Damián Díaz 65’), Emmanuel Martínez; Gonzalo Mastriani (Carlos Garcés 78’)
AMG: Jaílson; Patric, Iago Maidana, Éder (TA 28’), Marlon; Lucas Kal (TA 68’) (Zé Ricardo 77’), Juninho (Paulo Valoura 94+’); Alê (Juan P. Ramírez 77’) (TA 82’), Everaldo (Felipe Azevedo 65’), Pedrinho (Germán Conti 94+’); Wellington Paulista
Penales:
BAR: convirtieron: Piñatares, B. Castillo, Martínez, Díaz. Atajados: Quiñónez
AMG: convirtieron Wellington P., Maidana, Azevedo, Ramírez, Juninho

 

17 de marzo

The Strongest 2 (Triverio 1’, Amaral 84’) – Universidad Católica 1 (Díaz 7’)
La Paz – Hernando Siles

Un juego con vibrante inicio, pues el local abrió muy temprano el marcador con tanto de Enrique Triverio (1 min.) dando media vuelta en el área, pero pronto llegó el empate camaratta cuando Ismael Díaz (7 min.) aprovechó un mal despeje para anotar el empate. El primer tiempo transcurrió con mucha intensidad y bien pudieron llegar más anotaciones pero perdieron oportunidades de anotar de lado y lado. En el segundo tiempo las revoluciones del partido bajaron y especialmente el ímpetu de los ecuatorianos bajó sensiblemente. El “tigre” insistió hasta que Rodrigo Amaral (84 min.) pudo abrirse paso entre los defensores rivales y sacar el remate del tanto ganador para el equipo boliviano que accedió a la fase de grupos.

THS: Guillermo Viscarra; Luciano Ursino (Saúl Torres 75’), Gonzalo Castillo, Ismael Benegas, Juan P. Aponte (TA 48’); Fernando Saucedo, Rodrigo Amaral (TA 85’) (Luis De Miquel 86’), Diego Wayar, Henry Vaca; Jaime Arrascaita (Jair Reinoso 67’), Enrique Triverio
Goles: Triverio 1’, Amaral 84’
UCA: José Cárdenas; Gregori Anangonó, Rockson Rentería, Yuber Mosquera, Layan Loor (Rodrigo Rivas 86’); Santiago Zamora (Emiliano Clavijo 74’), Kevin Minda (Willian Cevallos 61’), Facundo Martínez (TA 65’); Walter Chalá (Lisandro Alzugaray 74’), Ismael Díaz (TA 77’), Cristian Martínez B.
Goles: Díaz 6’

Barcelona y Católica con los Marcadores Necesarios

La semana fue buena para los elencos ecuatorianos que participan en Copa Libertadores con resultados que abren la esperanza de que sigan en competición. Así se desarrollaron los juegos.

 

23 de febrero

Bolívar 1 (Da Costa 7’) – Universidad Católica 1 (Díaz 10’)
La Paz – Hernando Siles

 

Partido que arrancó con intensidad. Los bolivianos se adelantaron con tanto de Francisco Da Costa (7 min.) tras pared con Savio, pero pronto llegó el empate camaratta con cabezazo de Ismael Díaz (10 min.) tras centro de Martínez. En el primer tiempo en general el local intentó más llegar al área contraria mientras la chatolei esperaba y replicaba además de haber sufrido cambios por lesiones tempranamente. En el complemento siguió el elenco boliviano protagonizando el juego pero perdiendo claridad con el pasar de los minutos. Católica afinó su propuesta defensiva y obtuvo un empate valioso.

BOL: Rubén Cordano; Diego Bejarano, Alberto Guitán, César Martins, José Sagredo (TA 33’); Patricio Rodríguez, Leonel Justiniano (Miguel Villrroel 87’), Roberto Fernández, Alex Granell (Rai Lima 74’); Francisco Da Costa, Bruno Savio (TA 59’) (Bruno Miranda 74’) (Carlso Melgar 81’)
Goles: Da Costa 7’
UCA: Darwin Cuero; Rockson Rentería, Yúber Mosquera, Gregori Anangonó (TA 40’), José Carabalí; Santiago Zamora (Willian Cevallos 37’), Kevin Minda, Facundo Martínez (Daniel Clavijo 72’); Lisandro Alzugaray (Walter Chalá 44’), Cristian Martínez B. (Rodrigo Rivas 72’), Ismael Díaz (Tomson Minda 72’)
Goles: Díaz 10’

 

Barcelona SC 2 (E. Castillo 60’, Garcés 79’) – Universitario 0
Guayaquil – Estadio Monumental

El local comenzó el juego con la propuesta ofensiva y demoró algunos minutos para hacer retroceder a su rival. Durante buena parte del primer tiempo los amarillos dominaron ampliamente a la visita, pero parecían desesperar por abrir el marcador y eso aprovechó el elenco peruano para manejar los nervios a gusto. Algo similar parecía suceder en el complemento, pero un cabezazo de Erick Castillo (60 min.) abrió el marcador para los ecuatorianos. Tras ese tanto, el fútbol del elenco canario fluyó con mayor tranquilidad y hubo tiempo para un segundo gol, cuando Carlos Garcés (79 min.) remató a boca de arco un balón servido por Castillo.

BAR: Javier Burrai; Byron Castillo (TA 48’), Darío Aimar, Luca Sosa, Leonel Quiñónez (TA 8’) (Adonis Preciado 69’); Leonai Souza, Michael Carcelén (Bruno Piñatares 63’); Cristian Penilla (Jonathan Perlaza 69’), Gabriel Cortez (Erick Castillo 56’), Emmanuel Martínez; Gonzalo Mastriani (Carlos Garcés 63’)
Goles: Castillo 60’, Garcés 79’
UNI: José Carvallo; Aldo Corzo (TA 39’), Federico Alonso (TA 58’), Nelinho Quina, Nelson Cabanilla; Gerson Barreto (Jorge Murrugarra 66’), Ángel Cayetano, Roberto Villamarín (Joao Villamarín 66’), Piero Quispe (Rafael Guarderas 72’); Alex Valera, Luis Urruti (Alexander Succar 78’)

Barcelona Sufrió Más de la Cuenta

 La primera fase de Copa Libertadores presentó más sustos de lo esperado para el Ídolo del Astillero, sin embargo, avanzó a segunda fase donde enfrentará a Universitario de Deportes de Perú.

 

8 de febrero 

MC Torque 1 (Zeballos 63’) – Barcelona 1 (Mastriani 6’)
Montevideo – Estadio Centenario

 

Tempranamente Gonzalo Mastriani (6 min.) aprovechó un rebote en el vertical para abrir el marcador cuando el dominio de pelota se alternaba y tras el tanto el cuadro local buscó elaborar mayor fútbol ofensivo que su rival. Los uruguayos preferían paciencia y toque, pero las réplicas canarias eran más peligrosas. Aunque cerca del final del primer tiempo Torque casi alcanza el empate. En la parte complementaria los ecuatorianos se encerraron demasiado en su área y así fue como Joaquín Zeballos (63 min.) desvió un remate de José Álvarez para concretar el empate de los celestes. Barcelona reaccionó al tanto recibido pero con desorden, por lo que el partido se abrió y hasta hubo tiempo para al polémica.

 

MCT : Francisco Tinaglini; Agustín Peña (TA 65’) (Natanael Guzmán 85’) (TA 86’), Renzo Orihuela, Diego Arismendi, José Álvarez (TA 72’); Álvaro Brun, Marcelo Allende, Nicolás Milesi (Darío Pereira 75’), Tiago Palacios (Sebastián Guerrero 56’); Juan B. Cejas, Joaquín Zeballos (Nicolás Siri 75’)
Goles: Zeballos 63’
BAR: Javier Burrai; Pedro Velasco, Darío Aimar, Luca Sosa, Leonel Quiñónez; Leonai Souza, Michael Carcelén (TA 43’) (Nixon Molina 62’); Byron Castillo (Adonis Preciado 79’), Damián Díaz (TR 90’) (Gabriel Cortez 68’), Emmanuel Martínez (TA 53’) (Cristian Penilla 62’); Gonzalo Mastriani (Carlos Garcés 68’)
Goles: Mastriani 6’

 

15 de febrero

Barcelona 0 (8) – MC Torque 0 (7)
Guayaquil – Estadio Monumental

 

Este partido tuvo un comienzo más intenso jugado en ambas áreas. Sin embargo, el dominio fue pasando a manos amarillas, aunque tempranamente se desordenó y desesperó, con lo que la situación lucía cómoda para los uruguayos. El segundo tiempo se veía a un Barcelona más seguro de sí mismo, pero su vehemencia hizo descuidar su zona defensiva y algunas contras los hizo pasar aprietos mientras no podían concertar en arco visitante. Torque se manejó tranquilo sobre el final aguantando el resultado que llevaba la llave a tanda de penales donde casi todos cobraron excelente salvo Chocobar, cuyo lanzamiento fue atajado por Burrai y con ello el equipo amarillo siguió con vida en el torneo.

 

BAR: Javier Burrai; Byron Castillo, Darío Aimar, Luca Sosa, Leonel Quiñónez (Jonathan Perlaza 81’); Leonai Souza, Michael Carcelén (Bruno Piñatares 81’) (TA 95+’); Cristian Penilla (Erick Castillo 59’), Gustavo Cortez (Adonis Preciado 59’), Emmanuel Martínez (TA 22’); Gonzalo Mastriani (Carlos Garcés 68’)
MCT: Francisco Tinaglini; Agustín Peña (TA 28’), Renzo Orihuela (TA 63’), Diego Arismendi, José Álvarez (Lucas Morales 45’); Darío Pereira (Santiago Cartagena 77’), Marcelo Allende (TA 52’), Nicolás Milesi (Gabriel Chocobar 87’); Sebastián Guerrero (Natanael Guzmán 58’), Juan B. Cejas, Joaquín Zeballos (Nicolás Siri 58’)
Penales:
BAR: convertidos: Garcés, Perlaza, B. Castillo, Martínez, Piñatares, Preciado, E. Castillo, Souza
MCT: convertidos: Cejas, Peña, Arismendi, Siri, Allende, Morales, Guzmán. Atajados: Chocobar

Un Solo Tiempo Bastó a la Tricolor

Ecuador derrotó 3-0 a Bolivia en juego disputado por la fecha 11 de las eliminatorias sudamericanas a Qatar 2022 en el Monumental de Guayaquil.

La tricolor tras 24 años volvía a ser local oficialmente en una ciudad distinta a Quito. Se podría decir que Alfaro puso toda su ofensiva posible para medir a una de las selecciones con menos cartel del continente. De hecho, los del Altiplano prefirieron juntar bastante juventud para el partido.

Como estaba esperado, Ecuador tomó la iniciativa con el componente ofensivo en permanente rotación en tanto que la visita planteaba una línea de 5 para defender, complementado con hombres del medio sector cuya función eran más problemas en área propia. Bolivia presentaba un esquema que parecía hacer perder la paciencia a la tricolor hasta que Michael Estrada (13 min.) con la cabeza abrió el marcador tras centro de Castillo.

El tanto soltó a los ecuatorianos y pronto Enner Valencia aumentó cifras (16 min.) tras gran pase de Caicedo y sobretodo ahuyentando una mala racha que lo seguía con la camiseta tricolor y el fin del maleficio llegó por partida doble, pues nuevamente Enner (18 min.) convirtió tras gran combinación con Estrada. Con la goleada, los locales pudieron jugar distendidos buscando alguna otra idea para anotar.

Ecuador tuvo notoriamente la posesión de balón probando atacar por distintos frentes mientras que los bolivianos se limitaban a defender la portería de algún resultado más complicado y lo poco que hacía en ofensiva eran cruzadas solitarias de Moreno Martins. Hacia el fin de la primera mitad daba la sensación de una selección muy superior a otra. Tal como lo reflejaba el marcador.

Al comienzo del segundo tiempo una mala noticia para la tricolor fue la lesión de Castillo que tuvo que ser reemplazado por Preciado. En realidad la dinámica del juego no sufría mayores cambios, pues Bolivia no lograba hilar alguna serie de pases que preocupe a su adversario mientras Ecuador incrementaba su volumen de juego sin desesperar.

Comenzaron los cambios de lado y lado. Por momentos el partido comenzó a tener los conceptos de un juego amistoso con la idea que el juego estaba cerrado por el marcador y tratando de conservar físicamente a los futbolistas por el lado ecuatoriano, mientras el elenco del altiplano no renunciaba a llenar de gente su propia área y defender con rudeza si hacía falta. Plata y Sarmiento comenzaron a mostrar su talento individual, no siempre con el mejor resultado.

En los minutos finales continuaron las pruebas en el ataque para Ecuador y la precaución pensando en el partido siguiente, pues el juego había sido liquidado rápidamente y las opciones de clasificación a Qatar 2022 quedan intactas.

 

ECU: Moisés Ramírez; Byron Castillo (Ángelo Preciado 49’), Félix Torres, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán; Carlos Gruezo, Moisés Caicedo (Jhegson Méndez 78’), Gonzalo Plata, Ángel Mena (Jeremy Sarmiento 63’); Enner Valencia (Joao J. Rojas 63’), Michael Estrada (José Angulo 78’)
Goles: Estrada 13’; Valencia 16’, 18’
BOL: Carlos Lampe; Jesús Sagredo, Adrián Jusino, Luis Haquin, Jairo Quinteros, José SAgredo; Leonel Justiniano (Franz Gonzáles 79’), Boris Céspedes, (Marc Enoumba 65’) Henry Vaca, (Víctor Abrego 65’) Ramiro Vaca (John García 87’); Marcelo Martins (Roberto C. Fernández 87’)

Calificaciones Ecuador:

Ramírez 6
Castillo 7
Torres 7
Hincapié 6
Estupiñán 6
Gruezo 7
M Caicedo 8
Mena 6
Plata 5
Estrada 6
Valencia 6
Preciado 5
Sarmiento 6
Rojas 5
Angulo –
Méndez –