Listado de la etiqueta: eliminatorias

Listos Todos los Invitados a Rusia 2018

Para la anterior revisión, clic aquí

Ha finalizado el largo proceso eliminatorio que ha clasificado a las 32 selecciones que participaran en la Fase Final del Mundial en Rusia el próximo año. En la última fecha disputada en noviembre se jugaron los partidos por los últimos cupos, Europa jugó sus repechajes, también hubo los célebres intercontinentales. África finalizaba su etapa final de grupos.

CAF

marruecos costa de marfil

Con Nigeria y Egipto previamente clasificados, restaba ver lo que pasaba con los 3 lugares faltantes para la confederación africana. En el Grupo A, Túnez consiguió el empate necesario con su igualdad 0-0 ante Libia que le significó el boleto a Rusia 2018. Los Leones de Cartago no disputaban una Copa del Mundo desde 2006. Congo RD se quedó corto a pesar de vencer 3-1 a Guinea.

En el Grupo C, Marruecos doblegó como visitante 2-0 a Costa de Marfil y con ello regreso a disputar un mundial de fútbol desde 1998 a la vez que eliminó a los marfileños. Mientras que en la repetición del juego en Polokwane entre Sudáfrica y Senegal por el Grupo D hubo triunfo de la visita por 2-0 y de ese modo, los senegaleses volvieron al mundial desde 2002 e hizo innecesaria la disputa de la última fecha al haber también eliminado a Burkina Faso y Cabo Verde.

UEFA

croacia grecia

Suiza derrotó 1-0 a Irlanda del Norte como visitante con un penal polémico, aunque por el trámite del juego fue una victoria justa. En el juego de vuelta en Suiza hubo un empate 0-0 que permitió a los helvéticos clasificarse a la Copa del Mundo

Croacia derrotó 4-1 a Grecia en casa, por lo que parecía difícil para los helénicos el juego de revancha en el que igualó 0-0, confirmando el paso de los balcánicos al mundial de fútbol.

Suecia venció 1-0 a Italia en Solna, lo que encendía las alarmas no sólo de la fanaticada azzurri, sino del mundo entero ante el temor que una de las selecciones grandes se pierda en el mundial. Esto se confirmó en la revancha en Milán, cuando un 0-0 mandó a los escandinavos a jugar en Rusia en 2018. Tal vez Italia sea la ausencia más importante de la próxima Copa del Mundo.

Dinamarca e Irlanda habían igualado 0-0 en Copenhague, mas en la revancha en Dublín, los daneses exhibieron lo mejor de su fútbol y con un contundente 5-1 confirmaron su presencia en una Copa del Mundo que no la jugaba desde 2010.

Intercontinentales

Peru nueva Zelanda

En el repechaje entre CONCACAF y Asia, Honduras y Australia habían igualado 0-0 en San Pedro Sula, mientras que en la revancha en Sídney los socceroos vencieron 3-1 con triplete Mile Jedinak y con ellos jugarán su cuarta Copa del Mundo consecutiva.

Mientras que por la llave entre Oceanía y CONMEBOL, Nueva Zelanda y Perú habían igualado 0-0 En Wellington. En el último juego del presente procesos de eliminatorias mundialistas, el cual se disputó en Lima, la escuadra inca derrotó 2-0 a los “all whites” y de este modo se llevaron la última plaza. Señalar que los peruanos volverán a disputar una Copa del Mundo tras 36 años.

La lista de selecciones que jugarán la Copa del Mundo de Rusia 2018 entonces quedó así:

  • RUSIA
  • BRASIL
  • IRÁN
  • MÉXICO
  • JAPÓN
  • COREA DEL SUR
  • ARABIA SAUDITA
  • BÉLGICA
  • COSTA RICA
  • PANAMÁ
  • NIGERIA
  • EGIPTO
  • URUGUAY
  • ARGENTINA
  • COLOMBIA
  • FRANCIA
  • PORTUGAL
  • ALEMANIA
  • SERBIA
  • POLONIA
  • INGLATERRA
  • ESPAÑA
  • ISLANDIA
  • SENEGAL
  • TÚNEZ
  • MARRUECOS
  • SUIZA
  • CROACIA
  • SUECIA
  • DINAMARCA
  • AUSTRALIA
  • PERÚ

Eliminatorias a Noviembre de 2017

Para leer la anterior revisión clic aquí

Luego de la espectacular vorágine de la fecha de octubre, cargada de drama en todos los continentes, ya sabemos la mayoría de participantes al mundial de Rusia. Son 23 selecciones confirmadas y 9 que restan por saber en los juegos que se efectuarán este noviembre. El 1 de diciembre se conocerá la distribución con los que se disputará la Copa del Mundo del próximo año. Esto pasó entonces hace un mes:

CONCACAF

panama vs honduras

  • MÉXICO
  • COSTA RICA
  • PANAMÁ

Los juegos iniciaban con la goleada 4-0 de Estados Unidos sobre Panamá que auguraba un mejor remate de eliminatorias para norteamericanos que para los canaleros, que no sería tal. México vencía a Trinidad y confirmaba la eliminación de los isleños, en tanto que el empate entre Costa Rica y Honduras clasificaba al mundial a los ticos y dejaba expectantes a los catrachos, quienes en la última fecha vencieron a México asegurando el repechaje intercontinental. Panamá doblegó 2-1 a Costa Rica consiguiendo el tanto del triunfo faltando 2 minutos y con ello, su primera clasificación al mundial. Increíblemente, Estados Unidos cayó ante Trinidad y lo dejó fuera de la Copa a la que asistía desde 1990 sin excepción. Estas selecciones entonces quedaron eliminadas:

  • Estados Unidos
  • Trinidad y Tobago

AFC

australia vs siria

  • IRÁN
  • JAPÓN
  • COREA DEL SUR
  • ARABIA SAUDITA

Ya se sabían los equipos asiáticos que llegaron al Mundial ruso, pero faltaba conocerse la selección que participaría del repechaje intercontinental. Siria y Australia igualaron 1-1 en Malasia donde los sirios eran locales, mientras que en la revancha en Sídney, los socceroos agónicamente en tiempos extras vencieron 2-1 con tantos del incansable Tim Cahill. De esta forma el primer repechaje intercontinental se estructuró así:

Honduras vs Australia

Y el eliminado fue:

  • Siria

CAF

egipto vs congo

  • NIGERIA
  • EGIPTO

En el Grupo A hubo victorias como visitante tanto de Túnez como de Congo RD, pero la ventaja de 3 puntos de los magrebíes hace que en la última fecha solo les baste un empate jugando de local con Libia para acceder al mundial ruso.

El Grupo B estaba llegando a su desenlace que enfrentaba a los opcionados, Nigeria y Zambia, mas el triunfo fue para las Águilas Verdes que de ese modo aseguraron con un ajustado 1-0 su presencia en Rusia 2018.

El triunfo de Marruecos por 3-0 ante Gabón y el empate como visitante 0-0 de Costa de Marfil frente a Mali dejaron a marfileños y marroquíes como únicos opcionados a llegar al mundial por el Grupo C y se enfrentarán entre sí en Abidjan. Un empate bastará a los del Atlas para llegar a Rusia.

Los triunfos de Sudáfrica como local ante Burkina Faso y de Senegal como visitante ante Cabo Verde dejaron en total incertidumbre al Grupo D. Aún falta la repetición del juego entre Sudáfrica y Senegal, así como los duelos: Burkina Faso vs Cabo Verde y Senegal vs Sudáfrica en la revancha. Esta zona está para cualquiera.

En el Grupo E todas las miradas estaban en el juego entre Egipto y Congo, en el que los norafricanos ganaban hasta el minuto 88 en el que llegó la igualdad congoleña, mas en el minuto 95 con tanto de penal llegó el triunfo y clasificación de los egipcios fuertemente celebrada, pues no están en un mundial desde 1990. Uganda y Ghana quedaron eliminados. Esta es toda la lista que se quedó fuera de la Copa del Mundo por África en la pasada jornada:

  • Zambia
  • Gabón
  • Mali
  • Uganda
  • Ghana

OFC

Nueva Zelanda aguarda el duelo de repechaje intercontinental ante Perú

CONMEBOL

colombia vs perú

  • BRASIL
  • URUGUAY
  • ARGENTINA
  • COLOMBIA

Las últimas jornadas de la eliminatoria sudamericana tuvieron al borde del infarto al continente entero. En la penúltima fecha el empate como local de Argentina ante Perú dejaba a los albicelestes al filo del abismo, Chile recuperaba el paso con su triunfo ante Ecuador y de paso eliminaba a los tricolores, mientras que Paraguay vencía 2-1 a Colombia de visitante en el último suspiro del juego, pasando los cafeteros del jolgorio a la desazón.

La última fecha confirmó la clasificación de Uruguay tras su victoria ante Bolivia, mientras que Paraguay no podía como local ante Venezuela y quedó eliminado. El mundo entero se fijaba en lo que pasaba en Quito, cuando Ecuador tempranamente se ponía en ventaja ante Argentina, más con 3 goles Lionel Messi rescató a la albiceleste y la llevó a Rusia. Al mismo tiempo, Chile se eliminaba tras caer goleado ante Brasil, mientras que el empate entre Perú y Colombia firmaba la clasificación para los cafeteros y el repechaje intercontinental para los incas.

Repechaje:

Nueva Zelanda vs Perú

Eliminados

  • Ecuador
  • Paraguay
  • Chile

UEFA

islandia vs turquía

  • BÉLGICA
  • FRANCIA
  • PORTUGAL
  • ALEMANIA
  • SERBIA
  • POLONIA
  • INGLATERRA
  • ESPAÑA
  • ISLANDIA

En el Grupo A, Francia aseguró su clasificación al vencer a domicilio a Bulgaria y a la vez los eliminó. Suecia prácticamente aseguró su repechaje al triunfar por 8-0 ante Luxemburgo, por lo que Holanda a pesar de triunfar 2-0 ante los suecos en la última fecha quedaron fuera del mundial. En el Grupo B llegaban Portugal y Suiza a la disputa del pasaje directo a Rusia 2018 y con un 2-0 los lusitanos accedieron al mundial y mandaron a los suizos a jugar repesca. En el Grupo C, Alemania clasificó a la Copa del Mundo ganando todos los juegos de su llave y dejó a Irlanda del Norte para que juegue el repechaje continental.

En el Grupo D, Serbia sacó boleto al mundial tras derrotar a Georgia, mientras Austria a pesar de sus 2 victorias en las últimas fechas, no alcanzó a seguir en competición, pues Irlanda también obtuvo 2 victorias, una de ellas contra Gales, a quienes dejó por fuera del mundial, mientras los de la isla esmeralda llegaron al repechaje. Por el Grupo E, Polonia con sendas goleadas en las últimas fechas firmó su boleto a Rusia. Dinamarca venció a domicilio a Montenegro accediendo a la repesca y dejando fuera a los balcánicos. En el Grupo F, Inglaterra con 2 triunfos 1-0 logró su paso al mundial. Entre Eslovaquia, Eslovenia y Escocia se sacaron puntos entre sí y a pesar que los eslovacos quedaron segundos, no lograron su paso a la repesca.

España logró su paso a Rusia 2018 al superar a Albania e Israel, dejando fuera del mundial a los albaneses y esto alivió el camino de Italia hacia el repechaje, todo esto en el Grupo G. Mientras que en el Grupo H, Grecia venció a domicilio a Chipre y en casa a Gibraltar para acabar con las pocas esperanzas isleñas y se metió en la repesca. Bosnia también quedó por fuera al caer como local ante el clasificado Bélgica con anterioridad. Islandia ganó sus 2 juegos en el Grupo I para acceder a su primer mundial de la historia, su victoria a domicilio ante los turcos dejaron a estos últimos fuera de Rusia 2018. Ucrania había vencido como visitante a Kosovo, pero en casa perdió ante Croacia, quedando eliminados y permitiendo a los cuadriculados jugar la repesca.

Las llaves de repechaje europeo fueron sorteadas así:

Irlanda del Norte vs Suiza

Croacia vs Grecia

Dinamarca vs Irlanda

Suecia vs Italia

Las selecciones que quedaron eliminadas el mes pasado fueron:

  • Holanda
  • Bulgaria
  • Gales
  • Austria
  • Montenegro
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • Escocia
  • Albania
  • Bosnia y Herzegovina
  • Chipre
  • Ucrania
  • Turquía

Entonces los clasificados a Rusia 2018 antes de la jornada de repechajes son:

  • RUSIA
  • BRASIL
  • IRÁN
  • MÉXICO
  • JAPÓN
  • COREA DEL SUR
  • ARABIA SAUDITA
  • BÉLGICA
  • COSTA RICA
  • PANAMÁ
  • NIGERIA
  • EGIPTO
  • URUGUAY
  • ARGENTINA
  • COLOMBIA
  • FRANCIA
  • PORTUGAL
  • ALEMANIA
  • SERBIA
  • POLONIA
  • INGLATERRA
  • ESPAÑA
  • ISLANDIA

Los eliminados en cambio:

    • Islas Vírgenes de Estados Unidos
    • Islas Turcas y Caicos
    • Anguilla
    • Bahamas
    • Islas Caimán
    • Islas Vírgenes Británicas
    • Montserrat
    • Surinam
    • Guyana
    • Santa Lucía
    • Cuba
    • Barbados
    • República Dominicana
    • Dominica
    • San Cristóbal y Nieves
    • Puerto Rico
    • Bermuda
    • Aruba
    • Granada
    • Curaçao
    • Belice
    • Antigua y Barbuda
    • Nicaragua
    • Mongolia
    • Macao
    • Sri Lanka
    • Brunei
    • Nepal
    • Pakistán
    • Indonesia
    • Samoa Americana
    • Islas Cook
    • Tonga
    • Zimbabwe
    • Bután
    • India
    • Camboya
    • Yemen
    • Somalia
    • Sudán del Sur
    • Gambia
    • Santo Tomé y Príncipe
    • Sierra Leona
    • Lesoto
    • Yibuti
    • Eritrea
    • Seychelles
    • Guinea Bissau
    • República Centroafricana
    • Mauricio
    • Malawi
    • Malasia
    • Timor Oriental
    • Tayikistán
    • Bangladesh
    • Maldivas
    • Guam
    • Singapur
    • Afganistán
    • China Taipei
    • Myanmar
    • Laos
    • Filipinas
    • Bahréin
    • Níger
    • Mauritania
    • Namibia
    • Etiopía
    • Chad
    • Comoras
    • Suazilandia
    • Botsuana
    • Burundi
    • Liberia
    • Madagascar
    • Kenia
    • Tanzania
    • Sudán
    • Ruanda
    • Guinea Ecuatorial
    • Mozambique
    • Benín
    • Togo
    • Angola
    • San Vicente y Las Granadinas
    • Palestina
    • Kirguistán
    • Jordania
    • Hong Kong
    • Turkmenistán
    • Omán
    • Vietnam
    • Kuwait
    • Líbano
    • Corea del Norte
    • Vanuatu
    • Samoa
    • Canadá
    • El Salvador
    • Haití
    • Jamaica
    • Guatemala
    • Tailandia
    • Fiji
    • Nueva Caledonia
    • Venezuela
    • Irak
    • Tahití
    • Papúa Nueva Guinea
    • Luxemburgo
    • San Marino
    • Malta
    • Macedonia
    • Liechtenstein
    • Finlandia
    • Kosovo
    • Uzbekistán
    • China
    • Qatar
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Guinea
    • Libia
    • Camerún
    • Argelia
    • Congo
    • Islas Salomón
    • Bolivia
    • Bielorrusia
    • Hungría
    • Islas Feroe
    • Andorra
    • Letonia
    • Azerbaiyán
    • República Checa
    • Noruega
    • Georgia
    • Moldavia
    • Rumania
    • Armenia
    • Kazajistán
    • Lituania
    • Israel
    • Estonia
    • Gibraltar
    • Estados Unidos
    • Trinidad y Tobago
    • Siria
    • Zambia
    • Gabón
    • Mali
    • Uganda
    • Ghana
    • Ecuador
    • Paraguay
    • Chile
    • Holanda
    • Bulgaria
    • Gales
    • Austria
    • Montenegro
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • Escocia
    • Albania
    • Bosnia y Herzegovina
    • Chipre
    • Ucrania
    • Turquía

Foto principal tomada de XinhuaNet

Resumen – Eliminatorias CONMEBOL – Fecha 18

El fin de las eliminatorias sudamericanas tuvo con los nervios de punta a casi todo el continente. Con 7 selecciones jugándose los 3 cupos por llenar y el repechaje, durante 2 horas seguro hubo más de una insuficiencia cardiaca. Cambios repentinos de posiciones, equipos que entraban, otros salían, algo de honor y gloria. Un fin espectacular, aunque dicha paridad no se sabría si decir que fue por lo buenos o por lo malos de los planteles.

Ecuador 1 (Romario Ibarra 1’) – Argentina 3 (Messi 12’, 20’ 62’)
Quito

El tempranero gol ecuatoriano puso la tensión en el continente y quien sabe si el resto del mundo. Pero progresivamente la albiceleste fue quitándose los nervios, así como el balón al anfitrión para pasar a buscar el triunfo necesario y fue de los pies de su figura y súper estrella: Lionel Messi que lograron sobreponerse. Actuación espectacular de la pulga con un soberbio hat trick, siendo cada gol más vistoso que otros, además algo de pasividad y asombro en la zaga tricolor para confirmar a los gauchos en el Mundial de Rusia.

Perú 1 (Guerrero 74’) – Colombia 1 (Rodríguez 56’)
Lima

La selección de la banda sangre tenía en sus manos el poder volver a los 36 años a un mundial de fútbol y eso se notó en el primer tiempo cuando los nervios pudieron más que sus futbolistas quienes no pudieron ofrecer lo mejor de su fútbol. En el segundo tiempo y con algo más de paciencia, Colombia fue manejando el partido y se puso en ventaja con tanto de James Rodríguez. Perú lanzó su ofensiva por el empate y con un tiro libre indirecto, Paolo Guerrero devolvió la esperanza. Sobre el final el partido bajó en revoluciones, los colombianos accedieron al mundial de Rusia y los peruanos al repechaje.

Brasil 3 (Paulinho 55’; Gabriel Jesus 57’, 92+’) – Chile 0
Sao Paulo

La roja cumplía dentro de las expectativas ante una escuadra verde amarela que con el primer lugar en el bolsillo, lucía esporádicamente sus atributos. Con otros resultados a la vista, la igualdad favorecía las intenciones de los chilenos, pero no podrían aguantar las arremetidas del local. Con poca diferencia de tiempo Pulinho y Gabriel Jesus anotaron dejando sin reacción a la visita que hasta el final del partido mostró poca capacidad para al menos descontar, ya que un marcador más estrecho todavía podía llevarlos al repechaje. Todo lo contrario, nuevamente Gabriel se hizo presente en el marcador y acabó con el sueño araucano de encadenar su tercer mundial consecutivo.

Paraguay 0 – Venezuela 1 (Herrera 84’)
Asunción

Tras sus últimos asombrosos triunfos, los paraguayos parecían acceder al milagro teniendo que jugar contra la peor selección del torneo como local. Grande fue su sorpresa cuando se topó con un cuadro llanero muy concentrado en su labor defensiva especialmente. La angustia se apoderó del Defensores del Chaco. Venezuela se atrevió a contestar y cerca del final, Yangel Herrera sepultó las aspiraciones de la albirroja.

Uruguay 4 (Cáceres 39’; Cavani 42’; Suárez 60, 76’) – Bolivia 2 (Silva 24’ –ag-, Godín 79’ –ag-)
Montevideo

La selección celeste estaba muy cerca de clasificar y sin tanto estrés desarrolló su fútbol primero recibiendo un gol en contra, para después desplegar lo mejor de su ofensiva con tantos de Edinson Cavani y Luis Súarez. Los charrúas tuvieron más fiesta que sufrimiento para jugar su tercer mundial consecutivo de la mano del maestro Oscar Washington Tabárez y por primera vez en lo que va del siglo sin necesidad de repesca.

Entre el 6 y el 14 de noviembre Perú disputará con Nueva Zelanda la repesca entre el 6 y 14 de noviembre.

Ecuador se Despidió de Rusia 2018

Chile derrotó 2-1 a Ecuador en juego disputado en el Monumental de Santiago por la penúltima fecha de las eliminatorias a Rusia 2018.

No podía ser de otra manera que en la penúltima fecha los encuentros por eliminatorias desborden en drama. Chile llegaba con una posición en la que se excluía a la roja del Mundial de Rusia, por lo que el apuro los obligaba a poner lo mejor de sus figuras internacionales. Del lado ecuatoriano había un panorama algo distinto, pues la hecatombe de la derrota ante Perú, que determinó la salida del DT Quinteros y el encargo de Jorge Célico, forzó también a que varias de las figuras tricolores se excluyan o excusen de participar, por lo que se vio en la alineación titular varios nombres por lo menos novedosos.

Nervios en los primeros minutos. Ecuador lucía entusiasmo y a la vez era presa de la inexperiencia en estas lides de varios de sus jugadores, pero era importante que mantenía lejos de área a los peligrosos de la roja. Concentrados de media cancha hacia arriba, mientras en ataque la tricolor prefería el desborde por los costados en busca de Ordóñez quien se estrenaba con la camiseta nacional y su presencia era celebrada debido a sus actuaciones en el torneo local.

El trámite del juego es más o menos equilibrado hasta que tras un desborde por izquierda de Valdivia, Eduardo Vargas (21 min.) con fuerte remate en el área abrió el marcador, lo que le dio el envión anímico necesario a los araucanos que por algunos minutos asediaron con fuerza al área ecuatoriana hasta que nuevamente los tricolores quitaron cerca del círculo central, mas en área ajena los esfuerzos no alcanzaban y “Tuka” Ordóñez era fácilmente controlado por la experiencia de Jara y Medel.

Pasada la primera media hora inició el despliegue del medio campo de la roja, quienes con su acostumbrada calidad hacían rotar el balón con tranquilidad buscando el espacio propicio. Así mismo, desbordaban fácilmente por los costados, donde Valencia no podía lucir su calidad internacional, Renato Ibarra tenía una noche para el olvido y por la izquierda Ramírez era fácilmente desbordado. Hacia el final del primer tiempo los chilenos paseaban su mayor jerarquía y el descanso sonó salvador para los visitantes.

En el inicio del segundo tiempo Ecuador apostó a la dupla de Delfín al incluir a Garcés en el ataque con lo que algo de presencia en campo rival se ganó, a pesar de que cuando la roja dominaba el balón hacía pasar muy mal a los medios ecuatorianos. Empezaron a tener más confianza los atacantes ecuatorianos y por ahí perdieron algunas opciones por lo menos interesantes de igualar el juego mientras aplomaban los nervios y buscaban trasladar el balón con algo más de prolijidad.

Después el juego pasó a dominio ecuatoriano. Los tricolores tenían el balón y preferían desbordar por los costados y buscar a Garcés u Ordóñez, sin mucha efectividad en el área chilena. En tanto que el local prefirió el contragolpe e intentar aprovechar el error de una cada vez más concentrada zaga ecuatoriana. La visita fue arrinconando a la roja a medida que se animaba Antonio Valencia, su máxima figura se animaba a conducir el equipo.

Mientras empezaban a moverse los marcadores en todo el continente, vendría también la parte más emocionante para el juego en Santiago. Célico había ingresado toda la avanzada del Delfín, pero fue Romario Ibarra (83 min.) quien encontró un centro por derecha para anotar el transitorio empate, mas a poco del final, un balón increíblemente perdido por Murillo permitió tomar un rebote a Alexis Sánchez (85 min.) quien anotó el gol del triunfo. Ecuador quedó fuera del mundial con este resultado faltando una fecha y con la peor campaña desde que se juega todos contra todos.

CHI: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara, Eugenio Mena; Francisco Silva (TA 50’), Pedro Hernández, Arturo Vidal, Jorge Valdivia (Felipe Gutiérrez 82’); Alexis Sánchez, Eduardo Vargas (Martín Rodríguez 80’)
Goles: Vargas 21’, Sánchez 85’
ECU: Máximo Banguera; Antonio Valencia (TA 65’), Robert Arboleda, Darío Aimar, Cristian Ramírez (Romario Ibarra 82’); Jefferson Intriago (Jacob Murillo 75’), Jefferson Orejuela; Renato Ibarra (TA 67’), Michael Arroyo, Ayrton Preciado (Carlos Garcés 45’); Roberto Ordóñez
Goles: Romario Ibarra 83’

Calificaciones Ecuador:
Banguera 6
A Valencia 5
Aimar 6
Arboleda 6
Ramírez 4
Intriago 5
Orejuela 4
Renato Ibarra 4
Arroyo 4
Preciado 5
Ordóñez 5
Garcés 4
Murillo –
Romario Ibarra –

Eliminatorias a Octubre de 2017

Para leer la anterior revisión clic aquí

Estamos en los albores de una fecha FIFA cargada de emociones, puesto que en ella se decidirá muchas de las selecciones que disputarán la Copa del Mundo de Rusia. Al momento ya son 8 los planteles confirmados en la cita del 2018 provenientes de 4 confederaciones. La mayoría de los torneos se cerrarán este mes de octubre dando paso a los repechajes en todos los casos salvo África para noviembre. De momento las competiciones vienen así:

CONCACAF

mexico vs panama

  • MÉXICO

Una victoria como local ante Panamá y un empate en Costa Rica permitió a la escuadra azteca confirmarse en el mundial ruso y a acudir por séptima vez consecutiva a estas citas. Hablando de los ticos, la selección costarricense consiguió un triunfazo como visitante ante Estados Unidos y con ello quedan muy cerca de la Copa del Mundo, mientras comprometió seriamente a los norteamericanos, actualmente en zona de repechaje y obligados a ganar sus partidos restantes, de momento están igualados a 9 puntos con Honduras pero dejan fuera a los catrachos por gol diferencia por lo pronto. En zona de clasificación está Panamá con 10 puntos pero tienen duras paradas de visita ante Estados Unidos como visitante y Costa Rica de local. Trinidad está casi fuera buscando un milagro.

AFC

arabia vs japan

  • IRÁN
  • JAPÓN
  • COREA DEL SUR
  • ARABIA SAUDITA

Terminó la tercera ronda que daba clasificaciones directas al mundial en la zona asiática y no pudo estar más emocionante. En el Grupo A, Corea del Sur padeció antes de conseguir su novena participación consecutiva en copas del mundo al igualar 0-0 como local ante el ya clasificado Irán y repetir ese marcador como visitante frente a Uzbekistán dejando a los centro asiáticos fuera de competición. En realidad Uzbekistán se complicó bastante al perder con China y estos últimos a pesar de un último doble triunfo se quedaron por fuera de la Copa del Mundo, al igual que los próximos anfitriones, Qatar. En tanto que Siria con un épico empate 2-2 en la agonía del partido ante Irán se metió en el repechaje siendo esa tal vez la historia más bonita de la jornada pasada.

Por el Grupo B y En su tierra, Japón alcanzó el boleta a Rusia tras vencer a Australia, dejando a los socceroos en suspenso para la última fecha en la que parecían clasificar con su triunfo ante Tailandia, pero Arabia Saudita como local y con solitario tanto doblegó a Japón en el segundo tiempo y se quedó con ese cupo directo, relegando a los australianos al repechaje en el que enfrentarán a Siria en esta fecha en juegos de ida y vuelta, haciendo los sirios de locales en Malasia. Emiratos Árabes por un momento soñó con el repechaje cuando había derrotado a Arabia Saudita, pero al caer ante Irak se confirmó su eliminación además de la de todas estas selecciones:

  • Uzbekistán
  • China
  • Qatar
  • Emiratos Árabes Unidos

Repechaje:

Siria vs Australia

El ganador de esta llave se enfrentará con el cuarto del hexagonal final de CONCACAF.

CAF

Nigeria vs Camerún

Volvió el fútbol premundialista a África. En el Grupo A, Túnez se alza con la punta y 10 puntos  tras sacar 4 de 6 unidades en sus juegos ante Congo RD, su principal perseguidor que tiene 7 unidades. Ambos dejaron fuera de competición a Guinea y Libia que antes de la fecha de septiembre lo habían perdido todo y con 3 puntos cada uno ya no dan alcance a los del Magreb, quienes con un triunfo ante Guinea en la fecha venidera habrían asegurado su presencia en Rusia.

El Grupo B, que parecía “de la muerte” estaría prácticamente decidido. Nigeria goleó 4-0 a Camerún como local e igualó como visitante, con lo que eliminó a los leones indomables. Zambia venció tanto en casa como a domicilio a Argelia y también condenó a los del norte a ver la Copa por TV. Las Águilas verdes tienen en sus manos la clasificación si vencen en casa a Zambia que busca su primer mundial.

El Grupo C está un tanto más parejo. Costa de Marfil y Gabón se enfrentaron mutuamente y derrotaron como visitantes, en tanto que Marruecos goleó 6-0 en casa a Mali e igualó en la revancha de visita, lo que ha dado impulso a los leones del Atlas, quienes tiene 6 puntos, en tanto que Costa de Marfil 7 y Gabón 5. Esto llena a la jornada de octubre de incertidumbre por lo disputado e imprevisible.

Sudáfrica está al borde de la eliminación en el Grupo D tras perder como local ante Cabo Verde y a la espera de la resolución del juego que le anularon ante Senegal y que supuestamente tuvo un manejo arbitral irregular. Burkina Faso buscará como visitante darle el golpe de gracia a los “Bafana Bafana” y a su vez enfilarse hacia su primer mundial. Al momento lideran un grupo, mientras que Cabo Verde y Senegal se enfrentarán en un  crucial cotejo que decidirá quien se mantiene en pelea.

Mientras Egipto no pudo alejarse de Uganda en el Grupo E ya que se derrotaron entre sí en las pasadas fechas, Ghana se les acercó al conseguir un triunfo y un empate ante el Congo, estos últimos casi sin opción de llegar al mundial visitarán a los egipcios que en teoría tienen la mejor opción para llegar al mundial si triunfan y Uganda no hace lo propio. Los “black stars” en tanto, tendrán que vencer a ugandeses y egipcios si quieren estar presentes en una nueva cita mundialista.

Por África estas selecciones ya no pueden clasificar al mundial:

  • Guinea
  • Libia
  • Camerún
  • Argelia
  • Congo

OFC

NZ vs salomon

Nueva Zelanda venció 6-1 a Islas Salomón en casa e igualaron 2-2 en la revancha. Con ello, los “all whites” clasificaron a jugar el repechaje con el quinto de la eliminatoria sudamericana, además de dejar atrás al conjunto isleño. Eliminado entonces:

  • Islas Salomón

CONMEBOL

Uruguay vs Argentina

  • BRASIL

Sudamérica vivió una jornada de locos con una serie de resultados imprevisibles que dejan a esta competición con aún 7 candidatos a los 3 lugares y medio restantes que otorga este torneo previo al Mundial de Rusia. Chile y Ecuador resignaron muchas posibilidades al perder sus 2 partidos y de momento están fuera del mundial, en tanto que Perú tras sus 2 triunfos se coló sorpresivamente en la zona de clasificación directa a la Copa del Mundo. Uruguay con una victoria y un empate está muy cerca de Rusia 2018, mientras que los 2 empates de Colombia aún mantienen en suspenso a los cafeteros. Argentina también consiguió 2 igualdades y se aferra por lo menos al repechaje. Bolivia tras la ratificación de su sanción quedó eliminado y engrosa la lista de ausentes en Rusia:

  • Bolivia

UEFA

spain vs italy

  • BÉLGICA

En el Grupo A, Francia triunfó ante Holanda pero sorpresivamente igualó con Luxemburgo, lo que no le permitió distanciarse en el  primer lugar. Sigue Suecia que venció a Bielorrusia pero cayó ante Bulgaria. Los búlgaros perdieron ante Holanda y la naranja aún se aferra al Mundial dejando el grupo apretado junto a franceses, suecos y búlgaros. Bielorrusia quedó eliminada. Por el Grupo B, Suiza consiguió 8 victorias seguidas y se diría que está cerca del mundial, pero no muy lejos está Portugal con 7 triunfos y un enfrentamiento restante en Lisboa entre ambos. Este cerrado enfrentamiento eliminó en el grupo a los demás: Hungría, Islas Feroe, Andorra y Letonia. En el Grupo C algo similar, pues Alemania consiguió también los 8 triunfos y está cerca de Rusia 2018 al distanciarse con 5 puntos de Irlanda del Norte, opcionado al repechaje, pues el resto del grupo ya quedó eliminado: Azerbaiyán, República Checa y Noruega se unen a San Marino.

En el Grupo D, Serbia está primero con 4 puntos sobre el segundo que es Gales, selección que salió bien parada con sus 2 triunfos en septiembre, mientras que Irlanda al perder como local ante los balcánicos perdió terreno y al momento está fuera del Mundial. Austria se quedó con una remota opción de repechaje, mientras Georgia y Moldavia ya fueron eliminados. Por el Grupo E, Polonia mantiene el liderato a pesar de caer goleado 4-0 ante Dinamarca. Los nórdicos golearon por partida doble, mientras que Montenegro también ganó sus 2 últimos juegos y ambos disputan el cupo al mundial que parecía casi listo para los polacos. Rumania, Armenia y Kazajistán quedaron eliminados. En el Grupo F, Inglaterra tiene 20 puntos y 5 de ventaja en el primer lugar, por lo que se esperaría que el repechaje lo peleen Eslovaquia, Eslovenia y Escocia que vienen muy apretados. Lituania ya quedó por fuera.

Se sabía que entre España e Italia estaba la pelea en el Grupo G. Con el pasado triunfo 3-0 de los ibéricos, se podría decir que tienen pie y medio en el mundial. Ambas selecciones tendrán que jugar ante Albania que tiene una remota opción de clasificar y podría dirimir. Israel se sumó a los eliminados del grupo.  En el Grupo H, Bélgica sumó 2 triunfos en septiembre y aseguró su billete a Rusia 2018, en tanto que Grecia solo logró 1 de 6 puntos en casa en sus últimos juegos y resignó su opción al repechaje que en las últimas fechas disputará con Bosnia y Chipre. Estonia y Gibratar ya están eliminados. El Grupo I tiene un suspenso genial con Croacia e Islandia en el primer lugar con 16 puntos, seguidos de Turquía y Ucrania con 14. Repasemos todos los eliminados que dejó la última jornada en Europa:

  • Bielorrusia
  • Hungría
  • Islas Feroe
  • Andorra
  • Letonia
  • Azerbaiyán
  • República Checa
  • Noruega
  • Georgia
  • Moldavia
  • Rumania
  • Armenia
  • Kazajistán
  • Lituania
  • Israel
  • Estonia
  • Gibraltar

Es turno de repasar quienes de momento ya tienen su presencia confirmada en la Copa del Mundo:

  • RUSIA
  • BRASIL
  • IRÁN
  • MÉXICO
  • JAPÓN
  • COREA DEL SUR
  • ARABIA SAUDITA
  • BÉLGICA

En tanto que la actualizada lista de eliminados es esta:

    • Islas Vírgenes de Estados Unidos
    • Islas Turcas y Caicos
    • Anguilla
    • Bahamas
    • Islas Caimán
    • Islas Vírgenes Británicas
    • Montserrat
    • Surinam
    • Guyana
    • Santa Lucía
    • Cuba
    • Barbados
    • República Dominicana
    • Dominica
    • San Cristóbal y Nieves
    • Puerto Rico
    • Bermuda
    • Aruba
    • Granada
    • Curaçao
    • Belice
    • Antigua y Barbuda
    • Nicaragua
    • Mongolia
    • Macao
    • Sri Lanka
    • Brunei
    • Nepal
    • Pakistán
    • Indonesia
    • Samoa Americana
    • Islas Cook
    • Tonga
    • Zimbabwe
    • Bután
    • India
    • Camboya
    • Yemen
    • Somalia
    • Sudán del Sur
    • Gambia
    • Santo Tomé y Príncipe
    • Sierra Leona
    • Lesoto
    • Yibuti
    • Eritrea
    • Seychelles
    • Guinea Bissau
    • República Centroafricana
    • Mauricio
    • Malawi
    • Malasia
    • Timor Oriental
    • Tayikistán
    • Bangladesh
    • Maldivas
    • Guam
    • Singapur
    • Afganistán
    • China Taipei
    • Myanmar
    • Laos
    • Filipinas
    • Bahréin
    • Níger
    • Mauritania
    • Namibia
    • Etiopía
    • Chad
    • Comoras
    • Suazilandia
    • Botsuana
    • Burundi
    • Liberia
    • Madagascar
    • Kenia
    • Tanzania
    • Sudán
    • Ruanda
    • Guinea Ecuatorial
    • Mozambique
    • Benín
    • Togo
    • Angola
    • San Vicente y Las Granadinas
    • Palestina
    • Kirguistán
    • Jordania
    • Hong Kong
    • Turkmenistán
    • Omán
    • Vietnam
    • Kuwait
    • Líbano
    • Corea del Norte
    • Vanuatu
    • Samoa
    • Canadá
    • El Salvador
    • Haití
    • Jamaica
    • Guatemala
    • Tailandia
    • Fiji
    • Nueva Caledonia
    • Venezuela
    • Irak
    • Tahití
    • Papúa Nueva Guinea
    • Luxemburgo
    • San Marino
    • Malta
    • Macedonia
    • Liechtenstein
    • Finlandia
    • Kosovo
    • Uzbekistán
    • China
    • Qatar
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Guinea
    • Libia
    • Camerún
    • Argelia
    • Congo
    • Islas Salomón
    • Bolivia
    • Bielorrusia
    • Hungría
    • Islas Feroe
    • Andorra
    • Letonia
    • Azerbaiyán
    • República Checa
    • Noruega
    • Georgia
    • Moldavia
    • Rumania
    • Armenia
    • Kazajistán
    • Lituania
    • Israel
    • Estonia
    • Gibraltar

Resumen – Eliminatorias CONMEBOL – Fecha 16

Se podría decir que fue una jornada de locos con resultados inesperados y después de la cual, aún hay 7 selecciones con opciones reales de ganar los 3 puestos y medio que ofrece la competición, sin embargo, el rendimiento de: Ecuador, Argentina, Chile y Paraguay hace seriamente dudar a los suyos. Se viene un cierre muy dramático de eliminatorias.

Bolivia 1 (Arce 58’ –P-) – Chile 0
La Paz

Un juego sumamente tenso por temas políticos y por la reciente confirmación de la sanción a los bolivianos cuando visitaron tierras araucanas. Chile intentó mantener el ritmo pero poco le duró y los bolivianos se animaron a buscar el triunfo que llegó con gol de penal de Juan Carlos Arce (58 min.) En lo posterior, los del Altiplano apostaron a aguantar el resultado, buscar los contragolpes y jugar con la desesperación chilena para conseguir un celebrado triunfo a pesar de ya no contar con opciones de clasificación. La roja es una de las selecciones más golpeadas de esta jornada doble.

Colombia 1 (Falcao 55’) – Brasil 1 (Willian 46+’)
Barranquilla

El “scratch” a pesar de holgadamente haber ya ganado la eliminatoria trató de mostrar su mejor fútbol, eso sí con algo menos del vértigo que en partidos anteriores. Con su habitual despliegue de calidad, al verde amarela fue sometiendo al local hasta que Willian (46+ min.) abrió el marcador con un brillante remate a la esquina superior. Con poco de iniciado el complemento Radamel Falcao (55 min.) con certero cabezazo decretaba la igualdad que le dio envión anímico a los cafeteros por pocos minutos, luego volvió el dominio de la canarinha que estuvo cerca de ganar el juego.

Ecuador 1 (E. Valencia 79’ –P-) – Perú 2 (Flores 73’, Hurtado 78’)
Quito

Siempre se vio a la selección peruana con un juego más coherente y eficaz, en tanto que los ecuatorianos con un andar pesado carecían de fuerza e ideas. El seguro andar incaico dio sus frutos con los goles de Edison Flores (73 min.) y Paolo Hurtado (78 min.) que en sus remates dejaron muy mal parada a la defensa local. Después de minutos de desidia, la tricolor quiso buscar remontar con desorden y estuvo lejos de alcanzarle. Perú ahora está en zona directa de clasificación ante el asombro del continente.

Argentina 1 (Icardi 54’) – Venezuela 1 (Murillo 49’)
Buenos Aires

El primer tiempo vio a una combativa selección vinotinto que supo con orden aguantar el embate albiceleste que llegaba con bastante desorden e incluso algo de funcionamiento táctico improvisado, pero dominando las acciones. En la segunda parte los llaneros sorprendieron con tanto de Jhon Murillo (49 min.) y tal vez en los minutos posteriores llegó lo mejor del juego argentino tras el empate de Mauro Icardi (54 min.) en envío desviado por un defensa. Sin embargo, el local desesperó y jugó un fútbol poco productivo que hace encender las alarmas ante una posible eliminación.

Paraguay 1 (Romero 87’) – Uruguay 2 (Valverde 75’, Valdez 80’ –AG-)
Asunción

Un partido cerradísimo se observó al menos en el primer tiempo que terminó sin goles y con una cierta dinámica que lo hacía particularmente agradable. En la parte complementaria la celeste lo fue inclinando progresivamente a su favor y sobre el final llegó la recompensa con los tantos del joven Federico Valverde (75 min.) y Valdez en contra tras envío de Luis Suárez. Ángel Romero (87 min.) había puesto el descuento insuficiente para la albirroja que está con un pie fuera de Rusia 2018, mientras los charrúas acarician la clasificación.

Resumen – Eliminatorias CONMEBOL – Fecha 15

La pelea por la clasificación al Mundial de Rusia 2018 es cada vez más cerrada en Sudamérica. Tan solo con Brasil lejos en el primer lugar y confirmado, existen 7 selecciones a las que les separan solo 5 puntos y en mayor o menor medida aún sueñan con llegar a la Copa del Mundo. Vale decir que algunos de los resultados fueron sorpresivos.

Venezuela 0 – Colombia 0
San Cristóbal

Un partido que tenía su polémica hasta por las tensiones políticas entre ambas nacionales. Ya en el campo de juego, el primer tiempo fue mayormente para el conjunto cafetero que se encontró con las buenas apariciones del portero Fariñez finalista Sub 20. En la etapa complementaria el local fue encerrando a su rival que milagrosamente vio salvar su portería y terminó siendo absolutamente superado por un conjunto venezolano cargado de juventud y que ya piensa en el proceso de Qatar.

Chile 0 – Paraguay 3 (Vidal 23’ –AG-, Cáceres 54’, Ortiz 92+’)
Santiago

La sorpresa de la fecha ocurrió en el Monumental de Colo-Colo. La selección chilena era una en ataque, generando y buscando con su talento el arco contrario y otra atrás reiterando errores que no parecían ser mayor problema hasta que llegó el autogol de Arturo Vidal. Con el marcador favorable a los guaraníes, los equipos se fueron al descanso con incertidumbre y en el complemento la albirroja optó por jugar al contragolpe y aprovechó una muy mala noche de la defensa chilena que dio demasiadas ventajas y entre ellas el elenco guaraní pudo llegar a la goleada con los tantos de Víctor Cáceres y Richard Ortiz.

Uruguay 0 – Argentina 0
Montevideo

Tenso juego el que se jugó en el Centenario. La iniciativa la tomó el local, pero dicha intensidad se fue diluyendo hasta volverse un juego mayoritariamente de media cancha con lo que rara vez había emociones en los arcos y el “miedo a perder” por momentos era evidente. En el segundo tiempo la albiceleste mejoró de la mano de Messi que cuando pudo juntarse con Dybala e Icardi pudo hacer la magia necesaria que de todas formas fue bien contenida por Muslera. En tanto que los uruguayos fueron perdiéndose y sintiéndose contentos de terminar el juego con el marcador igualado.

Brasil 2 (Paulinho 68’, Coutinho 75’) – Ecuador 0
Porto Alegre

Encuentro en el que las selección visitante planteó un esquema defensivo que neutralizó la mayor parte del tiempo al “scratch”. Sin embargo, la resistencia ecuatoriana llegó hasta el minuto en que llegó el tanto de Paulinho. Tras el primer gol la verde amarela presionó un poco más y rápidamente llegó el tanto de Coutinho tras el cual, el local se dedicó a administrar la ventaja y exhibir sus cualidades técnicas mientras los ecuatorianos buscaban el descuento con poca fortuna y al final, ven muy comprometidas sus opciones mundialistas.

Perú 2 (Flores 54’, Cueva 63’) – Bolivia 1 (Álvarez 71’)
Lima

La selección de la banda tuvo varios problemas para afrontar su juego contra el conjunto del Altiplano que de hecho lo puso en serios apuros al local durante el primer tiempo. Sin embargo, en la parte complementaria lució el talento individual de varios de los jugadores del conjunto inca y así llegaron los goles de magníficos remates de media distancia de Edison Flores y Christian Cueva . A Bolivia le alcanzó para reaccionar con el descuento de Gilbert Álvarez y por ahí darle algo de suspenso al juego. Perú quedó vivo y dispuesto a aún pelear por su cupo al Mundial de Rusia.

No Bastó el Esfuerzo

Brasil derrotó 2-0 a Ecuador en juego disputado por la fecha 15 de las eliminatorias sudamericanas a Rusia 2018 en la ciudad de Porto Alegre.

Un partido que la afición tricolor mayoritariamente lo tomaba con pesimismo. Las ausencias de muchos de los permanentes titulares del equipo de Quinteros, ya sea por poca actividad o por suspensión, sumado a los últimos malos resultados y a todo el soberbio juego exhibido por el “scratch” en las eliminatorias daban como conclusión una previa poco alentadora para los ecuatorianos.

Como era previsible el juego arrancó con dominio de balón del conjunto brasileño con toque y desborde hacia el área, en tanto que Ecuador se limitaba a cortar el juego y tal vez organizar alguna contra que quedaba lejos del arco de Alisson. Por momentos el equipo ecuatoriano lucía nervioso, pero difícilmente su rival llegaba al área con evidente peligro. La diferencia técnica eso sí, era notoria desde el comienzo.

Ecuador se iba alejando del arco brasileño y si bien, no pasaba significativos apuros defensivos, cortaba demasiado el juego. En el frente, Gaibor más que ser creador estorbaba la salida brasileña y el mediocampo de la tricolor no podía sostener la pelota con continuidad. La verde amarela fue bajando las revoluciones luego del minuto 25 buscando su espacio con parsimonia y tratando de provocar reacciones que generen tarjetas en los ecuatorianos. La visita lucía mucho más tensa y aquella tensión al menos le permitía la concentración en la marca y en las atajadas de Banguera que tenía un buen partido.

En el cuarto de hora final Ecuador comenzó a atreverse cuando por el costado derecho se juntaron Antonio Valencia con Velasco, quienes con calidad y despliegue físico ganaron la línea y gestaban balones al centro aunque de pronto Enner estaba muy marcado y se necesitaba de la asistencia de Gaibor. De todas formas, aquella actitud alejó las preocupaciones defensivas y al fin del primer tiempo la sensación era de un juego correcto por parte de los ecuatorianos.

Comenzó el segundo tiempo y Ecuador intentaba con vacilación tomarse los costados, sin embargo, cuando se perdía el balón padecía. Brasil usaba la habilidad de Neymar o Willian para abrirse espacio en el área rival que iba generando un juego más peligroso que el de la primera mitad. Las apariciones de Banguera, Achilier y Arboleda se tornaban vitales para evitar la caída del arco, pero la presión del “scratch” iba en aumento.

La tricolor esperaba y quitaba el balón con criterio, su gran problema era sostenerlo y apenas lo perdía se le venía la verde amarela encima. Tras un córner y despeje deficiente, Paulinho (68 min.) batió de cerca de Banguera para establecer una diferencia que lucía ciertamente justa. Tras el gol hubo variantes ofensivas en Ecuador, pero Philippe Coutinho (76 min.) aumentó cifras tras gran jugada y pase de Gabriel Jesús. Justamente Coutinho tras su ingreso le dio mayor volumen de juego al local.

En los minutos finales se dispuso un partido abierto aunque la mayor habilidad de los brasileños daba la sensación de que podía haber una goleada. El esfuerzo de los ecuatorianos por evitar goles en contra no fue suficiente y ahora para la tricolor está prohibido perder si quiere estar en la cita mundialista de Rusia. Curiosamente, la mayoría de los resultados de la fecha favorecieron los intereses ecuatorianos.

BRA: Alisson; Dani Alves, Marquinhos, Miranda (Thiago Silva 45’), Marcelo (TA 79’); Renato Augusto (Philippe Coutinho 60’), Casemiro, Paulinho; Willian (Luan 84’), Gabriel Jesus (TA 60’), Neymar (TA 36’)
Goles: Paulinho 68’, Coutinho 76’
ECU: Máximo Banguera; Pedro Velasco (TA 60’), Robert Arboleda, Gabriel Achilier, Cristian Ramírez; Pedro Quiñónez, Cristian Noboa; Antonio Valencia, Fernando Gaibor (Juan Cazares 72’), Fidel Martínez (TA 27’) (Marcos Caicedo 72’); Enner Valencia
(Felipe Caicedo 72’)

Calificaciones Ecuador:
Banguera 7
Velasco 6
Achilier 6
Arboleda 6
Ramírez 4
Quiñónez 6
Noboa 5
A Valencia 6
Gaibor 6
Martínez 4
E Valencia 5
F Caicedo –
Cazares –
M Caicedo –

Eliminatorias a Septiembre de 2017

Para leer la anterior revisión clic aquí

Se acercan los momentos cruciales en las Eliminatorias al Mundial de Rusia. En la fecha que transcurrirá entre agosto y septiembre se vivirán muchas emociones en los 5 continentes. Así mismo veremos ya varios clasificados a la cita del próximo año finalizando la jornada. Por lo pronto ya hay 3 selecciones confirmadas contando con el anfitrión. Así quedaron las cosas tras la última jornada jugada en junio.

CONCACAF

pulisic usssoccer

México y Costa Rica tuvieron 2 juegos como locales en la fecha de junio y ambas selecciones obtuvieron una victoria y un empate en sus respectivos encuentros, con lo que se mantienen en los primero y segundo en la clasificación, más no pudieron alejarse del resto en la tabla. Estados Unidos justamente pudo rescatar un valioso empate 1-1 del Azteca y con ello se metió en zona de clasificación directa, pues había vencido previamente a Trinidad. Los de las barras y las estrellas aprovecharon también el doble empate de Panamá que bajó a zona de repechaje. Honduras y Trinidad vienen abajo y los isleños especialmente lucen con un pie fuera de Rusia 2018.

AFC

Iran

  • IRÁN

En el Grupo A se confirmó la participación de la escuadra persa en Rusia 2018 tras su triunfo como local ante Uzbekistán y condenó a los centro asiáticos a un dramático duelo con Corea del Sur por el segundo cupo directo de la llave. Hablando de los surcoreanos, increíblemente cayeron en su visita a Qatar y quedaron segundos a un punto de los uzbecos. Corea del Sur y Uzbekistán se enfrentarán en la última fecha con los coreanos como locales. Tal vez la selección peninsular tenga ventaja, pues previamente será local ante los ya clasificados iraníes. Siria buscaría vencer sus 2 últimos juegos para llegar al repechaje, mientras que China está casi fuera del mundial.

El Grupo B viene sumamente apretado. Japón suma 17 puntos, en tanto que Arabia y Australia tienen 16 y todo indica que entre estas 3 selecciones estarán los clasificados al Mundial. Fue vital el triunfo de los australianos por 3-2 ante los árabes como locales que los ubica en el repechaje por gol diferencia, mientras que los Emiratos cedieron un empate ante Tailandia y quedaron casi fuera de combate. Los juegos: Japón vs Australia en Saitama y Arabia vs Japón en Jeddah serán decisivos. Tras su empate como local ante Japón, la selección de Irak quedó sin opción de llegar al mundial y la sumamos a lista de eliminados.

  • Irak

Recordar que en esta fecha venidera se acaba la cuarta fase de la eliminatoria que entrega los 4 cupos directos al Mundial de esta confederación, así como señalará a las selecciones que deban jugar el repechaje.

CAF

Tras una larga para, las eliminatorias africanas volverán a disputarse con 2 fechas entre agosto y septiembre que seguro serán apasionantes por lo cortos que son los cuadrangulares. Recordemos que los punteros de los mismos por lo pronto son: Congo RD, Nigeria, Costa de Marfil, Burkina Faso y Egipto.

OFC

solomon vs new guinea

Mientras en el Grupo A Fiji y Nueva Caledonia jugaron por cumplir el calendario, en el Grupo B Islas Salomón se impuso en los 2 cotejos que tuvo ante Papúa Nueva Guinea, por lo que ganó la zona y disputará en esta fecha de Agosto y Septiembre contra Nueva Zelanda la opción de jugar el repechaje contra el quinto de Sudamérica. Es así como dejó otros 2 eliminados la fecha pasada en esta zona que son:

  • Tahití
  • Papúa Nueva Guinea

CONMEBOL

  • BRASIL

Junio fue jornada de descanso para la eliminatoria sudamericana que verá en los últimos 4 juegos verdaderas batallas encarnizadas. Recordemos que Brasil ya está clasificado, Colombia, Uruguay y Chile están en zona de clasificación y Argentina en la de repechaje. Se espera así mismo, la resolución final sobre los cotejos: Bolivia vs Perú y Chile vs Bolivia en los que se había quitado los puntos obtenidos al cuadro boliviano por la alineación indebida de un jugador.

UEFA

grecia vs bosnia

En el Grupo A, Suecia tras su victoria ante Francia como local igualó a los galos con 13 puntos en la tabla, mientras que Holanda recuperó terreno con 10 puntos tras su goleada ante Luxemburgo y Bulgaria va cuarto tras su caída ante Belarús. Suiza continúa intratable en el Grupo B y con sus 6 triunfos al hilo parece un hecho su presencia en la Copa del Mundo. Portugal le sigue los pasos con 15 puntos y entre los 2 se dirimirá el destino de esta llave. Así mismo, Alemania ha vencido en sus 6 juegos en el Grupo C y es absoluto líder seguido de Irlanda del Norte, quienes obtuvieron un vital triunfo de visitante sobre Azerbaiyán. Luxemburgo quedó eliminado en el Grupo A y San Marino en el C

Serbia e Irlanda tienen un cerrado duelo por el liderato del Grupo D con 12 puntos y ambos concedieron empates de local en la fecha pasada. Son perseguidos por Austria y Gales que suman 8 unidades. En el E es Polonia líder absoluto con 5 triunfos en 6 fechas mientras que Montenegro y Dinamarca se pelean bastante más atrás con 10 puntos el segundo puesto. En tanto que en el Grupo F lidera Inglaterra con 14 unidades tras el épico juego que terminó igualado 2-2 con Escocia. Los persiguen Eslovaquia con 12 puntos y Eslovenia con 10, ambos se enfrentarán en septiembre. En esa llave la selección de Malta quedó fuera de cualquier opción de clasificación.

Era esperado que en el Grupo G España e Italia se peleen la opción del cupo directo. Ambos actualmente suman 16 puntos y el gol diferencia favorece a los ibéricos. Tan abrumador es su dominio que ya despacharon a Macedonia y Liechtenstein, escuadras que ya no podrán clasificar al Mundial de Rusia. Bélgica lidera invicto el Grupo H con 16 puntos y el segundo lugar lo dirimen Grecia con 12 puntos y Bosnia con 11, justamente igualaron estas selecciones en tierra balcánica. El Grupo I es el más cerrado, pues Croacia e Islandia lo lideran con 13 puntos, pero están seguidos por Turquía y Ucrania que tienen 11 unidades. Esta disputa eliminó en el grupo a Finlandia y Kosovo. Repasemos entonces las selecciones europeas que ya no podrán clasificar a la fase final del Mundial:

  • Luxemburgo
  • San Marino
  • Malta
  • Macedonia
  • Liechtenstein
  • Finlandia
  • Kosovo

De momento la lista de clasificados es la siguiente:

  • RUSIA
  • BRASIL
  • IRÁN

Y esta la larga lista de eliminados:

    • Islas Vírgenes de Estados Unidos
    • Islas Turcas y Caicos
    • Anguilla
    • Bahamas
    • Islas Caimán
    • Islas Vírgenes Británicas
    • Montserrat
    • Surinam
    • Guyana
    • Santa Lucía
    • Cuba
    • Barbados
    • República Dominicana
    • Dominica
    • San Cristóbal y Nieves
    • Puerto Rico
    • Bermuda
    • Aruba
    • Granada
    • Curaçao
    • Belice
    • Antigua y Barbuda
    • Nicaragua
    • Mongolia
    • Macao
    • Sri Lanka
    • Brunei
    • Nepal
    • Pakistán
    • Indonesia
    • Samoa Americana
    • Islas Cook
    • Tonga
    • Zimbabwe
    • Bután
    • India
    • Camboya
    • Yemen
    • Somalia
    • Sudán del Sur
    • Gambia
    • Santo Tomé y Príncipe
    • Sierra Leona
    • Lesoto
    • Yibuti
    • Eritrea
    • Seychelles
    • Guinea Bissau
    • República Centroafricana
    • Mauricio
    • Malawi
    • Malasia
    • Timor Oriental
    • Tayikistán
    • Bangladesh
    • Maldivas
    • Guam
    • Singapur
    • Afganistán
    • China Taipei
    • Myanmar
    • Laos
    • Filipinas
    • Bahréin
    • Níger
    • Mauritania
    • Namibia
    • Etiopía
    • Chad
    • Comoras
    • Suazilandia
    • Botsuana
    • Burundi
    • Liberia
    • Madagascar
    • Kenia
    • Tanzania
    • Sudán
    • Ruanda
    • Guinea Ecuatorial
    • Mozambique
    • Benín
    • Togo
    • Angola
    • San Vicente y Las Granadinas
    • Palestina
    • Kirguistán
    • Jordania
    • Hong Kong
    • Turkmenistán
    • Omán
    • Vietnam
    • Kuwait
    • Líbano
    • Corea del Norte
    • Vanuatu
    • Samoa
    • Canadá
    • El Salvador
    • Haití
    • Jamaica
    • Guatemala
    • Tailandia
    • Fiji
    • Nueva Caledonia
    • Venezuela
    • Irak
    • Tahití
    • Papúa Nueva Guinea
    • Luxemburgo
    • San Marino
    • Malta
    • Macedonia
    • Liechtenstein
    • Finlandia
    • Kosovo

Convocados Ecuador vs Brasil y Perú

El penúltimo combo eliminatorio en Sudamérica se viene y la selección ecuatoriana no está en la mejor situación en dicha competición pues al momento no está en posiciones de clasificación al Mundial de Rusia. Una convocatoria con “sorpresas” debido a que nombres fijos en el plantel tricolor como: Domínguez, Paredes, Montero, Mina, Bolaños o Erazo no estarán en el plantel debido a su poca actividad. Gustavo Quinteros convocó al siguiente grupo:

convocatoria

Arqueros:
Librado Azcona – Club Olimpia
Máximo Banguera – Barcelona SC
Esteban Dreer – CS Emelec

Defensas:
Gabriel Achilier – Monarcas Morelia
Darío Aimar – Barcelona SC
Robert Arboleda – Sao Paulo FC
Walter Ayoví – Guayaquil City FC
Oscar Bagüí – CS Emelec
Luis Caicedo M. – Barcelona SC
Fernando León – Independiente DV
Cristian Ramírez – FC Krasnodar
Pedro Velasco – Barcelona SC

Volantes:
Marcos Caicedo – Barcelona SC
Fernando Gaibor – CS Emelec
Carlos Gruezo – FC Dallas
Renato Ibarra – CF América
Fidel Martínez – Atlas FC
Cristian Noboa – FC Zenit
Jefferson Orejuela – Fluminense FC
Matías Oyola – Barcelona SC
Pedro Quiñónez – CS Emelec
Antonio Valencia – Manchester United FC

Delanteros:
Felipe Caicedo – SS Lazio
Juan Cazares – Atlético MG
Michael Estrada – Independiente DV
Ángel Mena – Cruz Azul FC
Enner Valencia – CF Tigres

El juego frente a Brasil será el 31 de agosto a las 19:45 ecuatorianas, mientras que frente a Perú se verá a las 16:00 del 5 de septiembre en Quito.

Actualización a 27 de agosto. Fue convocado Alexander Domínguez de Colón de Santa Fe en lugar de Librado Azcona (lesionado).